VIERNES 20 de abril DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8219 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
"LOLITA" GANDALLA - ANTE EL INSTITUTO ELECTORAL FUE ACUSADA DOLORES GUTIÉRREZ ZURITA DE USAR LOS MICROFONOS DE TVT PARA PROMOCIONAR AL PRD Y POR PROMOCIÓN PERSONALIZADA DENUNCIAN EL Página 6 PANAL.
Cesan a 170 maestros
- Mantienen docentes despedidos por reforma educativa batalla legal por su reinstalación Página 5 tabascoaldia
Candidatos se daran hasta con la cubeta
SE DERRUMBA EL TURISMO
- Lamentan que el sector turismo en Tabasco está olvidado, el proyecto del nuevo Centro de Convenciones fue “puro rollo”, la remodelación del actual no se sabe cómo quedó. Página 5
- Los abanderados a la gubernatura de Tabasco instalan mesa de representantes para la organización Página 5 de los debates. @tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Viernes 20 de Abril 2018
LOCAL
2
FRENA SENADO #LEYCHAYOTE
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..La flamante candidata a diputada plurinominal de la coalisión Tabasco al frente integrada por el PRD-PAN y MC Dolores Gutiérrez Zurita al fin enseño el cobre aprovechandose de su posición como directora del canal de Televisión oficial del Gobierno del Estado TVT, para dar promoción al PRD en la pantalla chica y promoviendo su imagen de forma personalizada. Todo ésto según denuncia presentada por el Panal ante el Instituto electoral de Tabasco, donde además la demanda fue acompañada de pruebas donde la entonces funcionaria habria cometido el atraco a los microfonos de Radio y TVT para hacer campaña de proselitismo a favor del Sol Azteca. Dolores Gutiérrez Zurita siempre ha navegado con bandera de pulcritud, sin embargo, se está viendo que es una sinverguenza bien hecha, que está a la espectativa para cometer actos que van en contra de la ley y que deben ser sancionados por el IEPCT para que garantisen el piso parejo para todos los candidatos. Así sale a flote la clase de persona sucia y asquerosa que es la llamada "Lolita" como servidora pública y no como ha tratado de aparentar una honestidad que no posee ya que donde ve oportunidad de saltarse las trancas se le babea el hocico por lograr la meta a como sea posible...es amante de la tesis que hizo historica un funcionario anterior "el que no tranza no avanza"...¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
La votación en comisiones de la Ley General de Comunicación Social quedó empatada. Los senadores de oposición buscan que se le hagan cambios, los priistas quieren que el dictamen aprobado en Diputados quede igual. Los senadores de oposición frenaron este jueves la discusión de la Ley de Publicidad Oficial, que busca regular el gasto en comunicación social de los entes públicos. En la reunión de las comisiones unidas de Gobernación, de Radio, Televisión y Cinematografía, y de Estudios Legislativos (primera), los senadores del PRD, Morena y PAN votaron en contra del dictamen aprobado por la Cámara de Diputados la semana pasada. Ante la ausencia de los senadores Marco Antonio Blásquez Salinas del PT y Salvador Vega Casillas del PAN, en la votación de la propuesta hubo un empate en las comisiones de Gobernación; y de Radio, Televisión y Cinematografía. En la de Estudios Legislativos (primera), la votación fue en contra. La presencia de estos senadores hubiera sido fundamental para votar contra la criticada iniciativa, pero no se presentaron a la acalorada discusión que se prolongó por más de dos horas.
Con 14 votos a favor y 14 votos en contra en dos rondas de votaciones, las comisiones unidas entraron en un impasse en espera de una sesión extraordinaria. Raúl Aarón Pozos Lanz, presidente de la Comisión de Gobernación, dijo que este resultado en la votación es
AVANZA EL VERDE CON CAMPAÑA INCLUYENTE
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
El candidato a la gubernatura puso en marcha la primera casa de campaña itinerante del Estado de Tabasco. José de los Santos candidato por el distrito 04 federal dijo que como hablante de la lengua Yokot’an hará campaña en su lengua indígena. La mañana de ayer el candidato a gobernador Óscar Cantón acompañó a José de los Santos García candidato a diputado federal por el distrito 04 para iniciar el recorrido desde el parque La Paz hasta Centro Histórico y luego inaugura la primera casa de campaña Itinerante “Fuerza Verde”, misma en la que también estuvo Chery Aranguren candidata al Senado fórmula 02 y Bárbara Bastar diputado local por el distrito 12. “Revitalizar y darle certidumbre al comercio del Centro Histórico es otra de las tareas que haremos al momento de llegar al Gobierno, tenemos que generar una nueva cultura de preservación y con la ayuda de nuestros candidatos locales y federales vamos a tener los recursos para
un Centro Histórico vivo y energético”, indicó Óscar Cantón. Agregó que las autoridades a descuidado darle el impulso a ese atractivo de nuestra capital tabasqueña, “lo han descuidado tanto que ya ni es visitado como antes, porque la ciudadanía está con el miedo de ser víctimas de la delincuencia que lamentablemente hay en nuestro Estado”. Por su parte el candidato a diputado federal por el distrito 04 José de los Santos mencionó que caminará saludando en su lengua indígena Yokot’an y con esto inicia una nueva forma de hacer campaña en Tabasco y en especial para los más de 40 mil hablantes que hay en el Estado. De los Santos García también estuvo acompañado por la candidata a presidente de Centro, Ady García López y dijo que se siente muy contento de ser el primer candidato que inaugura la primera casa de campaña itinerante en el Estado, en la cual se atenderá a la ciudadanía todos los lunes.
“una situación inédita, pocas veces vista en el Senado de la República. Tenemos empate en dos comisiones y un resultado en una, por lo tanto, no hay un resultado definitivo”. La Ley General de Comunicación Social debe estar aprobada por el Congreso de la Unión a más tardar el 30 de abril por mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Organizaciones sociales denuncian que esta ley incentivaría el uso proselitista de la publicidad oficial que afectaría la equidad de la contienda electoral, además promueve un gasto discrecional y excesivo. Pozos Lanz determinó citar a una nueva reunión en las próximas horas, luego del empate en dos ocasiones del citado dictamen que ya fue avalado por la Cámara de Diputados. La nueva ley “tiene por objeto establecer las normas a que deberán sujetarse los entes públicos, a fin de garantizar que el gasto en comunicación social cumpla con los criterios de
eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez y respete los topes presupuestales, límites y condiciones de ejercicio que establezcan los presupuestos de egresos respectivos”. Dolores Padierna, senadora del Partido del Trabajo (PT), lamentó que no se hayan tomado en cuenta las diversas iniciativas para enriquecer. “No podemos estar de acuerdo con la minuta que envía la Cámara de Diputados”, porque incumple con la sentencia de la SCJN y además es un marco legal que no frena la discrecionalidad en el otorgamiento de publicidad oficial a los medios de comunicación. Los senadores de oposición señalaron que el dictamen les fue entregado este miércoles, apenas unas horas antes de la reunión de comisiones. Se prevé que la Ley General de Comunicación Social entre en vigor el 1 de enero de 2019 y será aplicable a cualquier campaña de comunicación social pagada con recursos públicos, que sea transmitida en territorio nacional o en el extranjero.
BARRA LIBRE SI GANA AMLO
Un bar de Tijuana promete regalar cerveza y nachos ilimitados si el tabasqueño gana la Presidencia “Que todo México se entere que si AMLO gana la presidencia de México, #RedIrishPub se pone guapo con su super promoción”, escribió el bar a través de Facebook. Un bar de Tijuana, Baja California, ofrecerá cerveza de barril gratis si el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel Ló-
pez Obrador, gana la Presidencia de México. El bar Red Irish Pub compartió la promoción a través de su cuenta de Facebook, y adelantaron que además de la cerveza de barril ilimitado, ofrecerán a sus clientes nachos con queso. De acuerdo con el bar, el regalo será válido un día después del anuncio oficial del resultado de la elección del próximo primero de julio. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
Viernes 20 de Abril 2018
RETO DE ZEE: NÚÑEZ
REPOSICIONAR TABASCO EN EL SUR-SURESTE En la renovación del Comité Directivo del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), el Gobernador Arturo Núñez Jiménez instó a los hombres de negocios del estado a trabajar de la mano con las autoridades para hacer de la Zona Económica Especial (ZEE), concretada por decreto presidencial, un corredor próspero. Debemos tener la capacidad de hacer las cosas bien, para que la ZEE sea armónica en lo económico y lo social, y proteja el medio ambiente, aseveró el mandatario al subrayar que este nuevo modelo de desarrollo representa una luz al final del túnel, luego de la terrible crisis que ha significado la crisis petrolera. Durante la ceremonia en que tomó protesta al nuevo dirigente del CCET, Pablo Ulises Jiménez López, para el periodo 2018-2019, el mandatario resaltó que esta Zona Económica, que ofrecerá exenciones fiscales a los inversionistas, constituye un signo de optimismo con res-
pecto al futuro de la entidad. Indicó que la concreción de este corredor, junto con las oportunidades que ha abierto la Reforma Energética para la llegada de inversión privada nacional y extranjera, y los resultados que comienza arrojar la estrategia de diversificación de la estructura productiva, sientan bases para que Tabasco recupere el momento de liderazgo que llegó a tener en la zona del sur-sureste. “Hay que trabajar arduo y lograr que aterricen aquí las inversiones”, aseveró al sostener su llamado a la clase empresarial para que esto se construya entre todos, juntos gobierno, sociedad y empresarios. Asimismo, el Ejecutivo estatal puso de manifiesto la importancia de que el desarrollo económico planificado para la ZEE esté en completa armonía con el bienestar social y el cuidado del medio ambiente. “Esto no sólo es un asunto de justicia social, sino de
inteligencia. No podemos crear islotes de riqueza y prosperidad en medio de océanos de pobreza, rezago y desigualdad”, sentenció al hacer referencia a otros desarrollos del país vinculados con el turismo que, por privilegiar sólo lo económico, concentran riqueza en una superficie compacta, pero están marcados por carencias fuera de ellas. Núñez Jiménez instruyó a las secretarías de Desarrollo Económico y Turismo, de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, y de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental, a convocar los empresarios y sectores productivos para que también participen en las acciones a desarrollar en materia de ordenamiento territorial, ecológico, desarrollo social e infraestructura, previstas para la Zona Económica. En la ceremonia efectuada en la Quinta Grijalva, indicó que lo que sigue para poner en movimiento las inversiones proyectadas como
parte del nuevo modelo de desarrollo, son la firma del convenio Federación-EstadoMunicipios, que delineará lo que cada parte hará para
echarlo a andar; el establecimiento de su plan maestro de desarrollo y el amarre de la empresa ancla. En el marco de este even-
to, el Gobernador entregó un reconocimiento al presidente saliente del Consejo Coordinador Empresarial, Gabriel Oropesa Varela.
Este viernes tendrá lugar la mesa redonda para legitimar la elección presidencial 2018: cultura cívica-transparencia-coacción jurídica, coordinada por el Colegio de Profesores-Investigadores con Actividades Académicas Formales en Universidades Extranjeras de Excelencia A. C. (COPUEX). El evento contará con la participación del Gobernador Arturo Núñez Jiménez, del presidente del COPUEX y catedrático de la UNAM, Luis J. Molina Piñeiro; del presiden-
te del Consejo del Instituto Nacional Electoral (INE) y asociado fundador del COPUEX, Lorenzo Córdova Vianello, y del subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas de la Secretaría de la Función Pública (SFP), José Gabriel Carreño Camacho. La sede será el auditorio de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades de la UJAT, y como moderadora fungirá la secretaria Técnica del COPUEX, Patricia Nava Muñoz. Allí, el Goberna-
dor Núñez presentará el tema Reflexiones de un actor y testigo de la democracia electoral en México. También participarán el consejero electoral del INE, Marco Antonio Baños Martínez; la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, Maday Merino Damián; los magistrados presidentes del Tribunal Electoral de Tabasco, Jorge Montaño Ventura, y de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana, César Wong Meraz.
FOMENTAN EN UNIVERSITARIOS REALIZARÁN MESA REDONDA CULTURA DE DONACIÓN DE SANGRE SOBRE ELECCIÓN PRESIDENCIAL
Con una numerosa participación de estudiantes, profesores y personal administrativo, la Secretaría de Salud puso en operación la Unidad Móvil de Donación Altruista de Sangre, en la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades -Campus Bicentenario- de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Al respecto, Alejandro León Reséndiz, director del Centro Estatal de Hemoterapia, explicó que el objetivo de esta campaña es motivar a la población -en especial a los jóvenes- sobre la importancia de donar sangre, a fin de apoyar a pacientes con padecimientos como cáncer, así como a mujeres embarazadas para evitar la mortalidad materna por hemorragias obsté-
tricas. El funcionario agradeció el respaldo del titular del Campus Bicentenario, Fernando Rabelo Hartmann, cuyo equipo dio todas las facilidades para impartir una conferencia sobre la importancia de colaborar en estas acciones e instalar la unidad móvil. “En la hora y media de atención que hemos estado aquí ya llevamos 40 jóvenes que de manera decidida se inscribieron a la campaña, se realizaron las pruebas y de inmediato donaron su sangre, por lo que nos sentimos muy contentos de esta respuesta”, expresó. León Reséndiz señaló que este sábado continuarán la estrategia en instituciones de la Secretaría de la Defensa
Nacional, primero con pláticas de concientización y sensibilización, y el 28 de este mes regresarán con la unidad móvil para donaciones. Por su parte, Fernando Rabelo valoró el trabajo del Centro Estatal de Hemoterapia y el impulso a una cultura de donación altruista, e indicó que la gran participación de estudiantes, catedráticos y personal administrativa fue resultado de la intensa difusión que se hizo al interior del Campus. “Como institución educativa debemos poner nuestro granito de arena, y el ejemplo, para apoyar y fortalecer no sólo la donación de sangre, sino también la de órganos”, puntualizó el directivo de la UJAT. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Viernes 20 de Abril 2018
LOCAL
4
ECOFERIA ARTESANAL Y GASTRONÓMICA
Porque la sustentabilidad y la educación ambiental son temas importantes para la población, el gobierno municipal de Centro invita a la 1ra. Ecoferia Artesanal y Gastronómica Celebrando la Tierra, que se llevará a cabo en la ‘Casa de la Tierra’ y el corredor principal del parque “Tomás Garrido Canabal”. Del viernes 20 al domingo 22 de abril, de 9 de la mañana a 2 de la tarde, las dinámicas que se impartirán son: talleres ambientales, de huertos sustentables y reciclaje, es necesario que para su participación lleve botellas de pet de 600 ml y botes de tetrapack. Además, habrá trueque ecológico (botellas pet por plantas frutales); conferencias proambientales, exposición de pinturas y talleres de composta y jardines comestibles. Y para degustar ricos platillos típicos se contará con puestos gastronómicos y artesanales con precios accesibles. Para mayores informes e inscripciones gratuitas de talleres, marca al 3 10 32 32 extensión 1188. Participe con su familia
JUAN MOLINA, NUEVO REGIDOR REUNIÓN CON LOS AZTLANES
En sesión de Cabildo, este jueves por la tarde, el pleno de regidores aprobó la incorporación del licenciado Juan Molina Castillo, como décimo tercer regidor y presidente de la comisión edilicia de Participación Social y Atención Ciudadana. Asimismo, se aprobó la solicitud de la maestra en derecho, Rocío del Carmen Priego Mondragón, para reincorporarse a sus funciones como cuarta regidora del Honorable Cabildo. Durante la sesión extraordinaria, los regidores también aprobaron adecuaciones al reglamento del Instituto de Planeación y Desarrollo Urbano del municipio de Centro.
Con los habitantes de la Ra. Aztlán 2da. Sección, acordamos en reunión de trabajo gestionar ante las instancias que correspondan, acciones necesarias para su localidad, señaló este jueves la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín
ALCALDESA EN ATASTA
Un parque o cancha deportiva en las condiciones adecuadas, incentiva a las personas a realizar actividades culturales y físicas. Este jueves, la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, visitó el parque Lázaro Cárdenas de la Col. Atasta.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Viernes 20 de Abril 2018
CESÓ EDUCACIÓN A 170 MAESTROS A raíz de la aplicación de la Reforma Educativa más de 170 maestros fueron cesados por la Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB) desde el 2016 a la fecha, ya que muchos profesores no fueron notificados en tiempo y forma para la aplicación del examen de permanencia, y otros por diversas situaciones no pudieron presentarlas, denunció el profesor cesado de Telesecundaria Miguel Hernández Pérez. Antes esta situación, los maestros cesados tuvieron que agruparse para emprender demandas laborales hasta los tribunales en la ciudad de México para exigir el pago de laudos laborales y reinstalación. “Hemos ido a la ciudad de México, a manifestarnos los maestros de Telesecundarias, del sistema básico que incluye jardín de niños, primaria, secundaria, de educación especial, porque muchos no fuimos notifica-
dos para el examen, a otros por diversas razones nos cesaron y cada uno de ellos tienen diferentes casos”, indicó. Informó que lo más grave cuando fueron cesados “no nos pagaron nada, nos dieron el cese así nada más, por eso estamos demandando a las autoridades que nos reinstales, tenemos un equipo de 13 maestros que están en una batalla legal, en representación de los demás docentes”. Por lo que este jueves acudieron cerca de 50 maestros al congreso del Estado a solicitar la ayuda de los legisladores locales para que tomen cartas en el asunto, donde fueron atendidos por Manuel Andrade Díaz. “Nosotros estamos pidiendo nuestra reinstalación, porque tenemos laudos ganados, pero la secretaría de educación interpone un amparo para darles largas al litigio, es una guerra de nunca acabar”.
