Tabasco al dia 21 de abril 2017

Page 1

VIERNES

21 de Abril del 2017 Año XXVI/ Número 7987

VILLAHERMOSA

La más insegura

►Una encuesta nacional revela que los ciudadanos temen ser asaltados en el transporte público y en la vía pública en Villahermosa y Ecatepec Estado de México. Página 9

5

$

pesos

Se burlan del pueblo

►Los diputados Patricia Hernández Calderón y José Atila Morales renuncian al PVEM y se reafilian al PRD. ►Los legisladores arrabaleros se integran a la bancada perredista para legitimar la entrega de la JUCOPO a JAVA. ►Pasarán a la historia como los más sínicos, sinvergüenzas y vende causas que no representan al pueblo, sino a sus intereses personales. Página 9 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Viernes 21 de Abril de 2017

LOCAL

2

HEMOS AVANZADO EN SERVICIOS MUNICIPALES: GAUDIANO La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...Los diputados Patricia Hernández Calderón y José Atila Morales sin pena ni más vergüenza se exhiben a los medios de comunicación renunciando al PVEM y reafiliándose de nuevo al PRD, lo que constituye una burla al pueblo tabasqueño que es a fin de cuentas que paga sus percepciones para que hagan las payasadas que realizan saltando de partido en partido para lucrar con la curul y engordar sus cuentas bancarias…son unos sátrapas, vivales, cínicos y sinvergüenzas que no han presentado una sola iniciativa pero si le han sacado jugo a la diputación… la gente que tiene memoria sabrá darles su merecido, aunque los puercos ya nunca levantan la cabeza… Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DI REC TO RI O PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

El presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, sostuvo que la ciudadanía del municipio reconoce que desde el inicio de esta administración se ha tenido un gran avance en cuanto a los Servicios Municipales, principalmente en el caso de alumbrado público, bacheo y limpieza en general. “La gente reconoce que hemos avanzado respecto a otras administraciones en servicios municipales, sobre todo en el tema de la limpieza, reconoce que avanzamos también en el tema de sustitución de luminarias, en fin, no es suficiente, ni estoy conforme pero se ha trabajado y se va a seguir trabajando”, aseveró. Estos trabajos los pudo constatar durante un recorrido que el alcalde realizó este jueves por el fraccionamiento Palmi-

tas acompañado del delegado municipal Sergio Gómez Salmerón, así como de las regidoras Violeta Caballero Potenciano y Elda Mier y Concha Soto, donde constató que las brigadas estuvieran haciendo su trabajo y escuchó de los vecinos otras necesidades que existen en ese conjunto habitacional, ubicado en la colonia Atasta de Serra. Más tarde, el edil y la presidenta del Voluntariado DIF Centro, Ximena Martel Cantú, acompañaron al gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez y a la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera, a la ceremonia de inauguración del Congreso Internacional Odontológico en Hemofilia, que se efectuará del 20 al 22 de abril, en el Centro de Enseñanza de Hemofilia.

►El alcalde, Gerardo Gaudiano Rovirosa, y la presidenta del DIF Centro, Ximena Martel Cantú, supervisaron los inicios del curso que se pondrá en marcha durante los periodos vacacionales en el municipio de Centro, en el marco del programa “Mejora Tus Hábitos”

mucha vida a este Centro y agradezco a los niños que estén aquí, en manos de un experto y que pasen rápido a la práctica porque los menores lo que quieren es sembrar”. En este recorrido, por la mañana de este jueves, el matrimonio Gaudiano Martel, atestiguó el comienzo del desarrollo del Taller de Producción de Mojarras Tilapias y Hortalizas, cuyo objetivo es instruir a niñas y niños de entre 6 y 12 años en el aprendizaje teóricopráctico de esta actividad para que en las próximas vacaciones de verano, sea abierto al público en general. “Estamos haciendo estos talleres dentro del programa Mejora Tus Hábitos, lo que buscamos es eso, que como niños se involucren y empiecen a ver lo importante de la naturaleza, de hacer ejercicio y salir a jugar, que no todos están frente a la TV o la Tablet, por eso a través de estos talleres eso es lo que buscamos, hacer otra vez un círculo virtuoso de convivir más con la familia y sociedad”, consideró por su parte la presidenta del DIF Centro, Ximena Martel Cantú. Remarcó que en los temas de acuacultura y la horticultura orgánica, se logre volver a nuestros orígenes, de hacer crecer, cuidar y cosechar el campo. Ximena Martel resaltó

INICIAN TALLERES DE TILAPIA Y HORTICULTURA ORGÁNICA

Como parte del programa Mejora Tus Hábitos, dentro de la administración de Centro Somos Todos, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa y la presidenta del DIF municipal, Ximena Martel Cantú, supervisaron el inicio de los cursos-talleres dirigidos a niños sobre el Programa de Repoblación de Cuerpos Lagunares con especies nativas y tilapias mixtas, así como el de horticultura orgánica en el Centro Acuícola del Ayuntamiento. Al constatar los avances logrados, el primer regidor se dijo muy contento de innovar en el municipio, ya que el Centro Acuícola estaba abandonado y ahora cuenta con un huerto orgánico, con incubadoras y nacedoras de pollitos, próximamente tendrá un vivero, además de las tareas tradicionales con alevines, “le dimos

que es importante que se tenga esa sintonía y respeto por la naturaleza y que “podamos nutrirnos de una manera adecuada, lo que buscamos con estos talleres es que los niños tengan ese acerca-

miento y que como papás tengamos esa posibilidad de plantar todos los alimentos sin químicos y sin tóxicos que hoy nos hace mucho daño”. En la inspección por el huerto orgánico ya en

producción, el matrimonio Gaudiano Martel verificó la cosecha de pepinos, calabazas criollas e italianas; jamaica, toronjil, melón chino, chiles dulces, entre otras verduras y frutas

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Viernes 21 de Abril de 2017 3 LOCAL FORMALIZA NÚÑEZ INTERCAMBIO DE SERVICIOS IMSS- ISSSTE

►En la reinstalación del Consejo Estatal de Salud, llama el Gobernador a afianzar una red de protección social que garantice el acceso oportuno a estos servicios; presentan avances del 911

