Tabasco al dia 19 abril 2018

Page 1

MIÉRCOLES 18 de abril DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8219 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

AMLO Y ADÁN INALCANZABLES!!! - ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR SE MANTIENE A LA CABEZA EN LAS PREFERENCIAS ELECTORALES RUMBO A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Y AMPLÍA SU VENTAJA 22 PUNTOS SOBRE SU MÁS CERCANO CONTRINCANTE, RICARDO ANAYA, QUIEN ESTÁ EN SEGUNDA POSICIÓN; JOSÉ ANTONIO MEADE OCUPA EL TERCER LUGAR, DE ACUERDO CON UNA ENCUESTA Página 2 REALIZADA POR EL PERIÓDICO REFORMA.

Corrupción en Sicobatab

- Acusa Díaz Uribe a Mateo de la Cruz de desviar recursos del Sindicato para su campaña política en Jalpa. Página 5 tabascoaldia

Mano dura a la inseguridad:Ocz

BASE 4 BOMBA DE TIEMPO

- Advierten trabajadores de Base 4 posibles bloqueos ante falta de pagos desde agosto del año pasado. - Ya enviaron escritos a todas partes y nadie les resuelve el problema de liquides. Página 5

- El candidato a la gubernatura por el Verde acudió al programa Telereportaje y dijo que será un gobernador fuerte con mano dura Página 2 contra la inseguridad @tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 18 de Abril 2018

LOCAL

2

AMLO Y ADÁN INALCANZABLES!!!

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..Ni el polvo le ven a los candidatos de Morena a la Presidencia de la República Andrés Manuel López Obrador y Adán Augusto López Hernández en Tabasco ya que de acuerdo a encuesta de Reforma AMLO amplio su ventaja sobre su más cercano perseguidor Ricardo Anaya de la coalisión PRD-PAN y MC y en un lejano tercer lugar el abanderado del PRI José Antonio Meade. Es decir si hoy fueran las elecciones Adán Augusto López Hernández se llevaría de calle la gubernatura de Tabasco por encima de los candidatos Gerardo Gaudiano Rovirosa y Gina Trujillo del PRI. La campaña del candidato de Morena en la entidad va a buena marcha y faltando aun un buen tramo se espera que aumente la ventaja para llegar consolidado al primero de Julio y obtenga una víctoria contundente frente a sus adversarios. Nunca como ahora en la historia del Estado, estaba tan definido el panorama de quien se vislumbraba como virtual ganador de la elección de gobernador, sin embargo, nadie está confiado y todo mundo está jalando pa adelante porque en política no hay nada escrito y de la noche a la mañana pueden cambiar las cosas...por ahora Adán Augusto va muy lejos con una ventaja sólida enfilandose rumbo al triunfo electoral que le venga a dar un verdadero cambio a Tabasco... como dice el lema "es la esperanza de los tabasqueños"...¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!

Andrés Manuel López Obrador se mantiene a la cabeza en las preferencias electorales rumbo a la presidencia de la República y amplía su ventaja 22 puntos sobre su más cercano contrincante, Ricardo Anaya, quien está en segunda posición; José Antonio Meade ocupa el tercer lugar, de acuerdo con una encuesta realizada por el periódico Reforma. En tanto su candidato en Tabasco, Adán Augusto López Hernández lidera con 40 puntos sobre 17 de su más cercano competidor del PRD AMLO, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, lidera las

preferencias electorales en el mes de abril, con 48%; en febrero tenía una intención de voto de 42%. El segundo lugar lo ocupa Ricardo Anaya, candidato de Por México Al Frente, quien tuvo una caída de seis puntos al pasar de 32% al 26% de la intención del voto. El candidato de Todos Por México, José Antonio Meade ocupa la tercera posición con 18% y no tuvo ningún cambio respecto a la encuesta de febrero. El 5% mencionó que votaría por la candidata independiente Margarita Za-

vala y el 3% por Jaime Rodríguez Calderón, también candidato independiente. En las preguntas sobre atributos, se observa que AMLO predomina en todos los positivos por una ventaja de entre 10 y 34 puntos porcentuales sobre Ricardo Anaya. Destacan rubros como capacidad para gobernar, combate a la corrupción y mejora a la educación. Por su parte, José Antonio Meade es visto como el candidato que beneficiaría sólo a los influyentes, el que más daño haría al País. ¿Quién le haría más daño al país?,

se preguntó en el sondeo. La gente encuestada llevó al primer lugar a Meade, con 31%, seguido de López Obrador, con 23% y, Ricardo Anaya, con 14%. En esta encuesta, en la sección poblacional por edades de 18 a 29 años, en la que están los universitarios, AMLO lidera con 43% la intención de voto. Anaya tiene el 24 % y, solo 12% es para Meade. La encuesta se levantó del 12 al 15 de abril, tiene una muestra de 1,200 personas, cuenta con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +/- 3.7%

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer

PROTEGER A LAS FAMILIAS SERÁ MI PRIORIDAD: ÓSCAR CANTÓN El candidato a gobernador de Tabasco por el Partido Verde Óscar Cantón fue entrevistado la mañana de ayer en el conocido programa de Telereportaje, ahí mismo sostuvo que hoy en día el Verde es un partido incluyente que combina tanto partido como ciudadanía y es de esa forma como está compitiendo con los mejores cuadros. Agregó que el Estado se encuentra

totalmente abandonado y es una gran tristeza lo que se vive, “tenemos que darle un nuevo rumbo a la reconciliación y un nuevo color Verde a Tabasco, tenemos que unirnos, quiero ser gobernador porque tengo las ganas de rescatar a Tabasco junto a los ciudadanos”, apuntó. Óscar Cantón dijo que de ser gobernador protegerá a los niños, a las mujeres y a todas las familias, “seré

un gobernador fuerte con mano dura contra la inseguridad, protegiendo siempre a las familias esa será mi prioridad, Tabasco merece paz y merece tener su color original el Verde, eso es lo que le falta al Estado, me interesa que los jóvenes tengan empleo y que la gente no sienta temor en las calles”, sostuvo. Posteriormente el candidato a la gubernatura se reunió con la Mesa de

Amigos Comunicadores que encabeza Mundo Olmeca y abordaron temas de suma importancia que urgen sean atendidos para devolverle el color Verde al Estado, “es bien sabido que la inseguridad, el desempleo y la corrupción son los principales males que debemos atacar y de llegar al gobierno pondremos todo el esfuerzo y empeño para que Tabasco deje de padecer todos esos males”, finalizó Óscar Cantón.

Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Miércoles 18 de Abril 2018

AYUDARÁ ZEE A DEJAR ATRÁS DEBACLE PETROLERA: NÚÑEZ Paraíso, Tabasco.- La Zona Económica Especial (ZEE) para Tabasco, concretada la víspera por decreto presidencial, complementa las bases que desde hace más de cinco años se vienen sentando para dar un nuevo rostro al estado, aseveró aquí el Gobernador Arturo Núñez Jiménez. Al asistir a la Quinta Jornada de Vinculación para la Innovación convocada por la Red de Vinculación e Innovación de Tabasco (RedVitab), conformada por instituciones educativas, dependencias gubernamentales, sector empresarial y organizaciones civiles, el mandatario estatal instó a no dejarse abrumar por las adversidades, generadas en gran parte por el saldo negativo que ha significado la crisis petrolera. Señaló que al igual que otras medidas adoptadas en los años recientes, la ZEE ayudará a acelerar la diversificación de la estructura productiva para dejar atrás la excesiva dependencia del estado por los hidrocarburos.

Ante académicos, comunidad estudiantil y empresarios reunidos en el auditorio de la Universidad Politécnica del Golfo de México (UPGM), el Gobernador Núñez señaló que Tabasco cuenta hoy, por lo menos en una parte, con las oportunidades que abrió la Reforma Energética para la inversión privada nacional y extranjera. “Habrá seguramente una recuperación del petróleo y un nuevo momento petrolero para Tabasco, pero todos tenemos que trabajar para que cuando eso ocurra nunca volvamos a depender en exceso de esta industria”, alertó. Dijo que por ello se ha impulsado la diversificación de la estructura productiva, a través de una estrategia que ya se refleja en la recuperación del sector cacaotero, en la ampliación de las plantaciones forestales comerciales, el desarrollo de la palma de aceite, la aplicación de la ciencia y la tecnología para la manufactura, y el impulso a la agroindustria y el turismo, entre otras actividades.

Apuntó que a esto se agrega la declaratoria de la Zona Económica Especial que, una vez cubiertos todos los procedimientos jurídicosadministrativos, se echará a andar luego de que se suscriba el Convenio de Coordinación con el Gobierno Federal y se establezca el programa de trabajo de la zona. El jefe del Ejecutivo señaló que polígono inicial para recibir todos los beneficios fiscales, apoyos administrativos e infraestructura, consta de 80 hectáreas en el municipio de Paraíso, pero precisó que no será el único. “La Zona Económica no sólo consiste en una superficie compacta, pueden ser varias superficies, incluso privadas, que bajo ciertas condiciones se incorporen a todos los beneficios que ello implica”, explicó y añadió que aunque su actividad prioritaria estará centrada en la energía, por la gran riqueza que la entidad posee en esta rama, no significa que será la única. La ZEE abarca también la agroindustria, los servicios,

el comercio y la manufactura, porque la industria de la transformación constituye la actividad económica que más empleo genera, puntualizó. Durante el evento, el mandatario entregó el Premio “Mejores Prácticas a la Vinculación Exitosa” a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), en la categoría de instituciones

de educación media superior y superior y centros de investigación, mientras que la Secretaría de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental fue galardonada en la sección de instancias o dependencias de la administración pública. Recibieron reconocimientos por ser sedes de eventos impulsados por la RedVitab

para el fomento a la cultura de la innovación, los Institutos Tecnológicos Superiores de La Sierra, Los Ríos y de Macuspana, además de las universidades Popular de la Chontalpa, Tecnológica de Tabasco, Tecnológica del Usumacinta, UPGM, UJAT, de Negocios y Petróleo, y el Instituto Universitario de Puebla campus Tabasco.

Por su parte, Martha Osorio Broca, titular del IEAT, destacó la importancia de no bajar la guardia y seguir impulsando los servicios educativos que se ofrecen a este sector de la población que no sabe leer y escribir, o que por algún motivo no han logrado concluir su formación académica en el nivel primaria o secundaria. Aseguró que la estrategia 2018 del INEA marca la diferencia para que muchos tabasqueños tengan oportunidad de acceder a mejores condiciones de vida, con una visión que no se limita a la alfabetización como un procedimiento ajeno o diferenciado de los demás procesos educativos, sino que también atiende las necesidades de formación de los ciudadanos y su desarrollo integral.

Villahermosa, Tabasco.- Durante estos meses en los que prevalecen altas temperaturas en la entidad, no debemos exponernos demasiado al sol porque podemos sufrir insolación o golpe de calor, además que tenemos que extremar las medidas de higiene para prevenir enfermedades gastrointestinales, como la diarrea aguda o crónica, se advirtió durante el programa Familia DIF, Nuestra Familia. La conductora de la emisión, Martha Lilia López Aguilera, tuvo como invitado al director de Programas Preventivos de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, Carlos Mario de la Cruz Gallardo, y después de darle la bienvenida, resaltó que ahora sabemos de la importancia de que niños y adultos nos lavemos las manos. “Desde que llegan nuestras niñas y niños a casa, hay que ver que se laven las manos antes y después de comer, para evitar problema serios como la diarrea y la deshidratación, que pueden convertirse en una situación grave o delicada”, puntualizó la también presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco. Por su parte, Carlos Ma-

rio de la Cruz explicó que el golpe de calor ocurre cuando la persona se siente desorientada, con dolor de cabeza, se eleva la temperatura ya que su cerebro no emite señales para regularla, y se desmaya; esto es de sumo cuidado porque puede provocar la muerte si no se trata a tiempo, advirtió. En cuanto a la insolación, dijo que es resultado de una exposición prolongada a altas temperaturas; en este caso, observó, la persona no podrá dormir fácilmente, le arderá la piel y tendrá ciertas consecuencias, aunque no tan graves como el golpe de calor. En ambos casos las personas más susceptibles y en las que debemos extremar precauciones son los menores de cinco años y los adultos mayores de 65, debido a su menor capacidad para retener líquidos; por ello es recomendable hidratarse con un litro de agua natural mínimo una hora antes exponerse al sol, indicó el médico. Otras enfermedades que pueden presentarse en esta época de calor extremo son las gastrointestinales, como la diarrea aguda o crónica, prosiguió De la Cruz Gallardo; detalló que la primera se presenta

cuando un microorganismo contamina los alimentos y el intestino se defiende produciendo una evacuación acuosa con duración máxima de tres días. En tanto, la segunda puede durar hasta dos o tres meses, no causa deshidratación y puede ser causada por amibiasis. Para prevenir estos padecimientos, lo más recomendable es tener un aseo previo antes de preparar los alimentos y al momento de servirlos, hervir el agua o preferentemente consumir agua purificada, así como lavarse las manos antes y después de comer, concluyó el funcionario. Familia DIF, Nuestra Familia, se transmite los martes de 9:00 a 10:00 de la mañana a través de Corporación Radiofónica de Tabasco, en las frecuencias 106.9, 90.5 y 94.9 de FM, así como 1230 y 1120 de AM. Los teléfonos a los que la ciudadanía puede llamar son 3161686, 2161217 y 3161754, además que para el interior del estado cuentan con el número gratuito 018006852271. En televisión abierta se puede sintonizar en el canal 46-1 de TVT, los martes a las 20:00 horas, o búsquenos en su sistema de cable.

ABATIR REZAGO EDUCATIVO EXTREMAR PREVENCIÓN DE MEJORARÁ NUESTRA SOCIEDAD ENFERMEDADES POR CALOR Tabasco ratificó su participación en la Campaña Nacional de Alfabetización y el Combate al Rezago Educativo, que comprende estrategias para la certificación de más de 12 mil adultos en primaria y secundaria, a los cuales se sumarán otras 7 mil personas mayores de 15 años de edad que aprenderán a leer y escribir. Acompañado de Gerardo Molina Álvarez, director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), el Gobernador Arturo Núñez Jiménez destacó que el objetivo estatal es acercarse a los estándares internacionales de un máximo de 4 por ciento de analfabetismo, ya que dejar atrás el no saber y escribir mejora las condiciones de vida de los ciudadanos. Indicó que en el estado hay muchas personas de la tercera edad, incluso algunas que superan los 100 años, a los que el Instituto para la Educación de los Adultos de Tabasco (IEAT) ha alfabetizado o entregado sus certificados de primaria y secundaria. “Me maravilla mucho esa fuerza de voluntad, ese deseo de superación y la disciplina que tienen para superar una limitante que han arrastrado a lo largo de su vida, como es no saber leer y escribir, que incluso puede afectar en las cosas más cotidianas de la vida”, enfatizó el mandatario. Expuso que este rezago

se ha ido reduciendo, ya que estamos en 4.9 por ciento y el índice nacional es de 4.4, pero con un poco más de esfuerzo, alfabetizando a 7 mil personas, llegaremos a ese nivel. A su vez, Gerardo Molina recalcó que con este esfuerzo Tabasco estará en condiciones de izar bandera blanca en el tema de la alfabetización, y de alcanzar la media nacional. "Es un reto complicado porque en el país existen 3.9 millones de personas analfabetas, y 6 de cada 10 son mujeres, al igual que en Tabasco”, expuso. En este sentido resaltó la importancia de alfabetizar a las féminas, ya que ello tiene un impacto positivo en el entorno familiar y garantiza que los hijos sigan preparándose y concluyan su educación básica.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 18 de Abril 2018

LOCAL

4

RENUEVA CENTRO CONVENIO CON EL IEAT El Ayuntamiento de Centro ratificó el Acuerdo de coordinación para la implementación y desarrollo del Programa de Educación para Adultos, firmado con el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco en febrero de 2017. Este martes, en la sala de juntas de la Presidencia Municipal, la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, firmó el documento que refrenda el trabajo conjunto en busca de erradicar el analfabetismo y los índices de rezago educativo que se tienen en el municipio, esto en presencia de la directora del IEAT, Martha Osorio Broca, así como de funcionarios del Ayuntamiento y del mencionado Instituto. En la reunión, se hizo una invitación a la ciudadanía relacionada con esta problemática para que se acerquen ya sea al gobierno municipal o al IEAT con el fin de ser incluidos en esta iniciativa.

ALCALDESA Y EMBAJADORA EN CASILDA RUIZ ASISTIÓ MERCADO DE VILLAHERMOSA A LOS AZTLANES

La presidenta municipal de Centro, se dijo gustosa de volver a recibir la visita de su embajadora, Fátima Priego, en el Mercado Provisional José Ma. Pino Suárez. Emocionada escribió en la redes sociales que los locatarios, familias y ella en especial, le desean lo mejor en esta etapa. ¡Centro va por la Flor de Oro!. Precisó que cuando se consume local, se apoya la economía de las familias de la entidad. Esta mañana, junto a las 17 embajadoras y Bárbara Aranguren, FlorTabasco2017, visitó el Mercado de Villahermosa.

En el marco de sus actividades como Presidenta Municipal de Centro, Casilda Ruiz Agustín asistió a la liberación de crías de tilapia gris, en la laguna “El Corcho”. La alcaldesa agradeció la invitación a las cooperativas pesqueras, de la Zona de los Aztlanes y reconoció el trabajo de todos los pescadores de Centro. “Con esta actividad productiva ustedes contribuyen a la economía de nuestro municipio”, precisó.

DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA

En el marco de los programas de salud y deportivos, el gobierno municipal de Centro invita a la ciudadanía en general a celebrar el “Día Mundial de la Bicicleta” este jueves 19 de abril a partir de las 7 de la noche en Plaza de la Revolución de Palacio Municipal ubicado en Tabasco 2000. Las actividades programadas comprenden desde exposiciones, juegos recreativos, competencias, rodada, rifas, venta de artículos, pláticas y más. Participa y diviértete en grande en tu bicicleta.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Miércoles 18 de Abril 2018

EDUCACIÓN CASO PERDIDO El líder sindical explicó que se les adeuda a 30 profesores de educación especial, 12 de nivel indígena y 20 más que ascendieron al cargo de dirección. “De igual manera estamos revisando la situación de docentes que ascendieron a directores y que bueno, todavía se les adeudan cuatro quincenas. -¿De cuántos hablamos?No podría darle los montos. Hemos presentado treinta casos de educación especial, hemos presentando otros doce casos de los niveles indígena y de los directores que son algo así como veinte casos”, enumeró. Ortiz Méndez señaló que esta semana debería quedar la revisión total de los casos mediante la mesa de trabajo que sostienen con las secretarías de Gobierno, Educación y Finanzas, para que se le de una explicación a los maestros del motivo que ocasionó el retraso del pago. Según SITEM incrementó

número de trabajadores a los que les deben pagos El SITEM ventiló que se incrementó a más de 780 el número de trabajadores de la educación a quienes se les debe quincenas y otras prestaciones por parte de la SETAB; indicó que la situación estaría ocurriendo porque supuestamente en recursos humanos de la dependencia se han perdido documentos de los maestros contratados. Al respecto, el secretario general del sindicato magisterial, Diego Ánimas Delgado, recordó que el viernes pasado tenían contabilizados 600 profesores a quienes se les adeuda desde inicios de este año; sin embargo, indicó que acudieron un total de 180 docentes al SITEM para exponer que a ellos también no les han pagado. “Nos dimos a la tarea de concentrar los casos pendientes que eran todavía alrededor de 180 más y ayer se entregaron en la mesa y nos infor-

maron que de hoy a mañana nos reunimos nuevamente los secretarios generales con el secretario de Educación y las autoridades correspondientes para dar una respuesta a los casos nuevos que aún no les vino su pago. -¿En total cuánto sería, entonces más de 180 maestros?- Eso fue lo que yo recopilé 600 porque contemplamos otros conceptos que no estaban cubiertos”, manifestó. Diego Ánimas dijo en otro momento, que tras la instalación de la mesa de trabajo entre las secretarías de Gobierno, Finanzas y Educación, se ha cubierto el 70 por ciento del rezago de las siete quincenas de compañeros, y que por algunas situaciones de administración no les dieron su pago, explicó. “La prima vacacional cubierta, quincena cubierta pendiente, ser cubierto en un 70% el rezago de 7 quincenas de compañeros que cambiaron de clave, que ganaron clave y

que por algunas situaciones de administración no les vino su pago, por eso entregamos el resto de los compañeros que no les vino su pago del día

El ex dirigente del SICOBATAB, José Ramón Díaz Uribe, acusó que Mateo de la Cruz sigue al frente de dicho sindicato, y a la vez es candidato del PRI a la alcaldía de Jalpa de Méndez, cuando públicamente, declaró que había solicitado licencia a la Secretaría General. Aseveró que De la Cruz Martínez faltó a su ética y engañó a los agremiados del SICOBATAB, para desviar las cuotas sindicales a su campaña. Sin embargo, ventiló que

el próximo 28 de abril, habrá una asamblea del SICOBATAB, donde se pedirá la destitución de Mateo de la Cruz, porque según él, no puede estar en dos funciones, además, de que pedirán una auditoría a las cuentas del sindicato. “En los próximos días, los trabajadores van a hacer una asamblea a nivel estatal y van a destituir a Mateo de la Cruz Martínez, porque ya están cansado de la mala administración que hay - ¿Pero Mateo había dejado la dirigen-

cia? – Pues debería haberlo hecho, pero ante la falta de ética, engañando y manipulando, sigue al frente de la organización sindical; quiere desviar las cuotas sindicales para su campaña”, denunció. En cuanto a quién podría suceder a Mateo de la Cruz en el SICOBATAB, Díaz Uribe se descartó para ocupar dicho cargo, al señalar que él está enfocado en la Federación Nacional de Sindicatos del Colegio de Bachilleres, del que es secretario General.

Latentes se encuentran posibles movilizaciones y bloqueos por parte de notificadores y cajeros de Base 4 de la Secretaría de Finanzas; denunciaron que desde agosto del año pasado no les han pagado sus quincenas. Ayer con documentos en mano, uno de los afectados, quien pidió el anonimato, pero se identificó plenamente, expuso que desde hace 8 meses, a más de 15 trabajadores de la Receptoría de Rentas del municipio de Centro les han quedado a deber, sin justificación alguna, e incluso que más de 50 cajeros están en la misma situación. El inconforme señaló que el pasado 12 de abril de este año, enviaron un escrito firmado por cajeros y notificadores, dirigido al secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, a fin de solicitar su intervención, para resolver esta problemática, sin embargo no han tenido respuesta. “De agosto del año pasado no hemos recibido un pago hasta la fecha, ya hemos mandado escrito a la secretaría del gobernador y la respuesta que nos dieron, es que el gobernador ya mandó cartas a Finanzas para que le dieran seguimiento a nuestro problema y hasta la fecha no hay respuesta de nada y ahora ya varios compañeros hemos platicado, porque también tienen el mismo problema; lo que queremos es hacer las cosas bien, no queremos llegar a hacer una marcha, una huelga de trabajo. -¿De cuántos notificadores estamos hablando que se les debe?- Como de 10 a 15”, denunció.

antier”, comentó. El líder del SITEM ventiló que a partir de hoy miércoles, todos los delegados sindicales, iniciarán una gira de trabajo

por 12 municipios, siendo en Cárdenas en donde comenzarán, y concluirán el próximo 18 de mayo en La Venta, Huimanguillo

CORRUPCIÓN EN SICOBATAB BASE 4 BOMBA DE TIEMPO El notificador lamentó que durante los cinco años que se ha desempeñado como tal en Base 4, no le había ocurrido algo similar, por lo que dijo, entre los afectados han acordado que podrían salir a las calles a manifestar sus inconformidades, o declararse de brazos caídos en las diferentes áreas de la dependencia, aunque esto afecte a terceros. “No queremos llevar esta situación a hacer paro, queremos una respuesta lógica, lo que queremos los trabajadores, no queremos paro, no queremos hacer huelga de nada, no queremos llegar a esas circunstancias, sí está en nuestra obligación desde luego que sí, porque no se nos hace justo que no hemos recibido ningún pago. -¿Solamente son notificadores a los que se les debe u otros trabajadores?- Hay de otras áreas. -¿De qué áreas?- De cajeros, pero ese es otro problema que tienen ellos con la misma institución. De igual forma, explicó que a principios de este sexenio a ellos le pagaban un sueldo base, sin embargo, años después, les indicaron que se les pagaría de acuerdo a comisiones. El afectado comentó que a pesar de que no les han depositado sus quincenas, ellos no han dejado de laborar, a pesar de tener diversas complicaciones en sus hogares por la falta de recursos. “Pues lo único queremos es sólo respuesta, porque tenemos familia que mantener, en el caso mío soy el único que trabaja de mi familia, tengo dos niñas, aparte mis compañeros están igual

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

en la misma situación, no podemos así, aún así seguimos laborando pero no vemos respuesta de nada. -¿Cuánto les pagan a los notificadores?Antes nos pagaban bien pero nos pagaban sobre esclarecimiento de placas que nosotros notificábamos eso, a eso nos pagaban, no hemos visto respuesta de nada. - ¿Tenían un sueldo base?- Al principio sí y luego nos fueron pagando por comisión”, reveló. A decir del notificador, en su momento también le enviaron un escrito al gobernador Núñez, exponiendo la problemática, y según ellos, la respuesta fue, que la titular de la secretaría privada, Marcelina Blacio Ordoñez, por orden del mandatario estatal, instruyó al secretario de Planeación y Finanzas, Amet Ramos Troconis, a atender la problemática. “Tenemos escrito de parte de todos los compañeros, señor gobernador, somos el grupo de notificadores de la Secretaría de Finanzas que el año pasado solicitamos su intervención para nuestros pagos, ya que desde el mes de junio del 2017 hasta la presente fecha no nos han pagado, su secretaria privada Marcelina Blacio Ordóñez le envió el secretario de Finanzas, nuestra inconformidad no le dio solución, ya que este señor desobedeció una orden suya”, aseguró. Finalmente, el quejoso ventiló que desde la Secretaría de Finanzas, les avisaron a los cajeros que comenzaron a trabajar desde enero de este año, que ya no serían recontratados, sin embargo, no les quieren pagar los meses laborados


6

Miércoles 18 de Abril 2018

Agenda política Jorge Jesús de la Cruz

HABRÁ UN GOBIERNO DE OPORTUNIDADES

DESAFORTUNADA POLÍTICA DE LOS TOPES SE ESCONDE ARMANDO CHÁVEZ En esta semana se dieron dos hechos que motivaron la inconformidad ciudadana, que fue la instalación de topes en dos vías de circulación con mucho aforo vehicular, sin que autoridad alguna pueda dar una explicación, como si cualquiera pudiera hacer lo que se le de la gana. La primera queja fue en la carretera Nacajuca – Villahermosa, el lunes se amanecieron cientos de automovilistas con topes en la entrada de una curva; el enojo, la irritación social fue inmediata, porque genere atraso en sus rutas a donde se dirigen. Ninguna autoridad dijo está boca es mía y los topes ahí siguen, la molestia ciudadana continúa. Hace dos días, se supo de la colocación de otro tope en la entrada de la colonia Miguel Hidalgo, frente a

un templo evangélico, y tampoco ninguna autoridad ha salido al paso sobre el tema, con la inconformidad de muchos usuarios de la zona, además que no hubo la planeación adecuada, ya que cerca está el Hospital “Juan Graham” y cuando una ambulancia vaya en camino, que es a diario y de manera constante, esa perdida de tiempo va a provocar la diferencia entre llevar con vida a un herido o no. Al parecer la responsabilidad recae en el director de la PEC, Armando Chavez Rivera, pero extrañamente ha guardado silencio. Como servidor público se ve muy mal que se esconda para explicar las razones de usar la política de los topes, en sitios muy transitados, que lejos de permitir la fluidez vehicular, lo que hace es causar caos vial en la zona.

Los topes son una medida arcaica, y no es posible que se permite los coloquen sin autorización alguna y si la hubo, que se explique las razones. Muy mal esa política de los topes. DE LA BITACORA.- En su caminar por Centro, Ady García López candidata a alcalde del PVEM, ha señalado que es una mujer trabajadora, y al igual que las amas de casa, está cansada de ver tanta corrupción, pobreza y desempleo, por eso decidió buscar el voto ciudadano, resaltando que su único compromiso es con la gente, porque no fue impuesta por grupos de poder que se sienten dueños del municipio y se resisten a dejar pasar a las mujeres. E-mail: jorjes99@hotmail. com Síganme en twitter @ jorgedelacruz9

El secretario ejecutivo, Roberto Félix López, externó que de enero a la fecha, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) cuenta con 51 medios de impugnación, la mayoría en contra de las resoluciones del consejo estatal. “Al día de hoy tenemos 51 medios de impugnación y están divididos de la siguiente manera, 31 recursos de apelación en contra de diversos actos de la autoridad electoral, un recurso de revisión y 20 juicios para la protección de

derechos políticos electorales del ciudadano”. Señaló que de los 51, algunos se les están dando la secuela procedimental en el instituto así como están emitiendo el informe circunstanciado para que se vayan al Tribunal Electoral de Tabasco (TET). El funcionario electoral Félix López, puntualizó que durante el periodo de campañas, que arrancó el pasado 14 de abril, llegaron las primeras quejas, particularmente hay 8 apelaciones a las resoluciones

que emitió el Consejo Estatal el pasado 13 de abril donde se declararon infundadas las denuncias contra Gerardo Gaudiano Rovirosa, Arturo Núñez Jiménez, Rafael Acosta y Ximena Martel Cantú, y otros actores políticos. Félix López señaló que en esta cadena impugnativa participan todo los partidos políticos, así como los independientes, que han ejercido su derecho a inconformarse y han recurrido tanto al órgano electoral como a los tribunales.

REPORTA IEPCT 51 IMPUGNACIONES

En su recorrido por comunidades de Jalpa de Méndez, la candidata priísta anunció que promoverá la marca Tabasco para potencializar los productos locales de calidad a nivel nacional e internacional Jalpa de Méndez, Tab.Encabezaremos un gobierno de oportunidades para todos, para que con dignidad los tabasqueños saquen adelante a sus familias, manifestó la candidata del PRI a la gubernatura, Georgina Trujillo Zentella, al anunciar desde la tierra de la butifarra que promoverá la marca Tabasco para darle un plus a los productos locales y potenciarlos a nivel nacional e internacional. En gira proselitista por la ciudad de Jalpa de Méndez, donde pidió el voto casa por casa para luego realizar un recorrido por el mercado público “Daniel Santos García”, la candidata atendió peticiones de líderes y locatarios de este centro de abasto, comprometiéndose a rescatar a este sector, considerado en su propuesta de desarrollo como parte fundamental para dignificar la economía de los comerciantes. En la ranchería Huapacal segunda sección, acompañada de los candidatos a presidente municipal y diputación local Distrito XVII, Mateo de la Cruz Martínez y Ángeles Melina Flores Peregrino, respectivamente, la abanderada priísta recibió el respaldo de delegados municipales y liderazgos para hacerla gobernadora del estado el primero de julio. En diálogo con los vecinos, Gina Trujillo recibió diversos planteamientos, en voz de líderes representativos, como la delegada del ejido Iquinuapa, Yazmin Madrigal Sierra, y Griselda Peregrino León, de Huapacal primera sección, quienes denunciaron el abandono en

que los gobiernos municipal y estatal los tienen en materia de agua potable y drenaje sanitario, salud, empleo y seguridad. La situación, señalaron, que se vive en Jalpa es de rezago total, donde mujeres, hombres y jóvenes, no tienen futuro, porque no hay proyectos para poder superarse. Al pedir el voto para ganar esta elección, presentó los ejes rectores que llevarán a recuperar la grandeza de las familias de Jalpa de Méndez, teniendo como prioridad el combate a la inseguridad, el rescate del campo, rescate del sistema de salud, apoyo especial a las mujeres, apoyo a los jóvenes, educación, agua y medio ambiente y combate a la impunidad y corrupción. BANCO ROSA PARA LAS MUJERES Hizo énfasis en el impulso que recibirán las mujeres, para darles crédito, porque además de ser buenas pagadoras, cuando les dan un crédito, cumplen con los pagos y compromisos asumidos. Precisó que se darán créditos a la palabra para que en el Banco Rosa puedan tener acceso a un dinero que les permita poner un pequeño negocio o respaldar el que ya tengan, arreglar su casa, así como tener un respaldo adicional para salir adelante de una emergencia que se les presente, con el compromiso de respetar y honrar la palabra de mujer de devolverlo para que con ese mismo recurso se puedan ir apoyando a otras mujeres emprendedoras. “Les pido que me den la oportunidad de que por primera vez llegue una mujer al gobierno estatal y que pueda hacer equipo con los presidentes municipales y diputados locales para ir resolviendo los temas que Tabas-

co tiene. Hay muchos retos que resolver, pero también todo el potencial para salir adelante”, dijo. Ante el panorama desolador en que se encuentra el estado producto de un gobierno deficiente, llamó a no perder la esperanza, porque las cosas sí pueden cambiar para bien con un gobierno honesto y de resultados, como el que ella habrá de encabezar con el apoyo de los tabasqueños. Dijo que será una aliada de los ayuntamientos, para que desde los municipios y comunidades se construya un estado progresista, porque los tabasqueños merecen un gobierno de oportunidades. En Iquinuapa, en su quinto día de campaña, Gina Trujillo continuó con su recorrido casa por casa, y en una reunión con vecinos, Rosenda Arellano Escalante y Ayda Sandoval Hernández, reconocieron la entrega de la candidata priísta para abanderar las causas que demandan los tabasqueños. Es una persona que cuenta con una trayectoria honesta y la única que puede sostener que tiene las manos limpias y por ello puede pedir de frente a la gente el voto para que encabece un gobierno que rescate la grandeza de Tabasco, afirmaron. A nombre de las familias pidieron el apoyo para rescatar a las comunidades del municipio, que se ponga énfasis en las mujeres y los jóvenes, sin dejar de lado a los otros sectores de la sociedad que son importantes para mejorar los estadios de vida. La candidata del PRI al gobierno del estado, respaldada por la sociedad de esta región, también sostuvo encuentros con vecinos de la ranchería Galeana, así como del Barrio Santa Ana y Barrio San Luis, a quienes les presentó sus propuestas.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Miércoles 18 de Abril 2018

AN

IVERSARIO

“PROGRAMA 100 DÍAS” DE LA SSP

A través de la implementación del “Programa 100 Días" , se busca dar soluciones al delito de robo de comercio, el cual incrementó la efectividad de la persecución de la justicia, en el periodo comprendido de enero-octubre del 2017 a enero-octubre del 2018. Lo anterior fue dado a conocer por Jorge Arzubide Dagdug, Secretario Técnico de la Comisión Interinstitucional para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en el Estado de Tabasco (CIISJUPET), y detalló que enero-octubre del 2017 en contraste con lo que va del año, el número de carpetas judicializaron pasó de 40 al 100 por.ciento. En tanto que el número de carpetas judicializaron con detenidos pasó del 22 al

40 por ciento. No obstante, al cierre de año del 2017 (enero a diciembre), de las mil 4 carpetas iniciadas, solamente hubo 16 detenciones y 6 judicializados. Ante esta situación, propusieron al fiscal de Tabasco, Fernando Valenzuela Piernas, al secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Aguirre Carvajal, incrementar soluciones, que el 50 por ciento de las judicializados provengan de imputados conocidos y una cuarta parte provengan de casos de flagrancia (aún se discute el tema). Cabe hacer mención que también se plantea incluir al reto de los 100 días dos nuevos delitos para combatirlo: robo a casa habitación y a vehículo

El presidente de la Comisión Temporal del Programa de Resultados Electorales Preliminares del Estado de Tabasco (PREPET), Juan Correa López, externó que este viernes lanzarán una convocatoria con la finalidad de reclutar a 235 personas para que lleven a cabo la captura y digitalización de las actas de

escrutinio y cómputo de las elecciones local del primero de julio. El consejero electoral del IEPCT manifestó que la invitación estará abierta a partir del 20 abril al 10 de mayo con la finalidad que todos aquellos que tengan formación en sistema informático y que hayan concluido sus estudios de

nivel medio superior puedan participar en el examen que se aplicará para formar parte del PREPET. Correa López dijo que la comisión del PREPET requerirá de 235 personas de manera eventual para capturistas, acopiadores y digitalizadores. El funcionario dijo no tener los datos de cuánto va a

El secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, manifestó que la prioridad de la administración estatal será garantizar máxima seguridad en los comicios del primero de julio para que se desarrollen en paz y en tranquilidad. “El proceso electoral en que nos encontramos es una prioridad y nosotros como gobierno habrá la máxima seguridad para que se desarrollen los comicios en paz, con mucha tranquilidad y se instalen todas las casillas”, expuso el encargado de la política interna del estado. Ante los asesinatos de candidatos que se han registrado en el resto del país, Rosario Torres celebró que en

ese sentido el estado está bastante tranquilo. “Eso lo celebramos y estamos muy atentos y esa es la instrucción que nos ha dado el gobernador a quienes tenemos esa responsabilidad que es en primer instancia la Secretaría de Gobierno”, apuntó. Manifestó que el mecanismo para que los candidatos soliciten protección personal es muy simple y sencillo y señaló que es ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT). “El consejo estatal del órgano electoral traslada la solicitud a la Secretaría de Seguridad de Pública (SSP) para que de acuerdo a las posibilidades de la SSP se le pueda

ofrecer la protección. Ese es el procedimiento, tiene que ser institucional ante el consejo estatal del IEPCT”. El segundo en la administración estatal manifestó que la protección se da de acuerdo a la valoración del órgano electoral y de la disponibilidad de los elementos de seguridad. De acuerdo a información de la secretaría ejecutiva del IEPCT, hasta el momento son tres candidatos a las presidencias municipales los que han solicitado protección, los perredistas Rafael Acosta León de Cárdenas; María Luisa Castellano Hernández, Paraíso y el independiente Jesús Abraham Cano.

235 PERSONAS OPERARAN EL PREPET erogar la comisión durante el mes y medio para el pago del personal. “No cuento con los datos, pero lo importante es que con la debida anticipación estamos procurando tener el

personal en el tiempo que se requiere, con la finalidad que se les dé una capacitación sobre lo que es el IEPCT y fundamentalmente sobre el trabajo que van a realizar”. Adelantó que el próximo

MÁXIMA SEGURIDAD EN ELECCIONES

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

lunes iniciará un recorrido por todas las juntas distritales y municipales para corroborar que el sistema informático del programa esté en condiciones de poder ser utilizado cuando se requiera


Miércoles 18 de Abril 2018

MUNICIPIO

8

EMPLAZAN A LA FISCALIA

La Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió medidas cautelares urgentes a la Fiscalía General del Estado en las que solicita que se de información a los padres del menor asesinado en Huimanguillo, tengan acceso a la carpeta de investigación y además se les proporcione atención psicológica. Desde tempranas horas, la CEDH emitió un comunicado en el que dio cuenta de los cinco puntos que integran la medida cautelar que fue dirigida al Fiscal General del Estado, Fernando Valenzuela Pernas, donde se pide den asesoría jurídica a la familia del menor víctima de homicidio, y además se les brinde atención psicológica. Posteriormente, el ombudsman Pedro Calcáneo Argüelles, destacó que las medidas cautelares están relacionadas con el caso del menor asesinado en el municipio de Huimanguillo, y cuyos padres protestaron ayer en diferentes instituciones públicas demandando justicia. “El día de hoy nosotros entregamos una medida cautelar al Fiscal, donde le

estamos solicitando que en principio lo primero que hay que hacer con las víctimas es proporcionarles la atención psicológica a la que tienen derecho por mandato constitucional, para que una vez realizada la contención emocional puedan entender cuáles son sus derechos constitucionales y sus alcances”, explicó. En ese sentido, Calcáneo Argüelles manifestó que las principales quejas de las víctimas de algún delito hacia la Fiscalía General del Estado, es que no se les atiende, que no se les informa debidamente, que el asesor no está presente en las diligencias y que no se les permite tener acceso a la carpeta de investigación. “Los números hacen visible que las autoridades y en particular la Fiscalía debe de revisar sus protocolos, las formas y la política institucional en que debería estar cumpliendo lo que establece la Carta Magna, hoy la Fiscalía General del Estado tiene un 28 por ciento del total de las quejas, lo cual representa un aumento de 200 por ciento con relación a lo que ocurría en el 2015”, detalló.

Finalmente, el ombudsman acentuó que actualmente se han iniciado de oficio dos expedientes por homicidio a menores de edad, ade-

Miguel Angel de la Rosa El Comisionado Nacional de Partido del Trabajo en Tabasco, destaco, que han resuelto, junto con Andrés Manuel López Obrador, estar a favor del cambio, ya que es irritable el humor social que prevalece en el país, y que se debe a la crisis generalizada por las malas decisiones del Gobierno Federal y que lejos de lograr el bienestar para todos los mexicanos, ha provocado un clima de polarización, violencia e inseguridad, Martin Palacios Calderón, señalo, que a pesar de que el gobierno federal se ha empecinado en resaltar sus logros aprovechando la efervescencia electoral, la realidad muestra otra cara que, en la angustia de los ciudadanos ante los

abrumadores costos de la vida diaria, de lo cual se desprende un justificado enojo social, ya que las autoridades han sido incapaces de generar mejores condiciones de vida. Las políticas erráticas de esta administración federal han llevado al país a un estado de postración, con un crecimiento pobre de la economía, empezando por el desempleo, bajos salarios, falta de oportunidades para todos, especialmente para los jóvenes, corrupción e impunidad, y frente a ello los mexicanos demandan un cambio verdadero y profundo. Aseguro, en la acostumbrada rueda de prensa de los miércoles, que, con gran enojo, ven la pasividad del gobierno por ubicar en el centro de

sus políticas los intereses de la gente, con una visión humanista, que luche por igualdad de condiciones, bienestar para todos y el progreso de México. Está claro que la población laboral tiene un ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo, se incrementó primordialmente por dos factores; el aumento del valor de la canasta básica y la pérdida del poder adquisitivo del pesos, que de acuerdo a cifras dadas a conocer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, la pobreza en México se ha incrementado y uno de los indicadores es que un número cada vez mayor de mexicanos no puede adquirir productos de la canasta básica.

más de los casos de feminicidio que también los llevan registrados. “Tenemos varios expedientes iniciados de oficio

porque no solamente se está dando el caso de los niños, sino también de los feminicidios que los iniciamos de oficio, -¿En total cuántos son?-,

Bueno de los niños tenemos dos iniciados de oficio, y de feminicidio no recuerdo en este momento, pero son varios”, apuntó.

CLIMA DE VIOLENCIA VIVE EL PAÍS INICIATIVA CONTRA EL PIRATAJE

Miguel Angel de la Rosa Para tipificar el Delito de Prestación Indebida del Servicio de Transporte Público, el mandatario estatal, sometido a la soberania del Congreso del Estado, la iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se le hacen adiciones al Código Penal para el Estado de Tabasco, con base en la falta de regulación en la materia, y en la necesidad de actualizar el marco jurídico, se considera pertinente la creación de este nuevo tipo penal, en aras de otorgar seguridad a los usuarios, concesionarios y permisionarios. Las difíciles condiciones de inseguridad que se han venido recrudeciendo en los últimos años en la totalidad del terri-

torio nacional en diversas entidades federativas, es necesario incluir como un tipo penal autónomo el de la prestación indebida o ilegal del servicio de transporte público. Se presenta mediante vehículos sin distintivo alguno, operados por particulares que carecen de las respectivas concesiones, autorizaciones o permisos; o bien que, simulando ser unidades legales, circulan con documentación falsificada o alterada, además de cromática, distintivos, placas, engomados y otros elementos, falsos o simulados. El Servicio de Transporte Público en todas sus modalidades es un asunto que el Estado, debe resolver para proveerlo

a la sociedad a precios accesibles, pero sobre todo con seguridad y en vehículos que se encuentren en óptimas condiciones, estimando que el Estado de Tabasco alrededor de 781 mil personas utilizan diariamente el transporte público, Con lo anterior resalta la importancia de procurar la plena seguridad de los usuarios de transporte público, ya que se expone de manera potencial la seguridad de un alto porcentaje de la población, debido a que se ha detectado que en la entidad circula un considerable número de unidades sin la licencia, concesión o permiso, con que se acredite la prestación del servicio de transporte público.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Miércoles 18 de Abril 2018

PERMANENTE, ATENCIÓN A MIGRANTES EN TABASCO

En Tabasco se realizan acciones a favor de las personas en movilidad y, sobre todo, de las que al estar en situación de desplazamiento forzado interno son más vulnerables, manifestó el Gobernador Arturo Núñez Jiménez, quien subrayó que la migración no debe obstaculizarse con políticas que atentan contra la dignidad del ser humano. Al clausurar el foro-taller regional Desafíos y relaciones frente al desplazamiento interno y la migración en México y Centroamérica, asentó que “el carácter universal de los derechos humanos se impone como una realidad incontrovertible, a fin de que ni la nacionalidad ni la calidad migratoria de una persona sean motivos para privarla de sus garantías fundamentales”. Ante el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, detalló acciones de promoción de la salud y atención médica a fa-

vor de ciudadanos provenientes de Centro y Sudamérica, entre ellas de Guatemala, Honduras, El Salvador y Colombia. De manera especial, refirió los servicios de psicología, alimentación y trabajo social del módulo de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes no Acompañados, para proteger su integridad. Además, el mandatario expuso la alianza del DIF Tabasco, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), para la integración comunitaria de niños y adolescentes solicitantes de asilo, mediante el Albergue Colibrí, único en su tipo en el país. Núñez Jiménez consideró que los resultados de este foro organizado por la CNDH y la Fundación Panamericana para el Desarrollo, permitirán impactar a sociedades, entidades federativas y países participantes, para que el

fenómeno de desplazamiento forzado interno sea dimensionado como un flagelo urgente de combatir, con la prevención y respuesta oportuna de las autoridades para la protección de las personas. Previo a la ceremonia de clausura, se dieron a conocer las conclusiones de las cuatro mesas de trabajo del foro taller, y Luis Raúl González informó que iniciarán la redacción de un Plan de Acción regional que reúna los esfuerzos de instituciones en la materia, tomando en consideración los objetivos del desarrollo sostenible de la Agenda 2030. “Este encuentro abrió la oportunidad de generar un espacio de reflexión, análisis e intercambio de experiencias sobre una de las problemáticas más complejas y demandantes que hoy en día enfrentan los países de la región: el desplazamiento interno y la migración”, puntualizó el ombudsman nacional. A su vez, el representante regional de la Fundación Pa-

Los habitantes de Jonuta y Macuspana se engalanaron al recibir a las 17 embajadoras de la Feria Tabasco 2018 ¡Lo Mejor del Edén!, quienes convivieron con sus simpatizantes en una festividad al estilo tabasqueño. La algarabía llegó a niños, jóvenes y familias completas que emocionadas vitorearon a sus seguidoras, denotando en sus rostros la alegría por tener frente a sí al ramillete de flores tabasqueñas, quienes correspondieron con abrazos, besos, saludos y las tradicionales fotos del recuerdo, agradeciendo las muestras de amistad. En Jonuta, al ser presentadas una por una, las jóvenes saludaron a los asistentes en su trayecto por la pasarela, y el bullicio fue aún mayor cuando anunciaron a la anfitriona Natalia Beltrán Lezama. La embajadora se dijo sa-

tisfecha por estar frente a sus paisanos portando la banda bordada con el nombre de Jonuta, y agradeció la presencia de sus compañeras de los otros 16 municipios y de Bárbara Aranguren Rosique, Flor de Oro 2017. Natalia Beltrán valoró el entusiasmo y calidez de los jonutecos, así como el respeto y cariño con el que se condujo cada porra, y ante la alcaldesa Ana Díaz Zubieta refrendó que pondrá todo su esfuerzo para ganar la Flor de Oro. En su mensaje, invitó a la población a recorrer los escenarios turísticos de Jonuta, entre ellos la flora y fauna de los pantanos, viajar por sus ríos y lagunas para el avistamiento de aves, y conocer el Cuyo, vestigio fiel de la cultura maya. Momentos después el contingente se trasladó a Macuspana, donde fueron

agasajadas por Leydi Blandín Álvarez, quien expresó que su pueblo siempre otorga un cálido trato a los visitantes, y con mayor razón esta ocasión a las embajadoras tabasqueñas. Enfatizó que Macuspana es tierra de tradiciones, cultura, exquisita gastronomía, escenarios turísticos para senderismo, las cascadas y grutas de Agua Blanca, y la majestuosidad del cerro El Tortuguero, en cuyas cercanías existen vestigios de la cultura maya. Por su parte, Bárbara Aranguren agradeció las muestras de cariño de sus paisanos, manifestando que el amor de su gente lo llevará en su corazón por siempre. Cabe señalar que, el próximo sábado, las embajadoras visitarán los municipios de Teapa, Tacotalpa y Jalapa, enclavados en la Región de La Sierra

namericana para el Desarrollo, Gustavo D´Angelo, resaltó que durante los dos días de

trabajo alcanzaron propuestas, acuerdos y acciones a favor de personas que migran

huyendo de la violencia de sus países, para proteger sus derechos humanos.

RECIBEN CON FIESTA A EMBAJADORAS

BUENA RESPUESTA A FERIA DE EMPLEO REGIÓN RÍOS En la 2ª Feria de Empleo Región Ríos, efectuada en el Parque de Convivencia Infantil de Tenosique, habitantes de la zona que buscan una ocupación remunerada entregaron sus solicitudes

a representantes de las 10 empresas que asistieron para ofertar más de 237 vacantes. Los consorcios participantes fueron Coca Cola, Alternativa del Sur, Elektra, Banco Azteca, Super Sánchez,

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Uumbal, Compartamos Banco, Chedraui, Automotive y Oleopalma, y los solicitantes de estas plazas realizaron un registro previo a través de la página www.ferias.empleo. gob.mx


NACIÓN

Miércoles 18 de Abril 2018

12

ETA ANUNCIARÁ SU DISOLUCIÓN DEFINITIVA Madrid. La organización separatista vasca Esukadi Ta Askatasuna (ETA, País Vasco y Libertad, en sus siglas en euskera) anunciará el primer fin de semana de mayo su disolución definitiva, con lo que dará por terminada una trayectoria de más de seis décadas de lucha que se inició en las postrimerías de la dictadura fascista de Francisco Franco. Según informó la Televisión pública vasca (EiTB), el anunció se hará de forma oficial en una localidad del País Vasco francés y estará amparado por una serie de personalidades internacionales que han acompañado al proceso de desarme y de cese de la violencia por parte de ETA. ETA anunció el cese definitivo de la violencia el 20 de octubre del año 2011 y desde entonces se abrió un debate interno entre sus dirigentes y militantes sobre los pasos a adoptar en el futuro. Uno de los primeros fue precisamente la forma en la que entregar sus arse-

nales y así iniciar su proceso de desarme bajo la custodia de un selecto grupo de mediadores internacionales, que constataron el rechazo del gobierno español, del derechista Mariano Rajoy, que asumió el poder sólo dos meses después del histórico comunicado de ETA. A pesar de la falta de voluntad del gobierno español por acompañar el proceso de desarme y pacificación del histórico conflicto, ETA ha ido dando pasos concretos como la desactivación de todos sus comandos, la entrega parcial de sus armas y arsenales y el pasado 8 de abril la entrega total de su armamento. El grupo armado ha reivindicado insistentemente en que el Estado español tendría que hacer gestos para avanzar más en la pacificación, como el acercamiento de presos a cárceles del País Vasco o la liberación de los miembros de ETA con enfermedades, no ha logrado aún ningún tipo de cesión de Madrid.

Los detalles sobre el acto en el que se anunciará la disolución se darán a conocer el lunes próximo en una rueda de prensa en la que participarán miembros del Grupo Internacional de Contacto (GIC), del abogado sudafricano Brian Currin, de Bake Bidea y del Foro Social, tres organizaciones que han actuado como mediadores. En sus más de seis décadas de historia, ETA pasó por numerosas etapas y procesos, si bien entre sus acciones más importantes fue en diciembre de 1973, cuando un comando de la organización independentista se trasladó a Madrid para preparar un atentado con coche bomba contra el almirante Carrero Blanco, que era el sucesor natural del dictador Franco, quien moriría dos años después. A partir de ese acto, el grupo armado y sus organizaciones afines sufrieron la intensificación de la llamada guerra sucia, que se agudizó sobre todo en la época del gobierno del socialista Fe-

“¡No al Muro!”, “¡Fuera Trump!” y “¡Este es nuestro territorio!”, son las consignas que gritaron activistas y manifestantes en la protesta por el recorrido que apenas inició la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen M. Nielsen, al poniente de la Garita Internacional de Calexico, California. De esta manera, activistas que están en contra de

la construcción del muro en la frontera norte de México boicotearon el recorrido que realizaba Nielsen, y que ocasionó que se suspendiera al menos por este día la obra del muro. Medio centenar de integrantes de la agrupación Ángeles Sin Fronteras ingresaron a territorio estadunidense para protestar por la barra de polines de nueve

metros que autorizó la administración de Donald Trump para construirse en febrero de 2018. Tanto los agentes de la Border Patrol como policías federales y municipales mexicanos quedaron atónitos al observar a los manifestantes brincar el área donde se levanta esta obra que tendrá una extensión de 3.2 kilómetros

lipe González (1982-1996), en la que los grupos paramilitares financiados por el Estado sembraron el terror entre los independentistas vascos.

A ETA se le atribuyen 867 asesinatos, según el informe Ararteko del Defensor del Pueblo Vasco, entre los que hubo militares, policías, agentes de la Guardia Civil,

periodistas, políticos y en algunos casos también civiles sin ninguna vinculación a la política o a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

ACTIVISTAS IMPIDEN CANCELAN FORO SOBRE RECORRIDO POR EL MURO NUEVO AEROPUERTO

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) canceló la realización del foro de infraestructura –en el que se discutiría la viabilidad del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM)– porque el candidato de Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, no escucha y ha fijado su postura. En conferencia de prensa el líder del organismo cúpula, Juan Pablo Castañón, sostuvo que el candidato no ha aceptado la invitación para discutir los proyectos de infraestructura para los próximos 50 años. Por ello, consideró, no hay nada que agregar sobre el tema, pues López Obrador no quiere debatir e incluso ha hecho una publicación para fijar su postura. Señaló que no tiene sen-

tido ni interés en explicar a López Obrador, ya que no es momento de convencer a candidatos, sino que ellos convenzan. Comentó que el empresario Carlos Slim Helú ha dado argumentos al igual que el CCE. Inquirido sobre la nota publicada por La Jornada acerca del incremento en el gasto de la barda perimetral del NAICM, sostuvo que eso ya ha sido aclarado, pues se tuvo que reforzar y por ello aumentó el costo, por lo que no es justo que se use ese tema con fines electorales. Además, censuró la agresión entre simpatizantes en Oaxaca. “Esperemos que esté abierto al diálogo. Hasta hoy no lo tenemos”, dijo sobre Lo-

pez Obrador. Por otra parte, dijo que buscan reunirse con López Obrador el 11 de mayo para que explique sus propuestas a los organismos que integran el CCE, pero el equipo de Juntos Haremos Historia no ha confirmado. Durante la conferencia de prensa, sostuvo que espera que el debate del 22 de abril próximo sea de propuestas con profundidad, pues muchas propuestas resultan inviables y no se requieren recetas mágicas. Castañón lanzó preguntas a los candidatos para que las respondan, entre ellas destaca fijar su postura sobre el uso de fuerzas armadas en el futuro y, en caso de sustituirlas, cuál será la estrategia de seguridad.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Miércoles 18 de Abril 2018

MÁS PUS EN CONSTRUCCION DEL NUEVO AEROPUERTO

En la revisión de la Cuenta Pública 2016, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha detectado irregularidades diversas en el proceso de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (NAICM), entre las cuales destacan las relacionadas con la edificación de la barda perimetral, por más de 380 millones de pesos. Como informó este diario (26 de febrero de 2018), el ente fiscalizador detectó una serie de pagos ilegales por aproximadamente 365 millones de pesos en la nueva terminal aérea por rubros que iban desde la duplicidad de asesorías legales hasta ajustes por costos de salarios y la inclusión de estudios no previstos en el proyecto. Sin embargo, estas no han sido las únicas anomalías en la construcción del proyecto de infraestructura más importante anunciado en el gobierno de Enrique Peña Nieto, el cual ha sido motivo de controversia en días recientes entre el empresario Carlos Slim y el candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador. Una de las obras con más observaciones de la ASF ha sido la construcción de la barda perimetral del nuevo aeropuerto, encomendada por el Grupo Aeroportuario de

Ciudad de México (GACM) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en la cual aún no se aclara el destino de más de 380 millones de pesos. De acuerdo con la auditoría de inversiones físicas 354DE –en la cual se analizó una muestra de 936 millones 436 mil pesos de un universo de mil 611 millones 585 mil pesos–, la entidad responsable del proyecto no ha entregado documentación que justifique o compruebe el destino de 389 millones 670 mil pesos. Lo anterior debido a que el GACM no logró documentar el uso de ciertas cantidades de dinero que se pagaron en varias etapas de la construcción, las cuales forman parte de un convenio modificatorio del proyecto original. Los montos en cuestión van de 27 millones a 133 y hasta 185 millones de pesos. A manera de ejemplo, una de las irregularidades en las que incurrió el grupo responsable del proyecto en lo que se refiere a la barda perimetral fue la autorización de un pago de 5 millones 642 mil pesos a la Sedena, que incluyó 16 por ciento de impuesto al valor agregado (IVA) en gastos varios, cuando dicho impuesto sólo procede en la compra de materiales. De igual forma, el GACM autorizó la totalidad de pagos extra sin verificar que sólo se

debió asignar 50 por ciento de las cantidades aprobadas, y que a reserva de acreditar 40 por ciento de dicha asignación, se aportaría el complemento de los recursos autorizados en cada etapa de la construcción. Otra obra que ha generado observaciones de la ASF es la construcción de la losa de

cimentación del edificio terminal del NAICM, en la cual se autorizó un pago de 119 millones de pesos sin verificar que el costo incluyera sólo el concreto, y no la estructura de acero de refuerzo que tiene en su interior. Una de las anomalías más importantes que documentó la ASF en lo que se refiere a

dicha losa de cimentación es que después de una licitación pública declarada desierta se adjudicó el trabajo en forma directa a una contratista que en la etapa previa del proceso hizo una propuesta 61 por ciento más elevada que la oferta más baja. En este y otros trabajos, advirtió la ASF en su informe,

se comprobó que el GACM no acreditó los criterios de economía, eficacia y eficiencia que aseguraran las mejores condiciones para el Estado. Los anteriores ejemplos corresponden sólo a la Cuenta Pública 2016, y el informe del periodo 2015 de la ASF incluye otras observaciones sobre la nueva terminal aérea.

MAESTROS DE LA CNTE POLÍTICA EXTERIOR DEFIENDE ‘TOMAN’ CASETAS DE PEAJE INTERÉS NACIONAL: PEÑA La política exterior mexicana se guiará siempre por la defensa del interés nacional, de la soberanía y la dignidad del pueblo. Como actor global, México es un Estado que actúa con responsabilidad, defiende sus intereses soberanos y participa constructivamente en las mejores causas de la humanidad, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. Hoy más que nunca -resaltó- el país manifiesta su voluntad para trabajar con socios y aliados con otras naciones y refrenda su compromiso con

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron las casetas de peaje de Santa Casilda, Zirahuén, Ecuandureo, Contepec, El Polvorín y Taretan, además se plantaron frente a la Secretaría de Finanzas para exigir el pago de salarios y prestaciones atrasados. A conductores de vehícu-

los particulares se les permite el paso sin pago de peaje, y solo han sido retenidos camiones de carga, autobuses y unidades oficiales. En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) puso en marcha un operativo de monitoreo en carreteras y casetas de Michoacán y se mantiene en las inmediaciones de las casetas, a fin de garantizar

multilateralismo como el mejor camino para enfrentar retos compartidos. En Palacio Nacional, el mandatario firmó el decreto de modificaciones a la Ley del Servicio Exterior Mexicano (LSEM) y entregó al ex canciller Bernardo Sepúlveda Amor el nombramiento de embajador emérito. Ahí mismo, Peña Nieto anunció la declaración del 8 de noviembre como el Día del Diplomático Mexicano, porque fue en esa fecha de 1821 cuando se creó la Secretaría de Estado y del Despacho de

el orden y evitar cualquier incidente que vulnere la integridad de manifestantes, así como de terceros. La dirigencia de la CNTE informó que continuarán las movilizaciones en tanto los pagos de bonos, salarios atrasados y prestaciones no sean totalmente cubiertos. Además, dijeron, seguirá la lucha contra la reforma educativa. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Relaciones Exteriores e Interiores, primer antecedente de la actual cancillería. Tras detallar algunos de los nuevos contenidos del ordenamiento legal del servicio exterior, el mandatario indicó que en el país de este siglo, más próspero, incluyente e integrado al mundo, se requiere una diplomacia ‘’fuerte, eficaz, moderna y capacitada’’. Felicitó además a los integrantes del Poder Legislativo, responsable de elaborar la iniciativa de modificaciones a la LESM y cuya aprobación fue unánime


Miércoles 18 de Abril 2018

SEGURIDAD

14

CAE BANDA DE PLAGIARIOS

El Fiscal General del Estado, Fernando Valenzuela Pernas, informa sobre el secuestro de un menor de edad en el municipio de Cárdenas ocurrido el lunes pasado. Durante las investigaciones hechas por la FGE se desarticuló una banda de secuestradores y la detención de 5 masculinos. Los imputados están vinculados con 3 secuestros más y diversas extorsiones en la Chontalpa. En este sentido, explicó que mediante el seguimiento al proceso penal en contra de 7 personas el tribunal de oralidad de la región 8 con sede en el municipio de Cárdenas los que crearon penalmente responsable por el secuestro cometido el lunes 17 de octubre de 2016 en la ranchería samaria de Cunduacán en agravio de un joven del sexo masculino en la audiencia de individualización. La sentencia de los detenidos podría alcanzar de 50 a 90 años de prisión por el delito de privación de la libertad y homicidio calificado. En rueda de prensa, el titular de la FGE, añade que hasta el día de hoy con apoyo y coordinación de otras autoridades federales se han detenido desde 2013 a la fecha más de 500 secuestradores y se han esclarecido más del 70% los secuestros. Respecto a las barricadas y grupos de auto defensa que han organizado habitantes de los poblados C-31 y C-20 y C-41, por los hechos suscitados refirió que el tema lo está atendiendo puntualmente la Secretaría de Seguridad Pública para que haya una mejor confianza y presencia de las autoridades.

HALLAN CUERPO DE RIÑA EN PENAL DEJA AHOGADO EN PARRILLA CINCO HERIDOS

Personal de Protección Civil logró localizar el cuerpo sin vida del menor que se ahogó desde el domingo pasado en el río de la Sierra por la ranchería Parrilla quinta sección; la Fiscalía del estado dio fe de los hechos. De acuerdo a los informes de las autoridades, el

cuerpo que ajustó ayer 48 horas de haber caído al agua surdió solo a unos 500 metros de donde se refiere que había caído. Posteriormente personal de Protección Civil lo arrastró a la orilla y solicitó la presencia del personal de la Fiscalía General del Esta-

do para que diera fe de los hechos. El cuerpo de David “N”, fue canalizado a las instalaciones del SEMEFO para la necropsia de ley; de igual forma sus familiares acudieron a la dependencia para reclamarlo y darle sepultura.

Desde las 12:30 horas se mantiene la movilización policíaca entorno al Cereso regional Cinco heridos dejó una riña entre internos en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Ciudad Serdán, Puebla que derivó en un operativo de corporaciones policíacas para controlar la

situación al interior del penal. Reportan que desde las 12:30 horas se mantiene la movilización policíaca entorno al Cereso regional, mientras continúan los disturbios adentro del inmueble. Hasta el momento la única información que ha

ofrecido la Secretaría de Seguridad Pública del Estado es la que se encuentra en su cuenta de Twitter, en donde en sólo dos líneas escribió: "Informamos que en el CERESO de Ciudad Serdán hubo una riña entre personas privadas de su libertad, la cual fue controlada por #PolicíasCustodios".

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Miércoles 18 de Abril 2018

TRES DETENIDOS POR ROBO DE BÁSCULA PETROLERO ASESINO DETENIDOS MÁS DE 560 SECUESTRADORES

La Fiscalía General del Estado (FGE) dijo que de 2013 a la fecha han sido detenidos más de 560 secuestradores y han sido desarticuladas más de 90 bandas dedicadas a ese delito en Tabasco. Manifestó que el 70 por ciento de los casos se han esclarecido, es decir ha habido detenidos y se han girado ordenes de aprehensión. En enero-marzo de 2018

hubo ocho secuestros en Tabasco, con lo que bajó el delito con respecto a otros trimestres. De las bandas desarticuladas, algunas de ellas son regionales y otras nacionales. Por otra parte, dijo que se lleva no menos de 60 por ciento de avances en las investigaciones sobre el asesinato de una mujer embarazada en Nacajuca

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Macuspana, detuvieron a tres personas como presuntos responsables del robo de una báscula en la Ría. El Jobo de dicho municipio. Los hechos se registraron aproximadamente a las 01:00 horas, de este miércoles 18, derivado de una denuncia anónima, los policías acudieron a la zona de El Jobo donde observaron a tres hombres cortar en piezas

una báscula con un soplete, procediendo a la detención correspondiente. Las personas detenidas son José Marcelino “N”, Irving Jesús “N” y Elías “N” de 28, 26 y 29 años de edad. También se les aseguró una camioneta chevrolet color blanca además del equipo que utilizaban para cometer el ilícito. Las personas y la unidad fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Atropella y mata con unidad de Pemex a niña de apenas año y media de vida en Paraíso. +Beatriz del Carmen Trinidad, murió minutos después de ser ingresada a una clínica donde los esfuerzos médicos no pudieron hacer nada para salvarle la vida. La niña Beatriz del Carmen Trinidad, de un año cuatro meses, murió minutos después de ser ingresa-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

da a la clínica San Marcos, luego de ser atropellada por un trabajador abordo de una camioneta de Pemex en Las Flores segunda sección de Paraíso. La niña fue trasladada de emergencia tras el accidente, sin embargo los galenos nada pudieron hacer para salvar su vida; la camioneta quedó a disposición del MP, mientras que peritos de la FGE dieron fe del deceso de la menor.


MIÉRCOLES 18 de abril DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8219 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez MÁXIMA SEGURIDAD EN ELECCIONES

- SERÁ PRIORIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN EL PROCESO DEL PRÓXIMO PRIMERO DE JULIO Página 7 ASEGURA LA SEGOTAB.

EDUCACIÓN CASO PERDIDO - AL MENOS A CERCA DE 60 PROFESORES DEL SITET DE DIVERSOS NIVELES EDUCATIVOS SE LES DEBE 4 QUINCENAS; LA REVISIÓN TOTAL CONCLUIRÁ ESTA SEMANA, VENTILÓ SU Página 15 SECRETARIO GENERAL, CLEMENTE ORTIZ. tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.