MARTES 18 de Septiembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8320 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
ABUCHEAN A SOLIS CARBALLO - CIENTOS DE ESTUDIANTES SE MANIFESTARON FRENTE A LA UJAT DONDE SE ESTABA EL TITULAR DE EDUCACIÓN Y LO ABUCHERARON EXIGIENDO EL PAGO DE SUS BECAS QUE LES ADEUDAN. Página 5
Se la van a pellizcar al magisterio
- El próximo titular de Educación recalcó que en la nueva administración los maestros no serán perseguidos. Página 7 tabascoaldia
Realidad la refineria para Tabasco
DESCONTON A DIPUTADOS
- A partir de ésta quincena aplican en Congreso de Tabasco reducción a las prerrogativas adicionales de los legisladores y se eliminan seguros médicos, de vida y cajas Página 5 de ahorro.
- La futura titular de la Secretaría de Energía (SENER), Rocío Nahle afirmó que la refinería en Tabasco sí será una realidad, pues el Gobierno Federal entrante incluirá el proyecto en el presupuesto de 2019. Página 7 @tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Martes 18 de Septiembre 2018
LOCAL
2
SEP DESPILFARRA NÓMINA
La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...Estudiantes persiguen al sinverguenza Secretario de Educación Ángel Solis Carballo por los multiples pendientes que tiene con padres de familia, maestros y estudiantes a quienes les debe la beca de estudios y la cual se quiere clavar en los últimos días de la administración. Dicho funcionario se niega a dar la cara a los chamacos que tuvieron que acudir a la sede de la UJAT donde se encontraba en un foro educativo realizado por el futuro titular de la SEP para integrar la nueva reforma educativa. Solo asi pudieron hacer saber su descontento, ya que el titular de la SETAB Ángel Solis Carballo permanece encerrado a piedra y lodo en sus oficinas evadiendo las manifestaciones que llegan a diario reclamando sus pagos de salarios y prestaciones. Tienen razón los dirigentes sindicales cuando dicen que Solís Carballo pasa a la historia como el peor Secretario de Educación que haya tenido Tabasco, además de que resulto un rata de marca y enterro la enseñanza en el Estado...el pueblo se lo demandará, porque el que obra mal se le pudre el aimal...¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
Dos años después de la Reforma Educativa, el Gobierno de México destinó el 17 por ciento del gasto público total en el rubro educativo, más que el promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de 11 por ciento. Pero no se reflejó en los alumnos, ya que fue el país con el gasto acumulado más bajo por estudiante de entre 6 y 15 años de edad, de 29 mil 015 dólares, así lo muestra el estudio “Panorama de la Educación 2018” con datos de 2015. Especialistas expusieron que la redistribución del gasto público educativo se enfoca en las nóminas de los maestros y en subejercicio o sobregasto, en programas en opacidad de hasta 3 mil por ciento más de lo aprobado por el Congreso. Eso provoca que no quede dinero para infraestructura, material educativo o capacitación a profesores para la evaluación docente. Marion Lloyd, investigadora de educación comparada en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), especificó en entrevista que esa comparación es “un poco problemática” porque México tiene más jóvenes que los otros miembros de la OCDE, por lo que les toca menos dinero. Además, la situación en las escuelas rurales es peor “y no hay condiciones mínimas para el aprendizaje”. “Son mucho más alumnos proporcionalmente”, dijo. “Tenemos 30 millones de niños en el sistema educativo, y jóvenes en las universidades”. La publicación del informe se dio en el marco en que el nuevo Congreso de la Unión, con mayoría dl partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), propone cancelar la próxima evaluación docente, aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) aclaró
que todos los procesos de evaluación previstos para el resto de 2018 serán realizados conforme al calendario establecido que dispone la ley actual. El estudio comparativo de la OCDE plantea que el porcentaje medio del gasto público total dedicado a la educación, en todos sus servicios, es del 17 por ciento en México, frente a un 11 por ciento en los países de la OCDE, pese a un ligero descenso entre 2011 y 2015. Como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), el gasto público en las instituciones educativas ascendió al 4.3 por ciento, más que el 4.2 por ciento del PIB promedio de los países de la OCDE. Sin embargo, “durante los años de escolarización obligatoria, este país gastó 29 mil 015 dólares por estudian-
te [gasto acumulado por nueve años], menos de un tercio del promedio de gasto de la OCDE, que ascendía a 90 mil 561 dólares”, comparó la OCDE. En las zonas rurales, “tenemos miles de escuelas donde los alumnos no tienen baño o luz en sus escuelas”. En el norte, región calurosa, no hay aire acondicionado. Tras los sismos de septiembre, más de 17 mil planteles quedaron afectados. Por nivel educativo, la dotación de la educación secundaria inferior [primaria] fue la más baja, con un gasto por estudiante de 7 mil 543 dólares, menos de un cuarto del promedio de la OCDE (32 mil 779 dólares). En el ciclo escolar 2018-2019, hay 26 millones de niños en educación básica. Como en otros países de la OCDE,
la proporción de gasto público se reduce más en la educación terciaria [preparatoria], con un 71 por ciento, pero este porcentaje es superior a la media de la OCDE, del 67 por ciento. El presupuesto público en educación se va en su mayoría a la nómina de los profesores. El 85 por ciento del presupuesto anual para educación básica (el 65 por ciento del gasto educativo) se destina a salarios de maestros frente al 4 por ciento para becas, 3 por ciento para infraestructura y 2 por ciento para material educativo, documentó el CIEP con datos del 2015. La investigadora de la UNAM en política educativa, Marion Lloyd, dijo que esa reforma es en su mayoría laboral y no se enfoca en capacitar a los profesores.
PANTEÓN DE CUATRO PISOS SE LA QUIEREN ECHAR
El morenista Evaristo Hernández Cruz, manifestó que en panteones como el de Atasta, Gaviotas y Tamulté ya no cabe ni una aguja. “Nosotros estamos proponiendo que podamos modernizar el Panteón Central, que ahí consensuado con los ciudadanos y los diputados y con todo mundo que podamos crecer hacia arriba y que tengamos espacios suficientes como condominios para que ahí se pueda dar sepultura a los nuestros. Primero, segundo tercero, cuarto piso ya hay en cualquier parte del mundo tengo entendido que hay seis estados del país donde ya se tiene, alguien me dice que en Ciudad del Carmen hay
uno”, expuso. Precisó que aunque esta nueva idea está causando polémica con ello se ofrecerá un mejor servicio funerario, tras el crecimiento que existe actualmente. “Aquí en la ciudad que cada día los espacios se cierran más tenemos que pensar en eso, yo recuerdo que cuando se empezó hablar de condominios la gente decía ni loco voy a vivir en un condominio si a mí me encanta tener mi patio pero cada día se reducen más estos espacios y cada día la gente se ha tenido que ir a condominios; lo que se busca es modernizar el panteón y crecer hacia arriba”, abundó.
