RAMEH Multimedios 21 de agosto 2018

Page 1

MARTES 21 de Agosto del 2018 / Año XXVI/ Número 8301 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

DAVID GUSTAVO HASTA LAS MANITAS

- DETECTAN OBSERVACIONES EN EL FIDEICOMISO, QUE MANEJO CUANDO FUE TITULAR DEL SDET CONFIRMA CONTRALORÍA. - LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA CONFIRMÓ QUE SE EMITIERON OBSERVACIONES EN LA AUDITORÍA HECHA AL FIDEET, POR LO QUE EL CONSEJO TÉCNICO TENDRÁ MENOS DE 45 DÍAS PARA SOLVENTAR LOS FALTANTES.

Página 9

Bolsa de 5 mmdp a partidos - El proyecto para el 2019 señala los recursos para actividades ordinarias permanentes, actividades específicas, franquicia postal.

Página 8

tabascoaldia

Se echo Mier y Terán el Cobatab

POCHIS NEGOCIO REDONDO DE SILVA

- En seis años la SCT autorizó la circulación de mil 707 motocarros, según datos de Transparencia.

- Más de 300 alumnos no pueden ingresar por falta de lugares para estudiar su bachillerato denuncia Federación de Estudiantes Tabasqueños.

Página 8

Página 5

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Martes 21 de Agosto 2018

LOCAL

2

MILES DE VISITANTES SABOREARON EL SENSUAL AFRODISIACO ENVIADO POR LOS DIOSES DESDE EL FONDO DEL MAR

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... No es la primera vez que salen a flote las carencias que observa el Hospital de la Mujer para prestar atención médica a los cientos de pacentes que a diario acuden a las instalaciones solicitando algun servicio, sin embargo, la falta de personal y de material de curación obligan a los doctores a no cumplir su juramento hipocrático de salvar vidas por estar fuera de sus capacidades. Valientemente un médico al cual le puede costar la chamba por atreverse a denunciar las carencias y la falta de personal para atender la demanda de atención médica que reciben a diario, deja al descubierto que el nosocomio llamado erroneamente de alta especialidad, atraviesa por una crisis igual o peor que la del 2012 donde no cuentan con el más mínimo material de curación, personal y equipos médicos para atender a la población. A todo ésto la Secretaria de Salud permanece ciega y sorda para escuchar la queja, no solo de la gente si no de los doctores que prefieren hablar y no cargar con las vidas que puedan perderse no por negligencia médica si no por no contar con las herramientas necesarias para desempeñar su labor...a ver hasta cuando Rommel Cerna Leeader se le destapa el cerebro y cumple con su trabajo aunque sean en los ultimos dias de esta pesadilla que por fortuna esperamos termine pronto... ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

¡LA GENTE CARGÓ ‘BATERÍAS’!

Manuel García Javier La mesa fue servida y no era de esperarse, estaba lista la comida de los dioses: una charola de la delicia sensual que procede del reino de Poseidón en su concha, limón y una salsa de chile ‘amashito’, acompañado de un delicioso arroz, fue el inicio de la jornada dominical en el rancho ‘La Tabla’ de la colonia Carrizal en el turístico Puerto Ceiba. Fue la *Sexta Feria del Ostión* que, aunque no tuvo la promoción adecuada, sí tuvo una afluencia de calculada en más de 50 mil comensales que, de diversos puntos del Estado y del país, viajaron hasta el municipio pesquero por excelencia y donde cultivan el nutritivo y saludable bivalvo Aunque preguntando, porque no encontramos señalamientos necesarios, logramos llegar a un lugar paradisíaco, una espectacular isleta con arboleda y manglares, propias de las aguas estuarinas donde el paseo se vuelve agradable… y caminando entre enormes figuras, donde se amalgama la cultura Olmeca-Maya con la mitología y religión, nos encontramos con un comercio artesanal sin parangón alguno. Y… a lo que fuimos: a degustar el sabroso afrodisiaco, rico en proteína, carente de grasa y menos colesterol que cualquier carne. Una exquisitez al paladar lo fue el ‘ostión a la Rockefeller’, y no menos el guisado ‘a la diabla’, en escabeche, al ajillo, en cocktel, a la Rebeca, en hamburguesa, en arroz y el ‘enchilpayado’. El ostión, ostra o almeja es uno de los

mariscos más solicitados en el mundo, tiene un alto aporte nutricional de Vitamina B12, no contiene toxinas, sí con mucha vitamina C y muchísimo hierro, pero sobre todo es afrodisiaco, pues los mucopolisacáridos que poseen estimulan la producción del fluido seminal en el hombre y elevan la libido y la potencia sexual. Un estudio del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile, afirma que el ostión ciertamente contiene niveles de colesterol, pero no alarmantes, pero contiene zinc, otro mineral que ayuda al buen funcionamiento de la próstata. El molusco contiene ácidos grasos omega 3 que es elemental para el sistema nervioso central y ayuda al adecuado desarrollo del feto en el primer trimestre del embarazo. Así pues, con un excepcional panorama lagunar con kayaks y tirolesa, nos sentamos a deleitar el ya famoso ostión al ‘tapesco’. Y vaya hartada que nos acomodamos, Claro que también, al fondo, un restaurante ofrecía mojarras fritas, camarones al ‘chiltepin’, al ajillo, empanizado, y una riquísima tortilla rellena de mariscos. Valió la pena pasar un domingo ‘cargando baterías’. Hubo desfile de modas de ropa artesanal y la participación musical de ‘El recluta reguetonero’ y el cantante de fuego y candela Pablito Márquez, con el que cientos de visitantes bailaron. Ahí confluyeron restaurantes como: ‘El mesón del zumuque’, tacos y tortas ‘Espino’, restaurante bar ‘El Paraíso de Al-

bino’, palapa ‘El querendón’, restaurante ‘Rebeca’, palapa ‘La bendición de Dios’, restaurante turístico familiar ‘Las Gaviotas’, sazón y sabor ‘Turismar’, el circuito

gastronómico de ‘El chivero’, palapa ‘El Caracol’, restaurante familiar ‘El patillas’, restaurante ‘El camaroncito’, palapa ‘Buenaventura’.

CANCELARÉ REFORMA EDUCATIVA: AMLO NUEVO AEROPUERTO… SÍ O NO RESPETAREMOS DECISIONES: PEÑA El presidente electo Andrés Manuel López Obrador y el presidente Enrique Peña Nieto iniciaron “oficialmente” el proceso de transición. Ambos se reunieron – por tercera ocasión desde el triunfo del tabasqueño- junto con sus equipos de trabajo en Palacio Nacional. El presidente Enrique Peña Nieto calificó el encuentro como “inédito” pues en la primera vez que inicia el proceso de transición con un equipo de trabajo definido sobre quiénes integrarán el próximo gabinete. Peña Nieto, negó este lunes que haya perseguido políticamente a Elba Esther Gordillo, o que su encarcelamiento haya sido resultado de un “encono personal” contra la ahora exlíder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). En la conferencia de prensa conjunta con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, Peña Nieto dijo que el proceso legal enfrentado por Gordillo fue a partir de “elementos judicializados” de la PGR, y la resolución correspondió al Poder Judicial, no al poder Ejecutivo. “El Poder Judicial es un poder autónomo. Es inadmisible decir que el juicio que enfrentó tuvo algún interes político”, agregó. El mandatario fue cuestionado al respecto por la prensa, ya que horas antes Gordillo reapareció tras su encarcelamiento y liberación, para acusar que había sido víctima de una persecución política, y que la habían tenido en prisión con acusaciones falsas.

Fue la primera declaración de Gordillo tras más de cinco años de encierro, desde su detención en febrero de 2013. Antes de su encarcelamiento, Gordillo había manifestado su oposición a la Reforma Educativa, que logró impulsar el gobierno de Peña Nieto, con el Pacto por México, aunque ahora el presidente electo, López Obrador, ha dicho que la revertirá. De hecho este lunes, en la conferencia conjunta con Peña Nieto, López Obrador dijo que no sumará a “la maestra” a su gobierno, aunque sí dijo que cancelará la Reforma Educativa, sustituyéndola por una en la que se tome en cuenta el punto de vista de profesores y padres de familia. “Si la maestra es declarada inocente, libre, se tienen que respetar sus derechos de participación. Nosotros vamos a refrendar los compromisos que hicimos en campaña. Uno, el de no intervenir en los asuntos internos de los sindicatos, y el otro, procurar que haya democracia sindical. Queremos democracia para el país, en la escuela, la familia y los sindicatos. Democracia como forma de vida”, dijo el presidente electo. Ante lo dicho por López Obrador sobre cancelar, Peña Nieto aclaró que con la administración entrante no hay disputa, sino visiones distintas sobre temas como la reforma educativa y el nuevo Aeropuerto Internacional de México, pero será respetuoso de las decisiones que en su momento tome el nuevo gobierno.

Ingenieros tendrán sólo quince días para analizar el dictamen técnico del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Javier Jiménez Espriú, perfilado como próximo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, fue el encargado de entregar el documento. El análisis deberá concluir el 5 de septiembre, de acuerdo con Jiménez Espriú. “No les estamos pidiendo que hagan un estudio de dos semanas, sino que nos den su opinión (…) lamento que sea tan rápido”, acotó. El 15 de agosto, Andrés Manuel López Obrador, Presidente electo de México, recibió el dictamen técnico sobre NAIM. El 30 de de julio, la financiera suiza UBS explicó que si el próximo Gobierno mexicano opta por cancelar la nueva terminal “crearía un cuello de botella para el tráfico aéreo mexicano después de 2021”, año en el que UBS cree que el actual aeropuerto “alcanzará la capacidad total de la terminal”. López Obrador y su equipo han declarado que preparan un referéndum para el mes de octubre para decidir entre tres posibles alternativas el futuro de la terminal. La primera es mantener el proyecto y

terminar su construcción con recursos públicos; la segunda, llevar a cabo una licitación para darlo en concesión y la tercera, cancelarlo. La fuerte necesidad de aumentar la capacidad aeroportuaria de la Ciudad de México y el hecho de que ya se ha completado un 31 por ciento en su construcción, “puede tener una influencia positiva en las decisiones de las personas” en la futura consulta, dijo la firma suiza. Explicó que bajo el supuesto de que se completa el nuevo aeropuerto, la Ciudad de México permanecerá como la principal terminal aérea del país y las aerolíneas no buscarán alternativas. No obstante, si el nuevo aeropuerto se cancela, las aerolíneas se verán obligadas a buscar alternativas y la terminal aérea de Guadalajara se “destaca como el centro potencial con el crecimiento más constante” por delante de Monterrey y Tijuana. Durante su campaña electoral, López Obrador dijo en varias ocasiones que si ganaba la Presidencia revisaría los contratos del NAICM ya que la obra comprometía demasiado dinero del presupuesto, propuesta que generó inquietud entre inversionistas y empresarios.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Martes 21 de Agosto 2018

