Tabasco al dia 18 mayo 2018

Page 1

VIERNES 18 de Mayo DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8237 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

PLANTÓN EN FINANZAS - TRABAJADORES EVENTUALES DE CEMATAB SE PLANTAN EN SEPLAFIN PARA EXIGIR UNIFORMES QUE Página 7 LES ADEUDAN DESDE HACE TRES AÑOS.

SCT se clava la lana del Transbus - Les adeudan más de 9 mdp de combustible a las empresas y por eso no le pagan al personal asegura el Presidente del corredor Universidad Bicentenario, José Luis Montoya López Les adeudan más de 9 mdp de combustible a las empresas y por eso no le pagan al personal asegura el Presidente del corredor Universidad Bicentenario, José Luis Montoya López Página 5 tabascoaldia

Educación en descomposición

DESOCUPAN TABASCO

- 20% de tabasqueños que venden sus propiedades se lleva su inversión a otros estados revela AMPI

La incapacidad del titular de la Setab Ángel Solis Carballo genera una descomposición total en el funcionamiento del sector educativo con marchas, plantones, y manifestaciones a diario de maestros y padres de familia. Página 5 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 5 tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Viernes 18 de Mayo 2018

LOCAL

2

CON LA FUERZA DE LOS JÓVENES: GINA

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..La Secretaría de Planeación y Finanzas es otra dependencia que le ha quedado a deber a los tabasqueños casi igual o peor que hace seis años cuando varios sectores de la población se manifestaban en las calles exigiendo el pago de sus salarios y otros viendo como se paralizaban hospitales, centros de salud y educación por falta de recursos ocasionando un caos financiero en la entidad. Hoy se repite la historia ya que esta pasando casi lo mismo cuando maestros, proveedores, trabajadores, transportistas, medicos y personal de apoyo a la salud reclaman el cumplimiento de pago y hasta de uniformes que desde hace tres años no le han entregado porque se desconoce a donde estan los presupuestos del Estado para cubrir la operación del aparato de Gobierno. Finanzas le debe a todo mundo, hasta al panadero, sin embargo, hay la esperanza de que se cubran los adeudos y que la entrega recepción al nuevo gobierno se de con la mayor transparencia y no se hereden deudas como sucedio hace seis años con la administración Granierista... veremos dijo un ciego y lo llebaban jalando...ntos...soñar no cuesta nada...¡Quer!... ¡Quer...¡ Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres

Nacajuca, Tab.- Con la fuerza e impulso de los jóvenes se recuperará el estado, sostuvo la candidata del PRI a la gubernatura, Gina Trujillo Zentella, al presentar propuestas sólidas para potencializar a la juventud como los emprendedores del nuevo Tabasco. Al participar en el Foro Temático con Jóvenes, organizado por la Fundación Colosio, la abanderada priísta siguió atentamente los planteamientos, relacionados con la educación, empleo, seguridad, medio ambiente, entre otros temas que les preocupan y que pidieron sean atendidos con prontitud. En ese sentido, agradeció el respaldo de la juventud, y les pidió su confianza para que se pueda rescatar el gobierno y desde ahí iniciar las grandes transformaciones que se requieren. Se romperá, dijo, con el círculo vicioso de que los universitarios egresen pensando quien les dará trabajo, por el contrario, se alentará a los emprendedores para que se proyecten a crear empresas y oferten empleos. Ante la situación que priva en la entidad, donde los jóvenes profesionistas no son contratados por las empresas porque no tienen experiencia, comprometió que se harán convenios entre las universidades y las empresas, para que al mismo tiempo que estudien, trabajen y al terminar la universidad, cuenten con la práctica laboral. En el Quinto Eje Rector Jóvenes

con oportunidades, Gina Trujillo propone invertir en innovación, estimular a los jóvenes emprendedores, buscando financiamiento, insertándolos en el mundo competido. Propuso que el actual Instituto de la Juventud se convertirá en el Instituto del Emprendedor, y acompañe a los jóvenes para que desde las universidades elaboren sus proyectos y cuando egresen, el gobierno busque los esquemas de financiamiento a fin de concretar nuevas empresas que generen desarrollo y empleos. Asimismo, anunció que se buscará una alianza con los transportistas, para que a los jóvenes estudiantes no les cobren el pasaje, mediante la proporción de una tarjeta efectiva. Desde esta región chontal, la candidata Gina Trujillo manifestó que los jóvenes deben ser aliados para cuidar el medio ambiente, al alertar que Tabasco es susceptible al cambio climático, y si no se toman cartas en el asunto, porque de acuerdo a los estudios, el estado puede desaparecer ante el avance del mar. Por ello, convocó a la juventud a que juntos emprendan acciones cuidando el entorno, emprender una campaña de reforestación, entre otras acciones que eviten que Tabasco siga siendo un estado vulnerable. En torno al planteamiento de seguridad, manifestó que este será un tema que se atenderá con decisión y

firmeza, fortaleciendo las policías, los ministerios públicos y echar mano de las nuevas tecnologías para combatir e inhibir el delito. En este encuentro, pidió a la presidente de la Fundación Colosio, Lorena Beaurregard de los Santos, le haga llegar las ponencias que los jóvenes presentaron, y de esa forma enriquecer el

En su oferta de campaña, promete mantener bien iluminada la ciudad capital y sus comunidades, ya que se renovarán las 48 mil lámparas que tiene el municipio de Centro, “no queremos que la oscuridad siga siendo cómplice del delincuente”, precisó. Durante la asamblea con comunitarios de Casa Blanca, Hernández Cruz precisó que con el regreso del Dragón a las calles cambiará la imagen urbana como ocurrió en el periodo 2007-2009 cuando la máquina rehabilitó dos millones de metros cuadrados de carpeta asfáltica. Entre las peticiones de ambulantes y tianguistas, encabezados por José Canabal Hernández, están el reforzamiento de la seguridad de la zona, así como mejorar el sistema de drenaje que afecta en tiempos de lluvias. En sus intervenciones, los pequeños comerciantes reconocieron en Evaristo

como un hombre de palabra. Por la mañana, el candidato a la alcaldía de Centro recorrió casa por casa las calles de la colonia Rovirosa junto a la aspirante a la diputación local por el

quinto eje rector Jóvenes con oportunidades. En el foro, respaldaron a la abanderada del PRI a la gubernatura, los candidatos a la alcaldía, al senado y diputación local, Mireya Zapata Hernández, Candita Gil Jiménez y José Aurelio Mier y Concha Soto, respectivamente, entre otros liderazgos.

REGRESARÁ EL “DRAGÓN”: EVARISTO Por: Manuel García Javier

Evaristo Hernández Cruz sostuvo un encuentro con ambulantes y tianguistas en la colonia Casa Blanca a quienes ofreció un trato justo y refirió que en la próxima administración municipal las calles de Villahermosa volverán a lucir limpias. El candidato a la presidencia municipal de Centro por Morena y PT, ofreció que si le dan la oportunidad de ser presidente, en tres años retornará el “Dragón” a las calles de Villahermosa para rehabilitarlas y dejen de dar vergüenza porque todas están hechas pedazos. Evaristo Hernández solicitó el apoyo de los ambulantes para mantener limpios sus centros de trabajo y presumir la limpieza de la ciudad porque, además, la basura afecta a la salud, dijo.

XII distrito, Nelly del Carmen Vargas Pérez, donde observaron la deficiencia en los servicios públicos municipales y los reclamos de la población en torno a la inseguridad que prevalece en la zona.