El Senado exigirá que comparezca Rosario Robles para que explique los presuntos desvíos de recursos en las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) pues el asunto no puede ser solo un tema mediático, sino que debe investigarse. “No puede quedar como un tema mediático, se debe deslindar responsabilidades y castigar porque no queremos que vuelva a ocurrir”, dijo el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula. Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena, coincidió en que Robles debe responder a los cuestionamientos por el saqueo de recursos públicos, durante su paso como titular de Sedatu y Sedesol. “A Rosario Robles la vamos a citar a comparecer en la Cámara de Diputados, ella es secretaria de Estado, entonces vamos a hacer el ejercicio de la Glosa del Informe de Gobierno, el último Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto. Ella asistirá y ahí eventualmente también tendrá que responder algunos cuestionamientos que se le han hecho respecto de desvío de recursos”, dijo Delgado, de acuerdo con Reforma. El sábado pasado, López Obrador dijo que Robles es un “chivo expiatorio”, y que las acusaciones en medios de comunicación sobre desvíos millonarios ocurridos durante su gestión en
Sedesol y Sedatu son un “circo”. “Nosotros no vamos a perseguir a nadie, no vamos a hacer lo que se hacía anteriormente de que había actos espectaculares, se agarraba a uno, dos, tres, cuatro, a cinco como chivos expiatorios y luego le seguían con la misma corrupción”, expresó López Obrador, aunque también apuntó que las investigaciones abiertas contra cualquier persona acusada de corrupción seguirán su curso, y corresponderá al Poder Judicial emitir una resolución. Tras estas declaraciones, Monreal dijo que los senadores no reciben línea del tabasqueño. Por lo que en la Cámara Alta “vamos a continuar la comisión de investigación para que comparezca Rosario Robles, es un cambio de régimen y deben creernos quienes nos escuchan, en cada momento y en cada actuación, tampoco somos un grupo de sueltos o ajenos y encontrados con el Presidente”, explicó. Agregó que López Obrador ha señalado que será el Congreso de la Unión el encargado de tomar acciones sobre estos casos. Este domingo, los dirigentes del PAN y el PRD acusaron que López Obrador hizo un pacto de impunidad con el gobierno de Enrique Peña Nieto y el PRI, que implica proteger a Rosario Robles, pese a las evidencias de desvíos en secretarías bajo su mando. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
Martes 18 de Septiembre 2018
LOCAL
ESCUCHAR TODAS LAS VOCES: NÚÑEZ En el Foro de Consulta Estatal Participativa en Tabasco para un Acuerdo Nacional sobre la Educación, el Gobernador Arturo Núñez Jiménez destacó que este ejercicio promueve la participación, en plena libertad y en un ambiente de respeto y tolerancia de todos los actores involucrados en el tema, con miras al nuevo modelo que habrá de presentarse en la siguiente administración federal. Ante Esteban Moctezuma Barragán, propuesto para ocupar la titularidad de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del próximo Gobierno Federal, Núñez Jiménez felicitó la organización del foro y celebró que, en aras de fortalecer la educación, se escuchen todas las voces para que el producto sea para bien de Tabasco y de México. La educación es el gran instrumento de la superación personal y colectiva, así como de la movilidad económica y social, enfatizó el mandatario estatal y sostuvo que el conocimiento representa el ingrediente más importante de una política social responsable. En presencia de Jaime Valls Esponda, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Univer-
sidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), y del próximo delegado federal de programas integrales
Por: Manuel García Javier Más 36 mil trabajadores del Gobierno estatal no tendrán problemas en el cobro de sus quincenas y prestaciones de fin de año. Bertín Miranda Villalobos, secretario de Administración e Innovación Gubernamental, dio a conocer que se tiene programado el pago de 4 mil millones de pesos. El funcionario consideró que hasta el momento no han tenido ningún contratiempo con el pago de salarios, por lo que dijo confiar en que para el cierre del año y de la administración de Arturo Núñez no se presente algún inconveniente en los pagos. En entrevista de prensa,
refirió: “Nosotros hemos estados haciendo las planeaciones, las programaciones correspondientes, para que no tengamos ningún inconveniente de cierre de año. Conforme a los lineamientos, para el cierre de 2018, debimos conciliar con las dependencias el 31 de agosto pasado, en esta conciliación, una primera cifra que arroja del primero de septiembre a lo que necesitaremos, las quincenas y aguinaldos y demás prestaciones de fin de año, estamos hablando de un poco más de cuatro mil millones de pesos; no hemos tenido problema, yo espero que no los tengamos”. Miranda Villalobos precisó que los problemas de falta
de desarrollo en el estado, Carlos Merino Campos, refirió que las futuras generaciones afrontarán retos de lo que
implica la robotización en el mundo, lo cual hará que muchos de los que hoy son niños y jóvenes se desarrollen en
profesiones que aún no existen. Durante la consulta efectuada en el Teatro Universita-
rio de la UJAT, a la que acudieron dirigentes magisteriales, docentes, rectores de universidades, directores de tecnológicos, padres de familia y estudiantes, el jefe del Ejecutivo explicó que si queremos hablar de desarrollo político en México, requerimos ciudadanos formados en una cultura política que contribuya a la construcción democrática. “Si queremos un desarrollo económico inclusivo, que nos haga competitivos en esta era de los mercados globales, necesitamos capacitar para el trabajo y formar adecuadamente el capital humano”, puntualizó frente al rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez. En el espacio deliberativo al que acudieron especialistas, además de senadores, diputados federales y líderes de asociaciones civiles vinculadas al sector, el Gobernador Núñez sostuvo que la enseñanza también es clave para alcanzar un desarrollo social incluyente, que integre a todos aquellos segmentos vulnerables. Para preservar nuestra identidad y afianzar los valores propios de nuestra patria, en estos tiempos de encuentro global de la comunidad internacional, necesitamos de la educación, concluyó.
ASEGURADO EL PAGO A BURÓCRATAS INAUGURAN SEMANA DE PROTECCIÓN CIVIL de pago que se han presentado en algunas dependencias, son “focalizados” y no de manera “general”, que en algunos casos, no depende del Gobierno del Estado, sino del Federal. “Yo lo que les quisiera comentar es que no es un tema generalizado, aunque lo parezca, nosotros que elaboramos la nómina de 40 dependencias, órganos y entidades del Gobierno del Estado, les puedo decir que no hemos tenido ningún problema en el pago, hemos pagado las quincenas de manera normal, estamos hablando de 36 mil trabajadores aproximadamente, que si nosotros tuviéramos algún problema, se notaría el problema”, finalizó.
En conmemoración del terremoto que devastó la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985, el Instituto de Protección Civil (IPC) inauguró la Semana Nacional de Protección Civil en Tabasco, la cual se impulsará una agenda para la reducción de riesgos de desastres, con la participación de los sectores público, privado y de organizaciones civiles. Durante el inicio de las actividades, el titular del IPC, Jorge Mier y Terán Suárez, expresó ante alumnos de los planteles 7 y 28 del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), la importancia de emprender estas acciones
para afianzar un estado más seguro y prevenido, e indicó que la prevención salva vidas y defiende patrimonios. En presencia de la coordinadora de Protección Civil de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Leticia del Carmen Garduño Morales, dijo que mediante estas acciones se fortalece nuestra capacidad de respuesta ante los efectos del cambio climático, y que su adecuado manejo y control será benéfico para las próximas generaciones. Por su parte, Gilberto Rubén Segovia Quintero, director de Gestión Integral de Riesgos, manifestó durante CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
esta semana se realizarán simulacros a fin de reforzar los protocolos de seguridad, talleres de primeros auxilios básicos, juegos para aprender a protegerse ante cualquier emergencia, prácticas de las acciones que lleva a cabo un bombero, conferencias y el foro Planes de emergencia y la participación de los sectores público, privado y social. En este marco, estudiantes del Cobatab participaron en el taller Primeros auxilios básicos, el cual fue impartido por Elizabeth Reyes Vidal y Yohana Damas Ortiz, así como en prácticas de evacuación y contraincendios.
4
Martes 18 de Septiembre 2018
CHOCOLATE WOLTER GANA CONCURSO INTERNACIONAL Obtiene la empresa tabasqueña medallas de oro, plata y bronce; posiciona a Tabasco a nivel nacional como productor de chocolate fino La marca de chocolates Wolter, que se elabora en la Hacienda La Luz ubicada en el municipio de Comalcalco, ganó por segundo año consecutivo la medalla de oro en el Concurso Internacional Chocolate Awards, en su edición Américas 2018, y se colocó como la empresa más premiada al conquistar también dos medallas de plata. En el certamen calificado por un panel de jueces de Estados Unidos Europa, Japón, y América del Sur, se registraron más de 800 productos presentados por alrededor de 130 compañías chocolateras de 16 países. La empresa tabasqueña participó con una barra elaborada con 70 por ciento de cacao criollo con sal de hormiga chicatana y cardamomo, con la que se adjudicó la presea dorada; cabe señalar que con esta creación original también ganaron la competencia mundial de 2017, celebrada en Londres, Inglaterra. Además, Chocolates Wolter logró este año dos medallas de plata con los productos Quetzalli Criollo Pasión y Quetzalli Agua Selva, mientras que con el Bombón de café de olla, obtuvo el bronce. Cabe señalar que la final mundial de este certamen se efectuará del 26 de octubre al 2 de noviembre en Florencia, Italia. Es oportuno subrayar que la Hacienda La Luz, donde se fabrican estos productos, forma parte de la ruta turística del Cacao al Chocolate, que ofrece un recorrido por sus plantaciones y el Museo Vivo del Chocolate; asimismo, con estos reconocimientos la empresa posiciona a Tabasco como el principal nivel nacional de chocolate fino.
