Tabasco al dia 20 de julio 2017

Page 1

JUEVES

20 de Julio del 2017 Año XXVI/ Número 8049

Inicia Centro rehabilitación del Chi

►En esta importante obra en la colonia Tamulte se invertirán un total de 5 millones 757 mil 268 pesos, para mejorar la calidad de vida y salud de unos 20 mil habitantes en sus alrededores Página 2

5

$

pesos

Empeora

el ISSET

►Subroga servicios de radiografías, resonancias magnéticas y endoscopia por falta de equipos y recursos para adquirirlos asegura el director de la Clínica de especialidades Juan Antonio Nemer del Campo. Página 6

CEMATAB VOLCÁN EN ERUPCIÓN tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

pág.

5

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Jueves 20 de Julio de 2017

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... La crisis que se había presentado en el ISSET a inicios del sexenio fue subsanada gracias a la experiencia y el trabajo realizado por el Ingeniero Agapito Domínguez Lacroix, quien logro contener el desorden y el saqueo al que fue sometido el Instituto de seguridad, sin embargo, con la llegada de la nueva directora Alicia Guadalupe Cabrales Vásquez, todo se vino abajo y las cosas van de mal en peor ya que hasta están subrogando, resonancias magnéticas, endoscopias y Radiografías supuestamente por falta de equipos médicos…no es posible que esta funcionaria ignorante encontró la mesa puesta y no puede con el paquete por falta de capacidad, perjudicando a miles de trabajadores que reciben atención médica de la más ínfima calidad y hasta le tienen que pagar un salario alto para que llegue a sentarse en la silla a pasar el tiempo porque el ISSET va en retroceso y no tarda empiezan a surgir las inconformidades…sobre aviso no hay engaño, la paciencia de los derechohabientes tiene un límite… ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DI REC TO RI O PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

2

APRUEBAN DESCUENTOS A ADULTOS MAYORES EN PAGO DE AGUA ►En sesión extraordinaria los regidores dieron luz verde al proyecto urbanístico “Dora María”, en el fraccionamiento Lagunas, así como a la convocatoria para las becas escolares 2017-2018

En sesión extraordinaria del Cabildo de Centro, presidido por el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, se aprobó la tarde de este miércoles la ejecución del Programa de Incentivos Fiscales en el pago de los Derechos de Agua (potable) de las personas adultas mayores, a través de la Dirección de Finanzas. Con la aprobación del cuerpo edilicio, los contribuyentes cumplidos del consumo de agua, de uso doméstico --de agosto a diciembre de 2017--, tendrán 60 por ciento sobre el importe total bimestral, mientras que los que tengan adeudos de años

anteriores el incentivo será del 40 por ciento sobre el importe total a pagar. En ambos casos, siempre y cuando su consumo no sea mayor a 80 metros cúbicos; el adulto mayor deberá presentar la credencial del INE o del Inapam y que el contrato esté a su nombre. Así también, los regidores autorizaron la convocatoria para la ejecución del Programa de Apoyos a Estudiante de Enseñanza Media Superior y Superior del ciclo escolar 2017-2018; el proyecto ejecutivo de urbanización tipo interés social para vivienda bajo régimen de condominio vertical denominado “Dora María”, ubicado entre las avenidas Laguna de las Ilusiones, Laguna el Mangal y las calles Laguna El Corcho y Laguna La Mixteca. De igual manera, aprobaron diversas reformas en los Reglamentos de la Administración Pública del municipio de Centro; se expidió y aprobó el Reglamento del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas

y Niños Adolescente, de observancia obligatoria para los integrantes del sistema municipal de protección, así como para los servidores públicos pertenecientes a las dependencias que conforman el Ayuntamiento de Centro. Con esta aprobación, la deno-

minación de la Procuraduría de la Defensa del Menor y de la Familia, dependiente de la Dirección del DIF Centro, será modificada por la de Procuraduría Municipal de Protección de la Familia y de los Derechos de Niñas y Niños Adolescentes

INICIA CENTRO REHABILITACIÓN DEL CHINÍN ►En esta importante obra en la colonia Tamulte se invertirán un total de 5 millones 757 mil 268 pesos, para mejorar la calidad de vida y salud de unos 20 mil habitantes en sus alrededores

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y salud de 20 mil habitantes, el presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, acudió este miércoles al inicio de los trabajos de rehabilitación del drenaje pluvial y sanitario del arroyo “El Chinín” en la colonia Tamulté de las Barrancas en su primera etapa, que abarcará de la calle Niño Artillero a la calle Vicente Guerrero. Acompañado de las regidoras Violeta Caballero Potenciano y Elda Mier y Concha Soto, así como de César Alpizar Cabrera, representante de la División de Gendarmería de la Policía Federal, el alcalde recordó que mejorar las condiciones del dren “El Chinín” era

una de las peticiones más añejas de quienes habitan esta popular colonia, por lo que se comprometió a bajar los recursos necesarios para apoyarlos, y para lo cual estuvo insistiendo un año. “Los felicito por esta obra, sé que la están esperando desde hace mucho tiempo, muchos años, a mí me platicaron de este asunto cuando era diputado federal, pero atrás de eso hay muchos años de gestión de ustedes, que no se les había escuchado, que no se les había cumplido y hoy vengo a cumplir mi compromiso y mi palabra empeñada como Presidente Municipal, con mucho gusto además, es una obligación que tenemos el de cumplirles”, aseveró. Gaudiano Rovirosa indicó que conseguir cerca de 6 millones de pesos para la primera etapa de la obra representa una inversión muy importante, además de que con ello se obliga a que se continúe trabajando para llevarse a cabo las siguientes etapas, pues los habitantes de la colonia

Tamulté de las Barrancas ya no pueden seguir viviendo en condiciones insalubres. “Yo he constatado las condiciones de salud en las que viven aquí en el dren todos los vecinos, los olores, no es posible que tengamos un dren a cielo abierto, eso no se puede, y menos en el siglo XXI, entonces hoy se va a hacer la rehabilitación del drenaje pluvial y sanitario”, dijo. Cabe mencionar que entre los trabajos que se realizarán se mencionó el retiro de barandales, cambio del drenaje sanitario en su totalidad, rehabilitación del talud de concreto dañado y banquetas, suministro e instalación de estructuras prefabricadas en tramos aislados para que el dren quede semicubierto, así como el suministro y colocación de postes con luminarias tipo Leds con celda solar. En su oportunidad, la regidora Violeta Caballero Potenciano, se dijo complacida por el hecho de que el alcalde pueda cumplir una vez más sus compromisos, sobre todo

cuando se trata de una obra que por tantos años estaban esperando los habitantes de Tamulté de las Barrancas. Por su parte, la delegada de la localidad, Margarita Vázquez Hidalgo y la delegada suplente, Guadalupe Presenda Gar-

cía, a nombre de todos los vecinos, agradecieron al presidente municipal Gerardo por la obra que inició su administración, y que fue un compromiso hecho por él mismo, siendo un claro ejemplo de que sí cumple su palabra empeñada.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Jueves 20 de Julio de 2017

ASISTE GAUDIANO A CEREMONIA DE GRADUACIÓN DE LA UVG “Hay que encontrar soluciones prácticas para reducir la pobreza, crear fuentes de empleo y mitigar el cambio climático al mismo tiempo. Para lograr esto, necesitamos de los mejores estudiantes”, aseguró el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, durante la 10ª Ceremonia de Graduación de estudiantes de nivel licenciatura y doctorado de la Universidad Valle del Grijalva (UVG) Campus Villahermosa. Acompañado de Marcos Wilber López Izquierdo, Rector de la UVG Campus Villahermosa, así como de autoridades de la Secretaría de Educación del estado, el alcalde felicitó por su logro a los 140 alumnos egresados de la generación 20142017 en bachillerato y licenciaturas, además de la generación 2015-2017 de maestros en Administración y Procesos industriales, y doctorado en Administración.

Ante los futuros profesionistas, directivos, docentes, personal administrativo y padres de familia, Gaudiano Rovirosa compartió su experiencia personal de que una vez de haber concluido el bachillerato, tuvo la convicción de trabajar por Tabasco y por el bienestar de su gente. “Me preparé, caminé la vida política desde abajo y reafirme mi convicción de que la única manera de cambiar pacíficamente las cosas es hablando, teniendo conciencia de los problemas de la gente y trabajando junto a ella en la construcción de un mejor futuro. Jamás dejen de defender sus ideas y sus sueños, nuestro poder para crear es mucho más grande que el poder para destruir. Hay que abrazar, con toda pasión las cosas en las que creen ustedes, las cosas por las que pelean; estén seguros de sus principios, y nunca los abandonen”, sostuvo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Jueves 20 de Julio de 2017

4

“Cuco” hasta las manitas

►Lo acusa el OSFE de un desfalco de más de 24.8 millones de pesos.

Con documentos oficiales de Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), la Segunda Regidora y Primer Síndico de Hacienda del Ayuntamiento de Macuspana, Luisa Aurora Sastré Hernández, denunció un daño patrimonial al municipio por 24 millones de pesos que el alcalde priista, José Eduardo “Cuco” Rovirosa Ramírez, no pudo solventar en tiempo y forma luego de las observaciones hechas por el máximo órgano fiscalizador del estado. El documento del OSFE re-

fiere que, hasta el mes de junio de 2016, ser observaron irregularidades al ayuntamiento de Macuspana por 24 millones 888 mil 605 pesos con 46 centavos, cantidad que “no fue solventado por el ente”, por lo que “la observación quedó en firme”. En consecuencia, añade el órgano fiscalizador, “para los efectos de la protección de la Hacienda Municipal y resarcitorios, debe tomarse en cuenta que del análisis realizado por este Órgano Superior de Fiscalización del Estado, se determinas que existe

un daño patrimonial a la Hacienda Pública Municipal, por lo que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado iniciará de conformidad con lo previsto en artículo 48 de la Ley de Fiscalización del Estado, el procedimiento para el Fincamiento de Responsabilidades Resarcitorias” . Segunda Regidora y Primer Síndico de Hacienda del Ayuntamiento de Macuspana, Luisa Aurora Sastré. Además, en su cuenta de Facebook, la Segunda Regidora y Primer Síndico de Hacienda cuestiona que teniendo un Presupuesto de Egreso 2017 proyectado para todo el año, resulta que a 6 meses de este año, “ya no hay recursos para hacer modificaciones presupuestales para pagar los laudos”. Con el titular “JUZGUE USTED QUIEN ES EL QUE MIENTE, Y QUIEN LE ESTA ROBANDO AL PUEBLO DE MACUSPANA¡¡”, Sastré Hernández cita que los siete regidores que han denunciado reiteradamente la corrupción de Cuco Rovirosa (entre ellos el Tercer Regidor y Segundo Síndico de Hacienda, Alejandro Priego Pozos), votaron en contra e impugnaron el presupuesto de Egresos 1017 porque el alcalde destinó más de 18 millones de pesos para “ferias y carna-

vales de lujo” y sólo 12 millones para pagos de laudos, aunque el edil tenía pleno conocimiento de la crítica situación que atraviesa Macuspana. Hoy, agrega, “Cuco” Rovirosa solicita recursos al presidente Enrique Peña Nieto y al gobernador Arturo Núñez, así como al secretario de Planeación y Finanzas, Amet Ramos, y al Congreso del Estado, para el pago de laudos y se pregunta: ¿Qué pasó con el presupuesto de Macuspana?”. Enseguida, la Regidora y Síndico de Hacienda exhibe los documentos con número de folio PRE/410/2017, P R E / 4 1 1 / 2 0 1 7 , PRE/412/2017 Y PRE/413/2017 para probar sus dichos sobre la petición del alcalde. “Y HOY PUEDO HABLAR CON FUNDAMENTO DE LO MAL QUE SE ESTA EJERCIENDO EL PRESUPUESTO, que de los primeros 5 meses de la Administración que encabeza CUCO ROVIROSA, Presenta daños a la Hacienda Municipal por más de 26 millones de pesos, los primeros 5 MESES)…”, escribe textualmente Luisa Aurora Sastré en su cuenta de Facebook. “Enseguida adjunto los documentos emitidos y fir-

mados por el titular del OSFE, con los que sustento mi dicho, para que no me digan MENTIROSA¡”, resalta la regidora y remata: “LAS COSAS CLARAS, DE FRENTE Y COMO SON¡¡ Yo no uso troless señor Presidente¡”. Las observaciones del OSFE por más de 24 millones de pesos en el primer semestre de 2016 se relaciona con pagos de “bonos por desempeño”, además de una supuesta compra de juguetes para el Día de Reyes por un millón 879 mil pesos que no tuvo entrada y salida de almacén. “Bonos de desempeño” que alcanza generosamente al DIF municipal que encabeza la esposa del alcalde, Cristel Hernández, por un monto mensual de un millón 162 mil 826 pesos con 61 centavos. El bloque de los siete regidores (Luisa Aurora Sastré, Alejandro Priego Pozos, Francisco Becerra Ocaña, Mónica Rodríguez Potenciano, Guadalupe González Villalobos, Cinthia Harlet Hernández Morales y José Joaquín Fonz Hernández) ratificaron su postura de no aprobar actas de Cabildo y responsabilizaron al alcalde “Cuco” Rovirosa de cualquier agresión física por exigir transparencia el uso del presupuesto públicos de Macuspana.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Jueves 20 de Julio de 2017

CEMATAB VOLCÁN EN ERUPCIÓN

►Trabajadores sindicalizados de brazos caídos por la retención del retroactivo que los hicieron firmar y no les han pagado.

De brazos caídos se encuentran trabajadores de la CEMATAB ya que exigen el pago del retroactivo de sus bonos que debieron percibir esta quincena. Personal de las diversas áreas de la Central alegaron que la Secretaría de Administración no ha hecho los pagos, acusaron. Desde las 7 de la mañana, los trabajadores sindicalizados optaron por manifestarse porque hasta el momento la dirección de

la dependencia no les ha entregado su pago, a pesar de que en días pasados firmaron de recibido, así lo dio a conocer el secretario general del Sindicato de la Central de Maquinaria de Tabasco, Tilo Pérez Cordero, quien lamentó que esta situación la están padeciendo cerca de 400 sindicalizados. “Ahorita nosotros quisimos entrevistarnos con el señor director (de la CEMATAB) y no nos quiere atender, nos manda con terceras personas, fuimos con el área de compra y nos dicen que es la Secretaría de Administración que no le ha pagado a ninguna dependencia, cuando sabemos que ellos no han hecho los trámites en tiempo y forma. Nosotros

en esta quincena todavía firmamos los recibos con el aumento, lo firmamos con el retroactivo pero no se nos ha hecho válido; en el sobre cobramos los vales, pero no se ha reflejado, ahorita el director le echa la culpa al secretario de Administración”, acusó. El líder sindical señaló que el 50 por ciento de los trabajadores se encuentran de vacaciones, por lo que convocó a una reunión este miércoles para determinar las acciones a tomar este jueves en caso de que no vean reflejado el retroactivo. “Vamos a tomar la decisión de concentrar más gente, hacemos el llamado a los sindicalizados que están de vacaciones para que vengan, pero sería el jueves que nosotros tomaremos la decisión de movilizarnos en caso de que no se nos pague, o por lo menos que el director nos dé la cara para que nos diga cuál es el problema, porque ese problema se lo viene causando la gente del área de compras, pero se les sigue protegiendo a diestra y siniestra”, señaló.

CENTRO DE CONVENCIONES A LA NAVE 3 DEL PARQUE TABASCO La instalación de una mesa de análisis para estudiar locaciones alternas para el Centro de Convenciones, resaltó el empresario José Nieves, sobre la reunión que se celebró con la SDET. Y es que explicó que se puso sobre la mesa la posibilidad de retomar el proyecto diseñado por los arquitectos Cámara, realizado el sexenio pasado, para ubicarlo, si así se decidiera, en donde está ubicada la Nave 3 del Parque Tabasco Dora María. “Creo que la reunión es buena, el secretario mostró apertura. Se acordó que, independientemente al proyecto que se ha venido empujando que tiene que ver con un desarrollo inmobiliario que incluye un Centro de Convenciones en la UGR, se retoma el proyecto que desarrollaron los Cámara durante el sexenio anterior, con la intención de analizarlo para ver si se puede desarrollar en la Nave 3. Soy un convencido de que, por varias razones, el proyecto que debe de prevalecer es el de la Nave 3. Es un proyecto que significa la detonación de un cluster de desarrollo económico fincado en el turismo de reuniones o con-

venciones”, explicó. Por ello, Pepe Nieves se dijo satisfecho de la reunión con el titular de la SDET, David Gustavo Rodríguez, y reveló que se harán reuniones periódicas para ir decidiendo, a través del análisis del cual también serán parte los empresarios, en dónde se ubicará el nuevo Centro de Convenciones para Tabasco. Por último, también insistió en que la ubicación de la Nave 3 sería el mejor lugar, y si las cosas se dieran de buena manera, podría ser que en un año, hasta un año y medio, se pueda tener al menos una base del Centro de Convenciones nuevo. “- ¿Quiénes van a participar en ellos? – Los que estuvimos involucrados en la reunión del día de hoy, yo como un privado, y los

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

demás a través de las asociaciones como Coparmex, CMIC, Turismo. - ¿Van a ser tomados en cuenta para la toma de decisiones? – En teoría sí. Yo me voy satisfecho. Cuando menos se abre la posibilidad de reanalizar la ubicación del Centro de Convenciones, que, para ser muy claros, se puede detonar de manera muy veloz. Hay proyecto ejecutivo, hay ubicación, los terrenos son del Gobierno del Estado, o sea que hacerlo puede ser muy rápido. Yo creo que una obra de esta naturaleza no se puede hacer completa, porque es un proyecto muy grande, pero sí se pueden hacer por partes, y yo creo que en un año o un año y seis meses, podemos estar inaugurando por lo menos una base”, estimó.


Jueves 20 de Julio de 2017

columnas

6

ACTUALIZAN EMPEORA EL ISSET ATLAS DE RIESGO

►En la presentación de la versión nacional, destaca el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario, que la herramienta ayudará a tomar decisiones en la prevención de contingencias y la salvaguarda de vidas El Gobierno del Estado formalizó con la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), una carta de intención que reforzará la cooperación para consolidar el Atlas Nacional de Riesgos como una herramienta fundamental en la gestión efectiva de los peligros y fenómenos a los que están expuestos los habitantes del país. En representación del Gobernador Arturo Núñez Jiménez, el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, suscribió con el titular de la dependencia federal, Luis Felipe Puente Espinosa, el documento que acoge el compromiso de autoridades estatales y municipales de entrar en la revisión y análisis a fondo del Atlas Nacional, presentado este miércoles en Tabasco, con el fin de actualizarlo y difundirlo entre la sociedad. Rosario Torres destacó la importancia de la herramienta elaborada por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), ya que –añadió- es una fuente de información que ayudará a la toma de decisiones orientadas hacia la prevención de contingencias, el fortalecimiento de una cultura de autoprotección y la salvarguarda de la integridad física y patrimonial de la población. Señaló que este protocolo contiene información que va desde la infraestructura con la que se cuenta, hasta el tipo de peligro, evento o emergencia al que está expuesta determinada región, municipio o localidad, así como el número de población en riesgo, escuelas, hospitales y comercios, entre muchos otros indicadores. El secretario remarcó que el acceso a esta plataforma no representa costo alguno para el estado, y destacó el interés del Presidente Enrique Peña Nieto por apoyar a Tabasco con un instrumento tecnológico que ve en la protección civil una política pública para la gestión integral de riesgos, y deja atrás la visión de que sólo sirve para la atención de emergencias.

En su intervención, Luis Felipe Puente valoró la disposición del Gobernador Núñez no sólo de mantener una relación institucional y de respeto con el Gobierno Federal, sino de dar al Sistema Estatal de Protección Civil un lugar prioritario en la agenda pública. Aseveró que la protección civil representa un asunto de corresponsabilidad, y resaltó que en Tabasco ya se trabaje en la homologación de la Ley General en la materia. El funcionario de la Segob dijo que la gestión integral de riesgos implica que todos los servidores públicos, de cualquier dependencia, tengan la misma corresponsabilidad frente a la vulnerabilidad de los habitantes, e indicó que el Atlas Nacional permitirá estar plenamente conscientes sobre lo que debemos de hacer hacia el futuro. En Palacio de gobierno, agregó que el debate mundial se orienta a cómo hacer frente al cambio climático, por lo que es necesario que todos los niveles de gobierno definan su actuación (mediante los atlas municipales), y colaboren en determinar qué está bien y qué está mal en la versión nacional. A su vez, el coordinador del Instituto de Protección Civil del estado (IPC), Jorge Mier y Terán Suárez, precisó que el protocolo constituye un apoyo para que los tabasqueños sepan en dónde viven y cuáles son sus amenazas, y traza el horizonte inmediato para el relanzamiento del Sistema Estatal de Protección Civil, al proporcionar a municipios y dependencias datos estratégicos para el manejo de sus políticas públicas. En el evento, el director general del Cenapred, Carlos Miguel Valdés González, presentó a detalle el Atlas en cuestión, un sistema disponible en línea con información georeferenciada, mientras que la directora de Difusión de la Cultura de Protección Civil, Norma Angélica Enríquez Baños, dio a conocer acciones dirigidas a crear conciencia sobre la importancia de este tema.

►Subroga servicios de radiografías, resonancias magnéticas y endoscopia por falta de equipos y recursos para adquirirlos asegura el director de la Clínica de especialidades Juan Antonio Nemer del Campo. Por falta del equipamiento que cuesta 45 millones de pesos, el ISSET subroga 12 servicios de resonancias en promedio al mes, reveló Juan Antonio Neme del Campo, director del Hospital de especialidades médicas. Neme del Campo aseguró que ya han quedado solventadas las deficiencias en programación de cirugías y atención a derecho-habientes, y que incluso únicamente se están subrogando los servicios de resonancia magnética y de endoscopia. “Por ejemplo la resonancia magnética que es un servicio que sale demasiado caro adquirir un equipo, el monto de subrogación no implica el costo de tener una resonancia magnética, estamos subrogando endoscopia por ejemplo porque está en mantenimiento el equipamiento, pero estamos tratando que sea lo mínimo; las subrogaciones en resonancia varían en un promedio de 10 a 12 por semana”, explicó. El director de la Unidad de especialidades médicas, aseguró que para comprar un equipo de resonancia

magnética el ISSET requiere 45 millones de pesos. “Un equipo cuesta 45 millones de pesos y lo que nosotros subrogamos no implica comprar un equipo, nos resulta más caro comprarlo que pagar la subrogación, en cambio el tomógrafo estamos haciendo cerca de 40 tomografías diarias, y ese sí vale la pena comprarlo por costobeneficio; tenemos el mejor tomógrafo del Estado”, afirmó

EXHIBEN A PERREDISTAS MOROSOS

►11 diputados locales y 8 alcaldes entre los que más cuotas deben al partido Once de los 18 diputados locales y ocho de los nueve alcaldes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) tienen adeudos con el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del sol azteca, al no estar al corriente en el pago de sus cuotas estatutarias. Los diputados locales, alcaldes y funcionarios de gobierno que militan en el PRD deben de aportar cada mes a la dirigencia estatal perredista el 15 por ciento de sus salarios. El domingo, el presidente del CEE del PRD, Candelario Pérez Alvarado, pidió a los diputados locales, alcaldes y funcionarios perredistas que paguen sus cuotas, pues se necesitan recursos para pagar una multa de más de 800 mil pesos que le pusieron los órganos electorales al sol azteca por irregularidades en sus gastos en el proceso electoral estatal del 2015. Dijo que el PRD está en crisis financiera. Fuentes de la dirigencia estatal perredista de Tabasco señalaron que mantienen adeudos Alfredo Torres Zambrano (su último pago fue en octubre de 2016). También deben Leticia Palacios Caballero, Zoila Margarita Isidro Pérez, Patricia Hernández Calderón y Silbestre Álvarez Ramón, quienes ingresaron al PRD en los últimos meses del año pasado, y su último pago fue en diciembre de 2016, por lo que adeudan seis meses. María Estela de la Fuente Dagdug pagó por última vez en febrero. Juan Manuel Fócil, José Alfonso Mollinedo, Salvador Sánchez Leyva y José Atila Morales Ruiz pagaron por última vez en mayo, por lo que adeudan junio. Únicamente van al corriente y sin deudas, con sus pagos hasta junio

pasado José Antonio de la Vega, Ana Luisa Castellanos, Yolanda Isabel Bolón Herrada, Norma Gamas Fuentes, Saúl Armando Rodríguez, Juan Pablo de la Fuente y Luis Alberto Campos. En el caso de los ediles perredistas, los alcaldes de Cárdenas, Rafael Acosta León; Jalpa de Méndez, Francisco Javier Cabrera Sandoval; y de Balancán, Mario Bocanegra, no han hecho ni un pago desde que asumieron el cargo el 1 de enero de 2016, por lo que deben 18 meses. Bernardo Barrada Ruiz, de Paraíso, aportó por última vez en septiembre del año pasado, por lo que adeuda nueve meses. El edil de Cunduacán, Tito Campos Piedra, pagó por última vez en diciembre de 2016, y adeuda seis meses; Ana Lilia Díaz Zubieta su aportación más reciente fue en marzo, y tiene pendiente tres meses. El alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, pagó por última vez en abril pasado y debe dos meses. Esperanza Méndez Vázquez hizo su aportación más reciente en mayo. El único que va al corriente con sus pagos hasta junio pasado es el alcalde de Huimanguillo, José Sabino Herrera Dagdug

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

LOCAL

Jueves 20 de Julio de 2017

INAUGURAN RUTA AÉREA VILLAHERMOSA OAXACA-TUXTLA GUTIÉRREZ

►Este vuelo de la Aerolínea TAR permitirá fortalecer la integración turística del Mundo Maya

La conectividad aérea es fundamental para impulsar el turismo a nivel regional, nacional e internacional, por eso en Tabasco se concretan acciones coordinadas con empresarios y prestadores de servicios, a fin de fortalecer dicho sector, manifestó el secretario de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), David Gustavo Rodríguez Rosario, al cortar el listón inaugural de la ruta aérea VillahermosaOaxaca-Tuxtla Gutiérrez, de la Aerolínea TAR.

