MARTES 20
de Junio del 2017 Año XXVI/ Número 8027
Invierte Centro 8 millones en reciclado de asfalto ► La meta de pavimentación de la Máquina Recicladora de Asfalto es de 40 mil 200 metros cuadrados; este lunes se puso en marcha el equipo en la ranchería Río Viejo 1ª sección, donde se pavimentarán 800 metros lineales de tramos aislados Página 2
5
$
pesos
Arranca el 2018 en Tabasco ► EL INSTITUTO ELECTORAL PREPARA CONVOCATORIAS PARA ELEGIR CONSEJEROS Y VOCALES DISTRITALES Y MUNICIPALES, CON MIRAS AL PROCESO DEL AÑO PRÓXIMO DONDE SE ELEGIRÁ GOBERNADOR, DIPUTADOS LOCALES, PRESIDENTES MUNICIPALES, DIPUTADOS FEDERALES Y Página 4 SENADORES
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
Martes 20 de Junio de 2017
2
INVIERTE CENTRO CASI 8 MILLONES EN RECICLADO DE ASFALTO
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. La carrera rumbo al 2018 en Tabasco ya inicio oficialmente de acuerdo a las declaraciones hechas por los consejeros del Instituto electoral, quienes ya empezaron con la organización del proceso en el Estado… el IEPCT tiene un reto por delante de entregar buenas cuentas sobre todo en el conteo de votos para que no se repita los del 2015 cuando existió muchas suspicacias en los resultados y hasta hubo que celebrar una elección extraordinaria en Centro por la mala actuación de los consejeros electorales…ojalá todo salga bien para evitar que las elecciones se judicialicen y que haya conflictos postelectorales que dañen la buena marcha del Estado... !Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
►La meta de pavimentación de la Máquina Recicladora de Asfalto es de 40 mil 200 metros cuadrados; este lunes se puso en marcha el equipo en la ranchería Río Viejo 1ª sección, donde se pavimentarán 800 metros lineales de tramos aislados
Con una inversión total de 7 millones 868 mil 572 pesos, este lunes el Presidente Municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, dio el banderazo de inicio en la ranchería Río Viejo 1ra sección a los trabajos de reconstrucción de calles y avenidas del municipio con la Máquina Recicladora de Asfalto. En presencia de decenas vecinos de la comunidad, el edil capitalino sostuvo que los trabajos abarcarán diferentes localidades de Centro, en donde el equipo reciclador de asfalto mejorará las condiciones de vialidad, acción de gobierno que se plasma en el Eje Rector 4, “Ordenamiento
Territorial, Infraestructura y Desarrollo Ambiental Sustentable”, del Plan Municipal de Desarrollo. “Se van hacer aquí tramos aislados, de aquí vamos a mover la máquina y la vamos a estar llevando a diferentes lados, por eso se le conoce como maquinaria recicladora de asfalto, porque se va a utilizar en diferentes tramos y es muy importante que esto se sepa, son herramientas que tiene el munici-
pio, que por mucho tiempo estuvieron abandonadas y que nosotros decidimos rehabilitarlas y ponerlas a funcionar”, aseveró. El primer regidor de Centro añadió que su administración está trabajando sin detenerse en ningún momento, dando todos los días el banderazo o inauguración de una obra importante para el municipio y sus habitantes, cumpliendo con ello los compromisos que hace con
los ciudadanos en la calle, donde ha señalado, tiene su oficina. “Estamos trabajando a marchas forzadas, estamos trabajando con muchas ganas, con mucha pasión para sacar adelante al municipio, soy un presidente joven, con ganas de trabajar y vamos a seguir adelante, pero sí es importante el apoyo de ustedes”, dijo. La meta programa de pavimentación con la máquina
recicladora de asfalto es de 40 mil 200 metros cuadrados, iniciando con la ranchería Río Viejo 1ª sección con los primeros 800 metros lineales. Raúl González Cadena, delegado municipal de la comunidad, a nombre de todos los vecinos, agradeció a Gaudiano Rovirosa por la reconstrucción de la carretera principal, la cual en varios tramos se encuentra en malas condiciones, y que una vez concluidos los trabajos, beneficiará no sólo a su localidad, sino a las que se encuentran aledañas y que comprenden el corredor “La Isla”. REALIZA ALCALDE RECORRIDO DE SUPERVISIÓN EN LA COLONIA LAS DELICIAS Posteriormente, el alcalde se trasladó a la colonia Las Delicias, en donde acompañado de las regidoras Violeta Caballero Potenciano y Elda Mier y Concha Soto, realizó un recorrido de supervisión, y escuchó personalmente las demandas de sus habitantes. Cabe mencionar que en dicha colonia, se llevaron a cabo trabajos de mejoramiento a la imagen urbana, tales como barrido general, chapeo, pintado de guarniciones, reparaciones de fugas de agua y bacheo
representan un cúmulo de acciones que su gobierno se ha propuesto para apoyar a las féminas y también de fomentar el autoempleo. En el salón Villahermosa, de Palacio Municipal, con la participación de la segunda regidora y primer Síndico de Hacienda, Casilda Ruiz Agustín; Constantino Alonso Pérez Marí, tercer regidor y segundo Síndico de Egresos, además de la décimo regidora, Janeth Hernández de la Cruz, presidente de la comisión de Equidad y Género del Cabildo, el munícipe reafirmó su convicción de apoyo a las mujeres. “El compromiso de este gobierno es y será el de una administración sensible, honesta, comprometida, responsable, transparente, de cara a la sociedad y en este compromiso, las mujeres están en primera fila”, enfatizó Gaudiano Rovirosa con un aplauso general de las amas de casa. El beneficio fue recibido de manera simbólica por diez beneficiarias de un total de 125 mujeres que accedieron a un crédito de 4 mil pesos y que puede ser renovado para una segunda etapa. Al invitarlas a que participen en los próximos festejos de la ciudad con más
de 700 artistas en escena en cerca de diez puntos de esta capital, el primer regidor aprovechó también para agradecerles a las féminas por todo el apoyo que le han otorgado desde que inició con su trayectoria política. Por su parte, Erika Maritza Palomeras Lamas, directora de Atención a la Mujer (DAM), destacó que esta es la primera etapa de la entrega de apoyos impulsada por el alcalde Gerardo Gaudiano, dándose así un paso más para alcanzar la igualdad, permitiendo que las mujeres del municipio cuenten con apoyos que coadyuven a su desarrollo. “Al presidente munici-
pal, la palabra de la mujer es suficiente para otorgar este apoyo y será utilizado para el emprendimiento de alguna actividad económica, adquirir mobiliario, maquinaria o herramientas, adquirir mercancías, insumos o materias primas, reparar o mejorar su local o cualquier otra relacionado con la actividad productiva que desempeñen, no exigiendo condicionantes con personas ajenas al programa, ya que se rigen por reglas de operación que todas conocieron en la capacitación que se les proporcionó dentro de la DAM”, indicó. A nombre de todas las beneficiarias, la señora Guadalupe López González,
pidió oportunidad de dirigirse al matrimonio Gaudiano-Martel agradeciéndoles por haber tenido la iniciativa de crear el programa Apoyo a Mujeres Emprendedoras del municipio, “el cual apoya a mujeres como yo, quienes necesitamos de recursos económicos para que nuestros negocios puedan prosperar y así apoyar en nuestra economía familiar”. Es por eso, subrayó la beneficiaria, que quiero reconocer que el Ayuntamiento de Centro y por supuesto, el licenciado Gerardo Gaudiano, haya pensado en las mujeres y confíe en nuestra palabra al brindarnos este beneficio.
ENTREGAN GAUDIANO Y MARTEL APOYOS ECONÓMICOS A MUJERES
►125 mujeres son las primeras beneficiarias del Programa de Apoyo a Mujeres Emprendedoras, las cuales podrán participar de un segundo crédito, también apoyándolas a integrar proyectos productivos viables
“Promover y apoyar a nuestras mujeres en proyectos productivos viables y adecuados, no es un tema de coyuntura política y jamás permitiríamos que se hiciera de esa forma, esto es un asunto de voluntad política y nosotros la tenemos”, afirmó el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, al entregar junto con su esposa, Ximena Martel Cantú, presidenta del Voluntariado DIF Centro, créditos del Programa de Apoyo a Mujeres Emprendedoras. “Hacer que los mejores proyectos sociales se conviertan en realidad es unir esfuerzos y trabajar para unir a la sociedad”, refrendó el edil capitalino, considerando que estos estímulos
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
Martes 20 de Junio de 2017
SOLO TABASCO QUEDA CON FUERO
► Es el único estado del sureste donde no se ha eliminado el fuero Constitucional
Tabasco es el único estado del Sureste mexicano en donde no se ha eliminado el fuero Constitucional. Pese a que en el Congreso tabasqueño diputados de las fracciones parlamentarias del PVEM, Morena y PAN han presentado iniciativas para desaparecer ese precepto legal, la propuesta sigue estancada en comisiones. Aunque en el Legislativo local sigue el debate por el fuero, en algunas entidades como Campeche, Quintana Roo y Yucatán ya desaparecieron la inmunidad procesal que gozaban los funcionarios y representantes populares. En octubre de 2016, el Congreso del estado de Campeche aprobó eliminar el fuero al gobernador, diputados, Magistrados, secretarios de Estado y presidentes municipales para que sean sujetos a proceso penal en caso de que se les impute la comisión de algún delito, sin necesidad de
MANTIENE GAUDIANO CERCANÍA CON ALUMNOS
► En el marco de “Presidente en tu Escuela”
pasar previamente por un procedimiento de Declaración de Procedencia. Otra entidad donde le dijeron adiós al fuero es Yucatán. En el mes de mayo pasado el Congreso de esa entidad aprobó que el mandatario, los legisladores y demás funcionarios ya no contarán con privilegios en materia jurídica. La última entidad del Sureste mexicano en suprimir dicha figura fue Quintana Roo. El pasado 15 de junio el Congreso eliminó el fuero para que todos los
servidores públicos locales enfrenten la justicia, cuando vulneren o transgredan algún ordenamiento jurídico, en igualdad de condiciones que la ciudadanía. En Tabasco no han dado ese paso, sin embargo el diputado local del PRD, Marcos Rosendo Medina afirmó semanas atrás que existe un acuerdo de “caballeros y damas” en el Congreso para desaparecer el fuero. “El acuerdo que hay ya de caballeros y de damas es que se va dar entrada a un análisis profundo de la
eliminación del fuero, se han ido venciendo las reticencias de algunos legisladores y parece ser que sí vamos a entrar de fondo a esta discusión en unas semanas más; no hay obstáculo para que quede antes de que concluya el año”, destacó. Aunque se esperaba que la eliminación del fuero se incluyera en el Sistema Estatal Anticorrupción, al final algunos legisladores aclararon que es un tema distinto que será abordado en una próxima discusión
Como parte del programa municipal “Presidente en tu Escuela”, este lunes el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, acudió a la escuela primaria “Antonio Ocampo Ramírez” de la colonia Espejo II, en donde participó en el homenaje a la bandera, dirigió unas palabras a la comunidad estudiantil e hizo entrega de reconocimientos. Durante su intervención, el edil señaló uno de los ob-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
jetivos de este programa es constatar los avances del sistema educativo en el municipio y apoyar en todo lo que sea posible, tanto en infraestructura como en el fomento a los valores cívicos, principal premisa de iniciar su semana conviviendo con estudiantes. A invitación de la directora del plantel, Lizbeth Ancona Alcocer, el edil capitalino hizo entrega de reconocimientos a estudiantes destacados por su desempeño escolar, entre ellos, alumnos de educación especial
LOCAL
Martes 20 de Junio de 2017
4
ARRANCA EL 2018 EN TABASCO NO SIRVE LAS ILUSIONES PARA TRAJINERAS ► Podría ser un peligro por la alta contaminación del cuerpo lacustre advierten agencias de viajes
La mala condición de la Laguna de las Ilusiones podría ser un peligro para poner unas trajineras, opinó el líder de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes en Tabasco (AMAV), Juan Carlos Calderón Alipi. Mientras los partidos políticos locales se organizan para crear sus estructuras de campaña electoral y los aspirantes a cargos de elección popular se dedican a burlar la ley para no ser sancionados por actos de precampaña, que tiene como pena que se niegue el registro al candidato ¿recuerdan el caso de Humberto de los Santos Bertruy?, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco inició sus actividades previas al Proceso Electoral 2017-2018. El próximo 20 de junio, el IEPCT dará a conocer la Convocatoria para elegir a los Consejeros Distritales y Municipales y a los Vocales Dis-
tritales y Municipales, que serán junto con los Consejeros Electorales Estatales los responsables de la elección de gobernador, presidentes municipales, regidores y diputados locales, que se llevará a cabo el domingo 3 de junio de 2018. El Consejero Electoral José Enrique Gómez Hernández es el presidente de la Comisión del Proceso de Selección de los nuevos funcionarios electorales, responsable de la buena selección de 168 consejeros distritales propietarios y suplentes y 136 consejeros municipales propietarios y suplentes, así como 126 vocales distritales propietarios y suplentes y
Además, comentó que lo primero que se tendría que hacer ante esta propuesta turística es estudiar la condición sanitaria del cuerpo de agua para evitar problemas. “Pues yo creo que eso requiere un estudio un poco más profundo, y sobre todo en la parte sanitaria, porque en una oportunidad compartí una plática con una persona de CONAGUA, y comentó que la laguna está en muy malas condiciones, y que incluso puede ser un peligro para las personas que con-
suman bebidas o alimentos arriba de las trajineras. Yo creo que se debe empezar por ahí”, expresó. También habló sobre los subsidios en los que se podría caer ante esta propuesta. “En la parte turística, tendríamos que ver cómo va el Turibús, si sigue subsidiado, si se tiene que dar subsidio a las trajineras, pero primero, salvaguardar la integridad de la gente que está ahí, que no se vayan a enfermar”, opinó.
102 vocales municipales propietarios y suplentes. La Convocatoria será para todos los profesionistas de las diversas disciplinas que deseen registrarse. La UJAT aplicará a los aspirantes, con el apoyo del CENEVAL, los exámenes de conocimiento, psicométrico y las entrevistas. Los Consejeros Distritales entrarán en funciones en diciembre próximo y los Consejeros Municipales lo harán a principios de febrero de 2018. Así que el IEPCT se organiza y se prepara para organizar y celebrar el proceso electoral 2017-2018, cuyas campañas políticas serán las más caras y descarnadas.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Martes 20 de Junio de 2017
Morena fortalecido para el 2018
► Realiza el dirigente estatal Adán Augusto López Hernández visitas domiciliarias en Nacajuca y llama a militantes y simpatizantes a construir un partido fuerte
Tras hacer un llamado a los militantes y simpatizantes del municipio de Nacajuca, para privilegiar la unidad, por encima de cualquier aspiración personal, el dirigente estatal de Morena, Adán Augusto López Hernández, manifestó que “todos los días se trabaja para estar mejor organizados y construir un partido fuerte”, que pueda ayudar a que un tabasqueño sea Presidente de la República. En asamblea informativa, realizada en la ranchería Saloya, expuso que “las cosas para Morena, van muy bien”, sin embargo, planteó que se requiere conservar la unidad interna y no promover la división que, sin duda, afectaría al Proyecto Alternativo de Nación, que encabeza Andrés Manuel López Obrador.
Reconoce Centro a empresarios destacados
Luego de llevar a cabo visitas domiciliarias para hacer entrega del periódico Regeneración, exhortó a los principales actores políticos y a los integrantes de los Comités de Protagonistas, para que “piensen en grande” y valoren lo que significa tener a un tabasqueño de aliado como Presidente de México. “Lo importante es no dividirnos por la aspiración legítima que puedan tener los compañeros de partido”, refirió en presencia de Carlos Madrigal Leyva, Janicie Contreras García y José del Carmen Ovando así como de Laura Patricia Avalos Magaña, enlace del V Distrito Electoral Federal. Al respecto, López Hernández, pidió continuar ca-
minando unidos para ser un referente nacional porque lo que viene no será nada fácil, muestra de ello fue la gran batalla electoral que se dio en la pasada elección del Estado de México, donde se enfrentaron a una maquinaria que hizo de todo con tal de retener el poder. Resaltó que, sin duda a Tabasco, le va ir muy bien con Andrés Manuel López Obrador, porque con el Proyecto Alternativo de Nación, habrá oportunidades de empleo, servicios públicos eficientes, seguridad pública, eficientes servicios médicos y de salud. Adán Augusto López, reconoció el trabajo que realizan los Comités de Protagonistas, porque dijo “sin ellos no podemos avanzar”
Al reafirmar que en este gobierno ni se fomenta la impunidad ni se tolera la corrupción porque son tiempos diferentes, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, puntualizó que como gobernantes modernos e innovadores, los miembros del Ayuntamiento llegaron a generar una nueva actitud de quienes sirven en el municipio, donde la participación del empresariado
es fundamental para cumplir todos los objetivos Durante la ceremonia de Entrega de Reconocimientos a Empresarios Destacados en el marco del Día del Empresario, en el salón Villahermosa de Palacio Municipal, a la que asistió Gabriel Oropeza Varela, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), el edil externó que seguirá
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
trabajando de la mano de todo el sector empresarial. “Sus esfuerzos no serán en vano, la labor en esta administración es impulsarlos a todos para un municipio con más oportunidades y mayor bienestar; hagamos equipo, todos estamos obligados y tenemos la responsabilidad de darle certeza seguridad y confianza a la gente”, acotó.
Martes 20 de Junio de 2017
Guayabazo Seco
Al final del día
Manuel Garcia Javier
RARA QUEMAZÓN La denuncia por peculado que pesa sobre el ex secretario de Finanzas en el gobierno de Andrés Granier Melo,están convirtiéndose en un estercolero, dada la nefasta intención de la defensa de enloquecer con una chicanada a las autoridades de la Fiscalía General del Estado. El haber solicitado ante el Ministerio Público la comparecencia de 57 personas como testimoniales de la averiguación previa número DGI-179/2013, como medios de prueba para aclarar el llamado “saqueo a Tabasco”, no es más que una artimaña para enrarecer el ambiente en Tabasco en fechas cercanas a la elección de gobernador. ¿Con qué intención el recluso José Manuel Sáiz Pineda involucra a ex funcionarios en el ilícito que cometió?. Sólo nos queda pensar que es otra de sus cortinas de humo para detener momentáneamente la investigación por peculado. ¿Por qué involucrar también a los dos secretarios de Gobierno de la administración granierista, y a personajes (“casualmente” priístas) que se mencionan insistentemente para ser candidatos a la Gubernatura del Estado?, ¿Por qué también a funcionarios nuñistas, como el actual Fiscal, además de ex procuradores?. En verdad, esto como que me huele a que aquí hay “mano negra”. Para nadie es ajeno el descarado robo a las arcas estatales, de eso no hay duda, y de que Sáiz está “hasta las manitas”, no sólo en Tabasco sino también en Yucatán y en Estados Unidos, también está claro; pero involucrar a más de medio centenar de personas que no tienen por qué estar en la pútrida mentalidad vengativa del ex secretario de Finanzas y su leguleyo abogado, Víctor Manuel Hilario… Esto no se vale. El abogado de Sáiz, ciertamente, justificó bien la defensa de su cliente, argumentando que dicha comparecencia es por la investigación de peculado referente a los ejercicios fiscales 2007 – 2011, para encontrar la “verdad histórica”, pero específicamente, por la creación de la Cuenta Presupuestaria 57401, denominada “Transferencia para Gastos de Seguridad Pública y Estatal”, por un monto de dos mil trescientos ocho millones trescientos sesenta y nueve mil seiscientos y un peso, en el año 2011, cantidad que según él, “supuestamente” fue entregado a la entonces Procuraduría General de Justicia, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Educación, de Salud y a la otrora Secretaría de Administración y Finanzas, dado que no obra documentación de que las citadas dependencias hayan recibido dicho recurso. De la lista, hay algunas personas que están señaladas como culpables de ilícitos, como Beatriz Luque y Fabián Granier
Calles, pero en su mayoría como que se pasaron de lanza con la actual diputada federal Georgina Trujillo, Miguel Alberto Romero Pérez, Jesús Alí de la Torre, Adrián Hernández Balboa, el director de CAPUFE, Benito Neme Sastré, el senador Humberto Mayans, Aquiles Domínguez Cerino, Lorena Beaurregard, Gustavo Rosario Torres (actual secretario de Gobierno), Rafael González Lastra (ex titular de Gobierno y ex procurador), Gregorio Romero Tequextle (ex procurador), Deyanira Camacho, Héctor López Peralta, Carlos Alberto Vega Celorio, René Ovando, Guadalupe Arias Acopa, Víctor Manuel Lamoyi (ex secretario de Finanzas en el actual régimen) y José Antonio González Anaya (actual director de PEMEX), entre otros. Se observa que pretenden enlodar a todo el gabinete, esposa e hijos del recluso Andrés Granier. También a parte del gabinete de Arturo Núñez Jiménez…Vaya, hasta la burocracia se llevaron entre las patas, pues ahí se enlista aJosé Luis García Guzmán, empleado gubernamental desde 1970 y militante de la agrupación política José María Pino Suárez. Claro, que a los anteriores se suman más de la actual administración y destacados perredistas, como Jaime Mier y Terán, José Antonio de la Vega (actual presidente de la JUCOPO en el Congreso local), Ezequiel Ventura y Alipio Ovando, así como el actual Fiscal Fernando Valenzuela y el ex titular del OSFE, Francisco Rullán: Rara y rarísima la quemazón de destacados tabasqueños. QUIEREN MATAR LA GENTE EN JALPA Esto es un llamado de atención a la Secretaría de Salud: En Jalpa de Méndez existe una farmacia donde el dependiente, ni es doctor ni farmacéutico y otorga recetas médicas. Y por si fuera poco, firma y altera estudios de laboratorios sin ser experto en la materia. Por tal motivo, destacados galenos de la localidad están preparando una demanda al respecto, pues todo esto atenta contra la vida, salud y derechos humanos de quienes acuden a ese establecimiento en busca de salud. Pero lo más lamentable de todo esto, es que quien le manda la clientela al “doctor y químico patito”, es nada menos que el ex diputado y ex presidente municipal, Jesús Selván García. ¿Y a cuenta de qué?, porque sabemos que no la lleva bien con el alcalde Francisco Javier Cabrera, por aquella acusación del 2010, cuando dijo que Chucho Selván presionó y orilló al suicidio a su padre, Williams Cabrera Fuentes, para favorecerse él y sus familiares con pagos ilegales del ayuntamiento… Bueno… eso no lo digo yo… Lo dijo el hoy alcalde en Telereportaje… Nos leemos en la próxima.
6
Por: Crystiam del Carmen Estrada Sánchez
Las nuevas generaciones deben ser tomadas en cuenta para competir en igualdad de condiciones y ocupar cargos públicos o privados, siempre y cuando estén aptos y tengan la capacidad para desempeñarse con honestidad, respeto, humanismo, habilidad y destreza. Así fue como se dio la oportunidad generacional del Presidente Municipal de Centro Gerardo Gaudeano, quien, a lo largo de su trayectoria política, le han considerado generaciones por arriba de él, “un joven en la política”. Y es que, en la vida, las personas no somos buenas o malas, sino que más bien tomamos buenas o malas decisiones; de estas decisiones es que tomamos experiencia y adquirimos, madurez. Han pasado ya muchos años en la trayectoria del político, muchas han sido las funciones en las que se ha desempeñado, por
eso, los villahermosinos optaron por él para que sea su presidente municipal, tres años, sin embargo, hay muchas dudas; no para contestar, sino por resolver. Porque los ciudadanos ya no piden respuestas, sino que piden también acciones. Desde el año pasado, inicié un trámite en el panteón municipal, lo que me bastó para conocer el trabajo que en esa área se realiza. Un coordinador que no coteja coincida lo que se paga con lo que se hace, un ambiente hostil entre las trabajadoras (esto lo hay en todos lados) y una alta desconfianza en el trabajo que se desempeña por quienes están al frente de los panteones. Lo anterior no es malo, lo malo es que no se investigue desde la cabeza, quién o qué está mal y corregir dándole la oportunidad a todos para seguir trabajando y no dejar bocas sin comer, sino que, por el contrario, los más vivales se ponen las pilas e inician una guerra de
mentiras, dimes y diretes, de haber quién puede más, hasta que se despida a la persona que les estorba. Esto fue lo que sucedió en el panteón central de la ciudad, conocido también como el panteón Silencio. Quien administraba ese panteón, una mujer de la cual desconozco su nombre, fue despedida y me enteré por que fui a concluir mi tramite que estaba realizando y ya no la encontré, quien me platicó todo el terror y calvario que la pobre mujer está viviendo fue otra mujer que ahí encontré y quien me narró que la ex administradora del panteón ahora se dedica a vender comida y a buscar la manera de ganarse la vida, después de que laboró para el ayuntamiento más de 5 años……en cuanto a mí se refiere, siempre fui tratada por ella con respeto y atención, lamento mucho saber que aun existan en estos tiempos, mujeres violentadas de esta manera,
por sus propios compañeros de trabajo y por personas que ahora tienen el poder, claro, jóvenes que tienen la oportunidad a como lo deseaban, pero que en la búsqueda de sus metas, se han perdido en la arrogancia, falta de humildad y en el saber qué hacen sus subalternos, como Gaudeno. Y este no es el único lugar donde suceden estas cosas, pasa en todos lados, sin embargo, creo que en la medida en que veamos las barbas de nuestros vecinos cortar, pongamos las nuestras a remojar, porque las acciones mal intencionadas, se pagan. Gracias a Dios por la vida, el trabajo, los amigos, la salud, los hermanos, mis padres, por todos los padres del mundo, gracias Señor. Gracias a usted por su tiempo de lectura y que Dios nos bendiga. Comentarios en: avengers_m2@hotmail. com
Agenda política Jorge Jesús de la Cruz
En la actual legislatura local, son varios los diputados que han presentado iniciativas para eliminar el fuero constitucional. Ya lo han hecho Solange Soler del PAN, por cierto cuando rindió su informe legislativo a inicios de año, los enviados de la dirigencia nacional se pronunciaron porque esa y sus otras iniciativas pudieran avanzar y no quedaran en la congeladora. También el PVEM a través de Federico Madrazo han presentado una propuesta similar, se turnó a comisiones, de ahí no ha podido avanzar, cuando asumió la titularidad de la JUCOPO expresó su interés por impulsar esa propuesta, desafortunadamente apenas estuvo menos de un mes, sin poder alcanzar a que esa propuesta pudiera debatirse con seriedad y objetividad. Más recientemente hizo lo mismo Malú Somellera de Morena, en un acto de congruencia con los principios que enarbola el partido al que pertenece, del mismo modo, su iniciativa tiene el mismo tratamiento que las anteriores, se turnan a comisiones, sin que se tenga conocimiento si ya ha habido algo al respecto, con eso de que luego los
diputados no acuden a las mismas, enviando solamente a sus ayudantes. Ahora ha sido Marcos Rosendo Medina quien anuncia va a presentar una iniciativa de la misma naturaleza. A ver si ahora sí, su bancada, la del PRD, asume con seriedad el tema, porque el presidente de la JUCOPO, José Antonio de la Vega anda más metido en asuntos de una candidatura que no tiene tiempo para otros temas. Quizás en esta ocasión haya un cambio de actitud, la presenta un integrante de su partido, para que la cuña apriete. Si no ha habido un debate serio sobre el retiro de la inmunidad a legisladores, es porque a José Antonio de la Vega, no se le da la gana hacerlo, ya que sin el fuero constitucional, se tendrá que ver como cualquier ciudadano, y tal parece no le gustaría sentirse uno más del montón. Según tenemos entendido, JAVA ya dijo que si le entraría al tema, pero que entre en vigor en la próxima legislatura, es decir, no quiere quedarse sin el fuero. El que nada debe, nada teme, o acaso lo requiere para andar pidiendo derecho de réplica a diestra y siniestra.
Para nadie es un secreto que en esta legislatura, no se hace nada sin el visto bueno del presidente de la JUCOPO, y si no ha querido entrarle al tema de retirar el fuero constitucional, es porque ve a los ciudadanos por encima del hombro, no de frente. Un cargo de diputado, aunque sea plurinominal, debe mostrar al que lo ostenta como un ciudadano más, sin privilegios de ningún tipo, pero hasta para hacer una fiesta tiene que hacer uso del fuero. Marcos Rosendo indica que el fuero debe desaparecer, muchos perredistas han mostrado también esa postura. Admite que la inmunidad genera molestia en los ciudadanos, por el mal uso que muchos le han dado, a ver si en esta ocasión se puede avanzar, porque Querétaro, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, entre otros estados ya lo eliminaron, y desafortunadamente Tabasco se está quedando rezagado. DE LA BITACORA.- El sábado pasado Sabino Herrera Dagdug celebró su cumpleaños, el joven alcalde de Huimanguillo lo hizo en grande para agradecer a tantos amigos que tiene, sin
necesidad de competir con nadie en un festejo similar. Nunca quiso medir fuerzas, ya que su interés en todo momento fue celebrar todo lo que la vida le ha dado en sus primeros 37 años de vida. *** Hubo quienes le dieron una connotación política al convivio que fue por muchas horas, se equivocan, sobre todo por aquellos que no conocen el verdadero valor de la amistad que tiene Sabino Herrera con sus amigos, una cualidad que heredó de su padre Don Walter Herrera. *** Si el mismo día hubo otro evento de cumpleaños pero que le dieron tintes políticos, es asunto de quienes lo organizaron. Por cierto en redes sociales se decía que esa fiesta en Ismate no alcanzo la comida, que había refrescos de mala calidad, entre otras cosas, sin embargo la culpa es de quienes fueron, como si su asistencia se las vayan a agradecer, cuando vean que ese festejado no será candidato al Gobierno del estado. *** A ver si el próximo año hace otra fiestecita igual. . E-mail: jorjes99@hotmail. com Síganme en twitter @ jorgedelacruz99
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Martes 20 de Junio de 2017
AN
IVERSARIO
54 mdp para mitigar inundaciones A denuncia robo de tapas de registro en Tabasco:PIÑA 54 millones de pesos han sido destinados al Centro de Investigación de Ciencia y Tecnología Aplicada de Tabasco, para crear programas que ayuden a mitigar las inundaciones en la entidad, informó el rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez. Además, el titular de la máxima casa de estudios en Tabasco explicó que la asociación civil Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad en el Sureste, buscará crear políticas públicas que aporten para evitar futuros problemas con respecto al cambio climático.
“Bueno, eso es una asociación civil en donde está la UNAM, CONACYT, el Gobierno del Estado y la UJAT. El acuerdo es seguir apoyando, dado que los efectos del cambio climático en Tabasco sí son importantes, tuvimos la gran inundación del 2007, lo que pasó en Tacotalpa y hace 15 días en Villahermosa, entonces, sí es importante que estos centros sigan trabajando, generando información que sirva para crear políticas públicas que nos permitan mitigar los efectos del cambio climático”, afirmó. Piña Gutiérrez detalló que
una vez creadas las propuestas, las entregarán al gobierno estatal y federal para que se apliquen las políticas públicas. “Hablando de recursos, hacíamos un recuento que el CONACYT ha entregado 54 millones de pesos, mismos que aplicamos en el Centro de Tecnología Aplicada de Tabasco, así que este tipo de asociación nos permiten que se destinen recursos a la UJAT. Sí, esa información la damos a conocer a los gobiernos estatales y federales y va precisamente para estas políticas públicas y hagamos frente al cambio climático”, expresó.
► Exhorta CEAS a la población para que apoyen a evitar el robo de las tapas de los registros del drenaje La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) exhorta a la población para que los apoyen a evitar el robo de las tapas de los registros del drenaje, dando aviso a las autoridades correspon-
dientes cuando se percaten del hecho, y se le pueda dar el seguimiento de ley. Ante las sustracciones registradas en las últimas semanas, que afectan la infraestructura del organismo, se levantaron las denuncias ante las instancias competentes para que tomen cartas en el asunto y se sancione a los responsables del hurto. Esta situación representa un daño a los sistemas de drenaje durante la presente temporada de lluvias tropical; a los recursos y presupuesto de la CEAS; así como
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
a la vialidad, debido a los accidentes que puede provocar en las personas y los automovilistas. Este problema se ha registrado en la mayoría de los municipios, principalmente en Cárdenas, donde se han llevado siete tapas en menos de una semana, en las calles Narciso Mendoza y Francisco Villa, de la colonia Guadalupe I; Camino Real de Calzada, de la colonia Guadalupe II; Benito Juárez, de la colonia Centro; Limón, de la colonia SAHOP; así como José Martí y José María Pino Suárez, de la colonia Nuevo Progreso.
Martes 20 de Junio de 2017
MUNICIPIO
8
Capacitan a casi dos mil maestros en perspectiva de género
► El propósito de institucionalizar el tema de género en el proceso formativo de docentes, personal directivo y de asesoría técnico-pedagógica para que puedan determinar los factores que provocan la desigualdad y la violencia e implementen planes educativos que contribuyan a construir un ambiente de equidad en el ámbito escolar y comunitario La Secretaría de Educación a través de la Coordinación de Equidad de Género (CEGE), desarrolla diferentes estrategias de sensibilización y difusión con el objetivo de impulsar una cultura participativa de la no violencia y erradicar los prejuicios de género para construir un ambiente de equidad que favorezca el aprendizaje de los alumnos y alumnas por igual. La titular de esta coordinación adscrita a
dirección de Unidades Regionales de Servicios Educativos (URSE), Elizabeth Ramírez Cruz, indicó que una de estas acciones, es el Programa Institucional en la Educación para Prevenir la Violencia de Género en el Sector Educativo mediante el cual de enero a la fecha se ha capacitado a mil 936 docentes y 271 directores de centros escolares a fin de que puedan desarrollar competencias metodológicas
y conceptuales en la materia. “Se trata de ir eliminando los estereotipos, que son los que a la larga originan la violencia entre el alumnado”, añadió la funcionaria al subrayar que esta capacitación también se ha otorgado a los asesores pedagógicos itinerantes de los 17 municipios, quienes son los encargados de atender a niños con problemas de lecto-escritura y matemáticas. “Lo que queremos es que ellos en el desarrollo de sus actividades reconozcan estereotipos para eliminar la violencia en contra de la mujer”, señaló Ramírez Cruz quien subrayó que también se impulsa el taller Herramientas para la Elaboración de Planes y Proyectos con Perspectiva de Género que permitirá
► En lo que va del año se han realizado 16 cirugías afirma la delegada del Instituto mexicano del Seguro social en Tabasco
diálisis y hemodiálisis y que el problema se está presentando principalmente en pacientes diabéticos a partir de los 45 años. “Tenemos alrededor de 235 pacientes que se les está dando diferentes terapias. Lo que estamos privilegiando son los transparentes. Hemos visto que de 4 años ó 2 años que llevamos este sistema, con los derechohabientes es que los volvemos a regresar a su vida normal y para el derechohabiente es una calidad de vida diferente. A la fecha llevamos 16 trasplantes en este año en el hospital 46”, manifestó. Asimismo, precisó que se está trabajando en la preven-
ción dado que se han detectado problemas de hipertensión en estudiantes de 20 años. “Pero la verdad nuestra idea no es que se hemodialicen, nuestra idea es que desde que sean prediabéticos se cuiden. Nos hemos encontrado ahora que estudiantes son hipertensos a los 20 años; esto es preocupante, por ello tenemos que atacar porque un joven hipertenso a esta edad puede ser motivo de diabetes con un infarto”, indicó. Por ello, exhortó a los derechohabientes a cuidarse, dado que al no hacerlo terminan descontrolados con coma diabético lo que les genera problemas serios.
a los profesores ante de iniciar el ciclo escolar 2017-2018 realizar un diagnóstico para implementar estrategias que contribuyan a erradicar los factores que inciden en la violencia contra la mujer. Indicó que estas acciones impacta directamente a 45 mil 348 alumnos y que la idea es ir ampliando la capacitación a otros municipios, ya que hasta
la fecha esta se ha otorgado a profesores de Cunduacán, Centro, Cárdenas y Macuspana. Paralelamente, la Secretaría de Educación también inició en Teapa y Jalapa el programa “Súmate a una Vida Libre de Violencia”, mediante el cual se brindan conferencias a padres de familia, docentes y alumnos, así como talleres que abordan el tema de perspecti-
va de género. “Estamos tratando de cubrir todo el universo de personal que se encuentra integrado al sector educativo”, señaló al informar que a través de un convenio que se tiene con el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) en septiembre se iniciará el proyecto “Siembra desde la Infancia” en 15 planteles de educación preescolar y primaria.
Una cirugía vial en Paseo Tabasco en la zona de Tabasco 2000 se empezará en los próximos días para ampliar a cuatro o cinco carriles y darle más fluidez a la avenida, anunció el director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Centro, José Alfonso Tosca. “Estamos por iniciar otra por el Novedades en Paseo Tabasco, en una pequeña isla que hay ahí y que sentimos en base a estudios que está generando tráfico y se puede darle mayor fluidez a la avenida y si quitamos esa área abriremos el espacio para cuatro o cinco carriles más”, adelantó. El funcionario estimó
que, por otro lado, la ampliación de carriles que se está haciendo en Ruiz Cortines antes de Pagés Llergo, quedará lista a mediados de julio y estimó que con esa cirugía vial el tránsito será más fluido y se disminuirá el tiempo en el semáforo. Cenma no es una ocurrencia. El Ayuntamiento de Centro rechazó que el proyecto del parque lineal en el CENMA sea una ocurrencia más, como lo calificó el presidente del Colegio de Arquitectos, Pablo Ulises Jiménez. El director de Obras Públicas, José Alfonso Tosca, defendió que se decidió con
base en estudios técnicos, socioeconómicos y turísticos y que se ha planeado desde el inicio de la administración. “En la presentación se explicó el origen del proyecto y no es una ocurrencia, esto es en base a estudios técnicos, socioeconómicos, turísticos y de hidráulica y obviamente se ha venido trabajando en este proyecto desde el inicio de la administración”, sostuvo. El funcionario apuntó que en los próximos días presentarán el proyecto a los colegios de Ingenieros y de Arquitectos para recibir recomendaciones o aportes que puedan hacerle.
Aumenta demanda de Cirugía vial en Tabasco 2000 trasplante de riñon:IMSS
En los últimos dos años la demanda de trasplantes de riñón en el Instituto Mexicano del Seguro Social ha ido en aumento; en lo que va del año se han practicado 16, alertó la delegación en Tabasco. Su titular, Karla Pilgram, refirió que al momento 235 pacientes reciben terapias de
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Martes 20 de Junio de 2017
Se le frunce a Pedro Landero Entrega SDS pagos de marcha a Corazón Amigo
► Dice que aún la Corte no ha notificado su sentencia sobre inejecución de pago de laudos cuando ya hay orden de aprehensión en su contra
Sin ninguna notificación oficial del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la inejecución de sentencia en pago de laudos, se dijo el ex edil de Nacajuca Pedro Landero; aseguró que solo conoce del tema luego de la difusión en los medios de comunicación. “Yo lo supe en la suprema corte cuando el martes votaron, yo no estaba enterado de eso me estoy entrando por los medios de comunicación”, manifestó. Rechazó que haya desacato en dicha ejecución del pago de laudos pues refirió que él no fue tomando en cuenta en el juicio que se realizó para poder emitir dicha sentencia. “No hay ningún desacato pues en el juicio que se hizo en donde tomarlo en cuenta que no lo llevaron a la su-
► Para recibir el apoyo, los familiares de los ahora extintos cuentan con un plazo de hasta tres meses para cubrir los requisitos marcados en las reglas de operación
prema corte, tú y yo como persona física interesada me tendrían que llamar a juicio para presentar mis pruebas pero no se me entera”, refirió. Puntualizó que ante la sentencia emitida en 2014 su administración pagó 2 millones de pesos en laudos y se etiquetaron 16 millones más para que la administración en curso continuara con el pago de los expedientes. “Hay pago de laudos de ese expediente pues 25 personas se les pagó más de dos millones y se etiquetaron
recursos por 16 millones de pesos en el 2015 para que la administración que viniera siguiera pagando los expedientes; en 2013 y 2014 pagué ese expediente, yo también pagué, tengo cheques y pólizas, tengo del pago que recibieron los trabajadores en conciliación y arbitraje, todo fue legal”, aseguró. Asimismo –dijo- que el procedimiento debió habérsele realizado al gobierno municipal de Francisco López, dado que él dejo recursos etiquetados para pagos e indemnizaciones.
Con el fin de apoyar a familiares de personas que estaban inscritas en el programa Corazón Amigo pero que fallecieron, la Secretaría de Desarrollo Social (SDS) entregó pagos por concepto de marcha, una medida considerada dentro de las reglas de operación de esta iniciativa social. La titular de la dependencia, Neyda García Martínez, explicó que para recibir el pago el beneficiario de la persona fallecida debe presentar el acta de defunción, y recordó que para cubrir este requisito ahora cuentan con un plazo de hasta tres meses a partir de la fecha del deceso.
“Tienen 90 días para hacer el trámite, llevarlo y poder cobrar dos meses más como un apoyo por este pago de marcha”, mencionó, e informó que hasta el corte del mes de abril, por este concepto la SDS había repartido alrededor de 149 mil pesos entre familiares de beneficiarios que desafortunadamente habían perdido la vida. García Martínez subrayó que Corazón Amigo está dirigido a personas con discapacidad en condiciones de alto grado de marginación y que presentan alguna discapacidad severa y/o permanente, y recalcó que en la actuali-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
dad atiende a 38 mil 582 beneficiarios, quienes reciben un apoyo mensual de 500 pesos. La funcionaria aprovechó para invitar a quienes se encuentran en estas condiciones a que acudan a inscribirse al programa. “Pueden presentarse en los centros de salud o en la misma Secretaría para poder acceder a esta iniciativa impulsada por el gobierno de Arturo Núñez Jiménez, que ante todo, mantiene un firme compromiso con el bienestar de los más vulnerables”, estableció la titular de la SDS.
NACIÓN
Martes 20 de Junio de 2017
12
OEA debe enfrentar crisis:EPN
► Económica, política y social de la región
Al inaugurar la Asamblea General de la Organizaciones de Estados Americanos (OEA) el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que la región tiene complejos desafíos económicos, políticos y sociales que se deben enfrentar en el marco de las instituciones nacionales, regionales y globales. Ante los representantes de los países que integran la OEA señaló que en el seno de la organización se comparten principios y valores pero reconoció que existen diversas visiones para el desarrollo político, social y económico. Sin embargo, aseguró que esta diversidad lejos de resultar un obstáculo para el desarrollo regional, representa una fortaleza, pues al final prevalecen los valores que dieron origen a la OEA y que aún siguen vigentes. Peña Nieto subrayó que la región tiene retos importantes como la superación de la pobreza y el abatimiento de la desigualdad; alcanzar un mayor crecimiento económico y lograr una distribución más equitativa de la riqueza, así como darle mayor atención a los sectores vulnera-
bles de las sociedades. El presidente Peña dijo que la prosperidad no sólo se reduce a lograr mayores oportunidades de crecimiento, sino a alcanzar un auténtico bienestar compartido, para alcanzarlo, se requieren inclusión paz, seguridad, respeto a derechos humanos y la consolidación de democracias maduras y funcionales. Para el mandatario mexicano, el renovado compromiso que requiere la OEA, implica un mayor diálogo y concertación como una guía para lograr bienestar y prosperidad. Asimismo destacó la importancia de involucrar a los actores no gubernamentales en colaboración con las instancias gubernamentales, porque es mucho lo que pueden aportar las organizaciones de la sociedad civil en el enriquecimiento de las políticas públicas o para alcanzar altos estándares de transparencia y rendición de cuentas. Parafraseando el discurso de Jaime Torres Bodet en la ceremonia de fundación de la OEA, Peña dijo que “el único método limpio de preservar la democracia consiste en practicarla sin restricciones incorporando principios de libertad, la dignificación de
la persona humana y la realización de la justicia social”. En su oportunidad el secretario general de la OEA, Luis Almagro, aseveró que la democracia es un derecho de los pueblos y su construcción es una tarea permanente que nos exige cada día asumir principios fundamentales y garantizar los derechos de participación política y ciudadana.
Manifestó que existe un legado histórico para construir principios políticos sobre la base de derechos electorales, el respeto a las garantías individuales, el derecho a libertad de expresión y la disidencia política. Almagro señaló que la legitimidad de las instituciones se debe a los pueblos y si esa legitimación se pierde es para nuestra desgracia.
A su vez el canciller mexicano Luis Videgaray destacó que debe fortalecerse el diálogo y la concentración, porque la OEA no es simplemente una asociación creada por la simple confluencia geográfica o que se comparten principios y valores para la defensa de la democracia, de los derechos humanos, el desarrollo incluyente y la seguridad en todas sus dimen-
siones. Dijo que sobre este principio de dialogo y concertación, se abordarán una diversidad de temas entre los cuales mencionó la problemática de la exclusión financiera para pequeñas naciones del continente, la migración con enfoque de responsabilidad, el fortalecimiento del Sistema Interamericano de derechos humanos, entre otros
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Martes 20 de Junio de 2017
Suspenden sesión de OEA sobre Venezuela
La Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores de la OEA sobre la situación de Venezuela fue suspendida luego de que ninguno de los dos planteamientos puestos a consideración de los presentes, alcanzó los 23 votos necesarios. La herida queda abierta. El presidente de la mesa, el guatemalteco Carlos Raúl Morales, informó que una de las propuestas era resultado de las negociaciones que los países realizaron desde el 31 de mayo, cuando tampoco se pudo llegar a un acuerdo, mientras la segunda fue presentada por San Vicente y Granadinas. Esta última prácticamente era la misma que en el pasado estuvieron defendiendo los países caribeños. El primer documento retomaba aspectos de los
dos escritos discutidos en Washington a finales de mayo y que tampoco contaron con el apoyo necesario. De esta manera llamaba a la administración Maduro a reconsiderar la realización de la Asamblea Nacional Constituyente como está actualmente concebida y su decisión de retirarse de la Organización de Estados Americanos (OEA). También convocaba a todas las partes para que se comprometieran a un revigorizado proceso de diálogo y negociación que conduzca a un acuerdo político amplio y acciones concretas, con una calendario establecido y garantías, así como a restaurar la paz y la estabilidad, para asegurar el bienestar de la nación. Igualmente hacía un llamado a que cesen de in-
mediato los actos de violencia y hostilidad que provengan de cualquiera de los involucrados en el conflicto y a respetar de manera absoluta los derechos humanos, el estado de derecho, la separación de poderes y los procesos constitucionales del país sudamericano. La declaración de San Vicente hacía énfasis en promover el diálogo. Al poner a votación las dos documentos, la surgida de las negociaciones obtuvo 20 votos a favor, 5 en contra, 8 abstenciones y una ausencia, mientras la del país caribeño tuvo 8 a favor, 14 en contra, 11 abstenciones y una ausencia. Dado lo anterior, Carlos Raúl Morales anunció la suspensión de la reunión, para tener posibilidad de seguir dialogando y llegar a un acuerdo.
Niegan espionaje contra periodistas y activistas
El gobierno mexicano rechazó que haya realizado actos de espionaje contra periodistas y activistas defensores de derechos humanos, como lo publicó el diario estadunidense The New York Times. En una carta escrita por el director general de Medios Internacionales de la Presidencia de la República, Daniel Millán Valencia Millán y difundida a través de la cuenta de tuiter del coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez Hernández (@ESanchezHdez), el funcionario aseguró que “no hay prueba alguna
de que agencias de gobierno mexicano sean responsables del supuesto espionaje” y exhorta a las presuntas víctimas a denunciar los hechos ante la Procuraduría General de la República, para que ésta realice las investigaciones correspondientes. Sin mencionar al diario estadunidense, el texto añade que para el gobierno mexicano, “el respeto a la privacidad y a la protección de datos personales de todos los individuos son valores inherentes a nuestra libertad, democracia y Estado de derecho. Por tanto, condenamos cualquier intento de vulnerar el
derecho a la privacidad de cualquier persona”. Le escribo con relación a su artículo, “Usando textos como señuelos, software gubernamental apunta a activistas mexicanos y a sus familias”, indica el funcionario presidencial, quien agregó que, “como su propio texto lo señala, no hay prueba alguna de que agencias del gobierno mexicano sean responsables del supuesto espionaje descrito en su artículo”. La respuesta de la oficina presidencial fue redactada en tres párrafos y únicamente está dirigida: “para el editor”
Gobiernos en México encubren al crimen
► Acusa en Paris viuda de Valdez y señala que los gobiernos de su país son cómplices del hampa
La viuda del periodista mexicano Javier Valdez, asesinado a tiros el 15 de mayo en el estado de Sinaloa, en México, acusó hoy a los gobiernos de su país de ser "cómplices de las organizaciones criminales, lejos de combatirlas". En una rueda de prensa en Madrid, a donde viajó para recibir un premio que la Asociación de la Prensa de la capital española concedió a Valdez a título póstumo, Griselda Triana aseguró entre lágrimas que "todos los partidos, unos más y otros menos, encubren a las bandas criminales por complicidad más que por miedo". "En México es muy conocido que el 'narco' financia campañas políticas, quita y pone autoridades. Es 'vox pópuli", destacó. La viuda del reportero, experto en narcotráfico y autor de varios libros sobre el tema, fue muy crítica con el Gobierno de Enrique Peña Nieto, al que responsabilizó de "más violencia, más crimen y más corrupción" en México, "con hechos abominables como la desaparición de 43 jóvenes estudiantes" en el estado de Guerrero en 2014. "Este contexto de horror e impunidad es el que Javier retrataba en sus crónicas, denunciando la falta de Estado ante la beligerancia de las organizaciones del narcotráfico", aseguró. Javier Valdez, corresponsal del diario La Jornada y fundador del portal web Riodoce, fue asesinado a tiros en la ciudad de Culiacán, capital del estado mexicano de Sinaloa (noroeste), su tierra na-
tal y "cuartel" de cárteles de narcos como el de Sinaloa o los Zetas. De momento, se desconoce quién está detrás de los hechos. "Los avances son realmente nulos", explicó Triana. "Yo quisiera no matar la esperanza de que el crimen vaya a ser resuelto, pero las estadísticas no mienten: ni el 5 por ciento de los crímenes contra periodistas se resuelven, eso habla de impunidad", añadió. Pese a que el asesinato "fue devastador" para su esposa y para sus dos hijos, Triana espera que al menos marque "un antes y un después" en la difícil situación que viven los periodistas en México, especialmente los que trabajan en provincias. "Viven con miedo y el miedo no tenemos por qué naturalizarlo", dijo la esposa del informador asesinado. "Todos tenemos la responsabilidad de exigir que haya garantías para ejercer el periodismo valiente, crítico y responsable", añadió. Valdez, de 50 años, recibió a lo largo de su carrera varios premios internacionales. En CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
2011 fue distinguido con el Premio Libertad de Prensa del Comité para la Protección de Periodistas, con sede en Nueva York. Algunos de sus libros son Miss Narco, Los huérfanos del narco y Narcoperiodismo, este último publicado en 2016. Su asesinato causó una gran conmoción en México, donde cientos de periodistas salieron a la calle hace unos días para protestar por la violencia y la impunidad que sufre el gremio. "¿Por qué es necesario que haya gente como Javier? Porque no se callan, porque asumen una verdadera responsabilidad como periodistas", dijo hoy Triana entre lágrimas. "México vive una tragedia que no cesa. La violencia se ha extendido y profundizado en todo el territorio nacional", denunció. Según la organización Reporteros sin Fronteras, el país latinoamericano es el tercero más peligros para los reporteros, por detrás de Siria y Afganistán. En lo que va de año, al menos siete informadores fueron asesinados en distintas zonas del país.
Martes 20 de Junio de 2017
SEGURIDAD
14
Mano dura a delincuentes
► Afirma el titular de la SSP que los gobernadores plantean una reforma a la Constitución para que los delitos de robo de hidrocarburo y portación de arma de fuego ameriten prisión preventiva oficiosa Para dar mejor seguridad y tranquilidad a la población, los gobernadores del país plantean una propuesta de reforma a la Constitución para que los imputados por robo de hidrocarburo y portación de arma de fuego no puedan llevar su proceso en libertad, pues se trata de personas generadoras de violencia. Así lo comentó el Secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Aguirre Carbajal, al precisar que la iniciativa busca que esos dos delitos ameriten prisión preventiva oficiosa. “En la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) se estableció que es necesario dictar prisión preventiva en los temas de robo de
hidrocarburo y portación y acopio de armas de uso exclusivo del Ejército, porque son delitos generadores de violencia”, apuntó. Aguirre Carbajal explicó que con el marco normativo vigente, quien es detenido por robo de hidrocarburo o portación de arma de fuego puede llevar su proceso fuera de la cárcel, pese a que pudiera cometer otros delitos. “Quien trae un arma de fuego no la trae para defenderse, la trae para privar de la vida, para cometer un secuestro o un robo con violencia, y actualmente si se asegura a una persona con arma de fuego, sale para llevar su proceso en libertad, eso ocurre actualmente”, dijo.
► Asaltaron 2 cuentahabientes, una casa de empeño, Farmacias Similares, y un domicilio
hasta donde llegaron cuatro hombres a bordo de un vehículo tipo Jetta de color gris, para despojar a su víctima de 70 mil pesos en efectivo. En Tierra Colorada, las instalaciones de la casa de empeño Fundación Dondé fueron visitadas por cuatro hombres y una mujer, que con pistola en mano obligaron a la cajera a entregar la cantidad de 7 mil pesos en efectivo, para luego escapar a bordo de una camioneta tipo Toledo de color gris, con matrícula WTS- 7876, con dirección a Nacajuca. La tarde del domingo, un fuerte despliegue de la Policía se suscitó en el periférico de la ciudad, cuando se dio la voz de alerta del atraco a un
Reiteró que por ello los gobernadores buscan que se reforme el Artículo 19 de la Constitución de la República, a fin de que aquellas personas generadoras de violencia por robo de hidrocarburo o portación de
arma de fuego no puedan quedar libres sino que lleven su proceso desde la prisión. “Esa es la propuesta que tienen los gobernadores de todos los estados para presentarla a los diputados, con el
propósito de que de manera oficiosa se genere una prisión preventiva tanto por la portación de arma de fuego como por el tema de robo de hidrocarburos, porque son generadores de violencia”, recalcó Jorge Aguirre.
El Secretario de Seguridad Pública manifestó que los trabajos por la tranquilidad de la población se han intensificado y se trabaja desde diversos frentes para hacerle frente a la incidencia delictiva.
La mafia no duerme Mafia en nómina de Cárdenas
Tres asaltos violentos registrados en las últimas horas en la ciudad de Villahermosa, arrojaron un botín de 177 mil pesos para el bajo mundo de hampa, luego que dos cuentahabientes fueran atracos, y una casa de empeño en la colonia Tierra Colorada. El primero de los atracos registrados se suscitó sobre la calle Vicente Guerrero de la colonia con el mismo nombre, ubicado en la zona norte de la capital del estado,
cuentahabiente en las cercanías de la plaza San Luis, donde habían despojado a una persona de la suma de 100 mil pesos en efectivo. En Comalcalco, la noche del sábado una pareja asaltó una farmacia de Similares que se ubica en las inmediaciones de las colonias Gustavo de la Fuente Dorantes y Tomás Garrido Canabal de esta cabecera municipal, de donde se llevaron mil 500 pesos en efectivo, de la caja. En Centla, la Policía aseguró a tres sujetos tras robar en una casa habitación. Los hechos se registraron en la ranchería Jalapita, de la comunidad denominada La Montaña en aquel municipio, donde se reportó el hecho
► El movimiento 'Cárdenas Unidos' denuncia a presuntos integrantes de la delincuencia en la nómina del Ayuntamiento perredista de Rafael Acosta Leon
Dentro de la nómina del Ayuntamiento de Cárdenas y como aviadores se encuentran presuntamente integrantes de la delincuencia, denunció la Asociación Civil "Cárdenas Unidos".
El presidente de esta organización, Jesús García Gómez, acusó que estas personas forman parte del “grupo de choque” del gobierno municipal de Rafael Acosta pues integrantes de esta agrupación han recibido amenazas y en algunos casos han sido golpeados. “Algo que entristece a la gente es ver cómo esos maleantes forman parte del grupo de choques del gobierno actual de Rafael Acosta pues los han mandado a reprendernos por este grupo de choques, nos golpean y nos amenazan. Desgracia-
damente muchos de esos maleantes el día de hoy ya están dentro de una nómina y como aviadores dentro del mismo ayuntamiento, por ello lo único que percibe la ciudadanía es que dentro de poco hasta puedan llegar al poder porque el mismo gobierno se los está permitiendo”, comentó. Cabe recordar que hace algunos días dicha organización civil reveló la conformación de 28 grupos de seguridad y uno de autodefensa ante la inseguridad que prevalece en aquel municipio
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Martes 20 de Junio de 2017
Asalto a Plaza Sendero Asesinado a puñaladas Atrapan a roba carro
>> Sujetos armados con poderosas armas sometieron a empleados de tiende departamental y se llevaron 90 celulares y laps Top
La mañana de este lunes se registró un asalto a mano armada a la tienda B Hermanos ubicada en Plaza Sendero, de donde los pre-
>> Persigue y detiene SSP a sujeto por robo con violencia de vehículo; la unidad fue recuperada
suntos ladrones lograron llevarse 90 teléfonos celulares y cuatro computadoras laptop. De acuerdo a los primeros informes, se trató de dos sujetos que ingresaron a la citada locación portando armas, para luego someter a los empleados y proceder al robo. Hasta el lugar acudieron policías estatales, quienes no lograron realizar ninguna detención.
>> El cuerpo de la víctima fue encontrado en la Calle Agustín Iturbide de la Colonia Tamulte
La mañana de este lunes una persona fue hallada muerta, presuntamente a puñaladas, sobre la calle Agustín de Iturbide de la colonia Tamulte de las Barrancas.
>> Se desconoce si el hoy difunto fue ejecutado o lo mataron para robarle sus pertenencias
Al atender una llamada de emergencia al 911, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) localizaron, persiguieron y detuvieron en Villahermosa a un sujeto como probable responsable del robo con violencia de un vehículo, el cual fue recuperado. Fue durante la mañana de este lunes 19 de junio cuando la Policía Estatal fue alertada de que en la gasolinera del poblado Dos Montes
El cadáver fue encontrado a un costado de un vehículo, por lo que las autoridades acordonaron el área en espera de los peritos para realizar el rastreo criminalístico.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
una persona había sido despojada con violencia de su vehículo Nissan TIIDA color blanco, por lo que se montó un operativo inmediato. Como resultado de un rastreo los efectivos policiacos ubicaron la unidad pero tuvieron que iniciar una persecución dado que el conductor no se detuvo y pretendió darse a la fuga, aunque finalmente fue alcanzado y detenido sobre el Periférico de Villahermosa frente a la entrada del ejido El Cedro. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para determinar su situación legal, mientras la parte ofendida acudió a presentar su denuncia.