PARTICIPA ALCALDESA REALIZARÁN FERIA DE EN FIESTAS PATRIAS CIENCIAS E INGENIERÍAS
En el marco del aniversario del inicio de la Independencia de México, la presidenta municipal de Centro, Casilda Ruiz Agustín, asistió al Desfile Cívico-Militar, para acompañar al Gobernador
Arturo Núñez Jiménez y su esposa, la maestra Martha Lilia López Aguilera. También acudió al acto cívico para conmemorar 208 años del inicio de la independencia de nuestro país,
¡Viva México! Celebremos con orgullo lo que representa para nosotros los mexicanos, un hecho histórico como el inicio de la independencia de nuestro país, expresó la alcaldesa
Con el propósito de fomentar las vocaciones científicas en las nuevas generaciones, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado (CCYTET), en coordinación con el Consejo Nacional en la materia (CONACYT), realizará este 18 y 19 de septiembre la primera Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías (FENACI) en Tabasco, en el Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara, en un horario de 09:00 de la mañana a 12:00 del día. Los proyectos a participar son de investigación científica y desarrollo tecnológico, elaborados de manera individual o en equipos de tres estudiantes, con la asesoría de un científico calificado, explicó Aurora Hidalgo Castillo, directora de Formación de Recursos y Apoyos a Investigadores del CCYTET. Detalló que serán presentadas 12 propuestas de las áreas de Ciencias Sociales, Ciencias Exactas, Ciencias Naturales y Ambientales, Ingeniería y Computación, y Medicina; cada proyecto será evaluado este martes por un especialista y el miércoles se dará acceso al público para que conozca
los cuatro ganadores, mismos que participarán en la fase nacional, agregó. La funcionaria indicó que la FENACI se realiza con apoyo del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación, el cual impulsa las vocaciones e iniciativas elaboradas con creatividad, originalidad y merito científico. “Lo interesante de este evento, a diferencia de otros, es que los muchachos se registran con una idea que van materializando en cada fase, desde el registro hasta la Fe-
ria Estatal”, puntualizó. Hidalgo Castillo señaló que a nivel nacional este año participarán 23 Consejos y Organismos Estatales, que impulsan a jóvenes de Educación Básica y Media Superior inscritos en instituciones educativas públicas y privadas para que concursen con proyectos innovadores. Para finalizar, mencionó que la fase nacional se realizará del 6 al 8 de noviembre en la Ciudad de México, y la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería tendrá lugar en Arizona, Estados Unidos, en mayo de 2019.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
Martes 18 de Septiembre 2018
'EMBELLECEN' Y OPERAN DESCONTON A DIPUTADOS EN INSALUBRIDAD
Martha Daniela Garfias quería un cuerpo perfecto, y para ello acudió a practicarse una liposucción en la clínica Guerrero, uno de los tantos sitios donde se realizan operaciones estéticas en Villahermosa, y que a la postre le causó la muerte. Hoy, la familia de Martha continúa pidiendo justicia para ella, pues afirman que su fallecimiento fue por falta de experiencia de quienes le practicaron la cirugía. El 7 de septiembre pasado la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), de la Secretaría de Salud, emitió una alerta sanitaria sobre el aumento de clínicas de cirugía estética irregulares en el país, que operan a través de establecimientos o locales privados, sin que cuenten con los avisos ni las autorizaciones sanitarias. Dijo en el año haber verificado un total de cuatro mil 322 clínicas con prestación de servicios de cirugía estética, identificando a 510 con anomalías, por lo que se aplicó la suspensión de actividades a 264 de ellas, cuatro en Villahermosa. De acuerdo con el documento del organismo que se puede encontrar en el portal
A partir de ésta quincena aplican en Congreso de Tabasco reducción a las prerrogativas adicionales de los legisladores y se eliminan seguros médicos, de vida y cajas de ahorro. La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Tabasco (Jucopo), Beatriz Mi-
https://www.gob.mx/cofepris/, en Tabasco aplicó la suspensión a cuatro establecimientos dedicados al servicio de estética, con la razón social 'Marco Aurelio Lázaro', ubicado en el fraccionamiento Villa Las Flores; 'Vicenza Salute Belleza', en la Plaza Mallorca; Depilité, en Plaza Atocha, ambos en Tabasco, así como 'Body and Skin SPA Médico', en la colonia Mayito. El documento señala que entre las causales de suspensión de actividades están las malas condiciones sanitarias y por no cumplir con la legislación y normatividad sanitaria vigente. Asimismo, por no contar con autorización sanitaria, además de funcionar en condiciones sanitarias inadecuadas, y tener personal que carece de estudios con validez oficial y de cédula profesional.
lland Pérez señaló que a partir de esta quincena se aplicaron ya las medidas de austeridad a los legisladores locales. Aclaró que además de la reducción de las prerrogativas adicionales de los diputados (100 mil pesos) se eliminó el pago de gastos de seguros médicos, seguros de vida, cajas de ahorro, bonos
Asimismo, con cirujanos plásticos que no cuentan con certificados y/o recertificaciones de especialidad. LAS ANOMALÍAS Las condiciones sanitarias no son adecuadas. 1. Personal no es profesional de la salud (carecen de estudios con validez oficial y de cédula profesional). 2. Cirujanos plásticos no cuentan con certificados y/o recertificaciones. 3. No cuentan con aviso de funcionamiento o licencia sanitaria. 4. Aplicaban fármacos con fecha de caducidad vencida. 5. Equipo médico sin registro sanitario. 6. Sin documentación que acredite el buen funcionamiento del establecimiento. 7. No cuentan con quirófano dentro del consultorio
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
de retiro, y apoyos para gasolina que recibían también los diputados. Cuestionada también sobre la justificación de faltas a disputados a las sesiones, Betty Milland señaló que en todos los casos se apegarán a lo que señala el reglamento para verificar cuáles faltas se deben justificar y cuáles no.
Martes 18 de Septiembre 2018
Guayabazo Seco
Agenda política Jorge Jesús de la Cruz
TELEREPORTAJE, COMO EL PRIMER DÍA SEGUIRÁ VIGENTE EL LEGADO DE JASZ
Este sábado Telereportaje, el noticiero matutino más escuchado de la radio en Tabasco y la región sureste cumple 6 décadas de transmisiones ininterrumpidas. Es una proeza, al menos no se tiene registro que exista algún otro programa en la radio que tenga la misma vigencia y todo ha sido posible en base a la tenacidad, dedicación y el profesionalismo de su creador don Jesús Sibilla Zurita que heredaron con orgullo sus hijos y sin lugar a dudas también lo harán los integrantes de la tercera generación. Hablar de Telereportaje es referirse a la historia de la radio en México, no podría entenderse de otra manera. El viernes pasado los hermanos Sibilla Oropeza celebraron este aniversario, teniendo como invitado de honor al presidente electo Andrés Manuel López Obrador, quien siempre ha contado con los micrófonos abiertos, desde sus inicios en la oposición hace 30 años. El periódico del aire sigue como el primer día, con sus alegrías, con sus tristezas y a veces con sus grandes tragedias, quizás la más grande de su historia, cuando su fundador fue la noticia que nadie esperaba, pero que todos lloraron, cuando Chuy Sibilla ha tenido que dar a conocer en los micrófonos la partida de su fundador, don Jesús Sibilla Oropeza. Reunidos en el Hotel Hilton, coincidieron políticos, empresarios, gobernantes, sociedad civil, porque Telereportaje siempre ha tenido un común denominador, es la voz del pueblo, con lenguaje del pueblo y no ha habido un tabasqueño que no haya necesitado de esa tribuna para dar a conocer alguna noticia, pedir un servicio social, hacer un llamado. A 60 años de distancia, y escuchar la visión de futuro de Sibilla Zurita cuando dijo no saber hasta dónde iba a legar
el programa, vemos que seguirá por muchos años más, porque como dijo Emmanuel Sibilla, es un compromiso moral con la gente el que tienen para seguir sirviendo a Tabasco, enorme responsabilidad que les heredó su padre, pero tomaron la estafeta con mucha seriedad y responsabilidad. Por eso no hay duda de que la aspiración de la familia Sibilla Oropeza de seguir sirviendo a Tabasco a través de Telereportaje, se va a mantener por muchos años más, porque aunque en ocasiones han encontrado piedras en el camino, obstáculos que no los han desanimado, sino que les hace mostrar el carácter del que fueron hechos, el Periódico del Aire sigue siendo un referente informativo, hasta para los políticos que vienen a la entidad. Además han contado con el respaldo invaluable de una gran mujer, doña Leticia Oropeza de Sibilla, la radioescucha número 1 de Telereportaje, y vaya que fueron emotivas las palabras que Emmanuel le dedicó, arrancando el aplauso generalizado de todos los asistentes, más que eso, fue una enorme ovación, por lo mucho que representa para la vigencia del programa. Es una obligación natural a todo personaje político que realiza una gira por la entidad, tener que hacer una escala en Telereportaje, no es para menos, es a través del programa con la señal de la XEVT como podrán hacerle saber a la población el motivo de su estancia en Tabasco. Cuando subió al estrado Andrés López Obrador con Chuy Sibilla para la charla que sostuvieron, quedó de manifiesto las coincidencias entre el presidente electo en su tenacidad para no rendirse nunca, con la trayectoria y vigencia de Telereportaje. El apoyo del pueblo, el respaldo de la familia.
