JUEVES 1 de MARZO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8194 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
TABASCO RÁNKING NACIONAL DE DESEMPLEO - UN REPUNTE DE 0.8 POR CIENTO EN LA TASA DE DESEMPLEO REGISTRÓ TABASCO EN EL MES DE ENERO, UBICÁNDOSE EN PRIMER LUGAR EN DICHO RUBRO, DE ACUERDO CON LA ENCUESTA NACIONAL DE Página 9 OCUPACIÓN Y EMPLEO (ENOE) DEL INEGI, PUBLICADA AYER.
Infierno En quiebra el en el edén Transbus - La epoca de estiaje en Tabasco se extenderá hasta el mes de Septiembre alerta Protección Civil
- SCT FEDERAL TRABAJA CON EMPRESAS FORANEAS DE BAJA CALIFORNIA DESPLAZANDO A TABASQUEÑOS DENUNCIA LA CMIC.
- Desde hace dos meses no pagan reembolso de combustible poniendo a las empresas al borde de la quiebra. - No saldrán a prestar el servicio este fin de semana por falta de liquides a los servicios administrativos
Página 7 tabascoaldia
PALO A CONSTRUCTORES
Página 7 @tabascoaldiamx
tabascoaldia
Página 9
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
Juves 1 de Marzo 2018
2
EL GOBIERNO QUE DESEAMOS PARA TABASCO La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..Tabasco cerrará este año con una alta tasa de desempleo debido a la crisis económica petrolera y a que el gobierno del Estado está preparando las maletas para la entrega recepción de la administración dejando de trabajar en posibles acciones que generen la mano de obra que se necresita para que la gente trabaje y obtenga el salario para el sustento de su familia. Actualmente se dice que el Estado mantiene el ránking nacional en materia de desocupación y las estadisticas van en aumento al encontrarse la entidad casi en una parálisis total de trabajos y obras públicas para emplear mano de obra. Hay que estar preparados porque los funcionarios solo se dedican a realizar trámites y ha cuadrar sus cuentas en cada secretaría para que llegado el momento se traspase la estafeta a la nueva administración. Que dios nos agarre confesados pero hay que buscarle por otro lado para tratar de consumir aunque sea plátanos porque no hay para otro tipo de comidas... sobre aviso no hay engaño, y lo que viene aun es pesadilla... Quer!... ¡Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
Por Ferdusi Bastar Mérito. De nuestros candidatos a Gobernador, lo que quisiera escuchar, como compromisos y programa de gobierno, lo resumiría en las siguientes breves palabras: 1.- REFORMA DEL ESTADO. Comprometerse al Fortalecimiento del Congreso, como órgano de equilibrio de los otros dos poderes, con facultades para convocar, investigar y apoyar al Poder Judicial en las sanciones a funcionarios. Se normará la obligación del Gobernador de asistir a la apertura de períodos de sesiones. Independencia del Poder Judicial, implantándole el servicio civil de carrera, para que los ascensos a Magistrado requieran 5 años mínimo como Juez, y para Presidente del Tribunal, 5 años como Magistrado. Más que comprometerse a la aplicación de las leyes, lo que corresponde es la recta y honesta impartición de JUSTICIA. Autonomía y profesionalización de la Fiscalía. Constituir un verdadero sistema de rendición de cuentas. 2.- RESCATE DEL CAMPO Rescate de las actividades productivas del campo con verdaderos apoyos, mecanización y agroindustria. Establecer un programa de precios de garantía que focalice los apoyos al final del proceso productivo y apoye la comercialización, para que el productor tenga certeza de sus ingresos en el momento en que se arriesga sembrando. Apoyo especial al
Sector Social de la economía para recuperar la producción y mejorar la productividad del campo, con miras a fortalecer el mercado interno del estado. 3.- SEGURIDAD JURÍDICA DE LAS PERSONAS Y SUS BIENES. Un efectivo y honesto sistema de seguridad, procuración e impartición de justicia, sin el cual, no puede haber inversión, turismo, ni desarrollo. 4.- IMPULSO AL TURISMO Fortalecimiento de las organizaciones turísticas de operadores, guías, y prestadores de servicios. Estimular la creación de productos turísticos, en las áreas de naturaleza, aventura, cultura, rural, y convenciones, su promoción, y la capacitación para una operación de calidad. Construcción de un Centro de Convenciones, operado y promovido en forma autónoma por especialistas y los prestadores de servicio. 5.- INFRAESTERUCTURA HIDRÁULICA. Reactivar el Plan Hidráulico, que desde tiempos del Gobernador Leandro Rovirosa se planteó y se fortaleció en períodos posteriores, sin contar con los recursos necesarios para su avance y conclusión. Avanzar con el Canal de alivio Samaria-Golfo, dragado de los ríos, y sistemas de riego para una agricultura mecanizada y de alta producción. 6.- INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO. Construcción del periférico de Villahermosa, Cárdenas y Comalcalco. Modernización del sistema de carreteras y su señaliza-
ción. Construcción de caminos vecinales para la movilización de personas y productos regionales para su comercialización local, regional y de exportación. Habilitación del puerto de Frontera y sus escolleras. Mayor participación en el Puerto de Dos Bocas para una mayor derrama de recursos a la región, utilizándole como polo de desarrollo. 7.- REFORMA EDUCATIVA. Realizar una profunda reforma educativa en todos los niveles, con cero analfabetismo y capacitación para el desarrollo, garantizando la educación para todos, en todos los niveles, y un sistema de becas para los estudiantes de escasos recursos, basado en estudios socioeconómicos, en el buen aprovechamiento y la constancia. 8.- DESARROLLO ECONÓMICO. Estimular la creación de fuentes de financiamiento oportuno, suficiente y barato, Emprender una cruzada de desregulación y simplificación administrativa, Garantizar la compra local estableciendo y sancionando como presunción de corrupción la compra de bienes y servicios fuera del Estado, cuando existan proveedores establecidos en la Entidad, y Aplicar un sistema de apoyos para la creación de empresas y la promoción de sus productos fuera del Estado. El Estado debe entender su función de “facilitador”, consultando y escuchando a los actores y, en su caso, establecer y seguir una línea
crítica de apoyos y cumplimientos de ambas partes. 9.- INDUSTRIALIZACIÓN Promover la industrialización otorgando facilidades y gestionando tarifas eléctricas competitivas que la faciliten. 10.- AMBULANTAJE Y URBANIDAD. Resolver en forma definitiva el ambulantaje, combatiendo el comercio ilegal que lo propicia, ya que mayoristas evasores instalan multitud de puestos con empleados subpagados que venden pirataje, mercancía robada y contrabando, y a los verdaderos ambulantes reubicarlos en un lote o mercado especial, despejando las banquetas para los peatones y rescatando la imagen urbana. La apatía de pueblo y autoridades ante un Gobierno Federal que nos ignora y nos mantiene en el olvido, y del que frecuentemente recibimos solamente daños, como las catastróficas inundaciones de 1999 y de 2007, que nos vinieron a decir que fue culpa de la “luna de octubre”, y preferiría no ahondar en la “la luna de quien”. Requerimos plantear a quienes pretenden asumir la conducción de nuestro Estado que es lo que esperamos de ellos, para rescatar a nuestro Tabasco de la lamentable situación en que se encuentra, ofreciendo nuestro apoyo ciudadano y empresarial, a proyectos que sean consensuados con los directos interesados en cada caso.
OCHO EMPRESAS DECLARADAS FANTASMA POR EL SAT RECIBIERON 653 MDP DE SEDESOL Y SEDATU
ROSARIO ROBLES HASTA LAS MANITAS de 69 millones de pesos de Sedesol, cuando Rosario Robles estaba al frente de esta dependencia. Un año después, esta misma empresa fantasma fue beneficiada a través del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social con otros 15 millones 100 mil pesos de Sedatu, ya con Rosario Robles como nueva secretaria de esta dependencia.
Comercializadora HDP fue incluida en la lista negra del SAT de empresas fantasma ‘definitiva’ el 26 de octubre de 2017, luego de que la autoridad tributaria comprobara que no tenía oficinas reales, activos, ni personal trabajando, y que simulaba operaciones comerciales para evadir impuestos y desviar recursos.
CONFIRMAN ADÁN Y EVARISTO
Entre 2014 y 2016, 653 millones de pesos del presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Urbano (Sedatu) terminaron en ocho empresas que fueron boletinadas por la autoridad fiscal como sociedades fantasma porque no tienen capital, empleados ni infraestructura que sustente sus operaciones y, por lo tanto, no podían cumplir con servicio alguno. Estas compañías fraudulentas fueron beneficiadas con millones del erario gracias a un mecanismo de desvío en el que se utilizaron como ‘intermediarias’ a dos universidades públicas y a tres medios de comunicación de gobiernos estatales. Estos entes públicos debían dar servicios a Sedesol y Sedatu, pero no tenían la capacidad y subcontrataron de manera arbitraria a empresas privadas,
sin pasar por ningún proceso de licitación pública. Se trata del mismo esquema de desvío de recursos documentado en La Estafa Maestra; investigación que reveló que entre 2012 y 2014 hasta 11 dependencias del gobierno federal utilizaron a 8 universidades públicas para desviar 7 mil 600 millones de pesos a 186 empresas privadas. De ese dinero, 3 mil 433 millones ‘desaparecieron’ en 128 compañías ilegales. De las ocho empresas catalogadas como ‘fantasma’ por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), dos de ellas, incluso recibieron dinero de ambas dependencias en diferentes contratos firmados de 2014 a 2016. Una de ellas es Comercializadora HDP SA de CV ganó en 2014, a través de Radio TV Hidalgo que hizo de ‘intermediaria’, un total
SE REQUIERE UN SURESTE CON RUMBO
En encuentro con empresarios donde acudieron el candidato de Morena al gobierno de Tabasco, Adán Augusto López Hernández y el precandidato para la alcaldía de Centro, Evaristo Hernández Cruz, abordaron temas sobre la Reactivación de la agroindustria de Tabasco, así como del desarrollo de la economía y generación de empleos. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
Juves 1 de Marzo 2018
TRIUNFO SOBRE INTERVENCIONISTAS NOS LLENA DE ORGULLO Y VALOR
iudad de México.- La Representación del Gobierno de Tabasco en la Ciudad de México, conmemoró el CLIV aniversario de la gesta heroica del 27 de febrero de 1864, cuando patriotas tabasqueños lograron defender el suelo mexicano del enemigo invasor. En la Casa de Tabasco en México Carlos Pellicer y ante la efigie del coronel Gregorio Méndez Magaña, el doctor en historia Carlos Ruiz Abreu recordó las hazañas de este personaje que encabezó el triunfo contra las fuerzas intervencionistas, en uno de los hechos de mayor trascendencia para la entidad. “Es un día muy especial y glorioso para los tabasqueños, es como el 15 de septiembre para los mexicanos. En esta fecha conmemoramos parte de lo que fuimos,
hemos sido y seremos, un pueblo con una tendencia principalmente liberal”, destacó, ante el titular de la Representación, Miguel Fuentes Gutiérrez. En presencia del representante del estado de Sonora, Rodrigo Mena Zuzuarregui; del encargado de despacho de la Representación de Baja California, Jorge Eduardo Morales Bojórquez, y del director Operativo de la Representación de Guerrero, Luis del Castillo Pérez, recordó que el gobernador Arturo Núñez Jiménez convocó a historiadores para aclarar la diferencia entre la Batalla del Jahuactal, del 1 de noviembre de 1863, con el 27 de febrero de 1864. A raíz de eso se escribió el libro: Intervención Francesa y el Triunfo Liberal. 27 de febrero de 1864, que
muestra el hecho histórico desde distintos ángulos y en el que se recuerda el rechazo al imperio y la expulsión del Estado de las fuerzas francotraidoras, así como el triunfo de los liberales sobre los conservadores. Por su parte, Miguel Fuentes señaló que para el gobierno de Arturo Núñez es muy importante que prevalezca esta fecha en la memoria del pueblo, ya que son hechos históricos que llenan de orgullo y valor. “Aquel 27 de febrero nos hace recordar que se puede sobrevivir en unidad, porque a pesar de la sangre derramada, a pesar del dolor y el sometimiento, ese pueblo de gente buena, fuerte y valiosa logró vencer al invasor, al opresor, al verdugo”, expresó. El funcionario resaltó que si bien los tabasqueños
El Gobernador Arturo Núñez Jiménez encabezó el 154 aniversario de la Gesta Heroica del 27 de Febrero de 1864, durante la que se puso énfasis en que la actual
administración estatal sigue empeñada en proveer a Tabasco de condiciones de estabilidad y gobernanza para salir adelante. Acompañado de la presi-
denta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF estatal, Martha Lilia López Aguilera de Núñez; representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como de
liberales lograron el triunfo bajo el liderazgo de Gregorio Méndez, fue su empuje y empeño lo que coronó esta victoria. “Sólo un pueblo fuerte y grande como el nuestro puede resistir y salir
adelante”, dijo. A este acto cívico asistieron integrantes agrupaciones tabasqueñas en la Ciudad de México, actores, actrices, escritores y poetas, quienes con las autoridades
rindieron honores a la bandera (en los que participó la escolta del Colegio Isaac Ochoterena) y montaron guardias de honor ante la estatua del coronel Gregorio Méndez.
autoridades militares, el jefe del Ejecutivo montó guardia de honor en recuerdo de esa generación que hace más de siglo y medio hizo posible la hazaña contra el intervencionismo del imperialismo francés. En la ceremonia cívica efectuada al pie del monumento erigido en honor del coronel Gregorio Méndez Magaña, uno de los protagonistas de la proeza, el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, pronunció el discurso oficial, e instó a la sociedad a debatir de forma sana los temas que influyen en el devenir de la entidad. Dijo que luchar por lo nuestro representa una lección que nos dieron los liberales comandados por Gregorio Méndez, e indicó que la buena política sigue constituyendo el mejor instrumento para servir a los
demás, porque brinda la oportunidad de dejar huella en el camino de la historia. Ante la comunidad estudiantil e integrantes del gabinete estatal, además de funcionarios federales y municipales, el responsable de la política interna subrayó que en Tabasco cada día la sociedad participa más. Dejó claro que el gobierno de Núñez Jiménez no oculta cifras y trabaja sin descanso en una etapa donde por decirlo gráficamente, había que reconstruir el gobierno y evitar la velocidad del deterioro. “Reconocemos que nos falta mucho camino por recorrer, pero también hemos avanzado”, señaló, en un ejercicio de autocrítica genuina. Rosario Torres indicó que el actual gobierno ha actuado con prudencia, inteligencia y paciencia.
Somos, acentuó, un gobierno responsable que no ha tenido temor en trabajar para contener los excesos y moderar el avance de una delincuencia que nos habría destruido como sociedad. Señaló que Tabasco, como todo el país, necesita sacrificios para combatir la violencia, erradicar la ignorancia, construir una nueva historia donde sobresalgan muchas y muchos jóvenes productivos y capaces. En suma, concluyó el funcionario estatal, se requiere identificar nuestras fortalezas y nuestro capital social, para convertirnos en una sociedad que estimule la imaginación, que no se estanque en paradigmas que ya no funcionan y se masifique el conocimiento de las nuevas tecnologías, el cuidado de la naturaleza y el respeto a lo que es nuestro.
GUSTAVO ROSARIO TORRES, SECRETARIO DE GOBIERNO
NÚÑEZ VISITARÁ ALEMANIA
En su calidad de Presidente de la CONAGO, el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez saludó al Embajador de México en Alemania, Guillermo Granguillhome Morfín, en Berlín, con quien sostuvo un encuentro muy fructífero en relación a la agenda bilateral de trabajo, en la que se tiene programada para los días 1 y 2 de marzo una gira de promoción por Alemania, coordinada por la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y la Secretaría de Relaciones Exteriores. Se trata de una invitación
del Consejo Federal o Bundesrat, órgano de representación de los dieciséis estados federados de Alemania, para generar lazos de colaboración bilateral. El grupo mexicano de trabajo lo encabeza el gobernador de Tabasco y presidente de la Conago, Arturo Núñez Jiménez, además de integrarse sus homólogos de Puebla, José Antonio Gali Fayad, y de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano. Pavlovich Arellano cumplirá una agenda complementaria de trabajo en Alemania basada en temas de orden académico, exploración de mercados y
cooperación económica, describió. Para ello visitará la provincia de Baviera, en el sur de Alemania, los días 27 y 28 de febrero, para después trasladarse a Berlín, donde se integrará el grupo de trabajo dispuesto por la Conago. Para afinar lo puntos de esta agenda, el embajador de Alemania en México, Víktor Elbling, visitó Hermosillo y se reunió con el secretario de Economía estatal, Jorge Vidal Ahumada, y el encargado de despacho de la Secretaría de Educación y Cultura, Víctor Guerrero.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
Juves 1 de Marzo 2018
4
LISTO CENTRO PARA EJERCER RECURSOS: CASILDA La alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, inauguró y entregó la construcción de pavimento de concreto hidráulico, guarniciones y banquetas, en una 1ª etapa, de la calle Oxígeno en la colonia Indeco, para beneplácito de los residentes.
El delegado municipal, Víctor Hugo Izquierdo Morales --acompañado de Patricia Pérez May, delegada suplente--, a nombre de los habitantes, agradeció a la edilesa por hacer una excelente labor, visitarlos e inaugurar esta obra que tanta falta hacía a colonos, ya
que fueron tres décadas de estarla gestionando y ahora se hacía realidad, gracias a la sensibilidad de la administración Centro Somos Todos. “Me da gusto inaugurar esta calle que es una petición de muchos años y que así como esta solicitud
HECHOS EN CENTRO
vamos atendiendo poco a poco. Nos tocó una administración muy corta porque terminamos el 30 de septiembre y a inicios de octubre estamos entregando a la nueva administración”, admitió la primera regidora, en correspondencia a la bienvenida de amas de casa y padres de familia. Sin embargo en este poco espacio que hemos tenido, prosiguió la edil, vamos atendiendo todas las necesidades posibles que se han presentado, “son gestiones que los vecinos han pedido y son las necesidades que requiere cada comunidad y colonia”. Ruiz Agustín comentó que en la calle Oxígeno hay
una segunda etapa la cual se pondrá en marcha una vez que bajen los recursos a mediados o finales de marzo, “conforme vayan fluyendo los recursos se van a ir atendiendo poco a poco esos proyectos que tenemos encaminados y en poco tiempo vendremos a dar el banderazo de inicios de trabajo”. En la explicación técnica de la obra se detalló la introducción de drenaje sanitario de 12 pulgadas de tubería PVC con sus registros y descargas sanitarias en cada lote y pozos de visita para la línea principal, así como la pavimentación con concreto hidráulico en 1 mil 280 metros cuadrados, es
decir, 160 metros por 8 de ancho. Así también, la fabricación de trincheras con sus tapas para la captación de agua pluvial, construcción de guarniciones y banquetas en ambos lados, con su respectiva pintura, obra que se realizó en un plazo de 70 días con una inversión de más de un millón 800 mil pesos. Posteriormente, la presidenta municipal recorrió esta nueva vialidad atendiendo inquietudes de amas de casa que residen en callejones adyacentes y canalizando peticiones con directores y coordinadores del Ayuntamiento de Centro.
Día a día el Ayuntamiento de Centro renueva el compromiso de seguir sirviendo a la ciudadanía, llevando beneficios a todas las localidades. Les compartimos el antes y después de la Calle Jalapa, Colonia Atasta de Serra.
CENTRO EN TU COMUNIDAD REUNIÓN CON DELEGADOS
Más de 35 servicios que presta el Ayuntamiento de Centro que preside Casilda Ruiz Agustín, fueron brindados a pobladores de la colonia Miguel Hidalgo, primera etapa, al sur de Villahermosa. Mediante el programa Centro en tu Comunidad, el ayuntamiento se traslada hacia el corazón mismo de las comunidades para acercarles los servicios a la población en forma gratuita.
La alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, se reunió con delegados municipales para atender sus peticiones y poner en marcha proyectos que beneficien a las familias. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Juves 1 de Marzo 2018
BOMBEROS, PREPARADOS PARA 26 SECUNDARIAS SIN MAESTROS AUMENTO DE EMERGENCIAS
Villahermosa, Tabasco.- La Dirección de Bomberos del Instituto de Protección Civil (IPC), se encuentra preparada para la atención de incendios forestales, exterminio de abejas africanizadas y suministro de agua potable, que debido a las altas temperaturas repuntan durante el mes de marzo, informó Miguel Ángel May Hernández. El director de Bomberos informó que, en dos meses, el personal operativo ha atendido 50 incendios de pastizales, en su mayoría originados por la mano del hombre, y llamó a la población a prevenir estos siniestros urbanos y forestales, cuyos casos van a la alza y ponen en peligro la vida de personas. Subrayó la importancia de que los dueños de predios estén al pendiente y no dejen crecer el pasto, y que al limpiarlo la basura sea depositada en bolsas para que puedan ser recolectadas por el camión; asimismo, asentó que no deben quemarse estos desechos porque podría salirse de control y generar un incendio mayor. May Hernández mencionó que, debido a la disminución de lluvias e incremento de calor, el combate de panales de
Luego que el titular de la Secretaría de Educación, Ángel Solís Carballo, aseguró que el problema de la falta de docentes se encuentra cubierto en un cien por ciento, la líder magisterial, María Elena Alcudia Gil, indicó que no entraría en discrepancias con el funcionario, pero afirmó que aún quedan pendientes: “De cuáles pendientes te hablo, tenemos el nivel de escuelas secundarias técnicas alrededor de 26 escuelas no tienen maestros, ellos
abejas africanizadas también ha aumentado en las últimas semanas; en lo que va del año han sido 67 los reportes recibidos para erradicarlas, principalmente en casas habitación y escuelas, añadió. Al respecto, recomendó no acercarse a los panales, ya que puedan provocar desde molestias como inflamación, dolor, enrojecimiento, picor e hinchazón, hasta un efecto tóxico a nivel de piel, músculos, alteraciones de coagulación, fallo renal o del sistema nervioso tras ser picados. Reiteró que durante la temporada de estiaje, que inicia a partir de este mes de
son maestros que venían desempeñando alguna función de contrato eventual, pero no son provisionales, son horas que existen, que están vacantes y no se han terminado de adjudicar”, manifestó. Alcudia Gil, aseveró que aunado a las eventualidades que se presenten por la falta de maestros, 120 docentes cuentan con un certificado médico para ausentarse de sus centros labores: “Hay que dejar en claro algo, tenemos alrededor de
marzo, el nivel de los ríos es de los más bajos, por ello hay que cuidar y racionar el consumo del agua potable. Hay que utilizar vasos para lavarse los dientes y cubetas para lavar la ropa y el carro; revisar que las tuberías no tengan fugas y que los depósitos de agua estén en buen estado, así como reutilizar el agua de la regadera para el lavado de pisos, patios y uso sanitario, sugirió el funcionario. Para finalizar, expresó que en caso de alguna emergencia la ciudadanía puede llamar al teléfono 3 581360, extensión 134 y 136, o directamente al 911.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
120 casos de maestros que están teniendo algún problema de salud, que tienen un certificado médico expedido por el ISSSTE o el ISSET, sin embargo a la presente fecha, desde el mes de noviembre no se ha contratado al recurso (humano) que sustituya a estos compañeros”, destacó. Por último, la líder de la sección 29 del SNTE, señaló que de una matricula de más de 20 mil maestros, actualmente estarían faltando cerca de 100 o 150 docentes en el nivel básico
Juves 1 de Marzo 2018
Agenda política
Tribuna Política
Jorge Jesús de la Cruz
Por: Gonzalo Ruiz Glori
GOBIERNO DE TABASCO PRETENDE REGALAR 30 MILLONES DE PESOS A LA UGRT El 20 de noviembre de 2013, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, y Pesquero del Gobierno de Tabasco dirigida por Pedro Jiménez León prestó a la Unión Ganadera Regional de Tabasco 30 millones de pesos, mediante un pagaré firmado por Agustín de la Cruz Priego, Baltazar Sánchez Fuentes y José Alonso Dobernig Gago. En el mismo pagaré la UGRT se comprometió a pagar el importe total del préstamo a la SEDAFOP el día 18 de febrero del 2014, acordándose que en caso de no ser pagado sería exigible al día siguiente de su vencimiento hasta su liquidación con un interés moratorio del 5% mensual. Hasta la presente fecha la deuda asciende a la cantidad de 103.5 millones de pesos, sumando la suerte principal y el interés moratorio de los 49 meses que tiene vencido el pagaré. Pero resulta que Pedro Jiménez León pretende mandar a fondo perdido dicho préstamo. Lo anterior, es una prueba más del irresponsable manejo del erario que hace el Gobierno de Tabasco, porque aunque se debe incentivar el campo tabasqueño, eso no justifica que se quiera convertir un préstamo reembolsable, en un préstamo a fondo perdido. El Presidente del Colegio de Abogados de Tabasco Sergio Antonio Reyes Ramos señaló en una entrevista que le hicimos para el programa Tribuna
Pública que dicho empréstito fue un crédito puente por 90 días que le hicieron para el pago a los ganaderos a los que les adeudaban sus embarques de ganado. Asimismo comentó Sergio Antonio que ese préstamo lo destinó la ganadera para pagar a los ganaderos pudientes como César Raúl Ojeda Zubieta, Juan José Rodríguez Prato, Jorge Javier Priego Solís, entre otros y qué mandarlo a fondo perdido sería como que todos los tabasqueños le paguemos a esos ganaderos lo que les debía la UGRT. Ahora resulta que sin el menor empacho el titular de la SEDAFOP dice que esa Secretaría no es banco para andar cobrando, pero si actuó como tal para darle el préstamo a la ganadera, lo que hizo indebidamente según el Presidente del Colegio de Abogados porque según comenta no está dentro de sus funciones dar esos préstamos. En el mismo tenor se manifestó ayer el Diputado Federal Erubiel Alonso quien dijo que se deben recuperar los 30 mdp porque el Gobierno de Tabasco no es una institución crediticia; y que enviar a fondo perdido el recurso del préstamo violaría la ley. Además afirmó que con eso no se soluciona el problema de la UGRT, pero si hacen falta para proyectos productivos o invertirlos en Salud. Continuamente hemos sido testigos de los reclamos
que vienen haciendo los burócratas de diferentes dependencias por la falta de pago oportuno de sus salarios y como no va a suceder est, si el Gobierno de Tabasco maneja de forma irresponsable el erario y lo destina para un uso diferente al que debe dársele. Es sabido que las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación han señalado que en el Gobierno de Tabasco los órganos de control son prácticamente inexistentes porque no se le da seguimiento al ejercicio del erario, de ahí el gran dispendio con que se maneja. La ASF determinó que el Gobierno de Tabasco debía establecer procedimientos mediante los cuales se informe al titular de la institución y demás personal responsable sobre la existencia o surgimiento de riesgos de fuentes internas o externas, incluidos los riesgos de fraude y posibles actos de corrupción. Esto es lamentable porque el Gobierno de Tabasco en lugar de fortalecer las acciones e instituciones encargadas del combate a la corrupción, no ha integrado un equipo capaz de trabajar en el sentido que espera la sociedad, para que se vean los resultados, incluyendo el encarcelamiento de altos funcionarios corruptos, como signo de abatimiento de la impunidad. Hasta la próxima entrega.
6
GUSTAVO, LA RENUNCIA QUE NO LLEGA VIENEN REACOMODOS EN EL PRI ESTATAL
En el PRI estatal se han presentado una enorme cantidad de renuncias de sus militantes, que ponen en riesgo las posibilidades de triunfo en la entidad, todo esto se debe a la falta de tacto político del dirigente Gustavo de la Torre Zurita, junto a la incapacidad del delegado Jorge Salomón Azar, por el afán de favorecer siempre las indicaciones de Gina Trujillo, sin importarles no cumplir acuerdos pactados con el compromiso de honrar la palabra. Los militantes que siguen a pie firme en el tricolor, están esperando una renuncia más, la de Gustavo de la Torre a la dirigencia, para que deje de seguir dañando al PRI, y ver si pueden enderezar el barco que se hunde irremediablemente, están a tiempo, aprovechando esta etapa de las intercampañas, y estar en condiciones de dar buena batalla a partir del 14 de abril, cuando inicien las campañas. De seguir con Gustavo de la Torre en la dirigencia, no se garantiza que pueda propiciar la unidad, aunque Gina Trujillo designe un coordinador general de campaña, porque lo ideal seria que el propio presidente del PRI, sea quien tenga el control de todas las campañas, la de gobernador, la de senadores, la de diputados federales y locales, la de alcaldes, para ir midiendo de manera permanente las tendencias que marcan las encuestas. Gustavo de la Torre no garantiza unidad, tampoco la cohesión interna, al igual que el delegado del CEN, el cual desde que llegó, no ha podido hacer gran cosa, como todo buen campechano, todo le sale al revés. Y pese a que sabe
del tamaño de su ineptitud, no se va, quiere seguir en esa zona de confort, sin embargo, hay informes de que ya se evalúa la necesidad de darle salida. Para sustituir a Gustavo de la Torre ya se revisan nombres de los posibles relevistas, uno de ellos es Nicolás Bellizia Aboaf, aunque ayer declaró a los medios que no ha recibido invitación de parte de Gina Trujillo para sumarse a su equipo de campaña; se supone que uno de los acuerdos con el delegado del Infonavit, es otorgarle una diputación plurinominal, parece que se lo quieren catafixiar por la dirigencia. El otro prospecto que se menciona para dirigir el PRI estatal es Nelsón Pérez, actualmente es delegado federal, realizó un trabajo importante al lado de Gina Trujillo durante la precampaña, por eso se le considera para ocupar la dirigencia estatal. El caso es que la renuncia que los priistas esperan, en la persona de Gustavo de la Torre Zurita, aún no llega, pero podría darse muy pronto, después del festejo de aniversario el 4 de marzo, para tener listo al equipo que dará la batalla a partir de la campaña que inicia el 14 de abril. Mientras toman esa decisión, podemos adelantar que ya hay otro que va a renunciar al tricolor, es el jalpaneco Ceferino Castillo Ochoa, ex candidsto a diputado en 2015, busco la alcaldía ahora, no lo tomaron en cuenta, mejor se retira, se va al PVEM para apoyar al Dr. Eloy Hernández. Por el momento se desconoce si le darán una candidatura plurinominal a Nicolás Bellizia, ese era uno
de los acuerdos alcanzados previo a la designación de Gina Trujillo, a ver si le cumplen; pero quien ya tiene asegurada una curul federal, nos aseguran, es Francisco Herrera León, actual delegado de Sagarpa, ha logrado pasar los filtros. DE LA BITACORA.- Casilda Ruiz Agustín sigue entregando obras a la población, ayer estuvo en la colonia Atasta para cortar el listón de la reconstrucción con pavimentación hidráulica, guarniciones y banquetas de la calle Jalapa, misma que estuvo en el abandono por más de30 años. *** Acompañada por decenas de vecinos que resultaron beneficiados con esta obra, Casilda Ruiz recordó las malas condiciones en que se encontraba anteriormente la calle, la cual era de asfalto, pero que ahora se ve un cambio en la imagen de la zona con la pavimentación con concreto hidráulico, que es un material mucho más duradero. *** En su mensaje destaco el gusto que le daba acudir a inaugurar esta obra, que son de beneficio para todos los ciudadanos, sobre todo cuando son obras que han solicitado por mucho tiempo y que no se habían realizado; del mismo modo, Casilda señalo que el municipio es un administrador de los recursos de la gente, por lo que es responsabilidad de ambas partes cuidar las obras que se realizan, por lo que exhortó a cuidar y mantener en óptimas condiciones la calle. E-mail: jorjes99@hotmail. com Síganme en twitter @ jorgedelacruz99
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Juves 1 de Marzo 2018
AN
IVERSARIO
INFIERNO EN EL EDÉN SE ACABA EL TRANSBUS
El director del Instituto, Jorge Mier y Terán, explicó que si bien el periodo de estiaje culmina en mayo, se estaría prolongando durante los tres primeros trimestres del año, pues las precipitaciones se mantendrán por debajo de la media de acuerdo al pronosticó de la Conagua. “Con una temporada de sequía que viene fuerte, ayer (lunes), me reuní con autoridades de Conagua donde me informaron que debido al ingreso del fenómeno de “El niño” se prolongará la sequía;… el pronóstico que me dieron es que podemos tener
los tres primeros trimestres del año, estamos hablando que hasta septiembre, con escasez de lluvia. Los meses más críticos en estiaje son marzo, abril y mayo, pero la escasez de lluvia quiere decir que va a llover menos de la media”, manifestó. Ante ello ya se han tomado medidas, aseguró el funcionario estatal; entre ellas la suministración de agua por medio de pipas, pues en el caso de Cárdenas, se han registrado temperaturas de hasta 37 grados: “Estamos revisando que todos los equipos estén en óptimas condiciones de
mantenimiento, solicitamos con CONAGUA que establezcamos un operativo como el año pasado donde nos otorgan pipas y plantas potabilizadoras para instalarlo en los puntos críticos, en este caso para el suministro de agua que llega a escasear; en Cárdenas ya se han registrado temperaturas en esta semana de 37 grados”, expuso. Agregó que en dos semanas el Instituto convocará a la Comisión de Fenómenos Hidrometereológicos para analizar las acciones a emprender en coordinación con las diferentes dependencias encargadas del tema
Florentino García Torres. El sistema de transporte Transbus se encuentra en riesgo de no salir a prestar el servicio este fin de semana, ya que dichas empresas no cuentan con el reembolso del combustible que es lo que rehabilita los pagos administrativos y de nómina, los gastos de operaciones mínimos, para reparar unidades El titular de la SCT Agustín Silva Vidal pone una vez más al borde del fracaso al sistema de transporte Transbus al dejar de suministrarle el reembolso de combustible a las dos empresas Méndez 27 de Febrero y universidad Bicentenario, cuyo monto asciende a 2 millones de pesos mensuales y los cuales no les han pagado los dos primeros meses del presente año. Lo anterior se filtró en las oficinas de la empresa donde se dice que al dejar de percibir estos recursos, el cual es un compromiso que ha tenido el gobierno del Estado de aportar el reembolso quincenalmente para que los corredores del Transbus puedan otorgar el beneficio de climatización a los usuarios. . Se dice que la SCT tiene dos meses que no aporta los apoyos del combustible aunado a esto los corredores ya
presentan cierto desgaste en el servicio ya que el parque vehicular ha cubierto su vida útil en operaciones y esto deriva que dichas empresas deben tener recursos suficientes para la reparación de las máquinas que son de alto costo de reparación. Aunado a esto la sobresaturación que indiscriminadamente se ha dado en los corredores de Méndez 27 de febrero, en los ramales de las rutas que van a buena vista y que cubren el servicio al hospital Juan Graham, Buenavista y Estrellas de Buenavista los cuales han incrementado el parque vehicular de diferentes empresas prestadoras de servicio y las cuales hacen de la misma manera servicio urbano en competencia con el Transbus. De esa manera quedan indefensos los recursos que debe captar la empresa, ya que las unidades más pequeñas son preferiblemente del consumo de los usuarios y transitan con mayor rapidez a Villahermosa. De las misma manera el otro ramal que se ve afectado es el que va con destino a Rio viejo porque se incrementó el parque vehicular afectando al Transbus ya que son vehículos grandes y el usuario siempre busca la ra-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
pidez con la que se conducen estas otras empresas y las cuales en su momento ponen en peligro la vida de los propios usuarios. Parece ser que la modernización del transporte no es prioridad del gobierno del Estado porque esta misma problemática la sufre también el corredor Universidad Bicentenario el cual se encuentra saturado de Servicios suburbanos de diferentes comunidades que vienen de Nacajuca, Jalpa, frontera y poblados conurbado a Villahermosa y que afectan el servicio ya que hacen asensos y descensos de usuarios dejando desprotegidos los ingresos de estos corredores, por lo tanto ese tipo de competencia es totalmente desleal porque no se aplica la ley y han sido toleradas estas anomalías por parte de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes. Por otra parte el recaudo diario de las unidades es tan raquítico que no alcanza ni para cubrir el gasto de combustible por los diferentes factores ya mencionados lo que pone en una situación apremiante a las empresas prestadoras de servicio y el público usuario podía quedarse sin transporte en las próximas horas.
Juves 1 de Marzo 2018
MUNICIPIO
8
TEAPA Y JONUTA DEBEN LAUDOS SE DERRUMBA LA VIVIENDA
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios de Tabasco (STSEMT), Marbella Cerino Pérez, exigió a los ayuntamientos de Jonuta y Teapa pagar los laudos laborales para 100 ex trabajadores, a como lo ordenaron los tribunales estatales y federales. “Es reinstalación y pagos de salarios caídos, eso es lo que les deben los ayunta-
mientos a los 100 trabajadores sindicalizados, y pueden correr con la misma suerte como sucedió con el municipio de Paraíso, pero ellos siguen tratando de ampararse cuando ya no tienen otra opción”, indicó. Detalló los despedidos injustificadamente hace seis años son personas de base que tenían 20 a 30 años laborando en esos ayuntamientos,
solo por no convenir a los intereses de los alcaldes. Manifestó que los actuales alcaldes tienen que cumplir con los pagos. “Hay un mandato que ellos tienen un plazo para responder a los trabajadores y esperemos que cumplan con el termino expedido por los tribunales, nosotros como sindicatos estamos viendo que se cumpla con lo ordenado”
La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) estima construir en la entidad un 20 por ciento menos de viviendas en este 2018 con respecto al año pasado. Gerardo García Linares, presidente de la CANADEVI, indicó que se prevé construir este año unas mil 700 viviendas, cifra menor a los poco más de 2 mil edificadas en 2017.
Una de las causas por la que la construcción de vivienda será menor es la pérdida de puestos de trabajo formales. Los más de 2 mil empleos perdidos que reportó el IMSS en enero nos golpea “porque son posibilidades de venta que perdemos”, expresó. “Esperamos que tenga un 20 por ciento abajo del año pasado en el desarrollo de viviendas”, dijo García Linares. Manifestó que una me-
nor construcción obliga a las empresas dedicadas a la edificación a hacer ajustes en su plantilla de personal. Indicó que para este año se tiene proyectados tres complejos viviendisticos: El Cielo, Los Bosques y Tercer Milenio. Por otra parte, dijo que no han tenido respuesta de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en su solicitud para que se incremente el subsidio en el estado
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Juves 1 de Marzo 2018
PALO A CONSTRUCTORES
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Tabasco, Sergio Coll Montalvo, denunció que el director del Centro Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) del gobierno federal, Eleazar Gutiérrez Magaña, está favoreciendo con obras a empresas foráneas, algunas de ellas de Baja California, de donde proviene. “Están trayendo compañías de fuera y eso no es justo, el titular de la SCT federal no nos quieren recibir hasta la fecha porque están trabajando con compañías de Baja California, como la empresa Construcción y Control de
Obra Civil S.A. de C. V., que yo tengo entendido que de allá es el señor, no es posible y no es justo”, manifestó. Coll Montalvo manifestó que el Centro SCT federal ha lanzado 19 licitaciones que han sido asignadas a empresas de fuera. No ha volteado a ver a la CMIC este señor (Gutiérrez Magaña) y seguimos esperando a que nos reciba, pues solo nos contestó en un oficio que nos iba a recibir hasta que terminaran los procesos de licitación, señaló. Dijo que se necesitan obras para las empresas tabasqueñas para detonar la actividad económica en la entidad,
la cual ha sido afectada por la crisis petrolera. Manifestó que en la reunión con el director de la SCT buscan pedirle obras para constructoras tabasqueñas, y recordó que con su antecesor, Sergio Herrera Concha, el 95% fueron para constructores locales. Por otro lado, dijo que la reunión que sostuvo con el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, fue productiva, porque hay instrucciones para que la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP) les pueda otorgar parte de los contratos en el estado, pues “necesitamos tabasqueñizar las obras”.
TABASCO EN RANKING NACIONAL DE DESEMPLEO Un repunte de 0.8 por ciento en la tasa de desempleo registró Tabasco en el mes de enero, ubicándose en primer lugar en dicho rubro, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, publicada ayer. La entidad había cerrado el 2017 con una tasa de 6.7 por ciento, por lo que en el primer mes de este año, el desempleo aumentó a 7.5 por ciento, siendo la cifra más alta del país, pues en segundo lugar del ranking se ubica el Estado de México con 4.4 por ciento, que registró un incre-
mento del 0.3 por ciento. Dicho repunte de desempleo, podría obedecer a que en el mes de diciembre las empresas hacen contratación de personal, pero de manera temporal, debido a las fiestas decembrinas. A diferencia de Tabasco, Querétaro y la Ciudad de México, registraron un descenso en su tasa de desempleo, al pasar del 4.7 y 4.6 por ciento, respectivamente, en diciembre de 2017 a 4.0 por ciento en enero de este año. En contraste, el estado de Guerrero se mantiene con el menor índice de desempleo,
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
con el 1.5 por ciento, cifra con la que cerró el 2017; en tanto que Oaxaca pasó del 1.8 por ciento al 1.6, con un descenso del 0.2 por ciento. Sin embargo, Yucatán, que había cerrado el 2017 con una tasa de 1.7 por ciento, en enero de este año, registró un aumento del 0.2 por ciento, es decir, inició el 2018 con el 1.9 por ciento de yucatecos desempleados. Finalmente, el mismo informe del INEGI reportó que la tasa de desempleo en el país, se mantuvo en 3.4 por ciento, en base al cierre de diciembre del 2017.a
NACIÓN
Juves 1 de Marzo 2018
12
REUNIÓN GUAJARDO-ROSS PARA RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN
Activistas se manifestaron ayer frente a las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores contra el Tratado de Libre Comercio de América del NorteFoto Carlos Ramos Mamahua El titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo, viajó ayer a Estados Unidos para reunirse con el secretario de Comercio, Wilbur Ross, confirmó Kenneth Smith, jefe del equipo negociador de México del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Es parte de la dinámica normal de trabajo que tenemos con Estados Unidos, sostuvo Smith, entrevistado durante un receso en el tercer día de trabajos de la séptima ronda de renegociaciones del TLCAN. Aclaró que en Ciudad de México continuarán laborando los equipos técnicos en los diferentes capítulos que se abordarán en este episodio. No estamos en un momento en que podamos ha-
blar de un cierre (de la renegociación del TLCAN), dijo Smith. Comentó que no puede adelantar cuántas rondas más harán falta para concluir el proceso. Guajardo fue a Washington después de inaugurar la nueva planta de la cervecera Heineken en Meoqui, Chihuahua. La entrevista con su homólogo estadunidense, Wilbur Ross, está prevista para este miércoles, para abordar las exportaciones que hace México a Estados Unidos de jitomate, cuyo acuerdo quinquenal concluirá en marzo, así como las de acero y aluminio que el vecino país quiere gravar. En su discurso en Chihuahua, el secretario advirtió que el riesgo más grave para México en caso de no concretarse la renegociación del TLCAN es que grupos proteccionistas retrocedan a México a la época de los años 70, con la imposición de aranceles y una economía cerrada. De todos modos, enfatizó,
aún sin TLCAN México seguirá siendo un país fuerte en su dinámica de integración. Insistió en que el país tiene que seguir apostando a la apertura, la integración y el libre mercado. Guajardo dijo que resulta fundamental en este momento llevar a cabo simultáneamente la renegociación del TLCAN, la modernización del Tratado de Libre Comercio de la Unión Europea y México y el llamado TPP-11. Sobre la industria cervecera, que atrajo 20 mil millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) en los pasados cinco años y sólo el anterior logró exportaciones por 3 mil millones de dólares, tranquilizó al sector al afirmar que sin TLCAN se mantendrá el arancel cero de nación más favorecida que se paga para exportar cerveza a Estados Unidos. De lo único que se tienen que preocupar es que nosotros mantengamos también la liberación de aranceles en
sus insumos estratégicos. Esta industria está en una posición privilegiada, porque es una de las que menos afectación tendrían, puntualizó.
A su vez, Kenneth Smith dijo que hay avances de 80 por ciento en algunos capítulos que incluso podrían cerrarse en esta ronda, como te-
lecomunicaciones, comercio electrónico, buenas prácticas regulatorias y obstáculos técnicos al comercio, así como varios anexos sectoriales
APRUEBA INE USO DE CUADERNILLOS PRESIONA CORRAL A MAGISTRADO PARA EL CONTEO RÁPIDO PARA QUE RENUNCIE
Entre cuestionamientos del PRI y el Partido Verde sobre la viabilidad de no usar las actas como fuente de información y la demanda de Morena de que el INE debe garantizar la certeza de los resultados, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó el uso de los cuadernillos de trabajo en las casillas para suministrar los datos para los conteos rápidos a la Presidencia y las 9 gubernaturas. Después de un largo debate, en el que todos los consejeros electorales reivindicaron la certeza que ofrecía esta nueva modalidad para suministrar información para los conteos rápidos, a fin de que pueda difundirse antes de las 23 horas los resultados. El consejero Benito Nacif subrayó que “el INE que es el organizador de la elección, tiene la capacidad para en la misma noche de la elección recabar la información suficiente para hacer una estimación probabilística con la precisión con la que se hace, que garantiza el Conteo Rápido, y con la fiabilidad también, porque tiene la fuente directa”. En su oportunidad, la representante del PRI, Claudia Pastor, dijo que existían elementos que debería analizarse mejor porque al mismo tiempo que el INE estaría dando la información de los conteos rápidos pudiera ser que en las casillas aún no se hubiera concluido con el llenado de actas. Aunque dos de los partidos impugnaron las reformas
al reglamento de elecciones que abría la puerta para abrir todas las urnas para verificar el número de boletas equivocadamente depositadas para agilizar el llenado de actas y acelerar los resultados del conteo –PAN y movimiento ciudadano-, el Partido Verde objetó que se pretendiera utilizar los cuadernillos como fuente de información. Dijo que en el 2015, solamente se llenaron estos cuadernillos en el 71 por ciento de las casillas demandó que, aun cuando se dilatará mas los conteos rápidos, se sustentaran centralmente en las actas para dar mayor certeza. El consejero, Enrique Andrade subrayó la importancia de que se aprobara el acuerdo en la medida en que esto permitiría a la sociedad contar con información oficial la noche de la elección oficial, a fin de evitar que sea mediante las redes sociales o medios de comunicación como se informen sobre los posibles resultados.
En su oportunidad, el consejero presidente, Lorenzo Córdova demandó que se ponga el interés común, es decir el interés de la sociedad por encima de cualquier otro interés a fin de garantizar el derecho de acceso a la información esa noche. Demandó confiar en la ciencia y los científicos, porque al final, el ejercicio del conteo rápido es un ejercicio científico. Por su parte, el representante de Morena, Horacio Duarte demandó: “este acuerdo si busca generar certeza sí debe atacar todos los resquicios que le permitan que no haya ni una interpretación para este tema de los cuadernillos y las actas como una disyuntiva de formalidad, de legalidad, sino que tenga ese asidero legal que nos permita que el proyecto cuando nos sea notificado a los partidos, tenga todos esos elementos que se han dado en esta discusión”.
En octubre de 2011, César Duarte Jáquez (2010-2016), entonces gobernador de Chihuahua, entregó su primer informe de labores a Gabriel Humberto Sepúlveda, quien en ese tiempo era presidente del Congreso local y ahora es magistrado del Tribunal Superior de Justicia del EstadoFoto Tomada del perfil de Facebook de Gabriel Humberto Sepúlveda Gabriel Humberto Sepúlveda Reyes, quien mediante amparo fue reinstalado la semana pasada como magistrado en la cuarta sala de lo contencioso civil y administrativo, denunció que un funcionario del Tribunal Superior de Justicia lo ha amenazado a él y a su familia para que renuncie al cargo, como parte de la persecución política del gobierno estatal, encabezado por el panista Javier Corral Jurado. El 8 de diciembre pasado el Consejo de la Judicatura suspendió por un año a Sepúlveda Reyes y Jorge Abraham Ramírez Alvídrez como magistrados para que la FGE indagara un supuesto desvío de 7.1 millones de pesos que habrían cometido en la adquisición –con un sobreprecio de 45 por ciento– de una bóveda de almacenamiento digital para videos y audios de juicios orales. En entrevista con una estación de radio, Sepúlveda Reyes dijo que interpusieron
amparos contra la suspensión. El juez de distrito falló en su favor e hizo ver a la judicatura “una serie de violaciones a los derechos humanos. “Fue una suspensión fulminante. Cuando el juez de distrito otorgó la suspensión dijo que la Judicatura violó jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como la Constitución y tratados internacionales. Fue un acto totalmente inconstitucional. “Esto es una persecución de tipo político, y hay muchos motivos: número uno, mi destitución de la presidencia del TSJ fue un acto inusitado. A las ocho de la mañana sesiona la comisión en el Congreso del estado para emitir una ley; a las 11 de la mañana vota esa ley y se ordena una publicación extraordinaria en el periódico oficial del estado, algo nunca visto en Chihuahua. Para el mismo día de la publicación, es decir, a las 12 de la noche, ya no era yo presidente del tribunal. “Esto lo hicieron con la idea de que no tuviera yo la posibilidad de defender a la institución, al Poder Judicial, pero logramos presentar en la SCJN una controversia precisamente por la inconstitucionalidad de que el Poder Legislativo se entrometa en el Judicial y quite a un presidente que fue electo por el pleno
y dé la pauta para nombrar a otro. “Dicha controversia deberá resolverse muy pronto en la SCJN. Antes de la reinstalación, el abogado del TSJ platicó con el que me auxilia en este asunto y me advirtió que si no renuncio irán contra mi familia. –¿Quién lo amenazó? –El director jurídico del TSJ. Cuando supo que me iban a reinstalar, un día antes acudió con mi abogado y le dijo Dile a tu magistrado que renuncie. –¿Cómo se llama el director jurídico? –¡Ay, caramba! De momento no tengo el nombre. Créame que lo desconozco. –¿Así, lo amenazó? –Así, efectivamente. Dijo: Si no renuncia nos vamos a ir en contra de su familia y de su esposa. Quiero decirle que mi mujer es química de profesión y tiene un laboratorio particular que funciona desde hace 40 años y ya le mandaron a la Coespris (Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios), obviamente para hacer inspecciones y clausurarle su negocio. Por su lado, el magistrado presidente del TSJ, Julio César Jiménez Castro, aseguró que la FGE está por solicitar al Congreso el desafuero de los magistrados Gabriel Sepúlveda y Jorge Ramírez, acusados de peculado.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Juves 1 de Marzo 2018
RETA ANAYA A QUE PROCEDAN EN SU CONTRA Ricardo Anaya Cortés, candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, advirtió que si 5 por ciento de lo que inventa el PRI acerca del supuesto lavado de dinero es cierto, por qué no proceden en su contra la Procuraduría General de la República (PGR) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Aquí estoy, saben dónde encontrarme, saben dónde vivo, me siguen todo el santo día con los vehículos del Cisen (Centro de Investigación y Seguridad Nacional), expresó ayer el abanderado de la alianza integrada por PANPRD-MC. Insistió en que dichos entes no proceden porque las imputaciones en su contra “son mentiras, una vil cortina de humo para tapar la corrupción de (José Antonio) Meade, que desvió 500 millones de pesos cuando era titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Acerca del video que comprueba que acudió a la boda de Manuel Barreiro, quien es
señalado de haber cometido lavado de dinero con recursos de Anaya, el candidato panista respondió: Ahora resulta que esa es la gran prueba. Es que hace 13 años yo acudí a una boda invitado por el hermano de la novia, que es Álvaro Ugalde, mi amigo desde la secundaria. Ya no saben ni qué inventar. –¿Te ves en la boleta electoral Ricardo? –se preguntó a Anaya en la sede nacional del PAN, ante las versiones de que la coalición Por México al Frente analiza la posible sustitución de su candidato. –Por supuesto, y voy a ganar la elección de manera contundente –respondió. El lunes pasado, el SAT señaló a Manhattan Master Plan Development, negocio de Barreiro y supuestamente vinculado con Anaya, como empresa fantasma que realizó operaciones presuntamente inexistentes. Al preguntarle acerca de este tema, el abanderado presidencial de Por México al Frente señaló: Creo que esa
pregunta está ampliamente respondida y ya grabé un video en el que explico con peras y manzanas el asunto. Somos víctimas Horas después, integrantes de la coalición cerraron filas en torno del candidato Anaya Cortés. El senador panista Jorge Luis Preciado señaló: Somos víctimas de una campaña de Estado para atacar a nuestro candidato y no nos vamos a dejar ni nos vamos a rajar. Afirmó que existe una alianza entre el “PRI-gobierno para hacerle el favorcito a Andrés Manuel López Obrador, el perdonavidas. A Anaya de lo único que se le puede acusar es que no baila muy bien la viborita (señaló en relación con el video de la boda). Es el hombre más transparente, tiene una página de Internet donde pueden ver qué comió hoy”. Ángel Ávila, secretario general del PRD, expresó: Creemos en su inocencia. Mientras que Alejandro Chanona, de MC, afirmó que su candi-
Imagen de Roberta Evangelista, madre del jugador de 15 años David Josué García, “El Zurdito”, asesinado el 26 de septiembre de 2014, cuando el camión donde viajaba con el equipo fue emboscado por policías municipales y hombres vestidos de negro que dispararon a matar. Foto Camilo Olarte . La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ejerció su facultad de atracción para revisar por primera vez un amparo que interpuso un joven del equipo de futbol Los Avispones de Chilpancingo y sus familiares, víctimas de la balacera que se registró el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, en el contexto del ataque a los normalistas de Ayotzinapa. En octubre de 2017 el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer solicitó a la SCJN atrajera el caso para el amparo en revisión 78/2017, dada la problemática de que se trata y por sus peculiaridades excepcionales que versan sobre la afectación a derechos fundamentales relacionados con la reparación integral del daño a víctimas. En su momento, el tribunal señaló que el problema jurídico resulta excepcional por su relevancia, además de que “el criterio que se
sustente puede afectar de manera significativa a la sociedad”. El fallo del tribunal colegiado ordena a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) dejar sin efecto la resolución del 11 de octubre de 2016, en la que se determinó una compensación subsidiaria y otras medidas de reparación en favor de los quejosos como consecuencia del delito de lesiones que sufrieron. También concedió el amparo a las víctimas por violaciones procesales y de fondo en la resolución reclamada, en concreto, en lo relativo a las medidas de rehabilitación y satisfacción, así como por la cuantificación de la compensación subsidiaria fijada por la autoridad responsable. Por lo que hace al Comité Interdisciplinario Evaluador de la (CEAV) deberá recabar las constancias necesarias o bien, requiera a la víctima directa, para que manifieste si con motivo del hecho victimizante dejó de percibir ingresos. No obstante, en su calidad de estudiante y con base en la valoración de las constancias emita un pronunciamiento respecto de la cuantificación de una compensación subsidiaria como resarcimiento de los perjuicios o lucro cesante.
Asimismo desahogue una prueba pericial médica que determine la afectación en la integridad física, con motivo del hecho delictivo, en la que se le valore físicamente, tomando en cuenta las constancias que se estimen necesarias, como el expediente clínico, las facturas de la atención médica y tratamientos recibidos, terapias, la averiguación previa y todos los demás elementos que se estimen suficientes para determinar el daño sufrido en su integridad y estar en posibilidad de justificar de manera individualizada, fundada y motivada la compensación por concepto de daños físicos sufridos. Obtenga las constancias necesarias, tanto de la institución educativa en que esté inscrita la víctima directa como las que obren en su poder, para que tenga la posibilidad de emitir una resolución a título de medidas de rehabilitación, relativas a sus estudios profesionales en la universidad, como parte de la reparación integral del daño. “Una vez que se cuente con todos esos elementos y medios de convicción, la autoridad responsable dicte una nueva resolución en la que emita un pronunciamiento sobre la cuantificación de la compensación subsidiaria”
dato está firme y lo seguirán respaldando. Insistieron en inculpar a José Antonio Meade de desviar casi 500 millones de pesos cuando fue titular de la Sedesol y señalaron que aún
no deciden si lo denunciarán ante la PGR. No lo descartamos, respondió el vocero del PAN, Fernando Rodríguez Doval. Reiteraron el contenido de un comunicado emitido
por la mañana, donde afirman que es falso que por el mencionado desvío de recursos en la Sedesol se suspendió a 468 servidores públicos, y retan a los voceros de Meade a comprobarlo
En el segmento de quienes no estudian, el interés por la educación en línea se incrementó a 37 por ciento y 42 por ciento bajo modalidad mixta, esto es, presencial y en línea, contra un 21 por ciento interesados sólo en la presencial. Esta encuesta fue aplicada a mil 174 personas, entre enero y febrero del año en curso, de los cuales el 53 por ciento que en la actualidad cursan algún estudio, dijeron el el 36 por ciento de los casos que el principal obstáculo que han enfrentado para continuar su preparación ha sido la falta de dinero. La Asociación Mexicana de Internet expuso que “en el reactivo que cuestiona sobre los obstáculos para continuar los estudios, la falta de recursos económicos resalta como un factor determinante”, acotó
que el nivel de ingresos de los participantes perciben salarios de hasta 10 mil pesos, y la inversión que pueden hacer en su educación es de 30 por ciento. El 23 por ciento de los encuestados identificaron como obstáculo para seguir con sus estudios, la falta de tiempo y el 14 por ciento falta de apoyo en el trabajo. Otros factores fueron que no hay oferta educativa de su interés, no encuentran apoyo por parte de su familia o pareja, no tienen interés entre otros. Las razones por las que las personas encuestadas que estudian decidieron continuar sus estudios en línea fueron en el 16 por ciento de los casos, la flexibilidad de los planes de estudio y horarios; en el 15 por ciento tener profesores de calidad; 14 por ciento dijo que
es una modalidad atractiva porque tienen planes de estudios enfocados al mercado laboral; el 13 por ciento señaló que aprenden a través de casos prácticos; y 12 por ciento aseguró que cuentan con evaluación y retroalimentación continúa. La Asociación señaló que si bien los los resultados del estudio indican que la educación en línea se ha convertido en una opción importante para responder a la actual demanda educativa, al ofrecer mayor accesibilidad, flexibilidad, capacidad de personalización; a nivel de percepción de los encuestados, la educación presencial obtiene mejor valoración por las empresas y ofrece mayor claridad en los temas de estudio a pesar de percibirse como más costosa y tomar más tiempo.
ATRAE SCJN AMPARO LIGADO AL AUMENTA DEMANDA POR EDUCACIÓN EN LÍNEA CASO AYOTZINAPA
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Juves 1 de Marzo 2018
SEGURIDAD
14
DESCUARTIZADOS EN BALANCÁN FISCALÍA QUEDA EN VERGUENZA
Dos personas, al parecer originarias de la villa Quetzalcóatl, fueron encontradas sin vida a poca distancia de la frontera con Guatemala dentro de una propiedad privada. Los cuerpos, estaban cortados del cuello y desmembrados de sus manos. El funesto hallazgo ocurrió este martes a temprana hora, cuando el encargado de un rancho ganadero, se percató de un fuerte olor a carne descompuesta y para eliminar la sospecha de que fuera alguna de las reses, revisó el sitio encontrándose con dos cadáveres de personas del sexo masculino. De inmediato, tras salir del sitio, el encargado del rancho, identificado como Jaime, dio aviso a la policía sobre lo que encontró en ese lugar. Al mismo tiempo, los agentes se prepararon para llegar al lugar ubicado a seis kilómetros del punto conocido como “La 15” a eso del mediodía de este mismo martes. Al llegar encontraron efectivamente, dos cuerpo sin vida, a los cuáles los ha-
bían asesinado cortándoles las manos y el cuello. De inmediato se dio a viso a la Fiscalía General, quienes hicieron presencia a eso de las 13:40 horas del mismo día para realizar el peritaje y después levantar los cadáveres. Eran de 4 poblados Este mismo martes, la policía tuvo el reporte de la desaparición de dos personas de nombres Manuel y Erquimio Sánchez (padre e hijo), quie-
nes habían salido de la Villa Quetzalcóatl desde las 8 de la mañana el pasado sábado 24 de febrero. Se destaca que existe toda la posibilidad de que las personas sin vida, sean los reportados como desaparecidos. Los cuerpos serían reclamados por la señora Elda González, originaria del municipio de Cárdenas, Tabasco y con domicilio actual en la Villa Quetzalcóatl
La Fiscalía General del Estado confirmó que fueron liberadas las cuentas bancarias del ex secretario de Finanzas José Manuel Saíz Pineda y de sus padres, a como se ordenó en un amparo. Cuestionado sobre la determinación del Tribunal Colegiado en Materia Penal
y de Trabajo del Décimo Circuito en el amparo de revisión 416/2017, en el que se ordenó a la Fiscalía General del Estado liberar las cuentas que se tenían aseguradas, debido a que no se encontraron elementos que establecieran su vinculación con el denominado “saqueo a Tabasco”, el
Fiscal General, Fernando Valenzuela indicó que se cumplió con lo mandatado. “-Este amparo que fue concedido a José Manuel Saiz Pineda para que se les liberaran sus cuentas bancarias- es todo un proceso, -¿Pero le liberaron las cuentas o no?eso se ordenó, claro”, dijo.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Juves 1 de Marzo 2018
LINCHAN A ROBA TABASCO MEJORARÁ SISTEMA CARROS EN GAVIOTAS PENITENCIARIO El Director General de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública, Arturo Maldonado Pulgar, formó parte de la instalación del Comité de Trabajo para la Generación de Estándares Avanzados de Naciones Unidas para el Sistema Penitenciario Mexicano. Con esta participación Tabasco y el sureste tienen representación en ese órgano colegiado cuyo objetivo es fortalecer la capacidad institucional del sistema penitenciario mexicano tomando como referencia las buenas prácticas en la materia reunidas por la ONU. En específico se busca el desarrollo de estándares para el adecuado funcionamiento de los centros penitenciarios, basado en el respeto a los
Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:oo hrs, cuando una persona del sexo masculino intentó robar una camioneta al dueño de un establecimiento de venta de pollos, ubicado en la colonia Las Gaviotas del municipio
de Centro. Al percatarse del robo un empleado y el locatario derribaron al asaltante provocándole lesiones en varias partes del cuerpo. Policial locales llegaron al lugar para evitar que los ciudadanos lincharan al sujeto.
Personal de la cruz roja también acudió a prestarle los primeros auxilios al delincuente. El dueño del establecimiento fue puesto a disposición de las autoridades para rendir su testimonio.
El hecho delictivo se registró este miercoles, cuando Juan Carlos y Benjamín, circulaban en una camioneta Nissan, color blanca, con matrículas VM-49-242 del estado de Tabasco y propiedad de la empresa Rama Gas por la mencionada localidad con dirección al Poblado C-17. En el camino le salieron al paso unos sujetos encañonándole con pistola para detuvieran la marcha del vehículo repartidor de gas, pero como aceleraron la ve-
locidad les dispararon. Una bala hizo blanco en una pierna y pantorrilla de los empleados gaseros, quienes arribaron a una tortillería ubicada entre las calles 3 y 4 del Poblado para solicitar ayuda. Los vecinos de la zona los subieron a un vehículo particular para trasladarlos a un nosocomio, mientras otros solicitaron el apoyo de la Cruz Roja. En el trayecto, unas ambulancias de la Benemérita institución interceptó la uni-
dad donde era transportado las víctimas, para trasladados a uno de ellos al Hospital Regional y al otro a la clínica del Instituto del Seguro Social en Cárdenas. Por otra parte, elementos de la policía municipal que arribaron al lugar, emprendieron un operativo en la ranchería Santana, cuarta sección, sobre la carretera que comunica del Ejido zapotal tercera sección y hacia el Ingenio Santa Rosalía para localizar y capturar a los presuntos delincuentes.
derechos humanos, la reinserción social, la prevención de la reincidencia y la justicia restaurativa, así como la implementación de un sistema de evaluación y certificación. En dicho Comité participan el Comisionado Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia; la Tercera Visitadora de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Ruth Villanueva Castillejas; así como el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora. También Rogelio Miguel Figueroa Velázquez, Comisionado del Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social de México, y Fernando Elizondo García, Coordinador de Proyectos de Estándares Avanzados de Na-
ciones Unidas para el Sistema Penitenciario (UNAPS). De parte de la sociedad civil estuvieron, entre otros, Orlando Camacho de México S.O.S. y Saskia Niño de Rivera de la Fundación Reinserta. “Esta ha sido un paso muy importante para el Sistema Penitenciario Nacional que, al avanzar más, también fortalecerá a los penales de Tabasco”, explicó Arturo Maldonado quien fue uno de los dos directores de sistemas penitenciarios que tuvieron lugar en la reunión. Maldonado Pulgar agradeció al titular de la SSP, Jorge Alberto Aguirre Carbajal, el respaldo que le brinda para asistir a esas mesas de trabajo que fortalecen a la Secretaría de Seguridad Pública y su servicio a la sociedad.
BALEAN A GASEROS EN CÁRDENAS
JALAPA PASO DE MIGRANTES
Los hechos ocurrieron la mañana de este miércoles 28 de febrero cuando la Policía Municipal recibió un reporte sobre el traslado de los migrantes en un autobús, por lo que instaló puestos de inspección en las glorietas del municipio y en la Central de Autobuses. Poco después, al llegar
un autobús a la terminal y como resultado de una inspección, los efectivos municipales detectaron la presencia de nueve personas originarios de Honduras que no pudieron acreditar su estancia legal en suelo mexicano, entre los cuales se encontraba un presunto guía también de aquel país. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Ante el hecho, los policías de Jalapa pusieron a las nueve personas a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM) para brindarles asistencia humanitaria y asesoría legal, mientras que el autobús fue trasladado a la Procuraduría General de la República (PGR)
JUEVES 1 de MARZO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8194 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez 26 SECUNDARIAS SIN MAESTROS
- 120 DOCENTES DEJARÁN EN PRÓXIMAS FECHAS LAS AULAS POR PROBLEMAS DE SALUD, REPORTAN SINDICATOS Página 5
DESCUARTIZADOS EN BALANCÁN
DOS PERSONAS FUERON HALLADAS EJECUTADAS, DESMEMBRADAS Y DEGOLLADAS, UNO ERA DE CÁRDENAS Y LA OTRA VÍCTIMA DE OCUILTZAPOTLAN Página 14 tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK