Tabasco al dia 20 de marzo 2018

Page 1

MARTES 20 de MARZO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8206 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

BLOQUEAN VILAHERMOSA - TAXISTAS DE LOS 17 MUNICIPIOS REALIZARAN MARCHA PARA PROTESTAR CONTRA EL FENÓMENO DEL PIRATAJE FOMENTADO POR AGUSTÍN SILVA VIDAL Y LA Página 5 INSEGURIDAD EN LOS EN SUS UNIDADES

Agoniza el turismo - Solo una piscachita autoriza la sectur para tapijulapa y Centro historico de villahermosa Página 6 tabascoaldia

Rezagado congreso de Tabasco

DECLARAN GUERRA A PEMEX - CAMPESINOS AFIRMAN QUE SEGUIRAN LUCHANDO CONTRA PETROLEOS MEXICANOS HASTA QUE PAGUE LOS DAÑOS OCASIONADOS EN SUS PARCELAS

- A pesar de que en varios estados del País ya eliminó el fuero, en la entidad el Presidente de la Jucopo José Antonio de la Vega Asmitia se niega a desaparecer la protección de funcionarios Página 9 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 7

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Martes 20 de Marzo 2018

INVESTIGADOR DE UTEP ADVIERTEN DESDE EL INE

LOCAL

2

POSIBLE “FRAUDE INFORMÁTICO” La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..Vamos para seis años y la crisis hospitalaria del 2012 no acaba de resolverse en Tabasco, primero porque se habian robado los recursos y despues que empezaron a llegar las participaciones federales seguian echandole la culpa al ex gobernador Granier y al Secretario de Salud de aquellos tiempos Luis Felipe Graham Zapata a quien por cierto no le pudieron comprobar nada y la falta de medicamentos y médicos sigue en todo su apogeo según declara el secretario general de la Sección 48 de trabajadores de salud federal Jorge Pérez . No se sabe con certeza en donde está la raíz de este problema ya que en estos seis años los secretario de Salud estatal, nunca pudieron resolver la crisis hospitalaria donde hay un faltante considerable de camas, personal médico, enfermeras, material de curación, trabajadores administrativos y medicamentos, asi como la rehabilitación de equipos médicos para hacer estudios a los pacientes. Durante este tiempo solo paliativos se dieron al grave problema que enfrentan hospitales en la entidad los cuales funcionan a medias dejando a veces morir a pacientes porque no hay la atención y los medicamentos que se requieren para salvar vidas... ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer! EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

Uno de los investigadores que observó y analizó los resultados de las elecciones presidenciales de 2006 y 2012, y que llegó a la conclusión de que hubo un fraude electoral operado a través de un “sistema de modificación de datos” El fraude electoral de 2018 es posible, pues se opera desde las entrañas del Instituto Nacional Electoral (INE) que se alista para nombrar a un ganador el 1 de julio antes de la media noche que, además no será el que pueblo mexicano elija en las urnas, dijo Jorge Alberto López Gallardo, profesor de Física Nuclear de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP). La operación para consumar el fraude durante la noche del 1 de julio y la madrugada del 2 de julio ya se echó andar, afirmó, pues el INE se empeña en dar a conocer a un candidato con ventaja sobre los otros a las 11 de noche el día de la elección, únicamente con 12 por ciento de las casillas computadas, explicó el investigador que formó parte de un equipo de observadores electorales no oficiales que analizaron los números de las elecciones presidenciales de 2006 y 2012, y que concluyó, en ambos casos, que hubo fraude electoral. El INE, explicó en entrevista

con SinEmbargo, ya anunció lo que llamó “PREP [Programa de Resultados Electorales Preliminares y el Conteo Rápido] de nueva generación”, con tecnología de punta, pero manipulable, explicó el investigador que en 2012 afirmó que se preparaba fraude electoral para hacer que Enrique Peña Nieto, el entonces abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganara. Hoy se prepara un gran fraude para que José Antonio Meade Kuribreña, el abanderado de la alianza entre el PRI, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Nueva Alianza (Panal), quedé en primer lugar sobre el puntero en las encuestas Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición entre Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES), aseguró. El investigados explicó que se trata de un “sistema de modificación de datos” creado en 2006 por una empresa propiedad del cuñado del ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa, Diego Hildebrando Zavala, que se utilizó para llevar a la silla presidencial al esposo de Margarita Zavala Gómez del Campo, hoy candidata independiente a la Presidencia de la República, y

En el marco del Simulacro Estatal de Sismo a realizarse este 20 de marzo en punto de las 12 horas, autoridades del gobierno del estado de Chiapas, que encabeza Manuel Velasco Coello, dieron a conocer que en los meses de febrero y marzo, se realizaron 717 simulacros, con la participación de 173 mil 977 personas, con lo que se fortalece la prevención y reducción de riesgos en el estado. Durante 45 días, los 123 municipios de la entidad realizaron como mínimo un simulacro en instituciones educativas, dependencias de los tres órdenes de gobierno, establecimientos comerciales, hospitales e iniciativa privada, con el apoyo de las secretarías municipales de Protección Civil, los Centros Regionales de Protección Civil y los más de 5 mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana. Lo anterior, con el fin de fortalecer las capacidades locales, al tiempo de incentivar a todas las dependencias gubernamentales a que activen su Unidad Interna de Protección Ci-

vil, con el propósito de que la Cultura de Prevención sea transversal en todo el estado. En este tenor, a las 12 horas de este martes sonarán las alarmas sísmicas de la Secretaría de Protección Civil para efectuarse el simulacro con hipótesis de sismo, donde se deberán activar las Brigadas de Primeros Auxilios, Evacuación de Inmuebles, Evaluación de Daños y Combate de Incendios. En este sentido los simulacros acciones se realizan de manera constante, con la finalidad de que esta actividad se vuelva cotidiana, no sólo para el personal de Protección Civil, también para la población chiapaneca y todos sepan cómo actuar ante escenarios de emergencias. Finalmente, las autoridades hacen un llamado para sumarse a este ejercicio y a aquellas personas que permanecerán en sus hogares a realizar su Plan Familiar, además de reconocer la labor del Gobierno de Chiapas por consolidar la protección civil con un enfoque preventivo.

CHIAPAS SE PREPARA

MEGA SIMULACRO SÍSMICO

después a Peña Nieto en 2012. El profesor de la Universidad de Texas recordó que en 2012 se dio una “pugna de fraudes”; el fraude “a la antigüita con la compra del

voto” y el “fraude cibernético”, que un grupo de investigadores mexicanos que se hizo llamar “Los Anomaleros”, entre ellos López Gallardo, analizó y documentó.

LA HISTORIA DETRÁS DE

"NIÑA BIEN" APOYA A AMLO Una estudiante del estado de Jalisco, a quien ya se le conoce como la "Niña Bien", causó polémica por llamar a votar a favor de Andrés Manuel López Obrador en una Iglesia. Este video alcanzó tal relevancia que la campaña del candidato presidencial de Morena tuvo que salir a desmentir que la grabación haya sido su idea. Se trata de Almudena Ortiz Monasterio, alumna del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), quien subió el video a YouTube y quien dice que es un trabajo para la materia Problemas Contemporáneos de la licenciatura en Psicología. En el video, la joven aparenta ser una persona de clase alta que baila para pedir el voto a favor de "ya sabes quién", en referencia a los spots difundidos por la campaña de López Obrador. Sin embargo, el video que se ha vuelto viral debido a que la estudiante baila reguetón en las calles, en el gimnasio, pero también en una Iglesia, mientras impulsa la preferencia electoral a favor del tabasqueño. En la grabación, Ortiz Monasterio simula estar confundida sobre por quién votar en la elección presidencial del1 de julio próximo. En su búsqueda por decidir a quién le dará su voto, va a la Iglesia con sus padres. Entonces, cuando está frente al altar, comienza a bailar al ritmo del reguetón antes las miradas sorprendidas de un sacerdote y las demás asistentes, pero luego se unen al baile. Ahí la joven dice: "lo de hoy es sacar al PRI". También canta estas otras frases: "No me apures, neta, no me censures" y "sé que mi gente es panista y me tacha de populista, pero México ya es un mal viaje y este gobierno me da mil corajes". En el video aparecen las amigas de la joven y el cura de la misa canta:

"el voto es como la virginidad, no se los des a quien defiende la impunidad". Asimismo, en una de las escenas Almudena Ortiz revisa su celular y se observa la imagen de Andrés Manuel López Obrador. ¿Qué respondió Morena? Luego de que el video ganara relevancia, la coordinación de campaña de López Obrador en Jalisco se deslindó de la grabación, la cual calificó de "guerra sucia", y aseguró que guardan respeto a las creencias religiosas de los ciudadanos. A través de un comunicado, detalló que este video no es parte de la campaña de AMLO y remarcó que no salió de la coordinación de campaña en Jalisco. "No compartimos las ideas, ni la forma vulgar en que se expresan" en esta grabación, agregó. Morena-Jalisco hizo un llamado a medios de comunicación y a la ciudadanía a no caer en la manipulación y la confusión que pueden generar "fake news" o "estos burdos intentos de guerra sucia". "Siempre hemos expresado un profundo respeto a las creencias religiosas, por lo que condenamos esta grave forma de ridiculización de un culto religioso que merece todo nuestro respeto", subrayó. ¿Qué dice la protagonista del video? La estudiante Almudena Ortiz Monasterio manifestó que sólo buscaba expresar su inconformidad por la inseguridad que se vive en Zapopan, Jalisco. En redes sociales hubo posiciones encontradas, ya que algunos usuarios consideraron que este material es una falta de respeto a las creencias religiosas, al tiempo que otros señalaron que era un video "muy original" que refleja la realidad del país. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Martes 20 de Marzo 2018

FORTALECE IDENTIDAD ACTIVIDAD ARTESANAL La actividad de elaborar artesanías, además de ser valiosa por sí misma preserva la identidad y tradiciones propias de nuestro pueblo, fomenta la creatividad, el emprendimiento y la capacidad de innovación de los tabasqueños del siglo XXI, al tiempo que significa una contribución importante al fomento de la actividad turística, manifestó el Gobernador Arturo Núñez Jiménez. En la Premiación al Mérito Artesanal 2018, efectuada en el marco del Día del Artesano, estableció que su administración seguirá cumpliendo a este sector, en colaboración con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART). Generalmente quien visita un lugar turístico quiere llevarse un recuerdo del sitio donde estuvo, y las artesanías cumplen esta función, por lo cual “la actividad del artesano ayuda a Tabasco, al ingreso familiar y fortalece nuestra identidad”, recalcó el Gober-

nador. Por su parte, Ismael Hiram Ortiz Huerta, subdirector de Proyectos Productivos para Artesanías del FONART, dijo que en esta ocasión se entregaron a tabasqueños apoyos por más de 785 mil pesos para creadores autóctonos de seis municipios, para impulsar la producción y contribuir a la salud visual. Como representante de Liliana Romero Medina, directora general de esa dependencia federal, dijo que estos recursos se destinan a quienes se ocupan de elaborar productos en materia de alfarería, fibras vegetales, madera, talabartería, textil y pintura. El FONART confía en los tabasqueños, en su capacidad y calidad de trabajo, en su compromiso para capacitarse y hacerse más competitivos, y con estos incentivos en breve tendrán una visión emprendedora, un mayor compromiso para seguir promoviendo esta actividad artesanal, señaló Ortiz Huerta.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Wilver Méndez Magaña, subrayó que la actual administración se ha ocupado de rescatar aspectos fundamentales de la actividad artesanal, además de profundizar en las técnicas de producción, realización, mercadeo y ha procurado dignificar este noble oficio. Mientras tanto, Karen Paola Pineda Ruiz, titular del Instituto para el Fomento de las Artesanías, indicó que las instrucciones que tienen son de trabajar de manera coordinada con las demás instituciones del sector para atender las necesidades en este rubro, y procurar obtener reconocimientos estatales y nacionales. Manuel Ramos May, talabartero del municipio de Centla que obtuvo el premio en la categoría Leyenda Artesanal, agradeció al Gobierno de Tabasco por haber considerado su trayectoria. Cabe precisar que los

otros galardonados este año fueron Juan Gabriel Luna Cruz, de Jonuta, en la categoría de Nuevo Valor, y Adhelgi Concepción Hernández Peralta, de Centro, en Talento Creador.

A fortalecer los valores como un instrumento fundamental para la subsistencia humana, la solidaridad y la convivencia en las sociedades modernas, llamó el Gobernador Arturo Núñez Jiménez durante el acto cívico conmemorativo del natalicio de Benito Pablo Juárez García, organizado por el Comité Cívico Cultural de Tabasco. Expresó que en el vértigo del cambio científico y tecnológico se hacen a un lado los valores, y hoy el mundo vive una crisis económica global que explica mucho de los males de nuestros tiempos, como las grandes migraciones, la desigualdad social y la violencia delictiva. “Tenemos que reivindicar esos principios para reconstituir el tejido social, y en esa tarea de defensa y reivindicación compartimos intereses

responsabilidades las asociaciones religiosas responsables, como las evangélicas, y los gobiernos federal, estatales y municipales”, asentó el mandatario. Ante feligreses evangélicos reunidos en la explanada de la Ciudad Deportiva, Núñez Jiménez refrendó su compromiso de garantizar plenamente el régimen de libertades establecidas constitucionalmente y de velar por el respeto a la libertad de cultos. Núñez Jiménez destacó la importancia de rememorar cada año al Benemérito de las Américas, cuyo legado sigue vigente, y a las grandes figuras que han contribuido de manera poderosa a la construcción de nuestra Nación y Estado. “Don Benito Juárez fue un gran presidente de Méxi-

co, fue un hombre que logró hacer triunfar la causa de su administración, emprendida para secularizar al gobierno y la sociedad, separar el Estado y la Iglesia, y garantizar lo que hoy es un derecho humano fundamental: la libertad de creencias”, enfatizó. En su intervención, Julio César Pérez Lázaro, presidente del Comité Cívico Cultural, reconoció la necesidad que sociedad y gobierno unan fuerzas. “Como sociedad debemos continuar con nuestra labor de fortalecimiento de los valores y principios de la familia, mismos que nos harán una sociedad más sólida y menos conflictiva, preservando la paz y la armonía”, puntualizó. A su vez, Fernando Ramos Sánchez, integrante de dicho Comité, destacó el respeto a la libertad de culto por

parte del Gobernador Núñez. “Ha sido un gobernante que ha estado con nosotros, que ha respaldado en muchos de los programas realizados a favor de la sociedad; por eso seguiremos luchan-

do hasta el ultimo día de su mandato para rescatar a nuestra sociedad”, concluyó. Atestiguaron la conmemoración cívica, Jorge Colorado Lanestosa, coordinador de Asuntos Religiosos de la

Secretaría de Gobierno; Wilver Méndez Magaña, secretario de Desarrollo Económico y Turismo; Liborio Correa López, coordinador de Asesores, y Casilda Ruiz Agustín, alcaldesa de Centro.

El Gobierno del Estado ha combatido de manera operativa y jurídica al pirataje en el servicio de transporte público en la modalidad de taxis, y muestra de ello es el número de amparos que se han ganado para sacar de circulación unidades que no cuentan con los permisos necesarios, aseveró el Gobernador Arturo Núñez Jiménez. Entrevistado al término del acto cívico alusivo al natalicio del expresidente Benito Juárez García, el mandatario señaló que mediante el diálogo y con base en la ley se atiende la problemática en este sector. “Permanente tenemos operativos para combatir a quienes de manera irregular prestan el servicio. La batalla contra los UBER y otras modalidades irregulares la hemos dado en todo tiempo, y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Consejería Jurídica pueden dar cuenta del gran número de amparos que hemos ganado”, expresó. Núñez Jiménez lamentó que, en algunos casos, jueces de otras entidades hayan otorgado amparos provisionales a propietarios de estas unidades, lo que les permite

circular de manera irregular, y en otras ocasiones basados en documentos falsos o apócrifos emitidos en gobiernos pasa-

dos. Asimismo, reiteró que con los recursos disponibles se seguirá combatiendo esta problemática.

Asimismo, autoridades estatales y federales entregaron 667 mil 500 pesos a 229 artesanos para impulsar su producción, y 127 mil 500 pesos a 150 creadores locales en apo-

yo a su salud visual; además, para incentivar acciones de desarrollo de espacios artesanales en destinos turísticos entregaron 224 mil pesos a 55 beneficiarios.

PRESERVAR VALORES, TAREA COMPARTIDA: ANJ

DURO CONTRA PIRATAJE: ANJ

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Martes 20 de Marzo 2018

4

INOLVIDABLE CALLEJONADA EN ZONA LUZ

Con una amplia participación de exponentes de las artes plásticas en Tabasco, fue inaugurado este sábado el Callejón del Artista, el cual se ubicará en las escalinatas de la calle Lerdo de Tejada, en el Centro Histórico de la capital tabasqueña, los sábados y domingos, como un espacio permanente para la cultura, a iniciativa del Ayuntamiento de Centro. En representación de la

alcaldesa, Casilda Ruiz Agustín, el secretario del Ayuntamiento, Ulises Chávez Vélez, hizo el corte de listón inaugural, destacando la importancia de recuperar los espacios públicos para la sana convivencia y el deporte, pero también para la cultura, como sucede en este corredor en el que más de 60 artistas se irán rotando para exhibir y vender sus piezas. “Hoy tenemos la opor-

tunidad de contar con un espacio para que los artistas puedan exponer su arte y a la vez el de poder venderlas a los visitantes. Esta actividad era algo que la gente necesitaba y exigía, por lo que debe de ser un proyecto que se tiene que quedar por mucho tiempo”, expresó, en compañía de Javier García Linares, director de Fomento Económico y Turismo del municipio, área responsable

del proyecto. En tanto, el destacado artista plástico y escritor, Níger Madrigal, destacó que haya los espacios para que la gente conozca y participe del arte, en un evento al que acudieron pintores, escultores, habitantes de la también conocida como Zona Luz, funcionarios municipales, así como los regidores Elda Mier y Concha Soto y Ricardo Díaz Leal.

A nombre de los artistas, Madrigal ponderó que una autoridad municipal se preocupe por alentar el arte que se crea en la entidad, por lo que espera sea un espacio que se mantenga vigente aún al concluir esta administración y se puedan sumar más eventos al proyecto. Finalmente, hablando por los comerciantes de la Zona Luz, Sonia Dexmainers Medina, agradeció al Ayun-

tamiento por haber volteado a ver al Centro Histórico de la ciudad para crear un espacio en donde los turistas puedan apreciar el arte de las manos tabasqueñas y puedan llevarse un recuerdo del estado. Cabe mencionar que el “Callejón del Artista” funcionará en un horario de 9:00 a 18:00 horas, en las escalinatas de la calle Miguel Lerdo de Tejada, entre las calles 5 de Mayo y Narciso Sáenz.

FELICITA ALCALDESA FRANCISCA GONZÁLEZ, A ARTESANA NUEVA REGIDORA

“Las artesanías elaboradas por manos tabasqueñas nos distinguen a nivel nacional, hoy felicito a la artesana Concepción Hernández, orgullo de Centro y a los demás artesanos por su creatividad y arduo trabajo”, afirmó la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín por conducto de la red social de twitter.

En Sesión Extraordinaria de Cabildo realizada este viernes en el Salón Villahermosa de Palacio Municipal, se tomó protesta de ley a la ciudadana Francisca González Cardoza, como segunda regidora y Primer Síndico de Hacienda. De manera unánime, el cuerpo de regidores aprobó la solicitud que González Cardoza envío a la Secretaría del Ayuntamiento, para integrarse a los trabajos del honorable cabildo del municipio de Centro; tras la aprobación, la presidenta municipal de Centro, Casilda Ruiz Agustín, procedió a tomarle protesta de ley. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Martes 20 de Marzo 2018

BLOQUEARAN VILAHERMOSA A CONSTRUIR UN TABASCO MEJOR:ADÁN

Florentino García Torres. Taxistas de los 17 municipios del Estado acompañado de los gremios de pochimovileros bloquearan este martes las entradas a Villahermosa en respuesta al desfasado aumento al pirataje, donde el titular de la SCT Agustín Silva Vidal ha otorgado más de 100 permisos en las diferentes rutas, los cuales pagan una renta mensual de 7 mil pesos cada uno,y el problema de la inseguridad mque ha crecido de manera alarmante en las unidades de transporte. Desde las 5 de la mañana los taxistas con sus respectivas unidades se congregarán en la explanada del injudet mientras que las 20 unidades que vienen de cada municipio se colocaran en las en-

tradas a Villahermosa para apoyar las protestas de sus compañeros quienes marcharan hasta la Quinta Grijalva para exigir la destitución del titular de la SCT quien ha convertido los permisos a los piratas en negocio redondo ya que le ingresan más de un millon y medio de pesos mensuales. Este es un problema creado al Gobierno del Estado por el Secretario de Comunicaciones y Transportes Agustín Silva Vidal quien desde que llegó a esa dependencia su trabajo ha dejado mucho que desear ya que la SCT es cueva de corrupción y solapa a quienes realizan el trabajo sucio con el cual se daña a los socios de las uniones de Taxis ya que ellos si estan al

corriente con el pago de sus impuestos y cumplen con todos los requisito de ley para operar en las diferentes rutas. Cabe mencionar que la marcha de este martes estará respaldada por la Federación de Transportistas a nivel nacional ante el conflicto que ha ido creciendo como la espuma y las autoridades de transportes no han hecho nada para resolverlo. La difusión de esta marcha se hace para enterar a la ciudadania y que busque vias alternas para llegar a sus centros de trabajo, además de pedir la comprension de la gente ya que este evento es necesario para ser escuchados por las autoridades y que se de una solución.

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no hará leña del árbol caído, dijo su candidato a la gubernatura, Adán Augusto López Hernández, sobre el caso Granier. Lo anterior, luego de la sentencia al ex gobernador priísta Andrés Granier Melo

de más de diez años de cárcel por peculado, y que el PRI no ha descartado que se trate de una resolución con tintes políticos para afectar al tricolor. López Hernández indicó que en Morena “no volteamos a ver para atrás”, y está porque “entre todos los tabasqueños podemos cons-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

truir un Tabasco mejor”. “Todos nos necesitamos” y “nosotros no hacemos leña del árbol caído”, dijo. Expresó que “todos los ciudadanos merecen nuestro respeto” y Morena no opina por no estar involucrado ni ser parte del proceso judicial del llamado caso Granier


6

Martes 20 de Marzo 2018

Agenda política Jorge Jesús de la Cruz

AGUSTÍN SILVA, UN LASTRE GENERA CAOS POR INEPTO Agustín Silva Vidal unió al gremio del transporte organizado en su contra. Todo lo que ha hecho desde que llegó a la SCT, es fomentar la corrupción, al grado que de forma descarada circulan unidades de taxis y de pochimoviles piratas, sin que las sancionen, debido a que éstos dueños, contribuyen con recursos a la mano en la dependencia. Ante la situación agobiante para el gremio, han tomado la decisión de hacer una protesta para hoy, a ver si así Agustín Silva toma cartas en el asunto, pero como siempre ha sido un cínico, seguramente dirá que se trabaja con seriedad en el tema del combate al pirataje, y una serie más de excusas para pretender hacer creer a la opinión pública, que si trabaja. Recientemente Agustín Silva fue evidenciado por algunos perredistas, que como líder de Nueva Izquierda, nunca pudo hacer nada para darle candidaturas a personajes posicionados; Gilberto Mendoza lo denunció que los utilizó, para lograr su propósito, de ser ungido candidato a diputado local plurinominal, con eso pretende sellar impunidad al alcanzar fuero, ante tanta corrupción que ha propiciado al interior de la SCT. La Alianza de Transportistas Unidos contrala corrupción, ya decidieron que hoy a las 5 de la mañana inician paro de actividades, van a estacionar sus unidades correctamente en las cercanías del Palacio de Gobierno; luego a las 8 de la mañana saldrán de la explanada del Injudet en la ciudad deportiva, en una marcha pacífica hacia Palacio de Gobierno. Esperan que no los repriman por salir a protestar, lo que quieren, es que los escuchen, y se resuelva de una vez por todas, el desorden que hay en Transportes; también se van a instalar en las entradas de la ciudad de Villahermosa, el hartazgo los ha llevado a estas estrategias, donde solamente quieren que se resuelvan tantas anomalías.

El clamor de fuera piratas y fuera uber es generalizado. Es una realidad que circulan de manera descarada por la ciudad, hasta con numeración repetida, sin que les hagan nada las autoridades, vaya, existe la percepción de que circulan con la anuencia de las autoridades del ramo. Van a participar también otras uniones de taxistas, como los Marlboros, Convergencia, Multitaxis, se espera la participación de Cardesa, Transmetropolitano de Parrilla, Luis Vidal Baeza, presidente de la Unión de Taxis Amarillos, al igual que Tomás Hidalgo Alferez, socio de dicha agrupación, acusan que hay corrupción al interior de la SCT, y aunque Agustín Silva lo niegue, es evidente, por la manera tan impune como circulan las unidades piratas. Señalan que en la dependencia les otorgan el número económico y cromáticas a los piratas. Por lo visto a Agustín Silva no le importa la protesta, lo suyo es seguir cobrando a la mano el dinero que cada unidad pirata le hace llegar, y aunque pruebas testimoniales no se tienen, es vox populix al interior de la dependencia de esos negocios sucios que se realizan. Hay otros asuntos pendientes en la SCT, como el tema del Transbus, cuando se quemaron más de 40 unidades, prometió que no se afectaría el servicio a la población, no cumplió, solo duraron unos días, autobuses de otras empresas cubriendo las rutas. Con el cambio al mercado provisional de Casa Blanca, igual dijo que todas las rutas tendrían que llegar a ese sitio, muy pocas unidades lo hacen, ocasionando bajas ventas, porque no llega la gente con la misma frecuencia como lo hacían donde estuvo el mercado Pino Suárez. Está demostrado que Agustín Silva abusa de la amistad y confianza del mandatario y su esposa, porque todo lo que hace bajo su responsabilidad, es sinónimo de corrupción;

como operador político para impulsar a José Antonio de la Vega para ser candidato al Gobierno, resultó un fracaso, y al frente de la SCT, llegó solamente para propiciar la corrupción, que por eso, hoy protestan los trabajadores del volante, al no tener respuesta a sus peticiones de acabar con el pirataje de taxis, donde por cierto, son las unidades en las que se realizan asaltos a los usuarios. La protesta de hoy difícilmente tenga eco, y si se va de la SCT Agustín Silva, no será por la presión que se realice, sino que por ley, a más tardar debe tener cargo público el 30 de marzo, porque estará en las boletas electorales, de tal manera que ya hace planes para gozar de impunidad por el fuero. Lo peor que le ha pasado a los tabasqueños, es el paso de esta persona en Transportes. DE LA BITACORA.- El Tecnológico de La Venta está de aniversario, cumple sus primeros 15 años de estar al servicio de la comunidad estudiosa de la región, por lo que su director general Pedro Green Canepa ha organizado diversas actividades académicas, recreativas, culturales y deportivas. *** En 15 años, el Tec de La Venta ha tenido sus altas y bajas, cuando llegó Green Canepa, estaba viviendo una de las peores crisis, se llegó a considerar que se podía cambiar de sede, pero gracias a su capacidad de gestión, el trabajo organizado, pudo revertir los problemas que aquejaban a la institución, por eso con satisfacción, organiza estas festividades donde participa la comunidad. *** Seguirán tiempos mejores en el Tec de la Venta, don Pedro Green Canepa ha demostrado interés para que vuelva a tener los niveles de prestigio, como cuando sus inicios. E-mail: jorjes99@hotmail. com Síganme en twitter @ jorgedelacruz99

AGONIZA EL TURISMO

Solo diez millones de pesos aprobó la SECTUR para la sexta etapa de la remodelación del Centro Histórico y el mejoramiento del Pueblo de Tapijulapa, dio a conocer el titular de la SDET, Wilver Méndez. El funcionario estatal precisó que seis millones corresponden a los trabajos de la imagen urbana de Villahermosa y el resto para Tapijulapa. Para la entrega de los recursos se deberá firmar el

convenio correspondiente para posteriormente licitar las obras de ambos proyectos, comentó Méndez Magaña. “Pero nos acaba de ser autorizado por parte de la secretaría de Turismo el proyecto de la sexta etapa del mejoramiento de la imagen urbana en Villahermosa junto con el mejoramiento del pueblo mágico de Tapijulapa- ¿De qué consiste esta inversión?Alrededor de 10 millones de pesos aproximadamente entre los dos. -¿Fueron los

únicos que se aprobaron de la cartera de proyectos?- Por ahora, pero acuérdense que apenas estamos iniciando el año”, comentó. Cabe recordar que el coordinador de Turismo, Agustín de la Cruz, informó a inicios de este año que se solicitaría a la SECTUR contemplara al menos siete proyectos dentro de los que se encontraban también la última etapa del parque temático de Villa Luz, entre otros de algunos muncipios

CONTAMINADOS LAGUNAS Y BALNEARIOS

La SERNAPAM manifestó que por problemas financieros no se pueden monitorear los cuerpos lagunares o balnearios, aunque aseguró que la facultad de la dependencia es solo la de coadyuvar con la autoridad federal. Su titular, Ricardo Fitz Mendoza, se refirió a las declaraciones del presidente de la Comisión Ordinaria de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental del Congreso Local, José Atila Morales, de que el funcionario está preocupado por atender otros asuntos y no lo relacionado a la contaminación que existe en el río Puyacatengo en Teapa y el balneario de Agua Blanca en Macuspana. Fitz Mendoza indicó que ellos solo apoyan en el trabajo a las dependencias federales, aunque tampoco quiso abundar en qué tipo de actividades. “La Ley de protección ambiental del estado en su artículo 11 establece que las facultades de la SERNAPAM son coadyuvar con la autoridad Federal para el seguimiento de estas actividades, no somos las autoridades estrictamente responsables, sólo coadyuvamos nada más, es que es conjunto, el problema es que es un problema financiero, como somos una zona baja, nuestros cuerpos de agua vienen arrastrando ma-

teria orgánica desde los altos de Chiapas, desde Guatemala y lamentablemente cómo somos los últimos nos toca acumular”, aseveró. El funcionario estatal explicó que muchos cuerpos de agua están contaminados debido a que existen poblaciones que tienen descargas directas conectadas a los ríos o lagunas. “Las estaciones de monitoreo están ubicadas en puntos específicos, no tienen como objetivo medir la calidad de los balnearios, de las playas, no se miden para efecto recreativo, seguramente lo que ocurre es que los puntos donde se miden tienen cerca escalas de aguas residuales

urbanas; el problema es que hay mucha población y la medida de los ríos, hay mucha población que tiene en su casa una descarga directa al cuerpo de agua y pues ahí obviamente viene muy alta la contaminación de fecales, -¿Son aptas o no para que la gente se meta?- Bueno, la Conagua ya declaró que para efectos recreativos los puntos donde monitorearon, no pero no podemos decir que en todo el cuerpo de agua, lo que te puedo decir es que en todo el país Conagua hace esos parámetros en 5 mil puntos de muestreos y estamos en el rango nacional o sea, no estamos ni mejor ni peor que el resto del país”, comentó

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Martes 20 de Marzo 2018

AN

IVERSARIO

MORENA DA 51 MDP A AFECTADOS DECLARAN GUERRA A PEMEX POR SISMOS: AMLO

A seis meses de los sismos del pasado mes de septiembre, el Fideicomiso Por los demás, creado por el partido Morena para apoyar a las personas de varios estados que resultaron damnificadas, ha entregado más de 51 millones de pesos. En un video de ocho minutos subido a sus redes sociales, Andrés Manuel López Obrador presentó un nuevo informe del fideicomiso formado a raíz de los sismos del 7 y 19 de septiembre que afectaron a varias entidades del país. Reconoció que este ayuda es solo un “granito de arena”, pues se requiere mucho apoyo para los damnificados, pero que ya se trabaja en la elaboración de un plan para la reconstrucción nacional y ayudar a quienes se vieron afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre pasado. “Nosotros nos vamos a hacer cargo, no están solos los damnificados, vamos a apoyarlos. Vamos a construir vivienda, vamos a apoyar a la gente que no

tiene para pagar un crédito. No puede pedírsele a la gente que pague un crédito cuando vive al día. La justicia es darle más al que tiene menos. No puede haber trato igual entre desiguales. El gobierno tiene que darle la mano al que lo necesita. Eso no es populismo, es humanismo, y se llama justicia social”, dice en el video. Explica que conforme al ofrecimiento original de aportar al fideicomiso la mitad de los recursos de los gastos de campaña, serán alrededor de 103 millones de pesos el monto que se destine para ayudar a los damnificados. Dijo que con éste, suman ya siete informes que ha presentado sobre las acciones y ayuda entregada a las personas damnificadas, desde el primero que presentó en Santiago Papasquiaro, Durango, en octubre pasado. Informó que hasta ahora se han entregado 51 millones 458 mil 400 pesos, a un total de 21 mil 441 damnificados. Los apoyos han sido de 2 mil 400 pesos

cada uno. De manera detallada, en Oaxaca se han entregado 2 mil 650 apoyos, para un total de recursos de 6 millones 360 mil pesos; Ciudad de México, 2 mil 545 apoyos, para 6 millones 108 mil pesos; Chiapas, 4 mil 917, para 11 millones 800 mil pesos; Morelos, 5 mil 303, para 12 millones 727 mil pesos; Puebla, 4 mil 328, para 10 millones 387 mil pesos; Guerrero, 400 ayuda a 400 damnificados, para 960 mil pesos, y Estado de México, mil 298, para 3 millones 115 mil pesos. El Fideicomiso tiene un monto disponible de 5.4 millones de pesos, que se acrecienta con la cooperación de militantes de Morena, así como de sus dirigentes y legisladores, además de las cuotas entregadas por los funcionarios que trabajan en los gobiernos surgidos del movimiento, explicó López Obrador, candidato presidencial de la coalición Juntos haremos historia, integrada por los partidos Morena, del Trabajo y Encuentro Social

Uno de los integrantes de la Asociación Civil “Campesinos Agropecuarios, Mexicanos de Productores Organizados” (CAMPO), Joel Gómez Ballina, lamentó que las actividades petroleras continúan afectando el desarrollo agropecuario, por lo que señaló que insistirán para que la empresa productiva se haga responsable de dicha situación. “En muchas partes de los

municipios hay pozos petroleros que afectan a gran parte del desarrollo agropecuario, pero se le busca la forma de salir adelante, siempre ha estado en esas condiciones. Y, no podemos negar que es una lucha en contra de Pemex para poder salir adelante con la gente que está afectada, pero hay que seguir luchando, pues son las afectaciones en los cultivos, en

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

las viviendas, en lo que son las cercas y a veces el alambre con el tiempo se va oxidando y se deteriora todo lo que hay puesto”, expresó. Joel Gómez Ballina reiteró que pocos han sido los apoyos que han recibido por parte de Petróleos Mexicanos, a pesar de que los campesinos comprueban las afectaciones que tienen por dicha actividad petrolera


Martes 20 de Marzo 2018

MUNICIPIO

8

INAGURA UNIDAD MAGISTERIAL OFICINA EN CARDENAS

Por Ramiro González Domínguez La apertura de estas oficinas responde a las características de la nueva marca, y al concepto de modernidad y comodidad para una mejor atención a los docentes. Dijo el profesor Ismael Martínez Hidalgo al dar la más cordial bienvenida a los invitados especiales y público en general a la inauguración, de las oficinas

de la Unidad Magisterial Tabasqueña, A. C. en este municipio. Ubicada en la calle Gómez Farías número 116 de la colonia centro de Cárdenas, Tabasco; En punto 10:30 hrs se abrieron las puertas para poner en marcha sus actividades al servicio de la comunidad cardenense, el organismo sin fines de lucro cuenta con módulos funcionales de

atención para nuestros servicios de créditos, vivienda magisterial, previsión social y asesoría legal gratuita, así como brindar asistencia a niños, jóvenes y ciudadanía en general, que necesite de la orientación educativa, así como de la gestoría social de diferentes servicios a la comunidad. El Corte del listón inaugural estuvo a cargo del Profesor, Erasto Viveros Her-

nández, presidente estatal de la UMT A.C. del Lic. Henrymar Gómez Atilano, presidente del comité municipal de la UMT en Cárdenas, Lic. Pilar Hernández Virniez, secretaria del comité municipal y C. Alejandro Álvarez Balcázar; coordinador de cultura del comité municipal de la UMT Cabe destacar que hace un mes la Unidad Magisterial Tabasqueña, A.C. renovó

su comité estatal, quedando al frente el Profesor, Erasto Viveros Hernández, quien al hacer uso de la palabra, refrendó el compromiso de su administración para dignificar la vida de todos los trabajadores de la educación en Tabasco, sin importar colores ni siglas sindicales, porque ese organismo está al servicio de los tabasqueños. Al reconocer el trabajo que se vienen realizado en los todos los municipios y comunidades, dijo sentirse orgullo de que los compañeros cardenenses gremios de esta asociación hayan dado un gran paso al inaugurar sus propias oficinas de la MUT municipal y saber que es una oficina eficiente, que ha estado atendiendo no solo a maestros, y jubilados, sino al público en general, porque esta no solo la forman maestros, sino: doctores, arquitectos, trabajadores de los diferente orificio, etc. Por ello, quisimos extender la mano para coordinar esfuerzos y equipar estas oficinas con mobiliario. Viveros Hernández recordó que, para su administración, es muy importante impulsar todas las iniciati-

vas ciudadanas, que tienen como objetivo atender a los Tabasqueños por eso la UMT cuenta también con nuestro apoyo para todas las actividades que tengan que ver con el sector educativo. En ese sentido afirmó, que recientemente el Comité Estatal de la Unidad Magisterial Tabasqueña estuvo en el municipio de Jonuta donde se sumaron a la Inauguración de la semana estatal de la inclusión y equidad educativa. Subrayó en estos encuentros deportivos, entre escuelas primarias y centros de atención múltiple N0. 15 nos unimos con la finalidad de mejorar la convivencia entre alumnos. El encuentro tuvo lugar en el campo infantil del municipio y apoyando con la elaboración de más de 150 tortas y refrescos para los niños. Encontrándose entre los asistentes que disfrutaron del evento padres de familia, maestros y UMT A.C. del municipio de Jonuta, Tabasco. Viveros Hernández, termino su mensaje parafraseando a Nelson Mandela: “No puede haber revelación más intensa del alma de una sociedad que la forma en que se trata a sus niños”

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Martes 20 de Marzo 2018

A LA VENTA ESPACIOS EN LA FERIA REZAGADO CONGRESO DE TABASCO

La convocatoria emitida por la Secretaría de Desarrollo Económio y Turismo (SDET) para comercializar espacios de la Feria Tabasco 2018 “Lo Mejor del Edén”, con la modalidad de apartado de cita en línea, da certeza, trato equitativo y seguridad a empresarios y comerciantes, manifestó el coordinador de Turismo de esa dependencia, Agustín de la Cruz Paz. Ahora los interesados ya no tendrán que realizar filas en las afueras del Parque Tabasco Dora María, sino que

podrán registrarse a partir de las 00:00 del jueves 22 de abril, en la dirección: www. feriatabasco.com.mx, dijo. La cita es personal, intransferible y sólo se atenderá al titular registrado para la entrevista, el cual deben llevar una solicitud dirigida al coordinador de Turismo, cuyo formato podrán bajar en el sitio electrónico citado (documento que también se proporcionará en las oficinas de Comercialización), e incluir en su petición el diseño del módulo o stand y modelo de

operación del mismo. De la Cruz Paz dijo que el precio de los espacios de la nave tres, con medida de tres por tres metros, es de 16 mil 500 pesos; en el área libre el metro cuadrado de la zona alta tiene un costo de 1 mil pesos, en la media es de 700 y en la baja de 600 pesos. Asimismo, el costo del permiso para vendedores ambulantes es de 1 mil pesos, el del gafete 70 y 1 mil pesos por los tarjetones para estacionamiento en la nave tres

El presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Marcos Rosendo Medina Filigrana, consideró que si esta legislatura no logra eliminar el fuero estaría mandando un mensaje de rezago, en comparación del resto del país. Sostuvo que ya varias bancadas emitieron su iniciativa para poder reformar la Constitución Local y eli-

minar esa figura, por lo que dijo ver las condiciones para que avance antes de terminar la legislatura. “Yo diría que, bueno, hay condiciones para que esto pudiera avanzar y desaparecer. Desde mi punto de vista es que es obsoleto, tener fuero en pleno siglo XXI. -¿Y de no aprobarse qué mensaje se le haría a la población? -Pues un mensaje de que estamos a la

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

retaguardia, que estamos retrasados con relación al resto del país donde cuando menos 10 o 15 estados ya lo desaparecieron”, afirmó. Consideró que tal vez eliminar el fuero pueda reivindicar todo lo que dejó de hacer esta legislatura. Asimismo, dijo no explicarse cómo si todos los grupos parlamentarios han lanzado una iniciativa, ésta no se pueda concretar.


NACIÓN

Martes 20 de Marzo 2018

12

QUE APARESCAN ITALIANOS OTRO YUNES VA POR DESAPRECIDOS VERACRUZ

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concedió medidas cautelares para urgir a las autoridades de México a la pronta localización de tres italianos desaparecidos presuntamente en un secuestro realizado por policías de Tecalitlán, Jalisco, el pasado 31 de enero. La medida es la 201-18 y fue dictada el 16 de marzo bajo el expediente 20/2018, luego que los abogados de las familias Russo y Cimmino promovieron ante la CIDH su intervención ante la falta de resultados de la Fiscalía de Jalisco y en general de las autoridades mexicanas para localizar a Raffaele y Antonio Russo, además de Vincenzo Cimmino. En la misma se establece un plazo de 15 días que vencen el 30 de marzo para que el estado mexicano informe a la CIDH sobre la adopción de las medidas dictadas, las cuales tendrá que estar informando de manera periódica al orga-

nismo defensor de los derechos humanos. “Estamos satisfechos porque la CIDH respondió nuestra solicitud en un tiempo muy breve. Las desapariciones forzadas constituyen una violación múltiple de los derechos fundamentales del ser humano, tan graves que si se convierten en una práctica sistemática o generalizada pueden calificarse como un crimen contra la humanidad”, afirmó el abogado de los familiares

de los desaparecidos, Claudio Falleti, en declaraciones al diario Cronache della Campania. Otro rotativo italiano, Il Mattino, en su edición del sábado, informó que la familia de los desaparecidos está molesto con el gobierno de su país por no haber enviado alguna delegación policial para apoyar a la policía mexicana y, afirmaron, vendrán personalmente a México para buscarlos “aún con el riesgo de no regresar a Nápoles”

Esta mañana, Miguel Ángel Yunes Márquez se registró como candidato de la alianza “Por Veracruz al frente” al gobierno de Veracruz. Acompañado de su esposa Patricia Lobeira y su hermano, Fernando Yunes Márquez, actual alcalde de Veracruz-puerto llegó a las instalaciones del Ople, donde ya lo esperaban los militantes partidistas: José de Jesús Mancha Alarcón (PAN), Jesús Alberto Velázquez (PRD), y Sergio Gil (MC). “Hoy es uno de los días más importantes de mi vida, por recibir el respaldo de tres partidos para ser candidato al gobierno de Veracruz”, dijo Yunes Márquez, hijo del actual gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. En su mensaje las primeras palabras fueron para su esposa, Patricia Lobeira, y su hermano Fernando Yunes Márquez, como representantes de su familia en este

evento. “Confío en el trabajo del Ople, han hecho un trabajo transparente y profesional, y la muestra fueron las elecciones extraordinarias de este domingo. Unas elecciones donde la gente salió a votar y lo hizo por quien quiso”, señaló. Yunes Márquez se comprometió a hacer una campaña limpia, de propuestas, que hable de lo que tiene que hacer Veracruz para convertirse en una potencia nacional. Se pronunció también contra la negatividad, contra quién no ve nada bueno, “eso no es lo que quieren los veracruzanos, los veracruzanos quieren saber que se requiere para que Veracruz avance”. “Yo seré un candidato optimista”, dijo Yunes Márquez, quien se comprometió a poner su mejor esfuerzo para que la entidad se posicione a nivel nacional.

El ex diputado local y ex alcalde de Boca del Río se pronunció, en dos ocasiones, en contra de la descalificaciones y las campañas sucias. Dijo que buscó ser el primero en registrarse porque así como fue el primero al acudir ante el órgano, buscará ser el primero en la contienda electoral que se avecina. En su intervención en el acto oficial, el órgano electoral reiteró su compromiso de ser imparcial en la observación de la contienda, y de actuar a favor de los ciudadanos. “Quienes quieren gobernar a Veracruz deben escuchar con atención y sensibilidad la demanda de los ciudadanos, que cada vez se pronuncia con más fuerza, para pedir campañas no sólo de contraste sino también positivas”, dijo José Alejandro Bonilla Bonilla, consejero presidente del Ople.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Martes 20 de Marzo 2018

TACHE AL FUERO EN TODOS LOS NIVELES:MEADE

Al acudir al Instituto Nacional Electoral para solicitar su registro, José Antonio Meade Kuribreña se comprometió a recuperar la tranquilidad del país y a construir un México de oportunidades. Tras solicitar su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE)como candidato presidencial de la coalición Todos Por México, José Antonio Meade Kuribreña anunció que solicitará a las fracciones parlamentarias que lo postulan –PRI, PVEM y Nueva Alianza– promover una iniciativa para anular el fuero en todos los niveles. Nadie con fuero; todos iguales ante la ley. Y la ley por encima de todo, ningún privilegio más que el de ser mexicano. Durante el mitin celebrado en la explanada de la sede del INE después de la ceremonia oficial, Meade Kuribreña sostuvo que frente a los mexicanos que viven con miedo por la inseguridad, nos comprometemos a recuperar la tranquilidad; frente a los mexicanos que están enoja-

dos con la corrupción, nos comprometemos a encabezar un gobierno honesto; frente a los mexicanos que están frustrados por la desigualdad, nos comprometemos a construir un México de oportunidades. En un discurso que no fue más allá de 15 minutos, el ex secretario de Hacienda se presentó de nuevo como un hombre que se ha preparado toda la vida para la responsabilidad y alto honor de ser candidato presidencial. Definió al proceso en marcha como fundamental, donde el país decide su destino. Esta elección definirá nuestro presente y nuestro futuro. En este contexto subrayó que frente a quienes pretenden dividir al país, ofrezco un México unido; frente a quien promueve el rencor, la exclusión y la irresponsabilidad económica, ofrezco un gobierno responsable, de propuestas y soluciones concretas; frente a quienes ofrecen gobiernos totalitarios y descalifican a quienes no se subordinan, ofrezco un gobierno

para todos los mexicanos. Partido que transforma Arropado por casi todos los gobernadores de extracción tricolor y la vieja clase política del partido –asistió buena parte de sus ex dirigentes, desde Roberto Madrazo, Humberto Roque Villanueva, Dulce María Sauri e incluso el clan Moreira–, Meade Kuribreña señaló que el PRI es un partido que ha construido instituciones, y cuando éstas no han podido estar a las altura de las circunstancias del país ha tenido la capacidad para transformarlas. El candidato convocó a preservar e impulsar lo que se ha obtenido y mejorar lo que está mal, para lograr un país que crezca con estabilidad; hay que resolver los problemas sin arriesgar lo que tenemos. Demandó generar las condiciones para que se preserve el ritmo de inversión nacional y extranjera que permita la generación de empleos. Poco antes, durante el acto en el auditorio del INE, ante los consejeros electo-

RÍOS PITER AÚN NO SE PRESENTA A REVISIÓN DE FIRMAS

Cuando han transcurrido tres de los cinco días que les fija los lineamientos como garantía de audiencia para acreditar la legitimidad de las firmas, solamente personal de Jaime Rodríguez Calderón y de Margarita Zavala han acudido a la verificación. Con el saldo más negativo en cuanto a la revisión de firmas porque el Instituto Nacional Electoral (INE) le anuló más de 1.5 millones de firmas la semana pasada, de las cuales 811 mil 969 fueron simuladas. Armando Ríos Pitter no ha requerido ninguna audiencia. Entre tanto, el ex aspirante a la candidatura presidencial independiente, Pedro Ferriz de Con, acudió hoy al Tribunal Electoral del Poder

Judicial de la Federación para solicitar formalmente la anulación del periodo de revisión de firmas de apoyo para quienes buscan por esa vía la Presidencia e la República. Impugnó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral de declararse incompetente para cancelar el procedimiento. Además, argumenta que el reciente informe presentado por el INE sobre las irregularidades detectadas a Rodríguez Calderón, Zavala y Ríos Piter revela que este proceso de recolección de apoyos resultó ser un “fraude” y no debe ser avalado por la máxima autoridad electoral. De acuerdo con los plazos establecidos, este miércoles concluirá el plazo que les fue

fijado a los aspirantes independientes para acreditar la legitimidad de sus apoyos. A Rodríguez Calderón le faltarían recuperar 31 mil 82 firmas para alcanzar el umbral requerido por la ley para estar en la boleta, de ahí que sea el más interesado y presente en las instalaciones del INE para verificar las firmas. En tanto Ríos Piter requeriría recuperar 623 mil 947 firmas para lograrlo, por lo que es una tarea casi imposible en cinco días. Por su parte, Zavala busca incrementar el numero de firmas válidas ante los fuertes cuestionamientos que ha recibido a la gran cantidad de irregularidades que también le fueron detectadas

rales, el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, dijo que los resultados de la actual administración han sentado las bases para el futuro. Aseguró que la coalición ofrece un cambio con rumbo y responsabilidad. Sabemos que apostarle a la inestabilidad y sedición no es opción para que a México le vaya bien. Ni hoy ni mañana será opción promover la violencia, violentar la ley o perdonar delincuentes, sean del ramo

inmobiliario, por corrupción o del crimen organizado. Por su parte, Luis Castro, de Nueva Alianza, fue algo más crítico: las cosas no pueden seguir como hasta ahora, con un crecimiento lento que no rompe la barrera de la desigualdad social; con un Sistema Nacional Anticorrupción secuestrado por la polarización política, la agenda de los partidos o que el combate a la corrupción no sea suficiente para que haya consecuencias.

Ante el candidato y los dirigentes partidistas, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, insistió en acotar la responsabilidad de los actores: De los partidos, candidatas y candidatos se espera que se apeguen a las normas y cumplan con sus obligaciones de trasparencia y rendición de cuentas y, por supuesto, esto significa que tienen la obligación de apegarse a las disposiciones de la fiscalización.

En el monumento al general Lázaro Cárdenas del Río, en Mexicali, Baja California, cientos de personas protestaron contra los gasolinazos, la privatización del agua y los malos gobiernos, en el contexto del 80 aniversario de la expropiación petroleraFoto Jorge Heras Ciudadanos y activistas se apoderaron de casetas de peaje en los estados de México, Hidalgo y Chihuahua la mañana de ayer, en el contexto del 80 aniversario de la expropiación petrolera, para manifestarse en contra de los altos precios de los combustibles y de los incrementos a los peajes. En Mexicali, Baja California, colonos marcharon en repudio a los gasolinazos y la privatización del agua. Integrantes del Consejo Nacional Ciudadano ocuparon las casetas de Los Héroes y San Cristóbal, en la autopista México-Pachuca, y la caseta Las Américas del Circuito Exterior Mexiquense, en las cuales permitieron a los conductores el paso sin pagar, en rechazo a los aumentos a los peajes en autopistas del estado de México. Los inconformes se apostaron temprano en la casetas con pancartas que decían: No al pago de piso de autopistas y Ya basta de aumentos. Los manifestantes ocuparon tres de las 16 casetas ubicadas frente al fraccionamiento Los Héroes y levantaron las plumas para permitir el paso

libre en ambos sentidos. Lo mismo hicieron en la caseta de San Cristóbal. Cientos de conductores expresaron su apoyo a los manifestantes, quienes dijeron que su protesta era pacífica e intentaban retribuir al pueblo un poco de los recursos que paga en las autopistas mexicanas. Más tarde la protesta se extendió a la caseta Las Américas, en el Circuito Exterior Mexiquense. Los inconformes explicaron que en febrero la Secretaría de Comunicaciones del Estado de México autorizó incrementos al peaje de entre cuatro y 19 pesos en 10 autopistas estatales concesionadas. A su vez, miembros del Movimiento Hidalguense contra el Gasolinazo tomaron la caseta de peaje de la carretera Pachuca-México a las 11:30 horas. Armando Monter, vocero de la organización, indicó que también repudian la entrega del petróleo al extranjero mediante la mal llamada reforma energética de Enrique Peña Nieto. Agregó que el cobro en las autopistas federales es ilegal, ya que esas vías se construyeron con nuestros impuestos. Asimismo consideró una ofensa a la memoria de Lázaro Cárdenas la serie de acciones entreguistas que lleva a cabo Peña Nieto. Las movilizaciones en Hidalgo y el estado de México concluyeron pasado el medio-

día. Más tarde, cerca de 500 integrantes de organizaciones sindicales, sociales y campesinas se plantaron frente a la refinería Miguel Hidalgo de Petróleos Mexicanos en Tula, en rechazo a las reformas estructurales. En el municipio de Camargo, Chihuahua, personal de Petróleos Mexicanos sacó del desfile conmemorativo de la expropiación petrolera a jóvenes que portaban cartulinas con mensajes contra la reforma energética y de condena al presidente Enrique Peña Nieto. En tanto, el grupo Retén Ciudadano ocupó la caseta de Sacramento en la carretera Chihuahua-Ciudad Juárez, donde permitió el libre tránsito de vehículos con el argumento de que el artículo 11 de la Constitución autoriza a los ciudadanos no pagar peaje, pues las carreteras se crean y mantienen con impuestos. Mientras, alrededor de 100 personas realizaron una marcha y un mitin frente al monumento a Lázaro Cárdenas en Mexicali, Baja California, para repudiar los gasolinazos y la privatización del agua en la entidad. Uno de los oradores, el profesor jubilado Ignacio Gastélum, responsabilizó a Peña Nieto de tener a México en un abismo y dijo que el gobernador panista Francisco Vega de Lamadrid es responsable de la mala situación en Baja California.

REPUDIAN GASOLINAZOS, AUMENTOS A PEAJES Y PRIVATIZACIÓN DEL AGUA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Martes 20 de Marzo 2018

SEGURIDAD

14

MATAN A CICLISTA EN LA EJECUTADO EN CIUDAD PEMEX VILLAHERMOSA TEAPA

Un ciclista que se desplazaba sobre la carretera Villahermosa-Teapa pierde la vida al ser impactado por el conductor de un vehículo, que continuó su camino. La tragedia ocurrió alre-

dedor de las 19:30 horas, a la altura del kilómetro 20, junto a la entrada de villa Playas del Rosario; la víctima se encuentra en calidad de desconocido. Testigos que presenciaron el hecho dieron aviso a los

elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes acordonaron la zona a la espera de la llegada del Fiscal del Ministerio Público y el Servicio Médico Forense (Semefo).

Un hombre joven fue baleado en la madrugada de este lunes en las instalaciones de la feria en Ciudad Pemex; debido a las heridas, falleció en el lugar.

De acuerdo a información policial, hasta el momento no se tiene identificado al hombre que recibió tres impactos de bala en el abdomen.

Pese a la llegada inmediata de la policía los agresores lograron huir de la escena del crimen que tiñó de sangre la feria de la ciudad petrolera.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Martes 20 de Marzo 2018

CHOQUE MORTAL CAEN PAJAROS DE CUENTA

A orilla de la carretera quedó el taxi destrozado. Una persona muerte es el saldo de un choque entre un taxi y una camioneta particular sobre la carretera Conalep-Ciudad Pemex. El accidente se registró a

las 15:00 horas, por evitar los baches que hay sobre la vía, los conductores chocaron de frente. Una persona que viajaba en el vehículo de alquiler resultó gravemente lesionada, testigos quienes presencia-

ron el percance solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencias, quienes arribaron al lugar. Al lugar arribó una ambulancia para intentar auxiliar al accidentado, pero lamentablemente falleció en el lugar.

La Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE), detuvo a cuatro personas en los municipios de Cárdenas, Centro y Tenosique, quienes se encuentran relacionadas en diversas carpetas de investigación por los delitos de robo de vehículo con violencia, pederastia, despojo y lesiones culposas. ROBO DE VEHÍCULO Y PEDERASTIA Mediante un operativo estratégico fue asegurado en el fraccionamiento Cañales 1 del municipio de Cárdenas, Jorge Humberto "N" por el delito de robo de vehículo ejecutado con violencia. Esta persona era buscada

desde 2017 por presuntamente haber despojado de su vehículo a un particular. El Juez de Control de la Región Ocho analiza su caso para definir su situación jurídica. En otro momento, fue cumplimentada una orden de aprehensión en contra de Durvey Alejandro "N" por el delito de pederastia, su captura se logró en el municipio de Tenosique derivado del número de expediente 21/2018. Los familiares de la víctima reciben el apoyo de la FGE mientras se desarrolla el proceso penal. DESPOJO Y LESIONES Asimismo, elementos mi-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

nisteriales detuvieron sobre la calle principal del fraccionamiento Tercer Milenio a Ernesto "N", acusado de despojo en agravio de una persona del sexo femenino. Finalmente, agentes de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, aseguraron en aquella entidad a Lorenzo "N" por los delitos de lesiones culposas agravadas y conducción indebida de vehículo. Las acciones se desarrollaron en el marco de colaboración institucional, por lo que inmediatamente fue trasladado a Tabasco y puesto a disposición del Juzgado Penal Quinto del municipio de Comalcalco.


MARTES 20 de MARZO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8206 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez CHOQUE MORTAL

EJECUTADO EN CIUDAD PEMEX

- SE IMPACTAN TAXIS Y CAMIONETA CON SALDO DE UNA PERSONA FALLECIDA. - EL ACCIDENTE SE REGISTRÓ SOBRE LA CARRETERA CIUDAD PEMEX RUMBO AL CONALEP Página 15

- LOS HOMICIDAS LE DIERON TRES TIROS EN LA BARRIGA, SE DESCONOCE LA IDENTIDAD DE LA VÍCTIMA

- UN HOMBRE JOVEN FUE BALEADO EN LA MADRUGADA DE ESTE LUNES EN LAS INSTALACIONES DE LA FERIA EN CIUDAD PEMEX; DEBIDO A LAS HERIDAS, FALLECIÓ EN EL LUGAR. - DE ACUERDO A INFORMACIÓN POLICIAL, HASTA EL MOMENTO NO SE TIENE IDENTIFICADO AL HOMBRE QUE RECIBIÓ TRES IMPACTOS DE BALA EN EL ABDOMEN. Página 14 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.