Y es que AMLO menciono que una de las claves del éxito, es ir siempre hacía adelante, levantarse si acaso está caído. Ha sido parecida la vida de Telereportaje, han sorteado tempestades, superado obstáculos, porque los cimientos son fuertes, como los de una ceiba. Otra coincidencia entre Obrador y Telereportaje. El presidente electo dijo que no va a dejar mal a Tabasco, por eso cumplirá con creces la responsabilidad más importante en su vida; el periódico del aire, seguirá sirviendo al Estado, lo dijo Emmanuel Sibilla, es la contribución para que llegue la reconciliación, es el legado de servicio que les heredó Sibilla Zurita. Reunir a tal cantidad de personajes en la celebración de los 60 años de Telereportaje es parte del reconocimiento que tiene el periódico del aire por los tabasqueños; lo seguirá teniendo. Muchas felicidades a los Hermanos Sibilla Oropeza, han sabido honrar el legado que les heredó su padre. Que vengan muchos aniversarios más. DE LA BITACORA.Quedaron instaladas 10 comisiones legislativas en el Congreso local, la Segunda Inspectora de Hacienda será presidida por Patricia Hernández Calderón, de esta manera le reconocen la capacidad de trabajo, demostrado en la legislatura pasada, recordemos que ella es la única que repite en el Congreso, aunque quisieron ponerle piedras en el camino para que no llegara. *** Demostrará que las revisiones de cuentas públicas pueden hacerse sin sesgos partidistas o consignas, en la Segunda Inspectora de Hacienda les corresponde revisar los municipios de La Sierra y Los Ríos. E-mail: jorjes99@hotmail. com Síganme en twitter @ jorgedelacruz99
6
Manuel Garcia Javier
EL ‘GRITO’ DEL ADIÓS Todo el país se cimbró de mexicanismo puro celebrando las fiestas patrias. Había qué recordar a los artífices de la primera transformación de México que ofrendaron su vida por liberarnos del yugo español que databa de 300 años. Y no podían faltar las emulaciones del principal libertador, el cura Miguel Hidalgo y Costilla Gallaga, aquella memorable noche del 15 de septiembre de 1810. Así pues, desde el balcón principal de Palacio Nacional, el presidente Enrique Peña Nieto dio el tradicional ‘Grito’ de Independencia y desde sus respectivas sedes en los estados, los gobernadores que, a la vez, copiaron las fastuosas y elitistas fiestas que realizaba el dictador Porfirio Díaz Mori. Fue el último adiós desde el balcón del poder para el mandatario nacional y 9 gobernadores que, en su mayoría, ahora recibieron abucheos y la consigna de ¡Lárgate ya…!. Las arengas de despedida fueron opacadas con el griterío de ¡Ya basta!, de un pueblo hastiado de corrupción que, con rechiflas, por sexta ocasión dijeron al jefe de la Nación: ¡Vete, Peña Nieto!, que presa de nerviosismo tuvo que soportar el repudio popular en el histórico zócalo capitalino. Aunque se había preparado un voluminoso acarreo avituallado con matracas y objetos ruidosos para contrarrestar el descontento popular, la mayoría se manifestó en contra del alterado presidente que, después de lanzar vivas a los héroes que nos dieron patria e independencia, jaló la cuerda para hacer tañer las campanadas de la libertad, pero se olvidó de ondear la
Insignia Patria, a grado tal que un ‘ayudante’ le tuvo qué decir que lo debía hacer. Y es que, ante tanto descontento, y como el miedo no monta en burro, hubo el temor de que le lanzaran algún objeto contra su humana integridad. En el vecino estado, hasta un ¡Dios bendiga a Chiapas!, lanzó el popular ‘Güero’ Manuel Velazco Coello; en Tabasco, Arturo Núñez Jiménez lanzó los vivas en completa calma. Morelos, con Graco Ramírez Garrido Abreu, también tuvo sus problemas, porque la gente jamás olvida a quien los trató con puntapiés. Sólo en el municipio tabasqueño de Cárdenas reinó la soledad, dado que no hubo alcalde que encabezara las fiestas. En fin, fue una noche memorable en que, eso sí, la gente festejó la libertad y el triunfo polémico del mexicano Saúl Canelo Álvarez contra su oponente Gennady Golovkin. Por su parte, en conmemoración del aniversario CCXVIII de la Independencia de México, el nuevo mandatario, Andrés Manuel López Obrador, recordó la histórica fecha con guardia de honor y ofrendas florales ante las estatuas de Miguel Hidalgo, Ignacio Allende y José Mariano Jiménez en el Monte de las Cruces, lugar donde los independentistas libraron cruenta batalla contra los realistas. En fin, México festejó, pero también repudió y sobre todo que lo hizo con la entereza de que pronto, en unos días más, por fin se acabará la pesadilla sexenal que pesa sobre millones de mexicanos. EL PRÓXIMO GABINETE Con mayor fuerza en céntricos cafés villahermosinos se escuchan nombres de quienes posiblemente formarán parte del
gabinete en el gobierno de Adán Augusto López Hernández. En la Secretaría de Educación suena fuerte el nombre del ingeniero Erasmo Martínez Rodríguez, un hombre que conoce a fondo la problemática que prevalece en la dependencia y cómo resolverla. Y lo mencionamos porque conocemos de su trabajo en favor de la educación de los tabasqueños en todos los niveles, pues ha sido maestro y director de Institutos Tecnológicos, del Colegio de Bachilleres de Tabasco, así como de la propia Secretaría en mención. Erasmo es uno de los artífices que, junto con el profesor Rodolfo Lara Lagunas, participaron en la propuesta para rescatar la educación en México y obviamente la de Tabasco. El destacado profesionista le presentó también en campaña al tabasqueño López Hernández, una propuesta de 35 asuntos prioritarios que en materia educativa se deben llevar a cabo en la entidad; es decir, ya desde hace algún tiempo se ocupa en estos menesteres y, obvio es, que será el idóneo. Claro que también se habla que el próximo encargado del área de Cultura será el maestro Lara de quien, no dudamos, hará un excelente trabajo en este aspecto. Lo anterior para que se acabe de una vez por todas los dimes y diretes en algunos medios que mencionan a gran parte del cuerpo notarial de la entidad, al que pertenece el nuevo gobernador López Hernández a quienes seguramente estima, y no dudamos que coloque a algunos, pero en otras áreas sustantivas del nuevo Gobierno. Es todo, nos leemos en la próxima, estoy en: guayabazo@hotmail.com
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
7
CAFÉ AL DÍA
Martes 18 de Septiembre 2018
REALIDAD LA REFINERIA PARA TABASCO
La futura titular de la Secretaría de Energía (SENER), Rocío Nahle afirmó que la refinería en Tabasco sí será una realidad, pues el Gobierno Federal entrante incluirá el proyecto en el presupuesto de 2019. Lo anterior lo respondió a las voces que han señalado que ese tipo de proyectos requieren de miles de millones de pesos y no se cuenta con esos recursos para echarlos a andar. “Pues a lo mejor el actual Gobierno Federal no cuenta pero a partir del primero de diciembre va a haber un nuevo Gobierno Federal que sí tiene presupuestado para hacer una infraestructura de este tamaño -¿Si será una realidad?- Sí -¿El hecho de que se da inicio a los trabajos antes del primero de diciembre qué significa?- Significa que estamos trabajando a todo vapor y que tenemos mucha prisa porque estamos importando 800 mil barriles de gasolina por día”, externó. Precisó que los trabajos que se realizan actualmente en Dos Bocas, Paraíso para la construcción de la refinería no están afectando al medio ambiente y que existe colaboración de los tabasqueños y vecinos de la zona, siendo “pocos” a los que dicho pro-
yecto les causa molestia. “Se está haciendo todo con muchísimo cuidado y yo lo único que les voy a decir que hay muchísimos estados que quieren esta obra, muchos estados y Tabasco Dos Bocas fue el sitio idóneo y vemos que hay colaboración de todos los tabasqueños tanto del gobierno como de los trabajadores, los vecinos; entonces son muchos más los que si quieren que los pocos que a lo mejor no quieran o les causa alguna molestia. Estamos cuidando todo”, precisó. Arranca esta semana censo nacional para programas sociales de AMLO El próximo delegado estatal de programas integrales de desarrollo, Carlos Manuel Merino, informó que esta semana iniciarán los censos en todo el país para la identificación de los posibles beneficiarios de los programas sociales federales que otorgará el próximo presidente, Andrés Manuel López Obrador. Puntualizó que en un primer bloque, más de 300 personas se encargarán de realizar los censos por lo que ya se les están realizando sus acreditaciones. “Se está esperando la señal, pero estamos todavía algunos preparativos que se
están haciendo tales como dotar de sus certificaciones a todos aquellos que van a realizar el censo para acreditar-
La ceremonia del Grito de Independencia en la cabecera municipal de Cárdenas fue suspendida, ante el temor de enfrentamientos por el conflicto que prevalece en esa localidad, localizada a 45 kilómetros de la capital, en donde se asumen como presidentes municipales el edil suplente y el alcalde constitucional, este último se había separado del cargo para contender por la reelección, pero perdió el pasado 1 de julio. También este domingo, por causa del mismo problema, no hubo desfile militar. Los dos políticos reclaman la titularidad del ayuntamiento, y por esta disputa apenas el jueves último chocaron los seguidores de ambos, en una escaramuza en la que salieron a relucir piedras y palos. La tarde del sábado Juan Carlos Gamas Olvera, encargado de despacho de la Dirección de Cultura y Recreación (Decur), explicó a los medios que por instrucciones de Eduardo Fuentes Naranjo, quien
alega ser el titular de la comuna, se desmanteló el presídium en el que se llevaría a cabo la conmemoración histórica y se dio como suspendida la ceremonia del grito. La decisión vino luego de enterarse que en el parque principal de esa ciudad se reunieron regidores, autoridades y partidarios de Rafael Acosta León, de quien su equipo difundió el viernes último que el tribunal electoral le había reinstalado en la presidencia. Según declaró Gamas Olvera, un grupo de vándalos podría irrumpir en la celebración del grito, por lo que expresó: “es más importante la seguridad de la población que una fiesta”. El origen del conflicto Acosta León, alcalde perredista, fue quien ganó la elección constitucional en el 2015, pero dejó el cargo en el mes de mayo para tomar parte en el proceso electoral de este año. Su lugar lo tomó, en un principio, David Sixto Cuevas Castro, aprobado por los regidores afines a Acosta.
