Tabasco al dia 21 diciembre 2016

Page 1

MIÉRCOLES 21

de Diciembre del 2016 Año XXVI/ Número 7909

Por mal repartir los proyectos para Tabasco

Destituyen a Candelario

►El diputado fEdEral y dirigEntE dEl prd En tabasco, sE sirvió con la cuchara grandE En El manEjo dE los 200 millonEs dE pEsos para proyEctos Estratégicos, a favor dEl grupo político adn al quE también pErtEnEcE fócil, su cómplicE. Página 2

5

$

Afirma Gustavo Rosario

pesos

No hay cárteles

en Tabasco

► Al no haber casi ningún detenido de fuera, se descarta la incursión de esos grupos delictivos de otras entidades en el estado. ► Son pandilleros de las colonias de Villahermosa Página 3

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Miércoles 21 de Diciembre del 2016

Por mal repartir los proyectos para Tabasco La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...Por andar en la grilla en Tabasco, Candelario Pérez Alvarado recibió patadas en el trasero y fue destituido del cargo que tenía en la Coordinación de los Finanzas Públicas de la Legislatura Federal. Al parecer es por haberse agandayado en la repartición de proyectos productivos para los municipios de la entidad, a favor del grupo ADN al que pertenece junto con Juan Manuel Fócil… Ya decíamos que el diputadillo era un vivales que solo quería jalar agua para su molino… La verdad sale a flote tarde que temprano.!Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

2

DESTITUYEN A CANDELARIO

► El diputado federal y dirigente del PRD en Tabasco, se sirvió con la cuchara grande en el manejo de los 200 millones de pesos para proyectos estratégicos, a favor del grupo político (ADN)

Los golpes bajos entre perredistas tabasqueños en la Cámara baja del Congreso de la Unión continúan en ascenso. Ayer, el legislador Héctor Peralta Grappin le dio tremenda zancadilla a su homólogo Candelario Pérez Alvarado, al que destituyeron como miembro de la plantilla de integrantes del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas en la LXIII Legislatura. Pérez Alvarado dijo desconocer que el Grupo Parlamentario del sol

►Dice desconocer si el grupo parlamentario del PRD en San Lázaro lo removió de la coordinación de Finanzas Públicas: “Cuándo me removieron, en dónde, porque no ha habido votación”, se auto cuestiona

azteca lo haya removido, señalando que lo único que sabe es que tiene un compromiso con Tabasco y cuestionó: “cuándo me removieron, en dónde, porque no ha habido votación”. El también dirigente estatal del PRD, dijo desconocer de donde salió la información en la que supuestamente fue destituido como coordinador de Finanzas de la bancada del

PRD en la Cámara de Diputados federal por medio de la votación de sus homólogos. Sin embargo, en la página de internet de la Cámara de Diputados donde se publica el nombre de los integrantes del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas que preside la priista María Esther de Jesús Scherman Leaño, se observa que fue borrado de la lista y en su lugar aparece el nombre del perredista comalcalquense Héctor Peralta Grappin. Según información que difundieron algunos medios, los diputados federales del Sol Azteca decidieron cambiar a Pérez Alvarado, debido a una inconformidad por el manejo que presuntamente dio a los 200 millones de pesos destinados para la realización de proyectos estratégicos en las entidades representadas en el Palacio Legislativo de San

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Plantilla de integrantes

Diputado

Grupo Parlamentario

Scherman Leaño María Esther de Jesús

PRI

Garrido Muñoz Rubén Alejandro Hernández Mirón Carlos Valles Mendoza Luis Alfredo

PAN PRD NA

Beltrones Sánchez Sylvana Clouthier Carrillo Manuel Jesús Flores Carranza Evelyng Soraya Flores Cervantes Hugo Eric Guerrero García Javier Guillén Vicente Mercedes Del Carmen Hernández Ramos Minerva Llerenas Morales Vidal Peralta Grappin Héctor Ralis Cumplido Germán Ernesto

PRI IND PVEM PES PRI PRI PAN MORENA PRD MC

Entidad

Lázaro. Así como hubo voces al interior de la bancada perredista que lo acusaron de impulsar únicamente los proyectos de su grupo

PRESIDENCIA Jalisco SECRETARÍA Puebla Distrito Federal Durango INTEGRANTES Sonora Sinaloa Jalisco Distrito Federal Coahuila Tamaulipas México Distrito Federal Tabasco Jalisco

Ubicación

55119

E. "H", 4° P. E. "B", 3° P. E. "G", 3° P.

51177 /* 366 56266 56027

E. "H", 1° P. E. "E", 4° P. E. "H", 3° P. E. "B", 4° P. E. "B", 4° P. E. "D", 3° P. E. "H", 4° P. E. "B", 1° P. E. "B", 3° P. E. "F", 3° P.

1833 54250 59061 56372 56071 57130, 57132 51246 /* 439 56199 3438 53272

NO ES MURO, SON JARDINERAS

--Manuel García Javier-Ante el chismorreo radiofónico y de las redes sociales, Roberto Romero del Valle salió a la defensa del Ayuntamiento de Centro, respecto a la construcción de jardineras y pasos peatonales en la avenida Paseo Tabasco. “En el

Cabildo existe sinergia entre sus integrantes y cada quien ejerce a plenitud la encomienda que nos dio el sufragio ciudadano”, expresó. El noveno regidor manifiesta que en la sesión del pasado 28 de octubre el cuerpo edilicio aprobó la obra en cuestión: “Hay un constante flujo de información por parte de los regidores que se encuentran trabajando en sus respectivas comisiones, pero, además, la transparencia y participación han impreso ya una manera de ejercer el servicio público desde este órgano del gobierno municipal, subraya. De ahí que le extraña que algunos miembros del Cabildo

digan que no están enterados de la obra pública que en estos momentos se ejecuta en una avenida emblemática del Villahermosa moderno, expresó en alusión a las recientes declara-

Extensión

E. "C", P.B.

Mensaje para los chismosos

► El regidor del Ayuntamiento de Centro, Roberto Romero del Valle, afirma que en sesión de Cabildo hubo consenso y aprobación de las obras de jardinerías en Paseo Tabasco

político (ADN) así como de beneficiarse mayoritariamente de ese recurso, en busca de un nuevo cargo de elección popular en el 2018

ciones del regidor de Morena que mostró su desacuerdo. Enfático, manifiesta que tras aclararse en la opinión pública la falsa percepción que tenían algunos personajes, que decían que se estaba construyendo un muro en el camellón de la citada avenida, cuando en realidad eran blocks apilados para su posterior utilización en jardineras, los comentarios dieron un viraje. Incisivo, Romero del Valle refiere que desde la presentación de la propuesta electoral de la planilla de regidores, del sometimiento de la misma ya en campaña proselitista a la consideración ciudadana y la posterior propuesta en el Plan Municipal de Desarrollo, de la exposición a los cuerpos

colegiados: arquitectos e ingenieros de los ejes rectores de este plan municipal, donde ya se contemplaba embellecer a la ciudad, hacerla funcional y darle así el realce que se merece nuestra ciudad capital. En todo eso hubo un proceso implícito abierto a la ciudadanía y en donde los regidores en su momento pudieron expresar su opinión, precisa Romero del Valle. Para el citadino de Villahermosa es palpable que hay cambios en la iluminación de las principales avenidas, que se hacen adecuaciones viales y se están reparando calles, avenidas, se hacen desazolves, podas, en fin, el proyecto sigue y no se va a detener, ya está aprobado por el órgano de gobierno municipal y seguiremos adelante, trabajando entre todos los regidores, a como nos encomendó la ciudadanía, finalizó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Miércoles 21 de Diciembre del 2016

Llamado a usuarios de WhatsAap, Facebook y Twitter

No repliquen chismes

► Recomienda el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, evitar compartir rumores en las redes sociales

--Manuel García Javier-En nada ayuda que la sociedad replique los rumores que se propagan a través de redes sociales, afirmó el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, quien asegura que con la instrumentación del Programa Integral de Seguridad Pública y la presencia operativa de la Gendarmería, pero, sobre todo, con una participación social más activa, los resultados de esta lucha comenzarán a verse de manera gradual y más directa. El responsable de la política interna estatal, considera que la clave para combatir con mayor eficacia la delincuencia y recuperar la tranquilidad del estado, está en el acompañamiento que la propia ciudadanía brinde a las estrategias de seguridad, la prevención del delito y la reconstitución del tejido social, acciones que ya se implementan desde la autoridad. Si bien la protección del ciudadano es el centro

► Al no haber casi ningún detenido de fuera de Tabasco, se descarta la incursión de esos grupos delictivos de otras entidades en el estado.

La noticia dada a conocer ayer en Tabasco al día, fue corroborada por el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, al dar a conocer que el 99% de las personas detenidas por participar en actos delictivos en el estado son tabasqueños, lo que muestra que no hay incursión de cárteles o grupos de otras entidades en el territorio estatal, indicó el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres. Y para muestra, un botón, Alrededor de 32 pandillas han sembrado temor entre los habitantes de Centro, a los cuales autoridades de SSP tienen identificadas: Por ejemplo, Los Talibanes y los Lagartos, operan en r/a Anacleto Canabal, Buenavista, Lázaro

de todas las acciones gubernamentales, éste también debe volcarse, con su denuncia anónima, hacia el propósito de revertir los niveles de inseguridad y violencia, precisó. Rosario Torres aceptó que la ola delictiva que vive el país, y de la que el estado no está exento, ha incidido en que el ambiente social esté muy crispado, pero enfatizó que, en Tabasco, con ayuda de la Federación, no se ha bajado la guardia y las instituciones trabajan intensamente para recobrar la certidumbre que exige la población. Indicó que en medio de la escalada de violencia que golpea a todo México, el delito de robo en sus diferentes modalidades es una constante, y “ese es un objetivo clarísimo sobre el que la acción de gobierno irá de manera inmediata”, advirtió. Destacó que derivado de la reciente visita del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, Tabasco recibió todo el respaldo federal no sólo con la llegada de la Gendarmería, sino también en otras áreas esenciales como la prevención del delito. Esto complementará, añadió, las medidas que ya había dispuesto el jefe del Ejecutivo para

garantizar recursos estatales que ayudaran a atacar el origen del delito. El funcionario insistió en la necesidad de avanzar en la recomposición del tejido social, y puso en el debate la preocupación del gobierno estatal en torno a la participación no sólo de jóvenes en actividades delictivas, sino de familias enteras, incluidas

abuelas, madres y hermanos involucrados en casos de alto impacto como el secuestro, y de la relación que guardan víctimas y victimarios. Abordado tras sostener una reunión de trabajo en Palacio de Gobierno, Gustavo Rosario notificó que el próximo jueves, a las 12 del día, será presentado en la sede del Poder Ejecutivo

el Programa Integral de Seguridad Pública, que es para todo el estado, el cual contiene estrategias y metas en el corto y mediano plazo, y está alineado con el Sistema Nacional en la materia. El programa integral es un ejemplo contundente de que vamos en serio, e involucra el uso de recursos tecnológicos para combatir el delito, así como más equipamiento y patrullas para la vigilancia en la entidad, explicó,

y confirmó que el próximo viernes hará su arribo un contingente de la Gendarmería, institución que desde meses atrás ya venía apoyando al estado con labores de inteligencia. “La diferencia es que ahora no sólo van a ser labores de inteligencia reforzadas, sino también trabajos operativos en los sitios donde sean necesarios y donde acuerden las autoridades del Grupo de Coordinación Tabasco en Materia de Seguridad”, concluyó.

► Para recobrar la tranquilidad en Tabasco deben unirse autoridades y ciudadanía

Afirma Gustavo Rosario

No hay cárteles en Tabasco Cárdenas, hasta llegar a Plátano y Cacao en sus 4 secciones. Por eso el titular de la Segob, lamentó que en la mayoría de los casos sean jóvenes quienes co-

metan delitos e, incluso, apoyados por miembros de su familia, como madres y abuelas, tal y como lo muestran las detenciones realizadas por la Fiscalía General del Estado,

al desarticular bandas delictivas. “No tenemos registradas actividades de cárteles como tales, porque cuando se han desmantelado bandas,

desafortunadamente el 99 por ciento son tabasqueños y una cosa que sí preocupa mucho es que son jóvenes; incluso, hay otra preocupación que demuestra que debemos

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

trabajar mucho en la recomposición del tejido social y es que hay hasta señoras, abuelas, hay madres, hermanas, de una misma familia, he visto listas de detenidos, secuestradores o de personas que han cometido ese tipo de delitos, donde aparece una familia muy grande y son a veces muchos delitos de ese tipo, vinculados con el parentesco del victimario y de la víctima, eso es algo que nos debe mover a preocupación, es muy importante que lo reflexionemos, ustedes que son un vehículo con la sociedad, como medios, que reflexionemos”, expresó. Recalcó que a nivel nacional se vive una fuerte escalada de violencia, donde el principal delito que se comete es el robo en sus diferentes modalidades, y esto también afecta al estado de Tabasco, donde hasta familias enteras se dedican a este tipo de ilícitos.


4

Miércoles 21 de Diciembre del 2016

Núñez en sesión del Miercoles y jueves pagan Consejo Nacional de Seguridad a jubilados del ISSET

El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, participó esta mañana en la 41ª Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, la cual fue encabezada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Durante la ceremonia, en Palacio Nacional, el Ejecutivo federal señaló que “hoy más que nunca, to-

dos tenemos que hacer un frente común por un México de paz y tranquilidad”. En tanto el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, indicó que los estados y municipios deben fortalecer a sus policías, ya que la participación de las fuerzas federales en las entidades con problemas de violencia no es una solución a

largo plazo. En este evento también participaron los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, y de San Luis Potosí, Juan Manuel Carrera López, así como la invitada permanente de la sociedad civil, Adelina Lobo-Guerrero Serrano, además de los restantes mandatarios estatales del país.

►Pide Secretaría de Gobierno paciencia a los afectados.

Un poco más de paciencia solicitó el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, a los jubilados y pensionados del ISSET, a quienes les dijo que mañana o pasado mañana podría verse reflejado el pago de su mensualidad; sólo se les entregó la parte restante del aguinaldo, admitió. El encargado de la política interna del estado se refirió en el “periódico del aire” a la queja de los jubilados y pensionados respecto a que no se les pagó lo que se les había prometido el pasado fin de semana, lo cual ocurriría desde ayer lunes a las 4 de la tarde. Rosario Torres indicó que el pago de las mensualidades se vería reflejado mañana miércoles o en

su caso el jueves 22, pero que no pasará de estas fechas, ya que personal de la Secretaría de Finanzas está en el ISSET haciendo lo propio para agilizar el trabajo. “Ella (la jubilada) decía que sólo recibieron el pago del aguinaldo lo cual es cierto, se les pagó el aguinaldo el día de ayer desde las tres de la tarde se empezó a dispersar y les quiero decir que el gobernador, el secretario de Finanzas y el secretario de Gobierno sí tenemos palabra, sólo les pedimos un poquito de paciencia porque hoy se continúan los trabajos porque estamos haciendo una revisión en el ISSET, el por qué lo de la quincena que debió ser dispersado no se ha podido hacer, de hecho nos acabamos de enterar”, señaló. El Secretario de Gobierno ventiló que ayer

se distribuyeron más de 94 millones de pesos, sólo para el pago de la otra parte del aguinaldo que se le debía a los jubilados y pensionados y estimó que para abonarles las mensualidades se distribuirán más recursos. “El día de hoy (martes) se está trabajando en ese sentido, por lo que el día de mañana (miércoles) que es 21 o en su caso hasta el 22 de este mes, la propia Secretaría de Finanzas se hará cargo del pago del sueldo devengado ya por los trabajadores. Hay gente de la Secretaría de Finanzas en el ISSET, trabajando de esa manera y la Secretaría de Finanzas está trabajando intensamente para saber qué pasó; ayer se dispersaron 94 millones de pesos y ahora estamos hablando de una cantidad bastante mayor, pero se está resolviendo todo”, aseveró

Mercado provisional peinado con ralla en medio ► Cerca de finales del mes, se concluirá la obra y podrán trasladarse los locatarios, para iniciar la construcción del nuevo mercado José María Pino Suárez.

El subsecretario de Obras Públicas de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Adolfo

Montealegre López, informó que será el 29 de diciembre cuando ya se termine el mercado provisional. Aseveró que al ser un mercado provisional, éste no tendrá detalles, aunque indicó es un mercado provisional apropiado para los locatarios. “Esperamos terminar este 28 a 29 de este mes, recuerden que es un mercado provisional, no requiere de repello, aquí se hizo un mercado

bastante apropiado, no como otros que levantan lonas y ya, tiene su drenaje, agua, energía eléctrica, lo indispensable para los locatarios”. Montealegre López indicó que sólo le faltan detalles al mercado provisional para poder concluir la obra y puedan trasladarse los locatarios y se inicie la construcción del nuevo mercado José María Pino Suárez. Añadió que han sufrido robos pequeños en algunos materiales, por ello no se ha llevado a cabo la colocación de cables para evitar que se los roben. “Faltan los andadores, energía, cosas de salida, no le hemos puesto cable porque luego la gente se lo lleva a pesar de que ya está la barda; no hemos sufrido mucho que digamos es alarmante, no, pero sí se llevan unas cuantas cosas de material que aquí tenemos”. Se espera que para el próximo año empiece la reubicación de los locatarios al mercado provisional, decisión que aún será tomada por las autoridades competen

Juicio político a magistrado

►Dan entrada en Congreso a petición por conducta infractora de servidores públicos.

La solicitud de juicio político contra magistrados del Tribunal de lo Contencioso Administrativo y la denuncia de conducta infractora de servidores públicos de Jalpa y Nacajuca dio entrada la Comisión Permanente del Congreso local. Y es que la sesión de ayer fue de trámite, pues duró menos de una hora; sólo se hizo el pase de lista, se leyó la correspondencia recibida y en asuntos generales, el diputado del PT, Martín Palacios entregó el documento de su primer informe de actividades Legislativas, sin que se abordaran temas trascendentes. Dentro de la correspon-

dencia recibida se informó que el presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, José Irving Madrigal, denunció conducta infractora de servidores públicos de Jalpa y Nacajuca por no pagar laudos, también se remitieron demandas de juicios políticos contra funcionarios de Centla. Por otra parte, se mencionó que la ciudadana Patricia Celorio Ricárdez pidió juicio político en contra de los magistrados del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, José Alfredo Celorio Méndez, Juana Inés Castillo Torres y Eugenio Amat Bueno. Sobre esa demanda de juicio de político, el presidente de la Comisión Permanente, el diputado José Antonio de la Vega, expuso que valorarán si procede la solicitud, toda vez que fue turnada a la dirección de Asuntos Jurídicos del Congreso.

“En primer término tenemos que valorar si cumplen con los requisitos, dependiendo de la valoración de las aportaciones y pruebas y el fondo del asunto, porque luego hay muchas solicitudes de juicios políticos que tienen la connotación política y de grillas”, destacó. La próxima sesión de la Comisión Permanente del Congreso local será dentro de 11 días, pues citaron a sus integrantes para el próximo 30 de diciembre a las 11 de la mañana

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

► El gobernador adelantó que el jueves se dará a conocer el Programa Integral de Seguridad Pública

El gobernador Arturo Núñez Jiménez anunció que este viernes, con la posible presencia del Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, se dará el banderazo de inicio a la presencia de la Gendarmería en Tabasco. Lo anterior, en el marco del primer informe de gobierno del alcalde de Balancán, Mario Bocanegra, en donde detalló además, que el jueves se dará a conocer el Programa Integral de Seguridad Pública, en el que anunciarán una serie de decisiones complementarias, que se tomaron en conjunto con el secretario de Gobernación, el comisionado nacional de Seguridad, y el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional. “Vamos a empezar teniendo para coadyuvar con las fuerzas destacadas en Tabasco de la seguridad publica municipal, estatal, de la presencia federal, de la coadyuvancia de las fuerzas armadas del

Miércoles 21 de Diciembre del 2016

Se hace realidad la gendarmería ejercito y la armada con aproximadamente 300 elementos de la gendarmería que tendrán su centro de apoyo en el municipio de Centro” manifestó Núñez Jiménez dijo que para dichas acciones en materia de seguridad, se valora el presupuesto que habría de utilizarse. “Estamos en la disposición de no regatear recursos a Tabasco en la recuperación de su tranquilidad y de su seguridad, eso no tiene precio” sostuvo El mandatario refirió igualmente, que el Nuevo Sistema de Justicia Penal es un avance sustancial en el combate a la delincuencia, pero que todavía tiene inercias a vencer en las primeras etapas de transición. Destacó que también pese a que el cuerpo de policías debe estar comprometido, es de suma importancia el apoyo de la sociedad, por eso pidió denuncien cualquier hecho delictivo, toda vez que de esta manera pueden ayudar aportando pruebas. Dijo también que se tiene el compromiso de mantener en el

anonimato a quienes colaboren con la autoridad, puntualizó. Núñez reiteró la convicción del gobierno en el combate al delito de

abigeato, que lastima a las zonas de mayor producción ganadera, como Balancán; informó que hoy acudirá a la sesión semestral del Consejo

Nacional de Seguridad Pública, en donde el Gabinete de Seguridad Nacional y los gobernantes del país valorarán la situación de México en

este tema. Además, reiteró que de ser necesario solicitará un empréstito para fortalecer las acciones en contra de la delincuencia.

zar sus platillos navideños. “Nosotros el día de hoy estamos esperando repunte un 80 a 90% más ventas, esperamos que esta temporada decembrina la gente se enfoque en hacer su gallina rellena”. Así mismo, dijo esperar que el 23, 24, 30 y 31 de diciembre sean días muy buenos para que se eleven las ventas de esta producto. Rosa Gonzáles aseveró que en conjunto con los demás locatarios, ha estado

implementando seguridad para el cuidado de los ciudadanos que acuden a realizar sus comprar en este centro de abasto y puedan realizar a gusto sus compras. “Implementaron una orden de seguridad, con un jefe de vigilancia que están coordinados, la parte interna como la externa del mercado, para la seguridad de los clientes que vienen a comprar aquí en el mercado”.

Repuntara venta de aves Padrón único de ► Esto, debido que a veces la productores en Sagarpa aciudadanía ocupa el pollo o gallina para realizar sus platillos navideños.

La secretaria de la Unión de Aves Destazadas, Jazmín Rosa Gonzáles, aseveró que se espera que en estos días la venta de aves aumente en un 80%, ya que a veces la ciudadanía ocupa el pollo o gallina para reali-

► Es para evitar duplicidad de programas dice la Secretaria de Agricultura.

La creación de un padrón único de productores para evitar la duplicidad en los programas anunció la SAGARPA que iniciaría en enero próximo. El titular de la dependencia federal, Carlos Hernández, manifestó que di-

cho padrón permitirá tener un mejor control de los apoyos pues aquellos productores que estén registrados en más de dos organizaciones no podrán acceder al beneficio. Asimismo, agregó que la intención es establecer un filtro para que diferentes productores cuenten con los distintos programas, pues sin mencionar datos dijo que en este año se detectaron algunos casos. “A partir del primer día

de enero iniciaremos el proceso de un padrón único de productores, en esta ocasión todos los productores que deseen participar en los programas de la SAGARPA tendrán que estar registrados dentro del padrón, hoy vamos a seleccionar porque los productores que aparezcan en una organización no podrán participar en ninguna otra o tendrán que tomar la decisión en qué organización van a quedarse afiliados”, apuntó. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 21 de Diciembre del 2016

La opinión de:

Con Hipnosis Límbica se deja el Cigarro ► Al cáncer del pulmón le gustan las mujeres Cuando hablamos del cáncer más común en las mujeres, el cáncer de mama siempre aparece como el primero en la lista. A pesar de que es la primera causa de muerte por cáncer entre las mujeres, el cáncer del pulmón lo sigue bien de cerca, en el segundo lugar. ¿Sorprendida? Respira y sigue leyendo para que te informes y acudas a tu médico o a tu Hipnoterapeuta si piensas que estás en riesgo. Andrea recuerda que su amiga Bertha nunca fumó. Sin embargo, un día durante un chequeo médico, el médico le sugirió que se hiciera unas radiografías del tórax para revisar cómo estaban sus pulmones ya que Julia hacía algunas semanas se quejaba de una molesta tos. El médico había descartado que fuera algo grave, pues ella odiaba el cigarrillo. Sin embargo, se llevaron una horrible sorpresa: tenía una mancha en la radiografía que resultó ser un cáncer del pulmón. Si bien ella no fumaba, su esposo sí. Hoy Andrea recuerda muy triste a su amiga, que hace un año falleció por esta causa. El caso de Bertha no es un caso aislado. El cáncer del pulmón ha ido en aumento entre la población femenina en general, desplazando en sus estadísticas al cáncer de mama, que sigue cobrando

muchas vidas al año. Entre las mujeres hispanas, el cáncer del pulmón no le ha robado aún el primer lugar al del seno, pero es la segunda causa de muerte por cáncer y las víctimas no siempre son las fumadoras. Así que si pensabas que por no fumar, tu riesgo es mucho menor, tal vez no estés a salvo. A pesar de que se necesitan más investigaciones acerca de por qué el cáncer afecta a las mujeres de forma diferente que a los hombres (a ellos también los afecta en gran medida, pero su incidencia ha disminuido), lo más probable es que exista un factor hormonal: los estrógenos parecen jugar un rol importante. Además, los pulmones femeninos pueden ser mucho más sensibles al humo del cigarrillo que los pulmones de los hombres. Es decir, que pueden sufrir un daño celular a más temprana edad a causa del cigarrillo y que de igual forma, son más susceptibles a verse afectados por el humo de segunda mano. ¿Qué puedes hacer para

detectar de manera temprana el cáncer de pulmón? Desafortunadamente,no mucho. A diferencia del cáncer de mama que puede detectarse mediante el auto examen o una mamografía, el cáncer del pulmón no cuenta con una alternativa similar. Tal vez por esa misma razón es que en la mayoría de los casos se diagnostica cuando ya está en una etapa avanzada y es más difícil tratarlo para eliminarlo.Sin embargo, existen opciones como las radiografías (los rayos X) o la tomografía computarizada(otro tipo de radiografía en donde se obtienen imágenes de cortes transversales). Consulta con tu médico si fumas, o si has estado expuesta al humo de segunda mano, pues tus riesgos de desarrollar cáncer del pulmón son más altos. Recuerda que la mejor forma de disminuir el riesgo de desarrollar el cáncer del pulmón es dejando definitivamente el cigarrillo. Deja de fumar por tu salud y la salud de quienes te rodean. No sea que tristemente, te suceda como a Bertha. La Hipnosis Limbica es una gran herramienta para dejar de fumar de manera sana y agradable, en pocas sesiones se logra la deshabituación y eso hace que sea verdaderamente un gozo y un triunfo sin efectos posteriores ni complicaciones, si usted desea mas información llame a mi cel 9931567692

Por: Carlos Hernández Alvarado.

COLUMNAS

6

Eduardo ruíz-HEaly

TULTEPEC, ¿QUIÉN ESTÁ A CARGO? 29 personas murieron ayer en Tultepec, Estado de México, al explotar un polvorín localizado en el barrio de San Pablito de esa ciudad que es conocida como La Capital Nacional de la Pirotecnia en vista de que ahí se concentra el 40% de los permisos federales para la elaboración, comercialización y transporte de fuegos artificiales y explosivos como son los cuetes o cohetes, las palomas y los cohetones. 29 son muchos muertos y ninguno de ellos hubiera perdido la vida si en Tultepec hubiera alguien a cargo de verificar que se cumplan estrictamente las normas que rigen el negocio de la pirotecnia, el cual es regulado por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y el reglamento de la misma ley. Tampoco hubieran resultado lesionadas otras 72 personas, entre ellas varios menores de edad. En la muerte de estas 29 personas tienen diversos grados de responsabilidad el gobierno federal, el del Estado de México y el municipal de Tultepec.

Quienes iniciaron un recuento de los trabajos políticos que realizaron este año y de cara a las próximas elecciones del 2018, fueron los priistas Antonio Vela Sola, Fabián Ocampo, Julio Cesar Ponce Freddy Priego y el diputado local Jorge Lazo Zentella.

Ex integrantes de la Vanguardia Juvenil Agrarista de la CNC, el Doctor José Lourdes Félix y Natividad Jiménez Montejo, en un cálido saludos de amigos, luego de varios años sin verse.

Maestros Jubilados del Magisterio, aprovecharon el desayuno para comentar el pago directo que hará la secretaría de finanzas a los jubilados pensionados que corresponden al ISSET.

Integrante de diversas Asociaciones Civiles, se reunieron para convivir y platicar sobre los proyectos que realizaran el próximo año nuevo.

La mencionada ley federal señala, en su artículo 40, que “Las actividades industriales y comerciales relacionadas con armas, municiones, explosivos y demás objetos que regula esta ley, se sujetarán a las disposiciones que dicte la Secretaría de la Defensa Nacional”. El siguiente artículo, el 41, incluye a la pirotecnia entre las actividades cubiertas por la ley. En pocas palabras, por lo menos teóricamente, la elaboración, comercialización y transporte de fuegos artificiales y explosivos está altamente regulada por el gobierno federal y, como cualquier otra actividad industrial, artesanal y comercial también está regulada por leyes y reglamentos estatales y normas municipales. Como ocurre cada vez que ocurre una tragedia que podría haberse evitado, los funcionarios federales, estatales y municipales que son responsables de que las leyes se cumplan puntualmente enviaron mensajes en donde manifestaron

su solidaridad con las familias de las víctimas y ofrecieron diversos apoyos como son los gastos funerarios de los muertos y la atención hospitalaria de los lesionados, apoyos que nunca les cuestan a ellos nada pero sí a quienes pagamos impuestos y contribuciones confiscatorias. Mañana los 29 muertos serán olivados por la sociedad y llorados para siempre por sus seres queridos; los heridos deberán pasar el resto de sus vidas padeciendo los daños físicos y emocionales que les dejó la explosión. Y los que supuestamente estaban para evitar que sucediera una explosión como la de ayer seguramente seguirán viviendo del presupuesto y buscando nuevos y mejores cargos desde donde puedan seguir dizque sirviendo a la sociedad. Cuando hablamos de prevenir sucesos como el que ocurrió ayer en Tultepec, ¿quién está a cargo? Evidentemente nadie. Sitio web: ruizhealytimes.com Twitter: @ruizhealy

CAFÉ AL DÍA

En un desayuno de amigos encontramos a Magnolia Hernández, Lulú Jiménez, Jazmín Aguilar, Manuel Sánchez entre otros, donde abundaron comentarios relacionados a los festejos navideños.

Excelente mañana disfrutaron, mujeres de diversos sectores políticos donde prevalecieron los buenos deseos para esta navidad y año nuevo.

CYAN MAGENTA MAGENTA YELLOW YELLOW BLACK BLACK CYAN


7

columnas

Miércoles 21 de Diciembre del 2016

Abrupta alza a las gasolinas

► En las primeras horas del 2017 los combustibles elevaran su costo por litro hasta en 17 y 18 pesos según cálculos bancarios

La depreciación del peso y el alza sostenida en el costo de la gasolina en Estados Unidos, de donde se importa alrededor de la mitad del consumo nacional del combustible, amenazan con provocar un incremento de precio en México de alrededor de 22.5 por ciento, una vez que en menos de dos semanas inicie la liberalización del mercado nacional, alertó Citibanamex. “La liberalización implicaría precios significativamente mayores que los actuales”, consideró el grupo financiero, el segundo de mayor tamaño en el país después de BBVA Bancomer. Actualmente, el precio de la gasolina Magna es de 13.98 pesos por litro; el de la Premium, de 14.81 pesos y el del diésel de 14.63 pesos. Con la depreciación del peso –de 18 por ciento en lo que va del año-- y el mayor precio de la gasolina en Estados Unidos, como consecuencia del alza en las cotizaciones del petróleo, cambió “fuertemente” el escenario previsto por el gobierno federal cuando decidió proponer que

se adelantara de 2017 a 2018 la liberalización del mercado de gasolina, planteamiento que fue aprobado por el Congreso en la Ley de ingresos para el próximo año, consideró Banamex. “De seguir adelante con sus planes el precio de la gasolina subiría 22.5 por ciento en promedio en el 2017, con un impacto en la inflación de 0.95 puntos porcentuales”, comentó el grupo financiero. La liberalización prevista implicaría precios significativamente mayores a los actuales. En septiembre de este año el gobierno decidió adelantar la apertura del mercado de gasolinas a enero del 2017. En el momento de esa decisión, las perspectivas económicas para el siguiente año eran muy diferentes de las actuales: por un lado, una paridad cambiaria en la que el peso se fortalecía frente al dólar en lugar de la significativa depreciación reciente y del débil nivel del peso previsto para el próximo año; y por otra, los precios del petróleo y la gasolina no se pronosticaba que subieran tanto como ahora se anticipa, apuntó. Con la perspectiva previa, el gobierno podía prever que el precio de la gasolina en 2017, una vez liberado, podía ser constante o incluso menor al precio controlado del 2016. Actualmente, el precio de la gasolina está controlado y fluctúa en una banda de incremen-

tos no mayores a 3 por ciento. En 2016 el gobierno transparentó la fórmula para estimar el precio de la gasolina; en ella se establecen los costos, impuestos y ganancias que el gobierno supone que se observarían en un mercado liberalizado. Adicionalmente se incluye una variable de ajuste que permite garantizar que el precio al consumidor no exceda los límites de la banda. “Desde el primer día del año, la eliminación de la banda, que limita el incremento de precios, implicaría un aumento abrupto, de 13.2 por ciento frente a diciembre del 2016. Ese es nuestro pronóstico bajo el supuesto de que la fórmula establecida para el precio controlado del 2016 simula bien los determinantes de un precio de mercado, y que se cumplen los precios de la gasolina en Estados Unidos de

acuerdo al mercado de futuros”, apuntó Citibanamex. Así, añadió, el precio de la gasolina subiría en el 2017 a un promedio anual (con oscilaciones durante el año sobre todo por la trayectoria de los precios internacionales, incluido su componente estacional) de 16.61 pesos por litro, 22.5 por ciento por encima del promedio del 2016. En el caso de enero, los precios podrían ubicarse en 15.82 pesos el litro, frente a los 13.98 actuales (13.2 por ciento de aumento). Tales aumentos tendrían un impacto importante sobre los precios al consumidor y al productor. Considerando aquí sólo lo primero y sólo los efectos directos, el resultado es un aumento directo en el mismo de 0.95 puntos porcentuales en la inflación.

“Esto supone un dilema para el gobierno: si quisiera evitar todo aumento del precio, el costo fiscal sería de 145 mil millones de pesos”. El retraso en la liberalización evitaría el descontento social por el fuerte incremento en precios, pero a un costo fiscal importante. El impacto financiero en las familias de la transición a un esquema de precios de mercado será un elemento de consideración para el gobierno. Calculó que mantener el esquema actual implicaría un costo fiscal elevado: en un extremo, si se fijara el precio en el 2017 en el mismo promedio de 2016 (13.55 promedio por litro) en lugar del 16.61 que podría resultar de un precio completamente liberado, significa una pérdida de recaudación de 145 mil millones de pesos dado un consumo estimado de gasolinas para el 2017 de 820 mil barriles diarios. Otras dificultades de la liberalización se asocian a las diferencias regionales. Por un lado, el precio va a variar entre regiones en función de su lejanía respecto a los centros de producción (o importación) y almacenamiento, la densidad y calidad del transporte, y de las condiciones de competencia entre gasolineras. Por otro lado, se sabe que son la Comisión Reguladora de Energía junto con la Comisión Nacional de Competencia quienes determinarán qué zonas

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

y en qué tiempos se libera el precio. Es presumible que no se hará de una sola vez y/o al mismo tiempo en todo el territorio. El problema es que en ese caso, por ejemplo, dos o tres estados de la república, al liberalizar el precio experimentarían un aumento inmediato en enero de 13.2 por ciento (y 22.5 por ciento en promedio en el año; todo con un supuesto de uniformidad del país), y el gobierno deberá decidir el precio máximo a fijar en el resto del país. Si no aumenta en todos los estados por igual habría un factor de descontento proveniente de los estados en donde se libere el precio, apuntó. Mientras tanto, en la frontera es probable que continúe el subsidio fiscal, pero de todas formas el precio aumentará ahí incluso en un porcentaje mayor en pesos en el 2017 que en el resto del país. Actualmente, el precio en la frontera está alineado al precio en Estados Unidos (10.8 pesos por litro aproximadamente y 9.62 en promedio en 2016), por abajo del precio en el resto del país. Al considerar los precios de futuro para el 2017 más la depreciación, implica que el precio en la frontera podría ser de 12.08 pesos por litro en 2017 en promedio, es decir un incremento de 26 por ciento frente al promedio de este año, de acuerdo con el grupo financiero


8 Tabasco sexto lugar nacional en colocación de desempleados Miércoles 21 de Diciembre del 2016

►Este avance permitirá a la dependencia estatal un aumento de 5 por ciento en su presupuesto 2017, señala su titular Alicia Cabrales; los apoyos incluyen becas y capacitación para el autoempleo

Como resultado de su eficiencia y productividad durante 2016, el Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET) fue reconocido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) con el sexto lugar a nivel nacional, de acuerdo a los resultados del Sistema de Evaluación al Desempeño, con lo que se consolida como una de las mejores opciones para apoyar a quienes buscan una colocación laboral. La directora del SNET, Alicia Guadalupe Cabrales Vázquez, informó que recibió el reconocimiento federal de manos del titular de la STPS, Alfonso

Navarrete Prida, durante la 38ª Reunión Anual del Servicio Nacional de Empleo, que se realizó en días recientes en Mérida, Yucatán, a la que asistieron representantes de todo el país. “Esta distinción es resultado del trabajo que se hace en el SNET y representa una mayor credibilidad en el adecuado ejercicio de los recursos, en su transparencia y la selección de la población objetivo en los servicios y programas que operamos”, indicó. La funcionaria destacó que este sexto lugar permitirá a Tabasco contar con un aumento de 5 por ciento en el presupuesto federal a ejercer en 2017, para beneficiar a un mayor número de personas. Informó también que en este año, ejercieron recursos federales y estatales por más de 43 millones de pesos, mediante el convenio peso por peso. PORCENTAJES MAYORES A LA MEDIA NACIONAL “Es la primera vez en la historia de esta depen-

“Casa Amiga llegó a cambiar nuestras vidas”

► Es el mejor logro del gobierno del cambio a favor de las familias más necesitadas, señalan beneficiarios

Pobladores de diversas comunidades de este municipio, cuyas viviendas les fueron entregadas esta semana en la comunidad La Hulería, expresaron su reconocimiento al Gobierno del Estado por haberles tomado en cuenta en los beneficios del programa Casa Amiga. Luz María Montoy Castellanos, habitante del ejido Leona Vicario, mencionó que ella necesitaba mucho este apoyo pues es madre de dos niñas y labora como empleada doméstica; “A nosotras nunca nos había dado apoyo el gobierno, fue una bendición y lo aprovechamos. Lo mejor es que es una casa de material”, expresó. En tanto, Sonia Pérez

Valenzuela, procedente de La Huleria, dijo que tras haberlo perdido todo en la inundación de 2007, decidió abandonar Villahermosa e instalarse nuevamente en Balancán. “Aquí estuve viviendo en una bodega que servía para almacenar maíz que me prestaron mis familiares, pues no tenía dónde refugiarme. Ya se imaginarán lo que representa para mí el contar ahora con lugar propio donde habitar”, señaló conmovida. Por su parte, Yesenia Burelo Guzmán, de la comunidad Leona Vicario, agradeció a la administración estatal haberla beneficiado con un espacio habitacional decoroso, pues donde vivía era de madera, lo que ocasionaba que el sol y la lluvia causaran estragos en sus pertenencias al no estar bien resguardados. “Les agradezco que sigan preocupándose por los más necesitados. Hoy, gracias a esta Casa Amiga ya no sufriremos en los tiempos de frío, ya que antes el aire entraba y nos enfermábamos. Lo mismo ocurría en los tiempos de mosquitos, los cuales no nos dejaban ni dormir. Hoy esos tiempos difíciles quedaron atrás y estamos felices bajo este nuevo techo”, afirmó.

MUNICIPIO

dencia que se logra estar en los primeros lugares de desempeño en el país. En 2013, ocupábamos el lugar 27, y en tres años logramos llegar hasta el sexto, lo que significa un enorme logro, gracias al apoyo permanente del gobernador Arturo Núñez Jiménez”, aseveró e indicó que estas acciones forman parte también en los esfuerzos para diversificar la economía, a fin de no depender sólo de la industria petrolera. Cabrales Vázquez recalcó que este año atendieron a más de 78 mil buscadores de trabajo, y colocaron a 18 mil 736 en una plaza formal o autoempleo, lo que significa 38 por ciento más que en 2015, sobre todo con el Programa de Apoyo al Empleo (que incluye los subprogramas Bécate y Fomento al Autoempleo), y el de Movilidad Laboral Agrícola, que mandó a 470 trabajadores a Canadá previo cumplimiento de requisitos. Resaltó que otra iniciativa que tuvo importantes resultados, fue la de Ferias

de Empleo, ya que se contemplaban 13 y se realizaron 19, a las que asistieron alrededor de 6 mil 500 personas y se colocaron a casi tres mil personas en 14 municipios del estado. “Tuvimos una tasa de colocación superior a 45 por ciento, superando la media nacional, que es de 40 por ciento en estos eventos”, puntualizó. “ C H A M B A M Ó V I L” PARA EL 2017 Alicia Guadalupe Cabrales explicó que, en la pasada Reunión Anual del Servicio Nacional de Empleo, se informó que la STPS ya inició los contactos con representantes de Estados Unidos para que el próximo año puedan ser enviados trabajadores tabasqueños a laborar temporalmente a ese país, como ya sucede con Canadá. Indicó que para mejorar la operación del SNET, firmaron distintos convenios en el año con dependencias públicas, como los institutos de Educación para Adultos de Tabasco y de Fomento a las Artesanías de Tabasco, los DIF

municipales y Casas de Cultura. En entrevista, informó que para el próximo año intensificarán sus acciones para alcanzar mejores posiciones a nivel nacional, e impulsarán un programa denominado “Chambamóvil”, mediante el cual cada viernes –acompañados de empresarios- se llevarán unidades móviles a las

cabeceras municipales y principales localidades de las demarcaciones para que la población se acerque a buscar un empleo. Para finalizar, pidió a la población interesada en obtener ocupación laboral o capacitación para el trabajo, acercarse a esta dependencia ubicada en la calle Narciso Sáenz, en la Zona Luz de Villahermosa.

►Prevé Conagua tormentas fuertes con rachas de viento hasta de 60 kilómetros por hora.

(noroeste), Oaxaca (oriente y noreste) y Campeche (occidente y centro); así como potencial de tormentas puntualmente fuertes, en Baja California Sur (sur), durante las siguientes 3 horas. Se prevé continúe el Evento de “Norte”: con rachas de hasta 60 km/h, en costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana

Roo; con rachas superiores a 70 km/h, en el litoral de Veracruz; y con rachas que podrán superar los 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. De igual forma se esperan vientos con rachas de hasta 60 km/h en la Península de Baja California, incluyendo el Mar de Cortés. Reporte de lluvias re-

gistradas desde las 6:00 horas hasta las 15:00 horas del día 20: Sin reporte de lluvias significativas Reporte de vientos significativos, desde las 09:00 horas hasta las 15:00 horas del día 20: Vientos sostenidos, de componente Norte, de 53.5 km/h con rachas de 63 km/h en Isla Sacrificio.

Seguirá el norte en Tabasco

En las imágenes de satélite se observa nubosidad con potencial de tormentas fuertes en Veracruz (sur), Tabasco (mayor parte), Chiapas

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

MUNICIPIO

Miércoles 21 de Diciembre del 2016

Sectorización del agua potable en Centro

►El alcalde, Gerardo Gaudiano Rovirosa, junto con el titular de Agua y Saneamiento del gobierno estatal, Alejandro de la Fuente, anunciaron un ambicioso plan de dos años por hasta 180 millones de pesos para el seccionamiento de la red de agua potable; la primera etapa invierte 30 millones Para estar en condiciones de resolver en gran medida las fugas y el desabasto de agua existente en el municipio y atender de manera focalizada la reparación de fugas sin dejar sin agua a otras colonias, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa y el director general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), Alejandro de la Fuente Godínez, presentaron en rueda de prensa el Proyecto de Sectorización del Agua Potable para el municipio de Centro. Al anunciar el inicio de esta sectorización, junto al vocero y coordinador de Relaciones Institucionales, Oswald Lara Borges y Benjamín Quiles León, coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), el edil destacó que como

ya ocurre en otras capitales del país, Centro contará con macro medidores para saber con mayor certeza la cantidad de litros que se envíe a cada colonia con la presión adecuada para que sea uniforme la distribución. “Se han venido haciendo gestiones importantes sobre este tema, porque en los recorridos que hago todos los días a comunidades y colonias el tema del agua es uno de los más sentidos, que la población demanda, que el abastecimiento llegue a todas las casas”, ponderó, tras comentar que con el proyecto que se echa andar están concluyendo 30 años de rezago en la materia. Reveló que es un proyecto muy ambicioso y en esta primera etapa se invertirán 30 millones de pesos, producto de una mezcla de recursos federales y del estado (15 millones del gobierno federal y 15 millones el gobierno estatal), de un total de 180 millones de pesos para concluirlo en su totalidad, y que es necesario llevarlo a cabo. Gaudiano Rovirosa admitió que actualmente no se tiene información básica sobre la infraestructura hidráulica que opera en el SAS y tampoco con la actualización del padrón comercial lo que representa una barrera importante para poder medir y mejorar el desempeño del organismo. Dijo que este diagnóstico contempla acciones de consolidación de este pro-

grama, el programa de sectorización del agua en todo el municipio, que viene a dar un giro de 180 grados tanto en la operatividad del SAS como también en infraestructura y en la cobertura y calidad del agua. “Este proyecto de sectorización del agua están en condiciones de resolver en gran medida el tema de las fugas y el desabasto de agua que hay en el municipio”, remarcó. Por último, el edil de Centro agradeció el apoyo del gobierno del estado y pidió a De la Fuente Godínez, sea el portavoz con el gobernador Arturo Núñez Jiménez, así también a la Conagua y a CEAS su apoyo permanente para llevar a cabo este proyecto. En su intervención, el titular del CEAS, Alejandro de la Fuente, destacó que este proyecto tiene el firme propósito de poner a Tabasco al día en el tema de la modernización porque los tiempos actuales exigen adaptar los programas y proyectos acorde a las nuevas necesidades para brindar soluciones a los ciudadanos. Explicó que Centro capta agua del río Carrizal y Grijalva con 18 plantas potabilizadoras para suministrar agua a casi 700 mil habitantes en 196 mil viviendas censadas, con un 89% de cobertura, por lo que hay un estimado de 167 mil viviendas particulares conectadas a la red de agua potable, sin eficiencia en el servicio de agua potable y alcantarillado, con un

servicio intermitente que incumple los parámetros. Lo que el proyecto de sectorización busca resolver, detalló, es el nulo control de presión provocado por la falla estructural de la red y la falta de mantenimiento, empezando con beneficios a un plazo de dos años para usuarios y el organismo operador. Benjamín Quiles León, coordinador del SAS resaltó que la sectorización es para dotar a mayor números de usuarios con la misma cantidad de agua que existe y darle los tres elementos de: cantidad, calidad y presión, pues actualmente con la cantidad que se suministra hay una gran pérdida, con esa misma proporción y con la sectorización se va a llevar agua a un mayor número de hogares. Por ello, pidió a la ciudadanía les otorguen fa-

cilidades para realizar un cuestionario mediante la visita de personal de las dependencias debidamente uniformados y acreditados en casas habitación, comerciales e industrias para viertan datos que sean fidedignos y ayuden la actualización de los padrones respectivos. Las cinco etapas del proyecto En la primera etapa, que se prevé tener lista en marzo próximo, ya se elabora un censo y actualización del padrón de usuarios, el padrón de catastro de infraestructura de agua potable, así como el proyecto ejecutivo de sectorización de la red de distribución, que incluye la evaluación hidráulica íntegra de los sistemas de conducción y distribución, todo eso con un financiamiento de 30 millones de pesos.

En una segunda etapa se realizarían las obras y equipamiento, en lo que se encuentra la sectorización de la red de distribución, incluyendo la construcción de reforzamientos resultantes del diseño de sectores y de la revisión hidráulica integral del sistema de agua potable, y puesta en marcha. Finalmente, la tercera etapa consiste en la adquisición e instalación de equipos de control, automatización y supervisión de los sistemas de distribución de agua potable (telemetría), en lo que se requiere una inversión aproximada de 120 millones de pesos, pero al hablarse de equipos fabricados en el extranjeros y vendidos en dólares, es posible que se necesiten hasta 150 millones de pesos, conforme al tipo de cambio actual.

Supervisa Gaudiano pozo profundo en Río Nuevo 3ª El alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, acudió a la ranchería Buena Vista Río Nuevo 3ª sección, donde realizó un recorrido acompañado de vecinos para revisar el funcionamiento de las instalaciones del sistema de agua potable por medio de un pozo profundo, gestionado por el municipio ante Petróleos Mexicanos (Pemex), que beneficia a unos 5 mil habitantes de la Ranchería Buenavista y comunidades aledañas. En esta supervisión, en la que estuvo presente Benjamín Quiles León, titular del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Rubén Darío Ligonio Morales, coordinador de Delegados Municipales y Blanca Estela Pulido de la Fuente, coordinadora de Desarrollo Político, el edil instruyó la revisión de la infraestructura para evitar desabasto del vital líquido en la zona. También, atendió a ciudadanos que se acercaron a presentarle peticiones en materia de servicios municipales y gestoría. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 21 de Diciembre del 2016 Fidel Martínez

DEPORTES

10

'Moriremos en la cancha por esta playera'

► Atlas presentó a su nuevo refuerzo de cara al C2017 y Alegría afirmó sentirse motivado con el reto rojinegro Llegó la 'alegría' a los rojinegros de cara al Clausura 2017, y es que Fidel Martínez se presentó en las instalaciones de los Zorros para que Alberto de la Torre y el Profe Cruz le dieran la bienvenida al conjunto de Atlas. En su llegada, el atacante ecuatoriano se dijo agradecido con la institución rojinegra por la confianza y aseguró que peleará siempre en la cancha para dar bueno resultados plantel. "Primero que nada estoy agradecido con dios por esta oportunidad, a toda la institución darle las gracias por esa confianza que me están brindando, desde ya voy a dar lo mejor y vengo para hacer las cosas bien. Ahora toca adaptarse al grupo para comenzar con el pie derecho que es lo que todos queremos, ojalá que podamos conseguir los objetivos, primero clasificar a Li-

guilla y después el campeonato. Vamos a pelear hasta el final y a morirnos en la cancha por esta playera", dijo Martínez. Sobre reencontrarse con Matías Alustiza, el delantero afirmó sentirse motivado, ya que tienen una buena relación y podrían generar mucho peligro en el marco rival. "Es una alegría inmensa porque hace como cinco años que no jugábamos juntos, lo conozco muy bien, es una gran persona dentro y fuera de la cancha, llegamos a un club muy importante y eso nos motiva a estar más unidos. Ojalá podamos ganarnos un puesto y estar ahí para sumar", sentenció Alegría.

TAS REDUCE SANCIÓN AL REAL MADRID ►Real Madrid podría hacer fichaje en verano tras la resolución del tribunal de arbitraje deportivo.

MADRID, España, dic. 20, 2016.- El Real Madrid podrá hacer fichajes este verano tras la resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que ha estimado parcialmente el recurso del club contra la resolución de FIFA que impuso una sanción de prohibición de inscripción de jugadores durante dos periodos de fichajes, reduciéndolo a uno solo, el correspondiente a la ventana

de enero de 2017. "Dicho laudo pone de manifiesto la injusticia de la sanción impuesta en su día por FIFA, si bien el club lamenta que el TAS no haya tenido el coraje suficiente para revocarla íntegramente", sostiene el Real Madrid en un comunicado oficial. El TAS reduce en una ventana la sanción, por lo que el Real Madrid no podrá fichar en el mercado de invierno que se abre el 2 de enero próximo, pero sí en verano. La Comisión de Disciplina de la FIFA sancionó el pasado 14 de enero al Real Madrid y al Atlético de Madrid con la prohibición de hacer fichajes o dar de

alta durante dos periodos del mercado de traspasos, hasta enero de 2018, por irregularidades en la contratación de futbolistas menores de 18 años. Ambos clubes recurrieron el castigo ante el Comité de Apelación de la FIFA, que rechazó los mismos el 8 de septiembre. El club blanco solicitó una medida cautelar al TAS para que sus jugadores menores de edad pudiesen seguir jugando y la entidad la aceptó. "En vista de las pruebas y argumentos aportados por ambas partes, el juez árbitro llegó a la conclusión de que la decisión de la FIFA podría ser sólo parcialmente confirmada",

explica el TAS, para el que algunas de las infracciones denunciadas por la FIFA podían ser sostenidas pero no todas ellas". Y concluye: "Consideranco que las infracciones cometidas por el Real Madrid era menos graves y menos numerosas que las denunciadas por la FIFA, el árbitro del TAS resolvió que las sanciones impuestas al Real Madrid tenían que ser reducidas". El Atlético de Madrid, por su parte, renunció a solicitar la suspensión cautelar, pero acordó con la FIFA un calendario procesal para que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) resuelva su recurso antes del 1 de junio de 2017.

CYAN MAGENTA MAGENTA YELLOW YELLOW BLACK BLACK CYAN


11

ESPECTÁCULOS

Miércoles 21 de Diciembre del 2016

Elsa Hosk

se desnuda para la revista 'Lui' ►La modelo sueca de 28 años de edad muestra su figura al desnudo en la portada de la publicación francesa La modelo sueca Elsa Hosk muestra su figura al desnudo en la portada de la revista francesa Lui. Hosk, quien abrió el Victoria’s Secret Fashion Show 2016 en París, presumió algunas fotos de la sesión en su cuenta de Instagram. El desnudo del 'ángel' de 28 años llega para calentar el ambiente en estas fiestas decembrinas con sus medidas 7958-89. L o s más de tres millones de seg u i dores q u e tiene l a

María León

estrella en la red social se deleitaron con las imágenes que compartió. Aunque la sueca triunfa en las pasarelas, no es el único rol en el que destaca. De hecho, ella iba directo a convertirse en una estrella del baloncesto, deporte que practica y que adora tanto como el modelaje. Su pasión por el basquetbol es tanto, que después de concluir sus estudios de secundaria comenzó a jugar en la liga profesional de su país. Sin embargo, tuvo que dejar su deporte preferido al no poder compaginar las ocho horas semanales de entrenamiento con su carrera de modelo, que la llevó a fijar su residencia en Nueva York, donde asiste con frecuencia a los partidos de los Knicks.

Héroes de 'La Liga de la Justicia'

deja el grupo Playa Limbo juntos en nueva fotografía

►Después de once años con la banda pop, la cantante confirma que deja la alineación para dedicarse a hacer una serie musical con la cadena hispana Telemundo

El lado más hermoso de Playa Limbo, la cantante María León, dejará el grupo pop, tras once años dentro de la alineación musical para dedicarse a una serie musical con la cadena hispana Telemundo. Mediante un video difundido a través de sus redes sociales, la vocalis-

ta confirmó su salida de la banda. "La decisión más difícil que he tenido que tomar en mi vida. No me voy para dejar un sueño, si no para cumplir otro. Con todo mi amor deseo que Playa Limbo siga escribiendo canciones de hotel, siga viviendo Años Perfectos, sigan tomando El tren de la vida, ese que lleva a lugares maravillosos y que su música nos siga acompañando de día y de noche... Este viaje ha sido hermoso para mí. "GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS Playa Limbo: Jorge, Ángel y Servando, por regalarme estos once años de aventuras, el tesoro de la música y de la amistad. ¡Que Playa Limbo viva siempre!", publicó la vocalista en sus cuenta de Facebook e Instagram.

►Flash, Batman y Wonder Woman aparecieron en las páginas de la revista Entertainment Weekly, donde el director Zack Snyder platicó un poco de la próxima cinta de superhéroes

que los tres superhéroes aparecen perfectamente ataviados con sus trajes observando alguna presunta amenaza que llega desde las alturas, llega cortesía de Entertainment Weekly que además acompaña la imagen con un breve artículo en el que el propio Snyder arroja algunas impresio-

Tres de los héroes de DC que protagonizarán 'La Liga de la Justicia' acaparan la atención en la nueva imagen promocional de la película que dirige Zack Snyder. Se trata de The Flash, Batman y Wonder Woman, es decir, Ezra Miller, Ben Affleck y Gal Gadot, que aparecen listos para el combate en la nueva instantánea. La fotografía, en la CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

nes sobre la película. Estoy muy contento con la química que han conseguido los miembros de mi Liga de la Justicia", afirma el también director de 'Batman v Superman: Dawn of Justice' inmerso ahora en el montaje de la película, que verá la luz en noviembre del próximo año.


NACIÓN

Miércoles 21 de Diciembre del 2016

12

Un reto la seguridad pública del país

► Peña, “insatisfecho” con logros del combate a delincuencia.

"No estamos satisfechos con lo que hemos logrado" en el combate a la delincuencia y la violencia en el país, admitió el presidente Enrique Peña Nieto. La seguridad pública del país -puntualizó- sigue representando un problema y un desafío, "pero también la urgente necesidad de que todos nos comprometamos de manera seria y profunda. Más allá de razones, de excusas o de culpas que se quiera pretender dar o decir", éste es el momento de redoblar el paso, no claudicar y ser perseverantes. El presidente Peña encabezó en Palacio Nacional la 41o sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, y ahí, entre otros datos, señaló que en la presente administración se canalizado por aportaciones y subsidios federales, más de 49

mil millones de pesos a las corporaciones locales de seguridad. Peña Nieto urgió al ahí mismo al Congreso

para votar la iniciativa turnada hace dos años para actualizar el modelo policial del país (mando único), así como para

Diálogo sobre migración

► Realizan Ruiz Massieu y el Senador Repúblicano McCain.

El senador republicano por Arizona, John McCain, se reunió con la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, para dialogar sobre el tema migratorio y el estado actual de la frontera entre México

y Estados Unidos. Ruiz Massieu destacó la importancia de la relación bilateral y reiteró la voluntad del gobierno mexicano de trabajar de manera constructiva con la nueva administración del país vecino. La canciller y el senador republicano coincidieron en que la frontera es un área de oportunidad y com-

petitividad que fortalece a ambos países y que es necesario continuar trabajando con un enfoque de responsabilidad compartida para tratar temas regionales. En un comunicado reconocieron el valor del comercio entre México y Estados Unidos y la relevancia de la integración comercial para el crecimiento de las dos sociedades.

aprobar una ley de seguridad interior que regule la participación de las fuerzas armadas en tareas de combate a la de-

lincuencia. Insistió también en la obligación irrenunciable, insustituible e indeclinable del Estado para pro-

curar paz y seguridad a los ciudadanos. Además, y ante el reclamo de los representantes de la sociedad civil sobre la disminución a cero del presupuesto para los programas de prevención social de la violencia y la delincuencia, el presidente Peña dijo que "no hay mejor medida y acción" en esa materia que cuidar la estabilidad económica del país. Sin embargo, en la propia sesión giró instrucciones para "hacer un esfuerzo adicional" y que todos los órdenes y niveles de gobierno "nos comprometamos a dar los recursos para fortalecer las acciones en materia de prevención". Otras prioridades en cuestiones de seguridad para 2017, añadió, serán fortalecer la estrategia en los 50 municipios más violentos del país y que concentran el 42 por ciento de los homicidios dolosos, y consolidar el nuevo Sistema de Justicia Penal.

El presidente Enrique Peña Nieto se reúne con los integrantes de su gabinete en Palacio Nacional. Se trata, confirmaron diversas fuentes, de tener un brindis con motivo de las

festividades de fin de año. Luego de concluir la sesión 41 del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el mandatario recibe a funcionarios del gabinete legal y ampliado con quienes se to-

mará una fotografía de grupo y tendrá una convivencia. Uno a uno, los funcionarios han llegado al recinto del ala oriente de la Plaza de la Constitución. El acto es privado

Peña se reúne con su gabinete en privado

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Nuevos formatos para difusión

13

NACIÓN

Miércoles 21 de Diciembre del 2016

Pemex subasta transporte de gasolinas Petróleos Mexicanos (Pemex) inició este martes el proceso mediante el cual subastará una parte de su capacidad de almacenamiento y transporte de gasolinas a empresas privadas que lleguen al mercado mexicano gracias a la reforma energética. En una primera etapa, Pemex Logística, la filial encargada del transporte de los hidrocarburos, ofrecerá su capacidad en el norte del país, iniciando por las zonas de Rosarito y Guaymas, en donde se encuentran las terminales de almacenamiento de Rosarito, Ensenada, Mexicali, Hermosillo, Cd. Obregón, Magdalena, Navojoa y Nogales, además de dos transportes por ducto que conectan algunas terminales. Sin embargo, Pemex continuará ofreciendo gradualmente la capacidad de transporte y almacenamiento en el resto del país, hasta cubrir su totalidad antes de finalizar el 2017. En el caso del almacenamiento la Comisión Reguladora de Energía (CRE), autorizará a Pemex Transformación Industrial (la filial encargada

de la refinación del crudo para convertirlo en gasolina) una reserva de capacidad suficiente para garantizar que no se afecte el abasto nacional en la etapa de transición. La capacidad restante se ofrecerá vía subastas en las que Pemex Transformación Industrial será “tomador de precio”. A partir de este martes 20 y hasta el 16 de enero de 2017, Pemex Logística recibirá solicitudes de los interesados y quienes cumplan un conjunto mínimo de requisitos formales tendrán acceso a un cuarto de datos que contiene la información relevante para la elaboración de las propuestas con las que participarán en la subasta. Del 11 de enero al 10 de febrero de 2017, los solicitantes que hayan sido precalificados favorablemente, podrán presentar propuestas para reservar la capacidad de su interés, con posturas financieras que consideren volúmenes, plazos requeridos y valor económico que ofrecen. Pemex detalló que en una primera fase se realizará una evaluación de las posturas con base

en el mayor valor presente neto de las ofertas que superan la tarifa de reserva, la cual será determinada (y resguardada sin publicar) por la Comisión Reguladora de Energía. Cuando el conjunto de propuestas de reserva no

. La ex candidata de Morena a la alcaldía de Zacatecas, Soledad Luévano Cantú, denunció en la Procuraduría General de la República (PGR), en la Ciudad de México, a Miguel Alonso Reyes, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) por presunto desvío de mil 307 millones de pesos durante su administración como gobernador de dicha entidad. La dirigente de la asociación civil Soledad Ciudadana, dijo que las acusación es por delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, simulación de operaciones, defraudación fiscal y peculado. Además del ex gobernador de Zacatecas, dijo que también interpuso denuncias contra algunos colaboradores, entre ellos José Guadalupe Soto, ex director de Comunicación Aocial; a Rafael Sescosse Soto, ex secretario particular del ex mandatario, y

Fernando Soto Acosta, ex secretario de Administración. “Esta es la segunda denuncia penal que hago contra el director del Fonatur por los malos manejos que hizo durante su gobierno en Zacatecas. Se trata de una demanda penal por el mal uso de más de mil millones de pesos, recursos que se desviaron de programas gubernamentales, principalmente del gasto corriente, para promocionar su imagen. El Congreso estatal le autorizaba 19 millones de pesos al año para promocionar la imagen institucional. Estos derroches tienen en quiebra financiera al estado. Señaló que entregó al Ministerio Público Federal facturas, convenios y más de 123 hojas de pruebas que acreditan la participación del ex mandatario en una red nacional de empresas que desviaron millones de pesos del erario de Zacatecas. “Con este derroche millonario los amigos del ex gobernador también recibieron contratos millonarios. Destaca el ex diputado federal del PRI, Adolfo Bonilla, quien recibió mas

de 115 millones de pesos en contratos publicitarios; y también el diputado local del PRI, Javier Torres, que recibió más de 133 millones de pesos por la realización y difusión de contenidos publicitarios en un claro conflicto de intereses. Todos los convenios se realizaron al margen de la ley, no se llevaron a cabo licitaciones correspondientes y también se violentó el presupuesto autorizado por el Congreso estatal”. "Reiteramos el llamado al Presidente de la República de destituir temporalmente al director de Fonatur para que sea procesado. Están buscando a Javier Duarte en todo el país. Aquí en la dirección de Fonatur tenemos un delincuente del mismo tamaño”. Recordó que la primera denuncia que realizó el 6 de diciembre pasado fue por el desvió de más de 307 millones de pesos a través de “24 empresas fantasmas que simulaban operaciones”. Agregó que en enero presentará más denuncia en la PGR contra el ex mandatario de Zacatecas.

Otro niño al pizarrón

rebase la capacidad disponible, los participantes pagarán la tarifa menor de entre las presentadas, siempre que supere la tarifa de reserva. Las propuestas con tarifa inferior a la de reserva serán desechadas.

En caso de que la demanda de capacidad rebase la oferta, se llevará a cabo un proceso llamado “Subasta de Reloj” en el que fijará una tarifa de arranque que se irá incrementando, en tiempo real, para que los participantes

ajusten sus posturas hasta que la demanda de capacidad se equilibre con la oferta. Este proceso de subasta ocurrirá entre el 10 y el 14 de febrero de 2017. Las asignaciones finales se oficializarán el 15 de febrero de ese mismo año

► Las demandas penales son por los presuntos delitos de peculado, desempeño irregular de la función pública, abuso de autoridad y usurpación de funciones.

interpuestas ante la Fiscalía General del Estado son por delitos cometidos en la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), lo que pone de manifiesto que los fenómenos de corrupción en la pasada administración se presentaron de manera generalizada y organizada. “Como el gobernador Carlos Joaquín afirmó durante su campaña y de acuerdo al compromiso con la ciudadanía, este Gobierno sancionará la corrupción de gobiernos previos y va a prevenir que no se lleven a cabo nuevas irregularidades, las que de realizarse serán severamente sancionadas”, acotó el secretario de Gobierno. Indicó que están dando pasos firmes para combatir impunidad y corrupción con acciones concretas para que los servidores públicos hagan transparente su patrimo-

nio, su red de relaciones y sus obligaciones fiscales, y también, de acciones para desarticular el blindaje que el anterior gobierno había construido para evadir toda responsabilidad frente a la ley. “Para disminuir las desigualdades resulta fundamental luchar contra la corrupción, la que provoca que los recursos públicos destinados a atender las necesidades de la gente para que tenga más y mejores oportunidades terminen en los bolsillos de una cuantas personas, de unas cuantas familias o de algún grupo que los emplea para perpetuarse en el poder y repartirse el botín: Esto no lo vamos a permitir más”, recalcó.

Llueven denuncias contra ex funcionarios en Cancún

El Gobierno de Carlos Joaquín interpuso siete denuncias penales por los delitos de peculado, desempeño irregular de la función pública, abuso de autoridad y usurpación de funciones por un monto de dos mil 388 millones 296 mil 558 pesos, contra exfuncionarios del Gobierno de Quintana Roo. Se trata de un proceso de auditorías en los que seguramente habrá más denuncias mientras avancen las revisiones, señaló el secretario de la Gestión Pública, Rafael del Pozo. En conferencia de prensa junto al secretario de Gobierno, Francisco López Mena, informó que las 7 nuevas denuncias

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 21 de Diciembre del 2016 ► 6 por incumplimiento de asistencia familiar; 2 por robo y 1 por lesiones

La Fiscalía General del Estado (FGE)cumplimentó nueve órdenes de aprehensión por los delitos de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, robo y lesiones; los detenidos fueron puestos a disposición de los Juzgados que los reclaman. DETENIDO POR ROBO A TIENDA DEPARTAMENTAL A través de la Policía de Investigación, se logró la detención de Jairo “N”, a quien se le buscaba desde 2015 por el delito de robo en lugar abierto al público, en agravio de la empresa Distribuidora Liverpool, con sede en Villahermosa. A Jairo “N” se le asegu-

SEGURIDAD

14

Detiene Fiscalía a 9 maleantes ró mientras se encontraba en la colonia Carrizal de la capital tabasqueña, en atención al expediente 73/2015. ACCIONES EN HUIMANGUILLO Y EMILIANO ZAPATA En Huimanguillo fue detenido Ricardo “N” por el delito de robo, mientras circulaba sobre la calle principal de la ranchería Villa Las Flores segunda sección. En tanto que en la carretera La Isla del municipio de Emiliano Zapata, se detuvo a Francisco “N” por el delito de lesiones, en base a la orden de aprehensión que se deriva del expediente penal 017/2016. SEIS DETENIDOS POR INCUMPLIMIENTO Asimismo, en distin-

tos operativos en el municipio de Centro, agentes de la FGE aseguraron a Abelito “N”, Rubén “N” e Iturbide “N” por incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar. El primero en la colonia Jesús García, en tanto que el segundo sobre la prolongación Francisco Javier Mina y el tercero en la colonia Centro. En otra acción policial por este mismo delito, se realizó la detención de Francisco “N” en el municipio de Jalpa de Méndez, y de Javier “N” en el poblado C-16 de Cárdenas. También se cumplió una orden de aprehensión en contra de Gregorio Francisco “N”, mientras se encontraba en la colonia Obrera de Tenosique.

golpes le quitan lo carita Muere director de la Policía ►APadres de familia de la primaria Beatriz Burelo Viuda de G. lo golpearon a docente por mandar mensajes de amor a las señoras.

Se registró un tremendo zafarrancho a las afuera de una escuela primaria de la comunidad conocida como Mantilla, donde unos tipos golpearon a un docente, toda vez que según las agresivas personas esta-

► Tras sostener una lucha contra la muerte, ayer dejo de existir. l director de la Policía Municipal de Tacotalpa, Roberto Hernández Pérez, falleció este día a consecuencia de las graves heridas provocadas por desconocidos que lo atacaron la noche del pasado sábado. El jefe policíaco fue emboscado por un comando armado, cuando se desplazaba en compañía de su chofer a las afueras del municipio; ambos funcionarios fueron trasladados a un hospital de Villahermosa, luego de sobrevivir al atentado donde fueron heridos por los proyectiles de arma

de fuego. El ataque se suscitó cerca de las 19:10 horas, en las inmediaciones de la colonia Santa Rosa, cuando el jefe policíaco Roberto Hernández Pérez abandonaba las instalaciones de la corporación en un vehículo oficial, conducido por su chofer. La rápida reacción tanto del director de la corporación como de su chofer, al repeler la agresión, evitó que fueran rematados por los sicarios, resultando Roberto, policía segundo de la Secretaría de Seguridad Pública, y comisionado como director a Tacotalpa, con un balazo en la cabeza, mientras que su escolta fue herido en el brazo por uno de los proyectiles. Ambos lesionados fue-

ron trasladados hasta el Hospital Gustavo A. Rovirosa, donde el estado de salud del mando policíaco se reporta grave, y según fuentes presentaba muerte cerebral, mientras decenas de patrullas cerraron el municipio. Para garantizar la tranquilidad de la población en el municipio de Tacotalpa, desde anoche después que se suscitaran los hechos sangrientos, ya se encuentran elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), y de la Secretaría de la Defensa Nacional, además que ayer mismo fue nombrado como comandante interino de seguridad municipal al inspector Leonardo Arturo Leyva Ávalos.

ban molestas porque el maestro le manda mensajes 'subidos de tono' a la esposa de uno de los sujetos. Según versiones proporcionadas por los padres de familia de la escuela primaria Beatriz Burelo Viuda de G., ubicada en la mencionada comunidad, cerca de la ranchería calzada segunda sección. Lugar hasta donde arribo Darío (N) en compañía de su padre Candelario (N) quien es encargado de una zapatería en

la ciudad de Cárdenas, en compañía de dos personas más los cuales descendieron de un vehículo compacto donde empezaron a discutir con el maestro Iván (N) al cual le reclamaban por qué le mandaba mensajes supuestamente amorosos a la esposa de Darío. De súbito comenzaron a golpear al docente gritándole "esto es para que no te sigas pasando con las señoras casadas", para luego retirarse del lugar dejando al profesor golpeados

CYAN MAGENTA MAGENTA YELLOW YELLOW BLACK BLACK CYAN


15

SEGURIDAD

►Estallido en Tultepec deja 27 muertos y 60 heridos reporta protección civil

Aproximadamente a las 15:00 h se registró una fuerte explosión en las inmediaciones del mercado de cohetes de San Pablito en Tultepec, Estado de México, lo que provocó una fuerte movilización de elementos de emergencia mexiquenses. En entrevista para Foro TV, Isidro Sánchez, el titular de Protección Civil de Tultepec, que la cifra de muertos, contabilizada por la dependencia municipal, es de 27 muertos y más de 40 lesionados. Sin embargo, señaló que aún no es cifra oficial que puede que cambie y se confirme la cifra oficial. En tanto, se tienen los reportes de que al menos 100 personas están desaparecidas, de los cuales, 20 son menores de edad. Es una cifra que puede actualizarse debido a que algunos de ellos estarían en el hospital siendo atendidos. Hasta el momento, se reportan 60 personas heridas por la explosión

en el mercado de pirotecnia de San Pablito, en Tultepec, Estado de México, confirmó Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (SEGOB). “Hay efectivos de la SEDENA, de Protección Civil, de la Coordinación Estatal, igualmente de las autoridades de Protección Civil estatales. Tenemos que hacer un recuento de la condición de salud de los heridos. Muchos mantienen condición crítica de salud. Hay que ser prudentes y tendremos el comunicado más adelante”. Por otro lado, confirmó que la explosión ha sido completamente controlada, y el incendio se ha apagado. Señaló además que en breve tendrán el comunicado oficial de personas que perdieron la vida. “Pero vamos a esperar a que nos den la cifra oficial de muertos”, señaló. Señaló el funcionario federal en entrevista para Foro TV que “hemos venido comentando el hecho de tener una mayor reserva. Todas estas unidades, pequeñas fábricas y mercados, desafortunadamente, muchas veces

Miércoles 21 de Diciembre del 2016

Trágica navidad el manejo de otro tipos provocan que aparezcan varios accidentes como estos”, señaló. También se ha confirmado que de los 300 puestos establecidos en

Los muertos de Tultepec

el mercado, 280 han quedado destruidos tras las explosiones. El mercado en su totalidad desapareció. Hay casas cercanas al lugar que están afectadas. Por su parte, el gober-

En las fotografías se muestran al menos 10 cuerpos cubiertos con sábanas y algunos con cobijas en el lugar de la explosión Imágenes muestran cuerpos cubiertos con sábanas y algunos con cobijas en la zona de la explosión originada por fuegos pirotécnicos en el mercado "San Pablito" en

Tultepec. Hasta el momento las autoridades del Estado de

México no han manejado una cifra con el posible número de muertos

que, de manera preliminar, autoridades de Protección Civil del Estado de México informan que al menos diez personas han perdido la vida tras el accidente

Vuelca autobús con pasajeros de Tabasco

►Autoridades médicas de dos nosocomios en la CDMX confirmaron que atienden a heridos procedentes de Tabasco que viajaban en autobús volcado en la México pueblo.

►En las fotografías se muestran al menos 10 cuerpos cubiertos con sábanas y algunos con cobijas

nador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, acudirá al lugar de los hechos para verificar las acciones de Protección Civil y emitir un pronunciamiento. Se tiene contabilizado

Autoridades médicas de dos nosocomios, el hospital Dalinde de la Ciudad de México y el Hospital General Balbuena confirmaron que en sus instalaciones atienden a pacientes procedentes del accidente de la carretera México-Puebla, en el que un autobús de pasajeros procedente de Tabasco volcó el kilómetro 44. Mediante llamadas telefónicas realizadas por tabascohoy.com a los citados nosocomios, se logró saber que los heridos se encuentran siendo atendidos, aunque no revelaron los nombres de los pasajeros. Por su parte, también en entrevista telefónica,

la señora Karmita Vertiz informó que busca a su hijo Juan Alberto Aguilar, de 17 años, quien viajó solo, y quien habría salido de la ciudad de Villahermosa anoche en ese autobús. "El autobús es de la empresa La Misericordia, que está ubicada en Parque La Paz. Iba rumbo a la ciudad de México. Salieron ayer en la noche, hoy debió llegar, van de viaje de compras, mi hijo va en ese autobús y no sé nada de él, no traía celular", dijo la atribulada madre. En la mañana, la Policía Federal informó que el

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

accidente se registró en el kilómetro 44 de la Autopista México-Puebla. De acuerdo con la información preliminar, el autotransporte no cuenta con seguro vigente por lo que los heridos fueron trasladados por ambulancias privadas y helicópteros del agrupamiento Relámpagos; son cerca de 49 lesionados, 13 graves y una persona muerta. Sin embargo, cabe señalar que la razón social de la empresa marcada en el autobús tiene domicilio en Malpica 1702 esquina Reforma, 96576 Coatzacoalcos, Veracruz.


MIÉRCOLES 21

de Diciembre del 2016 Año XXVI/ Número 7909

5

ELSA HOSK

se desnuda para la revista 'Lui'

► LA MODELO SUECA DE 28 AÑOS DE EDAD MUESTRA SU FIGURA AL DESNUDO EN LA PORTADA DE LA PUBLICACIÓN FRANCESA Página 11

$

pesos

Gigantesca explosión enluta decenas de hogares

Ardiente navidad

► Estallido en Tultepec Estado de México, de fábricas de petardos, cohetones y juegos pirotécnicos, deja 29 muertos y 60 heridos, reporta protección civil. ► Familiares de fallecidos reciben las condolencias del Presidente Peña Nieto. Página 15

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.