APROVECHAR LA RIQUEZA DE LA TIERRA DE TABASCO: ADÁN

JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

Debemos aprovechar la riqueza de la tierra que tenemos en Tabasco, sólo de esa manera volveremos a ser el emporio del sureste, afirmó este jueves el candidato por la coalición “Juntos Haremos Historia”, Adán Augusto López Hernández, quien agradeció el apoyo y solidaridad de todos los vecinos de Tenosique. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Viernes 18 de Mayo 2018

IMPULSAN MAYOR CONECTIVIDAD AÉREA DE VILLAHERMOSA

Villahermosa, Tabasco.En reunión de trabajo, directivos del sector turismo y autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), acordaron impulsar estrategias para reforzar la conectividad aérea de Villahermosa y así atraer más visitantes. Durante el encuentro, Herminio Silván Lanestosa, subsecretario de Desarrollo Industrial y Comercio, informó los avances de las gestiones ante aerolíneas para abrir nuevas rutas aéreas, y sobre todo contar con el vuelo Villahermosa-Houston, Estados Unidos. Respecto a ese tema, mencionó que también los empresarios locales presentarán propuestas a los representantes de dichas aerolíneas, detallando las ventajas y el potencial turístico de nuestro estado. En su participación como representante de Wilver Méndez Magaña, secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Silván Lanestosa indicó que ponderarán perspectiva de desarrollo y crecimiento económico de Tabasco, a raíz de la declaratoria oficial de Zona Econó-

mica Especial. Tenemos que hacer valer las oportunidades de negocios que se están abriendo por las primeras rondas petroleras, las cuales han generado 13 operadores nuevos con contratos para trabajar en Tabasco, los cuales destinarán inversiones muy fuertes en los próximos años, apuntó el funcionario. Por su parte, Jorge Lerma Nava, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), dijo que el gerente de Ventas de United Airlines, Eduardo Velasco, le manifestó que es muy factible que reconecten a Villahermosa con Huoston, aunque no han definido la fecha. Le interesó mucho el tema de la Zona Económica Especial, la presencia de compañías nacionales y extranjeras que ganaron contratos petroleros y los 56 Centros de Distribución de consorcios empresariales en Villahermosa, entre otros aspectos, por lo cual prevén venir a reunirse con autoridades estatales y empresarios, aseveró. Por otra parte, Lerma Nava confirmó que por el

bajo movimiento de pasajeros y poca rentabilidad, United Airlines dejará de operar las rutas Houston-HuatulcoOaxaca, el 23 de junio; Villahermosa-Houston, el 28 de junio; Mazatlán-Houston, el 18 de agosto; Los Ángeles (Estados Unidos)-León, Guanajuato, en octubre, y vuelos de Denver y Los Ángeles a la Ciudad de México. En esta reunión participaron Pablo Ulises Jiménez López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Juan Carlos Calderón Alipi, dirigente estatal de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, y José Lope Báez, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Tabasco. También estuvieron presentes los dirigentes de la CANACO-Villahermosa, Miguel Ángel de la Fuente Herrera; de la CANIRAC Tabasco, Violeta Isidro Pérez; el administrador del Aeropuerto Internacional de Villahermosa, Armando Gamboa Vargas, y la directora de Capacitación de la Coordinación de Turismo de la SDET, Claudia Fernández Balboa.

En reunión de Intercambio Técnico entre la delegación de Uganda, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Gobierno de Tabasco, efectuada en la sala del Consejo del Instituto de Protección Civil (IPC), se dieron a conocer experiencias en la aplicación del Sistema de Información Territorial del Estado (SITET). Durante el encuentro, encabezado por el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, quien asistió en representación del Gobernador Arturo Núñez Jiménez, se destacó que el SITET es una herramienta digital que visualiza mapas temáticos municipales con información de zonas vulnerables, así como otras acciones vinculadas a la Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos. En su intervención, Martín Owor, Comisionado Nacional de Emergencia, Preparación y Manejo de Desastres de Uganda, señaló que el objetivo de esta reunión es conocer a fondo este modelo de Atlas de Riesgo, para la implementación de una plataforma similar en los 111 distritos de aquel país. “Estamos interesados en aprender a mapear las inver-

siones de gobierno y las privadas, para reducir perdidas, de la misma forma que se ha hecho en Tabasco”, señaló ante Jorge Mier y Terán Suárez, coordinador general del IPC. Como parte de estos trabajos, funcionarios estatales expusieron avances de la Mesa del SITET, el cual mediante un software libre, la participación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, entre otros organismos, crearon un sistema de información geográfico que permitirá alimentar la adecuada Planeación del Territorio. De esa manera se simulan escenarios de riesgo de desastres, hacen recomendaciones para la oportuna toma de decisiones, establecen medidas efectivas para la prevención y mitigación, promueven el desarrollo sustentable con seguridad y bienestar, y el establecimiento de un marco normativo, explicaron. Asimismo, en presencia de Javier Moya, representante del PNUD en México, integrantes del IPC expusieron los procesos de revisión y validación de los Análisis de Riesgos, y abordaron el rescate del pro-

yecto del Sistema de Alerta Temprana Sobre este último, mencionaron sus tres componentes: las estaciones meteorológicas, que actualmente proporcionan información acerca de las lluvias en el estado; el radar meteorológico y la estación de radio sondeo, la cual próximamente estará en funcionamiento para informar sobre la posibilidad de una inundación o desbordamiento de río, para que la población pueda tomar decisiones oportunas. Adicionalmente, prosiguieron, se realizan análisis para implementar un sistema de sensores en el municipio de Centro, que permitirá medir los niveles de las lluvias e informar tanto a las Unidades Municipales como a la ciudadanía en general, a fin de que tomen medidas necesarias para evitar afectaciones en sus hogares. Ante Ana Luisa Quezada Barahona, enlace de Proyectos Estratégicos de la PNUD, también se mencionó la gestión de recursos ante el Gobierno Federal para la implementación de un Sistema de Alarma Sísmica, debido a que Tabasco ya es considerado como zona vulnerable a sismos.

17 DE MAYO “DÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL”

CHÉQUESE LA PRESIÓN

ATLAS DE RIESGO DE TABASCO SERÁ MODELO PARA UGANDA

La hipertensión arterial es una de las principales causas de mortalidad en México y el mundo, debido a que por su falta de sintomatología provoca otras enfermedades, sobre todo cardiovasculares, y se detecta hasta que el enfermo tiene complicaciones de salud. Luis Fausto García Mayén, médico especialista de la Secretaría de Salud señaló que en la mayoría de los casos el padecimiento se presenta entre los 20 y 69 años de edad, e indicó que cuando la presión alta se conjunta con diabetes mellitus, se convierte en un síndrome que puede causar padecimientos cerebrovasculares, así como cardiopatía isquémica.

También puede propiciar alteraciones a nivel renal, vascular y de ojo, y es la principal causa de insuficiencia cardiaca, patología vascular cerebral y disección aortica, entre otras, advirtió al tiempo de mencionar que la mayor parte de las personas con hipertensión desconoce su padecimiento por falta de síntomas, y por eso se le denomina el asesino silencioso. Ante esa situación, García Mayén consideró fundamental que la población de cualquier edad se tome con regularidad la presión, para diagnosticar la enfermedad en etapa temprana y evitar futuras complicaciones y posible muerte. Manifestó que si bien existen alteraciones congéni-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

tas que propician esta enfermedad desde el primer año de vida, lo recomendable para evitar padecerla es no consumir tabaco y alcohol; mantener una dieta adecuada baja en sal, grasas saturadas y azucares, y realizar con regularidad ejercicio, ya que esto permitirá el correcto control de la tensión arterial, así como de la diabetes. Al comentar sobre este tema, con motivo de conmemorarse este 17 de mayo el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, Fausto García observó que la mayoría de pacientes con diabetes deben medicarse para controlar la hipertensión, lo cual ha demostrado beneficios para disminuir las enfermedades cardiovasculares.


Viernes 18 de Mayo 2018

LOCAL

4

SAS PENDIENTE DE LA LIMPIEZA

El director general de SAS del Ayuntamiento de Centro, Benjamín Quiles, informó que acompañados por el Delegado de la zona, personal operativo desazolva rejillas pluviales en calle Gil y Sáenz, así como Av. Méndez.

MÓVIL DE MASTOGRAFÍA EN ASUNCIÓN CASTELLANOS

DELÉITESE CON BAGRE ARMADO

El Ayuntamiento de Centro, que preside la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín, invita este 1 y 2 de Junio a probar el nuevo producto Gourmet de la cocina Tabasqueña, el “Bagre Armado”, en el Gran salón Villahermosa del parque Tomás Garrido. Asiste a las demostraciones y degustaciones de comida con Chefs de talla Nacional.

A través de los programas de salud del Ayuntamiento de Centro, mujeres de la Col. Asunción Castellanos 2da. Etapa, fueron atendidas por la Unidad Médica Móvil de mastografía y ultrasonido.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Viernes 18 de Mayo 2018

CON MÁS RECURSOS RESCATAREMOS ESPACIOS DEPORTIVOS: VIOLETA

Desde sus casas enrejadas por tanta inseguridad, algunos; abriendo las puertas de par en par, otros, pero todos, reciben y escuchan las propuestas de Violeta Caballero Potenciano, abanderada de la coalición “Por Tabasco al Frente”, a la diputación local por el Distrito VIII. En las últimas horas, la joven candidata ha caminado nuevamente las calles de Anacleto Canabal Segunda sección y la colonia InfonavitAtasta, donde la mayor preocupación es la inseguridad. En Infonavit, la petición varió un poco al abordarla un grupo de personas y plantearle la importancia del rescate de la zona deportiva. En este sentido, Violeta Caballero les recordó que esta ha sido una prioridad desde que estuvo en la regiduría del Ayuntamiento de Centro y además, es parte de sus propuestas desde la Cámara de Diputados local, dijo, gestionará más recursos para rescatar espacios deportivos. “Yo he planteado la necesidad de rescatar los espacios

de convivencia familiar y deportivos. Conozco la necesidad de que ustedes tengan lugares de sano esparcimiento, de que compartan tiempo con sus familias”, expuso, y añadió que se necesitan parques seguros, libres de la delincuencia, donde solamente se vean niños, jóvenes, mujeres, practicando algún deporte, donde acudan las familias. La ingeniera les aseguró que será mediante la ley, ya sea revisando las que existen para actualizarlas o adecuarlas, o presentando nuevas, para rescatar estos espacios, les aseguró. Aquí como en otras colonias que ha visitado, la respuesta ha sido amable, cariñosa y de mucho respeto para la candidata. La población le demuestra confianza y respalda el trabajo que ha realizado en cada una de las comunidades visitadas. La abrazan, le dan ánimos y se comprometen con ella a trabajar de la mano para sacar adelante a las colonias y juntos lograr mejores condiciones de vida.

DESOCUPAN TABASCO EDUCACIÓN EN DESCOMPOSICIÓN

20% de tabasqueños que venden sus propiedades se lleva su inversión a otros estados revela AMPI La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios lamentó que el 20 por ciento de los tabasqueños que ponen en venta sus propiedades, lo hacen para llevarse su inversión a otros estados. En entrevista, la presidenta de la AMPI Tabasco, Verónica Juárez León, destacó que derivado de la inseguridad que se vive en la entidad, en los últimos dos años los empresarios locales comenzaron a llevarse su inversión a esta-

dos como Yucatán o Quintana Roo. “Al momento que los inversionistas fuera de la ciudad perciben inseguridad como que les da temor, no y la gente de aquí de Villahermosa pues también ya están sacando su inversión a otros estados, o sea, como que mejor vendo y me voy a Mérida o a Cancún, cambian su inversión a otros estados y eso es lo que realmente me preocupa, porque ya cuando los tabasqueños están vendiendo sus propiedades para irse a otros estados, entonces, quién va a creer en Tabasco”,

cuestionó. Abundó que hechos violentos como los ocurridos el pasado martes 15 de mayo, donde lamentablemente perdió la vida el comunicador Juan Carlos Huerta, ahuyentan a los interesados en invertir en Tabasco. “Sí es un suceso la verdad muy lamentable y finalmente pues ahuyenta la inversión, o sea a la gente le da miedo y pues se van a otro lado… hay zonas en las que está más pronunciada la inseguridad, colonias en las que se escucha más sucesos de violencia”, comentó.

La incapacidad del titular de la Setab Ángel Solis Carballo genera una descomposición total en el funcionamiento del sector educativo con marchas, plantones, y manifestaciones a diario de maestros y padres de familia. Un grupo de alrededor 45 padres de familia de la escuela primaria “Eloy Aguilera de Madrazo”, del ejido Francisco J. Santamaría, Huimanguillo, se manifestaron en la Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB) para so-

licitar la destitución de la directora, a la que señalaron como Roció, por diversas irregularidades. José Atila Montero Acosta, presidente de una asociación estatal de Padres de Familia, dijo que la directora ha incurrido en un mal manejo de programas federales, como el de tiempo completo, además le exige a cada padre 20 pesos mensuales y no rinde cuentas. Manifestó que desde hace un mes la escuela no

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

tiene servicio de energía eléctrica y hasta ahora no se ha hecho nada para solucionar el problema. Otra de las irregularidades denunciadas es la renta del terreno de la primaria a un ganadero de la zona, para utilizarlo como pastizales, sin que ese dinero sea utilizado para el plantel o se reporte algún ingreso a los tutores. Tras una reunión, personal de la SETAB se comprometió a ir al plantel a revisar la situación.


6

Viernes 18 de Mayo 2018

Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier

- ESTRATEGIA FALLIDA Después de la renuncia de Margarita Zavala como candidata independiente a la Presidencia de la República, los aspirantes del PRI, José Antonio Meade y del PAN, Ricardo Anaya le cayeron como perros hambrientos para convencerla de que los apoye en sus respectivas campañas. Sin embargo, doña Márgara no dio su brazo a torcer y seguramente pensó que si se une a Meade, sería como irse de bruces ante un candidato que en lugar de levantar se hunde cada día en el fango del desprecio electoral. Y mucho menos daría el sí a Anaya, quien a la malagueña le arrebató la candidatura panista. Se observa que la señora Zavala es una política que camina con los valores de la familia y en defensa de sus congéneres, y ahí como que no engarzan las ideas de la dupla mencionada. Con ello, no pretendo insinuar que se iría con las huestes obradoristas, puesto que ella misma señaló, al momento de dar su dimisión en conocido programa de Televisa, que no coincide con una política de caudillaje. Y es que los enemigos políticos del candidato presidencial tabasqueño, Andrés Manuel López Obrador, lo acusan de caudillista, stalinista, chavista y todo lo que termine en “ista”. Es decir, confunden la lucha social en beneficio de quienes menos tienen, con el proceder de políticos latinoamericanos y europeos que han marcado un negro historial en sus respectivos pueblos. Es evidente que a Margarita Zavala la avalan más 3 millones de votantes, tomando en cuenta el porcentaje obtenido en las encuestas y las firmas recopiladas para obtener la candidatura

independiente. Pero también es cierto que su dimisión deja en plena libertad a sus seguidores de unirse a cualquiera de los tres candidatos que están punteando en las encuestas. En dado caso, si la totalidad de los electores margaritistas se unieran a Anaya, no creemos que le daría para alcanzar a AMLO que a estas alturas anda por las nubes en el porcentaje de aceptación. Y mucho menos si se le unen a Meade, que por más que lo traten de inflar, no llega ni a globo de Cantoya. Ahora bien, si Margarita y Meade unen fuerzas a favor de la coalición anayista, podría haber un choque de trenes entre Anaya y Obrador, aunque algunos analistas consideran que la estrategia podría ser fallida ante un pueblo harto de tanta pobreza y miseria. De todo ello, sentimos que no hay quien le llegue a Andrés Manuel y mucho menos con una estrategia de ataques infundados, pues ya hasta el mexicano más iletrado se ha dado cuenta que no es así como se ganan los votos. Por el contrario, las huestes andresmanuelistas han arremetido con el llamado “6 de 6”, que equivaldría a barrer con casi la totalidad de los cargos de elección popular; es decir, algo así como que una aplanadora le pase encima a los demás contendientes. Si sucede lo anterior, equivaldría a que México podría tener una elección sin precedentes en la historia de la humanidad, pues es algo nunca visto en ningún país del mundo que se jacte de ser democrático. Claro, son mis humildes apreciaciones, lo cual espero no causen malestar estomacal a

algunos. Simplemente, realizo el análisis con la cabeza fría y el corazón caliente y pensando en que por fin llegará la igualdad de los dos méxicos que en la actualidad existen y se beneficie nuestra querida región sur-sureste. Lo mismo sucede en el ámbito estatal, donde todo mundo da el triunfo al candidato a la Gubernatura de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Adán Augusto López Hernández y al aspirante a la Presidencia Municipal de Centro, Evaristo Hernández Cruz, por decir algunos. Y es que éstos también andan super elevadísimos en las encuestas, lo que equivale a triunfo contundente… Claro, los otros no están mochos y revolverán hasta el excremento para llegar a la recta final. A ver de qué cueros salen más correas. FUNCIONARIO CON VALORES Esta semana, un apreciado amigo me presentó al director del Instituto Tecnológico de Villahermosa. M.A. Ángel Francisco Velasco Muñoz, a quien observé como una persona que conjuga la sencillez con la inteligencia, y sobre todo que en su trato denota dignidad e integridad, valores que pocos poseen. Y es que, el responsable de la comunidad tecnológica del Instituto villahermosino, se ve que sabe hacia dónde va, pues su compromiso con la educación superior tecnológica, se denota claro y certero, lo cual augura un futuro educativo rumbo a puerto seguro. Saludos al M.A. Fernando Falcón Pérez, subdirector de Servicios Administrativos… Es todo, nos leemos en la próxima. Estoy en: guayabazo@hotmail. com. Sean Felices.

REFORMARAN LEY DE EDUCACIÓN

Miguel Angel de la Rosa Con la finalidad de adoptar un enfoque basado en los derechos humanos, que promueva su conocimiento, reconocimiento y protección, en el desarrollo de la actividad educativa, desde la educación preescolar, se presentó al pleno del congreso, iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Educación del Estado de Tabasco. El diputado, Juan Córdova Orueta, considero, que los derechos humanos como parte importante del desarrollo personal, para ser respetados deben ser plenamente reconocidos, siendo necesaria su enseñanza e inculcación desde los primeros años de vida, no sólo en el hogar, sino que

las escuelas jueguen parte importante en este desarrollo. Muy claro, es que como legisladores se tiene la obligación de que en la norma aplicable se adopte el criterio de educar con enfoque en los derechos humanos en los diversos niveles educativos. Preescolar, primaria, secundaria y media superior; planteando herramientas que deben ser puestas en marcha para que los alumnos aprendan los derechos humanos y goce de los mismos, sepan identificarlos, y exigir su conocimiento ante las diversas autoridades, generando una sociedad democrática y libre. Toda niña, niño o joven, tienen derecho a recibir educación sin discriminación alguna, ya que el derecho a la

educación se encuentra garantizado para todos los seres humanos, en los ordenamientos internacional, nacional y local; pero, además, las instituciones educativas, así como el Estado, deben preocuparse y ocuparse para que los planes educativos de todos los niveles, se encuentren encaminados a la educación basada en los derechos humanos. La finalidad de la educación es promover la realización personal, reforzar el respeto de los derechos humanos, así como las libertades, preparar a los individuos para que participen de manera eficaz en una sociedad libre y promover el entendimiento, la amistad entre las diversidades, el respeto y la tolerancia hacia los mismos.

DONARAN PREDIO EN HUIMANGUILLO

Miguel Angel de La Rosa Para brindarles certeza jurídica, mediante la regularización de sus predios, siempre que sea jurídica y técnicamente factible, el gobierno del Estado de Tabasco, envió al congreso local Iniciativa de Decreto, a efecto de que se desincorpore del dominio público del Estado, y se autorice al Titular del Poder Ejecutivo a enajenar a título gratuito el predio ubicado en la ranchería Rio Seco y Montaña Segunda Sección, del Municipio de Huimanguillo Impulsando la regularización para dar certeza jurídica a los posesionarios en asentamientos humanos, el Gobierno del Estado pretende otorgar todas las facilidades que la ley prevé para los

legítimos posesionarios de asentamientos humanos que no cuenten con el título de propiedad respectivo. Como parte de esas acciones, el Gobierno del Estado en atención a las peticiones de sus legítimos posesionarios para la regularización de la tenencia de la tierra, se solicitó la donación de una fracción de terreno constante de una superficie de 424, 926.58 m3 perteneciente al Gobierno Federal que forma parte de un inmueble de mayor extensión, conocido como “El Recinto”, localizado en la Ranchería Río Seco y Montaña Segunda Sección, del municipio de Huimanguillo, Tabasco. Derivados de las opiniones técnicas emitidas, y

análisis de la documentación presentada, al no existir impedimento legal, se estima procedente que se desafecte del domicilio público del Estado de Tabasco y se autorice al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, la enajenación del inmueble propiedad del Gobierno del Estado, ubicado en la Ranchería Río Seco y Montaña Segunda Sección, del Municipio de Huimanguillo, Tabasco. Los legítimos posesionarios, deberán atender las condiciones emitidas por la Secretaria de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, la Secretaria de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental, y el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Viernes 18 de Mayo 2018

AN

IVERSARIO

SCT SE CLAVA LA LANA DEL TRANSBUS

Les adeudan más de 9 mdp de combustible a las empresas y por eso no le pagan al personal asegura el Presidente del corredor Universidad Bicentenario, José Luis Montoya López. Al respecto, el Presidente del Consejo de Administración del Transbús del corredor UniversidadBicentenario, José Luis Montoya López, señaló que en repetidas ocasiones les han justificado a ellos, que por el “cambio en la Secretaría de Finanzas” es que no han bajado los recursos; sin embargo indicó que la SCT está haciendo lo necesario para poder obtener dichos recursos, y pagarle a los choferes, personal administrativo y mecánicos. “Para poder que se desarrolle el apoyo del reembolso del combustible, estamos en pláticas, a cada una de las empresas hoy se les debe aproximadamente 4 millones de pesos a una y a la otra 5 millones, en total, se les debe de reembolso de combustible a las empresas del proyecto Transbús 9 millones de pesos; solventaría-

mos mayormente los compromisos financieros que tenemos, así como un buen número de unidades que requieren un mantenimiento previo para ponerlas a ope-

rar”, expuso. Montoya López ventiló que hoy podrían recibir cerca de 4 millones de pesos de lo que el Gobierno del Estado les adeuda, para poder

solventar la nómina. “Hay la puntualización de parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, del secretario, de podernos hacer la participación de una

parte de lo que se nos debe para solventar los pagos de las nóminas atrasadas, -¿De cuánto estamos hablando?Ahorita nos tienen que dar aproximadamente cerca de

2 mdp, a cada uno de los corredores para solventar la nómina, las nóminas oscilan en un promedio mensual de 700 mil pesos por empresa”, detalló.

PARALIZAN CHOFERES PLANTON EN FINANZAS EL TRANSBÚS

Paralizado por más de dos horas estuvo el servicio del Transbús; choferes de los corredores 27 de Febrero-Méndez y Universidad-Bicentenario exigieron a la empresa que les paguen sus dos quincenas atrasadas. Desde las 11 de la mañana, más de 16 unidades de la empresa fueron estacionadas a un costado del mercado provisional de Casa Blanca, en donde tras un diálogo con los directivos del Transbús se acordó que hoy jueves les estarían pagando en el transcur-

so del día, por lo que se reanudó el servicio. Uno de los inconformes, José Reyes Hernández Hernández, indicó que les han dicho que en la Secretaría de Finanzas no han bajado los recursos. “El compromiso es que aquí el presidente del Consejo dijo que a más tardar mañana depositan el recurso. -¿Cuál era la inconformidad?-El salario más que nada. -¿Cuánto les debían?- Con esta ya son dos quincenas y va corriendo la tercer quincena, yo la verdad cuento con seguro social en la

actualidad pero no todos así es, el seguro social es de vital importancia para un trabajador. Para los 4 corredores (sic) Universidad, Bicentenario, 27 y Méndez, el problema es que en la Secretaría no ha bajado el recurso que de eso depende del salario de los trabajadores”, comentó. Los conductores advirtieron que de no verse reflejados sus salarios, mañana viernes estarían realizando un paro de labores, afectando a los usuarios de Villahermosa desde tempranas horas.

Trabajadores eventuales de CEMATAB se plantan en SEPLAFIN para exigir uniformes que les adeudan desde hace tres años. Ayer desde las 8 de la mañana, con pancartas en mano, y despojándose de sus camisetas, los adultos mayores, que dijeron laborar desde hace más de 20 años en la dependencia estatal, solicitaron la intervención del Gobierno del Estado para solucionar esta situación. Uno de los inconformes,

Javier Aguilar Torres, señaló que en repetidas ocasiones han solicitado equipos de trabajo y uniformes, pero han sido ignorados. “La manifestación es, que desde hace más de 3 años, el director de la CEMATAB, Julio César Vidal Pérez se ha negado a no darnos el uniforme porque él dice que somos trabajadores eventuales, pero ya tenemos más de 20 años de servicio. -¿De cuántos trabajadores estamos hablando?- De unos

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

150 eventuales, -¿Hoy no están los 150?- No estamos porque sólo estamos los que salimos de trabajar, pero exigimos uniformes y otras prestaciones porque el director se ha negado a darnos la ropa, y lo que nos pertenece”, explicó. Los trabajadores advirtieron que de no tener respuesta favorable a sus peticiones tomarían otras medidas hasta que les respondan, pues en total son 150 los que se encuentran afectados.


Viernes 18 de Mayo 2018

MUNICIPIO

8

CONMEMORAN DIA CONTRA LA DISCRIMINACION Y HOMOFOBIA

Durante el evento subrayan el respeto a la diversidad sexual y libertades de las personas En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Discriminación y la Homofobia, la Secretaría de Desarrollo Social (SDS), por medio del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal para Prevenir y Erradicar la Discriminación, efectuó el evento Las Diferencias nos hacen Iguales, dirigido al personal de esta dependencia. Durante la presentación y bienvenida, en la Sala Eduardo Alday Fuentes, el director del Secretariado, Jorge Sánchez Chávez informó que el objetivo del encuentro es promover que los estigmas y prejuicios no limiten la libre expresión de las ideas, ni el talento individual de las personas. En tanto, Elsy Yolanda Romero Aguirre, titular de la Unidad de Apoyo Ejecutivo de la SDS, quien acudió en representación de Beatriz Peralta Fócil, encargada de la Secre-

taría, señaló la necesidad de “no olvidarnos del respeto hacia la diversidad sexual y

Un freno del 5% se ha registrado en la actividad inmobiliaria durante el proceso electoral en el país, reportó la dirigencia nacional de la AMPI. El vicepresidente ejecutivo del gremio, Pablo Israel Vázquez Rodríguez, refirió que esta contracción se ha sentido principalmente en el sur; sin embargo, confió que después

de los comicios empezará la recuperación. “Ciertamente hay un crecimiento lento por la especulación pero esto es pasajero, yo creo que unos dos meses después de la elección empezará la reactivación de la actividad”, apuntó. El Ejecutivo de la AMPI expresó que la asociación está

sus libertades, mismas que -a partir de políticas públicas incluyentes en los ámbitos

sociales- deben ser positivas y enfocadas a prevenir actos discriminatorios”.

Posteriormente se abordaron temas como Homofobia: Epidemia Invisibilizada, a

cargo de Karla Cecilia Aguilar Marín, psicóloga y maestra en sexología, y Orientaciones Sexuales e Identidades, moderado por la misma especialista. También participaron Alexia Hipólito Arévalo, Karla Hernández Romero, Alejandro de Jesús García Rodríguez, Katia Murillo de la Cruz y Dominique Leyva, quienes hablaron sobre lesbianismo, transexualidad, homosexualidad, travestismo y transexualidad masculina, respectivamente. Se contó además con la presencia de enlaces y representantes del DIF Tabasco, Secretaría de Salud y Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, así como de integrantes del Centro de Equinoterapia Villa de Guadalupe, y de las asociaciones Ejes para el Desarrollo y Centro Comunitario para la Inclusión. Para finalizar el foro, se contó con la intervención del coro Diversidad Tabasco, que interpretó temas musicales del dominio popular.

PARALISIS EN ACTIVIDAD ASUME RORY CHABLÉ DIRECCIÓN DEL ITSM INMOBILIARIA abierta a trabajar con quien llegue a la presidencia de la República. “Nosotros estamos preparados para cualquier decisión que se tome y estamos abiertos a trabajar con quien llegue, estamos seguros que con quien llegue podemos trabajar intrínsecamente para lograr ese crecimiento”, manifestó

El nombramiento fue hecho por el Ejecutivo estatal con base en una terna propuesta por la Junta Directiva En su calidad de presidente de la Junta Directiva del Instituto Tecnológico Superior de Macuspana (ITSM), el secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, tomó protesta a Rory Martín Chablé Sarao como director general de dicha casa de estudios. Durante la Primera Sesión Extraordinaria 2018 de la Directiva, Solís Carballo con-

fió en que el nuevo director aportará sus conocimientos, experiencia e iniciativa, para que docentes, investigadores e integrantes del Área de Vinculación, proyecten mayores logros a favor del ITSM, y resaltó la importancia que este Instituto tiene en la región. Explicó que este nombramiento, hecho por el Gobernador Arturo Núñez Jiménez, se dio con base en la terna propuesta por el máximo órgano colegiado del Tecnológico, la cual estuvo integrada

por Rory Martín Chablé, Ivonne Adriana Gaytán Bertruy y Carlos Manuel García Félix. Chablé Sarao es licenciado en Sociología por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, maestro en Relaciones Laborales por la Universidad Olmeca, y doctor en Educación por el Centro de Estudios Superiores en Educación, con amplia trayectoria académica; antes de este nombramiento se desempeñaba como subdirector de Investigación y Posgrado del ITSM.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Viernes 18 de Mayo 2018

RECUPERAREMOS LA PAZ CON VALORES: GAUDIANO Con acciones específicas, con valores y con la unidad de todos, así como acciones en materia de seguridad daremos a Tabasco, la paz que sus habitantes exigen, tendremos resultados concretos e invertiremos todos los recursos que sean necesarios. Teapa, Tab. – El estado de Tabasco recuperará la paz que por años ha reclamado en todos los rincones del territorio la gente, con estrategias claras, bien definidas, con acciones específicas , con un C5 y equipamiento para los policías y las áreas de seguridad pública, se atacará de frente la inseguridad en los primeros 6 meses de gobierno, así lo señaló el candidato a la gubernatura de Tabasco Gerardo Gaudiano Rovirosa, quien además mencionó que uno de los ejes transversales del proyecto Tabasco 3.0, es la seguridad, también puntualizó que dentro de la recuperación del estado se establece el fomento de los valores entre la sociedad, pues la educación, el respeto, entre otros, serán fundamentales para lograr el objetivo. Recorriendo comunidades como Eureka y Belén, así como el ejido Vicente Guerrero Lerma, el abanderado de la coalición “Por Tabasco al Frente”, explicó a los ciudadanos que en el tema de seguridad no se

escatimaran esfuerzos, ni recursos, ya que es necesario regresarle a los tabasqueños la paz y tranquilidad que por mucho tiempo han reclamado a sus autoridades, sumado a esto se aplicarán programas educativos más integrales y se involucrará a niños y jóvenes en el cumplimiento de tareas que permitan alcanzar una sociedad más sana, más preparada y respetuosa. Destacó que al igual que su abuelo Leandro Rovirosa Wade, sostendrá todos los días reuniones matutinas con todos los que integran el consejo de seguridad en el estado, para establecer mecanismos de acción, ver los avances que se llevan, establecer perímetros de atención y focalizar áreas donde se requiera un trabajo más especializado. Gaudiano Rovirosa, se dirigió a los ciudadanos quienes se ven preocupados por la situación en el estado y en el municipio, les expuso que después del primero de julio, se establecerán las primeras acciones para disminuir las incidencias delictivas, además de trabajar para que regrese la confianza en las autoridades y los elementos de la policía hagan bien su trabajo teniendo un salario homologado y protejan con innovación tecnológica a la población.

Durante el pasado mes hubo tres plagios denunciados ante la Fiscalia indicó la organización "alto al Secuestro", que encabeza Isabel Miranda de Wallace.

Con los ocho casos del periodo enero-marzo, sumaron once secuestros denunciados ante la fiscalía estatal en los primeros cuatro meses de este 2018.

PRESO 19 SECUESTRADORES SE GRADÚAN 20 INTERNOS DEL CERESO DE MACUSPANA Alto al Secuestro también señaló que de diciembre de 2012 hasta abril pasado fueron denunciados en Tabasco 554 secuestros. En ese periodo fueron

denunciados en el país 11 mil 011. Durante ese lapso Tabasco tuvo una tasa de 24.74 secuestros por cada cien mil habitantes, de manera acumulada.

Recibieron el certificado de estudios que los acredita como técnicos en Instalaciones hidráulicas y de Gas, formación profesional que ofrece el Instituto de Formación para el Trabajo de Tabasco (Ifortab). Esta formación educativa, representa una alternativa para consolidar la reinserción social a partir de tener mejores oportunidades para emplearse y generar recursos para sus familias. La capacitación que inició en agosto del 2017, constó de 2 módulos de 3 meses y medio cada uno y fue impartida por Guadalupe Peralta Bolón, CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

quien es personal del Sistema Penitenciario y que fue avalado y capacitado como instructor por Ifortab. El interno Alcides “N”, agradeció al Sistema Penitenciario el que los hayan tomado en cuenta y brindado este curso de capacitación para su formación y reinserción. En el evento estuvieron presentes el director del Ifortab Cunduacán y el jefe de vinculación; el director del CERESO de ese municipio y personal del Consejo Técnico de ese centro; así como el Director General del Sistema Penitenciario Estatal; entre otras personas


NACIÓN

Viernes 18 de Mayo 2018

12

SE DEBE ACUDIR A CORTE INTERNACIONAL POR BRAVUCONADAS DE TRUMP: MUÑOS

El gobierno de México tiene una lista inacabable de recursos diplomáticos para responder a las bravuconadas de Donald Trump. Que exija al Departamento de Estado de Estados Unidos que “ponga en blanco y negro” lo que su presidente quiso decir, y de inmediato se recurra a la Corte de Justicia Internacional por el delito de violación a los derechos humanos, expuso el ex embajador de México en la ONU, Porfirio Muñoz Ledo. En entrevista, adujo que el presidente estadunidense “da constancia de una ignorancia sin límites. Acusar a un ser humano de animal, no es una ofensa, Aristóteles decía que el hombre es un zoom politikom, un animal político. De acuerdo a la teoría de la evolciuion de las especies de Charles Darwuin, el animal mas evolucionado es el hombre, pero Trump es una bestía”. Conocedor de las relaciones México-Estados Unidos se le expuso que la autoridad mexicana pretende enviar una nota diplomática a su vecino: “Independientemente de la ignorancia de Trump hay una tolerancia absurda del gobierno de México ante una

ofensa de ese tipo, México no rompe relaciones según la Doctrina Estrada. México retira sus representantes diplomáticos, los llama a consulta. ¡México no rompió ni con Pinochet!, mandó llamar a su embajador! México desde hace rato que debió haber llamado a consulta su embajador, lo tiene en un brete increíble, cuando éste (Gerónimo Gutiérrez) es un hombre inteligente, se defiende como gato boca arriba, pero no tiene soluciones de parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores SRE).” -Estamos en momento de la negociación del TLCAN, ¿a México le conviene acreditarlo con estas conductas o no? -Obviamente que no. Hay muchas cosas que se quedaron en el tintero, los temas de seguridad nacional, los temas de migración, está a oscuras el tema del petróleo. Lo que a México le conviene es un nuevo gobierno, que negocie del TLCAN. A qué le tienen miedo. Cuál es el temor. -¿Con una nota diplómatica queda resuelto del diferendo? -El gobierno habla de una nota diplomática. Se valen las notas diplomáticas. Ya no se usan, pero es la tradición.

Es muy importante que el gobierno de México exija al Departamento de Estado que ponga en palabras diplomáticas lo que su jefe de Estado dijo, que esclarezca que quiso decir. Que el Departamento de Estado ponga en blanco y negro lo que quiso decir ese señor. “En caso de que no lo haga, México tiene todos los medios del mundo para defenderse, porque Trump lanza amenazas y nunca se materializan, es un bravucón de barrio o de cantina. Es lo que se llama un espantabobos o en su versión mas popular un espantapendejos. Ante cualquier dicho o acción de Trump, México puede reaccionar. El artículo dos de la Carta de Naciones Unidas dice con claridad que cualquier estado miembro puede acudir al Consejo de Seguridad en el caso de que haya uso de la fuerza o amenaza de uso de la fuerza.” -Se enmarcan las agresiones de Trump en el supuesto de amenazas graves contra un Estado vecino –se le inquirió. -México puede llamar a debate en el Consejo de Seguridad. ¡Lo hicimos en el caso de Centroamerica! En el caso de los delitos graves en Amé-

BDEM VE RIESGO DE INFLACIÓN

La junta de gobierno del Banco de México decidió este jueves por unanimidad mantener en 7.50 por ciento la tasa de interés de referencia, aunque advirtió de riesgos para el control de la inflación. El banco central consideró que la disminución de la inflación en los primeros cuatro meses de 2018 es congruente con la previsión de que el nivel de los precios se acerque al objetivo de 3 por ciento hacia finales del primer trimestre de 2019. Hacia adelante, con base en la información disponible,

se estima que el comportamiento que presentará la inflación está en línea con dichos pronósticos, expuso en un comunicado difundido este jueves. El escenario planteado por el banco central para tomar su decisión, añadió el comunicado, está sujeto a riesgos y a una marcada incertidumbre. “Entre los principales riesgos al alza, destaca que la cotización de la moneda nacional continúe presionada en respuesta, tanto al entorno de mayores tasas de interés externas y la fortaleza del dólar, como a la

incertidumbre asociada a la renegociación del TLCAN y al proceso electoral del presente año”. En caso de que la economía enfrente un escenario que requiera un ajuste del tipo de cambio, el Banco de México estará atento a que este se dé de manera ordenada y sin efectos de segundo orden sobre el proceso de formación de precios, dijo. Por otro lado, añadió, persiste el riesgo de enfrentar choques en los precios de los bienes agropecuarios y presiones al alza en los precios de algunos energéticos

rica Latina, México planteó estas hispótesis. En el último de los casos México puede recurrir a la Corte Internacional de Justicia, ya no es posible negociar con ellos en lo oscurito. Hemos sobrevivido con un espléndido uso de los recursos multilaterales y con una actitud principista ante los norteamericanos. Y durante décadas nada en lo oscurito debajo de la mesa.

-¿Está en manos de Trump el futuro de la relación México-Estados Unidos? -Se nos olvida que el sistema norteamericano es muy complejo. A Trump habría que hacerle menos caso. Hay un sistema de agencias, de inteligencia, de diplomacia de carrera, de contrapesos parlamentarios en los que Trump no es la última palabra. No sirve de nada con ser genuflexo

tardío. Las acciones legales que México puede interponer en los tribunales internacionales es inacabables. “México puede propiciar acciones legales en Estados Unidos a través de los consulados. Y el problema es que el gobierno no autoriza a los consulados a armar expedientes judiciales, por el terror propician las tonterias de Trump.

“INACEPTABLE” QUE TRUMP LLAME ANIMALES A INMIGRANTES: VIDEGARAY

Ciudad de México. Para México son inaceptables los señalamientos que hace el gobierno de Estados Unidos de los migrantes como “animales”, al hacer esta comparación es no sólo una invitación a la violación a los derechos humanos de las personas, sino una incitación al odio, al discurso xenofóbico, señaló esta mañana el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray. Puntualizó que nuestro gobierno a través de la representación en Washington, enviará directamente al Departamento de Estado, una nota de extrañamiento en este sentido. Esto es porque es paradójico que un gobierno que constantemente reclama la ilegalidad en el tratamiento

de las personas que cruzan la frontera común, que no reconozca el principio fundamental del derecho, que son los precisamente los derechos humanos, según sostuvo. También planteó que frente a lo que plantea la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump de que no se ha hecho nada por atender la problemática de los migrantes, el gobierno de México ha hecho un esfuerzo son precedentes y exitoso de protección a estas personas en esa nación. Tenemos 50 consulados que todos los días asisten a los connacionales y protegerles sus derechos humanos y proveerles asesoría jurídica y real, cualquier acción que

tome el gobierno de los Estados Unidos y vaya en contra de la dignidad de los migrantes, se demandará para ellos el debido proceso conforme a sus leyes. En cuanto las negociaciones trilaterales, para que México se convirtiera en tercera acción confiable para que los migrantes centroamericanos pidieran asilo y lo recibieran para que no llegaran al territorio norteamericano, para revisar los mecanismos existentes de coordinación,. Sobre la renegociacòn del TLCAN, dijo en una entrevista con una televisora,que nuestro país no negocia este acuerdo ni en las redes comerciales ni con declaraciones estridentes

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Viernes 18 de Mayo 2018

INVESTIGAN EMPRESAS DE AUTOTRANSPORTE EN TABASCO Hay indicios de probables practicas monopolicas absolutas en 17 Estados de la República incluida la entidad tabasqueña alerta Cofece. El organismo antimonopolios justificó la investigación en que el transporte de pasajeros “incide de manera importante en la economía de las familias, debido a que es la principal opción de carácter público que existe en México para la movilidad de las personas”. El año pasado se registraron cerca de 3 mil 700 millones de viajesusuarios por este medio, lo que representa 95.8 por ciento del total de pasajeros movilizados en los diferentes transportes del país. El transporte terrestre, precisó, se presta de manera regular en caminos federales, con itinerarios y rutas fijas, sujetos a horarios, con llegada y salida en lugares autorizados para el ascenso y descenso de pasajeros. Retomando la división del país que hace el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la Cofece decidió investigar este servicio en la región centro que comprende Ciudad de México y Estado de México, la región centro-sur integrada por Guerrero, Hidalgo, Michoacán de Ocampo,

Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, así como la región sur-sureste conformada por Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz de Ignacio de la Llave y Yucatán. Además del caso de Tamaulipas. "Existe una causa objetiva que pudiese indicar la existencia de posibles prácticas monopólicas absolutas previstas en

la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE) y la anterior", indicó. Dichas prácticas son actos cometidos por las empresas como posible fijación de precios, segmentación de mercado y/o intercambio de información entre competidores. En caso de comprobarse la existencia de una práctica monopólica absoluta, los agentes

económicos o empresas pueden ser multados por la Cofece con hasta con 10 por ciento de sus ingresos. También puede sancionar económicamente a quienes hayan coadyuvado, propiciado o inducido la realización de estas prácticas. También hay sanciones penales de hasta 10 años de prisión para personas físicas participantes en la celebración, ejecución u

orden de estos acuerdos entre competidores. La indagatoria la lleva a cabo la Autoridad Investigadora de la Cofece y es meramente de carácter administrativo, por lo que el organismo antimonopolios aclaró que "aún no se han identificado en definitiva los actos que, en su caso, pueden constituir una violación a la ley anterior o a la LFCE",

ni está determinando en definitiva el o los sujetos a quien o quienes, en su caso, se les deberá oír en defensa como probables responsables de una infracción a las mismas". Tampoco se tienen identificados a los responsables y que el inicio de la investigación, dado a conocer apenas este jueves en su portal y en el Diario Oficial de la Federación (DOF) aunque inició hace seis meses, "no debe entenderse como un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de agente económico alguno". La Cofece cuenta por ley con un período de la investigación que no será inferior a 30 días hábiles ni excederá los 120 que comenzaron a correr desde el 15 de noviembre de 2017. Sin embargo, la ley permite al organismo ampliar la investigación hasta por cuatro ocasiones cuando existan causas debidamente justificadas para ello. Si se encuentran elementos que presuman violación a la ley, entonces la Cofece inicia un procedimiento en forma de juicio para que los probables responsables se defiendan, pero también puede ocurrir que cierra el caso cuando no se comprueban prácticas anticompetitivas

MEXICO RESPONDERA SI RETOMARÁ PVEM INICIATIVA EU IMPONE ARANCELES DE PENA DE MUERTE

México impondrá cuotas al acero y aluminio proveniente de Estados Unidos, en caso de que el gobierno del presidente Donald Trump decida aplicar igual medida a los mismos productos de origen mexicano, advirtió el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. Sin embargo, consideró que "no sería lógico que impusiera aranceles a un país que les compra más de lo que les vende" ya que sólo en acero México es deficitario porque importa 200 mil millones de dólares. Ponderó que la industria acerera en América del Norte está muy integrada y México depende del acero estadunidense. En lugar de aranceles, el gobierno de Trump pretende imponer cuotas, a lo que México se niega porque no tiene sentido, pero "si finalmente es una decisión unilateral que van a tomar, nosotros responderíamos exactamente igual con las mismas decisiones". Sobre la reciente declaración de Trump de llamar "animales" a los migrantes, Guajardo descartó que afecte la renegociación del Tra-

tado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) al insistir que ésta "tiene su curso y paso". Aunque la agenda binacional sea muy compleja, dijo que varios temas se resuelvan en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), mientras que la dependencia que encabeza tiene la responsabilidad de seguir la renegociación por la importancia que tiene el TLCAN para ambos países, cuyo comercio es de 2 mil millones de dólares diarios. Cuestionado si habrá inestabilidad y volatilidad en el tipo de cambio y los mercados financieros hasta fin de año en tanto no se logra finalizar la negociación del TLCAN, dijo que hay varios factores que provocan altibajos, entre ellos las elecciones

de julio. Cuando el gobierno del presidente estadunidense, Donald Trump, decidió aplicar aranceles a las importaciones de hierro y acero que hace su país con el argumento de proteger su industria, exentó de los mismos a varios países, entre ellos México y Canadá, sus socios comerciales con los que renegocia el TLCAN. Aunque la renegociación continúa y Guajardo todavía confía en que la próxima semana se cierre con un "acuerdo en principio", que en México tendrá que ser aprobado por el Senado que entra en funciones en septiembre, dijo que hasta el momento el gobierno estadunidense no ha comunicado nada sobre el tema del hierro y el acero.

Anuncia el verde que revivirá en el Congreso de la Unión su iniciativa para establecer pena de muerte a quienes incurran en delitos de narcotráfico, violación y secuestro, y tenga el agravante de homicidio. “Hemos venido teniendo manifestación de muchas mujeres y hombres que nos piden que retomemos la pena de muerte… queremos pronunciarnos porque asumiremos ese reclamo de la sociedad mexicana y estaremos trabajando a partir de hoy en la elaboración de una propuesta de ley con especialistas, constitucionalistas, con algunos que han tenido la experiencia de

revivir esto en otros países”, señaló Carlos Puente, dirigente nacional de este partido. Señaló que se debe garantizar que no se lastime a un inocente, pero recalcó que llevarán el caso en última instancia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Propusieron que esta pena se aplique en el delito de secuestro pero en la que haya homicidio comprobado de forma dolosa o que el agravante sea la trata de personas. “Lo que buscamos no es matar a nadie, es poner castigos ejemplares”, agregó. Además, aseguró que la propuesta tiene como objetivo la

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

prevención. En rueda de prensa, Puente sostuvo que la violencia se ha apoderado de las calles y también ha tenido impacto en el sector político durante las presentes campañas electorales. “Para ello el Partido Verde históricamente ha venido haciendo propuestas, algunas que se han cuestionado, pero también algunas se han convertido en realidad”, como ejemplo, señaló que esta fuerza política planteó elevar el castigo para secuestradores a algo equiparable a cadena perpetua, pero reconoció que a pesar de la medida la violencia sigue en aumento.


Viernes 18 de Mayo 2018

SEGURIDAD

14

SECUESTRAN A CAE "EL CHENTA " CANDIDATA DEL PT La mujer que fue privada de la libertad este jueves en la cabecera municipal de Álvaro Obregón, es la candidata del PT a la Presidencia Municipal, María de Lourdes Torres Díaz, y esposa de exalcalde Juan Carlos Arreygue, quien se encuentra encarcelado por su presunta relación en el asesinato de 10 personas. Al respecto de lo de ello autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública informaron que se llevó a cabo un

despliegue operativo como resultado del posible secuestro de una mujer. Posteriormente fuentes cercanas a la investigación informaron que logró saber que un comando armado arribó a la sede del Comité Municipal del Partido del Trabajo, ubicado en la calle Morelos, de la colonia Centro, de donde por la fuerza, se llevaron a planta de pistola a la candidata y la subieron a un vehículo. De inmediato se reportó

lo ocurrido a la autoridad, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública implementó un operativo en Álvaro Obregón y municipios vecinos para dar con la candidata. Es de mencionar que Lourdes Torres Díaz es esposa del expresidente municipal de Álvaro Obregón Juan Carlos Arreygue quien enfrenta cargos por su presunta participación en la muertes de diez personas, situación por la que está preso.

Sedena detiene a Carlos Arturo Quintana, El 80, líder de la Línea, considerado uno de los que ejercía mayor violencia en Chihuahua. Arturo Quintana es uno de los que han sido señalados por las amenazas contra la periodista Miroslava Breach Velducea, corresponsal de La Jornada en Chihuahua, asesinada en marzo del año pasado.

Fuentes del gabinete de Seguridad consultadas confirmaron a La Jornada la participación de un grupo de élite en la captura de Arturo Quintana, quien operaba en Namiquipa, Bachíniva, Gómez Farías y parte de Rubio. El hoy detenido está en la lista de los más buscados por Buró Federal de Investigación (FBI). De acuerdo con las

investigaciones del gobierno mexicano, El 80 cobró notoriedad por su forma de operar violenta junto con su grupo de sicarios. En marzo de año pasado Arturo Quintana emboscó a César Gamboa Sosa, El Cabo, quien formaba parte de la Línea pero rompió para unirse al cartel Jalisco Nueva Generación.

NARCO MATA A LINCHAN A DOS EN CANDIDATOS: WALLACE VILLA LUIS GIL PÉREZ

Pobladores aseguran que son quienes dieron muerte a un joven para robarle su pochimóvil; de milagro fueron rescatados por elementos de Seguridad Pública. Esta mañana se dio una concentración de personas en la Villa Luis Gil Pérez, en donde pobladores retuvieron a

dos sujetos a quienes culpan de la muerte de un joven ocurrida ayer por la mañana. Los pobladores aseguran que las personas detenidas fueron quienes robaron y dieron muerte a un estudiante de preparatoria de 15 años de edad, quien fue asesinado a puñaladas para robarle el

pochimóvil que conducía, y su cuerpo abandonado a dos kilómetros de la laguna "La Petaca", de la Villa Luis Gil Pérez, Centro. Luego de ser casi linchados por la gente, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al lugar para asegurarlos.

La presidenta de la organización Alto al Secuestro externó que en algunos lugares del país quien manda y tiene el control no son las autoridades, sino crimen organizado Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización Alto al Secuestro,advirtió que homicidios de candidatos a puesto de elección en municipios son originados por intereses del crimen organizado, por lo que instó al gobierno federal a protegerlos. Lo que ellos están haciendo es matar a los candidatos para que no lleguen por alguna situación, o porque no les conviene, o porque tienen indicaciones de algún otro candidato de matarlos. Lo que están haciendo es una limpia electoral violenta Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización Alto al Secuestro Durante la presentación de resultados sobre incidencia delictiva en el mes de abril en materia de secuestros, sin mencionar nombres la activista social destacó que el narcotráfico han colocado en puestos de elección a presidentes municipales, regidores, diputados y hasta gobernadores. CIDH exhorta a Mexico a adoptar medidas de seguridad tras asesinato de políticos En este sentido, recordó el caso de Tamaulipas donde dos

gobernadores están siendo juzgados y procesados por estar en ligas con el narcotráfico. “Dos de ellos específicamente con Los Zetas. En Coahuila, también el gobernador Moreira estuvo señalado por lo mismo”. Miranda de Wallace dijo que de septiembre pasado, fecha en que inició el proceso electoral, más de 90 candidatos han sido asesinados en diferentes entidades del país, varios de ellos, en el estado de Guerrero. El narco se ha apoderado de la incipiente democracia que tenemos, lo que están haciendo es una limpia electoral violenta Asesinato de candidato en Guanajuato, probable venganza de huachicoleros Externó que en algunos lugares del País quien manda y tiene el control no

son las autoridades, sino el narcotráfico."Están irrumpiendo en nuestra democracia y ahora no nada más vemos que ponen alcaldes, que ponen policías, que se quedan con la obra pública, sino ahora también quien no les conviene que quede en una boleta electoral, la violentan o la matan", enfatizó Por otra parte, informó que durante el mes de abril hubo 113 secuestros y 133 víctimas del mismo delito, lo que representa una disminución de 8.1 y 6.9 por ciento, respectivamente, con respecto a marzo, que tuvo 123 secuestros y 143 víctimas. Destaca que en Abril hubo 140 detenidos por secuestro, tres más que el mes previo, y losestados con mayor número de secuestros fueron Veracruz, con 23; Estado de México, con 18; y Tamaulipas, con 13.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Viernes 18 de Mayo 2018

DESMANTELAN BANDA DE LOS "ARRIERA"

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, aseguraron a tres personas, presuntos integrantes de la banda “Los Arriera”, dedicados al robo con violencia a tiendas de conveniencia. +Tenian su centro de operaciones en las colonias Carrizal, Heriberto Kehoe, José María Pino Suárez, Lindavista, Centro Histórico y El Recreo, relacionados en al menos 15 carpetas de investigación. Los detenidos fueron identificados como José Alberto “N” y Keyla Didiana “N” de 21 y 24 años de edad, respectivamente; así como de un menor de edad de nombre Salvador “N”, a quienes se les decomisó 3 bolsas con diferentes tipos de mercancía y dos armas blancas. Los hechos se suscitaron cuando los presuntos delincuentes llegaron a una tienda de conveniencia ubicada en la carretera a la Isla, km 2.8, Colonia Miguel Hidalgo segunda etapa, y utilizando armas blancas robaron de manera violenta dinero y sustrajeron mercancías, para posteriormente huir del lugar. Los empleados denunciaron los hechos al 911 y de inmediato se dio aviso a los elementos de la Policía Estatal Preventiva quienes llegaron al lugar del evento e implementaron un operativo de búsqueda de los responsables del ilícito, ubicándolos a unas cuantas cuadras del lugar del atraco. Los detenidos, las armas blancas y la mercancía robada fueron puestos a disposición de las autoridades de la Fiscalía General del Estado

APAÑAN A CRISTALERO ELLAS SE QUIEREN CASAR

Detienen a sujeto por robo de artículos en vehículo estacionado. Luego de la denuncia inmediata al 911, elementos de la Policía Estatal Preventiva montaron un operativo para la localización de un sujeto que había huido a bordo de un vehículo, tras haber forzado la cerradura de otro carro y sustraer artículos de valor, acción que terminó con la captura de éste y la recuperación de lo robado. Los hechos se registraron en la colonia Carrizal, cuando una persona dejó estacionado

por unos minutos su vehículo Chevrolet, modelo Sonic, color rojo, con placas de circulación WTF-1168 del estado de Tabasco, y al regresar notó que la cerradura delantera del lado del conductor estaba forzada. Del interior de la unidad, el individuo identificado como Gustavo N, había sustraído una Laptop y un lote de alhajas con valor de 12 mil pesos, el ilícito fue atestiguado por un transeúnte, quien proporcionó los datos para realizar la denuncia al 911. La Policía Estatal Preventi-

va montó el operativo de búsqueda, y localizó al presunto responsable del ilícito frente a la caseta de policía de la citada colonia. Luego de su detención, Gustavo N dijo tener 30 años de edad. Los elementos aseguraron lo robado, así como el vehículo en el que circulaba marca Nissan, Modelo Versa, color rojo, con placas de circulación WTY-5795 del estado de Tabasco. Tanto el detenido, como los objetos y el vehículo fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Anuncian marcha lésbicogay en Villahermosa para el 19 mayo a fin de que se permita el matrimonio sin distinción de género en Tabasco. Piden a funcionarios salir del closet y apoyar el movimiento. Los integrantes del colectivo caminarán a las 4 de la tarde de ese día por todo

Paseo Tabasco hasta llegar al reloj floral en el Malecón y posteriormente se dirigirán a Plaza de Armas, donde harán un pronunciamiento y tendrán un maratón musical, señaló el representante del colectivo, Juan Raúl Gallegos. “Vamos a caminar y a marchar por todo Paseo Tabasco, reloj floral y a Plaza de CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Armas, lo que vamos a exigir durante la marcha es principalmente respeto al colectivo”, externó. Así mismo, anunciaron que en octubre en la próxima legislatura presentarán una iniciativa ciudadana para reformar el código civil para permitir el matrimonio sin distinción de género.


VIERNES 18 de Mayo DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8237 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez ELLAS SE QUIEREN CASAR

LINCHAN A DOS EN VILLA LUIS GIL PÉREZ

- ANUNCIAN MARCHA LÉSBICO-GAY EN VILLAHERMOSA PARA EL 19 MAYO A FIN DE QUE SE PERMITA EL MATRIMONIO SIN DISTINCIÓN DE GÉNERO EN TABASCO. Página 15 - PIDEN A FUNCIONARIOS SALIR DEL CLOSET Y APOYAR EL MOVIMIENTO.

- POBLADORES ASEGURAN QUE SON QUIENES DIERON MUERTE A UN JOVEN PARA ROBARLE SU POCHIMÓVIL; DE MILAGRO FUERON RESCATADOS POR ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA. ESTA MAÑANA SE DIO UNA CONCENTRACIÓN DE PERSONAS EN LA VILLA LUIS GIL PÉREZ, EN DONDE POBLADORES RETUVIERON A DOS SUJETOS A QUIENES CULPAN DE LA MUERTE DE UN JOVEN OCURRIDA AYER POR LA MAÑANA.

Página 14

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.