Pero entonces Eduardo Fuentes Naranjo, quien aparece como suplente en la planilla de Acosta, reclamó ante el Tribunal Electoral de Tabasco y, estas autoridades le dieron la razón y de este modo asumió la alcaldía. Ahí inició esta controversia que ya dejó un muerto y origino que, de mayo a la fecha, hayan pasado cuatro presidentes municipales por ese ayuntamiento: el constitucional con licencia, el destituido ante la entrada del suplente. Luego el suplente fue desconocido por los regidores de Acosta y nombraron a Gabriela Javier Pérez como alcaldesa, que solo estuvo unos días, porque las autoridades volvieron a restituir al suplente, sin embargo Acosta afirma que esta semana el tribunal falló a favor de un amparo que había interpuesto para recuperar el cargo. En tanto, Armando Beltrán Tenorio, de Morena, alcalde electo, está a la espera de asumir la presidencia el próximo 4 de octubre
los -¿Cuántas personas son?En una primera instancia más de 300”, señaló. Se tiene previsto que este
censo nacional culmine en diciembre próximo. Merino Campos explicó que con esta actividad se
busca tener el registro de un nuevo padrón para tener un mejor control de los beneficiarios.
SUSPENDEN GRITO Y DESFILE SE LA VAN A PELLIZCAR MILITAR EN CÁRDENAS, TABASCO AL MAGISTERIO El próximo titular de Educación recalcó que en la nueva administración los maestros no serán perseguidos. El próximo funcionario garantizó que en los próximos seis años habrá acceso directo a la autoridad educativa. Esteban Moctezuma Barragán, próximo secretario de Educación Pública dijo que mediante un Acuerdo Nacional sobre la Educación comenzará una nueva de revalorización del magisterio nacional en favor de la enseñanza hacia los niños y jóve-
nes. Moctezuma Barragán indicó que la reforma educativa fue impuesta y surgió sin un diálogo, la cual será cancelada por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ya que fue una promesa de campaña. Estas manifestaciones las realizó durante su participación en el marco del Foro de Consulta Estatal Participativa en Tabasco, realizada en las instalaciones de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, en la que participaron
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
mil 251 personas y se presentaron 532 ponencias. Recalcó que en la nueva administración los maestros no serán perseguidos, se les volverá a valorar y reinstalarán a los que hayan despedido injustamente. El próximo funcionario garantizó que en los próximos seis años habrá acceso directo a la autoridad educativa. También indicó que se fortalecerá a las escuelas normales en el país y se darán garantías a los maestros de una carrera profesional
Martes 18 de Septiembre 2018
MUNICIPIO
8
ABUCHEAN A SOLIS CARBALLO FUERO DEBE SEGUIR PARA ALGUNOS FUNCIONARIOS: TSJ
Cientos de estudiantes se manifestaron frente a la UJAT donde se estaba el titular de Educación y lo abucheraron exigiendo el pago de sus becas que les adeudan. Exigen el pago de sus becas al secretario de educación Ángel Solís Carballo, du-
rante un evento de impulso a la educación En medio de reclamos de estudiantes que exigen el pago de sus becas, el secretario de educación Ángel Solís Carballo salió del teatro universitario de la UJAT, acompañado por el goberna-
dor del Estado Arturo Núñez Jiménez. çEsto, en el marco del Foro de Consulta Participativa en Tabasco, que tiene como objetivo impulsar la educación en favor del desarrollo de las niñas, niños y jóvenes del Estado y México
Tras mostrarse a favor de la desaparición del fuero constitucional, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Jorge Javier Priego Solís consideró que dicho beneficio debe permanecer para algunos funcionarios. Cuestionado si en su caso le afectará en la toma de decisiones que le quiten el fuero, Priego Solís, celebró que le retiren dicha protección, pues dijo no es indispensable para su ejercicio como presidente
del Tribunal Superior de Justicia. “Hay que analizarlo bien, recordemos que el fuero es una figura que inicia para proteger a los diputados, para que no puedan ser reconvenidos por sus opiniones en la Cámara, en tribuna, probablemente después se ha hecho mal uso de él, pero yo si considero que todos los ciudadanos somos iguales y por lo tanto no debe de existir, quizás algunos funcionarios que tienen determinadas características pudiera
quedar”, manifestó. Además, consideró la desaparición de la inmunidad procesal se trata de un mensaje positivo para la ciudadanía, al mostrarles que no hay tabasqueños de primera, ni de segunda y que sin distingo, cada ciudadano debe rendir cuentas por sus acciones. “Yo siento que es un muy buen mensaje que se le enviaría a la ciudadanía, que todas las personas somos iguales, que no hay ciudadanos de primera ni de segunda”, celebró.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Martes 18 de Septiembre 2018
SCT SIGUE ENGAÑANADO A TRANSPORTISTAS
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes del estado (SCT) señaló que las empresas que estaban interesadas en participar en el nuevo modelo de negocios del transporte público, decidieron esperar a que inicie la nueva administración estatal para retomar el proyecto. El titular de esa dependencia, José Avram López Cámara, dijo que las dos compañías que estaban interesadas en el nuevo modelo de transporte eran Autobuses del Oriente (ADO) y Corredor Insurgentes SA de CV (CISA), esta última es la que opera la línea 1 del Metrobús en la Ciudad de México. El funcionario estatal, admitió que el actual gobierno estatal tiene restricciones presupuestales y ya no tiene tiempo para concretar el proyecto. “Habíamos comentado que las empresas estaban esperando los tiempos, ya algunas se han pronunciado que quieren verlo con la nueva administración, Entonces ya los tiempos se irán dando poco a poco -¿Qué empresas son?- ADO fue la que hizo el comentario y hay otra de México que está esperando - ¿Cuál? - Corre-
dores Insurgentes. - ¿Esa era la que se había interesado más en el plan de negocios? - Así es. Por los tiempos que
El rector querubin Fernández llevó a la quiebra a la casa de estudios y tiene en puerta un paro laboral de docentes que exigen prestaciones de fin de año. El rector de la Universidad Popular de la Chontalpa Querubín Fernández Quintana, huye de dar cifras exactas del adeudo que deja al frente de esta institución por el miedo de que los catedráticos le hagan de nueva cuenta un paro de labores para exigir sus prestaciones de fin de año.
Y es que, son 80 millones de pesos tan solo en laudos, recortes presupuestales, problemas administrativos y otros rezagos que mantienen a la UPCH en crisis y austeridad, lo que resulta en que esta dependencia se encuentre en repetidas ocasiones en el ojo de la opinión pública ante las amenazas y paros laborales. También, mediante sondeo, estudiantes de la UPCH confirman carencias de la Universidad y dicen no tener acceso a prácticas y hay per-
tenemos, por la cuestión financiera que estamos pasando, estamos viendo que la siguiente administración
entienda la problemática para que tomen acciones al respecto”, expuso. Asintió que el proyecto
podría tener una variación en los costos por el desfase de las cotizaciones de equipos y camiones.
El nuevo modelo de negocios del transporte público fue anunciado desde diciembre del 2016.
UPCH EN BANCARROTA DERRAMA DE 300 MDP DEJARA REFORESTACIÓN sonal incompetente, que a muchos de sus compañeros los ha orillado a truncar sus estudios o buscar otras alternativas. De la situación económica, fuentes extra oficiales dijeron que las cifras están maquilladas pues el adeudo y los pendientes rebasan los 150 millones de pesos, mismo que pone en riesgo la estabilidad laboral en esta institución, y se exigió que den cifras reales sobre la condición deplorable de esta institución
Así lo señaló el senador por Tabasco y próximo Subsecretario del Bienestar en México, Javier May. Una derrama de 300 millones de pesos para generar empleos permanentes durante los seis años dejará el programa de reforestación, así lo señaló el senador de Tabasco,
Javier May. Como se recordará, el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció el 'Programa de siembra de un millón de hectáreas de árboles maderables y frutales' en todo el país, con mayor presencia en el sur-sureste, incluidos Chiapas, Tabasco,
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Veracruz. Asimismo, la Organización Mundial de la Salud recomienda que debe haber un árbol por cada tres habitantes; sin embargo, en la capital tabasqueña hay un árbol por cada 17 personas, debido a la deforestación.
