VIERNES 19 de ENERO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8167 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
ADÁN SE AFIANZA EN LA FRONTERA SUR” - EL PRECANDIDATO DE MORENA, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, INICIO ACTIVIDADES EN ESTA FRONTERA SUR DE ACUERDO A SU AGENDA DEL PROCESO INTERNO DE SELECCIÓN PARA LA CANDIDATURA A LA GUBERNATURA POR TABASCO
Página 2
Indignación contra Silva
6 municipios en capilla
• ESTÁN EN LA MIRA DE LA SUPREMA CORTE POR NO HABER PAGADO UNOS MIL 500 MILLONES EN LAUDOS LABORALES GANADOS LEGALMENTE POR LOS TRABAJADORES DESPEDIDOS INJUSTIFICADAMENTE Página 5 tabascoaldia
• RULETEROS EXIGEN A LA SCT CONCESIONES DE TAXIS PLUS Y ROSA Y SI NO HAY RESPUESTAS ESTALLARAN PROTESTAS EL PRÓXIMO LUNES. +DENUNCIAN IRREGULARIDADES EN LA ENTREGA DE PLACAS, YA QUE QUIENES REALMENTE REÚNEN LOS REQUISITOS NO FUERON TOMADOS EN CUENTA Página 7
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
DESORDEN EN EDUCACIÓN • ESTALLAN PROTESTAS CONTRA EDUCACIÓN POR FALTA DE MAESTROS Y TRABAJADORES DE LA DEPENDENCIA EXIGEN EL PAGO DE 90 DÍAS DE AGUINALDO
• LOS RECLAMOS SON INÚTILES YA QUE EL TITULAR DE LA SETAB ESTÁ AUSENTE EN BUSCA DE LA CANDIDATURA DEL PRD A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE CENTRO
Página 7
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
Viernes 19 de Enero 2018
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LEY DE SEGURIDAD
La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. Acéfala se encuentra la Secretaría de educación del gobierno del Estado, luego de que su titular el chiapaneco Ángel Solís Carballo no pudiera controlar sus calenturas políticas y se inscribiera en el proceso interno del PRD para la Presidencia municipal de Centro, dejando abandonada su responsabilidad en la SETAB donde impera un total vacío de poder que está golpeando severamente el buen funcionamiento del sector educativo de Tabasco. Los Diputados deben legislar para que los funcionarios de gobierno y los propios representantes populares cuando tengan aspiraciones políticas pidan licencia sin goce de sueldo o bien que se nombre a un sustituto para que no se detengan las actividades que realiza en favor de la sociedad. Los funcionarios le ven la cara a la población y hacen lo que quieren, ya que por ejemplo el Secretario de educación Ángel Solís Carballo está cobrando puntualmente sus honorarios como si estuviera trabajando, cuando en realidad anda desempeñando otras actividades personales que no le corresponden y quienes pagamos sus salarios con nuestros impuestos somos los tabasqueños…Ya hay que poner un alto a estos mafiosos extra estatales que solo vienen a llenarse los bolsillos a costa de la gente y son depredadores del presupuesto público…fuera gandayas, sáquense a morir más lejos… ¡Quer!... ¡Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
2
INICIA BATALLA JURÍDICA CONTRA LEY PEÑA
Al igual que en San Lázaro, 43 senadores interpondrán este viernes una acción de inconstitucionalidad ante la Corte contra la Ley de Seguridad Interior. Así lo informó el perredista Luis Sánchez Jiménez, a nombre de sus compañeros de Morena, PT y PAN. Este jueves, diputados del PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y Morena presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dicho recurso, a través del cual buscan invalidar la ley que faculta a las Fuerzas Armadas para asumir tareas de seguridad pública. Tras lograr 171 firmas, más del mínimo requerido para promover está acción legal, una comisión de legisladores entregó al máximo órgano de justicia, un documento de más de 60 hojas en el que se exponen los argumentos por los que a su parecer es inconstitucional la norma que el presidente Enrique Peña Nieto promulgó el 21 de diciembre de 2017, una semana después de su aprobación en el Congreso. En entrevista con La Silla Rota, el coordinador del PAN en San Lázaro, Marko Cortés Mendoza, informó que a través de este recurso suscrito por más de la tercera parte de la Cámara de Diputados se busca impugnar en su totalidad la ley de reciente creación que fue rechazada por organismos nacionales e internacionales por considerar que vulnera libertades y derechos humanos. "Llevamos más de 170 firmas, un número superior al que requerimos. Ya tenemos las suficientes para que la Corte dé entrada al recurso de acción
de inconstitucionalidad por parte de la Cámara de Diputados (...) Partimos del argumento de que no está claro que la Cámara de Diputados tenga la capacidad legal para legislar en materia de Seguridad Interior. La Constitución no nos lo faculta, entonces la ley completa sería inconstitucional pero también nos referimos a diversos apartados y artículos en lo particular", explicó. La acción de inconstitucionalidad avalada por 171 diputados entre ellos los coordinadores parlamentarios del PAN, Marko Cortes; del PRD, Francisco Martínez Neri; de MC, Macedonio Salomón Tamez y de Morena, Rocío Nahle, advierte que el artículo 8 de la Ley de Seguridad Interior "es un arma del gobierno federal en contra de la oposición y de la disidencia política,
propio de regímenes antidemocráticos y autoritarios´´. El documento además alerta sobre la facultad del Presidente de la República, de ordenar la disolución de movilizaciones y protestas sociales que de acuerdo con su propia interpretación pueda ordenar la disolución de una movilización o protesta social, por considerar que pone en riesgo la seguridad interior. Al respecto, el coordinador del PRD en San Lázaro, Francisco Martínez Neri sostuvo que "es delicado y anticonstitucional facultar discrecionalmente al Ejecutivo a disponer de las fuerzas federales. Principalmente nos alarma la forma en que se viola la libertad de asociación, pues sólo define que las movilizaciones no serán consideradas
amenazas a la seguridad interior, pero el concepto debe ser mucho más amplio y no ceñirse sólo a protestas". Los legisladores también argumentaron que al reservar información considerada como de seguridad nacional, las acciones que se implementen al respecto quedarán bajo "un régimen de total opacidad" como lo consideró el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI), órgano autónomo que presentó ya una acción de inconstitucionalidad. "El documento desglosa cada una de las razones por las cuales esta Ley es anticonstitucional y con"ío en que se hará respetar nuestra Carta Magna, no permitiremos el atropello a los derechos humanos de losmexicanos", agregó el líder camaral del Sol azteca.
GINA TRUJILLO
SÍ PODEMOS CONSTRUIR UN ESTADO PRÓSPERO Y VIGOROSO
Macuspana, Tab.- La precandidata del PRI al Gobierno del Estado, Georgina Trujillo Zentella, pidió hoy aquí el respaldo del priísmo macuspanense para cambiar la historia de Tabasco y construir un estado próspero y vigoroso. En el marco del proceso interno para la postulación de candidato a gobernador, Gina Trujillo se reunió aquí con dirigentes de sectores y organizaciones, liderazgos y consejeros políticos, encabezados por la Presidente del Comité Municipal, Guadalupe González Villalobo, a quienes reconoció su convicción de haberle regresado a la política un significado de dignidad y compromiso. Al solicitar el apoyo de quienes participarán como delegados a la Convención Estatal, se pronunció porque de este proceso interno, el PRI salga fortalecido, con mayor
capacidad de organización y convocatoria, que permitan ganar la contienda electoral del próximo mes de julio. “Tenemos que recuperar el gobierno para devolverle a Tabasco su grandeza”, expresó ante la situación de crisis por la que atraviesan los diversos sectores productivos, golpeados por la inseguridad y la situación económica. Por ello, pidió al priísmo cerrar filas para ganar la Convención Estatal de Delegados y luego, ir a la contienda electoral con la fortaleza que da la unidad y con la confianza en el triunfo de la grandeza tabasqueña. SÍ PODEMOS CAMBIAR LAS COSAS EN TABASCO Hay mucho trabajo por hacer, indicó en su mensaje y estableció “no quiero seguir viendo a Tabasco en el abandono; vengo a decirles
que las cosas sí pueden cambiar para bien, que los priistas lo podemos hacer, y construir un Tabasco próspero y vigoroso, del que nos sintamos orgullosos”. “No nos podemos conformar con seguir como estamos, eso tiene que cambiar, porque merecemos tener un mejor futuro, porque Tabasco necesita que nos pongamos a
trabajar todos y jalemos la carreta para el mismo lado”, manifestó ante actores políticos de la región como Marquesa Morales, Martha Karina Andrade, Francisco Becerra, Alfonso Pérez, ente otros. Convocó al priísmo de esta región a que con emoción, profundo amor a Tabasco, den la batalla para recuperar la grandeza tabasqueña.
Por Jorge Rivero Zapata
María Pino Suárez. Fue acompañado por los precandidatos a la Diputación local por el I Distrito, Julia Pardo Contreras, Raúl Gutiérrez Cortes, Jorge Suárez Vela, el ex presidente municipal, Raymundo Rosado Mendoza, Jesús Martínez López, entre otros. Retornando por esa misma arteria hasta el Club Rotario donde sostuvo una reunión con militantes de esa estructura Morenista. También recorrió los poblados de Estapilla y Usumacinta, por la tarde 18:30 horas sostuvo una reunión con maestros en la palapa la Rana ubicado en la calle 28 de esta ciudad.
ADÁN AUGUSTO INICIA ACTIVIDADES EN FRONTERA SUR”
Tenosique, Tab.- El precandidato de Morena, Adán Augusto López Hernández, inicio actividades en esta frontera Sur de acuerdo a su agenda del proceso interno de selección para la candidatura a la Gubernatura por Tabasco. A eso de las 11:30 horas, después de reunirse en el parque principal de esta localidad con militantes, simpatizantes y de la estructura del partido de este Municipio, dieron inicio a su recorrido por la avenida a la Lealtad (calle 26) hasta llegar al monumento al Caballero de la Lealtad José
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
Viernes 19 de Enero 2018
LISTO DICTAMEN DE ZONA ECONÓMICA ESPECIAL El Gobernador Arturo Núñez Jiménez sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), Gerardo Gutiérrez Candiani, en la que se establecieron los últimos detalles para el dictamen técnico que permitirá a Tabasco tener ésta área que compartirá con el estado de Campeche. Lo anterior fue informado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), Wilver Méndez Magaña, quien destacó que el encuentro fue un éxito, y se abordaron los temas que faltan para que el dictamen se publique en el primer semestre de este año y el Presidente Enrique Peña Nieto decrete la ZEE en el municipio de Paraíso. “Se ofrecieron los avances tanto de la autoridad federal como del Gobierno del Estado, por lo que una vez que se tenga el dictamen se pondrá a consideración de la Comisión Interinstitucional, conformada por 12 Secretarías federales, que es la que finalmente autoriza”, acentuó. También se habló del docu-
mento final que establecerá las coordenadas de ubicación del polígono, en el municipio de Paraíso, y de diversas cuestiones técnicas del proyecto; asimismo, recordó que la zona no estará en el puerto de Dos Bocas, ya que el espa-
cio es insuficiente para la superficie que se requiere. Méndez Magaña destacó que el gobierno estatal ha cumplido todos los requerimientos que le han sido solicitados, como el análisis de los impactos urbano, ambiental,
topográfico, logístico y del terreno. “Solo falta encaminarnos en la parte final del documento, por lo que estamos muy optimistas de que todo va conforme a lo establecido”, puntualizó. El funcionario subrayó que
las gestiones del Gobernador Núñez a nivel nacional han sido fundamentales, ya que la declaratoria de las ZEE (hecha en noviembre de 2014) no involucraba a esta parte del sureste mexicano, y sólo tomaba en cuenta a Michoa-
cán, Coatzacoalcos, Salina Cruz y Chiapas. “Fue a insistencia de Arturo Núñez Jiménez, quien ha defendido con gran celo y fervor que se instale en Tabasco, que nos incluyeron. Además, el que ejerza la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores, también será de mucho peso para que el proceso se acelere y sea una realidad”, consideró. Wilver Méndez refirió que las empresas que se instalen en Paraíso gozarán de beneficios y estímulos fiscales, como la exención del Impuesto Sobre la Renta por varios años, el correspondiente al Impuesto sobre Nómina, y aquellos establecidos en las leyes federal y estatal de la ZEE o de Promoción Económica en el estado. Podrán establecerse negocios e industrias de diferentes tipos, como las que se dedican al petróleo, al impulso de nuevas energías, de investigación o de agroindustria, lo cual beneficiará directamente a la economía paraiseña, la cual tendrá la oportunidad de aprovechar su infraestructura hotelera y riqueza gastronómica.
CUMPLIÓ AÑOS MATRIMONIO NÚÑEZ-LÓPEZ El matrimonio formado por el gobernador Arturo Núñez Jiménez y la profesora Martha Lilia López Aguilera de Núñez, cumplieron este jueves 43 años de feliz unión conyugal y de haber iniciado una familia integrada y maravillosa. Como de costumbre, el feliz matrimonio lo festejó trabajando en pro del bienestar de las familias tabasqueñas. Sin embargo, muchas felicitaciones recibieron deseándoles bendiciones y que Dios le otorgue mucha felicidad y salud. “Muchas felicidades, que el Creador siga colmando de bendiciones su hogar, han sido un ejemplo de como una familia se edifica con mucho amor y trabajo en equipo, mis mejores deseos”, le twittearon algunos tabasqueños. Por su parte, la maestra Martha Lilia López Aguilera plasmó el siguiente mensaje en su página de twitter: “Les comparto con alegría que hoy hace 43 años, Arturo y yo decidimos escribir nuestra historia juntos, lo que nos ha llevado a vivir grandes experiencias de vida, siempre unidos y rodeados de nuestra maravillosa familia. Felicidades por este logro compartido”. Desde estas páginas nos unimos a los parabienes de tan estimada familia.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
Viernes 19 de Enero 2018
MEDIANTE INVERSIÓN DE CASI 50 MILLONES DE PESOS
4
MODERNIZA CENTRO EL ‘MAXIMILIANO DORANTES’
La presidenta municipal, Casilda Ruiz Agustín, puso en marcha los trabajos que cambiaron totalmente las instalaciones del Centro de Salud y Servicios Ampliados que se encuentran en la colonia Atasta, al cual acuden miles de personas mensualmente, construido en 1958 Después de 60 años de construcción y con la convicción de que el trabajo conjunto debe ser elegido por los ciudadanos del municipio, este jueves la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín, en presencia de la Secretaría de Salud y el Diputado Federal Candelario Pérez Alvarado, dio El director para iniciar la rehabilitación de la infraestructura del Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) "Doctor Maximiliano Dorantes", con una inversión que alcanza los 49 millones 400 millones de pesos. En su discurso, la presidenta municipal manifestó que aunque el municipio de Centroamérica se destina a invertir en servicios municipales, por primera vez en esta
administración 2016-2018 se destinó recursos para la salud pública, tal y como ya se hizo en el Hospital Rovirosa, Hospital del Niño, ISSET, del Centro de Tratamiento de Labio Leporino y Paladar Hendido, y ahora, uno de los primeros centros de salud que se construyó en 1958 para atender a los habitantes de Tabasco en forma sectorizada. "Hoy nos tocan el cartel a una obra más del Ayuntamiento de Centro, una obra más que ayuda a las familias del Centro a mejorar las condiciones de vida, una obra más que demuestra que trabajando juntos, los tres órdenes de gobierno podemos lograr más porque estos esfuerzos no se pueden hacer sin la actuación de todos ustedes ", expresó la edil, junto a Julio Alonso Manzano Rosas, subsecretario de Servicios de Salud de Tabasco y Antonio Sansores Sastré, director del Cessa. "Y aquí quiero dar un agradecimiento en especial al diputado federal Candelario Pérez Alvarado, quien ha sido un gran aliado del municipio
de Centro y de otros más del estado para gestionar los recursos para que estas obras se hayan realizado como en la actualidad. inicio del banderazo ", resaltó. Ruiz Agustín afirmó que estos trabajos brindarán a la ciudadanía las mejores condiciones para la atención médica y personal de Salud que aquí labora, tendrán condiciones más dignas para prestar sus servicios en esta noble labor;acciones como esta, las que necesitan la ciudadanía porque Centro Somos Todas y Todos ", concluyó. En la explicación técnica, el director de Obras, José Alfonso Tosca Juárez informó que se ampliarán los pasillos y escaleras, se introducirá la red del sistema hidráulico y sanitario, incluyendo la construcción de la cisterna que alimenta 8 baños en la planta alta y 14 baños en la planta baja, así como una nueva roja del sistema pluvial. Además, el suministro y la instalación de un sistema eléctrico de alarmas contra incendios y una red del sistema
contra incendios, la instalación del sistema de telecomunicaciones para toda la zona del edificio como son el rojo de audio ambiental, el circuito abierto de televisión y una roja de enfermeras y el sistema de voz y dato y vigilancia; estas instalaciones son con equipo de última generación. De igual manera contar con un sistema de gases medicinales para 6 camas y un sistema de gas LP para laboratorio, un nuevo sistema de aire acondicionado que alimentará a 12 consultorios y un auditorio con capacidad para 50 personas; área de estomatología y laboratorio entre otras áreas; rehabilitación del sistema eléctrico que incluye un cambio de luminarias y se construirá una máquina de máquinas para el control del sistema, para colocados muebles de acero inoxidable para el laboratorio y la construcción de muebles fijos. Los acabados incluyen la colocación de cancelerías, pisos, herrería, carpintería y plafones. Por su parte, Manzano Rosas, representante del secre-
tario de Salud, Rommel Cerna Leeder, admitió que una vez más en este compromiso compartido con la salud, se hace presente de nueva cuenta, el Ayuntamiento de Centro para continuar aportando y apostando a la salud de millas de familias tabasqueñas como ha llegado haciéndola con obras en el hospital Rovirosa, así como la reciente inauguración del albergue "Celia González de Rovirosa", que brinda auxilio a familiares de los pacientes que vienen de comunidades lejanas, incluso de otros municipios. "Obras como estas, sin lugar a dudas son de reconocimiento público como las que nos llaman el día de hoy. No existe el mejor recurso de trabajo para los tabasqueños, por lo tanto es loable la labor que está realizando el honorable Ayuntamiento de Centro a través del liderazgo de la presidenta municipal Casilda Ruiz Agustín " , reconoció el funcionario estatal. Seguidamente inicióon el recorrido en la que Sansores Sastré fue explicando dónde
se ubicarán todas las áreas de servicio, también Constantino Alonso Pérez Marí, tercer regidor y segundo síndico de Hacienda; la sexta regidora Violeta Caballero Potenciano; Elín González Baños, coordinador de Salud; Jacinto Muñoz Contreras, vicepresidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas de Tabasco, directores y coordinadores. En la planta baja, se trabaja en un área de 1.949 metros cuadrados que cuentan con lavandería, farmacias, imaginología, sala de usos múltiples, consulta médica continua, química adherida, módulo materno, laboratorio ultrasonido, RPBI, cuarto eléctrico, de máquinas, cisternas y planta de emergencia eléctrica. La planta alta, donde se trabaja en un área de 1,339 metros cuadrados, cuenta con 12 consultorios, estomatología, auditorio, medicina preventiva y módulo de trabajo social; obra que se ejecuta en un plazo de 180 días con una inversión de más de 49 millones 400 mil pesos.