LOCAL

JUSTICIA IMPARCIAL Y DIGNA: ANJ

Cunduacán, Tabasco.- La impartición de justicia debe ser imparcial, profesional, expedita y digna, y la entrega de nuevas instalaciones en la materia coadyuva a que así parezca y lo sea, aseguró aquí el Gobernador Arturo Núñez Jiménez, al realizar una gira de trabajo por esta demarcación, en la que entregó obras y acciones por más de 83.2 millones de pesos, que fortalecen el progreso de 138 mil 504 cunduacanenses. Destacó que al igual que durante su administración se han inaugurado numerosas rehabilitaciones educativas a lo largo del territorio tabasqueño, también se ha hecho lo propio en materia judicial, en el marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), por lo que ya se cuenta con instalaciones dignas, que da gusto conocerlas. El mandatario inició este lunes su recorrido por La Atenas de la Chontalpa, inaugurando infraestructura en planteles educativos y el nuevo edificio del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal de la Región 2, así como el camino de 2.1

kilómetros de longitud en el ejido Yoloxóchitl segunda sección Escobillal. En la sede del nuevo espacio judicial, resaltó que al final de su administración entregará 13 edificios del Instituto de la Defensoría Pública en igual número de municipios, que permiten ofrecer atención jurídica gratuita a la población en temas de justicia penal, mercantil, fiscal y civil. Núñez Jiménez valoró la permanente capacitación que servidores públicos del Poder Judicial realizan en aras de ofrecer una justicia transparente y ágil. Es importante, aseveró, la profesionalización que se tiene de los funcionarios, porque les permite atender a la población con responsabilidad y con el compromiso de servirla. El Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal de la Región 2 se construyó con una inversión superior a los 5.1 millones de pesos, y permitirá que los interesados lleguen a soluciones equilibradas para ambos y dar por terminado

su conflicto y no dejar que avance hasta convertirse en un grave problema. El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Jorge Javier Priego Solís, subrayó que en Tabasco se trabaja para hacer cambios verdaderos en el sistema de justicia, siempre con el apoyo del mandatario. “Bienvenidos los medios alternos y solución de conflictos, y los planes y proyectos que siempre busquen la paz y la reconciliación”, dijo. En el jardín de niños Adán Pérez Rodríguez, el Ejecutivo estatal entregó 42 acciones de rehabilitación en tres kinders, 35 primarias, un bachillerato y una universidad de Cunduacán, con una inversión de más de 74.1 millones de pesos, que fortalecen la preparación de 10 mil 385 alumnos. Destacó que en el municipio ya se superó la meta de ofrecer mantenimiento parcial o total a planteles educativos, ya que del 2013 a la fecha se rehabilitó 88 por ciento de todas sus escuelas, cuando se calculaba otorgárselo a solo 80 por ciento de la infraestructura al final de

su administración. Señaló que hoy en día es fundamental el conocimiento y darles a niños y jóvenes las herramientas necesarias para que enfrenten con éxito la vida tan competida en la que vivimos. “Vamos a seguir trabajando en ese sentido hasta el final de mi gestión para fortalecer la preparación de nuestra gente”, puntualizó. La directora del Instituto

Tabasqueño de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), María Estela Rosique Valenzuela, informó que las acciones entregadas este lunes se suman a las que se entregaron desde el año 2013, que engloban un total de 245 obras de mejoramiento en las 280 escuelas existentes en el municipio, con una inversión de 322.68 millones de pesos y en beneficio de más de 16 mil alumnos de

todos los niveles. En el ejido Yoloxóchitl segunda sección Escobillal, el mandatario inauguró 2.1 kilómetros de concreto asfáltico de camino, con una inversión de 3.8 millones de pesos, en apoyo de 281 habitantes de la región, y que forma parte del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), que incluye recursos federales y estatales.

FERIAS DE EMPLEO EN MACUSPANA, INAUGURA ANJ CICLO ESCOLAR COMALCALCO Y CENTRO CON ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS

El Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), invita a la población a participar en las diferentes ferias de empleo que se llevarán a cabo en días próximos en los municipios de Macuspana, Comalcalco y Centro. En estos eventos participarán importantes empresas que ofertarán vacantes para los buscadores de trabajo. La Feria de Empleo Macuspana 2018, se llevará a cabo el martes 21 de agosto,

en el Centro de Desarrollo Comunitario, ubicado en paseo José Narciso Rovirosa. En el municipio de Comalcalco, el día 22 de agosto se realizará la Quinta Feria de Empleo Región Chontalpa 2018 en el Parque Central “Lic. Benito Juárez García”, en la calle David Bosada, colonia Centro. Finalmente, el 23 de agosto se efectuará la Segunda Feria Nacional de Empleo para Jóvenes y Foro de Emprendimiento e Innovación 2018,

en el Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza de la UJAT, donde 50 empresas ofertarán 600 vacantes. El registro para participar en estas ferias será vía internet, a través de la página www.ferias.empleo.gob.mx; de no ser posible, es necesario que los buscadores de empleo lleven copia de su identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio, así como su currículum y solicitudes de empleo, las fechas señaladas.

El Gobernador Arturo Núñez Jiménez puso en marcha este lunes el ciclo escolar 2018-2019, que implicó el regreso a clases de 555 mil estudiantes quienes son atendidos por 23 mil docentes en cuatro mil 973 escuelas. Acompañado del secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, el mandatario estatal encabezó esta ceremonia en la Escuela Primaria Soledad G. Cruz; resaltó los beneficios que la Reforma Educativa ha traído para poner al día al sistema educativo, sin embargo dijo que habrá que trabajar en algunas otras vertientes para mejorarla, a fin de cumplir así con los objetivos para la cual fue diseñada. Ante líderes sindicales del magisterio, padres de familia, comunidad estudiantil, maestros y directivos, Núñez Jiménez afirmó que el saber es fundamental para que las nuevas generaciones de tabasqueños estén mejor capacitadas para competir y enfrentar los retos profesionales en el campo laboral, lo cual permitirá que incidan directamente en el desarrollo de sus comunidades. El mandatario encabezó la entrega de libros de texto gratuitos para los alumnos de preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria y educación especial, a quienes les

fueron distribuidos poco más de 4 millones ejemplares. El jefe del Ejecutivo Estatal aprovechó para dar la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso y valoró el esfuerzo y la dedicación de docentes, trabajadores administrativos y personal de intendencia para el buen funcionamiento de casi 5 mil planteles públicos de la entidad. En tanto, Ángel Solís Carballo afirmó que en las escuelas de Tabasco los profesores y profesoras cumplen de la mejor manera su responsabilidad de guiar a sus alumnos para que estos se conviertan en futuro ciudadanos y en profesionistas que definan y hagan realidad su propio proyecto de vida. “Los docentes, son constructores de una obra de largo alcance, que no se percibe físicamente como la de un arquitecto, pero que tiene una trascendencia superior”, CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

añadió al subrayar que los alumnos pueden estar seguros que en este esfuerzo colectivo tienen el apoyo de sus escuelas, de sus maestros, de su familia, de la sociedad y del Gobierno del Estado. En su intervención Minerva Estrada Sánchez, directora de la Escuela Primaria Soledad G. Cruz, señaló que la encomienda de los maestros es lograr la mejora del aprendizaje y la inclusión de los niños y niñas y resaltó la importancia que tiene que los padres se involucren en las mejoras de los planteles escolares a donde acuden sus hijos. En nombre de sus compañeros, el alumno del sexto grado grupo A, Iván Fabrizzio Gerónimo García, dio las gracias a las autoridades por el apoyo otorgado para que él y sus compañeros cuenten con las herramientas que les permitirán potencializar sus habilidades y construir su futuro.


4

Martes 21 de Agosto 2018

AYUNTAMIENTO DE CENTRO:

PUENTES DE TABASCO 2000, SIN PELIGRO

Los dos puentes de tridilosa (estructura tridimensional) que se ubican en el cruce superior de la avenida Paseo Tabasco a la altura del complejo urbanístico Tabasco 2000 no representan un peligro de desplome inminente, confirmaron en rueda de prensa funcionarios del Ayuntamiento de Centro, en conjunto con autoridades del Instituto de Protección Civil del Estado. Reunidos en el Salón “Villahermosa” de Palacio Municipal, funcionarios municipales señalaron a representantes de los medios de comunicación, que de acuerdo a dictámenes de riesgo elaborados por las áreas de Protección Civil estatal y municipal, los puentes de tridilosa aún soportan la carga vehicular tradicional. Sin embargo, Adrián Ramsés Sánchez Tenorio, director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales de Centro, indicó que se tomarán medidas preventivas en base al tiempo en que fueron construidos estos puentes de tridilosa, cuya finalidad es evitar que presenten en un futuro alguna falla o daño estructural. “Actualmente se han colocado señalamientos restrictivos para vehículos

con cargas mayores a las 5 toneladas con el fin de darle el mayor tiempo de vida posible a los puentes, esto en tanto se haga una sustitución o reparación que en su momento se tendrá que ejecutar”, destacó el funcionario. Apuntó que ya se solicitó un control para la saturación o concentración masiva de personas sobre la plataforma de los puentes, por lo que al otorgarse un permiso de uso de la Plaza de La Revolución y sus alrededores, se deberá indicar esa medida precautoria, y a su vez, informar a la Policía Estatal de Caminos (PEC) para evitar que esto ocurra. Sánchez Tenorio remarcó que los dictámenes realizados están avalados por profesionales en el tema perteneciente al Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco, los cuales garantizan que el estado actual de los puentes de tridilosa, no representan actualmente un riesgo para la población. “No es necesario cerrar el paso de vehículos, pues de acuerdo a los dictámenes que se han presentado a la diversas dependencias con las que hemos tenido reuniones, hemos coincidido en que no es necesario el cierre, sin embargo la reco-

En el marco de sus actividades, la alcaldesa de Centro Casilda Ruiz Agustín, acudió a la colonia José María Pino Suárez 1ª etapa, donde entregó la rehabilitación de la Unidad Deportiva y la nueva cancha de fútbol rápido con pasto sintético. Acompañada de la delegada municipal, María de los Ángeles Ruiz Díaz, del Comité Deportivo de dicha localidad, del Coordinador del Instituto Municipal del Deporte (INMUDEC), Miguel Castillo Hernández, así como demás funcionarios del Ayuntamiento, la presidenta municipal destacó la importancia de mejorar las condiciones de espacios que sirvan para la práctica deportiva. “Esta administración se ha caracterizado por rescatar muchos espacios públicos, que antes eran guaridas de maleantes y la verdad que hemos hecho un gran esfuerzo para rescatarlos y devolvérselos a los ciudadanos del munici-

pio para que los utilicen y hagan deporte”, sostuvo. Añadió que el rehabilitar espacios deportivos ayuda a que los jóvenes no se vayan por el mal camino de las drogas y la delincuencia, y estos mejor inviertan su tiempo en practicar su deporte favorito, además de que con ello, se mantendrán en buena forma y gozarán de una mejor salud. “Entre todos debemos de platicar con los jóvenes para que hagan uso de esta cancha y la unidad deportiva, pero también para que la cuidemos y se mantenga por mucho tiempo en buen estado y se utilice para lo que fue creada que es practicar deporte”, dijo. Por su parte, la delegada de la colonia José María Pino Suárez 1ª etapa, María de los Ángeles Ruiz Díaz, reconoció la voluntad de la administración municipal de fomentar el deporte a través del rescate de estos espacios, los cuales ya se encontraban en pésimas condiciones.

mendación que se acordó, es bajarle la carga de vehículos mayores de 5 toneladas”, reiteró. Por su parte, Jorge Mier y Terán Suárez, coordinador general del Instituto de Pro-

tección Civil del Estado, manifestó estar de acuerdo con el Ayuntamiento de Centro en seguir las recomendaciones emitidas en los dictámenes realizados por el Colegio de Ingenieros Civiles

de Tabasco, y posteriormente, ejecutar los trabajos de remodelación, reparación o la reconstrucción que se requiera. En esta conferencia de prensa, estuvieron pre-

sentes también, Antonio Jonathan Moscoso Baena, coordinador de la Unidad de Protección Civil de Centro y Jorge Guadalupe Jiménez López, director de Asuntos Jurídicos.

REHABILITAN DEPORTIVA DE TIERRA COLORADA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Martes 21 de Agosto 2018

1,500 MDP COSTARA TELEFÉRICO DE EVARISTO

Más de mil 500 millones de pesos podría ser el costo del Teleférico, en los 27 kilómetros lineales que hay entre Villahermosa e Ismate y Chilapilla primera sección, según una estimación valorada en relación al costo de los que se han instalado en otros estados de la República Mexicana. Según los datos arrojados por el Mapa Digital de México del Inegi así como Google Maps, entre Ismate y Chilapilla primera sección y Villahermosa, tomando como punto más cercano el Centro Histórico, hay una distancia de 27 kilómetros lineales. Según las consultas a los proyectos de teleféricos instalados en otras partes de la República Mexicana, los más largos son el de Torreón Coahuila con 3 kilómetros y el de Chihuahua con 2.8 kilómetros, estos tuvieron un costo de 170 millones y 250 millones de pesos, respectivamente. Para hacer el cálculo de cuánto costaría el teleférico planteado por el gobierno electo de Centro, se tomó como referencia el Teleférico más económico instalado en el país, con referencia a su inversión y longitud, siendo este el de Torreón, Coahuila, que tuvo un costo promedio

de 56 mil pesos por metro construido. Tomando en cuenta que la distancia entre Villahermosa e Ismate y Chilapilla primera sección, es 9 veces mayor a la longitud del teleférico de Torreón, Coahuila que tuvo un costo de 170 millones de pesos, pues la inversión para el planteado para Centro sería de mil 530 millones de pesos. El presupuesto de egresos del Ayuntamiento de

Centro para este 2018 fue de 2 mil 589 millones de pesos, de los cuales mil 476 millones es para pago de sueldos y prestaciones. Por otra parte no hay que dejar de un lado el adeudo de 313 millones de pesos con BBVA Bancomer que el Ayuntamiento tiene, hasta el corte del mes de marzo, como parte de la deuda que dejó la administración de Jesús Alí de la Torre. Hay que agregar los pasivos por laudos que

podrían salir en ejecución en los siguientes años así como deuda con CFE. El Teleférico que visitó hace algunos días el alcalde electo, Evaristo Hernández, es el de Orizaba, Veracruz, que es el tercero más largo del país y tuvo una inversión de 59.8 millones de pesos en sus 917 metros de longitud, que se traduce en un costo de 65 mil pesos por metro construido. Quizás el teleférico más

caro fue el de Puebla ubicado en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, con una longitud de 688 metros y que tuvo una inversión final de 359.2 millones de pesos, lo que se traduce en un costo de 522 mil pesos por metro construido. Según información recabada en páginas de gobierno de las diferentes entidades, algunos de estos proyectos fueron financiados tripartitamente por municipios, esta-

dos y federación. En el caso de algunos tuvieron presupuesto asignado por la Secretaría de Turismo a través de convenios. Algunos proyectos tienen incluidos costos por la construcción y mejoramiento de la infraestructura urbana. Vale la pena remarcar que este es un cálculo realizado en base a costo y longitud de cada teleférico construido en el país y aterrizado en relación a la distancia entre los puntos de origen y destino que ha planteado el alcalde electo, Evaristo Hernández. No hay que dejar de un lado que estos teleféricos funcionan con energía eléctrica, por lo que anexo al costo de construcción tendría que agregarse un pago a CFE por ese concepto. Según una solicitud de acceso a la información realizada a CFE, marcada con el folio 1816400055217, el teleférico de Puebla facturó mensualmente entre 264 mil y 750 mil pesos mensuales por consumo de energía eléctrica. Por lo que un teleférico en Centro también representaría un gasto mensual en consumo de energía, salvo que se le agregue alguna tecnología de energías limpias al proyecto.

EN RUINAS EL COBATAB 800 QUEDARON SIN TRABAJO EN JULIO El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reportó que en el mes de julio se perdieron 800 empleos formales en Tabasco, esto de acuerdo al informe disponible en su portal web. Conforme al reporte del IMSS, Tabasco pasó de tener 166 mil 434 empleos formales en junio a 165 mil 634 en julio,

Más de 300 alumnos se quedan fuera por falta de lugares para estudiar su bachillerato denuncia FETAB. La Federación Estudiantil de Tabasco denunció que continúa el problema en el COBATAB, en donde más de 300 alumnos no lograron un lugar en el subsistema. Al respecto, el presidente de la Federación, Jesús Gómez Silva, lamentó que la Subsecretaría de Educación Media Superior haya engañado a los

padres de familia cuyos hijos no fueron aceptados. “Al Colegio de Bachilleres, cerca de 300 estudiantes que han ido tratando de ubicarse en el CONALEP, en el CBTIS, en algunas otras instituciones, e incluso en algunas preparatorias privadas, eso es muy lamentable, porque el estado debe de garantizar la educación pública y gratuita, sobre todo de calidad, en Tabasco está muy alejado de esa realidad, -¿Continúa el proble-

por lo que sumado a los meses anteriores, la entidad ha registrado una pérdida de tres mil 186 empleos en lo que va del año. De este informe, se desprende que 25 mil 744 asegurados, están asociados a un empleo eventual, ya sea en el campo o en la zona urbana. Asimismo, se destaca que

ma entonces en el Colegio de Bachilleres?- Sí, por supuesto que sí, no se le dio solución, no hubo una solución real, verdadera, sólo se les engañó a los padres de familia, en la Subsecretaría de Educación Media Superior se les engañó y no fueron apoyados”, aseguró. Finalmente, señaló que las autoridades educativas, han optado por ubicar a los alumnos en otros espacios apartados de sus comunidades, incluso a escuelas particulares

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

del total de asegurados en Tabasco, 139 mil 890 tienen un empleo permanente, de los cuales, cuatro mil 967 son del campo y 134 mil 923 en la zona urbana. De igual forma, se menciona que de los 165 mil 634 asegurados actualmente en Tabasco, 52 mil 757 son mujeres y 112 mil 877 son hombres.


Martes 21 de Agosto 2018

Guayabazo Seco

Agenda política Jorge Jesús de la Cruz

Manuel Garcia Javier

+EVARISTO DEBE DEMOCRATIZAR LA OBRA La andanada de críticas que en las redes sociales ha recibido el presidente municipal electo de Centro, Evaristo Hernández Cruz, por haber ofertado en campaña la instalación de un teleférico que vaya desde Villahermosa hasta la laguna de Ismate, además de la modernización de las avenidas Paseo Tabasco y Usumacinta, dio cabida para que sus enemigos gratuitos atizaran la hoguera y lo satanizaran. La declaración de cambiar el sentido de dos de las arterias principales de Villahermosa, contempla la construcción de 7.4 kilómetros de ciclovías en ambas avenidas, para incrementar el uso de la bicicleta. En ellas, los automovilistas podrán dirigirse de río Carrizal a río Grijalva por la primera avenida, y de río Grijalva a río Carrizal por la segunda vía. De acuerdo al proyecto del alcalde electo, la ciclovía en Paseo Tabasco iniciará en la avenida Ruiz Cortines hasta el malecón Carlos A. Madrazo, con una distancia de 2.4 kilómetros, y todo el sentido vehicular será hacia el centro de la ciudad. Ello nos da a entender que el próximo alcalde pretende darle jerarquía a la capital tabasqueña convirtiéndola en una ciudad de primer mundo para que el turismo proveniente de otras latitudes se enamore de ella y decida regresar a visitarla. Sentimos que Evaristo

está pensando en grande y eso es loable, porque se observa que trata de rescatar la dignidad de quienes viven en esta ciudad “de caramelo”, como la bautizó un día la artista internacional peruana Chabuca Granda. El caso es que la declaración Evaristo de la semana que concluyó, de quitar las jardineras de la citada vía, acarreó opiniones encontradas de especialistas en obra pública, El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción, José Manuel Payán, ve viable el proyecto de vialidad. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Sergio Coll Montalvo, también consideró estar de acuerdo con las obras contempladas en el proyecto de Gobierno de Evaristo Hernández. Asimismo, Yesy Frías, presidente del colectivo ciclista ‘Quiero Mi Carril’, declara que la obra en cuestión es adecuada porque no solo fomentará el uso de la bicicleta y el ejercicio físico de las personas, sino que atraerá turistas y generará la apertura de comercios en toda la ruta con lo cual se ayudaría a reactivar la economía local. Por otra parte, el dirigente del Colegio de Ingenieros Civiles, Javier Jiménez López, afirma que Evaristo Hernández Cruz no debe ser el primer urbanista o constructor, ni debe hacer aún lado a los colegios y

cámaras “porque nosotros somos los profesionistas en la materia”. Apuntó que existen obras más importantes y de beneficio para los habitantes de Centro, que debería de anunciar, tales como la separación del drenaje sanitario del drenaje pluvial, la calidad del agua que sea verdaderamente potable, los cárcamos, las viabilidades, y todo esto debe apoyarse en los colegios, esperemos que recapacite y escuche. Nuestra crítica es que primero se debe escuchar la propuesta de gobierno de Evaristo, la que seguramente anunciará al tomar posesión de cargo, pues hablar ahora de que, si se debe hacer esto y lo otro, no tiene caso, pues aún no inicia su ejercicio de gobierno. Ahora bien, sentimos que el próximo edil centreco debería democratizar la obra púbica y los proyectos de gobierno, para transparentar las acciones, tomando en cuenta los colegios de arquitectos, ingenieros civiles e ingenieros mecánicos y electricistas; las cámaras que aglutinan a empresarios de la construcción, en fin, escuchar puntos de vista de todos incluyendo la sociedad civil. Así, seguramente llevará a cabo un gobierno inteligente y a la vista de todos. Nos leemos en la próxima. Estoy en: guayabazo@ hotmail.com.

6

* VA CABRERA POR PRD TABASCO * GARANTIZA LA UNIDAD INTERNA Hace un mes dimos a conocer en este espacio que Javier Cabrera Sandoval, alcalde con licencia en Jalpa, es uno de los mejores cuadros que tiene el PRD para poder dirigirlo, ante la renovación que se avecina de la dirigencia; tiene liderazgo, las bases lo conocen bien y le dan su respaldo, por encima de las aspiraciones de otros cuadros, que en honor a la verdad, carecen de solvencia política para tomar las riendas del Sol Azteca en estos momentos de crisis. El domingo que el PRD tuvo una asamblea extraordinaria, donde por cierto hubo muchas ausencias, lo cual demuestra que en las malas muchos se alejan, solo aparecen en las épocas de bonanza, Javier Cabrera ratificó sus aspiraciones legítimas para dirigir al partido, sabe bien las necesidades y tiene el proyecto para encabezar el resurgimiento en las siguientes elecciones. Al sostener una charla con reporteros, Javier Cabrera dijo tener una plataforma estructurada con los compañeros militantes de todos los municipios, se trata de una propuesta incluyente, por lo que estará a la espera de los tiempos que se marquen, para participar, previa emisión de la convocatoria de rigor; mientras tanto, seguirá caminando los municipios, para ir generando el consenso a su favor, donde los perredistas entiendan que no son momentos de confrontación, sino de sumarse para recuperar espacios perdidos. La visión que tiene Javier Cabrera es tener una dirigencia de mucha unidad, requisito que cumple a cabalidad. Su interés es sumar, para volver a crecer; además indica que el interés de encabezar el PRD, es para retribuirle al partido lo mucho que le ha dado, ha sido diputado local, alcalde, es consejero estatal, fue presidente del Comité Ejecutivo Municipal, Secretario de Organización Municipal y estatal; y presidente

Consejo Estatal interino. Como diputado presidio tres veces la mesa directiva. De tal manera que Javier Cabrera no es un improvisado, tiene conocimiento de lo que requiere el PRD para resurgir, lo conoce desde sus entrañas, por eso busca trabajar junto a la militancia para llegar fortalecidos, con candidatos ganadores a los próximos procesos electorales. Menciona que el Sol Azteca es más allá de un triunfo electoral, es la organización y la gestoría; es la movilidad que puedan tener con los nuevos retos y los escenarios políticos electoral a nivel nacional. Si se cumplen los tiempos estatutarios, en octubre debe renovarse la dirigencia estatal, además Darvin González Ballina ya se quiere ir, sin embargo, van a esperar los tiempos políticos para considerar cual es el momento oportuno para emprender la renovación total de la dirigencia, donde considera Javier Cabrera que debería hacer por medio de una consulta abierta a las bases con un consenso de unidad entre todos los actores políticos y equipo de trabajo que convergen al interior del PRD. El reto de Javier Cabrera de llegar a dirigir el PRD a nivel estatal, es regresar al poder de la mano de la militancia, para eso va a fortalecer un trabajo territorial desde los comités de bases, fortalecer las gestorías y duplicar la cercanía con la gente, quienes son los que tendrán la última palabra para saber si eligen bien. DE LA BITACORA.- Los dos puentes de tridilosa (estructura tridimensional) que se ubican en el cruce superior de la avenida Paseo Tabasco a la altura del complejo urbanístico Tabasco 2000 no representan un peligro de desplome inminente, confirmaron en rueda de prensa funcionarios del Ayuntamiento de Centro, en conjunto con

autoridades del Instituto de Protección Civil del Estado. *** Reunidos en el Salón “Villahermosa” de Palacio Municipal, funcionarios municipales señalaron a representantes de los medios de comunicación, que de acuerdo a dictámenes de riesgo elaborados por las áreas de Protección Civil estatal y municipal, los puentes de tridilosa aún soportan la carga vehicular tradicional. *** Sin embargo, Adrián Ramsés Sánchez Tenorio, director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales de Centro, indicó que se tomarán medidas preventivas en base al tiempo en que fueron construidos estos puentes de tridilosa, cuya finalidad es evitar que presenten en un futuro alguna falla o daño estructural. *** Además ya se solicitó un control para la saturación o concentración masiva de personas sobre la plataforma de los puentes, por lo que al otorgarse un permiso de uso de la Plaza de La Revolución y sus alrededores, se deberá indicar esa medida precautoria, y a su vez, informar a la Policía Estatal de Caminos (PEC) para evitar que esto ocurra. *** Sánchez Tenorio remarcó que los dictámenes realizados están avalados por profesionales en el tema perteneciente al Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco, los cuales garantizan que el estado actual de los puentes de tridilosa, no representan actualmente un riesgo para la población, mencionando que por el momento no es necesario cerrar el paso de vehículos, pues de acuerdo a los dictámenes que se han presentado a la diversas dependencias con las que han tenido reuniones, coinciden en que no es necesario el cierre, sin embargo la recomendación que se acordó, es bajarle la carga de vehículos mayores de 5 toneladas. E-mail: jorjes99@hotmail. com Síganme en twitter @ jorgedelacruz9

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Martes 21 de Agosto 2018

SILVA ENTERRÓ AL PRD TRANSA INVITAB A TUMBA PATOS

El diputado local electo y líder de la corriente Nueva Izquierda, Agustín Silva Vidal descartó que pretenda apoderarse de la dirigencia estatal del PRD. Aseguró que en la renovación del partido no actuará con una actitud avasalladora, pues lo que buscan es la unidad, después de la derrota electoral del primero de julio. Indicó que al haber varios militantes interesados en la presidencia estatal del partido amarillo, buscarán

designarlo por un acuerdo de unidad, pero si no se logra convocaría a las bases a una elección interna. “De ninguna manera, nosotros estamos buscando la unidad del partido, el fortalecimiento del partido y lo vamos a hacer de manera conjunta independientemente de cada una de las expresiones, -¿A quiénes van a impulsar?- Hay varios anotados, no sabemos todavía, eso será motivo de un acuerdo político o de una elección interna; Agustín Silva no va

avasallar a nadie, Agustín Silva va a buscar la unidad del partido, vamos a platicar con la militancia”, apuntó. El también ex titular de la SCT, afirmó que no buscará la dirigencia estatal del Sol azteca, porque desempeñará el cargo de diputado local. Ante la intención de Darvin González Ballina de continuar al frente del PRD, Agustín Silva lo calificó como “un magnífico cuadro y fundador del partido” que tiene merecimientos para repetir en la posición

Que el gobernador Arturo Núñez voltee a ver al Hospital de la Mujer en donde por falta de personal, la capacidad está rebasada, insistió el médico Francisco Betanzos Ramírez, adscrito al área de obstetricia. Lamentó que desde hace 28 años que labora en el nosocomio, es la primera vez que no hay contrataciones, lo que dificulta la actividad. El galeno manifestó además que actualmente existen 30 médicos residentes y 31 internos de todas las universidades del estado, mismos que están en formación, además que hay 28 ginecobstretas pero no dan abasto ante el gran número de nacimientos que se registra diario. “-Pero ha rebasado la capacidad del hospital, y principalmente hacerle un llamado al señor gobernador, que voltee a ver la problemática. -¿Primero, la capacidad instalada está superada?- Está superada, hasta el día de hoy. -Eso no es problema de nadie, simplemente se hizo un hospital con tal capacidad y está ya fue rebasada por el número de personas que lo utilizanDefinitivamente. -En cuanto personal ¿ahí si se podía tener más personal? Definitivamente. -Pero no hay dinero dicen, porque son unos magos, porque quién sabe que hicieron ya con el dineroDefinitivamente, la capacidad

está rebasada y no es que la gente se niegue a trabajar, hace falta mucho personal”, comentó. Francisco Betanzos advirtió que Tabasco registra mil nacimientos por mes, ocupando el tercer lugar nacional sin tener los elementos suficientes para atenderlos, debido a que en los municipios no hay médicos y la gente acude al nosocomio; además de que no se cuenta con anestesiólogo, tampoco hay medicinas. “Hasta el día de hoy, aproximadamente desde que se abrió el hospital el 15 de septiembre de 2007 hasta la actualidad, aproximadamente son 130 mil nacimientos que tenemos en el hospital, son mil nacimientos por mes, -¿Superado en cuánto a la cantidad instalada?- Ocupamos el tercer lugar a nivel nacional de nacimientos, Querétaro es de los primeros lugares, pero obviamente que ahí hay dinero, nosotros obviamente no hay y se ha agudizado, se está agudizando cada día más, comentaba yo con el personal de enfermería que me acompaña y médicos, en la terapia intensiva neonatal hay 21 bebés entubados y obviamente que eso requiere personal, es muy caro, obviamente, se necesita personal médico personalizado, y actualmente no están contratando, no hay personal”, externó.

Y es que el hospital tiene una estructura para ser de tercer nivel, pero desafortunadamente la obstetricia ocupa el 90 por ciento del hospital, lo que genera que la mortandad se eleve, dijo además el médico adscrito, quien ventiló que diario se atienden más de 80 nacimientos. “En los médicos hay especialistas, el hospital tiene una estructura para un hospital de tercer nivel, desgraciadamente la obstetricia ocupa el 90% de ese hospital; entonces la mortalidad se eleva, nosotros estamos capacitados para hacer cirugías complicadas en el hospital y se hace, se resuelve, pero nada más con una paciente que tengamos grave nos llevamos toda la mañana por resolver el problema, y la situación que hay veces rebasa y la situación es que a veces rebasan los 60 u 80, lo máximo 80 nacimientos diarios, eso es una barbaridad”, señaló. Betanzos Ramírez ventiló que de la problemática ya tiene conocimiento la directora del hospital, pero consideró que el gobernador Núñez y el titular de la Secretaría de Salud, Rommel Cerna, deben "voltear a verlos". “Y obviamente que nosotros hemos hablado con la directora de nuestro hospital, que yo aprecio mucho, la doctora María Teresa Hernández Marín, hemos hablado tam-

Sugey Priego Zacarías, manifestó que desde el 2013, el gobierno del estado y el gobierno municipal les ofrecieron viviendas por un monto de 40 mil pesos para pagar a 10 años con una mensualidad de 330 pesos, con un enganche inicial de 12 mil 500 pesos, ya que incluyeron recursos de SEDATU, CONAVI, bajo el programa “Esta es tu Casa” para las personas que no tienen empleos fijos, que fueron entregadas el 26 de octubre 2016. Sin embargo, fueron violentados los derechos los 100 beneficiados por el programa, donde el titular del Instituto de la Vivienda de Tabasco (Invitab), Carlos Calzada Peláez, modificó el contrato inicial pasando las mensualidades de 330 a 2 mil 301 pesos y el

costo de la vivienda pasó a 233 mil 468 pesos. Detalló que las viviendas se encuentran en malas condiciones, sin contar con todos los servicios. “Estas viviendas son para las personas que no tienen un lugar donde vivir, que no tenían propiedad, son personas de escasos recursos, personas que trabajamos por nuestra cuenta y no nos alcanza para cubrir nuestras necesidades”. Denunciaron que Carlos Calzada, lejos de atender sus demandas y explicarles porque los altos costos, siempre los recibe de manera prepotente. Por ello consideraron que fue un fraude las ventas de viviendas, “nosotros no tenemos la culpa de pagar corrupción que hacen los funciona-

rios”. Por su parte la representante Reyna Escalante representante de la constructora Darwin Narváez Payan, dio a conocer que el INVITAB les debe 4 millones de pesos por el relleno del predio donde se construyeron las viviendas y hasta la fecha Carlos Calzada cuando se les recuerda el adeudo solo responde con amenaza verbales. “Hasta de muerte, pero nosotros estamos aquí luchando a lado de los inconformes para que nos paguen el adeudo, por eso hacemos el llamado a Arturo Núñez para que resuelva el problema”. Comentó que las viviendas están en pésimas condiciones y algunas se encuentran en peligro, “lucraron con la necesidad de la gente pobre”.

VOLTEEN A VER EL HOSPITAL DE LA MUJER

bién de esta problemática y yo creo que aquí sí hay que hacerle un llamado el señor gobernador y al secretario de Salud que volteen a ver al hospital, no es posible que sigamos con esa problemática, y obviamente también hacerle una recomendación a las pacientes, porque no solamente atendemos el Estado de Tabasco, sino también Campeche, Veracruz, parte de Chiapas y también Huimanguillo, que es una zona tremendamente más poblada que nos llena el hospital”, puntualizó. Finalmente, hizo un llamado al gobernador electo, Adán Augusto López, para que tome cartas en el asunto y vaya viendo qué se puede hacer en el sector, que en los

últimos meses se ha estado complicando. “Sí es importante hacer un llamado al licenciado Adán Augusto para que tome cartas en el asunto y vea cómo está la situación hospitalaria, necesitamos trabajar en eso por el bienestar de nuestros pacientes; a nivel nacional, la mortalidad materna la ocupa el primer lugar el Estado de México y la Ciudad de México, nosotros estamos en una mortalidad baja en relación a nuestras mujeres y obviamente que atendemos pacientes muy grave; el año pasado en nuestro hospital hubieron 6 muertes maternas que venían muy graves y este año hay dos muertes maternas, una de Chiapas pero con patología CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

muy complicada, precisamente por eso”, agregó. Francisco Betanzos Ramírez reveló que actualmente hay personal que tienen dos meses sin contrato, incluso que hay quienes tienen de 10 a 15 años que cuentan con base, por lo que algunos acuden al hospital a prestar su servicio de manera voluntaria, pues no quieren perder su lugar para ser contratados. Es de mencionar que Francisco Betanzos, fue el ginecobstetra quien a través de un video que circuló en redes sociales, denunció que el Hospital de la Mujer se encuentra en estado crítico ante la sobresaturación de servicios y la falta de personal para atender a las pacientes.


Martes 21 de Agosto 2018

MUNICIPIO

8

BOLSA DE 5 MMDP A PARTIDOS

El proyecto para el 2019 señala los recursos para actividades ordinarias permanentes, actividades específicas, franquicia postal. Cuando se tengan las cifras finales del proceso electoral federal se haga la distribución para cada uno de los partidos político. La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad una bolsa de cuatro mil 965 millones 828 mil 351 pesos para financiamiento de partidos políticos nacionales en 2019. En sesión extraordinaria fue avalado el Anteproyecto de Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se establecen las cifras del financiamiento público de los partidos políticos para el ejercicio 2019. El proyecto de acuerdo, que se presentará en sesión del Consejo General del INE esta semana, señala los recursos para actividades ordinarias permanentes, actividades específicas, franquicia postal y franquicia telegráfica Lo anterior se basa en la fórmula que está en la ley conforme a la última reforma electoral. Del total de los recursos para 2019 cuatro mil 728 mi-

llones 699 mil 868 pesos son para actividades ordinarias permanentes, para actividades específicas 141 millones 860

El instituto político no será tapadera de los funcionarios de gobierno que incurran en corrupción, aseguró el dirigente estatal y delegado nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la entidad, César Burelo Burelo. “Morena no viene a cometer los errores del pasado, por eso, el funcionario que no haga bien su trabajo será exigido y aquellos que

comentan corrupción serán exhibidos”, advirtió. Quien fuera diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) dijo que los preceptos y mandatos de Morena es el combate a cualquier forma de corrupción en los ámbitos de gobierno. En ese sentido dijo que el presidente electo de la República Andrés Manuel López Obrador, está po-

mil 996 pesos, para franquicia postal 94.5 millones, y para franquicia telegráfica 693 mil 499 pesos.

El Consejo General mandata que cuando se tengan las cifras finales del proceso electoral federal se haga la dis-

tribución para cada uno de los partidos políticos, conforme a las cifras definitivas del proceso.

En la madrugada de este martes el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó las resoluciones de las impugnaciones presentadas y remitió las sentencias al INE, para que realice el ejerció señalado para el financiamiento a los partidos políticos nacionales y también haga la designación de las senadurías y diputaciones federales por la vía de representación proporcional. Debido a ello, el presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, Benito Nacif, decretó un receso para reanudar el 21 de agosto a las 18:00 horas. Lo anterior con el fin de que las direcciones de Organización Electoral, Jurídica y de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE realicen los cálculos con base en el cómputo definitivo de votos de la elección federal y se designen esos espacios para las Cámaras del Congreso. De acuerdo con la Orden del Día de seis puntos, la tarde de este lunes se definieron cuatro, entre ellos el de financiamiento a partidos, y el martes se presentarán los anteproyectos de acuerdos para la designación de senadores y diputados por la vía plurinominal

MORENA NO SERÁ TAPADERA POCHIS NEGOCIO DE CORRUPTOS: BURELO REDONDO DE SILVA niendo el ejemplo en este sentido, al anunciar que va a sanear al gobierno federal de todo este “mal” que le aqueja. Así como lo hará el gobernador electo Adán Augusto López Hernández, de cambiar el sentido del gobierno el estado, apuntó. Por ultimo manifestó que el partido no ganó nada más por ganar el pasado primero de julio.

En seis años la SCT autorizó la circulación de mil 707 motocarros, según datos de Transparencia. En seis años años, la entrega de permisos en Tabasco para el uso de motocarros, también conocidos

como pochimóviles, aumentó 628.5 por ciento, entre las administraciones de José Antonio de la Vega y Agustín Silva, ambos como secretarios de Comunicaciones y Transportes (SCT). Al inicio de la actual ad-

ministración, los dos primeros años cuando estuvo De la Vega se entregaron 262 permisos. Un año antes, en 2012 se autorizaron 144 permisos; para el 2013 la cifra creció a 169 y para el 2014 fueron 93.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Martes 21 de Agosto 2018

SE INSTALA EL NUEVO CONGRESO BLOQUEARAN EDUCACIÓN

Miguel Angel de Rosa Quedo instalado ayer, en el Congreso del Estado la Mesa Directiva de la Junta Preparatoria de la que será la Sexagésima Tercera Legislatura, quedando como Presidente el diputado electo Rafael Elías Sánchez Cabrales, quien dio las gracias a los legisladores de la Sexagésima Segunda Legislatura, por el apoyo del desahogo de las actividades y cito para el día tres a las 11 horas. Dijo, Sánchez Cabrales, que a partir de ese momento inauguraban una nueva etapa de la vida política de Tabasco, aprovechando para decirles a sus compañeros diputados y diputadas de

la Sexagésima Tercera Legislatura, que solamente se acuerden de lo que los ciudadanos manifestaron en campaña, hagan realidad los propósitos y los anhelos de los tabasqueños. De antemano les dio las gracias a sus compañeros diputados por haberlo electo para presidir la Mesa Directiva Preparatoria y continuando con el desahogo del día procedió a dar cuenta de las atribuciones constitucionales, le gales y reglamentarias de la Junta Preparatoria, previsto en la Constitución Política local, Ley Orgánica del Poder Legislativo y del Reglamento Interior del Congreso. La referida normatividad

prevé que instalada la Junta Preparatoria la Presidencia de la Mesa Directiva convocará a una última sesión previo al inicio del Periodo Ordinario de Sesiones en que el Presidente o la Presidenta rendirá la Protesta Constitucional correspondiente y procediendo a tomar a los diputados y diputadas. Como acto seguido se elegirá en escrutinio secreto y por mayoría absoluta de votos, la Mesa Directiva del Primer Periodo y Primer Receso del Primer Año por un presidente, un vicepresidente y dos secretarios, quien se encargará de tomarle la protesta a los demás miembros, iniciando sus actividades.

Una plantilla de alrededor de 40 docentes basificados de telesecundaria preparan bloqueos contra la Secretaría de Educación de Tabasco, debido a que la dependencia volvió a

retrasar el pago de sus honorarios. "Esta es la segunda vez que nos atrasan los pagos, es la segunda vez que a quienes nos asignaron plaza en el mes

de diciembre nos hacen lo mismo, vamos a acudir a la Secretaria de Educación para que se comprometan a pagarnos", dijo Saraí León, una docente afectada.

se nos vaya muy extenso, y de no solventar pues ya vienen las otras instancias, -¿Si se encontraron algunas observaciones? -Si hay observaciones que se tendrán que atender en tiempo y forma, todavía estamos dentro del proceso de la auditoría y mientras que no queden firmes no pueden

ser públicos”, apuntó. Es de mencionar que a finales del año pasado, el Colegio de Abogados Tabasqueños y la Asociación Civil “Santo Tomás”, denunciaron la triangulación de 54 millones 722 mil 897 pesos del Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las Empresas de Tabasco (FIDEET), a proyectos económicamente no recuperados en el 2016, recursos que tampoco fueron observados por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE). Esto aunado a los múltiples señalamientos del sector empresarial hacia la SDET por autorizar la aportación de 20 millones de pesos del FIDEET para la producción de la película Deadtectives, pues hasta la fecha no se ha estrenado y que según se justificó ayudaría a la promoción turística de Tabasco.

DAVID GUSTAVO A UN PASO DEL CRESET

La Secretaría de la Contraloría confirmó que se emitieron observaciones en la auditoría hecha al FIDEET, por lo que el Consejo Técnico tendrá menos de 45 días para solventar los faltantes. En entrevista, la Contralora Lucina Tamayo Barrios, destacó que ya concluyó la auditoría que se realizó al Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las Empresas de Tabasco luego de las múltiples irregularidades denunciadas públicamente, por lo que durante la semana se notificará a la SDET y a su Consejo Técnico. “Se acaba de emitir ya el informe de auditoría, debemos de estar notificando ya los resultados de la auditoría al propio FIDEET y este tendrá un plazo, el manual, la normatividad marca que hasta 45 días, vamos a tratar de que sea menos días, que no

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


NACIÓN

Martes 21 de Agosto 2018

12

SÓLO DOS SUBSECRETARÍAS TENDRÁ PRÓXIMA SSP FEDERAL: DURAZO

La próxima Secretaría de Seguridad Pública federal tendrá un reajuste interno al quedar sólo dos de las cinco subsecretarías que tiene actualmente el área de seguridad, además de contemplar la creación de una escuela de formación policial que se coordinará con todas las escuelas locales de este tipo para homologar la capacitación de elementos. Alfonso Durazo, quien será el próximo secretario de seguridad, sostuvo que no se reprimirá manifestaciones y habrá respeto a los derechos humanos por parte de los cuerpos de seguridad. Previo a la reunión que tendrá el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, con el actual Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y en la que los titulares del gabinete federal dialogarán con quienes ocuparán dichos cargos en la administración entrante, Durazo se reunió con López Obrador en su casa de transición. Al salir, detalló que está prácticamente lista la propuesta legislativa que presentarán ante la nueva Legislatura para desincorporar el área

de seguridad de la Secretaría de Gobernación, como se encuentra actualmente, y volver a crear la secretaría de seguridad pública federal. Dentro de esta nueva dependencia habrá ajustes para conformar únicamente dos áreas internas o subsecretarías, en sintonía, dijo, con la política de austeridad que busca implementar en su administración López Obrador. Una de estas áreas se encargará de seguridad y desarrollo policial, mientras que la otra se enfocará en el sector de protección civil y encabezará las coordinaciones de seguridad con otras áreas. “Hemos pasado por el proceso de austeridad. Históricamente han sido cuatro o cinco subsecretarías, la idea y la instrucción del Presidente electo es que en el diseño se contemplen sólo dos subsecretarías que serán amplias y complejas, porque concentrarán en su ámbito de responsabilidades un cúmulo importante de atribuciones, puesto que al reducir de cinco a dos, significará un peso adicional”, indicó Durazo. Conjunto a ello habrá un revisión del desempeño de

áreas administrativas y funcionarios. Todos los que “hayan cumplido responsablemente una atribución”, se evaluará su ratificación y permanencia, agregó. Como parte del desarrollo policial se contempla la creación de una universidad de la seguridad pública que encabezará la capacitación y profesionalización de los elementos en el país, además de ser cabeza de una red de academias locales y regionales. “La red de academias tiende el objetivo de coordinar y concertar con las academias estatales y municipales protocolos homologados de capacitación y profesionalización, de tal manera que en algún momento lleguemos a constituir una auténtica policía nacional, no en virtud del mando, sino en virtud de que todas las policías responden a una formación homologada y una situación administrativa también homologada”, indicó Durazo. Con ello, buscan que las percepciones salariales de los policías en todo el país sean similares. La universidad de seguridad será enfocada tanto para el nuevo personal como

para el ya existente, ya que se contempla un programa de educación continua para mantener actualizados a los elementos y con ello puedan avanzar en sus responsabilidades con una carrera policial. “Los mandos van a salir de la propia policía en la medida que merezcan los ascensos. No Llegaremos a nombrar cuates o amigos. En los cuerpos de seguridad, los mandos serán técnicos, y en el caso de

la policía federal, los mandos también serán técnicos y corresponderán a policías federales”. Al hablar del respeto a los derechos humanos en el actuar de las áreas de seguridad sostuvo que “no hay ninguna contradicción, el uso de la fuerza del Estado tiene límites y estos son el respeto a los derechos humanos, y el ejercicio de la fuerza pública se hará en un marco de legalidad, princi-

pios y respeto a los derechos humanos”. Subrayó que “nunca utilizaremos la fuerza pública para reprimir, creemos que una manifestación de ciudadanos que demandan respuesta del gobierno o atención a un problema de agua o de salud, no se va a resolver a garrotazos, tiene que hacerse escuchando a la gente y construyendo una respuesta a la demanda social”.

INICIA PLENARIA DE SENADORES CORRIENTES DEL PRD SE DIVIDEN ELECTOS DEL PAN COORDINACIÓN EN SAN LÁZARO

Pasado el medio día la bancada del PAN para la nueva legislatura inició su reunión plenaria a puerta cerrada en el CEN del blanquiazul. El presidente nacional de este instituto político, Damián Zepeda, en conferencia de prensa casi dos horas después de iniciados los trabajos, aseveró que entre hoy y mañana no se nombrará al coordinador de senadores. Dijo que es facultad del presidente del partido nombrar a los coordinadores -de diputados y senadores- y “previamente escucharé la posición y opinión de ellos y otros legisladores para finalmente nombrar a quien coordinará a los legisladores de la Cámara Alta”. Manifestó también que analizarán entre otros temas la Fiscalía General, su ley y su titular; el sistema anticorrupción con el nombramiento de su fiscal; seguridad pública con relación a polícias y su organización; finanzas públicas y deudas. Cuestionado respecto a si solicitará licencia este día, Zepeda dijo que tomará la decisión una vez que se encuentre en el Senado. “No tengo conflicto de interés en este momento y cuando decida dejar la

Los dirigentes de las corrientes que controlan el PRD se dividieron la coordinación de su grupo parlamentario en la Cámara de Diputados. En el primer año de la próxima Legislatura, estará al frente de los 24 legisladores del sol azteca, el representante de ADN, Ricardo Gallardo. El segundo año se convertirá en coordinadora Verónica Juárez, ésta de los

presidencia lo informaré”. Por otra parte dijo que la bancada del PAN será la primera fuerza opositora en el Senado, papel que desempeñarán con dignidad. Respecto a los fallos del Tribunal Electoral de Nuevo León que le quitó dos presidencias municipales a Acción Nacional y se las otorgó al PRI, el dirigente nacional del blanquiazul sostuvo “lo que estamos viendo es al PRI

chuchos de Nueva Izquierda, y el tercer año corresponderá a Héctor Serrano, posición de Vanguardia Progresista. Durante los tres años, Mauricio Toledo Gutiérrez ocupará la vicecoordinación del grupo parlamentario. Las tres corrientes decidieron que el ex delegado de Coyoacán ocupe ese encargo, “por su probada capacidad de negociación y conducción legislativa como

quedó manifiesto a su paso por las Asamblea Legislativa de la Ciudad de México”. El acurdo que será dado a conocer esta tarde en la sede perredista, fue avalado por el dirigente nacional de este partido, Manuel Granados. A San Lázaro, por parte de los perredistas, llegarán entre otros Antonio Ortega, Carlos Torres, Javier Salinas y Mónica Bautista

que quiere arrebatar lo que no ganó”. Zepeda anunció que la bancada panista será de 24 integrantes ya que Xóchitl Gálvez, quien fue postulada por el PRD, y Minerva Hernández, serán integrantes de este grupo parlamentario “de hecho aquí están en la plenaria”. Por otra parte esta mañana se inició la credencialización de los nuevos senadores CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Martes 21 de Agosto 2018

SOY LIBRE Y LA REFORMA EDUCATIVA SISTEMA PRODUCTO MAÍZ ENTREGA "SE HA DERRUMBADO": GORDILLO PROPUESTA A VILLALOBOS

En su reaparición pública, después de haber sido liberada hace dos semanas, la maestra Elba Esther Gordillo reivindico su inocencia, se dijo víctima de persecución política y acoso con elementos que se cayeron porque estaban "basados en mentiras" y casi festiva proclamó: "Recuperé la libertad y la reforma educativa se ha derrumbado". Al ofrecer un mensaje a medios en un lujoso hotel de Polanco, muy cerca de donde vive, Gordillo arremetió duramente contra el desempeño del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación: "La organización ha tenido una larga y compleja historia pero nunca se había enfrentado a la autodestrucción como resultado de la abyección". Sin anunciarlo explícitamente, Gordillo dejó entrever su retorno "al lado de los maestros", si bien dijo que en lo inmediato se dedicará a los suyos, "quienes padecieron cinco años de ausencia sin que ello implique abandonar mis convicciones...." Sola en el centro del escenario, mostró con ira contenida la copia del expediente judicial que le permitió salir exonerada de los cargos que se le imputaron. Improvisando, Gordillo volvió a los viejos tiempos; dominadora de la oratoria, cuestionó sin mencionar expresamente la actitud del actual gobierno. No aludió nombres, no mencionó responsables de su aprehensión ni de la reforma. Quizá por sabidos, optó por el desplante de aludirlos,. "Aquí tienen la imagen que ha predominado desde hace cinco años. Es producto de una persecución política, acoso e injusticia. Es producto de un expediente basado en mentiras y acusaciones falsas para hacerme ver culpable de algo que yo no cometí. Soy inocente y muestro aquí lo que justifica judicialmente el acuerdo". No juzgó necesario mencionar a quienes considera sus persecutores. Entre gritos de "Elba, Elba, Elba", de decenas de

profesores convocados a su reaparición, Gordillo se veía segura de su liderazgo intacto a pesar de los años en la carcel. Desbordado el salón donde se realizó el mensaje, afuera se escuchaban gritos de quienes no alcanzaron a entrar al lugar. Advirtió a las decenas de medios de comunicación que atestiguaban su retorno que no aceptaría preguntas. Diría solo lo que quería decir. No abrió espacio para la duda de su inocencia, para las especulaciones sobre su futuro papel en el sindicato ni para cuestionamientos sobre los responsables de su aprehensión ni su cercanía con el nuevo gobierno. Con las tablas que le dan las décadas de control magisterial, Gordillo se dio el gusto de lanzar una frase lapidaria: "recuperé la libertad y la reforma educativa se ha derrumbado". Así nada más, no hacía falta mencionar que era la reforma emblemática del régimen que la metió a la carcel. Subrayó que los largos años de encierro fueron también para "un duro y profundo aprendizaje. Sin duda cambié, sin duda cambiamos, cambió el país". Sería el comienzo de sus remembranzas en cautiverio: "no sufrí sola, también sufrieron los maestros y las maestras". Gordillo aseguró que en estos años no se despegó de los maestros, "no rehuí riesgo alguno pero no acepté condiciones indignas". A ratos vehemente, a ratos murmurante, la maestra se dijo "un guerrera que está en paz" , a pesar de que fui un chivo expiatorio a quien se le culpó de todo". "Lamento que nos hayan responsabilizado de la compleja situación educativa del país cuando la mayoría de los maestros hacen lo mejor que pueden con las herramientas insuficientes que el gobierno les da. Se prefirió gastar en propaganda que invertir en un programa efectivo que calara a fondo en la mejoría de la educación de nues-

tro pueblo. Lamento que algunas actitudes que se me atribuyeron hayan contribuido a que fuéramos blanco fácil, un chivo expiatorio que se le culpó de todo y sobre todo lamento que quienes debían defenderlos no lo hicieron y nos traicionaron". Ofreció una disculpa a los profesores por estos años de abandono, era el preámbulo para arremeter contra la dirigencia nacional del SNTE, contra la educación que se ofrece actualmente que no es consecuente con los nuevos pensamientos, la nueva realidad nacional y mundial. El mundo y nuestro país, dijo, están inmersos en una profunda transformación y "hemos recibido una gran lección ciudadana. Sin rencores por el pasado y pensando en el futuro", tales condiciones obligan a un profundo cambio que deben encabezar los maestros, con claridad de miras para impulsar las transformaciones. En este marco señaló que estaba consciente de que su lugar ha estado y está a lado de los maestros, "en la defensa de la educación pública, laica y gratuita. "A los mexicanos les tiene que ir bien. El tiempo nos dio la razón. Nuestra integridad es nuestra fortaleza. Vayamos todos unidos a la gran hazaña que México exige. Unidad, integridad, palabra veraz, compromiso con la gente y amor por nuestro niños y jóvenes. Arriba los maestros y maestras de México". Consideró injusto que no se pondere la aportación de los maestros al desarrollo de la sociedad, opacadas ahora por equivocaciones en decisiones recientes. Gordillo lanzó un discurso de 12 minutos y terminó vitoreada por sus huestes quienes, al término, demandaron el retorno formal de Gordillo al SNTE. En los alrededores del hotel, maestros disidentes a Gordillo repartían volantes en el que demandaban que Gordillo regrese lo que se "robó del sindicato"

DETIENEN A EX TITULAR DE OBRAS PÚBLICAS DE ULISES RUIZ

El que fuera secretario de Obras Públicas del gobierno de Oaxaca bajo la administración de Ulises Ruiz, Armando González Bernabé, fue detenido bajo el delito de abuso de autoridad en agravio de la sociedad de ese estado, relacionado con la desviación de poco más de 700 millones de pesos cuando ejercía el cargo. Tras varios años de amparos y litigios en tribunales que impedían su aprehensión, se encuentra recluido en el Cefereso de Santa María Ixcotel. En la resolución de la juez primero de lo penal de la ciudad de Oaxaca, Alba Osorio Velasco, se determina que se encuentra acreditado el cuerpo del delito de abuso de autoridad cometido en

agravio de la sociedad, así como la probable responsabilidad penal de Armando González Bernabé. Con estos elementos, se dictó el auto de formal prisión. De acuerdo con la información, durante su gestión, se acreditó la adquisición de maquinaria con presupuesto gubernamental, misma que se entregó a dos empresas privadas que tenían domicilio fiscal en Ciudad de México. Posteriormente, este equipo fue arrendado al propio gobierno del estado. González Bernabé había logrado evadir las imputaciones penales desde 2011, mediante la interposición de diversos amparos, pese a que en los primeros días de 2012, bajo el gobierno de Ga-

bino Cué se había determinado su inhabilitación para el servicio público por un periodo de 20 años, ante las irregularidades comprobadas en el desempeño de su encargo como titular de Obras Públicas. Como consecuencia del procedimiento administrativo en su contra, la contraloría también le impuso una multa por 563.5 millones de pesos. En su momento, González Bernabé había librado su aprehensión debido a que contaba con amparo federal, situación que no habían alcanzado otros funcionarios del gobierno de Ruiz, quienes también habían sido inhabilitados y fueron aprehendidos durante el sexenio anterior

En el proyecto plantea la creación de la Bolsa Mexicana de Maíz, fijar un precio de 7 pesos por kilo de grano producido, unificar el presupuesto destinado a este alimento en un solo programa, eliminar el clientelismo político y los subsidios, regionalizar la producción de maíz amarillo en 4 estados del país y que DICONSA compre las cosechas de los productores “ya que los grandes comercializadores se quedan con los apoyos". El líder de la organización, Vicente Álvarez Delgado informó que se reunió en privado con Víctor Villalobos, con quien conversó sobre la propuesta de Políticas Públicas denominada “Organización, Producción y Comercialización” a fin de que en el gobierno del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, lo aplique para elevar la productividad. Expuso que México es el quinto productor de este grano con el 3 por ciento de la producción mundial y el segundo importador con el 9 por ciento del volumen comercializado. “Cosechamos 24 millones de toneladas en 7.1 millones de hectáreas lo que nos da un promedio de 3.4 toneladas por

hectárea, aunque tenemos el caso destacado de Sinaloa que produce 6 millones de toneladas con un promedio de 11.2 toneladas por hectárea”, detalló. El presidente del Sistema Producto Maíz propuso que los presupuestos relacionados al maíz estén integrados en una sola área y bajo una sola dirección que aglutine los diferentes componentes de las políticas públicas relacionadas con este grano. Con respecto al tema de producción, explicó que debe regionalizarse el país en la producción de maíz blanco, amarillo, maíces mexicanos especiales y otros cultivos alternativos “como lo es el triticale que ha cobrado gran importancia en el país por su alto porcentaje de proteína”. Detalló que se debe mejorar genéticamente y multiplicar la producción de semillas para su producción extensiva, sobre todo en pequeñas superficies bajo el concepto milpa. En la comercialización, subrayó Vicente Álvarez, el organismo que detone y regule la compra de maíz, debe ser la empresa del gobierno DICONSA, que comercialice a la po-

blación abierta en México y en el extranjero. El maíz que compre a las organizaciones de productores y compita igualitariamente con los grandes comercializadores que han sido privilegiados y beneficiarios de políticas desleales e injustas en perjuicio de los más de 2 millones de productores, señaló. La creación de la Bolsa Mexicana de Maíz, explicó, es para apoyar la compra de coberturas comerciales con nuevas reglas y fórmulas hechas por especialistas y con la participación de los productores que eviten las trampas “y los dados cargados en beneficio de los grandes comercializadores”. Señaló que el actual presupuesto que se destina al maíz es de aproximadamente 20 mil millones de pesos, “que se encuentran en áreas dispersas de programas que no se relacionan entre sí o gastos ocultos que al amparo del maíz se gastan; si estos recursos se integraran en una sola bolsa bajo un plan de organización, producción y comercialización, este presupuesto resultaría suficiente para pagar 7 pesos el kilo de maíz al productor”.

El presidente Enrique Peña Nieto, quien esta tarde inaugurará el ciclo escolar 2018-2019, deseó a los casi 26 millones de alumnos de preescolar, primaria y secundaria que hoy volvieron a clases “éxito en las aulas” y aseguró que el gobierno federal sigue trabajando para que reciban una educación de calidad. A través de sus redes sociales emitió un mensaje: “En este inicio de ciclo escolar, deseo a las y los estudiantes, éxito en las aulas. En el @gobmx trabajamos para que reciban una educación de calidad, con todas las herramientas para un gran futuro”. El mandatario, quien por primera vez en su sexenio realizará por la tarde la inauguración formal del ciclo escolar, acudirá a las 16:00 horas a la primaria “Benito Juárez” en la capital del país para realizar el acto oficial de apertura, donde se prevé la asistencia de las autoridades educativas federales y del presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre. En este año lectivo, el último que inaugurará Peña Nieto, se pone en marcha los nuevos contenidos curriculares de la reforma educativa,

la cual se tenía previsto implementar de forma escalonada, por lo que los nuevos planes y programas de estudio sólo se aplicarán a los alumnos de los tres grados de preescolar en todo el país, así como a los de primero y segundo de primaria. En el caso de secundaria sólo se aplicará a los estudiantes de primer grado. Sin embargo, tanto la enseñanza de las habilidades socioemocionales como la autonomía curricular, otro de las modificaciones aprobadas en el marco de la reforma educativa, se implementará en todos los niveles educativos. Ésta última implica destinar hasta 20 por ciento del tiempo en la escuela a actividades definidas por la comunidad escolar, eligiendo contenidos de cinco distintos ejes. Hoy regresaron a clases poco más de 25.4 millones

de alumnos y 1.2 millones de docentes quienes acudieron a 226 mil escuelas públicas y privadas de educación básica. También retornaron a las aulas 1.9 millones de jóvenes que cursan estudios de capacitación para el trabajo, y 88.4 mil alumnos de educación normal. Los estudiantes de educación básica, capacitación para el trabajo y educación normal se suman a los 9.2 millones de estudiantes de educación media superior y superior que iniciaron sus cursos la primera semana de agosto. Cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP) señalan que la matrícula total del Sistema Educativo Nacional en el ciclo escolar 2018-2019, es de 36.6 millones de alumnos, atendidos en 258.5 mil escuelas, con el apoyo de 2.1 millones de profesores

DESEA PEÑA "ÉXITO EN AULAS" A INICIO DE CICLO ESCOLAR 2018-19

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Martes 21 de Agosto 2018

SEGURIDAD

14

FISCALIA CUEVA DE ROBA CARROS Cae otro empleado ministerial de la Fiscalía involucrado en el robo de auto. Un notificador de la Fiscalía del Estado, fue detenido durante un operativo en el municipio de Tacotalpa; estaría involucrado en el delito

de robo de vehículo junto el agente ministerial del grupo GOPES, preso en el CRESET. De acuerdo a informes dados a conocer por las autoridades, personal de la FGE llevó a cabo un cateo en la calle Niños Héroes sin número

de la colonia Graciela Pintado de Madrazo, en el municipio de Tacotalpa. En ese lugar tenía su domicilio el notificador de la dependencia, Arturo de Jesús “N”, quien estaría relacionado en la carpeta de investigación iniciada por el robo de una camioneta pick up ocurrido el 10 de agosto, ilícito por el cual fue detenido Edy "N", ex elemento del Grupo GOPES. En el cateo fueron encontrados varios paquetes de dinero que suman más de 17 mil pesos, guantes tácticos de color negro, pistola de juguete y cinta industrial usada presuntamente para amarrar

a sus víctimas. El domicilio lo tenían en renta varias personas que al parecer eran cómplices del elemento preso, Edy “N”; las investigaciones de las autoridades indican que estos sujetos al parecer tenían una banda de delincuentes que operaba en varias localidades. Los dos empleados de la Fiscalía detenidos habían aprobado los exámenes de control de confianza: FGE Los dos elementos de la Fiscalía que están detenidos por robo de auto, habían aprobado los exámenes de control de confianza, reveló

el titular de la dependencia, Fernando Valenzuela Pernas. Entrevistado en el ‘periódico del aire’, el funcionario confirmó lo que informó Telereportaje de que el último de los detenidos fue a quien se le realizó un cateo en su domicilio donde rentaba. Aseguró que no se va a tolerar a nadie, a como se ha comentado en otras ocasiones cuando se han dado de baja a elementos por diversas causas. El Fiscal señaló que precisamente estas dos personas que han sido arrestadas, habían aprobado los exámenes de evaluación de confianza,

por lo que la depuración tiene que ser constante y por ello atiende directamente a las personas cuando hay denuncia en contra de elementos. Valenzuela Pernas sostuvo que en este caso en particular del robo de una camioneta ocurrido en Teapa, no va a quedar impune. Así mismo, indicó que mañana martes se llevará a cabo la audiencia de vinculación a proceso de Edy “N”, quien fue detenido la semana pasada involucrado en el delito de robo de vehículo. En tanto que al notificador que era uno de sus cómplices aún se le resolverá su situación legal.

ARRESTAN A “EL PELUCAS” Según la policía los hechos ocurrieron la tarde de ayer, cuando circulaban por la calle Aldama del centro de la ciudad, se percataron de un vehículo Volkswagen tipo Jetta, con placas de circulación DSM-3030 del estado de Chiapas, que se encontraba estacionado. El conductor al notar la presencia policiaca, se dio a la fuga a toda velocidad, llamando la atención de los uniformados, quienes los persiguieron varias cuadras hasta lograr

darle alcance. El sujeto se identificó Arbey “N”, de 25 años de sobre nombre “El Pelucas”, de oficio peluquero, al ser revisado se le encontró en una mariconera que portaba en la cintura 25 bolsas de polvo blanco, al parecer cocaína. El detenido fue puesto a disposición del fiscal del ministerio público junto con la droga y el vehículo, como probable responsable de delito contra la salud.

EJECUTAN A DOS EN LA CÁRDENASCOATZACOALCOS

Esta tarde reportaron el hallazgo de dos cuerpos sin vida de personas del sexo masculino sobre la carretera federal Cárdenas-Coatzacoalcos, además dejaron un mensaje intimidatorio en una cartulina color blanca. Alrededor de las 15:30 horas, a la altura del kilómetro 82, ubicado en el Ejido Pico de Oro del municipio de Huimanguillo sobre el acotamiento estaban tirado los cadáveres boca abajo. Las víctimas presentaban

varios impactos de balas y tenían huellas de tortura en el cuerpo; uno de ellos estaba vestido con una bermuda gris, y el otro con una bermuda negra con franjas naranja, y una playera blanca; se desconoce sus identidades. Los automovilistas que circulaban sobre esta vía alertaron a las autoridades policíacas, quienes se movilizaron a la zona para acordonarla, y dar aviso a la Fiscalía General del Estado. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Martes 21 de Agosto 2018

TAXISTA DEGOLLADO, SUBEJERCICIOS EN PARAÍSO EN EL CRESET El cuerpo del ruletero Antero ' N', fue hallado degollado en un predio de la carretera PuertoCeiba-El Bellote. Este lunes fue encontrado el cuerpo del taxista Antero ' N', quien fuera degollado y dejado en un predio de la

carretera Puerto-Ceiba-El Bellote, municipio de Paraíso, en unos terrenos aledaños al hotel Hampton. El hallazgo se realizó a las 9:40 horas de la mañana luego de que el taxi que conducía apareciera abandonado y con manchas de sangre en las

inmediaciones de una tienda Cirkle K. De acuerdo con los primeros reportes, la policía municipal, peritos de la Fiscalía y policías ministeriales, así como decenas de taxistas y curiosos arribaron al lugar del crimen

Cinco muertos y 17 lesionados fue el saldo de un accidente carretero ocurrido este jueves en el tramo Campeche-Mérida Al menos 5 muertos y 17 lesionados fue el saldo de un accidente carretero ocurrido esta mañana en el tramo Campeche-Mérida. De acuerdo a los primeros reportes, el autobús subió a varios pasajeros en la termi-

nal de Ciudad del Carmen, cuando esta madrugada en el kilómetro 147 de la carretera federal Campeche-Mérida; el chofer del autobús de la marca “ATS”, aparentemente se quedó dormido, lo que ocasionó que terminará impactado en la parte trasera de un camión de carga. El camión inició su ruta en la ciudad de Tenosique, Tabasco, su destino final se-

ría Mérida, Yucatán, a Ciudad del Carmen entró de pasó y el itinerario marcaba que tenía que estar a las 22:10 horas, sin embargo se retrasó, y llegó hasta las 22:40 horas, para abordar a más pasajeros cuyo número se desconoce. Los heridos fueron llevados a los centros médicos de la ciudad de Mérida, dónde en estos momentos reciben atención médica.

CAZA PEC 5 MOTOCICLETAS DIARIAS Hasta 5 motocicletas diariamente retiene la Policía Estatal de Caminos(PEC) ante usuarios de estas unidades que infringen el reglamento al no acreditar la propiedad de la misma, circular sin placa y/o en estado de ebriedad, refirió el inspector Miguel Ángel Salazar León, encargado del despacho de esta dirección general perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública. Los operativos que se incrementaron desde el año pasado a consecuencia de la alta incidencia de ilícitos que se cometen, en donde las motocicletas aparecen como uno de los medios de escape que utilizan los delincuentes, ha representado una prioridad para la PEC, reforzándolos con estrategias de emplacamiento con descuentos para quienes tienen años sin haber hecho el pago de esta obligación, precisó el funcionario. Comentó que los dispositivos de tránsito que se hacen en colaboración con la Policía Estatal Preventiva y demás autoridades, se colocan en zonas estratégicas a fin de detectar como principal objetivo, aquellos vehículos automotores o motocicletas que tienen reporte de robo o son conducidos sin documentación. Salazar León refirió que el conductor de motocicleta debe portar su licencia de conducir exclusiva para motocicleta, placa en la parte posterior de la unidad, casco protector de los dos ocupantes permitidos para este tipo de vehículo, y en el caso de que la motocicleta esté acondicionada para trabajo, como las utilizadas para reparto de comida rápida, sólo podrá circular un conductor con su respectivo casco.

El funcionario explicó cuándo la autoridad puede proceder al aseguramiento inmediato de la unidad e incluso la detención del conductor de la misma: “Cuando traiga placas sobrepuestas, cuando se haya visto involucrado en un hecho de tránsito, cuando tenga algún reporte de alguna institución que nos las da como con reporte de robo o algún otro hecho o incidente que esté relacionado y exista una orden con mandato de detener o retener la unidad.” Salazar León explicó que las motocicletas que se aseguran pasan a un retén en donde permanecen hasta que el propietario garantiza con documentos que es de dueño de la misma, además, deberá de emplacarla de inmediato, con esta acción, puntualizó, se va conformando el padrón de unidades, lo que repercute en tranquilidad para el dueño de la misma, así como la posibilidad de que la autoridad pueda detectar indicios cuando alguna unidad es usada en un ilícito y actuar de inmediato. El responsable de la PEC se refirió al programa de emplacamiento que se estableció entre la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Planeación y Finanzas, a fin de dar facilidades a los dueños de motocicletas para regularizar sus unidades con descuentos a quienes adeudan años anteriores, lo que ha representado un éxito que se refleja en el registro diario en el estado de hasta 70 unidades. Trámite que, añadió, se hace en base cuatro y es muy rápido. “Hay un programa de emplacamiento muy rápido, ya no van a pagar los años anteriores, nada más pagan este año, con la finalidad de que

tengamos un mayor control en el padrón vehicular de las motocicletas.” Asimismo, el funcionario estatal puntualizó que los elementos de la PEC sólo están autorizados para levantar las boletas de infracción y es la Secretaría de Planeación y Finanzas en donde se determina el monto económico y el cobro de las mismas, apegados desde luego, al reglamento de tránsito vigente que se encuentra en la página del Tribunal Superior de Justicia, en donde viene el tabulador de costos de infracciones. Respecto a cómo pueden recuperar su unidad aquellas personas que hayan sido objeto de robo de la misma, Salazar León explicó: “En los diferentes dispositivos que tenemos, se recuperan motos y se le informa a Fiscalía, también se ponen a disposición que han sido recuperadas. La gente que se ha visto en este hecho de carácter delictivo que le robaron su moto, puede pasar a Fiscalía a verificar si ya se tiene alguna notificación; no nada más de PEC o preventiva que también hace, también de diferentes autoridades.”

AJUSTICIADO LO TIRARON A UN POZO DE ARTESANO

Luego de haber estado desaparecido por 20 días, ayer fue hallado en el interior de un pozo artesiano, con un balazo en la cabeza y atado de pies y manos, un joven de 19 años de edad. El hecho se dio en el interior del rancho "El venado", que está en el poblado Ignacio Zaragoza, de este municipio cuando habitantes de la zona pusieron al descubierto el cuerpo ante los olores fétidos que des-

pedía. A decir de Carmen Zurita Ramírez, su hermano Emir había desaparecido desde el pasado 31 de Julio, y se ignoraba su paradero, hasta ayer que fue encontado muerto. Por lo que personal de la Fiscalía del Estado acudieron al lugar de los hechos para dar fe legal de lo ocurrido. El cuerpo del joven Emir estaba amarrado de pies y manos, así también tenía el tiro de gracia en la cabeza.

Finalmente, el responsable de la PEC conminó a los conductores de motocicletas a manejar con precaución respetando los límites de velocidad, a usar el casco protector, usar luces posteriores, en virtud de que más allá de una infracción está su seguridad, al tiempo de señalar que hay un alto índice de conductores que son detectados con aliento alcohólico

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

El ahora extinto presentaba huellas de tortura, por lo que ante tal suceso la autoridad acordonó la zona con la finalidad de llevar a cabo el rastreo criminalístico necesario, para dar con el paradero de los responsables de estos hechos. Todo apunta a una posible venganza, pues el secuestro podría estar descartado debido a que los criminales no llamaron para solicitar dinero por su liberación


MARTES 21 de Agosto del 2018 / Año XXVI/ Número 8301 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez TAXISTA DEGOLLADO, EN PARAÍSO

UNA VERGUENZA EL HOSPITAL DE LA MUJER

- EL CUERPO DEL RULETERO ANTERO ' N', FUE HALLADO DEGOLLADO EN UN PREDIO DE LA CARRETERA PUERTOCEIBA-EL BELLOTE. Página 15

- PIDE MÉDICO DEL NOSOCOMIO QUE LA SECRETARIA DE SALUD VOLTEE A VER LA SITUACIÓN QUE ENFRENTAN.

- INSISTE EN QUE LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN ESTÁ REBASADA Y FALTA PERSONAL - QUE EL GOBERNADOR ARTURO NÚÑEZ VOLTEE A VER AL HOSPITAL DE LA MUJER EN DONDE POR FALTA DE PERSONAL, LA CAPACIDAD ESTÁ REBASADA, INSISTIÓ EL MÉDICO FRANCISCO BETANZOS RAMÍREZ, ADSCRITO AL ÁREA DE OBSTETRICIA. - LAMENTÓ QUE DESDE HACE 28 AÑOS QUE LABORA EN EL NOSOCOMIO, ES LA PRIMERA VEZ QUE NO HAY CONTRATACIONES, LO QUE DIFICULTA LA ACTIVIDAD.

Página 7

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.