NACIÓN
Martes 18 de Septiembre 2018
12
NECESARIO PONER FIN A EMPRESARIOS MINEROS
Es necesario poner alto a los poderosos empresarios mineros que pretenden aprovechar el fin de sexenio para continuar con sus abusos y pasar encima de los derechos de los trabajadores, como han hecho hasta ahora con el respaldo del gobierno federal y de algunos mandatarios estatales, manifestó el senador Napoleón Gómez Urrutia. En entrevista con La Jornada, comentó que desde el Senado va a trabajar para lograr que los inversionistas cumplan las leyes laborales y ambientales, porque no debe permitirse que los grupos de poder económico continúen explotando los recursos naturales del país de manera irracional, con el único fin de obtener utilidades al costo que sea. Un ejemplo de ello, recalcó, es Germán Larrrea, dueño de Grupo México, quien pretende reabrir por la fuerza la mina San Martín, ubicada en Sombrerete, Zacatecas, en huelga desde hace 11 años, pese a que los trabajadores lograron en días pasados un amparo que los protege de la intención del magnate de desconocer su movimiento.
Larrea ya lo hizo antes, al utilizar grupos de choque para romper la huelga de Cananea en 2010, pero ahora se va a topar de nuevo con la resistencia minera. En plena etapa de reintegración en el país, luego de 12 años en el extranjero, Gómez Urrutia comentó que está muy satisfecho de haber asumido su nueva tarea de senador, la que conjugará con su responsabilidad de dirigir al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la república Mexicana. Destacó que hará lo mejor para que el sindicato siga avanzando y se consolide. Si después de 12 años, durante los que nos atacaron tres presidentes de la República y los grupos económicos más fuertes de este país ello no impidió que el sindicato siguiera su trayectoria, menos ahora que está por comenzar el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y se avizora un mejor futuro para todos los mexicanos. El senador de Morena resaltó que Germán Feliciano Larrea, al igual que otros empresarios, está utilizando sus complicidades con fun-
cionarios de los gobiernos federal y estatal para atropellar a los trabajadores de la mina de Sombrerete. No es la primera vez desde 2007 que se paralizan labores y se intenta romper el movimiento. Por conducto de la CROC, dijo, se demandó la titularidad del contrato colectivo al sindicato minero, que ganó el
La defensa del ex gobernador de Tamaulipas Eugenio Hernández Flores promovió un amparo en un juzgado federal con sede en esta capital, en contra de la forma de prisión derivada, de los delitos de peculado por operación con recursos de procedencia ilícita, con los que se habría apropiado de un predio mil 600 hectáreas en el Puerto Industrial de Altamira. La audiencia se había diferido en cuatro ocasiones. Juan Jorge Olvera Reyes defensor del ex mandatario estatal dijo que la audiencia
constitucional se celebró y una vez recabadas las constancias procesales, la autoridad está en proceso de resolver el recurso de amparo 2042/2017. Dijo que también concluyó el peritaje sobre la legitimidad de su firma por recursos promovidos a favor de su cliente. Una vez celebrada la audiencia constitucional de este lunes se espera que la autoridad resuelva a la brevedad. De esa manera Hernández Flores podría recuperar su libertad respecto a las acusaciones derivadas del expediente 67/2017, por los delitos de
peculado y operación con recursos de procedencia ilícita, mencionó. Después de que concluya la audiencia de este lunes, el recurso presentado por la defensa entró en un proceso de resolución, dijo Olvera. El ex gobernador fue detenido en esta capital el 6 de octubre del año pasado luego que un juez penal del Estado de Tamaulipas ordenó su captura, con base a una investigación que lo vincula por haberse apropiado de un predio de mil 600 hectáreas que se localizan en el Puerto de Altamira.
recuento, pero de todas formas Larrea se empecinó en no reconocer al comité local y en no firmar el contrato colectivo, porque ello significaba establecer condiciones de trabajo seguras y salarios dignos para los 400 trabajadores de Sombrerete. La semana pasada, con el apoyo del gobernador de
Zacatecas, anunció que se reabriría la mina. “Lo hizo con un grupo de porros, entre los que hay centroamericanos”. Gómez Urrutia recalcó que el sindicato es el más interesado en que concluyan las huelgas y se reabran las minas –otra es la de Taxco, Guerrero–, pero tras el reconocimiento de los derechos
de los trabajadores. “No puede permitirse que sigan las complicidades que iniciaron los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón con esos grupos económicos de poder. Que no se olvide a esos empresarios mineros que han abusado que operan mediante concesiones, recalcó en su oficina del Senado
PROMUEVEN AMPARO PARA EX AMNISTÍA EXCLUYE DELITOS DE LESA GOBERNADOR DE TAMAULIPAS HUMANIDAD: SÁNCHEZ CORDERO Ciudad de México. La próxima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que la Ley de Amnistía que planea el gobierno del presidente electo Andrés Manuel López Obrador "de ninguna manera" contempla a quienes hayan cometido crímenes o delitos de alto impacto y de lesa humanidad como homicidios, trata de personas, desapariciones forzadas o violaciones. "Ya tenemos ubicados los universos a los cuales está dedicada la Ley de Amnistía. Por ejemplo, campesinos que han sido reclutados para la siembra y trasiego de droga, 100 mil jóvenes que han sido privados de
su libertad porque estaban en posesión de un poco más del mínimo autorizado y las mujeres que, perdón la expresión pero así las llaman en el crimen, las mulas que transportan droga en mochilas", detalló la ministra al participar en el Foro Forbes. Aclaró que se trata de un proceso largo transicional con consultas incluidas y aunque no dio fecha de cuando se presentará dicha iniciativa de amnistía sostuvo que es urgente por la gran cantidad de personas que se encuentran encarceladas que no han cometido delitos de alto impacto. En entrevista posterior y
un poco alterada frente a los cuestionamientos de reporteros sobre si López Obrador cumplirá sus promesas de campaña, puntualizó que hará "lo humanamente posible" para atender la demanda de justicia de la sociedad al enfatizar que en el país se han cometido 240 mil homicidios dolosos, 40 mil desaparecidos y mil 200 fosas clandestinas con miles de restos humanos. También aseguró que se llevarán a cabo los programas sociales para adultos mayores y jóvenes pese a que un día antes López Obrador aseguró que recibirán al país con una economía en bancarrota
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Martes 18 de Septiembre 2018
FONATUR VENDE PLAYAS PESE A SER TERREMO FEDERAL Antes de diciembre próximo el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) entregaría al sector privado la Playa Delfines, en Cancún, Quintana Roo, último predio costero considerado patrimonio federal. Una investigación del medio Luces del Siglo detalla que la venta en papel del lugar, cuya extensión es de 10 mil 158. 49 metros cuadrados, se efectuó desde el pasado 21 de diciembre, con un costo de 2 mil pesos por metro cuadrado, es decir, el cobro total por Playa Delfines rondó los 20 millones de pesos. Dicha venta, explica la investigación, se hizo bajo el esquema de “servicios turísticos y recreativos”, el encargado de la operación fue Juan Bechara Abdo Feres, quien en aquel entonces era director de Comercialización de Fonatur. El comprador de la Playa Delfines es el empresario Salomón Kamkhaji Ambe, presidente de la empresa Pulso Inmobiliario S.A. de C.V. Kamkhaji Ambe espera tomar posesión del predio antes de que finalice la administración de Enrique Peña Nieto, toda vez que su compra se concretó y únicamente se está a la espera de los trámites administrativos de la entrega, cuya responsabilidad es de la Fonatur. La investigación resalta
que, poco después de firmar la venta, Abdo Feres renunció a la Dirección de Comercialización de Fonatur, misma que después fue asumida por Martín Guillermo Merino Westphal, que se encargará de hacer entrega de Playa Delfines al nuevo dueño. No era la primera vez que un privado trataba de adquirir esta playa. Hace algún tiempo el predio fue valuado en 5 mil pesos por metro cuadrado, es decir se obtendrían unos 50 millones de pesos, más del doble de los 20 millones que se obtendrán tras su venta. Aunado a la desvalorización del terreno se tiene el riesgo de que gran parte de la zona natural de la playa desaparezca para construir en el lugar hoteles o condominios, que regularmente se hacen de manera ilegal. Todavía a inicios de septiembre, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano (Sedetus) negó que se hubiera autorizado la construcción de un complejo hotelero en Playa Delfines, aunque se admitió la otorgación de “una constancia de compatibilidad para la construcción de un hotel” la cual fue avalada por el Ayuntamiento de Benito Juárez. Hasta el momento se desconoce qué proyectos tiene planeados el empresario Salomón Kamkhaji Ambe. En su página oficial la empresa
Pulso Inmobiliario, en alianza con AMResorts, plantea la construcción de un segundo hotel de la cadena Breathless Riviera Cancún, pero esta información no ha sido confirmada por el próximo dueño
Tras impugnar la convocatoria ante la sala superior del Tribunal Electoral, los aspirantes panistas a la dirigencia nacional, Ernesto Ruffo Appel, José Luis Espinosa Piña y Manuel Gómez Morín, nieto del fundador del PAN, consideraron que los requisitos son “excesivos e irracionales”. El viernes pasado presentaron la impugnación, y el diputado Ernesto Ruffo anunció que se reunirán con las autoridades encargadas de la orga-
nización de los comicios internos para revisar los términos de la convocatoria emitida el 10 de septiembre y subsanar las inequidades detectadas, a fin de brindar imparcialidad, certeza y legalidad al proceso. Solicitarán la ampliación del plazo para recabar las firmas. “Buscamos reencarrilar el proceso interno de nuestro partido con un amable entendimiento en el que encontremos puntos de coincidencia como demócratas, ya que sin
éstos no existe la democracia”, apuntó. Plantearon que la convocatoria de la comisión organizadora del proceso interno, plantea un tiempo para la recolección del 10 por ciento de firmas de la lista nominal es muy corto para hacerlo por el método tradicional con la firma autógrafa en toda la República, por lo que se debe utilizar la tecnología usada para la actualización del padrón.
de la playa. La cadena Breathless Riviera Cancún es un concepto turístico al estilo de lo que se ofrece en Las Vegas o Ibiza y fue inaugurado en octubre de 2016 en Puerto Morelos.
Quintana Roo. Este mismo tipo de venta se ha hecho con otras playas de la zona como Playa Chac Mool y Playa Ballenas. En el primero de los casos se construyó un complejo habita-
cional de la cadena Bay View Grand, mientras que en Playa Ballenas el uso de suelo fue modificado y finalmente su acceso fue cerrado al público en general para construir el hotel Secrets
EXCESIVOS, LOS REQUISITOS DOS MORENISTAS “SE EN CONVOCATORIA DEL PAN SALEN DEL GUACAL” Contradicen a AMLO en el caso Rosario Robles La periodista y ahora senadora por Morena, Lilly Téllez, confrontó al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y aseguró que Rosario Robles no es "un chivo expiatorio" por los casos de desvíos millonarios en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Lo anterior, luego de que el periódico Reforma publicara que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) tiene abierta una investigación en su contra por el presunto desvío de más de 700 millones de pesos que fueron triangulados a 10 empresas de fondos de las secretarías de Sedesol y Sedatu durante su administración. Esto contradice lo dicho por López Obrador el sábado pasado cuando expresó que Robles Berlanga es un "chivo expiatorio", y que las acusaciones en su contra eran un "circo", y criticó que "nunca" se hay cuestionado a los responsables del saqueo en México. "Nosotros no vamos a perseguir a nadie, no vamos
a hacer lo que se hacía anteriormente de que había actos espectaculares, se agarraba a uno, dos, tres, cuatro, a cinco como chivos expiatorios y luego le seguían con la misma corrupción",AMLO Sin embargo, el mismo día que se dio a conocer la noticia, el jueves 13 de septiembre, Ricardo Monreal, el coordinador de la bancada de Morena, también opinó sobre el tema y señaló que en la Cámara Alta se integraría una comisión especial para indagar los presuntos desvíos e incluso planteó la presentación de denuncias penales, para que el caso no quede en la impunidad. "No podemos dejar pasar este tipo de evidencias CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
que están documentadas, que son producto de una investigación, auditorías de la Auditoría Superior. Este tema ahora de escándalo mediático y de una veracidad comprobada, nos pone en jaque como país",Ricardo Monreal Además, este lunes en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, al ser cuestionado si Rosario Robles era un "chivo expiatorio", volvió a reiterar que el Poder Legislativo debe de investigar el caso porque es autónomo y aseguró que no recibieron línea del presidente electo para "encarpetar" el caso del presunto desfalco millonario de dinero en efectivo en Sedesol y Sedatu.
Martes 18 de Septiembre 2018
SEGURIDAD
14
DESAPARICIÓN DE MUJERES ARRESTAN BANDA DE ASALTANTES SE CONCENTRA EN EDOMEX
El estado de México es la entidad con el mayor número de casos de mujeres, niñas y adolescentes desaparecidas en el país, acumula la quinta parte del total nacional, y la mayor concentración se da entre adolescentes de 15 a 17 años. De acuerdo a cifras de las autoridades federales, de 2007 al 31 de diciembre del año pasado se habían registrado 8 mil 987 casos de desaparición de mujeres de diferentes edades, de las cuales mil 790 (19.91 por ciento) se reportaron en el estado de México. Frente a ello, organizaciones civiles y colectivos de víctimas de desaparición solicitaron el 25 de junio de este año la declaratoria de alerta de violencia de género (AVG) por desaparición para siete municipios: Toluca de Lerdo, Ecatepec de Morelos, Nezahualcóyotl, Cuatitlán Izcalli, Chumalhuacán, Ixtapaluca y Valle de Chalco. Señalaron que si bien existe una declaratoria en la entidad por violencia feminicida, ésta “no ha tenido impacto para prevenir o mitigar el grave fenómeno de la desaparición de niñas, adolescentes y mujeres”. Este medio día en conferencia de prensa, Alex Guzmán, de IDHEAS, Litigio Estratégico en Derechos Humanos
, una de las organizaciones solicitantes, detalló que a escala nacional las mujeres representan 25 por ciento del total de desaparecidos, pero en territorio mexiquense alcanzan el 46 por ciento del total de los casos. Una investigación de IDHEAS revela que entre 2015 7 2017 las desapariciones de mujeres en esta entidad aumentaron 227 por ciento en los municipios de Toluca de Lerdo, Ecatepec de Morelos, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Cuautitlán Izcalli. Se informó además que datos de la Fiscalía General de Justicia del estado de México reportan 17 mil 774 casos de personas desaparecidas en el estado, 58 por ciento (10 mil 323) son mujeres, de todas ellas 80 por ciento fueron localizadas con vida, 1.6 por ciento halladas muertas y se desconoce el paradero de mil 928. Guzmán indicó que 59 por ciento de los casos corresponden a menores de edad, y el rango de mayor concentración está entre los 15 y 17 años, con 31 por ciento de las desapariciones en la entidad. “Muchas se presentan como consecuencia de la trata de personas, secuestro y privación ilegal de la libertad, llevados a cabo por grupos de la delincuencia or-
ganizada y, en algunos casos, servidores públicos podrían tener vinculación directa o indirecta”. El pasado 25 de julio, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, instancia federal encargada de dar trámite a las AVG, admitió la solicitud de los colectivos y ong, por lo que este 28 de septiembre se cumple el plazo para que el Grupo de Trabajo que revisa si hay elementos para la declaratoria emita un inform y recomendaciones. En la conferencia estuvieron presentes madres de jóvenes desaparecidas en el estado de México, quienes narraron las fallas y maltratos que sufrieron al denunciar ante el ministerio público los casos de sus hijas. Las denunciantes convocaron a la clausura simbólica del Centro de Justicia para las Mujeres en Ecatepec, el próximo 24 de septiembre a las diez y media de la mañana, a fin de visibilizar el problema de las desaparecidas en el estado. Además demandaron a las autoridades correspondientes cumplir las recomendaciones que en julio pasado realizó al Estado mexicano el Comité para la la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de Naciones Unidas.
La organización delictiva era lidereada por el efectivo policiaco de Cárdenas Víctor Alonso "N" y fueron detenidos cuando saqueaban tiendas Copel. El efectivo policíaco Víctor Alonso 'N' y sus otros cómplices están en prisión preventiva, bajo los cargos de robo calificado de comercio. Una banda de ladrones comandada por un policía municipal de Cárdenas, entre ellos un menor de edad, fueron detenidos por efectivos de Seguridad Pública Estatal, en los momentos en que estaban saqueando Coppel en este municipio. "Este grupo delincuencial había estado golpeando a últimas fechas y, estarían relacionados con cinco atracos a comercios y que por fortuna
ya fueron detenidos y están en manos de la Fiscalía General del Estado", dijo el secretario de Seguridad Pública del Estado Jorge Alberto Aguirre Carbajal. Tras haber sido sorprendidos en flagrancia, se aseguró al cabecilla de la banda, el policía Víctor Alonso "N" alias "El caballo" de 23 años de edad, originario del poblado C9, así como a Jorge Joel "N" de 28 años de edad, de la ranchería Río Seco y Montaña primera sección. Otro es Henry "N" de 26 años de edad y tiene su hogar en la calle Arabia 5 de la colonia Jacinto López, y Juan Iván "N" de 14 años de edad quien vive en la Colonia Ada Isabel de Huimanguillo. Por su parte, el fiscal general Fernando Valenzuela Pernas, dio a conocer que la
situación legal del policía podría complicarse, "sin lugar a dudas que calificamos la agravante en la conducta por ser una persona responsable de la ley". A esta banda de ladrones se les aseguró: 31 perfumes de diversas marcas, 17 celulares, 12 relojes de mano, 4 bolsas para dama y una maleta con diversos productos la cual llevaba al hombro el menor de edad. Ante el hecho, el encargado de la policía de Cárdenas Arturo Zacarías Sánchez lamentó que "en la corporación exista personal que no es leal a la misma y sean los que delinquen sin uniforme, por ello, no habrá tolerancia a quien teniendo la responsabilidad de servir abusa del poder", sentenció el servidor público sobre este tema.
