MIÉRCOLES 21
de Junio del 2017 Año XXVI/ Número 8028
Otra Huelga en ISSET ► Emplaza sindicato al Instituto de seguridad social a huelga para el próximo 7 de julio. ► Demandan 15 por ciento de incremento salarial y aumento en prestaciones. ► Miles de derechohabientes podrían quedarse sin los servicios y atención medica por el paro de labores. Página 5
5
$
Exige Cantón castigo a Saqueadores de Tabasco pesos
► EL LICENCIADO OSCAR CANTÓN ZETINA, SE DESLINDA ROTUNDAMENTE DE HABER RECIBIDO DINERO ALGUNO DEL GOBIERNO DE ANDRÉS GRANIER, ANTE LA CIRCULACIÓN DE UNA LISTA DE 57 NOMBRES DONDE LO MENCIONAN DEBERÁ ACUDIR ANTE LAS AUTORIDADES A DECLARAR, A PETICIÓN DE LA DEFENSA DE JOSÉ SAIZ PINEDA
Página 2
LLEGARON A TIERRA AMARILLA
► AUDIENCIA CON EL PRESIDENTE Y CENTRO EN TU COMUNIDAD ► EL ALCALDE, GERARDO GAUDIANO ROVIROSA, Y LA PRESIDENTA DEL DIF CENTRO, XIMENA MARTEL CANTÚ, SUPERVISARON LAS BRIGADAS EN ESTA POBLACIÓN, PARA REFRENDAR QUE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL TIENE SUS OFICINAS EN LA CALLE Página 2 tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
Miércoles 21 de Junio de 2017
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. La carrera rumbo al 2018 en Tabasco ya inicio oficialmente de acuerdo a las declaraciones hechas por los consejeros del Instituto electoral, quienes ya empezaron con la organización del proceso en el Estado… el IEPCT tiene un reto por delante de entregar buenas cuentas sobre todo en el conteo de votos para que no se repita los del 2015 cuando existió muchas suspicacias en los resultados y hasta hubo que celebrar una elección extraordinaria en Centro por la mala actuación de los consejeros electorales…ojalá todo salga bien para evitar que las elecciones se judicialicen y que haya conflictos postelectorales que dañen la buena marcha del Estado... !Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
►Demandan habitantes de Centla en plantón frente al congreso del Estado por corrupción y vacío de poder, además del abandono en que permanece el municipio por falta de obras.
2
JUICIO POLÍTICO A LÓPEZ SANLUCAR
Miguel Angel de la Rosa
Un grupo de habitantes del Municipio de Centla, se presentaron a las instalaciones del Congreso del Estado, pidiendo una verdadera investigación de posibles desviaciones de recursos públicos que está haciendo la alcaldesa, Gabriela López Sanlúcar en obras inconclusas y de mala calidad y en el que involucran al dirigente estatal del PRD Candelario Pérez Alvarado, como al que le adjudica las obras, por lo que tomaran en 15 días el palacio municipal, si el Presidente de la JUCOPO no da solución a lo planteado. Los afectados de las diferentes comunidades, encabezado por José Gordillo de los Santos, señalaron que si el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, no interviene tomaran el palacio municipal
ya que quieren, que se le haga juicio político, por las obras inconclusas y de mala calidad, además de que no saben quién es la presidenta, si ella, su esposo o su hijo, porque los tres tienen injerencia. Se han detectado la sobras inconclusas y de mala calidad principalmente en
la construcción o reconstrucción de calles de zonas importantes de los Centros Integradores de Allende, Zaragoza, Sarlat, Cuauhtémoc, Vicente Guerrero, donde la Comisión Segunda de Hacienda del Congreso ya las visito y constataron porque la inconformidad de la ciuda-
danía, pero hasta el momento los diputados integrante de la citada comisión no han dado respuesta. Mencionaron que en los actos de corrupción está involucrado el dirigente del PRD Candelario Pérez, quien le está metiendo la mano al presupuesto de Centla, ha-
ciendo negociaciones particulares, adjudicándoles obras que el subcontrata y caso particular la de la calle Vicente Guerrero, por lo que esperan que el Presidente de la JUCOPO, De la Vega Asmitia, intervenga y le dan un plazo de 15 días para tomar el palacio municipal.
Aun y con amenazas de lluvias, los habitantes de la ranchería Tierra Amarilla 1ª y 2ª sección, acudieron a la “Audiencia Pública” otorgada por el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa y su esposa Ximena Martel Cantú, presidenta del Voluntariado DIF Centro, a la altura de la escuela primaria “El Porvenir”, donde los pobladores también recibieron los beneficios del programa “Centro en tu Comunidad” con más de 35 servicios gratuitos. En completo orden y organización, en presencia del delegado municipal, León Ramón Diógenes, el edil capitalino recibió peticiones diversas que fueron desde material de construcción para el mejoramiento de sus viviendas, gravado de calles, bacheo y pavimentación de las existentes, ampliación de la energía eléctrica, hasta la solución de conflictos jurídicos. Como ejemplo, desde el inicio de la administración Centro Somos Todos, Gaudiano Rovirosa continúa haciendo vigente que su oficina está en la calle atendiendo de manera inmediata y directa con los titulares de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales; Sistema de Agua
y Saneamiento (SAS), Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, Salud, Desarrollo, Atención a la Mujer, Asuntos Jurídicos,
entre otras. En este lugar, el alcalde Gerardo Gaudiano aseguró que será respetuoso de la decisión que tome el Con-
greso del estado en relación a la situación de Tierra Amarilla, cuya pertenencia se discute en torno a Nacajuca y Centro. “Vamos a
seguir dando los servicios que traemos a diario, ellos contribuyen con nosotros y cuentan con nuestro apoyo”, aseguró el edil
►Audiencia con el Presidente y Centro en tu Comunidad
LLEGARON A TIERRA AMARILLA
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
Miércoles 21 de Junio de 2017
EQUIPA NÚÑEZ CON ESCUELAS Y DRENAJE RECONSTRUIDOS
► Afirma el Gobernador que en Tabasco se mantiene una lucha permanente contra la pobreza y marginación; beneficios sociales alcanzan a más de 40 mil cardenenses e implican inversión global de 107.8 md
Escuelas reconstruidas, redes de drenaje rehabilitadas, vialidades modernizadas, techumbres para inmuebles educativos, así como apoyos sociales para familias de bajos recursos, que implicaron una inversión de 107.8 millones de pesos, entregó el Gobernador Arturo Núñez Jiménez para mejorar las condiciones de bienestar social de más de 40 mil habitantes de Cárdenas. En gira de trabajo por este municipio, considerado la puerta de entrada al Sureste mexicano, Núñez Jiménez afirmó que su gobierno mantiene una lucha
permanente para revertir las condiciones de pobreza y marginación que afectan a los más vulnerables, de allí que, acentuó, direccione esfuerzos para construir las obras que realmente necesita la población, no de relumbrón ni de lucimiento personal. En la primaria Leodegario Ricárdez Rivera, ubicada en la colonia Santa Rita de la cabecera municipal, Núñez Jiménez, comen-
zó un intenso recorrido con la inauguración de 17 obras de mejoramiento de infraestructura que involucran a 16 escuelas, que ahora cuentan con salones de clases, baños y bebederos renovados. Con estas acciones que benefician directamente a más de 8 mil alumnos de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y nivel superior, el Gobierno del Cambio cumple la visión
de hacer de la formación de las nuevas generaciones un elemento fundamental para el desarrollo de Tabasco, remarcó el mandatario en presencia del secretario de Educación, Ángel Solís Carballo. El Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) reportó que de 2013 a la fecha, la administración de Arturo Núñez ha concretado, únicamente en esta
jurisdicción, 88 obras de mejoramiento y creación de espacios educativos, en beneficio del proceso de enseñanza-aprendizaje de más de 20 mil alumnos. Ante la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF estatal, Martha Lilia López Aguilera, el jefe del Ejecutivo resaltó que los apoyos entregados a los cardenenses también incluyeron el pago de seguros a pequeños ganaderos y fertilizantes a cañeros, así como equipamiento para la Jurisdicción Sanitaria, y el banderazo al operativo de prevención y control de padecimientos endémicos como el dengue, el zika y el chikungunya. En el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) número 266, situado en el poblado C-29 General Vicente Guerrero, el Gobernador Núñez inauguró la techumbre de la cancha de usos múltiples, así como la rehabilitación de 6.3 kilómetros de la red de drenaje sanitario que brinda servicio a las localidades C-29, C-15 y C-11, así como a las colonias Sector San Antonio y Roger Falconi.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Las obras financiadas con el Fondo de Infraestructura Social para los Estados (FISE) impactan en el progreso de más de 10 mil habitantes, y contribuyen a superar las carencias en los servicios básicos de las viviendas y mejorar la salud de las familias, estableció la secretaria de Desarrollo Social (SDS), Neyda Beatriz García Martínez. Más tarde, en el parque central de la ciudad de Cárdenas, el mandatario distribuyó 10 mil vales de gas doméstico entre igual número de beneficiarios, además de tres mil cilindros de gas y tres mil estufas. Finalmente, Núñez Jiménez inauguró 7 mil 758 metros cuadrados de pavimentación con concreto hidráulico del bulevar Prolongación Santos Degollado, en beneficio de 5 mil 250 habitantes. Las acciones incluyeron la construcción de 1 mil 350 metros cuadrados de banquetas y 2 mil metros cuadrados de guarniciones, además de la introducción de 50 metros lineales de la red de drenaje y la ampliación de un puente tubular para el tráfico vehicular.
LOCAL
Miércoles 21 de Junio de 2017
4
EXIGE CANTÓN CASTIGO A EL PVEM A FAVOR DE SAQUEADORES DE TABASCO LAS INVERSIONES
El licenciado Oscar Cantón Zetina, se deslinda rotundamente de haber recibido dinero alguno del gobierno de Andrés Granier, ante la circulación de una lista de 57 nombres donde lo mencionan deberá acudir ante las autoridades a declarar, a petición de la defensa de José Saíz Pineda. Agrega Oscar Cantón que como legislador en el Congreso local, fue quien denunció los bonos de fatiga, el empréstito por más de 4 mil millones de pesos, que luego se devolvió una parte, por lo que exige castigo a aquellos malos tabasqueños que si tienen relación con el saqueo a las arcas públicas, “que no tiene perdón de Dios”. Precisa además Oscar Cantón que todo Tabasco sabe fue perseguido por el gobierno de Granier, “las denuncias las hice en su momento, ahí está el diario de los debates del Congreso local y algunos medios de comunicación”. Por último se pronunció por el castigo a quienes andan libres, quienes andan huyendo, que se recupere el dinero robado, y sea invertido en el bienestar de Tabasco.
► Pero que se respete la ley a cabalidad demanda el legislador Federico Madrazo Rojas
Miguel Angel de la Rosa Como militantes del Partido Verde Ecologista de México, vemos con buenos ojos que inversiones nuevas puedan llegar al Estado, como el rescate de la Plaza de Toros Villahermosa, y no se quiere frenar ningún tipo de desarrollo, sobre todo si estos van a generar empleo, pero si queremos que se tiene que respe-
tar a plenitud la ley. El diputado Federico Madrazo Rojas, considero que que se presentó el impacto al medio ambiente dentro del proyecto, que fue completa la información entregada al congreso, no hay los conflictos de interés en los lados y que se espera que hayan cumplido a cabalidad la Ley de Asociaciones Privadas. Lo que es una realidad es que la ley actual permite que este tipo de proyectos pueda ser entregado a una sola empresa o podía ser vía licitación y ahí no se ve que exista por lo menos lo que ley establece,
ningún acto indebido como conflicto de intereses, a nosotros lo que nos interesa es que verdaderamente hayan entregado totalmente todos los requisitos que se requieren para el proyecto de esa naturaleza. Hoy lo que se trata es que en Tabasco pueda haber este tipo de inversiones de quien sea y de donde venga, pero licito obviamente, pero que pueda desarrollarse y pueda crecer, no vale tener un doble discurso donde nos que jamos que no hay inversiones, pero al mismo tiempo hacemos todo lo posible para no fomentarla.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Miércoles 21 de Junio de 2017
paro de labores por Huelga en ISSET
► Emplaza sindicato al Instituto de seguridad social a huelga, para el próximo 7 de julio
Un emplazamiento a huelga para el próximo 7 de julio, emitió el SUITISSET a la dirección general del ISSET, de no atender satisfactoriamente las demandas que plantearon, dentro del contrato colectivo de trabajo. A decir de la secretaria general del sindicato mayoritario, Teresa Hernández, se tienen previstas seis reuniones de trabajo con la titular del sistema ISSET, Alicia Cabrales, siendo el encuentro de este lunes la primera de estas. “Esperamos que esta revisión se dé en buenos términos, nosotros estamos dispuesto al diálogo, pero ya lo presentamos (el pliego) ante Conciliación y Arbitraje y de no darse respuesta al pliego petitorio que se presentó en tiempo y forma, el día 7 nos tendríamos que manifestar, pero esperemos negociar bien con el Instituto; nosotros estamos dispuestos al diálogo y el gobernador del estado lo sabe, porque es nuestro amiguito; lo único que pedimos
Cesan a13 mil tabasqueños
es el aumento. Ahorita es una revisión general a las condiciones de trabajo, y vamos a reformar muchos artículos”, informó. También se demandó un aumento del 15 por ciento al salario y 5% al apoyo de la canasta básica, porque en los próximos encuentros se solicitarán otras prestaciones, dijo. “Pedimos 8 días económicos más, tenemos 6 cada semestre; de las prestaciones también pedimos el 5% de incremento a la canasta básica y al salario el 15%”, detalló. No obstante, advirtió que de no avanzar en los acuerdos podría darse una protesta a como ha ocurrido en otros años, lo que tendría como consecuencia la suspensión
de varios servicios. “Los únicos que trabajan son los servicios de urgencia y los que están hospitalizados, las urgencias que se atienden únicamente son los que ingresan al quirófano, todos los pacientes programados no se atenderán. Pero esperemos no llegar a eso, exclusivamente se cierran todos los centros de trabajo que sean administrativos y las unidades de Medicina Familiar, donde hay consultas externas y de especialidades; sólo se trabaja en urgencias. Tenemos áreas administrativas en oficinas generales, el almacén general, la funeraria, los cuatro Cendis, la unidad de Medicina familiar, la unidad de Jalpa de Méndez y el centro médico”, remarcó
► Por los despidos que han hecho las empresas los obreros ha dejado de ser derechohabientes del IMSS, afirma la delegada Karla Pilgram
Cerca de 13 mil tabasqueños han dejado de ser derechohabientes del Seguro Social desde el 2016, debido
a despidos que han hecho las empresas, ventiló su delegada, Karla Pilgram. La funcionaria federal manifestó que la idea es que la cifra se mantenga y no siga aumentando, pues se busca la reactivación económica para evitar mayor desempleo en la entidad. “Lo que pasa es que si estamos contando que el año pasado teníamos 183 mil 620 cotizantes contra 170 mil 545, son alrededor de 13 mil en un año. La idea es que la cifra no siga aumentando, pues el por-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
centaje es negativo, pero es más chico que el año pasado, y la idea es que se pueda reactivar, pero eso depende en la generación del empleo y eso depende del Estado porque el IMSS solamente lo registra (el nivel de empleo)”, aseveró. La delegada del IMSS aseguró que dicha información corresponde a datos generales, ya que no solamente se registran los despidos de los trabajadores de Petróleos Mexicanos, sino de las empresas en su totalidad en la entidad
6
Miércoles 21 de Junio de 2017
EL INTERNET JUGARA UN PAPEL IMPORTANTE LOS TIPOS DE DEPRESIÓN A EN LAS ELECCIONES DEL 2018 TRATAR CON HIPNOSIS LÍMBICA
Llama la atención que el Sr. Consejero Presidente del INE Lorenzo Córdova Vianello diga: “De cara a las elecciones de 2018, las más grandes en la historia del país, internet y las redes sociales jugaran un rol nunca antes visto; por ello, es necesario robustecer los espacios de estas plataformas en el fortalecimiento de la democracia Al clausurar el foro “Democracia en la Era Digital”, Córdova Vianello resaltó que dicha herramienta, al igual que las redes sociales, deben generar contextos de exigencia para fortalecer la democracia. Ahora el dilema de toda sociedad democrática es tratar de encauzar el uso inevitable, ineludible e irregulable del internet y las redes sociales, para fortalecer los sistemas democráticos sin pasar necesariamente por la ruta de regulación que el mundo del internet y su relación con la democracia “es de claroscuros”, puesto que la web y las redes sociales son mecanismos poderosísimos de comunicación, que pueden incluso derrocar regímenes autoritarios, pero no son tan fuertes como para construir en automático la democracia. En relación con las fake
news (noticias falsas) y su efecto viral durante el periodo electoral, el doctor Córdova reconoció que el Instituto no es capaz de reaccionar ante ellas. “Como autoridad electoral no podemos simple y sencillamente plantearnos el problema de no está ahí (…) Esto tiene que llevar a la autoridad electoral a tener una capacidad de reacción frente a las noticias falsas, que hoy no tiene”,. Hay que considerar que el número de internautas mexicanos alcanzó los 70 millones de personas, con lo que su penetración llega al 63 por ciento de la población. Facebook se mantiene como la principal red social en México (95 por ciento), seguida de WhatsApp (93), YouTube (72) y Twitter (66). Los usuarios están inscritos en un promedio de cinco redes sociales, mientras que sólo el uno por ciento declaró no pertenecer a ninguna. Hay que subrayar la importancia del internet en los movimientos democratizadores en el mundo. “El internet ha permitido contrarrestar posturas autoritarias y monopólicas. Es un medio distinto a la radio y la televisión, ya que
permite la comunicación directa y es un espacio de mayor libertad comparado con los medios tradicionales”, Se debe analizar el problema de las noticias falsas y de los medios digitales como motor de crecimiento, de cambio democrático y de desarrollo en el país. Es un reto de salvaguardar el derecho de expresarse sin reglamentar las redes sociales, pero sí las conductas como fraudes, ataques y amenazas. Ahora con la fuerza de penetración que tienen las redes las campañas serán más a fondo y posiblemente mas eficaces en el posicionamiento de los candidatos, la aceptación de ellos y sus propuestas, se tendrá información valiosa a considerar en cuanto a todo lo que se este dando en las redes. Creo que ya está la modernidad en este tema político electoral y claro se agrega nuevos elementos de interés a los procesos electorales, ojala que todo esto haga que aumente más la participación ciudadana que hay que decirlo en México ha reinado la apatía y por eso como una causa tenemos tantos problemas políticos.
Por Rubén Sierra -Hipnoterapeuta Consideramos a la depresión como un problema que afecta en Tabasco, a un amplio número de personas en la actualidad, y es que nuestro estilo de vida ha empujado a menudo a exigirnos más de la cuenta, y en definitiva nos ha rodeado de causas por las que nuestro estado de ánimo se ve afectado dando lugar a diversos tipos de depresión sobre los que habrá que actuar de una forma diferente para solucionarlos atendiendo a su naturaleza. Seguidamente vamos a analizar cada uno de los más frecuentes para poder entender un poco mejor el problema y, por tanto, también acercarnos el máximo posible a la solución. El Trastorno depresivo estacional
Comenzamos por el conocido como SAD o Trastorno depresivo estacional, el cual y como su nombre indica, se trata de un tipo de depresión que tan sólo tiene lugar en una determinada época del año. La depresión maníaca
Este es otro de los tipos de depresión es la depresión maníaca, más conocida como Trastorno bipolar, de manera que el paciente presenta un trastorno del ánimo a la vez que se combina con comportamientos maniacos, lo cual da lugar a una montaña rusa de emociones que se van alternando, de manera que se tiene que recurrir a un tratamiento diferente a los recomendados para otros
tipos de depresión, ya que el objetivo es que ayude a equilibrar el ánimo, debido a que no podemos ni aumentarlo ni disminuirlo puesto que en ambos casos afectaría a cualquiera de las particularidades de este tipo de depresión. La depresión mayor
También tenemos la depresión mayor que es el tipo de depresión más grave y que presenta diversos síntomas que duran al menos dos semanas continuadas. Una vez que finaliza el periodo de depresión, la persona vuelve a la normalidad de manera que la siguiente fase depresiva puede tener lugar incluso años después de finalizar la anterior. Este tipo de depresión se da más frecuentemente durante la adolescencia o en los primeros años de adulto, y es muy importante proceder a tratarlo lo antes posible para evitar consecuencias graves en las que podría llegar a desembocar en el suicidio La depresión posparto
Otro tipo de depresión también bastante conocida es la depresión posparto que se caracteriza fundamentalmente porque tiene lugar tras el parto. Eso sí, no debemos pensar que la depresión postparto es inmediata, sino que en ocasiones puede incluso tener lugar hasta un año después de nacido el bebé, aunque evidentemente es más frecuente que haga presencia durante los primeros meses.. La depresión psicótica
La depresión psicótica nace a partir de otro tipo de depresión si se presentan cuadros psicóticos, de manera que el paciente habrá experimentado cualquiera de los tipos de depresiones pero, además, se agravará con alucinaciones y delirios. La distimia
Terminamos nuestra lista con todos los tipos de depresión hablando de la distimia, un tipo de depresión más suave que en el caso de la depresión mayor pero que tiene fases de mayor duración, ya que pueden llegar a alcanzar incluso los dos años, por eso se ha considerado como crónica
Bueno pues todos los tipos de depresión que hemos mencionado aquí someramente, se tratan con Hipnosis Limbica con resultados muy satisfactorios, porque el procedimiento gestiona funciones del Sistema Limbica y otros sistemas, que hacen que se modifique lo anímico y los pensamientos negativos que son las dos principales causas del estado anímico y que se hagan las modificaciones más convenientes además de la revisión de otras situaciones como la Ansiedad Generalizada, hay que apuntar que la Hipnosis Limbica es afortunadamente compatible con otros tratamientos psiquiátricos o psicológicos y se da como coadyuvante si así se desea. Para mas información, puede llamar al cel 9931567692 y pedir amplios informes o hacer la cita para hipnoterapia
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Miércoles 21 de Junio de 2017
AN
IVERSARIO
Nepotismo y corrupción en CAV Analiza IPC solución a encharcamientos ► Piden bodegueros intervención de diputados en conflicto para frenar las irregularidades de Abenamar Leyva Gómez quien tiene lista de aviadores hasta con salario de diez mil pesos cada uno de sus familiares
Rubén García, el líder de los bodegueros, recalcó que continuarán las acciones para que las autoridades tomen
cartas en el asunto, debido a que son diversas las anomalías en que ha incurrido el administrador de la central de abastos. Un grupo de bodegueros de la Central de Abastos se apostó ante el Congreso local, para pedir la intervención de los legisladores para que se investiguen a fondo los señalamientos en contra del administrador Abenamar Leyva Gómez, a quien acusan de nepotismo y corrupción. Rubén García, el líder de los bodegueros, recalcó que continuarán las acciones para que las autoridades tomen cartas en el asunto, debido a que son diversas las anomalías en que ha incurrido el administrador de la central de
abastos. “Venimos a hablar con las autoridades, a ver si pueden ir a la Central de Abastos. El planteamiento que tenemos es el administrador, desvío de recursos, tener familiares de él cobrando ahí sin trabajar, hay factura de familiares en gastos de la administración, que son recursos propios”, acotó. Los bodegueros mostraron copias de documentos que incluyen nombres de familiares del administrador de la Central de Abastos, quienes son parte de la nómina con sueldos que oscilan en los 10 mil pesos; además, de facturas del pago de reparaciones de vehículos de personas cercanas a Leyva Gómez. Luego de que se reunieron integrantes de la Mesa de Gestión Integral de Riesgos, el Instituto de Protección Civil (IPC) acordó realizar recorridos en zonas del bulevar Adolfo Ruiz Cortines para solventar en forma conjunta la problemática de encharcamientos en Base 4. El director Operativo y Apoyo a la Población del IPC, Jorge Adalberto Méndez Landero, explicó que en dicha mesa participan dife-
rentes dependencias federales, estatales y municipales, con el objetivo de trabajar de manera conjunta para solventar las problemáticas que se presentan. Puntualizó que en el caso de Base 4 se prevé realizar modificaciones al sistema de drenaje para mitigar encharcamientos y anegaciones cuando se presenten lluvias. Méndez Landero informó que también han implementado trabajos de preven-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
ción ante las temporadas de lluvias en otros municipios, como en La Lima, Nacajuca. “Con el apoyo de maquinaria del ayuntamiento se desazolva el drenaje para evitar se repitan los hechos de las lluvias del pasado 31 de mayo”, afirmó. En los recorridos participan representantes del IPC, de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) y del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) de Centro.
Miércoles 21 de Junio de 2017
MUNICIPIO
8
Contará IEM con protocolo para mujeres en reclusión
► Tabasco la segunda entidad en implementar el protocolo de atención y seguimiento de casos de mujeres en reclusión
La titular del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Leticia del Carmen Romero Rodríguez, presidió este martes la reunión interinstitucional para conformar el grupo multidisciplinario para el análisis, atención y seguimiento de casos de mujeres en situación de reclusión. Explicó que la conformación del grupo tiene la finalidad de generar elementos para contribuir a un modelo de atención procesal con enfoque de género a mujeres priva-
das de su libertad. “Con la ayuda de instrumentos de medición, se determinarán criterios científicos para juzgar con perspectiva de género, por lo que el trabajo estará coordinado con académicos e instituciones de educación superior”, aseguró. Podemos usar estos elementos para lograr sacar un protocolo a nivel nacional, que permita que cada mujer que sea recluida por razones de género haga uso de esos mecanismos, mencionó Romero Rodríguez. Dijo que ese protocolo de atención y seguimiento de casos de mujeres en reclusión ya se aplica en el estado de Durango y Tabasco sería la segunda entidad en implementarlo, y entre las acciones inmediatas se conformaría el grupo con abogados, psicólogos, trabajadoras
sociales, y médicos con capacidades de desarrollo humano. La titular del IEM específico que igual se hará un acompañamiento emocional y administrativo (pago de papelería) para la liberación de las mujeres en situación de reclusión, así como seguimiento a los casos de mujeres en situación de reclusión que hayan logrado su libertad para su reinserción familiar y laboral. Destacó que Roberto Hernández Ruiz, codirector del documental Presunto Culpable, participará en la elaboración del protocolo, quien es abogado de profesión e investigador y profesor de Derecho del Centro de Investigación Docencia Económicas (CIDE). Es candidato a doctor en Políticas Públicas por la
Universidad de Berkley en California y actualmente es investigador en The World Justice Project, una ONG multidisciplinaria que trabaja para promover el Estado de
Derecho en el mundo. La reunión se realizó en el Tribunal Superior de Justicia del Estado, y participaron representantes de la Secretaria de Gobierno, Secretaria de
Seguridad Pública (SSP), Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Fiscalía General de Justicia (FGJ) y de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social (DGPyRS).
rrea, quien estuvo acompañado de la gerente general y la coordinadora de capacitación de TECSO, Michelle Arellano Martín del Campo y Yolanda Yazmín Bustamante Pérez, respectivamente, dio a conocer que derivado de la evaluación que se hizo en 2016, se encontró que la UJAT tiene un impacto social trascendente, pues el 40 por ciento de los universitarios tabasqueños se forman en esta casa de estudios, es decir casi aportan la mitad de profesionales en la entidad. Durante el evento realizado en la Sala Juchimán, el director de TECSO señaló que el seguimiento de egresados, es un proceso que forma parte de las evaluaciones externas de calidad que realizan instituciones especializadas y derivan en recomendaciones “las cuales pasan a aspectos susceptibles de mejora y un aspecto de mejora detectado en la anterior evaluación es estandarizar el seguimiento de
egresados en cada una de las divisiones académicas y lo que se quiere tener es una misma metodología”. Para finalizar, explicó que TECSO está conformado por un grupo de especialistas que cuenta con experiencia en investigaciones que abordan la compleja problemática social de México y los países en desarrollo. Asimismo, han participado en forma permanente en foros y eventos con otras organizaciones nacionales y extranjeras, y los resultados de sus trabajos se han difundido en numerosos artículos y publicaciones especializadas. Cabe destacar el Curso-Taller impartido constó de tres módulos: “Cómo elaborar un programa divisional de seguimiento de egresados”, “Construcción de base de datos, tratamiento de información y presentación interactiva de resultados del seguimiento de egresados” e “Interpretación de resultados del seguimiento de egresados”
Una manifestación en la explanada de la Secretaría de Educación, realizaron 42 docentes jubilados de escuelas normales, para exigir a la dependencia estatal el pago de su “gratificación por jubilación”. A decir de Joel Ramos, dicho pago se lo debieron dar desde el 2015, pero la autoridad educativa les ha venido dando largas al asunto, y mientras tanto, la cifra de jubilados sigue aumentando. “La Secretaría de Educación nos adeuda un pago que se llama gratificación por jubilación, del 2015 a la fecha
no hemos tenido respuesta por parte de la dependencia - ¿Cuántos son los que están en esta situación? - Ahora ya sumamos 42 compañeros del 2015 a la fecha - ¿Es un sólo pago o cada año? - Es un sólo pago que se llama gratificación por jubilación”, manifestó. Ramos Martínez expresó que el argumento de la SETAB es que el recurso no se los ha bajado la Secretaría de Finanzas, además de que ventiló que por parte de sus sindicatos, tampoco se les ha pagado el seguro. “Ninguna (respuesta), que ellos ya han realizado los trá-
mites y que todavía no liberan el recurso económico por parte (de la Secretaría) de Finanzas - ¿Cuánto es el recurso? - Es variable, dependiendo la categoría que tiene y los años de servicio que tiene cada trabajador al jubilarse; nosotros somos maestros de las escuelas normales, de la UPN y del IESMA, educación superior”, apuntó. Ante tal manifestación, fueron atendidos por personal de la Dirección de Finanzas de la SETAB, acordando que este martes a las 10 de la mañana, firmarán la minuta para definir los pagos
Fortalece UJAT programa de Rebelión de jubilados en la normal seguimiento a egresados
► Con apoyo de TECSO se impartió un Curso-Taller para estandarizar el seguimiento en cada una de las divisiones académicas
A fin de contar con mejores indicadores para retroalimentar el currículo, en función de las nuevas exigencias que plantean los ámbitos social y productivo de la entidad, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) realizó el Curso-Taller para el Diseño e Implementación del Programa Divisional de Seguimiento de Egresados, dirigido a los responsables de este sistema en cada una de las divisiones académicas. Al inaugurar el evento en presencia del director general de la consultora especializada Tecnología Social para el Desarrollo (TECSO), Víctor Manuel Fajardo Correa, la secretaria de Servicios Académicos, Dora María Frías Márquez precisó que con estas acciones se busca tener mayores elementos para la reflexión y la toma oportuna de decisiones que contribuyan a garantizar la calidad, pertinencia y acreditación de los programas educativos que conforman cada una de las divisiones académicas. Al respecto, Fajardo Co-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9 POLÍTICA EN REDES Urgen a legisladores aprobar Sistema Anticorrupción Ya que Tabasco es uno de los tres estados que no ha implementado su Sistema Estatal Anticorrupción, el sector patronal convocó a legisladores tabasqueños a aprobar cuanto antes la reforma constitucional, y pidió que los cargos que se creen no sean botín político, señaló José Luis Zúñiga Lozano, vicepresidente de Coparmex Tabasco. “Convocamos a la sociedad tabasqueña, empresarios, académicos, voluntarios, asociaciones, organizaciones sociales, y sobretodo legisladores a realizar un esfuerzo colectivo para tener a tiempo los Sistemas Estatales Anticorrupción, ya que hasta el día de hoy, Tabasco, lamentablemente, al igual que Campeche y Chihuahua, somos de los únicos tres estados que no hemos realizado la reforma constitucional, y por ende, no tiene nivel de implementación como lo muestra el semáforo anticorrupción de IMCO y Transparencia Mexicana”, aseveró. El dirigente empresarial aseguró que no aceptarán que este sistema sea un botín político de partidos. “Hacemos un exhorto en calidad de urgente a nuestros legisladores locales e
insistimos que los ciudadanos, somos y seremos el corazón del Sistema Nacional Anticorrupción y por ningún motivo vamos a aceptar que los ciudadanos que estarán al frente de los Comités de Participación Ciudadana y los Comités Coordinadores del Sistema Local Anticorrupción sean nombrados por el Ejecutivo, o surjan como resultado del reparto de cuotas partidistas”, enfatizó. Zúñiga Lozano dijo que en este momento la prioridad es tener en las Fiscalías Anticorrupción Local y los Comités Ciudadanos a los mejores hombres y mujeres, íntegros, independientes, imparciales y ajenos a cualquier conflicto de interés, y que sean implacables con todo acto relacionado con la corrupción.
Miércoles 21 de Junio de 2017
Un privilegio ser papá y educar con amor: DIF Tabasco
En nuestro país el tercer domingo del mes de junio se festeja el Día del Padre, que de acuerdo con la cultura de la sociedad mexicana, es el responsable de la manutención de la familia, es quien resuelve los problemas, ese es el roll que se le ha dado a los papás. Sin embargo, hoy en día la familia está cambiando y hay otras maneras de relacionarse con los hijos, comentó la Profesora Martha Lilia López Aguilera de Núñez, Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco. En el programa 144 de “Familia DIF, Nuestra Familia”, participaron como invitados Bertín Miranda Villalobos, papá de Ximena y Melissa; José Antonio de la Vega Asmitia, papá de Ximena, María José, Ana Paula y Daniela; y Alfonso Jiménez López, papá de Constanza y Rosita, quienes coincidieron en señalar que la responsabilidad de ser padres es un reto que se enfrenta día a día con el mayor amor y alegría que se puede tener, y que sus objetivos de vida cambiaron al momento de ejercer la paternidad. Los padres debemos formar hijos auto-suficientes, que se puedan desenvolver en la vida, ayudarlos a caminar y aprender a caminar con ellos, y a poner todo su esfuerzo y empeño para lograr sus metas
y objetivos, afirmaron los invitados. “Cuando uno tiene a ese pequeño ser en las manos, el mundo cambia, cambia la dinámica de la vida, cambias tú como persona, tus prioridades son otras, uno no lo sabe hasta que lo tiene, comienzas a planear tantas cosas, aprendes a ser menos egoísta hacia la vida misma, es un cambio, uno aprende al mismo tiempo que tiene a sus hijos, el vínculo de necesidad es parte de conocer a los hijos”, aseguraron. La demostración de amor es un mito que sólo se decía tienen las mamás, porque tradicionalmente al papá se le da el roll de ser poco afectivo. Sin embargo, la manifestación de este amor de padres e hijos depende igualmente del carácter de sus hijos, de cómo fueron educados, de cómo con un solo gesto se puede demostrar el cariño, el amor y el afecto, manifestaron los invitados.
Siempre como papás debemos darnos el tiempo para estar con nuestros hijos, para reforzar la figura de un papá siempre cercano a ellos, sobre todo cuando están pequeños, porque esa es la parte que ellos más adelante van a valorar, el tiempo que sus papás pasaban con ellos y la manera en que lo hacían. Es básico que los hijos sepan que siempre están al lado de ellos, no importa la distancia que hay entre ellos, comentó Alfonso Jiménez. Por su parte, José Antonio de la Vega consideró que la globalización que vivimos cambió toda la educación, porque con la tecnología tienen acceso a mucha información, y eso va influenciando y cambiando el carácter de las personas e incluso de la misma familia. “Como papás debemos darles a nuestros hijos las herramientas del mundo en el que se están desenvolviendo”, puntualizó.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
El mundo está cada vez más de cabeza, con elementos sociales, políticos y culturales para los que pocos estamos preparados. Es por ello que como papás debemos tratar de dar esa conciencia ambiental, enseñarlos a amar el mundo que los rodea para que desarrollen todas sus habilidades, comentó Bertín Miranda Villalobos, quien abundó que en una situación compleja debemos transmitirle a nuestros hijos valores y conciencia de lo que puede venir y acompañarlos para que ellos sean los que más adelante transmitan esos valores a las generaciones que vienen. La mayoría de los padres siempre buscamos dotar a los hijos de herramientas para que ellos mismos puedan resolver sus problemas, les inculcamos valores que los hagan solidarios, para que busquen el bien común, que los jóvenes aprendan a reconstruir la sociedad y tener esa calidad moral para convivir en la sociedad que viene con valores tales como la justicia, el respeto a los demás, el respeto a las leyes, a las familias, el amor al prójimo. Reforzar la vida familiar, porque el mundo tiene demasiado retos, muchas aristas, y debemos ayudarlos a prepararse para ese mundo tan difícil que les va a tocar vivir, comentaron los invitados.
NACIÓN
Miércoles 21 de Junio de 2017
12
Multilateralismo, el camino: Peña
En la inauguración del 47 periodo ordinario de sesiones de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que ‘‘los desafíos regionales y globales ponen a prueba la vitalidad de nuestra organización y también su liderazgo. Frente a esta situación debemos reafirmar nuestra confianza en el multilateralismo como el mejor camino para superar los retos’’. Ante los representantes de los países integrantes de la organización agregó que ‘‘la clave del multilateralismo radica en la capacidad de enfrentar los problemas globales mediante acciones concertadas’’. Es cierto, dijo, que en la región coexisten diferentes modelos políticos y económicos, hay diversas visiones sobre las rutas a seguir para alcanzar metas y objetivos. En el discurso inaugural del periodo de sesiones, Peña dijo estar convencido de que para enfrentar los desafíos regionales se requiere preservar valores compartidos, esto es, ‘‘apego a reglas y normas de la democracia, y en el marco de nuestras instituciones, ya sean nacionales, regionales o globales’’. Subrayó que ‘‘la pluralidad de nuestra región nunca ha sido ni será obstáculo, por el contrario, la diversidad de nuestros países en sus múltiples dimensiones es una de nuestras mayores riquezas’’. Sin aludir a las diferencias en torno a la situación en Venezuela, Peña apuntó que ‘‘sólo honrando los compromisos que libremente hemos acordado los países de la OEA podremos superar los desafíos del complejo escenario regional y mundial’’. Consideró que la Asamblea General de la citada organización es un ‘‘espacio privilegiado’’ para lograr los entendimientos y la colaboración que se requieren. Más adelante destacó que el continente tiene asignaturas pendientes, entre las que destacó la superación de la pobreza y, por consiguiente, el abatimiento de la desigualdad social a partir de una mayor creación de riqueza que permita una distribución más equitativa de los recursos y la atención integral de sectores vulnerables. Es decir, agregó, la prosperidad regional implica no sólo capacidad de generar más y mejores oportunidades, sino también la determinación de lograr un bien-
estar compartido. ‘‘Alcanzar este objetivo requiere, además de inclusión y desarrollo, generar condiciones de paz y seguridad, garantizar el respeto de los derechos humanos y consolidar democracias maduras y funcionales’’. Agregó que ‘‘la OEA exige de todos sus integrantes un renovado compromiso con los principios y valores que motivaron su creación; el diálogo y la concertación son la ruta para cimentar un futuro de bienestar y prosperidad’’. Más adelante, destacó la presencia y participación de los actores no gubernamentales, cuya aportación es muy importante para consolidar las políticas públicas y adoptar los más altos estándares internacionales en materia de transparencia y rendición de cuentas. Para concluir, parafraseó el discurso de Jaime Torres Bodet en la fundación de la OEA, hace 70 años: ‘‘El único método limpio de preservar la democracia consiste en practicarla sin restricciones, incorporando el concepto de libertad, la dignidad de la persona humana y la realización de la justicia social’’. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, sostuvo que en la región hay una herencia histórica que legó el compromiso con garantizar los derechos de participación política de los ciudadanos y de la defensa interacional de la democracia, que es parte del sistema interamericano. Esa herencia pugna por garantizar la independencia de los poderes, los derechos electorales de la gente, la garantía de los derechos fundamentales, el respeto a la libertad de expresión y de disidencia política. Almagro destacó que la legitimidad de las democracias se debe a los pueblos que siguen sacrificando su sangre para asegurarla, por eso son lamentables los asesinatos de activistas de derechos humanos, de periodistas que investigan la corrupción, de manifestantes que luchan por su derecho a manifestarse, como también lo es el asesinato de Fabián Urbina (en Venezuela). ‘‘Nuestra legitimidad se debe al pueblo y solamente puede deberse al pueblo; si esa legitimación se pierde es para nuestra desgracia. Garantizar la paz depende de la fuerza de nuestros derechos; nunca renunciemos
a nuestros derechos’’, concluyó. El canciller mexicano Luis Videgaray Caso destacó la
importancia de favorecer el diálogo y alcanzar consensos en el seno de la asamblea, donde se discutirán
temas como la exclusión financiera de algunos países pequeños del continente, la migración desde una pers-
pectiva de corresponsabilidad o el fortalecimiento del sistema interamericano de derechos humanos
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Miércoles 21 de Junio de 2017
Pedirán comparecencia por espionaje a periodistas
En el Senado, el PRD y PTMorena, anunciaron, por separado, que en la sesión de este miércoles de la Comisión Permanente, presentarán un punto de acuerdo para solicitar la comparecencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, del titular del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), y del procurador general de la República, para que expliquen el presunto “espionaje a periodistas y defensores de derechos humanos”. A su vez, la coordinadora de los diputados de Morena, Rocío Nahle, manifestó que es irrelevante la comparecencia de funcionarios de primer nivel, para que expliquen el espionaje, lo procedente, subrayó, “es que el Presidente de la República, renuncie”. Nahle, insistió: “Por este asunto, prácticamente, el Presidente, se debería de ir. Es muy grave. Siempre están espiando a la oposición, a los políticos. Antier sale publicado, en el New York Times, que son activistas, que son periodistas, en cualquier parte del mundo por este caso el Presidente se va”. El legislador del PT y del bloque Morena en el Senado, Miguel Barbosa, resaltó que es necesaria una investigación independiente del Congreso
el New York Times sea fidedigna y refirió que “a mí también me espiaron, presenté
denuncia en la PGR y no pasó nada. Nunca me informaron el resultado de las pesquisas”
La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), inició una investigación sobre el caso de supuesto espionaje del Gobierno de México a periodistas y activistas, revelado por The New York Times. En conferencia de prensa después de una reunión con la Comisión Especial de segui-
miento a las agresiones contra periodistas, de la Cámara de Diputados, el titular de la FEADLE Ricardo Sánchez Pérez, informó que se abrió una carpeta de investigación respecto al presunto espionaje. El fiscal garantizó que los diputados estarán al tanto de los avances de la investigación y que participarán como coadyudantes los periodistas que se han visto involucrados en los hechos.
PGR inicia investigación sobre espionaje
para saber a quiénes está espiando el gobierno y castigar a los responsables. “Que se forme una comisión bicameral legislativa, para investigar ese asunto del espionaje que desarrolla el Estado o el gobierno mexicano, hacia su sociedad, periodistas, abogados de derechos humanos, pero estoy seguro que la parte que más se utiliza es hacia la política”. La coordinadora de los senadores del PRD, Dolores Padierna Luna, informó que
este miércoles pedirá a la comparecencia de los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Procuraduría General de la República (PGR) y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), para que rindan cuentas de este espionaje a activistas, defensores de derechos humanos y periodistas, que nos parece verdaderamente indignante (…)”. Por su parte, la presidenta de la Comisión de Derechos
Humanos del Senado, la perredista Angélica de la Peña Gómez, propuso también la comparecencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong para que informe y transparente los contratos suscritos entre el gobierno de México y la empresa NSO para la utilización del programa de espionaje Pegasus. El senador panista Ernesto Cordero Arroyo solicitó primero corroborar que la información publicada por
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Miércoles 21 de Junio de 2017
SEGURIDAD
14
Descabezado en Balancán
► Criminales le arrancaron el rostro y lo arrojaron a un campo, mientras que el resto del cuerpo en estado de putrefacción era devorado por perros calljeros
Una persona del sexo masculino fue asesinada entre los límites de México y Guatemala, la cual fue encontrada durante la tarde del domingo por un poblador de origen guatemalteco, quien dio aviso a las autoridades locales del municipio de Balancán, Tabasco. De acuerdo con los datos de la Comisaría Municipal, fue alrededor de las 13:00 horas cuando realizaron el macabro hallazgo en un camino cosechero que va del ejido El Ramonal hacia una de las aldeas de Guatemala. El cadáver se encontraba completamente sin rostro, estaba en estado de descomposición y sus restos eran disputados por varios perros callejeros, por lo que se dio parte a la fiscalía general, los cuales determinaron que el individuo no poseía ninguna identificación, presentaba varios orificios de bala en las extremidades y que sería difícil reconocerlo debido a las circunstacias que presentaba la cara
Masacrado a balazos en la Guadalupe Borjas
► Una persona del sexo masculino fue acribillado a tiros en la Guadalupe Borjas ► Hasta el lugar de los hechos llegaron elementos de la Cruz roja para tratar de darle los primeros auxilios pero momentos después fallecio.
Un sujeto fue ejecutado a balazos durante la noche del martes luego que sujetos desconocidos lo interceptaran en la ciudad de Villahermosa. Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:00 horas sobre la colonia Guadalupe Borja a la altura de la calle Laguna del Espejo esquina con Laguna de las Ilusiones cuando un hombre armado accionó su arma para arrebatarle la vida a un masculino. Hasta el lugar arribaron elementos de la Cruz Roja Mexicana para estabilizar a la víctima, sin embargo momentos después murió desangrado en el lugar, donde quedaron regados diversos casquillos calibre 38
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Miércoles 21 de Junio de 2017
Operativo contra motos Ejecutan a ex escolta de Valerio
>> Realiza SSP operativo de revisión de motocicletas para enfrentar y disminuir delitos
Como parte de las acciones para disminuir los delitos en la entidad y mantener el orden vial, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realiza un operativo permanente de revisión de motocicletas que ha dado como resultado el aseguramiento de más de mil unidades en lo que va del año. “Es un operativo para revisión de motocicletas y evitar que se comentan ilícitos, en lo que va del año tenemos ya un poco más de mil motos detenidas”, informó el Director General de la Policía Estatal de Caminos (PEC), Armando Chávez Rivera. Dijo que algunos de los aspectos que incluye la revisión de motos son que los conductores porten casco, que no vayan más de dos ocupantes en la moto, que la unidad esté emplacada, que se respete el límite de
velocidad y en general todo el Reglamento de Tránsito y Vialidad, y que se porte la licencia de conducir para motociclistas. En un operativo realizado en las inmediaciones de la Ciudad Deportiva de Villahermosa, el director de la PEC indicó que esta acción se lleva a cabo en toda la entidad y añadió que uno de los objetivos fundamentales es evitar que se comentan delitos usando motocicletas. Precisó que una o dos de
cada diez motos aseguradas tiene reporte de robo o se comprueba que haya sido utilizada para cometer un ilícito. “Pero precisamente es lo que queremos evitar”, apuntó. Cabe mencionar que durante el operativo realizado este martes 20 de junio los elementos de la Policía Estatal de Caminos aseguraron una motocicleta que fue abandonada por su conductor y que llevaba una pistola que fue asegurada
La tarde de este martes el cuerpo de una persona del sexo masculino presuntamente ejecutada fue localizado flotando en las aguas del río Puxcatán, en Macuspana. De acuerdo a los primeros informes de fuentes policia-
les, el cuerpo habría sido arrojado al afluente, sin embargo deberá ser la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE) la encargada de establecer las verdaderas causas que provocaron su muerte.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Las autoridades presumen que el cuerpo pertenece a un agente de la policía municipal, quien fuera escolta del ex alcalde Víctor Manuel González Valerio, aunque no ha sido plenamente identificado