Tabasco al dia 20 de enero 2016

Page 1

Miercoles 20 de Enero del 2016 1 www.tabascoaldia.com.mx ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... La reelección del rector José Manuel Piña Gutiérrez Villahermosa, Tab.

como rector de la máxima Casa de Estudios de Tabasco, ya se veía venir desde hace mucho tiempo. Y es que el destacado tabasqueño durante el primer ejercicio al frente de la UJAT la sostuvo en paz. Además de que ha impulsado a la Universidad en los ámbitos nacional e internacional. Salió humo blanco… ¡habemus rector!. Quer!...¡Quer!... ¡Quer!...

Parcialmente nublado

28º TABASCO

DIRECTOR FUNDADOR: † RAFAEL MARTINEZ DE ESCOBAR LLERA

DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Miercoles 20 de Enero 2016 AÑO XXV / NÚM. 7697

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web

$8.00

Da vergüenza la justicia Costo:

Consulta Móvil

>>Altos funcionarios del Poder Judicial de la Federación criticaron duramente las malas prácticas de las instituciones de justicia en los Estados que dan vergüenza a la sociedad. Página 5

Se reelige Piña en la UJAT

Se hunde Pemex >>Este año tendrá pérdidas por 76 mil 625 millones de pesos por la drástica caída de los precios del petróleo, estiman expertos de la Secretaría de Hacienda.

Página 6

Sitet, volcán en erupción

>>Recopilan más de 350 firmas de maestros pertenecientes al gremio que piden la cabeza de su dirigente Rafael Burelo Gurría, por transa y corrupto.

>>En sesión solemne, la Junta de Gobierno de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco reeligió anoche al doctor José Manuel Piña Gutiérrez como rector de la máxima casa de estudios de Tabasco para el periodo 2016-2020

Página 3 tabascoaldia

@tabascoaldia

tabascoaldia

tabascoaldia@hotmail.es

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miercoles 20 de Enero del 2016 www.tabascoaldia.com.mx

2

Plantón frente a congreso

>>Burócratas exigen derogación de nueva ley del ISSET.

L Sandoval Frade Con un rechazo a todas las agrupaciones sindicales, un grupo de trabajadores burócratas del estado realizaron una manifestación en Plaza de Armas, dialogaron con personal del Congreso y anunciaron un paro para este jueves y viernes, donde solicitan la derogación de la Ley del ISSET aprobada en la pasada legislatura, pues se alega que es nociva para ellos. En este sentido, cerca de 500 empleados de diversas dependencias del estado y los municipios, así como el llamado sindicato de emplea-

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, número Revolución #711, colonia Tamulté, C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos, columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad de

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CERTIFICADA

dos de confianza, iniciaron esta manifestación frente al Congreso estatal, derivado de un mensaje por redes sociales enviado por la profesora de telesecundaria Leticia Cadesa Reyes, quien sin asumir un liderazgo pleno, fue quien encabezo a los empleados gubernamentales a estas pláticas y quien anunció que este jueves y viernes, debe haber un paro estatal. Después de cerrar la calle Independencia y de ocupar las escalinatas del Congreso, en protesta por los descuentos y la ley del ISSET, pues se aseguró que es lesiva para ellos. Y la profesora, después de salir de la reunión con personal del Congreso, dijo que “el próximo jueves habrá paro estatal, no vamos a asistir a nuestras labores y el viernes todos aquí, porque ese día se va a meter la iniciativa contra la Ley”, dijo Leticia Cadesa Reyes. Pidió a los 100 mil trabajadores que tiene el estado que se sumen a esta protesta, pues alegó que “necesitamos la firma de todos ustedes para que esta iniciativa de ley proceda. Por lo cual, el paro laboral a partir del jueves y hasta el viernes”, destacó. Los trabajadores se quejan

por las nuevas disposiciones de la ley del ISSET, que establece descuentos de hasta el 16 por ciento, además de que con la modificación de la misma cambia la edad y el

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó la Reunión de Seguridad Zona Sureste, a la que asistieron seis gobernadores y en la que se evaluaron las acciones para reforzar la seguridad en la

región, así como los avances en el rubro. En el evento, celebrado en el Centro Cultural Santo Domingo de la ciudad de Oaxaca, el responsable de la política interior del país destacó el trabajo coordina-

tiempo de servicio para jubilarse. También están en desacuerdo con jubilarse con un tope del 70% en sus prestaciones, cuando antes lo hacían hasta

el 100 por ciento. Estuvieron hasta las dos de la tarde cuando se retiraron para estar pendientes del nuevo llamado que se les haga a través de las redes so-

ciales, en donde corrieron literalmente al maestro Ruffo Cerino del SITET, a quien lo acusan de vendido y no lo dejaron ingresar al movimiento.

Aumenta delincuencia do de los gobiernos federal y estatales para fortalecer la seguridad en el sureste mexicano. Agregó que la consolidación de instituciones más fuertes, ha sido un factor fundamental para generar

confianza entre la población, lo que se ve reflejado en mayor bienestar y tranquilidad de los ciudadanos de la región. En este marco, Osorio Chong exhortó a los mandatarios estatales a redoblar

>>Segob y gobernadores analizan perspectivas para combatir los altos índices de inseguridad en el sureste del país.

esfuerzos para combatir los índices delictivos y les reiteró el respaldo del gobierno federal en las estrategias implementadas para disminuir la inseguridad de la zona. En la reunión participaron los gobernadores de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; Chiapas, Manuel Velasco Coello; Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, y de Yucatán, Rolando Zapata Bello. Así como los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; de Marina, Francisco Vidal Soberón; así como la procuradora General de la República, Arely Gómez; el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, y el secretario general del Cisen, Miguel Robles Bárcena.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

www.tabascoaldia.com.mx

Miercoles 20 de Enero del 2016

Garantiza gobierno zafra azucarera

En cumplimiento a las acciones de desarrollo agrícola en la región de Los Ríos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (Sedafop), aseguró que en las próximas 72 horas se iniciarán los trabajos de producción en el ingenio Azsuremex en Tenosique. Garantizó la confianza de llegar a acuerdos gremiales entre particulares y obreros del sindicato de ese ingenio azucarero, dado que las pláticas avanzan de manera favorable. Juan Alonso Huerta, director general de Delegaciones de la dependencia estatal, aseveró que la administración estatal participa en las negociaciones a través del programa de Contingencia de la Sedafop. “Hay la disponibilidad de los líderes de los trabajadores, de los empresarios y del Estado; estamos en

avances y seguramente llegaremos a los arreglos que nos permitan asegurar la

zafra”, confió. Explicó que la intervención mediadora del gobier-

no de Tabasco está enfocada para que los adeudos de los empresarios hacia los

obreros sean solventados de forma gradual. Respecto a la inversión

para el aseguramiento de la producción azucarera, Alonso Huerta recordó que se trata de un rescate integral. “Para el ingenio Azsuremex se estableció un apoyo por parte del Estado de 10 millones de pesos, en un fondo revolvente, y otro con una cifra equivalente de Financiera Nacional con garantías hipotecarias del mismo ingenio, para que con esos 20 millones se hiciesen reparaciones, una adecuación especial de la maquinaria para trabajar la zafra, el avío y los trabajos pertinentes”, citó. Puntualizó que existe un esquema de devolución vía mercancía por parte del ingenio Azsuremex para que esos recursos sean revolventes para la siguiente zafra; “es una fórmula que rescata la actividad cañera de aquí hasta el 2018 en el municipio de Tenosique”, concluyó.

Cuello a Burelo Morena decidirá

entrada de Evaristo

>>Más de 350 agremiados piden la cabeza del dirigente del SITET Rafael Burelo Gurria. Miguel Angel de la Rosa Más de 35O firmas se han obtenido de los trabajadores de la educación para que se dé la destitución como Secretario General del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco ( SITET), a Rafael Burelo Gurria, quien hasta el momento no ha sabido representar a sus afiliados, informaron los afectados y fueron avalados por el trabajador de base de la educación, profesor Rufo Cerino López.