INVESTIGAN ABANDONO DE DECAPITADA, EN HUIMANGUILLO 157 CUERPOS EN TRAILER Mujer fue asesinada dentro de su domicilio, en el Ejido Gregorio Méndez; su cuerpo estaba decapitado. Anoche en el Ejido Gregorio Méndez perteneciente al municipio de Huimanguillo, una mujer identificada como Gloria Barahona Morales, de 58 años de edad, fue asesinada dentro de su domicilio, en la parte trasera de la casa; su cuerpo estaba decapitado y sobre un charco de sangre. De acuerdo a reportes
Roberto López Lara, secretario general de Gobierno en Jalisco, informó que se abrió una investigación puntual para dar con los responsables de abandonar 157 cuerpos en un tráiler, mismo del que refirió “vulnera la observancia a la dignidad humana que radica en un trato respetuoso y digno de las
personas fallecidas no reclamadas. En breve conferencia de prensa, López Lara destacó que la cámara de refrigeración con las personas fallecidas, no reclamadas, regresó inmediatamente a las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. "Se instruye al titular de
policiales, en el interior del domicilio donde ocurrieron los hechos se encontraba una persona del sexo masculino de aproximadamente 27 años de edad el cual al parecer se encontraba durmiendo, "pues se le veía la cara como a las personas que se acaban de despertar y vestía un pantalón de mezclilla color azul marino relavado y una camiseta sport color blanca", señalaron. Cuando la Policía le preguntó sus nombre, refirió
que se llamaba Victoriano 'N', de 27 años de edad; los vecinos lo señalaron directamente como el asesino de la señora Gloria. Los vecinos, sin respetar a la autoridad, se abalanzaron en contra de la persona y lo querían linchar, por lo que fue resguardado por la unidad ah-165, y a las 17:50 horas fue trasladado a las instalaciones de seguridad pública municipal de Huimanguillo, en tanto la FGE realiza las investigaciones
la comisión ejecutiva especial de atención a víctimas a dar un puntual seguimiento al tema y observar que no se vulneren los derechos de las víctimas”, agregó. Resaltó que la fiscalía central atenderá en su totalidad las medidas cautelares emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Martes 18 de Septiembre 2018
UBICADOS, POSIBLES RESPONSABLES NOMAS TRES TIROS LE DIERON DE BALACERA EN GARIBALDI El jefe de gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, informó que ya se tiene información para poder ubicar a los responsables de la balacera ocurrida el pasado viernes en Garibaldi, que dejó como saldo cinco personas muertas y ocho lesionadas. Entrevistado tras acudir a la instalación del primer Congreso de la capital, señaló que se trató de una agresión directa, la cual obedece a la disputa que, por el territorio, mantienen los grupos La Unión de Tepito y la Antiunión de Tepito. "Tenemos la identificación positiva y posible ubica-
ción de las personas, ahorita estarnos en la zona de ubicación haciendo los operativos correspondientes, van a ustedes a ver a los grupos de localización por parte de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia capitalina”, sostuvo el mandatario local. Por su parte el procurador capitalino, Edmundo Garrido, mencionó que cinco de los lesionados fueron víctimas colaterales de este ataque, ya que ellos se encontraban en una tienda de conveniencia que se ubica a 40 metros de los hechos y al momento de huir los responsables, también dispararon en contra de
ellos. "Ahorita estamos en la búsqueda de proyectiles, porque tenemos dos calibres que participan en el hecho que son nueve milímetros y de un rifle de alto poder, entonces estamos en búsqueda de proyectiles tanto en la lonchería como en la tienda de conveniencia para explicarnos la trayectoria de los impactos”, agregó el procurador local. Garrido Osorio, mencionó que testigos de los hechos están siendo interrogados para esclarecer los hechos, además de que se revisan las cámaras de seguridad del C5 para ubicar hacia donde escaparon los homicidas
Un joven de 20 años fue asesinado de tres impactos de bala por su vecino durante una riña. Los hechos ocurrieron afuera del domicilio de la víctima ubicado en la cerrada Primavera, de la colonia El bajío. El criminal se dio a la fuga. El hecho en donde fue muerto a tiros Candelario González May, a decir de su
padre Alejandro González de 40 años de edad, su hijo se dirigía a su domicilio pero se topó con su vecino José Elías de la Rosa con quien se discutió a grado tal que el ahora finado le tiró piedras a su casa. Ante la agresión, don José Elías salió de su vivienda portando una pistola en compañía de otro sujeto y le dijo al agresor que se calmara, pero
el joven lo siguió agrediendo con piedras, razón por la cual el hijo de don Elías, quien era testigo de la trifulca le dijo a su padre "ya mátenlo, mátenlo", por lo que la persona que portaba el arma accionó tres veces en contra de Candelario y lo mató. Tras el hecho de sangre, el responsable se dio a la fuga. La fiscalía investiga el hecho criminal
CAE BANDA DE SECUESTRADORES HIJAS DE ‘EL CHAPO’ FESTEJAN CUMPLEAÑOS AL 'ESTILO' BARBIE Diez plagiarios fueron capturados en operativo policiaco y una persona privada de su libertad en un hotel fue rescatado. Durante un fuerte operativo, un hombre que estaba privado de su libertad en el interior de un hotel fue rescatado sano y salvo por personal de alto impacto de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la policía municipal, en donde diez plagiarios fueron capturados. Los hechos se dieron a conocer ayer domingo alrededor de la una de la tarde, debido a que desde el interior del hotel Krakoa (antes San Agustín), ubicado en la
calle Gregorio Méndez de este municipio, una persona gritaba solicitando auxilio, argumentado que estaba secuestrado. Por lo que se le dio aviso al personal antisecuestro de la fiscalía estatal y a eso de las 16:00 horas en conjunto con la policía municipal realizaron un fuerte operativo en la zona, para salvar la integridad física de la víctima. Fue así que tras acordonar la zona, la autoridad pudo efectuar el rescate del sujeto de nombre Jorge Jesús Aguilar Izquierdo de 25 años de edad quien se encontraba vendado de los ojos y rostro con cinta canela y tenía can-
dados cromados en las manos. Durante las acciones policíacas se pudo detener a los presuntos plagiarios, éstos son: Juan Ramón "N" de 38 años, Jeremías "N" de 38 años, Josefa "N" de 26 años, Rocío "N" de 24 años, Naydet "N de 18 años, Leticia "N" de 51 años, Edy "N" de 26 años, Erika "N" de 22 años, Lucía "N" de 27 años, y Cornelio "N" de 28 años. Por lo que de inmediato fueron trasladados a los separos de la policía para su clasificación médica y fueron puestos a disposición de fiscalía de alto impacto con sede en la ciudad de Villahermosa.
Este fin de semana las hijas de Joaquín Guzmán Loera celebraron al estilo Barbie su cumpleaños número siete, algunas imágenes de la decoración del evento fueron compartidas en redes sociales. Fue el fotógrafo Antonio Tizoc publicó este fin de semana en su cuenta de Instagram una imagen donde aparece Emma Coronel posando al frente del Candy Bar decorado con la famosa muñeca Barbie.
"antoniotizoc_fotografia Cubriendo el evento de la Sra. Emma Coronel, quien celebró en grande los 7 años de sus hermosas princesas Emaly y María Joaquina, quienes lucieron muy bonitas #barbiestyle”, describió el fotógrafo en la publicación. También compartió un video donde se ve parte de la decoración y el salón de fiesta repleto de globos, arboles color rosa, una zona para fo-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
tografías y hasta juegos mecánicos para el festejo. No se conoce con certeza la fecha y lugar donde se celebró dicha fiesta, debido a que el cumpleaños de Emaly Guadalupe y María Joaquina fue en agosto pasado. Cabe destacar que en las imágenes no aparecen las hijas de Joaquín Guzmán Loera, solamente algunos pocos invitados y las auxiliares del evento
MARTES 18 de Septiembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8320 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez DECAPITADA, EN HUIMANGUILLO
- MUJER FUE ASESINADA DENTRO DE SU DOMICILIO, EN EL EJIDO GREGORIO MÉNDEZ; SU CUERPO ESTABA DECAPITADO. Página 14
UPCH EN BANCARROTA - EL RECTOR QUERUBIN FERNÁNDEZ LLEVÓ A LA QUIEBRA A LA CASA DE ESTUDIOS Y TIENE EN PUERTA Página 9 UN PARO LABORAL DE DOCENTES QUE EXIGEN PRESTACIONES DE FIN DE AÑO. tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK