Tabasco al dia 21 de marzo 2018

Page 1

MIÉRCOLES 21 de MARZO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8207 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

TAXISTAS GANDALLAS - TAXISTAS CERRARON CALLES Y AVENIDAS LUEGO DE NO LLEGAR A UN ACUERDO CON EL GOBIERNO DEL ESTADO. - SACAN EL "FUA" CONTRA CIUDADANOS A QUIENES GOLPEARON E INSULTARON POR PROTESTAR CONTRA LAS Página 6 MARCHAS.

Infierno en Tenosique - Arden más de 20 unidades por incendio aparentemente provocado por desconocido en terreno con pastizales Página 14 tabascoaldia

Renuncia Ady García al PRI

ZAFARRANCHO EN LA PREFERIA

- PROTESTAN COMERCIANTES CONTRA NUEVO MECANISMO PARA OBTENER ESPACIOS EN LA SEDE FERIAL

- Tras 35 años de militancia; denuncia “simulación” y “secuestro” del partido en Tabasco Página 8 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 9

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 21 de Marzo 2018

AMLO 3.4; MEADE 1.8 Y ANAYA 364,541

LOCAL

2

CANDIDATOS MULTADOS, 36.5 MDP

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..Desorden total se vivio en Villahermosa este martes, luego de que taxistas provenientes de los 17 municipios realizaron una marcha de protesta contra el pirataje que ha fomentado el titular de la SCT Agustín Silva Vidal, lo cual le reditua buenas ganancias a decir de los ruleteros inconformes. El problema no es nuevo ya que de otras modalidades de transportes, han venido realizando las denuncias pertinentes, sin embargo, hay oidos sordos de quienes tienen en sus manos investigar y poner fin a esta situación que perjudica gravemente la economia de los transportistas en general por la competencia desleal que se genera. Por su parte los taxistas se portaron gandallas en su marcha y bloqueos que denigró la causa que enarbolaron ya que se excedieron golpeando a presuntos piratas y ciudadanos que estan hartos de las manifestaciones que les causan molestias y a hasta tienen que caminar a pie para llegar a sus casas o centros de trabajo. Todo esto causa un rechazo abierto porque se afecta a terceros que nada tienen que ver con sus problemas. Por eso quedaron mal ante la sociedad ya que los ruleteros prestan un servicio mediocre y abusivo a los usuarios y por eso no cuentan con el apoyo de la gente... porque se portaron como barbajanes echando piña y patada a quien encontraban a su paso...su demanda puede ser muy razonable pero su comportamiento sigue siendo de mulas con perdon de los animales... ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó imponer 36.5 millones de pesos en multas a partidos y precandidatos por irregularidades en sus gastos de precampañas federales y para renovar gubernaturas de 9 entidades. Andrés Manuel López Obrador lideró el monto de multas con 3.4 millones de pesos; le sigue José Antonio Meade, con 1.8 millones, mientras que Ricardo Anaya fue sancionado con 364 mil 541 pesos. De acuerdo con la Comisión de Fiscalización, los tres aspirantes gastaron en conjunto 77.5 millones de pesos durante las precampañas, que iniciaron en diciembre y culminaron en febrero. El INE decidió abrir procedimientos oficiosos para indagar a Morena por no reportar el costo de sus encuestas para

elegir candidatos a nivel estatal y al PRI por realizar operaciones en Veracruz con una empresa ‘sospechosa’. Respecto a quien ejerció el mayor gasto en las precampañas, el INE informó que con 40.5 millones de pesos, Meade, de la coalición Todos por México, compuesta por PRI, PVEM y Panal, fue quien ejerció el mayor gasto. Le sigue Anaya, de Por México al Frente, alianza conformada por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, con un gasto de 21.4 millones. López Obrador, abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por Morena, PES y PT, ejerció 15.6 millones de pesos en gasto. El consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización, detalló que ninguno de los tres superó el tope de gastos de precampaña, que

fue de 67.2 millones de pesos. Las multas que impuso la Comisión de Fiscalización, que aún deberán ser ratificadas el viernes por el Consejo General, se deben principalmente a gastos no reportados o declarados de manera extemporánea, apuntó. Murayama precisó que se auditaron los gastos que realizaron los precandidatos en mítines, eventos y propaganda colocada en físico y en redes sociales. Por ejemplo, el tabasqueño, dijo, recibió una multa de 100 mil pesos por no reportar gastos en internet. “Son sanciones que dan cuenta de una fiscalización exigente, exhaustiva, aunque al mismo tiempo seguimos con un déficit de reporte en tiempo real que esperamos se corrija en campaña”, mencionó Murayama.

En total, la Comisión de Fiscalización impuso 16.6 millones de pesos en multas a los partidos políticos a nivel federal por las precampañas de aspirantes al Senado, a la Cámara de Diputados y a la Presidencia. Además, determinó otros 19.9 millones para partidos por irregularidades en las precampañas para renovar las gubernaturas de 9 entidades, entre ellas la Ciudad de México. “Si bien hubo menos dinero en estas precampañas a nivel local que las precampañas federales, hay mayores montos de sanciones”, dijo Murayama. Si se suman los montos de las multas de precampañas federales y para renovar gobiernos estatales, los partidos y sus candidatos recibirán en conjunto 36.5 millones de pesos en sanciones.

EN SEXENIO DE EPN: 1,986 AGRESIONES Y 41 ASESINATOS

EL MÁS VIOLENTO PARA LA PRENSA

A falta todavía de ocho meses para que termine oficialmente el sexenio, durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto se ha batido el récord de ataques contra la prensa y medios de comunicación con mil 986 eventos registrados entre diciembre de 2012 y el 5 de febrero de 2018. Esta es la cifra más alta documentada por la organización civil Artículo 19desde que empezó a contabilizar agresiones contra periodistas en México en el año 2007. De acuerdo con el informe ‘Democracia simulada, nada que aplaudir’, que Artículo 19 presenta este martes con motivo de su décimo aniversario en México, durante el actual sexenio van 894 agresiones contra la prensa más que en el sexenio anterior con el presidente Felipe Calderón, cuando se registró un total de mil 092 agresiones. En 7 años, aumenta 212% agresiones contra la prensa Salvo en el periodo de tiempo que va de 2013 a 2014, cuando se contabilizaron 330 y 326 agresiones, respectivamente, el número de ataques contra periodistas y medios ha ido batiendo récords año tras año con Peña Nieto: en 2015, Artículo 19 registró 397 agresiones; en 2016, 426; y en 2017, 507. De hecho, 2017 es también el año con más agresiones en la última década. Las 507 agresiones del año pasado suponen un aumento del 53% si se compara con 2013, el inicio del sexenio de Peña. Y un alza de hasta el 212% si la comparación se hace con 2010, cuando se documentaron 162 ataques. 2017 batió también el récord de

asesinatos de periodistas, con 12 casos. Esta cifra superó a los 11 homicidios de comunicadores de 2016 y a los 11 de 2011. Con Peña Nieto suman 41 periodistas asesinados; el gobierno de Calderón lo supera con 48 casos. En total, entre 2009 y 2017, van 78 periodistas asesinados, un promedio de casi 9 comunicadores asesinados al año. Cándido Ríos, reportero veracruzano que se encontraba bajo el resguardo del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; Cecilio Pineda, reportero de la fuente policial de Guerrero; Ricardo Monlui, periodista veracruzano; Miroslava Breach, periodista de investigación de Chihuahua; o Javier Valdés, fundador del semanario Ríodoce, de Sinaloa; fueron algunos de los periodistas asesinados en 2017, y cuyos casos siguen impunes. Al margen de los homicidios, las formas más comunes de agredir a la prensa durante el presente sexenio son los ataques físicos, o ataques contra su material de trabajo: 570 casos documentados. Le siguen las amenazas, con 376 casos; la intimidación, con 356; la privación de la libertad, con 178; y el hostigamiento y el acoso, con 128 casos. Las privaciones de la libertad aumentaron 2.5 veces en el sexenio actual con respecto al previo; el promedio anual pasó de 17 en los últimos cuatro años del sexenio de Calderón, a 44 en el sexenio de Peña Nieto. Uno de los casos más emblemáticos fue el de Pedro Canché, periodista crítico con

el gobierno de Quintana Roo, detenido de manera arbitraria en agosto de 2014, acusado de sabotaje y liberado nueve meses después. Los casos reportados a Artículo 19 de ‘intervención de comunicaciones’ contra periodistas también aumentaron de manera notable en 2017. Ese año, se documentaron 17 casos; y en

2016, 11. Mientras que entre 2009, todavía con Calderón, y 2015, no se tenía registro de ningún caso. Sobre este punto cabe recordar que en junio del año pasado, el diario The New York Times reveló que periodistas y activistas en México son espiados con un software adquirido por el gobierno federal.

de Bloomberg mantiene como puntero de la contienda presidencial a Andrés Manuel López Obrador, mientras que Ricardo Anaya Cortés y José Antonio Meade Kuribreña ocupan el segundo y tercer puesto, respectivamente. Ricardo Anaya Cortés, abanderado de la coalición “Por México al Frente”, que integran los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), se ubica en segundo lugar con 26.7 por ciento, 0.7 por ciento respecto de la última encuesta que lo ubicaba en 27.40. José Antonio Meade, de la coalición “Todos por México”, de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), gana puntos en esta actualización de encuestas, pero no le alcanzan para despegar del tercer lugar de la contienda. Con 21.2 por ciento de las preferencias, Meade ocupa todavía la tercera posición, muy lejos de Anaya Cortés y López Obrador. La actualización de Bloomberg incluye dos eventos ocurridos el fin de semana que influyeron en la campaña de López Obrador. El primero ocurrió el domingo durante la 80 conmemoración del aniversario de la expropiación petrolera, donde el político tabasqueño definió

su postura en el tema energético de México. De acuerdo con Bloomberg, el tres veces candidato presidencial dejó en claro que auditará las licitaciones otorgadas con la Reforma Energética. El otro evento que analizó Bloomberg fue un video musical lanzado durante el fin de semana donde una joven aparece bailando a ritmo de reggaetón dentro de una iglesia invitando a votar por López Obrador. En el clip, la joven se dice cansada de que el PRI gobierne en Zapopan, Jalisco, y hace un llamado a votar por el fundador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). A diez días de que inicien las campañas, el promedio de los resultados de las casas encuestadoras mantienen a López Obrador a la cabeza de la contienda presidencial, con una ventaja de hasta 15 puntos porcentuales. En el segundo sitio quedaría Ricardo Anaya y José Antonio Meade Kuribreña en tercer lugar, a pesar de los esfuerzos del PRI por empujar su candidatura. Andrés Manuel López Obrador ha sido tratado como “apóstol” y como “demonio” por unos y otros. Es un hombre que polariza. Sin embargo, las últimas encuestas no lo colocan a él como el hombre con los mayores negativos, sino a José Antonio Meade, quien representa al PRI.

¡APENAS SE MUEVEN!

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Miércoles 21 de Marzo 2018

COMICIOS CON REGLAS CLARAS

En la firma de la Declaración para la Democracia y la Legalidad 2018, el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Arturo Núñez Jiménez, ratificó el compromiso de quienes conforman este organismo para garantizar condiciones que contribuyan al desarrollo de un proceso electoral que sea una verdadera fiesta cívica y coloque a México en una etapa superior de su desarrollo político. Afirmó que por mandato legal, convicción democrática y, sobre todo, por compromiso con México, los gobernadores del país asumen su obligación de no caer en la tentación de convertirse en actores de las contiendas electorales vía la procuración de justicia, la propaganda oficial o el uso de los tiempos y recursos públicos. Quienes gobernamos estamos obligados a garantizar el uso responsable e imparcial de los recursos, sobre todo en lo relativo al manejo de los programas sociales, aseveró

el mandatario de Tabasco, y pidió a partidos políticos y candidatos estar a la altura de sus responsabilidades para no poner en riesgo la unidad nacional, la cual, acentuó, debe enriquecerse a partir de sus posiciones contrastadas. Asimismo, los exhortó a hacer de las campañas electorales un momento privilegiado, y los instó a dejar atrás las descalificaciones o denuestos personales. “Hay que hacer del proselitismo electoral una oportunidad para identificar coincidencias y divergencias que, procesadas a través del diálogo, la negociación y el acuerdo, den rumbo cierto a México”, remarcó. Núñez Jiménez participó en la reunión de trabajo de la CONAGO con el Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), los Tribunales Elec-

torales de los estados y de la Ciudad de México, y con la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF). Aseguró que tanto el INE como los OPLES garantizan la organización eficaz de la próxima jornada electoral, en tanto que el TEPJF, la FEPADE y las Fiscalías locales aseguran la resolución de las controversias y la persecución de los delitos en la materia en apego a los principios rectores de certeza, legalidad, imparcialidad, independencia, máxima publicidad y objetividad, marcados en la Constitución. En el encuentro efectuado en la sede del INE, el Ejecutivo tabasqueño dejó claro que las autoridades de gobierno cumplirán sus responsabilidades con fundamento en sus competencias constitucionales, de modo que, agregó, las autoridades electorales podrán contar con los recursos presupuestales necesarios y los apoyos logísticos que garanticen la organización de los

comicios y la seguridad de los votantes. Añadió que a los contendientes les corresponde reafirmar el compromiso con la democracia como la vía pacífica para que México supere sus problemas. “Esperamos y exigimos de ellos, diagnósticos claros sobre la situación nacional o del ámbito geográfico electoral que les corresponda

Arturo Núñez, presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), pidió a los Mandatarios evitar caer en la tentación de intervenir en las elecciones mediante el uso ilícito de recursos públicos para inclinar la balanza a favor de un contendiente. El Gobernador de Tabasco sostuvo que sus homólogos no deben ejercer de manera imparcial la justicia ni utilizar los recursos humanos de sus administraciones para influir en la contienda electoral. "Todos quienes gobernamos estamos obligados a garantizar el uso responsable e imparcial de los recursos públicos que administramos, sobre todo en lo relativo al manejo de los programas sociales, así como no caer en la tentación de convertirnos

en actores de las contiendas electorales vía la procuración de justicia, la propaganda oficial o el uso de los tiempos y recursos de los servidores de las administraciones públicas que jefaturamos", planteó. En una reunión con los jefes de las otras 31 entidades federativas, Núñez citó que los partidos políticos y los candidatos deben reafirmar que la democracia es la vía pacífica para que el País resuelva sus problemas. "Esperamos y exigimos de ellos diagnósticos claros sobre la situación nacional o del ámbito geográfico electoral que les corresponda y, sobre todo, propuestas viables", pidió. Afirmó que los aspirantes deben comprometerse a no poner en riesgo la unidad nacional debido a sus dife-

rencias. "Hemos ido fortaleciendo la conciencia de que ningún triunfo o derrota electoral es para siempre y de que en la competencia política ni se gana ni se pierde todo en unos comicios", describió Núñez. Además, señaló que con la alternancia del poder quedó claro que Gobierno y Oposición son roles intercambiables en el Ejecutivo y el Legislativo, y que es posible armonizar las posturas para dar viabilidad a la gobernabilidad. "(Sabemos) que hay vida y hay futuro para la Nación en su conjunto y para cada fuerza política el día después de las elecciones; por ello asumimos como condición esencial de la democracia electoral la aceptabilidad de la derrota", agregó.

ANTE EL MEGABLOQUEO DE TAXISTAS EN VILLAHERMOSA

y, sobre todo, propuestas viables”, enfatizó. El Gobernador Núñez instó a no olvidar que la ciudadanía es la gran protagonista de la democracia, ya que su participación, sentenció, es esencial para la legitimidad y la gobernabilidad. Todos, estableció, debemos responsabilizarnos de hacer nuestra parte para que

las patologías sociales que padece la nación, destacadamente la incidencia delictiva, no inhiban el derecho político de los mexicanos a votar y ser votados. El presidente de la CONAGO puntualizó que también la seguridad de todos los actores del proceso electoral debe estar en las prioridades de las gestiones gubernamentales.

PIDEN A GOBIERNOS EVITAR TENTACIÓN ELECTORAL DIÁLOGO PIDE GOBIERNO

El secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, hizo un nuevo llamado a los taxistas de Villahermosa para que, mediante el diálogo, se encuentre una solución a los problemas del sector y se eviten paros y bloqueos que afectan a la ciudadanía. Señaló que el Gobierno del Estado tiene la obligación de mantener el Estado de Derecho, por lo que se aplicarán las leyes en caso de que no se resuelvan pronto los bloqueos de taxistas a vialidades y principales salidas de la ciudad. “Si el diálogo no funciona, tendremos que aplicar la ley”, advirtió. En rueda de prensa, Rosario Torres llamó a los dirigentes a acudir a la Secretaría de Gobierno para buscar acuer-

dos, y explicó que los subsecretarios de Gobierno y de Comunicaciones y Transportes se presentaron esta mañana a Plaza de Armas para hablar con los trabajadores del volante inconformes, pero rechazaron negociar con ellos. A su vez, el secretario de Seguridad Pública (SSP), Jorge Alberto Aguirre Carbajal, informó que fueron nueve los puntos bloqueados con taxis, e indicó que entre 300 y 400 elementos de la Policía Estatal de Caminos (PEC) hicieron labores de vialidad en los lugares afectados. Por su parte, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Agustín Silva Vidal, señaló que desde el inicio de la presente administración se ha combati-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

do el pirataje de taxis, por lo que se han detenido numerosas unidades clonadas, las cuales han sido remitidas a los retenes oficiales. Se reúne GRT con líderes de transporte. Para escuchar sus planteamientos, el Secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, sostuvo una reunión de trabajo con los dirigentes del servicio de transporte que se manifestaron hoy. Estuvieron presentes el Secretario de Seguridad Pública, Jorge Aguirre Carbajal; Armando Chávez, director de la Policía Estatal de Caminos; Moisés Sánchez Chávez y Francisco Trujillo Navarro, subsecretarios de Enlace Legislativo y Desarrollo Político, respectivamente.


LOCAL

Miércoles 21 de Marzo 2018

4

LLEVA CASILDA MÁS PROGRAMA SOCIAL EN OBRAS A PLAYAS MEDELLÍN Y MADERO

Cumpliendo el compromiso adquirido con los habitantes de la villa Playas del Rosario, este martes la presidenta municipal de Centro, Casilda Ruiz Agustín, cortó el listón inaugural de la pavimentación con concreto hidráulico, guarniciones y banquetas de la calle Subteniente García. Con un inversión de 2 millones 662 mil pesos 299 pesos, la alcaldesa hizo entrega de esta importante obra que sin duda ayudará a tener un mejor desplazamiento a los casi 22 mil habitantes de la localidad. Acompañada de la delegada suplente, Ángeles Velueta Ríos, y vecinos, Ruiz Agustín realizó un recorrido para constatar la pavimentación de 300 metros lineales de la

calle Subteniente García, la cual antes de los trabajos se encontraba en pésimas condiciones y era prácticamente intransitable. “Hoy nos tocó en Playas del Rosario inaugurar este tramo de calle que ya desde hace tiempo venían haciendo la petición los vecinos, nos da mucho que esta calle ya queda en buenas condiciones, con concreto hidráulico, con las banquetas y guarniciones, para nosotros es un gusto cumplir con una petición más de los habitantes de la villa”, aseveró. Asimismo hizo un llamado a los vecinos de la calle Subteniente García a cuidar la obra, pues esta se hizo con el recurso de los mismos habitantes del municipio, por lo que es

su responsabilidad mantenerla limpia. En tanto, Ángeles Velueta Río, delegada suplente de la comunidad, a nombre de los vecinos agradeció a la administración municipal por esta obra, dando una vez más el ejemplo de los compromisos adquiridos con los habitantes se cumplen en tiempo y forma. Cabe destacar que además de la pavimentación de la calle Subteniente García se está realizando el mismo trabajo en la calle 2 con una inversión de 4.5 millones de pesos, obras que se suman a la pavimentación de la calle Revolución y la construcción del mercado público de la villa, inaugurado a finales del año pasado.

DE LA COMISIÓN DE FENÓMENOS HIDROMETEOROLÓGICOS

PARTICIPA CENTRO EN SESIÓN

En representación de la alcaldesa, Casilda Ruiz Agustín, el secretario del Ayuntamiento de Centro, Ulises Chávez Vélez, asistió a la primera sesión ordinaria de la Comisión de Fenómenos Hidrometeorológicos, en la

que Jorge Mier y Terán Suárez, coordinador general del Instituto de Protección Civil de Tabasco y secretario técnico del Consejo Estatal de Protección Civil, informó sobre los pronósticos meteorológicos para la temporada de

estiaje. Así también, se conocieron las políticas en torno a la operación de las presas del Alto Grijalva para la temporada, y exposición de los programas de Preferia y Feria 2018.

“Centro en tu Comunidad” llega a las poblaciones más vulnerables, por ello el Ayuntamiento de Centro llevará este programa social a la ranchería Medellín y Madero 1ª sección, este miércoles 21 de marzo.

Con más de 35 servicios gratuitos que incluyen consulta médica, corte de cabello, bolsa de trabajo, atención a la mujer y psicológica, y mucho más, los habitantes podrán solicitar y beneficiarse en la cancha

de usos múltiples en donde se instalarán las brigadas de atención de 9 de la mañana a 3 de la tarde. Acuda con su familia y aproveche estos beneficios que el gobierno municipal ofrece para usted.

VERBENA EN PLAZA LOS TRÍOS

Las verbenas populares que impulsa el Ayuntamiento de Centro, inician esta semana con el programa que ofrecerá a los ciudadanos

“Serenata Romántica” este miércoles 21 de marzo en la Plaza Los Tríos ubicada en la avenida 27 de Febrero, frente a la Plazuela del Águila.

Una hora de canciones de todos los tiempos, de 7 a 8 de la noche el trío Los Pajaritos hará vibrar los corazones de los presentes.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Miércoles 21 de Marzo 2018

BULLYING EN COBATAB 25 PASTORES Y FELIGRESES SECUESTRADOS

Un alumno del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab) arremetió a golpes contra un compañero por motivos que se desconocen. La agresión, difundida este fin de semana en un video, supuestamente ocurrió en una de las aulas del plantel número 7 del Cobatab, ubicado en Villa Flores 2a sección, en el municipio de Huimanguillo.

En el video de más de un minuto se observa al alumno de nombre Axel parado discutiendo con Diozet de Jesús, y de repente el estudiante se le va encima y lo arrincona hasta el fondo del salón, en donde el otro joven termina en el suelo, luego se levanta y lo empieza a golpear, en medio de las burlas de los demás compañeros. Mientras Diozet de Jesús

insistía en el diálogo en repetidas ocasiones a su agresor, pero éste no entendía de razones. Cabe destacar que este es el segundo caso de agresión escolar a nivel medio superior, pues recientemente, en este mismo municipio, hace apenas unos 15 días circuló el video de dos alumnas que se están golpeando en el patio del Conalep.

El presidente emérito del Comité Cívico Cultural, Fernando Ramos, ventiló que del año 2017 a la fecha, 25 pastores y feligreses han sido víctimas de secuestro en Tabasco. El Pastor destacó que todos los plagiados han regresado con vida, ya que en la mayoría de los casos se han pagado los rescates. “-En cuanto a secuestros, ¿hasta cuántos han registra-

do con feligreses y pastores?- Bueno, hasta ahorita tenemos el reporte del año pasado hasta aquí, entre pastores y feligreses, cerca de 25 personas, todos han regresado con bien”, comentó. El líder evangélico abundó que además de los secuestros, la comunidad también ha sido víctima de robos, contabilizando ya, al menos 100 templos asaltados.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

“Si ha impactado bastante en nuestras iglesias, tenemos reportes de varias iglesias que las han atracado, ha habido situaciones de secuestros a pastores, a familiares de pastores, y miembros de las iglesias, y eso ha impactado también la asistencia de muchas personas, estamos hablando de unas 50 a 100 iglesias que fueron robadas del año pasado a la fecha”, agregó.


6

Miércoles 21 de Marzo 2018

CAOS VIAL EN VILLAHERMOSA

Cabe señalar que los transportistas advirtieron que cerrarían las salidas a Frontera, Teapa y Cárdenas. El líder de los transportistas de la ruta Playas del Rosario-Parrilla, Arturo Vidal, asegura que ya dio la orden de bloquear con las unidades el acceso de la carretera VillahermosaTeapa. De última hora, el Transmetropolitano, se unió a los bloqueos y cerró la carretera Villahermosa-

Teapa. Taxistas y transportistas foráneos mantienen desde las primeras horas de hoy parado el servicio en la modalidad de taxis así como una parte de unidades suburbanas y foráneas. Este lunes en asamblea en la que participaron diversos líderes, en un frente que llamaron “Transportistas Unidos en Contra de la Corrupción”, pactaron detener desde las 5 de la mañana las unidades de taxis de las uniones del munici-

pio de Centro así como de las organizaciones de Macuspana, Centla, Villa Vicente Guerrero, Cárdenas, las cuales enfrentan el mismo problema de pirataje. El Secretario General de la Unión de Taxis del Municipio de Centro, mejor conocidos como taxis Amarillos, Luis Vidal Baeza, confirmó que desde temprano estacionarán todas las unidades a lo largo de la ciudad sobre las vialidades donde se desarrollará la marcha que dará inicio a

las 8 de la mañana, misma que partirá de la Ciudad Deportiva hasta el Palacio de Gobierno. “Hay como 50 líderes y llegamos al acuerdo que la marcha no se para, la marcha va, la vamos a iniciar a las 8:00 de la mañana pacíficamente, no vamos a entorpecer la circulación, vamos a usar nada más lo que es avenida Colegio Militar, llegamos al Deportista, agarramos la avenida 27 de Febrero hacia el Palacio de Gobierno”, detalló. En la reunión que sostuvieron en la unión de los Cocodrilos se acordó que se estacionarán las unidades a lo largo de la ciudad pero respetando los accesos a estacionamientos y cruceros. Así mismo definieron que las unidades del transporte foráneo y suburbano se estacionarán en las entradas a la ciudad, pero dejaron en claro que no bloquearán para no afectar a terceros. Oscar Méndez Torres, secretario general de la Unión de Taxis Convergencia 2000, confirmó que en dicha reunión que sostuvieron este lunes asistió el

Secretario de Comunicaciones y Transportes, Agustín Silva, pero sólo les prometió lo mismo de siempre. “El contador vino a visitarnos, con mucho respeto nos vino a proponer ciertas cosas que nosotros es lo que estamos pidiendo, pero nosotros ya no queremos más “mejoralitos”, siempre que hemos tenido pláticas a veces hay actuación pero son cosa de cinco o seis días, luego se para y sigue lo mismo”, afirmó. Por su parte, Rafael Aguilar Romero, presidente de la federación de taxis del estado de Tabasco, detalló que en el pliego petitorio que presentarán al gobernador está como eje principal el combate al pirataje y se desglosan otras solicitudes secundarias. “El eje principal es el pirataje, que sea realmente acabado de raíz, no queremos más paliativos; otra de las situaciones que también como un punto que podemos llevar es la agilización de trámites ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Otra de las situaciones que tenemos por ahí es la situación de los vehículos, que algunos

compañeros han planteado, que se refrende por año y no por modalidades, son de los tres que te puedo hablar ahorita”, externó. Detallaron que también se pedirá que las infracciones sean para los choferes y no para los concesionarios a como se maneja hasta ahorita. Dejaron en claro que los servicios de combis urbanas de Villahermosa, Transbus, Transmetropolitano, seguirán operando con normalidad. Aunque también agregaron que este ejercicio servirá para que la SCT pueda ver cuántas unidades piratas circulan por la ciudad y que serán las únicas que prestarán el servicio a los usuarios. A este movimiento se sumará el dirigente del Movimiento Nacional Taxista y Transporte en General, AC, Bersaín Miranda Borraz. Cabe comenar que tal como lo habían adelantado, los transportistas se concentraron desde muy temprano en el Velódromo de la Ciudad Deportiva, desde donde marcharon a Palacio de Gobierno para exigir ser atendidos por el gobernador del estado.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Miércoles 21 de Marzo 2018

AN

IVERSARIO

FESTIVAL DEL MIMBRE PERSECUCION CONTRA CANTÓN Y PESCA DE LA SARDINA CIEGA

Villahermosa, Tabasco.- El ritual autóctono chol Pesca de la Sardina Ciega se efectuará el domingo 25 de marzo, en el Parque de Naturaleza Villa Luz, y que del 6 al 8 de abril tendrá lugar el Segundo Festival del Mimbre, en el Pueblo Mágico de Tapijulapa, Tacotalpa, informaron los organizadores. En rueda de prensa, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), Wilver Méndez Magaña, subrayó que la pesca de la sardina es una celebración que da identidad a los habitantes de esa región de Tacotalpa, por el sincretismo religioso y la convivencia de los pobladores. Destacó que es de los eventos más tradicionales de nuestro estado y atrae a miles de visitantes, sobre todo porque se realiza en la temporada vacacional de la Semana Mayor. Por su parte, el patriarca mayor de dicho ritual, Crisanto Torres Esteban, explicó que en esta ceremonia participan 18 danzantes que, en zoque, piden permiso a Chac Mool para el festejo, e indicó que prevén la asistencia de más de siete mil personas, así como una derrama económica mayor a 2.5 millones de pesos. En tanto, Carlos Alberto

Cordero Martínez, presidente del Comité del Pueblo Mágico, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y manifestó que durante la temporada de Semana Santa prevén recibir más de 35 mil visitantes. Asimismo, anunció que del 6 al 8 de abril realizarán el Segundo Festival del Mimbre, en el cual participarán 60 expositores: 30 de Tacotalpa, 20 de otros municipios tabasqueños, cinco nacionales y cinco instituciones (entre ellas la Universidad Intercultural de Tabasco). Dijo que preparan otras actividades adicionales, como una kermes –el 8 de abril- en la que habrá 50 expositores de alimentos, productos agrícolas y pecuarios, y espera recibir a unas 5 mil personas.

También está programado un trail running (carrera por senderos de montaña) para el 10 de junio, en el marco de las celebraciones por el octavo aniversario del Pueblo Mágico de Tapijulapa, añadió Cordero Martínez. Mientras tanto, Robert Sánchez Reyes, representante de Transporte Turístico Olmeca Maya, dijo que ofrecerán servicios de viaje redondo con unidades nuevas y climatizadas. Habrá viajes especiales ida y vuelta de Villahermosa a Tapijulapa, en 350 pesos por persona; el servicio redondo compartido por medio de circuitos tendrá un costo de 200 pesos, y del Aeropuerto a Tapijulapa ascenderá a 1 mil 750 pesos, concluyó

El secretario ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Roberto Félix López, externó que este martes se le dio vista a las fiscalías especializadas para la atención de delitos electorales nacional y estatal (FEPADE y FEDDE) de las irregularidades en la recolección de firmas en que incurrieron 70 aspirantes a candidaturas independientes. “En razón de lo que aprobó el consejo estatal, este día de hoy (martes) dimos vista ya a las autoridades de la Fepade y la Fedde y lo mismo haremos con lo contencioso electoral y del INE y del IEPCT”.

El funcionario electoral señaló que de 77 aspirantes independientes, 70 se les dio vista a las autoridades correspondientes. “Hay inconsistencias que se van a valorar por la naturaleza de la propia credencial de elector, esas no se darán vista a las autoridades, sino aquellas que fueron foto copias o alguna simulación que hayan hecho con el plástico”, expuso. El 13 de marzo, Félix López, había adelantado que el órgano local electoral procedería en contra de cuatro aspirantes independientes, en específico Óscar Cantón Zetina y otros tres aspirantes,

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Diego Armando Vidal García, Limberg Peláez Zurita y Mayret Adriana Ortega Díaz ante la FEPADE y FEDDE por la simulación y montaje de datos en la recolección de firmas. En su momento la vocal ejecutiva del INE, María Elena Cornejo Esparza, señaló que corresponderá a un ciudadano, partido político o el IEPCT proceder contra de Cantón Zetina por uso de datos personales sin consentimiento. Reveló que de los apoyos que recabó el ex senador y ex diputado federal perredista, 84 mil fueron fotos tomadas de fotocopias de credenciales para votar


Miércoles 21 de Marzo 2018

MUNICIPIO

8

RENUNCIA ADY GARCÍA AL PRI OPERAN 340 TAXIS PIRATAS EN CENTRO

Tras 35 años de militancia, Ady García López renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) mediante una carta enviada al dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza. La ex diputada federal y ex vocera de Roberto Ma-

drazo denuncia “simulación” y acusa que el partido se encuentra “secuestrado” por intereses de un grupo político que impidió la equidad en el proceso interno para cargos de elección popular y la exclusión de que fue objeto en su búsqueda

de la candidatura al gobierno del estado. Resalta el rechazo que la ciudadanía tiene hacia el tricolor que, merecidamente, dice, se encuentra en tercer lugar de la preferencia electoral para los próximos comicios.

La información fue dada a conocer por Luis Vidal Baeza líder de la unión de taxis amarillos En estos momentos el servicio de taxi en la ciudad de Villahermosa vuelve a operar de manera normal, a decir de transportistas y socios que determinarán en una reunión que levantarían

los bloqueos, toda vez que el día de mañana esperarán el llamado del Secretario de Gobierno, quien designará el día y la hora en que los atenderá para dar solución al eje principal de su solicitud que es eliminar de raíz el pirataje. Lo anterior fue dado a conocer por Luis Vidal Bae-

za, líder de la Unión de Taxis Amarillos en una breve conferencia de prensa ofrecida a medios de comunicacion en donde manifestó que tiene programada una asamblea con ellos el próximo 25 de abril para tomar medidas en torno a la cuestión del problema de pirataje que consta de 340 amparados.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Miércoles 21 de Marzo 2018

PRESENTA IPC OPERATIVOS ZAFARRANCHO EN LA PARA SEMANA SANTA Y FERIA PREFERIA

El Instituto de Protección Civil (IPC), presentó los operativos que se aplicarán en conjunto con otras dependencias para prevenir, reducir y mitigar accidentes, así como para garantizar la seguridad de la población durante Semana Santa, pre feria y Feria Tabasco 2018, los cuales fomentan sobre todo la autoprotección. En sesión de la Comisión de Fenómenos SocioOrganizativos, Jorge Mier y Terán Suárez, titular del IPC, dijo que durante el próximo periodo vacacional establecerán puntos de auxilio y monitoreo en los principales carreteras y sitios turísticos de la entidad, para la atención de emergencias, y realizarán recorridos marítimos en las zonas costeras. Para ello contarán con el apoyo de las 135 personas que conforman los cuatro Centros Regionales que integran al Instituto, así como de las tres bases instaladas en el municipio de Centro, los cuales instalarán 16 módulos fijos y dirigirán cuatro módulos

móviles para atender cualquier accidente vehicular, apuntó. Detalló que el Centro Regional Costa operará en Playa Sol, Palmar, Caracol y Playa Varadero, municipio de Paraíso, y en Playa Azul, Pico de Oro y Miramar en Centla; en tanto, elementos del Centro Regional Sierra se ubicarán en el corredor turístico Puyacatengo, en Teapa, así como en Kolem jaa’ y Villa Luz, Tacotalpa. A su vez, prosiguió Mier y Terán, el Centro Regional Planicie tendrá presencia en el municipio de Centro y Nacajuca con la atención de los distintos eventos socio-organizativos (religiosos, recreativos, entre otros) que pudieran presentarse durante esta temporada, y el Centro Regional Frontera Sur realizará recorridos móviles en playones de Balancán, las cascadas de Reforma y Boca del Cerro, Tenosique. El funcionario resaltó la coordinación con las Unidades Municipales de Protección Civil, Secreta-

rías de Seguridad Pública, de Salud, de la Defensa Nacional y de Marina, así como con la Cruz Roja y Policía Estatal de Caminos, para una cobertura estratégica con personal y equipos. Respecto a las Medidas de Seguridad en Materia de Protección Civil para la Mitigación de Riesgos en Actividades de Pre Feria y Feria, dijo que efectuarán actividades de inspección y supervisión, a fin de garantizar en todo momento la vida, seguridad, tranquilidad, entorno y bienes materiales de la población que directa e indirectamente participa en estos festejos. Jorge Mier precisó que dentro del parque Tabasco Dora María supervisarán las naves 1, 2 y 3, el palenque de gallos, los circos, el teatro al aire libre, el Foro Laguna, el rodeo, los juegos mecánicos y los locales con venta de bebidas alcohólicas y de alimentos, iniciando una semana antes del 26 de abril, fecha programada para el inicio de la Feria Tabasco 2018.

Comerciantes exigieron con una protesta a las afueras del parque Tabasco que no sea necesario sacar cita por Internet para dialogar con personal de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET) a fin de comprar espacios para vender en la Feria Tabasco 2018. Buscamos “que la gente que desconoce el medio (Internet) tenga acceso a

comprar sus espacios”, dijeron. Pidieron que regrese el anterior mecanismo, en el que no era necesario sacar cita vía Internet para obtener espacios en el parque Tabasco, sede de la feria. La SDET emitió ayer la lista de precios de los espacios, el más caro es el de la Nave 3 en espacio tres por tres, a un costo de 16 mil 500 pesos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Para los tarjetones de estacionamiento 3 mil pesos; el área libre zona alta y permiso para ambulantes mil pesos; área libre zona media 700 pesos y área libre zona baja 600 pesos. El área de Turismo de la SDET justificó que la decisión de sacar cita por Internet es para avanzar en un gobierno digital, para evitar filas y mejorar el servicio a la ciudadanía.


NACIÓN

Miércoles 21 de Marzo 2018

12

"SEMBRARON" FIRMAS EN MI RECOLECCIÓN: ZAVALA

Ciudad de México. Margarita Zavala acusó que su proceso de conjuntar las firmas electorales para conseguir su registro como candidata independiente a la Presidencia de la República, estuvo “sembrado” con 432 registros simulados o falsificados promovidos por cuatro auxiliares electorales en los municipios de Ecatepec y Tecámac, Estado de México. En su oficina de la colonia del Valle, en la Ciudad de México, la esposa de Felipe Calderón Hinojosa, festinó que enfrentará en la contienda electoral a Ricardo Anaya, José Antonio Meade y Andrés Manuel López Obrador: “estoy lista para enfrentarnos a ellos tres.” En descargo de los señalamientos en su contra, que van desde la intervención de su esposo en negociaciones inconfesables con el gobierno, hasta el desaseo en el procedimiento de obtención de apoyos ciudadanos, también se ufanó de que esas versiones son irrelevantes y fantasiosas, pues en el caso de las firmas, hay una distinción, un matiz como señalara el clásico. “Quiero dejar claro lo que se está tergiversando en algunos medios (de comunicación), de que nosotros enviamos 700 mil firmas, y se tiene que reportar así como lo ha dicho el INE, una cosa es que sea invalido, y otra cosa es que sea falsa.” Así en una larga conferencia de prensa, con lectura de co-

municado previo, la candidata independiente (aún falta que lo confirme el Tribunal Electoral), se presentó como una opción de los ciudadanos. “Estaré en la boleta. Haré una campaña que ofrecerá a México valor y valores, para recuperar a nuestro país, y llevarlo a un mejor futuro. Construir una opción en la fuerza de los ciudadanos. Con respecto a las simulaciones, eran 432 firmas, sólo representa el 0.02 por ciento del total de las firmas validas, nos pareció muy grave. No vamos a dejar que el esfuerzo de los ciudadanos quede en duda por quien no quiere verme en la boleta, y presentaremos la denuncia ante la Fepade, para que la autoridad investigue a fondo.” En su momento, Fernanda Caso, representante de Margarita Zavala ante el INE, adujo que las inconsistencias se pueden explicar en los siguientes rubros: errores en la aplicación; errores humanos; fotocopias; y las formas con problemas de simulación que se refieren a la falsificación, que son 432. La rueda de prensa, comenzó con una pregunta incisiva de la periodista Claudia Tellez: ¿se afirma que usted consiguió la validación de las firmas por un acuerdo cupular entre el gobierno y el ex presidente (Felipe) Calderon? La replica evidencio malestar en Zavala. “Voy a contestar tranquila con esto de los acuerdos. ¡La

verdad es que ya basta de denigrar a los esfuerzos ciudadanos, ya basta de denigrar mi propio esfuerzo y el de mi equipo que una y otra vez hemos demostrado de que talento estamos hechos! No me voy a dejar, como se nota no soy una mujer que me dejar. -Pedro Ferriz insiste en que se invalide este proceso –reviró, la reportera. -No bueno Pedro Ferriz de Con…la realidad es que el el 0.02 por ciento y no hubo la menor intención, es absolutamente un acto sembrado con la intención de manchar el proceso. En medio de las estafas maestras, de las naves industriales, y de casinos habemos millones de ciudadanos dispuestos a demostrar que se puede hacer política distinta. Los triunfos en política, no siempre tienen que depender de pactos raros o en lo oscuro, sino del esfuerzo y la valentía de la gente. -¿Tienes claro de donde se sembraron las firmas? -Soy abogada y no voy acusar a a nadie pero hay pruebas de que fueron sembradas porque fue en un día especifico, el 21 de diciembre de 12 del día a tres de la tarde. -¿Su candidatura es legítima? -Mi candidatura cumple con los dos principios, la legalidad y legitimidad. -De qué manera usted va a garantizar que los recursos de este mecanismo de financia-

miento sean legítimos y legales, cuando usted ha renunciado al financiamiento público. -El INE fiscaliza a todos los candidatos, porque todos los candidatos y partidos a pesar de que tienen mucho dinero también van a pedir dinero a los particulares, el INE fiscaliza exhaustivamente. -Existe la posibilidad de una candidatura única con el Bronco y Ríos Piter. -Hay decisiones que tomará el Tribunal Electoral. Yo voy por todos los ciudadanos, de lo que todos queremos, de la honestidad en la vida pública y en la vida diaria. Siempre será mejor pagar los costos de la transparencia que de la opacidad y des-

de luego una economía que nos

haga crecer a todos.

INFONAVIT LANZA APP Y DIGITALIZA TRÁMITES

Ciudad de México. Para facilitar los servicios en línea y tener un canal más eficiente de solución y orientación para los usuarios, hoy se dio a conocer el “Infonavit digital”, el cual utilizará los datos biométricos de los derechohabientes; permitirá simular los procesos de crédito; corregir el Registro Federal de Causantes (RFC) en línea; y tramitar la devolución de la Subcuenta de Vivienda, entre otros.

En conferencia de prensa en la residencia oficial de Los Pinos, el director del Infonavit, David Penchyna Grub, dio a conocer la transformación digital del Instituto, en una conferencia de prensa conjunta con el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez Hernández. Los funcionarios indicaron que también se digitalizarán los expedientes de créditos hipotecarios que se procesan con los 2 mil 318 notarios que

trabaja el organismo en todo el país. En este esquema también se podrá en marcha una APP que utilizará los datos biométricos de los trabajadores, tendrá una autentificación segura y permitirá solicitar créditos para integrar ecotecnologías a las viviendas, entre otros trámites. Se prevé una reducción de costos de 36.2 millones de pesos, en la facilitación de procesos crediticios

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Miércoles 21 de Marzo 2018

SENADO AUMENTA EDAD DE JUBILACIÓN PARA DIPLOMÁTICOS

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, la panista Laura Angélica Rojas, dijo que estas modificaciones beneficiarán a mil 400 profesionales del servicio exterior, y definió estos cambios como “un acto de justicia” debido a que actualmente si un embajador o cónsul se jubila se le otorga un pensión entre 6 mil y 17 mil pesos. Además, destacó que desde hace dos décadas no se ha actualizado el salario de estos servidores y en promedio han perdido 40 por ciento de su poder adquisitivo y sus salarios son menores 25 por ciento “al salario ideal” considerando el costo de vida de las ciudades del mundo donde son enviados. Resaltó que con esta reforma su pensión se incrementará en 50 por cierto, pero además en lugar de retirarse a los 65 años podrán jubilarse hasta los 70 y con ello recibirán ciento por ciento del apoyo complementario. Hablaron en total a favor

de esta reforma 12 legisladores. El priísta Miguel Romo refirió en tribuna que se otorgan beneficios concretos y una retribución con justicia al personal del Servio Exterior Mexicano y sus familias y resaltó que se incrementa cinco años la edad de jubilación. La priísta Lizbeth Hernández añadió que se da un reconocimiento por igual a concubinas y concubinos, se otorgan licencias de maternidad y paternidad, apoyos para la educación primaria, secundaria, media superior y superior; apoyo a la educación de hijos con discapacidad; habrá rendición de cuentas. A su vez, la panista Mariana Gómez del Campo manifestó que en el artículo 19 bis se logró que los embajadores y cónsules envíen al Senado un informe anual de su trabajo en la sede diplomática en la que están asignados, ello significa un paso en la rendición de cuentas “pero tendremos que ir más allá, a reformas

constitucionales para darles seguimiento a su desempeño y obligarlos a rendir cuentas”; así mismo se otorga servicio de gastos médicos y se incrementa en cinco años la edad de jubilación. Esta ley no se había tocado en 20 años, subrayó. El senador del PRD, Isidro Pedraza destacó que si un embajador o cónsul se jubila hoy a los 65 años “pierde 90 por ciento de sus salario, si ganaban 100 mil, sólo se les pagarán 10 mil pesos, esto es una forma injusta de tratar al diplomático”. Estos funcionarios tenían 15 años demandando estos cambios. La panista Silvia Garza recordó en el pleno que aún quedan pendientes los trabajadores de la Cancillería que no pertenecen al Servicio Exterior Mexicano y que son tratados como empleados de segunda, ya que su jubilación está sujeta a la Ley del Issste y se requiere mejorar sus condiciones porque de lo contrario “estamos generando una discriminación laboral”.

Durante el 2018, la producción de huevo en México llegará a las 2.8 millones de toneladas, lo que significa un incremento de 3 por ciento con respecto a lo obtenido en 2017. “Esta cifra muestra la consistencia del crecimiento anual de la industria de huevo desde 1994 al 2018, calculado en 2.9 por ciento”, informó César Quesada Macías, presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA). Al presentar una estimación de producción y consumo de huevo en México, el presidente de los avicultores dio a conocer que para el presente año, el consumo per cápita en el país, será de 22.8 kilogramos, por lo que México, se mantendrá como el primer consumidor de huevo a nivel mundial. El empresario explicó que el consumo de huevo en México, históricamente se ha visto favorecido por diversos factores, sin embargo, el, más relevante ha sido su precio accesible, comparado con otras fuentes de proteína de origen animal. Lo anterior se ha logrado gracias a la alta integración, la productividad y la competitividad que permanentemente de la industria de huevo nacional, lo que ha permitido que “por muchos años ya, los mexicanos gocen de una proteína de alta calidad, que por ende genera bienestar y salud, a un precio muy accesible, en comparación con

otras proteínas de origen animal”. Los precios del huevo pagados al productor en México, en comparación con los registrados en el mercado de Estados Unidos, actualmente se ubican 30 por ciento por debajo. Desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994, la producción de huevo en México, habrá casi de duplicar su volúmen para el 2018, pasando de 1.4 a 2.8 millones de toneladas, lo que “es una muestra de la gran capacidad de la industria nacional de hacer frente a los retos que se presentan, y de continuar trabajando en ser más eficientes para abastecer el mercado nacional”.

De acuerdo con información de la FAO, dentro del sector pecuario mexicano, la aportación de la proteína del huevo al mercado es de 17 por ciento. Asimismo, la industria de huevo en México se ubica principalmente en: Jalisco (55 por ciento), Puebla (15), Sonora (8), La Comarca Lagunera (5), Yucatán (5), Nuevo León (3), y Guanajuato (2 por ciento). “Consciente de la importancia que tiene el huevo en la alimentación de los mexicanos, los productores avícolas nacionales, estamos comprometidos con nuestros consumidores para continuar ofreciéndoles alimentos a precios competitivos, nutritivos, frescos y de alta calidad”, resaltó Quesada Macías.

SCJN INVALIDA EL 303 DEL CÓDIGO PENAL

MEXICO PAÍS CON MUCHOS HUEVOS

Al continuar con el análisis si dictaminaban inconstitucional las facultades de las procuradurías para utilizar la geolocalización de teléfonos en tiempo real sin orden judicial, los ministros determinaron que dicho artículo del CNPP que estuvo vigente hasta junio de 2016, es inconstitucional y procede su invalidez, al no estar limitada o acotada su utilización para la investigación de delitos específicos, sino que se autoriza para cualquier delito. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el entonces Instituto Federal de Acceso a la Información Pública ( IFAI) cuestionaron la autenticidad constitucional del artículo 303 del CNPP, al considerar que es contrario al derecho a la privacidad, la protección de datos personales y al principio de legalidad, pues permite la geolocalización en forma generalizada frente a cualquier delito, sin que además sea posible desligarla de la persona que usa el aparato celular, por lo que se ven afectados sus datos personales. En 2014, la SCJN admitió a trámite dos acciones de inconstitucionalidad contra varios artículos del CNPP, promulgado el 5 de marzo de 2014, presentados por la CNDH e IFAI, respectivamente.

En su momento la CNDH impugnó la constitucionalidad de los artículos 132, 147, 148, 153, 155, 242, 249, 251, 266, 268, 303, 355 y 434, y el Ifai demanda la invalidez del artículo 303, relacionado con las facultades concedidas al MP para que solicitara a los concesionarios o comercializadores del servicio de telecomunicaciones o comunicación vía satélite la localización, en tiempo real, de teléfonos celulares asociados a una línea que esté relacionadas con investigaciones delictivas. En el tema resguardo domiciliario como medida cautelar, la CNDH impugnó la constitucionalidad del artículo 155, fracción XIII, del CNPP, que establece que a solicitud del Ministerio Público o de la víctima u ofendido, el juez podrá imponer al imputado el resguardo en su propio domicilio como medida cautelar. La semana pasada, la SCJN comenzó el análisis de las dos acciones de inconstitucionalidad presentadas por la CNDH y el ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI donde se impugnan 13 artículos al considerar que se violentan derechos fundamentales como a la vida privada, a la protección de datos personaCYAN MAGENTA YELLOW BLACK

les y a la propiedad. En cuanto al tema de resguardo domiciliario como medida cautelar, el pleno resolvió que los argumentos hechos valer son infundados, pues la custodia debe entenderse como una medida alternativa y menos gravosa que la prisión preventiva, prevista en el artículo 19, párrafo segundo de la Constitución Federal, por lo que concluyó que el artículo en cuestión resulta constitucional. Por último analizaron la duración de las medidas cautelares, donde la CNDH señaló que es inconstitucional la porción normativa “por el tiempo indispensable” prevista en el primer párrafo del artículo 153 del CNPP. Lo anterior, en atención a que consideró que el precepto citado es contrario a los principios de legalidad, seguridad jurídica y exacta aplicación de la ley penal. En este aspecto, el pleno no compartió la conclusión de la CNDH, pues consideró que la ausencia de un plazo o catálogo temporal para la imposición de una medida cautelar no implica establecer o conceder atribuciones “arbitrarias” o en exceso discrecionales al juez de control, por lo que se concluye que la regulación prevista en el artículo en cuestión resulta constitucional.


Miércoles 21 de Marzo 2018

SEGURIDAD

14

VISTA ALEGRE CUEVA INFIERNO EN TENOSIQUE DE DELINCUENTES

La delegación del fraccionamiento Vista Alegre confirmó que una alumna de la División de Ciencias de la Salud de la UJAT fue atacada en la zona pero logró escapar, según un video difundido en redes sociales. Esta grabación fue captada por la cámara de un vecino del fraccionamiento en las inmediaciones de las calles General J. Domingo Ramírez y Alipio Enrique Valdivia. Se aprecia cómo una joven con uniforme de la División Académica de Ciencias de la Salud camina sobre las vialida-

des antes mencionadas pero es interceptada por un sujeto que baja de un vehículo color negro; afortunadamente ella se percata de la acción y emprende la huida. El delegado del fraccionamiento Vista Alegre, Juan José Cancino Vidal, confirmó el hecho y sostuvo que aun las autoridades investigan, por que se desconoce si se trató de un intento de robo o secuestro. Y es que agregó que hasta alumnos de secundaria y preparatoria han sido víctimas de la delincuencia en ese fraccionamiento.

“Pues no se sabe si fue secuestro o asalto, aun andan investigando- ¿Está muy difícil la situación ahí para los alumnos de la UJAT o es en general para todos?- Yo creo que es en general para todos, porque han asaltado a los alumnos del colegio de bachilleres, de secundaria, de Medicina, de todo”, detalló. Asimismo, el delegado afirmó que ha habido otros incidentes en el que se ve involucrado el hijo de un policía que supuestamente asaltó con el arma de su padre a una joven

Un predio con más de 20 vehículos junto a la Iglesia católica Cristo Rey fue consumido por un voraz incendio presumiblemente provocado, mientras que el propietario no se encontraba en el lugar. Las llamas del monte seco rápidamente alcanzaron los vehículos que la mayoría están siendo desguazados por piezas, y al no haber ninguna persona cuidándolo fueron consumidos por el fuego que alcanzó varios metros de alto.

Al parecer nadie vio como inicio este incendio pero para los conocidos y amigos del propietario todo hace suponer que fue provocado con el objetivo de dañar al dueño, las llamas se propagaron en los más de 20 vehículos y nada pudieron hacer para salvarlos. Al lugar llegaron de inmediato elementos de la policía municipal, ya que en frente de esta deshuesadora se localiza una la gasolinera que debido a las altas llamas temperaturas se temían que

los tanques de almacenamiento fueran dañados. Elementos de la dirección de Protección Civil acordonaron el lugar y trabajaron por varias horas para poder sofocar las llamas que en poco tiempo convirtieron en chatarra los vehículos que se localizan dentro del terreno, los trabajos fueron coordinados ya que podrían propagarse a la Iglesia católica de Cristo Rey ubicada a escasos 50 metros del lugar. Afortunadamente el fuego fue apagado

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Miércoles 21 de Marzo 2018

APLICARÁ IPC MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE ESTIAJE

Para mitigar los efectos de la temporada de estiaje, que ya se resienten en algunas partes de las regiones Sierra y Chontalpa, el Instituto de Protección Civil (IPC) tomará medidas preventivas sobre todo respecto a la racionalización del uso del agua, manifestó el titular de la dependencia, Jorge Mier y Terán Suárez. En la primera Sesión Ordinaria de la Comisión de Fenómenos Hidrometeorológicos 2018, el funcionario anunció que implementarán un operativo para abastecer de agua potable a la población que resulte afectada debido a las escasas precipitaciones pluviales. Serán diez pipas y seis plantas potabilizadoras de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), las que se sumarán a los trabajos conjuntos de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento y del Sistema de Agua y Saneamiento del municipio de Centro, instituciones que intensificarán sus labores en lo que resta de marzo y en abril, aseveró.

Mier y Terán destacó que el Sistema de Alerta Temprana de Tabasco ya se encuentra operando, y las 15 estaciones climatológicas del IPCET está generando información sobre las temperaturas y la presión atmosférica en los 17 municipios, por lo que estpá fortalecido el monitoreo de los nivel de ríos y efectos del estaje. Por su parte, Luis Antonio Cabrera, encargado de la Subgerencia Técnica de la CONAGUA, informó que marzo fue declarado este año el

primer mes con deficiencia de precipitaciones, al registrarse sólo 30 por ciento de la media mensual -que ascendía a 78.1 milímetros-; sin embargo podría haber una recuperación mínima durante la próxima semana, ya que se espera la influencia del frente frio 38. Advirtió que para abril se tiene pronóstico de bajo potencial de lluvias en la región, con una media mensual de 70.8 milímetros, y destacó que de acuerdo al monitoreo de sequía en el mes de marzo, los municipios en condiciones

normales son Balancán, Emiliano Zapata, Tenosique, Cárdenas, Comalcalco, Cunduacán, Jalpa de Méndez, Jonuta, Nacajuca, Paraíso, Tacotalpa. En tanto, Francisco Nájera Blanco, representante de la

Subgerencia Regional de Generación Hidroeléctrica Grijalva de la Comisión Federal de Electricidad, afirmó que las presas del Alto Grijalva se encuentran operando de manera normal; la extracción de

la presa Peñitas tiene un gasto promedio semanal de 500 metros cúbicos por segundo, con gastos horarios mínimos de 300 y máximos de 800 metros cúbicos por segundo diarios, expuso.

El secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, recibió el martes a dirigentes de las uniones de taxis de Villahermosa, las cuales efectuaron paros y bloqueos en avenidas y las principales salidas de la ciudad, y les reiteró la disposición de la administración estatal a mantener un diálogo respetuoso y abierto, para encontrar una solución a los problemas del sector. Durante el encuentro, recalcó que tiene instrucciones del jefe del Ejecutivo estatal para escuchar sus peticiones y llegar a acuerdos; sin

embargo, los trasportistas rechazaron dialogar con los secretarios del Gabinete y funcionarios del ramo. Rosario Torres enfatizó que el gobierno estatal tiene la obligación de mantener el Estado de Derecho, por lo que se aplicarán las leyes en caso de continuar las obstrucciones a vías de comunicación, ya que afectan a la ciudadanía. “Si el diálogo no funciona, tendremos que aplicar la ley”, advirtió. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Aguirre Carbajal, dijo

que fueron nueve los puntos bloqueados con taxis, e indicó que entre 300 y 400 elementos de la Policía Estatal de Caminos (PEC) hicieron labores de vialidad en las zonas afectadas. En tanto, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Agustín Silva Vidal, señaló que desde el inicio de la presente administración se ha combatido el pirataje de taxis y el servicio de UBER, por lo que se han detenido numerosas unidades, mismas que han sido remitidas a los retenes oficiale

A DIALOGAR, CONVOCA GOBIERNO A TAXISTAS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


MIÉRCOLES 21 de MARZO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8207 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez VISTA ALEGRE CUEVA DE DELINCUENTES

BULLYING EN COBATAB

- PELIGRAN ALUMNOS DE LA UJAT QUE ESTUDIAN EN LA DIVISION DE SALUD Página 14

- EN UN VIDEO SE VE COMO UN ESTUDIANTE DEL COBATAB NÚMERO 7 ES INSULTADO Y GOLPEADO POR SU COMPAÑERO Página 5 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.