CINE MÓVIL EN REUNIÓN CON LOCATARIOS TU COMUNIDAD DEL PINO SUÁREZ
El Ayuntamiento de Centro informa e invita a los habitantes de la ranchería Miraflores 1ª sección para que disfruten de la película que proyectará “Cine Móvil en tu Comu-
nidad” este sábado 20 de enero a partir de las 6:30 de la tarde. La cinta ‘Capitán Calzoncillos” ofrecerá para toda la familia sana diversión y esparcimiento.
El punto de reunión es el km 21.5 de la carretera Villahermosa-Macuspana, frente al panteón. Lleve a su familia, el evento es gratuito.
El gobierno municipal de Centro invita al inicio de “Las fiestas Carnestolendas 2018” este sábado 20 de enero, con el recorrido del Cortejo Fúnebre en las calles del Centro Histórico de
la ciudad a partir de las 5 de la tarde. A las 7 de la noche se dará la ‘Quema del Mal Humor’ en la explanada del Centro Cultural Villahermosa, en Madero esquina Zaragoza.
Y para ambientar este gran día de diversión, de 6 de la tarde a 9 de la noche, disfrute del Baile de Carnaval. Asista con su familia, los eventos son gratuitos. Centro invita.
FIESTAS CARNESTOLENDAS 2018
La tarde de este jueves, la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, se reunió en Palacio Municipal con locatarios del Mercado Provisional José María Pino Suárez, con quienes abordó diferentes temas para su adecuado funcionamiento CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Viernes 19 de Enero 2018
ATIENDE ISSET CASO DE 6 MUNICIPIOS EN CAPILLA SÍNDROME DE APERT
El Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), realizó la primera operación en un caso de síndrome de Apert, a una paciente de 3 meses de edad de nombre Melisa, quien nació en el Centro de Especialidades Médicas Dr. Julián A. Manzur Ocaña. Este síndrome, al cual también se llama craneosinostosis, provoca que las suturas
de los huesos del cráneo se cierren más temprano de lo normal, afectando la forma del rostro y la cabeza. La intervención quirúrgica estuvo a cargo del neurocirujano pediatra Ulises Esteban Bravo Ángel, quien efectuó con éxito una cirugía de remodelación craneal para garantizar la vida de la niña, la cual ya se encuentra en recuperación.
“Yo no contaba con los recursos para la operación (que puede costar más de medio millón de pesos), por eso estoy agradecida; me siento bien y muy contenta porque mi hija salió bien de la operación”, expresó Adriana “N”, madre de Melisa, quien es derechohabiente desde hace 7 años, ya que su esposo labora en el Ayuntamiento de Centro
Al menos 6 alcaldías más están en la mira de la Suprema Corte de Justicia de la Nación(SCJN) y podrían correr la misma suerte del municipio de Paraíso, donde el organismo destituyó no sólo al alcalde, sino al Cabildo, y hoy está en la antesala de la desaparición de poderes. Y es que la deuda en demandas laborales que heredaron la mayoría de las actuales alcaldías supera los mil 500 millones de pesos, donde en muchos de los casos supera dos y hasta tres veces el presupuesto anual para operar el municipio. De acuerdo con información de los propios abogados que defienden a los ex burócratas despedidos, la decisión de la Corte es por negarse a liquidar a trabajadores que han obtenido el triunfo legal ante las instancias correspondientes. "Lo ocurrido a la primera autoridad de Paraíso es para que los demás ediles echen su barba a remojar, y tomen en serio una sentencia de pago que emita cualquier autoridad de tipo laboral", aseguró el abogado Uldárico Qué Dehesa. A decir del abogado, la demanda iniciada desde el 2007, en contra del municipio de Balancán, va en la etapa "de ejecución" por la autoridad laboral, que la em-
plazó al pago de 26 millones de pesos. En este mismo sentido está Jalpa de Méndez, que mantiene un juicio laboral que ya fue ganado por un empleado por la cantidad de un millón de pesos que data desde el año 2007, el cual tiene que ser cubierto por la actual administración. El alcalde de Macuspana, José Eduardo Rovirosa, se negó a pagar 150 millones de pesos emitido por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, que data desde el 2004, por lo que aunque el asunto está en el ámbito estatal se le podría dar vista al juez de Distrito para que actúe en consecuencia. En tanto que
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Nacajuca, administrado por Francisco López, adeuda más de 60 millones pesos, dinero ya en ejecución, y en los últimos días dio a conocer que se encuentra cubierto el 50 por ciento de los recursos demandados. Paraíso incluso, pese a la ejecución de sentencia de la Corte de 95 millones de pesos, tiene otro juicio por 7 millones de pesos. Cunduacán, debe pagar ya 41 millones 687 mil 539 pesos, así también Jonuta con 29 millones 625 mil pesos, estos juicios ya llegaron a la etapa de sentencia. Estos Ayuntamientos mantienen otros juicios laborales que no han llegado a sentencia, pues están en litigio.
Viernes 19 de Enero 2018
Guayabazo Seco
Agenda política Jorge Jesús de la Cruz
RESPALDA CANTÓN A LÓPEZ OBRADOR RATIFICA SU CONGRUENCIA POLÍTICA Si algo caracteriza a Oscar Cantón Zetina a lo largo de su trayectoria política es la congruencia, por eso es que se mantiene vigente. Ayer a través de su fanpage de Facebook, Óscar Cantón dio a conocer en video un posicionamiento sobre los acontecimientos que se viven a propósito del proceso electoral donde busca el respaldo ciudadano para ser candidato independiente al Gobierno del Estado, en una contienda desigual porque su principal adversario, Jesús Alí de la Torre está sumando firmas de apoyo con trampas, a cómo la población se lo ha expresado. Óscar Cantón de manera cotidiana realiza enlaces en vivo en su fanpage, donde interactúa con la población, ayer lo hizo con dos motivos. El primero, dar a conocer que acudió al INE, para presentar una denuncia por las irregularidades que hay en el proceso de recolección de firmas, pidiéndole a las autoridades electorales otorguen las garantías necesarias para que el proceso se realice de la mejor manera. Al respecto, las autoridades del INE con quienes sostuvo una plática, le garantizaron que se investigaran las irregularidades que hay en el proceso de recolección de firmas de apoyo, que son evidente, porque son públicas, expresando tener confianza en las autoridades electorales federales. Lo que fue a denunciar Cantón Zetina al INE es lo que se ha convertido en vox populix en la entidad, que Jesús Alí está registrando firmas de apoyo a través de fotocopias, porque desafortunadamente la aplicación electrónica carece de candados de seguridad
que lo impidan. Los comentarios que ha recibido Óscar, de que se trataría del padrón de beneficiarios de Sedesol, los expresó ante el INE, por lo que se espera una investigación a fondo. En el mismo video, denunció Óscar Cantón, que Alí de la Torre está también buscando firmas de apoyo para que Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, sea candidato independiente a la Presidencia, cuando ya Tabasco tiene el suyo en Andrés López Obrador, lamentando que no esté apoyando al paisano, sino al regiomontano, por eso hizo pública su decisión de darle el voto al Peje. Incluso no es la primera ocasión que Oscar Cantón se pronuncia a favor de López Obrador, lo hizo en el 2006, siendo senador por el PRI y habiendo dos candidatos a la Presidencia, presentó un pronunciamiento donde pedía que al mejor de los dos se le diera el voto, siendo AMLO quien tenía la mayor preferencia electoral en la entidad, a como sucedió por llevarse el carro completo de la elección federal. El primero de julio el votó de Óscar Cantón a la Presidencia será para Andrés López Obrador, porque nunca le metería el pie a otro tabasqueño que se encuentre en una posición como la del Peje, que tiene todas las posibilidades de llegar a la Presidencia de México; al mismo tiempo, condenó la postura de Jesús Alí de respaldar a un fuereño. De hecho preciso que tiene amistad con El Bronco, pero su convicción es con el paisanaje, por eso anuncia con firmeza la congruencia de sus actos. Así como lo hizo público en el 2006, siendo
Senador del PRI, lo reitera en esta ocasión donde abandera la causa por una candidatura independiente, va con AMLO, a como lo realizarán miles de tabasqueños en la jornada electoral. DE LA BITACORA.- En Delta Tabasco hay cuadros muy valiosos que están buscado espacios de participación a través de distintos institutos políticos indicó David Gustavo Rodríguez Rosario, Coordinador Estatal de la Plataforma Ciudadana quien señaló que están impulsando a miembros de este equipo que tienen un liderazgo social probado. *** Al respecto, expresó que son gente de ciudadanía, de sociedad civil, que trae propuestas, con arraigo en cada uno de sus municipios y desean sumar a la gran propuesta, que por medio de Delta Tabasco se ha armado. *** Aclaró David Gustavo que en Delta Tabasco hay ciudadanos de distintos partidos políticos, destaca que hay perredistas, aunque realiza un trabajo especial para atraer ciudadanos apartidistas al PRD, también hay miembros de otros partidos políticos, de Movimiento Ciudadano, del Partido Acción Nacional. *** Dijo que a todos ellos los están invitando a que hagan equipo para otra tarea que es importante: debatir el desarrollo del estado y llegar a una muy buena propuesta para que avancemos en distintas líneas del desarrollo de la entidad. Así las cosas, busca David Gustavo consolidar Delta Tabasco y demostrar que no surgió al calor de una contienda electoral. E-mail: jorjes99@hotmail. com Twitter: @jorgedelacruz99
6
Manuel Garcia Javier
REENCUENTRO DE VIEJOS AMIGOS La gira que el titular del Infonavit, David Penchyna Grub realizó por Tabasco, observó dos motivos. El primero, inaugurar las nuevas instalaciones de la Delegación Regional Tabasco de dicho organismo federal, entregar beneficios que incluyen escrituras de compra-venta, cancelaciones de hipotecas y créditos para la adquisición de espacios habitacionales dignos y reconocimientos a empresas consideradas de diez debido a su alto nivel de cumplimiento en sus aportaciones patronales. El segundo, porqué fue el reencuentro de dos viejos amigos, pues hay que recordar que Penchyna trabajó conArturo Núñez Jiménez hace 23 años, precisamente cuando el hoy gobernante tabasqueño fungió como director general del Infonavit en el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León. A pesar de que Penchyna es un hidalguense de recalcitrante priismo y Núñez hoy milita en un partido diferente (PRD), la amistad entre ambos ha prevalecido por encima de cualquier diferencia política, tal y como lo manifestó el propio responsable nacional del Infonavit: “Quiero agradecer la compañía del amigo que fue director de esta institución hace años, de quien he aprendido mucho y me siento orgulloso de conocerlo. Hace 23 años, cuando trabajaba en el Infonavit, llegó Arturo Núñez como director, pero estuvo muy poco tiempo porque su enorme capacidad y vocación de servicio lo llevaron a otras latitudes”, expresó el funcionario. Penchyna reconoció el esfuerzo del Gobernador Núñez para mantener en Tabasco un tren de construcción de casas que promueva el equilibrio socioeconómico y fortalezca a las empresas de la construcción locales, y mencionó que el Infonavit redoblará esfuerzos para seguir entregando buenas cuentas a la entidad. En reciprocidad, Núñez Jiménez destacó los logros
que esta institución federal ha alcanzado en Tabasco, donde el año pasado incrementó 36 por ciento su meta de colocación de créditos con respecto a 2016, lo que implicó la entrega de 14 préstamos diariamente, y además derramó más de 250 millones de pesos vía la devolución de saldos de las subcuentas de vivienda. Hay que destacar que el programa viviendístico en Tabasco, fuertemente apoyado por el Infonavit, no hubiese podido obtener excelentes resultados sin la política de diálogo, respeto institucional y al margen de filiaciones partidistas, que el actual delegado, Nicolás Bellizia Aboaf, lleva a cabo con el gobierno nuñista, “Gracias a todo este esfuerzo conjunto, pusimos nuestro granito de arena para ayudar a mantener la dinámica de la economía tabasqueña, tan golpeada por la crisis petrolera”, dijo Bellizia Aboaf e indicó que este Instituto en Tabasco no sólo se encuentra operando al 100 por ciento, sino que además se renueva con una nueva sede para seguir brindando atención, servicios y productos de a sus derechohabientes… Nuestro reconocimiento a Nico por su ejemplar desempeño. LOS YERROS DE GAUDIANO Los precandidatos a la gubernatura de Tabasco andan en plena campaña proselitista. Algunos se hacen como el tío Lolo, otros sudan la gota gorda y los demás se la llevan pian pianito para no fatigarse tanto. El periplo morenista encabezado por Adán Augusto López Hernández se realiza con mucha campaña a ras de suelo y a golpe de calcetín; aunque a decir de algunos éste parece muy confiado en el paisanaje (efecto López Obrador) que nuevamente podría surtir efecto en Tabasco. Se observa que Adán no la lleva muy bien con el presidente del Consejo Político de su partido, José Eduardo Beltrán Hernández, por las expresiones de éste en las redes sociales. Sin embargo, cuen-
ta con el apoyo de Evaristo Hernández Cruz, incansable aspirante a la alcaldía de Centro que camina tocando puertas de casa en casa para lograr su objetivo. En el PRI, vemos un rápido crecimiento de la imagen de su precandidata Georgina Trujillo Zentella que, día a día, aglutina más y más seguidores. En comparación con los aires de prepotencia que le criticamos hace un par de meses, ahora sentimos que hay otra Gina haciendo proselitismo interno, con una actitud cambiante, de humildad y acercamiento a la gente y, sobre todo, proponiendo su programa de trabajo ante la militancia de su partido. Esperemos acompañarla en alguna de sus giras que, me han contado, son muy exhaustivas. Ahora bien, el aspirante perredista al Gobierno de Tabasco, Gerardo Gaudiano Rovirosa, nos ha sacado de onda con su cambio de actitud. Tuve la oportunidad de saludarlo en el parque Tomás Garrido Canabal y sentí sus aires de prepotencia, y nos dio la impresión de que éste piensa que uno se acerca a él para pedirle algo, cosa que no acostumbramos. Uno de los tantos yerros de Gaudiano, se debe a que alguien de su equipo de prensa le está haciendo la mala jugada, pues al publicitar en twitter un recorrido por la ranchería Vicente Guerrero Lerma en Teapa, utilizaron una fotografía de un acto proselitista en Jalupa, Jalpa de Méndez del morenista Adán Augusto López. Ello fue calificado en las redes sociales como un acto desesperado porque la campaña de Gaudianono cuaja. Sentimos que Gaudiano debe ajustar tuercas en su equipo, porque ya son varias las que le hacen; por ejemplo, hace unos días denunciamos malos tratos a la prensa por parte de un desleal funcionario del ayuntamiento que presidió, lo cual consideramos que esa nos es la forma de ayudarlo… En fin, ahí queda eso. Nos leemos en la próxima, estoy en: guayabazo@hotmail. com
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Viernes 19 de Enero 2018
AN
IVERSARIO
DESORDEN EN EDUCACIÓN INDIGNACIÓN CONTRA SILVA
Trabajadores de la Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB) bloquearon la avenida Méndez para exigir el pago de 90 días de aguinaldo. En tanto, padres de familia y alumnos del Jardín de Niños Dolores Correa Zapata de Cunduacán cerraron
el plantel en protesta por la falta de maestros, y exigieron a la SETAB el envío de docentes. Los trabajadores de la SETAB se quejaron: “No nos han depositado nuestro aguinaldo”. Uno de los inconformes expresó que en la SETAB les
han estado dando “largas y más largas, y hasta la fecha nada”. En Cunduacán, madres y alumnos portaban pancartas para exigir maestros. “No abriremos la escuela hasta que manden maestra”, decía una pancarta portada por un niño
Choferes de taxis señalaron que este viernes se reunirán con funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del gobierno estatal para solicitarles sean tomados en cuenta para las concesiones de taxis plus y rosa, y advirtieron que en caso de que la respuesta sea negativa el lunes realizarán protestas. Dijeron que la SCT incurrió en irregularidades al rechazar solicitudes de 40 choferes que
cumplían los requisitos. “Nosotros queremos que nos den una respuesta favorable, en total somos unos 500 que quedaron fuera, pero los que tenemos los documentos en regla y la antigüedad nos respalda somos aproximadamente 40 choferes”, indicó José Luis Díaz Gerónimo, uno de los inconformes. Denunció que muchas mujeres viudas no fueron tomadas en cuenta. “Queremos que se com-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
prometan por escrito” a que nos tomarán en cuenta en la próxima concesión, así sea después de las elecciones, indicó. Acusaron que la mayoría de las concesiones fueron entregadas a esposas de los líderes de taxis, como el caso de Rosa Nelly Baeza Hidalgo. “Fueron a familiares de ellos quienes salieron beneficiados, y a las viudas que nosotros conocemos a nadie se les apoyó”.
Viernes 19 de Enero 2018
MUNICIPIO
8
REHABILITARAN EL PARÁLISIS LEGISLATIVA 'MAXIMILIANO DORANTES' Las licencias que podrían solicitar los diputados que buscarán otro cargo de elección popular en los próximos comicios, podrían llevar a una “parálisis legislativa” en el próximo periodo de sesiones, consideró el diputado local del Partido Verde, Federico Madrazo Rojas. “Pudiera darse, yo exhorto a que no se vaya a dar ese escenario, lo deseable es
Con recursos de 50 millones de pesos, gestionados por el diputado federal Candelario Pérez Alvarado, este día inició la rehabilitación de la infraestructura del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) Doctor Maximiliano Dorantes, que beneficiará a 93 localidades del municipio de Centro y una población de 170 mil habitantes, en el cual se creará un espacio para atender a mujeres que han sufrido violencia de genero. Lo anterior fue dado a conocer por el director de este centro médico Antonio Sansores Sastre, quien explicó que dicha infraestructura cuenta con 58 años de antigüedad y que desde el 2009 el 50 por ciento del espacio físico fue reducido para la
construcción de una nueva área que quedó inconclusa y que ahora gracias a las gestiones del diputado Candelario Pérez Alvarado, hoy se reinicia dicha construcción. Señaló que actualmente este centro de salud cuenta con consultorios médicos poco funcionales, laboratorio clínico en condiciones precarias y salas de espera para pacientes y áreas de trabajo con hacinamiento y que a un año dos meses de que el diputado se comprometiera gestionar recursos para su rehabilitación, hoy esto será una realidad gracias al compromiso del legislador federal con la salud de los habitantes del municipio de Centro. En entrevista el diputado federal Candelario Pérez Alvarado, quien fue invitado
que todo aquel que no pueda atender por tiempo el Congreso con la responsabilidad tan grande que tenemos, lo hagamos”, externó. Madrazo Rojas criticó que la ley no establezca regulación para los legisladores que andan en precampaña. “Es un tema lamentable que la ley no lo incluye, desde procesos internos, la ley debería obligarnos a que nos
separáramos o definiéramos, hoy la ley no obliga a nadie a dejar el cargo, por eso hago exhorto para que de manera responsable cada quien defina si va a cumplir su obligación”, apuntó. Madrazo Rojas reiteró que los legisladores deben actuar con responsabilidad en el desempeño de los cargos para los que fueron electos.
por el director del Centro de Salud, al inicio de los trabajos de rehabilitación, señaló que a más tardar en abril quede finalizada esta obra, con nuevos espacios para quienes así lo requieran. El legislador federal enfatizó, que con esta acción queda concluido todo un proceso de gestión que tiene que ver con infraestructura de salud, como lo fue la rehabilitación del área de urgencias del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), la rehabilitación de los quirófanos del Hospital del Niño, la construcción de una rampa y estacionamiento de concreto hidráulico en el Hospital Gustavo Rovirosa y principalmente la construcción del Centro de Rehabilitación para Niños con Paladar Hendido.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Viernes 19 de Enero 2018
CREDENCIALES VÁLIDAS RAQUÍTICO AUMENTO EN PARA VOTAR, PERO VIGENTES PRODUCCIÓN DE LECHE Y CARNE La producción de leche y carne en canal aumentó de forma mínima en Tabasco en 2017 con respecto a 2016, señalan estadísticas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (SAGARPA). El alza coincide con una disminución el año pasado
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que las credenciales para votar con fotografías del IFE e INE podrán ser utilizados en los comicios del primero de julio donde se renovará la gubernatura, alcaldías y diputaciones locales, siempre y cuando estén vigentes. Las credenciales con terminación 03, 06, 09, 12 y 15, ya no son vigentes y los ciu-
dadanos que las portan han sido dados de baja del Padrón Electoral, por lo que deberán acudir a los módulos de atención ciudadana a actualizar sus datos. El organismo federal demandó a la ciudadanía consultar la vigencia de su mica así como las credenciales que tienen un 18 en la parte de los recuadros de las elecciones federales que fueron
del delito de abigeato, el cual ha venido golpeando a los ganaderos locales. De acuerdo al SIAP, en 2017 se produjeron en Tabasco 105 mil 587 litros de leche, un ligero aumento con respecto a los 103 mil 269 litros de 2016. La producción de carne en canal creció en la entidad de 104 mil 173 toneladas en 2016 a 105 mil 477 en 2017.
emitidas por el entonces IFE, las cuales son totalmente válidas y los ciudadanos que las porten podrán emitir su voto en la próxima jornada electoral, ya que vencen el 31 de diciembre de este año. Las credenciales emitidas por el (INE) la vigencia la tienen en la parte frontal de la mica y los ciudadanos podrán observar hasta que fecha está vigente
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
En 2016 la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió mil 073 carpetas de investigación por el delito de abigeato. Sin embargo, la cifra ha disminuido a 612 indagatorias abiertas en los primeros once meses del año pasado, de acuerdo a las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Viernes 19 de Enero 2018
DEPORTES
10
real madrid inicia con triunfo
► Real Madrid inicia la temporada con victoria de visita al Deportivo La Coruña
Con lo suficiente, Real Madrid comenzó la defensa del título de la Liga española con victoria de 3-0 sobre el Deportivo La Coruña, en actividad de la jornada 1. En el Municipal de Riazor, el cuadro merengue siguió con su buen paso tras ganar la Supercopa de España y con lo justo se quedó con las tres unidades en condición de visitante. El galés Gareth Bale hizo el 1-0 a los 20 minutos, después de aprovechar un error del portero Rubén Martínez y tras el pase del francés Karim Benzema. Sin dar oportunidad a la respuesta, Casemiro empujó la pelota al fondo de las redes a los 27 minutos, luego del pase raso de Marcelo, en una acción
de brasileño que ya dejaba sin opciones al conjunto gallego, que desperdició sus ocasiones de gol. En el segundo lapso, en una serie de pases que inició en saque de banda acabó con el riflazo del alemán Toni Kroos, al 62, quien anotó el 3-0 contundente, donde el Madrid aguantó el cero gracias a la buena actuación del portero costarricense Keylor Navas. Éste último, tapó contragolpes, manos a mano y hasta un penal a los 89 minutos, después del cobro desde los 11 pasos del rumano Florin Andone. En el tiempo agregado fue expulsado Sergio Ramos por doble tarjeta amarilla y así el equipo madridista tendrá dos ausencias para la segunda fecha contra el Valencia, pues el portugués Cristiano Ronaldo deberá cumplir tres juegos más de suspensión.
ACTUACIÓN DORADA DE DOLORES HERNÁNDEZ
►La clavadista mexicana Dolores Hernández se adjudica medalla de oro en la Universiada Mundial 2017
La mexicana Dolores Hernández Monzón consiguió la primera medalla para el país en la Universiada Mundial Taipéi 2017, en la final de clavados trampolín un metro femenil. La competidora se colgó el oro al finalizar la prueba con 278.70, seguida por la norcoreana Choe Un Gyong con 271.35 y de la alemana Louisa Hannah Strawczynski, con 268.15. Mientras que la también mexicana Arantxa Chávez Muñoz se colocó en el quinto puesto al obtener 265.70 puntos. Por otra parte, los mexicanos Jahir Ocampo Marroquín y Diego Balleza Isaías finalizaron quinto en la final de clavados sincronizados plataforma 10 metros, al obtener 376.44 puntos. Ahora los mexicanos Adán Zúñiga Ornelas, Jahir Ocampo Marroquín y Rodrigo Diego López buscarán subir al podio cuando entren en acción en la prueba de trampolín de un metro. De esta manera, los clavados han empezado bien la actuación en la justa mundial universitaria como hace dos años en Gwangju 2015, cuando Daniel Islas inauguró el podio para la delegación mexicana. Islas se hizo del bronce en la prueba de trampolín de tres metros al sumar 441 unidades, en tanto que el chino Peng Jianfeng fue el ganador con 515.30 y la plata fue para el ruso Evgeny Novoselov con 473.90.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
11
ESPECTÁCULOS
Viernes 19 de Enero 2018
AZOTADO POR ESTRELLA DE LA LUCHA LIBRE La estrella de lucha libre Triple H acudió al programa “The Tonight Show” de Jimmy Fallon dónde promocionó su “Summerslam” aplicando un bodyslam al presentador que terminó rompiendo su escritorio. El también llamado ‘Asesino Cerebral’ podría volver al ring de la WWE a finales del 2017 para participar en la WrestleMania 34. Recientemente, Jimmy Fallon se pronunció por primera vez en contra la postura del presidente Donald Trump ante el ataque en Charlottesville. El pasado lunes el presentador inició su progra-
ma en un tono serio y conteniendo las lágrimas: “Mientras veía las noticias sobre Charlottesville, las banderas nazis, las antorchas y el Ku Klux Klan, mis hijas jugaban en la habitación de al lado. ¿Cómo les explico lo que es el odio? Tienen dos y cuatro años y no saben lo que es odiar. Van al parque y tienen amigos de todas las razas. Solo juegan, se ríen y se lo pasan bien”, reflexionaba: “Pero cuando crezcan necesitarán personas que les enseñen lo que está bien. Padres, profesores y líderes. Y lo que ha hecho el presidente es vergonzoso”.
Piratas se enfocan ahora en revelar secretos de Hollywood ► El ejemplo es el caos en Sony cuando se difundieron conversaciones ofensivas de sus directivos
La piratería es un viejo y rutinario problema para Hollywood, ya sea con vendedores ambulantes que ofrecen devedés contrabandeados en las calles o videos subidos para compartir por Internet en sitios como Pirate Bay. Sin embargo, los criminales cibernéticos han cambiado de táctica y ahora publican desde pláticas vergonzosas hasta grandes secretos de las empresas. El riesgo a su reputación por correos filtrados es mucho más difícil de calcular que cualquier daño financiero por piratería. De alguna manera ese riesgo puede ser mayor, porque no hay forma de conocer qué hay en esos correos, dijo Erik Rasmussen, de Kroll Cyber Security. El hackeo catastrófico en la mente de todos es el cometido contra Sony de 2014. Se filtraron películas sin estrenar, pero lo que la mayoría recuerda es el caos que desataron los comentarios de sus ejecutivos, quienes se expresaban ofensivamente sobre actores como Angelina Jolie y Leonardo DiCaprio, además de hacer comentarios de fuerte carga racial sobre el enton-
ces presidente Barack Obama. El estudio dijo en abril de 2015 que los gastos de investigación y solución por la filtración de información ascendieron a 41 millones de dólares, cerca de 8 por ciento de las ganancias de cine y televisión de ese año fiscal. Si bien las recientes filtraciones que ha sufrido la cadena de televisión por cable HBO han sido mucho menos graves al daño causado a Sony, existen temores de que Hollywood pueda caer en una segunda etapa vergonzosa a manos de estos piratas. Daños a la industria La atención está puesta en los correos filtrados, pero esto no quiere decir que a Hollywood no le preocupe la piratería. En foros en Internet donde los criminales anuncian sus ganancias mal habidas hay ahora contenidos de entretenimiento que aparecen prácticamente como secciones enteras de esos sitios, subrayó Rasmussen. Algunos creen que las filtraciones de videos pueden ayudar a llamar la atención de los medios y los espectadores sobre un programa o una película, pero la realidad es que filtrarlos afecta a Hollywood, sobre todo si ocurre antes de su estreno oficial, afirmó Michael Smith, profesor de Carnegie Mellon. En un análisis de 2014, Smith y sus coautores concluyeron que los ingresos en taquilla cayeron 19 por ciento en promedio cuando los ma-
teriales se filtraban antes de su estreno, en comparación con una filtración ocurrida luego que una película llegara al cine. Una forma de combatir a los piratas es hacer que los programas estén disponibles ampliamente y a bajo precio. Netflix cobra una sola cuota mensual. Pese a esto, los hackers difundieron la mayoría de los episodios nuevos de Orange is the New Black de Netflix en abril, dos meses antes de su estreno oficial. Eso no pareció ahuyentar a los clientes, pues Netflix sumó más de 5 millones de suscriptores en el periodo de abril a junio, su mayor aumento para ese trimestre. Fuera de los roces recientes de HBO con hackers, episodios nuevos de Game of Thrones han sido filtrados en varias ocasiones, y es el programa más pirateado de la historia de la televisión. A pesar de esto sigue siendo un éxito enorme. Otros programas que han sido recientemente filtrados a la red incluyen episodios de Curb Your Enthusiasm, Insecure y Ballers. Lo que ayudó es que no se filtraron temporadas enteras, por lo que el público tuvo que suscribirse para ver el resto. La crisis en HBO HBO fue atacado por hackers que exigían un pago multimillonario por materiales robados, pero la cadena se negó. Ya que la piratería es pre-
valente, la filtración de algunos episodios separados no habría sido suficiente para obligar a un pago así, indicó Alex Heid, principal investigador en la firma de evaluación de riesgo Security Scorecard. “El contenido pirata termina en Pirate Bay a las 24 horas de transmitirse. Cualquier programa en HBO, cualquier película, en el momento en que se estrena, desde el primer día, lo puedes encontrar en versión pirata por streaming”, señaló. En este caso los hackers divulgaron un correo de HBO en que la empresa expresó su
disposición a pagarles 250 mil dólares como parte de una negociación por datos robados de los servidores de la cadena. Ya sea que haya tenido la intención de cumplir con la oferta o no, el correo generó dudas entre los profesionales de seguridad sobre la importancia de los datos. Además de episodios nuevos, los datos aparentemente incluían contactos de actores de Hollywood, un mes de mensajes de correo electrónico de una empleada y documentos internos delicados, como guiones de próximos episodios. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Una persona al tanto de la situación, que habló bajo condición de permanecer en anonimato, pues no estaba autorizada para hacer declaraciones de manera pública, dijo que HBO se comunicó con los actores antes de que su información personal fuera divulgada. Eso podría ayudar a mitigar el impacto de las posibles filtraciones. Ahora sé que la gente en la industria no llega a acuerdos a través de mensajes de correo electrónico, dijo Smith. Prefieren hacerlos por teléfono porque eso no queda archivado.
NACIÓN
Viernes 19 de Enero 2018
12
PROCESO DE PAZ COLOMBIANO, “BUEN REFERENTE” PARA MÉXICO: DURAZO
El proceso de paz colombiano es un "buen referente" para que México pueda poner fin a la violencia del crimen organizado, dijo este jueves quien sería el jefe de la seguridad pública si Andrés Manuel López Obrador, precandidato de la coalición Juntos Haremos Historia, llega a la presidencia. Alfonso Durazo, propuesto por el líder de Morena para reactivar y encabezar la Secretaría de Seguridad Pública, aseguró en entrevista con Reuters que su partido no desechará ninguna idea con potencial de reducir la inseguridad en México, que el año pasado sufrió un récord de homicidios. "El proceso de paz en Colombia es un buen referente, pero tenemos que diseñar nuestros propios términos", dijo el abogado que acompaña a López Obrador desde 2006. "Debemos tener como referente esas experiencias internacionales", enfatizó en un hotel de Ciudad de México. Entre ellas, citó el fin del apartheid en Sudáfrica, el proceso de paz con la ETA en España, y la "Ley de
Punto Final" que estableció en Argentina la prescripción de los delitos por desapariciones forzadas durante la dictadura militar de 1976. A fines de 2006 y poco después de asumir la presidencia, Felipe Calderón lanzó una ofensiva militar contra los cárteles, que logró llevar a capos tras las rejas pero acabó dividiendo a las organizaciones en facciones que se trabaron en una lucha por el territorio, desatando una inédita violencia en el país. Desde entonces más de 160 mil personas han muerto en eventos relacionados con el crimen organizado. El sucesor de Calderón, el presidente Enrique Peña Nieto, prometió al asumir en 2012 acabar con la violencia ligada al narcotráfico, pero sus esfuerzos han sido infructuosos y la inse-
Una multa de 10 mil dólares podrían recibir empleadores de California que compartan datos con agentes de migración, informó hoy el procurador estatal, Xavier Becerra. Preocupado por los "rumores" de una inminente redada de inmigración en California, Becerra advirtió a los empleadores que se preparen a recibir multas si violan una nueva ley estatal. A principios de este año entró en vigor la ley que estableció a California como "estado santuario", el primero en el país, y que prohíbe dar información sobre los empleados a las autoridades federales. Becerra dijo que los ru-
mores de posibles redadas lo obligaron a recordar a los californianos que hay nuevas leyes que restringen la cooperación policial local con agentes federales. Asimismo, prohíben a las empresas permitir voluntariamente que los oficiales de inmigración tengan acceso u obtengan registros de empleados sin una orden judicial o citación. "Es importante dejarles saber a los empleadores que si voluntariamente comienzan a dar información sobre sus empleados de manera que contradice nuestras nuevas leyes de California, se exponen a acciones por parte de mi oficina o fiscales locales", señaló en una conferencia de
guridad se ha convertido en una de las principales inquietudes de los mexicanos de cara a las elecciones de julio. Uno de los mayores escollos que enfrenta el Gobierno es la atomización de los grupos violentos en un sinnúmero de bandas heterogéneas que diversificaron sus actividades criminales. López Obrador, quien encabeza los sondeos de opinión en la carrera presidencial, habló sobre la posibilidad de ofrecer amnistías y acabar con la inseguridad en tres años, provocando revuelo y fuertes críticas de sus adversarios políticos. "¿Vamos a explorar la posibilidad de una amnistía? Sí. No vamos a desechar ninguna idea que esté sobre la mesa sin evaluarla", dijo Durazo, nacido hace 63 años en el estado
MULTARÁN A EMPLEADORES DE MIGRANTES
prensa. Becerra agregó que su oficina se está preparando para emitir orientación a las agencias locales sobre las nuevas leyes de inmigración, mientras también busca comunicarse con los funcionarios federales sobre sus intenciones. Reconoció que el gobierno federal tiene jurisdicción para hacer cumplir las leyes de inmigración, pero dijo que la nueva ley estatal busca proteger la privacidad de los trabajadores. Becerra expresó que a su oficina no se le avisó con anticipación sobre nuevas incursiones y que no sabía de antemano cuáles serían las medidas coercitivas recientemente en las tiendas 7-Eleven
occidental de Sonora. "¿Nos vamos a sentar con los grandes capos (del narcotráfico)? No puedo precisarlo porque los términos van a surgir de un proceso social, con consenso y respaldo de las víctimas. No es un proceso fácil", explicó. Pero el abogado dijo que no se trata de olvidar, ni de perdonar, sino de explorar "todos los mecanismos que nos permitan la rendición, desarme, no reincidencia y reinserción de los criminales beneficiados". "Ejército de reserva del crimen organizado" Durazo se inició en la
política de la mano del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI). Fue secretario particular del candidato Luis Donaldo Colosio y lo acompañó hasta la campaña para las presidenciales de 1994, cuando fue asesinado. Luego dejó el PRI y fue secretario particular y portavoz del presidente Vicente Fox (2000-2006), del Partido Acción Nacional (PAN), que rompió con 71 años de hegemonía del PRI en el poder. Sus críticos aseguran que carece de experiencia para tomar las riendas de la seguridad pública de un país donde suelen ocurrir
matanzas, pero él refutó las acusaciones y aseguró que la inseguridad dejó de ser "un asunto de policías y ladrones". Durazo cree que es un problema "multifactorial" que debe atacarse desde el origen con la pobreza y la deserción escolar. "No podemos tener 2.6 millones de jóvenes entre 18 y 29 años que ni estudian ni trabajan (...) Ellos ven en la criminalidad una opción de sobrevivencia económica", sostuvo. "Cuando estos jóvenes estén ocupados estaremos rescatando a ese ejército de reserva del crimen organizado", agregó
En conferencia de prensa a la que convocó el PRI, el vocero de la precampaña de José Antonio Meade, Javier Lozano Alarcón, desmintió lo que el martes señaló el portavoz presidencial, Eduardo Sánchez, y aseguró que la amenaza de Rusia de intervenir en el proceso electoral mexicano es real. Sin pruebas, salvo la referencia a textos periodísticos, dijo que Moscú puede entrar por la puerta de atrás al país con ataques cibernéticos masivos. Dos horas después, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, también en reunión con reporteros, sostuvo que los señalamientos de una acción rusa deberían estar sustentados en pruebas. Si yo tuviera información confirmada, desde luego que la haríamos saber, señaló. De esta manera, la supuesta intervención de Rusia en la contienda mexicana del primero de julio y el supuesto beneficio que ello tendría para el precandidato presidencial del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, volvió a generar polémica. El martes pasado, Eduardo Sánchez aseveró categórico que no hay pruebas de la presunta acción del gobierno de Vladimir Putin. El país cuenta con el trabajo de la policía cibernética y hasta ahora no hay elementos para hablar de una acción de ese tipo, subrayó. No había pasado ni un día de la declaración emitida en la residencia oficial de Los Pinos cuando Lozano Alarcón soltó su conjetura, lo que llamó el modus operandi de los rusos. De acuerdo con la alerta del senador, la cosa sería
así: “El gobierno de Rusia no anuncia sus intervenciones por la vía diplomática; ya ha intervenido en otras latitudes; le conviene molestar a Estados Unidos y ganar terreno en la región, y si lo que busca es meterse a México por la puerta de atrás, lo va a hacer con ataques cibernéticos masivos y noticias falsas para generar incertidumbre y caos. No hay que echar (la amenaza) a saco roto, insistió. Otra prueba que argumentó Lozano acerca de las maniobras del Kremlin es que al líder de Morena “ya le dicen Andrés Manuelovich y es capaz de todo en esa obsesión… también es capaz de hacerse guaje o de caer fascinado en los brazos de otras potencias con financiamiento”. Anaya, mentiroso y gandalla Lozano renunció hace cinco días al PAN, en plena disputa con el abanderado presidencial del que fue su partido durante más de una década. Ayer, acompañado por las priístas Ana Lilia Herrera y Mariana Benítez, también voceras de Meade, citaron a conferencia de prensa para apuntalar el reciente mensaje de su precandidato: exigir a la oposición completar el siste-
ma nacional anticorrupción. Pero cuando tomó el micrófono en su estreno en el cargo proselitista del tricolor, el ex panista se enfocó en la crítica, cargada de adjetivos, contra Anaya, a quien calificó de mentiroso, ignorante, gandalla… Dijo que el queretano es capaz de vender su alma al diablo y hasta lo comparó, sin pudor frente a las legisladoras priístas, con Roberto Madrazo, candidato presidencial perdedor en la contienda de 2006. Así le va a pasar a Anaya, por gandalla. Con una fotografía ampliada del aspirante panista, en la que viste un chaleco del PRD, se mofó de la escena: ¡Y a mí me decían traidor por haber salido del PAN! Yo no sé qué es más penoso, si el chalequito amarillo del PRD en Anaya o la cara de vergüenza de Santiago Creel. De ello se están retorciendo, dijo, panistas y perredistas. También se fue contra su antiguo compañero Javier Corral, gobernador de Chihuahua, quien ha montado una puesta en escena y anda organizando marchas como en los años 70: En el caso de Corral, queda claro que no es lo mismo ser borracho que cantinero, espetó
SI HAY MANO RUSA
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Viernes 19 de Enero 2018
“CICLO MUY NEGATIVO” DE INSEGURIDAD:NAVARRETE
El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, dijo que actualmente el país atraviesa por un “ciclo muy negativo” en materia de seguridad, por lo que pidió a las entidades y a la Federación actuar con responsabilidad “sin estarnos echando la bolita”. En este contexto, convocó a los líderes partidistas al establecimiento de una mesa para abordar el tema de la seguridad y de otros elementos importantes para el desarrollo del proceso electoral en curso. “Ayer mismo veía las cifras de homicidios, no derivados de competencias federales sino de homicidios en general en el país, (y) no es una buena cifra. Ello significa que tenemos que, y lo repito, dentro de cada marco competencial, sean estados o Federación, sin estarnos echando la bolita ponernos a actuar con eficacia y detener estos ciclos negativos que lesionan a personas y están generando un ambiente de inseguridad en varias partes
del país, no en todas”, advirtió. Estos ciclos, agregó, los he visto en Puebla, en Nayarit, Durango… No estoy ajeno a ello. Vamos a convocar porque este es un asunto de gobernabilidad y de responsabilidad de gobierno. Los temas de la mesa en referencia a tratar con los dirigentes partidistas serían los de seguridad, gobernabilidad y diálogo constructivo. “Hay condiciones para generar una mesa de encuentro”, dijo el funcionario al término de una reunión con el dirigente del PRD, Manuel Granados, a la que asistió también el subsecretario de Gobierno, Manuel Cadena. Aunque en este momento transcurren las precampañas, el tema de la seguridad personal de los candidatos sí estará considerado en su momento. Por ahora no se ha recibido una petición concreta de protección de algún aspirante que considere que su seguridad esté en riesgo.
“El mejor marco, el más propicio sería provocar este encuentro en una mesa que nos permita analizar, cada uno con su diagnóstico, dónde sienten que tenemos que poner más atención”, dijo Navarrete Prida. “No es un tema de pactos de civilidad o no; la legislación en materia electoral es muy clara, sino de condiciones que permitan dentro de un marco de paz, civilidad, poner sobre la mesa preocupaciones de partidos políticos y sus dirigentes, y que el gobierno, asumiendo su responsabilidad, pueda coadyuvar a que se desarrolle este año en las mejores condiciones posibles para los mexicanos”, explicó en entrevista. Reconoció que integrantes de distintos partidos, caso específico del PRD, han sido afectados en hechos que demandan justicia. La gestión de Gobernación consistiría en intervenir para asegurar que se haga justicia
PEGA LA INSEGURIDAD
MIL MDD PARA NAICM
Con el fin de garantizar la construcción de la primera etapa del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) hasta 2020, el gobierno federal contratará un financiamiento por mil millones de dólares, sostuvo el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza. En entrevista, tras conmemorar el 30 aniversario de la creación del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), el funcionario federal dijo que en dos meses se contratará dicho financiamiento y adelantó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ya tiene preparado lo necesario para que se haga, aunque sólo resta una autorización menor para concretarlo. Recordó que se han contratado bonos verdes para el financiamiento del NAICM por un monto de 6 mil millones de dólares, por lo que con este nuevo tramo sumarán 7 mil millones de dólares. Explicó que con estos recursos, la construcción de la primera etapa de la nueva terminal aérea capitalina quedará garantizada hasta 2020 y se hará a través de una Fibra E, por lo que se ofrecerá a las afores con el fin de conseguir recursos económicos para la edificación de la terminal aeroportuaria y que las administradoras obtengan mayores rendimientos por el tipo de proyecto. Acotó que no se trata de deuda pública, ni garantía del gobierno o deuda que comprometa los recursos públicos. Además, el costo de construcción también será absorbido por los pagos que reciba
el aeropuerto, como es el caso de la Tarifa Única de Aeropuerto (TUA), la cual se incrementó este jueves 24.7 y 2 por ciento para viajes internacionales y domésticos, respectivamente. Así como la renta de espacios comerciales para tiendas y cafés, expuso. Recordó que hay 136 mil millones de pesos comprometidos por esta obra, lo que representa prácticamente el 75 por ciento del costo total de la primera etapa del aeropuerto. Sobre el recurso de “inconformidad” que presentó la empresa Mota-Engil por el fallo del Centro Intermodal de Transporte Terrestre ante la Secretaría de la Función Pública, dijo que es una discusión con el Grupo Aeroportuario del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que en los próximos días la dependencia a cargo de Arely Gómez resolverá quién tiene la razón y negó que se trate de un problema de limpieza de la licitación, la cual es vigilada por todo el mundo. Por otra parte, el titular
de la SCT dijo que las empresas de telecomunicaciones tendrán ahorros de hasta 75 por ciento en la instalación de infraestructura en inmuebles del gobierno federal, que hasta el momento suman 12 mil y se busca llegar a 21 mil edificios. Adelantó que pronto se hará el anuncio de postes y conductos en carreteras para instalar fibra óptica. Comentó que hasta el momento los costos han bajado en telefonía de larga distancia en 43 por ciento y entre 60 y 70 puntos porcentuales por uso de banda ancha. El funcionario federal realizó un recorrido por instalaciones del IMT, ubicado en este municipio, donde también firmó con el gobierno del estado de Querétaro el convenio de adhesión a la política inmobiliaria del gobierno federal en materia de telecomunicaciones, por lo que 561 inmuebles podrán ser usados por las empresas de telecomunicaciones para instalar antenas u otro tipo de infraestructura de telecomunicaciones.
La percepción que tienen los mexicanos sobre la inseguridad en las ciudades donde viven se deterioró durante el año pasado. Una medición oficial encontró que tres de cada cuatro adultos consideró que su comunidad es insegura. La sensación de vulnerabilidad es mayor entre las mujeres que entre los hombres, en una dinámica en que la mayoría de la población ha decidido modificar sus hábitos para proteger a sus familias. Los cajeros automáticos de los bancos son considerados los puntos de mayor riesgo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La encuesta fue levantada en la primera semana de diciembre pasado. Según la muestra, que es realizada en 55 ciudades, incluida la capital del país, 75.9 por ciento de los mexicanos mayores a 18 años (tres de cada cuatro) consideró que vivir en su ciudad es inseguro. La proporción, prácticamente similar al 76 por ciento registrado en septiembre, fue superior en 1.8 puntos porcentuales a la reportada al cierre de 2016, informó el organismo. Entre las mujeres, la percepción de inseguridad es mayor que el promedio nacional: 80.5 por ciento de ellas, esto es, ocho de cada 10, manifestó que vive intranquila. La proporción para el caso de los hombres fue de 70.6 por ciento, es decir, siete de cada 10,
reportó el Inegi. Las ciudades más inseguras, de acuerdo con la encuesta, fueron, en diciembre pasado: Reynosa (Tamaulipas), Chilpancingo (Guerrero), Fresnillo (Zacatecas), Villahermosa (Tabasco), Coatzacoalcos (Veracruz) y la zona norte de Ciudad de México. En el primer caso, 95 de cada 100 personas viven inseguras, mientras en el último la proporción es 92 de cada 100. Las ciudades menos inseguras en el periodo de referencia, fueron: Mérida (Yucatán), Puerto Vallarta (Jalisco), Saltillo (Coa-huila), Piedras Negras (Coahuila), Campeche (Campeche) y Durango (Durango). En la primera, sólo 29 de cada 100 adultos percibe que su ciudad es insegura, proporción que crece a 52 de cada 100 en la última. Los cajeros automáticos de los bancos que están localizados en la vía pública (los hay también dentro de centros comerciales o tiendas) fueron considerados los sitios más inseguros, seguidos por el transporte público, sucursales bancarias, calles habitualmente usadas, mercados y carreteras, principalmente. Por la situación de inseguridad en que viven, dos de cada tres personas adultas modificaron sus hábitos y rutinas, como llevar consigo objetos de valor y joyas, permitir que sus hijos salgan de casa, caminar de noche en los alrededores de su vivienda o visitar parientes o amigos, mencionó el Inegi.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
No se anticipa mejoría Si la percepción de inseguridad empeoró el año pasado, una abrumadora mayoría de la población adulta no considera que las cosas mejorarán en este campo en los siguientes meses. Según la encuesta, 73.5 de cada 100 adultos encuestados considera que en los siguientes meses la inseguridad seguirá igual de mal (35.8 de cada 100) o que “empeorará (37.7 de cada 100), una proporción que es mayor a la del cierre de 2016, cuando fue de 72.1 por ciento. En el cuarto trimestre de 2017, periodo que cubre la encuesta, el porcentaje de la población que mencionó haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda fue: consumo de alcohol en las calles (65.2 por ciento), robos o asaltos (63.5), vandalismo en viviendas o negocios (52.4), venta o consumo de drogas (42.9), disparos frecuentes con armas (37.8) y bandas violentas o pandillerismo (35.2 por ciento). La encuesta destaca que los porcentajes de la población de 18 años y más que identificó a las diversas corporaciones policiales y que percibió su desempeño como muy o algo efectivo en sus labores para prevenir y combatir la delincuencia fueron: Marina (85.6 por ciento), Ejército (83.2), Gendarmería Nacional (71.2), Policía Federal (65.3), Policía Estatal (47) y Policía Preventiva Municipal (38.5).
Viernes 19 de Enero 2018
SEGURIDAD
14
MUJER EJECUTADA CHOQUE MORTAL EN BALANCÁN
Una mujer fue hallada sin vida en un camino del Ejido Las Pípilas de Balancán. Se trata de la tercera muerta en lo que va del año en Tabasco. La fémina fue hallada sin
vida y con señas de violencia la tarde del miércoles en ese ejido de Balancán por lugareños, quienes dieron aviso a las autoridades. El pasado fin de semana una enfermera del hospital de Petróleos Mexicanos
(PEMEX) fue hallada muerta en la comunidad Estanzuela de Centro, tras ser estrangulada. Además, una mujer quedó calcinada dentro de un auto luego de haber sido secuestrada en Cárdenas.
La imprudencia y falta de señalamientos, provoca que la mañana de este jueves, un camión de volteo cargado de material para la construcción, impactara por la parte trasera a un remolque que transportaba alrededor de 50 trabajadores de una empresa dedicada a la siembra, cultivo y extracción de la palma de aceite denominada (Palma Tica) sobre la carretera Federal Villahermosa- Escárcega, Kilómetro 148, dejando un saldo de dos personas muertas, cuantiosos daños materiales y la detención del presunto responsable, Ramón Gadiel Pérez Ríos, chofer del camión de volteo. Los hechos ocurrieron a eso de las 6 de la mañana de este jueves 18 de enero del año en curso, cuando el remolque en el que eran trasladados más de 50 trabajadores de la empresa Palma Tica y que era jalado por un tractor propiedad de la empresa, fue brutalmente impactado por la parte trasera originando que salieran volando hacia el pavimento los cuerpos de Danys Moreno Rosario de 25 años de edad, madre soltera quien deja en la orfandad a dos menos de edad que dependían de lo que ganaba con su trabajo y Adrián Pérez Rodríguez de 42 años de edad, ambos originarios del poblado
Playa Larga, perteneciente al municipio de Jonuta, Tabasco, quienes fallecieron instantáneamente, en tanto otros más resultaron solo con golpes leves y otra mujer más fue trasladada al Hospital General de este municipio para su atención médica. Los sobrevivientes a este accidente, comentaron“nosotros vimos cuando el camión de carga (volteo) con placas de circulación XB-91270, del servicio de transporte privado del Estado de Tlaxcala, venía a exceso de velocidad y al no guardar el chofer Ramón Gadiel Pérez Ríos, su distancia termino impactando la unidad en la que veníamos, vimos como salían volando el cuerpo de nuestros compañeros, mismos que fallecieron al instante, otros más nos aventamos al monte para salvar nuestras vidas, somos trabajadores de Palma Tica, y siempre viajamos de esta manera pero nunca nos imaginamos
siquiera que la muerte se nos cruzaría en el camino, gracias a dios algunos todavía vivimos para contarlo”. Los cuerpos de los occisos quienes quedaron tirados sobre la cinta asfáltica fueron llevados al servicio médico forense para realizarles la necropsia de ley y entregar sus cuerpos a los familiares, ya que en el caso del señor Adrián Pérez Rodríguez, el camión de volteo le paso por encima de la cabeza, en tanto que, el chofer del camión, Ramón Gadiel Pérez Ríos, permanece en calidad de detenido en el centro de impartición de justicia de la Fiscalía General de Justicia en este municipio, como presunto responsable del fallecimiento de estas dos personas, dejando a su paso una estela de muerte y dolor entre quienes viajaban en dicho transporte inseguro que les presta la empresa palma tica para la que laboraban los occisos
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Viernes 19 de Enero 2018
ENDURECEN CASTIGOS PARA ABIGEOS
Hasta 18 años de prisión, según la agravante, podrían alcanzar quienes incurran en el robo de ganado, de acuerdo con las reformas aplicadas al Código Penal para el Estado de Tabasco en materia de abigeato, asentadas en el Decreto 157 y publicadas el Periódico Oficial del 30 de diciembre de 2017. Los cambios a la norma, aprobados por el Congreso del Estado en diciembre pasado, tipifican sanciones más severas contra quienes cometan este ilícito y establecen nuevos criterios para dar una solución de fondo a la problemática.
En el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado se actualiza la clasificación de este delito, para que esté más apegada a la realidad social, toda vez que Tabasco se encuentra entre las 10 entidades del país con más denuncias por este flagelo. El andamiaje jurídico reformado determina controles más estrictos para brindar mayor certeza a la actividad en cuanto a cuestiones de traslado, sacrificio, acopio y sanidad. También considera castigos ejemplares para todo aquel servidor público de los puntos de verificación e ins-
pección, al que se compruebe su intervención o participación en operaciones de este tipo, por el que podrían alcanzar de 9 a 14 años de prisión y de 700 a 1 mil días multa. La reforma penal concretada por el Legislativo modifica el contenido de los artículos 181, 182, 183, 184 y 185, además que adiciona el 185 Bis, que en conjunto abordan las sanciones para quienes se dedican al robo de semovientes, y amplía el catálogo de agravantes. Anteriormente el Código Penal local solamente consignaba penas y sanciones de 6
a 12 años de prisión, y de tan sólo de 200 a 400 días multa, para quien se apoderara de una o más cabezas de ganado, o de 1 a 4 años de prisión contra quien alterara o eliminara las marcas del ganado con ánimo de apropiación. De acuerdo con las adecuaciones a la norma, ahora las sanciones toman cuatro criterios, que implican prisión de uno hasta nueve años y de 100 a 1 mil días multa si el robo es de una a dos cabezas de ganado, de tres a 5 semovientes, de seis a 8 animales, o de nueve a más reses. Estos castigos se agrava-
rán y podrían alcanzar una pena máxima de 15 años cuando se cometan valiéndose de la nocturnidad, aprovechando alguna relación de trabajo, confianza, parentesco o afinidad; sea perpetrado por ganaderos inscritos a cualquier unión o asociación, o se ejecute con violencia. Los criterios para determinar la pena también tomarán en cuenta si el ilícito es cometido por una persona que simule ser miembro de algún cuerpo de seguridad u otra autoridad; cuanto se trate de animales para el mejoramiento genético; si el atraco es perpetrado portando
arma de fuego, o si el responsable es posesionario de los predios colindantes al lugar donde se registre el hecho. Se advierte además que si el victimario incurre en dos o más de las agravantes, la pena aumentará en una cuarta parte de la pena máxima prevista. Cabe mencionar que, con estas medidas, se inhibe la introducción de ganado guatemalteco a territorio estatal a través de los camiones denominados panzonas, y en general se fortalece el blindaje de la frontera de Tabasco para prevenir el tráfico ilegal de semovientes
BRUTAL AUMENTO AL SECUESTRO
Un aumento del 205.1 por ciento del delito de secuestro, se ha registrado en lo que va de la actual administración, pues pasó de los 176 documentados en el sexenio de Andrés Granier a 537, reportó la organización “Alto al Secuestro”. En rueda de prensa, la presidenta de esta organización, Isabel Miranda de Wallace, sostuvo que en Tabasco hay injerencia de “Los Zetas”, quienes han estado operando en el delito
de secuestro. Además, aseveró que la policia no dio señales de cambio en el combate a la inseguridad, puesto que las cifras reflejan la realidad de la entidad. Asimismo, indicó que en cinco años, el municipio con más número de plagios fue el Centro, seguido de Cárdenas, Huimanguillo, Macuspana y Cunduacán. “Otro estado gobernado por el PRD y también por desgracia, con injeren-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
cia de grupos criminales de Los Zetas, y ahí tuvimos 542 secuestros, de los cuales, 135 en el Centro; en Cárdenas, 100; en Huimanguillo 57; Macuspana 46; y Cunduacán, 45. Ahí tuvimos un aumento de incremento de 205 por ciento", informó. Respecto a la incidencia de secuestros en el 2017, de acuerdo al informe presentado por la organización, Tabasco cerró con 101 casos, siendo la segunda cifra menor en cinco años.
VIERNES 19 de ENERO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8167 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
PARÁLISIS LEGISLATIVA
• LAMENTAN QUE LA LEY NO CONTEMPLE REGULACIÓN PARA LOS DIPUTADOS QUE ANDAN EN PRECAMPAÑAS, DEJANDO ABANDONADOS SUS CURULES Y COBRANDO SUS DIETAS Página 8
MUJER EJECUTADA EN BALANCÁN - ES EL TERCER FEMINICIDIO DEL AÑO EN TABASCO, YA QUE ANTES ASESINARON A OTRA FÉMINA EN ESTÁNZUELA Y LA OTRA FUE SECUESTRADA Y CALCINADA EN CÁRDENAS. - LA MUJER FUE HALLADA SIN VIDA Y CON SEÑAS DE VIOLENCIA LA TARDE DEL MIÉRCOLES EN EL EJIDO EL PÍPILA DE BALANCÁN POR LUGAREÑOS, QUIENES DIERON AVISO A LAS AUTORIDADES. Página 14
INFORMES Y VENTAS 993 160 0396 tabascoaldia
@tabascoaldiamx
Brutal aumento al secuestro
• 205% AUMENTÓ EL DELITO DE PLAGIO EN TABASCO EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS SEGÚN DATOS DE LA ORGANIZACIÓN “ALTO AL Página 15 SECUESTRO”. tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
Se la dejan caer a abigeos • REFORMAS AL CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DETERMINAN CONTROLES MÁS ESTRICTOS PARA BRINDAR MAYOR CERTEZA A LA ACTIVIDAD GANADERA EN CUANTO A CUESTIONES DE TRASLADO, SACRIFICIO, ACOPIO Y SANIDAD Página 15 www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK