Tabasco al dia 1 de febrero 2017

Page 1

MIÉRCOLES

1 de Febrero del 2017 Año XXVI/ Número 7937

Gaudiano sigue pavimentando calles

►Se reparan caminos en Medellín y Madero 2ª sección. ►También recorrió y supervisó la edificación del Circuito El Cárcamo, con una inversión total de casi 4 millones de pesos, Página 3 en beneficio de 7 mil 825 habitantes

5

$

Silva un inepto pesos

en la SCT

►Transportistas por poco le toman las instalaciones por la falta de respuestas a la demanda de aumento a la tarifa del pasaje. ►El funcionario se mantiene Página 3 encerrado a piedra y lodo en sus oficinas sin atender los problemas que existen en la dependencia y que requieren solución urgente.

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 1 de Febrero 2017

LOCAL

2

CUENTAS CLARAS EN LA UJAT

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...PRI PAN y PRD se unen para pedir se detenga el gasolinazo anunciado para los primeros días de febrero y con ello tratan de remediar la metida de pata que dieron al aprobar el presupuesto de ingresos de la federación correspondiente para este año…si no lo logran seguro les va a llover en su milpita porque en sus manos estuvo la posibilidad de frenar este incremento y no lo hicieron…después del niño ahogado el pozo tapado, a ver si no les sale el tiro por la culata, porque si no ya vaste a ver tatita…Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

►A pesar de los tiempos difíciles, hay manejo responsable de recursos, asegura el rector José Manuel Piña Gutiérrez.

Pese a las adversidades económicas, la UJAT cuenta con finanzas sanas, toda vez que se ha hecho un manejo responsable de los recursos, afirmó el rector José Manuel Piña durante su primer informe del segundo periodo al frente de la máxima casa de los tabasqueños. En el evento llevado a cabo en el Teatro de la UJAT, a donde asistió el gobernador Arturo Núñez, así como diputados locales y federales y autoridades estatales y federales, Piña Gutiérrez destacó el reconocimiento que Fitch Ratings hizo a esta casa de estudios. “A pesar de atravesar tiempos sumamente difíciles en el tema financiero, esta Casa de Estudios ha realizado un manejo responsable de los recursos que se le otorgan. Por ello, la agencia calificadora internacional Fitch Ratings, entregó a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, el reconocimiento con la calificación de A(Mex) en Calidad Crediticia. Es importante destacar que, con este logro, se demuestra la confiabilidad y credibilidad financiera, así como el buen desempeño en la transparencia y rendición de cuentas”, aseveró. De igual forma, resaltó la posición 21 en la que el periódico El Economista ubica a la UJAT. “Según la clasificación 2016 publicada por el periódico El Economista, la UJAT se ubica en el lugar 21 de todas las universidades del país, lo cual representa una distinción sin precedente en la historia institucional. En suma, estas evaluaciones ratifican que la Máxima Casa de Estudios de los tabasqueños, se consolida como una institución de prestigio a nivel nacional. Y es, por tanto, un orgullo para todos los tabasqueños”, agregó. En este sentido, dijo que a través de creatividad y perseverancia, la UJAT está saliendo avante en materia financiera. “A pesar de la crítica situación económica que aqueja al país, a través de la gestión, creatividad y perseverancia estamos

saliendo adelante, como lo demostramos recientemente en una unión de esfuerzos de los gobiernos estatal y federal y la comunidad universitaria. Estoy plenamente convencido que unidos podremos sobrellevar los momentáneos problemas de liquidez financiera de la nación”, mencionó. Ante ello, anunció que en breve será publicado en la Gaceta Juchimán, el plan de austeridad de la UJAT. “En respuesta al llamado de austeridad que se nos hace ante la situación financiera del país, en breve publicaremos en la Gaceta Juchimán medidas de ahorro que se aplicarán a nuestro presupuesto. Es importante mencionar que continuaremos cumpliendo cabalmente las funciones sustantivas y adjetivas universitarias. Con estas acciones contribuimos a fomentar la cultura del ahorro, que la sociedad del consumismo ha disminuido sustancialmente”, anunció. Piña Gutiérrez también mencionó que el pago a los 463 jubilados y pensionados está asegurado, toda vez que para ello, hay una bolsa disponible de 853 millones de pesos. “Actualmente, la Universidad está conformada por una plantilla de 2,862 docentes y 1,500 administrativos en activo. Además, cuenta con un total de 463 jubilados y pensionados. Por lo que resulta satisfactorio informar que a la fecha, contamos con 853 mi-

llones de pesos, los cuales serán usados para el pago de jubilaciones y pensiones de los trabajadores miembros del fideicomiso, conforme al objetivo para el que fue creado el mismo”, señaló. En cuanto a gestión moderna refiere, ventiló que recibirán 487.5 millones de pesos del Programa Escuelas al CIEN, por lo que en breve iniciarán con los trabajos de modernización de las instalaciones de la UJAT, enfatizando que la institución fue de las que tuvo mayor asignación a nivel nacional en este programa. “Permítanme informarles también, que contaremos con un apoyo otorgado por los gobiernos federal y estatal para seguir fortaleciendo la infraestructura física universitaria. Se trata de recursos provenientes de los fondos 2016, 2017 y 2018 del Programa Escuelas al Cien, que destinará a la UJAT una inversión de poco más de 487.5 millones de pesos. Para cuyo ejercicio firmaremos un convenio con los gobiernos federal y estatal para que el ITIFE se haga cargo de la construcción de las obras”, reveló. De igual forma, anunció la instalación de dos radares de alta frecuencia en Sánchez Magallanes y la Estación Marina de Jalapita, explicando en qué consistirá dicho proyecto. “Como parte del trabajo de Monitoreo de las corrientes oceánicas en el golfo de México, se instala-

rán con financiamiento del fondo SENER-CONACYT, dos radares de alta frecuencia en Sánchez Magallanes y en la Estación Marina de Jalapita, Tabasco. La inversión será del orden de los dos millones de pesos. Se trata de acciones realizadas en colaboración con el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada y la Universidad Autónoma de Baja California Norte”, adelantó. También dijo que en colaboración con la empresa Estrategias de Planeación Urbana Sustentable, desarrollaron un programa informático para la vigilancia de ductos que transportan combustible. Piña Gutiérrez señaló que en el área de vinculación con el sector productivo, se firmó con la Cruz Roja, la creación de un Centro Quirúrgico y de Rehabilitación. “La UJAT siempre se ha preocupado por apoyar las necesidades y demandas de los diversos grupos sociales en situaciones de vulnerabilidad o marginación. Con el propósito de coadyuvar al cuidado de la salud de los tabasqueños, se firmó un convenio con la Cruz Roja Mexicana Delegación Tabasco, para la creación del Centro de Atención Médico Quirúrgico y de Rehabilitación Física Funcional”, mencionó. Destacó el estudio de campo a nivel estatal denominado Investigación Cualitativa y Cuantitativa sobre la Opinión Pública del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP). En otro momento, recordó la puesta en marcha de TV-UJAT, canal de televisión que vino a fortalecer la identidad de la universidad, además de que es otra visión de informar a los ciudadanos. “Me enorgullece men-

cionar que inició transmisiones la televisora de esta Casa de Estudios TV UJAT por el canal 35.1, con el slogan Trascender en el Conocimiento. Un espacio concebido para fortalecer la identidad regional, transparentar la gestión pública e informar a la ciudadanía sobre los programas y acciones de la Institución”, expresó. Respecto a la calidad educativa, el Rector de la UJAT anunció la ampliación de la oferta a 11 nuevos programas, y adelantó que en próximas fechas plantearán al CONACYT 12 nuevas maestrías y doctorados, los cuales esperan sean aprobados. “Es importante mencionar que nuestra oferta educativa se ampliará significativamente con la aprobación por el Honorable Consejo Universitario de 11 nuevos programas: Dos de licenciatura, seis de maestría y tres de doctorado. Esto permitirá, de acuerdo con la política del Presidente de la República, contar con más espacios para recibir, en caso necesario, a connacionales que tuvieran que repatriarse para continuar sus estudios de licenciatura y posgrado”, ventiló. Por último, indicó que la UJAT aceptó el 85 por ciento de estudiantes de nuevo ingreso, superando la media nacional que es de 35 por ciento y resaltó que en la División Multidisciplinaria de los Ríos, hay 40 guatemaltecos becados, lo cual fortalece la relación diplomática con ese país. Exhorta Núñez a universidades a mantener su internacionalización para enfrentar demandas de globalización Un consorcio de universidades que estudie masas para entender los problemas de seguridad, pobreza, desigualdad y demás que viven países como el nuestro, sugirió el gobernador Núñez. En el marco del primer informe de labores del rector de la UJAT, José Manuel Piña, el jefe del ejecutivo consideró que se requieren estudios minuciosos para enfrentar los retos que implica la llegada de Donald Trump a la presidencia de los EU. Por ello exhortó -no sin antes reconocer el trabajo del rector Piña-, a que las autoridades universitarias deben mantenerse en la línea de la internacionalización y de aliarnos al mundo a través de la universidad para enfrentar al “vecino país del norte”.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Miércoles 1 de Febrero 2017

DA GAUDIANO BANDERAZO ACLARA CENTRO DUDAS A PAVIMENTACIÓN A HOTELEROS ► Funcionarios del Ayuntamiento de Centro se reunieron este martes con hoteleros de la entidad, encabezados por su presidenta, Beatriz Milland Pérez, con el objetivo de despejar las dudas con respecto a las licencias de funcionamiento.

►Se reparan calles en Medellín y Madero 2ª sección ►También recorrió y supervisó la edificación del Circuito El Cárcamo, con una inversión total de casi 4 millones de pesos, en beneficio de 7 mil 825 habitantes

Paralelo al banderazo de inicio de los trabajos para la construcción con pavimento hidráulico, guarniciones y banquetas del callejón Sector Militar, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, regidores y delegados municipales, recorrieron y supervisaron la edificación del Circuito El Cárcamo, con una

inversión conjunta de casi 4 millones de pesos en beneficio de 7 mil 825 habitantes de la ranchería Medellín y Madero 2ª sección. Acompañado de la segunda regidora Casilda Ruiz Agustín y primer Síndico de Hacienda, así como de la cuarta regido-

ra Rocío Priego Mondragón, el edil resaltó que es necesario tener calles pavimentadas porque así los vecinos se desplazan en menor tiempo al trabajo, llevan a los niños a la escuela sin obstáculos y es un mejoramiento de imagen urbana

Silva un fiasco en la SCT

Teniendo como sede la sala de juntas de la presidencia municipal, en una plática con total civilidad, funcionarios hicieron saber a los empresarios que a pesar de que algunas voces aseguran que se está tratando de cobrar un nuevo impuesto, en Sesión de Cabildo del pasado 4 de enero, de manera unánime se aprobó la prorrogación durante todo el 2017 del Programa Muni-

cipal Gratuito de Licencias de Funcionamiento denominado “El Centro de tu Funcionamiento”, además de que este mismo año se derogará tal cobro desde su origen, el Bando de Policía y Buen Gobierno del municipio. La Presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco, Beatriz Milland Pérez, y los diferentes agremiados que acudieron a

la reunión, aclararon sus dudas con respecto a la Ley de Ingresos 2017. “En Centro hay apertura con estas mesas de trabajo, a nosotros nos llegaron noticias tal vez de una forma errónea y lo vimos como un ataque, por eso le agradezco al alcalde Gerardo Gaudiano esta apertura y a todos ustedes por estar aquí con el gremio y que nos explicaran”, sostuvo Milland Pérez.

►Ojeda pronunció ‘la oración fúnebre’ del sol azteca dice Rodríguez Prats

en decadencia en Tabasco. “Yo creo que estamos viendo el suicidio del PRD, yo creo que está claro que el PRD está yéndose al fondo, yo creo que después de la salida de Agustín Basave me parece que hay una crisis irremediable; el PRD simplemente va a estar totalmente borrado en las próximas campañas en todo el país”, consideró. Sobre el pronunciamiento que hizo ayer en Telereportaje el ex secretario de Gobierno, Raúl Ojeda, que se sumará al

proyecto de Andrés Manuel López Obrador sin dejar su militancia perredista, Rodríguez Prats lo calificó como la “oración fúnebre del PRD”. “Bueno yo creo que Raúl Ojeda hoy (ayer) pronunció la oración fúnebre del PRD, una bastante ruda, pero él mismo lo dice que es imposible que desde el PRD se apoye a MORENA, prácticamente se suma a Andrés Manuel López Obrador por lo que significa que es arrear banderas y eso es un PRD que declina”, apuntó.

En decadencia el PRD

►Transportistas por poco le toman las instalaciones por la falta de respuestas a la demanda de aumento a la tarifa del pasaje.

Transportistas de la zona norte emplazan a la SCT para que responda sobre la petición de aumento de pasaje; de lo contrario advirtieron la toma de instalaciones de la dependencia ‘de manera pacífica’. De acuerdo con el líder del METAB, Javier Torres, quien se dijo representante legal de los transportistas, desde noviembre del año

►El funcionario se mantiene encerrado a piedra y lodo en sus oficinas sin atender los problemas que existen en la dependencia y que requieren solución urgente.

pasado y principios de enero de este año turnaron al titular de la SCT un documento donde solicitan aumento a la tarifa ante al aumento de la gasolina, no obstante, no les han contestado. “Nosotros estamos emplazando a la SCT para que en 10 días nos atienda y re-

El suicidio del PRD es lo que se está viendo ahorita a nivel nacional, consideró el ex diputado federal Juan José Rodríguez al prever que para el 2018 el Sol Azteca quedará borrado de la política. El analista político expresó que la falta de liderazgos en el partido ha hecho que tenga rupturas en otros estados y que vaya suelva los planteamientos del sector suburbano de la zona Norte y la Sur porque consideramos es un tiempo prudente”, comentó. Rechazó además las declaraciones de Agustín Silva, de que se ha sentado a dialogar con todas las sociedades transportistas sobre el ajuste de las tarifas, puesto que esta ruta nunca ha sido convocada. “Desmentimos su versión en el sentido de que se ha pactado con los transportistas el mantener las tarifas actuales pues en el caso de las rutas suburbanas aquí presentes, nunca han sido convocadas por la SCT para estos dos fines”, aseguró.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


4 Diez acciones para fortalecer el Sistema de Justicia Penal MUNICIPIO

►Son puntos estratégicos para fortalecer y hacer más ágil y eficiente el nuevo esquema en beneficio de los ciudadanos Para dar seguimiento y fortalecer la consolidación del Sistema de Justicia Penal en todo el país, incluido Tabasco, se han diseñado y emprendido diez acciones focalizadas que permitirán mejorar la impartición de justicia en bien de los ciudadanos. Dichas acciones son resultado de un trabajo impulsado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública junto con los poderes legislativo y judicial, en colaboración con instituciones públicas de los tres niveles de gobierno, organizaciones de la sociedad civil y académicos expertos en la materia. Así lo dieron a conocer la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Mileyli María Wilson Arias, y el Secretario Técnico de la Comisión Interinstitucional para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en Tabasco (CIISJUPET), Jorge Arzubide Dagdug, al destacar que la entidad seguirá las diez acciones al igual que se hará en el resto del país. En conferencia de prensa, donde también participó

LOCAL

Miércoles 1 de Febrero 2017

el Vocero Estatal del Sistema de Justicia Penal y de temas de seguridad, Fernando Vázquez Rosas, los servidores públicos detallaron que las diez acciones son: 1.Mejorar el formato de Informe Policial Homologado. 2.Consolidar las Unidades de Atención Temprana y los Órganos Especializados de MASC (Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias). 3.Establecer el Modelo Homologado Nacional de Policía en funciones de Seguridad Procesal. 4.Implementar un Modelo Homologado de Unidades Estatales de Supervisión a Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso. 5.Instrumentar el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes mediante las acciones coordinadas del Grupo de Trabajo Interinstitucional. 6.Promover el Modelo de Justicia Terapéutica a que se refiere la Ley Nacional de Ejecución Penal. 7.Fortalecer en las entidades federativas la figura de los asesores jurídicos de víctimas. 8.Impulsar el Programa de Actualización y Profesionalización en materia del Sistema de Justicia Penal para Policías, Peritos, Agentes del Ministerio Público, Facilitadores y personal del Sistema Penitenciario. 9.Operar un sistema de bases de datos e indicadores que permita evaluar el

desempeño de los operadores de las instituciones de seguridad pública, procuración de justicia y sistema penitenciario en el Sistema de Justicia Penal para detectar brechas y estandarizar la operación. 10.Impulsar un programa de gestión y reorganización institucional que permita dar cumplimiento al cierre del sistema tradicional de justicia y a los acuerdos y acciones de consolida-

ción del Sistema de Justicia Penal. Al respecto, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Mileyly María Wilson Arias, destacó que los ajustes son necesarios en un organismo vivo como es el Nuevo Sistema de Justicia Penal donde participan diversos actores. “Es un sistema que no depende de una sola persona, pues participan los operadores de las diferentes

dependencias, la población, los medios de comunicación e incluso hay condiciones del país que modifican la dinámica social y con base en todo esto se van haciendo los ajustes”, explicó. Añadió, sin embargo, que la necesidad de emprender las diez acciones no toma por sorpresa a nadie, pues siempre existe apertura para detectar las áreas de oportunidad que permitan fortalecer el Sistema de Jus-

ticia Penal para hacerlo más ágil y eficiente. Por su parte, el Secretario Técnico del CIISJUPET, Jorge Arzubide Dagdug, dijo que el reforzamiento del Sistema de Justicia Penal parte del planteamiento de cuáles son los puntos más estratégicos que se deben abordar coordinadamente con las demás entidades federativas, a fin de que exista un proceso de consolidación homologado en todo el país.

mandarlo a una comisión de jurado. Destaca el legislador del Partido Verde, que la ingobernabilidad en el municipio de Teapa es clara, ahí están los videos lo que reflejan lo que está pasando y la verdad en mi persona es muy lamentable lo que ha pasado en que el respeto y la civilidad se ha perdido entre los regidores y el presidente municipal, y esto va

a ir creciendo ya que no se arregló en 7 meses. Se iba a llevar a cabo la sesión en la que iban a valorar o aprobar obras de refrendo del 2014 y 2015, no tenían pleito y esta se inicia por los celulares en el que no querían que se gravara la sesión, cuando estas son públicas, además que hay obras que no están terminadas y las inauguradas son callejones.

Huelga de hambre en el ISSET Fuego amigo en el Verde Ecologista ►Líder del sindicato independiente pide participación de las comisiones mixtas.

Miguel Angel de la Rosa Desde las cinco de la mañana de ayer, la Secretaria General del Sindicato Independiente Democrático de Trabajadores del ISSET, Serelda Esmeralda Sánchez, se instaló en la entrada principal de esta institución para dar su inicio a su huelga de hambre como reclamo a que le den participación en las comisiones mixtas, que le corresponde como sindicato minoritario y en la que considera que están trasgrediendo la ley. Aseguro, que el mismo instituto está trasgrediendo la ley al no permitir que estén en esa comisión mixta ya que alegan que hay un sindicato mayoritario y es el que tiene que estar en las mesas de trabajo, además de las comisiones, no haya abertura para el sindicato minoritario en el que tiene derecho a estar presentes y participar. La dirigente sindical, señalo que le está afectando en que desistan del escalafón, claro esperando que se transparente, sea justo y que sepan todos los trabajadores suplentes y de base que tienen sus familiares que son suplentes y que todos están de acuerdo al tiempo en que ellos entran a trabajar y en la que hay gente que no tiene

►Despedaza el dirigente estatal del verde a su presidente municipal de Teapa.

el perfil para entrar en cierta categoría de escalafón. Como sindicato minoritario no les dan participación de ninguna forma de apoyo porque no los toman en cuenta y si les dan si se van con ellos a su sindicato, no saben si no se los dan porque está escondiendo algo el otro sindicato y se sabe que ellos tienen muchas mañosidades.

Miguel Angel de la Rosa El desafuero del presidente municipal de Teapa, es una propuesta del dirigente estatal del Partido Verde, por la ingobernabilidad, así como de que los involucrados en el vergonzoso escándalo en la sesión de Cabildo, han perdido sus derechos políticos y si esa es la propuesta nosotros la tenemos que hacer, expreso el diputado Manlio Beltrán Ramos. La corrupción y falta de claridad es lo que los regidores están manejando y el desafuero lo tiene el verde y se está sosteniendo, y la primera acción es lo mínimo que se puede hacer ante estos actos tan lamentables ya el dirigente Federico Madrazo manifestó con

CYAN CYAN MAGENTA MAGENTA YELLOW YELLOW BLACK BLACK


5

LOCAL

Miércoles 1 de Febrero 2017

Entrega Invitab a Balancán fraccionamiento La Colmena

►La municipalización de la unidad habitacional beneficia a 268 familias; impulsamos oportunidades de desarrollo, señala Carlos Calzada, titular de la dependencia

En el Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab), promovemos mecanismos de coordinación y cooperación con otras instituciones públicas para afianzar el desarrollo social y económico; asimismo, ofrecemos a la población oportunidades de progreso, que es la única manera de avanzar y vivir mejor, aseveró su titular, Carlos Arturo Calzada Pe-

láez. El funcionario encabezó este martes la firma el convenio de entrega-recepción del fraccionamiento La Colmena, del municipio de Balancán, mediante el cual beneficia a 268 familias que a partir de hoy cuentan con certeza jurídica para iniciar el proceso de escrituración de su propiedad. Durante la ceremonia protocolaria, manifestó que el gobierno de Arturo Núñez Jiménez tiene la convicción de apoyar a los Ayuntamientos para que den servicios públicos de calidad, de ahí el interés de seguir avanzando en la municipalización de espacios viviendísticos que tienen muchos años de estar en situación irregular en el estado. Calzada Peláez citó que desde el 2014 intensificaron este proceso de regularizaciones, mediante el cual han concretado 45 de

estos procesos; indicó que con la entrega de La Colmena, el Invitab traslada al Ayuntamiento los dominios de áreas verdes y donación,

para que en ellas se puedan construir los equipamientos que aseguren plusvalía y seguridad en la zona. En ese sentido, reco-

pesos quincenales como auxiliar de admisión, los compañeros de intendencia ganan mil 348 pesos, -¿Qué le han dicho, porqué no puede haber incremento?- Porque no depende de ellos sino de la Secretaría de Salud",

expresó. El grupo de inconformes precisó que al no estar en la lista de raya no tienen acceso a bonos, vacaciones ni servicios médicos por lo que estarían emprendiendo acciones por la vía legal.

noció la colaboración y disposición del alcalde de Balancán, Mario Eugenio Bocanegra Cruz, para concretar esta acción que

permitirá a familias de la localidad contar con más y mejores servicios, y por ende una mejor calidad de vida.

Exigen prestaciones al hospital del niño

►Personal de suplencia no tiene derecho a prestaciones denuncian con una manifestación frente al nosocomio.

Personal de suplencia del hospital del niño "Rodolfo Nieto Padrón", se manifestó en las instalaciones del nosocomio, exigieron diferentes prestaciones. Graciela Álvarez, una de las inconformes, apuntó que 75 trabajadores cuentan con al menos 11 y 14 años de antigüedad por lo que exigen se les otorgue un mejor contrato. "En diciembre nos ofrecieron pasarnos a lista de raya que es un contrato, nos pidieron documentos, se hizo un gasto y mas que nada la ilusión, ahora que llega la hora de firmar nos dan un contrato de suplencia por tres meses, en lugar de mejorar vamos para atrás, estamos empeorando", comentó. Apuntó además que anteriormente los contratos eran hasta por seis meses, por lo que estarían tomando acciones legales pues no pueden perma-

necer con el salario que actualmente perciben. "Tengo 11 años trabajando aquí con el mismo sueldo, el kilo de carne en ese entonces costaba 60 pesos hoy 120 y mi sueldo sigue siendo el mismo, yo gano mil 446

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 1 de Febrero 2017

Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier

COLUMNAS

6

No se funciona TCA con el poder judicial

SOLTARON LOS DEMONIOS CONTRA CANO

Los lamentables hechos del pasado lunes en el municipio de Teapa, donde la irracionalidad de tres regidores los llevó a iniciar una agresión contra el alcalde, Jorge Armando Cano Gómez y la regidora Dalia María Cano Reyes, se ve a todas luces que fueron manejados a control remoto desde el corazón mismo del partido que los abanderó en las elecciones pasadas. Los videos distribuidos a través de las redes sociales por los verde ecologistas al servicio del dirigente estatal Federico Madrazo Rojas, muestran tendenciosamente las cámaras dirigidas hacia el alcalde, en tanto los regidores Jorge Ramírez Mayo, Ramón Pedrero Ramírez y Rafael Abner Balboa Cano, hijo del ex diputado Nesho Balboa (a quienes por cierto nunca enfocaron y solo se aprecian manoseo), gritaban a todo pulmón improperios contra el edil, al grado tal de que a base de empellones se le acercaron para tomarlo por la camisa y socayonearlo con la insana intención de golpearlo, y así lo hicieron.

Todo estaba preparado para armarle un cuatro a Cano Gómez, la gente de Federico Madrazo llegó preparada y cámara en mano, para violentar la sesión de cabildo y provocar sacarlo de sus casillas --y lo consiguieron--. Son los mismos que han estado protestando contra la administración municipal en sesiones anteriores, y son los mismos que se reunieron en lo oscurito en una oficina de Paseo Usumacinta de la capital tabasqueña para fraguar el malévolo plan. Y es que el hijo del tramposo ex gobernador de Tabasco ha estado insistiendo en controlar las arcas municipales de la llamada Sultana de la Sierra, a lo que el munícipe no ha accedido (tal y como lo hace con la ayuda de testaferros en la comuna de Emiliano Zapata); al contrario, le ha respondido que el poder se hizo para servir y no para servirse. La muina de Pico, es en razón de las buenas relaciones de respeto y pluralidad que Cano Gómez tiene con el gobernador Arturo Núñez Jiménez y todo su

gabinete, de quienes ha recibido múltiples apoyos económicos que redundan en acciones que benefician a la colectividad teapaneca. A ello se debe su insistencia en descontrolar el gobierno municipal para propiciar la ingobernabilidad; a ello se debe que de ipso facto, al estilo Pinochet, pretenden arrebatarle el poder, comenzando por su orden de expulsión del Partido Verde Ecologista. A ello se debe también que haya soltado a sus demonios para desatar una cruenta campaña de desprestigio. Esto no se vale, porque al fin y al cabo, los teapanecos y Tabasco en general ya conocen de qué pie cojean los madrazos. Teapa, nos consta, está en franca modernización; sus comunidades están recibiendo beneficios de obra pública que redundan en la salud de sus habitantes. La gente está en paz y laborando en forma normal. Por eso, no creemos que media docena de revoltosos alteren la paz social que hoy se vive. Esperemos que así sea. Nos leemos en la próxima.

►El programa de trabajo 2017 incluye la supervisión de recursos destinados sector agropecuario y fomento al empleo

estatal, subrayó. La funcionaria valoró que lo más importante es realizar supervisiones de tipo preventivo y no correctivos, y refirió que en el ejercicio fiscal realizaron 2 mil 675 verificaciones de proyectos productivos, ejecutados con dinero de ingresos fiscales y federales, correspondientes a programas de concurrencia, Comisión Nacional del Agua y gobierno estatal, por un monto 179 millones 583 mil 052 pesos. Al respecto, uno de los beneficiarios de los programas de concurrencia con las entidades federativas 2016, Teodosio León Cruz, reconoció el trabajo de la Secotab

al considerar que garantiza la transparencia y eficacia de las estrategias de apoyo a los productores. León Cruz recibió ayuda del componente proyectos productivos o estratégicos agrícolas, pecuario y pesca, para construir una bodega de ensilamiento en la ranchería Tierra Amarilla primera sección, Centro, que le permitirá conservar alimento para su ganado. Mencionó que la Contraloría estuvo al pendiente de que los apoyos se le otorgaran conforme al proyecto y de que se concretara la obra; me consta que vigilan que el presupuesto llegue a donde debe aplicarse, añadió.

Vigila Secotab aplicación de recursos en producción

Dentro de su Plan de Trabajo 2017, la Secretaría de la Contraloría (Secotab), contempla las verificaciones a proyectos productivos que ejecutan dependencias como la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero; la Comisión Estatal Forestal y el Servicio Estatal de Empleo, asentó la sub-secretaria de Normatividad y Evaluación de la institución, Lily Pérez López. La importancia de estas revisiones es que esos recursos logren una mayor productividad, se apliquen las reglas de operación y normatividad, y se transparente el ejercicio del gasto, ya que el compromiso de la Contraloría es corroborar la correcta aplicación del presupuesto para el fortalecimiento de la economía

El TCA no sufrirá ninguna modificación en su estructura, porque la Reforma Laboral no contempla que se fusione con el Poder Judicial, confirmó su titular, José Irvin Madrigal Mandujano. Al respecto, explicó que son los tribunales de la Junta de Conciliación y Arbitraje (JCA) los que se

fusionan, conforme a lo que establece la Reforma Laboral. “Bueno, el tribunal no está contemplado en la Reforma, solo las JCA, es decir el tribunal burocrático no esta considerado. Nosotros seguiremos sin fusionarnos con la autoridad judicial, no el tribunal federal ni local, no están

contemplados”, aclaró. Es preciso recordar que el pleno del Senado de la República, aprobó una reforma constitucional en materia de justicia laboral que desaparece las juntas de conciliación y arbitraje, para crear tribunales laborales que pertenecerán a los poderes judicial, federal y estatal.

►En los próximos 6 meses se colocaría la primera piedra anuncia el líder de los empresarios en Tabasco Agustín Rodríguez.

Bien concebido el anterior proyecto del Centro de Convenciones: CAT El proyecto existente del Centro de Convenciones está “bien concebido”, dijo el presidente del Colegio de Arquitectos, Pablo Ulises Jiménez. Además, reveló que no tiene conocimiento de otro proyecto con la ubicación del recinto en

los terrenos de la Unión Ganadera Local. “Existe un proyecto arquitectónico realizado por miembros del Colegio de Arquitectos. Por los Cámara, hace algunos años, y ese, como tal, es un proyecto bien concebido, pero en el sitio actual, donde se pretende realizar, no sé si exista algún proyecto”, comentó el arquitecto.

Va centro de convenciones a la UGR

En terrenos de la UGR se instalará el nuevo Centro de Convenciones, reveló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, Agustín Rodríguez. Además afirmó que quienes están haciendo las negociaciones con la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, son los ganaderos. “Lo que sabemos es que va a ser ahí, va a dar inicio en los próximos meses y que, afortunadamente, tendremos Centro de Convenciones”, afirmó el líder del CCET. Añadió que, según ha escuchado, en los próximos seis meses se estará colocando la primera piedra del recinto. “Bueno, según lo que escuché, que estuvieron platicando, es que en estos seis meses iban a colocar la primera piedra”, adelantó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

columnas

Miércoles 1 de Febrero 2017

Firman CCET y empresa acuerdo millonario

►Mil millones de dólares serán invertidos en Tabasco para un proyecto de energía solar renovable, afirmó el presidente del CCET, Agustín Rodríguez.

En conferencia de prensa, afirmó que la empresa Kenergy implementará este proyecto que detonará la economía de diversas zonas rurales en el estado. “Dar a conocer una inversión de cerca de mil millones de dólares, en la cual, sin duda alguna, va a ser un detonador en la zona, sobretodo en zonas rurales, ya que el proyecto que a continuación van a presentar son plantas de energía solar,

que sin duda van a ser un gran aliciente en cuanto a inversión de energías renovables, en empleos directos e indirectos”, reveló el dirigente de la Asociación. Por otro lado, el Director General de Kenergy, Juan Camilo Echeverri, explicó a detalle que este desarrollo se basa en paneles solares que irán directamente conectados a la red eléctrica, y que comprenderá de cuatro a seis proyectos, los cuales generarán una inversión de 4,000 millones de pesos. “Específicamente en Tabasco buscamos generar entre cuatro y seis proyectos de 200 megavatios. Se genera sobre una superficie de 600 hectáreas, y es un proyecto que aproximadamente genera una inver-

sión de 4,000 millones de pesos, cada uno. Toda la generación de puestos en el estado. Toda la generación de puestos de trabajo en un proyecto fotovoltaico es muy local, tanto la fabricación de las estructuras como el trabajo de instalación, de prospección y de ingeniería, son trabajos que se quedan porque es un tipo de tecnología donde no importamos una máquina complicada, sino que se genera el trabajo sobre las hectáreas mismas. Es muy intensivo en mano de obra, y por eso podemos brindar cada proyecto. Esto se espera que, durante el año de construcción se generen 400 puestos de trabajo, todos ellos locales”, explicó el directivo de Kenergy. Sumado a esto, Agus-

tín Rodríguez agregó que la idea de este proyecto es poder atraer más inversión extranjera, para inyectar recursos a la entidad. “¿Qué es lo que estamos haciendo? Estamos

Boicotear a las empresas “gringas” sería atentar contra el empleo de muchos mexicanos en Tabasco y el país, consi-

deró la CANIRAC. Tras los llamados que se han hecho en redes sociales, para evitar comprar o consumir pro-

ductos y servicios en las empresas provenientes de los EU, Gabriel Oropesa, presidente de la CANIRAC, considero que a

haciendo una inyección directa de recursos al estado de forma extranjera, que esa es parte vital de lo que queremos y necesitamos, porque nuestros ingresos están muy limitados. A partir de este

tipo de proyectos podremos traer más inversión extranjera y, la idea también es, con la empresa, buscar otro tipo de proyectos”, finalizó el líder del Consejo de empresarios de Tabasco.

No al boicot contra empresas gringas

►Sería atentar contra empleos de los mexicanos advierte la Canirac.

quienes se dañaría sería a los trabajadores que en el caso de la entidad, son tabasqueños. “Si boicoteamos a esas

CYAN CYANMAGENTA MAGENTAYELLOW YELLOWBLACK BLACK

empresas, franquicias, estamos hablando de “gringas” hay que pensar cuántos mexicanos trabajan ahí, yo creo que la manera de no boicotear es comprando productos hechos en México que esas empresas también los venden”, sugirió. Más adelante se pronunció a favor de que los tabasqueños consumamos productos locales porque dijo que con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, México lo que debe hacer es pensar en otras economías y no depender de aquel país. “Yo creo que si tomamos una actitud diferente vamos a poner en peligro más empleos que no tenemos. Respecto del presidente de EU nosotros tenemos que salir adelante y prepararnos para no depender de lo que hace el gobierno, si seguimos en esa posición no vamos a salir adelante”, concluyó. Por ello, invitó a los tabasqueños a reflexionar y tomar con reservas estos llamados que se dan en redes sociales.


8

Miércoles 1 de Febrero 2017

Préstamo se aplicará en equipos, tecnología e infraestructura: SPF

►El esquema de contratación se sujetará a tasa de interés preferentemente fija y un plazo de amortización de hasta 10 años, se plantea en la iniciativa de decreto enviada por el Ejecutivo al Congreso local

El empréstito de hasta 700 millones de pesos que el Gobierno del Estado prevé contratar para financiar el desarrollo del Programa Integral de Seguridad Pública, se aplicará en la rehabilitación y adecuación de infraestructura, así como en la adquisición de tecnologías, vehículos y equipamiento. Así está planteado en la iniciativa de decreto que el Poder Ejecutivo envió al Congreso del Estado, con el fin de solicitar su autorización para contraer una línea de financiamiento que permita destinar inversión productiva al fortalecimiento de la estrategia de combate y prevención del delito. En la propuesta en manos del Poder Legislativo,

se precisa que el esquema de contratación se sujetará a una tasa de interés preferentemente fija, a efecto de que no exista el riesgo de que se incremente debido al comportamiento de los mercados. Otra ventaja, se plasma en el documento, es que el plazo de amortización sería de hasta 10 años, lo que generaría un amplio margen de maniobra a las finanzas locales. También se expone que la operación se realizaría con una o más instituciones de crédito legalmente reconocidas por el Sistema Bancario Mexicano, privilegiando aquellas que oferten las mejores condiciones en uno o varios créditos simples. Sobre el destino de los recursos, la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) detalla que de los 700 millones de pesos, el 40 por ciento, esto es, 279 millones 578 mil 888 pesos con 59 centavos, será destinado a la rehabilitación y adecuación de infraestructura física para la seguridad. Añade que 143 millones 980 mil 447 pesos con 48 centavos, que representan el 21 por ciento, se aplicarán en la adquisición de tecnologías de la información, seguridad y comunicaciones.

Asienta que el gobierno estatal también considera una bolsa de 143 millones 118 mil 800 pesos, que significan el 20 por ciento del empréstito, para la adquisición de vehículos operativos y tácticos, en tanto que el 19 por ciento restante, equivalente a 132 millones 364 mil 201 pesos con dos centavos, se empleará para dotar de equipamiento operativo y táctico a las corporaciones policiales. La dependencia destaca que el uso que se dará a la línea de financiamiento tiene como propósito brindar mayor certeza a la población, mejorando sustancialmente las acciones de seguridad pública del estado. Además, explica que el Programa Integral de Seguridad Pública parte de un análisis sistemático de la realidad delictiva de la entidad, y considera una atención estructural de las causas de la inseguridad, privilegiando la prevención desde un enfoque social, sobre la reacción, así como el proceso de inteligencia sobre la operación. La SPF refiere que la solicitud de contratación de financiamiento toma en consideración las disposiciones constitucionales vigentes en materia de deuda pública, y permiti-

Niñas y niños de las comunidades El Tucuyal y San José, recibieron a integrantes del Sistema DIF Tabasco, quienes les llevaron juguetes del Día de Reyes. Durante estas visitas, la presi-

denta del Consejo Ciudadano Consultivo del organismo, Martha Lilia López Aguilera, entregó apoyos como sillas de ruedas, andaderas y colchones. Es una gran alegría

visitar estas localidades tan apartadas, acudir a estos lugares que cuentan con una naturaleza fantástica, pero que también tienen necesidades, por lo que les traemos ayuda, expresó.

Entrega DIF Tabasco apoyos y juguetes en Jonuta

rá contar de forma inmediata con disponibilidad financiera para enfrentar las necesidades más apremiantes en materia de seguridad. De ese modo se dispondrá de mayores recursos para, entre otras tareas, re-

forzar los operativos permanentes de vigilancia en las rutas y sitios de mayor concentración y tráfico de personas y vehículos. La Secretaría abunda que también habrá condiciones para mejorar los espacios requeridos para

la formación y operación policial, y aplicar las tecnologías de la información necesarias para la sistematización y automatización de procesos operativos y de apoyo a la actividad policiaca con el gobierno federal y los ayuntamientos.

►Con apoyo de jóvenes de Cambia Tu Tiempo, se orientaa a padres de familia sobre el proceso

del Consejo Ciudadano Consultivo de ese organismo. La dependencia informó que, de acuerdo con reportes de las Zonas Escolares de los 19 planteles con mayor demanda, las filas de pa-

dres y madres de familia fue mucho menor a la que se esperaba, debido a que los mecanismos implementados por supervisores han evitado aglomeraciones, previo al inicio oficial de las preinscripciones.

Facilitan preinscripciones

En apoyo a la Secretaría de Educación (SE), 56 integrantes del programa Cambia Tu Tiempo dan atención a padres de familia en el proceso de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y de secundaria, correspondientes al ciclo 2017-2018. Desde el 30 de enero, estos jóvenes orientan sobre la documentación requerida para el trámite y las alternativas de ubicación de sus hijos en otros planteles educativos, en caso de que ya no exista cupo en la escuela elegida como primera opción. Al respecto, el titular de la SE, Ángel Solís Carballo, puso de relieve la colaboración que en esta estrategia ha tenido el Sistema DIF Tabasco y

CYAN MAGENTA MAGENTA YELLOW YELLOW BLACK BLACK CYAN


Miércoles 1 de Febrero 2017 9 MUNICIPIO Osorio Chong a favor de iniciativa sobre seguridad

El secretario de Gobernación Miguel Angel Osorio Chong, reiteró en el Senado el llamado a aprobar la iniciativa de ley de Seguridad Interior, sostuvo que la intención no es militarizar al país, ni que el Ejército se quede de manera permanente en el combate al crimen organizado. Planteó incluso que se construye un acuerdo nacional con gobiernos estatales y municipales, para modernizar y sanear a sus corporaciones policíacas y fijar plazos para el regreso paulatino de las fuerzas armadas a sus cuarteles. Al clausurar la reunión plenaria de los senadores del PRI, el titular de gobernación informó que los estados y municipios se comprometerán a profesionalizar o formar a sus po-

licías e instituciones en un determinado tiempo, a fin de que puedan pasar todos los controles de confianza y puedan hacerse cargo de la seguridad. El coordinador de los senadores del PRI Emilio Gamboa Patrón, reveló que durante el encuentro privado que los legisladores mantuvieron con Osorio Chong, les dijo que el plazo para que todas las policías de estados y municipios se modernicen puede ser un año y a partir de esa fecha evaluar el momento en que el Ejército y la Marina dejen de combatir a la delincuencia organizada en cada región. Durante su intervención pública, el titular de Gobernación insistió en que es necesaria esa Ley de Seguridad Interior, “que no

es otra cosa que darle facultades, en este momento de coyuntura, a las fuerzas armadas”. Argumentó que ha habido cambios en los últimos meses, entre ellos el nuevo modelo de justicia penal, ya no da al Ejército y la Marina “la posibilidad de continuar” con las tareas que vienen realizando y, aunado a ello, se elevó en un punto el número de homicidios dolosos relacionados con el crimen organizado. Explicó que de los 2 mil 450 municipios del país, sólo mil 800 cuentan con corporaciones de seguridad pública y de éstos últimos, únicamente 900 tienen más de 20 policías. La mayoría no tiene profesionalizada a su policía. Por ello, dijo, se han firmado ya algunos convenios

y se plantea un acuerdo nacional en el que estados y municipios se comprometan públicamente a modernizar a sus corporaciones y a crearlas en los casos en que no las tengan. “Se va a garantizar formación, evaluación y capacitación permanente. Con esto vamos a dar certidumbre de que sólo estarán un período más las fuerzas armadas”. Por otra parte, el titular de Gobernación informó que la policía cibernética investiga mil 500 cuentas de Internet desde las que “se ocuparon todo el tiempo de alentar el desorden”, llamar al saqueo de centros comerciales” durante las protestas que se dieron a fines de diciembre contra el gasolinazo. Se busca localizar a “quienes buscaron la inestabilidad

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer esta noche diversas medidas en apoyo a los estudiantes migrantes que busquen reingresar al sistema educativo nacional, por lo que creó una oficina de apoyo, además de que simplificará los trámites para la revalidación de estudios, entre otras medidas. En un comunicado, detalló que de conformidad con las instrucciones formuladas por el presidente de la República Enrique Peña Nieto, se aplicarán diversas medidas para asegurar el ingreso o reingreso de los estudiantes mexicanos al sistema educativo nacional; eliminar trámites innecesarios y costosos, y simplificar procesos como la revalidación de estudios en las universidades del país. La SEP especificó que estas acciones serían aplicables en beneficio de todas aquellas personas que sean deportadas o migren voluntariamente de Estados Unidos a territorio nacional, y que el Estado mexicano está obligado constitucionalmente a proveerles educación obligatoria o garantizarles oportunidades de acceso a la educación superior. Además indicó que en los próximos días el Ejecutivo federal enviará al Senado de la República una iniciativa de reformas a la Ley General de Educación, con el objeto de que dichas acciones y medidas formen parte de la normatividad educativa de manera permanente. Con estas acciones, dicha población estudiantil se verá beneficiada en las mismas condiciones respecto de quienes ya forman parte

del Sistema Educativo Nacional (SEN). El secretario de Educación Pública Aurelio Nuño, indicó que la prioridad es otorgar facilidades para el ingreso de los beneficiarios, sin importar su condición migratoria o los documentos con los que cuenten, con el apoyo coordinado de las autoridades educativas locales, así como de las instituciones públicas y privadas que conforman el SEN, por medio de las siguientes acciones: Reducción de requisitos: Se simplifican los requisitos en todos los tipos educativos, incluyendo el superior, para facilitar la revalidación de los estudios cursados en el extranjero, de tal forma que no será necesaria la apostilla de los documentos de identidad y académicos, la traducción por perito reconocido, la entrega de planes y programas de estudio cursados o la presentación de los antecedentes académicos, e incluso se permite la validación electrónica de todos estos documentos. Para este fin, en los próximos días se emitirán diversas modificaciones al Acuerdo Secretarial 286 que serán obligatorias para la educación básica y media superior. Por su parte, se formularán recomendación en el mismo sentido a las universidades autónomas pues a éstas no les aplica lo dispuesto por la Ley General de Educación, ni el citado Acuerdo 286. También en la educación básica y media superior se permite el ingreso sin exhibir documentos sino sólo con la presentación de un escrito bajo protesta de decir verdad. Esta acción se

aplicará mediante la circular que al efecto expedirá de inmediato la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación de la SEP. La equiparación de estudios mandatada en la ley se simplifica a través de tablas de correspondencia elaboradas por la Secretaría. En el caso de educación superior, para facilitar el ingreso se aprovechará la experiencia y conocimientos de los cuerpos académicos de las instituciones, a efecto de que éstas elaboren una propuesta de revalidación mediante la cual informen a la autoridad que se cumple con los porcentajes mínimos de equiparación. Para estos efectos, el Acuerdo 286 reducirá el porcentaje de equiparación de estudios. La SEP indicó que se simplifica el trámite de revalidación con apoyo de las instituciones de educación. Una vez que los beneficiarios estén incorporados a los servicios educativos, informó la SEP, la institución de educación pública o privada de todos los tipos educativos donde se pretenda continuar los estudios, deberá elaborar una opinión técnica y tramitar la revalidación ante la autoridad educativa correspondiente, quien considerará únicamente ese dictamen para otorgar la revalidación correspondiente. Para lo anterior la institución podrá hacer, si lo desea, una validación simple de los documentos académicos directamente con la institución extranjera que los expidió. Esta acción será igualmente modificada en el Acuerdo Secretarial 286. El Certificado de GED

(General Education Development) corresponderá a una revalidación total respecto del bachillerato general que se imparte en el SEN. También se identifica a las escuelas/instituciones con mejores condiciones para recibir a los beneficiarios. Las subsecretarías de Educación Básica y Media Superior de la SEP, en colaboración con las autoridades educativas locales, elaborarán y difundirán una lista de escuelas/planteles en todo el país con mejores condiciones, por su infraestructura organizacional, para recibir e integrar de una forma eficiente a los beneficiarios. En colaboración con la Anuies y la Fimpes se establecerán mecanismos para que cada institución de educación superior tenga instrumentos de nivelación y tutoría para ayudar a los jóvenes a una integración eficiente, reduciendo al máximo el abandono. La SEP detalló que se promoverá el ingreso al sector productivo y la certificación de sus competencias laborales. Los beneficiarios podrán gestionar ante las autoridades educativas correspondientes, revalidaciones totales de los estudios de educación superior que hayan concluido en el extranjero para facilitar su ingreso al sector productivo o para continuar sus estudios dentro del SEN. Con el fin de colaborar con la rápida reinserción laboral de los migrantes de retorno, la SEP, a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales

SEP anuncia medidas para estudiantes repatriados (Conocer) impulsará una política de certificación de competencias laborales dirigido a este segmento de la población, que le permitirá al migrante mejorar sus condiciones de vida y de trabajo evitando que se inserten en sectores laborales alejados de sus destrezas y habilidades. En este sentido, la Red Conocer, integrada por 285 distintos prestadores de servicios distribuidos en toda la República Mexicana, llevará a cabo la evaluación de sus habilidades, destrezas y capacidades adquiridas en EU que sean susceptibles de certificación laboral. Se facilita la obtención de los certificados de educación básica para adultos. Mediante el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, y en estrecha coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, la SEP fortalecerá la prestación de servicios educativos (alfabetización, primaria y secundaria) en Estados Unidos a nuestros connacionales a través de 301 Plazas Comunitarias ubicadas en 38 de los 50 estados de la Unión Americana. Se desplegará el programa piloto Educación sin Fronteras con el objeto de atender a paisanos por medio de un programa especial para certificar su primaria y secundaria en los princi-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

pales estados mexicanos de origen de los adultos migrantes. En los estados de la frontera norte se fortalece la participación del INEA dentro del programa Somos Mexicanos para atender a repatriados que requieren certificación de primaria y secundaria, por medio de los programas de dicha institución. En cuanto a la Implementación coordinada con autoridades educativas locales, la SEP promoverá en el marco de la Conferencia Nacional de Gobernadores y/o la Conferencia Nacional de Autoridades Educativas la celebración de convenios, a fin de que se apliquen las mismas acciones en toda la República. Además se establecerá una oficina de apoyo a los beneficiarios. Con el objeto de garantizar el cumplimiento de las acciones antes señaladas y de apoyar a los beneficiarios, sin crear nuevas estructuras burocráticas, se designó como enlace transversal dentro de la Secretaría, al director general de Relaciones Internacionales. Esta oficina de apoyo difundirá la información sobre la oferta y principales servicios educativos a través de la página de Internet www. mexterior.sep.gob.mx y la línea telefónica de Mexterior (0180066-572-98-36).


Miércoles 1 de Febrero de 2017

DEPORTES

10

Vucetich deja de ser técnico de Gallos blancos ►Víctor Manuel Vucetich deja de ser técnico de Querétaro y se convierte en el segundo estratega cesado en el Clausura 2017

Víctor Manuel Vucetich se convirtió este martes en el segundo técnico destituido en el Torneo Clausra 2017. Vucetich llegó Gallos Blancos para el Clausura 2015 y en ese su primer torneo llevó al equipo hasta la final en la que perdió ante Santos Laguna. En el Apertura 2016 se coronó en la Copa Corona MX, venciendo en la Final a las Chivas. Vucetich es conocido en el futbol mexicano como “Rey Midas” al tener 13 campeonatos oficiales como estratega: 5 Ligas, 3 Concachampions, 3 Copas y 2 Ligas de Segunda División. Víctor Manuel dirigió a Querétaro durante 69 partidos. Su marca fue 25 ganados, 16 empata-

dos y 28 perdidos. En el Clausura 2017 ganó 2 y perdió 2, además de que el equipo no fue capaz de anotar. El estratega deberá esperar a que otro equipo lo contrate para llegar a la cifra mágica de 300 partidos ganados en Primera División. Tiene 299 victorias, 218 empates y 241 descalabros. Este es el comunicado oficial: Club Querétaro informa que Víctor Manuel Vucetich deja el cargo de director técnico del primer equipo, el cual tuvo desde febrero 2015. La decisión se tomó tras llegar a un acuerdo con la directiva. Agradecemos la entrega y profesionalismo mostrados en este tiempo, en el cual hubo logros históricos para la institución. – Primera final de Liga MX. – Semifinal Concacaf Liga de Campeones. – Título Copa MX. Le deseamos éxito en lo profesional y en lo personal.

Marco Fabián incluido en el 11 ideal latino de la Bundesliga ►El mediocampista mexicano forma parte del equipo ideal latino de la primera vuelta de la temporada 20162017

La Liga Alemana de Futbol publicó en su página oficial su once ideal latino de la primera vuelta de la temporada 2016-2017, en el cual figura el mediocampista mexicano del Eintracht Frankfurt, Marco Fabián de la Mora. El equipo fue seleccionado a través de una votación por parte de los aficionados, donde el jugador surgido de Chivas del Guadalajara obtuvo 40 por ciento de los votos, el porcentaje más alto dentro de los jugadores elegidos. Cabe mencionar que el delantero mexicano Javier Hernández también fue nominado para ingresar en el equipo, sin embargo, su mala racha durante la primera parte de la campaña fue factor para no figurar entre los mejores atacantes latinos de la Bundesliga.

El once latino de la primera vuelta de la liga germana incluye a jugadores españoles que fueron seleccionados por los aficionados. Además, ante la ausencia de un arquero que juegue en algún equipo de la primera división, la liga seleccionó al alemán Manuel Neuer como el arquero del cuadro. El equipo quedó confeccionado de la siguiente manera: Portero.- Manuel Neuer (Bayern Munich/Alemania). Defensas.- Rafinha (Bayern Munich/Brasil), Javi Martínez (Bayern Munich/ España), Marc Bartra (Borussia Dortmund/España) y Jesús Vallejo (Eintracht Frankfurt/España). Mediocampistas.Charles Aranguiz (Bayer Leverkusen/Chile), Xabi Alonso (Bayern Munich/ España), Arturo Vidal (Bayern Munich/Chile) y Marco Fabián (Eintracht Frankfurt/México). Delanteros.- Adrián Ramos (Borussia Dortmund/ Colombia) y Claudio Pizarro (Werder Bremen/ Perú).

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


11

ESPECTÁCULOS

Miércoles 1 de Febrero de 2017

ENSEÑA MÁS QUE EL TRASERO CON SEXI VIDEO EN INSTAGRAM

Una de las mujeres más sexys del espectáculo nacional es sin duda alguna María León, quien causa revuelo en redes sociales por publicar candentes videos y fotografías, en las que aparece en diminutos bikinis o realizando candentes posiciones de pole dance. Y ahora, la cantante fue víctima de su pasatiempo, ya que por poco deja ver sus partes íntimas en atrevido clip. En su cuenta oficial de Instagram, la ex vocalista de Playa Limbo demostró que le fascina ejercitarse con rutinas de tubo, en las cuales no sólo muestra su buena condición sino también su tonificado trasero. Pero ahora casi exhibe de más sus encantos con un movimiento de flexibilidad. "Hace dos semanas que regresé a entrenar y poco a poco voy recuperando metas que ya había alcanzado aunque me saben como si fuera la primera vez. Gracias a todos los llenan de mis días de fortaleza, con sus porras y su cariño personalmente o a través de palabras sanadoras", escribió María León. María León mostró su cuerpo en InstagramEl video de la cantante enloqueció a sus fieles admiradores, quienes lograron que alcanzara casi los cien mil "Me Gusta" e innumerables comentarios en su mayoría piropos. María León dejó con el ojo cuadrado a sus seguidores, no sólo por su habilidad en el tubo, sino por su cuerpazo de tentación.

MARÍA LEÓN

Líder de Los Tucanes de Tijuana llega al Super Bowl LI ►El cantante Mario Quintero Lara será la imagen del video de apertura de la final de la NFL que podrá verse el 5 de febrero en televisión de paga

El cantante Mario Quintero Lara, líder de la agrupación mexicana Los Tucanes de Tijuana, será la imagen del video de apertura del Super Bowl LI, que podrá verse el 5 de febrero en televisión de paga. Fox Deportes, canal que transmitió por primera ocasión la final del campeonato de la National Football League (NFL) en su edición XLVIII, en español, informó en un comunicado que la cobertura de este 2017, desde Houston, emitirá por primera ocasión la ceremonia de los NFL Honors, también en español. Además, Mario Quintero se suma a este proyecto con su participación en el video oficial grabado en los estudios de Los Tucanes de Tijuana y en el cual demuestra la pasión que la comunidad hispana siente por los deportes. Los Tucanes de Tijuana, agrupación de música regional mexicana, cuentan con una trayectoria de 29 años, en los que han vendido más de 14 millones de discos. Sus próximas presentaciones en México tendrán lugar en Santa Ana Acozautla, Puebla, el 3 de abril y en Hermosillo, Sonora, el día 29. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 1 de Febrero de 2017 Pablo Escudero, presidente del Senado de la República, presentó este martes una controversia constitucional en contra de los Lineamientos Generales Sobre los Derechos de las Audiencias publicados por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Tras entregar la demanda en la Oficialía de Partes de la Corte, el presidente del Senado señaló en entrevista con los medios que el IFT excedió sus facultades al publicar estos lineamientos e impuso medidas excesivas a la radio y la televisión que son contrarias a la Constitución y los tratados internacionales firmados por México. “El IFT pretende poner una obligación a todos los periodistas y comunicadores de este país para diferenciar lo que es información noticiosa de lo que es opinión, limitando con ello el libre flujo de las ideas y de las opiniones, inhibiendo con ello la libre manifestación de las ideas”, señaló Pablo Escudero. Argumentó que los lineamientos violan la libertad de expresión pues establecen una definición de “veracidad” que podría afectar la diversidad de opiniones en los medios.

► Durante reunión en Los Pinos, también acordaron hacer valer la importancia de México como socio frente a EU; la Conago solicitó al Presidente no ejercer un nuevo aumento a gasolinas

El presidente Enrique Peña Nieto y los gobernadores del país acordaron una serie de acciones para hacer valer la importancia de México como socio frente a Estados Unidos durante la próxima negociación para actualizar la relación bilateral y también, en defensa de los connacionales que viven en aquel país. Al término del encuentro de más de 4 horas, el presidente de la Conago, Graco Ramírez explicó que los mandatarios que cuentan con casas de la amistad en los Estados Unidos, como el caso de Morelos, Estado de México, Oaxaca, Guanajuato, Zacatecas, Puebla y la Ciudad de México habrán de ponerlas a disposición de manera conjunta con la red de 50 consulados para la atención inmediata de quienes estén en riesgo de deportación por la política migratoria de Donald Trump. Tenemos información que hay cerca de 250 mil casos establecidos en tribunales norteamericanos y vamos a llegar a muchos más en una defensa con los consulados del Gobierno para

Senado impugna ante la Suprema Corte lineamientos del IFT

PEÑA Y GOBERNADORES PACTAN DEFENDER A CONNACIONALES EN EU

hacer una defensa de todos los connacionales.

Va a ser un precedente, se va a congestionar el siste-

ma judicial norteamericano porque no vamos a permitir

ningún alto unilateral violatorio de los derechos huma-

NACIÓN

12

“Los tratados internacionales, los principios de libertad de expresión, catalogan como censura previa las definiciones que quiere imponer el IFT; es decir lo que estamos viendo aquí es un IFT que está sacando lineamientos que consideramos que no ayudan al flujo de información, que no ayudan a la libre expresión de las opiniones y por eso hemos acudido el día de hoy aquí a la Suprema Corte de Justicia”, aseguró Escudero. Aclaró que el Senado no solicitó a la Corte una suspensión provisional de los lineamientos para que dejen de aplicarse hasta en tanto la Corte resuelva la controversia. Dijo que el documento será enviado al IFT para que sean los comisionados de este instituto los que determinen si se suspende la aplicación de los mismos hasta la resolución de la demanda. En los próximos días la Corte deberá definir si admite a trámite la controversia promovida por el Senado y en caso de aceptarla, será turnada a alguno de los ministros para que presente un proyecto de resolución ante el Pleno en los próximos meses.

nos y de lo que establecen los principios de convivencia de migrantes en todo el mundo”, subrayó. Señaló que cada estado destinará recursos propios para pagar abogados y lo que se requiera para defender a los migrantes nacionales. A ello se sumará un trabajo conjunto con alcaldes y gobernadores de estados como Nueva York, California, Chicago, Texas, Arizona y Nuevo México con quienes se encontrarán el 23 y 24 de febrero en Washington. GASOLINAZO A ANÁLISIS El también gobernador de Morelos, anunció que ante la solicitud que le hicieron los mandatarios estatales al Presidente de la República de que no aumente de nueva cuenta el precio de la gasolina este próximo 4 de febrero en solidaridad a la economía de las familias, Peña Nieto se comprometió a estudiar un esquema que suavice este impacto y a la vez no afecte las finanzas públicas. El Presidente nos planteó qué en breve, en los próximos días va a anunciar, están haciendo un esfuerzo económico, una revisión económica para anunciar algo que no va a afectar sustantivamente el ingreso de los mexicanos” A este encuentro al que acompañaron al Presidente Peña los secretarios de Relaciones Exteriores, Educación, Hacienda, Gobernación y de la SEP, solo faltó el gobernador de Aguascalientes, quien se disculpó por un problema personal.

CYAN CYAN MAGENTA MAGENTA YELLOW YELLOW BLACK BLACK


13

INTERNACIONAL

Miércoles 1 de Febrero de 2017

Donald Trump nomina al juez Neil Gorsuch a la Suprema Corte de EU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este martes al juez de la Corte de Apelaciones del Décimo Circuito, Neil Gorsuch, como su candidato para reemplazar en el Tribunal Supremo al fallecido juez conservador Antonin Scalia. “Hoy cumplo otra promesa al pueblo estadounidense al nominar al juez Neil Gorsuch para el Tribunal Supremo” Trump pidió a la oposición demócrata en el Senado que piense en el bien del país y apoye a su candidato para el Tribunal Supremo, el juez Neil Gorsuch, que necesitará al menos ocho votos del partido opositor para ocupar su puesto. “Mi única esperanza es que los demócratas y los republicanos puedan unirse, por una vez, por el bien del país”. Si es aprobado por el Senado, Gorsuch tomaría el lugar que dejó vacante Antonin Scalia, quien falleció el año pasado. Los republicanos se negaron a considerar al nominado del expresidente Barack Obama para el cargo, con el argumento de que la elección debería recaer en su sucesor. Gorsuch sería el juez más joven en la Corte Suprema desde que Clarence Thomas se integró en 1991 a los 43 años.

'O México o yo', Trump pone en jaque a agricultores de EU ► La semana pasada, más de 130 asociaciones comerciales y compañías de alimentos, incluyendo Cargill Inc y Tyson Foods Inc, expusieron en una carta a Trump los beneficios del TLCAN Productores de alimentos y transportistas estadunidenses tratan de acelerar sus exportaciones a México y buscan mercados alternativos, en la medida en que crece la preocupación sobre el riesgo para su lucrativo negocio si escalan los desacuerdos sobre comercio e inmigración entre Estados Unidos y México. Los lazos diplomáticos se caldearon este mes ante el plan del nuevo gobierno de Donald Trump de aplicar un arancel del 20 por ciento a los productos mexicanos y por la cancelación de una reunión entre los presidentes de los países vecinos tras la insistencia del estadunidense de construir un muro fronterizo. Trump también ha advertido sobre la necesidad de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que

mantiene con México y Canadá. Y México es uno de los tres mercados principales para la producción agrícola en Estados Unidos. Algunos productores de maíz, soya y granos secos de destilería (DDGS por su sigla en inglés), así como de etanol, están apurando sus ventas a México debido a la incertidumbre por los riesgos de nuevos aranceles que podrían afectar al comercio, dijo Rafe García, gerente general de operaciones en Estados Unidos del transportista Primos & Cousins USA. Ellos no saben qué pasará en el próximo mes o en la próxima semana", dijo García sobre los productores. "Están tratando de mover todo lo más rápido posible". La empresa, que exporta alimento para ganado e importa productos mexicanos como melaza, ya conversó con productores en Estados Unidos para vender en otros mercados, tales como Nicaragua, para reducir su dependencia de México, dijo García. La semana pasada, más de 130 asociaciones comerciales y compañías de alimentos, incluyendo Cargill Inc y Tyson Foods Inc, expusieron en una carta a Trump los beneficios del TLCAN. Los productores agroalimentarios dijeron que el acuerdo comercial ha cuadriplicado las exportacio-

nes agrícolas estadunidenses en la región durante las últimas dos décadas. México prevé comprar

en 2017 alrededor de un cuatro por ciento de la cosecha de maíz estadunidense, según el Departamento de

Agricultura de Estados Unidos (USDA). Por otra parte, importa el 7.8 por ciento de la producción porcina de

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Estados Unidos, de acuerdo con cifras de la federación local de exportadores de carne.


Miércoles 1 de Febrero 2017

SEGURIDAD

14

Asesinan al “Yollo” de 6 machetazos ►Tenia asolado al ejido la chonita de Cunduacán donde cometía todo tipo de asaltos a la comunidad.

De seis machetazos en la cabeza fue asesinado la noche de este domingo un delincuente que venía dedicándose a cometer una serie de robos y asaltos en el ejido La Chonita, además que hace tiempo estuvo involucrado en un homicidio, por lo que podría tratarse de una venganza. El occiso fue identificado como Emanuel Escalante Vázquez (a) “El Yoyo”, de 28 años de edad, mismo que hace tres años estuvo relacionado en el homicidio de

un joven en esta misma comunidad. Estos lamentables hechos se suscitaron a las 22:40 horas del domingo, cuando policías municipales, asignados al área del poblado Carlos Rovirosa, recibieron el aviso de que en el ejido La Chonita, en la sección conocida como “Los mulatos”, una persona había sido lesionada con un machete. Ante ello, los gendarmes se desplazaron hasta el lugar, y efectivamente encontraron a una persona del sexo masculino tirado boca abajo a orillas de la carretera, el cual portaba una chamarra de color negro, pantalón mezclilla color azul, y botas negras tipo industrial. Los uniformados procedieron a acordonar la zona, y sobre todo a dar

parte a las autoridades de la Fiscalía, las cuales arribaron minutos más tarde a la escena del crimen, donde realizaron las diligencias correspondientes del caso, como el levantamiento del cadáver, mismo que a simple vista mostraba varios machetazos. El difunto fue identificado por sus familiares como Emanuel Escalante Vázquez (a) “El Yoyo”, de 28 años de edad, quien hace tres años estuvo involucrado en el homicidio de un campesino, además que había venido dedicándose a cometer ilícitos, como robo y asalto con violencia en la zona. Ante estos hechos, se cree que el “Yoyo” fue “cazado” por delincuentes de la zona por lo que se cree que se trate de una venganza.

Como resultado de los rondines policiacos en las comunidades Jalpanecas, se logró la detención de un sujeto de dos, que momentos antes habían robado una vivienda en la ranchería el Rio. Según el parte de los agentes, dos sujetos a bordo de una motocicleta se

intimidaron al ver la patrulla cuando realizaba sus rondines cotidianos por las comunidades, huyendo uno y el otro se quedó paralizado con lo hurtado entre sus manos. Una Pantalla la cual fue tirada a la carretera al ver la presencia policiaca y un DVD así como la pro-

Aprendices de ratas sorprendidos por la policía

►Era dos sujetos uno huyó y el otro fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía con el producto de lo robado.

pia motocicleta en que se trasportaban se les fue decomisada, al no comprobar su propiedad. Francisco Javier Jiménez Ramos de 19 años de edad, originario del poblado Nicolás Bravo, fue el único detenido, puesto que su acompañante lo abandono al observar que la pa-

trulla estaba presente. Posteriormente se recibió una llamada, solicitando la presencia policiaca, puesto que sujetos habían robado una casa-habitación en la ranchería el Rio, coincidiendo con lo hurtado de lo reportado, el joven ladrón fue puesto a disposición de la fiscalía.

Arde Tráiler cargado con carbón en Cárdenas

►En cuestión de minutos quedo convertido en cenizas el remolque con 18 toneladas de carbón.

Un gigantesco incendio se registró en la carretera Cárdenas-Agua Dulce, luego que un tráiler cargado con 18 toneladas de carbón ardiera en llamas ante la falla mecánica en el sistema de frenado que presuntamente originó el fuego; personal de bomberos y Pemex acudieron a sofocar el siniestro. Fue en el kilómetro 105 donde el paso vehicular se paralizó por algunas horas, luego que una esfera de fuego obstruía la carretera, siendo el pesado vehículo el que rápidamente se envolvió en las llamas.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

Miércoles 1 de Febrero 2017

Intento violar a niña de 5 años en Gaviotas ►El asqueroso sujeto fue detenido por elementos de seguridad pública y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado. ►Otro individuo fue asegurado por portación de arma y droga; también fueron recuperados dos vehículos con reporte de robo

Al acudir a un llamado de alerta ciudadana, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron en la colonia Gaviotas Norte de Villahermosa a un sujeto como probable responsable del intento de violación a una niña. Tras leerle la cartilla de derechos, el detenido de 50 años fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para determinar su situación legal, en tanto que la agraviada de cinco años fue canalizada al Centro de Atención a Menores Victimas e Incapaces (CAMVI) DIF. Los efectivos de la Policía Estatal que realizan operativos en Centro, en el marco de la Estrategia de Atención a 50 Municipios Prioritarios, también detuvieron en las inmediaciones de Plaza de Armas a un sujeto como probable responsable de portación de arma blanca y de una porción de hierba verde con las características propias de la marihuana, quien igual fue puesto a disposición de la FGE. Por otro lado, los elementos policiacos recuperaron en el municipio de Centro una camioneta Toyota tipo Pick Up, así como un vehículo Sentra color blanco, ambos con placas de Tabasco y con reporte de haber sido robados. Cabe recordar que la población cuenta con el número 911 para llamadas de emergencia y el 089 para denuncia anónima.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


MIÉRCOLES

1 de Febrero del 2017 Año XXVI/ Número 7937

Violador de niñas en Gaviotas

►El asqueroso sujeto que intento mancillar a una menor de 5 años fue detenido por elementos de seguridad pública y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado. Página 15

5

$

pesos

Asesinanal“Yollo”

de 6 machetazos

►Tenia asolado al ejido la chonita de Cunduacán donde cometía todo tipo de asaltos a la comunidad. ►El cuerpo del presunto delincuente que en vida se llamó Emanuel Escalante, fue hallado sin vida y boca abajo en pedazos. Página 14

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.