RAMEH Multimedios 19 septiembre 2018

Page 1

MIÉRCOLES 19 de Septiembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8321 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

SE ENCAPRICHA LA SEP - SÍ HABRÁ EVALUACIÓN DOCENTE, PRECISÓ EL DELEGADO, ROGER ARMANDO FRÍAS, A PESAR DE LA INSTRUCCIÓN DEL PRESIDENTE ELECTO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR DE DERRIBAR LA REFORMA EDUCATIVA. Página 7

Toca fondo salud - Ahora son trabajadores del área de vectores quienes realizan paro de brazos caídos en Tabasco en demanda del pago de sus quincenas que les adeudan desde hace un mes. Página 6 tabascoaldia

Violan derechos humanos en Tabasco

MAESTROS VAN A LA CALLE

- Dicen que termino la tregua y van en apoyo a los juvilados en reclamo al pago del bono que les tiene retenido la SETAB.

- La CEDH cómplice de la crisis hospitalaria que padecen tabasqueños al no insistir en el cumplimiento de las 12 recomendaciones hechas a la Secretaria de Salud. Página 6 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 9

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 19 de Septiembre 2018

LOCAL

2

PARTIDOS FINANCIABAN A PORROS

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...¿Que le pasa al delegado de la SEP en Tabasco Roger Armando Frias, al señalar que continuaran las evaluaciones a docentes aun cuando el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, tiene a su equipo trabajando a todo vapor para echar abajo la maldita reforma educativa que en la entidad lo unico que ha traido es bajar la calidad de la enseñanza y conflictos entre el magisterio y la Setab?. Este sujero de marraz anda en la luna o cree que se quedara para el próximo sexenio, si chucha, lo que debe hacer es empezar a recoger sus tiliches viejos para dejar limpio el lugar que ocupo inmerecidamente en el Estado, donde vino de turista a cobrar buenos sueldos y a ser palero del actual secretario de educación Angel Solis Carballo, quien está catalogado como el peor titular de la SETAB que haya tenido la entidad y con un pie en la cárcel por corrupto. Que no se equivoque el delegadito monta perros, quien mandara en el país desde el primero de Diciembre se llama Andrés Manuel López Obrador y a él le van a besar los tenates los adoradores de la Reforma Educativa. Pueden hacer las evaluaciones que se les pegue la gana total no tendran ninguna validez y los resultados se los pueden meter enrolladitos en la parte de atras...saquense a morir más lejos, ya se cayo el arbolito donde dormia el pavo real...no totol...¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

Los grupos porriles universitarios han tenido todo tipo de facilidades por parte del PRI y el PRD en los últimos 20 años, desde alcohol y comida gratuitos hasta pagos en efectivo que oscilan entre los 5,000 y 10,000 pesos por cada mitin al que asistan, aseguró un ex dirigente de porros de la UNAM. En entrevista exclusiva con EconomíaHoy.mx, este ex dirigente, quien por seguridad pidió omitir su nombre, explicó que desde que el PRD triunfó en la Ciudad de México en 1997, este partido se hizo de relaciones con grupos de porros como una herramienta de choque. “Cualquier partido político necesita tener un grupo de choque, tú lo ves en el Estado de México con Antorcha Campesina, y en la Ciudad de México el PRD en su momento hizo lo mismo, empezó a juntar porros y hacer grupos con escuelas. Ahora no lo sé, pero en anteriores campañas, Víctor Hugo Lobo y su hermano en Gustavo A. Madero era muy afines de los porros”, aseguró. El ahora ex estudiante de un bachillerato de la UNAM subrayó que estos grupos son utilizados para llenar plazas públicas como el Zócalo capitalino en eventos específicos o en días de fiestas patrias. A cambio reciben el transporte, comida, alcohol, y apoyos económicos a los líderes que rondan entre los 5,000 y hasta 10,000 pesos. Sobre el contexto de la violencia que ha sacudido Ciudad Universitaria en el último mes, afirmó que los porros estuvieron en Rectoría por causalidad y no por casualidad, tanto así que la secretaría de Seguridad Pública y la misma UNAM sabían que iban a estar ahí.

Los agresores del 3 de septiembre en CU portaban playeras blancas con las siglas de la UNAM. Foto: Facebook Eduardo Torres. El pasado 3 de septiembre, el ataque de un grupo porril de CCH Azcapotzalco a estudiantes de bachillerato dejó como saldo dos jóvenes heridos con arma blanca, una decena más atacada con piedras, vidrios, y bombas molotov. Un día después, miles de universitarios salieron a los circuitos de Ciudad Universitaria a marchar en contra de este y anteriores casos de violencia registrados en la máxima casa de estudios. Dieciocho estudiantes de CCH’s y facultades fueron expulsados, apuntados por la UNAM de participar de forma directa e indirecta en los hechos de violencia en la explana de Rectoría. Autoridades de la universidad fungieron como institución encargada de ejercer la justicia, pues coadyuvaron a identificar a los presuntos responsables. Un juez de control vinculó a proceso a Marco Antonio Camargo García, alias “El Mamitis”, además, la PGJ detuvo a Leonardo Enrique Cervantes, ambos señalados como dos de los principales autores de los hechos mencionados. El ex líder porril relató que las autoridades universitarias tienen conocimiento de todas las actividades porriles, y que el día de las agresiones, sabían que se iba a realizar una “entrega de banderines” como símbolo de “paz” previo al inicio de la temporada de futbol americano estudiantil. “En Azcapotzalco empezó el problema por unos murales y por la directora. El día de los incidentes lo que vimos fue una causalidad, porque la manifestación de los chicos [estudian-

INDIGNANTE GOLPIZA A ESTUDIANTE

Un video que circular por las redes sociales muestra el momento en el que una alumna del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) de Leona Vicario en Puerto Morelos, Quintana Roo, es agredida brutalmente por uno de sus compañeros. Como se puede observar en la grabación, la alumna entra al salón de clases y mientras acomoda una banca en la que pretende sentarse, otro alumno entra, se para frente a ella y comienza a cachetearla. El adolescente la jala del cabello y la arrastra hacia el suelo hasta tirarla. La menor intenta defenderse, pero el agresor no deja de golpearla. Incluso le da puñetazos cuando la niña ya se encuentra en el piso y continúan jalándola del cabello. La agresión continúa por varios segundos, hasta que el joven se tira encima de la menor y continúa golpeándola, cuando otros dos estudiantes entran e intentan quitarle al agresor de encima. De acuerdo con medios locales, autoridades de la Secretaría de Educación de Quintana Roo ya investigan los hechos y también a los directivos del Cecyte. Jairo Juárez fue expulsado del #Cecyte por golpear a una niña y así de manera cínica “explica” su proceder https://noticiaspedrocanche.

com/2018/09/18/dan-de-baja-a-estudiante-del-cecyte-por-golpear-a-unanina/ … Luego de la difusión del material, usuarios de redes sociales identificaron al agresor con el nombre de Jairo Juárez y compartieron una segunda grabación en la cual el joven asegura que no hubo ningún ganador y que la pelea terminó en empate. “Ya me tienen harto la neta de que cada rato mis compañeros me digan, Yunellsi (la alumna agredida) te ganó que no sé qué, a ver, a ver, a ver, aquí nadie ganó, aquí quedó empate, si ella me ganara pues lo admito, si me ganó, pero aquí yo mismo me vi en la pelea y hasta me acuerdo que quedamos empate”, menciona Jairo en el video al ser cuestionado por sus compañeros. Jairo reconoció el haber agredido a su compañera y aseguró que “le vale” lo que digan de él. “Una, yo la tiré, ya a la segunda vez, ella me jaló el cabello, me caí yo con ella, me jaló el cabello y la playera y me dejó rasguños en la cara y en el cuello. Y la tercera, fue cuando yo la agarré del cabello y le di tres putazos en la cara y ya, es como un empate, ya me tienen harto los cizañosos que me andan chingando, a mí me vale madre lo que me digan, de que ella me ganó, me da igual está bien, digan lo que quieran para mí fue un empate”.

tes] era pacifica, pero hay algo que se ha tocado poco en los medios: se había avisado con previa anticipación de las actividades porriles, las autoridades de la UNAM estaban perfectamente ente-

radas de que iba a haber un cambio de banderín ese día entre CCH Naucalpan y otros porros del Politécnico como ofrenda de paz dentro del estadio”, subrayó.

