RAMEH Multimedios 20 de julio 2018

Page 1

VIERNES 20 de Julio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8282 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

AFLORA CLOACA EN LA UJAT - DENUNCIA PROFESOR INVESTIGADOR FALTA DE TRANSPARENCIA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS EN LA QUE EL RECTOR JOSÉ MANUEL PIÑA SE SIRVE CON LA CUCHARA GRANDE LOS DINEROS DE LOS PENSIONADOS Página 2

Tiembla en 8 Estados Un sismo de 5.9 grados Richter registrado la mañana de este jueves en Huajuapan de León, Oaxaca, activó la alarma sísmica en esta ciudad donde fue apenas perceptible en algunas zonas y en otras usuarios de redes sociales denunciaron que la alarma no se activó. Página 5 tabascoaldia

Maicearon a lider magisterial

ROSALINDA Y JODI AL GABINETE DE AMLO

El virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, evito decir en qué área o dependencia estarán los tabasqueños Página 7

El SITET, bajo el cargo de Clemente Ortiz, fue utilizado para beneficiar al candidato del PRD al gobierno del estado, Gerardo Gaudiano Rovirosa, acusó Sergio de la Rosa. Página 7 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Viernes 20 de Julio 2018

LOCAL

EL MURO EN EL SUR DE MÉXICO TAMBIÉN FUNCIONA

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.No cabe duda que el Presidente electo de la República Andrés Manuel López Obrador sabe elegir muy bien a sus colaboradores, tal es el caso de la Licenciada Rosalinda López Hernández quien fue mencionada para ocupar una cartera importante en el gabinete presidencial. Quienes conocen parte de la trayectoria de la ex candidata del Verde a la Presidencia Municipal del Centro, saben de su capacidad y eficiencia para desempeñar el cargo que le sea asignado y no porque anda buscando chamba si no porque es un cuadro valioso que siempre ha tenido la convicción de servir a su Estado. Rosalinda López Hernández es conocedora de la administración pública federal y ha sido una digna representante de la mujer en la cámara de diputados donde ha presentado iniciativa a favor de las féminas, es decir que se las sabe de todas margaritas... por eso ha sido llamada para fortalecer el equipo de AMLO que quiere iniciar con el pie derecho y lo va a lograr porque tienen a los mejores elementos en su proxima administración... el tiempo dirá la ultima palabara... .¡ Quer!... Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

2

EN EL NORTE, JAULAS. EN EL SUR, CELDAS

De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, entre enero y mayo 12, 416 menores de edad han sido presentados ante las autoridades migratorias mexicanas por transitar sin documentos por el país, de los cuales el 45 % tiene menos de 11 años de edad. Esta cifra supone un aumento del 90 % en comparación con el mismo periodo de 2017, cuando se registraron 5, 882 casos menos. También es un alza del 42 % de menores que fueron detenidos cuando viajaban sin la compañía de un adulto: 331 casos frente a 233 en 2017. De los menores puestos a disposición de las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), el 98 % emigraba del Triángulo Norte de Centroamérica, especialmente de Honduras y El Salvador. Y de ese total, 9, 943 menores, el 80 %, ya fueron deportados a estos dos países que acaparan los rankings de violencia y de naciones expulsoras de personas que buscan refugio, debido a la pandemia de violencia desatada por pandillas como La Mara Salvatrucha y Barrio 18. Además de menores, las estadísticas reflejan un aumento de las detenciones de migrantes en general: en 2018 (enero-mayo) suman 54, 666 capturas; 51.6 % más que 2017. Aunque es una cifra lejana de las casi 80 mil capturas en los primeros cinco meses de 2015 y los 70 mil de 2016.

Este nuevo ‘brote’ de detenciones en México coincide de nuevo con una crisis de niños migrantes en la frontera sur de Estados Unidos. Ya sucedió en 2014. En ese entonces, a raíz de una primera crisis y de un posterior encuentro entre Enrique Peña Nieto y el entonces presidente estadounidense Barack Obama, México lanzó en junio de ese año el Programa Frontera Sur. Un plan que surgió sorpresivamente. En 2018 vuelve a ocurrir, coincidiendo con la nueva ofensiva de la administración Trump para frenar la migración, misma que originó una crisis humanitaria sin precedentes en Estados Unidos ante las fotografías de niños separados de sus padres y encarcelados en ‘jaulas’ de los centros de detención en la frontera sur de Texas. El ‘otro muro’ en la frontera sur Para el activista Diego Lorente, director del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, existen numerosos paralelismos entre la política de control migratorio aplicada por México y Estados Unidos, esto a pesar de los mensajes que el gobierno mexicano lanza a través de su canciller, Luis Videgaray, para criticar el trato que reciben los migrantes mexicanos en el vecino país. “Tal vez en México no se esté levantando un muro físico, pero aquí tenemos otro muro que consiste en una política migratoria que busca detener y

deportar, y que para hacerlo usa a múltiples cuerpos policiacos, entre policías federales, estatales, municipales, gendarmería nacional, y hasta soldados y marinos”, sostuvo. Sobre este punto del uso de la milicia para control migratorio, el activista señala que las autoridades mexicanas llevan al menos 10 años utilizando al Ejército para hacer lo mismo que pretende Trump, quien ha amagado con movilizar 100 mil militares de la Guardia Nacional para detener migrantes en su frontera con México. En el norte, jaulas. En el sur, celdas Además de la política de contención, Irazu Gómez, coordinadora de incidencia y vinculación de Sin Fronteras, recuerda que el trato a los menores migrantes que son detenidos en México no dista tanto de las fotografías de niños enjaulados en los centros de Es-

tados Unidos. “Allá (en Estados Unidos) los tienen en jaulas, sí. Pero en México están en celdas”, subraya la académica de Sin Fronteras, organización civil que lleva años publicando informes en los que denuncia violaciones a derechos humanos al interior de las estaciones migratorias del INM, como la existencia de ‘calabozos de castigo’, agresiones, extorsiones, acoso sexual, mala atención médica, y pésimas condiciones de higiene. Críticas a Alfonso Durazo Ante este contexto, organizaciones de la sociedad civil, activistas y albergues de migrantes pidieron al equipo del ganador de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador, que entrará en funciones el 1 de diciembre, que lleve a cabo “un cambio de rumbo” en la política migratoria mexicana.

TURBIA ADMINISTRACIÓN DE LA UJAT

Javier Herrera Escamilla, profesor investigador de la UJAT, denunció que existe falta de transparencia en la administración del Sistema de Pensiones de la Universidad. En entrevista, el profesor investigador dijo que el sistema de pensiones cumplió en abril de este año 10 años de su creación, sin embargo, se desconoce si se ha auditado y cuáles son los resultados de la auditoría en caso de que se hubiera realizado. “El sistema de pensiones que cumplió en el mes de abril 10 años, inició en el 2008 y llevamos 10 años ya se estabilizan unos porcentajes, en los que se comenzó a aportar a ese fondo para los trabajadores por parte de la Universidad, pero en los últimos dos años sucedieron situaciones ya alarmantes, lo que vivimos en diciembre de 2016 y lo que vivimos en diciembre de 2017 y que se extendió hasta 2018”, expuso. Herrera Escamilla lamentó que para salir del conflicto por falta de pago a los trabajadores en diciembre de 2017, la Universidad haya usado recursos que correspondían al presupuesto del 2018. ¿La Universidad pública sus estados financieros, cómo están los balances, en fin esta información es pública?…¿Tendría que hacerlo, para saber exactamente cuál es la situación financiera?. Javier Herrera responde que sí lo hace, sí cumple, de hecho tiene su sitio de transparencia actualizado… pero hay una cuestión que no tenemos y es la claridad de los administradores, explicó. Además, expuso que existen dos comités técnicos que están integrados

por las mismas personas, y el rector preside ambos organismos encargados de la administración del recurso del Sistema de Pensiones, de los cuales, en ninguno existe claridad del funcionamiento. Pero, ¿cómo se maneja este régimen?, se le cuestionó. Para esto se firman convenios entre el sindicato de profesores e investigadores con la UJAT y los trabajadores administrativos y de esos dos convenios se crea este fideicomiso para el fondo de pensiones, destacó. Refirió que derivado de la falta de claridad que existe con el manejo del sistema de pensiones, solicitó vía transparencia, copias de las actas de las sesiones extraordinarias celebradas

por el Comité Técnico del año 2016 a la fecha, sin embargo solo le entregaron seis actas, de las que cuatro son del 2012 - periodo que no solicitó- y dos del 2017. “En base a toda inquietud que genera la inestabilidad de esta financiera que se ha vivido en los últimos dos años y lo que va de este, yo solicité a la universidad me proporcionara copias y en versión digital de todas las actas de las sesiones extraordinarias del Comité Técnico de Jubilaciones y Pensiones realizadas durante cada año del 2016 a lo que va del 2018”, manifestó. El profesor investigador de la máxima casa de estudios, estimó que se está ocultando información de manera dolosa, pues se entregan solo los docu-

mentos que le convienen a la Universidad para confundir. -¿Están ocultando información, Javier?Aparentemente si. Te están entregando lo que se les da la gana y no lo que deberían de entregar- Así es, como van a entregar del año 2017, que te entreguen la segunda y la cuarta, pero en su respuesta no te dicen qué pasó con la primera o con la segunda, si existen o no, apuntó. Finalmente, sobre el tema, la ex rectora Candita Victoria Gil Jiménez, precisó que en el año 2012 se blindó el Sistema de Pensiones, además, dijo que el régimen no está completo porque no se avanzó con los administrativos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Viernes 20 de Julio 2018

LOCAL

INVITAN A CURSO DE VERANO EN EL YUMKÁ

Villahermosa, Tabasco.Con el objetivo de brindar educación ambiental y hacer conciencia sobre la preservación de las especies, el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza, Yumká, ofrecerá un curso de verano que inicia el próximo lunes y culmina el sábado 28 de julio, de nueve de la mañana a una y media de la tarde. Los niños podrán interactuar con mamíferos como la jirafa, el rinoceronte y el elefante, además de conocer el interior de algunos albergues de resguardo, según informó el jefe de Educación de esta Área Natural Protegida, Aldair Pattatuchi Ovando. Indicó que los cursos están dirigidos a infantes de 6 a 12 años de edad, y habrá servicio de transporte que saldrá del Parque Museo de la Venta a las 8:30 horas y regresará a la 1:30 de la tarde. A los espacios donde los visitantes normalmente no entran, como los albergues de los animales, los niños podrán acceder en pequeños grupos acompañados de biólogos, ecólogos, veterinarios

y turismólogos, además que se contará con apoyo de paramédicos, apuntó. Entre las actividades a realizar, los guías mostrarán el proceso para obtener el alimento de las especies y cómo se reparte; y en el área recreativa habrá una mini granja con cabras, pecaríes de collar, un borrego, un poni y capibaras, con los cuales podrán interactuar, señaló el funcionario. Adicionalmente, prosiguió, podrán participar en talleres de manualidades con material reciclado y dar recorridos en los trenes con apoyo de los instructores. Pattatuchi Ovando refirió que el curso tendrá un cupo máximo para 20 infantes, con una cuota de recuperación de mil pesos por casa uno, e incluye material, constancia de participación y mochila conmemorativa. Para mayores informes, añadió los interesados pueden comunicarse al 9935 966702, a los correos yumka.informes@gmail.com y yumka.edu@gmail.com o en redes sociales a Yumká ANP.

INVITAN A PARTICIPAR ESTE 20 Y 21 DE JULIO

ADVIERTE SETAB QUE FINCARÁ RESPONSABILIDADES

RECICLATÓN DE PAPEL CASTIGO A DIRECTORES QUE CONDICIONEN INSCRIPCIÓN

Con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía una solución segura y sustentable para la disposición adecuada de sus residuos, la Secretaría de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental (Sernapam) efectuará la décima edición del Reciclatón de Papel y Cartón, los días 20 y 21 de julio. Esta estrategia se lleva a cabo en coordinación con las Secretarias de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y de Educación, el DIF Tabasco, Ayuntamiento de Centro y el voluntariado CGGVeritas, con la meta de superar los 12 mil 500 kilogramos recolectados en la campaña de 2017. En conferencia de prensa, la subsecretaria de Gestión para la Protección Ambiental, Brenda Indira Correa May, resaltó la importancia de fomentar una cultura del cuidado del ecosistema y evitar que toneladas de cuadernos, libros y útiles escolares que son desechados cada fin de ciclo esco-

lar se conviertan en un problema ambiental. Con esta estrategia se contribuye a reducir el consumo de energía hasta en 70 por ciento, en comparación a hacerlo a partir de la pasta de celulosa virgen, y se logra un ahorro de agua de hasta 50 mil litros, puntualizó. Por su parte, el delegado de la SEMARNAT, Floricel Medina Pereznieto, indicó que estas acciones contribuyen a reducir los desechos que llegan los rellenos sanitarios y disminuir la tala de árboles, ya que por cada tonelada de papel que se recicla se evita el corte de 17 árboles medianos. El funcionario federal agradeció la suma de esfuerzos de empresas como Grupo Coca Cola Femsa, Halliburton, Promotora Ambiental PASA e instituciones gubernamentales, para llevar a cabo esta estrategia que desde su implementación en el 2009 ha logrado recolectar 286 mil 855 kilogramos de papel y cartón.

Los centros de acopio estarán ubicados en la Sernapam, en la explanada de la Plaza de Toros; en la SEMARNAT, en Paseo de la Sierra numero 613; en el estacionamiento del Planetario Tabasco 2000; en el Salón Alas, en la avenida Heroico Colegio Militar, colonia Atasta, y en la Secretaría de Educación, en Héroes del 47 sin número, colonia El Águila, con horario de atención de 9 a 14:00 horas. Los materiales a recibir son: papel reusado, periódicos, cuadernos, libros, material publicitario recibido por correo, directorios telefónicos, revistas, catálogos, carpetas y sobres de cartulina, cajas y/o empaques de cartón sin restos de comida (no cajas de pizza), entre otros. Una vez acopiados, los residuos serán recolectados por la Confederación Nacional de Industriales de Metales y Recicladores (CONIMER), para reciclarlos mediante procesos que no dañan el ambiente.

La SETAB advirtió que el área jurídica de la dependencia fincará responsabilidades en contra de directores de escuelas que exigen cuotas escolares para que puedan inscribir a los alumnos; hasta el momento se han recibido 5 quejas de diferentes planteles. Al respecto, el subsecretario de Educación Básica, Antonio Solís Calvillo, se refirió a las quejas que han presentado padres de familia de una escuela en Pomoca, de que les imponen condiciones para inscribir a sus hijos. “Nosotros de manera

normal platicamos con todas las estructuras educativas para que no se den esos casos, se dan algunos casos en algunas escuelas, lo resolvemos nosotros, agradecemos a los padres de familia que en asamblea se ponen acuerdo para cooperar, -¿Qué medidas se están tomando?- En caso de que se condicionen el servicio educativo y los documentos, por supuesto que se turna al área jurídica, el área jurídica determinaría el grado de responsabilidad que tuvieran -¿Y ya han tenido quejas ustedes por esta situación?Yo he recibido algunas y muy

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

pocas, -¿De cuántas estamos hablando?- Yo hablé con algunos padres de familia, como con cinco, -¿Pero de la misma escuela o diferente?- De otras escuelas, en este caso vamos a hablar con la directora para que nos explique la versión que corresponde y vamos a escucharla”, aseguró. A decir del funcionario estatal, están pendientes de que no se violenten los derechos de los padres de familia por parte de algún directivo de los planteles educativos, sin embargo, aseveró que antes deben escuchar a la parte señalada.


4

Viernes 20 de Julio 2018

POR REALIZAR TRABAJOS DE INTRODUCCIÓN DE DRENAJE

A HER OS M

A PO C R AR EL DE CE N A DR S O

A

NOMENCLATURA

RETORNO

A CARDENAS POR EL CEDRO

B

B

CA

LL

E

AN

DR

CA

ES

LL

E

R

JE N

O O IM

PA

2 PZAS B

A CARDENAS POR EL CEDRO

A

1 PZA

F

SIMBOL

TODOS LOS LETRERO NARANJA (REFLEJANTE COLOR NARANJA, LET FILETES EN PAPEL UNIC

TRAMO CERRADO POR OBRA

C

SOLO A RETEN, GASOLINERA Y VEHICULOS LOCALES

SOLO A GASOLINERA Y VEHICULOS LOCALES

C

TRAMO CERRADO POR OBRA

COMUNIDAD EL CEDRO

A

A CARDENAS POR EL CEDRO

C

A CARDENAS POR EL CEDRO

2 PZAS D A CARDENAS POR EL CEDRO

A PO C R AR EL DE CE NA DR S O

O AD RR A CE R O OB AM OR TR P

A

4 PZAS A

4 PZAS C

A CARDENAS POR EL CEDRO

LA

R.

PERIFERICO CARLOS PELLICER

CO

GR

AN

IER

CAMARA

NO

S

ME

LO

CIO

S

PYASUR E O LL M E CA R N IE LL S CA IO CO AN N AC O R IC G CO AL ER AEL O P IC O RIF AF R IM E E N R P O L ES RIF RO AS DE R G PE JE E ND L UC A DE E CR UC CR

.

N

TE

RE

O

IC

S NO CO

R IFE

CARLOS PERIFERICO

LL

ICE

TRAMO CERRADO POR OBRA

COL. TIERRA COLORADA SOLO A RETEN, GASOLINERA Y VEHICULOS LOCALES

D

TRAMO CERRADO POR OBRA (EXISTENTE)

PERIFERICO CERRADO A TRAILERS POR OBRA

(EXISTENTE) SOLO A RETEN, GASOLINERA Y VEHICULOS LOCALES

D

INDECO

NOTA DE ADV

CONOCER LA NORMATIVIDAD FED ES OBLIGATORIO PARA EL PR PLENAMENTE CON LAS NORM PROBLEMAS EN EL ENTORNO Y REPONSABILIDAD INELUDIBL

U M F IMSS No. 47

VALIDO

ING. VICTORIA AREVALO ZENTENO

SUBCOORDINADORA DE INFRAESTRUCTURA

PROYECTO :

VIAS ALTERNAS EN C POR CRUCE DE INSTA

PE

RI

FE R PO ICO C R OB ER XIS RA RA TE DO NT E)

(E

PUENTE CARRIZAL IV (TEC. MILENIO)

PUENTE LA PIGUA

PUENTE TIERRA COLORADA 1

RC

.

PUENTE TIERRA COLORADA 2

R

PE

C

PE

RIO CARRIZAL

RA

C

A

ER

TE

IC

ER

RIF

PE

LIN

ON

SOLO A RETEN, GASOLINERA Y VEHICULOS LOCALES

FR

E

TRAMO CERRADO POR OBRA

ICO RA IFER B PER POR O O RAD CER TE) TEN (EXIS LPA A - JA AJUC CEDRO NAC EL POR TE) TEN (EXIS

El Ayuntamiento de Centro, por medio del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) y en coordinación con la Policía Estatal de Caminos (PEC), informa a la población en general que como parte de los trabajos de introducción de drenaje en el sector Pyasur, de Tierra Colorada, se realizará cierre de circulación vehicular sobre el periférico “Carlos Pellicer Cámara”, los días 21 y 22 de julio. El cierre en su totalidad será en el tramo de la intersección del periférico con la carretera a El Cedro y la intersección del periférico con la carretera NacajucaVillahermosa. En específico en el sector Pyasur, entre las calles Andrés Granier y Gerónimo Palacios, de las 7 de la mañana del sábado 21 y hasta las 11 de la noche del domingo 22. Por lo anterior, se exhorta a la ciudadanía en general a conducirse con el mayor orden posible, respetando los señalamientos y dispositivos instalados, así como obedecer las indicaciones de vías alternas por parte de los elementos de la PEC que dirigirán el tránsito vehicular en la zona.

LA

VI L

CIERRAN HOY PERIFÉRICO

NA

C PO AJU R CA (E EL XIS CE JAL TE DR PA NT O E)

UBICACION :

COLONIA JOSE MARIA COLORADA) III ETAPA

PLANO :

VIAS ALTERNAS EN C POR CRUCE DE INSTA

ESCALA :

ACOTACIONES:

SIN ESCALA

CENTRO EN APOYO REACTIVA SERVICIOS LA A LA VIVIENDA POTABILIZADORA VILLAHERMOSA

Atención al público del municipio de Centro en las instalaciones del INVITAB, de Lunes a Viernes de 8 a 3 de la tarde y los sábados de 9 a 1 de la tarde.

Por reparación emergente, Circuito Periférico de la Potabilizadora Villahermosa suspendió operación este jueves para realizar trabajos de reparación de tubería. El suministro se reactivó en pocas horas, así como la represión de la red de agua. La alcaldesa, Casilda Ruiz Agustín, ofrece disculpas a la población ante esta problemática que surge de manera inesperada, en donde personal de SAS puso todo su empeño para que el vital líquido llegara a sus domicilios en el menor tiempo posible. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

METROS

FE


5

Viernes 20 de Julio 2018

URGE EL BORRON Y TIEMBLA EN 8 ESTADOS CUENTA NUEVA CON CFE

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Mayra Jacobo Priego, confió que el tema de la resistencia civil en Tabasco se resuelva pronto con el presidente de la República electo, Andrés Manuel López Obrador, y si se aplica el borrón y cuenta nueva a las deudas con la CFE, todos deben empezar a pagar sus consumos y no continuar con la problemática. “Como empresaria y los demás como afiliados siempre hemos pagado nuestros consumo, pero esperamos que el Borrón y Cuenta Nueva al decretarse, al final que

sea para bien, es mejor que se haga un corte definitivo a no continuar con el problema como hoy, aunque algunos no lo veamos que no sea justo, pero si es una medida donde podamos regresar en buen camino todos y que sea para bien y creo que AMLO lo tiene claro”, indicó. Consideró que en caso de darse ese borrón, aplicar castigo a quienes no cumpla con las nuevas reglas. En cuanto a la tarifa justa para el estado, dijo que los empresarios son los que más han batallado es con las tarifas que tienen un costo muy alto. “No estamos a la par con

el centro y norte del país, somos los que producimos la energía y los que más pagamos”, manifestó y añadió que eso pega muchísimo a las empresas y provoca que no sean competitivos con otros estados, En cuanto al traslado de la Secretaria de Energía (Sener) a Tabasco, celebró como un acierto que beneficiará a varios sectores, dentro de ellos el turístico. “Imagínense la cantidad de movimiento que tendríamos, nuestro aeropuerto ya no se daría abasto y muchas áreas que tendrían que venir acá a resolver sus asuntos”, puntualizó.

Un sismo de 5.9 grados Richter registrado la mañana de este jueves en Huajuapan de León, Oaxaca, activó la alarma sísmica en esta ciudad donde fue apenas perceptible en algunas zonas y en otras usuarios de redes sociales denunciaron que la alarma no se activó. De acuerdo con el Sistema Sismológico Nacional (SSN) el movimiento telúrico

a las 8:31 de la mañana, 13 kilómetros al Suroreste de Huajuapan de León, Oaxaca y a una profundidad de 63 kilómetros. A través de sus respectivas cuentas de Twitter, la dirección de Protección Civil federal indicó que hasta el momento los estados en donde fue perceptible el sino no reportan daños y la Secretaría de Seguridad Pú-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

blica capitalina informó de la activación del protocolo de sobrevuelo de inspección en la ciudad. Usuarios de redes sociales expresaron su molesta porque la alarma no se activó en algunas zonas de la ciudad, que la escucharon en una alarma lejana a donde se encontraban o que se enteraron del sismo por aplicaciones como Sky Alert o 911.


Viernes 20 de Julio 2018

Guayabazo Seco

Agenda política Jorge Jesús de la Cruz

* ACOSTA LEÓN DESESPERADO POR LA ALCALDÍA * PRESIONA PARA REGRESAR, TENDRÁ QUE ESPERAR Tan mal andan las cosas en la administración municipal de Cárdenas, que por eso le urge a Rafael Acosta León regresar a la alcaldía, pero se ha tenido que aguantar, debido a que no ha cumplido con las formalidades, y a cómo van las cosas pudiera ser que no regrese a ocupar el cargo, por más que muchos de sus simpatizantes denostan al actual alcalde en funciones Eduardo Fuentes Naranjo, por su edad, y el hecho de no llamar ayer a sesión de cabildo. El Tribunal Electoral de Tabasco determinó el lunes pasado que el alcalde en funciones en Cárdenas es Eduardo Fuentes, por lo que desconoció el nombramiento que había hecho el cabildo en la persona de Gabriela Javier Pérez, ya que no están facultados para remover al primer regidor. Con euforia señalaban los seguidores de Rafael Acosta el lunes, que el TET le había dado la razón y que su regreso a la alcaldía es inminente, sin embargo el resolutivo del Tribunal, así como el boletín emitido en ningún momento establece todo eso, lo que demuestra en los hechos la evidente desesperación de querer regresar cuanto antes a la alcaldía. Le urge regresar, según parece. Lo que aprobaron los magistrados del TET fue que una vez instalado Eduardo Fuentes en la alcaldía, algo que no quería Rafael Acosta, es que se convoque a sesión extraordinaria, a los integrantes que conforman el cabildo, y en el orden del día, se someta a consideración del cuerpo colegiado, la solicitud elaborada por Rafael Acosta León, en el que solicita su reincorporación al cargo como presidente municipal. Los seguidores de Acosta León señalaron que Eduardo Fuentes debía hacer el llamado a sesión extraordinaria del cabildo en un plazo de 24 horas a su regreso al cargo, el

boletín oficial del TET no señala en lo absoluto nada de eso. Por lo tanto, la versión que se estuvo manejando por los seguidores de RAL, exhibe la desesperación por querer estar de nuevo en la alcaldía. Lo que hizo el TET fue poner orden en términos jurídicos, señalando que el alcalde es Eduardo Fuentes, aunque nunca estuvo de acuerdo Rafael Acosta, por lo tanto, esa versión de que le habían dado la razón, fue una artimaña para querer sorprender a la opinión pública. Se esperaba que para ayer convocará Eduardo Fuentes a sesión de cabildo, los regidores que son aliados de Rafael Acosta hicieron circular fotografías en el sentido de estar a la espera de dicha convocatoria, por primera vez estaban diciendo tener ganas de asistir con urgencia a una sesión de cabildo. Se tuvieron que quedar sentados esperando, y así van a continuar, porque se les ha convocado pero para el próximo 27 de julio, y aunque no les guste, tendrán que esperarse, la Ley Orgánica Municipal establece que debe realizarse por lo menos una sesión de cabildo al mes, y no precisa con exactitud las fechas. En una información que circulo en redes sociales, acusan de voracidad a Eduardo Fuentes con los 5 regidores que lo respaldan, al convocar a sesión de cabildo hasta el 27 de julio, al considerar que lo hace para cobrar la siguiente quincena, se observa con claridad que hay coraje porque no le están saliendo bien las cosas a Rafael Acosta, a quien si le urge regresar es para poder organizar el desorden administrativo que hay, porque uso la alcaldía, mientras estuvo David Sixto como interino, de caja chica para su campaña en su intención de alcanzar la reelección. Hoy en día el alcalde en funciones en Cárdenas es Eduardo Fuentes, le guste

o no a Rafael Acosta y sus simpatizantes; la sesión de cabildo será hasta el 27 de julio, donde se tendrá un análisis jurídico de la petición de licencia, porque fue con carácter definitivo, por lo que no hay congruencia en la decisión de querer regresar de manera abrupta. Viendo las cosas con objetividad, el TET nunca le dio la razón de nada a Rafael Acosta, por el contrario, puso orden, ante el cumulo de arbitrariedades propiciadas por los regidores que creyendo podían hacer las cosas a su libre albedrio, cayeron en muchos excesos, pero al final de cuentas, ya se restableció la legalidad, y aunque sigan denostando a Eduardo Fuentes, es el alcalde en funciones. DE LA BITACORA.- En Centla también hay conflictos porque Gabriela López Sanlucas quiere volver a la alcaldía después de perder en su intento por alcanzar la reelección. Sucede lo mismo que con Rafael Acosta, la licencia presentada ante el cabildo fue con carácter de definitiva y aunque justifican que los cargos de elección son irrenunciables, lo hubieran pensado ates de redactar la licencia. *** Si solicitaron licencia definitiva, es porque tal vez pensaron que tenían el triunfo asegurado y en su soberbia consideraron innecesario regresar al cargo por los tres meses que le quedan al periodo de gobierno. *** Si intentan volver, es porque temen que la nueva administración encuentre anomalías en el manejo presupuestal, y lo que quieren es intentar de limpiar el desorden. *** Deberían preguntarle a Pancho Abreu en Tenosique cómo le hizo, él si está de nuevo en la alcaldía y hasta inauguro el fin de semana pasado el Festival del Queso. E-mail: jorjes99@hotmail. com Twitter: @jorgedelacruz99

6

Manuel Garcia Javier

CHAMBEANDO EN ALTA La declaración Jalapa de Arturo Núñez es digna de reconocimiento, pues contrario a la mayoría de las administraciones municipales que ya cerraron la válvula y han comenzado a darse a la milonga y a ver qué se clavan, bajo el argumento de que tienen que entregar en tiempo y forma, el mandatario dio la orden de acelerar el ritmo de cara al cierre de sexenio. La llamada entregarecepción ya está más que cocinada, pues todo está debidamente resguardado en archivos computarizados, tanto de la administración estatal como las municipales y sólo es cuestión de imprimir documentos para la firma protocolaria. Por esa razón, los ediles en función no deben de andar con cuentos y dedicarse a trabajar los cinco meses que restan del año, tal y como lo hace el gobernador que en la zona sierra de Tabasco enfatizó, que con el apoyo del gobierno de la República seguirá entregando obras y servicios públicos en beneficio de los 17 municipios. La idea del mandatario es que, al final de su sexenio, 80 por ciento de las más de cinco mil escuelas que operan en los niveles de preescolar, primaria y secundaria en Tabasco quedarán totalmente reconstruidas, como parte de los resultados de la Reforma Educativa. Y es que, al terminarse la veda electoral a la que Núñez se ajustó en cumplimiento de la ley, comenzó de nuevo sus actividades como administrador de los dineros del pueblo, entregando escuelas reparadas que desde más de medio siglo no habían recibido remodelación alguna, y ‘casas amiga’, reconstruyendo carreteras y caminos,

inaugurando redes de drenaje y sistemas de agua potable, entre muchas otras obras de infraestructura social. “Así vamos a seguir hasta el 31 de diciembre, fecha en que concluye mi gestión”, enfatizó durante la gira de trabajo por Jalapa, donde también entregó títulos que brindan certeza jurídica a la propiedad de 119 familias, como las 84 de la colonia Benito González, un asentamiento que desde 1939 –año de su fundación– carecía de legalización. Las giras de Don Arturo Núñez continúan y en ellas entregando obras y servicios. Y en vista de que el partido en el que milita no logró los objetivos deseados, fácil hubiese sido para él sentarse a descansar y esperar diciembre para entregarle el poder al morenista Adán Augusto López Hernández. Empero, su vocación de servicio y el compromiso adquirido con la gente, de poner todo su empeño y dedicación al servicio de su Tabasco querido hasta el último segundo de su mandato constitucional. ALCALDES BUSCA CHAMBA Y hablando de presidentes municipales, algunos ya andan desesperados en encontrar chamba o de dónde sacar algo para pasar la navidad. Al menos mi paisano el ‘butifarrón’ Francisco Javier Cabrera Sandoval, pretende recoger todo el sargazo que quedó del PRD y ya le hace ‘saca aceite´ al masacrado dirigente Darvin González Ballina, el cual ni ha pensado en entregar el cascarón hasta que la dirigencia nacional ponga fechas. En Cárdenas, municipio más golpeado en los

últimos seis años por la fuerte inseguridad y la corrupción imperante a consecuencia de los malos gobiernos de Avenamar Pérez Acosta y Rafael Acosta León, todo es un desgarriate. Después de que Don Rafa fracasó en su intento de reelegirse, no le quedó otra que tratar de regresar a ver qué más se ‘ñapeaba’ del ayuntamiento, pero no contó que Don Lalo Fuentes Naranjo le puso un puntapié que lo mandó de nuevo a la lona. Don Rafa pretendía ilegalmente destituirlo, pero no contó con que el cabildo municipal cardenense le daría la espalda poniéndole una espantosa ‘X’. El problema de Cárdenas radica en que siempre se ha considerado un botín solaztequista, lo que ha redundado en retraso de su desarrollo, y aunado a ello, al ser la tierra del Fiscal General del Estado, el crimen organizado, en desafiante medida, se apoderó de la plaza que no ha querido soltar y se entiende que hasta que renuncie al cargo. Ahora bien, la que sufrió las fatales consecuencias del saqueo sexenal en la tres veces heroica, fue la Universidad Popular de la Chontalpa que sufrió el abandono y tuvo qué entrarle a la famosa ‘Estafa Maestra’ que tiene a sus autoridades universitarias a un paso de la cárcel. Se espera que recibiendo el gobierno el paisano Andrés Manuel López Obrador le eche la mano a este centro educativo, el primero de su gestión como luchador social. De lo contrario, estaría la UPCH condenada a desaparecer y sería una lástima porque cuenta con una plantilla de catedráticos bien preparada y a la altura de las mejores universidades del país. Es todo, nos leemos en la próxima, estoy en: guayabazo@ hotmail.com, sean felices.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Viernes 20 de Julio 2018

ROSALINDA Y JODI AL MAICEARON AL SITET GABINETE DE AMLO

Aunque no dio mayores pormenores acerca de los nombramientos que faltan en el que será su gabinete una vez que tome posesión como presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador adelantó que los tabasqueños Rosalinda López Hernández y Octavio Romero Oropeza tendrán "encargos" en su gobierno. Se ha especulado que la ex senadora y ex diputada

local no se limitaría a sus funciones de primera dama en Chiapas, donde ganó la gubernatura su esposo, Rutilio Escandón, sino que estaría en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) o directamente en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En tanto, el ex dirigente estatal de Morena, tendría un puesto importante en Petróleos Mexicanos (PE-

MEX), aunque se ha dicho que el titular podría ser Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. "Van a ayudarnos, van a trabajar con nosotros tanto Rosalinda como Octavio, pero no quiero hablar todavía sobre los encargos, porque no son cargos. Todavía no hemos decidido eso, pero sí, me van a ayudar", expresó al respecto, López Obrador.

El SITET, bajo el cargo de Clemente Ortiz, fue utilizado para beneficiar al candidato del PRD al gobierno del estado, Gerardo Gaudiano Rovirosa, acusó Sergio de la Rosa. Y es que quien se ostenta como el legítimo líder sindical, sostuvo que Clemente Ortiz, el reconocido por el gobierno del estado, mantuvo reuniones con el perredista para establecer estrategias

de cómo usar al magisterio para beneficiar a Gaudiano Rovirosa. “Yo creo que los intereses fueron claros, el utilizar al sindicato como institución para promover el voto a favor de su candidato Gaudiano (Gerardo), de hecho ellos (Clemente Ortiz) aparecen en las redes sociales en reuniones con Gerardo Gaudiano y se llevaba a todo el Comité

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

(del SITET) a hoteles para establecer estrategias y cómo utilizar a la organización sindical como promotor del voto”, señaló. Ante dicha situación De la Rosa Alejandro expresó que solicitarán una auditoría a las arcas del sindicato para corroborar que no se hayan desviado los recursos para apoyar la campaña de Gerardo Gaudiano.


Viernes 20 de Julio 2018

MUNICIPIO

8

SE LO LLEVO SANDUNGA AL PT RECORTON A DIPUTADOS

Francisco Javier Jiménez Servín, representante del PT ante el IEPC, adelantó que el comisionado del partido en Tabasco se encuentra en un cónclave petista que finaliza hasta el viernes, de donde pudiera traer noticias acerca de lo que les espera en lo local para los siguientes años. “Estamos en revisión primero en control interno y se-

gundo, precisamente en eso se encuentra nuestro diputado y comisionado político en la Ciudad de México, está en la reunión con el cónclave petista, llevan dos semanas para trazar las líneas de acción porque no es el caso exclusivo de Tabasco, es el caso también de Veracruz donde no alcanzamos el 3%, y a partir de ahí, de que se tome una línea, pues ahí ya nosotros

podremos dirimir y atender algunos asuntos”, dijo. Y es que hay que recordar que el PT en lo que resta del 2018 continuará recibiendo sus ministraciones de prerrogativas, no obstante para el próximo año se les cancelará ese ingreso al no haber obtenido el 3 por ciento de las votaciones para acceder a ese recurso.

De 70 a 25 mil pesos mensuales sería la reducción en los ingresos de los diputados de la siguiente legislatura, ventiló el diputado Manuel Andrade Díaz. El coordinador de la bancada del PRI en el Congreso local, precisó que ha estado en contacto con algunos de los diputados de Morena, quienes, dijo, se ven convencidos de reducir su dieta a 20 mil pesos y recibir otros 5 mil pesos en gastos diversos. Agregó que al menos esa es la propuesta que le han pla-

ticado. “He platicado con varios diputados de Morena y están convencidos de que así debe ser, ellos están convencidos que deben ganar 25 mil, ya algunos de Morena, 6 ya fueron diputados y ya saben, pero están de acuerdo, es una filosofía política que traen y vamos a ver qué pasa. - Entonces se van a eliminar todas esas partidas que iban para atención ciudadana, viáticos…- Todo, 100 millones de pesos de entrada. Un diputado sacaba como 70 mil pesos, van a quedar en 25 mil

con todo. Van a bajar la dieta de 50 mil a 20 mil y 5 mil para gastos, es lo que me han platicado a mí, es lo que ellos van a proponer”, comentó. Según un informe que transparentó el Congreso al cuarto trimestre de su primer año en gestión, los legisladores reciben ingresos extras a su dieta para gastos parlamentarios, gestión social, viáticos y gastos de camino; gestión de difusión, apoyo político a fracciones, combustible para su gestión y despensa para apoyos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Viernes 20 de Julio 2018

PETROLERAS AVALAN PIDE FTOT INCREMENTO SALARIAL REFINERIA EN TABASCO

El director de Desarrollo de Negocios de la compañía Roma Energy, Carlos Rovirosa Martínez, dijo que de concretarse este proyecto traería beneficios a las empresas operadoras del sector energético. “Es absolutamente viable (la construcción de la refinería) porque en la región hay muchas empresas operadoras, una refinería en el área o varias mini-refinerías ayudarían a que toda la producción que se está tendiendo sea en los derivados que se esperan”, comentó.

Comentó de manera inmediata se beneficiaría a las empresas petroleras, porque dispondrían de forma más cerca del producto que extraen. Por su parte, Alejandro Frías Díaz, director de la empresa ‘Herramientas Varco’, auguró “buenos tiempos” para Tabasco con la instalación de la Secretaría de Energía en el estado y la creación de la refinería en Dos Bocas Paraíso, sin embargo, admitió que falta adecuar la infraestructura carretera. “Cualquier obra como

una petroquímica, que llevan tiempo y que estarán muchos años funcionando requiere de infraestructura y de carreteras, porque va traer una derrama económica muy importante para Tabasco”, dijo. Es de mencionar que Rocío Nahle García, propuesta por Andrés Manuel López para ocupar la Secretaría de Energía en su gabinete, informó que desde el 1 de diciembre comenzará la construcción de una nueva refinería y se rehabilitarán las seis ya existentes.

El líder de los obreros en Tabasco, Edgar Azcuaga Cabrera, indicó que buscan pasar de 88.36 pesos a 150, confiando en que López Obrador lo cumpla a como lo prometió en campaña. “Es una realidad, él ya lo prometió y él lo que promete lo cumple prácticamente, incrementar los nuevos salarios mínimos, a partir del día primero de enero del próximo año tendrán que darse a conocer oficialmente los nuevos salarios, -¿De hasta cuánto?- Mínimo, general y profesionales, no olvidemos que ahorita es salario mínimo, general para todo el país de 88.36 y debe subir por lo menos a 150 pesos, -¿Es lo que ustedes consideran?- Es lo que nosotros hemos presentado, los estudios que hemos presentado, trabajos ante la Comisión Na-

cional de los Salarios Mínimos, ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de la República, que es un salario que se requiere cuando menos para avanzar económicamente, en lo más indispensable para cualquier jefe de familia”, señaló. Edgar Azcuaga recordó que la propuesta fue presentada el pasado mes de mayo ante la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos conforme al artículo 571 de la Ley de Trabajo y 123 constitucional, siendo el Presidente y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social los responsables de dar la iniciativa y modificar el salario. “Ya las propuestas están hechas, ya están hechas ante la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos conforme al artículo 551 de la Ley Federal de trabajo, del artículo 123

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

constitucional, es el presidente de la República y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de la República, los que tienen que dar prácticamente la iniciativa para modificar los salarios, eso no depende del sector obrero, ni de nosotros pero sí lo necesitamos, sí lo requerimos. -¿Pero sí confía en entonces?- Sé que a partir del año que viene totalmente con la confianza y la seguridad de nuestro paisano y amigo, Andrés Manuel López Obrador, para que recupere prácticamente el poder adquisitivo de la clase trabajadora de México y del estado de Tabasco”, manifestó. Finalmente, puntualizó que el salario mínimo solo se puede incrementar en caso de emergencia, siendo en enero de 2017 la última vez que se realizó.


NACIÓN

Viernes 20 de Julio 2018

12

AUMENTÓ HACIENDA SALARIOS A LA BUROCRACIA PREVIO A LA ELECCIÓN

Dos semanas antes de la elección presidencial, sin hacerlo público, la Secretaría de Hacienda u Crédito Público (SHCP) aumentó los salarios de la alta burocracia federal, con efecto retroactivo a enero, desde el Presidente hasta el personal de enlace, que en total suma 317 mil funcionarios. En plena campaña electoral y cuando los sondeos anticipaban la derrota del PRI, se avaló el incremento sin explicar el impacto en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2018 aprobado por el Congreso. La autorización entró en vigor a partir de la segunda quincena de junio y varios funcionarios del gobierno federal confirmaron que en ese momento les entregaron el pago retroactivo, que apareció en sus recibos de nómina. El incremento salarial también se dio mientras crecían las quejas de los contribuyentes por no haber recibido la devolución de impuestos que debió hacerse desde abril, así como por el alza en los precios de los combustibles. La Secretaría de Hacienda, en el oficio número 307-A.-

1665, fechado el 13 de junio, notificó a los oficiales mayores de las dependencias de la administración pública federal el Tabulador de sueldos y salarios brutos del Presidente de la República y de los servidores públicos de mando y enlace de las dependencias y sus equivalentes en las entidades, así como el Catálogo general de puestos y tabulador de sueldos y salarios brutos de la administración pública centralizada, niveles de transición, con vigencia al primero de enero de este año. El eje del documento es informar acerca de los nuevos salarios y describir a las dependencias la ruta para gestionar la adecuación presupuestaria con el propósito de hacerlos efectivos, aunque no se detalla la partida del presupuesto que sustenta el ajuste. Se explica a las dependencias qué pasos deben realizar en el sistema de cómputo con la finalidad de gestionar la adecuación presupuestaria (y el) trámite de la emisión de memoria de cálculo correspondiente al incremento. De acuerdo con el Censo Nacional de Gobierno Federal 2017, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el

personal en las instituciones de la administración pública asciende a un millón 567 mil 381 trabajadores, pero de éstos sólo 317 mil 879 son de confianza y beneficiarios directos del ajuste. Los nuevos límites de ingreso de las dependencias y entidades federales son distintos a los aprobados por el Congreso en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018. Así, el salario mensual autorizado para el Presidente es de 209 mil 967 pesos y con el aumento asciende a 222 mil 261, de los cuales 43 mil 441 pesos corresponden a sueldo base y 178 mil 819 al rubro de compensaciones. Para los secretarios de Estado, el sueldo base mensual asciende a 34 mil 967 pesos, con compensaciones de 183 mil 619, lo que eleva sus ingresos a 218 mil 586 pesos, con un incremento salarial de 17 mil 298. Con el aumento, el retroactivo de seis meses para cada secretario sería de 103 mil 790 pesos. Para los subsecretarios, el incremento es de 17 mil 265 pesos al mes, con un salario total de 217 mil 257, de los cuales 27 mil 352 pesos corresponden a salario base

Puebla.- Tienen la misma sangre, el mismo color de piel y los mismos rasgos, pero un muro los separa... son familia, pero no se conocen. Un grupo de 18 menores de edad, hijos de padres migrantes pero nacidos en Estados Unidos, arribó la noche del miércoles a la comunidad de Teopantlán, en Puebla, para conocer abrazar por primera vez a sus abuelos, a quienes únicamente conocían por fotografías y llamadas telefónicas. Después de arribar a la Ciudad de México y brindar una rueda de prensa en el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), ubicado en la colonia Roma, los niños provenientes de Nueva York recorrieron el centro de la capital y por la tarde emprendieron un largo recorrido de casi cuatro horas hasta el municipio enclavado en la zona centro-oeste del estado de Puebla. La acción es encabezada por organizaciones sociales como la Asamblea Popular de Familias Migrantes (Apofam), Instituto de Investigación y Práctica Social y Cultural (Iipsoculta), Red de Pueblos Tradicionales y Danza Raíces Teopantlán. Este primer encuentro de Familias Migrantes Nueva

York-Teopantlán 2018 tiene el objetivo de crear puentes culturales y reunir a familias migrantes, en medio de la crisis humanitaria que enfrentan las familias latinas en EU. De acuerdo con lo difundido por las organizaciones, los 18 niños y niñas pertenecientes al grupo de danza infantil conocieron por primera vez la comunidad de sus padres, Santiago Teopantlán. "Durante sus primeros años de vida, 18 niñas y niños conocieron la cultura de sus abuelos a través de sus padres. Hoy se van a reencontrar con sus raíces", explicaron en sus redes sociales. Según datos históricos,

Teopantlán deriva de grupos olmecas, mixtecos y teotihuacanos que se asentaron sucesivamente a partir del año 1250. El territorio colinda al norte con el municipio de Puebla Capital y se ubica en la zona de Huehuetlán El Grande. La población cuenta con siete localidades, destacando entre las más importantes: Teopatlán, San Sebastián Tenango, Barrio Santa Lucía, San Francisco Jalapexco y Rincón de Jaimes. Entre sus edificaciones destaca el templo parroquial en honor de Santiago Apóstol construido en el siglo XVI por los frailes dominicos, cuya fiesta patronal es el 25 de julio.

y las compensaciones ascienden a 189 mil 905. En el caso de los oficiales mayores, los salarios mensuales aumentaron 15 mil 676 pesos, por lo que los vigentes desde hace un mes son de 206 mil 980 pesos, con un salario base de 25 mil 220 y compensaciones de 181 mil 759 pesos. Para los jefes de unidad, el nuevo salario es de 204 mil 436 pesos, un incremento de 7 mil 734, con un sueldo base de 22 mil 471 pesos y compensaciones por 181 mil 984. Los directores generales y coordinadores generales perciben ahora cada mes 207 mil pesos, un incremento de 17 mil 471 pesos, mientras los directores generales adjuntos

cuentan ahora con una percepción de 161 mil 681 pesos, es decir, 7 mil 767 más. Los salarios en la administración pública se definen entre un límite mínimo y uno máximo, así como por las distintas categorías que se aplican en el caso de los directores generales, directores generales adjuntos, directores de áreas, subdirectores de área y jefes de departamento. La remuneración para cada uno depende no sólo de los tabuladores de la Secretaría de Hacienda, sino de los límites que cada dependencia utiliza y, por tanto, los aumentos se someten a esas variables. En los anexos del oficio se aclara: En el importe del sueldo base bruto no están

incluidas la prima vacacional y prestaciones económicas, por lo que deberán calcularse y ser otorgadas en razón de lo estipulado en el manual de percepciones 2018. El documento con el nuevo tabulador y las instrucciones para actualizar la memoria de cálculo correspondiente al incremento de sueldos y salarios fue enviado a los oficiales mayores o sus equivalentes en las dependencias de la administración pública federal por el titular de la unidad de Política y Control Presupuestario de la Subsecretaría de Egresos, Isaac Gamboa Lozano, quien pidió a las dependencias aplicar las medidas respectivas para cumplir con las disposiciones de este oficio

Los cambios no son instantáneos, ni producto de la voluntad. “Las grandes transformaciones responden a procesos y trabajo colectivo, por ello el desarrollo personal y social, el progreso humano y el mejoramiento de la productividad deben basarse en el binomio educación y la salud”, sostuvo el secretario de Salud, José Narro Robles. Esta dupla, añadió, es la base de cualquier política social que busque mejorar realmente las condiciones de vida de los más necesitados, “a pesar de que se trata de un ejercicio costoso, es la mejor inversión”. Al encabezar el aniversario luctuoso del Benemérito de las Américas, en la Universidad Autónoma de San Luis

Potosí, dijo que “fallan quienes no reconocen nuestros atrasos, pero también quienes sostienen que no se ha progresado, por ello debemos intensificar el combate a los verdaderos enemigos de México: la pobreza, enfermedad, ignorancia, desigualdad, violencia, injusticia, corrupción, impunidad y al desapego al Estado de Derecho”. Durante la ceremonia, en la que recibió la condecoración Gobernador Carlos Diez Guitérrez, recordó a Benito Juárez como uno de los defensores de la patria, constructores la soberanía y del México moderno. De su pensamiento y ejemplo, dijo, debemos aprender que existen pocas cosas tan graves para un país

como la división, que frente a las dificultades no hay forma de extraviar el rumbo si se siguen los valores y principios republicanos, y que la ambición desmedida por el poder genera enfrentamientos y fracturas. Narro Robles expuso que el servicio al pueblo a través del ejercicio de la política demanda articulación entre pensamiento, discurso y acción, pero, sobre todo, generosidad y tolerancia ante opiniones y puntos vista distintos. El poder político, sostuvo, se construye en la confianza, solidaridad, optimismo, y esperanza, en la búsqueda de la unidad y la inclusión, no en la ambición, amargura, resentimiento, odio, enfrentamiento o revanchismo.

NIÑOS NACIDOS EN TRANSFORMACIÓN RESPONDE A PROCESOS EU VISITAN MÉXICO Y TRABAJO COLECTIVO: NARRO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Viernes 20 de Julio 2018

MEXICO Y CANADA LE RESPONDEN A EU

México y Canadá advirtieron hoy que responderán de manera recíproca a una eventual imposición de tarifas sobre sus exportaciones automotrices a Estados Unidos, que además impactarán de manera negativa las cadenas de abasto entre los tres países. “Vamos a permanecer vigilantes ante cualquier restricción comercial injustificada, y ejerceremos nuestros derechos para asegurar que la industria automotriz mexicana no sea afectada de manera adversa”, dijo el embajador mexicano en Washington, Gerónimo Gutiérrez. La jefa de la cancillería de la embajada de Canadá en Estados Unidos, Kirsten Hillman, dijo que contrario a la argumentación de la administración Trump, la medida socavará la seguridad de Estados Unidos “y tendrá un efecto devastador” en la competividad de la industria automotriz estadounidense. Hillman advirtió que en la eventualidad de que Estados Unidos aplique estas tarifas derivado de la investigación de la sección 232, su país responderá de manera recíproca sobre las exportaciones auto-

motrices estadounidenses. “Canadá se verá forzada a responder a esta acción unilateral aplicando tarifas proporcionales. Si esta investigación resulta al final en la aplicación de tarifas sobre vehículos, Canadá será forzada una vez más a responder de

Porfirio Muñoz Ledo, quien ganó una diputación plurinominal para la próxima legislatura, se perfila para ser el nuevo presidente de la Cámara de Diputados, cargo que le otorgaría la responsabilidad de entregarla le banda presidencial a Andrés Manuel López Obrador. Al respecto, quien fuera el primer legislador de oposición en responder el informe presidencial, esto en 1997 cuando lo hizo al presidente Ernesto Zedillo, dijo que aunque no depende de él, sería un gran cierre a su carrera política. “No es de gusto, se ha hablado histórico, para mí sería un honor. Tengo una carrera política que podría cerrar de ese modo, pero no

depende de mí, depende de los diputados”, dijo tras una reunión con el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello. Dicha reunión fue para solicitarle al INE acelerar el proceso de entrega de constancia de mayoría a Andrés Manuel López Obrador, y a ella cundieron en compañía de Muñoz Ledo un grupo de académicos y activistas. Entre los asistentes estuvo el abogado Javier Quijano, quien mostró su apoyo a Muñoz Ledo para que sea el nuevo presidente de la Cámara de Diputados, y por lo tanto, entregue la banda al López Obrador el 1 de diciembre. “Ahora que él es diputado y muy probablemente presida la mesa

una manera proporcionada”, enfatizó. Ambos diplomáticos fijaron las posturas de sus gobiernos durante una audiencia pública celebrada este jueves en la sede del Departamento de Comercio en torno a la investigación iniciada por

Estados Unidos sobre las importaciones automotrices, al amparo de esa sección. El presidente Donald Trump amenazó el mes pasado con imponer un arancel de 20% sobre todas las importaciones de vehículos procedentes si estos no son construidos

en Estados Unidos. Atendiendo el pedido del mandatario, el Departamento de Comercio puso en marcha una investigación bajo la Sección 232 de la Ley Comercial de Estados Unidos para determinar si las importaciones de vehículos representan una

amenaza a la seguridad nacional del país. No te pierdas: Por aranceles impuestos, México responderá queja de EU ante OMC De acuerdo con Gutiérrez, México es actualmente el principal abastecedor de partes para la industria automotriz en Estados Unidos, que representa 40% de las exportaciones a este mercado. “Someter a los vehículos y autopartes provenientes de México a las tarifas de la sección 232 desquiciaría la cadenas de abasto que hacen a la industria automotriz de Estados Unidos competitiva”, sostuvo el diplomático. Aludió un estudio del Instituto Peterson de Economía Internacional, según el cual la industria automotriz de Estados Unidos podría perder 1.5% de su producción, afectando cerca de 200 mil empleos, ademas de precios más altos para los consumidores. “Las importaciones de vehículos y autopartes desde México no amenazan o socavan la seguridad nacional de Estados Unidos. Aplicar tarifas por la sección 232, sería un uso equivocado de la Ley de Expansión Comercial”, dijo.

MUÑOZ LEDO LIDER CAMARAL FOX DE RODILLAS ANTE AMLO directiva de la Cámara de Diputados”, dijo Quijano. Muñoz Ledo tiene una larga carrera en la administración pública y en la oposición. Formó parte de las administraciones de Luis Echeverría, José López Portillo y Miguel de la Madrid; en esta última pasó al bando opositor al apoyar la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas, que dio origen en 1989 vio nacer al Partido de la Revolución Democrática. Además de ser el primer diputado de oposición en contestar el informe presidencial en el 97, también es recordado por ser manifestarse en medio de las sesiones del Congreso a las que asistía el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari.

San Francisco del Rincón, Gto. El virtual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no debe poner “lumbre antes de tiempo” al querer retirar las pensiones y la seguridad a los ex presidentes, exhortó el ex mandatario, Vicente Fox Quesada. Fox dijo que las pensiones son un agradecimiento para las personas que trabajaron por el país y tiene el objetivo de evitar la corrupción y “no se tengan tentaciones y que no se agarre dinero que no es suyo”. El guanajuatense argumentó que otras naciones otorgan pensiones y seguridad a sus ex presidentes. “Ni siquiera Costa Rica, que quito el ejército para abogar y trabajar por la paz,

está exento el presidente de un servicio de seguridad, si queremos dejar a nuestros ex presidentes en riesgo de que pueda suceder una contingencia, pues allá quien tome la decisión, la cual es unipersonal”, argumentó. Pidió al virtual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que no implemente políticas públicas por ocurrencia, sin sustento, ni análisis. “Fui de los primeros en reconocer el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, en aceptar la voluntad de los mexicanos y en darle todo el nuevo espacio al nuevo gobierno, sin ponerle piedritas en el camino como se hizo en cada elección anterior”, señaló.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Se elogió por ser un político que dio apertura y los espacios al gobierno electo “para que haga las cosas sin que tenga oposición radical”. “Pero que no ponga lumbre antes de tiempo, hay que ser cuidadosos de cada política pública, hay que escuchar a todas las voces de este país y hay que escuchar todas la experiencias”, recomendó a López Obrador. Afirmó que los ex presidentes tienen la disposición de dar su opinión en temas de salud, de vivienda, de educación y de políticas en combate a la pobreza. “Cada ex presidente tiene una historia que contar y el presidente electo tiene experiencias que escuchar”, remató.


Viernes 20 de Julio 2018

SEGURIDAD

14

CAEN POLLEROS CON 11 MIGRANTES

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y del Instituto Nacional de Migración interceptaron a un total de 11 personas centroamericana en situación migratoria irregular, que eran transportados a bordo de dos vehículos compactos, en la carretera federal Villahermosa- Escárcega. La SSP reportó que junto los extranjeros fueron asegurados dos mexicanos que eran los conductores de los autos. Refirió que el operativo fue instrumentado, a partir de las maniobras realizadas por los choferes de las unidades para intentar evadir un puesto de control, ubicado en un tramo carretero del municipio de Macuspana. Al notar la presencia policiaca, los conductores desviaron los dos vehículos, uno marca Nissan, modelo March y otro Seat, tipo Ibiza, hacia una carretera vecinal del poblado Francisco Javier Mina, donde se inicia la persecución, precisó la dependencia estatal. De inmediato, apuntó la SSP, los integrantes de las patrullas interceptaron los autos y enseguida procedieron a una revisión, descubriendo en el interior de los mismos a 11 migrantes y dos connacionales, luego de solicitar las identificaciones correspondientes. La Secretaría de Seguridad Pública señaló que los migrantes, entre ellos cuatro mujeres y seis menores de edad, no comprobaron su situación regular en el país, por lo que fueron entregados al personal del Instituto Nacional de Migración. De estos viajeros, precisó, nueve son originarios de Honduras y dos de Guatemala.

ARRESTAN BANDA DE BALEAN A UNIVERSITARIO EXTORSIONADORES EN CANCÚN Al frente de la organización delictiva estaban dos policias ministeriales quienes fueron capturados junto con sus cómplices por los municipales de Cárdenas. Los sujetos portaban dos armas de fuego tipo escuadra y un revólver, por lo que fueron trasladados al Ministerio Público Durante un operativo implementado en el municipio de Cárdenas, la Policía Municipal logró capturar a cuatro personas, dos de ellos, pertenecientes a la Po-

licía Ministerial de Villahermosa. Los sujetos iban a bordo de un vehículo compacto color blanco portando dos armas de fuego tipo escuadra y un revólver, presuntamente extorsionando a varias personas del municipio. La Policía Municipal fue alertada y rápidamente implementaron operativos para dar con los sujetos, quienes los encontraron y obligaron a descender del vehículo para proceder a realizar las indagatorias correspondientes.

Cabe destacar que los dos policías ministeriales conocidos como Bryan "N" y José "N" argumentaban que estaban realizando una investigación en contra de una persona del municipio; al revisar la unidad encontraron además de las armas, un par de esposas así como las credenciales de los hombres. Las otras dos personas detenidas llamadas Rubén "N" y Francisco "N", contaban con antecedentes penales, uno de ellos por portación de arma de fuego.

Un estudiante universitario de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (Unid), que además trabajaba como cajero del Centro de Retención Municipal, fue asesinado a balazos anoche, por dos sujetos armados que se dieron a la fuga, en la avenida Kabah casi esquina con Chichén Itzá, en lo que es la Supermanzana 39 de la ciudad. El joven, Gabriel G. M., fue asesinado a balazos en

el estacionamiento de la universidad Unid, por dos sujetos, quienes luego de dispararle huyen en un vehículo. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar, pero informaron que el estudiante ya había fallecido. La Unid, a través de un comunicado, confirmó el deceso, e indicó que estudiaba Administración de Empresas en horario vespertino. “Desde el primer mo-

mento hemos estado en contacto y hemos brindado apoyo a sus familiares”, se indicó. “Estamos colaborando con las autoridades en todo lo relacionado con la investigación del caso”. La víctima simultáneamente se desempeñaba como trabajador de la Tesorería Municipal y era cajero del área de ingresos del “Torito”, a veces turnado al relleno sanitario, según revelaron fuentes en el municipio.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Viernes 20 de Julio 2018

OFRECE SEDENA ANONIMATO EN CANJE DE ARMAS La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) informó que quienes estén interesados en el programa de canje de armas de fuego por electrodomésticos, pueden acudir a los módulo y demás instalaciones militares con la confianza de que no serán investigados e incluso, podrán realizar el trámite de manera anónima. El Subjefe de Estado Mayor de la 30 Zona Militar, Teniente Coronel Jorge Velasco Vera, destacó que en Tabasco la gente ha donado armas cortas, rifles, hasta granadas de gas lacrimógeno. “Hemos recibido granadas de humos. Hay gente que por algún motivo les llega a sus manos granadas de humo y han ido con nosotros y se las hemos canjeado”, refirió Velasco Vera. Destacó que a cinco años de haber sido emprendida esta campaña, la SEDENA ha tenido respuesta de la ciudadanía con una variedad de armamento y de calibres de balas, precisamente, porque el canje puede realizarlo con plena confianza y, además, no implica indagatoria alguna sobre el origen del armamento o de las municiones.

“La gente que acude a los módulos en la campaña del canje de armas no son cuestionados; en ningún momento se le va a pedir que justifiquen de dónde viene esa arma”, dijo. Si el donante lo considera pertinente, remarcó Velasco Vera, puede omitir su nombre en la diligencia. “Es importante mencionar que, en todo momento, se buscará mantener el anonimato, si es que la persona que hace el canje, así lo quiere”, asentó el mando militar. Los electrodomésticos que puede recibir una persona que done su arma o municiones van desde una plancha, un tostador, un extractor de jugos, hasta una televisión, una tableta electrónica, computadora de escritorio o laptop. El encargado del programa de canje, Armando Riego Cobián, Mayor de Infantería y Diplomado de Estado Mayor de la 30 Zona Militar, explicó que el trámite es sencillo y dilata unos minutos, pues el ciudadano sólo tiene que acudir a una instalación militar y entregar voluntariamente el arma. Riego Cobián mencionó

que el interesado también puede solicitar el canje a militares que realicen algún patrullaje, en comunidades rurales.

El peligroso líder del Cártel del Golfo y de los denominados Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales, conocido como “Z 40”, fue extraditado a Estados Unidos a través de un impresionante operativo de seguridad, que incluyó gran cantidad de camiones blindados conocidos como “Rinos”; del Cefereso 9, donde estuvo recluido varios meses, fue llevado al Aeropuerto Internacional Abraham González de Ciudad Juárez, en donde fue trasladado al estado de Texas en un vuelo. De acuerdo a datos extraoficiales, el presunto líder

fundador del grupo delictivo Los Zetas, fue extraditado a la Unión Americana, decenas de elementos pertenecientes a la Comisión Nacional de Seguridad, realizó los movimientos con armas de grueso calibre, listos para actuar en caso de surgir alguna contingencia o sorpresa, sin embargo, afortunadamente la movilización se llevó a cabo de manera apacible y sin contratiempos. Tras el operativo que se observó durante algunas tres horas en el puerto aéreo y sus inmediaciones, los agentes retornaron de manera grupal y en fila a las instalaciones del

Centro de Mando de la Policía Federal, mientras otros tantos tomaban rumbo hacia la calle Barranco Azul y otros al sur de la ciudad, donde se ubica su sede principal. De manera parcial se cerraron las vialidades cercanas al aeropuerto, ubicado en el kilómetro 17 de la carretera panamericana, sin embargo, esta situación no entorpeció las actividades vehiculares y comerciales de la zona. Al momento ninguna autoridad ha emitido postura alguna en torno a este desplazamiento ocurrido durante la mañana del jueves.

“La gente puede acercarse con confianza a los militares donde quiera que ellos se encuentren, patrullando o en alguna plaza pública, y manifes-

tar que desea donar un arma, y se le atenderá de inmediato. Se le dará la opción de entregarla físicamente y a cambio se le va a dar un recibo, con

el que posteriormente podrá pasar por el electrodoméstico, en alguna de las instalaciones militares o a los módulos de canje”, detalló.

EXTRADITAN A "EL Z-40" MATAN A EMPRESARIO PARA ROBARLE 6 MIL PESOS El empresario Agenor Peralta, de 64 años de edad, fue atacado por dos delincuentes dentro de su vivienda. Las mujeres, tristes y desconsoladas, dieron parte al Fiscal del Ministerio Público, que se hizo a cargo de las investigaciones para dar con el paradero de los criminales. ¡Por favor, no nos maten. Llévense el dinero...!, fue la súplica de la esposa del empresario Agenor Peralta Santos, de 64 años de edad, hacia dos delincuentes que entraron a robar en su domicilio, pero los criminales hicieron caso omiso y le dispararon al jefe de familia, quien murió por anemia aguda. Eran las 18:40 horas del pasado martes, cuando el propietario de una tlapalería llegó a su casa, ubicada en la ranchería Oriente cuarta sección, tras una jornada de trabajo a bordo de su vehículo en compañía de su hija, por lo que abrieron el portón para entrar al hogar y descansar. Sin embargo, cuando estaban ingresando, dos sujetos armados los esta-

ban cazando, quienes los encañonaron hasta entrar a la vivienda, en donde les exigieron: "¿Dónde están el dinero y las joyas?, entréguenlo, todo". Los delincuentes mantenían a raya al empresario, a su hija y a su esposa Estrella "N", ésta para evitar una tragedia le suplicó a los ladrones: "!Por favor, no nos maten. Llévense el dinero..!", al tiempo que les hacía entrega de 6 mil pesos, para que se fueran. Sin embargo, los delincuentes no se conformaron con esa cantidad y exigían más, aparte de alhajas, por lo que Agenor Peralta, irritado, se armó de valor e intentó someter a uno de los intrusos y lo tomó del

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

cuello, ésto molestó al otro sujeto, a quien no le tembló la mano para soltarle un balazo. La bala se le alojó en el pecho a don Agenor, quien cayó en medio de su vivienda. Su esposa e hija llenas de pánico se doblaron ante la víctima para tratar de revivirlo. "No puede ser, Agenor!, gritaban, pero el hombre empezó a sangrar abundantemente; la vida se le estaba diluyendo. En medio de una crisis nerviosa, las mujeres sacaron fuerzas y optaron por llevar al herido a una clínica particular, pero al llegar los galenos diagnosticaron que el paciente ya había fallecido.


VIERNES 20 de Julio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8282 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez MATAN A EMPRESARIO PARA ROBARLE 6 MIL PESOS

- EL EMPRESARIO AGENOR PERALTA, DE 64 AÑOS DE EDAD, FUE ATACADO Página 14 POR DOS DELINCUENTES DENTRO DE SU VIVIENDA.

ARRESTAN BANDA DE EXTORSIONADORES - AL FRENTE DE LA ORGANIZACIÓN DELICTIVA ESTABAN DOS POLICIAS MINISTERIALES QUIENES FUERON CAPTURADOS JUNTO CON SUS CÓMPLICES POR LOS MUNICIPALES DE CÁRDENAS. PÁG 14 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.