MARTES 20 de FEBRERO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8188 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
PROTEGEN CORRUPCION DE DAVID GUSTAVO - DENUNCIA LEGISLADOR RETASO EN AUDITORIA INTERNA DEL FIDEICOMISO DONDE EL EX TITULAR DEL SDET ASIGNO 50 MILLONES CUYO DESTINO SE DESCONOCEN Página 8
3 municipios focos rojos para elecciones -Macuspana, Huimanguillo y Nacajuca los de mayor cuidado dice comisionado de la SSP.
Página 5 tabascoaldia
Pierde Tabasco más de 46 mil empleos
SE DESCUELGAN ILEGALES A TABASCO
- Del último trimestre de 2016 a igual periodo de 2017, en el sector terciario en el Estado se perdieron 46 mil 089 puestos de trabajo
- EN EL PRIMER MES DEL AÑO FUERON ASEGURADOS MIL 600 INDOCUMENTADOS EN LA ENTIDAD REPORTA MIGRACIÓN
Página 8
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
Página 9
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Martes 20 de Febrero 2018
HASTA DESPUÉS DEL 29 DE MARZO
La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..Desde hace tiempo se ha venido denunciando la galopante corrupción que viene practicando el edil perredista de Cárdenas Rafael Acosta León en todas las áreas del Ayuntamiento como se demuestra tan solo en el caso del asilo de ancianos donde se asignaron altos presupuestos durante los últimos dos años que llegan casi al millón de pesos para la atención de 17 abuelos. De acuerdo a las facturas que obran en poder de esta casa editorial se puede verificar la forma como se alteran los precios de los artículos para la alimentación de los ancianos de manera estratosférica a fin de quedarse con parte de los recursos destinados a este rubro. De la misma manera el año pasado el edil Acosta León solicito un préstamo millonario para reforzar la Seguridad Pública en el municipio, el cual fue otorgado por el Congreso del Estado, pero hasta la presente fecha la inseguridad ha empeorado y los policías y sus equipos siguen siendo los mismos, por lo tanto se desconoce a donde se invirtieron esos millones. Es tiempo de que las autoridades competentes ordenen una auditoria exhaustiva para comprobar la presunta corrupción que está ejerciendo el Presidente municipal de filiación perredista, en Cárdenas y se aplique la ley, porque perro que come huevos ni que le quemen el hocico… ¡Quer!... ¡Quer!...
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
2
AQUIETAN CANDIDATOS Los candidatos no podrán participar en debates ni en mesas redondas de aquí hasta el próximo 29 de marzo, aclaró este lunes el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, (INE) sobre lo que los aspirantes pueden o no realizar en el periodo de intercampañas. En la sesión de este lunes 19 de febrero, los consejeros del INE abordaron la consulta presentada por Morena y el Partido del Trabajo, sobre si los candidatos pueden, además de dar entrevistas, participar en debates y mesas redondas. Sobre este tema, el consejero Marco Antonio Baños Martínez señaló que “debe precisarse con claridad que, tratándose de debates, los candidatos no podrán participar, aunque sí pueden estar en entrevistas”. De acuerdo con el consejero, en este periodo de intercampañas los debates y mesas redondas pueden realizarse por coordinadores de campaña o dirigentes de partidos, “pero en sí mismos, los candidatos, tengo la impresión de que eso no es viable”. Por su parte, el consejero Benito Nacif Hernández señaló que los candidatos podrán asistir a debates y mesas redondas únicamente cuando los otros participantes de la dinámica no sean aspirantes, para discutir temas diversos. El pasado 8 de febrero, el INE señaló lo que los candidatos podrían hacer, y lo que no, en el periodo de
intercampañas, que comprende del 11 de febrero al 29 de marzo. En esaocasión, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, aclaró que los candidatos no podían
ROMPEN COALICIÓN EN CHIAPAS
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
LOCAL
aparecer en spots ni hacer un llamado expreso al voto, “porque estarían incurriendo en actos anticipados de campaña”. Además, indicó, las sanciones por
violar estos lineamientos van desde las amonestaciones públicas y sanciones económicas, hasta la negativa de registro a los aspirantes que no cumplan con lo establecido.
SON LOS APELLIDOS MÁS COMUNES EN EL PADRÓN DEL INE
PVEM ENTIERRA AL PRI MÉXICO EL PAÍS DE LOS HERNÁNDEZ
El PRI seguirá en la Coalición Todos porChiapas junto al Panal luego de que los Partidos Verde Ecologista de México, Chiapas Unidos y Mover a Chiapas anunciaron su salida. "No se rompe la alianza, se salen de la alianza ellos, para romperse tendríamos que estar afuera también nosotros. El PRI no rompe alianzas, el PRI mantiene la alianza registrada en el IEPC", expresó en conferencia de prensa Julián Nazar Morales, dirigente estatal del tricolor. Resaltó que el PRI cumplió con los plazos y normas establecidos por el órgano electoral para elegir a su propio candidato, Roberto Albores Gleason, avalado el pasado viernes. El dirigente refirió que desde el principio optaron por esa ruta para evitar ser sorprendidos. Nazar Morales recriminó que el PRI cedió la candidatura al Gobierno de Chiapas al PVEM en el 2012, y que ahora no reciban el mismo apoyo. Precisó que tampoco irán coligados
con el PVEM, Chiapas Unidos y Mover a Chiapas en las diputaciones locales ni los ayuntamientos. La tarde de ayer los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), Chiapas Unido y Mover a Chiapas, manifestaron se decisión de separarse de la coalición Todos porChiapas, conformada por el PRI, Nueva Alianza y Podemos Mover a Chiapas. Los dirigentes del PVEM notificaron al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) su decisión de abandonar la coalición que habían formado con eltricolor para buscar la Gubernatura del Estado. Puedes leer: Pese a pugnas, PRI y PVEM registran coalición en Chiapas (https://lasillarota.com/pese-a-pugnas-pri-y-pvemregistran-coalicionen-chiapas/201668) La carta donde se informa de la ruptura de la alianza está fechada el17 de febrero, pero fue recibida por el IPEC ayer domingo.
Si las elecciones en México se decidieran por apellidos, los Hernández Hernández arrasarían con los comicios, pues son los más comunes en casi todo el país. Las estadísticas del Instituto Nacional Electoral (INE) muestran que los cinco nombres de votantes más comunes son Juan, Juana, María, José y Francisco; todos con los apellidos Hernández Hernández. Estos apellidos —paterno y materno—están en la lista de los más comunes de 25 estados del país. En Veracruz, por ejemplo, hay cuatro mil 534 personas que se apellidan Hernández Hernández. Después está Nuevo León, con mil 701. Le siguen Tamaulipas, Tlaxcala, la Ciudad de México, San Luis Potosí y el Estado de México.