Con un llamado a seguir haciendo de la prevención la ruta para mejorar el bienestar de la población, el Gobernador Arturo Núñez Jiménez reinstaló el Consejo Estatal de Salud y formalizó alianzas con el IMSS e ISSSTE, para intercambiar servicios y mejorar la atención médica. En su mensaje, aseveró que la protección de la salud es responsabilidad de todos, y aseguró que el Consejo constituye un organismo fundamental para reforzar la coordinación entre instituciones, evaluar y reforzar las políticas públicas en la materia, así como ofrecer óptimos resultados a la ciudadanía. Acompañado del secretario Técnico del Consejo Nacional de Salud, Isidro Ávila Martínez, el mandatario suscribió la Adhesión de Tabasco al Acuerdo General para

el Intercambio de Servicios, que involucra a la Secretaría de Salud estatal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). En la primera sesión ordinaria del organismo, también atestiguó la firma del convenio específico para el intercambio de servicios formalizado con el ISSSTE, además de la alianza entre la Secretaría de Salud de la entidad y la Policía Federal, para la instrumentación del Programa Estatal de Alcoholimetría. Núñez Jiménez remar-

có la importancia de que las instituciones que participan en el Consejo mantengan una comunicación permanente, porque sólo a partir del conocimiento pleno de lo que cada una de ellas hace, se podrá afianzar una red de protección social que garantice el acceso oportuno a los servicios del sector. En la reunión efectuada en el salón José Gorostiza de Palacio de Gobierno, Isidro Ávila, quien acudió con la representación del secretario de Salud federal, José Narro Robles, resaltó que los acuerdos suscritos este jueves permitirán ampliar la cobertura

y promover el uso eficiente y racional de los recursos, y valoró el compromiso del Gobernador Arturo Núñez con el progreso de los tabasqueños. “Con su presencia en esta reunión, queda claro su liderazgo y su voluntad de seguir avanzando hacia un estado más justo, saludable y con mayores oportunidades para todos”, enfatizó el funcionario en la reunión en la que se presentaron avances en la implementación estatal del número único de emergencias 911. El secretario de Salud, Rafael Gerardo Arroyo Yabur, destacó que con la reinstalación del Consejo se abre

una nueva etapa en la coordinación entre instituciones federales y estatales, ya que por primera vez el organismo contará con una representación permanente del Gobierno de la República, a través de la dependencia del ramo. REDUCEN TIEMPOS DE ATENCIÓN Ante el alcalde de Paraíso y presidente de la Red Tabasqueña de Municipios por la Salud, Bernardo Barrada Ruiz, el delegado federal del ISSSTE, Ventura Moguel Pérez, indicó que esta institución se sumará al intercambio de servicios con una red compuesta por un hospital general que ofrece 24 especialidades, dos clínicas y 23 unidades de medicina familiar distribuidas en toda la entidad. Miguel Ángel Miranda del Olmo, jefe de Prestaciones Médicas de la Delegación del IMSS, agregó que este organismo hará lo propio con 33 unidades médicas, que incluyen dos hospitales generales en Villahermosa y Cárdenas; unidades de medicina remodeladas en Jalpa de Méndez y la capital estatal, y nuevos espacios de atención en Pomoca, Nacajuca, actualmente en proceso de construcción, entre otros. Al informar los avances del 911, Moisés Sánchez Chávez,

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno, informó que este sistema ha permitido reducir los tiempos de despacho y atención de las solicitudes de ayuda. Dio a conocer que el tiempo promedio de despacho de una llamada de auxilio bajó de tres minutos en 2016, a 2.25 minutos en 2017; mientras que la atención se redujo de 36 minutos del año pasado a 33 en el presente ejercicio; es una disminución que parece poca, pero que al momento de dar auxilio médico puede resultar crucial para salvar vidas, enfatizó. Dijo que la activación del número de emergencia, operado por el C-4 en coordinación con el Sistema Estatal de Urgencias, ha implicado la definición del protocolo operativo para la canalización de incidentes y determinación de veracidad de las llamadas, así como la dotación de infraestructura, tecnología y soporte técnico al Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), con sede en el Hospital Dr. Gustavo A. Rovirosa. Participaron en la sesión representantes del Sistema DIF Tabasco, ISSET, Servicios Médicos de Pemex, Cruz Roja, SEDENA, SEMAR, Colegio Médico de Tabasco e instituciones educativas.


LOCAL

Viernes 21 de Abril de 2017

4

FACILITA FINANZAS BAJA DE PLACAS VEHICULARES

►Quienes vendieron sus unidades y no realizaron el trámite correspondiente, pueden evitar la requisición de pagos además de prevenir ser responsabilizados de ilícitos o accidentes

Con la finalidad de apoyar a los contribuyentes que vendieron sus vehículos y no realizaron en su momento el trámite de baja de sus placas, la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) puso en marcha el programa de Suspensión Administrativa de Obligaciones Vehiculares (SAOV), informó Gustavo Enrique Mendoza Rosado, receptor de Rentas de la dependencia. El funcionario dijo que esta estrategia permitirá que más de 80 mil contribuyentes, eviten la requisición de pagos de tenencia de años anteriores a la derogación de este impuesto, así como del refrendo, además de prevenir el riesgo de ser responsabilizado de algún hecho delictivo o accidente.

Mencionó que en muchos de estos casos los compradores dejaron transcurrir el tiempo y no realizaron el cambio de placas, de manera que el anterior propietario sigue siendo legalmente el acreedor de estos requerimientos. Mendoza Rosado subrayó que el programa permite que quienes vendieron sus carros de un modelo 2013 y anteriores, puedan suspender las obligaciones de pago, y si ya no cuentan con documentos de la unidad, el trámite lo pueden realizar con su declaración y dos testigos. Indicó que a un mes de la implementación de esta

figura jurídica, han atendido a casi 100 personas y recaudado 600 mil pesos; estableció además que durante todo el 2017 se mantendrá el programa de condonación del 100 por ciento en multas, recargos y gastos de ejecución, lo que reducirá en gran medida el desembolso de los automovilistas, quienes tardan un máximo de 25 minutos en realizar este proceso. Recordó que además de los cobros en efectivo, la SPF da facilidades como pago con tarjeta de crédito a meses sin intereses, o un convenio de regularización mediante el cual se da un enganche y el resto se paga en tres, seis o 12 mensualidades. La idea es reducir los tiempos de atención, por lo que trabajamos para simplificar los trámites y que el contribuyente se vaya en 15 minutos, enfatizó el receptor de Rentas, quien puntualizó que los empleados de la dependencia han recibido capacitación para dar al público un trato eficiente, con calidad, calidez y rapidez, lo que les ha permitido atender entre 900 y 1 mil personas por día.

Asimismo, por instrucciones del secretario Amet Ramos Troconis, se implementó un cuerpo de logística que orienta a los ciudadanos para realizar sus procedimientos, con lo cual también se ha combatido la existencia de gestores que realizaban malas prácticas y extorsionaban a los usuarios en anteriores administraciones, añadió. En ese sentido, destacó que hay 57 perso-

nas que realizaban dichas “gestorías”, quienes tienen prohibido entrar a las instalaciones de Base 4, y existen cinco averiguaciones previas contra gentes que extorsionaban y alteraban documentación. Gustavo Mendoza mencionó que ampliaron el horario de labores de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas, y los sábados de 09:00 a 13:00, de manera que los usuarios tengan más opcio-

nes para cumplir sus obligaciones fiscales. Estas medidas han agilizado todos los procesos, como lo demuestra que, en poco más de tres meses, más de 90 mil automovilistas han realizado el canje de placas; la gente percibe el cambio en la atención, por lo que se acerca a nosotros para ponerse al día con sus contribuciones, y esto se refleja en un mayor ingreso a las arcas estatales, concluyó.

CYAN CYANMAGENTA MAGENTAYELLOW YELLOWBLACK BLACK


5

LOCAL

Viernes 21 de Abril de 2017

FÓCIL MENTIROSO Y LENGUA LARGA TABASCO VIOLA DERECHOS DE INDÍGENAS ►Se niega a presentar su declaración 3 de 3 por cuestiones de seguridad, lamenta derechos humanos.

Como una total contradicción calificó el CODEHUTAB los dichos del diputado del PRD, Juan Manuel Fócil, de que la inseguridad es sólo percepción, sin embargo se excusa para presentar su declaración “3 de 3”, por “cuestiones de seguridad”. Al respecto, Leonor

Ramírez, directora del CODEHUTAB, dijo que ante la evasión de Fócil Pérez, de declarar su “3 de 3”, solamente está confirmando lo que expresan todos los tabasqueños, de que hay inseguridad en Tabasco. “Vemos como una total contradicción que el diputado (Juan Manuel Fócil) diga que es una percepción de la seguridad y él no quiere presentar su declaración “3de3”, si fuera una percepción como dice, yo no tendría miedo de darlo a conocer”, aseveró.

En ese sentido, indicó que las cifras están a la vista de todos, aunque estas se quedan cortas, dado que muchos no denuncian por falta de acceso a la justicia. “Pero no sólo es la percepción, las cifras oficiales del Sistema Nacional de Seguridad, en los casos de denuncias de robo, eso es lo que nos muestra, pero la realidad de denuncia no es real, porque muchas de las personas no denuncian por falta de acceso a la justicia”, apuntó.

►60% de las etnias sufren vejación de sus derechos humanos por parte de las instancias de gobierno.

Más del 60 por ciento de la población indígena de Tabasco continúa siendo violentada en sus derechos humanos por instituciones de los gobiernos federal y estatal, lamentó la Federación de Hombres y Mujeres Indígenas del Sureste Mexicano. Al respecto, el presidente de la Asociación Civil, José García Morales, manifestó que en la CDI, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Secretaría de Seguridad Pública, Fiscalía General del Estado entre otras instituciones, han discriminado a las personas que pertenecen a una etnia, por su forma de hablar y de actuar. “La CDI es una de las instituciones de gobierno que siempre ha discriminado al indígena por su forma de hablar, por su forma de conducirse, por diferente manera el gobierno federal ha discriminado al 60 por ciento de la población, quienes nos

agarra de su burla”, expresó. Y es que desafortunadamente tanto la CDI y la CEDH callan ante las arbitrariedades que sufren constantemente los indígenas que acuden a solicitar apoyo a las instancias gubernamentales, aseveró.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

“Por ejemplo si hablamos de la CEDH es un organismo que no dice nada a favor de los pueblos indígenas, se dedican a callar lo que pasa, incluso la CDI, por lo que es necesario hacer foros, congresos para que haya una participación social de todos los ciudadanos”, manifestó.


6

Viernes 21 de Abril de 2017

CAFÉ AL DÍA Por: Carlos Hernández Alvarado

Los locatarios de nuevo mercado Pino Suárez, tuvieron visita de lujo al recibir en un desayuno a las embajadoras a la feria tabasco 2017.

A quien captamos disfrutando de una plática familiar y luego de unas vacaciones por la rivera maya encontramos al matrimonio formado por la licenciada Lupita Pimienta de Torres y a su esposa el periodista Carlos Torres.

Desde hace algún tiempo, cuando gobernó Macuspana el perredista y hoy ex morenista Fredy Martínez Colomé, le dio chamba a su correligionariaVerónica Castillo Reyes, la cual tempranamente comenzó a enseñar las uñas. En la actualidad la también exdiputada es cabeza principal en esta entidad de la asociación civil “Pobladores”, cuya matriz se encuentra en Xalapa, y de la que es fundadora su hermana Aurora. Fue en los años 90s cuando éstas iniciaron el “negocio” de viviendas de interés social en los estados de Veracruz y Tabasco. Pues bien, recientemente en una conferencia de prensa, la muy descarada trató de “jalar agua para su molino”, y en un afán de politizar un programa netamente de índole social, exigió al gobierno tabasqueño le sean depositados 14 millones de pesos, presuntamente no entregados para un programa de vivienda. A la damisela se le hizo fácil pensar que esos dineros se manejan a fondo perdido, producto del paternalismo del que ha sido su modus vivendis en los últimos años. Sin embargo, las autoridades no se durmieron en sus laureles y por conducto de la Secretaría de Desarrollo Social, respondió a la falacia de doña Verónica y con pelos y señas la desmiente. 1.- La administración estatal no debe un solo peso a Pobladores A. C., puesto que del Convenio de Concertación firmado el 24 de marzo de 2015, para realizar 374 acciones de vivienda en Balancán, Emiliano Zapata, Macuspana y Tenosique, el 8 de julio de 2015 la SDS realizó la transferencia electrónica a la cuenta número 021840040576447422 del Banco HSBC, de la Asociación, por 14 millones 470 mil 089.92 pesos. 2.- La Asociación Civil incumplió el plazo de ejecución, que venció el 28 de abril

Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier

FRAUDULENTA ASOCIACIÓN

de 2015; tampoco cumplió la ampliación que se le autorizó para el 4 de diciembre de ese año. Después, el 20 de junio de 2016, pidió otra prórroga la cual le fue negada por corresponder las acciones a un ejercicio fiscal cerrado. 3.- Ante tales incumplimientos, que incluyó no construir 157 casas, la SDS solicitó a Pobladores A. C., mediante oficio SDS/ SE/0470/2016, la reintegración de los más de 14.4 millones de pesos. Debido a que no hubo respuesta positiva, el 14 de noviembre se presentó una demanda legalmediante la cual se exige la restitución de dicho monto. Sin embargo, señala el comunicado del Gobierno, mediante el programa “Casa Amiga”, política pública que ha cambiado la vida de 2 mil 902 familias de Tabasco, la Secretaría de Desarrollo Social intervino en la situación firmando un convenio en diciembre de 2016, para proporcionarles vivienda a las 157 familias afectadas por el

incumplimiento de “Pobladores” A. C., a través de otro organismo ejecutor de obra, llevando hasta la presente fecha un 65% de avance físico en la ejecución de las acciones de vivienda, debido a la situación deplorable en la que se encontraban las familias de los Municipios afectados, lo cual ayudará a mejorar la calidad de vida de las familias que resulten beneficiadas. La demanda continúa y doña Verónica tendrá que reembolsar los más de 14 millones de pesos.Por cierto que, hablando de producción, en días pasados el titular de la SEDAFOP, Pedro Jiménez León, dio el banderazo de salida a 25 toneladas de cacao que se enviarán a la empresa de chocolatería fina Valhrona, de Francia, de un pedido de 50 toneladas que el Grupo CICAS enviará a estos empresarios europeos. La idea de los cacaoteros tabasqueños es llegar nuevamente a exportar entre 300 y 500 toneladas del grano. Es todo, nos leemos en la próxima.

El licenciado Trinidad Zamudio converso con el economista Julio Cesar Cabrales, de los más sobresalientes en el ambiente político local de media semana.

Aprovechando los últimos días de vacaciones, captamos a nuestro amigo Oscar de Dios acompañado de su esposa Raquel Jiménez y Keli Clarisa. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

columnas

►Este viernes realizan plantón en la SSP para solicitar una mesa de trabajo donde se revise la falta de cumplimiento de las minutas firmadas con Secretaria de gobierno. Más de 8 mil policías realizarían mañana viernes una manifestación ante Seguridad Pública, debido a la falta de una mesa de negociación para analizar un aumento salarial y otras prestaciones. Esto lo advirtieron ayer más de 60 elementos que se plantaron por casi dos horas en la Secretaría de Gobierno para exigir una audiencia con el encargado de la política interna del estado, Gustavo Rosario Torres, para plantearle las necesidades que ellos padecen en la corporación. Al respecto, el abogado de los inconformes, Alejandro de la Cruz, indicó que precisamente ayer fueron citados a las 12 del día por el secretario de Seguridad Pública, Jorge Aguirre Carbajal, en la Secretaría de Gobierno para tratar el asunto, pero que a última le cancelaron la reunión

sin ninguna justificación, por lo que esperaron hasta las dos de la tarde para que les explicaran, y al no tener respuesta se retiraron, advirtiendo que tomarán otras medidas. “No nos atendieron, al parecer nos informan que hubo una confusión, porque el Secretario de Seguridad Pública no agendó la cita para hoy (ayer miércoles), vamos a tomar una decisión entre todos los policías que estamos inconformes por la falta de formalidad en la instalación de la mesa de diálogo”, señaló. Por su parte, el líder del Movimiento Nacional por la Seguridad y Procuración de la Justicia, Comité directivo de Tabasco, Raúl Jerónimo Amaya, recordó que son alrededor de 18 puntos los que se tienen que discutir mediante una mesa de negociación, dentro de los que destacan el aumento salarial. “Para darle continuidad a los puntos de acuerdo que se han venido atrasando por diferentes razones, una de ellas es el aumento salarial, el bono alimenticio, la reestructuración orgánica de la policía y el incremento de la póliza de seguro de vida”, insistió. Los elementos policiacos se dijeron inconfor-

Viernes 21 de Abril de 2017

REVUELTA DE POLICÍAS

mes por la manera en que según ellos ha actuado el titular de Seguridad Pública al no querer instalar la mesa de negociación para discutir los puntos de la minuta que ellos han presentado. Ejercerá SESESP 58 mdp en capacitación de cuerpos de seguridad en NSJP Más de 58 millones de pesos ejercerá el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública durante este 2017 para capacitación de los cuerpos de seguridad sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal. En conferencia de prensa, la titular del área, Mileyli Wilson, precisó que del recurso disponible 15.2 millones provienen del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y 42.9 millones del Subsidio de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG). Pues la funcionaria indicó que se capacitarán a 11 mil 806 servidores públicos de Seguridad Pública, la Fiscalía del Estado y de las 16 Policías Municipales, en el marco del proceso de consolidación del Nuevo Sistema de Justicia

Penal. “Ahora en la etapa de consolidación del Sistema de Justicia Penal no es una excepción (la capacitación) sino que continuará siendo una prioridad, esa profesionalización impactará en forma de actuali-

zación y especialización de policías como primeros respondientes, de peritos, de los fiscales del ministerio público, de los facilitadores en los mecanismos alternativos de solución al conflicto y personal del sistema penitenciario”, in-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

dicó. Wilson Arias detalló que de la Secretaría de Seguridad Pública se capacitarán a 5 mil 434 elementos; de la Fiscalía del Estado a 317 agentes y de las Policías Municipales a 6 mil 55 efectivos.


Viernes 21 de Abril de 2017

MUNICIPIO

8

RECORREN EMBAJADORAS DONAN PATRULLAS A CENTRO EL MERCADO PINO SUÁREZ ►Las aspirantes a Flor de Oro convivieron y bailaron con comerciantes y consumidores de este centro de abasto provisional El ramillete de jóvenes que aspiran al título Flor de Oro 2017, visitó el mercado público provisional José María Pino Suárez, en donde convivieron con consumidores y con comerciantes que ahí ofrecen sus productos. Las 17 embajadoras, acompañadas de la Flor de Oro 2016, Julieta Campos Jiménez, y de la presidenta del DIF Centro, Ximena Martel Cantú, desayunaron, frutas y panuchos, junto a representantes de las uniones de locatarios. Para la representante de Macuspana, Esther Falcón González, fue una experiencia única conocer y convivir en este centro de abasto de la capital tabasqueña. Los comerciantes se sintieron contentos por el

recorrido que realizaron las también denominadas mensajeras del progreso. Con su visita siguen conservando nuestras tradiciones, además que para nosotros representa un incremento en las ventas, consideró Heriberto Gallegos Pineda, vendedor de salbutes y churros. Eloy García García, consideró como una experiencia inolvidable ver de cerca y convivir con las embajadoras, ya que no esperaba encontrárselas al ir de compras al área de comida del mercado, y deseó a estas bellezas que gane la mejor. Durante su recorrido, las representantes mu-

nicipales bailaron con el público con música de marimba y se tomaron fotos con quienes se acercaron a saludarlas. Asimismo, degustaron churros que los locatarios les obsequiaron. Después de caminar por los pasillos de este centro de abasto, se despidieron con saludos y abrazos de sus admiradores, para después subirse al autobús que les transporta. La siguiente actividad que realizarán, será el desfile de modas que organiza el DIF estatal, en el estacionamiento de Galerías Tabasco 2000, este viernes 21 de abril.

►Aprueba Cabildo donación de patrullas de la CDMX para reforzar seguridad en Centro

En sesión extraordinaria realizada este jueves, el Cabildo del Ayuntamiento de Centro aprobó de manera unánime la propuesta para que en representación del gobierno municipal, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa y la primer Sín-

dico de Hacienda, Casilda Ruiz Agustín, acuerde la donación por parte del Gobierno de la Ciudad de México, de un determinado número de unidades motrices (patrullas), en el marco del Convenio de colaboración entre ambas partes. El objetivo de la solicitud de estas patrullas es coadyuvar en el fortalecimiento de la seguridad pública en Centro, por lo que el Ayuntamiento hará entrega de éstas al

gobierno del estado en la Mesa de Seguridad, proponiendo que se utilicen para reforzar el cuadrante de Gaviotas, La Manga y el centro de Villahermosa. “Esta es una gestión que se hace con el Gobierno de la Ciudad de México, en el marco del convenio que firmamos, como muchas otras gestiones que se están haciendo en beneficio del municipio”, indicó el alcalde

CYAN MAGENTA MAGENTA YELLOW YELLOW BLACK BLACK CYAN


9

MUNICIPIO

Viernes 21 de Abril de 2017

Villahermosa

LA MÁS INSEGURA

►Una encuesta nacional revela que los ciudadanos temen ser asaltados en el transporte público y en la vía pública en Villahermosa y Ecatepec Estado de México.

Los habitantes del municipio de Ecatepec, Estado de México, son la población del país que declaró sentirse más insegura. Así lo reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la

cual dio a conocer ayer que de esta manera opina el 93.4 por ciento de sus residentes. Estadísticas del INEGI señalan que la principal causa de temor en esta región es la inseguridad en el transporte público, ya que 95 por ciento de los habitantes de este municipio no se sienten seguros al viajar por este medio. También 91 por ciento declaró no sentirse seguro al transitar por las calles que habitualmente recorre. Los cajeros automáticos ubicados en la vía

pública son el tercer punto que los habitantes de Ecatepec más temen, ya que 84 por ciento de ellos los considera inseguros. Además, 3 de cada 10 residentes no se sienten seguros, incluso en su casa. Villahermosa y Chilpancingo también figuran entre las ciudades con mayor percepción de inseguridad. En la capital de Tabasco, por ejemplo, la sensación de inseguridad llega a 93.3 por ciento, mientras que en la capital de Guerrero la cuantía de habitantes que se dicen inseguros ascendió a 92.3 por ciento. Las ciudades que reportaron un mayor incremento en la percepción de inseguridad respecto de la medición anterior son Tijuana, que pasó de 67.3 por ciento en diciembre pasado a 81.8 por ciento en marzo de 2017. Le sigue Los Mochis, al pasar de 48 a 59.7 por ciento, y Tepic, que varió de 44 a 53.9 por ciento

SE BURLAN DEL PUEBLO ►Los diputados Patricia Hernández Calderón y José Atila Morales renuncian al PVEM y se reafilian al PRD.

Los dos diputados Patricia Hernández Calderón y José Atila Morales Ruiz renunciaron a la bancada del PVEM y se reafiliaron al PRD, por lo que este grupo parlamentario este viernes asumirá la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) al tener de nueva cuenta 19 integrantes. El coordinador de la bancada del sol azteca, José Antonio de la Vega Asmitia, adelantó que ya platicó con estos dos representantes populares, a fin de que vuelvan a adherirse a la fracción parlamentaria perredista; sin embargo, Tabasco HOY tiene conocimiento que desde el pasado 18 de abril renunciaron al Partido Verde, documento que fue entregado a la secretaria general, quien deberá informar al pleno en la próxima sesión. Además los diputados locales, Patricia Hernández Calderón, ex priístas y José Atila Morales Ruiz, ex mo-

renista, también ya solicitaron ante el Comité Estatal del PRD su reafiliación, por lo que es un hecho que regresarán a formar parte de la bancada y así junto a los otro cuatro independientes harán que este partido político tenga mayoría absoluta

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

para poder presidir la Jucopo. De la Vega Asmitia dejó en claro que con el diputado Federico Madrazo, coordinador de la bancada del PVEM, mantiene una relación de respeto y entendimiento


Viernes 21 de Abril de 2017

DEPORTES

10

PATRIOTAS DE NUEVA INGLATERRA VENDRÁ A MÉXICO

► El 19 de noviembre, el Estadio Azteca abrirá de nueva cuenta sus puertas para albergar un duelo de la NFL. Será a las 15:25 horas

El partido que se jugará en el Estadio Azteca entre los campeones de la NFL, los Patriotas de Nueva Inglaterra, y los Raiders de Oakland, se jugará el domingo 19 de noviembre y con horario vespertino. A diferencia de la temporada anterior, en la que Texanos y Raiders jugaron en lunes por la noche, el partido entre Patriotas y los Malosos iniciará a las 15:25 horas, tiempo del centro de México. El partido del año pasado congregó a una audiencia de 76 mil 473 aficionados en el Coloso de Santa Úrsula, pero para este año, con la visita de los Patriotas, que en la última década se metió al Top 5 entre los favoritos de los aficionados mexicanos, se espera que la entrada sea mucho mejor. En 2016, el encuen-

tro generó una derrama económica de 45 millones de dólares, con cerca de 20 mil menciones en México y Estados Unidos, lo que generó un valor estimado de 250 millones de dólares, entre medios de comunicación y redes

sociales. Asimismo, la NFL dio a conocer el calendario completo para la siguiente temporada, la cual iniciará el 7 de septiembre. Los Jefes de Kansas City visitarán el Gillette Stadium, casa de los Pa-

triotas, lo que dará por iniciado el calendario regular del futbol americano profesional. El primer partido de domingo por la noche será en la casa de los Vaqueros de Dallas, recibiendo a los Gigantes de Nueva York, donde

hará su presentación el Novato del Año, el quarterback Dak Prescott, ante el veterano Eli Manning. Los primeros dos partidos de lunes por la noche, que se jugarán en la semana inicial, será el de los Santos de Nue-

va Orleans estrenando el nuevo estadio de los Vikingos de Minnesota, y posteriormente los Broncos de Denver reciben a los Cargadores de Los Ángeles, que una semana después estrenan su nueva sede recibiendo a Miami.

técnico del equipo, su posición es fundamental para ordenar al grupo, sobre todo en el proceso de los más jóvenes. "Trato de ser ejemplo dentro de la cancha. El ser siempre positivo, tener el deseo de ganar para transmitírselo a los jóvenes y los grandes. Con que a uno se le quede, estoy más que satisfecho. Me he dado cuenta en los partidos que ahora todos corren y luchan, por eso hemos conseguido resultados", sostiene el atacante. Desde su llegada a las Águilas, en el Torneo Apertura 2014, “El Cepillo” ha sido dirigido por tres técnicos: Antonio Mohamed, Ignacio Ambriz y Ricardo La Volpe. De este último, el aprendizaje ha sido mucho mayor. Este torneo es el más flojito que hemos tenido desde que llegué. El señor (La Volpe) es un técnico que siempre quiere ganar y, sobre todo, quiere enseñar. Trata

de encontrarle la mejor posición a los jugadores, para que brillen. Algunas veces su forma no convence, pero a la hora de trabajar siempre te da una razón para creer en él. El equipo está contagiado en el positivismo, para sacar resultados", agrega. Para cerrar, Peralta considera que la mentalidad del grupo es punto que juega a favor, después de no poder repetir más de dos veces la misma alineación. “La mentalidad del equipo es fuerte, a pesar de las bajas que hemos tenido y de no repetir alineación. Sabemos que en esta institución no hay excusas, tengas o no el equipo completo. Vamos a recuperar jugadores que estuvieron lesionados y eso va a incrementar la competencia”, concluye. En eso último coincide Ricardo Peláez, presidente del equipo, luego de haberse posicionado entre los primeros ocho

lugares de la competencia. “Los objetivos siempre son los mismos, en cualquier torneo. Hemos conseguido cosas importantes, pese a las críticas y las circunstancias

de este torneo que han sido especiales. Hubo poco descanso, el 25 de diciembre fue la final, no hicimos pretemporada... Lo que pretendemos realmente es cerrar bien, tratar de mejorar

la posición y, a la par, recuperar jugadores para que el técnico tenga más opciones. La competencia deportiva ha crecido con los jugadores que hemos incorporado”, finaliza.

Este torneo es el más flojo: Peralta ► A pesar de que se ha criticado el trabajo de Ricardo La Volpe, el delantero apoya el sistema del técnico

Como capitán del América, Oribe Peralta se ha convertido en un líder positivo, antes de los partidos y fuera de la cancha. Pero también dentro: “como cuando el papá le dice al hijo 'no tomes y no fumes', porque él tampoco lo hace. Al ser el capitán, los jugadores se tienen que contagiar a fuerza. Yo llego temprano al club y ya está aquí, me voy tarde y ahí sigue. Ese es Oribe”, describe Ricardo Peláez, presidente deportivo del equipo. En todo este tiempo, no hay un delantero mexicano que sume más goles que Peralta. Hasta el momento registra seis en 14 jornadas, uno más que Alan Pulido, el delantero de Chivas. Para Ricardo La Volpe,

CYAN MAGENTA MAGENTA YELLOW YELLOW BLACK BLACK CYAN


11

ESPECTÁCULOS

Viernes 21 de Abril de 2017

se reúne con sus fans ►La actriz y cantante mexicana se reunió con sus seguidores en un centro comercial al norte de la Ciudad de México La actriz y cantante Ivonne Montero está orgullosa del homenaje que le realizó a la fallecida intérprete Selena, con el tema La carcacha, el cual interpretó la tarde de este jueves durante una reunión que tuvo con cientos de fans en la Plaza de las Estrellas. La actriz regaló autógrafos en la portada de una revista para caballeros, la cual engalana con su sensualidad. Llegó al escenario con un atuendo brilloso para cantar La carcacha, así como Te felicito y Amor sin maquillaje. Acerca del mencionado cover, que ya está a la venta en plataformas digitales, informó que se incluirá en un disco completo, tributo a la “Reina del Tex-Mex”, que estará a la venta después de la segunda semana de junio próximo. En esta placa también estarán Bidi Bidi Bom Bom, Amor prohibido, El chico del apar-

tamento 512, entre otras, que espera sean del agrado de las personas. Les inyectamos un estilo más actual, estamos hablando que son más de 20 años de que surgieron estos temas, nos estamos acercando un poquito a los sonidos actuales, estoy feliz”, declaró en entrevista. Por otro lado, comentó que posar para la publicación del “conejito”, fue una experiencia gratificante. “La verdad es que hicimos un trabajo muy exquisito, con imágenes eróticas creo que está muy bien”, aseveró, Montero, quien ha participado en telenovelas como La Loba y Hombre tenías que ser, apapachó a su público, lo cual volverá hacer en otra firma de autógrafos el próximo viernes en el Forum Buenavista.

Ivonne Montero

exposición de 'Cantinflas' Paseo de la Reforma

►El actor sigue vigente en México y a nivel internacional, por lo que en julio se prevé montar otra exposición con imágenes del afamado mimo

El actor Mario Moreno Reyes, conocido por su personaje Cantinflas, sigue vigente en México y a nivel internacional, por lo que en julio se prevé montar otra exposición en Paseo de la Reforma con imágenes del afamado mimo. Su sobrino, Eduardo Moreno Laparade, informó que será una manera de celebrar el 106 aniversario del artista, a conmemorarse el 12 de agosto. Año con año buscamos la manera de que nunca muera su imagen, su legado, su obra, su talento. Por ello

seguimos promoviendo su trayectoria a través de sus películas, de su comicidad. Se mostrarán caricaturas y fotografías poco conocidas o nunca antes vistas”, comentó en entrevista. La muestra será colocada durante tres meses en las Rejas de Chapultepec y se hace luego de que la anterior, también en honor a Cantinflas, fue catalogada como una de las más exitosas que se han presentado en ese espacio. Aunque no hay una fecha definida Moreno Laparade indicó que se inaugurará entre el 17 y 19 de julio. El curador aún no ha definido cuántas imágenes se montarán, pero serán de mucha relevancia. El presidente de la Fundación Mario E. Moreno A. C. también dio a conocer que se editará un nuevo libro dedicado a Moreno Reyes respecto a la manera en que sobresalió en su carrera en

Centro y Sudamérica. “Lo escribirá el venezolano Nelson Moreno, quien es su seguidor y está muy entusiasmado. Yo creo que le quedará muy bien”. Respecto a la serie biográfica de televisión que el productor Juan Osorio planea producir acerca del mimo, su sobrino comentó que desconoce la noticia, pero si es así desea se haga un buen trabajo. Han sido 24 años de lucha constante por seguir promoviendo la figura de mi tío, de hacer valer todo lo que él logró. Aunque ha pasado tanto tiempo, la gente no lo olvida y eso me da mucho gusto porque las nuevas generaciones lo ven y saben que fue un cómico limpio y con iniciativa”, refirió. Ante la posibilidad de trasladar los restos mortales del actor a la Rotonda de las Personas Ilustres, recordó que desde su fallecimiento se intentó llevar eso

a cabo, pero su hijo adoptivo Mario Moreno Ivanova se opuso. “No quisimos insistir, pero sinceramente creo que es muy merecido que esté allá y ojalá se pueda lograr

en esta ocasión”. En fecha reciente, en la explanada del Castillo de Chapultepec se presentó el libro Un modelo a la medida, que incluye dibujos y caricaturas de Cantinflas.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Este jueves, en la Basílica de Guadalupe de esta ciudad se llevó a cabo una misa en conmemoración de 24 aniversario luctuoso del artista, a la que asistieron varios de sus amigos y seguidores.


NACIÓN

Viernes 21 de Abril de 2017

12

México y España fortalecen su relación cultural bilateral

►María Cristina García Cepeda, titular de la Secretaría de Cultura, acordó el intercambio de maestros artesanos de ambas naciones para fortalecer las industrias creativas

CIUDAD DE MÉXICO. Durante la visita a España de la secretaria mexicana de Cultura, María Cristina García Cepeda, dentro de los trabajos de la Subcomisión de Cooperación Educativa y Cultural, Técnica y Científica en dicho país, acordó el intercambio de maestros artesanos de ambas naciones para fortalecer las industrias creativas y la protección de derechos de autor en materia digital. Además de la protección y difusión del Patrimonio Cultural Subacuático, la consolidación del Espacio Cultural Iberoamericano, a través de trabajos en materia lingüística, la inscripción del Galeón Manila en el pro-

grama Memoria del Mundo de la UNESCO. La secretaria de Cultura celebró el Programa de Movilidad con el intercambio entre 58 instituciones mexicanas y 38 españolas, gracias a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas, iniciativa que será fortalecida con la cooperación de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Cervantes y la Universidad de Salamanca, con la que se consolidará el Sistema Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE)”, informó la dependencia en un comunicado. En el acto estuvieron presentes el secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray Caso; Fernando García Casas, secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, y Alfonso María Dastis Quecedo, ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno de España.

En el texto se detalla que la delegación mexicana visitó la que será la Casa de México en España, definida como una plataforma de intercambio cultural, económico, turístico y gastronómico entre ambas naciones. María Cristina García Cepeda se congratuló por la generosidad del Gobierno de España, al hacer de la Casa Buñuel la sede de la Federación Iberoamericana de Academias de las Ciencias y las Artes Cinematográficas y de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. La secretaria de Cultura de México firmó de manera conjunta con el Ministro de Educación, Cultura y Deporte de España, Íñigo Méndez de Vigo, el documento que formaliza el comodato con el cual operará la Casa Buñuel en México”, se lee en el documento. Es el hogar donde Luis Buñuel vivió, imaginó y creó su muy personal universo, aportación de España y de México al cine universal. Esta casa será ahora un espacio de investigación, promoción y

difusión del talento de los cineastas de diversas latitudes”, agrega. Asimismo, recordó que este año, México recibirá a las letras de España al ser el País Invitado a la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, y de que Madrid sea la Ciudad

invitada a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, dos de las fiestas del libro y la lectura más importantes del idioma español. A cuatro décadas del restablecimiento de nuestras relaciones, este aniversario es una buena

manera de recordar las raíces compartidas y de reflexionar sobre el futuro. La cultura es el diálogo más claro y fructífero que puede existir entre las naciones, y México y España se hacen más grandes con la cercanía”, agregó la secretaria de Cultura.

directora de comunicación social y estratégicas, se cree que es una de las principales prestanombres y encargada de la adquisición de propiedades en el extranjero con recursos de procedencia ilícita. Mónica Macías, her-

mana de Karime, y su esposo, José Armando Rodríguez Hayad, sus nombres figuran dentro de las investigaciones por tener propiedades en el extranjero, además de que el concuño de del exgobernador, fue pieza clave para la

captura de Duarte, luego de que se le encontraran más de 11 mil euros en un vuelo con destino a Guatemala. En la red de corrupción de Duarte y su esposa, se contempla la participación de al menos 69 personas más.

Karime Macías hasta el tronco

con duarte

►Al formar parte de la estructura estatal de Veracruz, familiares de la esposa de Duarte tuvieron acceso al manejo de recursos públicos

Karime Macías Tubilla, esposa de Javier Duarte de Ochoa, habría sido participe de la red de corrupción del exgobernador, así como también algunos de sus familiares, mismos que al ostentar cargos públicos en la estructura estatal de Veracruz, tenían libre acceso a recursos públicos. Durante la gestión de Javier Duarte, Karime se desempeñó como presidenta del DIF estatal de Veracruz, instancia pública que

ha sido involucrada con el presunto desvío de recursos públicos destinados a empresas fantasma. Los padres de Karime, María y Antonio, fueron los principales acusados de haber fungido como prestanombres para la adquisición de bienes con recursos públicos. Hasta ahora, los padres de la exprimera dama veracruzana han tramitado 14 amparos contra ordenes de aprehensión, citatorios y otros procedimientos. Brenda Tubilla, formaba parte de la nómina estatal como directora de Programas especiales del DIF de Veracruz, su cargo le permitió tener acceso a recursos públicos sin vigilancia. Además, fue productora técnica de la

Cumbre Tajín, proyecto que comenzó con un presupuesto de hasta 47 millones de pesos y terminó en sólo 5 millones, cuando ella dejó el cargo. Jorge Fernando Ramírez Tubilla, primo, que fue procurador fiscal de la Secretaría de Finanzas y Planeación del estado durante el arranque de la administración de Javier Duarte y más tarde se convirtió en Subsecretario de Ingresos de dicha instancia estatal. Actualmente, Ramírez Tubilla enfrenta una investigación por la probable comisión de los delitos de: Desvíos de recursos Enriquecimiento ilícito Córsica Alejandra Ramírez Tubilla, prima de Karime y hermana de Jorge Fernando, fue

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

NACIÓN

Viernes 21 de Abril de 2017

15 de agosto sea Día del Cine Mexicano ►Los legisladores coincidieron que el cine mexicano debe ser visto como una manifestación artística y cultural de gran relevancia en la imagen que nuestro país transmite al mundo

El Cine Mexicano tendrá un día conmemorativo. Este jueves el pleno del Senado de la República aprobó con 84 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones el dictamen que declara el 15 de agosto de cada año como la fecha para celebrar el séptimo arte de producción nacional. La trascendencia del cine mexicano no se limita a la llamada Época de Oro, ocurrida entre 1936 y 1956. Prueba de ello es que esta industria se ha reposicionado y actualmente tiene gran relevancia en la

cultura nacional. El comportamiento económico del cine es casi tres veces más dinámico que el conjunto de la economía mexicana. El valor bruto de producción del cine tuvo un crecimiento promedio del 5.8 por ciento entre 2008 y 2014”, dijo la senadora Michelle Barrón Vivanco. Desde tribuna, los legisladores coincidieron que el cine mexicano debe ser visto como una manifestación artística y cultural de gran relevancia en la imagen que México transmite al mundo, y como un elemento esencial de la identidad nacional. La senadora priista apuntó que México forma parte de los 20 países con mayor producción de películas en el mundo, pues tan solo en 2016 produjo 162 películas mexicanas, se superando una vez más el récord histórico desde 1958. La minuta pasa a la Cámara de Diputados, para su discusión y votación.

encuentran planeta ideal para albergar vida ►El exoplaneta se encuentra a 39 años luz en la constelación Cerus, su masa es menor a la de la Tierra, pero su composición rocosa podría albergar vida

Los astrónomos han encontrado otro planeta que parece tener la combinación perfecta para albergar vida: no es muy caliente ni muy frío. Tampoco está tan lejos. Este nuevo planeta, grande y denso, es rocoso como la Tierra y cuenta con las temperaturas adecuadas para tener agua, lo que lo pone en la zona considerada viable para albergar vida, de acuerdo con un estudio publicado el miércoles en la revista especializada Nature. Es el quinto planeta con este tipo de posibilidades de tener vida que se da a conocer en menos de un año. Está afuera de nuestro sistema solar, pero relativamente cerca de la Tierra. Los planetas rocosos dentro de esa zona habitable de una estrella son considerados el mejor lugar

para hallar evidencia de alguna forma de vida. Es asombroso vivir en un momento en el que el descubrimiento de mundos potencialmente habitables no es solo común sino proliferante", dijo Sara Seager, una astrónoma del MIT, quien no formó parte del estudio. El primer planeta afuera del sistema solar fue descubierto en 1995, pero gracias a las nuevas técnicas, y en especial al telescopio Kepler de la NASA para buscar planetas, la cantidad de éstos ha aumentado enormemente en años recientes. Ahora los astrónomos tienen identificados 52 planetas potencialmente habitables y más de 3 mil 600 planetas afuera de nuestro sistema solar. El último descubrimiento, el planeta llamado LHS 1140b, pasa regularmente enfrente de su estrella, lo que les permite a los astrónomos calcular su tamaño y su masa. Eso les da más seguridad de que el planeta es rocoso, en comparación con otros recientemente descubiertos. En los siguientes

años, los nuevos telescopios deben poder usar la órbita del planeta para espiar su atmósfera en lo que podría ser la búsqueda mejor enfocada hacia señales de vida, dijo el astrónomo David

Charbonneau de Harvard, coautor del estudio. Si los científicos ven oxígeno y un poco de carbono en una atmósfera, eso es una señal prometedora de que algo podría estar vivo.

Los astrónomos independientes ya han puesto a este nuevo planeta en sus listas de prioridades por observar desde telescopios en el espacio o en tierra. "Este es el primeCYAN MAGENTA YELLOW BLACK

ro que realmente sabemos que es rocoso", dijo Charbonneau. "Hallamos un planeta que realmente podemos estudiar, y que realmente podría ser como la Tierra".


Viernes 21 de Abril de 2017

Escalada de feminicidios

►Una escalada en materia de feminicidios azota a Tabasco

Una escalada en materia de feminicidios tiene Tabasco... En lo que va del año se han registrado tres casos lamentó la CEDH; el asunto es grave y debe atenderse, aseveró. Lo anterior lo dio a conocer el presidente de este organismo, Pedro Calcáneo, al referirse al hallazgo de una mujer sin vida en el interior de una maleta enterrada en Centla. Calcáneo Argüelles lamentó que tan sólo en el 2016 se registraron cerca de 26 casos de feminicidios, lo que superó en cifra al 2015 y todos los demás años. “Tabasco lamentablemente ha tenido una escalada en materia de feminicidios, el año pasado que fue una cifra record de 25 a 26 casos, que supera el año 2015 y por supuesto todo lo anterior, pero si es un asunto grave que debe atenderse desde las diversas instituciones y áreas del estado, porque realmente es grave”, expresó. El ombudsman ventiló

►En lo que va del año se han registrado tres casos lamentó derechos humanos.

que al día siguiente de que se dio a conocer lo sucedido en Centla, se inició un expediente de oficio para revisar las investigaciones que las autoridades realizan sobre el caso. “Nosotros iniciamos de oficio cada vez que tenemos conocimiento de este tipo de hecho y hacemos una revisión de lo que hacen las autoridades para investigar el delito, atender a las víctimas, de tal manera que habitualmente eso deriva en recomendaciones para la autoridad”, aseveró. Sobre la alerta de género que han solicitado algunas

asociaciones civiles, manifestó que la CEDH no le corresponde hacer esa reflexión, ya que es la CONAVIM quien debe determinar y evaluar si es necesario. “No le corresponde hacer la Comisión hacer esa reflexión porque creo que sería especular indebidamente, me parece que es un tema grave que debe de atenderse sí, pero hemos advertido acciones del estado para atender, pero creo que nosotros le hemos aportado información a la CONAVIM la información que eventualmente se ha requerido, y le corresponde a la CONAVIM hacer esta valoración”, señaló. Pedro Calcáneo insistió que el problema de feminicidios es grave y se debe atender desde las diversas áreas del gobierno estatal.

SEGURIDAD

14

Huimanguillo líder en secuestros

►Centro primer lugar en ejecuciones y linchamientos.

El primer lugar en secuestros ocupa Huimanguillo, donde se han registrado 18 delitos de este tipo tan sólo hasta el mes de febrero de este año, cifra que va a la alza a comparación del 2016, reportó el CODEHUTAB. Su directora, Leonor Ramírez, mencionó que dicho delito va en aumento en todo el estado, puesto que en el mismo periodo en el 2016, se habían contabilizado 30 casos. “Por ejemplo, en inseguridad en secuestro llevamos contabilizado hasta febrero, 41 secuestros siendo Huimanguillo el más alto con 18 secuestros, y Cárdenas con 15 secuestros, de estos tenemos que 3 fueron mujeres y 38 hombres”, reveló. Respecto a ejecuciones y linchamientos, el municipio de Centro ocupa el primer lugar, con 10 y cinco casos respectivamente, agregó Ramírez Bautista.

“En cuanto a ejecuciones al mes de febrero, tenemos 31 casos registrados, siendo el municipio de Centro el más alto con 10 ejecuciones seguido de Huimanguillo con 9, y Tenosique con cinco; en el caso de linchamientos, llevamos documentados 12 casos, siendo el municipio de Centro el más alto con cinco casos y Jalpa y Comalcalco con dos casos cada uno”, agregó. En cambio, en cuanto a feminicidios, difirieron con la Comisión Estatal

de los Derechos Humanos, al señalar que solamente llevan documentados dos casos, con el de Centla, ocurrido ésta semana. “En feminicidios llevamos contabilizado uno, que es el de Huimanguillo, y con el de ayer (martes) ya van dos. Lamentablemente vemos que en este sentido, siguen muriendo las compañeras mujeres y vemos que no hay resultados, las mujeres siguen muriendo”, puntualizó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

►Tras persecución y enfrentamiento detienen en Cunduacán a dos sujetos por robo; uno más murió en la balacera.

Dos hombres fueron detenidos y uno más perdió la vida tras ser perseguidos por elementos de la Policía de Cunduacán, quienes al acudir en auxilio de un ciudadano tuvieron que repeler agresiones de bala de dichos sujetos que fueron señalados de robo. Los hechos tuvieron lugar la tarde de este miércoles 19 de abril cuando los efectivos municipales acudieron en auxilio de un ciudadano quien reportó que tres sujetos le habían robado seis mil pesos y una camioneta Nissan color blanca con placas de Tabasco. De inmediato los elementos que trabajan coordinados con la Secretaría de

Viernes 21 de Abril de 2017

Balacera en Cunduacán

►La Policía Municipal atendió de inmediato el llamado de auxilio de un ciudadano

Seguridad Pública implementaron un operativo que llevó a la localización de los tres probables responsables que, al momento de inten-

corta Cunduacán-La Isla, los efectivos del municipio lograron detener a los sujetos, a quienes se les aseguró una pistola, cuatro teléfonos celulares y los seis mil pesos que presuntamente fueron robados, mientras que la unidad fue recuperada en otro lugar donde había sido abandonada. Durante la detención se detectó que uno de los hombres estaba herido por lo que se le proporcionó atención medida de inmediato aunque finalmente perdió la vida, mientras que los otros dos masculinos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para determinar su situación legal.

tar darse a la fuga, emitieron disparos que los policías municipales tuvieron que repeler. Tras una persecución por la vía

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


VIERNES

21 de Abril del 2017 Año XXVI/ Número 7987

Balacera en Cunduacán

►Tras persecución y enfrentamiento detienen en Cunduacán a dos sujetos por robo; uno más murió en la balacera. Página 15

5

$

Escalada pesos

de feminicidios ►En lo que va del año se han registrado tres casos lamentó derechos humanos. Página 14 ►El asunto es grave y debe atenderse, aseveró

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.