MARTES 19 de Junio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8257 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
MORENA UN TRABUCO RENUNCIA OSCAR CANTÓN ZETINA A LA CANDIDATURA DEL VERDE ECOLOGISTA A LA GUBERNATURA DE TABASCO PARA SUMARSE CON TODA LA FUERZA ELECTORAL QUE TRAE A LOS ABANDERADOS DE LA COALISIÓN "JUNTOS HAREMOS HISTORIA ", ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Y ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ. Página 2
Desastre en Salud Admite la SSa que el 20 por ciento de los equipos de hospitales de alta especialidad requieren mantenimiento. Página 5 tabascoaldia
Tabasco, 3er lugar nacional en influenza
SE RAJO JAVA Congreso no contribuyó al combate a la inseguridad denuncia Observatorio Ciudadano
El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica confirmó que Tabasco ocupa el tercer lugar nacional en casos positivos a influenza
Página 6
Página 6
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
Martes 19 de Junio 2018
CANTÓN SE VA CON MORENA
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.Poco a poco Morena en Tabasco ha ido armando un trabuco para participar en la madre de todas las batallas el proximo primero de Julio con adhesiones y sumas importantes de cuadros politicos valiosos que les han negado la oportunidad en sus partidos y han optado por engrosar las filas de Morena y especialmente en apoyo a su paisano Andrés Manuel López Obrador quien está a un paso de la Presidencia de la República. Son muchos los lidereazgos que estan afianzando la candidatura de AMLO y Adán Augusto L+opez Hernández dandole una solides firme que garantiza el triunfo en las urnas y que de acuerdo a los conocedores Morena barrera en la elección del primero de Julio. Este lunes fue Oscar Cantón Zetina quien declinó a favor de Adán Augusto López Hernández dejando al Verde Ecolohisya con la baba colgando, ya que confiaron ciegamente en el ex senador de la República y les salio el tiro por la culata...ahora a empezar de nuevo pero las campañas ya estan a punto de terminar y por lo tanto hay que decirles, gracias por participar...... ¡Quer...¡ Quer!...
GOLPE MORTAL AL VERDE
Después que El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) retiró la candidatura a la gubernatura de Tabasco a Óscar Cantón Zetina, luego de que hizo público su apoyo al candidato presidencial de la alianza “Juntos haremos historia”, Andrés Manuel López Obrador. El político tabasqueño anunció en rueda de prensa conjunta con el candidato a la Gubernatura por La coalición “Juntos Haremos Historia”, Adán Augusto López Hernández, quien agradeció el respaldo a su candidatura que se sumó a la candidatura de Adán Augusto López Hernández, abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES) a la gubernatura de Tabasco. El argumento principal fue que Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, lo invitó “personalmente” en un reciente desayuno en Villahermosa a sumarse a su proyecto nacional y al de Morena en Tabasco.
Antes que nada está Tabasco, por eso mí adhesión, simpatía y absoluto respaldo a la candidatura de López Hernández, expresó Cantón Zetina, quien llamó a sus seguidores a apoyar a López Obrador y a Adán Augusto. López Hernández elogió la decisión de Cantón Zetina, a la que calificó de “generosidad sin límites”, “altura de miras” y “lealtad hacia a Tabasco”. Manifestó que es bienvenida la suma del ex senador y ex diputado al proyecto por la unidad nacional y reconciliación de Tabasco que encabeza Morena. Cantón Zetina rechazó que haya negociado algún cargo en caso de que Morena llegue a ser gobierno. La nueva suma de Morena es un ex priísta que gracias al tricolor ocupó diversos cargos, desde funcionario en el gobierno de Enrique González Pedrero, hasta diputado federal y senador. Al no ser candidato del PRI al go-
GARANTIZA ADÁN SEGURIDAD A INVERSIONISTAS
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
bierno en el 2006, renunció al tricolor y llegó al PRD con una diputación local segura. También renunció al sol azteca para buscar ser candidato independiente al gobierno en el actual proceso electoral estatal, lo que no se le permitió por falsificación de firmas. Cuando el PVEM lo registró como su candidato al gobierno en abril pasado, prometió que Tabasco se pintaría de verde, pero ahora dejó a ese partido sin abanderado que lo represente. Aún así, se definió como un político congruente, y recordó que desde 2006 está convencido del proyecto de López Obrador para la transformación y el beneficio de México.
Sobre el hecho de que el PVEM le retiró la candidatura, dijo que respeta la decisión del verde, pero “mi convicción no cambia”. Tabasco y el país son más que un partido político, justificó, y agradeció al verde la oportunidad que le dio de ser candidato. López Hernández insistió en que ganará con una ventaja de más de 30 puntos porcentuales, sobre todo por las sumas “vitales” que ha tenido su candidatura como la de Cantón. En la rueda de prensa en un hotel de la zona de Tabasco 2000, también estuvieron presentes la presidenta estatal de Morena, Lilia Jesusita López Garcés y el representante electoral, Mario Llergo.
RUMBO A LA GUBERNATURA DE TABASCO
PRI IMPLORA A PVEM, IR DE FACTO
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres
2
A generar las condiciones óptimas para que Tabasco pueda iniciar un desarrollo integral en todos sus sectores, se comprometió este día Adán Augusto López Hernández, candidato a gobernador por la coalición “Juntos haremos historia”, al sostener un encuentro con los socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana del estado. Acompañado por el presidente del organismo Ricardo Castellanos Martínez de Castro y del vicepresidente José Luis Zúñiga Lozano, el candidato de Morena anunció que desde el primer día de su gobierno iniciará un trabajo intenso a través de un Plan Integral de Seguridad para garantizar la llegada de inversiones nacionales y extranjeras. Tras escuchar las demandas de los socios, López Hernández aseguró que habrá un combate frontal contra la corrupción en las secretarías, principalmente a través de los comités ciuda-
danos que serán los encargados de las adjudicaciones y licitaciones de obras y servicios, con prioridad para los empresarios tabasqueños. Entre otros temas, el abanderado de Morena-PT-PES confirmó que su gobierno construirá el Centro de Convenciones que tanto exige el sector y dio a conocer la creación de las secretarías de Turismo y Cultura, que en conjunto permitirá detonar estos sectores que por mucho tiempo han sido abandonados por los gobiernos. Dentro de las actividades realizadas, el candidato a la Gubernaura de Tabasco por la coalición “Juntos Haremos Historia” está la gira por Tenosique , donde precisó: “Vamos por la generación de más y mejores empleos, tarifas eléctricas justas para todos. Unidos y sin divisiones por la transformación de México y reconciliación de Tabasco”.
