Tabasco al dia 1 de enero 2018

Page 1

JUEVES 1 de FEBRERO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8176 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

PRI ESTA PALETA:ADY - VE LA CONTIENDA LOCAL ENTRE PRD Y MORENA. - TRABAJARA PARA EL CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL TRICOLOR DONDE SI LA TOMARON EN CUENTA, AFIRMA Página 8

Líderes del PRD y PAN se van a Morena

Burbujea el petróleo

- COMPAÑÍA FRANCESA DESCUBRE YACIMIENTO PETROLERO EN AGUAS PROFUNDAS DEL GOLFO FRENTE TABASCO. - ES UN POZO TORCIDO QUE FUE DESCUBIERTO Y CUYA PRODUCCIÓN SERÁ ABUNDANTE, ASEGURA Página 5 tabascoaldia

• UN CENTENAR DE LÍDERES SOLAZTEQUISTAS Y UNOS 20 FUNDADORES DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL DE OCHO MUNICIPIOS TABASQUEÑOS DECIDIERON UNIRSE A LA POLÍTICA LOPEZOBRADORISTA Y AL PRECANDIDATO ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ TRABAJANDO EN TODAS LAS SECCIONES ELECTORALES DE LA ENTIDAD

Página 2

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

12 MIL AFECTADOS POR LAS LLUVIAS

- FUERON MÁS DE 3 MIL FAMILIAS DE 7 MUNICIPIOS LAS QUE SUFRIERON LOS ESTRAGOS DE LAS INUNDACIONES POR EL PASO DEL FRENTE FRIO 25 EN TABASCO REPORTA PROTECCIÓN CIVIL Página 6 www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Jueves 1 de Febrero 2018

LOCAL

POR DESPIDO DE 2 MIL 300 MÉDICOS

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. El desprecio que el PRI le hizo a la doctora Ady García, no valorando sus capacidades políticas serán aprovechadas por el candidato de la contra y a nivel nacional por el abanderado presidencial del tricolor José Antonio Meade Kuribeña quien si la tomó en cuenta y se integrará a su campaña política. Antes la ex diputada federal fue clara al señalar que la competencia electoral por la gubernatura de Tabasco será entre Morena y el PRD donde a su juicio ve partidos sólidos y bien posesionados con candidatos de perfil que darán la batalla el próximo primero de Julio. Cabe mencionar que la ex directora de Comunicación social del gobierno del Estado en el sexenio de Roberto Madrazo no habló por resentimiento, si no por la desbandada de priistas que a diario han estado presentando sus renuncias por la cerrazón y elitismo de su candidata y dirigente a abrir el abanico de oportunidades para que la base participe abiertamente en la búsqueda de las candidaturas. Son importantes cuadros con estructuras y políticos de viejo cuño con gran experiencia y capacidad de convocatoria quienes han salido a sumarse a otras opciones partidistas en busca de oportunidades porque el PRI está secuestrado por el grupo de la candidata Gina Trujillo quien se conduce al viejo estilo de la imposición y el dedazo para seleccionar a los candidatos de su partido. Bien dice Ady la derrota está asegurada para el PRI y su candidata Gina Trujillo porque la elección se gana con votos y los de su grupito no le alcanzan ni para un cuarto lugar, pero en fin allá ella que son su PRI se lo coma ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

2

CRISIS DE SALUD EN OAXACA Desde el pasado 15 de enero, unos 7 mil trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se manifestaron en las calles de la entidad por el atraso de pagos de aguinaldos y la primera quincena de enero, además del reclamo por los 2 mil 300 médicos contratados bajo la modalidad de eventual que fueron despedidos; exigiendo la recontratación de éstos así como la renuncia de Juan Díaz Pimentel, secretario de Salud de Oaxaca. Sus peticiones no fueron atendidas, incluso la dependencia de salud estatal detalló que aunado a los despidos, revisarían otros 4 mil 500 contratos con el fin de prescindir de aquellos trabajadores cuyos salarios no cuenten con un respaldo federal. El 24 de enero, el titular de la SSO, Juan Díaz Pimentel argumentó a través de un video, que dichas acciones se deben a los desvíos millonarios registrados en sexenios anteriores periodos en los que se contrataron a 18 mil trabajadores, de los cuales 2 mil 300 habrían ingresado al sector salud de manera ilegal. “A consecuencia de esto, hoy en día tenemos una deuda de 6 mil millones de pesos y un déficit de mil 700 millones anuales. Esta nómina eventual se pagaba usando dinero de las obligaciones que tenían que entregarse al ISSSTE, dejando en la indefensión a los trabajadores de base e incumpliendo con los compromisos a la Secretaría de

Hacienda”, aseguraba Díaz Pimentel. De continuar así, el funcionario estimaba que la deuda aumentaría a 15 millones de pesos en un periodo de 5 años, por lo que el convenio laboral con estos trabajadores resultaba inviable. Los adeudos con el ISSSTE alcanzan los mil 750 millones de pesos, y con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público otros 2 mil 450 millones de pesos. A estas deudas se añaden los pagos no realizados a terceros institucionales y no institucionales como cajas de ahorro privadas, Fonacot, entre otros; y es que los SSO hacen los respectivos descuentos a los trabajadores pero no realizan los pagos correspondientes a las entidades con las que el trabajador tiene compromisos. En contraparte, integrantes del Sindicato de la SSO afirmaron que los 2 mil 300 trabajadores despedidos sí son necesarios, dado que se tratan principalmente de especialistas y enfermeras. Aseguran que aún con los trabajadores eventuales, el Sector Salud oaxaqueño mantenía un déficit de personal especializado. Actualmente la SSO cuenta con 33 hospitales, uno de 180 camas, el Hospital General Aurelio Valdivieso; cuatro de 60 camas en Salina Cruz, Tuxtepec, Juchitán y Pochutla; nueve de 30 camas y 19 de doce camas; además del Hospital psiquiátrico y el Hospital de la Niñez Oaxaqueña.

A pesar de esto, el secretario de Salud aseguraba que había llegado a un acuerdo con el personal médico para cesar con las protestas. “Pagaremos los montos atrasados a los trabajadores formalizados y regularizados, pero no se mantendrán los contratos para los 2 mil 300 eventuales. Además los comisionados sin permiso de la dirigencia nacional y la Secretaría de Salud federal, tendrán que volver a sus puestos de trabajo”. Han pasado más de 15 días y la inconformidad se mantiene en el sector médico. Las protestas cumplen ya dos semanas luego de que el gobierno de Oaxaca se negara a respaldar la petición sobre la recontratación de los 2 mil 300 trabajadores. El pasado martes los integrantes de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (Sntsa) se apoderaron de diversas oficinas gubernamentales, como el Instituto Catastral del Estado de Oaxaca y el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Aproximadamente 90 integrantes de la subsección 07 encabezados por Aristeo Torres López, secretario de Organización del Hospital Doctor Aurelio Valdivieso, participaron en el bloqueo para exigir a las autoridades la revisión de su pliego petitorio, en donde continúan exigiendo el pago de quincena, su aguinaldo, equipamiento, y destitución inmediata del Juan Díaz Pimentel como titular de los SSO.

Los manifestantes permanecieron en los lugares referidos hasta las 5 de la tarde. Algunos de ellos denunciaron que el domingo cuando se encontraban en las inmediaciones del Monumento a Juárez fueron agredidos a balazos responsabilizando de esta acción al gobernador Alejandro Murat. Sin embargo, no presentaron denuncia oficial ante la Fiscalía General del Estado. Para este miércoles, las principales plazas comerciales de la ciudad de Oaxaca fueron bloqueadas por los trabajadores inconformes. En esta ocasión, los integrantes de la Sección 35 exigen certeza laboral para todos los trabajadores luego del despido de 2 mil 300 empleados. De acuerdo con reportes de Pochutla, Huajuapan y el Istmo de Tehuantepec, durante las movilizaciones se cerraron plazas comerciales, comercios y oficinas públicas. Otros sindicatos como la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE); el Steuabjo; uno de los seis sindicatos de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, y el sindicato municipal de limpia 3 de marzo, se sumaron a las protestas. Durante los últimos días los médicos inconformes también se han manifestado en redes sociales, compartiendo sus exigencias y fijando su postura.

SON DE MILITANTES DE IZQUIERDA DEL PRD Y DE LA COMISIÓN ELECTORAL DEL BLANQUIAZUL

LÍDERES DEL PRD Y PAN SE UNEN A MORENA

Cien líderes perredistas y más de 20 fundadores y militantes del PAN en Tabasco, renunciaron a sus partidos y se sumaron al proyecto presidencial de Andrés Manuel López Obrador y de Adán Augusto López Hernández para la gubernatura. Los perredistas, del grupo Militantes de Izquierda (MIZ) que a nivel nacional encabeza Pablo Gómez y Carlos Sotelo García y en Tabasco, Guillermo Cortázar, en asamblea renunciaron al sol azteca y anunciaron su adhesión a la precandidatura presidencial de su paisano López Obrador, así como de Adán Augusto para la gubernatura. Guillermo Cortázar informó que los 100 líderes son principalmente de los municipios de Paraíso, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo, Centro, Nacajuca, Cárdenas y Jalpa de Méndez, quienes desde ahora, dijo, trabajarán en las todas secciones electorales de Tabasco para llevar al triunfo a Morena el primero de julio. Los panistas, por su lado, fueron encabezados por el expresidente de la Comisión Electoral Interna del blanquiazul, José Luis Gallegos Izquierdo. Manifestaron que ante las difíciles circunstancias que mantienen truncado el desarrollo de país, Morena es la única opción para México, “por encima de intereses individuales, sectarios o de grupos políticos ajenos al beneficio nacional”. “Somos un grupo de ciudadanos libres, entusiastas, exmilitantes panistas con trayectoria dentro de

Acción Nacional, que previamente a la realización de este acto protocolario, hemos tomado la razonada y convincente decisión de afiliarnos al proyecto político-electoral de Morena en Tabasco y en México”, expuso Gallegos Izquierdo. Entre los ahora expanistas destacan el exdiputado local y excandidato a la alcaldía de Balancán, Alberto de la Cruz Pozo; Alipio Aparicio Escobar, excandidato a diputado federal y excandidato a presidente municipal por Cárdenas; Fernando Rodríguez Montaño, exdirigente mu-

nicipal y exconsejero estatal y Sofía Isabel Rodríguez Torres. También Bernabé González Zamudio, extesorero y consejero estatal; Alejandro Caraveo Alfonso, exrepresentante electoral y exdelegado federal del Registro Agrario Nacional (RAN) y Ambrosio González Ramos, exregidor y expresidente municipal de Balancán, entre otros. El precandidato de Morena a la gubernatura, Adán Augusto López Hernández, dio la bienvenida a los expanistas y convocó a los tabasqueños para que, más allá de militancia

partidista, no se desaproveche la oportunidad histórica de llevar a un paisano a la presidencia de la República. “Ahora más que nunca hay que apelar a la unidad de los tabasqueños porque la oportunidad que se nos presenta es histórica para el rescate de México y de Tabasco”, manifestó. “Agradecemos la generosidad que ustedes muestran hoy hacia Morena, valoramos la estatura de miras y el valor civil, que significa esta adhesión”, subrayó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Jueves 1 de Febrero 2018

CON INVERSIÓN DE MÁS DE 47.5 MDP

ENTREGA NÚÑEZ INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA

El Gobernador Arturo Núñez Jiménez entregó en la Ciudad Deportiva el gimnasio polifuncional, la cancha de futbol profesional y la rehabilitación de la alberca olímpica “Damián Pizá Beltrán”, en los que se invirtieron recursos estatales y federales por más de 47.5 millones de pesos. Durante la ceremonia, efectuada en la explanada del Instituto del Deporte de Tabasco (Indetab), el mandatario recalcó que este año se dará continuidad a los trabajos de infraestructura en la materia “para que jóvenes y las nuevas generaciones se incorporen –para el bien de la sociedad- al deporte y la sana convivencia social, en lugar de perderse en la delincuencia y adicciones”. Ante deportistas, dirigentes de asociaciones, padres de familia y funcionarios, Núñez Jiménez refrendó que se continuará becando a quienes tengan vocación, y entregó reconocimientos a personajes considerados inmortales del deporte tabasqueño, quienes constituyen un ejemplo para

nuestra juventud. En este evento, se precisó que el gimnasio polifuncional tiene dos niveles: uno de halterofilia y otro de salón de esgrima; cuenta con vestidores, aire acondicionado, red eléctrica, oficinas, estacionamiento, salón de usos múltiples y rampa para discapacitados. La inversión en tres etapas sumó 23 millones 993 mil 112 pesos. Mientras tanto, la cancha de futbol con pasto sintético es de 64 por 100 metros, con red de drenaje pluvial, cerca perimetral, red eléctrica y 40 luminarias, y su construcción requirió recursos por 14 millones 763 mil 112 pesos. En cuanto a la alberca olímpica, se repararon fisuras y filtraciones en los muros y el piso, colocaron azulejos de porcelana y rejilla perimetral, además de rehabilitar el cuarto de máquinas para su correcto funcionamiento; aquí se ejercieron 9 millones 224 mil 351 pesos, en dos etapas. En su intervención, el titular del Indetab, Carlos José Dagdug Nazur, resaltó el respaldo del Gobernador Núñez a

los deportistas e indicó que la infraestructura entregada fue planeada para que dure mucho tiempo, “inclusive podrá albergar eventos nacionales e internacionales”, enfatizó. A su vez, Alma Lutzow Garrido, directora general de Proyectos de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), subrayó que con estas obras se cumple el eje cinco del Plan Estatal de Desarrollo, al rescatar las instalaciones deportivas de Tabasco y fomentar una entidad saludable, competitiva e incluyente. En la ceremonia, Kaila Isabel Pimentel Fuentes, ganadora del Premio Estatal del Deporte 2017, valoró que con estas acciones el mandatario “cumple su palabra empeñada de apoyar la niñez y juventud de Tabasco. Asimismo, hago un llamado a nuestros compañeros para hacer de estas instalaciones nuestra casa, por el bien del deporte y de Tabasco”, añadió. En nombre de los deportistas que ingresaron a la Galería de Inmortales del Deporte Jor-

ge Antonio David Díaz, valoró el respaldo gubernamental y subrayó que nuestro estado sí tiene nombres y deportistas sobresalientes, e indicó que

dicho inmueble constituye un acto de justicia para el deporte tabasqueño. También acompañaron al jefe del Ejecutivo, la alcaldesa

de Centro, Casilda Ruíz Agustín; el titular de la SOTOP, Luis Armando Priego Ramos, y la secretaria de Contraloría, Lucina Tamayo Barrios.

COOPERATIVAS DE SÁNCHEZ MAGALLANES EXPUSIERON SU PROBLEMÁTICA

SE REÚNEN PESCADORES CON SEGOB Con el propósito de buscar una solución a problemas que vienen enfrentando en su sector, pescadores de Sánchez Magallanes, Cárdenas, se reunieron con el Secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres quien les dio garantías que el Gobierno del Estado dará una salida de acuerdo a la ley, que buscará mantener el justo equilibrio entre las partes involucradas. Reunidos en la Sala de Juntas de la Segob, presidentes de 9 cooperativas pesqueras de esa zona, expusieron al responsable de la política interna de la administración estatal, una serie de problemas a

los que se enfrentan día a día en su actividad, y que tienen que ver con las actividades de la industria petrolera, límites en sus áreas de trabajo, entre otros. Luego de escucharlos atentamente, Rosario Torres les propuso que para la próxima semana se programará otra reunión con los titulares de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Fomento Pesquero, y de la Secretaría de Recursos Naturales y Protección Ambiental, así como de representantes de Petróleos Mexicanos en la entidad. “Lo primordial es buscar una solución justa, equilibrada

donde cada quien tenga lo que a derecho corresponda”, subrayó Rosario Torres tras conminar a los inconformes a no usar medidas que afecten a terceros, a caminar por la vía legal. Hay que dialogar, agotar todos los recursos, les insistió Rosario Torres; la propuesta fue aceptada por los integrantes de este sector quienes mostraron toda su confianza a la solución planteada. Estuvieron presentes en la reunión Ovidio Chablé Martínez de Escobar, representante de Sedafop y Francisco Trujillo Navarro, Subsecretario de Desarrollo Político.

CON UN NUEVO ENFOQUE PARTICIPATIVO EN EL USO DE TECNOLOGÍAS

CENTRO GERONTOLÓGICO, MEJOR CALIDAD DE VIDA

Para integrar a los adultos mayores en todos los aspectos de la vida moderna, se reaperturó el Centro Gerontológico, con un nuevo enfoque haciéndolos más participativos con el uso de tecnologías y a través de la cultura, el deporte y la lectura, fue el tema que este miércoles tocó

el gobernador Arturo Núñez Jiménez en las redes sociales. Mediante su página de Twitter, el mandatario tabasqueño dijo que actualmente esta institución atiende a más de 200 personas y se han proporcionado más de 12 mil actividades integrales, donde pueden convivir, recrearse,

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

activarse físicamente, recibir atenciones médicas y psicológicas. Finalmente asienta que reforzar programas que coadyuven al desarrollo integral para brindar una mejor calidad de vida a los adultos mayores es su compromiso por Amor a Tabasco.


LOCAL

Jueves 1 de Febrero 2018

ANTE LA TURBIEDAD OCASIONADA POR EL MAL TIEMPO

COMO UN GOBIERNO SENSIBLE

4

INTENSIFICA SAS LABORES CUMPLE CENTRO SU LABOR DE POTABILIZACIÓN SOCIAL: CASILDA RUIZ

El coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento, Benjamín Quiles León, dio a conocer que debido al exceso de lodo y sedimento en la zona de captación de la Planta Potabilizadora Villahermosa, se intensificaron los trabajos de desfogue y lavado de filtros, esto con la finalidad de seguir brindando a los habitantes del municipio el vital líquido cumpliendo con los parámetros establecidos por la NOM 127. El funcionario señaló que

el fenómeno de la turbiedad se presenta cuando a causa de las fuertes lluvias, como las que se han registrado en los últimos días, se producen deslaves en las márgenes de los ríos, arrastrando grandes cantidades de palotada, arena, tierra, sedimento y lodo, elevándose la turbiedad del río Grijalva hasta los 10 mil Unidades Nefelométricas de Turbiedad (NTU) --que es el parámetro de medición para la turbiedad del agua--, cuando el río en condiciones

normales trae entre 100 y 150 NTU. Ante tal situación, añadió Quiles León, que para intensificar las labores de potabilización se decidió bajar la presión de la Planta Potabilizadora Villahermosa en los circuitos Centro, Periférico y Tabasco 2000, sin embargo precisó que por parte del municipio, se continúa otorgando el agua dentro de los parámetros que exige la NOM 127 que debe ser de 5 NTU.

COORDINAN ACCIONES SAS Y CEAS

Reciben con aplausos a la alcaldesa en La Cruz El Bajío, La Palma y El Tintillo, donde entregó regalos a infantes de jardines de niños, lo que ya estaba programado con motivo de la pasada celebración del Día de Reyes Junto con las damas voluntarias del DIF Centro, delegados municipales, directores de jardines de niños y padres de familia, la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín, llevó alegría y diversión a infantes de las rancherías El Bajío (La Cruz), La Palma y el ejido El Tintillo de la ranchería Barranca y Guanal, los cuales recibieron juguetes con motivo de la pasada celebración del Día de Reyes. En el primer punto, acompañada de las damas voluntarias Ximena Martel Cantú y Mariana Mejía; el director del DIF Municipal, Ernesto Cortés Montalvo; la directora de Educación, Cultura y Recreación (Decur), Aurora Alday Castañeda, así como la directora del kínder “Rosario María Gutiérrez Eskildsen”, Laura Patricia Díaz Cornelio, la

presidenta municipal expuso que son muchas comunidades a las que hay que atender y por ello hubo demoras en la entrega, sin embargo se cumplió con la petición realizada. Posteriormente, en el jardín de niños “Bertha Von Glümer Leyva", de La Palma, la directora Reyna Ángeles García Velázquez y la delegada municipal, Mariana Esteban Trinidad y los padres de familia, recibieron con aplausos a la presidente municipal, quien entregó los obsequios a niñas y niños. Aquí, Casilda Ruiz, expuso que en esta administración no nada más se da atención con los servicios municipales, agua potable y obras públicas, sino que también se atiende la parte social “de traer una alegría, una sonrisa a los niños porque esto es parte de un gobierno sensible dentro de un Ayuntamiento y el rasgo sensible de este gobierno se encuentra en el área del DIF municipal y por eso les agradezco el esfuerzo, somos un gobierno incluyente, no solo pensando en los

niños, sino en los jóvenes que son el futuro de nuestro estado”, afirmó. De la misma forma aconteció en el jardín de Niños “Ignacio López Rayón”, situado en el ejido El Tintillo, de la ranchería Barranca y Guanal, donde la recepción corrió a cargo de Martha Arcos Chan, presidenta de la sociedad de padres de familia y el delegado municipal, Antonio Ramírez de la Cruz, quienes agradecieron a la alcaldesa de Centro su visita por ser la primera autoridad que llega y concede regalos a sus infantes. “Hoy venimos a visitar a los pequeñines porque esta administración no deja de lado a los niños, y en muchas comunidades que nunca han sido visitadas, esta administración viene precisamente a traerle un pequeño obsequio. No es posible traerlos el mismo día a todos, pero más vale tarde que nunca y por eso estamos aquí, que sepan de nuestra disposición por las familias del municipio”, asentó Ruiz Agustín.

EN LA COLONIA ATASTA DE SERRA

REPONE CENTRO DRENAJE SANITARIO El ayuntamiento de Centro que preside Casilda Ruiz Agustín está preparado para las contingencias que producen los frentes fríos. Por ello, personal del Centro en apoyo al Sistema de Agua y

Saneamiento (SAS), realiza trabajos de desazolve en la colonia Casablanca (zona de edificios). En esta tarea SAS se coordinó con CEAS que también utiliza las unidades hidroneu-

máticas (Vactor), los cuales trabajaron en las calles Chorote, colonia La Manga III; calle 5 esquina Vicente Suárez, Gaviotas Norte, y en la prolongación de avenida México, en la privada Colinas del Sur.

Con una inversión de 13 millones 480 mil pesos, el gobierno municipal de Centro que preside Casilda Ruiz Agustín, realiza la Reposición de Drenaje Sanitario y Construcción de Pavimento Hidráulico” entre las calles Revolución e Ignacio Gutiérrez, se realiza la obra a través del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA) Pemex. Con motivo de que se

realizan paulatinamente cortes parciales a la circulación. el Ayuntamiento de Centro, por medio del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), en coordinación con la Policía Estatal de Caminos (PEC), recuerdan a la población en general que en la calle Ignacio Comonfort de la colonia Atasta. Los trabajos anunciados se prevén finalizar el 15 de abril del año en curso, por

lo que se recomienda a los automovilistas tomar sus previsiones y utilizar rutas alternas a la zona de la obra, así como acatar las recomendaciones del personal de la PEC para un mejor flujo vehicular. Con esta obra de drenaje en la colonia Atasta se beneficiará a más de 39 mil habitantes y es de vital importancia para la salud de los pobladores.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Jueves 1 de Febrero 2018

UN RETO AFIANZAR EDUCACIÓN BURBUJEA EL PETRÓLEO CONEQUIDAD E IGUALDAD

La actual agenda educativa demanda mayor inteligencia y tiempo para responder a los retos que plantean los avances de las tecnologías de la información y comunicación, para concretar una enseñanza con mayor equidad de oportunidades para niñas y niños que habitan en regiones y comunidades que carecen de las modernas herramientas tecnológicas. Así lo estableció el titular de la Secretaría de Educación, Ángel Solís Carballo, al poner en marcha, en representación del Gobernador, Arturo Núñez, el Vigésimo Segundo Congreso Seccional Extraordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), e indicó que el cambio de nuestro pueblo y patria debe germinar desde el interior de cada uno de nosotros. “Ello obliga a que familias, escuelas, docentes y organizaciones sindicales, sumen su liderazgo y compromiso con la educación pública, a que concurran con su talento, voluntad y esfuerzo a cumplir la misión superior de educar para la vida”, apuntó. La administración estatal reconoce el papel de las

La petrolera francesa Total, que en septiembre adquirió una participación de 40% en el pozo de Ballymore, en el marco de un acuerdo de exploración con Chevron, anunció un “descubrimiento importante” en aguas profundas del Golfo de México. En un comunicado destacó

dirigencias magisteriales, en la defensa de los derechos y conquistas de sus agremiados, así como su entrega para cumplir el mandato del artículo tercero constitucional, en el sentido de dar una educación de calidad e incluyente, puntualizó. Ante María Elena Alcudia Gil, secretaria general de la Sección 29 del SNTE, Solís Carballo dijo que para fortalecer este objetivo hay que alimentar nuestra razón y emoción con los conocimientos, valores y actitudes ejemplares de los docentes, quienes son profesionales de la educación pero principalmente ciudadanos de bien, responsables de una de las actividades humanas más nobles.

que un pozo desviado “está en curso de perforación para evaluar la amplitud de este importante descubrimiento”, pero “la viabilidad comercial ya está confirmada”. El pozo de Ballymore, en la parte oriental del Golfo de México, atravesó “una columna de petróleo de 205 metros netos

Por su parte, el presidente de este Congreso, Francisco Gonzalez Mena, representante del dirigente del Consejo del SNTE, Juan Díaz de la Torre, señaló que transitan en la ruta de un proyecto moderno, transparente, innovador y eficaz, cuyo planteamiento se centra en la defensa de la reivindicación de la educación de calidad con equidad. A su vez, la secretaria general de la Sección 29, María Elena Alcudia Gil, subrayó que este encuentro permitirá a sus agremiados analizar los ejes estratégicos que rigen su programa operativo anual, y aportar sus propuestas de mejoras para encauzar con dinamismo y unidad su trabajo sindical.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

en un depósito Norphlet de alta calidad”, agregó. De acuerdo con un despacho informativo de AFP, la perforación de un pozo desviado es un proceso que requiere alrededor de tres meses, pero cuando está terminado permite al operador evaluar la producción esperada en ese lugar


6

Jueves 1 de Febrero 2018

Agenda política Jorge Jesús de la Cruz

- GARANTIZA TVT, PLURALIDAD Y EQUIDAD - JORGE BROCA MERECE OREJAS DE BURRO El dirigente de Encuentro Social, Jorge Broca Morales, quien se desempeña como si fuera chalán de Jesús Alí de la Torre, abrió la boca hace unos días para decir una serie de sandeces, como es el hecho de cuestionar el desempeño noticioso de la televisora estatal TVT; entre otras cosas, dijo que no hay equidad en los espacios porque ha visto entrevistas a diversos personajes, insinuando que hay un beneficio de tipo electoral. Jorge Broca no sabe cuál es el uso real del asiento que ocupa en el Consejo General del IEPCT, siempre que abre la boca, no tiene coherencia, desconoce muchos asuntos en materia electoral, quedando en ridículo. En su declaración, Jorge Broca asienta que viendo TVT, se percató que ha estado haciendo un desfiladero, un escaparate de funcionarios y de precandidatos, lo que a su escaso criterio, dice es incorrecto, y se avienta la puntada de decir que por estar dando esos espacios, está penalizado, por lo que pidió al IEPCT hacer en el monitoreo el ejercicio de oficio de procedimiento. Según el dirigente de Encuentro Social, en Televisión Tabasqueña vió a un precandidato hablar abiertamente del proceso interno de su partido, y eso no le pareció adecuado, cuando se supone que en estos momentos, todo aspirante en una entrevista se debe referir al proceso al cual se ha sometido. Lo que no sabe Jorge Broca, porque seguramente solamente vio la entrevista de referencia, es que también ya estuvo en la televisora a la precandidata del PRI, Georgina Trujillo Zentella, y ella no es funcionaria estatal, al contrario, se trata de una persona que es opositora al régimen, luego entonces carece de sentido el se-

ñalamiento del dirigente del PES, al mencionar que en TVT hay un escaparate de funcionarios. Al respecto la Comisión de Radio y Televisión de Tabasco (Corat) así como Televisión Tabasqueña (TVT), han presentado un posicionamiento, donde señalan que están comprometidos con la práctica de un ejercicio periodístico plural y equitativo. El documento de la televisora indica que gracias a la cobertura total en los 17 municipios con su señal de radio y televisión digital y de cara a los procesos electorales federal y estatal, los medios públicos de Tabasco, están listos para ofrecer a su amplio auditorio, información plural y equitativa de los partidos políticos, coaliciones y por ende, de sus candidatos a cargos de elección popular. Y agregan que la actual etapa de precampaña ha permitido a TVT desarrollar la estrategia de cobertura a quienes aspiran a ser postulados por sus respectivas agrupaciones partidistas a un cargo público. Agrega el comunicado que para TVT, informar es la premisa, tiempos iguales para los precandidatos a la Presidencia de la República que han visitado Tabasco; exposición paritaria para los pre-candidatos a la gubernatura del Estado, de partidos políticos y/o coaliciones de partidos. Y explica, que el esquema de cobertura previsto por Corat y Televisión Tabasqueña irá en sincronía con el calendario electoral aprobado por los árbitros electorales federal y local, además de guardar pleno respeto a las normas en materia de propaganda y difusión político electoral en medios de comunicación social. Además precisan que en el caso de los aspirantes a candidato independiente al gobierno del

estado, dado el número de interesados, Corat y Televisión Tabasqueña decidieron cubrir sus actividades de proselitismo cuando se haya determinado quién de todos ellos será el candidato en esta modalidad. En este sentido, puntualizan que Corat y Televisión Tabasqueña formalizaron la invitación a los precandidatos a la gubernatura por parte del PRI, PRD, Morena y Nueva Alianza, para que asistan a entrevistas en vivo en los noticieros, siendo que, hasta el momento han utilizado esta propuesta, el candidato del PRD y la candidata del PRI, respectivamente. Ahí queda exhibida la ignorancia de Jorge Broca. Pobre tipo, no sabe la dimensión del lugar que ocupa en el IEPCT, y solo hace el ridículo. DE LA BITACORA.Una suma más anunció ayer el PVEM, con Beatriz Castañón Félix, quien hace unos días dejo las filas del tricolor, al negarle el derecho de participar en la contienda interna para la candidatura a alcalde en Balancán; Pico Madrazo le dio la bienvenida junto con el diputado José Lizarraga y el secretario de elecciones José Manuel Sepúlveda de Valle, reconociendo su liderazgo y esfuerzo, que les permitirá ser competencia en este municipio. *** Pico Madrazo dijo no tener duda que con Beatriz Castañón liderando esfuerzos, estarán en total competencia en Balancán; para el Partido Verde, Balancan y la zona de los Ríos se convierte en un lugar estratégico, que Castañón Félix como delegada política conjuntará todos los esfuerzos. *** En el PRI no la quisieron, en el PVEM le dan el reconocimiento a su liderazgo. E-mail: jorjes99@hotmail.com Twitter: @jorgedelacruz99

NORMA ESPERANZA, LA MEJOR OPCIÓN PARA TACOTALPA

Norma Esperanza Hernández Torrano, conocida como la maestra Norma entre los militantes y simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), es la mejor posesionada de los aspirantes a la candidatura a la Presidencia municipal de Tacotalpa y quien garantiza un triunfo contundente para el partido de Andrés Manuel López Obrador por ser una persona sencilla y de buen trato, una de esas mujeres políticas que ha caminado desde hace varios años todo y cada uno de los rincones del municipio enclavado en la sierra Tabasqueña.. La Maestra Norma, conoce los problemas que existen en cada comunidad y también las posibles soluciones para combatir la marginación y pobreza arraigadas desde hace varias décadas en esa demarcación por los malos gobiernos municipales que solo han llegado a saquear las arcas del Ayuntamiento.

Norma Hernández Torrano, cumplió con los requisitos, que su partido exigía para ser nominada entre la terna para gobernar su municipio, quien por su trabajo realizado en esa demarcación la hacen ser la favorita y eso lo saben los militantes y simpatizantes Morenista. Cuenta con experiencia en el trabajo de gestoría a favor de los más necesitados, esto lo saben sus seguidores a quienes les ha bajado apoyo a comunidades de ese municipio serrano, en cada uno de los sectores y lugares más marginados que ha visitado, como su segundo nombre lo indica es la Esperanza de Tacotalpa, quien al igual que Andrés Manuel López Obrador, tienen proyectos sociales de alto impacto para la poblaciones mas marginadas de este municipio. Por eso caminar por esta zona de la sierra es intenso, donde cuenta con el respaldo de toda la estructura, que lo han

apoyado en todo instante. Es una política joven con ganas de servir y que siempre está cercana a la gente, entusiasta, con liderazgo y conocedora de la problemática que aqueja la región, le gusta proponer soluciones conjuntas, que la hacen ser una gestora permanente, que al decir de sus compañeros de partidos, es la mejor opción para dirigir los destinos del municipio, para que Tacotalpa salga del atraso y alcabce el desarrollo que se merece, como son mejores opciones de trabajo, educación y salud. En términos generales, Hernández Torrano, cuenta con amplio conocimiento de la problemática de la zona serrana de esa demarcación, donde un amplio sector que la conoce ha encontrado opiniones positivas de su persona, observándose que tiene buena aceptación en gran parte del electorado del municipio.

Al menos 12 mil 215 personas de 3 mil 114 familias, en los municipios de Paraíso, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo, Jalapa, Tacotalpa y Teapa, principalmente, sufrieron afectaciones por las lluvias derivadas del frente frío número 25, reportó el Instituto de Protección Civil (IPC). Del total de afectados, sólo 166 fueron trasladadas a refugios temporales de los municipios de Paraíso y Comalcalco, ya que en las demás demarcaciones las familias decidieron permanecer en sus hogares. Las autoridades dieron a conocer que a las 3:00 de la mañana de este miércoles fue cerrada la compuerta de Peñitas y quedó operando por turbinas con mil 50 metros cúbicos sobre segundo; ésta se había mantenido operando

desde la tarde del martes con mil 348 metros cúbicos sobre segundo. Aparte, se reabrió el paso en la carretera VillahermosaTeapa que se mantuvo cerrado este martes a vehículos compactos ante desbordamiento del río Teapa. Aún presenta “tirantes de 10 centímetros aproximadamente”. Los ríos Teapa, Pichucalco y La Sierra elevaron sus niveles de 36.13 a 37.31 metros, de 24.52 a 25.92 y de 4.70 a 7.00 metros, respectivamente, por lo cual sus cauces quedaron rebosantes. Ante estos desbordamientos fue desplegado un operativo para resguardar tramos carreteros en coordinación con el Ejército y la Policía Estatal de Caminos. En tanto, la compuerta de Boca de San Gerónimo presentó daños en uno de sus

cabezales, reportó personal del Centro Regional Frontera Sur del Instituto, junto con la Unidad de Protección Civil de Jonuta. Los desperfectos serán detallados a la dependencia correspondiente para su reparación, a fin de seguir garantizando seguridad de más de 4 mil 500 lugareños. El director local de Conagua, Mario Alberto Quezada Cortés, informó que en 48 horas llovió el acumulado de 389 milímetros en la zona serrana de Tabasco. Las autoridades informaron que el próximo fin de semana llegará a la entidad el frente frío número 26, que traerá lluvias de 25 a 50 milímetros para las subregiones Chontalpa y Sierra, por lo que se estima no represente mayor riesgo

12 MIL AFECTADOS POR LAS LLUVIAS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Jueves 1 de Febrero 2018

AN

IVERSARIO

AMACHIMBRAN COALICIÓN TENSIÓN EN EDUCACIÓN DE MORENA

El Tribunal Electoral de Tabasco confirmó la coalición “Juntos Haremos Historia” de MORENA, PT y PES. En sesión ordinaria, los magistrados declararon infundada la impugnación interpuesta por el PRD, quien argumentaba que no se cumplían los lineamientos establecidos por el órgano electoral en la conformación de la alianza. Por lo que la magistrada Yolidabey Alvarado de la Cruz, quien revisó el proyec-

to, manifestó que el partido promovente no revelaba alguna irregularidad, y en cambio los alegatos presentados por la defensa de los institutos políticos coaligados justificaban la alianza. “Después de analizar los documentos que fueron exhibidos por las partes, así como de la autoridad responsable, se concluye que los agravios son infundados, en razón de ello, podemos proponer que se confirme la aprobación del convenio de

coalición denominado Juntos Haremos Historia”, pronunció. Cabe recordar que el 23 de diciembre del año pasado, los partidos Morena, Encuentro Social y del Trabajo, registraron la coalición “Juntos Haremos Historia” ante el IEPC y fue el pasado 2 de enero, cuando en sesión extraordinaria, el Consejo Estatal del órgano electoral local aprobó por unanimidad dicho registro para el caso de la gubernatura

Tras una reunión con personal de la Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB), trabajadores de Telesecundaria que mantienen bloqueada la avenida Gregorio Méndez, frente a la sede de la dependencia, exigiendo el pago puntual de la segunda quincena de enero, recursos que debieron ha-

berles depositado ayer 30, siguen inconformes. Como desde hace más de tres horas, la protesta del nutrido grupo de profesores sigue generando caos vial en la zona. Una comisión de inconformes entabló dialogo con representantes de la SETAB, quienes pidieron esperar

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

debido a que probablemente en las próximas horas se les pagará, pero no es seguro. Los maestros, trabajadores administrativos y de intendencia dijeron que permanecerán unidos para exigir que se les pague puntualmente, los días 15 y 30 de cada mes


Jueves 1 de Febrero 2018

MUNICIPIO

8

TRUENAN COMERCIANTES PRI ESTA PALETA: ADY

Comerciantes aledaños al Centro Histórico solicitarán al Ayuntamiento de Centro una prórroga en el pago de sus respectivos permisos para laborar en la vía pública debido a las bajas ventas, dio a conocer el líder de la asociación Justicia e Igualdad Social, José Manuel Vázquez. Refirió que mil 800 comerciantes de 8 organizaciones legalmente constituidas entregan este pago de mane-

ra mensual. “Claro que sí, tiene que ser una prórroga y que no genere una multa porque cuando no pagamos a tiempo se genera dicha multa, esperemos nos tengan consideración en el pago del permiso en la vía pública. Las islas que están en el parque La Paz y Juárez estamos pagando 754 y los compañeros del giro de alimentos 500 pesos”, explicó.

La cuesta de enero y las recientes lluvias han ocasionado que las ventas se mantengan en un 10 por ciento, según esta persona. “Está afectando porque ya van varios días de por sí el comercio en la vía pública es difícil, más con estas lluvias, ya son varios días, nosotros no podemos trabajar, la verdad nos va muy mal, estamos en una situación crítica”, manifestó

La priista Ady García vio como muy probable la derrota de su partido, el PRI, en la elección local ante el descontento que asegura hay en la designación de candidatos y por eso las deserciones. Luego de una reunión que sostuvo con el precandidato del PRD a la gubernatura, Gerardo Gaudiano, Ady García aseguró que no ve que el tricolor pueda hacerle algo a ella dado que dijo que nunca la tomaron en cuenta. Ante dicha situación es que la priista señaló no ver que su partido gane el próximo primero de julio, pues indicó que el PRI cae en serios problemas cuando no tienen gobernador que les diga qué hacer. “ –¿Vaticina la derrota del PRI en Tabasco?– Híjole, no quisiera vaticinarla pero la veo muy probable, es muy

probable, ha habido una gran desbandada, todos los días la gente se va molesta, el problema del PRI es que cuando no tiene gobernador no sabemos qué hacer, ese es el problema”, manifestó. Sobre si su encuentro con Gaudiano Rovirosa significaba que dejaría al PRI, Ady García negó tal escenario, sin embargo, puntualizó que la competencia electoral en lo local será entre el PRD y MORENA. “Veo un PRD fuerte, eso sí lo veo y lo he dicho siempre, la competencia (electoral) me parece que va ha estar entre PRD y MORENA, y al PRD lo veo muy sólido, muy consistente en sus cosas, algo que no veo en mi partido desgraciadamente –¿Pero se mantiene en las filas del PRI?– Sí claro, sí, sí, sí”, consideró. Sin embargo, Ady García

reveló que en lo nacional fue invitada por el equipo de campaña del precandidato presidencial, José Antonio Meade, por lo que comentó que sí apoyará al PRI, pero no especificó si también en lo local, pues expresó que por parte de la dirigencia estatal no la han buscado. “Estamos apoyando al candidato (sic) (presidencial) Meade (José Antonio) en la parte ciudadana, yo no estoy trabajándole al partido (PRI) en este momento pero sí en la parte ciudadana estamos haciendo un esquema de trabajo para todo el país. –¿Apoyará al PRI en lo nacional y en lo local no?– Cuando el partido me llame pues veremos, no me han llamado de aquí (Tabasco), me llamaron de la campaña del candidato (sic) Meade, de aquí no me han llamado”, declaró

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Jueves 1 de Febrero 2018

CUMBRE CON SECTORES DEL PRI

El Presidente del CDE del PRI, Gustavo de la Torre Zurita, sostuvo una reunión de trabajo con dirigentes de los sectores y organizaciones, así como con los delegados políticos del partido en los municipios del estado. Acompañado del Delegado del CEN del PRI, Jorge Salomón Azar García y de la Secretaria General, Gloria Herrera, el líder priísta agradeció la presencia de Fernando Rosas Cortes, quien asistió en representación de la precandidata del PRI a la gubernatura de Tabasco, Georgina Trujillo Zentellla. "Fernando Rosas es un distinguido cuadro que ha ocupado importantes cargos partidistas, administrativos y legislativo, siempre abonando por la unidad del partido", sostuvo el dirigente estatal. En esta actividad partidista, el CDE del PRI nombró a Rafael Bocanegra Pedrero como Delegado Político en el municipio de Jalapa. Durante la reunión, el Presidente del CDE del PRI, hizo un llamado a redoblar esfuerzos con miras a las convenciones estatal y nacional. El 10 de febrero los priístas tabasqueños participarán en la convención estatal para elegir a la candidata al gobierno del estado. En tanto, el 18 de febrero es la convención nacional para elegir al candidato a la Presidencia de la República

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


NACIÓN

Jueves 1 de Febrero 2018

12

DH RECHAZAN LEY DE SEGURIDAD

Los centros de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) y de Derechos de la Mujer de Chiapas (Cdmch), así como el Observatorio de las democracias, del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, rechazaron la Ley de Seguridad Interior (LSI) e hicieron un llamado a la sociedad en general a presentar un amparo para evitar que se aplique porque lo que pretende el gobierno federal es “legalizar la dictadura en México”. Durante un foro denominado Detengamos la militarización. Análisis sobre la Ley de Seguridad Interior, afirmaron que de aplicarse la norma provocará “mayor represión porque uno de sus objetivos es garantizar la implementación de las reformas estructurales aprobadas durante el presente gobierno”. Julieta Hernández, del Cdmch, dijo que LSI “vulnera y borra de facto el orden constitucional, pues el Ejército Mexicano tendrá la facultad de hacer lo que se le pegue en gana”. Ante más de cien personas que acudieron al encuentro, realizado la noche del martes, reiteró que “es muy grave y alarmante que se aplique la LSI, por lo que todos debemos de estar preocupados, alarmados y actuar de alguna forma”.

Luego de recordar que el próximo 2 de febrero vence el plazo para presentar los amparos, agregó: “Debemos de reaccionar y evidenciar al Estado mexicano que está estableciendo una dictadura militar. La situación es grave y se perfila un futuro incierto”. Pedro Faro Navarro, director del Frayba, señaló que “la intención de la LSI no es nueva porque de facto las fuerzas armadas han estado actuando con todos los elementos que marca ésta como el espionaje, ocupar territorios, generar estados de sitio, reprimir movimientos sociales o asesinar a pobladores”. Sostuvo que “lo que significa es que una vez legalizado su actuar es una carta de impunidad al Ejército”, lo que plantea es “una situación crítica porque lo que se está conformado es la profundización de legalizar hechos de abuso de poder que el Ejército ha hecho y violaciones a derechos humanos”. En su opinión, “uno de los riesgos graves de la ley “es que su implementación puede concurrir a la represión de todos los movimientos de resistencia y procesos de alternativos que se están construyendo en la República, diferentes a las políticas neoliberales del Estado e igual-

mente es el cierre del candado de las reformas estructurales para que se implementen con garantías para los inversionistas trasnacionales como del crimen organizado porque una de las cuestiones claras es la relación de gobierno-empresas-crimen organizado que se ha evidenciado en diferentes situaciones, la más actual, Ayotzinapa”. Faro Navarro expresó que “en Chiapas tenemos experiencia de la ocupación militar que se mantiene y ahora que vienen a implementarse los proyectos de desarrollo desde la política neoliberal implicará una mayor militarización en el estado, por lo que convocamos a generar todas las acciones posibles para que se derogue la LSI, que sería sólo con la movilización social y las acciones jurídicas porque lo que hemos estado viendo es la legalización de una dictadura que de por sí ha estado, pero ahora se está legalizando. Se confirma también que el máximo poder en el Estado mexicano es el Ejército, lo cual es terrible”. El investigador del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, dependiente de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, afirmó que “la LSI no tiene precedentes en la historia del país y está vincu-

Este miércoles se prevé una recuperación de las temperaturas diurnas, debido a que la masa de aire polar modificará sus características sobre el territorio nacional, lo que significa una disminución en el potencial de lluvias y del efecto de norte, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). PUBLICIDAD Este día se espera un gradual ascenso de las temperaturas máximas, así como el establecimiento de un evento de surada, con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) sobre Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. Por otra parte, el fuerte arrastre de humedad hacia el occidente y norte del territorio nacional, originado por el vórtice de núcleo frío que se localizará frente a las costas de Nayarit y Jalisco, originará lluvia persistente con acumulados fuertes en Chiapas; lluvia con intervalos de chubascos en Baja California Sur, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco (con granizo), Colima, Michoacán, Oaxaca, Tabasco y Veracruz. Así como lluvias dispersas en Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. También se pronostica posible caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Durango. El SMN precisó que para la mañana de hoy se pronostican temperaturas mínimas inferiores a -5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua, Zacatecas y Durango, entidad donde

hay posibilidad de nevadas o aguanieve. Temperaturas de -5 a 0 grados Celsius en las regiones de sierra de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México. Así como de 0 a 5 grados Celsius en las zonas elevadas de Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Morelos y la Ciudad de México. Asimismo, se prevé viento del norte con rachas superiores a 70 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, y evento de Surada con rachas de más de 50 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En el pronóstico por regiones, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que la Península de Baja California mantendrá cielo parcialmente nublado con intervalos de chubascos en Baja California Sur. Ambiente cálido durante el día y vientos del norte y noroeste de 20 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h, incluyendo el norte del Golfo de California. El Pacífico norte registrará cielo medio nublado y ambiente cálido durante el día con viento de dirección variable de 20 a 30 km/h. En Pacífico centro se espera incremento de nublados, intervalos de chubascos, con actividad eléctrica y tormentas de granizo en Jalisco, Michoacán, Colima y Nayarit. Ambiente cálido a lo largo

del día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h en la región. Se prevé para el Pacífico sur cielo nublado, lluvia persistente con acumulados fuertes en Chiapas e intervalos de chubascos en Oaxaca. Ambiente templado durante el día, bancos de niebla matutina en zonas montañosas y evento de norte con rachas superiores a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Para el Golfo de México se estima cielo nublado, intervalos de chubascos en Veracruz y Tabasco, y lluvias dispersas en Tamaulipas. Ambiente fresco a lo largo del día, bancos de niebla y neblina en zonas montañosas y viento del este y sureste de 25 a 40 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Tamaulipas. En la Península de Yucatán predominará cielo nublado, lluvias dispersas con ambiente templado a lo largo del día y viento del noreste de 15 a 30 km/h. La Mesa del norte presentará cielo medio nublado, ambiente fresco durante el día y viento de dirección variable de 25 a 35 km/h, con rachas superiores a 50 km/h Coahuila y Nuevo León. Además de posibilidad de caída de nieve o aguanieve en Durango. Se pronostica para la Mesa central cielo medio nublado y lluvias dispersas en Puebla. Ambiente fresco a frío a lo largo del día y bancos de niebla o neblina en zonas montañosas y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

lada con los compromisos de México con el exterior, particularmente con Estados Unidos, pues desde 2003 en diversas reuniones sobre seguridad en América Latina se plantearon compromisos concretos”. Manifestó que lo anterior “viene evolucionando con medidas en la perspectiva de contener eventos que se relacionen con el crimen organizado, pero ahora la participación de los cuerpos de seguridad y policíacos necesitan una le-

gitimación jurídica y es en esa perspectiva que se propone y aprueba la ley en una acción rápida e inusitada a pesar de las protestas mundiales de diversas representaciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU), de académicos, investigadores, organismos de derechos humanos y civiles, entre muchos otros. Aseguró que la ley “tendrá implicaciones en el corto, mediano y largo plazos, pues forma parte del conjunto de re-

formas estructurales que condensan en un ordenamiento jurídico la proyección de todas las reformas en materia educativa, energética, económica y otras de menor alcance”. Consideró que ante el “peligro que representa para la sociedad en su conjunto”, es necesario difundir su contenido “para saber sus implicaciones y cómo afectará, por ejemplo, a grupos y personas defensores de los recursos naturales y de derechos humanos”

El precandidato presidencial de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, denunció que el empresario Claudio X González, fue a pedirle a Enrique Peña Nieto, a Los Pinos, “que se aplicara a fondo en contra de nosotros, en contra mía, con lo mismo de 2006, que era yo un peligro para México”. Reveló que “lo chistoso” fue el comentario que hizo Peña Nieto a un amigo ¬–quien a su vez se lo contó a López Obrador-. “Palabras más, palabras menos: ‘mira éstos, vinieron a pedirme que yo evitara que Andrés Manuel ganara la Presidencia. Me acusan de ratero,

de corrupto, en su asociación, y ahora quieren que yo me robe la elección presidencial’. No cabe duda que son siniestros”. En un video a través de Facebook, el precandidato presidencial recordó que el hijo de Claudio X. González tiene una asociación para combatir la corrupción. “Son de esas cosas kafkianas”, sostuvo. López Obrador aseguró que coincide con lo que habría dicho Peña Nieto. “Es lamentable que estos personajes estén conspirando en contra de la democracia en el país. Ojalá cambien de modo de parecer, porque hasta las piedras cam-

bian de modo de parecer, y dejen que el pueblo elija libremente al próximo Presidente de la República”. Además, añadió, “no lo van a poder evitar, vamos a ganar la Presidencia de la República”. El precandidato presidencial recordó que Claudio X González actuó, entre otros, con Vicente Fox para cometer el fraude electoral y “miren en qué situación está el país”. Señaló que la anécdota “es de risa, pero al mismo tiempo muy serio, porque el señor Claudio X. González está empeñado en hacer la guerra sucia en contra de nosotros

SE RECUPERAN TEMPERATURAS EN EL PAÍS CLAUDIO X. PIDIÓ A PEÑA EVITAR TRIUNFO DE MORENA: AMLO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Jueves 1 de Febrero 2018

VERACRUZ MALINCHISTA

El gobierno del oriental estado mexicano de Veracruz contrató a Tony Buzbee, un reconocido abogado de Texas, para recuperar parte del dinero invertido en Estados Unidos que fue presuntamente robado a las arcas públicas de esa entidad por el ex gobernador Javier Duarte de Ochoa. Duarte, quien gobernó Veracruz entre 2010 y 2016, está actualmente detenido en México sujeto a un proceso judicial acusado de sustraer cientos de millones de dólares de fondos públicos del estado. Buzbee informó a la revista especializada “Texas Lawyer”, que presentó a petición del actual gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, una petición ante la Corte Estatal de Distrito del Condado de Harris para recuperar unos 75 millones de dólares que Duarte utilizó para comprar bienes inmuebles en Houston.

La petición acusa a Duarte y a varios de sus asociados de robo y conversión, y busca decomisar las viviendas y complejos de oficinas en los suburbios de Houston que fueron comprados con dinero destinado a programas sociales de Veracruz. PUBLICIDAD El dinero robado por Duarte pertenece por derecho al pueblo del estado de Veracruz. "El estado a través de interponer esto y otras acciones busca recuperar los fondos robados por Duarte y los que actuaron en concierto con él. Veracruz también busca recuperar activos comprados con tales fondos robados ", señaló el documento. Buzbee dijo la revista que la demanda es la primera de muchas que espera presentar en un esfuerzo por recuperar el dinero que Duarte y sus socios gastaron en bienes raíces en Estados

Unidos. Esperamos presentar demandas en Florida, hay una mansión de ocho millones de dólares allí. Hay condominios en Nueva York. "En este momento estamos empezando en Texas y manejando eso. Hay casas que compró en Houston que oscilaron entre los 250 mil y los dos millones de dólares", añadió. La demanda nombra a los dueños de propiedades registradas y corporaciones de responsabilidad limitada como demandados. Todos ellos tienen conexiones con Duarte. "Espero que nadie se presente, obtendré un fallo por incumplimiento y devolveré el dinero", dijo Buzbee sobre los bienes inmuebles que están en propiedad de los acusados. "Hubo todo tipo de cosas locas hechas. Algunos de ellos, simplemente trajeron una maleta llena de dinero

y compraron propiedades" , indicó. Otras propiedades fueron compradas a través de transferencias de dinero tradicionales que involucran a bancos y compañías de bie-

nes raíces, lo que se convertirá en un problema en futuros litigios, explicó. Hay algunas empresas que están algo arruinadas en este momento porque hicieron negocios con estas

personas. Vamos a recuperar ese dineroBuzbee Buzbee es fundador de la firma de abogados “The Buzbee Law Firm” y es reconocido por sus litigios comerciales en Texas

CORRAL MENTIROSO CONVENIO PARA MEJORAR Y LENGUA LARGA SERVICIOS A DISCAPACITADOS

El gobernador Javier Corral Jurado mintió acerca del traslado de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, ex secretario general adjunto del PRI, a una prisión federal, al asegurar que su gobierno no lo solicitó: el pasado 26 de enero, Jesús David Flores Carrete, fiscal especializado en ejecución de penas y medidas judiciales del estado de Chihuahua, envió la petición para que el político priísta fuera enviado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) de Ciudad Juárez, al considerar que el interno pone en riesgo la seguridad y gobernabilidad del Centro Estatal de Reinserción Social Número Uno en Aquiles Serdán, Chihuahua. La Jornada posee copia del oficio FEEPyM/014/2018, en el cual el fiscal Flores Carrete pide a las autoridades federales el traslado de Gutiérrez Gutiérrez, al considerar que posee una alta capacidad criminal y es un autor intelectual de alto riesgo. Javier Corral ha señalado que se envió al gobierno federal un oficio de anuencia de cupo previsto en la leypara que Gutiérrez Gutiérrez fuera transferido. Pero en el escrito dirigido a Rogelio Miguel Figueroa Velázquez, titular del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, dependiente de la Secretaría de Gobernación, las autoridades de Chihuahua no mencionan si hay capacidad penitenciaria para el traslado

y sólo argumentan la peligrosidad del político priísta. La “solicitud se hace en relación a la información contenida dentro de los dictámenes de los especialistas técnicos de esta institución, de los cuales se desprende que la persona cuenta con un índice de estado peligroso alto, si bien presenta una adecuada relación con las figuras de autoridad, esto realiza en base a su propio beneficio, debido a que en ocasiones es renuente a seguir indicaciones con las que no se encuentra de acuerdo; presenta habilidades sociales como de comunicación, manipulación, encanto superficial y facilidad de palabra, además del poder adquisitivo y alto nivel socio cultural con el que cuenta, situándolo con características de líder, sumando el alto egocentrismo e indiferencia afectiva, al carecer de empatía en quienes no reconoce dentro de su círculo cercano, llevando con ello su expansión criminológica sea de tipo contaminante al momento de relacionarse con los demás. “La persona privada de la libertad también cuenta con

una alta capacidad de planeación y organización, siendo interpersonalmente explotador, al contar con gran habilidad para influenciar en terceros, siendo calculador y perspicaz. “Por tal motivo y según los plasmado por los especialistas, la persona reúne características que lo hacen propenso a presentar una alta capacidad criminal, generando así una categoría de autor intelectual de alto riesgo. Además de lo anterior, el personal especializado concluye que la persona representa un alto riesgo institucional, en relación al alto poder adquisitivo con el que cuenta y con ello pudiera manipular a la demás población, lo que sin duda pone en riego la seguridad y gobernabilidad del Centro Estatal de Reinserción Social Número Uno en Aquiles Serdán. Chihuahua. Al escrito se anexó la cédula de identificación del interno, partida jurídica, estudios técnicos de las áreas médica, sicológica, trabajo social, educativa, laboral y criminologica, así como reporte de conducta y acta del comité técnico.

El Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de Personas con Discapacidad (Conadis) y la Procuraduría General de la República (PGR) firmaron un Convenio de Colaboración para mejorar el servicio, atención y trato a las personas con discapacidad. Durante la ceremonia, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Eviel Pérez Magaña puntualizó que el acceso a la justicia no es un privilegio, sino un derecho, y por ello el convenio servirá para remover obstáculos que enfrentan las personas con discapacidad en este ámbito. Añadió que la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto es que el desarrollo social debe ir más allá del asistencialismo, a fin de reconocer los derechos y promover acciones que coloquen a las personas con discapacidad en condición de igualdad. El titular de la Sedesol afirmó que el Conadis suma esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y diversos sectores sociales, lo cual ha permitido revertir los rezagos que se tenían a principios de la administración, en cuanto al diseño de políticas públicas a favor de este sector de la población. Pérez Magaña destacó que el Conadis ha firmado convenios de colaboración con 26 entidades federativas para impulsar políticas públicas en favor de personas con discapacidad. Dijo que “debemos seguir

trabajando para que México sea una nación donde todos participemos, todos aportemos y todos tengamos acceso a las mismas oportunidades”. Alberto Elías Beltrán, subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales y encargado de despacho de la PGR, subrayó que con este Convenio se formalizan las bases para que la Procuraduría, con el apoyo del Conadis, sea una institución garante de la igualdad y del respeto a la diferencia, en el marco del procedimiento penal y en el ejercicio de los derechos humanos. Agregó que este convenio contribuirá al objetivo común de consolidar un servicio de procuración de justicia incluyente, que garantice igualdad de oportunidades e instalaciones accesibles a todas las

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

personas. Mercedes Juan López, directora general del Conadis, estableció que el convenio permite tener un trato digno a las personas con discapacidad que están en algún proceso de procuración de justicia en el ámbito de la PGR. Expuso que seis por ciento de la población mexicana, 7.1 millones de personas, tiene alguna discapacidad y se les debe atender en salud, educación, en lo laboral y, por supuesto, en la procuración de justicia. “México cumple con el compromiso de la Convención de las Personas con Discapacidad de la ONU en materia de capacitación, sensibilización, y concientización para poder darles un trato digno y reconocer sus derechos”, concluyó la titular del organismo.


Jueves 1 de Febrero 2018

SEGURIDAD

14

CAOS EN CENTLA PRESOS CADETES DE POLICÍA

Paralizadas por más de 20 horas estuvieron ayer las actividades comerciales y de servicios públicos en más del 50 por ciento de la población de Centla por problemas con la energía eléctrica, reportaron autoridades municipales. Al respecto, el secretario del Ayuntamiento de aquella demarcación, Carlos Alberto Ramón Güemes, explicó que desde la media noche del día lunes, se quedaron sin los servicios básicos, también los automovilistas sufrieron debido a que no había gasolina, y los trámites en la receptoría de rentas se pararon. “Nos quedamos sin energía eléctrica, alrededor de la medianoche y el reporte que tenemos por parte de la

Comisión Federal de Electricidad es que el cable de alta tensión de las que vienen en las torres que vemos comúnmente, a la altura del puente González Pedrero que es el puente de entrada a la ciudad, ahí hubo un daño en una línea de alta tensión y eso provocó que nos quedáramos sin luz; no hay servicio básico que normalmente ocurre, ni gasolina, ni receptoría de rentas, ni en el ayuntamiento, por lo que en las escuelas hay suspensión de clases y está paralizada de alguna manera la ciudad”, manifestó. Carlos Alberto Ramón Güemes informó que esta situación se originó tras el daño que sufrió una línea de alta tensión a la altura del

puente González Pedrero que abastece al municipio. “Se fracturó, se dañó, se rompió un cable de alta tensión que es la que da el suministro de energía eléctrica a la subestación, la que alimenta la subestación, has de cuenta que tuvo un daño el cable y estamos hablando de que es el 50% de la población, la ciudad y sus comunidades conurbadas las que están afectadas”, aseveró. Es de mencionar que fue hasta las tres de la tarde cuando se restableció el servicio de energía eléctrica en el municipio de Centla, ya que las fuertes lluvias y vientos impidieron que fuera reparado el desperfecto a tiempo, finalizó el Ayuntamiento.

Más de 127 cadetes de la Academia de Policía denunciaron que Seguridad Pública los tiene ‘retenidos’ sin goce de sueldo desde hace seis meses; acusaron que les han prolongado la fecha de la graduación sin ninguna explicación. Uno de los inconformes que se identificó pero pidió el anonimato, por temor a represalias, indicó que desde hace dos meses debieron graduarse de la academia, sin embargo, les han atrasado en repetidas ocasiones su graduación, pese a que en su momento les hicieron firmar la baja como cadetes para poder salir a las calles; no obstante ahora les hicieron

firmar de nuevo como cadete pero por tiempo indefinido. “Lo que pasa es que aquí en la academia según nos tenían por 6 meses pero nos están reteniendo 8 meses, teníamos la graduación y fue cancelada, aunque estaba programada el 2 de febrero, pero no nos explicaron porqué, pero que se reprogramó para el día 9 de febrero, aunque nos habían hecho firmar la baja de cadetes y que ya íbamos a salir, y nos volvieron a hacer firmar como cadetes sin fecha límite, y lo peor que ahorita nos tienen retenidos sin goce de sueldo por lo que consideramos que no tiene caso estar aquí”, expresó. El quejoso aseguró que

les habían dicho que el viernes 2 de febrero se realizaría su graduación, pero que de última hora les dijeron que ya no se iba a llevar a cabo, aunque no les explicaron los motivos. “Somos 127 cadetes, pero ya estamos harto de tantas cosas que nos han hecho, porque nuestros familiares ya estaban enterados de la graduación y ahorita nos salen de que ya no porque se canceló, pero que no teníamos derecho a pelear nada porque somos cadetes y que nos pueden dar de baja y así nos traen amenazados y ya tenemos 8 meses aquí y según que era para 6 meses”, precisó

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Jueves 1 de Febrero 2018

MINISTERIALES ABUSIVOS

Un presunto abuso por parte de elementos de la Policía Ministerial en contra de una madre y su hijo menor de edad, fue captado por ciudadana en video la noche del pasado 25 de enero, en una gasolinera ubicada en la calle Mártires de Cananea de la colonia Indeco. En el material, se observa a dos sujetos (uno de los cuales más tarde fue identificado como Pedro López López) forcejeando con la conductora de la camioneta, la señora Roxana Beldina, quien con se resiste a ser sometida, mientras los elementos ministeriales vestidos de civil intentan bajarla del vehículo en forma violenta para supuestamente apoderarse del menor. En todo momento, se escuchan los gritos del niño, quien aterrorizado, se aferra a su mamá. En entrevista con tabascohoy.com, la señora Roxana afirma que el asunto se debe a un pleito con su ex pareja, Carlos Villegas Pérez, el cual, de acuerdo con el testimonio de ella, "ha utilizado a la juez Cristina Amézquita Pérez para apoderarse de la custodia del niño, en tanto que los ministeriales, sin identificarse como tales, sin mostrar en ningún momento la orden de la juez, intentaron sustraer al menor

utilizando la fuerza bruta", denunció. En el corto, se observa que los presuntos agentes ministeriales son increpados por los ciudadanos que presencian la agresión,a lo cual, responden violentamente y con amenazas. "Una mujer comenzó a grabarlos a través de su teléfono celular y la amenazaron. Mi hijo estaba muy asustado, no paraba de llorar, mientras los ciudadanos les pedían que se calmaran y respetaran la presencia del niño, a lo que no hacían caso. Los sujetos argumentaron primero que el vehículo era robado, lo cual no era cierto. En todo momento trataron de sacar a la fuerza al niño, pero él se escondió en la parte de atrás de la camioneta". La señora añadió que "Me colocaron una esposa en la muñeca izquierda, y les mostré los papeles del auto para demostrar que no era cierto aquello de lo que me acusaban. Entonces supe que no se trataba de un arresto por robo de vehículo, sino de algo más. El sujeto que acompañaba al tal Pedro López fue a su auto y trajo una hoja, una supuesta orden de arresto. Me percaté que era una cédula de notificación del juzgado 2 familiar". Más tarde arribaron unos

policías estatales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes al percatarse de lo que pasaba, llegaron cortando cartucho y apuntando a los dos sujetos para que soltaran a la señora, sin embargo, con ellos sí se identificaron como ministeriales, por lo que los patrulleros se retiraron. No obstante, además de

La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación en Tabasco, por conducto del Fiscal Federal, adscrito a la Unidad de Investigación y Litigación en Tabasco, dio inicio a la carpeta de investigación por el delito de almacenamiento de hidrocarburos. Lo anterior, derivado de un reporte de la SEDENA, en donde refieren que se percataron que en un inmueble, ubicado en la calle Juan Aldama casi esquina con Pedro Colorado del poblado Villa La Chontalpa, del municipio de Huimanguillo, Tabasco, lugar

donde se percibía un fuerte olor a hidrocarburo y se encontraban contenedores de diferentes tamaños, situación que fue corroborada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en coordinación con los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Con base a lo anterior y en seguimiento a la investigación de la denuncia, el Fiscal Federal solicitó al Juez de Distrito la orden de Cateo al lugar antes mencionado, quien concedió dicha orden, misma que se llevó a cabo por elementos

Policial y Pericial de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). Como resultado de la diligencia se localizó en el interior del inmueble aproximadamente 16 mil 648 litros de hidrocarburo almacenados en tres tambos de 200 litros, siete bidones de 60 litros, cuatro bidones de 50 litros,15 contenedores de 1000 litros, 20 garrafas de 20 litros, cinco garrafas de 5 litros y una garrafa de tres litros; así como 24 botellas de 946 ml con aceite para motor, 9 botellas de 4.73 litros cada uno con

las irregularidades en el proceso por parte de los elementos, la afectada señala que los agravios no terminaron ahí, sino que continuó siendo objeto de vejaciones y violencia en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) por parte de los agentes y del Director de la Policía de Investigación, Luis Fernando

García Zamora, debido a que la obligaron a entregar al niño a causa de una orden de un juez que ella considera improcedente, a las irregularidades y violencia en el proceso, y a que el menor no quiere irse con su padre. Ante esta situación, al señora Roxana responsabilizó a los agentes ministeriales y a

su director, a la juez y al padre de su hijo de lo que pudiera ocurrirle a ella y al menor, con quien no tiene comunicación desde que las autoridades se lo quitaran. Cabe añadir que la mujer presentó diversas lesiones a raíz del incidente, por lo que interpuso una denuncia por abuso de autoridad.

RECUPERAN GASOLINA ROBADA aceite para motor y 2 compresores. Cabe resaltar que en el lugar se encontraban diversos recipientes vacíos, siendo 11 tambos de 200 litros, cinco contenedores de mil litros y 60 contenedores de 60 litros. El inmueble, el combusti-

ble y contenedores asegurados quedaron a disposición del Fiscal Federal adscrito a la Unidad de Investigación y Litigación en la Sede de Cárdenas, Tabasco; quien se encuentra realizando las diligencias correspondientes a efecto de dar continuidad con

la integración de la carpeta de investigación. La PGR continúa cumpliendo con el compromiso de mantener informada a la ciudadanía sobre las acciones llevadas a cabo por la Delegación Estatal en Tabasco en materia de hidrocarburos.

En el municipio de Centro, la Policía de Investigación cumplimentó una orden de aprehensión contra Fernando “N”, por su probable responsabilidad en un hecho de pederastia. El detenido en mención

fue puesto a disposición del Juzgado de Control de la Región Nueve de Villahermosa. En un segundo operativo en el crucero carretero del ejido Capulín de la villa El Triunfo, Balancán, se logró el

aseguramiento de Baldemar “N”, quien es señalado por este mismo delito, en un hecho diferente. Su caso es revisado por el Juez de Control de la Región Cuatro con sede en Emiliano Zapata

ARRESTAN A PEDERASTAS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


JUEVES 1 de FEBRERO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8176 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez CAOS EN CENTLA

• SE REVENTÓ EL CABLE DE UNA TORRE POR LAS FUERTES LLUVIAS Y VIENTOS DEL FRENTE FRIO 25 PROVOCANDO EL AISLAMIENTO DE LOS SERVICIOS ELEMENTALES EN LA COMUNA

Página 14

MINISTERIALES ABUSIVOS - MALTRATAN A MADRE E

HIJO PARA SACARLA DE SU AUTOMÓVIL CON LUJO DE VIOLENCIA Página 8

INFORMES Y VENTAS 993 160 0396

Decomisan gasolina robada

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

• CATEAN INMUEBLE Y ASEGURAN MÁS DE 16 MIL LITROS DE HIDROCARBUROS EN HUIMANGUILLO. Página 15

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

Arrestan a pederastas - EL PAR DE SUJETOS ESTÁN INVOLUCRADOS EN AGRESIÓN SEXUAL A MENORES EN BALANCÁN Y CENTRO.

Página 15

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.