Luego de arribar el vuelo número 624 al Aeropuerto Carlos A. Rovirosa, subrayó que las instrucciones del Gobernador Arturo Núñez Jiménez son colaborar con los ejecutivos de las aerolíneas para que sus ofertas generen derrama económica, aumenten la pernocta y el flujo de viajeros, y que estos se queden más tiempo en la entidad al encontrar productos turísticos atractivos. Acompañado del director general de TAR, Rodrigo Vázquez Colmenares, el funcionario expresó que reconocen el esfuerzo que esta empresa realiza como copromotora del turismo, al implementar este servicio que forma parte de los

trabajos para seguir avanzando en la integración del Mundo Maya. La SDET, prosiguió Rodríguez Rosario, seguirá contribuyendo en la promoción conjunta con representantes de Oaxaca y Chiapas, a fin de aportar al éxito en materia turística del vuelo, además que existe una agenda para relanzar al Mundo Maya (que incluye a Campeche, Yucatán y Quintana Roo), la cual contempla la inversión de más recursos para atraer visitantes de Europa, agregó. Por su parte, Rodrigo Vázquez aseveró que Tabasco es un destino de oportunidades para invertir en proyectos, e indicó que el compromiso de la empresa que representa es ofrecer productos de calidad, con servicios a la altura de los tabasqueños y a precios accesibles. Expuso que este vuelo es la ruta número 101 de la aerolínea, la cual tiene presencia en 25 destinos de nuestro país; a excepción de los días martes, los viajeros pueden realizar circuitos regionales, sea para negocios o turismo de placer, con tarifas de hasta 800 pesos, concluyó.

NO SIRVE EL PUENTE LA PIGUA

►Desperfectos visibles en los aproches y hundimientos se pueden ver a simple vista después de un año de su rehabilitación.

Aberturas, hundimientos y la curvatura en uno de los puentes, son los desperfectos que se pueden observar a simple vista en el puente “La Pigua”, tras un recorrido realizado a dicha estructura. Y tal como había advertido el senador del PRD, Fernando Mayans, sobre hundimientos en el puente “La Pigua”, se observó que en el cabezal del puente 2, del lado de Indeco, hay un hundimiento de aproximadamente 10 centímetros. De igual forma, en el mismo puente, pero en el otro cabezal, con dirección del Centro a Indeco, también se observó otro hundimiento, que es más notorio del lado derecho, así como un levamiento en el aproche, razón por la que los automovilistas dis-

minuyen la velocidad. En otros de los puentes, se apreció una abertura en el aproche, la cual tiene más de 15 centímetros aproximadamente, e inclusive se ve parte del asfalto cuarteado. Por último, en el puente 3 con dirección de Indeco al Centro, se percibió una ligera curvatura en medio de la estructura, misma que se desconoce si es parte del diseño o realmente si hay un hundimiento, como advirtió Mayans Canabal.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Cabe recordar que en agosto del año pasado, a siete meses de haber sido inaugurado el distribuidor vial, el puente “La Pigua”, fue rehabilitado por al empresa TCG Geotecnia, toda vez que hubo un deslave en uno de los aproches, así como hundimientos en los cabezales y aberturas en los mismos. Por lo que a casi un año de tal rehabilitación, dicha obra que costó mil millones de pesos, vuelve a presentar desperfectos en su estructura.


Jueves 20 de Julio de 2017

MUNICIPIO

8

IMPARABLE CASTIGO A CORRUPTOS LA INSEGURIDAD ►Regresa Villahermosa a ocupar el primer lugar nacional en percepción de inseguridad destaca el comisionado del PT Martín Palacios Calderon.

Miguel Angel de la Rosa Nuevamente Villahermosa regresó a ocupar el primer lugar nacional en percepción de inseguridad con 96.8 por ciento de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Es-

tadística y Geografía (INEGI) y en donde diversos grupos en el Estado, están clamando justicia, buscando una solución para regresar la tranquilidad a sus familias aun cuando se violente el estado de derecho, expreso el Comisionado Nacional del Partido del Trabajo, Martin Palacios Calderón. Desde hace unos días grupos indígenas como transportistas han acudido al congreso del Estado, para pedir que se les autorice aplicar castigos a los delincuentes, con forme a sus usos y costumbres. Los socios de la Federación de Transportitos de Rutas Suburbanas y Foráneas del Estado, aseguran

tener la intensión de ejercer justicia por sus propias manos contra delincuentes por los constantes asaltos de los que son víctimas. Palacios Calderón, destaco que estos ciudadanos están cansados de los altos índices de inseguridad, de no poder salir a la calle sin el temor de ser robados o agredidos, incluso en sus propias casas la tranquilidad ha sido arrebatada por los delincuentes que se pasean tranquilamente, como consecuencia de que en México la tasa de crecimiento ha sido decepcionante, lo que ha llevado a crear menos empleo, más desempleo y mayor incide delictivo. Todo esto nos mueve a la lucha por una sociedad autogestionarias, justa, socialista, ecológicamente sustentable, con igualdad de condiciones y oportunidades, en un ambiente de libertades, siempre respetando el Estado de Derecho, por lo que se les pide a los tabasqueños que tengan confianza de contar con autoridades a las cuales recurrir en caso de requerirlo y que realmente se castigue a los que cometan algún delito.

Miguel Angel de la Rosa Con la Ley Anticorrupción, cuando el Órgano Superior de Fiscalización detecte irregularidades graves en los servidores públicos o de particulares, tales como peculado, desvíos de recursos y otros delitos, una vez que concluya el procedimiento respectivo se va hacer del conocimiento al Tribunal de Justicia Administrativa para que aplique las sanciones correspondientes y se ordene el resarcimiento o indemnización a la hacienda pública afectada en los términos que señala la ley de responsabilidades

administrativas. Aclaro, el diputado Manuel Andrade Díaz, que estas acciones va a evitar que se politice el asunto en cuestión en que se hagan componendas o que los órganos internos de control solapen a los responsables y la conducta bochornosa quede impune o que digan que se le pasaron los términos o que ya prescribió la acción y no hicieron nada en concreto. En la misma ley se establece que en caso que las irregularidades detectadas sean constitutivas de delito el órgano superior de fiscalización las

hará del conocimiento de la fiscalía especializada en combate a la corrupción, ya no lo va a comunicar a la secretaria de contraloría, a las contralorías municipales y a los órganos internos de los centros fiscales como se venía haciendo a hora. Se va a poner una secuencia lógica narrativa de la decisión de las cuentas públicas para poder entender no en un solo acto final de aprobación sino producto de revisiones, observaciones de datos que van alimentar la cuenta, poder tener una mayor lógica a la hora de la revisión y en su caso dictaminaran.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Jueves 20 de Julio de 2017

COMPARTEN TABASCO Y SECTOR ENERGÉTICO MORELOS CAPACITACIÓN LABORAL SOLICITARA PROVEEDORES ►Directivos del ►Piden a empresarios Ifortab e Icatmor revisaron programas y logros en la especialidad de Alimentos y bebidas

Un intercambio de experiencias para mejorar las acciones a favor de la población de ambas entidades, realizaron los Institutos de Formación para el Trabajo de Tabasco (Ifortab), y de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), en el que se presentaron los avances tecnológicos de esta última entidad en

materia de servicios turísticos. Lesvia del Carmen León de la O, titular del Ifortab y coordinadora regional Zona Sureste de los Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT), fue informada por Óscar Alberto Rosas Reyes, director de la institución morelense, de las estrategias que aplican en materia de atención a comensales, conoció las instalaciones donde dan cursos de Alimentos y bebidas, y el modelo de capacitación para instructores. Asimismo, acompañados de Alejandra Patricia

Fernández Gutiérrez, coordinadora de los ICAT de la República Mexicana, realizaron un recorrido por el plantel de Anenecuilco, en el cual presenciaron una demostración de habilidades de aquella especialidad en la que estudiantes utilizaron productos de la región para crear platillos de calidad internacional. Los funcionarios coincidieron que estas formas de trabajo y estrategias pueden ser de mucha utilidad para los tabasqueños, y contribuir a mejores oportunidades de empleo mediante la capacitación para el trabajo.

organizarse para cubrir la demanda.

A agruparse para fortalecer sus servicios para el sector energético y retener los contratos, llamó el Consejo Coordinador Empresarial a la IP tabasqueña. El presidente del organismo patronal, Gabriel Oropesa Varela, exhortó a los empresarios locales a crear una asociación para prepararse y combinar recursos y así ser competitivos para obtener contratos de las empresas que se instalarán en la entidad como parte de la Reforma Energética. “Les quiero invitar a que ustedes hagan su asociación de empresarios tabasqueños de energía energética (sic), de que ustedes se unan para hacer las diferentes alianzas para lo que va a venir; ustedes tienen la pelota de su lado, si ustedes se organizan, y si ustedes buscan, van a poder hacer un frente a lo que viene y no dejar que esas empresas (foráneas) se lleven todo”, aseveró.

Oropesa Varela expresó que los empresarios tabasqueños no pueden seguir esperando a que se hagan las cosas por ellos, cuando, dijo, tiene que ser al revés. “Necesitamos como tabasqueños, como empresarios, organizarnos. Necesitamos prepararnos y cuando ya venga esta situación (Reforma Energética) en dos o tres años, sepamos a dónde ir. Ese es el mensaje, nos tenemos que unir como empresarios, no podemos seguir esperando a que sucedan las cosas, tenemos que hacerlo al revés”, externó. El Instituto Tabasqueño del Petróleo adelantó que buscará que en los demás municipios los em-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

presarios se agrupen para ser competitivos en el ramo energético. El presidente del ITP, José Manuel Beaurregard Solís, manifestó que en la entidad existen alrededor de 2 mil empresas que pueden llegar a ser proveedoras, principalmente en los municipios petroleros, por lo que insistió en la necesidad que también se asocien, pues de no hacerlo, otras empresas les ganarían los contratos. “En el sector son más de, en la parte construcción, servicios, son más de 2 mil empresas en el estado, de ahí regadas en los diversos municipios, la intención del convenio es de que en los municipios también se vayan agrupando”, expresó.


Jueves 20 de Julio de 2017

'CHICHARITO'

10

¿FUERA DEL BAYER LEVERKUSEN? ►Rudi Völler, director deportivo del Bayer Leverkusen, admite que hay posibilidad que Javier Hernández abandone el Bayer Leverkusen La salida del atacante mexicano Javier “Chicharito” Hernández sigue en pie, luego que el director deportivo del equipo alemán Bayer Leverkusen, el exmundialista Rudi Völler, señaló que se analizan variadas ofertas. Völler destacó a la prensa local que el jugador mexicano goza de calidad en la cancha, por lo cual varios equipos han mostrado su interés, por lo que no hay prisa y tener en la mesa la mejor oferta tanto para el jugador como para el club. “Estamos esperando, sin prisas. Todavía puede pasar algo al respecto”, expuso. Rudi Völler mencionó que el Leverkusen se hizo de los servicios del mexicano hace dos años a unos días de cerrarse la etapa de fichajes, por lo que en esta ocasión también puede pasar que un club lo adquiera a horas del cierre. Hasta el momento con más clara intención de adquirir al mexicano es el West Ham. El “Chicharito” finaliza contrato en junio de 2018 y la cláusula de rescisión es de 15 millones de euros.

Álvaro Morata

Diego Reyes

Real Madrid ha informado este miércoles que ha llegado a un acuerdo con el Chelsea para traspasar al delantero, Álvaro Morata al club inglés. “El Real Madrid y el Chelsea han acordado el traspaso del jugador Álvaro Morata, pendiente del reconocimiento médico pertinente, informa el club español. “El club quiere mostrar su agradecimiento por estos años de dedicación y profesionalidad y por su comportamiento ejemplar desde su formación en nuestra cantera hasta su trayectoria con el primer equipo”, agrega. Morata se ha ausentado del entrenamiento que el Real Madrid lleva a cabo en las instalacio-

Los rumores respecto al futuro de Diego Reyes siguen en aumento. Esta tarde, pasado el medio día, abandonó la concentración del conjunto portugués en Guadalajara sin que alguien diera una postura oficial al respecto. Porto enfrentará esta noche a las Chivas en un duelo amistoso. Más allá de que Diego Reyes parece no entrar en planes del técnico Sergio Conceiçao y que era prácticamente un hecho de que el jugador no vería acción en el amistoso ante el conjunto tapatío, llama la atención su pronta salida, por lo que el defensa podría estar ya negociando su futuro con un nuevo club. Reyes tuvo una buena participación la temporada pasada, donde se convirtió en un titular indiscutible con el Espanyol

abandona la nuevo jugador concentración del Porto del Chelsea nes de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). El internacional español se quedó en el gimnasio, según precisó el departamento de prensa del club. El delantero aban-

donará la disciplina del club blanco en las próximas horas para incorporarse al Chelsea, donde se reencontrará con el técnico italiano Antonio Conte, quien ya lo tuvo a sus órdenes en el Juventus

de Barcelona, incluso, fue considerado uno de los mejores defensas de La Liga. Mucho se especuló sobre su continuidad en el conjunto catalán, sin embargo, al parecer su alto costo impediría que los Periquitos paguen su cláusula.

Reyes es propiedad del Porto, por lo que el cuadro portugués estaría interesado en encontrarle salida. En medios alemanes se habla de que probablemente el Stuttgart podría estar interesado en sus servicios. Ya el tiempo lo dirá.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


11

ESPECTÁCULOS

Jueves 20 de Julio de 2017

pide ayuda en Facebook ►La actriz utilizó la red social para solicitar información de tres anilos, después que estas desaparecieran de la caja fuerte de un reconocido spa en Londres

El pasado domingo, la actriz Emma Watson acudió a un spa y dejó en una caja fuerte tres anillos que olvidó recoger a la salida. Aunque la protagonista de 'Harry Potter' llamó al lugar para advertir del olvido, los empleados le informaron que sus posesiones no se encontraban donde los había dejado. Uno de las alhajas es un regalo hecho por su madre al cumplir la mayoría de edad, por ese motivo la actriz ha recurrido a las redes sociales en un intento desesperado por recuperar las sortijas. Eran sólo unos anillos y podía aceptar su pérdida, pero uno de ellos era un regalo de mi

madre. Ella lo compró el día después de que yo naciera y lo llevó 18 años. Nunca se lo quitaba y luego, para mi 18 cumpleaños me lo dio", escribió la joven. "Llevo este anillo todos los días, es mi posesión más significativa y especial", agregó. La actriz de 27 años publicó una dirección de e-mail (findthering@outlook. com), para aquella persona que tenga las joyas o sepa dónde están se comunique con ella. "Si alguien estuvo en el Mandarin Oriental Spa el pasado domingo desde las tres de la tarde en adelante y vio los anillos, o accidentalmente los cogió o sabe algo sobre ellos, no puedo expresar cuánto significaría para mí que me los devolviese. No habrá preguntas", finalizó su ruego, aunque todavía desconocemos si ha logrado recuperarlo o tiene información de dónde podría estar. Hasta el momento se desconoce si la actriz ya recuperó el anillo.

Emma Watson Radiohead

actuará en Tel Aviv

►La banda británica tocará esta noche en el parque HaYarkon, en medio de un encendido debate entre el cantante de la banda, Thom Yorke, y el líder de Pink Floyd, Roger Waters

La banda británica Radiohead tocará esta noche en el parque HaYarkon en Tel Aviv, en medio de un encendido debate entre el cantante de la banda, Thom Yorke, y el líder de Pink Floyd y abanderado del movimiento de boicot a Israel, Roger Waters, quien les urgía cancelar el concierto. Es profundamente irrespetuoso asumir que o estamos desinformados o que somos tan retrasados que no podemos tomar este tipo de decisiones por nosotros mismos", dijo Yorke en una entrevista a la revista 'Rolling Stone' el pasa-

do mes de junio, refiriéndose a las presiones por parte del movimiento BDS, que promueve el Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel mientras continúe la ocupación palestina. Este cuenta con defensores como la actriz Emma Thompson, el músico Waters o el director de cine Ken Loach. En ocasiones anteriores el BDS, con Waters a la cabeza, trató sin éxito que Cateano Veloso y Gilberto Gil, Alicia Keys, Bon Jovi o Britney Spears cancelaran sus actuaciones en Israel. Estos llamamientos y cartas públicas se envían en cuanto se conoce la aceptación por parte de un artista relevante de venir al tocar al país. Las presiones han logrado que desconvocasen sus citas Vanessa Paradis, Carlos Santana, Elvis Costello y The Pixies, entre otros, según asegura el movimiento. Encuentro extremadamente condescendiente que un grupo de artistas internacionales, incluyendo Waters, elijan tirarnos mierda en público a través de una carta abierta en lugar de dirigirse personalmente a nosotros", dijo Yorke en

Rolling Stone. O están con el oprimido o con el opresor", escribió Ken Loach principios de julio a Radiohead en un tuit. Ayer, el distribuidor de Loach en Israel, Guy Shani, declaró a The Guardian que las películas del director británico se distribuyen muy bien en Israel y que, consecuentemente, él recibe remuneración por ello. Yorke defendió su decisión de tocar esta noche en Tel Aviv a través de Twitter: "Tocar en un país no es lo mismo que apoyar a su gobierno (...). No apoyamos a Netanyahu ni a Trump, pero aún así tocamos en Estados Unidos". En Israel se espera con expectación este concierto ya que la banda es una de las grandes favoritas de los israelíes; el tema Creep, de 1993, sonó durante años varias veces al día en las emisoras de radio. Quien fuera director de giras de Radiohead durante años, Tim Greaves, dijo a la revista The New Yorker en 2001 que a principios de su historia la banda tocaba en clubes pequeños en Inglaterra y que, cuando llegaban a Israel, se convertían en estrellas del rock.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


12

Jueves 20 de Julio de 2017

Por mal tiempo,

DICONSA MANTIENE EN $4 EL KG DE MAÍZ EN OAXACA

Prevenir violencia y restaurar tejido social

PRIORIDAD DEL GOBIERNO: SEGOB ►Miguel Ángel Osorio Chong resaltó que se tiene que continuar trabajando para regresar la tranquilidad al país y seguir adelante con estas acciones ‘estado por estado’

►En beneficio de 246 mil personas, Diconsa mantiene en $4 el kilogramo de maíz en diferentes comunidades de Oaxaca que han sido afectadas por el mal tiempo

En beneficio de más de 246 mil personas, el Programa de Abasto Popular, a cargo de la paraestatal Diconsa, mantiene en 4 pesos el kilogramo de maíz en diferentes comunidades de Oaxaca que

han sido afectadas por el mal tiempo. La empresa informó que, además, implementa un programa de créditos especiales en las zonas que cuentan con una tienda comunitaria y que, por su ubicación geográfica, se vuelven vulnerables en cada temporada de lluvias. A través de convenios con los comités de abasto, los consejos comunitarios, autoridades municipales, jefes de almacenes y personal administrativo de Diconsa, se garantiza el abasto de las comunidades, en caso de que los

caminos se vean afectados por el mal tiempo. En Oaxaca, se tomó la decisión de bajar el precio del maíz de 5.20 a 4 pesos, en apoyo a los habitantes de las zonas afectadas por los recientes fenómenos meteorológicos. Con este precio, el grano se puso a la venta en 283 tiendas, lo que llevó un beneficio a más de 246 mil personas, reportó la paraestatal. La paraestatal informó que 36 comunidades en Oaxaca se vieron afectadas por las tormentas Beatriz y Calvin, por lo que se reforzó el abasto en 12 comedores comunitarios, además de que se instalaron cuatro más con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en beneficio de más 19 mil habitantes. También se distribuyeron 20 mil 600 despensas e indicó que cuenta con una capacidad para armar 27 mil 500 por día, ante casos de emergencia. Para garantizar el abasto en las comunidades más alejadas de Oaxaca, se realizaron operativos de entrega de alimentos, con el apoyo de helicópteros y tirolesas. La paraestatal indicó que, pese a la presente temporada de lluvias, está garantizado el abasto en sus 27 mil puntos de venta y 300 tiendas móviles, distribuidas en todo el territorio. Durante 2016, Diconsa entregó créditos por 45 millones de pesos para atender a comunidades impactadas por las precipitaciones, en Nuevo León, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Guerrero, Puebla y Chipas.

A tender el tema de la prevención y lograr restaurar el tejido social es una prioridad para el Gobierno de la República, de no hacerlo, los delitos podrían incrementarse, aseguró hoy el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Se tiene que continuar trabajando para regresar al país a la tranquilidad y seguir adelante con estas acciones, municipio por municipio, estado por estado, porque “creemos que esta apuesta de la prevención, de la mano de la sociedad, es la mejor apuesta hacia el futuro”, precisó. Al firmar un convenio Marco de Concertación de Acciones entre la Secretaría de Gobernación y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), puntualizó que la pobreza no origina la delincuencia, y Chiapas es un ejemplo de esto. “Es de los tres estados más seguros, y al mismo tiempo el que tiene más necesidades, atraso, y no está vinculada a la violencia”, señaló. En el salón Revolución de esta dependencia, el encargado de la política interior del país aseguró que el Programa Nacional para la Prevención Social

de la Violencia y la Delincuencia va dirigido a las personas y sus entornos, además tiene que rendir en el futuro satisfacciones y éxito, porque se abordan los factores que generan violencia, no solamente la coyuntura. Las nueve secretarías que lo integran, aclaró, participan y colaboran con el único propósito de apoyar el desarrollo de la sociedad. La CROC ya empezó a trabajar en todo el territorio nacional, por lo que con este convenio se podrá avanzar mejor, sostuvo. “Estamos delineando una estrategia juntos, unidos, que va a entregar buenos resultados”, indicó el Secretario de Gobernación, quien estuvo acompañado del Oficial Mayor, Jorge Márquez Montes. El Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Alberto Begné Guerra, recordó que el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia es el instrumento del Gobierno de la República para atender, de manera integral, las condiciones y factores sociales que propician estos fenómenos. Consolidarlo, agregó, requiere una mayor focalización y sostenibilidad en su implementación para evitar intervenciones y acciones dispersas. Por ello, dijo, se trabaja en esa ruta y este convenio convoca a continuar colaborando en un desafío que requiere de todos. El secretario general de la CROC, Isaías González Cuevas, aseguró que

la firma de este convenio representa una oportunidad para ampliar su interlocución con la gente vulnerable y comentó que seguirán trabajando para restituir el tejido social del país. Una prioridad de la Confederación es la educación y productividad de los trabajadores, factores que harán al país más competitivo a nivel internacional, señaló. En su oportunidad, Gabriela Medrano Obeso, integrante de la CROC, mencionó que a raíz de la creación de planes de previsión social, como este convenio, han logrado tener contacto con la sociedad mexicana. El objetivo de este convenio es que ambas partes contribuyan al cumplimiento del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, mediante la realización de proyectos, estrategias, acciones y capacitando a los trabajadores de la CROC en materia de prevención del delito. De esta forma se contribuirá al desarrollo de las capacidades emprendedoras de mujeres y jóvenes trabajadores, a través de procesos de capacitación para que lleven a cabo proyectos productivos que contribuyan al bienestar familiar y el desarrollo comunitario y con ello se promoverá una cultura de paz, autoestima y valores democráticos para la cohesión social y la prevención de la violencia intrafamiliar entre niños, niñas, adolescentes, jóvenes y padres de familia.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

Jueves 20 de Julio de 2017

Profeco inicia operativo de verano ►La Procuraduría Federal del Consumidor anunció el despliegue nacional de funcionarios para reforzar la verificación y vigilancia de establecimientos durante las vacaciones

Mexicanas. Durante esta temporada vacacional, el personal de la Profeco redoblará su presencia en zonas de salida, llegada, hospedaje y servicio a turistas. El despliegue, que estará vigente hasta el 21 de agosto con la instalación de 80 mó-

En buenas noticias… La Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, dio a conocer que inició un despliegue nacional para reforzar sus acciones de verificación y vigilancia con motivo del periodo vacacional de verano y así evitar abusos en las ciudades y destinos con intensa afluencia de paseantes. Funcionarios de la Procuraduría realizan recorridos y visitas de verificación en balnearios, hoteles, centros vacacionales, restaurantes, centrales de autobuses y centros de abasto, para verificar que los proveedores cumplan con lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor y las Normas Oficiales

dulos itinerantes de atención, 36 en los aeropuertos con más alta afluencia de viajeros nacionales y extranjeros y 40 en las principales terminales de autobuses ubicadas en las 32 entidades. Para atender cualquier consulta o inconformidad,

la Profeco puso a disposición de la ciudadanía el Teléfono del Consumidor 5568-8722 en la Ciudad de México y área metropolitana, el 01-800-468-8722, sin costo en el resto del país, así como sus cuentas en Twitter: @Profeco; y en Facebook: ProfecoOficial.

PF pide revisar estatutos

del Nuevo Sistema Judicial Penal

El comisionado de la Policía Federal, Manelich Castilla, pidió que revisen los estatutos del Nuevo Sistema de Justicia Penal para hacerlo más eficiente y así fortalecer el trabajo de las fuerzas federales. No estamos en contra del nuevo sistema de justicia penal. Eso que quede muy claro, estamos a favor -como ha sucedido en todos los países que han implementado un sistema semejante- en la revisión de aquellas figuras que lo hagan mejor”, dijo el comisionado Manelich Castilla. Aseguró que el fortalecimiento del Nuevo Sistema de Justicia Penal evitará que los criminales que son detenidos en posesión de armas de alto poder, sean liberados. Hemos puesto el tema de nuestro deseo que se revise el tema de las armas de alto poder y quiero insistir en esto. Armas de alto poder. Armas que son capaces de derivar helicópteros. Armas que son necesarias para generar un daño grave que no tiene el sesgo para ser empleadas para acti-

vidades recreativas como la casa. Hablamos de las Barret calibre .50, aquellas armas que en manos de los delincuentes organizados representan un riesgo para toda la sociedad. Tenemos casos en donde habiendo personas que las trasladan o que las portan alcanzan su libertad”, apuntó el comisionado general de la Policía Federal, Manelich Castilla. Mencionó que es necesario retomar el Mando Único en las 32 entidades de la República para así garantizar la seguridad de los ciudadanos. Hay una iniciativa que tiene que retomarse que es la del Mando Único, las mejores prácticas en materia de seguridad en la región se dan con policías de carácter nacional. Nosotros una transición a un esquema de 32 policías, en vez de mil, 800”. explicó Manelich Castilla. Esto dijo al finalizar la inauguración del Coloquio de Ciberseguridad para Medios de Comunicación en las instalaciones de la Comisión Nacional de Seguridad en la Ciudad de México.

Próxima ronda petrolera, el 31 de enero de 2018: CNH

►México ofrecerá para la Ronda 2.4 a 30 áreas contractuales; 9 están en el Cinturón Plegado Perdido, 10 en Cordilleras Mexicanas, 10 en la Cuenca Salina, y una en la Plataforma de Yucatán

El regulador petrolero mexicano aprobó el miércoles que el 31 de enero del 2018 se llevará a cabo la cuarta licitación de contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos de la Ronda 2, en esta ocasión de áreas en aguas profundas del Golfo de México. La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) dio luz verde a las bases de la licitación de los contratos de licencia con vigencia de 35 años con dos prórrogas, una de 10 años

Dólar cierra a alza,

se vende en bancos en 17.89 pesos

El dólar libre se vendió en bancos de la Ciudad de México hasta en 17.89 pesos, es decir, cuatro centavos más en comparación con el cierre previo, y se compró a un precio mínimo de 16.35 y otra de5. México ofrecerá para la Ronda 2.4 un total de 30 áreas contractuales, de las cuales nueve están en el área del Cinturón Plegado Perdido, 10 en Cordilleras Mexicanas, 10 en la Cuenca Salina, y una en la Plataforma de Yucatán.

El país, que busca incrementar su declinante producción de crudo y gas, ha realizado varias rondas de licitaciones tras la reforma energética puesta en marcha hace tres años. La CNH mantuvo el miércoles la fecha del 4 de octubre paralas licita-

ciones en las que se elegirán los socios de la estatal Pemex para desarrollar el área Ayín-Batsil, en aguas someras del Golfo de México, así como el de los campos en tierra CárdenasMora y Ogarrio, aunque hizo pequeños ajustes al cronograma del proceso. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

pesos. El Banco de México (Banxico) fijó en 17.4937 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país.


14

Jueves 20 de Julio de 2017

Crimen corre a inversionistas

►Por la inseguridad muchas empresas foráneas se llevan sus capitales a otros estados lamenta AMPI A controlar la per-

cepción de inseguridad, llamó la presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Verónica Juárez, pues lamentó que esto hace que empresas e inversionistas foráneos dejen de invertir en Tabasco. Del mismo modo, Juárez León advirtió que este tipo de datos le pega a todos los sectores de la población. “Yo creo que la inseguridad nos pega a todos, pero a nivel macro, los inversionistas y empresas, al percibir delincuencia o inestabilidad social en el estado, se van por otras alternativas. Es importante que esto esté cubierto y controlado para poder seguir atrayendo inversiones de fuera”, expresó. Sobre el llamado que

120 asaltos a restaurantes ►En un mes se registra alto índice de atracos a comedores por lo que han tenido que contratar cámaras o personal de seguridad para poder sobrevivir denuncian empresarios.

Hasta 120 restaurantes son asaltados al mes, pues de manera diaria se registran entre tres y cuatro asaltos, señaló la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Violeta Isidro Pérez, y es que señaló que algunos

realizó el secretario de Seguridad Pública, de confiar en las autoridades y en el trabajo que están desempeñando, la empresaria también llamó a colaborar con denuncias y a ser parte de la solu-

ción y no del problema. “Pues yo creo que, más que confiar, que sí ayuda, hay que colaborar. Hay que denunciar, exigir resultados, seguimiento, compromiso, y ser parte de la solución y no el pro-

blema. Le queremos dejar todo a las autoridades, y nos lavamos las manos y queremos seguir haciendo lo mismo cada quien, cuando todos podemos aportar un granito de arena y ayudar”, dijo.

fuerte olor a gas. Ante esta situación, personal de la UMPC se desplazaron hasta el lugar, y ahí efectivamente ubicaron el predio, donde en unos 20 metros cuadrados estaba tirado el hidrocarburo. Además, al indagar en la zona, se detectó un agujero de un metro cuadrado y de 1.5 de profundidad, donde sobresalía una manguera. Y es que justamente debajo, en el subsuelo, pasa un ducto de 36 pulgadas de diámetro, el cual fue perfo-

rado por desconocidos para poder colocarle un artefacto conocido como "ordeña", con la finalidad de extraer ilegalmente el crudo. Sin embargo, es evidente que durante la noche de este lunes, quienes estaban robando el hidrocarburo se les salió de control, dejando un tiradero en la zona. Fue el personal al servicio de la empresa petrolera quienes se presentaron a la zona y se encargaron de controlar el problema, pero sobre todo sellar la impro-

►Fueron 17 los casquillos percutidos que quedaron tirados frente a la vivienda del corresponsal, todos de AR-15.

restauranteros han tenido que colocar cámaras o contratar seguridad con armas, además de cambiar algunos hábitos, tanto del local como del personal que labora. "Nuestro personal debe salir acompañado siempre para que no los asalten, que no vayan hablando por celular, tuvimos que poner cámaras, si vemos algo sospechoso hablar a las autoridades; todos los días hay asaltos y todos los días hay robos, diario se dan tres, cuatro o más robos; por la situación económica es muy caro tener un guardia armado para que nos cuide, pero hay restauranteros que los están contratando, porque tienen la necesidad", dijo.

Fuga de crudo en Balean casa y auto Cunduacán de periodista

►Presuntamente una ordeña provoco fuga de hidrocarburo en en la Ranchería Pechucalco de este municipio causando daños a la ecología y medio ambiente.

Un derrame de hidrocarburo se registró la noche de este lunes en un predio localizado en la ranchería Pechucalco segunda sección (Las Cruces) de este municipio, al parecer derivado de una "ordeña" descontrolada que fue dejada por desconocidos que se dedican a "chupar ductos", propiedad de la empresa Pemex. De acuerdo con los informes oficiales, fue a eso de las 23:20 horas de este lunes, cuando personal de la Unidad Municipal de Protección Civil en esta municipalidad, recibieron el aviso de que pasando el conocido parque industrial, que se ubica en la ranchería Pechucalco segunda sección, Las Cruces, se percibía un

Paraíso.- Luis Rubén López, corresponsal de conocido medio informativo en Tabasco, fue, la madrugada de este día objeto de un atentado. Desconocidos arribaron a su domicilio ubicado en la segunda sección de la ranchería Las Flores en el municipio de Paraíso y abrieron fuego con metralla causando daños en su vivienda y su auto. Fueron 17 los casquillos percutidos los que quedaron tirados frente a la casa del periodista; todos de fusil de asalto AR-15. Además, durante

la acción criminal, los responsables dejaron una misiva donde precisan al periodista que deje de publicar cosas en Facebook o de lo contrario le va a pesar. Luis Ruben, acudiría ante instancias correspondientes para interponer las demandas formales, sin em-

bargo hasta el momento no lo ha hecho. En entrevista radiofónica, el Fiscal General del Estado, Fernando Valenzuela Pernas, informó que ya se están realizando las primeras investigaciones sobre estos hechos, y se buscará dar protección al periodista

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Jueves 20 de Julio de 2017

Desmantelan banda “Pura gente Nueva”

►Caen 7 integrantes de la organización con 43 mil litros de gasolina robada en Paraiso.

Derivado de una denuncia ciudadana, trabajos de inteligencia y un operativo coordinados entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Marina (SEMAR) fueron asegurados 43 mil litros de hidrocarburo en el municipio de Paraíso y se detuvo a siete sujetos con un arma corta, cartuchos y una camioneta.

En esta acción de autoridad también participó la Procuraduría General de la República (PGR) con el cateo a un inmueble ubicado en la ranchería Las Flores Tercera Sección de aquel municipio —donde fue decomisado el combustible— que era presuntamente usado para operaciones del grupo delictivo “Pura Gente Nueva”. “Con este resultado la Secretaría de Seguridad Pública, junto con la Secretaría de Marina y demás corporaciones municipales, estatales y federales reafirman su

compromiso de trabajar sin descanso para devolver la tranquilidad a los tabasqueños”, sostuvo en rueda de prensa el titular de la SSP, Jorge Alberto Aguirre Carbajal. Junto al Capitán de Navío de la Quinta Zonal Naval, Hiram Cárdenas Verdugo, destacó que este tipo de resultados también demuestran que el Programa Integral de Seguridad Pública funciona para bien de la sociedad y que la denuncia ciudadana es fundamental para dar golpes contundentes a la delincuencia. El Secretario Jorge Aguirre detalló que se cuenta con información de que “Pura Gente Nueva” es liderado actualmente por un sujeto llamado Samuel “N”, quien es hijo de Fidencio “N”, conocido como “El Potro”, detenido el 13 de junio pasado en los límites de Tabasco y Chiapas, luego de ser el más buscado en el sureste mexicano. Acompañado también por el Comisionado de la Policía Estatal, Juan Carlos Vallejo García, y el Director General de la Po-

licía Estatal de Caminos (PEC), Armando Aurelio Chávez Rivera, explicó que una denuncia anónima alertó a las autoridades de que en una casa de la Ranchería Las Flores de Paraíso había contenedores con combustible y llegaban distintos vehículos con sujetos armados. La denuncia ciudadana también advirtió que a ese mismo domicilio llegaban pipas a cargar combustible que sustraían de barcos aparcados en las plataformas, además que para trans-

portar el hidrocarburo se utilizaban lanchas donde igual viajaban individuos con armas. Jorge Aguirre añadió que tras tomar conocimiento de los hechos, el pasado 15 de julio elementos de la SSP y la SEMAR acudieron al lugar señalado donde detuvieron a siete sujetos que llegaron en una camioneta Ford, modelo F150, placas de Tabasco, color negro, donde llevaban una pistola 9mm abastecida con ocho cartuchos útiles. Dijo que posteriormente, el 18 de julio, la

PGR acudió al domicilio para realizar un cateo que le fue otorgado por el Juez de Control, tras lo cual quedaron asegurados 38 contenedores con capacidad de mil litros cada uno y un contenedor de cinco mil litros, todos llenos de hidrocarburo en su totalidad. Cabe mencionar que las personas detenidas, así como el arma de fuego, el vehículo y el hidrocarburo asegurados, quedaron a disposición de la PGR para que se determine la situación jurídica correspondiente.

ocupe a la gente para que no usen de pretexto la falta de empleo para estar robando”, sentenció. Ampliación de legítima defensa, con muchos vericuetos “Muchos vericuetos” tendría la ampliación de la ley de legítima defensa, opinó el ex presidente de la Mesa de Seguridad y Justicia, Raúl Aréchiga. Por ello, llamó a abogados y especialistas a realizar un análisis a profundidad para que no se cometan crímenes alegando la ‘legítima defensa’. “Mira, eso tiene muchos vericuetos, ahí sí, los especialistas tienen que analizar bien eso, porque en un

momento dado, puede dar origen a que alguien cometa un crimen alegando legítima defensa y no sea así. Pero sí, no es justo que, si alguien se está defendiendo, y por equis motivo mata a la persona, vaya a dar a la cárcel”, externó. Preocupados maestros y estudiantes de la UTTAB ante constantes asaltos en sus inmediaciones Preocupados se dijeron maestros y alumnos de la Universidad Tecnológica de Tabasco ante los asaltos de los que han sido víctimas afuera de las instalaciones. Lo anterior lo dio a conocer el secretario de Análisis Político y Económico del sindicato de trabajadores de la UTTAB, Máximo Hernández Landero, quien indicó que los más propensos a ser asaltados son los profesores, intendentes y alumnos que no tienen automóvil propio, ya que estos tienen que atravesar el puente, y es ahí donde desafortunadamente los amigos de lo ajeno hacen de las suyas.

Petrolero dormilón Real, la inseguridad en Tabasco

►Prendió el clima de la camioneta de Pemex y se durmió en la gasolinera de cárdenas. De acuerdo a los primeros reportes, automovilistas que llegaron a la estación de servicios localizada sobre el kilómetro 132 de la carretera federal, reportaron que sobre los cajones de discapacitados había una camioneta que estaba con el motor encendido, además de que el conductor se encontraba demasiado alcoholizado por lo que de inmediato solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad quienes no tardaron en llegar. Personal de la Policía Municipal en atención a

la denuncia de inmediato llegaron hasta el lugar, en donde luego de que lo abordaron se puso demasiado "intenso" al grado de que intentó oponerse al arresto por lo que terminó siendo sometido y subido a la patrulla mientras que la camioneta de uso oficial con placas VS15714, de Petróleos Mexicanos. Finalmente la unidad fue remitida ante la autoridad correspondiente en donde se dio inicio a los trámites correspondientes para que el ebrio petrolero aprenda a no andar manejando en esas condiciones.

►No es percepción, es la realidad, criticó el ex presidente de la Mesa de Seguridad y Justicia, Raúl Aréchiga, ante la posición de Villahermosa como el primer lugar en percepción.

No es percepción, es la realidad, criticó el ex presidente de la Mesa de Seguridad y Justicia, Raúl Aréchiga, ante la posición de Villahermosa como el primer lugar en percepción de inseguridad. Cuestionado sobre el índice de percepción de inseguridad publicado por el INEGI esta semana, Aréchiga Guajardo pidió dejar de decir “percepción”, pues es una palabra muy trillada: “No, no, quita la palabra percepción, porque esa palabra ya está trillada. Es una realidad. En Villahermosa, el índice de inseguridad está tremendo. Anoche lo oí en las no-

ticias de que Villahermosa está en primer lugar. La gente está muy temerosa”, expresó. Sin embargo, el empresario destacó que de hecho sí ha habido muchas detenciones y resoluciones de casos, por lo que apuntó que el verdadero problema es la falta de empleo. “Si vemos, hay muchas detenciones, y se están resolviendo casos. Aun así, no se ha frenado a la delincuencia. Si no se detuviera a la gente, diría que las estrategias han fallado. Hay que ver por qué la delincuencia está incrementando. - ¿Qué está haciendo falta? – Empleo. Que se

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


JUEVES

20 de Julio del 2017 Año XXVI/ Número 8049

esmantelan banda “Pura gente Nueva”

►Caen 7 integrantes de la organización con 43 mil

5

litros de gasolina robada en Paraíso.

$

Página 15

pesos

Real, la inseguridad

en Tabasco

► No es percepción, es la realidad, criticó el ex presidente de la Mesa de Seguridad y Justicia, Raúl Aréchiga, ante la Página 15 posición de Villahermosa como el primer lugar en percepción.

Fuga de crudo en Cunduacán 14

pág.

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.