El dirigente tricolor en Tabasco, Pedro Gutiérrez, llamó a la dirigencia del PVEM a realizar una alianza de facto con el PRI rumbo a las elecciones del primero de julio, pues como ha quedado demostrado durante los últimos días, el priísmo y la ciudadanía tabasqueña se sigue sumando al proyecto que encabeza Gina Trujillo Zentella para recuperar la grandeza del estado.
Hizo un llamado a los tabasqueños, independientemente de las ideologías, a que se adhieran al proyecto que encabezan los candidatos del PRI a los diversos cargos de elección popular, toda vez que son propuestas que harán de Tabasco el mejor lugar para vivir, derrotando a una izquierda que a lo largo de seis años en el gobierno sólo está dejando pobreza, marginación e inseguridad.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
Martes 19 de Junio 2018
GASTO EN SALUD ES PRIORIDAD: ANJ PRESENTAN LIBRO SOBRE POPULISMO El gasto en salud para la población tiene prioridad en Tabasco, aseveró el Gobernador Arturo Núñez Jiménez al afirmar que ya están en marcha una serie de medidas emergentes para atender las peticiones de los usuarios de algunos de los hospitales públicos del estado, entre las que destaca el abasto de medicamentos. Agregó que a partir de planteamientos que han hecho quienes acuden a recibir atención médica en dichos centros hospitalarios, su gobierno arrancó una evaluación de la situación, en la que han participado los directores de los nosocomios, además de los secretarios de Salud, Planeación y Finanzas, Administración y de Contraloría. Estamos revisando los requerimientos que han planteado los directores de los hospitales, para que conforme a la disponibilidad presupuestal se garantice un servicio adecuado de aquí al cierre de la administración, enfatizó. En ese sentido, el mandatario explicó que Tabasco, como muchas otras entidades del país, viene participando en un esfuerzo global que convoca el Gobierno de la República a través del Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS), para las llamadas compras consolidadas de medicinas, un esquema, anotó, en el que “al día de hoy traemos rezagos”. Detalló que este modelo busca que, “en lugar de que cada entidad ande haciendo compras de medicamentos, se haga un solo pedido a nivel nacional, lo que permite reducciones de costos y precios; pero está pasando que los proveedores no están cumpliendo con los tiempos convenidos”. Núñez Jiménez informó que de esta situación tiene conocimiento la Secretaría de Salud federal, y precisó que por parte de Tabasco las aportaciones para las compras ya se hicieron, pero por diversas causas, que además se desconocen, los proveedores no han cumplido y eso nos repercute. Precisó que Tabasco no es el único estado que está viviendo estos retrasos; “casi todas las entidades federativas que participan en este proceso” están afrontando el mismo escenario, comentó. Entrevistado luego de acudir a la presentación del libro Populismos, autoría de Fernando Vallespín y Máriam M. Bascuñán, el jefe del Ejecutivo aseveró que su gobierno no sólo está atento a los inconvenientes que atravie-
san algunos hospitales públicos, sino que también los está enfrentando. Descartó que la entidad viva una crisis generalizada del sector, como ocurrió a finales de 2012, y resaltó que la intervención y trabajo profesional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), que la semana pasada ya supervisó la situación particular que registra cada nosocomio, “nos ayudará a tener un diagnóstico preciso”. En nuestro caso, puntualizó, no hay lo que ocurrió hace seis años, que era la desviación de recursos públicos para fines privados. Acá, remarcó, traemos problemas de liquidez, sí, por la caída de las participaciones fiscales, pero no estamos ante un fenómeno de corrupción. Entre los inconvenientes que afrontan algunos hospitales, el gobernador Núñez refirió el crecimiento de la población que demanda los servicios no sólo por razones de crisis económica que hace que quienes antes recurrían a la medicina privada, ahora lo hagan en el sector público, sino también por el aumento de pacientes provenientes de municipios vecinos de los estados de Veracruz, Chiapas y Campeche, entre otros factores.
El Gobernador Arturo Núñez Jiménez asistió como invitado a la presentación del libro Populismos, de los politólogos Fernando Vallespín y Máriam M. Bascuñán, evento organizado por el Instituto de Administración Pública (IAP) Tabasco. La obra de cinco capítulos y 224 páginas, analiza el origen y las razones del auge del populismo, y aborda importantes ejemplos en el contexto europeo en países como Francia, España, Reino Unido, además de Estados Unidos. En su intervención, Fernando Vallespín señaló que uno de los principales objetivos de la obra es definir el fenómeno populismo, tan plural y multifacético, partiendo de un análisis basado en el estudio de la realidad política. A mi juicio populismo es un estilo de hacer política, una retórica que lo que busca es establecer ese conjunto de divisiones; lo fundamental para cualquier líder populista es precisamente el manejo del lenguaje, el cómo se describe la realidad, expresó. Al término de la presentación, el Gobernador Núñez sostuvo que este libro ayuda a reflexionar sobre lo que está ocurriendo, y destacó la necesidad de revisar el arreglo monetario y financiero internacional, que deriva en situa-
ciones populistas. “Quizá por mi origen como economista, reivindico mucho la necesidad de revisar el arreglo monetario y financiero internacional, que es parte del desastre que se ha universalizado en la desigualdad y en las migraciones masivas, que se traducen en estos fenómenos de la política”, apuntó. En el marco del “Ciclo académico de conferencias y presentación de libros IAP- Tabasco”, el presidente del Instituto, Juan Antonio Filigrana Castro, refirió que continúan preparando a los servidores públicos, entre ellos a quienes cursan el Doctorado en Gobierno y Políticas Públicas, para estar actualizados. “El trabajo de la administración pública no puede ser
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
ajeno a la evolución de la tarea política. En una institución como el IAP, que tiene la función de dotar de herramientas teóricas y prácticas a los servidores públicos para un mejor desempeño de sus funciones, a través de la actividad académica, no podemos dejar pasar la oportunidad de revisar todas estas manifestaciones contemporáneas”, refirió. Fernando Vallespín es catedrático de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid, presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas, y profesor en universidades como Harvard, Frankfurt y Heidelberg y Malasia. Además, ha publicado diversos libros y más de un centenar de artículos académicos.
LOCAL
Martes 19 de Junio 2018
EN DERECHOS HUMANOS Y MEDIO AMBIENTE SANO
RUMBO A LA GUBERNATURA DE TABASCO
4
CAPACITA CENTRO A PRI IMPLORA A PERSONAL DE LIMPIA PVEM, IR DE FACTO Con la representación de la presidenta municipal, Casilda Ruiz Agustín, el director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Centro, Alberto Caso Becerra, encabezó la conferencia “Concepto de Derechos Humanos y el Derecho a un Medio Ambiente Sano”, dirigida a personal de la Coordinación de Limpia, impartida por la Comunidad Nacional de Ambientalistas Emergentes (CONAME), asociación civil. En las instalaciones de la Central de Maquinarias de Centro, la ponente Fabiola del Carmen Vidal Ovando, presidenta de la CONAME, expuso los alcances a favor y en contra de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así
como de la Ley de Protección Ambiental de Tabasco, destacando la labor de cada uno de quienes se encargan de recolectar los desechos urbanos en la zona rural y urbana. Dijo que es importante que valoremos y respetemos a nuestro planeta tierra que nos provee el sustento de nuestro existir porque si no se cuida, estamos condenados a perecer como raza humana afectando a plantas y animales, muchos en peligro de extinción. “Tenemos que responsabilizarnos de cumplir con nuestros deberes, tareas y responder por nuestros actos y rectificar el mal que le estamos haciendo al planeta, como personas y en cualquier ámbito los valores no nada más se llevan a la ética
ambiental, sino a la profesional y personal en el actuar de cada uno de nosotros”, destacó. La conferencista, puntualizó que la Coordinación de Limpia es para la sociedad un eslabón importante porque son los encargados de recolectar y transportar todo lo que se genera en las casashabitación y que de manera diaria acarrean. Con el apoyo de material audiovisual y en presencia del coordinador de Limpia, Leopoldo Fierro Flores y Julián Carrasco García, integrante de la Dirección de Protección Ambiental, la conferencista también interactuó con los recolectores de basura acerca del conjunto de derechos que permiten garantizar un Medio Ambiente Sano.
El dirigente tricolor en Tabasco, Pedro Gutiérrez, llamó a la dirigencia del PVEM a realizar una alianza de facto con el PRI rumbo a las elecciones del primero de julio, pues como ha quedado demostrado durante los últimos días, el priísmo y la ciudadanía tabas-
queña se sigue sumando al proyecto que encabeza Gina Trujillo Zentella para recuperar la grandeza del estado. Hizo un llamado a los tabasqueños, independientemente de las ideologías, a que se adhieran al proyecto que encabezan los candidatos
del PRI a los diversos cargos de elección popular, toda vez que son propuestas que harán de Tabasco el mejor lugar para vivir, derrotando a una izquierda que a lo largo de seis años en el gobierno sólo está dejando pobreza, marginación e inseguridad.
RECIBEN MIGRANTES SERVICIOS EDUCATIVOS
URGENTE LLAMADO DEL AYUNTAMIENTO DE CENTRO
La presidenta municipal de Centro, Casilda Ruiz Agustín, encabezó recorridos de supervisión por las estaciones de bombeo (cárcamos) a cargo del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) para corroborar el efectivo funcionamiento y operación de las cuadrillas que se encuentran laborando de forma permanente, como medida pre-
ventiva por la temporada de lluvias. El titular del SAS, Benjamín Quiles León, reportó que las estaciones de bombeo de aguas negras y pluviales están en condiciones normales de operación, con el combustible suficiente, en tanto se sigue con la limpieza y desazolve de canales y drenes de esta capital.
Uno de los inconvenientes con los que el personal operativo batalla es el excesivo tiradero de desechos sólidos en las calles, por lo que de nueva cuenta se les pide que eviten sacar la basura cuando los camiones de la Coordinación de Servicios Municipales del Ayuntamiento no estén circulando en los horarios ya conocidos.
Ante la inicial temporada de lluvias, el Ayuntamiento de Centro hace un atento exhorto a los ciudadanos para que eviten tirar basura en las calles. Esto evitará la saturación de los cárcamos y ayudará a un mejor funcionamiento. Y para muestra un botón. La gráfica corresponde a la recolección de basura en el parque de la Colonia Heriberto Kehoe (petrolera) CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Martes 19 de Junio 2018
TAPONEADOS VASOS REGULADORES El ex director del Sistema de Agua y Saneamiento, Jaime Izquierdo Coffin, advirtió que ante la falta de limpieza de los drenes, arroyos y vasos reguladores, las próximas lluvias generarían inundaciones importantes en colonias populares y Centro de Villahermosa. En entrevista, el experto en manejo de sistemas de aguas negras y pluviales, refirió que las anegaciones que padecieron familias de colonias populares, fueron producto de la falta de mantenimiento y limpieza de los drenajes. “Fue una lluvia no muy intensa, pero fue en poco tiempo, yo vivo en la colonia Indeco y en los 38 años que llevo ahí, nunca había tenido anegaciones dentro de mi casa, se inundó la colonia de aguas negras en diferentes partes”, explicó. Izquierdo Coffin enfatizó que las lagunas, arroyos y vasos reguladores, deben ser limpiados con tiempo para que en las temporadas de lluvia realicen sus funciones de amortiguamiento y eviten inundaciones importantes. “Aquí lo que estoy observando yo de acuerdo a la experiencia que tenemos en esto y que es de años de manejar las cuestiones técnicas en este tipo de obra, es que falta mucho mantenimiento a la infraestructura sanitaria, a
la pluvial a los propios cárcamos”, detalló. Abundó, que en el caso del arroyo del Espejo que actualmente se encuentra azolvado y lleno de maleza, el agua no llegará a los puntos de bombeo y se generarán problemas serios de anegaciones en los asentamientos humanos cercanos, como las colonias del Espejo I y II, el fraccionamiento Multi 80, e incluso, la zona residencial del Country. “Por ejemplo el arroyo del Espejo que se encuentra en Tabasco 2000 que es uno de los arroyos más grandes, nace cerca del Tec Milenio, donde se ubica una estación de bombeo, la más grande que tiene Villahermosa, ahí se manejan 16 mil litros por segundo y termina prácticamente en lo que es la Plaza de Toros; ese canal debe estar limpio completamente y su estación de bombeo jalando al cien por ciento, para que no tenga repercusiones en la Laguna del Espejo, Tabasco 2000, la zona del Campestre”, enfatizó. Definitivamente que si no se le da la atención que se le debe de dar a todo el sistema, yo creo dentro de mi apreciación que si vamos a tener problemas porque si este pequeño aguacero del pasado viernes, en un determinado tiempo que no rebasó los 100 milímetros tuvo sus repercusiones”, abundó.
Refirió que existen otros canales que fueron abandonados y actualmente representan un riesgo para un número importante de la población, como lo es la estación de bombeo de la ranchería Emiliano Zapata, que se encargaba de darle servicio a la zona del Country. “Villahermosa tiene un sinnúmero de vasos reguladores, de canales, de arro-
Lo anterior lo manifestó al ser cuestionado sobre las recientes quejas de los usuarios, específicamente del hospital Juan Graham, de que no funcionan el tomógrafo y otros equipos. “Ahorita aproximadamente el porcentaje de los equipos que requieren mantenimiento sería un 20% de mantenimiento de los hospitales de alta especialidad, se está orientado recursos para darle el mantenimiento correspondiente a los hospitales”, expresó. Tras señalar que el 3.1% del PIB que se destina al sector salud es poco, Cerna Lee-
der justificó que la limitación para la compra y mantenimiento de equipamiento se ha visto afectada debido a los problemas financieros derivados de la debacle petrolera ya que con ello disminuyeron las prerrogativas. “Prácticamente de la economía de Tabasco el 60% estaba sostenida por cuestiones de índole petrolera y estas son las consecuencias que estamos padeciendo los estados petroleros; esto nos ha limitado a hacer los proyectos que teníamos programados y que tenemos que cancelar algunos para reorientar el recurso en
materia de mantenimiento de equipos y compra de equipos. Cuando esta administración inició teníamos al 80% de equipamiento inservible”, añadió. El funcionario estatal subrayó que ante la crisis del sector petrolero la secretaría disminuyó más de 100 millones de pesos del Seguro Popular. Finalmente, puntualizó que el financiamiento de la dependencia estatal es de aproximadamente 7 mil 300 millones de pesos de los cuales 5 mil 150 millones son para el pago de personal.
yos, de drenes, estaciones de bombeo que están abandonadas, tenemos el caso de una estación de bombeo que está en la ranchería Emiliano Zapata, ese es un canal que tiene aproximadamente 5 kilómetros que le da servicio a lo que es Flores del Trópico, el Parque Tabasco, el Country, Lázaro Cárdenas primera sección, Anacleto Canabal primera sección, todo eso se
desaloja a través de ese canal pero ahorita no se ve el canal, está enmontado”, apuntó. Finalmente, el experto recomendó fijar multas a las personas que tiren la basura en la calle o que dejen basura en la banqueta en horarios que no pasa el recolector, pues el mal manejo de los plásticos, causa problemas importantes y evita que el agua salga por las alcantari-
llas. “A quien corresponde ese manejo de la basura, multar, sancionar, que nuestros vecinos tengan la buena cultura del manejo de la basura, porque el plástico, la botella es uno de los factores que más le pegan al sistema pluvial, donde se traba una botella, una bolsa, obviamente ya te tapó la coladera, y eso repercute mucho”, concluyó.
DESASTRE EN SALUD VOY ARRIBA DICE GAUDIANO El candidato de la coalición Por Tabasco al Frente (PRD, PAN y Movimiento Ciudadano) a la gubernatura, Gerardo Gaudiano Rovirosa, señaló que la suma de Oscar Cantón Zetina a Adán Augusto López Hernández, abanderado de la alianza Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES) es la unión entre los “mismos de siempre” contra él, que va arriba. Descartó que el apoyo de Cantón –que era candidato del PVEM- a López Hernández le afecte a su candidatura y recordó que en 2015, en la
elección para alcalde de Centro –que terminó anulándosehabía derrotado a la candidata del verde, Rosalinda López Hernández, hermana de Adán Augusto. Manifestó que esa unión es una “falta de congruencia”, que es lo que aleja a la gente de la política. “Es la forma más vieja y antigua de hacer política de los mismos de siempre”, se unen contra el que “va arriba”, dijo Gaudiano Rovirosa en entrevista luego de sostener un encuentro con comerciantes de la Canaco-Servytur.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Recordó que en los debates entre los candidatos al gobierno él recibió más ataques debido a que va arriba en las preferencias electorales. “En un debate siempre golpean al que va arriba y nosotros vamos bien, vamos a cerrar campaña este viernes en todos los municipios y va creciendo nuestra campaña”, expresó. Refirió que “la falta de congruencia” es lo que aleja a la gente de la política en Tabasco, por lo que es importante hacer un cambio generacional.
6
Martes 19 de Junio 2018
PAREN LA GUERRA SUCIA Que se pare la guerra sucia y que den muestra a los ciudadanos de una verdadera política de altura, pidió a los candidatos y partidos políticos, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Pablo Ulises Jiménez. “Que se vuelva a las campañas de altura, se pare la guerra sucia porque es lo mejor que se puede hacer para mostrar una verdadera imagen de política de altura a la sociedad”, manifestó. El dirigente de los empresarios consideró como desafortunada la guerra sucia y reiteró el llamado a los partidos a que regresen a las campañas de propuestas. “Sobre todo porque estamos viendo que si se está dando guerra sucia y es desafortunado y pues el llamado nuevamente a los partidos que fortalezcan sus campañas de altura y de propuestas”, externó. Asegura Adán que no le preocupa que se intensifique la guerra sucia en su contra El candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” al gobierno del estado, Adán Augusto López Hernández, aseguró que no le preocupa que se intensifique la guerra sucia en su contra. Asimismo, el abanderado de Morena–PT–PES se dijo respetuoso de las estrategias que empleen sus contrincantes políticos en su contra, pero insistió en que no les servirá porque de todas formas, sostuvo que perderán. “Esa es su estrategia, ojalá le vaya bien, aunque yo creo que en este caso va a perder; cada quien tiene sus estrategias, nosotros vamos a terminar como hicimos el primer día, con la mano tendida, siendo respetuosos de las opiniones de cada quien”, apuntó.
TABASCO, TERCER LUGAR SE RAJO JAVA NACIONAL EN INFLUENZA
En el informe de la semana epidemiológica número 24 con corte al 15 de junio, el SINAVE informó que Tabasco sumó cuatro casos de influenza en una semana, por lo que en total, se registran cinco pacientes atendidos por dicha enfermedad. De acuerdo con el SINAVE, el mayor número de
casos de influenza se encuentra en las entidades con mayor número de casos confirmados durante la temporada interestacional 2018; estas son: Veracruz, Quintana Roo, Tabasco, Colima y Yucatán. En conjunto suman el 61.4 por ciento del total de los registrados. Finalmente, el Sistema
Nacional de Vigilancia Epidemiológica reportó que durante la temporada interestacional 2018 se observa la circulación de influenza del tipo A(H1N1) en un 52 por ciento; del tipo B en un 36 por ciento; del tipo A en un siete por ciento y del A(H3N2) en un cinco por ciento.