Lo delegados del sindicato han obtenido más de 35O firmas para que el dirigente del SITET deje esa organización a la que no sabido representar como dirigente, según el reporte que se tiene hasta el momento, por lo que se está esperando que se lleve a cabo esa decisión ya que se saben organizar y en la que se toma en cuenta que se aproxima el cambio de la estructura sindical y deben de ser inteligentes para sacar adelante el cambio. Cerino López, señalo que se le está pidiendo a Burelo Gurria que abandone la dirigencia por lo que han escuchado de la gente, que las bases no están siendo representadas y hasta ahorita es el sentir de las bases y se está en el apoyo ya que siempre va a estar con la lucha, con la mayoría y

sobre todo con los intereses verdaderos de las bases y verdaderas luchas, no con intereses propios como otros piensan y jamás lo haría con intereses personales. En la actual movimiento me retiro de la comisión que formaron los trabajadores para echar atrás la ley del ISSET, pero no se retira de la gente de seguir luchando, se retira de la comisión porque es sano, no va a estar en donde no lo quieren, pero además, esa organización no la comprende ninguno de la organización sindical y se va a luchar de manera personal como trabajador de base afiliado al SITET defendiendo a toda la clase a trabajadora y es el único sindicato que ha marchado en la historia del sindicalismo en Tabasco, más de 100 veces.

L Sandoval Frade El diputado local del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Juan Pablo de la Fuente, dejo en claro que en su momento, será la dirigencia nacional de este organismo, tomé la decisión de aceptar o no al ex priista Evaristo Hernández Cruz, pues comentó claramente que el año pasado “se le nombraba que pertenecía a la mafia del poder, entonces se tendrá que cambiar el discurso, sería algo problemático, pero es una decisión que ni a mí ni los militantes podemos asumir”. En este sentido, además de confirmar que desde el pasado 30 de diciembre no tiene una comunicación ni telefónica ni de mensaje, ni mucho menos directa con el presidente del Comité Directivo Estatal de MORENA, Adán Augusto López Hernández, el representante popular indicó claramente que en torno a la acusación que está en su contra, esperará el tiempo necesario para que le informen de qué se trata. Pero dijo claramente que seguirá trabajando de manera

normal. En torno a la posible decisión de que el ex priista Evaristo Hernández Cruz se sume a las filas de MORENA cómo se está manejando en redes sociales, el representante popular indicó que no es una decisión que ni le compete a Juan Pablo de la Fuente ni a sus demás compañeros diputados, ya que dijo claramente que es una determinación que debe asumir la dirigencia nacional. “Si el año pasado se le estaba criticando al ex priista como perte-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

neciente a la mafia del poder y se le criticaba severamente, sería una praxis que se la aceptará solamente para ganar votos”. Por lo cual dijo que solamente se quedará su discurso en esta situación, en donde manifestó que será una decisión exclusivamente de la dirigencia nacional si se acepta o no, si va como candidato o solamente su estructura. “Pero las puertas están abiertas, pero siempre y cuando vengan a beneficiar a la gente”.


Miercoles 20 de Enero del 2016 www.tabascoaldia.com.mx

4

Despluman al “Chapo” >>En Colombia, Estados Unidos, Honduras y Perú le han decomisado más de mil bienes y más de 120 millones de dólares.

Autoridades judiciales de Colombia, Estados Unidos, Honduras y Perú han decomisado durante los últimos ocho años un aproximado de mil bienes y más de 120 millones de dólares relacionados con el Cártel del Pacífico. De acuerdo con un recuento elaborado por Excélsior, en Colombia es donde se ha registrado el mayor número de confiscaciones. Tan sólo en septiembre de 2011, en ese país le quitaron a la organización criminal liderada por Joaquín El Chapo Guzmán 301 bienes entre casas, vehículos, fincas y lotes de tierra, que estaban acreditados a prestanombres. El valor de estos bienes, según el entonces jefe de la policía judicial, Carlos Mena, fue de 250 millones de dólares. Estados Unidos confiscó 65 millones de dólares y congeló cuentas bancarias donde tenían otros 25 millones en septiembre de 2014, los cuales estaban relacionados con el Cártel del Pacífico. Arrebatan mil bienes al Chapo Autoridades de Colombia, Estados Unidos Honduras y Perú hacen públicos los aseguramientos.

En los últimos ocho años se ha dado conocer públicamente que las autoridades de tan sólo cuatro países han decomisado un aproximado de mil bienes y más de 120 millones de dólares relacionados al cártel del Pacífico, siendo Colombia el territorio dónde más confiscaciones se registran. De acuerdo con un recuento elaborado por medios de comunicación, en el país sudamericano durante septiembre de 2011, se le quitaron a la organización criminal liderada por Joaquín El Chapo Guzmán 301 bienes entre casas, vehículos, fincas y lotes de tierra, que estaban a nombre de prestanombres de esa nación. El valor de estos bienes, según con el entonces jefe de la policía judicial, Carlos Mena, fue de 250 millones de dólares. Un par de años antes, en 2009 con la operación llamada “Camarón 2”, a la misma organización se le decomisaron siete propiedades incluido un hotel, fincas y casas campestres, mientras que dos semanas antes —en la primera fase de esta estrategia— fueron incautados 129 bienes con un valor de 50 millones de dólares. En julio de ese mismo año las mismas autoridades colombianas lograron confiscar 78 bienes con un valor de 25 millones de dólares, de ellos 62 son inmuebles, 10 vehículos y seis sociedades localizadas en Bogotá, Valle del Cauca y Boyacá. En abril y junio de 2012, se incautaron en total 174

Agarrón en el Congreso

>>Chocan Andrade Díaz y de la Vega por ley del ISSET La protesta de trabajadores por la ley del ISSET fue el argumento por el que una vez más los diputados del PRI, Manuel Andrade Díaz y del PRD José Antonio de la Vega Asmitia protagonizaran en Congreso un en-

frentamiento verbal. El primero en lanzar la acusación fue Andrade, quien aseguró que la ley del ISSET fue hecha por la pasada legislatura, "al vapor, y es anticonstitucional", a lo que de la Vega le respondió que era "un mentiroso" y que como siempre pretendía engañar a los ciudadanos. Ya otra vez de regreso a la tribuna, Andrade Díaz le recriminó a de la Vega "la defensa de lo indefendible", y pidió la comparecencia del titular del ISSET Agapito Domínguez para que explicara las particularidades de esta ley. Fueron varias intervenciones de varios legisladores, quienes además recordaron sus viejos tiempos, cuando ambos participaban en concursos de oratoria.

propiedades, de las cuales 58 fueron identificadas por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y tenían un valor estimado por 15 millones de dólares. En aquella ocasión, se logró incautar 36 inmuebles, 15 sociedades, seis vehículos de lujo y un título fiduciario. Además, de acuerdo a información proporcionada ese mismo día, en 2010 la Dirección de Investigación Criminal expropió 264 bienes de esa organización valuados en 75 millones de dólares de esa fecha. Mientras que en junio de ese mismo año se ocuparon 116 propiedades, de ellos, corresponden a 71 inmuebles y 14 autos, en siete distintos territorios colombianos. En Honduras, en septiembre de 2013, un decomiso que presuntamente está fuertemente ligado al cártel del Pacífico se encontraron propiedades, haciendas, mansiones, empresas y cuentas bancarias. De este decomiso, se encuentra un zoológico de 279 hectáreas donde se encontraban animales exóticos y una empresa minera. También en el país hondureño el gobierno allanó al menos 42 residencias, negocios y hacienda de tres hermanos que estaban ligados a este cártel. De las propiedades se encontraban cinco haciendas, una agropecuaria, una ferretería, un hotel, siete casas, departamentos, terrenos, locales comerciales, una empresa ganadera, entre otros. En la situación finan-

ciera, en mayo de 2011, se dio a conocer que en el aeropuerto de El Dorado en Colombia se reportó el decomiso de 2.8 millones de dólares los cuales presuntamente pertenecían al cártel del Pacífico. Por su parte, Estados Unidos confiscó 65 millones de dólares y se congelaron cuentas bancarias donde se tenían otros 25 millones en septiembre de 2014 los cuales estaban relacionados con esta organización criminal y otros más; el operativo hecho en en Los Ángeles fue llamado como el “Fashion Police”. Durante la madrugada se realizaron cateos en al menos 75 domicilios, donde algunas eran mansiones y se decomisaron 35 millones de dólares en efectivo. En febrero de 2009 autoridades federales del país norteamericano arrestaron a 750 personas en

el operativo “Xcellerator”, además se incautaron más de 59 millones de dólares en efectivo, 149 vehículos, tres aviones y tres barcos usados por el cartel de El Chapo. En Perú, existe el registro de que el mayor decomiso de droga valorada en 300 millones de dólares esté relacionada con el cártel de El Chapo. Cabe señalar que según un reporte de la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) el narcotraficante mexicano contaba con 288 empresas repartidas en más de una decena de países para desviar fondos y ganancias que dejaba su negocio. Por ejemplo, en Guatemala la autoridad norteamericana localizó a Marllory Dadiana Chacón como socio del El Chapo y quien estaba al frente de 28 em-

presas que también tenían presencia en Panamá. En México, una probadita • La PGR recientemente realizó una serie de cateos y aseguramientos de bienes muebles e inmuebles, relacionados con Joaquín Guzmán Loera en los estados de México, Puebla y Sinaloa. • La dependencia indicó que los operativos se han realizado en cumplimiento a órdenes libradas por un juez a petición del Ministerio Público Federal encargado de las investigaciones. • Como ejemplo, durante los días 11 y 12 de septiembre de 2015 en Culiacán y Navolato, Sinaloa, fueron asegurados un inmueble, una pista de aterrizaje, un equipo de circuito cerrado, una camioneta, diez avionetas y dos fuselajes.

lia López de Núñez, entregó diplomas a 32 trabajadoras de los Centros de Desarrollo Integral (CENDIs), que acreditaron la evaluación del Reconocimiento Oficial de Competencia Ocupacional (ROCO) en la especialidad de Asistente Educativa. La titular del Instituto de Formación para el Tra-

bajo del Estado (Ifortab), Lesvia del Carmen León de la O, aseguró que con esta certificación, otorgada en coordinación con la Secretaría de Educación, termina la preparación del personal de los CENDIs, que ampliaron sus conocimientos para ser aplicados en la atención de los niños. A nombre de las graduadas, Sandra Nayeli Morales Hernández agradeció a quienes les apoyaron para alcanzar esta meta profesional, en especial a la Presidenta del DIF Tabasco, por impulsarlas en la culminación de sus estudios. Patricia Manuela Huitrón García, directora de Orientación Familiar y Asistencia Social del DIF Tabasco, afirmó que las autoridades buscan los mecanismos que permitan dignificar su trabajo, el

cual es valorado por los padres de familia ya que tienen la seguridad de dejar a sus pequeños con quienes los acompañan en su desarrollo, les crean hábitos y promueven valores. Con esta capacitación se logró desarrollar los conocimientos, habilidades y destrezas que necesitan las asistentes educativas en el cuidado y atención de los lactantes, niños en edad maternal y educación preescolar. En el evento que se llevó a cabo en el auditorio 2 del DIF Tabasco, acompañaron a la profesora Martha Lilia, Ricardo Poery Cervantes Utrilla, coordinador General del DIF Tabasco; Addaleda Ramón Ross, jefa del Departamento de Educación Inicial de la Secretaría de Educación, así como las directoras de los CENDIs.

Certifica DiF a Trabajadores >> Iniciará UJAT inscripciones para Centro de Desarrollo de las Artes

La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Tabasco, Martha Li-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Desigualdad de ingresos golpea a AL Policías 5

www.tabascoaldia.com.mx

>>Debe abordar el doble desafío de la desigualdad y la baja productividad, demanda la OCDE

Ciudad de México.- La educación, la protección social y el emprendimiento son algunas de las áreas en las que se requiere actuar de manera prioritaria para frenar la desaceleración del crecimiento económico y combatir la desigualdad en América Latina, según la OCDE. Tras un período de crecimiento relativamente robusto, la región se ha visto perjudicada por la caída de los precios mundiales de las materias primas, el debilitamiento de la actividad económica en China y la normalización gradual de la política monetaria en EE.UU. Estos factores externos, sumados a un conjunto de reformas estructurales urgentes, han frenado el ritmo al que los países latinoamericanos estaban convergiendo respecto a los niveles de vida de las economías avanzadas. Reconociendo los avances logrados al día de hoy, el informe sobre América Latina de la serie “Mejores Políticas” de la OCDE señala que la desigualdad de ingresos en la región sigue siendo 65% superior res-

pecto a países de ingresos altos; 36% más que en países del Sudeste asiático; y 18% más que en África Subsahariana. Un mayor crecimiento de la productividad es fundamental para cerrar las brechas en los niveles de vida, dice el informe. Aunque los latinoamericanos dedican más tiempo a sus actividades laborales que el promedio de la OCDE, esto se ve descompensado por una enorme diferencia en los niveles de productividad. El informe hace un llamado a los gobiernos de la región para que desarrollen una estrategia dirigida a elevar la productividad y combatir la desigualdad. El Secretario General de la OCDE, Angel Gurría, afirmó que: “Los responsables de las políticas deben enfocarse en un con-

cepto más inclusivo de crecimiento de la productividad. Una mejor educación, salud e infraestructura, sumadas a reformas estructurales en pro de la competencia, podrían generar un doble dividendo en términos de productividad e inclusión, de tal forma que todos en América Latina se puedan beneficiar de la mayor creación de riqueza”. El desarrollo de las competencias de los jóvenes y su preparación para un aprendizaje permanente aumentan la cohesión social y la productividad laboral. Más de la mitad de quienes tienen 15 años de edad en América Latina no adquieren el nivel de competencias básico para un correcto desempeño en el mercado laboral. Los resultados de los estudiantes muestran también una mayor dependen-

Por malas prácticas, la sociedad mexicana ha perdido confianza en sus instituciones de justicia e incluso se avergüenza a veces de ellas, reconocieron hoy altos funcionarios del Poder Judicial Federal. "(La corrupción y la impunidad) tienen agraviada a la sociedad mexicana, que en importante medida ha perdido la confianza en sus instituciones, entre ellas las de justicia", dijo Fernando Franco, Ministro de la Suprema Corte de Justicia. Lo anterior al hablar en una sesión solemne de la Corte para tomar protesta a 66 jueces de distrito especializados en el nuevo sistema penal acusatorio. Franco también advirtió que, a cinco meses de la entrada en vigor del nuevo sistema en todo el País, quizás muchas de las instituciones federales y locales involucradas en su puesta en marcha no están del todo preparadas, pero defendió el

esfuerzo del Consejo de la Judicatura Federal para implementar la parte que le corresponde. "Ustedes deberán recuperar lo que las desafortunadas y malas prácticas deterioraron con el paso de los años, e hicieron deslucir la digna labor de la impartición de justicia, deberán acabar con la vergüenza que a veces siente la sociedad civil por haber tenido fe y confianza en sus instituciones", dijo por su parte Martha Hernández Álvarez, consejera de la Judicatura Federal. También sostuvo que la delincuencia organizada busca infiltrarse en el Poder Judicial, por lo que pidió a los nuevos jueces resistir las presiones que enfrentarán. Los que hoy tomaron protesta ganaron seis concursos regionales en agosto pasado, y todavía está pendiente una ceremonia similar para 125 jueces adicionales, que ganaron concursos resueltos en octubre. Actualmente, el CJF ya cuenta con al menos 217 jueces para llevar los procesos por delitos fede-

rales como narcotráfico, delincuencia organizada, ilícitos relacionados con armas, secuestro en ciertas modalidades, fraudes fiscales y delitos del sistema financiero, entre muchos otros. La cifra de jueces po-

>>Altos funcionarios del Poder Judicial Federal criticaron las malas prácticas de las instituciones de justicia.

Miercoles 20 de Enero del 2016

cia del contexto socioeconómico que el promedio de los países de la OCDE. En Brasil y Costa Rica, por ejemplo, la probabilidad de que niños pobres accedan a educación secundaria es casi la mitad que la de niños de familias ricas. Iniciativas como el programa Bolsa Escola en Brasil, que prevé transferencias monetarias condicionadas a la asistencia de los niños a la escuela, o el programa Oportunidades en México, basado también en este tipo de transferencias, son iniciativas prometedoras que ayudan a abordar este problema. La creación de empleos de alta calidad también es crucial. A pesar de mejoras en las últimas décadas, muchos trabajos en América Latina aún se caracterizan por salarios bajos, condiciones laborales extenuantes o peligrosas y jornadas laborales prolongadas. Esto es particularmente evidente para una amplia proporción de la población que trabaja en la economía informal. La OCDE recomienda a los países de la región intensificar sus programas activos del mercado laboral, mejorar los sistemas de protección social, afinar su normativa de seguridad laboral y en el lugar de trabajo, y fomentar la aplicación de las leyes laborales.

reprobadas

>>La mayoría de las corporaciones policiacas del país pasan de panzazo con calificación de 6.1 según la organización civil “Causa en Común”.

La organización civil Causa en Común reveló que la mayoría de las Policías del país consiguieron una calificación de 6.1 puntos, de acuerdo con los resultados de su último semáforo del desarrollo policial, presentado este martes. El estado de Querétaro destaca, al alcanzar una calificación de 9.1, mientras que 16 entidades alcanzan calificaciones aprobatorias de panzazo y 15 están reprobadas Lo anterior refleja que los elementos policiacos están muy lejos de cumplir su principal función

de dar seguridad plena a los ciudadanos. En ese sentido, María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, señaló que a pesar de los múltiples esfuerzos de acompañamiento ciudadano y los recursos invertidos no hay ninguna Policía Estatal en el país que cumpla plenamente con los procesos relacionados con el desarrollo policial obligado por la ley desde el 2009. Morera señaló que el estado de Querétaro destaca, al alcanzar una calificación de 9.1, mientras que 16 entidades alcanzan calificaciones aprobatorias de panzazo y 15 están reprobadas. Entre las entidades aprobadas con calificación mínima están Chihuahua, Distrito Federal, Baja California, Guanajuato y Nuevo León; y dentro de las reprobadas están Tlaxcala, Campeche, Baja California Sur y Zacatecas.