Detalló que hay otros docentes que optaron por ir en demandas individuales, otros
Lamentan que el sector turismo en Tabasco está olvidado, el proyecto del nuevo Centro de Convenciones fue “puro rollo”, la remodelación del actual no se sabe cómo quedó. Díaz Rodríguez agregó que no solo debe quedar en discurso que el turismo es prioridad, sino se debe de reflejar en el presupuesto. El turismo en Tabasco va
en retroceso, dijo. Reiteró que el “gobierno le tiene que meter más, le tiene que apostar, si no hay presupuesto es difícil que se hagan las cosas, aunque no es lo único pero es fundamental”. Enfatizó, que los resultados del turismo en Tabasco de parte de las autoridades ha sido una decepción, porque las evidencias son con-
tundentes y un claro ejemplo que la secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET) les quedó a deber. Abundó que hubo muchos estudios, sin embargo, nada se concretó, por lo que esperan que los gobiernos que lleguen sean maduros para tomar en cuenta lo que haya y retomar los proyectos que verdaderamente sean funcionales
TURISMO EN CAIDA LIBRE
grupales, por lo que descartó que vayan a realizar bloqueos o marchas en las calles de la
capital del Estado, porque ahora están esperando las resoluciones de sus demandas
favorables para su reinstalación a sus centros de trabajo y el pago de sueldos caídos
ALISTAN DEBATES DE CANDIDATOS EN TABASCO
La Comisión Temporal de Debates del IEPC instaló la mesa de representantes de los candidatos al Gobierno del estado para los trabajos de la organización de los dos debates que se tiene programado para el 20 de mayo y ocho de junio próximo. El consejero presidente de la Comisión Temporal de Debates, David Cuba Herrera, comentó que ayer se realizó la primera reunión con los representantes de los abanderados al gobierno estatal, donde se les dio a conocer el formato, así como los temas y subtemas que se abordarán en esos dos encuentros con el propósito de que hagan sus observaciones, antes de que el Consejo Estatal lo apruebe. “Ese proyecto de acuerdo
está en el Consejo Estatal si algún representante de los que estuvieron hoy (ayer) tienen alguna observación lo va enviar para que lo analice el propio Consejo”, comentó. Asimismo, el consejero Cuba Herrera afirmó que a través de redes sociales el IEPC hará un ejercicio para consultarle a los usuarios qué preguntas quieren que les formulen a los candidatos el día de los dos debates para que las más importantes sean tomadas en cuenta. “Se tiene previsto realizar un ejercicio de solicitar en redes sociales a los usuarios de ¿Qué se le quiere preguntar a los candidatos a la gubernatura?, de esa manera se van a consolidar las ideas que viertan los ciudadanos para poder trasladarlo a quien será el
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
encargado de la moderación del debate”, declaró. La mesa de representantes de los candidatos al Gobierno del estado para los trabajos de la organización de los dos debates quedaron integrados de la siguiente manera: del abanderado de la alianza “Por Tabasco, al Frente”, Gerardo Gaudiano, será Oswald Lara Borges; de la coalición “Juntos haremos historia”, Adán Augusto López, será Mario Llergo; de la abanderada del PRI, Georgina Trujillo es Juan Carlos Castillejos Castillejos; del candidato del PVEM, Óscar Cantón Zetina es César Fernando Mier y Concha; del PANAL, Manuel Paz Ojeda, es Pedro García Falcón, y del independiente Jesús Alí de la Torre es Nidia Vera de la Cruz
6
Viernes 20 de Abril 2018
Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier
AMLO Y ADÁN, DIFÍCIL DE ALCANZAR En Tabasco, la buena noticia es que el morenista Adán Augusto López Hernández no para y ya está por los 40. La mala noticia es que Gina Trujillo ya alcanzó a Gerardo Gaudiano y mantienen un empate en 17 por ciento de las preferencias. Pero la esperanza de todos los candidatos es que hay cerca del 19 puntos porcentuales que no saben por quién votar. Lo anterior es lo que arroja la última actualización del 17 de abril de la encuestadora Massive Caller (www.massivecaller. com). Aunque no se da a conocer la posición del candidato del PVEM, Oscar Cantón Zetina y de Nueva Alianza, Manuel Paz, se observa que éstos andan caminando intensamente en la búsqueda del sufragio. Massive Caller www.massivecaller.com Carlos Campos Riojas Fundador de la empresa Massive Caller es un apasionado a la política, altamente reconocido en el medio de la política por a la efectividad y precisión del 100% de sus encuestas, debido a la metodología que implementa para Massive Caller obteniendo el reconocimiento por su credibilidad y lo acertado en sus predicciones y ... A nivel nacional, ni qué decir, la encuesta de Reforma, indica que el candidato de la coalición MORENA-PT-PES, Andrés Manuel López Obrador subió del 42 por ciento que tenía en febrero al 48 en esta última de abril. En tanto, el abanderado del PAN-PRD.MC, Ricardo Anaya, bajó del 32 al 26 por ciento. Por su parte, José Antonio Meade, del PRI-PVEMPANAL, se mantiene en un 18 por ciento de la intención del voto; y muy abajo están los independientes Margarita Zavala y Jaime Rodríguez “El Bronco”, con el 5 y 3 por ciento, respectivamente. Lo anterior quiere decir, que el triunfo del tabasqueño López Obrador es irreversible que ha sabido capitalizar --y muy bien-- el desencanto social que existe en el país y la esperanza de que alguien los rescate de la marginación que
padece la población. Los mismos líderes del PRI y PAN advierten el encumbramiento de AMLO como un fenómeno social. A ello se debe el constante llamado a la ciudadanía del candidato presidencial choco, para que el voto sean por los seis candidatos y llevarse el “cayuco completo”. Este martes, también miles de estudiantes de todo el país, mediante un sondeo, se manifestaron con el hashtag: #UniversitariosConAMLO, y tan sólo ese día sumaban 192 mil tuits en México, en un alcance de 32.7 millones de usuarios de la red social. Ello en respuesta a otro que se realizó Anaya entre universitarios de Monterrey, Guadalajara y CDMEX que, obviamente, le dieron el triunfo, con 45 por ciento contra el 21% de López. En cuanto a las alcaldías de Centro, aún no se han arrojado las encuestas, pero lo que todo mundo sabe es que no hay quien le llegue al candidato de MORENA-PT, Evaristo Hernández Cruz; en la segunda posición se encuentra el priista Adrián Hernández Balboa y de ahí muy despegados el perredista Jaime Mier y Terán y la verde ecologista Ady García López. Pero, como asentaba en entregas anteriores, falta que las estrategias se echen a andar y ahí es donde se verá qué candidato tiene más saliva para tragar más pinole; aún vienen las compras de votos, las urnas embarazadas, el robo de casillas, en fin… Recordemos que en las recientes elecciones ordinarias y extraordinarias de Centro, un candidato hizo la hazaña de pagar por “adela” el voto, decomisándole las credenciales de elector para inutilizarlas, mismas que entregaron uno o dos días después; o los montones de arena colocados desde la noche anterior a las entradas de algunos edificios escolares donde estaban las casillas, para que los de la tercera edad y discapacitados no tuvieran acceso. Bueno, hasta se dieron el lujo de regalarle votos a los mini partidos para simular el
fraude. La lucha electoral se encuentra en su apogeo, aún faltan 75 días de periplo de todos los aspirantes a los puestos de elección popular, tiempo durante el cual estarán pensando, unos en ganar por la buena, y otros en obtener el triunfo a la malagueña. Tanto a nivel nacional, como local, la crítica insana se está dando, a grado tal que hasta le sacan los trapos al sol a uno que otro candidato. En fin, si el INE tomara en cuenta las trangamangas, juegos sucios y puntapiés de algunos de los candidatos, que incluso fueron registradas y comprobadas en los juicios que se llevaron a cabo que culminaron con una nueva elección, otro gallo les cantara. Sin embargo, el pueblo tiene memoria y no olvida los agravios. PROMISORIO FUTURO Con la firma del Decreto donde se hace la declaratoria presidencial de la Zona Económica Especial Tabasco-Campeche inicia en la entidad una nueva era de desarrollo que alentará la inversión, producción y generación de empleos. Ello, sin duda, abatirá el rezago y la desigualdad social que han resentido ambas entidades de forma más directa ante los efectos de la crisis petrolera, pero principalmente Tabasco que ha sido severamente golpeado presupuestalmente por la Federación, no así Campeche donde su gobernante goza de la amistad presidencial. El caso es que a Paraíso le depara buen futuro con la creación de alrededor de 20 mil empleos y la llegada de más de 1 mil 400 millones de dólares en inversiones privadas. La sede de la ZEE tabasqueña se establecerá sobre un polígono inicial de 80 hectáreas hasta llegar a 2 mil 218, y representa un motor económico para todo el estado, porque promoverá el desarrollo industrial y comercial entre los puertos de Dos Bocas y Seybaplaya en Campeche, creando con ello una sólida economía. Nos leemos en la próxima, estoy en: guayabazo@hotmail.com.
TAXIS AMARILLOS PIRATAS
La Unión de Taxis Amarillos reconoció que dentro de sus agremiados hay concesionarios que tienen unidades regulares y a la vez piratas. El líder de la Unión de Taxis de Centro, mejor conocidos como Taxis Amarillos, Luis Vidal Baeza, dijo ver con buenos ojos la iniciativa propuesta por el gobernador del estado, Arturo Núñez, para castigar con prisión la prestación del servicio de transporte público de forma irregular. Siendo que esta iniciativa busca agravar el delito para quienes siendo concesionarios o permisionarios, promuevan el pirataje, Vidal Baeza estuvo de acuerdo e incluso pidió que se les quiten sus concesiones. Ventiló que de sus más de 2 mil 400 socios, al menos 10 están operando como regulares pero también tienen en las calles unidades piratas. “Hay que decir la verdad, creo que entre los 2 mil habrán 10, yo me iría más a que les cancelen la concesión a ellos o el permiso, a los del gremio mío, el que esté metido en eso que le cancelen su permiso, yo le he pedido
- ¿Pero ustedes tienen datos que sí?- Yo tengo datos que sí - ¿Y por qué no se les expulsa a esos taxistas que están trabajando como piratas?- No haces nada con expulsarlo, se van independientemente, aquí es que se les cancelen su permiso, yo abogaría por eso”, comentó. Luis Vidal ventiló que en su momento se le dio a conocer al ex secretario de Comunicaciones y Transportes, Agustín Silva Vidal, de estos concesionarios que también promovían el pirataje pero no se hizo nada. Precisó que también ya le pidió al nuevo titular que tome cartas en el asunto. “Y yo se lo he pedido al secretario de transportes, no una vez muchas veces. -¿Pero ya habían hablado en su momento con Agustín Silva y le dijo quiénes eran los transportistas que tienen taxis piratas, pero también irregulares?- Así es, eso yo se lo di a saber- ¿Y no se hizo nada?- No, no se hizo nada -¿Y por qué? - No sé, la verdad. Pero sí me gustaría ahorita y lo retomé con Avram (López) lo mismo, que les can-
celen sus permisos”, dijo. El líder transportista consideró que esta iniciativa que se acaba de presentar en el Congreso del Estado para tipificar como un delito el prestar el servicio del transporte público como piratas, sí dará buenos resultados a como ya se reflejó en otras entidades del país. “Pero sí va caminando todo lo que fuimos pidiendo de la marcha, vamos en un buen camino porque esa iniciativa tenía 2 años que la estábamos pidiendo. Nosotros vimos como lo sacaron en Durango como lo sacaron en Victoria y en otros estados, Cancún, Mérida. Sí porque si vas a meter un vehículo y vas a ir a dar al reclusorio, pues no lo metes”, afirmó. En cuanto a los Taxis Plus y los roces que han tenido taxistas con esta nueva modalidad, a las que se le ha acusado de levantar pasaje en las calles cuando deberían sólo hacerlo mediante la aplicación móvil, Luis Vidal confirmó que hay cierta tolerancia, siendo que de alguna forma aun existe cierto compañerismo.
PRESENTAN QUEJA CONTRA "LOLITA"
Ante el Instituto electoral fue acusada de usar los microfonos de TVT para promocionar al PRD y por promopción personalizada denuncian el Panal. El candidato del Partido Nueva Alianza (PANAL) a la gubernatura del estado, Manuel Paz Ojeda, presentó una queja ante el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) contra la ex directora de Televisión Tabasqueña (TVT), Dolores Gutiérrez Zurita. La queja fue por promoción personalizada cuando conducía programas en TVT y por su apoyo al PRD, donde Gutiérrez Zurita es candidata a diputada local plurinominal. Por su parte, el secretario ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Ro-
berto Félix López, manifestó que el Partido Nueva Alianza (PANAL) debe de informar al Instituto Nacional Electoral (INE) que su candidato al gobierno del estado, Manuel Paz Ojeda, renunció a las prerrogativas de campaña. El órgano electoral local
destinó al PANAL para gastos de campaña 819 mil pesos, que puede distribuir entre sus otros candidatos. Al renunciar Paz Ojeda al financiamiento público, Félix López manifestó que el partido será quien defina donde destinará esos recursos.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Viernes 20 de Abril 2018
AN
IVERSARIO
CREAR SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA
Miguel Angel de La Rosa Con el propósito de que se realice la creación de un Servicio Profesional de Carrera Municipal, que garantice la seguridad, estabilidad y continuidad institucional de la acción de gobierno en cada una de sus sectores, además de brindarle a sus trabajadores una capacitación y administración constante para el ejercicio adecuado de su función, se presentó al pleno del congreso, la iniciativa con proyecto de decreto por el que se le hacen adiciones a algunos artículos de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco. La diputada Ana Luisa Castellano Hernández, considero que es la única forma de lograr que un gobierno municipal sea próspero, honesto y transparente, pero sobre todo más profesional en el desempeño de su función, porque no se puede llegar a improvisar cada cambio de gobierno, y afectar con ello a la población, sino que se debe profesionalizar cada área para así poder eficiente los servicios públicos en pro de la ciudadanía. Agrego, la legisladora, que se deben de sentar las
bases legales sobre las cuales deberá construirse dicho servicio profesional en cada municipio, acorde a las necesidades de cada región ya que no se puede abordar de la misma forma los problemas de un municipio a otro, a pesar de que todos cuentan con el mismo marco regulatorio. Problemáticas que derivan de la falta de capacidad y profesionalismo que presentan algunos gobiernos, particularmente del orden municipal, cada cambio de gobierno, con personal que no sabe escuchar, atender y resolver los problemas que le son planteados conforme a sus facultades y obligaciones; provocando con ello, un atraso en la gestión de tramites o errores en la ejecución de los mismos. Se busca privilegiar el principio de autonomía constitucional, para los efectos de que cada ayuntamiento cree su propio Reglamento del Servicio profesional de Carrera, que permita abordar de manera progresiva los aspectos más importantes de su región, bajo determinados principios, derechos y obligaciones previsto en esta Ley.
Miguel Angel de la Rosa Debido a la falta de mantenimiento y conservación de las carreteras y bordos, el diputado Manglio Beltrán Ramos, presento punto de acuerdo al pleno del congreso, para exhorta al Titular del Ejecutivo del Estado de Tabasco, y a los titulares de las delegaciones federales en la entidad de la Secretaria de Comunicaciones y Transporte, así como de la Comisión Nacional del Agua, a efecto de que se realicen diversas obras de reconstrucción, conservación o mantenimiento en el municipio de Teapa. Se le exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco para que, como superior jerárquico, instruya a las dependencias que corresponda,
la implementación inmediata de un programa de reconstrucción, mantenimiento y conservación de las carreteras y caminos estatales del municipio de Teapa, dentro del cual se considere la pronta reparación del puente localizado en la carretera que une a la cabecera municipal de esta demarcación y la Villa Juan Aldama. Respetuosamente se le exhorta al titular de la delegación federal en Tabasco, de la Secretaria de Comunicaciones y Transporte, para que dentro de su esfera de competencia promueva la pronta inclusión y ejecución de acciones de mantenimiento y conservación de las carreteras federales del municipio de Teapa. De la misma forma, se le exhorta respetuosamente al
PIDEN REPARAR CARRETERAS A TEAPA titular de la delegación federal en Tabasco de la Comisión Nacional del Agua para dentro de la esfera de su competencia promueva la inclusión y ejecución de acciones de reconstrucción, mantenimiento y conservación de los drenes y bordos de protección existentes en el municipio de Teapa, del bordo de la ranchería Mariano Pedrero. Las personas que transitan por estos caminos y puentes, se han dado cuenta que la inversión en su reconstrucción, mantenimiento y conservación, ha sido notoriamente insuficiente, lo que ha llevado a que muchos representen un serio riesgo personal para la población y, de igual manera, para la comercialización de los productos que teapanecos cosechan.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Viernes 20 de Abril 2018
MUNICIPIO
8
CONCLUYE EVALUACIÓN DE JURISDICCIONES SANITARIAS
Con la 14ª Reunión de Evaluación y Seguimiento con Funcionarios Centrales, efectuada en el Instituto Tecnológico Superior de la Sierra, en la que participaron las Jurisdicciones Sanitarias de Teapa y Jalpa de Méndez, la Secretaría de Salud concluyó el análisis de indicadores de desempeño iniciado en enero de este año en la entidad. El titular de la dependencia, Rommel Franz Cerna Leeder, destacó que el llevar las sesiones del Consejo Técnico de Administración (COTA), máximo órgano de gobierno de la Secretaría, a cada uno de las jurisdicciones, permitió evaluar las fortalezas así como conocer y atender las necesidades prioritarias del sector. “Estas reuniones nos han dado el pulso real que tienen los jefes jurisdiccionales y directores de hospitales en los municipios, respecto a la problemática existente en cada uno de ellos; esto es de suma importancia para darle seguimiento y desde luego darle alternativas de solución”, expuso. Comentó que muchos de los integrantes de las Jurisdicciones y nosocomios, desconocían la existencia del COTA y sus funciones, y señaló que entre los acuerdos alcanzados destacan que dichos organismos establezcan su Consejo Técnico de Administración Jurisdiccional, para tratar los temas que los afectan, e indicó que contarán con el apoyo de las oficinas centrales. Lo anterior permitirá atender de inmediato las prioridades en materia de salud, empoderar a los titulares de las Jurisdicciones en los municipios, fortalecer los equipos de trabajo y evitar diferencias con directores de hospitales generales y comunitarios, agregó Rommel Cerna.
DESPENALIZAR LA ACTIVIDAD JINETEAN LANA EN ECONOMÍA MÉDICA EN TABASCO
En entrevista, el presidente del Colegio Médico, Feliciano Wong Ortiz, refirió que el secretario de Salud, Rommel Cerna, les prometió que les ayudará para que se reúnan con la Comisión de Salud de la actual legislatura. “Bueno, tenemos la promesa del secretario de Salud Rommel Cerna, de ponernos en la mesa de la Comisión de Salud de la actual legislatura y estamos en espera de que se de ese llamado para
reunirnos y esperamos que sea pronto y en eso estamos, nosotros tenemos una propuesta de acciones, todo esta contemplado en el Código Civil del Estado y del país también”, insistió. El galeno enfatizó que ya se le presentó la propuesta para despenalizar el acto médico a los candidatos a diputados, a quienes dijo esperar que cuando lleguen al cargo no se echen para atrás ni se olviden de las promesas que
ya han hecho a la comunidad médica. “Nosotros lo queremos ya mañana o pasado, estamos en espera que nos hagan esa invitación para poder ir, estamos pendientes, estamos en espera para esa reunión, -¿Pero es el compromiso que se hará con los actuales diputados?- Espero que quieran hacer historia de esta legislatura con respecto al respaldo del colegio médico”, apuntó.
Trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET) del gobierno estatal denunciaron que desde 2013 se les quitó un “ajuste complementario” al salario. “Desde el año 2013 se nos debió pagar un ajuste complementario en efectivo al personal de base y de confianza adscrito a esta secretaría antes mencionada, el cual se les entrega a todas las dependencias del gobierno y que desde el inicio de esta administración a la fecha no nos los han pagado”,
dijeron en un escrito, firmado por varios trabajadores, el cual hicieron llegar a la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados local. Refirieron en el documento que cuando David Gustavo Rodríguez Rosario era el titular de la SDET y Nidia Beatriz Baeza Aguirre la directora de Administración de la dependencia, hasta el 15 de septiembre de 2017, “siempre nos decían que no había dinero”, pese a haber un presupuesto autorizado.
Los trabajadores agregaron que “se dedicaron a desviarlo”, pues “en otras secretarías sí se percibe este beneficio”. Manifestaron que le plantearon la situación al nuevo titular de la SDET, Wilver Méndez Magaña, quien les mandó a decir con el director de Administración, Mario Hernández de la Cruz, “que si no nos convenía el sueldo que le buscáramos por otro lado”. El escrito está firmado por más de 50 personas que dicen trabajar en esa secretaría.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Viernes 20 de Abril 2018
MODERNIZAR TODA LA RED DE AGUA POTABLE EN VILLAHERMOSA:EHC
Tras señalar que casi toda la tubería de agua potable y drenaje de la Ciudad de Villahermosa es obsoleta y mucha de ella destruida, el candidato a la presidencia municipal por Morena y PT, Evaristo Hernández Cruz indicó que es necesario cambiar toda la red de agua potable para evitar las inundaciones que año con año afectan al Municipio. “Hay 68 cárcamos en el municipio de Centro casi todos están en pésimas condiciones, la verdad que dieron lo que iban a dar y necesitamos que esos cárcamos los podamos modernizar y los podamos sistematizar”. Para eso, dijo, el Municipio no tiene los recursos suficientes para que lo podamos hacer, se tiene proyectado que cuesta más de 4 mil millones de pesos para que se pueda hacer esta obra y solo que ustedes nos ayuden, que sigamos trabajando para que Andrés Manuel sea Presidente de la Republica y que ten-
gamos un gobernador del estado que sea amigo personal de Andrés para que haya fluidez de recursos y podamos hacer esto que todo mundo dice cuánto cuesta pero nadie ha iniciado esta obra tan importante para la Ciudad de Villahermosa, precisó. Lo anterior lo señaló durante una asamblea con vecinos de la colonia el Espejo II a donde asistió el candidato al gobierno del estado por la coalición “Juntos haremos historia”, Adán Augusto López Hernández junto a su esposa la Señora Dea Isabel Estrada de López, así como los abanderados a la diputación federal Manuel Rodríguez González y a la local Jaqueline Villaverde Acebedo. Antes de dicha reunión vecinal, Evaristo Hernández sostuvo un encuentro con habitantes de Villa Pueblo de las Raíces donde planteó al candidato al gobierno la proyección de una planta de agua potable de 1,200 litros por segundo que resolvería
el problema de desabasto en la zona donde habitan más de 100 mil personas con este problema. En el evento realizado en el parque central de dicha comunidad, el candidato a la alcaldía de Centro estuvo acompañado además de los candidatos a la diputación federal Ricardo de la Peña Marshall, a la local Nelly Vargas Pérez y Sheila Guadalupe Cadena Nieto, así como la dirigente estatal de Morena Jesusita Lilia López Garcés, las diputadas María Luisa Somellera Corrales y Candelaria Jiménez Pérez y la candidata a la alcaldía de Jalapa, María Asunción Silván Méndez. Por la mañana, Evaristo Hernández realizó un recorrido casa por casa por el Ejido José María Pino Suárez junto a Adán Augusto, Manuel Rodríguez y la candidata Ena Margarita Bolio Ibarra; posteriormente caminó por la colonia Francisco Villa.
TABASCO ARRIBA DEL ÍNDICE NACIONAL DE ANALFABETISMO MAESTROS RECHAZAN ESTAR EN LAS CALLES
Los habitantes de Jonuta y Macuspana se engalanaron al recibir a las 17 embajadoras de la Feria Tabasco 2018 ¡Lo Mejor del Edén!, quienes convivieron con sus simpatizantes en una festividad al estilo tabasqueño. La algarabía llegó a niños, jóvenes y familias completas que emocionadas vitorearon a sus seguidoras, denotando en sus rostros la alegría por tener frente a sí al ramillete de flores tabasqueñas, quienes correspondieron con abrazos, besos, saludos y las tradicionales fotos del recuerdo, agradeciendo las muestras de amistad. En Jonuta, al ser presentadas una por una, las jóvenes saludaron a los asistentes en su trayecto por la pasarela, y el bullicio fue aún mayor cuando anunciaron a la anfitriona Natalia Beltrán Lezama. La embajadora se dijo sa-
tisfecha por estar frente a sus paisanos portando la banda bordada con el nombre de Jonuta, y agradeció la presencia de sus compañeras de los otros 16 municipios y de Bárbara Aranguren Rosique, Flor de Oro 2017. Natalia Beltrán valoró el entusiasmo y calidez de los jonutecos, así como el respeto y cariño con el que se condujo cada porra, y ante la alcaldesa Ana Díaz Zubieta refrendó que pondrá todo su esfuerzo para ganar la Flor de Oro. En su mensaje, invitó a la población a recorrer los escenarios turísticos de Jonuta, entre ellos la flora y fauna de los pantanos, viajar por sus ríos y lagunas para el avistamiento de aves, y conocer el Cuyo, vestigio fiel de la cultura maya. Momentos después el contingente se trasladó a Macuspana, donde fueron
agasajadas por Leydi Blandín Álvarez, quien expresó que su pueblo siempre otorga un cálido trato a los visitantes, y con mayor razón esta ocasión a las embajadoras tabasqueñas. Enfatizó que Macuspana es tierra de tradiciones, cultura, exquisita gastronomía, escenarios turísticos para senderismo, las cascadas y grutas de Agua Blanca, y la majestuosidad del cerro El Tortuguero, en cuyas cercanías existen vestigios de la cultura maya. Por su parte, Bárbara Aranguren agradeció las muestras de cariño de sus paisanos, manifestando que el amor de su gente lo llevará en su corazón por siempre. Cabe señalar que, el próximo sábado, las embajadoras visitarán los municipios de Teapa, Tacotalpa y Jalapa, enclavados en la Región de La Sierra
Durante su visita a la entidad, detalló que el índice nacional de analfabetismo es del 4.4 por ciento y la entidad está por encima, con el 4.9 por ciento. “Este año tenemos dos grandes metas a nivel nacional y estatal que es reducir el índice de analfabetismo el 4%. La UNESCO en diferentes momentos de su historia ha establecido para que un país o un estado esté libre del alfabetismo de bajar su índice al 4% y ya estamos muy cerca; a nivel nacional el índice es de 4.4% y en Tabasco está ligeramente por encima con 4.9%, de tal manera que por eso es que me he reunido hoy con
Marta Osorio para definir las líneas de acción”, comentó. Agregó que el reto es complicado porque en el país existen cerca de nueve millones de personas que están en esa condición, siendo en su mayoría mujeres. “Es un reto muy importante y porqué no decirlo complicado, decirles que hablar de personas que no saben leer ni escribir estamos hablando de que en el país existen 3.9 millones de personas que están en esa condición y de ellas 6 de cada 10 personas son mujeres y lo mismo es el caso de Tabasco y por eso la importancia de brindar esos elementos y la habilidad de la
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
lectoescritura en las mujeres porque una mujer preparada y estudiada tendrá un impacto positivo en el entorno familiar, una mujer alfabetizada está comprobado en diferentes investigaciones que está garantizando que sus hijos tengan la educación básica concluida”, aseveró. Lo anterior lo refirió tras acudir al evento de Ratificación de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, evento al que acudieron el gobernador del estado, Arturo Núñez, el titular de la Secretaría de Educación, Ángel Solís y la directora del IEAT, Martha Osorio.
NACIÓN
Viernes 20 de Abril 2018
12
PREOCUPA A MEADE LAS ENCUESTAS José Antonio Meade, candidato presidencial del PRI, aseguró que las encuestas no son “termómetros” del resultado de la contienda del 1 de julio y, en cambio, pidió que se evalúen las características y propuestas de los candidatos. Meade - colocado en diversos estudios demoscópicos en tercer sitio- se prepara para su primer debate y asegura que el abanderado de Morena - puntero en las encuestas- le lleva ventaja porque mientras para el será el primero, para aquel será la tercera confrontación. El ex secretario de Hacienda acudirá al debate del domingo, el primero de tres organizado por el árbitro electoral, acompañado por su padre Dionisio y su esposa Juana Cuevas, así como de tres integrantes de su equipo. “Es un evento relevante, importante, al que Andrés Manuel asiste por tercera vez y es un evento, en consecuencia, en el que por
primera vez tendremos la oportunidad de contrastarnos”, dijo. -¿A qué atribuye usted que a pesar de las críticas reiteradas y cotidianas contra López Obrador sigue a la cabeza y avanzando, según se ve en las distintas mediciones?, se le preguntó en conferencia de prensa, tras reunirse con integrantes de la Confederación de Cámaras de Comercio y Turismo. -No es una evaluación que se haga todos los días, no es un termómetro. Es una campaña que empieza y no debemos evaluar lo que sucede en la campaña todos los días en función de una multiplicidad de encuestas y sondeos que se hacen a diario. Lo que debemos es evaluar la evaluación de la campaña conforme permite acreditar estos contrastes. Es una elección que empieza, agregó. Es una campaña que está atrayendo la atracción permanente y cotidiana de qué decimos y qué hacemos. Reiteró en ese sentido
que López Obrador es una persona que miente, no respeta la ley y tampoco asume las consecuencias de sus actos. El más reciente episodio, dijo, es el uso de una avioneta privada. “Vemos algo todavía peor: entrega una factura de una empresa que no tiene nada que ver con el avión, para acreditar que lo contrató de manera lícita. En un solo evento se pinta de cuerpo entero como una gente que miente, como una gente que engaña, que no respeta la ley, que está pidiendo favores a particulares sin quererlos transparentar. ¿Qué está pidiendo a cambio?”, expresó. El último episodio que ha tenido varios elementos, puntualizó, es de un Andrés Manuel que dice que no va a usar aviones privados y después los usa; que dice que el avión privado era un avión que se rentaba, cuando resulta que era un avión que por ley no podía estar sujeto a ser contratado. Y que hoy presenta una factu-
Cientos de policías desalojaron con gases lacrimógenos a maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que desde las 7:00 horas tiempo local, mantenían bloqueada la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, denunció el dirigente regional Manuel de Jesús Mendoza Vázquez. En entrevista explicó que los uniformados “llegaron muy agresivos y violentos, apoyados por dos helicópteros y una unidad llamada Rinoceronte, lanzando gases
lacrimógenos”, lo que los obligó a replegarse. Agregó que algunos docentes resultaron lesionados y otros están detenidos, aunque no precisó las cifras porque “estamos haciendo el recuento de esta represión”. Dijo que desde temprana hora más de mil educadores del nivel de Educación Indígena (NEI) cerraron la carretera para exigir a las autoridades estatales, la instalación de una mesa de diálogo para que sean atendidas las demandas de que “se respeten los derechos de nuestros compañeros y participen en los procesos de transferencia, promociones, ascensos, per-
mutas y cadenas de cambio”. Manifestó que “no vamos a permitir que se violenten los derechos de cientos de nuestros compañeros, por lo que es urgente que se instale una mesa de negociaciones”. Mendoza Vázquez afirmó que “los principales promotores de que se violenten los derechos de nuestros compañeros democráticos al dejarlos fuera de los procesos de transferencia, promociones, ascensos, permutas y cadenas de cambio, son los integrantes de la dirigencia de la Sección 7 del SNTE, que encabeza Pedro Gómez Bahamaca, en santa alianza con las autoridades estatales”
ra de otra empresa en el ánimo de acreditar su solícito. “Es un Andrés Manuel que no conoce, que no respeta la ley, que no está dispuesto a asumir sus consecuencias y que todo los días le recuerda a los mexicanos por qué no está preparado para ser Presidente”, dijo. Si lo que hoy vimos es una práctica, estamos viendo a un candidato que maquina, al grado de pedir favores a particulares, el hecho de estar usando aviones
que no podían ser susceptibles de renta. “Lo que quiero, de lo que estoy seguro, de lo que no tengo ninguna duda es que será mi primer y único ciclo de debates presidenciales porque voy a ganar. Y de él (López Obrador) será su último ciclo de debates porque va a perder”, señaló. No somos botin: IP Antes, a nombre de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio,
Servicios y Turismo, Rubén Sánchez Robledo, responsable del comité de propuestas a candidatos presidenciales, dijo ante Meade que muchas veces el gobierno “nos ve como un botín y dicen ‘ahí está la empresa de la cual podemos sacar dinero’”. Las autoridades, agregó, deben dejar de vernos como tal y deben de dejar de presionar a los empresarios, más bien deben de impulsarlos
DESALOJAN A MAESTROS DE CHIAPAS TEMOR A DEPORTACIONES ELEVA FLUJO DE REMESAS El temor de los trabajadores migrantes a ser deportados de Estados Unidos se ha convertido en uno de los motores que impulsa el flujo de remesas familiares a la región de América Latina y el Caribe. En esa dinámica, México es el país que recibe 37 de cada 100 dólares enviados a la región, estableció un nuevo estudio del Centro de Estudios Monetarios de América Latina (Cemla) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En 2018, las remesas que reciben los países de América Latina y el Caribe tendrán un “importante crecimiento”, respecto de los años precedentes, de acuerdo con el reporte. El flujo de divisas a la región por esta vía oscilará en un rango de entre 81 mil 800 millones y 82 mil 600 millones de dólares, que significa un aumento de entre 6.2 y 7.2 por ciento, en comparación con las de 2017, el primer año de la administración del presidente Donald Trump, expuso.
Las razones del crecimiento en el flujo de remesas son tanto de índole económica como de respuesta a la retórica antinmigrante del nuevo gobierno estadunidense. El estudio explica que el mayor flujo de remesas hacia la región este año obedece a
que Estados Unidos tendrá una expansión económica mayor que en 2017, lo que se reflejará en crecientes oportunidades de empleo para los migrantes originarios de América Latina y el Caribe. También se prevé un mejor desempeño económico en América del Sur, lo que empujará al alza el flujo de remesas intrarregionales. Hasta aquí los factores económicos. “Por su parte, es razonable considerar que la política migratoria de Estados Unidos, incluyendo la cancelación del Programa de Estatus de Protección Temporal, que beneficia a migrantes originarios de Centroamérica y el Caribe, dará incentivos a los envíos de remesas desde ese país, ante la incertidumbre sobre la posibilidad de que migrantes sean repatriados a sus países de origen”, añade el reporte del Cemla y el BID, elaborado como parte del Foro de Remesas de América Latina y el Caribe, dirigido por el especialista Jesús Cervantes González. En 2017, el ingreso por remesas a la región de América Latina y el Caribe fue de 77 mil 20 millones de dólares, cantidad que representó un incremento de 9 por ciento en comparación con las de 2016.
El año pasado, México captó 28 mil 771 millones de dólares de esas remesas, que representaron 37.4 por ciento del total de las recibidas por la región, estableció el documento. La región de América Central recibió el año pasado remesas por 19 mil 996 millones de dólares; el Caribe, 11 mil 88 millones; y el resto, 17 mil 165 millones de dólares, correspondió a la subregión de Sudamérica. Este año las cifras seguirán al alza. El reporte del Cemla y el BID prevé que las remesas a la región se sitúen entre 81 mil 800 millones y 82 mil 600 millones de dólares. De esa suma, México captará entre 30 mil 200 millones y 30 mil 500 millones de dólares, 37 por ciento del total regional. Centroamérica recibirá entre 21 mil 500 millones y 21 mil 700 millones; el Caribe, 11 mil 800 a 11 mil 900 millones y el resto irá a América del Sur. El mayor dinamismo en el flujo de remesas será este año, con respecto a 2017, en América Central, donde el crecimiento estará en el orden de 7.5 a 8.5 por ciento; en México, de 5 a 6 por ciento; y en el Caribe y Sudamérica, de entre 6.5 y 7.5 por ciento para cada subregión.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Viernes 20 de Abril 2018
INE DEFIENDE AUDITORÍA DE FIRMAS A INDEPENDIENTES
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, sostuvo que en la auditoría externa que promoverán a la aplicación utilizada para recabar los apoyos ciudadanos a los candidatos independientes, se pretende revisar la operación integral del sistema; verificar si era posible alterar; revisar la capacidad que tuvo para la protección de datos personales y si era posible la sustitución de imágenes enviadas y los folios que reportaban. En el marco de la firma del convenio con la Coparmex y otras organizaciones sociales para la promoción del voto y para utilizar dicha aplicación para recabar apoyos ciudadanos para el impulso de iniciativas populares, Córdova salió a la defensa de la aplicación que ha sido cuestionada por Jaime Rodríguez Calderón y Armando Ríos Piter en su afán de convertirse en candidatos independientes a la Presidencia.
. Consideró que esta app “llegó para quedarse” porque es un mecanismos que “a transparentar de cara a la sociedad el proceso de obtención de apoyos ciudadanos para candidaturas independientes, para consultas populares, para iniciativas ciudadanas porque garantiza la protección de los datos personales de quienes apoyan una candidatura o una iniciativa de ley surgida de la ciudadanía”. Sin embargo, recvonoció que “ la app no está diseñada, no se pensó para eso, para evitar las trampas, sino para evitar las prácticas clientelares y el tráfico de datos personales y para que quienes buscan respaldos de ciudadanos lo hagan cara a cara, de manera individualizada, como se deriva del mandato de ley”. Por ello, posteriormente destacó que la importancia de la auditoría sobre este instyrumento tencológico pero “La evolución lograda por la
democracia mexicana y las exigencias de probidad que la sociedad exige para quie-
nes aspiren a ocupar un cargo de representación del Estado mexicano o compilar apoyos
para una iniciativa ciudadana o compilar apoyos para una consulta popular, son responsabili-
dad, como ocurre en democracia, de todos y cada uno de las y los ciudadanos involucrados
DUPLICAN PENA MÍNIMA DE PEINETA EL FUERO PRISIÓN POR FEMINICIDIO Diputados aprueban eliminar fuero a funcionarios públicos, incluido el presidente Con un prolongado aplauso de pie y con mayoría calificada, el Pleno de la Cámara de Diputados, aprobó en lo general con 370 votos a favor y cero en contra, la eliminación del fuero constitucional que incluye al Presidente de la República. Quedan en salvaguardar las opiniones que manifiesten los legisladores en el desempeño de su encargo. El documento fue enviado al Senado para su análisis y discusión. En la votación calificada como “histórica’’, los artículos constitucionales que fueron
La Asamblea Legislativa (ALDF) reformó el Código Penal local para duplicar la pena mínima de prisión que se aplica al delito de feminicidio y la pérdida de derechos, incluidos los de carácter sucesorio, cuando existe una relación de parentesco, laboral, sentimental, de confianza u otra que hubiese implicado subordinación o superioridad con la víctima. En el dictamen aprobado por el pleno del órgano legislativo se incrementó de 20 a 40 la pena mínima y la máxima prevista de 50 años se elevó a 60. A partir de la iniciativa presentada por el grupo par-
lamentario del PRD se determinó además incorporar una sanción pecuniaria al victimario de 500 a mil días multa. Al fijar la postura de su partido, la diputada de Morena, Beatriz Rojas Martínez, cuestionó que la comisión de Igualdad de Género, que preside la diputada de Movimiento Ciudadano, Nury Delia Ruíz Ovando, ignoró la iniciativa que presentó su partido desde octubre del año pasado, en la que se propuso también sancionar al victimario con la pérdida de derechos y se preveían sanciones en contra de los funcionarios de la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJDF) que hubie-
reformados son: 17, 61, 72, 108, 110, 111, 112 y 114. En lo particular se reservaron el 112 y 17; pero al final fueron retiradas. Entre los fundamentos de la Comisión de Puntos Constitucionales: “erradicar la posibilidad de que un servidor público se valga del fuero, como figura institucional, para emplearlo como un escudo ante prácticas de corrupción o de conductas delictivas’’. En el debate se destacó que el fuero constitucional es la protección que impide que ciertos funcionarios sean procesados penalmente. “El modelo de democracia representativa ha llegado a su obsolescencia y sus
sen actuado con negligencia u omisión para aplicar los protocolos de feminicidio, obstruyendo la diligencia en la investigación, que sí están previstas en la legislación federal. “Esta iniciativa que se está presentando lógicamente que la vamos a apoyar, es una herramienta, sin embargo queda trunca y lo que está de fondo es lo que no se está aprobando. Necesitamos efectivamente modificar y armonizar conforme a los tratados internacionales y que se complemente como se debe totalmente y se armonice con el Código Penal Nacional, eso es lo que realmente se requiere”, señaló CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
resultados han generado un fenómeno llamado partidocreacia, donde el sistema ha generado que los intereses de los partidos políticos estén por encima de los ciudadanos a quienes deben su origen resulta que la figura de fuero ha perdido sentido en la era actual’’. El objetivo primigenio era fungir como contrapeso para proteger la libertad de expresión e independencia de los parlamentarios, buscaba prever un equilibrio entre los poderes, así como la salvaguarda de los servidores públicos durante el ejercicio de sus funciones, con el paso del tiempo este ha sido motivo de impunidad y corrupción
Viernes 20 de Abril 2018
SEGURIDAD
14
INDOMABLE EL SECUESTRO
Intentan levantar a otro doctor y su hija, en el poblado C-41 de Huimanguillo. Las víctimas lograron escapar armandose fuerte operativo policiaco para ubicar a los plagiarios. La mañana de este jueves se reportó el intento de secuestro de un doctor y su menor hija, en Huimanguillo. Los reportes indican que el incidente ocurrió cerca de las 07:00 horas, de este día, en el Poblado C-41, en el Plan Chontalpa. Fue cuando el doctor llevaba a su hija a la escuela secundara, cuando los secuestradores intentaron perpetrar el plagio, pero la rápida reacción de la menor, evitó que se la llevaran y también su padre pudo escapar. Tras lo ocurrido, un fuerte dispostivo policiaco fue enviado a la zona, donde se lleva a cabo un operativo para ubicar y capturar a los plagiarios.
APRENDEN AL "TOLÍN" MATAN A BODEGUERO
José Luis "N", fue arrestado en Nayarit identificado como jefe de plaza en tonalá y Guadalajara, así como operador en Puerto Vallarta para el Cartel Jalisco Nueva Generación y cuñado del "Mencho". El Gobierno Federal detuvo en Nayarit a José Luis "N", "El Tolín” y/o “77” y/o “El señor de la TT”, jefe de plaza en Tonalá y Guadalajara, así como operador en Puerto Vallarta para el Cártel de Jalisco Nueva Generación y familiar de Rubén Oseguera González “El Menchito”. De acuerdo con las inves-
tigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), el detenido asumió el liderazgo de las células criminales para la venta y distribución de drogas en los municipios de Tonalá y Guadalajara, que dirigía su padre José Luis Gutiérrez Valencia “El Ojo de Vidrio” y/o “Don Chelo”, quien fue abatido el 4 de diciembre de 2017. Luego de ser abatido "Don Chelo”, el hermano de “El Tolín”, Héctor Salvador “Chavo”, asumiría el control de la distribución de estupefacientes en los municipios del estado de Jalisco, sin
embargo, desapareció el 19 de diciembre de 2017, por lo que José Luis Gutiérrez Ochoa tomó el mando del Cártel de Jalisco Nueva Generación en Guadalajara y Tonalá. "El Tolin" o "El señor de la TT" fue detenido por personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) durante un operativo en el que se aseguraron armas y droga. José Luis “N” fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación a fin de que se defina su situación jurídica.
Lo encontraron con el cráneo destrozado a un costado del deposito de cerveza en Tenosique. Una persona hasta el momento desconocida fue encontrada muerta en la entrada de las instalaciones de la bodega Superior, de esta ciudad, informaron corporaciones policiacas municipales. Una llamada telefónica de un ciudadano alertó que a un costado del depósito que posee esta misma em-
presa cervecera estaba una un individuo inmóvil, por lo que de inmediato una patrulla se desplazó para la calle 39 y tras confirmar los hechos acordonó la zona y a la vez notificó a la Fiscalía. Poco después, al lugar llegaron los peritos de esta dependencia y luego de la fijación fotográfica levantaron el cuerpo inerte, mismo que a la vez fue trasladado para el Semefo local, con la finalidad de realizarle la autopsia de ley.
De acuerdo a la información recabada los restos del hoy occiso que presentó fractura créanos encefálica, lesiones que presuntamente le causo la muerte, no se le encontró identificación alguna, por lo que se enviaría para la cámara fría, mientras aparecen los familiares Esta persona de unos 50 años de edad vestía camisa color rojo pantalón azul, gorra color café y calzado tipo botines.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Viernes 20 de Abril 2018
QUERIAN ECHARSE AL CANDIDATO DE JONUTA
Paz Ojeda enfatizó que se realizarán las denuncias penales para que se encuentre a los responsables de ponchar las llantas de tres unidades del candidato por Jonuta, así como del vandalismo a las instalaciones de la casa de campaña. “Si tuvimos pues yo digo que un ligero percance que vale la pena decirlo, aun estamos muy a tiempo, ayer a nuestro candidato de Jonuta le dañaron su transporte de una manera violenta y me parece que innecesaria para iniciar una contienda electoral, tenemos que denunciarlo todo antes de que se desborde porque esta elección debe ser totalmente pacífica”, manifestó. Sin embargo, apuntó que a pesar a los hechos, no solicitará protección a Seguridad Publica, pues es la sociedad quien necesita salir a las calles de manera segura. “No, me parece que lo que tenemos que hacer, más que elevar la seguridad de los candidatos es elevar la seguridad de los ciudadanos y lo que yo pido es que a todos los ciudadanos de este estado se le eleven los índices de seguridad y no a los candidatos, porque ahora lo vemos, los gobernantes traen un séquito de guaru-
ras, cinco a siete camionetas, lo que me parece insultante ante una ciudadanía que vive todos los días la delincuencia en la calle”, destacó. Promete Manuel Paz enfrentar deudas cuando llegue al gobierno El candidato del PANAL, Manuel Paz Ojeda, prometió que de llegar al gobierno, enfrentará responsablemente los adeudos que tiene el Estado, pues sí hay con qué pagar. Cuestionado sobre el adeudo de 100 mil millones de pesos que Tabasco mantiene con la Comisión Federal de Electricidad, Paz Ojeda atajó que el gobierno no puede hacerse de la vista gorda y faltar a los pagos comprometidos que se tienen. “Me parece además un acto irresponsable del gobierno como muchos del gobierno actual, cuando contratas con el Gobierno no contratas con una persona, sino con una institución, que se oiga muy claro, tanto a esa compañía, que por cierto es uno de los enemigos más grandes que ha tenido Tabasco, la Comisión Federal de Electricidad, pero se le debe dinero, como a todos los proveedores que han creído en el Gobierno y le han vendido sus productos”,
enfatizó. El candidato del PANAL por el Gobierno, insistió que los gobernantes no deben caer en la irresponsabilidad de faltar a los pagos por los servicios que se contratan
para el funcionamiento de un Estado, sino que debe siempre cumplir. “También vale la pena decirlo que yo oigo muchas mentiras en el ambiente, aquí le han dicho a los tabasque-
ños que cada vez hay menos dinero en el presupuesto, eso es falso, en 2013 tuvo 42 mil millones, en 2014 tuvo 43 mil millones, en 2015 tuvo 45 mil millones, en 2016 tuvo 48 mil millones de pesos, en 2017
tuvo 51 mil millones de pesos, todos los años este estado tiene incrementos en sus presupuestos todos los años, y todos años yo escucho a los gobernantes decir que no hay dinero”, sostuvo.
EXPLOSIÓN EN REFINERÍA DE TEXAS SICARIOS EN ACUAMOTOS RAFAGUEAN A BAÑISTAS Un gran incendio estalló el jueves por la tarde en una planta de Texas City, dijeron funcionarios de la ciudad. "Ha habido una explosión en la planta de Valero. En este momento tenemos equipos de bomberos del
área y de la industria que responden al fuego. No se han reportado heridos. Sigan monitoreando", escribió la Ciudad de Texas en Twitter. Texas City Emergency Management envió un mensaje automático al-
rededor de las 5:30 pm diciendo que los hidrocarburos ligeros estaban en llamas en la planta de Valero. La ciudad tampoco está bajo un orden de refugio, pero ha aconsejado a los residentes que se mantengan alejados del área.
Un hecho de violencia nunca antes visto, se cometió esta mañana cuando sujetos armados y a bordo de motos acuáticas dispararon contra gente que disfrutaba del sol y la playa atrás del hotel Riu, lo que generó pánico y desesperación entre turistas. La versión de Seguridad Pública señala que dos sujetos dispararon armas de
fuego en la playa del mencionado hotel ubicado en el kilómetro 9.5 de la Zona Hotelera de la ciudad, sin dejar lesionados.Los sujetos llegaron a esta playa en una moto acuática y dispararon en contra de personas, al parecer vendedores ambulantes, sin herir a nadie, para luego darse a la fuga. Decenas de personas,
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
incluso niños, corrieron del lugar por pánico, en un acto de violencia inédito en este destino turístico. Autoridades de los tres niveles de gobierno, participantes del Operativo Kukulcán, acudieron al lugar para realizar las investigaciones, encontrando varios cartuchos percudidos de bala sobre la arena.
VIERNES 20 de abril DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8219 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez JINETEAN LANA EN ECONOMÍA
- DENUNCIAN TRABAJADORES DE SDET QUE LES ADEUDAN “AJUSTE COMPLEMENTARIO” DESDE 2013 Y A PESAR DE HABER SOLICITADO EL Página 8 PAGO POR ESCRITO NADIE LOS TOMA EN CUENTA.
INCONTROLABLE EL SECUESTRO - INTENTAN LEVANTAR A OTRO DOCTOR Y SU HIJA, EN EL POBLADO C-41 DE HUIMANGUILLO. Página 14 tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK