RAMEH Multimedios 20 septiembre 2018

Page 1

JUEVES 20 de Septiembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8322 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

CONVULSIONADO EL ISSET - AMAGAN JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL ISSET CON CERRAR AVENIDAS Y OFICINAS GENERALES DE LA DEPENDENCIA ANTE LA FALTA DE MEDICAMENTOS Y OTRAS IRREGULARIDADES. Página 7

Salud hasta el tushul de deudas

- Debe la Secretaría 16 mdp a 2,300 trabajadores, más los pendientes con proveedores, ventilan en Congreso de Tabasco.

Se dan hasta con la cubeta

- Único tramo rentable para el proyecto es el de Quintana Roo y Yucatán señalan empresarios.

- Agarrón de senadores tabasqueños Mónica Fernández Balboa y Juan Manuel Fócil Pérez por el tema del borron y cuenta nueva en la entidad.

Página 2

Página 9 tabascoaldia

BATEAN A TABASCO DEL TREN MAYA

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 7

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Jueves 20 de Septiembre 2018

LOCAL

2

GRANIER A UN PASO DE LA LIBERTAD

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...Quienes sabemos que el ex gobernador de Tabasco Andrés Granier Melo fue un preso político del sistema estamos concientes que tarde o temprano recuperaría su libertad como lo hizo la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo. Todas las acusaciones que hicieron en su contra solo sirvieron para retenerlo en la Cárcel, pues esa era la consigna, sin embargo, al salir la actual administración esas calumnias se derriten como la nieve y sale a flote la inocencia del presunto acusado. Granjier Melo debe tener confianza en la justicia divina la cual reza:" que con la vara que midas te mediran", esa no falla y quienes actuaron por línea o por venganza tarde o temprano recibiran su castigo y los carniceros de hoy seran las reses del mañana. Felicidades al Quimico Andrés Granier Melo y deseamos que pronto regrese a su querido Tabasco, de donde intereses políticos lo mantuvieron alejado, pero dicen que la mentira dura hasta que la verdad llega y ya está aqui desenmascarando todo el lodo que le echaron al ex gobernador de Tabasco...¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

En próximas fechas podría recuperar su libertad el ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, aseguró su abogado, Miguel Alberto Romero Pérez. El representante legal del ex mandatario dijo tener confianza de que su cliente tenga el mismo destino de varios ex funcionarios de todo el país que han sido absueltos por faltas de prueba, tal es el caso de la ex lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo. Sin embargo, admitió que hay que esperar el último resolutivo que es conforme a los tiempos legales y no políticos. “Todavía estamos en espera de algunas resoluciones de modo tal que realmente no tenemos ninguna información novedosa, esperamos que en próximas fechas pueda ya darles alguna información respecto a las resoluciones que tenemos pendientes de mi cliente, nosotros no tenemos ninguna duda, este asunto va a resolverse favorablemente para él, solamente que dependemos de los tiempos de los tribunales”, aseguró. Cabe recordar que el Tribunal Superior de Justicia del Estado confirmó el auto de libertad a favor del ex gobernador Andrés Granier y del ex tesorero José Manuel Saiz Pineda, por falta de

elementos para procesar el delito de 96 millones de pesos de la Secretaría de Salud en el ejercicio fiscal 2012. peculado. Caber recordar que Miguel RomeY es que el 21 de septiembre del 2017, el Tribunal Colegiado en Materia ro, declaró en su momento que a finaPenal y de Trabajo del Décimo Circuito les de agosto podrían tener respuesta concedió un amparo al ex secretario de Finanzas en la administración granierista, José Saiz Pineda, al igual que en el caso del ex gobernador Andrés Granier; dicho tribunal resolvió que en la causa penal 181/2013, no hay elementos de responsabilidad directa en el delito de peculado por casi 2 mil 600 millones de pesos, por el que ambos fueron acusados en el denominado “saqueo a Tabasco”. Sin embargo, el pasado jueves 28 de junio, los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, encargados de analizar el expediente, determinaron que no existían elementos para consignar a los acusados por dichos delitos por lo que se ratificó el auto de libertad que fue emitido por el Tribunal Colegiado en Materia Penal el año pasado a favor de los ex funcionarios tabasqueños. Pero, pese a que le fue otorgado el amparo a José Saiz Pineda y a Andrés Granier Melo, estos permanecerán privados de su libertad, puesto que a ambos les queda pendiente la causa penal Como ambiguo consideró la sena157/2013, que está relacionada con dora de Morena, Mónica Fernández recursos relativos al presunto desvío de Balboa, el planteamiento de su compañero Juan Manuel Fócil para otorgar a Tabasco el “borrón y cuenta nueva”. La legisladora sostuvo que el perredista está proponiendo incluir un articulo transitorio a una Ley de Ingresos que todavía no existe. Sin embargo, la morenista señaló que es el presidente electo Andrés Manuel López Obrador quien debe presentar la iniciativa, pues aseguró es facultad del Poder Ejecutivo y no del Legislativo, por lo que en caso de que no lo haga se le puede hacer únicamente un exhorto para que cumpla el compromiso que hizo de condonar la deuda de la resistencia civil. “El planteamiento del senador Fócil es un poco ambiguo porque él está pidiendo que haya un articulo transitorio a la Ley de Ingresos para que se dé esto, sin embargo, no existe la Ley de Ingresos todavía, entonces no puede haber un artículo transitorio”, indicó. Se defiende Fócil El senador del PRD, Juan Manuel Fócil, criticó que los legisladores de Morena crean que por haber llegado por “montón” eso les da la razón. El perredista sostuvo que si los morenistas no quieren aceptar su propuesta para otorgar a Tabasco el “bo-

La bancada de Morena, que es mayoría en el Congreso del Estado de México, propuso eliminar el pago de tenencia en la entidad, al considerar que es un impuesto innecesario, y carece de justificación. El diputado morenista Nazario Gutiérrez presentó la iniciativa, y acusó que la tenencia es una “trampa”, que perjudica la economía de los ciudadanos. A pesar de que en 2012 se eliminó dicho impuesto como gravamen federal, en la entidad se sigue cobrando, señaló el grupo parlamentario de Morena, que tiene 38 diputados en el Congreso mexiquense. “Ante las voces reiteradas de la ciudadanía mexiquense que expresa su descontento y malestar, creemos necesario eliminarlo del catálogo de

impuestos de nuestro Estado”, dijo Gutiérrez. “Entidades como Baja California Sur, Campeche, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila y Chiapas ya han eliminado la tenencia vehicular, considerándolo poco necesario y efectivo”, agregó. En la página de la Secretaría de Finanzas del Estado de México, se indica que si los ciudadanos cumplen ciertos requisitos, no tienen que pagar tenencia, pero sí un “refrendo”. “Si eres persona física o jurídica colectiva no lucrativa y tu vehículo tiene un valor factura menor a 350 mil pesos sin IVA para autos, y un valor factura menor a 100 mil pesos sin IVA para motocicletas, y estás o te pones al corriente, olvídate de la tenencia y paga sólo el refrendo”, se lee.

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

AGARRÓN DE SENADORES TABASQUEÑOS

ELIMINAR TENENCIA EN EDOMEX

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

a la apelación que se solicitó en contra de la sentencia por el presunto desvío de recursos del sector salud, único expediente que dijo, es el que mantiene a Andrés Granier privado de la libertad.

rrón y cuenta nueva” en su adeudo con la CFE, tendrán que presentar una similar, donde se contemplen los aspectos legales. Pues Fócil Pérez insistió que no se puede sólo con un decreto presidencial, pues fue lo que prometió Andrés Manuel López Obrador. “Para que sea legal van a tener que argumentar y presentar una iniciativa similar a la que yo estoy presentando, no se puede por simple decreto el borrón y cuenta nueva, es algo que tiene cierto procedimiento que se tiene que hacer con una iniciativa de ley, lo que pasa es que están un poquito confundidos los compañeros de Morena, como llegaron por montón, creen que el montón les da la razón y no, hay cuestiones legales que se tienen que cumplir, ser montón no te da la razón, así que tendrán también que reflexionar mucho sus actitudes en el Congreso para que podamos llevar una conducción adecuada del país”, manifestó. Cabe recordar que en su momento, el diputado federal de Morena, Manuel Rodríguez, aseguró que la bancada tiene contemplado el respaldo jurídico al compromiso del presidente electo para condonar la deuda de la resistencia civil y otorgar a la entidad una mejor tarifa de consumo de energía eléctrica.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Jueves 20 de Septiembre 2018

LOCAL

BITZALES, CENTLA Y JONUTA, ZONA EMERGENTE Después de 4 meses de que se comenzaron a reportar muertes de manatíes y peces en la zona de los Bitzales, el Gobierno del Estado de Tabasco emitió una declaratoria de emergencia para los municipios de Macuspana, Jonuta y Centla derivado de la problemática ecológica, sanitaria y social. En el Acuerdo de Declaratoria de Emergencia se informa que se llevarán a cabo acciones de respuesta, auxilio y mitigación por los fenómenos Hidrometeorológico y Sanitario-Ecológico conforme al Programa Maestro de Protección Civil del Estado de Tabasco; y que por consiguiente se autoriza la aplicación de los fondos de contingencia de desastres para la inmediata atención de emergencias. En la declaratoria se indica que en el mes de mayo del presente año, se empezaron a recibir en diversas instancias de los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal, reportes de habitantes de diversas comunidades de los municipios de Centla, Macuspana y Jonuta, respecto a que en diferentes

cuerpos de agua, como son los pantanos de Centla y las cuencas de los ríos Bitzal y Maluco, venían apareciendo restos de manatíes (Trichechus manatus), así como de

Durante la penúltima emisión del programa Familia DIF, Nuestra Familia, la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera, compartió anécdotas y expresó lo gratificante de contribuir con la administración estatal a apoyar a los sectores vulnerables. “Uno cree que el amor ya no va a crecer más, pero cuando forma parte del DIF se da cuenta de que existen otros tipos de amores”, manifestó a radioescuchas y televidentes, al tiempo de subrayar que el respeto y la comunicación son fundamentales para sentar las bases de cualquier tipo de relación, ya sea en nuestra propia familia o con nuestros conciudadanos. En ningún lugar te educan mejor que en la familia, aseveró, además de señalar que

ese aprendizaje y emoción social la aplicó para apoyar a los grupos de personas necesitadas y en condiciones de vulnerabilidad. Desde el DIF pude recorrer todo el estado varias veces y vi las necesidades de algunos sectores de la población, a los cuales el organismo asistencial procuró ayuda y búsqueda de soluciones a sus problemas prioritarios, externó López Aguilera, quien consideró un gran aprendizaje y experiencia haber estado al frente del Consejo Consultivo, además de agradecer al equipo de la Comisión de Radio y Televisión el apoyo para la emisión radiofónica y televisiva. Durante su charla, refirió que en su núcleo familiar la educaron con disciplina y amor; que en Villahermosa realizó sus estudios de prima-

otras diferentes especies de peces y reptiles. Asimismo, se empezaron a recibir quejas y noticias de afectaciones en la salud de pobladores de dichas zonas.

En la información se considera que las afectaciones en la cuenca del Río Grijalva probablemente se han debido a variaciones hidrometeorológicas atípicas; es decir,

falta de precipitación pluvial y elevación de la temperatura ambiental, lo que ha reducido la capacidad de resistencia a cambios adversos de los ecosistemas dulceacuícoias de

dicha cuenca, situación que se ha venido agravando por otras circunstancias que prevalecen en el Estado, como el incremento poblacional humano y la intensificación de las actividades económicas en la zona afectada. Por su parte, Yuliana Cambrano Guzmán, vocera de los grupos de socios y pescadores de las cooperativas de la zona de los Bitzales, comentó en redes sociales que no ha sido fácil lograr el reconocimiento de la autoridad a dicha problemática, pero que la batalla por el bien colectivo ha rendido frutos. Por lo que espera que, en lo inmediato las autoridades correspondientes ejecuten las acciones que acompañan a las Declaratorias, y activen los fondos para el apoyo humanitario, abastecimiento de agua limpia y atención médica. También manifestó que estarán al pendiente e insistirán ante la PROFEPA y SEMARNAT para que emitan el dictamen correspondiente a los estudios realizados para conocer las causas de la tragedia ecológica de la zona.

SERVIR A GRUPOS VULNERABLES, LO ORIENTAN A EMPRESARIOS MÁS GRATIFICANTE: MARTHA LILIA LÓPEZ SOBRE FINANCIAMIENTO ria y secundaria, para posteriormente ser interna de un colegio particular en la Ciudad de México, del cual egresó alrededor de los 20 años siendo maestra de Educación Preescolar. Ahora tengo una inquietud más grande: graduarme como licenciada en Psicología, apuntó. Madre de cuatro hijos (dos mujeres y dos hombres) y con siete nietos, siempre ha colaborado sin ser funcionaria con su esposo, Arturo Núñez Jiménez, en los cargos públicos que ha ocupado en el IFE, las Secretarías de Gobernación y de Hacienda, y ahora como Gobernador de Tabasco. “Esto ha sido lo más enriquecedor en mi vida: formar parte de la Familia DIF Tabasco y las experiencias maravillosas que me ha dejado”, concluyó.

Mediante la asesoría profesional y capacitación, los empresarios locales del sector turismo tienen mayor oportunidad de concretar sus planes de negocio y tener acceso a capitales que los respalden, manifestó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), Wilver Méndez Magaña, al inaugurar el Taller Orientación sobre fuentes de financiamiento e inversión. Subrayó que este tema es fundamental para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), sobre todo si tomamos en cuenta que hombres de negocio que se dedicaban al sector petrolero ahora están apostando a otros rubros, como la actividad turística local, en la cual tienen muchas oportunidades para concretar planes de negocios y rendir buenos dividendos a mediano y largo plazo, apuntó. Por su parte, la directora general de Impulso al Financiamiento e Inversiones Turísticas de la Secretaria de Turismo (SECTUR), María de Lourdes Merino Peña, valoró la importancia de que el empresariado tenga el respaldo de la banca de desarrollo para concretar proyectos turísticos en la entidad. Observó que este taller es una combinación con mesas de trabajo en las que, de manera personalizada, se orienta

a empresarios respecto a los financiamientos a que convocan la Secretaría de Economía y el Programa de asesoría y calificación de proyectos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR). Respecto a dicho programa, Andrés Hernández Hernández, gerente de Gestión y Evaluación del Portafolio de Inversiones Patrimoniales del FONATUR, manifestó que su finalidad es apoyar a los empresarios turísticos de manera especializada y con una opinión imparcial sobre la factibilidad de sus proyectos. La importancia de fomentar la inversión de las Mipymes turísticas, agregó, se debe a

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

que son el gran motor del desarrollo en este rubro, ya que generan progreso regional, captación de divisas y fuentes de empleos. Durante la ceremonia, en la Universidad Mexicana para el Desarrollo, ubicada en el edificio de la COPARMEX Tabasco, también participaron Leopoldo Díaz Aldecoa, delegado de la Secretaría de Economía; Amín Palacios Espinoza, representante de Nacional Financiera; Raciel Salabarria Arias, de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura; Francisco Peralta Salvador, del Fondo Nacional para el Desarrollo, y Rodrigo Osorio, de Cryptos Tabasco.


Jueves 20 de Septiembre 2018

4

REALIZAN TRABAJADORES DE CENTRO SIMULACRO DE SISMO

En el marco de la Semana Nacional de Protección Civil, la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín, testificó el Simulacro Instantáneo a Nivel Nacional, en Palacio Municipal y la explanada de Plaza de La Revolución, en conmemoración a las personas fallecidas en los sismos acontecidos en 1985 y 2017, buscando también fomentar la cultura de la prevención y de protección civil de los ciudadanos. En este simulacro participaron los directores, coordinadores, servidores públicos de la administración Centro Somos Todos, personal de la Unidad Municipal de Protección Civil, el Heroico Cuerpo de Bomberos del gobierno del Estado, la Cruz Roja Mexicana, policías preventivos y elementos del Ejército Mexicano. Jorge Andrade Ramírez, comandante de la XXX Zona Militar, agradeció a la presidenta municipal de Centro las facilidades para coordinar el simulacro para luego rendir honores a la bandera entonándose el Himno Nacional, en presencia de Julián Otero Radilla, comandante del 37 Batallón de Infantería; Ulises Chávez Vélez, secretario del Ayuntamiento; Antonio Jonathan Moscoso Baena, coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil, entre otros.

REUNIÓN MUNICIPAL DE ALCALDESA PRESIDE SESIÓN DESARROLLO SUSTENTABLE

El Ayuntamiento de Centro llevó a cabo la “Novena Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Desarrollo Sustentable de Centro”, para tratar puntos de acuerdo, así mismo se entregaron reconocimientos a cada uno de los integrantes por su destacada participación.

La presidenta municipal de Centro, Casilda Ruiz Agustín, presidió este miércoles la Sesión de Comisiones Edilicias Unidas de Gobernación, Seguridad Pública y Tránsito, y de Obras y Asentamientos Humanos del H. Cabildo que preside. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Jueves 20 de Septiembre 2018

EN MACUSPANA Y TEAPA QUE ALCALDES SALIENTES SE SE APLICARA LA LEY LLEVEN A SUS EMPLEADOS Miguel Angel de la Rosa Las cuentas públicas de los municipios de Macuspana y Teapa, que presentan denuncias ciudadanas no quedaran impunes y en ninguna cuenta que presente anomalías por su mala administración ya que no se irán solo con las observaciones que presente el Órgano Superior de Fiscalización del Estado, ya que esta dependencia tendrá que escuchar la parte que les corresponde a los diputados. Patricia Hernández Calderón, como diputada local y Presidenta de la Comisión Inspectora de Hacienda Dos, destaco, que en la revisión de las

cuentas públicas no habrá impunidad para nadie, porque se va hacer lo correcto nada más, y del que hasta el momento no ha tenido la oportunidad de checar la documentación de las cuentas públicas para ver en las condiciones en que se encuentran, pero de lo que se encuentre en la revisión, lo que se tenga que decir, se va a decir. No se solapará a los alcaldes de su partido que les sea comprobado algún tipo de desvíos de los recursos que estuvieron en sus manos, porque no se prestara como legisladora para esas cosas de encubrimiento, eso esta garantizado y

al que se le tenga que aplicar la ley, se le aplicara del partido que sea. Al ponérsele atención a las observaciones enviadas por el OSFE, no representa que esto será una cacería de brujas, debido que se debe de tomar en cuenta que los diputados dependen de lo que mande el OSFE y sobre eso es que se va a trabajar en los municipios y sin duda no se solapara a nadie. Va a garantizar la fracción del Partido de la Revolución Democrática, al pueblo de Tabasco que estará muy atento a que el dinero llegue a su destino a quien tenga que llegar en el caso de los ayuntamientos.

Miguel Angel de la Rosa Para darle un amplio margen de acción a los Presidentes Municipales que van a tomar posesión del cargo, en el desempeño de sus funciones, es necesario que los alcaldes que van de salida deben de presentar la renuncia de la gente cerca y de confianza con las que trabajo, expreso, la diputada Nelly del Carmen Vargas Pérez, Presidenta del Comisión Ordinaria de Hacienda y Finanzas del Congreso del Estado. No se puede seguir saturando la nómina de los ayuntamientos, con excesiva lista de gente de confianza y amigos de los alcaldes, porque el edil que llegue se enfrentara a otras situaciones difíciles,

cuando les llega el mandato del pago del consumo de energía eléctrica y sus altos costos, pagar los laudos laborales y enfrentarse con una nómina bastante abultada, quedando poco dinero para ejercerlo en obras que esta reclamando la sociedad. Se debe de presentar las renuncias de las personas cercanas con las estuvo laborando los alcaldes salientes, para darle la oportunidad a los nuevos presidentes municipales tener mayor operatividad al momento de administrar los recursos, por lo que exhorto a los alcaldes que vallan de salida a que presente las renuncias de su gente cercana y de confianza que llegaron con él. Vargas Pérez, dijo, que en

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

el caso de los laudos laborales de los alcaldes es preocupante y todas las deudas que se están generando en los municipios que son superior a los mil 500 millones de pesos, solo en laudos, por lo que se tiene que revisar uno a uno, por municipio los laudos, la que debe de ser revisada por la Comisión de Hacienda de y Finanzas para liberar posibles salidas inmediatas de los conflictos. A Tabasco le va air bien, porque el presidente de la república es un tabasqueño y se debe de aprovechar esta oleada de buena fortuna que Tabasco está teniendo, con un presidente electo y solo queda trabajar duro dentro de la comisión.


Jueves 20 de Septiembre 2018

Bambilete

Agenda política

Por: Florentino García Torres

CRISIS FINANCIERA Y DEFICIENCIAS EN EL TRANSBUS, OBRA Y GRACIA DE LA SCT.

Abraham López Cámara, titular de la SCT Tabasco está idiota o se hace pendejo, al señalar que las diez unidades chatarra que están circulando en el corredor Méndez 27 de Febrero de la empresa Olmeca, entraron a prestar el servicio por la deficiencia y desatención del Transbus, cuando es público y notorio que la crisis financiera y la quiebra de éstas empresas ha sido propiciada por la secretaría a su cargo quitando el reembolso del combustible que se venía dando para mantener la tarifa del pasaje sin cambios desde el 2012 y los descuentos a personas de la tercera edad, estudiantes y discapacitados. El cara de perro Avrham López Cámara cree que los villahermosinos se están chupando los dedos y que se tragaran el cuento y la simulación montada para justificar el arrebato a las rutas del Transbus, para entregarlas a otras empresas supuestamente invitadas para cubrir la deficiencia del servicio que existe por culpa de la misma SCT que ha jugado sucio con la perversa intención de apoderarse del Transbus y dejar fuera a los socios, que obtuvieron las concesiones con mucho esfuerzo y dedicación. El sapo Avrham López Cámara es un mentiroso, que con la lengua

viperina y carroñera que tiene, quiere simular preocupación por la deficiencia del transporte en el corredor Méndez 27 de Febrero cuando no es más que una puñalada para hacer chanchullo y negocio con los dueños de las dos empresas que están sustituyendo al Transbus. Esa es la realidad, que el funcionario de la SCT anda buscando como enterrarle la uña a los millones que le transó a los socios del Transbus, del reembolso que se clavó desde noviembre del año pasado cuando no tuvo los tamaños suficientes para hablarles con la verdad a las concesionarios, sino que ha venido disfrazando el atraco cometido a los transportistas. La supuesta invitación realizada a otras empresas para sustituir al Transbus deja ver claramente el yerro cometido y que en realidad si hay dinero para pagar el reembolso del combustible, sin embargo, como la consigna es exterminar a estas empresas transportistas decidieron hacer negocio con particulares donde seguramente Avrham López Cámara y cómplices se llevan su buena tajada. Así se manejan estas lacras que medran el Transporte Público en Villahermosa corrompiendo todo lo

que encuentran a su paso hasta convertir a las dependencias en tabernas de corrupción para enriquecerse ilícitamente a la luz del servicio público. La buena noticia es que les queda poco tiempo de vida a estas ratas de caño que a partir del primero de Enero tendrán que salir huyendo con la cola entre las patas, porque viene una nueva era para el Transbus y el transporte en general de moralización que pretende erradicar los malos manejos y las transas que se han venido realizando en la SCT. Fueron seis años de engaños, mentiras y traiciones a los que ha logrado sobrevivir el Transbus por la habilidad de sus líderes y la unidad de los socios en el manejo de los pocos recursos con que operan estas empresas de sus recaudos, sin embargo, no hay mal que dure cien años ni cuerpo que los aguante, con el Gobernador electo Adán Augusto López Hernández las cosas van a cambiar porque viene una reconciliación de los transportistas y la esperanza de una nueva era como lo esta anunciando el Presidente electo de México Andrés Manuel López Obrador… hasta la proxima…mi correo: florentino_g47@ hotmail.com Facebook:”Pluma Politica Tabasco”.

6

Jorge Jesús de la Cruz

PANISTAS EN DISPUTA POR LA DIRIGENCIA ASPIRANTES QUIEREN PISO PAREJO

Algo debe tener de interés la dirigencia del PAN en la entidad, que existe una disputa fuerte por ocupar el cargo que va a entregar Francisco Castillo próximamente; hoy inicia el proceso interno con la instalación del Consejo Electoral, y luego va el registro de aspirantes, de ahí el proselitismo, hasta llegar a la sesión donde elegirán a los nuevos dirigentes. Hasta donde se tiene conocimiento, Pedro Gabriel Hidalgo es uno de los aspirantes, se menciona que iría en fórmula con Solange Soler Lanz, pero hay otros interesados en buscar el cargo, uno de ellos es Alfredo Gómez Vázquez, en el proceso anterior anduvo también con la misma aspiración, y otro más que ya se anotó es Luis Daniel Benavidez Martínez, Poco a poco empezaran a calentarse los ánimos en esta contienda interna, pese a que el PAN salió muy mal en la pasada elección, ya que no pudieron contar con representación en el Congreso local, tampoco en San Lázaro, pese a que había varios candidatos caminando por una curul. Tampoco salieron bien con las regidurías, en resumidas cuentas, no pudieron mantener los espacios que tenían antes de la elección. Hay la coincidencia de criterios de que la alianza con el PRD en la entidad no les favoreció, muchos panistas reconocen que hubo un mal candidato a la gubernatura, por lo que responsabilizan a la dirigencia estatal de esas decisiones equivocadas. Pese a la adversidad electoral, los panistas locales quieren empezar a organizarse desde abajo para tratar de competir con mejores posibilidades de éxito en las siguientes elecciones, por eso consideran necesario arrancar con la renovación de la dirigencia estatal.

Paco Castillo ha ofrecido no meter las manos en la contienda, sin embargo la mañana de ayer Luis Daniel Benavidez junto a Jesús Sandoval Valenzuela han solicitado piso parejo en el proceso, no quieren candidatos de línea y descartan que puedan concretar candidatura de unidad. Aunque primero debe darse el relevo en la dirigencia nacional, prevista para noviembre, será posteriormente cuando se establezcan las reglas que permitan lograr el cambio en el Comité Directivo Estatal, con el compromiso de ser una oposición seria, responsable con el nuevo Gobierno que inicia el primero de enero del 2019. Paco Castillo establece que Acción Nacional no será un traspié en la nueva administración, y esa será una de las características que se tendrán que revisar en los aspirantes que buscan relevarlo. Luis Daniel Benavidez fue muy claro ayer en su rueda de prensa, va por la dirigencia, se le identifica como disidente, aunque al final de cuentas, la doctrina de Acción Nacional establece la disciplina y es lo que deberá prevalecer entre los que van por la dirigencia, una vez que se presente la convocatoria. Mientras tanto, ya andan moviéndose algunos aspirantes, donde por lo visto, algo bueno tiene la dirigencia panista, muchos la codician con demasiada anticipación. DE LA BITACORA.- Soraya Pérez Munguía es una economista destacada, por lo tanto, con conocimiento de causa refutó los comentarios del presidente electo Andrés López Obrador cuando dice que recibirá un país con una economía en bancarrota. Al respecto, desde la tribuna de San Lázaro, la tabasqueña dijo que el país tiene estabilidad

macroeconómica, calificando como irresponsable lo expresado por el paisano, ya que esto puede generar incertidumbre económica y social que a nadie conviene. *** Pérez Munguía al dar su posicionamiento relativo al Análisis del Sexto Informe de Gobierno del Presidente de la República, en materia de Política Económico, le dejó claro a López Obrador que “gracias a la labor responsable de esta administración del Jefe del Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, de la cual ella formó parte, el país tiene hoy una estabilidad macroeconómica que no se había logrado en décadas. *** Señaló que la estabilidad económica desafortunadamente no se alcanza por decreto o con purísimas buenas intenciones, explica tiene que haber una disciplina fiscal adecuada y un manejo responsable de la hacienda pública porque de no ser así se corre el riesgo de generar inestabilidad financiera, y peor aún, de una crisis económica. *** La priista dijo que la reforma hacendaria ha permitido fortalecer la estructura de las finanzas públicas, mejorar la recaudación, incrementar el número de contribuyentes y reducir la dependencia de los ingresos petroleros; resalta que al inicio de esta administración, 37 centavos de cada peso venían del petróleo y actualmente son solamente 17 centavos; además el padrón de contribuyentes aumentó casi 30 millones de personas, es el crecimiento más rápido de la historia que ha permitido no solo contar con más recurso, sino modernizar el sistema tributario. *** E-mail: jorjes99@ hotmail.com Síganme en twitter @ jorgedelacruz9

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

CAFÉ AL DÍA

Jueves 20 de Septiembre 2018

DIEGO ANIMAS AGARRA HUESO A NIVEL NACIONAL

Informa a los delegados del municipio de Centla y Paraíso que un cuerpo colegiado en la entidad continuará los trabajos El nuevo secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM), Diego Animas Delgado, sostuvo una reunión en Frontera con delegados y coordinadores de los municipios de Centla, donde entre otras cosas informó que deja la dirigencia estatal para hacerse cargo de la dirigencia nacional, pero quedará en Tabasco un cuerpo colegiado para continuar los trabajos. En la reunión celebrada en un conocido salón, donde fue recibido por el secretario de Organización 6 de los municipio de Centla y Paraíso José Ramos Noverola, el nuevo líder nacional dijo que deja la dirigencia estatal del SITET, porque tienen que estar al frente de la dirigencia nacional, pero que va a estar muy al pendiente de lo que pase en Tabasco, pues este estado fue el pionero de la independización del monopolio que tienen los sindica-

dos de maestros, principalmente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Amagan jubilados y pensionados del ISSET con cerrar avenidas y oficinas generales de la dependencia ante la falta de medicamentos y otras irregularidades. Lo anterior lo dio a conocer la integrante de la Comisión representativa de jubilados y pensionados del ISSET, Vidalia Castillo Javier, quien lamentó que en los últimos días, la directora de la dependencia, Alicia Cabrales, les está insistiendo en firmar un oficio donde rechacen al banco Santander y continúen recibiendo su pago en el banco Banorte. Castillo Javier aseguró que cerca de 15 mil jubilados

y pensionados no están de acuerdo que se cambien de banco y mucho menos que les obliguen a enviar una solicitud para que sean atendidos. “Es responsable la autoridad del ISSET, lamentablemente ni medicamentos tienen para curar a los pacientes, por el cambio de banco, y también por los pésimos servicios médicos que recibimos los jubilados y los pensionados, porque nosotros tenemos que comprar nuestros medicamentos. Nunca tiene la farmacia del ISSET nuestros medicamentos, los crónicos degenerativos, no los tiene para los dia-

Destacó que en Tabasco afortunadamente ya se han sentado las bases y el semiento de una nueva cultura

sindical, de servicios, donde se escuchan a los compañeros maestros, donde se hacen las gestorías con res-

ponsabilidad y con calidad humana, lo que ha permitido que ya exista SITEM en 12 estado de la República Mexi-

cana entre algunos Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Ciudad de México, Querétaro, Aguascalientes, Colima y Tamaulipas. Por eso hizo un llamado a todo el magisterio nacional, que ninguna sigla sindical divida a los maestros, porque hay que reconocer la visión humanista y federalista que tienen el presidente de la república electo de México, Andrés Manuel López Obrador, quien ha asegurado que va a echar abajo la mal llamada Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto, porque no se pueden condicionar su seguridad laboral con una evaluación, porque además son evaluaciones hachas de manera subjetivas. Dijo que este mismo miércoles se traslada a la Ciudad de México para tomar la responsabilidad de dirigencia nacional del SITEM, porque este jueves será recibido por el Secretario del Trabajo de Tamaulipas, ya que dijo hay que seguir creciendo en afiliación de miembros, hoy hay cerca de 98 mil afiliados a nivel nacional y en tabasco ya son más de nueve mil.

CONVULSIONADO EL ISSET BATEAN A TABASCO DEL TREN MAYA béticos, para los hipertensos, no los tiene porque dicen que no se lo surten, y finalmente el paciente se pone grave, se termina muriendo por falta de medicamentos, los familiares tienen que empeñar hasta la televisión para curarlos o definitivamente piden apoyo en las asociaciones civiles, -¿Sería nada más la dirección general del ISSET?Sí, ahí donde está el mal, y 27 de Febrero-Mina, bloquearíamos esa arteria”, externó. Por lo que la inconforme aseveró que ya se encuentran planeando las estrategias para iniciar con las movilizaciones en la capital tabasqueña

Único tramo rentable para el proyecto es el de Quintana Roo y Yucatán señalan empresarios El único tramo que sería rentable para la construcción del Tren Maya es el de Quintana Roo y Yucatán, aseveró el director general del grupo hotelero Presidente. Ante medios de comunicación, Braulio Arsuaga ex-

presó que la planicie de las dos entidades, además de la infraestructura turística con la que cuentan, estados como Campeche, Chiapas y Tabasco, deberían ser descartados para albergar el proyecto de la próxima administración. “Desde la geografía donde está establecido, por no tener que pasar por montañas, que es territorio plano. En otros

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

estados es mucho más costoso. Si es un tren con mayor volumen que va a llevar turismo a otras ciudades, no hay mercado tampoco”, afirmó. Mientras tanto, el Gobierno de Quintana Roo reveló que empresas chinas, canadienses y de Europa, ya se han acercado para poder participar como inversionistas de la iniciativa privada.


Jueves 20 de Septiembre 2018

MUNICIPIO

8

DERECHOS HUMANOS CÓMPLICES ESTALLA BRONCA EN DE LA CRISIS EN EDUCACIÓN EL JUAN GRAHAM

La bancada del PVEM en el Congreso local pidió a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos “intervenir en las violaciones en materia de educación” en la que ha incurrido el gobierno del estado. El coordinador de la bancada del Verde, José Manuel Sepúlveda, demandó a la Secretaría de Educación liberar el pago de becas de los universitarios que en días pasados protestaron en la Secretaría de Finanzas y cerraron la avenida Paseo de la Sierra. Ante los problemas finan-

cieros que enfrenta el sector educativo, el pevemista cuestionó que el gobierno haya pagado el adeudo del equipo Olmecas de Tabasco y no así a los jóvenes universitarios. “Desde esta tribuna respetuosamente en forma seria, con argumentos y apegado al reclamo del estudiante tabasqueño, la fracción del PVEM hace un llamado a la CEDH para que intervenga en las violaciones en materia de educación en la que incurre la actual administración estatal; corremos el riesgo de que los

estudiantes se queden sin su pago”, expresó. José Manuel Sepúlveda pidió a los funcionarios de la administración estatal dar la cara, ante los problemas que enfrentan en sus dependencias. “Vamos apoyar a los estudiantes de Tabasco en este mal momento que les está haciendo pasar la Secretaría de Educación, Finanzas y el Gobierno del estado. Es tiempo de que salgan a dar la cara los funcionarios corruptos”, aseveró.

Se inconforman pacientes de dicho nosocomio, ante fallas en equipos de hemodiálisis. Pacientes del hospital Juan Graham se manifestaron en la Secretaría de Salud; denunciaron que desde hace meses no funcionan los equipos de hemodiálisis. Ayer desde las 9 de la mañana, los enfermos llegaron acompañados de sus familiares para exigir que los atendieran, ya que dijeron se les está complicando la enfermedad, sin que las autoridades hagan algo al respecto. Uno de los afectados, Sebastián Sandoval Góngora, lamentó que en el nosocomio, han justificado que la Secretaría de Salud no envía los recursos para que se brinde la atención medica. “El director del Juan Graham, nos dice que es el secretario de Salud que no les manda el recurso para el equipo y aquí vemos que hay un vigilante que no nos quiere dejar pasar. Lo que va a pasar es que nos vamos a cerrar Paseo Tabasco para que nos atiendan, vamos a tener que hacer lo que hizo el procurador (fiscal) con su gente de ir a cerrar porque no hay

otra. Nosotros no contamos con dinero, tiene tiempo que estamos comprando la heparina, tiene tiempo que la eritropoyetina no nos las dan y así a veces no hay agua en el Juan Graham, y cuando vamos a la sala de hemodiálisis está entre el agua y a veces no llegan las enfermeras porque no les pagan, es un problema que hay ahí en el Juan Graham”, externó. Denunciaron además que hace días, en el hospital les pidieron que compraran un kit de hemodiálisis para ser atendidos, pero que no pueden adquirir porque cuesta más de 900 pesos. “Nos dieron un papel donde dice que a partir de hoy (ayer martes) que pasáramos a depositar al banco, y los mismos que rentan la

máquina de riñón artificial son los mismos que van a vender los equipos, son ellos mismos los del negocio, entonces por eso venimos aquí porque ya es mucho lo que está haciendo este gobierno, no dejó más que pura desgracia, nosotros los hemodializados no podemos trabajar, no podemos percibir un sueldo porque si te dan 500 pesos de Corazón Amigo ¿para qué sirve?, para dos o tres días de pasaje y ahí muere la bronca”, comentó. Las autoridades del sector salud se comprometieron que al medio día de ayer, les garantizarían el funcionamiento de los equipos para que sean atendidos, por lo que los pacientes se tuvieron que regresar al Hospital Juan Graham a seguir esperando.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Jueves 20 de Septiembre 2018

SALUD HASTA EL TUSHUL DE DEUDAS

Debe la Secretaría 16 mdp a 2,300 trabajadores, más los pendientes con proveedores, ventilan en Congreso de Tabasco La Secretaría de Salud adeuda alrededor de 16 millones de pesos a 2 mil 300 trabajadores de diversas áreas, ventiló el presidente de la Comisión de Salud del Congreso local, Manuel Antonio Gordillo. Al reiterar que esta misma semana podrían discutir al interior de esta Comisión el punto de acuerdo donde solicita la comparecencia del secretario de Salud, Rommel Cerna Leeder, Gordillo Bonfil dijo que por temor a represalias los empleados a los que se les debe no alzan la voz. “Tenemos conocimiento de que hay un grupo de trabajadores que no perciben salarios desde hace un tiempo, esto es muy delicado, estamos hablando de 2 mil 300 trabajadores con un total de 16 millones de pesos que les debe, ellos están preocupados, pero no pueden alzar la voz porque temor a represalias, ellos están dudando de aquí a diciembre -¿De qué áreas son?- Vectores, personal de lista de raya y los que cobran por honorarios”, explicó. A como se ha hecho en legislaturas pasadas, el diputado de Morena afirmó que

también visitarán los hospitales de alta especialidad del estado para conocer la situación en la que se encuentran. Por la crisis que enfrenta el sector salud, Gordillo Bonfil dijo darle una calificación reprobatoria.

El gobernador electo señaló que ve complicado que se continúe con el proyecto del gobierno Peñista. El gobernador electo de Tabasco Adán Augusto López Hernández señaló esta mañana que ve complicado que se continúe con el proyecto de la Zona Económica

Especial. Y es que este decreto que fue emitido por el gobierno de Enrique Peña Nieto y suscrito por los gobernadores del sur-sureste de México fue para darle un impulso a la región después de la crisis petrolera que se vivió.

Piden a Núñez conservar salud emocional y física de tabasqueños La diputada local de Morena, Cristina Guzmán, pidió al gobernador Arturo Núñez que en el último trimestre de su administración haga un es-

fuerzo en conservar la salud emocional y física de los tabasqueños. Guzmán Fuentes expuso que a tres meses de que finalice el sexenio, la entidad se encuentra en un colapso en materia de seguridad, educa-

ción, ecología, aunado a la crisis financiera y de salud, por lo que exhortó al Gobierno de Estado para que se resuelvan dichas problemáticas. “Exhortar al gobierno del estado para que en este último trimestre del año haga

un esfuerzo por conservar la salud emocional y física de los tabasqueños, que haga un llamado de atención a sus funcionarios para que se esfuercen en atender inmediatamente los diversos problemas”, señaló.

TUMBA ADÁN ZONAS ECONÓMICAS REBELION EN EL INSTITUTO ELECTORAL ESPECIALES Aseguró López Hernández que el espacio en donde se tenía planteado realizar este proyecto es muy reducido, pues son cerca de 80 hectáreas y se va a replantear , e incluso el presidente electo Andrés Manuel López Obrador se los advirtió a los gobernadores.

Se niegan consejeros a modificar proyecto de presupuesto 2019 hasta que no se apruebe reducción a partidos. Hasta que no sea aprobada la propuesta de reducción de prerrogativas para los partidos políticos, no se hará la modificación al anteproyecto de presupuesto 2019, sostuvo el IEPC. El consejero electoral Juan Correa López, señaló que si el Congreso local aprueba la

reforma a tiempo, se puede hacer el ajuste, pues recordó que el proyecto del ejercicio fiscal del próximo año tiene que ser enviado por el Poder Ejecutivo. “En el caso de que la legislación así lo establezca se puede hacer el ajuste, digo, si la reforma llega a tiempo se puede hacer. –¿Ya no necesitaría pasar por el consejo electoral?- Pues nos lo podrían regresar para que nosotros

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

obviamente lo adecuemos de acuerdo a la nueva legislación –¿No importa la temporalidad?– Mientras no se apruebe por parte del Congreso pues todavía hay la posibilidad”, señaló. Cabe recordar que hace dos semanas la bancada de Morena en el Congreso tabasqueño presentó la iniciativa para que se aplique dicha disminución de prerrogativas a los partidos políticos


NACIÓN

Jueves 20 de Septiembre 2018

12

DISCUTEN EFECTOS Y ACCIONES POR SISMOS DE 2017

Al cumplirse un año del sismo del 19 de septiembre del año pasado, y 33 años del de 1985, las distintas bancadas de los grupos parlamentarios recordaron los sismos y llamaron a que no cesen las acciones para apoyar a los damnificados. Además, realizaron un simulacro en el recinto legislativo de San Lázaro. Durante la sesión del pleno de este miércoles, los distintos grupos se pronunciaron sobre los efectos y las acciones que se han realizado tras los sismos. La diputada de Morena y vicepresidenta de la Mesa Directiva, Dolores Padierna, recalcó que el terremoto de 1985 marcó un antes y un después en la Ciudad de México. “Un día la capital se despertó y descubrió lo frágil que era. Fueron días de mucha angustia, pero también de satisfacciones y sorpresas positivas”. Recalcó que el sismo del año pasado “volvió a herir a nuestra sociedad, pero también recordamos que se tiene la enorme capacidad solidaria y organizativa. Aunque, por desgracia, también nos recordó que la corrupción mata”. Aunque tuvo menos efectos destructivos, el sismo de

2017 causó consecuencias políticas más fuertes e importantes, agregó, ya que “la sociedad decidió derrumbar en definitiva el muro del autoritarismo y de la ineficacia que colapsó aquella mañana de hace un año. Y lo expresaron en las urnas el pasado primero de julio de 2018”. Su correligionaria, la diputada morenista Flor Ivone Morales Miranda, sostuvo que los sismos fueron un catalizador de la ciudadanía. “En 1985, ante la pasividad e ineficacia del gobierno, la sociedad civil se fortaleció y se levantó. Del rescate vino la organización, la reconstrucción y la lucha por una vivienda digna”. Subrayó que la deuda más grande que tenemos con las víctimas del sismo de 2017 es el apoyo para resarcir su patrimonio dañado. De igual forma, el panista Luis Alberto Mendoza, calificó como héroes a toda la ciudadanía que se unió para apoyar a los damnificados de 2017 y de 1985. Pero agregó: “Sabemos que la labor de reconstrucción es tardada y no responde a la inmediatez del dolor humano. Sin embargo, desde esta tribuna alzamos la voz para que las necesidades

de primera mano sean atendidas en los diversos estados y municipios federales, y los más afectados en congruencia con nuestra lucha histórica en favor de la dignidad de la persona humana. Además, sostuvo que los habitantes de la delegación Benito Juárez de la Ciudad de México, fueron discriminados por Fondo Nacional de Desastres por no considerarlos de bajos recursos y quedar excluidos de muchos de los programas de ayuda. De la misma forma, no debemos permitir que los afectados sean discriminados, como ocurrió con el Fondo Nacional de Desastres, ya que las reglas de operación de este excluyen a damnificados de la delegación Benito Juárez, por no considerarlos de bajos ingresos, mostrando poca sensibilidad ante las graves afectaciones que sufrieron decenas de inmuebles de dicha demarcación. Por parte del PRI, Cruz Juvenal Roa Sánchez consideró que el país está más preparado ante un sismo que hace 30 años debido a la creación del Centro Nacional de Prevención de Desastres, el Cenapred, y una política de Estado

en esta materia, y aseguró que hubo rápida reacción y coordinación de las autoridades federales y locales ante los daños a más de 170 mil

viviendas. Al igual que en el resto de la Ciudad de México, la Cámara de Diputados hizo una pausa a la sesión del Pleno a las

13:16 horas para realizar un simulacro en todo el recinto legislativo, además de guardar un minuto de silencio para recordar a las víctimas

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) contará con un Centro Alterno de Monitoreo que empezará a construirse antes de que termine 2018 en Pachuca, Hidalgo, además de que ampliará en los próximos años el conjunto de observatorios de la Red Sísmica Mexicana. En rueda de prensa, con motivo de los aniversarios de los sismos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017, la jefa del SSN, Xyoli Pérez Campos, y el director del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Hugo Delgado Contreras, ofrecieron algunos detalles de esta ampliación de las capacidades del sistema nacional de detección de movimientos telúricos. Ambos especialistas indicaron que el Centro Alterno de Monitoreo será una especie de “espejo” de la labor que hoy realiza el SSN, y su construcción empezará a finales de este año, por lo que estará en funcionamiento a finales de 2019 o inicios de 2020. Se decidió hacerlo en Pachuca porque se estimó que esa ciudad está expuesta a menos peligros de desastres naturales que

otras. En lo que se refiere a la ampliación de la red de observatorios, se prevé que en los años próximos se construyan 54 estaciones más, sobre todo en la zona del noreste del país, la península de Yucatán y el Golfo de California. Este año se empezará con la adquisición de equipos y la búsqueda de los sitios precisos para los observatorios, de manera que a inicios de 2020 se empiecen a construir y a finales de ese mismo año estén en funcionamiento. Pérez Campos y Delgado Contreras indicaron que actualmente el presupuesto del SSN está en alrededor de 8 millones de pesos, y se espera que en 2019 aumente a 15 o 16 para solventar la construcción de la nueva infraestructura, comprar los equipos necesarios y contratar al personal que los utilizará. En ese mismo sentido, ambos especialistas enfatizaron que para darle mantenimiento al SSN y otros seis sistemas de monitoreo que lo complementan, sería necesario que el gobierno del país destine por lo menos 60 millones de pesos anuales,

los cuales de preferencia deben estar asignados con anterioridad y no estar sujetos a ningún tipo de cambio. Por tal razón, le hicieron un llamado al Congreso de la Unión a que garantice un presupuesto suficiente y estable, ya que muchos de los insumos e instrumentos de la red de monitoreo de sismos se compran en dólares, y también le solicitaron a los gobiernos estatales que muestren mayor interés en fortalecer los instrumentos de medición que dependen de sus administraciones. Este miércoles a las 13:14 horas, la máxima casa de estudios llevará a cabo un “macrosimulacro” de sismo en sus instalaciones, para fortalecer la cultura de la prevención y la auto protección. A diferencia de otros ejercicios de este tipo, en el simulacro de este día se hará mayor énfasis en replegarse hacia las zonas seguras de cada inmueble, como columnas y muros de carga sin cristales, en cuanto comience a sonar la alerta sísmica. Aproximadamente un minuto después, se realizará la evacuación ordenada y rápida de los edificios

A un año de los sismos que azotaron el centro del país aún falta mejorar el esfuerzo de transparencia proactiva para brindar información útil a las personas que continúan damnificadas y para promover un ejercicio de rendición de cuentas claro sobre el estatus del proceso de reconstrucción, de acuerdo con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). Al dar inicio a la sesión plenaria del organismo autónomo, el comisionado Joel Salas Suárez, a nombre del Inai, apuntó que, desde los primeros días se promovió la transparencia en los donativos del sector privado para reconstruir viviendas, clínicas, escuelas y mercados a través del sitio web Fideicomiso Fuerza México. Sin embargo, exhibió, al día de hoy el proceso de reconstrucción está inconcluso y la información pública disponible sobre el proceso de reconstrucción es dispersa e insuficiente para que los afectados por los sismos de septiembre pasado, reclamen y ejerzan los recursos que les permitan recuperar sus viviendas y volver a sus ocupaciones cotidianas. Además, la información pública disponible tampoco es

suficiente para vigilar el ejercicio de cada de peso de los recursos públicos destinados a la reconstrucción. Destacó que, tanto instituciones públicas y autónomas, sociedad civil, medios de comunicación, academia, organismos internacionales y población han manifestado la necesidad de contar con mayor información pública. El comisionado detalló que, del 7 de septiembre de 2017 al 01 de septiembre de 2018, se han generado 2 mil 568 solicitudes de acceso a la información y 93 recursos de revisión ante el Inai derivados de las respuestas otorgadas por 43 sujetos obligados.

Expuso que el Instituto habilitó en el micrositio “Ante la opinión pública” la pestaña Sismos 7S y 19S, 2017, la cual contiene información relacionada con los sismos contenida en las obligaciones de transparencia. “Los estragos de los lamentables sismos continúan vigentes y visibles en las comunidades del Istmo de Tehuantepec, en las comunidades de Morelos, Puebla, Guerrero o de la ciudad de México. No hablamos de cifras o estadísticas, ni siquiera de dinero. Hoy hablamos de la vida cotidiana de personas con nombre y apellido”, concluyó el comisionado

SE AMPLIARÁN OBSERVATORIOS DE FALTA MEJORAR RENDICIÓN DE CUENTAS LA RED SÍSMICA MEXICANA: SSN SOBRE RECONSTRUCCIÓN: INAI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Jueves 20 de Septiembre 2018

DESAPARECEN 50 MDP DEL SENADO PARA DAMNIFICADOS POR SISMOS DEL AÑO PASADO

En el Senado de la República no hay rastro del Fondo de Reconstrucción de Vivienda de 50 millones de pesos para los damnificados del terremoto del 19 de septiembre del 2017, denunció este miércoles el senador Ricardo Monreal. Durante el megasimulacro por los sismos de 1985 y 2017, el líder de los senadores de Morena afirmó que iniciarán una auditoría para rastrear los recursos que el Senado prometió recaudar bajo aportaciones voluntarias durante la Legislatura pasada. "No sé si no donaron, no sé si se quedó en el camino o no sé dónde está, pero es parte de lo que tenemos que exigir, rendición de cuentas y transparencia; porque no aparecen los recursos que donaron ciudadanos, legisladores, partidos políticos”, indicó Ricardo Monreal. La integración del fondo fue aprobada el 20 de septiembre de 2017 por la Mesa Directiva del Senado bajo la conducción del senador Ernesto Cordero.

Sin embargo, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que en el cambio de Legislatura no recibieron ningún informe del supuesto fideicomiso por los damnificados. "No viene. Recuerde que vamos a hacer una auditoría pronto, para saber dónde quedaron esos 50 millones. Pero ahora lo importante es expresar nuestra solidaridad, que ya lo hicimos en el Grupo Parlamentario, con las víctimas del 19 de septiembre, hace un año que pasó esta tragedia y que aún no se logra ni se va a lograr nunca, una tranquilidad para todos aquellos que perdieron su familia, su casa, su patrimonio”, agregó Ricardo Monreal. Este martes el Senado de la República se sumó al mega simulacro, se desalojó a poco más de 2 mil personas de sus 11 edificios repartidos en la ciudad. Los de mayor participación fueron los morenitas y panistas, mientras, a diferencia del año pasado, los priistas fueron los ausentes

RENUNCIAN ALTOS MANDOS MARCHAN DAMNIFICADOS DEL 19S AL ZÓCALO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

A 19 días de que inicie la LXIV Legislatura en la Cámara de Diputados, presentó su renuncia el secretario general del recinto legislativo, Mauricio Farah y el secretario de Servicios Parlamentarios, Juan Carlos Delgadillo. En entrevista, Farah Guevara reveló que el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado, le pidió mantenerse en el encargo; sin embargo, decidió declinar la oferta para iniciar un nuevo ciclo laboral. De acuerdo con la Ley

Orgánica del Congreso, el secretario general de la Cámara será nombrado por el pleno con el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes, a propuesta del presidente de la Cámara de Diputados y los integrantes de la Junta de Coordinación Política para el periodo de la Legislatura, aunque puede ser reelecto. Para ser designado secretario general de la Cámara se requiere: ser mexicano por nacimiento y no tener otra nacionalidad, y estar en pleno goce de sus derechos;

haber cumplido treinta años de edad; contar con título profesional legalmente expedido y acreditar conocimientos y experiencia para desempeñar el cargo. Asimismo, en los requisitos se precisa no haber sido durante los últimos cinco años miembro de la dirigencia nacional, estatal o municipal de un partido político o candidato a un puesto de elección popular; y no haber sido condenado por delito intencional que haya ameritado pena de privación de la libertad

Integrantes de la organización de Damnificados Unidos de la Ciudad de México iniciaron la tarde de este miércoles una marcha rumbo al Zócalo capitalino para reiterar sus demandas a las autoridades locales en el marco del primer aniversario del sismo del 19 de septiembre de 2017. Rafael Maldonado, uno de los integrantes de la organización que camina en estos momentos por la calzada de Tlalpan, dijo que la marcha es una forma de decirle al gobierno que “nosotros no celebramos el aniversario, su-

frimos inclemencias del tiempo en la calle, con todos” las contingencias “que ustedes conocen”. La movilización inició en el campamento que se tiene instalado en el número 21 de la Avenida del Taller, casi esquina con Tlalpan, donde avanzaron aproximadamente a las 16:20 horas para luego cerrar carriles viales en dirección al Zócalo, donde se acomodaron diversos contingentes que acompañan a damnificados. Participan familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Por parte de los damnificados hay afectados del multifamiliar Tlalpan, Tláhuac e Iztapalapa, entre otros, quienes avanzaron pacíficamente y con pregones, bajo la mira y vigilancia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX). Hay alrededor de 500 manifestantes que solamente ocupan el carril de extrema derecha. Se cuenta con la presencia de visitadores de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).


Jueves 20 de Septiembre 2018

SEGURIDAD

14

ARRESTAN ASESINO DE GAVIOTAS Jesús Antonio “N” era sobrino de la víctima, cuyo cuerpo abandonó en un parque; el conflicto se derivó por una discusión Elementos ministeriales de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a Jesús Antonio “N” como presunto responsable del homicidio de un sujeto, cuyo cuerpo fue encontrado tirado en un parque de la colonia Las Gaviotas norte, en la ciudad de Villahermosa; era su sobrino. Derivados de las investigaciones realizadas por la Policía de Investigación, entre ellos el rastreo criminalístico, entrevistas y videograbaciones permitieron el esclarecimiento del hecho ocurrido solo unos días. Según las indagatorias el asesinato se derivó de una discusión entre el imputado y la víctima, derivado de diferencias personales, donde hubo agresión física, que culminó con la tragedia. Este hecho ocurrió en el domicilio de la víctima donde fueron asegurados distintos objetos, entre ellos un martillo, además que se encontraron huellas hemáticas. Posteriormente el presunto responsable habría envuelto el cuerpo en una sábana para después dejarlo abandonado en la vía pública y darse a la fuga. Con las pruebas recabadas, la FGE pudo identificar al probable agresor por lo que solicitó la orden de aprehensión a un Juez de Control con número de causa penal 1609/2018 por el delito de homicidio calificado. El sujeto permanecerá en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (CRESET) en espera de que se desahogue el proceso penal en su contra y se aplique la justicia.

CAE OTRO PRESUNTO PORRO 840 SECUESTROS EN EL PAÍS EN 2018 En lo que va del año, 840 personas han sido secuestradas en México, tanto en casos del fuero común como en aquellos de responsabilidad de autoridades federales. La Secretaría de Gobernación dijo que año pasado, en el mismo periodo, se integraron mil 005 carpetas por este delito, por lo que la disminución es del 16.4 por ciento. En el marco de la Estrategia Nacional Antisecuestro y como resultado de la coordi-

En coordinación con la Procuraduría General de la Ciudad de México, agentes de la Policía Federal detuvieron a Fernando "N", presunto responsable de lesionar con arma blanca a

uno de los estudiantes de la prepa 6 que participaron en la marcha del pasado 3 de septiembre en Ciudad Universitaria, y que fueron agredidos por supuestos porros.

nación entre las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad con las Unidades Especializadas Contra el Secuestro (UECS) del país, durante agosto se iniciaron 72 carpetas de investigación en el fuero local y 31 por la Procuraduría General de la República, relacionadas con presuntos secuestros. De acuerdo con las cifras preliminares del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el comparativo por mes, en

agosto pasado se registraron 103 carpetas de investigación, mientras que en ese mismo mes de 2017 sumaron 128, lo que representa una disminución de 19.53 por ciento. La Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) reiteró el llamado para hacer del conocimiento de las autoridades cualquier hecho delictivo de esta naturaleza al número telefónico 9-1-1 o acudir directamente a la UECS de su estado.

A través de su cuenta de Twitter, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida informó que los elementos ministeriales cumplimentaron una orden de aprehensión en su contra CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Jueves 20 de Septiembre 2018

ESTALLA BRONCA EN EL JUAN GRAHAM Pacientes del hospital Juan Graham se manifestaron en la Secretaría de Salud; denunciaron que desde hace meses no funcionan los equipos de hemodiálisis. Ayer desde las 9 de la mañana, los enfermos llegaron acompañados de sus familiares para exigir que los atendieran, ya que dijeron se les está complicando la enfermedad, sin que las autoridades hagan algo al respecto. Uno de los afectados, Sebastián Sandoval Góngora, lamentó que en el nosocomio, han justificado que la Secretaría de Salud no envía los recursos para que se brinde la atención medica. “El director del Juan Graham, nos dice que es el secretario de Salud que no les manda el recurso para el equipo y aquí vemos que hay un vigilante que no nos quiere dejar pasar. Lo que va a pasar es que nos vamos a cerrar Paseo Tabasco para que nos atiendan, vamos a tener que hacer lo que hizo el procurador (fiscal) con su gente de ir a cerrar porque no hay otra. Nosotros no contamos con dinero, tiene tiempo que estamos comprando la heparina, tiene tiempo que la eritropoyetina no nos las dan y así a veces no hay agua en el Juan Graham, y cuando vamos a la sala de hemodiálisis está entre el agua

y a veces no llegan las enfermeras porque no les pagan, es un problema que hay ahí en el Juan Graham”, externó. Denunciaron además que hace días, en el hospital les pidieron que compraran un kit de hemodiálisis para ser aten-

El coordinador de la región sur-sureste del Movimiento, Rubén Figueroa, precisó que lo anterior es notorio ante las detenciones que se están dando. "Podríamos estar hablando de un 35 o 40%, la verdad que los núcleos familiares han aumentado considerablemente y ningún gobierno ni autoridad está atendiendo esta situación. La migración va teniendo cambios muy fuertes y nadie está atendiendo este tipo de situaciones. Hace 5 años eran menos, podríamos

estar hablando de un 15%, se duplicó la cifra, hay muchos núcleos familiares. La 72 está recibiendo cada día más, se está viendo en el flujo migratorio transitar al grupo de familias", comentó. Puntualizó que lo anterior se ha incrementado debido a la represión y la pobreza de las que son objeto las familias centroamericanas. "Se intensifica la pobreza y la violencia en las calles, hay muchos feminicidios en Honduras, por ejemplo muchas situaciones que les está

didos, pero que no pueden adquirir porque cuesta más de 900 pesos. “Nos dieron un papel donde dice que a partir de hoy (ayer martes) que pasáramos a depositar al banco, y los mismos que rentan la máqui-

na de riñón artificial son los mismos que van a vender los equipos, son ellos mismos los del negocio, entonces por eso venimos aquí porque ya es mucho lo que está haciendo este gobierno, no dejó más que pura desgracia, nosotros

los hemodializados no podemos trabajar, no podemos percibir un sueldo porque si te dan 500 pesos de Corazón Amigo ¿para qué sirve?, para dos o tres días de pasaje y ahí muere la bronca”, comentó. Las autoridades del sector

salud se comprometieron que al medio día de ayer, les garantizarían el funcionamiento de los equipos para que sean atendidos, por lo que los pacientes se tuvieron que regresar al Hospital Juan Graham a seguir esperando.

SUBE 40% PASO DE CENTRO HASTA 600 PACIENTES POR DÍA SE AMERICANOS POR TABASCO QUEDAN SIN MEDICINA EN TABASCO pegando a las familias en Centroamérica y eso hace que aumente considerablemente el flujo. Ya cuando la familia emigra es porque la situación está muy complicada en Centroamérica, situación que también tenemos acá en México", expresó. El activista dijo que el tema de Donald Trump es un asunto comercial y político-electoral por lo que esperan que con la llegada del nuevo gobierno federal el tema migratorio no se vea así, sino desde una perspectiva humana

El Observatorio de Enfermedades no Transmisibles informó que en Tabasco diariamente al menos 600 pacientes con enfermedades crónicodegenerativas no reciben sus medicamentos por el desabasto que existe en el sector salud. De acuerdo con su reporte

diario, el OMENT destacó que al menos seis de cada cuatro recetas expedidas en las unidades médicas del sector público, no son surtidas. Tan solo ayer, 208 pacientes que acudieron a la unidad de salud en la que llevan su control, no recibieron las pastillas Losartán de 50 miligra-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

mos, en tanto, 185 se quedaron sin gibenclamida de cinco miligramos. Otros 80 pacientes no pudieron surtir sus dosis de metoprolol, 79 más no recibieron las tabletas de Bezafibrato y 40 enfermos, se quedaron sin los comprimidos de Nifedipino.


JUEVES 20 de Septiembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8322 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez ARRESTAN ASESINO DE GAVIOTAS

- JESÚS ANTONIO “N” ERA SOBRINO DE LA VÍCTIMA, CUYO CUERPO ABANDONÓ EN UN PARQUE; EL CONFLICTO SE DERIVÓ POR UNA DISCUSIÓN. Página 14

GRANIER A UN PASO DE LA LIBERTAD - EN PRÓXIMAS FECHAS PODRÍA RECUPERAR SU LIBERTAD EL EX GOBERNADOR DE TABASCO, ANDRÉS Página 2 GRANIER MELO, ASEGURÓ SU ABOGADO, MIGUEL ALBERTO ROMERO PÉREZ. tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.