Da vergüenza la justicia

dría crecer si prosperan algunas de las alrededor de 350 impugnaciones que concursantes inconformes han presentado desde el año pasado ante la Corte, para que revise las decisiones adoptadas por el CJF durante los con-

cursos. El nuevo sistema basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales ya opera para delitos federales en quince estados del País, y el 29 de febrero entrará en vigor en ocho adicionales. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Luis María Aguilar, Presidente del CJF, estimó en octubre pasado que para junio habrá 88 salas para juicios orales federales, en las que despacharán 205 jueces, y que para el cierre de 2018 se buscará tener 181 salas con 310 jueces.


Se hunde Pemex

Miercoles 20 de Enero del 2016 www.tabascoaldia.com.mx

>>Este año tendrá pérdidas por 76 mil 625 millones de pesos por la drástica caída den los precios del petróleo según estimaciones de expertos.

La drástica caída en el precio de la mezcla mexicana que se vivió durante 2015 y que se ha mantenido en lo que va de este año, representará una pérdida anual para Pemex de 76 mil 625 millones de pesos en 2016, de acuerdo con estimaciones de Ha-

cienda. Lo anterior se presenta bajo el supuesto de que el precio promedio del barril de crudo quedara en 25 dólares en 2016, es decir la mitad del precio fijado para el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016, y la pérdida de ingresos se registraría dado que las coberturas petroleras contratadas para este año sólo protegen 212 millones de barriles de los 398 millones presupuestados en la plataforma de exportación para este año, es decir 53 por ciento

de los barriles estimados a vender. Esto implica que la pérdida de ingresos se dará por 186 millones de barriles de crudo no protegidos, que es la parte de los ingresos petroleros de Pemex. Cabe recordar que en los primeros 15 días del año el precio promedio de la mezcla mexicana ha sido de 23.32 dólares por barril, es decir ubicado prácticamente en el nivel de costo de producción de 23 dólares cuando se incluyen actividades de exploración e investigación.

6

Caña Brava Tonatiuh González Castillo (@Tona_GC)

EL PRI CREE EN LOS MILAGROS La Real Academia Española, define al milagro como un “suceso o cosa rara, extraordinaria y maravillosa.” Seguro que muchos analistas ven este concepto como la única posibilidad para que el PRI gane la elección extraordinaria del Centro. Esta percepción se basa en ciertos hechos, tales como la salida de Evaristo del partido, (y más que de él y sus inconfundibles mejillas, de la estructura que lo acompaña), de los señalamientos de algunos otros expriistas con respecto a que Roberto Madrazó tomó el control del tricolor y que busca disminuirlo en favor de fortalecer la presencia de su vástago para la elección a gobernador en el 2018, uno más, repetido constantemente, que Liliana Madrigal no tiene la fuerza suficiente, a nivel municipal, para lograr competir, y finalmente, el último triunfo del américa, que, curiosamente, es un equipo que viste de amarillo… Una vez que la ex diputada local se ha perfilado como virtual candidata a la alcaldía céntrica por parte del Revolucionario Institucional, otra noticia que rondó algunos medios es que Federico Madrazo, dirigente estatal del PVEM, es que aún no está totalmente de acuerdo con el PRI para la designación de un candidato en común, lo que, en el peor de los escenarios para los tricolores, sería que la coalición no se diera, y esto dejaría muy mermadas las aspiraciones partidistas por regresar a administrar

la capital tabasqueña. Con estos elementos, el panorama no sólo es alentador para su mayor rival político, sino que podría condenarlos a una derrota de la que costaría muchísimo tiempo recuperarse. La única forma que les quedaría para darse a conocer, sería a través de los diputados locales, quienes también tienen un futuro nebuloso al ser contenidos constantemente por el PRD y los aliados que encuentre durante las discusiones legislativas. El dirigente Ángel Valdivia ha dado a conocer que su prioridad se encuentra en sacar adelante, y victorioso, este próximo proceso extraordinario, y quizá, la mayor parte de sus esfuerzos y estrategias deban dirigirse a formar energías positivas en favor de su causa, y clamados a divinidades para lograr salir airosos, pues, seguramente no es culpa de él, pero la configuración del actual entorno político, sólo podría darle la victoria a Liliana Madrigal si: logra la alianza con el PVEM, MC, PT, PANAL, CANIRAC, CMIC, SNTE, SITET y todos los partidos, cámaras empresariales y sindicatos posibles (menos el PRI); si Gerardo Gau-

diano muere de un infarto de miocardio durante esta semana y tenga la desventaja de no poder competir en las próximas elecciones; si el día de las elecciones la mayoría de los militantes y simpatizantes perredistas olvidan ir a votar; y otros métodos menos heterodoxos, como manipular los resultados electorales. Aunque creo que no se atreverían. De testigos.- Los políticos y diputados tienen que entender algo; si funcionarios públicos de la administración anterior son responsables de un desfalco que ha impedido el desarrollo de Tabasco durante tres años, quieren que los funcionarios públicos de la administración anterior responsables del desfalco que ha impedido el desarrollo de Tabasco durante tres años, regresen el dinero para lograr este avance que todos merecemos. Y lo quieren tarde o temprano. Lo que no quieren es pagar por los errores de otros. El tema es como el FOBAPROA, que condenó a los mexicanos a pagar deuda privada. ¿Será casualidad?

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

www.tabascoaldia.com.mx

En rueda de prensa integrantes de diversas organizaciones civiles, se pronunciaron que se elija un presidente de los derechos humanos que conozca, el sistema de la defensa y que esté preparado académicamente para instrumentar las líneas de acción.

Miercoles 20 de Enero del 2016

El primer Concejal del Municipio de Centro Francisco Peralta Burelo acudió esta mañana a una reunión de trabajo con empresarios de la COPARMEX.

Café al día

Platicando sobre su futuro político la cual es muy incierta, encontramos al ex regidor Israel Trujillo de Dios comentándole a su amigo Jorge Hernández Sánchez.

Por Kalimán Gráfico

Fernando Naranjo Broca acompañado de su papá Fernando Naranjo Cobián, disfrutaron de un desayuno familiar.

Los empresario Oscar Azcona y José Nieves, esperan que la economía en el estado repunte con la llegada de las licitaciones que ganaron de la ronda 13.

Carlos Segura, Mateo Payro Jorge Antonio Pérez Alonso, cafetearon la mañana de los temas más sobresaliente de esta semana que empieza a transcurrir.

José Luis Zúñiga Lozano y Daniel Vásquez, disfrutaron de un encuentro entre amigos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miercoles 20 de Enero del 2016 www.tabascoaldia.com.mx

8

Refuerzan “Jalpa Seguro”

>>En el operativo intervienen la policía municipal y la PEC

JALPA DE MÉNDEZ.- Para reforzar la Seguridad pública en Jalpa de Méndez, la Dirección de Seguridad Pública Municipal puso en marcha el operativo “Jalpa Seguro” cuya finalidad es iniciar recorridos de vigilancia y establecer puestos de control en entradas y salidas de esta demarcación y comunidades consideradas focos rojos. El titular de la Dirección de Seguridad Pública, Javier Reyes Palomeque, dijo que este operativo comenzó a las 17 horas y participaron la policía municipal preventiva a cargo del inspector Francisco Hernández Pérez con 13 elementos y 4 patrullas en coordinación con la Policía Estatal de Caminos, a cargo del inspector Isabel Sergio Gutiérrez con tres elementos una grúa y una patrulla; de

tránsito municipal María Elena Ulín Lázaro una patrulla, una grúa y dos elementos. Reyes Palomeque, explicó que estos operativos tienen como objetivo que la ciudadanía se sienta segura y será permanente, cuya finalidad es recorrer las colonias de la cabecera municipal, barrios y calles en constante supervisión y vigilancia, esto para darle seguridad a las personas y familias jalpanecas. “Posteriormente nos vamos a trasladar a las comunidades y rancherías de acuerdo a las estadísticas e índice delictivos como focos rojos, que tipo de focos rojos?, en base a las denuncias ciudadanas robos, con motos o vehículos donde los delincuentes se transportan”. Afirmó. Al inicio del operativo que fue de manera coordinada, hicieron un desfile por los cuatros barrios de la Ciudad; la colonia Enrique Gonzáles Pedrero y Tomás Garrido. Posteriormente regresaron a la

cabecera municipal, para organizarse y crear dos grupos

que continúa mandando es el ex alcalde José Armín Marín Saury, que fue el que pago la campaña de la actual alcaldesa. Lic. Jaime Lastra Salazar, Presidente del Comité Municipal del PRI, dice que todos saben que la maestra Pily, tiene como asesor al mismo ex alcalde Armin Marín, quien se ha dedicado a pregonar que él es su asesor de cabecera y que sus órdenes se tienen que respetar, les guste o no, como si fuera su títere, porque él es el que manda. Rafael Ibarra Azcuaga, Presidente del Comité Municipal del PAN, señala que

lo que está sucediendo en la administración municipal, ya se veía venir, incluso como candidato a diputado local “alerté a la población de lo que podría suceder en caso de no elegir adecuadamente a nuestras autoridades, había una amplia gama de propuestas como para saber quién si y quien no tenía la capacidad para gobernar, no podemos cerrar los ojos ante lo que está sucediendo, es la continuidad de la pasada administración, con la salvedad de que solo cambiaron la cabeza de la administración, ya que es del conocimiento público que el que sigue mandando es José Armin Marín Saury”. Leydi Aurora Vela Soto, dirigente municipal del PRD, de manera incisiva dijo que hay que recordar que la alcaldesa alcanzó la candidatura a través de un resolutivo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que por mandato se respetara la paridad de género, sin embargo hoy tristemente estamos viendo que en la integración del gabinete municipal no se respetó este principio, aquí únicamente se hizo un reciclaje de funcionarios que están bajo las órdenes del ex alcalde José Armin Marín Saury, que es el que sigue moviendo los hilos de la nueva administración”.

que salieron en recorrido hacia el sur de Jalpa, que compren-

de villa Jalupa y las rancherías Tierra Adentro en sus tres sec-

ciones como focos rojos y las rancherías Benito Juárez.

En Zapata, más de lo mismo Le dieron pamba a su líder

>> Coinciden PRI, PAN Y PRD que en esta comuna sigue mandando Armín Marín

EMILIANO ZAPATA.Entrevistados acerca de lo que está sucediendo en la administración que preside la Maestra Manuela del Pilar Ríos López, dirigentes de los tres partidos políticos más importantes en este municipio, coinciden en señalar que es una continuidad de la pasada administración porque el

>>Trabajadores de limpia, arremeten en contra de su dirigente sindical, Brígida Gutiérrez Moreno EMILIANO ZAPATA.Trabajadores del servicio de limpia, arremeten en contra de su líder sindical en Emiliano Zapata, Brigida Gutiérrez Moreno, quien desde el tiempo que ostenta el cargo no ha sido capaz de gestionar utensilios para su seguridad laboral. Pidiendo el anonimato ante el temor de ser castigados, o corridos de su área

de trabajo, los empleados sindicalizados y de lista de raya revelan que no cuentan con cubre bocas cuando recogen desechos orgánicos de aves de corral cerdo y otros animales, además de desechos tóxicos que ponen en peligro sus vidas. Aunado a sus necesidades no cuentan con botas de hules de mejor calidad, ya que las que tienen están en deplorables condiciones, asimismo guantes, capotes para la temporada de lluvias, “está peor que la anterior líder, mantiene un trato preferencial a un grupo de trabajadores que son sus incondicionales”, sostiene

molesto un recolector de basura que opera en la ciudad. Dan el voto de confianza a las nuevas autoridades, en quienes confían atenderán sus necesidades, ya que de nada sirve tener de líder a una persona déspota, soberbia, quien se ha dedicado beneficiar a sus allegados y familiares que laboran en la comuna, finalmente revelan que existen diversos empleados que han tenido que acudir al servicio médico por presentar cuadros de infecciones respiratorias, gastrointestinales, entre otros, por tener contacto directo con basura putrefacta.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

www.tabascoaldia.com.mx

Miercoles 20 de Enero del 2016

INDETAB presente en la nueva Comisión

“La primera tarea que tiene Manlio, es volver a pugnar por la nueva ley del deporte que ya se había subido al pleno y que lamentablemente no se pudo completar en la saliente Comisión del Congreso”, dijo Carlos José Dagdug Nazur, Director del Instituto del Deporte de Tabasco (INDETAB), en el marco de la sesión de instalación de la Comisión de Infancia, Juventud, Recreación y Deporte de la LXII Legislatura, que preside el diputado Manlio Beltrán Ramos. El máximo rector del deporte, también mencionó que con la nueva ley se busca la descentralización del INDETAB para que este tenga la facultad de poderse asociar con empresas públicas y privadas o recibir donaciones; ya que por el momento la dependencia es un organismo desconcentrado de la Secretaría de Educación y eso no le permite tener facultades para conseguir recursos por

que no pueden expedir recibos de deducción fiscal, “la descentralización nos permite tener más facultades para movernos y

para conseguir recursos”, indicó el funcionario estatal. También señaló, que una de las propuestas en

las que coincide con el diputado Beltrán Ramos, es que los ayuntamientos forzosamente canalicen un porcentaje de su pre-

supuesto al deporte, “para no hablar de municipios que le dan más o menos dinero, un porcentaje determinado que fuera ca-

>>El proceso para entrar a alguna de las 34 disciplinas deportivas que oferta el CEFODE dará inicio a partir del 25 de enero, a través de la página web: www.ujat.mx

dará la información necesaria sobre cada uno de los talleres ofertados, así como los requisitos y documentos que necesitan para ingresar”, indicó. Las disciplinas deportivas que estarán a la disposición de los universitarios y la sociedad en general, son: Ajedrez, Atletismo, Karate Do, Baloncesto, Softball, Béisbol, Lucha Libre, Muay Thai, Balón Mano, Fútbol de Bardas, Gimnasia Aeróbica, Acondicionamiento Físico, Banda de Guerra y Escolta, entre otras,

nalizado al deporte para que sea seguro” finalizó. Por su parte, el diputado Manlio Beltrán mencionó, “nos parece que debemos trabajar hacia un desarrollo integral y completo, un desarrollo dentro del cual la recreación y el deporte deben ser herramientas útiles para que niños y jóvenes sean cooptados por la delincuencia o las adicciones”. La Comisión de Infancia, Juventud, Recreación y Deporte de la LXII Legislatura, quedó integrada de la siguiente manera: Dip. Manlio Beltrán Ramos, Presidente; Dip. Patricia Hernández Calderón, Secretaria; Dip. José Alfonso Mollinedo Zurita, Vocal; y los Diputados Luis Alberto Campos Campos, Juan pablo de La Fuente Urtrilla, Solange María Soler Lanz y César Augusto Rojas Rabelo como Integrante. También estuvo presente el Coordinador de la Bancada de la Comisión, Federico Madrazo de la Parra.

Presenta Gaudiano Inscripciones para plan de Trabajo talleres deportivos

Quiero ser parte del cambio que el municipio necesita, por eso voy al encuentro del precandidato Gerardo Gaudiano Rovirosa porque su propuesta de trabajo que nos presenta a los líderes perredistas es de abrir espacios a las nuevas generaciones de profesionistas, quienes buscamos una oportunidad para demostrar que podemos aportar al crecimiento de Centro”, así opina el joven Manuel Antonio Miranda Miranda recién graduado de ingeniería en sistemas y militante del PRD en Tabasco. Como otros jóvenes que van al encuentro del precandidato Gaudiano Rovirosa a estrecharle la mano y manifestarle su apoyo cuando se aplique la encuesta, que será determinante para que el Partido de la Revolución Democrática tenga un candidato a la presidencia municipal de Centro, Manuel Miranda tuvo que meditar y decidirse. En efecto, el joven ingeniero en sistemas precisa que su familia tiene otra preferencia partidista, pero él decidió integrarse a las fi-

las del PRD, “quiero también incursionar políticamente y ser parte de quienes toman las decisiones para desarrollar el estado”, indica. En el fraccionamiento Bicentenario Manuel Miranda tuvo una breve charla con el precandidato que encabeza la primera fórmula. Ahí Gerardo Gaudiano le manifestó que el apoyo de los jóvenes es determinante para salir bien en la próxima encuesta que se aplicará a instancias de los órganos partidistas. Lo invitó a acompañarlo en ese acercamiento real con la militancia, subrayó. Es así que como este joven- Ma-

nuel Antonio- ya está dando sus primeros pasos en la política partidista, acompañando a la generación joven que busca un sitio para servir al municipio de Centro. Por la tarde, el precandidato por la primera fórmula Gerardo Gaudiano estuvo en el fraccionamiento Carlos Pellicer Cámara, saludando a la militancia del partido del Sol Azteca, ahí señaló la importancia de ir consolidando un proyecto político amplio. En el interior del PRD sus fuerzas actuantes han mantenido la unidad partidista para lograr el propósito de tener un candidato sólido.

Abrirá la UJAT

Con el propósito de promover la actividad física como la mejor opción para mantener un estilo de vida saludable, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) abrirá el próximo 25 de enero las inscripciones al Centro de Fomento al Deporte (CEFODE), donde se ofertan 34 diferentes disciplinas deportivas a estudiantes y público en general. Al respecto, el coordinador del CEFODE, Miguel Octavio Pérez Hernández, precisó que las inscripciones se podrán llevar a cabo a través de la página web: www.ujat.mx. “En la página oficial se les brin-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

mismas que cuentan con valor curricular para los estudiantes de la UJAT. También se cuenta con opciones como Tenis, Spinning, Canotaje, Gimnasio, Natación, Béisbol, Tae Kwon Do, Kick Boxing, Pilates, Yoga, Voleibol, Fútbol Americano y Kung Fu. “Esperamos una buena respuesta de la comunidad universitaria, pues la práctica deportiva es la mejor manera para mejorar nuestra salud, y en la UJAT éste es el estilo que queremos fomentar”, concluyó Pérez Hernández.


CHIAPAS

Miercoles 20 de Enero del 2016 www.tabascoaldia.com.mx

CLUB AMERICA

10

PRESUME SUS DOCE LIGAS

>>América se toma la foto oficial del Clausura 2016, donde aparecen sus doce trofeos de Liga

CIUDAD DE MÉXICO, México. Ene. 19, 2016.- América se tomó la foto oficial del Clausura 2016, donde presumió sus doce trofeos de Liga. Directiva, cuerpo técnico y plantel posan en una cancha

Una semana sin Márquez

>>Se confirma lesión muscular de Rafael Márquez, que se perderá el juego de la fecha 3 ante Monterrey

GUADALAJARA, México. Ene. 19, 2016.- Atlas perderá un fecha a su

capitán Rafael Márquez, luego de confirmarse la lesión muscular que sufrió el central ante América el pasado sábado. El defensa no salió para el segundo tiempo en el duelo que los Zorros cayeron 3-0 ante las Águilas.

del Nido de Coapa; a ambos lados aparecen los 12 trofeos de Liga; en medio abajo la leyenda '100 años de grandeza' y en medio arriba doce carteles con cada uno de los años donde las Águilas han alcanzado el título

del futbol mexicano: 66, 71, 76, 84, 85, Prode 85, 88, 89, 2002, 2005, 2013 y 2014. Además, el club lanzó el siguiente texto en su tuiter oficial: "Foto oficial Clausura 2016 ¡El verdadero Campeonísimo!"

Este martes los servicios médicos del Atlas informaron que Márquez presenta un micro desgarre en el muslo izquierdo. El capitán se perderá el juego de la fecha 3 del Clausura 2016, visita al Monterrey.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


11

SE DIVORCIARÍA

www.tabascoaldia.com.mx

Miercoles 20 de Enero del 2016

SHERLYN

LA ACTRIZ SHERLYN ESTARÍA AL BORDE DEL DIVORCIO, PERO TODAVÍA NO PAGA SU VESTIDO DE NOVIA >>¡La verdad! Sherlyn habla de la supuesta homosexualidad de su esposo A pesar de que triunfa en la telenovela Antes Muerta Que Lichita, Sherlyn no está pasando por el mejor momento de su vida personal, debido a que la actrizestá al borde del divorcio de su esposo Gerardo Islas, de quien está separada. Sin embargo, una nueva polémica llega a su vida y es que el diseñador de su vestido de novia asegura que la artista no ha liquidado la prenda. De acuerdo con el programa de radio

David Zepeda

de Shanik Berman, el diseñador Rafael Hernández precisó que es fecha que no recibe el pago del vestido que realizó para la boda de la joven, quien puntualizó que presuntamente el vestido de novia fue un regalo. "El puro vestido, el grande, la cola, ese costaba casi 150 mil pesos", comentó. Hernández indicó en la emisión que exige una suma de 60 mil dólares, cantidad que vale todo el vestido. La reportera Vicky López detalló que el diseña-

dor señaló que lo único que le obsequió a la actriz fue el trabajo invertido en los tres vestidos, pero que el material siempre debió correr por cuenta de los novios, hecho que no ocurrió. Rafael Hernández agregó que si Sherlyn y su aún esposo no pueden liquidar la deuda, sólo pide le devuelvan las prendas que realizó, para poder sacar provecho de la jugosa inversión. Hasta el momento, Sherlyn no se ha referido a esta nueva polémica.

Angelique Boyer

Revela si saldrà del clòset Quiere un hijo de sebastiàn Rulli >>El actor David Zepeda respondió a las predicciones de Mhoni Vicente y revelò si saldrá del clòse

Hace unas semanas, Mhoni Vidente destapó una serie de predicciones para algunos famosos, como David Zepeda, del cual aseguró que aceptaría su presuntahomosexualidad y lo daría a conocer públicamente. Sin embargo, ante las declaraciones de la mujer, el galán rompió el silencio y se refirió a este escándalo. Durante el inicio de las grabaciones de la telenovela Frente al mismo rostro, elartista precisó que se ríe de todos esos rumores y que se divierte mucho cuando publican información tan fal-

sa como esa. "De mi han dicho tantas cosas, hasta que me injerté cabello, eso no es cierto. Sobre la predicción de que este año "saldré del closet", me dan risa, lo tomo de quien viene y lo entiendo, pues de algo tiene que comer", puntualizó. David Zepeda detalló que no le importa lo que digan y que él está seguro de quién es, por lo que no le molesta todas las cosas que se inventan sobre él.

"Mi novia y yo nos morimos de risa de todo lo que escriben, aquí la vida sigue y esto hay que dejarlo a un lado", comentó. Con respecto a su papel en la telenovela señaló: "Al fin llegó el momento de iniciar este nuevo proyecto del cual me siento muy afortunado, y cuando la señora Angelli Nesma me habló de lo que se trataba, no tuve la menor duda en aceptar".

>>La actriz Angelique Boyer revelò que al igual que muchas mujeres, ella quiere un hijo de Sebastiàn Rulli.

Angelique Boyer está de manteles largos, debido a que la originaria de Francia comenzó las grabaciones de la telenovela Frente al mismo rostro, donde comparte créditos con su pareja sentimental, Sebastián Rulli. Durante el arranque, la actriz destacó que al igual que muchas mujeres, ella se muere por tener un hijo con el argentino. "Yo creo que si algo me hace igual a todas las mujeres es que todas queremos tener un hijo con Rulli, todas nos queremos casar con Rulli, todas queremos con Rulli, quien diga que no está mintiendo", precisó entre risas a los micrófonos del programa matutino Hoy. Sin embargo, Angelique Boyer puntualizó que toda-

vía no es el momento de pensar en formar una familia, pero que saben que más adelante sería magnífico. "Estoy contenta, llevamos un año de relación, estamos contentos, estamos tranquilos, no tengo ganas de embarazarme, nada, no tengo tiempo de casarme, ni de pensarlo ahorita, ni estamos en esa etapa de nuestra relación", señaló. Sebastián Rulli no se quedó atrás y también se refirió a la idea de contraer

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

nupcias con su novia. "Soy el hombre más afortunado por estar con una mujer como Angelique y el tiempo dirá, Dios manda, estamos muy ocupados en este momento, la verdad no hay tiempo para pensar en eso, así que bueno, primero lo primero, y ya cuando haya tiempo libre, cuando haya un poco más de noción de cómo van a ser las cosas se platicará o dejaremos hasta el momento que Dios decida", comentó.


Miercoles 20 de Enero del 2016 www.tabascoaldia.com.mx

CHIAPAS

DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Miercoles 20 Enero del 2016 / AÑO XXV / NÚM. 7697 Costo:

12

Consulta Móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web

$8.00

Con instalaciones modernas y dignas

El gobierno de Manuel Velasco fortalece a la Unach >>Inauguró el edificio tipo U3-C en la Facultad de Humanidades en Tapachula

>>Entrega Gobernador moderno edificio de 12 aulas a estudiantes de la Facultad de Ingeniería

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que en su administración se fortalece a la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), con la construcción de instalaciones modernas que brinden mayores espacios dignos y funcionales a más estudiantes y eleven la calidad en la formación profesional. Al inaugurar el nuevo edificio de la Facultad de Ingeniería Campus I de la Unach, el mandatario refrendó su compromiso con la Máxima Casa de Estudios de la entidad para continuar renovando y construyendo más infraestructura en beneficio de la comunidad universitaria, docentes y administrativos. Acompañado del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, del director de la Facultad de Ingeniería, Francisco Alonso Farrera, así como de las y los estudiantes, Velasco Coello destacó que seguirá trabajando de manera conjunta para diseñar y ejecutar proyectos que mejoren integralmente todas las sedes de esta institución educativa. “La Unach es uno de los grandes orgullos que tenemos, nuestro compromiso es fortalecerla día con día para que tenga una mejor infraestructura en beneficio de todas y todos los alumnos que aquí se preparan y tienen su vida académica y profesional”, manifestó. Resaltó que la Unach,

a 40 años de su fundación, se ha posicionado como un referente a nivel nacional e internacional en la educación y formación de jóvenes orgullosos de su casa de estudios y destacados en el ámbito profesional. Asimismo, el jefe del Ejecutivo estatal hizo un reconocimiento a las y los académicos de las diferentes facultades de la Unach, quienes tienen el compromiso de enseñar y el mérito de formar a generaciones de profesionistas más preparados y responsables con su entorno. En este marco, detalló que luego de demolerse el viejo edificio de un nivel de la Facultad de Ingeniería, se invirtieron cerca de 10 millones de pesos para construir esta moderna obra de tres pisos, conformada por 12 aulas completamente equipadas y un módulo de servicios sanitarios, beneficiando a

la plantilla académica, administrativa y a más de mil estudiantes. Al hacer uso de la palabra, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández enfatizó que el Proyecto Académico de la Unach establece como una de sus líneas de acción, la ampliación, actualización y conservación de la infraestructura física y equipamiento, acordes con el crecimiento de la matrícula, a fin de facilitar el proceso de formación integral de las y los alumnos. Por ello, dijo, estas acciones establecen una conexión congruente entre el Plan Estatal de Desarrollo y los objetivos de la Universidad, donde se enmarca que invertir en materia educativa es invertir en el bienestar y progreso de la juventud y de Chiapas. Previamente, el mandatario estatal y el Rector de la Unach entregaron

el edificio tipo U3-C de la Facultad de Humanidades Campus IV en Tapachula, obra en la que se invirtieron 12 millones de pesos, a favor de más de 600 estudiantes.

Las nuevas instalaciones constan de tres niveles y albergan dos aulas magnas, laboratorios de cómputo equipados con 33 máquinas, aulas de administración, 10 cubículos

para las y los maestros, sanitarios, una plaza de acceso y un foro universitario. Finalmente, Velasco Coello apuntó que además de impulsar la infraestructura de la Unach, en su administración se seguirá trabajando en distintos programas de apoyos y becas para estudiantes. Durante este evento estuvieron presentes: Joaquín Ballinas Álvarez, presidente en turno de la Junta de Gobierno de la Unach; Hugo Armando Aguilar Aguilar, secretario general de la Unach; Josefa López Ruiz de Laddaga, titular de la oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación del Estado y la diputada Judith Torres Vera, presidenta de la Comisión y Cultura del Congreso del Estado.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13 www.tabascoaldia.com.mx

MÉXICO

Miercoles 20 de Enero del 2016

DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Miercoles 20 Enero del 2016 / AÑO XXV / NÚM. 7697 Costo:

Consulta Móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web

$8.00

Foro de Negocios México-Emiratos Árabes Unidos

>>Los cambios estructurales que ambos países están llevando a cabo, permiten explorar nuevos proyectos de inversión, en especial en las áreas de energía, infraestructura, y turismo.

México está decidido a fortalecer su cooperación con los Emiratos Árabes Unidos, uno de los centros económicos y comerciales más importantes del mundo. Este Foro de Negocios es una gran oportunidad para acercar a la economías de ambos países y explorar nuevos proyectos en materia de inversión y comercio. Oportunidades en la relación bilateral

• El alto nivel de interlocución política que México y los EAU han alcanzado, en los últimos años favorece la confianza para concretar inversiones. • La solidez de la economía emiratí y las favorables perspectivas de la economía mexicana, abren amplias posibilidades para ambos. • Los Emiratos Árabes Unidos son el tercer socio comercial de México en Medio Oriente (después de Arabia Saudita e Israel, con un comercio total de 564 MDD en 2014). • Son el 2º inversionista en México de los países de Medio Oriente

>>Ambas naciones trabajan ya en lograr una mayor conectividad, para aprovechar mejor las oportunidades de inversión recíprocas, informó el Presidente Enrique Peña Nieto en el Foro de Negocios Emiratos Árabes UnidosMéxico. (después de Israel). • Hay un nuevo Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, que entró en vigor en 2014. • A ello se suma la

apertura de México, a la inversión extranjera, en su sector energético, que abrió amplias oportunidades de colaboración en los rubros de extracción y producción de petróleo y gas natural. • Se tiene identificado un potencial de colaboración en los sectores agrícola y de procesamiento de alimentos. Fortalezas del México de hoy

1. Es una plataforma productiva de alcance global, con excelente ubicación geográfica, mega-diversidad biológica y cada vez más infraestructura logística. • 5° territorio más grande de América y 14° mundial (EAU el 115 a nivel mundial).

• Es puente entre América del Norte y América Latina; entre el Atlántico y Asia-Pacífico. • La red portuaria, carretera y ferroviaria está ampliándose y modernizándose. 2. Es un país estable y confiable, institucional económicamente. • Finanzas públicas sanas (deuda: 46.9% del PIB vs. G20: 87.6%). • Política monetaria autónoma (inflación en mínimos históricos). • Tipo de cambio flexible y un sistema bancario robusto. 3. México es talento y capital humano: cuenta con una amplia población joven, cada vez más preparada; con creatividad y energía para triunfar. • 11ª población mun-

dial (120 millones; 50% tiene 27 años o menos). • Cada año, se gradúan alrededor de 100 mil ingenieros y tecnólogos. • Reforma Educativa e inversión creciente en ciencia y tecnología. 4. Es un país en ascenso: es una economía abierta y competitiva. • 15ª economía global; en los últimos 5 años, creció 3.3% anual. • 11 TLC con 46 países: acceso a más de 1,150 millones de personas. • País negociador del TPP. • 1er exportador de pantallas planas y refrigeradores con congelador. • 7° productor y 4° exportador de vehículos. • Dinámica indus-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

tria aeroespacial: crece 15.3% al año (prom. 2006-2014). • De acuerdo con la consultora global A.T. Kearney, México es el noveno país más atractivo y confiable del mundo para las inversiones. 5. México se transforma: construye una economía moderna y competitiva; una sociedad de oportunidades e ingresos cada vez mayores. • 13 reformas estructurales. 6 fortalecen la productividad y competitividad de nuestra economía: Laboral; Financiera; de Competencia Económica; Telecomunicaciones; Hacendaria; y Energética, el cambio económico más importante de las últimas décadas.


14

Cae Sátiro violador Miercoles 20 de Enero del 2016 www.tabascoaldia.com.mx

>>Por delincuencia sexual en el C-28 fue detenido Abel Urbina Mollinedo "El Chiapas, "luego de un fuerte operativo policiaco en la zona.

Un sujeto acusado de haber intentado abusar sexualmente de una niña y de amenazar de muerte a su madre, fue capturado por elementos de la Policía Municipal. La detención se llevó a cabo tras un fuerte operativo en el Poblado C-28, tras una denuncia ciudadana, por lo que efectivos municipales se trasladaron a la zona.

Debido a que el sujeto portaba un machete y amenazaba a quien se le acercara, los elementos municipales, tardaron varios minutos en poderlo amagar y detener a quien fue identificado como Abel Urbina Mollinedo, alias "El Chiapas". Finalmente fue captura y trasladado ante el Ministerio Público en la ciudad de Cárdenas, donde tiene una denuncia por intento de abuso sexual y amenazas de muerte contra la familia de una menor. Serán las autoridades las que en las próximas horas deslinden responsabilidades.

Explota pipa de gas

>>El fuerte estallido dejó saldo de 15 lesionados, algunos de ellos muy graves

GUADALAJARA.- La explosión de una pipa de gas en el municipio de Tonalá dejó un saldo de 15 personas lesionadas, seis de ellas de gravedad. El percance ocurrió cuando una pipa con gas LP de la empresa Express Nieto, con capacidad de 5 mil 220 litros, se impactó contra un poste de luz ubicado afuera del gimnasio Live 21, en la avenida Río Nilo, casi en el cruce con Malecón. El impacto ocasionó la fuga del combustible, lo que ocasionó el incendio de la unidad, además de la afectación a nueve vehículos que se encontraban estacionados en el lugar y que terminaron calcinados. El chofer de la pipa y sus ayudantes se bajaron inmediatamente del vehículo y salieron huyendo, justo cuando comenzó el fuego que alcanzó una altura de aproximadamente 50 metros. Las personas que resultaron heridas –seis

>>La unidad de la empresa Express Nieto, transportaba 5 mil 220 litros y se impactó contra un poste de luz

de ellas con quemaduras entre 50 y 70% del cuerpo– fueron atendidas por los Servicios Médicos Municipales de Tlaquepaque, Guadalajara y Tonalá, así como por personal de la Cruz Roja y de la Unidad Estatal de

Protección Civil y Bomberos (UEPCB). Como medida preventiva, las autoridades evacuaron a 260 personas, entre ellas 153 menores y trabajadores de la guardería “De Mamá” ubicada a espaldas del gimnasio. Express Nieto registró el año pasado dos emergencias en el Valle de México, la más grave, fue la explosión en el Hospital Materno

Infantil de Cuajimalpa, ocasionado por la fuga de combustible en una pipa, que dejó como saldo cinco muertos y más de 70 heridos. Casi un mes después, una pipa de la misma gasera volcó en la carretera México-Toluca, a la altura de Cuajimalpa y, aunque no hubo personas lesionadas, sí obligó el cierre de la vialidad durante al menos cuatro horas.

Mando Único protege al crimen organizado

>>El edil de Tlaquiltenango en Morelos asegura que los elementos del Mando cometen extorsiones, secuestros, levantones y golpean a la ciudadanía

El alcalde de Tlaquiltenango en el estado de Morelos, Enrique Alonso Plascencia, acusó al Mando Único estatal de brindar respaldo y apoyo a la delincuencia organizada. En entrevista con Adela Micha en Grupo Imagen Multimedia, el edil, que la víspera expulsó de su municipio a los elementos del Mando Único para que la vigilancia corriera a cargo de la Policía Municipal, que él llama de “prevención del delito”, denunció que el Mando Único comete atropellos y excesos en contra de los habitantes. "Me han tachado de criminal, de tener vínculos con la delincuencia, sólo por defender los derechos ciudadanos de un municipio pobre y de una ciudadanía que ha sido vulnerada, atropellada y abusada por los excesos de los mandos policiales del grupo del Mando Único". Incluso fue más allá

y dijo que después del asesinato de la alcaldesa de Temixco Gisela Mota Ocampo intentaron ponerlo a él en el blanco de una ejecución. "Me pretendían dar seguridad del Mando Único; es decir, me pretendían poner en blanco y a disponibilidad de ejecución; entonces solicitamos con mucho respeto que no se nos pusiera ese tipo de seguridad.” Según él, en tres años que ha operado el Mando Único en el municipio y en el estado “el índice delictivo ha incrementado a cifras muy dolorosas para la ciudadanía”. Refirió que la directriz con la que se conduce el Mando Único es “por medio de agravios, extorsiones, secuestros, levantones y golpear a la ciudadanía”. Se maneja, dijo, con “arbitrariedad, abusos y excesos”. Citó como ejemplo que “el Mando Único tiene retenes en el municipio y son cuotas de 200 ó 300 pesos, simple y sencillamente porque uno pasa vialmente por sus retenes”. Dijo sin embargo que “no nos oponemos al Mando; nos oponemos a la directriz de cómo se lleva a cabo en el municipio”, y por lo tanto “no estamos evitando que haga su responsabilidad el estado”.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15 www.tabascoaldia.com.mx

>>El calentamiento global y deshielo en los glaciares aumentó del nivel del mar, lo que continúa afectando severamente la costa cardenense VILLA MAGALLANES.El clamor de 150 familias que radican junto a la orilla del mar de que sean reubicadas por las autoridades a un terreno para que se termine la zozobra que viven en cada temporada de nortes y huracanes, se ha extendido al aumentar los desplomes de bordos naturales y avanzar el mar hacia la laguna Del Carmen. Evelio Panti Zamudio, uno de los habitantes de la zona donde aún quedan huellas de deslaves de los últimos 25 años, consideró que a lo largo de 35 kilómetros de costa, el mar ha avanzado unos 70 metros, aunque en la zona urbana hay puntos de 100 y 200 metros, y deslaves de 4 metros de altura. Como mudos testigos de la fuerza del oleaje marino y como parámetro de

la pérdida de playas, quedan en pie las estructuras de los pozos artesianos y paredes de concreto, que al mismo tiempo representan un grave riesgo para los bañistas pues podrían venirse abajo. Se agudiza erosión En la década de los 90's, los deslaves derribaron decenas de viviendas, dos restaurantes y la escuela primaria “Venustiano Carranza”, y en septiembre del año 2002, el huracán “Isidoro” derribó la barrera de protección que conformaban los pinos ubicados junto a la bocana. El biólogo, Loreto Guzmán Valdés, y el comerciante, Arturo Córdova Córdova, consideraron que el mar avanza y socava los médanos –montículos de arena que sirven de protección natural- de 6 metros de altura, ubicados detrás del panteón. Para tratar de frenar el avance de la erosión, urge que se realicen estudios para un proyecto integral que proteja a la población de 15 mil habitantes de ser devastada por los embates del mar y “devorada” por la laguna Del Carmen. “El calentamiento global ocasionado por la ruptura de la capa de ozono,

Miercoles 20 de Enero del 2016

Peligra la costa

ha provocado el deshielo en los glaciares y en consecuencia el aumento del nivel de los océanos”, afirmó

Loreto Guzmán. Explicó que la grave contaminación ambiental a nivel mundial daña la

emanaba el hidrocarburo que afectó un terreno bajo inundable. En un comunicado, indicó que técnicos especializados eliminaron el artefacto colocado ilícitamente y se reparó la línea dañada. Además, se colocaron barreras oleofílicas para la contención del hidrocarburo y se inició la recuperación del producto con una

unidad de presión y vacío, así como se realizaron labores de limpieza del sitio, abundó. El área jurídica de Pemex tomó conocimiento de los hechos y adelantó que presentará la denuncia respectiva ante el Ministerio Público federal para efectuar las averiguaciones correspondientes y deslindar responsabilidades.

Controlado derrame de crudo

>>La toma clandestina que derramó crudo en Gregorio Méndez, Cunduacán fue reparada

Pemex reportó hoy el control de un derrame de crudo provocado por una toma clandestina en el oleoducto de la Central de Almace-

namiento y Bombeo Cunduacán-Samaria II, en las inmediaciones del poblado Gregorio Méndez Magaña, en Cunduacán. Petróleos Mexicanos (Pemex) señaló que se activó el Plan Interno de Respuesta a Emergencias y se suspendió de forma temporal la operación del ducto, encontrándose en el sitio una excavación de la que

capa de ozono que controla la llegada de la luz solar. Al golpear más fuerte el calor del astro rey, los gla-

ciares de los polos comenzaron a derretirse y al aumentar el nivel del mar los deslaves son más fuertes.

Autodefensas

capturan delincuentes

>>Detuvieron a cuatro jóvenes menores que se robaron una moto Alrededor de la media noche cuatro menores de edad entre los 14 y 17 años, procedentes de La Azucena, se llevaron una motocicleta. Al percatarse el dueño del robo de su unidad dio aviso a los CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

vecinos y a las autodefensas. Un grupo bien organizado comenzó la búsqueda y capturaron a éstos malhechores que ya se encontraban escondidos en diferentes partes del centro de la ciudad de Cárdenas. Se pusieron a disposición del pueblo, confesaron su delito y se pudo recuperar la unidad. Más tarde la policía se los llevó.


16

Miercoles 20 de Enero del 2016 www.tabascoaldia.com.mx

SE DIVORCIA Sherlyn Gonzàlez

Sátiro violador

¡LA VERDAD! SHERLYN HABLA DE LA SUPUESTA HOMOSEXUALIDAD DE SU ESPOSO

Página 11

>>Abel Urbina Mollinedo fue capturado por elementos policiacos en el poblado C-28 por el delito de delincuencia sexual, ya que ha querido abusar de las menores que viven en la zona. Página 14 tabascoaldia

@tabascoaldia

tabascoaldia

tabascoaldia@hotmail.es

Despluman al “Chapo” >>En Colombia, Estados Unidos, Honduras y Perú han decomisado más de mil propiedades y más de 120 millones de dólares.

Página 4 www.tabascoaldia.com.mx CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.