Este martes Morena presentará ante el pleno del Senado de la República una iniciativa de reforma al artículo 1 de la ley de adquisiciones, para evitar esquemas de desvío de recursos públicos señalados en la investigación periodística La Estafa Maestra, y obligar a los secretarios de Estado a firmar este tipo de convenios que evaden las licitaciones públicas. La Estafa Maestra reveló un esquema que permitió que, solo entre 2012 y 2014, más de 4 mil 600 millones de pesos de 11 dependencias del gobierno federal ‘desaparecieran’ entre 144 empresas fantasma o irregulares, gracias a la ‘mediación’ de ocho universidades públicas que, de manera sistemática, violaron el artículo 1 de la ley federal de adquisiciones. En la actualidad, una exención prevista en el artículo 1 de la ley de adquisiciones permite que dos instancias públicas de gobierno, como por ejemplo las secretarías de Estado (Sedesol, Sedatu, Pemex, etcétera) y las universidades públicas u otras entidades de gobierno, puedan firmar convenios de colaboración para prestarse servicios entre sí de manera directa y sin pasar por ninguna licitación pública. El único ‘candado’ es que la parte contratada, las universidades en este caso, no puede subcontratar a terceros por más del 49% de los recursos que recibe de las secretarías de Estado. Sin embargo, en los 70 convenios analizados en La Estafa Maestra, las univer-

sidades violaron el artículo 1 de la ley de adquisiciones, y subcontrataron a empresas por más del 90% de los recursos para quedarse con el 10% como ‘comisión’, lo que les supuso, además, ganancias por mil millones de pesos solo por hacer de ‘puente’ con las compañías. Ninguno de los convenios fraudulentos fue firmado por los titulares de las 11 secretarías de gobierno donde se produjeron los desvíos millonarios a empresas fantasma. Esto ha sido utilizado constantemente por secretarios de Estado como Rosario Robles, quien dirigió Sedesol, primero, y ahora está en la Sedatu, para deslindarse de responsabilidades en los desvíos señalados en ambas dependencias por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Ahora, la iniciativa de reforma propuesta por los senadores Ricardo Monreal Ávila y Freyda Marybel Villegas Canché plantea que si dos dependencias públicas de gobierno quieren firmar convenios para la realización de servicios al amparo del artículo 1, el titular de la dependencia contratante deberá firmar personalmente los contratos, con lo cual asume toda la responsabilidad ante posibles desvíos o malos manejos de recursos públicos. “El titular de la dependencia contratante deberá suscribir los contratos correspondientes y será responsable de vigilar el cumplimiento de los términos que se formalicen al amparo de este artículo”, señala la propuesta.

REFORMAR LEY DE ADQUISICIONES

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Miércoles 19 de Septiembre 2018

LOCAL

CONVOCAN A PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE El Instituto del Deporte de Tabasco (Indetab), presentó la convocatoria del Premio Estatal del Deporte (PED), que contempla las modalidades: Deportista, Entrenador y Fomento, protección o impulso a la práctica de los deportes; así como para el Premio Estatal al Logro Deportivo (PELD), en las categorías Deportista individual, Deportista de deporte de conjunto y Deportista paralímpico. José Felipe Cachón Gómez, director de Alto Rendimiento del Indetab, informó en conferencia de prensa que el PED contará con una bolsa de 110 mil pesos en efectivo, Mientras que la del PELD ascenderá a 30 mil, y aclaró que si son varias las personas premiadas, dicha cantidad se dividirá de manera proporcional y equitativa. Indicó que las propuestas para estos premios deportivos deben ser entregadas en la oficina de Alto Rendimiento antes del 9 de octubre, en horario de 09:00 de la mañana a 03:00 de la tarde. La Insaculación para conformar el Jurado Calificador está programada para el viernes 28 de septiembre, a las 12:00 horas, en el Salón de los Inmortales de la dependencia, mientras que el nombre de los

deportistas ganadores se dará a conocer el 17 de octubre, detalló el funcionario. Cachón Álvarez señaló

Los futbolistas tabasqueños Monserrat Orta Martínez y Roberto Carlos Rueda González, fueron convocados para integrar la Selección Nacional de Street Soccer que participará en la Homeless World Cup, a efectuarse del 13 a 18 de noviembre en la Ciudad de México, dio a conocer el presidente de la Fundación La Pelota que Rebota, Zaragoza Cruz Morales. “Debido al gran desempeño que tuvieron las selecciones tabasqueñas del torneo De la Calle a la Cancha, ambos fueron convocados para integrarse al conjunto mexicano que participará en la

Copa Mundial en la que participarán 68 países”, enfatizó en conferencia de prensa. Asimismo, el promotor deportivo subrayó que durante la actual administración estatal, el Instituto del Deporte de Tabasco (Indetab) ha respaldado el desarrollo pleno de los jóvenes, beneficiando a más de 15 mil deportistas de diversas disciplinas, quienes mediante apoyos institucionales han logrado la consecución de sus metas, En representación del Instituto, Hugo Elgardo Casals Castro, director de Calidad para el Deporte, felicitó a los atletas y los conminó a dar

que, como cada año, será el Gobernador del Estado quien entregue los reconocimientos el 20 de noviembre, en los fes-

tejos alusivos a la Revolución Mexicana. A la conferencia de prensa también asistieron Enrique

Antonio Vega Serrano, titular de Asuntos Jurídicos y Acceso a la Información; Hugo Elgardo Casals Castro, director de Cali-

dad para el Deporte, y Pedro Gustavo Pérez Camacho, titular de la Unidad de Infraestructura Deportiva del Indetab.

COPA MUNDIAL DE FUTBOL FAMILIA DIF NUESTRA FAMILIA su mejor esfuerzo en la cancha, al tiempo de reconocer el trabajo de Zaragoza Cruz mediante acciones que involucran a jóvenes en la práctica deportiva y les aleja de vicios y el sedentarismo. Según lo informado, Monserrat Orta y Roberto Rueda deberán viajar la segunda semana de octubre a la Ciudad de México, para iniciar su preparación de cara al encuentro mundial en el Comité Olímpico Mexicano. Cabe señalar que a esta conferencia asistió Jorge Alberto Gallegos García, coordinador en Tabasco del programa De la Calle a la Cancha.

Este martes por la mañana en #FamiliaDIF #NuestraFamilia que se difunde a través de 94.9 FM y http://dif.tabasco.gob.mx, se continuó platicando con la Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Tabasco, profesora Martha Lilia López Aguilera de Núñez. El staf del programa encabezado por el director de Radio. Víctor Manuel Ramírez Aguilar, Gaby McDonald y el popular Willy García posan para la fotografía del recuerdo CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 19 de Septiembre 2018

4

CÁRCAMOS AL CIEN, REPORTA CENTRO

Las bombas de los diversos cárcamos que operan en la ciudad de Villahermosa, se reportan en óptimas condiciones ante la amenaza de fuertes lluvias. El de Plaza Villahermosa se encuentra trabajando de manera adecuada, no se reporta incidencias. Los equipos del cárcamo El Negro se encuentran trabajando de manera eficaz, mantiene nivel de agua bajo, sin reporte de incidencias. Personal del vaso regulador del fraccionamiento La Isla reporta equipos en óptimas condiciones para operar sin problema alguno. Con capacidad de extracción de 450 litros por segundo, el cárcamo Miguel Hidalgo II garantiza su funcionamiento, así como la óptima conducción y desfogue de agua pluvial. Cárcamo Valle Verde reporta nivel de agua bajo y equipos operando con normalidad.

CIRCUITO DEPORTIVA ILUMINADO

REUNIÓN ADÁN-GANADEROS GRUPO CAMAYOC EN ZONA LUZ

El gremio de los ganaderos de Tabasco sostuvo pláticas con el gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, en un ambiente de cordialidad y respeto mutuo.

El próximo sábado, la música y el buen ritmo del Grupo Camayoc, estará presente en la #ZonaLuz. Disfrútala con tu familia. Ayuntamiento de Centro invita CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Miércoles 19 de Septiembre 2018

PROPONEN REFORMAR LEY DE OBRAS IMPULSAR EL DESARROLLO PÚBLICAS Y ADQUISICIONES SOCIAL PIDE DIPUTADO Miguel Angel de la Rosa Con la finalidad de agilizar los procedimientos en los casos relacionados con proyectos y obras que provengan de Empresas Productivas del Estado, se presentó al pleno del Congreso local, iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios, así como de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Estado de Tabasco. Explica, la diputada Nelly del Carmen Vargas Pérez, del partido MORENA, que la propuesta consta de realizar adecuaciones legales a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionadas con las mismas; y a la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Prestación de Servicios con el interés principal de darle mayor rapidez los procedimientos y establecer como casos de excepción a una limitación pública a los trabajos, obras principales o accesorias, servicios, adquisiciones, arrendamientos y, en sí, todo lo que regulan las leyes citadas. Aclaro, que cuando estas leyes resulten necesarias para la realización de obras u proyectos de algunas de las em-

presas productivas del estado, creando empleos e impulsando el desarrollo económico y social del estado, sin dejar de señalar la obligación de informar sobre estas a los órganos de control interno de las dependencias y sean aprobadas por el Comité de Adquisiciones sus obras. Hay que hacer énfasis en la grave crisis que vive el estado de Tabasco en cuento a ocupación y desempleo, alcanzando al segundo trimestre del 2018 una tasa del 6.37 por ciento de la población económicamente activa, siendo esto casi el doble de la media nacional según datos del INEGI, lo que ha traído consigo diversos factores como

inseguridad y bajo nivel adquisitivo en las familias que, su vez; que se ve reflejado en el cierre de miles de negocios a lo largo y ancho de nuestro estado, creándose así un círculo vicioso el cual no hemos podido superar. Resulta imprescindible que el gobierno del estado sea coadyuvante con el gobierno federal, generando todas condiciones a su alcance que permitan el rápido desarrollo y establecimiento de la refinería, así como también realizar todas las obras principales o accesorias que tengan que realizar todas las obras principales o accesorias que tengan que realizarse para su correcto funcionamiento.

Miguel Angel de la Rosa Por primera vez en la historia del Congreso de Tabasco, un diputado con discapacidad hace uso de la máxima tribuna, para pedir mediante punto de acuerdo, al titular del Poder Ejecutivo del Estado, y a los alcaldes de los 17 Ayuntamientos, a que impulsen el desarrollo social en la agenda pública para el periodo 2019- 2021, para lograr con ello la atención de los grupos vulnerables, en el rubro de programas sociales encaminados a la atención de las necesidades básicas, como son la salud, vivienda y empleo. El primer diputado con discapacidad, Daniel Cubero Cabrales, del partido Morena, quien es asistido por una persona quien lo ayuda a movilizarse en su silla de ruedas, destaco que las autoridades citadas, deben diseñar mejores estrategias a la eliminación de la desigualdad social que viven los grupos vulnerables del Estado de Tabasco, mediante el ejercicio de un

diagnóstico de la situación que guardan actualmente los programas sociales en el Estado de Tabasco. Tabasco esta llamado a ser un trasformador social, económico y político, a través de la implementación de Políticas públicas, que promueven su eficacia económica y social, de manera que estas generen un planteamiento de ausencia social que permita la implementación de programas acordes a la atención a grupos vulnerables; cuyo objetivo será ir reduciendo sistemáticamente la pobreza a través de la redistribución de ingreso directos que se producen de la operación de los programas sociales que se dedican a estos fines. Buscar una mayor cobertura presupuestal hacia los programas de apoyo social que brinda el Gobierno del Estado de Tabasco, y al mismo tiempo que dentro de la aplicación de estos, programas se privilegie la inclusión social de personas con discapacidad, de

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

mujeres, niños y adultos mayores, y, se promueva la igualdad y la tolerancia, pero sobre todo se reconozcan las contribuciones de las poblaciones indígenas proveyendo en igualdad de circunstancias el desarrollo social. De acuerdo a las categorías generales del desarrollo social es del interés fomentar un estado de derecho que garantice el equilibrio social y la aplicación de políticas públicas coherentes, confiables y eficientes que propicien el mejoramiento de las condiciones económicas, políticas, sociales culturales y ecológicas, entendiéndose el desarrollo social como un proceso dinámico de desarrollo económico que conduce el mejoramiento de las condiciones de vida de toda la población en diferentes ámbitos, educación, salud, vivienda, nutrición, seguridad social, salarios, empleo, vulnerabilidad, reducción de la pobreza y la desigualdad en el ingreso.


6

Miércoles 19 de Septiembre 2018

VIOLAN DERECHOS HUMANOS EN TABASCO

La CEDH cómplice de la crsis hospitalaria que padecen tabasqueños al no insistir en el cumplimiento de las 12 recomendaciones hechas a la Secretaria de Salud. La CEDH se está prestando al juego perverso del Gobierno del Estado, al no insistir en que se cumplan con las 12 recomendaciones a la Secretaría de Salud, por la crisis hospitalaria en la entidad, lamentó el CODEHUTAB. Al respecto, el asesor jurídico de la asociación civil, Efraín Rodríguez León, se refirió a las recomendaciones emitidas por la CEDH en contra de la dependencia de salud y del ISSET, sin embargo dijo, lamentablemente el organismo de derechos humanos carece de autonomía y su presidente, Pedro Calcáneo, es un empleado más del gobierno. “No sabemos absolutamente nada, nosotros creemos que la Comisión Estatal de Derechos Humanos se está prestando al juego perverso del gobierno del Estado. Hoy en día podemos asegurar que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos carece de autonomía, que quien la preside está bajo el mando y la subor-

dinación del gobierno del Estado; mira, yo les aseguro que con lo que va a salir Pedro Calcáneo mañana es con que el Gobierno del Estado le pidió prórroga y se lo concedió, estoy seguro que eso a decir”, aseveró. Y es que aunque continúan las afectaciones en la zona de los Bitzales por la muerte de especies, y afectaciones en la piel de los habitantes, la CEDH no emitió ninguna recomendación al gobierno estatal pese a las denuncias de sus habitantes, agregó Rodríguez León. “Para nada, la gente sigue en total desempleo, la gente sigue enferma sin atención médica, escucho al secretario de Salud decir que ha mandado brigadas para atender ese problema, pero si ustedes van y entrevistan a los pobladores le van a reconocer que sí han ido, pero sin medicamentos, entonces, de nada sirve, la receta por sí sola no cura”, externó. Rodríguez León manifestó que de 2011 a la fecha, en Tabasco se tienen contabilizadas más de 100 recomendaciones contra el gobierno estatal, sin embargo ninguna se ha cumplido, y la CEDH no hace algo al respecto.

Ahora son trabajadores del área de vectores quienes realizan paro de brazos caídos en Tabasco en demanda del pago de sus quincenas que les adeudan desde hace un mes. En paro de brazos caídos se declararon trabajadores del área de vectores; las 17 jurisdicciones sanitarias exigieron a la Secretaría de Salud el pago de sus quincenas que debieron entregarles desde hace un mes. Ayer desde las 7 de la mañana, más de 120 trabajadores de la jurisdicción sanitaria de Centro, se apostaron afuera de las oficinas centrales de la dependencia

del sector salud, debido a que no les han pagado las dos quincenas y esto está dificultando que desarrollen sus actividades diarias. Una de las inconformes, Guadalupe Vidal García, manifestó que al igual que en Centro, en otros municipios se encuentran afectados cerca de 600 trabajadores más, quienes paralizaron sus labores, hasta que las autoridades de salud depositen lo que les deben. “Por el pago que no han hecho los señores, licenciado Juan Pérez y el licenciado Benjamín Estrada, el día 6 tuvimos una visita en la

TOCA FONDO SECRETARÍA DE SALUD SE RESISTEN A CAMBIAR DE NOMBRE AL PRI oficina central y ellos nos atendieron y nos dijeron que nos iban a pagar el día miércoles 12 de septiembre, pero resulta que tampoco hubo pago porque lo van a mandar de México, que ese recurso no está, cosa que es mentira porque nosotros nos explicaron del Seguro Popular que el recurso ya está; ya nosotros desde que nos contratan es porque el recurso está porque es federal, y ayer (domingo) le mandé al señor Juan Pérez el mensaje y nos dijo que no está el recurso todavía, -¿Cuántas quincenas les deben?- Dos quincenas”, externó

La diputada federal Soraya Pérez Munguía sostuvo que cambiar las siglas del PRI no es prioritario, “porque si el producto no está bien, no ayudaría mucho”. Destacó que lo más importante es regresar a las causas sociales que dieron origen al Revolucionario Institucional, no obstante, dijo que aceptaría la decisión final que tome el Consejo Político Nacional. “La verdad es que el nombre es un tema de forma, ho-

nestamente no me parece que sea lo prioritario, lo que decida nuestro Consejo Político yo lo representaría, me parece que lo más importantes es regresar a las causas que dieron a nuestro partido y las causas del PRI son los más necesitados”, expuso. Pérez Munguía consideró que la derrota electoral de julio pasado es difícil para el PRI porque de ser gobierno volverán a regresar a la oposición. “Tenemos que reencon-

trarnos con la militancia que se alejó de nosotros, entonces tenemos un trabajo doble: hacia al interior de nuestro partido con los priistas, de sumas a todas las fuerzas y en segundo con la ciudadanía en general para que volvamos hacer una opción”, consideró. La legisladora federal plurinominal, manifestó que el PRI podrá ganarse la confianza de los ciudadanos trabajando, sin equivocaciones y sin improvisacione

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

CAFÉ AL DÍA

Miércoles 19 de Septiembre 2018

TET SE LAVA LAS MANOS COMO PILATO

Rechaza que sus resoluciones sobre Cárdenas no sean claras. La magistrada electoral Yolidabey Alvarado de la Cruz evitó señalar a quién reconoce el Tribunal Electoral de Tabasco (TET) como presidente municipal de Cárdenas. Ante la disputa entre Rafael Acosta León y Eduardo Fuentes Naranjo que se dicen alcaldes de esta demarcación, Alvarado de la Cruz acotó que en el TET únicamente están obligados a velar por el cumplimiento de las resoluciones que emiten. “Yo me abstendría de hacer un procedimiento respecto a quién reconoce esta autoridad, porque nosotros hemos determinado en base a las impugnaciones que se han presentado; nosotros no podemos pronunciarnos más allá de lo que fue sujeto a la litis”, declaró. La magistrada electoral dijo que de parte del TET existe disposición para resolver con prontitud y conforme a derecho todas las controversias que se presentan por la disputa de la alcaldía de Cárdenas. Descartó que las sentencias del TET no sean claras y que se estén deslindando

del conflicto de Cárdenas. “El Tribunal siempre ha asumido su responsabilidad como órgano garante de la

legalidad y en ese sentido han sido nuestros pronunciamientos”, atajó. La magistrada tampo-

co quiso confirmar si es el Cabildo de Cárdenas quien debe dirimir quién es el presidente municipal.

Yolidabey Alvarado confirmó que el viernes pasado el edil sustituto de Cárdenas, Eduardo Fuentes Naranjo

promovió un nuevo recurso ante el TET que aún será analizado por este organismo.

VAN 5 DÍAS PARO EN LA NORMAL SE AMACHA LA SEP ‘GUTIÉRREZ ESKILDSEN’

Cinco días ajustó este martes el cierre de la Escuela Normal “Rosario María Gutiérrez Eskildsen” ante el paro que mantienen maestros y alumnos en reclamo de la falta de pago de sus becas de manutención y la asignación de plazas de administrativas y docentes por promoción. El representante sindical de la sección 29 del SNTE, Wilbert Pinelo Alegría, in-

formó que hasta ayer no habían tenido alguna respuesta a las demandas de parte de las autoridades competentes. a“Nosotros estamos de brazos caídos porque no hemos tenido respuesta por oficio de ninguna dependencia, seguimos en las mismas, lo que pedimos es la contratación de personal. Desde el miércoles estamos de brazos caídos, de hecho hoy (lunes)

los alumnos tomaron también las instalaciones esto por el pago de becas”, puntualizó. Cabe hacer mención que las instalaciones se mantienen cerradas con pancartas en donde los alumnos muestran diferentes mensajes como “Queremos nuestros pagos”, “La escuela estará cerrada hasta llegar a acuerdo con las autoridades”, entre otros

Sí habrá evaluación docente, precisó el delegado, Roger Armando Frías, a pesar de la instrucción del Presidente electo Andrés Manuel López Obrador de derribar la reforma educativa. El funcionario federal recordó que el gobierno de Enrique Peña concluye hasta el primero de diciembre, por lo que el exhorto que hizo el Congreso de la Unión por el voto de la mayoría del partido

Morena no podría efectuarse. Sin embargo, afirmó que cuando la nueva administración asuma funciones esta podría acatar el exhorto de suspender la evaluación docente aunque sea contrario a la ley. “Todos sabemos que este gobierno tiene que concluir el primero de diciembre, será después del primero de diciembre, por supuesto, en que el nuevo gobierno entre y

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

por supuesto lo que los diputados exhorten a las nuevas autoridades pues se tendrán que acatar, en este momento no podríamos, hay leyes que cumplir, y aunque los exhortos son eso, exhortos, primero tenemos que estar cumpliendo las normas, las leyes, tanto los estados como quienes somos funcionarios federales?– Entonces sí va haber evaluación?– Por supuesto”, comentó


Miércoles 19 de Septiembre 2018

MUNICIPIO

8

INGOBERNABILIDAD EN CÁRDENAS

Nueva riña en el ayuntamiento de Cárdenas, por la disputa de la presidencia municipal entre el nefasto Rafael Acosta Leon y Eduardo fuentes Naranjo. Sigue la disputa... se registró un nuevo enfrentamiento en el ayuntamiento de Cárdenas, entre grupos de regidores afines a Rafael Acosta y Eduardo Fuentes Naranjo; elementos policiacos tuvieron que intervenir. Y por enésima ocasión, personas que supuestamente se dijeron seguidores de Rafael Acosta, protagonizaron un zafarrancho en el interior de las instalaciones del palacio municipal. En videos que circulan en redes sociales, se observa que grupos de personas acuden al Ayuntamiento y entre gritos y empujones, intentan ingresar asegurando que Rafael Acosta es el presidente. Además se observa a personas dialogar entre sí, comentando que los uniformados les tiraron gas lacrimógeno para ahuyentarlos. “Aquí el presidente municipal es Rafael Acosta León, señorita, desgraciadamente el PRD, lo tiene Morena el voto, ganaron aquí y ganaron allá. Servidores públicos, los policías persiguiendo a… ¿le entró gas a ustedes?, sí, a mi me entró gas, ¿tiraron gas?, si

tiraron gas, aquí de este lado”, expresaron. En otro momento, esas personas encararon a los elementos policiacos que acudieron a tratar de evitar un conflicto mayor; los inconformes se molestaron porque consideraron que los uniformados no se debieron meter, toda vez

A fin de mes las autoridades del COBATAB deberán pagar el recurso del Fideicomiso de la Vivienda a los trabajadores, sentenció el secretario general el Sindicato Independiente y Democrático de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Tabasco (SIDCBT), Ramón Humberto Beltrán Chairez. Precisó que luego del paro de brazos caídos ante la falta de pagos de prestaciones, se dijo que durante esta semana se reflejarían los pri-

meros compromisos acordados, por lo que solo se tiene pendiente el pago de dicho fideicomiso. “Se hizo una agenda para todo lo que tenemos pendiente por cubrir, estamos trabajando en ello. En esta semana deben salir los primeros compromisos que ya hicimos, nosotros estamos haciéndolo para obtener lo que por derecho nos corresponde, vamos a hacer lo que tengamos que hacer. Una parte del recurso ya fue cubierto que

que estos estaban en paro de brazos caídos. Por lo que preguntaron que cuánto dinero les habían dado con Eduardo Fuentes Naranjo, para que los ahuyentara. “A él sí lo pateaste, a él lo pateaste, los policías no se deben meter porque están de brazos caídos, se supone señor

que están en paro, así es; ¿entonces quieren que nos agredan?, por eso hablamos con la realidad, ¿nos van a agredir o qué?, ¿la orden es agredir a los ciudadanos señor?, ¿cuanto le dio el viejito?, ya quedó grabado, esto es pasajero, luego porque amanecen con hormiga en la boca cabrones”,

señalaron. Finalmente, comenzaron a gritar, diciendo que querían trabajar y que los dejaran entrar al Ayuntamiento, al mismo tiempo que pedían a los policías que se retiraran. “Queremos trabajar, queremos trabajar, queremos trabajar… Fuera, fuera, fuera”,

consignaron. Es de mencionar que hasta el momento y a poco más de 15 días de que entre el nuevo gobierno municipal, Rafael Acosta León y Eduardo Fuentes Naranjo se ostentan como ediles, manteniendo en incertidumbre a la población y retrasando la entrega-recepción

A FIN DE MES PAGARÁN FOVICOBATAB CAE TROMBA A MACUSPANA Y SE VAN A PIQUE era de 30 millones de pesos, ahorita tenemos pendiente el pago del Fovicobatab que son más de 44 millones de pesos y la patronal ha estado muy insistente llegando al banco con la intención de generar el pago en la fecha comprometida que es para el 28 de este mes”, precisó. El líder sindical puntualizó que no descartan volver a tomar otras medidas como presión para que se otorgue a la base trabajadora lo que por derecho le corresponde

La lluvia provocó que una decena de calles permanezcan en el agua entre ellas Lerdo de Tejada, Abasolo. Una fuerte precipitación pluvial sorprendió este amanecer a los macuspanenses afectando severamente la cabecera municipal provocando inundación en la zona comercial del mercado Ulises

González Blengio. La falta de limpieza en los drenajes saturados de basura doméstica hizo que el tianguis donde vendedores de frutas y legumbres se instalan diariamente no lo hicieran. Además la lluvia provocó que una decena de calles permanezcan en el agua

entre ellas Lerdo de Tejada, Abasolo, parte de Reforma, Lázaro Cárdenas y muchas más. De acuerdo a los peatones precipitación empezó a las 3 de la mañana y por espacio de dos horas por lo que los cercanos fueron insuficientes sumándose el razonamiento por basura.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Miércoles 19 de Septiembre 2018

SCT ENTERRÓ EL TRANSBUS

Los corredores de transporte son deficientes porque la SCT los llevó a la quiebra quitandoles el pago de reembolso del combustible. Tampoco lesautoriza incremento a la tarifa para que recuperen su solvencia económica. La SCT Tabasco informó que a raíz de la falta de capacidad del Transbus para prestar el servicio, ampliaron la invitación a otras empresas transportistas para que suplan temporalmente las rutas descuidadas. El titular de la dependencia, José Avram López Cámara, informó que aparte de Transportes Olmeca que entró en semanas pasadas a reforzar el corredor 27 de Febrero, de la ruta que va del Centro de la Ciudad a la UAG, ahora ya hay otra empresa invitada. Detalló que por el momento son 10 camiones de permisionarios y concesionarios de otras rutas, que entraron en apoyo para cubrir los corredores, ante las deficiencias que tiene el Transbus a raíz de los problemas de control financiero de la empresa. “El Transbus no está desapareciendo, estamos apoyando rutas en las que han

tenido problemas, estamos tratando de recuperar los corredores. Son permisionarios y concesionarios del

El próximo secretario de Educación federal, Esteban Moctezuma, aseguró que a través de un acuerdo autoridad–magisterio se evitará que regrese la venta de plazas tras la derogación de la Reforma Educativa. El futuro funcionario sostuvo que con los foros que se están realizando para dar marcha atrás a la reforma aprobada durante la administración de Enrique Peña Nieto, se construirá una nueva ruta en materia de carrera

profesional magisterial y se garanticen mejores condiciones a los docentes. “La construcción de la nueva ruta que va a ver en materia de carrera profesional magisterial debe considerar todos los aspectos que nos llevan a un arreglo en el cuál estén mejorando cada vez más las condiciones de las maestras y los maestros, y al mismo tiempo que haya por parte de la autoridad educativa y por parte del propio magisterio responsa-

estado que estamos invitando a que vengan a prestar el servicio temporalmente, en lo que la empresa, si se

puede recuperar pues volverá a prestar el servicio en esa ruta, por mientras el gobierno está tomando el control

para garantizar la prestación del servicio. - ¿Cuántas rutas están participando? - Ya ahorita tenemos dos y se

puede ampliar”, comentó. Agregó que principalmente están pidiendo el apoyo para los cor

NO REGRESARÁ LA VENTA DE PLAZAS MAESTROS VAN A LA CALLE bilidades muy claras, ya lo dijo el presidente electo que le iba a pedir también a los maestros cumplir y no faltar a sus tareas y deberes, entonces lo que vamos a tener es un acuerdo para poder estar de acuerdo en responsabilidades compartidas”, comentó. Esteban Moctezuma señaló que el objetivo de otra reforma es que el sector educativo se concentre en el aprendizaje de las niñas, niños y jóvenes

Dicen que termino la tregua y van en apoyo a los juvilados en reclamo al pago del bono del juvilado que les tiene retenido la SETAB. Se acabó la tregua que le dieron al Gobierno del Estado desde el jueves de la semana pasada para que les paguen el bono por jubilación, por lo que como no obtuvieron respuesta hoy regresarán a las

movilizaciones, advirtió el SITET. Su dirigente Clemente Ortiz, manifestó que desde ayer se convocó a los maestros jubilados y pensionados a concentrarse hoy a las ocho de la mañana en el monumento al coronel Gregorio Méndez en 27 de Febrero, para definir las acciones que van a realizar, luego que no tuvieron res-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

puesta a su demanda. “Desde el jueves pasado dimos una tregua y creo yo que mañana (hoy) se van a continuar las acciones. -¿Cierre de avenidas? -Así es”, adelantó. No obstante, el líder sindical externó que están prestos al llamado del gobierno para entablar diálogo y les digan cuándo les pagarán.


NACIÓN

Miércoles 19 de Septiembre 2018

12

LA PAREJA DUARTE-MACÍAS ACUMULA PROPIEDADES MILLONARIAS

Mansiones, ranchos, tiempos compartidos y departamentos se incluyen en la lista de más de 90 propiedades que el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, y su esposa Karime Macías tienen en México, Estados Unidos y España, de acuerdo con un recuento que hizo el diario Reforma. La información a la que tuvo acceso el medio corresponde a las declaraciones que ha hecho José Juan Janeiro Rodríguez, quien fue operador financiero de la pareja y luego se convirtió en testigo protegido de la Procuraduría General de la República (PGR) a cambio de que se cancelaran las órdenes de aprehensión en su contra. En total, Janeiro habría aportado información de operaciones bancarias por un monto de al menos 1,390 millones de pesos realizadas durante la administración de Duarte (2010-2016). El exmandatario está acusado de asociación delictuosa, un delito que no exige prisión preventiva porque lo que puede enfrentar en libertad, luego de que la PGR retiró la acusación por delin-

cuencia organizada. También enfrenta prisión preventiva por cargos de lavado de dinero. Desde julio de 2017 se encuentra en el Reclusorio Norte, en la Ciudad de México. El medio reportó el lunes pasado que Macías, quien actualmente vive en Londres, Inglaterra, adquirió una . A esta se le sumarían una lista de propiedades en México, Estados Unidos y España. En Estados Unidos Los bienes de la pareja en este país sumarían al menos 40 entre los que se encuentran 23 departamentos, comercios y casas en Miami, y otros 18 en Homestead, Florida City, Cutler Bay y Coral Gables. Además una propiedad en Houston, Texas, en Scotdale, Arizona, y 5 tiempos compartidos en el Hotel St. Regis de Nueva York. Mansión en Florida. De acuerdo con el medio, la compra de la casa en Coral Gables fue operada por Karime Macías en noviembre de 2015 a través de empresas fantasma. Este inmueble tuvo un costo de 7 millones de dólares. Mansión en Texas. La

propiedad de 720,000 dólares se encuentra en uno de los barrios más exclusivos de Houston, Woodlands, en el condado de Montgomery, y está a nombre del cuñado de Duarte. En España De acuerdo con Reforma, en la Península Ibérica la pareja tendría inmuebles en Madrid y Bilbao. Casa-Hotel en Bilbao. La propiedad funciona como un hotel llamado Iturrienea Ostatua, de acuerdo con Reforma, y es una de las propiedades ligadas a la red de desvíos que llegó hasta Europa. Departamento en Madrid. Con un precio de más de 4 millones de euros sería de las propiedades más caras de la pareja. El espacio cuenta con 106 metros cuadrados de construcción y está cerca del Parque del Retiro. En México En el país se han detectado propiedades en Campeche, en Veracruz, en la Ciudad de México y en el Estado de México. Terrenos en Campeche. Son al menos 21 y tenían un costo de 200,000 pesos, pero Duarte los pagó en 253 millones de pesos a una de sus

empresas fantasma. Departamentos en Polanco. De acuerdo con Janeiro, la pareja adquirió dos departamentos en esta zona además de un edificio en Lomas de Chapultepec. Departamentos en Santa Fe. La pareja también sería propietaria de tres departamentos en Torres del Parque en un fraccionamiento en Bosques de Santa Fe, con un

costo de 38 millones de pesos en total. Departamentos y rancho en Veracruz. En su estado natal, el dúo adquirió cuatro departamentos en la Torre Pelícano con un costo de 10 millones de pesos cada uno. Además de una propiedad de 30 hectáreas ubicada en Naolinco. Es llamada La Cartuja y tiene un costo de 100 millones de pesos.

Propiedad en Quintana Roo. En el condominio Tania Residencial de Cancún, Duarte compró una propiedad por 3 millones de pesos. Rancho en Edomex. Otro de los inmuebles más lujosos de la pareja es el rancho Las Mesas, ubicado en Valle de Bravo. Éste cuenta con caballerizas y un lienzo charro y tendría un valor aproximado de 200 mdp.

A un año del sismo, la reconstrucción no ha llegado a estos puntos de la CDMX A un año del sismo de magnitud 7.1 que dejó 370 muertos y más de 7 mil heridos, el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México hizo una evaluación de la condición emocional de los chilangos y encontró que uno de cada 10 pronostica para este miércoles un nuevo temblor, como sucedió en 2017 y en 1985. La encuesta fue hecha a 2 mil 540 ciudadanos de 15 delegaciones y encontró que, a 365 días del terremoto, el miedo es la emoción principal entre los vecinos de la capital. Hace un año, en septiem-

bre, el 65 por ciento de las personas manifestaron tener como emoción predominante el miedo derivado del sismo; en el mismo mes, pero de 2018, la cifra apenas bajó 11 por ciento para ubicarse en 54 por ciento. "Al cuestionar el nivel de la emoción presentada, el 40 por ciento expresó tener un nivel intenso; un 32 por ciento intermedio; el 22 por ciento bajo y el 6 por ciento nulo. Esto demuestra que el ciudadano sigue en proceso de duelo por la tragedia de hace un año y que no se han tomado el tiempo necesario para expresar lo que les hizo sentir el evento", informó el Consejo

Ciudadano. La encuesta encontró que el 34 por ciento cree que este 19 de septiembre dijo que será un día normal, el 19 por ciento estará alerta por si vuelve a temblar y el 13 por ciento cree que será un día triste. "Ante la evidencia clara de que la población aún padece altos niveles de miedo y con la finalidad de apoyarla para reducir el estrés que provoca, sobre todo al acercarse la fecha, el Consejo Ciudadano invita a la ciudadanía a llamar a la Línea Ciudadana, el 5533 5533, donde psicólogos especializados les ayudarán a manejar sus emociones", exhortó el organismo.

El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Marcos Martínez, dijo que el país no está en bancarrota como hoy insistió el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y pidió que en caso de que no haya dinero para realizar proyectos, que se reconozca que no podrán realizarse. “Que haya realismo y así se enfrente. Si no va a haber dinero para hacer muchos proyectos, no intentemos hacerlos porque eso sí puede acabar con las finanzas públicas sanas”, dijo Martínez. El directivo dijo que la macroeconomía del país es muy sólida, con un grado de

endeudamiento razonable y con tendencia decreciente. Además de que se ha aumentado la recaudación. “En términos generales el país no está en bancarrota. Sus finanzas públicas están muy bien”, dijo. Para el representante de los banqueros, si se reconoce por parte del nuevo gobierno que no hay ingresos suficientes, es señal de que se mantendrá la responsabilidad en el manejo de las finanzas del país. “Que haya el criterio de no hacer más allá de lo que alcanza con el dinero que hay nos parece una muy buena noticia porque habla de que

las finanzas sanas se van a seguir manteniendo”, dijo. Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Manuel Escobedo, respaldó las declaraciones de la ABM y dijo que donde sí se tiene una deuda con el país, es en combate a la corrupción e inseguridad. “Desde un punto de vista de integridad moral, de corrupción, de seguridad, pues sí. La deuda del sector público con los ciudadanos es importante y no se ha respondido. Hay una quiebra desde esa perspectiva en nuestro país que hay que afrontar”, dijo

12% DE CAPITALINOS CREE SI NO HAY DINERO PARA PROYECTOS QUE HOY TEMBLARÁ QUE NO SE HAGAN, DICEN BANQUEROS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Miércoles 19 de Septiembre 2018

EN EL SEXENIO SE CUBRIRÁ META DE EMPLEOS Roberto Campa Cifrián, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), detalló que faltan “menos de 250 mil nuevos puestos de trabajo para llegar a la meta de cuatro millones de empleos” generados en la presente administración. Durante la inauguración de la Cuarta Gran Feria del Empleo en Cancún, Quintana Roo, recordó que para agosto de 2018 se crearon 114 mil 189 puestos de trabajo asegurados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “En el último mes se generaron en el país más de 100 mil empleos y estamos a un poco más de 200 mil de conseguir la meta de cuatro millones de nuevos empleos, 2.75 apenas, 250 mil empleos se requieren para llegar a los cuatro millones. Esto significa pasar de una tasa de generación de empleos de 33 empleos cada hora a 80 empleos cada hora”. Reconoció que el trabajo coordinado en los diferentes niveles de gobierno,

junto con empresarios y representantes de trabajadores, ha logrado brindar las condiciones óptimas para la generación de empleos formales, en pleno goce de los derechos laborales y con paz social. “Esto ha sido posible gracias al trabajo de ustedes. Al gobierno ciertamente le corresponde una parte importante de la tarea pero al final son ustedes (factores de la producción), quienes toman las decisiones, invierten sus recursos, deciden que su patrimonio tiene que ponerse al servicio de la sociedad generando empleos y también los trabajadores”. El gobernador de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González, aseguró que Quintana Roo es un estado líder en la creación de empleos en el país; pues en lo que va de este año se han generado casi 35 mil empleos. “Para Quintana Roo es fundamental el crecimiento económico y social y para ello el tener la solidez del liderazgo turístico principalmente en la zona norte del estado se vuelve fundamen-

tal porque a partir de ahí en donde gran parte del empleo se genera la inversión,

La Secretaría de la Función Pública (SFP) abrió un procedimiento de responsabilidades administrativas a tres servidores públicos de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Secretaría de la Función Pública (SFP) por presunto daño patrimonial, por más de seis millones 335 mil pesos. El caso se originó mediante una denuncia anónima y una investigación de la Unidad de Responsabilidades de Pemex, dependiente de

la SFP, en torno a un supuesto pago irregular del mismo monto del daño que se presume, en el año 2015, por servicios de dragado -limpieza bajo el agua- en la Terminal Marítima Madero. La Secretaría comunicó que el procedimiento de responsabilidades administrativas se encuentra en la etapa de desahogo de las pruebas que ofrecieron los servidores públicos señalados, dos de ellos actualmente jubilados. A estos servidores públi-

cos se les imputan conductas como la validación de reportes "inflados" sobre la cantidad de material dragado. En la denuncia se argumenta que materialmente es imposible realizar los trabajos de dragado en el tiempo de duración que fue establecido en el contrato. ello, toda vez que la tolva o depósito de la embarcación empleada para esta labor no contaba con la capacidad de extracción de azolve -lodo y piedras- del lecho marino de la Terminal

la confianza de los empresarios”. Durante 2018 se han rea-

lizado seis Ferias de Empleo de ocho que se tienen programadas en los diferentes

municipios de Quintana Roo; en ésta se ofrecerán 3 mil 244 vacantes

INVESTIGAN DAÑO PATRIMONIAL EN PEMEX CONMEMORAN EN CU 50 AÑOS DE ENTRADA DEL EJÉRCITO AL CAMPUS Estudiantes universitarios ejecutan una coreografía en algún espacio público para recordar que hace 50 años ingresó el Ejército a Ciudad Universitaria. . Este martes se llevó a cabo un acto político cultural para conmemorar el 50 aniversario de la entrada del Ejército al campus central de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ordenado por el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz para frenar al movimiento estudiantil de 1968. Alrededor de las 13 horas de este martes, un grupo de estudiantes instaló bocinas en la zona conocida como “las islas”, frente a la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria (CU), y subrayó la importancia

de rememorar que hace exactamente cinco décadas, las Fuerzas Armadas tomaron las instalaciones universitarias. “Sabemos que la lucha no ha acabado. El Ejército que en el 68 irrumpió en CU, es el que desde 2006 patrulla nuestras calles con la excusa de una supuesta guerra contra el narcotráfico, que ha traído una ola de violencia con más de 200 mil muertos, 30 mil desaparecidos, 150 periodistas asesinados y un aumento exponencial de los feminicidios”, señalaron los organizadores del acto. Rafael Rangel Soto, integrante del Comité 68, recordó en entrevista que en 1968 estaba en la secundaria, pero ya acudía a los mítines y actos públicos organizados por el movimiento estudiantil de

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

aquel entonces, y señaló que la noticia de la “toma” de CU por parte del Ejército le provocó una sensación de shock e incertidumbre. “Nos esperábamos agresiones o persecuciones, pero no la ‘toma’ de CU. Eso fue un golpe tremendo. Sabíamos que había grupos de resistencia y que al final fueron apaleados, otros desaparecidos y otros llevados al Campo Militar número Uno”, recordó. Como parte del acto político-cultural, hubo algunas intervenciones de teatro y hiphop, y se pintaron en las escaleras de “las islas” algunas frases alusivas a la entrada militar en la UNAM ocurrida hace 50 años, pero también en rechazo al porrismo que hoy se vive en la máxima casa de estudios


Miércoles 19 de Septiembre 2018

SEGURIDAD

14

PLOMEAN A MOTOCICLISTAS ROBAN CADAVER EN BALANCÁN

La víctima, tras recibir un balazo en el pecho, fue abandonada por sus amigos; fue llevado aún con vida al hospital. Un par de sicarios que se desplazaban a bordo de una motocicleta sobre la autopista La Isla-Cunduacán, a la altura de la glorieta de la Unidad Deportiva de este municipio, se les emparejaron a tres personas que de igual forma iban en una motocicleta y comenzaron a dispararles, resultando uno de ellos lesionado

en el pecho. Los hechos se suscitaron a las 23:00 horas de este domingo, cuando tres personas originarios de la comunidad de San Pedro Cumuapa de este municipio se desplazaban a bordo de una motocicleta por la autopista La Isla a Cunduacán. Fue a la altura de la glorieta de la Unidad Deportiva que se les emparejó un par de sujetos que iba en otra motocicleta, y sin motivo alguno aparente, uno de ellos le dis-

paró a Víctor "N", quien resultó herido en el pecho, a la vez que era abandonado por sus compañeros, así como los sicarios emprendían la huída. Hasta el lugar de los hechos se presentaron paramédicos del Sistema Estatal de Urgencias quienes se encargaron de darle los primeros auxilios a esta persona, la cual fue llevada rápidamente al Hospital Regional donde su estado de salud es de suma gravedad, señalaron los médicos.

No tenía ni 24 horas de haber sido enterrado el cuerpo, cuando nuevamente lo sacaron de la cripta. Parecía una broma de muy mal gusto, la cripta des-

tinada para el descanso eterno de su esposo estaba rota, despedazada y sin la tapa, tenía 24 horas de haber sido enterrado. Afuera, el ataúd cerrado,

estaba colocado en el suelo a unos 40 centímetros en perpendicular de la entrada de la bóveda que también está al ras del suelo

CHOCA POR HUIR DE LOS ASALTANTES

EJECUTADO EN GAVIOTAS

Un sujeto no identificado fue asesinado en el sector Palomares, en el parque Domingo Colín. Este martes por la mañana, un sujeto no identificado habría sido ejecutado en la

Colonia Gaviotas norte, sector Palomares, dentro del parque Domingo Colín. Los primeros reportes indican que se trata de un sujeto masculino, quien yace tirado cerca de unas bancas,

Los hechos ocurrieron después de las 11:00 horas en el cruce de Juan Sánchez Azcona y Diagonal San Antonio. Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina para atender la emergencia, en la que no hubo personas heridas. Un presunto intento de

asalto a un automovilista provocó un choque entre dos vehículos en calles de la colonia Narvarte Poniente, delegación Benito Juárez. Los hechos ocurrieron después de las 11:00 h en el cruce de Juan Sánchez Azcona y Diagonal San Antonio; de acuerdo con reportes, el conductor de una camioneta

chocó contra un auto compacto al intentar escapar de unos asaltantes. Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina para atender la emergencia, en la que no hubo personas heridas. Hasta el momento no se han reportado personas detenidas.

con la bermuda abajo y huellas hemáticas en la ropa interior. Hasta el lugar se trasladan patrullas de la SSP para resguardar la seguridad y acordonar en la zona CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Miércoles 19 de Septiembre 2018

RECLUTA MAFIA A 250 POLICÍAS Los servidores públicos aparte de proteger a bandas criminales, cometen delitos de robos, extorsión y otros. Cerca de 250 policías de corporaciones estatales han sido dado de baja en el 2018 por proteger a grupos criminales, participar abiertamente en delitos de robos y por no

pasar el examen de control de confianza, así lo revelan cifras de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE). De los 900 agentes reprobados con el examen de Evaluación y Confianza, 50 han sido dados de baja, además a 7 se les ha notificado de

procesos legales, y han "caído en conductas delictivas como en robos", dijo el titular de la SSP, Jorge Alberto Aguirre Carbajal. Una de las conductas ilícitas cometidas por servidores públicos es el ocurrido el pasado 23 de agosto, cuando fue video grabado un policía

estatal, que se apoderaba de la mercancía de un vendedor ambulante en la gasolinera Loma Linda. El domingo 16 por la madrugada, fue asegurado un Policía Municipal de Cárdenas, cuando saqueaba Coppel junto con 3 más, entre ellos un menor de edad.

En tanto que la fiscalía del estado, el pasado 31 de julio, el fiscal Fernando Valenzuela, dijo que sacaría de circulación al Grupo de Operaciones Especiales (GOPES) y que prepararía al resto de sus integrantes en área de investigación, luego que a Brayan "N" y José Ángel "N" se les

descubrió el pasado 19 de julio que venían extorsionando en Cárdenas. El pasado 17 de agosto, otro integrante del GOPES, Edy "N", fue detenido acusado de robar autos, y el 7 de septiembre fue capturado Emanuel "N", por el mismo delito

POR POCO LO LINCHAN EN NACAJUCA LO ASALTAN A BALAZOS Habitantes hartos de la inseguridad, capturaron al hombre que intentaba robar una camioneta y lo golpearon; policías tuvieron que llegar a rescatarlo. El sujeto al ser descubierto, fue capturado y golpeado por los ciudadanos quienes es-

tuvieron a punto de lincharlo. El día de hoy, cerca de las 06:00 horas, ciudadanos del municipio de Nacajuca, atraparon a un sujeto quien presuntamente intentaba robar un vehículo. El sujeto al ser descubierto, fue capturado y golpeado

por los ciudadanos quienes estuvieron a punto de lincharlo. El hombre quedo amarrado a un poste de teléfonos de México y tuvo que ser rescatado por la policía municipal, mismos que lo trasladaron con las autoridades correspondientes

Dos campesinos fueron interceptados en un carro por ladrones, uno opuso resistencia y le dispararon en la pierna. Dos campesinos que habían acudido a vender productos en la ranchería Oriente, tercera sección, perteneciente al municipio de Comalcalco fueron despojados de la cantidad de 56 mil pesos, y uno resultó herido de bala en una pierna. El hecho ocurrió esta tarde, cuando Jesús Manuel Collado Sastre de 25 años de edad y Melquíades Colla-

do Castañeda de 54 años de edad, con domicilios en la ranchería Huimango, primera sección del municipio de Cunduacán acudieron en una camioneta Ranger, color azul con placas VS-903-64 del Estado de Tabasco a la localidad mencionada a comercializar cacao. Luego de concretar la venta, el joven recibió un cheque por la cantidad de 32 mil 400 pesos, mientras don Castañeda otro de 24 mil 300 pesos, y a bordaron el vehículo para dirigirse a sus domicilios. En el trayecto un automó-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

vil Nissan Tsuru, color rojo les cerró el paso para detener su marcha, del cual descendieron sujetos armados y los amenazaron para que les entregaran los cheques. Debido a que Jesús Manuel opuso resistencia, uno de los delincuentes accionó el arma de fuego contra su pierna izquierda, para posteriormente despojarlos del título bancario, y huir del lugar. Las víctimas solicitaron ayuda vía telefónica a la policía municipal y a la Cruz Roja, quienes arribaron a la zona para auxiliarlos.


MIÉRCOLES 19 de Septiembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8321 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez EJECUTADO EN GAVIOTAS

- UN SUJETO NO IDENTIFICADO FUE ASESINADO EN EL SECTOR PALOMARES, EN EL PARQUE DOMINGO COLÍN. Página 14

INGOBERNABILIDAD EN CÁRDENAS - NUEVA RIÑA EN EL AYUNTAMIENTO DE CÁRDENAS, POR LA DISPUTA DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL Página 8 ENTRE EL NEFASTO RAFAEL ACOSTA LEON Y EDUARDO FUENTES NARANJO. tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.