El Congreso del Estado no ayudó con reformas a combatir la inseguridad en la entidad, criticó el Observatorio Ciudadano de Tabasco. La directora de Análisis y Estadística del colectivo en materia de seguridad, Julia Arrivillaga Hernández, sostuvo que los legisladores – de mayoría perredista – no
contribuyeron en el combate a la incidencia delictiva. Pues la activista manifestó que los diputados locales –cuyo periodo concluye a inicios de septiembre– no reformaron el Código Penal del estado para perseguir de oficio el delito de robo en todas sus modalidades, pese a que se presentaron las iniciativas por varias bancadas,
así como la propuesta de la Fiscalía General del Estado. “No vemos la aportación de ningún sector ni de las instituciones ni de los legisladores, a esta administración le quedan meses, no creo que hagan más, yo creo que haríamos la invitación a los próximos legisladores para que hagan las reformas legales que se necesitan”, indicó.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Martes 19 de Junio 2018
EN EL CONVENCIONES HACEN IEPC PODRÍA ESTAR CUENTAS AELGRES COLUDIDO CON MORENA
El director de la Oficina de Convenciones y Visitantes, Jorge Lerma, informó que a la fecha se tienen confirmados 90 eventos para los próximos meses con una derrama de 329 millones de pesos y en donde se estiman 57 mil asistentes. Lerma Nava enfatizó que se espera cerrar el año 2018 con más de 130 eventos, lo que generaría una derrama de 520 millones de pesos. “Hasta ahorita llevamos 90 eventos confirmados en la plaza que implican una derrama de 329 millones de pesos, que tengo que recalcar que
esta derrama no es sólo por la ocupación hotelera sino es toda una cadena de valor que va desde el consumo en alimentos, bebidas, renta de equipos, banquetes, todo lo que implica el turismo de reuniones. Con estas cifras y otros tantos por realizar y los que faltan por confirmar esperamos que a final del 2008 tengamos un número similar a 2017, ojalá un poco mayor”, puntualizó. Detalló que de los 90 eventos confirmados, el 40 por ciento son congresos médicos y se está apostando a los del rubro deportivo.
“Hoy tenemos muchos eventos médicos, seguimos capitalizando eventos del petróleo y también deportivos que hemos empezado a traer. Ahorita de los noventa confirmados más del 40% son médicos, creo que vamos a terminar con la mitad del sector médico que es lo que hay mucho más en el país, el total de eventos del país en el 70% son de carácter médico”, apuntó. Finalmente, la OCV precisó que de enero a mayo se llevaron a cabo 46 eventos con una derrama de 138 millones de pesos.
El secretario general del PRD, José Rueda, pidió seriedad a los consejeros del IEPC, luego de los resultados del primer simulacro del PREPET pues consideró que la elección del primero de julio no es un juego. Y es que según él, el órgano electoral local podría estar coludido con Morena luego de haber dado como ganador en dicho simulacro al candidato a la gubernatura de More-
na-PT-Encuentro Social, Adán Augusto López. “Por lo tanto, estamos en lo mismo, son los mismos actores, qué podemos esperar de ellos (consejeros del IEPC), les pedimos mayor seriedad ante miles de tabasqueños porque esto no es un juego, se juega el destino de Tabasco y ellos puede ser que estén coludidos con Morena y que le estén haciendo propaganda porque eso es propagan-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
da, filtrar algo que luego los periódicos lo van a hacer propaganda”, consideró. Es de recordar que el IEPC aseguró que presentará una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra quienes de forma dolosa difundieron los resultados del primer simulacro del PREPET, además dijo que derivado de esta “mala experiencia” en los próximos simulacros no se dará algún ganador.
Martes 19 de Junio 2018
MUNICIPIO
8
GAUDIANO A SOLO 2 PUNTOS EN RIESGO SALUD DE DE ADÁN, 30 A 28% LOS TABASQUEÑOS
Según la ultima encuesta realizada para conocer las preferencias electorales en Tabasco, Foro Ciudadano #27 Mx, dio a conocer que el candidato de la coalición “Por Tabasco al Frente” Gerardo Gaudiano Rovirosa se encuentra a solo dos puntos porcentuales de Adán Augusto López, por lo que en estas últimas dos semanas lo podría rebasar porque se encuentra “en franco crecimiento”. Al presentar los resultados de la encuesta “Resultados para gobernador (a) mayo 2018”, Felipe López Ortega, dio a conocer que Gerardo Gaudiano tuvo una preferencia del 28%, ubicándose a 2 puntos porcentuales del candidato de MORENA quien cuenta con el 30% y por encima de la candidata del PRI quien tiene un 21%, así como de Jesús Alí, Manuel Paz y Oscar Cantón quienes tiene 9%, 4% y 4% respectivamente. López Ortega indicó que la elaboración de esta encuesta tiene un 95% de confiabilidad y fue elaborada con la participación de mas de 130 personas que encuestaron en todos los municipios a los ciudadanos, además indicó que el instituto electoral del estado, ya tiene conocimiento de este ejercicio, que se llevó a cabo
en el marco de la ley. De la misma forma se presentaron resultados de las preferencias electorales en los municipios, donde los candidatos de la coalición en la zona de la chontalpa, han demostrado una preferencia sólida y con márgenes muy altos en sus porcentajes. En el municipio de Cárdenas Rafael Acosta León encabeza las preferencias con un 51%; en el municipio de Huimanguillo José Sabino Herrera se ha colocado con un 45%; en el municipio de Comalcalco la candidata Neyda García Martínez se coloca con al frente con 31% y en Cunduacán Mileidy Aracely Quevedo ocupa la primer posición con un 34%. En otros municipios como Tacotalpa Ricky Antonio Arcos
se ubica en la mejor preferencia con un 28%. En otros municipios candidatos de la coalición se encuentra se poco puntos de alcanzar a quienes la encuestadora coloca como primer lugar, por ejemplo, en Macuspana Juan Álvarez se ubica a sólo 7 puntos del candidato del Partido Encuentro Social; en Centro Jaime Mier y Terán se ubica a 7 puntos de candidato del PRI y en Jonuta Francisco Filigrana a casi 10 días de que concluya la campaña se ubica a 2 puntos porcentuales de quien encabeza las encuestas. De acuerdo a Foro Ciudadano, en el tema de los municipios, la coalición “Por Tabasco al Frente”, estaría llevándose el triunfo de 7 municipios, la coalición “Juntos haremos historia” 7 municipios y el PRI en 3 municipios.
Miguel Angel de La Rosa Las carencias de medicinas y la no realización de las cirugías en diversos sectores de los hospitales del sector salud en el Estado, ponen en alto riesgo de vida a los pacientes, la enfermedad sigue avanzando y en cualquier momento pueden fallecer, manifestó, el diputado Manuel Andrade Días, en la sesión permanente del Congreso local. Dio a conocer el legislador, que al día de hoy ya fueron desahogadas las inspecciones acordadas en los hospitales de la Comisión de los Derechos Humanos, del hospital Juan Graham, Rovirosa, de la Mujer, del Niño y del ISSET y para esta semana se
desahogara lo que corresponde a los hospitales regionales. Fue significativo donde se instalaron las mesas de la Comisión de los Derechos Humanos para recibir las quejas de los ciudadanos de lo que está ocurriendo en los hospitales del sector salud, en el que hacían colas para denunciar de las carencias, corroborando que no hay medicamentos y cirugías. Manuel Andrade, señalo, que no hay medicamentos para quimioterapia, diabetes, presión alta, reactivos, material que se necesita paras cirugía, hemodiálisis y que las gentes las hacen venir desde los municipios varias veces a buscar las medicinas, a recibir
su tratamiento, que le realicen sus cirugías y les vuelven a decir que regresen en otras fechas lo que les ocasiona gastos y su enfermedad avanza. En visita de la Comisión al hospital del Niño, las autoridades responsables cerraron el portón de la entrada y hasta policías pusieron para que solo pudieran quejarse solo las que ya estaban dentro del hospital quedándose a fuera decenas de personas que querían interponer su queja y que viajaron exprofeso para manifestar su inconformidad por el pésimo servicio y las carencias de medicina y funcionamiento de equipo, además no cuentas con psicólogos para atender a menores.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Martes 19 de Junio 2018
PIDE GINA VOTO DE CONFIANZA Miguel Angel de la Rosa Convoca, la candidata priista a la gubernatura del Estado, Georgina Trujillo Zentella, a construir un estado distinto al de las actuales condiciones y para ello, pidió el voto de confianza y que le den la oportunidad de que una mujer asuma el gobierno estatal ya que con firmeza rescatara la grandeza tabasqueña. Primero se necesita poner orden y lo primero que pretenderá en su administración a partir del inicio del mes de enero del 2018, es precisamente componer el 100 por ciento de la infraestructura que tiene el Estado. En el primer año de administración no se tendrá prácticamente ninguna otra nueva obra, el recurso total que haya será disponible para el tema de obras públicas, será destinado a la rehabilitación y mantenimiento de la infraestructura carretera, seguridad, drenaje y agua potable. Trujillo Zentella, señalo, que será tarea titánica llevar a cabo el rescate de la entidad, pero no imposible de lograr si se cuenta con la colaboración de los profesionistas, para ir en un solo
equipo en la construcción de un estado distinto al de las condiciones en las que se encuentra hoy en día. En su gobierno retomara el Plan Hidráulico,
que gestionó ante el Banco Interamericano de Desarrollo, que fue presentado y no fue tomado en cuenta por ser un plan ambicioso a largo plazo para que fin
el agua sea una aliada del desarrollo de la entidad lo que ayudaría en la temporada de lluvia y estiaje. Creará un fideicomiso para la infraestructura de
transporte y movilidad, con la finalidad de desarrollo de una cartera de proyectos ejecutivos que construyan a la ejecución de obras públicas del Es-
tado, el cual contará con un comité técnico y financiero, se realizará mediante las aportaciones de las estimaciones de las obras realizadas.
TABASCO SIN MEDICAMENTOS El Observatorio Mexicano de Enfermedades no Transmisibles reportó que en Tabasco no se surte el 71.2 por ciento de las recetas de pacientes que son atendidos en el sector público. En su último informe de abasto de medicamentos y pruebas de laboratorio, emitido el viernes, el OMENT destacó que del total de notificaciones de receta no surtida o receta con surtimiento incompleto, son cinco los principales medicamentos no surtidos. Además, en el reporte se incluye el número de cajas que no pudieron ser entregadas, así como el total de pacientes diabéticos que se vieron afectados. Destacando que en el caso de Losartán grageas de 50 miligramos, no se entregaron 276 unidades, afectando a 153 pacientes; de insulina glargina 100 se dejaron de entregar 84 frascos; así como 79 cajas de Metformina tabletas, de 850 miligramos, no fueron distribuidas. Otros de los medicamentos que no se entregaron a los pacientes fueron insulina lispro protamina y Pravastatina en tabletas de 10 miligramos.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
NACIÓN
Martes 19 de Junio 2018
12
MÉXICO VIVE UNA PARADOJA DENUNCIAN A GRACO RAMÍREZ ELECTORAL: CÓRDOVA Y TESORERO ANTE EL TEPJF
Ciudad de México. Durante un conversatorio con observadores electorales, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, sostuvo que México vive una paradoja: mientras existe una desafección democrática y desencanto social por la democracia de los ciudadanos, al mismo tiempo, con su participación en la organización electoral, se han apropiado del proceso. Frente a esa afluencia de ciudadanos que han aceptado participar como funcionarios de casillas, partidos, candidatos y autoridades electorales deben de estar a la altura de esa actitud ciudadana. Recordó que en 1994 ya se vivió un proceso electoral en un contexto de violencia, aunque de otro tipo “pero los ciudadanos mexicanos le dijimos no a la violencia y sí a la democracia, hoy estamos en un contexto difícil de la vida nacional, pero la mesa está puesta para que las y los ciudadanos con su voto, no solamente decidamos libremente el futuro del país, sino reivindiquemos
una vez más nuestro compromiso con la puesta democrática que desde hace tres décadas iniciamos”. En su oportunidad, Salvador Romero, Jefe de la misión de observadores de la Unión Interamericana de Organismo Electorales aseveró que la violencia en los procesos electorales en América Latina se ha ido transformando de una que estaba centra antes en un origen de corte político. “ “Hemos pasado de una violencia que era claramente política e ideológica a una violencia que está en las elecciones, pero que no necesariamente tiene una motivación ni ideológica, ni una motivación política, sino que el objetivo de esa violencia es más bien el control de determinados territorios que pueden servir para actividades que están vinculadas, en algunos casos, con el crimen organizado”. Subrayó que esta violencia si afecta los niveles de participación ciudadana que disminuye “y también, por supuesto, afecta la competitividad cuando los candidatos o algunos de los
candidatos son asesinados, o algunas listas están obligadas a retirarse o deciden retirarse ante los riesgos que implica continuar participando”. Por su parte, el ex embajador de Estados Unidos en México, James Jones, destacó la evolución que México ha tenido en su sistema electoral y citó como ejemplo que en su país existe poco conocimiento “en cuanto a la introducción de más y más dinero en las campañas y dinero que no, las autoridades no de verdad entienden bien de dónde viene el dinero, y con cuál propósitos” En contraste, destacó “que México ha mostrado liderazgo en este aspecto, que los Estados Unidos no ha demostrado, México también ha mostrado un gran liderazgo al colocar en sus sistema de financiamiento público un régimen regulatorio y una capacidad de auditoría para tener la evidencia sobre si el dinero se utilizó mal y esa fue una violación de la confianza pública, si la ley fue obedecida o desobedecida por los funcionarios públicos.”
La presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana, Ana Isabel León Trueba (al centro), durante la sesión extraordinaria en la cual los consejeros de ese organismo aprobaron por unanimidad interponer un juicio ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en contra del gobernador perredista Graco Ramírez porque no ha entregado los recursos necesarios para que se organicen las votaciones en la entidad.Foto Rubicela Morelos El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) aprobó por unanimidad interponer ante la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un juicio en contra del gobernador Graco Ramírez y del secretario de Hacienda estatal, Jorge Michel Luna, ‘‘por no entregar al Impepac los recursos necesarios para la organización y desarrollo del proceso electoral ordinario local 2017-2018’’. La medida se acordó en sesión extraordinaria la noche del sábado. El instituto sostiene que, a 13 días de la elección, el gobierno del estado no ha entregado alrededor de 100 millones de pesos para organizar los comicios ‘‘de manera digna, equitativa y transparente’’.
La consejera presidente del Impepac, Ana Isabel León Trueba, afirmó que el gobierno estatal se resiste a entregar el dinero faltante. Agregó que la Federación ya liberó la suma mencionada para el organismo electoral. ‘‘Sé que hay negociaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) en el ámbito federal. No tengo cómo probarlo, pero el secretario de Hacienda estatal ya aceptó que se entregaron 100 millones de pesos al gobierno del estado para que se los dé al Impepac y no lo han hecho. Me parece muy grave’’, acusó. León Trueba calificó de ‘‘enorme irresponsabilidad’’ de la administración de Graco Ramírez que insista en retener la ampliación presupuestal solicitada para organizar la elección de gobernador, diputados y alcaldes. Consideró injusto el recorte que aplicó la administración encabezada por el perredista, de 280 millones de pesos a sólo 55. Para el proceso electoral de 2012, comparó, les autorizaron 100 millones y una ampliación presupuestal. Hasta ayer, dijo, sólo les habían dado 60 millones de pesos. ‘‘El instituto y cada uno de sus consejeros y trabajadores estamos empeñados en sacar adelante el proceso electoral, y lo vamos a hacer en las con-
diciones en que estamos’’, pero ‘‘vamos a iniciar el juicio electoral’’, afirmó la presidenta del Impepac. Adelantó que aun si la sala superior del TEPJF ordena que se transfieran los fondos al Impepac, continuarán con el juicio porque ‘‘hemos hecho todo lo legalmente necesario y ni así ha habido respuesta’’. En la misma situación, dijo León Trueba, se encuentra el Tribunal Estatal Electoral (TEE), que no ha recibido una ampliación de 17 millones de pesos. El TEE interpuso en enero pasado un juicio similar y el TEPJF resolvió en favor del organismo local; sin embargo, el gobierno de Graco Ramírez no ha entregado los recursos solicitados. Reveló que este año los organismos públicos locales electorales (Ople) de otras entidades los han apoyado. El del estado de México les prestó 50 computadoras y el INE les envió personal comisionado para ayudarlos. Reiteró que, por falta de presupuesto, los consejos distritales y municipales no tienen apoyo técnico y administrativo ni equipo para operar. Tampoco han podido contratar abogados ni comprar mobiliario. ‘‘Es indignante que debamos recurrir a los institutos vecinos para obtener apoyo’’, concluyó.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Martes 19 de Junio 2018
NIEGA CONAGUA PRIVATIZACIÓN DEL VITAL LÍQUIDO
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) puntualizó que el pasado 6 de junio se publicaron en el Diario Oficial de la Federación, 10 decretos de reserva de agua, los cuales tienen el objetivo de asegurar que 295 de las 757 cuencas del país conservarán sus ecosistemas en las condiciones como se encuentran en la actualidad. El objetivo es preservar el medio ambiente y garantizar la disponibilidad del vital líquido para el consumo de la población que la requiera dentro de 50 años. De esta manera, el organismo rechazó que se trate de la privatización del agua, como se difundió el pasado domingo en redes sociales, luego del partido de futbol entre México y Alemania. En un comunicado, el organismo dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente, indicó que con tales decretos se garantiza el escurrimiento de agua en los ríos, pues el principal motor de la captación de agua está en las cuencas. Indicó que en la determinación de la reserva participaron representantes de los consejos de cuenca y se prevé que con esta medida se logre amortiguar los efectos del cambio climático. Esto es así porque se conservarán lugares emblemáticos que no hay
en ningún otro lugar del planeta, como la Selva Lacandona en Chiapas. También aclaró que no se afectan derechos y concesiones de otros usuarios, ya que
versa sobre el agua disponible. Conagua también resaltó que con la medida de cuidado del agua, México atiende las recomendaciones de organis-
mos internacionales como la International Water Resources Association y el World Resources Institute, para buscar preservar el vital líquido. Dichos organismos reco-
miendan que se reserve como mínimo, 35 por ciento del escurrimiento medio anual de agua para el consumo de la población y para el cuidado del medio ambiente.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Con los decretos mencionados México supera en 12 por ciento las recomendaciones internacionales en cuanto al volumen de agua asociado a caudal ecológico
Martes 19 de Junio 2018
SEGURIDAD
14
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Martes 19 de Junio 2018
SON ASALTADOS 28 TRANSPORTISTAS AL DÍA CON VIOLENCIA, 78% DE LOS INCIDENTES
Los criminales dedicados al robo de transporte de carga operan en grupos de cinco a nueve integrantes armados y se desplazan en dos o tres vehículos. Ubican a la posible víctima, esperan a que la carretera tenga poco aforo y cierran el paso a un tráiler con un tractocamión. Someten al conductor, colocan un bloqueador de señal para evitar el rastreo satelital y se llevan la unidad a un predio. En seguida descargan la mercancía: electrodomésticos, alimentos, material de construcción, ropa, bebidas. El chofer puede ser secuestrado durante el tiempo que dura el robo o bien lo dejan sobre un punto de la carretera, según un reporte de investigación de la Policía Federal. En los pasados 28 meses se reportaron 23 mil 876 robos a transportistas en distintos puntos de la red carretera del país, de los cuales 18 mil 631 (78 por ciento) ocurrieron con violencia, señala el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Esto es, 852 transportistas fueron asaltados cada mes, mientras al día el promedio fue de 28 incidentes. De acuerdo con la incidencia delictiva reportada por las procuradurías y fiscalías de los estados, en 2016 se iniciaron 8 mil 599 averiguaciones pre-
vias o carpetas de investigación por robo a transportista; de ese total, 6 mil 400 fueron cometidos con violencia. Para el siguiente año el delito se disparó a 11 mil 382 casos y en 9 mil 35 de ellos se reportó uso de violencia. En tanto, de enero a abril de 2018 se han cometido 3 mil 895 atracos, 82 por ciento con violencia.
La zona de mayor riesgo para los transportistas es la red carretera que atraviesa los estados de México, Puebla, Michoacán, Nuevo León, Tlaxcala, Morelos y Jalisco, donde se cometieron 21 mil 582 asaltos en 28 meses. Es decir, ahí se concentró 90 por ciento de los robos. Al desglosar los datos, en ese periodo el estado de Mé-
xico ocupó el primer lugar, con 6 mil 576 delitos registrados. Le siguen Puebla, con 3 mil 234; Michoacán, con 2 mil 882; Nuevo León, con 2 mil 787; Tlaxcala, con 2 mil 195; Morelos, con mil 988, y Jalisco, con mil 920. Con tres dígitos en la incidencia delictiva se encuentran San Luis Potosí, con 481; Oaxaca, con 366; Querétaro,
con 312; la Ciudad de México, con 303, y Chiapas, con 148. Chihuahua reportó 90 eventos; Guanajuato, 89; Quintana Roo, 82; Baja California, 80; Sonora, 71; Hidalgo, 67; Veracruz, 51; Tamaulipas, 35; Coahuila, 27; Durango, 25; Zacatecas, 21, Guerrero, 19, y Sinaloa, 14. Las entidades con menos robos a transportistas o nin-
gún evento registrado, según lo reportado al secretariado ejecutivo, son Aguascalientes, con cuatro averiguaciones previas o carpetas de investigación; Colima, con tres; Campeche, con dos, y Baja California Sur, con uno. Nayarit, Tabasco y Yucatán no tienen reportes de robo. Ante tal situación, en febrero se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto que reformó el Código Penal Federal y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación en materia de delitos carreteros, que señala que a quien cometa el delito de robo en contra de personas que presten o utilicen por sí o por un tercero los servicios de autotransporte federal de carga, pasajeros, turismo o transporte privado, se le impondrá una pena de seis a 12 años de prisión, cuando el objeto del robo sean las mercancías, y de dos a siete años de prisión cuando se trate únicamente de equipaje o valores de turistas o pasajeros. Fuentes de la Comisión Nacional de Seguridad indicaron que sostienen reuniones con representantes de transportistas para analizar la información que proporcionen, crear una base de datos y construir una estrategia focalizada para disminuir la incidencia delictiva.
EJECUTAN Y CALCINAN LA MAFIA LE DIO PA BAJO A SUJETO EN PARAISO La mañana de este lunes un vehículo compacto Focus tipo vagoneta, fue localizado en la carretera al Bellote en el municipio de Paraíso. El automóvil se encontraba totalmente calcinado y en
su interior estaba el cuerpo de una persona que al parecer fue ejecutada y posteriormente quemada con todo y coche. Las placas de circulación que tiene el vehículo son WTF-4146.
Mientras tanto, el occiso se encuentra en calidad de desconocido. Al respecto, la Fiscalía General del Estado acudió al lugar para recabar la información
Fuerte movilización policiaca hubo en Nacajuca, luego de reportarse el hallazgo de un cuerpo Una fuerte movilización policiaca se registró la mañana de este lunes en la ranchería Taxco, Nacajuca, en donde una llamada anónima alertó a los cuerpos de emergencia, en el sentido que una persona estaba tirado entre unos platanares y al parecer con el tiro de gracia, justamente en la entrada conocida como la “Barda”; al lugar llegaron Policías municipales
quienes descartaron la versión de la ejecución, pero confirmando la muerte del sujeto. La llamada ingresó a las 9:00 de la mañana, al teléfono de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), donde se informaba que una persona estaba tirado boca a bajo y vestía pantalón café, playera roja y aparentemente con el tiro de gracia, por lo que cuerpos de emergencia acudieron al lugar e inspeccionaron la zona, descartando que era un eje-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
cutado, del cual solamente fue notificado que era un alcohólico que al parecer había fallecido por muerte natural. Los elementos policiacos iniciaron con el acordonamiento del área y posterior dieron aviso al personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), quien diera fe de los hechos, confirmando el deceso de quien al parecer se llamaba Santiago “N” y con domicilio en el poblado Sandial de esta localidad, quien fue llevado al SEMEFO para sus respectivas indagatorias.
MARTES 19 de Junio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8257 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez LA MAFIA LE DIO PA BAJO
EJECUTAN Y CALCINAN A SUJETO EN PARAISO
- FUERTE MOVILIZACIÓN POLICIACA HUBO EN NACAJUCA, LUEGO DE REPORTARSE EL Página 15 HALLAZGO DE UN CUERPO
LA MAÑANA DE ESTE LUNES UN VEHÍCULO COMPACTO FOCUS TIPO VAGONETA, FUE LOCALIZADO Página 15 EN LA CARRETERA AL BELLOTE EN EL MUNICIPIO DE PARAÍSO.
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK