RAMEH Multimedios 1 de octubre 2018

Page 1

LUNES 1 de Octubre del 2018 / Año XXVI/ Número 8329 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

JAVA CHAQUETERO Y DESLEAL - EN REALIDAD NUNCA FUE MILITANTE DEL PRD ASEGURA EL PRESIDENTE DEL CONSEJO POLÍTICO ESTATAL DEL SOL AZTECA JUAN JOSÉ MARTÍNEZ. Página 5

Locatarios a resistencia civil

- Los comerciantes deudores alegan que son engañados por supuestos líderes que los incentivan a no pagar. Página 8 tabascoaldia

Taxis clonan numeros

DESAPARECERA EJERCITO Y MARINA

- Anuncia el Presidente electo andrés Manuel López Obrador la desaparición del ejercito y la Marina y la creación de una guardia civil.

- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que han detectado a cuatro taxis con número clonados, sin embargo, será hasta que los detenga en flagrancia cuando les retire las concesiones. Página 8 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 9

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Lunes 1 de Octubre del 2018

LOCAL

2

MANUEL RODRÍGUEZ PRESIDE COMISIÓN DE ENERGÍA

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...Muy precisas las declaraciones hechas por Juan José Martínez, Presidente del consejo Político Estatal del PRD sobre el ex diputado José Antonio de la Vega Asmitia de quien dijo en verdad nunca fue militante del sol Azteca, si no que solo buscaba cobijo para escalar puestos públicos como lo hizo en el Congreso del Estado. Todo ésto viene a colación porque a de la Vega se le ha visto muy de cerca al gobernador electo Adán Augusto López Hernández plazeandose por los terrenos de la refineria lo cual ha prendido la sospecha en el PRD de que Java anda chaqueteando en Morena para seguir amamantando la ubre de Gobierno. Todos conocen la estela de corrupción que dejo como presidente de la Jucopo en la LXII Legislatura y los millones que derrochó en la compra de diputados para no ceder el poder al PRI y conservar la hegemonia con miras a sus aspiraciones políticas. La gente ya no quiere más de lo mismo por eso reprueba que Pepe Toño quiera colarse en el nuevo gabinete aprovechando una relación cercana de amistas que tiene con su compadre Adán Augusto y la cual fue negada cuando el gobernador electo lo invitó a sumarse a Morena. Este sujeto no tiene verguenza, es un arrastrado que solo busca su beneficio personal y la protección oficial para no responder por todos los actos de corrupción que cometio como líder camaral...ojala no se dejen sorprender por el vival, porque sería una gran decepción...sobre aviso no hay engaño...¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

Elige Grupo Parlamentario de Morena a Manuel Rodríguez González como Presidente del órgano legislativo; “daremos acompañamiento legislativo a política energética de AMLO”, subraya el legislador Ciudad de México.- El diputado federal por Tabasco, Manuel Rodríguez González, encabezará la Presidencia de la Comisión de Energía de la LXIV Legislatura de la Cámara baja del Congreso de la Unión, nominación que logró en votación interna del Grupo Parlamentario de Morena. Luego de aprobarse en el Pleno el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) relativo a la integración de las comisiones legislativas, Manuel Rodríguez subrayó que la Comisión de Energía jugará un papel fundamental en la política energética que ha delineado el próximo Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. El diputado tabasqueño destacó que el Proyecto de Nación 2018-2024 en materia energética tiene como objetivo el rescate del sector a través del impulso de la producción nacional de energía, la generación de alternativas de energías renovables, además del fortalecimiento financiero y operativo de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE). La finalidad, acentuó, es reducir la dependencia energética del exterior para que el sector se convierta en una verdadera palanca de crecimiento para el país y en especial de las entidades productoras de hidrocarburos que, como Tabasco, fueron severa-

mente golpeadas por la volatilidad de los precios internacionales del crudo y la caída de la producción. Manuel Rodríguez adelantó que desde la Comisión de Energía apoyará los cambios que requiere la legislación secundaria en la materia, y que al mismo tiempo implica ajustes en áreas como la fiscal, comercial y ambiental. Sostuvo que la nueva política energética que se aplicará en México a partir del 1 de diciembre próximo, busca utilizar este tipo de recursos desde una perspectiva sustentable, lo

Adriana Lorena Balcázar asume el cargo de este subsistema educativo Al presidir la Tercera Sesión Extraordinaria 2018 de la Junta Directiva del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), el secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, en representación del Gobernador Arturo Núñez Jiménez, tomó protesta a Adriana Lorena Balcázar Romero como directora general de este subsistema. El funcionario valoró que la nueva titular del Cobatab conoce el sector educativo y a esta institución, lo cual es fundamental para el cierre de esta administración, y manifestó su seguridad de que sacará adelante su encomienda con honestidad, eficiencia y eficacia, velando que la transparencia cimiente la conducta de quienes laboran en esta institución. Adriana Lorena Balcázar es licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Olmeca; cursó estudios de Sociología en la UNAM, de especialización sobre Análisis Político Estratégico y Campañas Exitosas en el Centro de Investigación y Docencia Económicas del Instituto Superior de Monterrey, y en la Universidad George Washington. Asimismo, ha sido Analista fiscal, gerente general de las revistas Cómo y Lunes, coordinadora de Comunicación Social de la Secretaria de Sa-

lud, así como titular de la Unidad de Transparencia y directora Administrativa del Cobatab. En esta sesión estuvieron pre-

cual, aseveró, “requiere un acompañamiento legislativo comprometido con una visión nacionalista”. El representante popular de la Nación asentó que la decisión tomada al interior de la fracción parlamentaria de Morena representa un acto de justicia para Tabasco, y contribuirá a apoyar con todo, la instalación de la refinería en Dos Bocas, Paraíso. Sostuvo que, por primera vez en la historia de Tabasco, se cuenta con todo el andamiaje institucional del sector energético encabezado por dis-

tinguidos tabasqueños, para hacer de nuestra entidad un referente energético de categoría mundial. “Empezando por el próximo Presidente de la República tabasqueño, decidido a transformar al sector; el nuevo director general de Pemex, comprometido con Tabasco; un Gobernador electo, visionario con el desarrollo del Sureste, y con la Comisión de Energía se termina de ensamblar todo el engranaje institucional para hacer de este sector una verdadera palanca de desarrollo, puntualizó.

NUEVA TITULAR DEL COBATAB sentes el subsecretario de Educación Media y Superior, Romel Paredes Cruz; el delegado de la SEP, Roger Armando Frías Frías; la directora de

Planeación, Programación y Presupuesto, Georgina Tello Manglioni, y el encargado de la Dirección de Educación Media, Milton Arcos Vázquez.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Lunes 1 de Octubre del 2018

LOCAL

VALORA NÚÑEZ CAPACIDAD DE EGRESADOS DE LA UPC

Encabeza graduación de 180 ingenieros; reconoce la vocación mostrada por la ciencia y tecnología, que les asegura un mejor futuro

La única constante en la historia de la humanidad es el cambio, y hoy en día lo vemos en todos los sectores pero principalmente en materia de

ciencia y tecnología, que se transforman de manera vertiginosa, manifestó el Gobernador Arturo Núñez Jiménez en la ceremonia de graduación

de 180 estudiantes de la Universidad Politécnica del Centro (UPC). Señaló que en el devenir histórico mundial se han presentado revoluciones tecnológicas que cambiaron estilos de vida de la sociedad, e indicó que se vive la cuarta revolución conocida como 4.0, que impacta directamente a las nuevas generaciones y las obliga a prepararse mejor para enfrentar el mundo competitivo y sus desafíos. En compañía del rector de la UPC, Ramiro Chávez Gochicoa, el mandatario entregó reconocimientos a alumnos que concluyeron su carrera como ingenieros en Biotecnología, Software, Mecánica Automotriz y Mecatrónica, y destacó la presencia de numerosas mujeres en ellas. Ustedes pusieron su mira en profesiones de vanguardia, en las que la ciencia y tecnología juegan un papel fundamental; por ello, con sus estudios tienen garantizado buenos empleos, ya que en esta era de la tecnología se van a requerir sus servicios en numerosas empresas, ase-

guró. Núñez Jiménez exhortó a los egresados a aprovechar la oportunidad que sus padres y autoridades les ofrecieron para que se prepararan eficazmente, y les enfatizó que “el éxito de ustedes lo es también de sus padres, de su Universidad, de nuestro estado y del propio país, que requieren de generaciones cada vez mejor preparadas”. El mandatario reconoció que, a lo largo de la historia, el salto tecnológico ha provocado la pérdida de empleos y generado resistencias, pero después se han abierto nuevas oportunidades y creado un mayor número de fuentes de empleo. “El saldo neto histórico es que se generan más trabajos de los que se perdieron”, subrayó. A su vez, Ramiro Chávez destacó que la matrícula e infraestructura de la UPC han crecido notablemente. Hasta 2013 teníamos tres ingenierías y hoy contamos con seis; en ese mismo año habían 315 alumnos y hoy suman 1 mil 412, aparte que han egresado de nuestras aulas 1 mil 185

estudiantes y se han invertido más de 170 millones de pesos para mejorar y ampliar las instalaciones universitarias, puntualizó. De igual manera, invitó a los nuevos profesionistas a seguir esforzándose y continuar su preparación, para que la conclusión de esta etapa sea sólo un paso y no un fin. Queremos ver maestrías, doctorados y mucho éxito en sus futuros, añadió el rector al tiempo de desearles el mejor de los porvenires. En nombre de los egresados, Kristell Alejandra López Ruiz, dijo que terminan sus estudios como ingenieros e inician un camino para ser excelentes profesionales, “y si bien estamos contentos, también somos conscientes de que tenemos un futuro lleno de responsabilidades”, enfatizó. También asistieron a esta graduación, Ángel Solís Carballo, secretario de Educación; Tomás Brito Lara, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, y Roger Armando Frías Frías, delegado en la entidad de la Secretaría de Educación Pública.

La segunda etapa de esta obra carretera será entregada en la primera quincena de noviembre El Gobernador Arturo Núñez Jiménez efectuó un recorrido por las obras de la segunda etapa del libramiento de la ciudad de Villahermosa, que enlazará la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa con la vía Villahermosa-Escárcega, permitiendo al mismo tiempo una conexión con la vialidad que conecta a la capital tabasqueña con Ciudad del Carmen, Campeche. Este proyecto, que comprende 6.9 kilómetros de carretera, tiene programada una inversión total de 1 mil millones de pesos, de los cuales se han ejercido 912.12 millones; inició en

agosto 2017, lleva un avance de 95 por ciento y su inauguración está prevista para la primera quincena de noviembre, se informó durante la supervisión. David Terrazas, residente general de carreteras federales del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Tabasco, detalló que los trabajos consisten en la construcción de un entronque de 21 metros, para alojar cuatro carriles de circulación (dos en cada sentido) en una longitud de 6.9 kilómetros. Esta segunda etapa logrará darle un flujo continuo a los corredores carreteros Peninsular de Yucatán y México-Puebla-Progreso, además de dos pasos superiores

vehiculares, cuatro ganaderos y tres puentes, mencionó el funcionario. Subrayó que la vialidad beneficiará a casi dos millones de habitantes de Tabasco, además que permitirá hacer más seguro y eficiente el movimiento de bienes y personas a través de la red de carreteras; logrará disminuir costos de operación vehicular; reducción en tiempos de recorrido; mayor seguridad para los usuarios; una disminución de los niveles de contaminación y mejoras en la imagen de la ciudad. Durante el recorrido, el Gobernador Núñez estuvo acompañado del secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Luis Armando Priego Ramos.

CONSTATA ANJ AVANCES DEL LIBRAMIENTO VILLAHERMOSA

RECIBE NÚÑEZ A TITULAR DE LA SEDESOL El Gobernador Arturo Núñez Jiménez recibió en la Quinta Grijalva al titular de la Secretaría de Desarrollo Social federal (SEDESOL), Eviel Pérez Magaña; al delegado de dicha dependencia,

Héctor Raúl Cabrera Pascasio, y a la secretaria de Desarrollo Social estatal (SDS), Beatriz Peralta Fócil. Durante el encuentro, Eviel Pérez adelantó al mandatario estatal que durante

el último tramo de la actual administración se concretarán en Tabasco proyectos para afianzar el desarrollo y dignificar las condiciones de vida de los grupos de población más vulnerable.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


4

Lunes 1 de Octubre del 2018

RECONOCE NÚÑEZ TRABAJO REALIZADO EN CENTRO

El mandatario asistió a Tercer Informe de Resultados de alcaldesa; destacó que en coordinación con los gobiernos federal y municipal se ejecutan tres obras que impulsan el desarrollo y fortalecen la seguridad de familias en la demarcación Al asistir como invitado a la sesión solemne del Cabildo de Centro, en la que se presentó el Tercer Informe de Resultados, el Gobernador Arturo Núñez Jiménez destacó que el trabajo realizado en este 2018 es estimulante en todos los órdenes de la vida municipal, porque se dio continuidad al esfuerzo iniciado, se mantuvo el ritmo de actividades y se entregan buenas cuentas. “Felicito a la presidenta municipal Casilda Ruiz Agustín por los resultados que ha dado cuenta, y decirle que ha representado con toda dignidad a la mujer tabasqueña en el servicio público y en la capital del estado. Ella representa a la mujer de izquierda y ha estado comprometida toda su vida, por lo que ha hecho muy buen trabajo”, subrayó. En el salón Villahermosa

del Palacio Municipal, el mandatario resaltó el trabajo realizado con los gobiernos federal y municipal que ha permitido que su administración realice tres obras fundamentales para impulsar el desarrollo y fortalecer la seguridad de las familias del municipio de Centro. Dijo que se colocan 18 mil luminarias tipo led en colonias de la demarcación que cuentan con altos índices delictivos, que además de fortalecer la seguridad pública de sus habitantes, se rescatan espacios públicos para el esparcimiento de las familias, como calles, avenidas, parques y jardines. Además, prosiguió, estamos construyendo el nuevo mercado Pino Suárez, que dotará a la capital tabasqueña de un centro de abasto digno y a la altura de lo que merece. El municipio nos ayudó a movilizar a los locatarios al mercado provisional y esperamos que en el mes de noviembre los regresemos al nuevo edificio ya concluido, aseguró. También explicó que el pasado viernes realizó un recorrido por la obra de la segun-

da etapa del Libramiento de Villahermosa, cuya longitud es de casi 7 kilómetros y en la que se invierten 1 mil millones de pesos. La obra se entregará a mediados de noviembre y enlazará a las carreteras Coatzacoalcos-Villahermosa y Villahermosa-Escárcega, y conectará a la vialidad de la capital con Ciudad del Carmen, Campeche. El Ejecutivo estatal afirmó que el gobierno estatal enfrenta severos problemas presupuestales, que también resienten los municipios y que se suma a los laudos laborales que son una pesadilla para todos ellos. Todo esto limita en gran medida su capacidad de respuesta a las demandas ciudadanas, consideró. Núñez Jiménez valoró el trabajo conjunto de los integrantes del Cabildo del Municipio de Centro, porque durante todo el trienio trabajaron en unidad en aras de impulsar el desarrollo de la demarcación y sus familias, y no se presentaron problemas como sucedió en otros municipios. En su mensaje, Casilda

Ruiz Agustín informó que durante el presente año se entregaron obras y acciones que contribuyen al progreso de Centro y benefician a sus familias. “Trabajamos sin descanso en respaldo de nuestros ciudadanos, quienes siempre fueron el centro de nuestra atención”, manifestó.

La presidenta municipal agradeció al Gobernador Arturo Núñez Jiménez su permanente apoyo institucional e incondicional. No tengo la menor duda de que la historia --cuando se aleje la reflexión subjetiva y soez--, habrá de reconocerle todas sus aportaciones y sabrá ubicarlo en su

justa dimensión, señaló. Estuvieron en la sesión solemne, Gerardo Gaudiano Rovirosa, ex presidente municipal de Centro; Dolores Gutiérrez Zurita, diputada local; y Francisco Peralta Burelo, coordinador de Comunicación Social y Relaciones Públicas, entre otros invitados.

a la que acudió el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, así como representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, previa reseña video gráfica, la alcaldesa expuso que fue un honor haber gobernado el municipio, contándose entre las pocas mujeres del país que encabezan los trabajos en la capital de su estado. La primera regidora señaló que “Centro Somos Todos”, la frase que acompañó al Ayun-

tamiento de Centro en el periodo de 2016 al 2018, resume perfectamente el ideario con el cual se trabajó sin descanso en beneficio de los ciudadanos. Admitió que no fue una tarea fácil dado los rezagos históricos, la falta de recursos económicos, la poca cultura participativa y en ocasiones las situaciones climáticas. “No es fácil la tarea cuando se administra con escasez. Pero debo decir, con mucho orgullo, que nada detuvo el trabajo ni la voluntad por salir adelante”, destacó entre aplausos de los presentes. Dijo que por su formación de izquierda y trayectoria personal, siempre se trabajó con perspectiva de género y respeto a la diversidad; siempre se actuó con tolerancia y se asumió la crítica como un vehículo para corregir cuando era necesario; y siempre se actuó pensando en todos pero con énfasis en los más desfavorecidos. Ruiz Agustín asentó que también se luchó contra la violencia política y la discriminación, por el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de las comunidades indígenas, donde se centró gran parte de la obra pública. Al mismo tiempo, remarcó, “ejercimos de manera responsable y con eficacia los recursos públicos, lo cual ha sido reconocido incluso por la calificadora financiera internacional Fitch Ratings, que apenas el 19 de septiembre pasado mejoró la calificación para el

municipio al considerar, entre otros rubros, que Centro cuenta con una economía fuerte y estable, con un grado de marginación muy bajo y con una perspectiva crediticia estable”. Así también, se incrementaron las metas presupuestales, cumpliendo en tiempo y forma e incrementando los objetivos, por ello, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público “nos calificó como el tercer municipio del país en cumplir a cabalidad su presupuesto basado en resultados”. Finalmente, Casilda Ruiz expresó que en estos días, empezó el proceso de transición y la próxima semana se entregará la administración a las nuevas autoridades, “a las que damos la bienvenida y deseamos el mayor de los éxitos”. En el informe presentado este sábado, se detallan las acciones que en el periodo enero-septiembre de 2018 realizó la administración de Centro Somos Todos, en las que es destacable la inversión de casi 200 millones de pesos en la instalación de 18 mil luminarias LED en todo el municipio. Se destacó la atención que se realizó a miles de personas a través del programa “Centro en tu Comunidad” el cual llevó más de 33 servicios de primera necesidad; también, se puso énfasis en la atención a mujeres mediante la Unidad Médica Móvil, donde se puede contar con estudios de mastografías, ultrasonidos y

orientación médica. En apoyo al campo se logró la exportación de más de mil 284 toneladas de plátano macho a Estados Unidos, Guatemala y Alemania, en tanto que 273 acuicultores se vieron beneficiados con la liberación de crías de tilapia. Por otra parte, se invirtió en construcción de calles con concreto hidráulico y en la reconstrucción de calles y avenidas con la Máquina Recicladora de Asfalto, además se logró la construcción de 11 techumbres en instituciones educativas y rehabilitación de instalaciones. Se realizó el Sistema Integral de Drenaje Sanitario en el sector PYASUR de la colonia José María Pino Suárez, la ampliación de la red de agua potable en la ranchería Buenavista 2ª sección y González 1ª sección, entre otras localidades. Con el Programa de Desazolve se limpiaron un total de 120 mil metros de la red de alcantarillado, se realizaron diferentes obras de ampliación de drenaje. En fomento a la comunidad, el Informe destaca la construcción de áreas de juegos y parques, así como la edificación del Parque Malecón, una obra que ha sido aplaudida por la ciudadanía; también es de destacar la reforestación de más de 10 mil árboles así como la limpieza integral en 256 localidades, mejorando la imagen urbana en principales avenidas y entradas de la ciudad.

ENTREGAMOS BUENAS CUENTAS!: CASILDA RUIZ

En sesión solemne de Cabildo, la alcaldesa de Centro presentó el Tercer Informe de Resultados, “Juntos Cumplimos”; de la mano de los ciudadanos, en la filosofía de “Centro Somos Todos”, se trabajó incansablemente por el bien del municipio, lo que garantiza una entrega ordenada e institucional Al manifestar que se hará una entrega ordenada e institucional, donde no hay nada que ocultar porque la honra-

dez ha sido uno de los mayores distintivos y esto ha sido reconocido por organismos nacionales e internacionales, la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, rindió este sábado el Tercer Informe de Resultados, “Juntos Cumplimos”, precisando que con el trabajo realizado con el apoyo de los ciudadanos: ¡entregamos buenas cuentas! En el salón Villahermosa, de Palacio Municipal, en el marco de una sesión solemne

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Lunes 1 de Octubre del 2018

JAVA CHAQUETERO Y DESLEAL

En realidad nunca fue militante del PRD asegura el Presidente del consejo Político Estatal del Sol Azteca Juan José Martínez. El presidente del Consejo Político Estatal del PRD Juan José Martínez, atribuyó “a la temporada de chapulines” el acercamiento del ex diputado local, José Antonio de la Vega Asmitia con el gobernador electo, Adán Augusto López. Cuestionado sobre la sanción a la que podría ser acreedor el ex aspirante a la candidatura del PRD al gobierno por los recorridos que ha realizado con el mandatario electo y la futura secretaría de Energía, Rocío Nahle, así como su participación en otros eventos organizados por la próxima administración, Martínez Pérez expresó que “José Antonio de la Vega nunca estuvo en el PRD”. “Mira, yo creo que a las personas perredistas, sabemos quiénes son, ahora sí que de hace años, siempre lo dijimos y la congruencia de la persona y lo que uno piensa en sus ideales yo creo que se definen, aquí es muy fácil verlo y ver lo que está sucediendo, -¿No es perredista José Antonio de la Vega?-, yo creo que nunca estuvo en el

PRD, desconozco si se afilio o no”, expuso. Es de mencionar que del año 2000 al 2012 José Antonio de la Vega fue militante panista, lapso en el que ob-

La ley no aplica en retroactivo, sostuvo el jurídico del Ayuntamiento de Centro sobre la iniciativa de quitar las remuneraciones a delegados municipales. Jorge Guadalupe Jiménez López, director de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento, precisó que por principio constitucional los delegados municipales no deberían sufrir la suspensión de sus dietas en caso de fueran aprobadas las

reformas a la Ley Orgánica de los Municipios del Estado que propuso Morena. “Es un principio constitucional que ninguna ley podría darse efecto retroactivo, mucho más si hasta este momento no tenemos esa ley vigente; ellos son prácticamente una parte integrante de los funcionarios de elección popular, así lo establece la Ley orgánica (de los municipios)”, comentó. Además el jurídico se pro-

tuvo una diputación federal y local y posteriormente fue nombrado director de la Casa de México en París, cargo que desempeño hasta finales del año 2012 cuando fue

designado por el gobernador Arturo Núñez como Secretario de Comunicaciones y Transportes, cargo al que renunció en el 2015 cuando se le otorgó una diputación plu-

rinominal por el PRD y hasta inicios de septiembre del presente año se desempeñó como presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso.

En la elección pasada, De la Vega fue candidato a una diputación federal plurinominal, sin embargo el PRD no alcanzó la votación requerida y no llegó a San Lázaro.

DEBE ANALIZARSE INICIATIVA DE QUITAR CHOFERES NO APLICAN DESCUENTO DE REMUNERACIONES A DELEGADOS PASAJE A ADULTOS MAYORES: INAPAM nunció a analizar esta modificaciones a la ley, en caso de que el Congreso lo apruebe. “Habría que ver en qué fecha entra su vigencia y de acuerdo a los transitorios que podría fijarse en la ley, podría decidirse que a partir de que se aprueba o todavía tiene un periodo que se llama de Vacatio legis, en el cual todavía no entraría en vigencia hasta que se diga o especifique en la propia ley”, expuso.

El delegado del INAPAM, Germán Gutiérrez reportó que en materia de transporte público los choferes en algunos casos no aplican el descuento del pasaje a los adultos mayores. Dijo que es lamentable dicha situación ya que por ley los conductores están obligados a realizar el ajuste, por lo que exhortó a los beneficiarios del programa a presentar las

denuncias pertinentes ante el INAPAM para darle el cause correspondiente. “Las empresas que tienen suscrito con nosotros convenios todas los respetan, hay algunos casos en donde específicamente algunos choferes determinan a veces no aplicar los descuentos. Yo siempre he dicho que el descuento no es gratuito al adulto mayor, sino que por ley están obligados

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

los concesionarios a otorgar este beneficio porque no es una concesión gratuita, por ley debe otorgarse a las personas con discapacidad, estudiantes y adultos mayores”, puntualizó. El funcionario federal indicó que actualmente cerca de cien mil adultos mayores cuentan con la tarjeta que les otorga descuentos en algunos servicios


Lunes 1 de Octubre del 2018

REPRUEBA GAUDIANO LEY DE OBRAS PÚBLICAS

El ex candidato del PRD a la gubernatura, Gerardo Gaudiano Rovirosa advirtió que con la reciente reforma a la Ley de Obras Públicas del Estado se podría caer en “negocios y excesos”. Tras reaparecer en el informe de gobierno de la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz, el perredista consideró que se corre el riesgo de que con las adjudicaciones directas se elimine la posibilidad para que otras empresas del ramo participen, esto dijo, a diferencia de una licitación, en la que se evalúa y se elige

la mejor opción. “Yo creo que hay que tener cuidado, porque las licitaciones públicas dan la posibilidad de que varias empresas participen, inclusive que lleguen los que ofrecen mejores costos, en fin, yo creo que es un tema que se tiene que revisar a fondo, que se tiene que seguir debatiendo, son temas polémicos en los cuales desde mi punto de vista se tiene que seguir consultando”, opinó. El perredista consideró que en todo caso, cuando se tiene prisa para realizar una

obra, las convocatorias para las licitaciones se pueden hacer a menos tiempo, pero siempre cuidando la equidad en los concursos. “-¿Y qué hacer ahorita?Puedes acelerar las licitaciones, o sea, también puedes acelerar las licitaciones sin necesidad de quitarlas, o sea si hay prisa por hacer una obra también puedes acelerar una licitación en vez de llevártela a mes y medio, puedes lanzar una licitación a menos tiempo, y desde mi punto de vista hay que cuidar las formas”, manifestó.

¿QUE VERGUENZA? Visita delegada municipal el Congreso para conocer a su diputada.... Se sacó la lotería, recriminó una delegada municipal que acudió al Congreso del Estado a conocer por primera vez a la diputada de su distrito, pues aseguró, no hizo campaña. Mirna de la Cruz García, delegada de la Colonia Casa Blanca, acudió al Congreso del Estado para buscar a la legisladora del Distrito IX, Ena Margarita Bolio Ibarra, sin embargo le informaron que no tenía un cubículo

para atender a los ciudadanos. Y es que la delegada precisó que no vieron hacer campaña a la diputada local de Morena, Ena Margarita Bolio, por lo cual acudió al Congreso para entregarle un documento con una serie de problemas sociales que tiene la comuna que representa. “Tristemente vengo a enterarme, buscando a la diputada porque no sabemos quién es la del distrito 9, al que corresponde Casa Blanca primera sección, porque no bajaron a hacer campa-

ña, qué bueno que ganaron pero no la conocemos, ni se ha tomado la molestia de bajar qué comunidades corresponden a su distrito y pues ahorita vengo al módulo y quiero enterarme quién es la diputada del distrito 9, de dónde la puedo localizar, dónde están sus oficinas, me dicen que no tiene área de donde despachar a la ciudadanía de la zona porque Casa Blanca primera sección que corresponde a este Distrito tiene graves problemas que me está dejando este gobierno”, expuso

Guayabazo Seco

6

Manuel Garcia Javier

¿AUSTERIDAD O REPRESIÓN? Cuando el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la Austeridad Republicana, se refirió a que había que bajar los sueldos a los funcionarios del primer nivel, pues había detectado que, por ejemplo, los magistrados del Poder Judicial de la Nación ganan hasta el momento más de medio millón de pesos mensuales. Se refería a que había también secretarios de Estado que percibían sueldos, compensaciones y otros beneficios, mucho mayor que los que cobra el Presidente de la República, lo cual se considera un despilfarro del presupuesto federal. Claro que esa política, en estricto respeto a la autonomía de los estados y municipios, tendría también que venir en cascada, así se pensó y así se ha estado realizando. La Ley de Austeridad presentada en la Cámara de Diputados, plantea reducir el gasto corriente respecto a los salarios y prestaciones de los altos funcionarios públicos de los poderes, órganos autónomos y sus entes públicos. Incorpora a todos los funcionarios a los sistemas públicos de seguridad social y la consecuente prohibición de establecer regímenes privilegiados de jubilación, pensión o haberes de retiros, así como contratar, con cargo a los recursos públicos, seguros privados de gastos médicos, de vida o separación, cualquiera que sea su denominación. Evitar el engrosamiento de gasto burocrático desarrollando las funciones del estado sin crear nuevas plazas. Restringir el uso de escoltas, elementos de

seguridad, secretarios privados y asesores. Limitar el uso de vehículos propiedad del Estado. Restringir el gasto de propaganda oficial, concentrando en una sola dependencia su difusión. Limitar el número de viajes oficiales al extranjero y hacer tope a los gastos de hospedaje y alimentación. Establecer límites en gastos de servicios de telefonía, fotocopiado, energía eléctrica y combustibles. Se prohíben pensiones de retiro de ex presidentes de nuestro país. Y, por último, no se podrán constituir fideicomisos, ni fondos públicos o privados. Al menos aquí en Tabasco, el gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, anunció que en su gobierno se llevará a cabo un plan de austeridad: Así pues, la semana pasada refirió que va reducir al menos el 50 por ciento del recurso para el área de Comunicación Social y se harán ajustes dependencia por dependencia. Hasta ahí se aplaude la medida, porque no perjudicaría a la burocracia. Sin embargo, al parecer, en el Congreso del Estado están mal interpretando la política de austeridad que cargó con diputados y hasta con empleados del Poder Legislativo. De acuerdo que el recorte sea para los excesivos gastos de diputados que hasta se daban el lujo de cobrar mensualmente una partida para pagar publicidad, renta de celulares y hasta vehículos con choferes: pero no estamos de acuerdo que se lleven entre las patas al

personal que labora ahí. Sólo que ahora sí ‘la gata les salió respondona’, y desde el viernes a mediodía, tomaron el edificio cameral en demanda del pago de sus compensaciones, dejando a la mismísima presidenta de la Junta de Coordinación Política, Betty Milland, prácticamente secuestrada hasta las dos de la madrugada del sábado. Ahora bien, si los empleados trabajan tiempos extraordinarios, pues justo es que se les pague; pero si no, no hay ningún compromiso con ellos y se les pagará más que su sueldo pelón. Este asunto huele mal, porque el pago de sueldos y compensaciones debe pagarse a más tardar el último día del mes. Pero los señores manifestantes se rebelaron tres días antes, lo cual quiere decir que la maldad la hicieron algunos enemigos gratuitos de la diputada presidente y aprovecharon para despotricar contra el Presidente Electo. En fin, la guerra apenas comienza y estaremos al pendiente de cómo marchan las cosas en el Congreso. Por lo pronto, observamos al priista, Nicolás Bellizzia Aboaf, llevando a cabo un trabajo legislativo de altura, sin meterse en chismes que a nada conducen y proponiendo ideas justas en beneficio de la colectividad. De ahí en adelante, sólo vemos basura legislativa. Nos leemos en la próxima, estoy en: guayabazo@hotmail. com, sean felices y disfruten las fiestas de octubre, además de recordar aquella masacre del 2 de octubre que movió las fibras más íntimas del mundo entero.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

CAFÉ AL DÍA

Lunes 1 de Octubre del 2018

PRONOSTICAN LLUVIAS PARA TABASCO

Serán ocasionadas por dos zonas de inestabilidad en oriente, occidente, centro y sureste, además el huracán y tormenta. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pronostica para esta noche tormentas muy fuertes en Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Colima, Puebla, Guerrero, Chiapas y Tabasco. También tormentas intensas en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Veracruz; tormentas fuertes en Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Estas condiciones serán generadas por zonas de inestabilidad superior sobre el oriente, occidente, centro y sureste del territorio nacional por la abundante entrada de aire húmedo de ambos litorales. Por otra parte, el último reporte indica que durante esta noche y madrugada, el huracán “Rosa” comenzará a debilitarse, sin embargo, seguirá acercándose a Baja California. Sus bandas nubosas originarán potencial de tormentas

muy fuertes a intensas en la Península de B.C. y el noroeste de México; además de oleaje de 3 a 5 m en la costa occidental de Baja California y Baja California Sur.

La iglesia esta para apoyar a los representantes en todo lo que beneficie a la población comentó Gerardo de Jesús. El obispo además comentó, “Así como lo dice la palabra aquel que está con cristo se enaltece, estaremos atentos, aún cuando ellos no lo busquen nosotros' El día de hoy, el Obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López dijo que una vez que el nuevo gobierno de

Adán Augusto López Hernández, tome protesta, sostendrá reuniones con él y los alcaldes para platicar propuestas que impulsen el beneficio de los tabasqueños. El obispo mencionó que la iglesia siempre esta atenta a los representantes del gobierno. "Nosotros estamos para apoyar a los reprentantes en todo lo que beneficie a la población, educación, salud, y proyectos que erradiquen la

De acuerdo con los modelos de pronóstico, “Rosa” continuará su desplazamiento hacia la parte norte de la Península de Baja California, y de mantener esta dirección,

se prevé que toque tierra como tormenta tropical durante la tarde-noche del lunes 1 de octubre. Por su parte, los desprendimientos nubosos de la Tor-

menta Tropical “Sergio”, al suroeste de Manzanillo, Colima refuerzan el potencial de tormentas en los estados del occidente de México. La activa Onda Tropical

No. 40, extendida al sur de Oaxaca, ocasionará potencial de tormentas fuertes a puntuales intensas sobre estados del oriente, sur y sureste del país

IGLESIA RESPALDARÁ A NUEVO AHORRARAN 54 MDP EN GOBIERNO EN TABASCO PAGOS A DELEGADOS pobreza" comentó el obispo. El obispo además comentó, “Así como lo dice la palabra aquel que está con cristo se enaltece, estaremos atentos, aún cuando ellos no lo busquen nosotros, al iniciar su mandato ellos expondrán como darán solución a las necesidades y dirán cómo acabarán con la corrupcion y la pobreza y nosotros todo aquello que vaya en favor ayudaremos en todo lo posible”, finalizó

Con la reforma a la Ley Órganica se busca que los cargos sean honorarios y promuevan la participación. La bancada de Morena, presentó una reforma a los artículos 99 y 100 de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco, a fin de que los delegados, subdelegados, jefes de sector y jefes de sección no reciban un salario, con lo que se buscan ahorrar aproximadamente 54 millones de pesos al año en los 17 municipios. La iniciativa fue presentada por la diputada local, Juana María Esther Álvarez Hernández, quien explicó que lo fundamental es que estos cargos sirvan para promover

la participación ciudadana democrática y plural, así como la coadyuvancia en el orden, la seguridad y la tranquilidad de los vecinos del lugar. La propuesta enviada para su estudio y análisis a la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales, busca que se reporten ante los cuerpos de Seguridad Pública las acciones que requieren su intervención, y estableciendo que dichas atribuciones serán reglamentadas distribuyendo competencias. De la misma se prevé que dichos cargos sean honoríficos, quedando prohibido recibir cualquier tipo o modalidad de remuneración por el desempeño de su cargo. ELIMINARÍAN PAGOS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

La eliminación del pago sería a cerca de mil 500 delegados en los 17 municipios, lo que llevaría a obtener un ahorro anual de 54 millones de pesos, recursos que según los ediles electos de Morena estarían siendo utilizados para programas y obras sociales, asegurando que este cargo debe quedar en la ley como honorífico. De acuerdo a las proyecciones, en las 17 comunes hay poco más de mil 500 delegados, quienes en promedio reciben 3 mil pesos al mes, cuyo monto es de 4 millones 500 mil pesos, y al año 54 millones de pesos y en tres años, el ahorro sería de 162 millones de pesos.


Lunes 1 de Octubre del 2018

MUNICIPIO

8

UN RIESGO VIH EN EMBARAZOS

Los casos son del 2012 a la fecha; las pruebas preventivas han disminuido, y en algunos municipios han desaparecido. Un total de 516 casos de VIH en mujeres embarazadas ha reportado la Secretaría de Salud (SSa) en los últimos siete años, pese a ello el número de pruebas aplicadas como parte del programa de prevención de transmisión del VIH de madre a hijo ha ido a la baja, y en algunos municipios incluso ha desaparecido. La Secretaría de Salud (SSa) del Gobierno del Estado de Tabasco promueve la prevención de la transmisión del VIH de madre a hijo mediante la prueba rápida de detección, la cual es gratuita en los 17 municipios. De acuerdo a los reportes de la Secretaría de Salud obtenido por Grupo Cantón a través de diversas solicitudes de información vía transparencia, del año 2012 al mes de junio de 2018, la SSa ha realizado 130 mil 432 pruebas de VIH, de las cuales 516 embarazadas han dado positivo en la prueba. Los casos de mujeres embarazadas reportados por la SSa han ido de más a menos, ya que en el año 2012 se reportaron 198 casos positivos

de VIH, en 2013 la cifra bajó a 95, para el 2014 bajó a sólo 36, en 2015 llegó a 46, en 2016 creció nuevamente a 94, pero en 2017 descendió a

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que han detectado a cuatro taxis con número clonados, sin embargo, será hasta que los detenga en flagrancia cuando les retire las concesiones. Cuestionado sobre las denuncias que los usuarios han realizado a través de las redes sociales en las que exhiben a unidades de taxi prestando el servicio con el mismo número económico, el titular de la SCT,

José Avram López Cámara aseguró que se trata de algunos concesionarios que están en proceso de sustitución de unidad y de manera ilegal, ponen a trabajar ambas unidades. “Hay unidades clonadas, incluso algunos casos se han denunciado en redes sociales-, así es hay unidades clonadas, hay ciertos transportistas que clonan unidades mientras se encuentran haciendo tramites que sustituyen unidad, en lo

sólo 26 y en 2018 sólo se han reportado 21 casos positivos de VIH. A nivel de municipio es Comalcalco el que reporta el

mayor numero de mujeres embarazadas a las que se les detectó VIH con 112 casos, seguido por Huimanguillo con 110, Jalapa con 76, Cen-

tro con 44 y Cárdenas con 32 casos. En sentido opuesto es Paraíso el que reporta el menor numero de casos con 1 sólo

caso durante el mismo período, y otros que tienen menos de 10 casos son Tenosique con 6, Jonuta y Teapa con 7 cada uno y Macuspana con 9.

TAXIS CLONAN NUMEROS LOCATARIOS A RESISTENCIA CIVIL que ingresan los tramites meten a funcionar ambas unidades, estamos detectando cuáles son y se busca la unidad, -¿Cuántas tienen detectadas ya?- Hay como tres o cuatro económicos que se tienen detectados, -¿Cuáles son las sanciones?- Tenemos que agarrarlos en flagrancia y si se agarra en flagrancia pues tenemos que proceder a cancelarles la concesión que tienen”, advirtió.

Los comerciantes deudores alegan que son engañados por supuestos líderes que los incentivan a no pagar. Aunque el Ayuntamiento de Centro ya realizó un acuerdo con la CFE para ponerse al corriente en el adeudo que se tienen en el mercado provisional, al menos 50 comerciantes de los 450 que están actualmente en el inmueble se han negado a pagar, lo que provocó el atraso, expuso Bartolo de la Cruz, ex secretario general de la unión de locatarios.

Y es que expuso que ya se ha dialogado en varias ocasiones con los locatarios para que hagan los pagos en tiempo y forma, sin embargo se niegan a hacerlo, ya que son engañados por supuestos líderes que los incentivan a no pagar y pronunciarse en resistencia civil. "El contrato que tenemos está hecho a nombre del mercado Pino Suárez, por supuestos líderes que cuando alguien no paga nos cortan la luz a todos, aquí lo que se debe hacer es que el

administrador pueda bajar la pastilla a todos aquellos que están tomando luz y no pagan", expuso el exlíder del mercado. PAGO EN ABONOS Por su parte la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, expuso que ya se inició una negociación con la Comisión la cual desconoce pues esta es llevada por el secretario del Ayuntamiento, Ulises Chávez, sin embargo tiene el conocimiento de que se negoció para pagar en abonos el adeudo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Lunes 1 de Octubre del 2018

ATACA CONJUNTIVITIS EN JONUTA

El sector salud alertó a la población ante el brote; recomendó usar gel antibacterial y no auto medicarse. Autoridades advierten no utilizar remedios caseros que terminen por ocasionar lesiones en la vista, antes bien recomiendan acudan al servicio de médico más cercano para recibir el tratamiento médico adecuado. El día de ayer, el sector salud alertó a los habitantes de Jonuta, esto frente al incremento de casos de conjuntivitis en el municipio, por lo que invitó a la población a seguir las recomendaciones para frenar el virus. La conjuntivitis es una inflamación de la cubierta delgada transparente de la parte blanca del ojo y del interior de los párpados, mismo que al tener un agente (infección) que desencadene una inflamación, causará la dilatación de los vasos sanguíneos de la conjuntiva, provocando unos ojos rojos e inyectados en sangre. Según datos proporcionados por la Institución de Salud local, al menos más de 200 personas presentan

los síntomas, mismo que ha derivado en el ausentismo escolar, en aquel municipio. La conjuntivitis pue-

Por tala paraíso estaría expuesto a gases tóxicos que se usan para la refinación del petróleo. Una demanda ante organismos internacionales alista un grupo de ambientalistas, encabezado por el abogado David Méndez de la Cruz, por la tala de más de 3 mil cocoteros en la sede de lo que será la nueva refinería. Señaló Méndez de la

Cruz que los riesgos de que la población enferme de cáncer y asma son latentes, si no se tiene un estudio a fondo en el tema de la construcción de la refinería, aclaró que no está en contra del proyecto, pues tambien traerá muchos beneficios económicos al estado. El abogado dijo que estuvieron en Tula, Hidalgo, donde especialistas dejaron

de sonar alarmante; sin embargo, este frecuente problema del ojo es por lo general, fácil de tratar y con

unas simples precauciones, en la mayoría de los casos, se puede incluso evitar. Autoridades advierten

no utilizar remedios caseros que terminen por ocasionar lesiones en la vista, antes bien recomiendan

acudan al servicio de médico más cercano para recibir el tratamiento médico adecuado.

DEMANDA PENAL A EJÉRCITO NO REPRIMIRÁ 3 MIL COCOTEROS A LA SOCIEDAD en claro que una refinería es una instalación contaminante, y Paraíso estaría expuesto a gases tóxicos que se usan para la refinación del petróleo. Adelantó que integra la demanda en contra de Profepa, Sernapam y Semar, ésto ante los delitos de omisión y violación a la Constitución por no actuar en contra de los primeros trabajos

El tabasqueño anunció que presentará una reforma para desaparecer a la Marina y el Ejército. Al recordar al movimiento del 68 en la Plaza de las Tres Culturas, Andrés Manuel López Obrador se comprometió a no utilizar al Ejército para reprimir a la sociedad. "En esta plaza donde en tres días más se cumplen 50 años de la represión de estudiantes, en esta plaza histórica hacemos el compromiso

de no utilizar nunca, nunca jamás, al Ejército para reprimir al pueblo de México", dijo en Tlatelolco. En su mitin destacó que ha ordenado la desaparición del Estado Mayor Presidencial, cuyos elementos, señaló, también participaron en la matanza de estudiantes. El Mandatario electo anunció que presentará una reforma para desaparecer a la Marina y el Ejercito tal como están ahora, y en su lugar se

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

creará "un Ejército de Paz", una guardia civil. "Vamos a hacer un llamado a los soldados para dar un giro a la labor del Ejército y la Marina, que ya no se ocupen de las tareas que hasta ahora tienen encomendadas, que la defensa nacional la podemos hacer, si se necesita, todos, como ha sido siempre en la historia de México, si nos invaden, si nos agreden de otros países, todos vamos defender la patria", expuso.


NACIÓN

Lunes 1 de Octubre del 2018

12

ASÍ MOSTRÓ LA PRENSA MEXICANA LOS HECHOS OCURRIDOS EL 2 DE OCTUBRE DE 1968

Han pasado 50 años de la matanza del 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas y hasta la fecha no hay una cifra exacta sobre los muertos y desaparecidos Han pasado 50 años de la matanza del 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas y hasta la fecha no hay una cifra exacta sobre los muertos y desaparecidos. Horas después de los trágicos hechos, el gobierno comandado por Gustavo Díaz Ordaz, dio a conocer su propia cifra, la cual hizo pública a la prensa mexicana y a la extranjera: 26 muertos y 40 militares heridos. Así conmemorará el IPN los 50 años del 2 de octubre Pero cuatro días después de lo ocurrido, en el periódico El Día, el Consejo Nacional de Huelga afirmó que el saldo de los muertos ascendía 100 personas, y que había miles de heridos. Días más tarde, anunció que las "fuerzas represivas" habían provocado la muerte de 150 civiles y 40 militares.

Ese mismo año, la revista Proceso reveló cartas que intercambiaron el Alfonso Corona del Rosal, jefe del Departamento del Distrito Federal, y el general Marcelino García Barragán, secretario de la Defensa Nacional. En ellas se leía: En cuanto el número de muertos, supe que al general le correspondió ordenar y vigilar que se recogieran los restos de las personas desaparecidas en la Plaza de las Tres Culturas… Exactamente hubo 38 muertos, de ambos sexos, en la explanada de la Plaza y se halló el cadáver de un niño de 12 años en un departamento del segundo piso del edificio Chihuahua. Además perecieron cuatro soldados del 44° Batallón de Infantería Las cifras oficiales de muertos contrastaron con lo reportado por el periodista John Rodda del diario británico The Guardian, quien estuvo en la Plaza de las Tres Culturas aquel 2 de octubre. Según Rodda, un periodista mexicano, del que no re-

gistró su nombre, habían sido 500 muertos, sin embargo ese dato nunca se corroboró. Sociedad A 50 años del movimiento del 68 ¿Qué es la Liga Comunista 23 de Septiembre? Después el periodista británico se reunió con extudiantes de la UNAM, exmilitantes del CNH, quienes le dieron una nueva cifra, 325 muertos. Hoy 50 años después, la cifra real de cuántos muertos resultaron aquel día fatídico no se sabe. Y fueron muy pocos los periódicos que informaron al respecto. En esos días, a prensa documentaba la masacre como una riña entre alborotadores o como un enfrentamiento contra "los terroristas" o "una trampa al Ejército". A continuación presentamos algunos titulares de los diarios más importantes de la época que registraron los hechos. En su libro "La noche de Tlatelolco", Elena Poniatowska nos presenta lo siguiente: Excélsior Recio Combate al Dis-

Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador de la bancada del PRI en el Senado, admite que la estabilidad de la cámara depende de todos los legisladores, pero señala que Morena tiene más responsabilidad por ser mayoría, aunque a veces se comporte como oposición. El ex secretario de Gobernación recibió a El Sol de México en su austera oficina, lejos del Palacio de Cobián, desde donde dirigió la política interior del país durante casi todo el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto. Acepta que hay polarización, falta de humildad y de sensibilidad política en el Senado; advierte también que la gobernabilidad del órgano legislativo está en riesgo. “Espero que en el camino lo vayan viendo, ya son gobierno y tienen que buscar acuerdos con las otras partes, si no quieren verse como lo que dicen, que no son, anti-demócratas”, asevera el también ex gobernador de Hidalgo. ¿Quedó contento con la repartición de comisiones, o no son las que consideraba? Se acerca mucho a lo que habían pedido mis compañeras y compañeros, pero no todo es el mundo ideal, y menos cuando no tenemos la mayoría. Hay una mayoría -que no-

sotros lo fuimos- y tiene mano en ese tipo de decisiones, y lo que nosotros buscamos es un acuerdo en que se pudiera satisfacer en lo posible las aspiraciones y lo que como grupo parlamentario deseaba (…)En la integración no se necesita ser presidente o secretario para alzar la voz en las comisiones. Lo que sí puedo decir es que prácticamente en todas las comisiones hay un representante de nuestra fracción que va a hacer valer la fuerza de la razón en las comisiones del Senado de la República. ¿Les han regateado, senador, espacios físicos por ejemplo? No. ¿Qué tenemos que hacer valer?, el número de senadores que tenemos, si somos 15, nos toca una división que corresponde a 15 senadores y a los otros que son 20, y a los que son 50, así es esto. En el Senado así se debe de estar dividiendo. Por supuesto que no vamos a aceptar ni más ni menos de lo que nos corresponde (…) y no tenemos por qué andar en negociaciones al respecto. La verdad es que sí logramos avanzar con buenas, con la práctica de la política. ¿Hay una oposición-oposición? Ya los viste; (ellos) no han visto que ya son gobierno.

¿Sí? Y se portan como oposición. A los que no buscan conciliar ni hacer acuerdos, ahí están (…) Y a otros que sabemos que ya somos oposición y que seguimos buscando conciliación a acuerdos, en lugar de estar disruptivos de todo lo que proponen los otros, hay que tener humildad y sensibilidad política. ¿Se puede romper la institucionalidad parlamentaria o la institucionalidad gubernamental? “No debe, la gubernamental es toda de ellos”. La estabilidad democrática de una Cámara, depende de todos, no solo de quien es mayoría. Nosotros debemos hacer nuestro trabajo, pero tiene mayor compromiso los que son mayoría, y se están portando en una situación de oposición o de aplastante mayoría, y eso no va a ayudar a la gobernabilidad. Callarnos no, vamos a dejar claro nuestra posición en cada tema. ¿Nos pueden ganar la votación? Sí, si no están abiertos a convencerse unos a otros, a querernos convencer unos a otros de quién tiene la razón para modificar, cambiar las cosas, salir en los mejores términos o acuerdos, si no están en esa circunstancia, pues sí ponen en riesgo

persar el Ejército un mitin de Huelguistas 20 Muertos, 75 Heridos, 400 Presos Novedades Balacera entre Francotiradores y el Ejército en Ciudad Tlatelolco 25 Muertos y 87 Lesionados: El Gral. Hernández Toledo y 12 Militares más están heridos El Universal Tlatelolco, Campo de Batalla Durante Varias Horas Terroristas y Soldados Sostuvieron Rudo Combate

29 Muertos y más de 80 Heridos en Ambos Bandos; 1000 Detenidos La Prensa Muchos Muertos y Heridos; habla García Barragán Balacera del Ejército con Estudiantes El Día Criminal Provocación en el Mitin de Tlatelolco causó Sangriento Zafarrancho Muertos y Heridos en Grave Choque con el Ejército en Tlatelolco: Entre los heridos están el general Hernández Toledo y otros doce militares. Un soldado falleció. El número de

civiles que perdieron la vida o resultaron lesionados es todavía impreciso El Heraldo Sangriento encuentro en Tlatelolco 26 Muertos y 71 Heridos Francotiradores dispararon contra el Ejército: el General Toledo lesionado Ovaciones Sangriento Tiroteo en la Plaza de las Tres Culturas Decenas de Francotiradores se enfrentaron a las Tropas Perecieron 23 personas, 52 lesionados, mil detenidos y más vehículos quemados

EN EL SENADO FALTA SENSIBILIDAD ROSA SE DEGRADA A POLÍTICA: OSORIO HURACÁN CATEGORÍA 1 El fenómeno natural registra vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas superiores a 165 kilómetros por hora Rosa se degrada a huracán de categoría 1 mientras se aproxima a la Península de Baja California, lo que favorecerá el potencial de tormentas muy fuertes a intensas en dicha península y en el noroeste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En el más reciente aviso emitido por el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que el huracán se localiza a 625 kilómetros al suroeste de Punta Eugenia,

Baja California Sur. El fenómeno natural registra vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas superiores a 165 kilómetros por hora, con desplazamiento hacia el norte a 19 kilómetros por hora. Estas condiciones refuerzan tormentas puntuales intensas: Baja California, Baja California Sur y Sonora. Tormentas puntuales muy fuertes: Sinaloa. Tormentas puntuales fuertes: Chihuahua. Además de oleaje de dos a cuatro metros de altura en las costas occidentales de la Península de Baja California. De acuerdo con los modelos de pronóstico, en los siguientes días, Rosa modi-

ficará gradualmente su trayectoria, dirigiéndose hacia la parte norte de la Península de Baja California. De mantener esta dirección, se prevé que toque tierra como tormenta tropical durante la tarde-noche del lunes 1 de octubre. Como recordatorio, el Meteorológico Nacional exhortó a la población en general extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Lunes 1 de Octubre del 2018

AUSTERIDAD TIENE LÍMITES, SE LLAMA CALIDAD Y EFICACIA Kurczyn Villalobos aplaudió la iniciativa que pide elevar la corrupción a delito grave y anunció que participarán en la Comisión de la Verdad. El relanzamiento del Sistema Nacional Anticorrupción, como ha anticipado la próxima secretaria de la Función Pública, Irma Sandoval, no es posible, pues debe consensuarse por los siete integrantes del SNA y aprobarse en el Congreso de la Unión, explicó María Patricia Kurczyn, comisionada del Instituto Nacional de la Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). “La Secretaría de la Función Pública es solamente una parte del Sistema Nacional Anticorrupción. (Sandoval Ballesteros) puede hablarlo, como lo puede hablar cualquiera de los integrantes, pero esas propuestas se tendrán que hacer a los legisladores a través de una iniciativa, y esos legisladores son los que tendrán que decir qué reformas se pueden hacer”, dijo en entrevista con El Sol de México. Cabe señalar que el SNA se rige por el Comité Coordinador, constituido por la SFP, la Auditoría Superior de la Federación, el Consejo de la Judicatura Federal, el INAI, el Conse-

jo de Participación Ciudadana y el Fiscal Anticorrupción, el cual sigue sin nombrarse al día de hoy y mantiene incompleta la apuesta del presidente Enrique Peña Nieto para combatir la corrupción. A unos días de realizarse la Semana Nacional de la Transparencia, donde coincidirán por primera vez el equipo anticorrupción de Andrés Manuel López Obrador y la administración actual, el INAI advierte que “la austeridad tiene un límite que se llama eficiencia y eficacia”, por lo que no realizarán reducciones que afecten su funcionamiento. No obstante, Kurczyn Villalobos aplaudió la iniciativa que pide elevar la corrupción a delito grave y anunció que participarán en la Comisión de la Verdad como facilitador de información, durante las investigaciones de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Con este cambio de gobierno, ¿qué es lo que esperan de Andrés Manuel López Obrador? Yo creo que el presidente electo conoce perfectamente bien dónde se puede anidar la corrupción. Pediríamos complementar las leyes que en esta administración quedaron

incompletas y posteriormente, tendremos modificaciones porque se están trabajando nuevas leyes. Tenemos una nueva ley de fiscalía y una propuesta de reducción de salarios. ¿Cómo les va a impactar la austeridad? Cuando en2017 fueron el segundo órgano con menos recursos. Estamos muy conscientes de las peticiones que ya se han hecho, evidentemente estamos siendo muy cautelosos de bajar lo más que se pueda. La austeridad tiene un límite que se llama eficiencia y eficacia. Nosotros debemos ahorrar todo lo que se deba ahorrar, siempre y cuando no se afecten las actividades fundamentales de la institución, hasta ahí le puedo decir porque lo demás no sabemos cómo va a estar. ¿Confían en las propuestas como elevar a delito grave la corrupción? Yo creo que no podemos tener la menor desconfianza en él ni en ninguno de los que lo acompañan en el equipo; no, de ninguna manera. Tenemos que mantenernos nosotros en una condición de neutralidad y de imparcialidad para poderle ser útil al gobierno y serle útil a la sociedad.

El partido de la Revolución Democrática ( PRD), respalda a la Confederación Patronal de la República Mexicana ( Coparmex ), para que con el nuevo Gobierno se implemente a la brevedad una política económica que incremente el poder adquisitivo salarial. Senado busca salario mínimo de 176.72 pesos para todo el país a partir de 2019 Ángel Ávila Romero, secretario general del PRD, consideró que Andrés Manuel López Obrador y MO-

RENA si realmente quieren transformar a México, deben iniciar con el aumento salarial, ya que actualmente los sueldos están muy por debajo de la línea de bienestar, por lo que señaló que, es una prioridad aumentar la remuneración de la clase trabajadora de manera decorosa y que se les permita tener una vida digna y justa. El perredista sostuvo que que su partido “no dejará de luchar por mejorar y lograr un sueldo digno para los trabajadores”, y recordó que, desde el Congreso de

la Unión, el Grupo Parlamentario del PRD, presentó el punto de acuerdo para que a partir del 1 de enero del 2019, se dé el aumento del cien por ciento al salario mínimo y desaparezca la Comisión Nacional de Salarios Mínimos. Asimismo, indicó que en breve buscarán reuniones con la Coparmex y otras cámaras empresariales para que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos fije el sueldo mínimo de 176.72 pesos a nivel nacional a partir del 1 de enero de 2019.

AVALARÁ PRD A COPARMEX PARA QUE INCREMENTE SALARIO MÍNIMO

¿Qué piensa del relanzamiento del SNA que plantea la futura secretaria de la Función Pública, Irma Sandoval? Me imagino que, si hay un cambio, tendríamos que ver cuáles son las funciones que se le darían a los integrantes del Sistema Nacional Anticorrupción, todo puede ser perfectible, tenemos que ver qué pasa, pero la Secretaría de la Función Pública es solamente una parte del Sistema Nacional Anticorrupción. ¿Puede hablar así de un relanzamiento? Sí puede hablarlo, pero esas propuestas se tendrán que hacer a los legisladores a

través de una iniciativa que se marque y esos legisladores son los que tendrán que decir qué reformas se pueden hacer. Los escándalos de Cambridge Analytica y la falsificación de firmas en las elecciones, ¿afectaron la credibilidad del INAI? Si hubiéramos cometido un pecado y si hubiéramos hecho mal las cosas, no le diría yo fíjese que sí lo hicimos muy mal. Si nos llega un asunto como Cambridge Analytica, entramos a hacer la verificación que corresponde, esto más bien es la sociedad la que debería decir si el INAI pierde la credibilidad, que yo creo que no.

¿Olga Sánchez Cordero les expresó su interés en que se impulse la apertura de información en casos como Ayotzinapa? Salió en la conversación cómo había el interés del propio INAI por un programa que tenemos: Memoria y Verdad, con el que damos a conocer lo que ha ocurrido con casos como el 68, Ayotzinapa, San Fernando. Cuando nosotros oímos al nuevo gobierno que van a abrir comisiones de la verdad, evidentemente, estamos en la misma tónica y eso nos da mucho gusto porque ahí vamos a poder hacer una mancuerna muy buena.

En los 620 tomos del expediente se menciona la participación de militares, pero la justicia militar no ha iniciado ninguna investigación A cuatro años de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapan, un total de mil 447 personas han declarado ante el Ministerio Público, pero la PGR no ha sido capaz de establecer quién es el “Patron”, que de acuerdo a testimoniales, fue quien dio la orden de levantar, trasladar y ejecutar a los normalistas el 26 y 27 de septiembre de 2014. El patrón, junto con “El Caminante”, -que tampoco ha sido identificado- son piezas claves para esclarecer las líneas de investigación que siguen abiertas en el llamado caso Iguala, y en donde solo están bajo proceso penal 69 personas por el delito de secuestro en agravio de los 43 estudiantes normalistas considerados desaparecidos y 50 por diversos delitos. En las actuaciones y diligencias que componen los 620 tomos del expediente de averiguación previa, se menciona también la participación de militares y policías federales en el secuestro de los estudiantes, no obstante, la justicia militar no ha iniciado ninguna investigación contra mandos medios del Batallón 17 del Ejército mexicano que presuntamente tuvo conocimiento del ataque contra los estudiantes. Y aunque la PGR si ha interrogado a varios de ellos, hasta el momento no hay ningún policía, militar, civil o servidor público condenado por los hechos. La verdad histórica de la PGR, señal que los normalistas fueron levantados en Iguala, Guerrero, por integrantes del grupo delincuencial “Guerreros Unidos”, y

trasladados en varias camionetas al basurero de Cocula, para ser ejecutados e incinerados para no dejar huella. De las declaraciones de las 69 personas que aun continúan bajo proceso, se desprende que fue el “Patrón” quién a través de un teléfono celular dio instrucciones de lo que se tenía que hacer con los normalistas, que, de acuerdo a la PGR, fueron confundidos con un grupo rival y por ello se ordenó su secuestro. El informe presentado por el Mecanismo de Seguimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, (CIDH), señala que solo tres policías federales, de una plantilla más amplia, han sido consignados por los hechos; ningún detenido ha sido acusado por el delito de desaparición forzada; además de que no se ha investigado el probable uso de hornos crematorios y no se ha esclarecido el rol del ejército en los hechos, entre otras situaciones. Otro dato es que no se ha investigado a los policías de tránsito de Iguala, municipio en el que desaparecieron los estudiantes, ni a los oficiales municipales de los sitios aledaños. La verdad histórica de la PGR esta basada en las declaraciones de Patricio Reyes Landa, “El Pato”; Gildardo López Astudillo, “El Cabo Gil”, Felipe Flores Salgado, “el Terco”, Agustín García Reyes, “El Chereje”, Salvador Reza Jacobo, “El Wereke”, y Felipe Rodríguez Salgado, “El Cepillo”, quienes describieron la forma en que desaparecieron a los normalistas. Los tres primeros fueron absueltos de todos los cargos y se decreto su libertad, mientras que el resto tramitaron amparos alegando que fueron torturados.

Por otro parte, PGR no ha explicado lo sucedido con un quinto autobús identificado como parte de los vehículos involucrados en el ataque a los estudiantes, aunque señala que la existencia de este y su recorrido está siendo investigado.Colectivos, defensores de derechos humanos y la comunidad internacional, señala que el gobierno de Enrique Peña Nieto ha sido omiso sobre el caso, y ha interpuesto alrededor de 100 recursos en contra de la resolución de un juzgado colegiado de Tamaulipas, que había ordenado la creación de una Comisión de Verdad para continuar con la investigación. Entre las irregularidades, se detallan las diligencias realizadas en el Río San Juan, lugar en el que se reportó el hallazgo de una bolsa con un fragmento óseo, del único estudiante identificado a la fecha y que habría sino manipulado por funcionarios de la procuraduría. En los 48 meses que lleva la investigación, la Procuraduría General de la República señala que un equipo humano está dedicado exclusivamente a la atención del caso y ha llevado a cabo 650 Búsquedas pie-tierra, aplicando tecnología Lidar en superficies de aproximadamente 1 km² y 60 km², en zonas sugeridas donde podría estar los normalistas. Esto incluye búsqueda de fosas clandestinas, en donde han intervenido de manera directa integrantes del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), peritos de la PGR y padres de los normalistas con apoyo de instrumentos como el georadar y con binomios caninos, sin que hasta el momento haya certeza de lo que realmente ocurrió con los 43normalistas.

EL PATRÓN SIGUE LIBRE A 4 AÑOS DEL CASO IGUALA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Lunes 1 de Octubre del 2018

SEGURIDAD

14

CAEN HOMICIDAS, LADRONES DELINCUENTES VIAJAN EN POCHIS E INCUMPLIDOS En prisión cinco por homicidio, robo, lesiones, daños e incumplimiento; fueron aprehendidos en Centro, Jalapa y Nacajuca La Fiscalía General del Estado (FGE) cumplimentó diversas órdenes de aprehensión en los municipios de Centro, Jalapa y Nacajuca, dando como resultado el aseguramiento de cinco personas presuntamente involucradas en los delitos de homicidio, robo, lesiones, daños e incumplimiento de obligaciones familiares, quedando a disposición de los juzgados que los reclaman. Oliverio “N” fue asegurado por elementos ministeriales cuando se encontraba en las inmediaciones de la colonia Las Delicias del municipio de Centro y en cumplimiento

a una orden de aprehensión derivada de la causa penal 527/2016 por el delito de homicidio calificado. De acuerdo a las investigaciones, esta persona habría privado de la vida a una persona del sexo masculino a finales del 2016, en el Parque Juárez. Asimismo, en Villahermosa fue aprehendido Fernando “N” mediante la correspondiente orden, ya que se encuentra relacionado en una carpeta de investigación por el delito de robo calificado en lugar abierto al público con violencia. El aseguramiento se realizó en la colonia El Recreo. En un operativo distinto efectuado en la ranchería Guineo primera sección, elementos de la Policía de Investigación detuvieron a Manuel “N”, en cumplimiento a una orden

de aprehensión por el delito de daños culposos, quedando a disposición del Juzgado Primero de Paz de Centro. Por otra parte, fue asegurado José Luis “N” en cumplimiento a la orden de aprehensión que se deriva del expediente 37/2017 por el delito de lesiones y daños, cometido en agravio de dos personas de sexo masculino. La orden le fue cumplimentada en la colonia Benito González del municipio de Jalapa. Finalmente, elementos de la FGE realizaron el aseguramiento de Jesús “N” en el fraccionamiento Pomoca del municipio de Nacajuca, quien fue solicitado por la autoridad judicial por encontrarse relacionado con un asunto de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar.

Opera banda que en la madrugada desvalija hasta dos autos diariamente; los captan en imágenes. En unidades legales, emplacadas y dentro de las dos y tres de la mañana, una banda dedicada al robo de autopartes opera en la zona de Ciudad Industrial, donde diariamente se reportan hasta dos autos desvalijados. Y es que un ciudadano a través de sus cámaras de seguridad pudo captar el momento en que dos jóvenes roban la batería de uno de sus camiones, a bordo de la unidad legal con numeración 534. Primero en las unidades haciéndose pasar por usuarios

que van a un destino rondan el lugar en donde robarán, y así visualizan las piezas que retirarán de los vehículos, en el caso de ser llantas con rines analizan si cuentan con birlos de seguridad, la dificultad que tendrán para retirarlos y en cuánto tiempo podrán hacerlo. Una vez que seleccionaron la unidad ejecutan las acciones entre dos y tres de la mañana, en donde operan alrededor de 15 jóvenes entre los 19 y 25 años de edad, a bordo de unidades regularizadas por la propia Secretaría. "Ya tenemos detectadas en dónde es que operan, cómo lo hacen y sobre todo

qué es lo que buscan, en las cámaras de seguridad de mi casa se pudo ver como se llevaban la batería de un camión que tengo a las afueras, después se llevan a vender todo a un taller mecánico que se encuentra a las afueras de la colonia", dijo el señor Rafael Pérez. Una vez que las roban, las autopartes son llevadas a talleres mecánicos o chatarreras que se encuentran a las afueras de la colonia Indeco o Villa Las Flores, por precios entre los 500 y mil pesos, dependiendo de cuántas piezas son, para después ser vendidas como "seminuevas" por los mismos propietarios.

APRENDEN BANDA DE HUACHICOLEROS

PAREN LAS EJECUCIONES Otra persona fue ejecutada cuando se encontraba afuera de un restaurante y llegaron los sicarios a dispararle, hay un lesionado. Una persona muerta a balazos y otra más lesionada, fue el saldo registrado anoche en la ranchería Libertad primera sección de este municipio (El Chivero), luego que fueran atacados por va-

rios sujetos que se desplazaban en un carro de color gris. La persona fallecida fue identificada como Hervey Chablé Díaz, de 40 años de edad, los hechos se suscitaron a las 20:45 horas, cuandos las víctimas se encontraban afuera de un restaurante y llegaron los sicarios quienes comenzaron a dispararles. Paramédicos de la Cruz

Roja señalaron que Chablé Diaz había fallecido por las heridas de bala, mientras que Sebastían "N", de 35 añoS, fue trasladado a un nosocomio donde su estado de salud se reporta como delicado. Los sospechosos que iban en el auto de color gris con placas de Quintana Roo emprendieron la huida.

Una bien organizada banda de traficantes de gasolina cayó en manos de la justicia, en operativo policiaco. Al menos ocho fueron los presuntos delincuentes detenidos la madrugada del sábado, durante la incursión de agentes de Alto Impacto de la Fiscalía General del Estado (FGE) y efectivos de la Marina Armada de México, a una bodega localizada a orillas de la autopista Reforma-Dos Bocas, donde fueron hallados varios tráileres con combustible, material de construcción, y diversas mercancías robadas. Pese al hermetismo de las autoridades trascendió que

el aseguramiento se efectuó en la ranchería Oriente, lugar donde fue localizado el inmueble con actividades delincuenciales, redada que se detonó por la madrugada. Fue la llegada de varias personas a bordo de una camioneta tipo Dakota roja a la propiedad, lo que activó el ingreso del operativo, siendo aseguradas 8 personas, tanto en el vehículo como en el interior de la propiedad, donde además fueron encontrados pipas con hidrocarburo, un tráiler con material de construcción, y otro con unidades acuáticas. Uno de los presuntos lide-

res de la banda identificado como Juan Carlos "N", era el encargado de la bodega donde se hallaron vehículos y mercancías robadas que al igual que el resto de los detenidos, fueron llevados a las oficinas de la Procuraduría General de la República en Cárdenas. Los delincuentes fueron puestos a disposición de las autoridades federales, sin embargo, la mercancía y unidades no habían sido trasladadas ante el Ministerio Público Federal, hasta el momento la Fiscalía General no había confirmado dicho aseguramiento, o su participación en el operativo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Lunes 1 de Octubre del 2018

PUÑALEAN A RULETERO MANEAN ROBA-PAVO' PARA ROBARLE LA TARIFA EN CÁRDENAS Los hechos ocurrieron ayer por la madrugada en la colonia José María Pino Suárez, cuando daba un servicio. Un hombre y una mujer que abordaron un taxi de los amarillos para que los llevara a la colonia José María Pino Suárez, terminaron por apuñalar y asaltar al chofer del carro de alquiler, quien con la ayuda de varios ruleteros lograron detener a uno de los asaltantes mientras que la fémina se daba a la fuga con el dinero. Los hechos se suscitaron a las 01:30 horas, cuando el taxista Rómulo "N" circulaba a bordo de la unidad marca-

da con el número económico 2002 sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortines, y fue a la altura de la colonia Casa Blanca cuando un hombre y una mujer les solicitaron el servicio a la colonia José María Pino Suárez, a la altura de Pyasur. El taxista se trasladó hasta ese lugar, y argumentó que cuando ya estaba ahí el tipo lo amenazó con un cuchillo, a la vez que lo apuñalaba en ambos brazos y le decía que entregara todo el dinero, la mujer aprovechó para despojarlo de su teléfono celular, y dinero en efectivo (800 pesos), y otros objetos que había den-

tro del carro. En el lugar de los hechos se halló el cuchillo que portaba el delincuente. Como pudo el trabajador del volante forcejeó con el delincuente, y para su fortuna pasaban varios taxistas por el lugar, quienes se dieron a la tarea de capturar al delincuente y golpearlo, para luego llamar a los policías quienes se hicieron cargo del presunto asaltante. El detenido dijo llamarse Roberto "N", de 32 años de edad, originario del municipio de Cunduacán, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado

Los hechos ocurrieron en el Fraccionamiento Los Reyes Loma Alta, en la cabecera municipal. La mañana de este domingo vecinos de la Colonia Emiliano Zapata del municipio de Cárdenas Tabasco detuvieron a una persona del sexo masculino de 18 años de edad mismo que fue sorprendido al momen-

to que presuntamente se estaba robando dos pavos, el cual fue sometido y atado de pies y manos para ser entregado a las autoridades policiales. Los hechos ocurrieron en el Fraccionamiento Los Reyes Loma Alta dónde se solicitó la presencia de la Policía para asegurar a un joven quien presuntamente

había ingresado un domicilio donde se llevaba 2 pavos. La agraviada, la señora Elia Fuentes Hernández de 55 años de edad, dijo que la persona detenida había ingresado a su domicilio, por lo que al pedir ayuda de los vecinos se agruparon para detener a dicha persona, de quien se sabe es el azote de la comunidad.

EJECUTAN A DOS FUNCIONARIOS DE GUERRERO ARRESTAN A GATILLERO Elementos de la Policía Estatal detuvieron a un sujeto por portación de arma de fuego, tipo pistola. En el Fraccionamiento Villa Las Flores, por un desacuerdo entre vecinos, un sujeto saca un arma de fuego, tipo pistola y amenaza a uno de ellos, el hecho es denunciado al 911 y se envían al lugar

patrullas de la Policía Estatal. Vecinos y testigos del hecho proporcionan a los Policías Estatales los detalles del incidente, además de la media filiación del sujeto, con los datos se procede a la localización de la persona. El sujeto es ubicado a pocos metros del incidente procediendo a detener a Víctor

“N” de 55 años de edad Y al hacerle una revisión corporal se encontró un arma de fuego, tipo pistola calibre 380 y 13 cartuchos útiles. El sujeto, el arma de fuego, tipo pistola y los cartuchos útiles fueron puestos a disposición de las autorizases de la Procuraduría General de la República.

En la víspera del relevo de mandos en los 81 municipios del estado, dos funcionarios del ayuntamiento entrante fueron asesinados frente a las instalaciones del ayuntamiento de Atenango del Río, en la región norte de Guerrero. Alrededor de las 21:46 horas del sábado 29 de septiembre, en el C4 de Iguala se recibió el reporte de que minutos antes, las nuevas autoridades alertaron de un ataque a balazos en la calle principal de Atenango del Río. El reporte tuvo como referencia la parte frontal del Ayuntamiento municipal, indicando la presencia de un vehículo tipo Tsuru con varias personas armadas a bordo, los que pasaron disparando frente al ayuntamiento. A las 22:20 horas aproximadamente, llegaron al lugar

elementos de la Policía del Estado, quienes informaron que la fachada del inmueble presentaba 18 impactos de bala, al parecer de grueso calibre. En el sitio ubicaron un vehículoFord tipo Ranger, verde arena, con placas HA6404A de Guerrero, que presentaba cuatro impactos de bala y tenía las llantas traseras ponchadas. También confirmaron la presencia de una patrulla con tres impactos de bala en el lado derecho, así como las llantas del lado Izquierdo ponchadas. La policía informó que en el lugar fue asesinado Israel Cantonera García, quien fungiría como director de tránsito municipal en la administración que entró en funciones este domingo 30 de septiembre, y Víctor Lupia Cejan, quien a su

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

vez se desempeñaría como Director de la Unidad Deportiva del lugar. Los cuerpos de las víctimas fueron levantados por sus familiares, ya que no estaban en el lugar de los hechos cuando llegaron las autoridades. Tras interrogar a los pobladores, la policía supo que los supuestos agresores fueron dos hombres; uno portaba un arma larga y el otro una corta, que dispararon contra los dos funcionarios, sin embargo, se dieron a la fuga sin que se les interceptara. La mañana del domingo, el gobernador Héctor Astudillo Flores manifestó que el asunto debía ser investigado a detalle por la Fiscalía General del Estado (FGE), pero indicó: “de acuerdo con la información que tenemos, es que fue una ejecución”


LUNES 1 de Octubre del 2018 / Año XXVI/ Número 8329 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez PAREN LAS EJECUCIONES

- OTRA PERSONA FUE EJECUTADA CUANDO SE ENCONTRABA AFUERA DE UN RESTAURANTE Y LLEGARON LOS SICARIOS A DISPARARLE, HAY UN LESIONADO. Página 14

APRENDEN BANDA DE HUACHICOLEROS - UNA BIEN ORGANIZADA BANDA DE TRAFICANTES DE GASOLINA CAYÓ EN MANOS DE LA JUSTICIA, Página 14 EN OPERATIVO POLICIACO. tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.