Hernández es el apellido paterno más común (tres millones 532 mil 691 personas lo portan) y también el materno (tres millones 607 mil 153). Después está García, pues más de dos millones y medio de personas lo tienen como apellido paterno o materno; le sigue Martínez, con más dos millones 400 mil personas; López con dos millones 200 mil, y González con poco más de dos millones. Oaxaca es el estado donde más ciudadanos, mil 297, solo registran un apellido. María Martínez XX es el más común con 120 personas. De acuerdo con las cifras de la autoridad electoral, casi cuatro millones de mexicanos del padrón están registrados con domicilio conocido pero con calles sin nombres. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
Martes 20 de Febrero 2018
RECONOCE GUSTAVO ROSARIO
INVALUABLE APOYO DEL EJÉRCITO Los tabasqueños le debemos mucho a las fuerzas militares, terrestres y aéreas encargadas de resguardar la soberanía del Estado mexicano y la paz en su territo-
rio, manifestó el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, al participar en representación del Gobernador Arturo Núñez Jiménez en la conmemoración del
Día del Ejército. Durante la ceremonia efectuada en las instalaciones de la 30ª Zona Militar, el funcionario resaltó la estrecha coordinación que
mantiene la administración estatal con el Ejército, en el combate contra los generadores de violencia. En este trabajo y dado que los tiempos así lo re-
quieren, los integrantes de esta institución anteponen la seguridad de los ciudadanos a su familia y a su propia vida, enfatizó ante el Comandante Jorge Andrade
Ramírez. Cabe señalar que Gustavo Rosario estuvo acompañado del subsecretario de Desarrollo Político, Juan Francisco Trujillo Navarro.
ACOMPAÑÓ AL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA
ASISTE NÚÑEZ A CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL EJÉRCITO FELICITA NÚÑEZ A EJÉRCITO MEXICANO Ciudad de México.- El Gobernador de Tabasco y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Arturo Núñez Jiménez, asistió a la conmemoración de 105 Aniversario del Ejército Mexicano,
ceremonia que encabezó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional. En el denominado Día del Ejército, en el que también participó el titular de
la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), General Salvador Cienfuegos Zepeda, se reconoció el compromiso y la labor de nuestras fuerzas armadas para proteger y salvaguardar a los mexicanos.
El Gobernador Arturo Núñez Jiménez envió un reconocimiento a los leales servidores del país que forman parte del Ejército Mexicano. En un mensaje difundido vía twitter, el jefe del Ejecutivo tabasqueño refiere
que “Con motivo del Día del Ejército Mexicano, felicito a todos sus integrantes y expreso mi reconocimiento por el gran apoyo que le proporcionan a Tabasco y a México de manera patriótica y permanente”. El gobernante no pudo CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
asistir al evento programado en la entidad, dado que como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, fue invitado especial del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para que lo acompañara en los festejos correspondientes.
LOCAL
Martes 20 de Febrero 2018
CON ALEGRÍA FAMILIAR
4
CONCLUYERON LAS FIESTAS DEL REY MOMO Un verdadero ambiente de fiesta familiar se vivió este domingo en lo que fue el último día del Carnaval de Villahermosa 2018 “Las Fiestas del Rey Momo”, cerrando con éxito con la premiación de los disfraces infantil, adulto, comparsa infantil, comparsa adulto y la lectura de Testamento de Juan Carnaval. La creatividad se plasmó en cada uno de los atuendos concursantes, algunos de ellos de fantasía con plumas, lentejuelas y otros más sencillos pero con el baile de quienes lo portaban, provocaban el aplauso de los asistentes que se dieron cita a la tarima principal ubicada en la Plaza Solidaridad. En representación de la Presidenta Municipal de Centro, Casilda Ruiz Agustín, la directora de Educación Cultura y Recreación (DECUR), Aurora
Alday Castañeda, fue la encargada de realizar la premiación de los concursos iniciando con disfraz infantil, donde el jurado, integrado por Yolanda Ramos Hernández, Sonia Alejo Vázquez y Guadalupe Ramón, tomó en cuenta diseño, originalidad e ingenio, ganando el tercer lugar América Sánchez Chablé con el disfraz “Luna Azul”, el segundo lugar se lo adjudicó María Fernando Morales Gallegos con “Emperatriz de Carnaval” y el primer lugar fue para Michel Virginia Solís Hernández con el disfraz “Diosa del Mar”. Posteriormente, se llevó a cabo la premiación de la comparsa infantil, otorgándose el tercer lugar a “ExpanSon”, el segundo sitio fue para “Gladiadoras” y el primer lugar para “Carnavalito”, en tanto en la categoría de adultos, la comparsa “Showman” se
quedó con el tercer lugar, “Fusión Caliente” con el segundo puesto y la ganadora del primer lugar fue para “Tambores de Cartagena”. El último concurso efectuado fue el de disfraz de adulto, donde se premiaron los tres primeros lugares, a Rosa Pérez Gómez con el disfraz “Choca Anciana” se adjudicó el tercer lugar, Julissa Gallegos Cruz, obtuvo el segundo lugar con “Diosa Azteca” y el primer lugar fue para Jessica Palomeque Montejo con el disfraz “Diosa de la Noche”. Para clausurar las actividades de este Carnaval Villahermosa 2018 “Las Fiestas del Rey Momo”, se dio lectura al Testamento de Juan Carnaval, autoría de Vicente Gómez Montero, para luego cerrar con broche de oro con el baile a cargo de los grupos “El Tucán y sus Teclados” y “Los Vela”.
EN LA RANCHERÍA TUMBULUSHAL
LOGRAN PRECIO RÉCORD PRODUCTORES DE LA ISLA Como todo un éxito calificaron productores de la zona de La Isla del municipio de Centro el apoyo otorgado por la administración municipal, porque desde que asumieron este gobierno, sus familias y los jóvenes están dedicados a la siembra, cuidado, producción, comercialización y exportación del plátano macho con un saldo favorable a su economía. “Tenemos mucho que agradecerle al Ayuntamiento de Centro, por medio de la Dirección de Desarrollo y ahora con el apoyo decidido de la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín, que nos han brindado todas las facilidades y nos han ayudado mucho en la comercialización que era un problema de antaño aquí en la zona”, admitió Eliseo de Dios Izquierdo, presidente del Grupo de Productores de Exportación de la zona La Isla.
Al respecto, Manasés Izquierdo Velázquez, delegado municipal de la ranchería Plátano y Cacao 3ª sección, reconoció que aquí se volvió un gran centro de acopio con la ocupación de 4 mil hectáreas que benefician a más de 2 mil familias, lográndose exportar tan sólo al extranjero un aproximado de 200 toneladas. En tanto que la comercialización a nivel nacional, durante noviembre y diciembre de 2017, superó las 2 mil toneladas, lo que no pasó en 2016, que apenas fueron unas mil 200 toneladas y lo demás se perdió porque no había ese enfoque: “la difusión que le dio esta administración municipal nos ayudó mucho y se regó internacionalmente de tal forma que hubo un boom para nuestra zona”. Recordó que con el inicio del Programa “La Isla, Oro
Verde”, el precio por kilogramo era de 2 pesos hasta llegar a los 6 y ahora en la reciente exportación de 42 toneladas del fruto a la ciudad de Houston, Texas, se dio un incremento del 50 por ciento en relación al embarque anterior al pasar de 6 a 9 pesos por kilogramo de fruta, alcanzándose un nuevo precio récord en la exportación. De Dios Izquierdo, por su parte, ponderó que no todo ha sido fácil porque por ahora requieren de un apoyo emergente de insumos, ya que recientemente les golpeó el impacto del frío y las lluvias, mermando considerablemente la producción en un 60 por ciento. “Requerimos que nuestro gobierno estatal y federal nos den un impulso para que la zona no deje de ser productiva al 100 por ciento”, mencionó
VILLAHERMOSA DE FIESTA
La presidenta municipal de Centro, Casilda Ruiz Agustín, acompañada de los directores y coordinadores del Ayuntamiento de Centro, presenció las comparsas infantiles y de adultos en el desfile de la avenida Méndez, donde contempló la versatilidad de cada una de las participaciones de grupos de municipios y esta localidad. Los carros alegó-
ricos estuvieron desplazándose este sábado por la tarde con la graciosa majestad Aimée 1ª y las princesas 1ª, Vanessa Baños Ramírez y 2ª, Gabriela Plascencia Pérez y la Miss Model México en Reinado Internacional de Ganadería en Colombia, Guillermina Salomón Chablé. En este paseo participaron el carro alegórico de comparsa con niños de
disfraz infantil: Diosa del Mar, La Reina Rosa, El payaso Keso, Momia Trevi, La Penosa Bilma, La Emperatriz del Carnaval. Y en la comparsa de disfraz de adulto: La Abuelita Cachonda, Diosa del Amazonas, Cantinflas, El renacer del ave fénix, Chichona de Vil, La Choca Anciana. Así también, Yagualú, Salsero de Tabasco, Showman, Fusión Caliente y Tambores Cartagena.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Martes 20 de Febrero 2018
A FÓSIL LE PATINA EL COCO 3 MUNICIPIOS FOCOS ROJOS PARA ELECCIONES El diputado federal Héctor Peralta Grappin, consideró que se sacaron de contexto las declaraciones que hizo Juan Manuel Fócil con respecto a que Morena estaba por arriba del PRD en las preferencias electorales. Manifestó que hay diversas mediciones en las que ambos partidos se disputan las preferencias y que seguramente a eso se refería el legislador local. “Yo creo que la descontextualizaron, ahí tenemos varias corridas, la verdad es que la cosa está muy pareja y ciertamente en algunas mediciones aparece Morena arriba, en otras estamos nosotros arriba, yo creo que descontextualizaron la declaración, él está diciendo que si en algunas aparece arriba, pero que se va a revertir eso seguramente con el trabajo que estamos haciendo de unidad”, comentó. En otro tema dijo que tanto Morena como el PRI enfrentan una difícil situación. Opinó que al tricolor le está pesando el rechazo ciudadano a nivel nacional, lo cual les afectará también en el estado, mientras que Morena si podría tener un efecto Andrés Manuel, sin embargo muchos de sus candidatos son del PRI, lo que le resta adeptos. Asegura AHB que es falso que haya partidos que van en
primer o segundo lugar en intención del voto Como una soberbia calificó el diputado local del PRI, Adrián Hernández Balboa, que el perredista Juan Manuel Fócil haya dicho que Morena va arriba en las preferencias electorales del primero de julio. Hernández Balboa dijo que es falso que haya partidos que vayan en primer o segundo lugar en la intención del voto del ciudadano. “Que sigan con la soberbia, que sigan, ya van a ver, la gente lo va a decidir, que todos los que están señalando que yo soy Juan Camaney, que yo voy a ganar, de que fulano es el bueno; yo respeto a los ciudadanos. Es triste y lamentable que hoy en una presunción y en un tema
que yo voy en primera, segundo y tercero, no, eso es mentira, no hay, realmente la gente será responsable el primero de julio”, declaró. Hernández Balboa manifestó que aquellos que sostienen que la próxima elección será entre partidos políticos “están perdidos”. “(Esto) no es un tema de partidos políticos, están perdidos, pero perdidos los que piensen que esta elección será de partidos políticos, por supuesto es importante, pero lo más importante son los candidatos”, señaló. Finalmente, el priista remarcó que las elecciones no se ganan con declaraciones, ni con periodicazos, sino con el apoyo del electorado
El comisionado de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Jorge Sánchez Castellanos, indicó que durante la jornada electoral del próximo primero de julio habrá acciones con mayor énfasis en Macuspana, Huimanguillo y Nacajuca, municipios considerados como focos rojos por lo que ha ocurrido en elecciones anteriores. Manifestó que ese día se desplegará un operativo de 2 mil 500 elementos en todo el estado. Dijo que en elecciones
anteriores ha habido más conflictos en Macuspana, Huimanguillo y Nacajuca, por lo que siguiendo la Orden General de Operaciones es ahí donde se reforzarán operativos. Sánchez Castellanos refirió que hace dos semanas se firmó un convenio de colaboración con las autoridades electorales, y a partir de ahí se empezaron a afinar los detalles de los operativos durante el proceso comicial. Por otra parte, dijo que un grupo de inteligencia trabaja en la identificación de
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
grupos dedicados a robos en estacionamientos de centros comerciales, principalmente en Plaza Las Américas. “Es un estacionamiento demasiado grande y donde nosotros hemos recibido llamadas frecuentes de robo de autopartes. Por ahí estamos trabajando y el área de investigación está haciendo su trabajo”. La mayoría de los centros comerciales cuentan con seguridad privada, sin embargo la Policía pueden ingresar cuando hay flagrancia en delitos, dijo.
6
Martes 20 de Febrero 2018
Agenda política
Guayabazo Seco
Jorge Jesús de la Cruz
Manuel Garcia Javier
DON GALLÓN Y DON GALLITO Según las malas lenguas, en pos de la Presidencia Municipal de Centro van dos gallones y un gallito. Y un servidor pregunta ¿Quiénes y por qué?. Y de inmediato los analistas políticos que se sentaron a mi lado en café de céntrica avenida, respondieron: Evaristo y Adrián están muy adelantados y la lucha fuerte se va a dar ahí. ¿Y el otro?, interrogo y me salen con la chiquillada de que es un gallito pelón dedicado al comercio ilícito de votos. En realidad, hablando de los tres (dos de ellos tabasqueños y el otro chilango), sentimos que el encontronazo se va a dar entre Morena y PRI, pues el perfecto desconocido que pretende la silla municipal con la bandera del PRD y partidos rémoras, no le alcanzará. Evaristo Hernández Cruz, candidato de Morena, posee un currículum bastante amplio y es ganador de elecciones constitucionales, posee una extensa red de amigos que desde hace algún tiempo, día y noche, trabajan arduamente haciendo crecer el número de adeptos. Es un envidiable ejército de más de 3 mil ciudadanos que a ras de tierra transitan calles y callejones, veredas y caminos convenciendo a las familias por un proyecto de gobierno municipal lleno de realidades. Aunque ya fue alcalde anteriormente, ahora nuevamente pretende reforzar la política que en favor de las clases sociales y principalmente de los que menos tienen realizó en su trienio en la primera década del presente siglo. Y precisamente, para que los habladores dejen de vanagloriarse con que ‘tuvieron la brillante idea de digitalizar escuelas’, los amigos de Evaristo se encargaron de refrescarle
la memoria: Un diario de circulación estatal publicó en su web el 18 de noviembre de 2009, bajo el título de: “Primera escuela con aulas digitales en Tabasco” la siguiente información: “Como la primera escuela totalmente computarizada en la entidad, fue reinaugurada hoy la primaria “Luz Loreto” en esta ciudad, donde los alumnos tendrán acceso a la red tecnológica y sistemas multimedia”. Tal acción tuvo una inversión de 15 millones 148 mil pesos por parte del Ayuntamiento y consta de 8 aulas digitales. Así pues, 296 alumnos cuentan con computadora portátil con acceso a internet, mismos que tienen instalados diversos programas como enciclomedia, además de que cada equipo de cómputo estará conectado a la red del profesor del aula para el estudio de libros de texto de manera virtual. Son miles y miles de kilómetros pavimentados con el famoso “dragón” que dieron belleza y prestancia a la ciudad de Villahermosa y sus colonias, además de las comunidades del municipio. Adrián Hernández Balboa, quien llevará la bandera del PRI en la búsqueda del poder municipal, es un tabasqueño catalogado como honrado al que también hay que reconocerle, se aplica muy bien en eso de la búsqueda del voto. En los anteriores comicios lo vimos caminando y visitando domicilios, casa por casa, y le fue muy bien. Por ello no debemos soslayar que representa un peligro para el morenista Evaristo Hernández Cruz. Hay que reconocer también, que Adrián ha hecho un trabajo de reconocimiento como diputado local opositor al sistema y es de los pocos que no cayeron en las garras
de quienes compraron conciencias de legisladores. Por lo anterior, vale la pena recordar sus palabras: “Estoy listo para competir, convencer y recuperar el municipio de Centro. Aquí está la fuerza del PRI para recuperar Tabasco y rescatar al municipio de Centro”. El tercer candidato, Jaime Mier y Terán Suárez, al que medios locales lo califican con “mitómano”, es un doctor avecindado en Tabasco que piensa que “con dinero baila el perro”, el cual considera aprovecharse en estos tiempos en que la pobreza y marginación hacen estragos en la gente de Tabasco. Mier y Terán cree ciegamente que como fue secretario de Salud, tiene entre en cada médico un aliado para llegar a ser el munícipe de Centro. Lo mismo piensa de las más de 40 mil familias de estudiantes, maestros, administrativos y docentes del subsistema Colegio de Bachilleres de Tabasco, en quienes cifra sus esperanzas para obtener una voluminosa votación. Sin embargo, en estos sagrados tiempos ya no hay quien se deje embaucar por un chafirete de jeep que en forma ridícula se pasea por todos los confines de la comuna centreca. Esa es la triste realidad y por ello la razón le asiste a los analistas y cafetólogos para hablar de “Don gallón y don gallito”… Es todo, nos leemos en la próxima, no sin antes enviarle por este espacio mis sentidas condolencias a la familia Martínez de EscobarReyes ante la irreparable pérdida de la apreciable señora Roxana Reyes Estrada, valiosa señora que en vida se la rifó para el sostenimiento de sus hijos Josephine y Alex… Descanse en paz la querida Rox… Estoy en: guayabazo@ hotmail.com
MEZQUINDAD CONTRA SABINO HERRERA LE METEN EL PIE, MA. ESTELA Y FERRER Las encuestas en Huimanguillo indican que el mejor posicionado entre la población, es José Sabino Herrera Dagdug, resultado de su trabajo como alcalde, razón por la cual decidió salir en busca de la candidatura nuevamente, ya que no lo hubiera hecho, de no tener el consenso ciudadano. Los sondeos resaltan que seria el ganador absoluto, ante los candidatos del PRI y Morena, por lo que no se explica porque la dirigencia del PRD se ha tardado mucho en hacer la postulación del candidato. De hecho, solo es Huimanguillo y Jalapa, los dos municipios donde el PRD todavía no define a sus candidatos. Han manoseado mucho el proceso interno, por eso ha crecido la mezquindad contra Sabino Herrera de parte de sus compañeros de partido, María Estela de la Fuente y Oscar Ferrer que buscan meterse a la contienda, cuando en los hechos no son competitivos frente a los números que tiene el alcalde con licencia. En buena lid, Sabino Herrera está mejor posicionado que María Estela y Oscar, ellos lo saben, pero la mezquindad es más grande, por eso le meten el pie, poniendo en riesgo la unidad interna y el triunfo electoral. Quieren quietarle a la mala la candidatura, sin importarles que en sus manos es derrota segura el proceso por la alcaldía. Hay una guerra sucia en Huimanguillo contra Sabino Herrera, no es tan difícil saber de dónde proviene, cuando todos en el pueblo saben que María Estela y Oscar Ferrer son los únicos interesados en que no le den la candidatura; aquí no se trata de negociar espacios, ni de entrar en acuerdos, las encuestas establecen quien es el mejor posicionado y no deben entrar al terreno del chantaje y las amenazas, como está ocurriendo,
quienes no lograron mejorar en la percepción ciudadana. María Estela y Ferrer, no han podido superar a Sabino Herrera, y con guerra sucia hacen el intento para bajarlo de las preferencias, pero más lo fortalecen; la estrategia utilizada no fue la mejor. La realidad es que un político joven, que demostró su vocación de servicio en dos años al frente de la alcaldía, lo que es trabajar de la mano del pueblo, atendiendo sus necesidades, además de llevarles obras y programas sociales como nunca antes se había realizado, es lo que no quieren reconocer sus oponentes, por eso decimos hay mezquindad. No hay que perder de vista que Sabino Herrera llegó a la alcaldía a trabajar, sacó adelante la administración municipal, pese a que la recibió en quiebra, derivado de la mala gestión de Francisco Sánchez Ramos y sus interinos que nunca hicieron nada a favor del desarrollo del municipio. Chavo Herrera, sacó adelante el municipio sin rajarse, marcando una gran diferencia del antes y después en su administración, por eso, no es de asombrarse que Oscar, María Estela y Pancho, este trío, que bajo el hambre de poder, han hecho tremenda campaña al querer desprestigiarlo, cuando lo único que ha hecho, es trabajar con la gente, con visión. No quieren la continuidad en Huimanguillo, pero la gente si, porque saben bien que Sabino Herrera estuvo haciendo la diferencia en todos los rincones del municipio, ya que al igual que su padre, demuestra con hechos ser un hombre de palabra. El PRD tiene la solución en sus manos. Si quieren apostar por el triunfo, no hay más que respaldar el proyecto de Sabino Herrera, pero si la intención es perder, con cualquier de los otros dos
que pongan, la derrota es un hecho, ya que María Estela de la Fuente y Oscar Ferrer, salen muy bajos en las encuestas, ellos lo saben, se parecen cuando José Antonio de la Vega presumía empate técnico entre los aspirantes y al final de cuentas lo ubicaron en su realidad al mostrarle que nunca fue competitivo, quedando en el quinto lugar de la contienda. Ni sumando los puntos que tienen María Estela y Oscar Ferrer, les alcanza para empatar a Sabino. Pero es más grande la mezquindad, que el deseo de que el PRD mantenga el municipio. Por cierto, la gente menciona con sarcasmo que una de las promesas de campaña de la diputada local, será la de poner un casino en el municipio. Chavo Herrera es el que suena fuerte para abanderar de nueva cuenta al PRD en las próximas elecciones. No deben equivocarse, los votos que aporta el Sol Azteca para el proceso estatal son muchos, al menos que quieran arriesgarse, ante el crecimiento que pueda tener Morena. DE LA BITACORA.- El rector de la Universidad Politécnica del Golfo con sede en Paraíso, Carlos Aldecoa Gamas, fue denunciado por la catedrática Mayret Ortega Diaz, por realizar despidos injustificados al personal, sin darles liquidación alguna, señalando que no hay dinero, además de que les baja de categoría para pagarles menos de lo que ya tienen asignado. *** Al no tener ninguna alternativa para continuar laborando en la UPGM, acudirá ante los tribunales para hacer la denuncia correspondiente, “es lamentable estos hechos, cuando se supone un servidor público debe respetar las leyes, pero en este caso, Carlos Aldecoa se conduce de forma autoritaria”. E-mail: jorjes99@hotmail.com Twitter: @jorgedelacruz9
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Martes 20 de Febrero 2018
Al final del día
Por: Crystiam del Carmen Estrada Sánchez
Es una pena escuchar y leer en los diversos medios de comunicación escritos y electrónicos, quejas, denuncias, comentarios, señalamientos y hasta palabras ofensivas, contra funcionarios públicos de todos los niveles del Estado de Tabasco. Expresiones que denotan impotencia y que claman justicia, debido a la corrupción que impera en todos los niveles; corrupción de la que los ciudadanos ya están asqueados y de la que no ven desahogo en la justicia, sino que por el contrario, son tantos los abusos y atropellos que al no ver los ciudadanos ni un destello de luz para que las cosas mejoren, buscan recursos o medios que les permitan externar y evidenciar lo que en su entorno sucede. Pero todo es más absurdo aún en Tabasco y para los tabasqueños, el año pasado entró en vigor el Sistema Estatal Anticorrupción en la entidad, bueno, debió entrar en vigor, porque todo está a medias. Pareciera
que hay algunas personas a las que no les interesa en lo absoluto se integre, que se elaboren y publiquen los reglamentos, que funcione y entre en operaciones tal y como de be ser. Por ejemplo, es inconcebible que desde el mes de agosto del 2016 asumió el cargo como fiscal especial anticorrupción de Tabasco la Licenciada Luz del Alba Pardo y es la fecha en que no inicia sus funciones como debe ser, según señaló el pasado 16 de febrero ante la audiencia de la XEVT, dijo que ya está facultada para recibir denuncias por actos de corrupción, pero no ha recibido ninguna y todo sabe usted por qué, porque no hay oficina, reglamento, personal…… no existe vaya, un lugar donde ir a verla para poner una queja por corrupción, qué casualidad……. Me recuerda a mi querido maestro de matemáticas, el profesor Zentella, siempre le pedía la tarea a mi compañero García y muy seguro de sí el estudiante de preparatoria le contes-
taba – si la hice, pero no la traje- y así se llevó todo el semestre, hasta que un día se molestó el profe y le dijo –tú crees que yo estoy tonto, cuándo será el día en que reconozcas que no trabajas y no haces la tarea muchachoBálsamo para los ciudadanos, sería que a estas alturas, la licenciada Pardo, ya esté trabajando en las oficinas de la fiscalía especial anticorrupción, sobre todo después de 6 meses de estar en el cargo, del cual espero no este cobrando sueldo, pues no está en funciones y brindando un servicio a la ciudadanía y al público en general, no como lo digo yo, sino como lo mandata la ley. Ciudadanos, los medios de comunicación son recursos y herramientas que nos permiten difundir al público en general, todos aquellos actos de corrupción que a diario padecemos a manos de los poderosos y corruptos que fungen en un cargo público, pero no son autoridad para juzgar, para eso, ya existe una dependencia, una área responsable que
debe tomar cartas en todos aquellos asuntos de corrupción. El llamado es para que ya se ponga a trabajar esta fiscalía especializada anticorrupción, el llamando es también para los diputados, los que nos representan como pueblo, dónde están los reglamentos, las bases de operaciones, formatos, dónde la información clara, transparente y objetiva que debe conocer el ciudadano para interponer sus quejas y combatir la corrupción, no las leo , ni veo……. Tiene razón mi maestro Luis Illán cuando decía -la corrupción, no puede ser combatida por corruptos, pues de ser así, qué nos espera a Tabasco y a los tabasqueñosGracias a Dios por las leyes, por los funcionarios que no son corruptos, por la vida, la salud, el trabajo, la familia, los amigos, por todo, gracias Señor. Gracias a usted por su tiempo de lectura. Comentarios en: avengers_m2@hotmail. com
AN
IVERSARIO
HAMBRE EN TABASCO
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, informó que el 48.7 por ciento de la población tabasqueña es incapaz de adquirir la canasta básica alimentaria. En su informe “Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza” publicado el pasado viernes 16 de febrero, el Coneval indicó que en el caso de Tabasco, al cierre del año 2017 aumentó 5.9 por ciento la población con bajos salarios que le impiden una alimentación completa, esto en comparación con las cifras del 2016. El Coneval destacó que en 20 de las 32 entidades federativas aumentó el por-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
centaje de la población que no puede adquirir la canasta alimentaria con su ingreso laboral en los que destacan los estados de Hidalgo, Ciudad de México y Tabasco por su alto crecimiento en desigualdad salarial. Según las mediciones del Coneval, Chiapas ocupa el primer lugar nacional con 71.3 por ciento de su población con ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria; en segundo lugar es ocupado por Guerrero con 65.6 por ciento; seguido de Oaxaca con 64.5 por ciento; y Veracruz en cuarto lugar con 54.4 por ciento, en tanto, Tabasco se ubicó en el onceavo lugar con 48.7 por ciento.
Martes 20 de Febrero 2018
MUNICIPIO
8
PROTEGEN CORRUPCION PIERDE TABASCO MÁS DE DAVID GUSTAVO DE 46 MIL EMPLEOS El diputado local del PRI, César Rojas denunció que existe un retraso en la auditoría interna que el titular de la SDET, Wilver Méndez Magaña, prometió realizar a su antecesor, David Gustavo Rodríguez. Rojas Rabelo dijo esperar “muy pocos resultados” de dicha auditoría interna porque el gobierno no tiene un compromiso con la transparencia y rendición de cuentas sobre todo cuando se ha acusado presuntas irregularidades en el manejo del Fideicomiso para el Desarrollo Empresarial de Tabasco (FIDEET). “Pues yo nunca vi clari-
dad, nunca vi transparencia, se supone que estamos en el periodo de la auditoría interna que está realizando el nuevo titular de la SDET, pero espero muy pocos resultados de esa auditoría interna, simple y sencillamente ha sido un ejercicio democrático que no ha tenido este gobierno que es el compromiso con la transparencia y rendición de cuentas, principalmente como un fondo tan importante como es el FIDEET que ha manejado más de mil millones de pesos en la actual administración”, expuso. El legislador priista lamen-
tó que sea a finales de este sexenio cuando se decidió llevar a cabo una auditoría a los recursos del FIDEET, pese a que la denuncia la vinieron presentando desde hace algún tiempo. “Aquí lo señalamos desde el primer año del ejercicio de esta legislatura, sin embargo tuvimos oídos sordos, no hubo ecos, no nos escucharon y hasta ahora en este cambio de titular (de la SDET) empezaron una auditoría -¿Urge que den a conocer la auditoría?- Desde hace mucho, es un compromiso que tienen con los tabasqueños”, apuntó.
Del último trimestre de 2016 a igual periodo de 2017, en el sector terciario en el Estado se perdieron 46 mil 089 puestos de trabajo.. El sector terciario se refiere a los que laboran en el comercio, restaurantes y servicios de alojamiento; transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento; servicios profesionales, financieros y corporativos; servicios sociales y otros. De acuerdo a los más recientes resultados trimestrales de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)
del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la cifra de personas que trabajaron en el sector terciario en Tabasco bajó de 633 mil 536 en el cuarto trimestre de 2016 a 587 mil 447 en el cuarto trimestre de 2017. Es decir, una pérdida de 46 mil 089 empleos en el sector terciario en Tabasco. El más impactado fue el comercio, donde se perdieron 25 mil 576 empleos, al bajar de 204 mil 743 en el cuarto trimestre de 2016 a 177 mil 167 en el cuarto trimestre de 2017. En el sector secundario la
pérdida fue de 2 mil 864 empleos, al bajar de 184 mil 760 en el cuarto trimestre de 2016 a 181 mil 896 en los últimos tres meses de 2017. El sector secundario contempla industria extractiva y de la electricidad, la manufacturera y la construcción. El único sector que avanzó en empleos fue el primario, donde se subió de 125 mil 861 a 149 mil 121. Es decir, se generaron 23 mil 260 empleos en el sector primario que incluye agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Martes 20 de Febrero 2018
SE DESCUELGAN TAMULTECOS BLOQUEAN ILEGALES A TABASCO PASO A PEMEX Habitantes de Villa Tamulte de las Sabanas bloquearon la carretera estatal Tamulte de las Sabamas-Chilapa para impedir el tránsito de maquinarias pesadas de Pemex para la perforacion de 49 pozos petroleros en la comunidad de Chilapa Margen Izquierda. El bloqueo, advirtieron, será por tiempo indefinido
El delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en la entidad, Eduardo Silvestre Hernández Dighero, indicó que en enero pasado fueron asegurados alrededor de mil 600 migrantes, la mayoría centroamericanos, en Tabasco. “Se nota un incremento”, dijo, aunque mencionó que regularmente hay un promedio de entre mil 300 a mil 600 al mes.
Dijo que Tabasco es tercer lugar nacional detrás de Chiapas y Veracruz. Sin embargo, de acuerdo a estadísticas de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, el año pasado Tabasco fue segundo lugar en aseguramiento de migrantes, detrás de Chiapas, pero superando a Veracruz. Por otra parte, Hernández Dighero indicó que ha habido
porque la maquinaria pesada está dañando las carreteras vecinales que son construidas de graba y otras con pavimentos. Denunciaron que Pemex se niega a reparar los daños por lo que se tomo la decision de bloquear el paso de maquinarias pesadas de diversas compañias. En el movimiento, por el
intentos de bandas centroamericanas de instalarse entre Tenosique y Palenque, pero para evitarlo se siguen haciendo operativos de seguridad fronteriza. “No se han asentado”, dijo, y agregó que de La 72 Hogar Refugio para Personas Migrantes de Tenosique han sido expulsadas personas por posibles nexos con bandas de delincuente
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
momento, participan alrededor de 200 ejidatarios de la zona, sin embargo, líderes de Chilapa Margen Izquierda y Derecha manifestaron que los trabajos de perforacion y exploracion de Pemex se realizan con permisos otorgados por dueños de los predios y no afectan a ningun terreno del ejido de Tamulte de las Sabanas
NACIÓN
Martes 20 de Febrero 2018
12
CONOCE EL FUSIL FX-05, LA 'SERPIENTE DE FUEGO'
De ingeniería 100% mexicana, el Fusil Xiuhcóatl “Serpiente de Fuego” en lengua Náhuatl, es un fusil de asalto con capacidad de realizar 750 disparos por minuto con un alcance de 800 metros; creado y desarrollado por el ejército mexicano con la colaboración de más de 64 ingenieros militares. En exclusiva, El Sol de San Luis tuvo acceso al Xiuhcóatl o Serpiente de Fuego, que representa el arma que empleó Huitzilopochtli, principal deidad de los mexicas para vencer los poderes nocturnos contra los que combatió en su calidad de Dios Solar. El FX-05 Serpiente de Fuego representa el arma para combatir los delitos o poderes nocturnos que en la actualidad acechan a la población. De acuerdo con el Coronel de Materiales de Guerra, Juan Manuel Ruiz López, subdirector de Capacitación, después de ocho meses de trabajo se obtuvo un prototipo, fabricándose luego un lote experimental de 200 piezas, haciendo más eficiente los procesos de fabricación y control de calidad. En el Día del Ejército no solo se celebra el valor de miles de valerosos hombres y mujeres dispuestos a darlo todo incluyendo su vida por defender a la nación, este 19 de Febrero se celebra a toda una institución que representa
la fuerza de nuestro país. La fabricación de armas como el Fusil FX-05 “Serpiente de Fuego” refleja con ello el ingenio y capacidad de los hombres y mujeres de la Secretaría de la Defensa Nacional para construir la autosuficiencia bélica. Diseño de vanguardia y sentido de pertenencia El diseño del fusil incluye órganos de puntería telescópicos, de punto-rojo y mecánicos, cuchillo bayoneta que sirve como herramienta, lámpara, bipié, designador láser con mira nocturna, cargador múltiple y culata plegable y ajustable, cañón forjado en frío y la capacidad para seleccionar fuego automático en ráfaga y semiautomático de 3 disparos, recamarado para cartuchos 45 y 51 mm de la Organización del Atlántico Norte (OTAN). Para su diseño se tomó en cuenta la estatura y largo del brazo del soldado mexicano promedio según la Sedena, algo rara vez considerado en el diseño de un arma. Es resistente a la corrosión y al agua, lodo, fuego y frío extremo, en su exterior cuenta con motivos relacionados con la cultura mexicana con lo que se fortalece el sentido de pertenencia, el amor a la patria y el respeto a nuestros antepasados. Se compone de 112 elementos, 42 se hacen mediante procesos de transformación metalmecánica, “el cañón es
una de las partes más críticas, se elabora en acero forjado en frío, acero especial de doble refundición, de manera que no lastime a quien dispare y proteja la vida del personal”. Meta a 2018, modernizar el 100% del armamento “Es un fusil moderno a la altura de cualquier otro, desarrollo netamente de la Industria Militar Nacional, se han encontrado ventanas de oportunidad desde su concepción y se han implementado con el paso del tiempo, de manera que el FX-05 se ha ido adecuando y mejorando su funcionamiento con base a las necesidades y opiniones del soldado que lo porta”. En la Fábrica de Armas de la Secretaría de la Defensa Nacional a donde acudió en exclusiva El Sol de San Luis, trabajan 413 elementos, que tienen como prioridad el cumplimiento de las metas del programa sectorial, para sustituir 155 mil fusiles Heckler & Koch G3 usado por el Ejército desde hace 20 años, por el Xiuhcóatl FX-05, con capacidad de fabricación de alrededor de 30 mil fusiles por año para 2018. La meta es modernizar en 100% el armamento individual, y que todo esté en las mismas condiciones de funcionamiento y con los mismos estándares de calidad e innovación, disminuyendo también costos de producción y mantenimiento.
“La planeación en el mantenimiento conlleva estrictos controles en todo el proceso, al final del año no debe faltar ni sobrar una sola pieza, ni una sola arma por reparar de ningún detalle”. Su uso inició en cuerpos especiales del ejército, como la Brigada de Fusileros Paracaidistas, Guardias Presidenciales, Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales y Policía Militar. Los Xiuhcóatl van sustituyendo paulatinamente a los Heckler & Koch G3, y resulta ser una arma más económica, con incremento de fuego, y de superioridad táctica con la adopción de calibre. La Sedena con capacidad para armara cuerpos policíacos Como parte de los nuevos proyectos esta un lanzador de granadas de estallido aéreo programable actualmente en desarrollo por la Sedena para el fusil FX-05, compatible también con municiones de la
OTAN además de la granada combustible-aire Mexicana RSE-7. Actualmente se desarrolla también una versión de una pistola ametralladora ligera, siendo el arma para oficiales y de francotirador del FX-05. El Coronel Ruiz López destacó que la Industria Militar estará en condiciones de apoyar al Estado, proporcionando armamento a los cuerpos de seguridad pública a un tercio del costo con que se adquieren actualmente, “podemos crear el FX-SP con características para los diversos cuerpos de seguridad pública del país”. Cabe destacar que dentro del programa de modernización de la Sedena se han adquirido 33 máquinas nuevas, en la Fábrica de la DGIM hay 17 talleres diversos, “tenemos el potencial, y el tipo de armamento necesario para cumplir nuestras misiones, los nuevos proyectos vienen a perfeccionar, modificar y actualizar
lo que ya teníamos pero sobre todo destaca que es con tecnología propia, en nuestras instalaciones, lo que nos asegura una cadena logística completa, fabricamos el armamento, municiones y les proporcionamos el mantenimiento, tenemos el adiestramiento, aspectos de seguridad vienen a complementar y actualizar pero sobre todo a romper con la dependencia”. El FX-05 ya ha sido distribuido en la mayoría de las unidades militares siendo la principal arma de uso del personal militar, incluso en San Luis Potosí, elementos que lo portan aseguran que es de manejo fácil, practico y mucho más ligero lo que facilita los desplazamientos y desempeño durante las operaciones. Hay que fabricar nuestras propias armas y municiones si no queremos que nuestros asuntos internos los decidan aquellos que nos las proporcionan.
El presidente del Senado mexicano, Ernesto Cordero, pidió hoy a Canadá que "no caiga en la trampa" de excluir a México de las negociaciones para actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ante la posibilidad que los canadienses lleguen a un acuerdo bilateral con Estados Unidos. "Para nosotros es un acuerdo trilateral, y yo los invito a que ustedes tampoco caigan en la tentación y en la trampa de negociar bilateralmente un tratado con Estados Unidos", dijo Cordero ante una delegación de legisladores canadienses durante una reunión interparlamentaria entre ambos países celebrada en Ciudad de México. "Es un asunto de tres y nos ha ido bien a los tres", insistió Cordero, quien expuso los beneficios que, desde su punto de vista, ha aportado a México el TLCAN desde su entrada en vigor en 1994. "Nuestra economía pasó de ser exportadora de petró-
leo en un 80 %; y hoy el 80 % de nuestras exportaciones son manufacturas de alta tecnología y de media tecnología", sostuvo el presidente del Senado, y señaló "que esa prosperidad económica que hemos generado fuimos capaces de traducirla en mejores condiciones de vida para todos". México, EU y Canadá finalizan sexta ronda de negociaciones / Foto: Daniel Galeana A su vez, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores con América del Norte, Marcela Guerra Castillo, sostuvo que "mexicanos y canadienses queremos un Tratado de Libre Comercio moderno, justo y recíproco". Tras estas peticiones, el presidente del Senado canadiense, George Furey, presente en la reunión, descartó un pacto bilateral entre Canadá y Estados Unidos. "Canadá está comprometido con nuestros socios y amigos en México y estamos totalmente apoyando este compromiso para un TLCAN
trilateral. Canadá sabe que juntos, como amigos y colegas, somos mejores y más fuertes que separados", indicó. La sexta ronda para la renegociación del TLCAN concluyó el 29 de enero en Montreal (Canadá) con un moderado optimismo ante los avances en algunos temas, pero también con evidentes muestras de distanciamiento en puntos clave. La renegociación del TLCAN avanza con "método y diálogo" y de una manera más consolidada, tras la incertidumbre que se vivió hace un año, dijo la semana pasada el titular de Hacienda de México, José Antonio González. Por su parte, el jefe de Comercio Exterior de Estados Unidos, Robert Lighthizer, afirmo que ve más avances en las negociaciones con México que con Canadá, que demandó a Washington ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por su uso de subvenciones antidumpig.
NE PROHÍBE DEBATES EN PIDEN NO EXCLUIR A INTERCAMPAÑAS MÉXICO DEL TLCAN
Este criterio, que se aplicará a partir de hoy y hasta el fin de las precampañas el 29 de marzo, surgió de una petición de los partidos Morena y del Trabajo Durante el periodo de intercampañas los candidatos a cualquier cargo de elección popular tiene prohibido participar en debates por cualquier medio, ya sea radio, televisión o redes sociales, esto de acuerdo a los criterios aprobados por el Instituto Nacional Electoral; sin embargo, sí po-
drán estar en mesas redonda o de análisis donde sólo esté un candidato. “¿Pueden dar una entrevista? Sí, ¿Pueden estar una mesa de análisis o mesa redonda? Sí, pero si hay dos más aspirantes, se entiende que es un debate y eso está venturosamente como algo prohibido por el Consejo General hasta que no arranquen las campañas”, explicó el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello. Esta prohibición al debate
incluye las redes sociales, por lo que están imposibilidades de cruzar ideas o propuestas con otros políticos que compitan por el mismo cargo ya sea en Twitter o Facebook. Este criterio, que se aplicará a partir de hoy y hasta el fin de las precampañas el 29 de marzo, surgió de una petición de los partidos Morena y del Trabajo al Consejo General para que definiera qué pueden hacer y qué no pueden hacer sus candidatos durante este periodo.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Martes 20 de Febrero 2018
SEGURIDAD
14
SISMO SE TRAGA NUEVA PROTESTAS LAGUNAS EN OAXACA EN LA FISCALIA Habitantes de Jamiltepec en Oaxaca aseguran que las lagunas termales de Atotonilco quedaron vacías a consecuencia del sismo de 7.2 grados del pasado viernes. Afirman que la tierra se agrietó y se tragó el agua. “Desde el sismo empezamos a ver que el agua se desvaneció, estábamos espantados porque la tierra sufrió las grietas y las aguas se fueron consumiendo. Hasta la fecha no ha habido devolución, no ha regresado el agua", dijo Ramón Albores Díaz, habitante de la agencia municipal de Patria Nueva. Las lagunas azufradas ubicadas aproximadamente a 60 kilómetros de Pinotepa Nacional, son conocidas en la región por sus propiedades curativas, pero hoy se fue el agua y vació el arroyo que nacía de la laguna y se internaba en la vegetación. A los dos días del sismo decidieron escarbar para reencontrarse el agua y para su consuelo de ellos brotó nuevamente pero ahora mezclada con lodo y azufre. “Sí, incluso se le metió una maquinaria para que se volviera a tener agua, pero vemos que no tiene respirade-
Trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE) se manifestaron este lunes en la explanada de la dependencia por el descuento que sufrieron en el pago de sus compensaciones del pasado mes de enero. Este día entregaron un oficio a la fiscalía donde solicitaron se les explique del porqué del descuento y si es por el ISR, demandaron que hagan bien, ya que según no fue equitativo. Los trabajadores recopilaron firmas para llevar el escriro porque esta era como una vertiente que brotaba a través de la tierra", comentó Ramón Albores Díaz. El paraje turístico de Atotonilco, localizado en la agencia municipal de Patria Nueva, cuenta con otras lagunas donde el agua ha descendido hasta un metro. “Se secó ayer, había agua aquí, pero ahora ya no hay. Vine un día antes del temblor, estaba lleno de agua y a otros días no más ya estaba seco", explicó Juan Hernández, habitante de la agencia municipal de Patria Nueva. Hay preocupación entre las personas que tienen sus
to a la dirección administrativa de la FGE este martes donde solicitan información del porqué de los descuentos El perito Pedro García Mollinedo externó que algunos trabajadores les llegó el descuento de su ISR hasta por el 89 por ciento de acuerdo al ingreso que perciben. “Lo que pedimos al gobierno es que tome en cuenta todas estas manifestaciones, porque realmente están afectando a las familias de los trabajadores”. El pasado martes, emplea-
dos de FGE se manifestaron por falta de pago de la compensación salarial y prestaciones del mes de enero Ministerios públicos, peritos, médicos legistas y personal administrativo se plantaron para pedir audiencia al Fiscal Fernando Valenzuela Pernas y explicación sobre el porqué no se les había pagado parte de su salarios y prestaciones ya devengados. Después de las protestas, se les hizo el depositó pero con altos descuentos en el Impuesto Sobre la Renta (ISR).
puestos de comida y bebidas en el paraje, porque de la presencia de los visitantes depende la única fuente de empleo que ellos poseen. “Ya no viene tanta gente por miedo y otra porque se secó el agua. Son aguas termales, aguas curativas, que pertenecían a todo Jamiltepec y a la costa chica", manifestó Reyna Bustos Martínez, comerciante de Atotonilco. Paseantes que acudieron a ver un hecho que les resulta increíble compartieron algunas fotografías de hace 20 días cuando visitaron las lagunas con aguas termales y cristalinas.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Martes 20 de Febrero 2018
CAE EL CONTADOR ESTABA BIEN TEJON EN BANCO DE ARENA
Fuentes oficiales confirmaron el operativo de captura, y se espera que en el transcurso del día surja infor-
mación con mayor detalle. Desde la noche del domingo y madrugada de este lunes se registraron incur-
siones de la Marina, y todavía esta tarde continuaban las acciones en el fraccionamiento San Francisco
Los obreros de una draga alertaron a las autoridades sobre el cadáver del campesino que tenía su domicilio en el ejido San Miguel. La policía detalló que el
hallazgo del cuerpo de Isaías Hernández Landero de 75 años de edad ocurrió en el banco de arena de dominado San Miguel. Al lugar se presentó per-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
sonal de la Fiscalía General del Estado (FGE) a dar fe del cuerpo y tras el levantamiento procedieron a realizar la necropsia de ley; posteriormente fue reclamado por su hija Yolidavey
MARTES 20 de FEBRERO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8188 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
TAMULTECOS BLOQUEAN PASO A PEMEX
- IMPIDEN PASO DE MAQUINARIA PESADA PARA LA PERFORACIÓN DE 49 POZOS PETROLEROS EN LA COMUNIDAD DE CHILAPA MARGEN IZQUIERDA POR TIEMPO INDEFINIDO Página 9
NUEVA PROTESTAS EN LA FISCALIA - TRABAJADORES REALIZAN PLANTON POR EL DESCUENTO DEL ISR QUE SUFRIERIN EN EL PAGO DE SUS Página 14 COMPENSACIONES tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK