DIRECTOR FUNDADOR: † RAFAEL MARTINEZ DE ESCOBAR LLERA
1
Viernes 22 de Abril del DIRECTOR 2016 GENERAL:
Consulta Móvil
• HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Viernes 22 de Abril del 2016 / AÑO XXV / NÚM. 7756 Costo:
Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web
$8.00
Caos en www.tabascoaldia.com
Pajaritos >> Militares no pueden contener la avalancha humana que con desesperación buscan información de sus familiares que estaban laborando al momento de la Páginas 3 explosión en la planta de Pemex
Soyenco tamalón
>> Tabasco buscará en el marco de la feria el récord güines con el tamal más grande del mundo, pesará 2 toneladas. Páginas 9
Sí quiero Tabasco
>> Mantiene Cantón Zetina aspiración a la Gubernatura del Estado en el 2018. tabascoaldia
@tabascoaldia
P’al perro el empleo
>> No es para echar las campanas al aire que Tabasco haya bajado un lugar en la tabla nacional de desocupación ya que la crisis económica sigue cancelando muchos trabajos, señalan empresarios. Página 5
Página 5
tabascoaldia
tabascoaldia@hotmail.es
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
2
Viernes 22 de Abril del 2016
Firman convenio CORETT y el Concejo Municipal La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!...¡Quer!...Uno de los tabasqueños bien nacidos y con ganas de trabajar por esta entidad es el licenciado Oscar Cantón Zetina, quien no quita el dedo del renglón en su afán de ser el mandamás del Poder Ejecutivo. Por ello los fines de semana no desaprovecha la oportunidad para saludar a la paisanada que lo recibe siempre con afecto… Oscar es un magnífico político que goza de la preferencia de sus paisanos desde hace mucho tiempo… ¡Va por Tabasco!¡Quer!... ¡Quer!...¡Quer!...
Para otorgar legitimidad y seguridad de la propiedad a poseedores y su familia, la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra en Tabasco (CORETT) entregó al Concejo Municipal de Centro 143 escrituras y 14 protocolos de personas residentes, con lo que se firmó un convenio de colaboración y otorgó simbólicamente 11 escrituras catastradas e inscritas en el Registro Público de la propiedad. En el salón Villahermosa de Palacio Municipal, firmaron de rigor Francisco Peralta Burelo, presidente del Concejo de Centro; Nelson Pérez García, titular de la CORETT; Hernán Barrueta García, delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); Eloísa Ocampo González, segunda concejal; José Santos Márquez Gordillo, tercer concejal y Juan Antonio Ferrer Aguilar, secretario del Concejo. Al agradecer la buena
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo o Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer
,
Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de , ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad de
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CERTIFICADA
disposición de los integrantes del Concejo de Centro porque con la firma del convenio ganan todos, Nelson Pérez García, detalló que el gobierno federal y estatal, dan seguridad jurídica al patrimonio de los que más lo necesitan. Afirmó también que el gobierno municipal gana, pues con esta inversión inicial fortalece sus finanzas al ampliar sus bases de contribuyentes e implementar un programa de retabulación impositiva, además de hacerse acreedor a los programas del gobierno federal a través de la SEDATU, tales como mejoramiento a la vivienda, Hábitat, recuperación de espacios públicos, pavimentos, entre otros, en las colonias a regularizar. En su intervención, Juan Antonio Ferrer Aguilar, expresó que gracias a la gestión del jefe del Ejecutivo estatal, Arturo Núñez Jiménez, se cumplió un sueño anhelado por muchos años para darle certidumbre a la propiedad, “nuestro gobernador vislumbra con este
hecho mejores condiciones para las familias de escasos recursos”. Por esto, resaltó que el Concejo Municipal y la CORETT trabajan coordinadamente para disminuir el tiempo de respuesta, costos y números de trámites en materia de regularización y titulación de la
vivienda, amén de evitar la formación de asentamientos humanos irregulares, promoviendo la creación de reservas territoriales para facilitar el desarrollo urbano ordenado y sustentable. Por su parte, Jorge Luis Selván Jiménez, a nombre de los beneficiarios, agradeció el esfuerzo compartido de los tres órdenes de gobierno, del Concejo Municipal que a través de sus concejales tuvieron la bondad de hacernos justicia social. “Queremos darles las gracias muy especialmente al licenciado Francisco Peralta, primer concejal, por su gran sensibilidad social y comprensión para la firma de este convenio, que nos permitirá por fin tener la seguridad que este pedazo de terreno, donde tenemos nuestro hogar, es nuestro y
podemos vivir tranquilos”, concluyó. En este evento estuvieron presentes, Liliana Díaz Figueroa, delegada de la Secretaría de Gobernación en el Estado de Tabasco; Efraín Alfonso Salomón Fernández Lastra, delegado de la Procuraduría Agraria (PA); Jesús Manuel Chan Díaz,
delegado estatal del Registro Agrario Nacional (RAN); Neyda Beatriz García Martínez, subsecretaria de Gobierno; José Antonio Aysa Bernat, secretario Técnico; Sergio Pulido Fuentes, director de Asuntos Jurídicos. Personas que recibieron su escritura Eligio Antonio Rosado Dzib, colonia Gaviotas Fabiola Ramos Pérez, colonia Gaviotas Beatriz Santos Hernández, colonia Gaviotas Jorge Enrique Alfaro Bazan, colonia Gaviotas Otoniel García Cruz, colonia Gaviotas Roberto Angles Valenzuela, colonia Gaviotas Vicenta Alegría López, colonia Subteniente García Deysi del Carmen Villegas, colonia Subteniente García Aleyda Martínez Hernández, colonia Subteniente García Encarnación Lara Jiménez, colonia Subteniente García Jesús Cruz Miranda, colonia Subteniente García
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
>> Faltas por tareas partidistas no deben justificarse en la nueva ley organiza del congreso propone MC.
La bancada del partido Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado manifestó que el reglamento que se debe elaborar de la nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo aprobada en diciembre del año pasado debe impedir que se justifiquen las faltas a las sesiones de diputados locales por tareas partidistas. En lo que va de la actual legislatura, diputados han criticado al coordinador de la bancada del PRI, Manuel Andrade Díaz, por sus reiteradas faltas debido a que es delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor en Quintana Roo, estado donde habrá elección de gobernador en junio próximo. Además, en la sesión del pasado martes, se retiró antes de que culminara. Justificaciones “por tareas partidistas yo creo que no deberían de proceder”, expresó el diputado local
Viernes 22 de Abril del 2016
Apretan a diputados de Movimiento Ciudadano, Guillermo Torres López. Reconoció que en el reglamento actual todo tipo de faltas de diputados se justifican, por lo que debe ser modificado. “El reglamento (actual) dice que pueden justificar su falta, no dice si es por médico. O sea hay quienes ya tienen el machote hecho y ya nada más lo van firmando y mandan su justificación, y como es muy ambiguo se les tiene que justificar”, agregó. Torres López manifestó que es un asunto que ya se platicó entre los diputados para que en el nuevo reglamento se especifiquen los casos en que no procedan las faltas y se apliquen los descuentos y en su caso se les separe del cargo cuando tengan más de tres ausencias a las sesiones. Señaló que él es delegado del CEN de Movimiento Ciudadano en Quintana Roo y no ha faltado a las sesiones en el Congreso del Estado de Tabasco.
Caos en pajaritos Chamaquean a Pico Madrazo
>> Militares no pueden contener la ola humana que busca información sobre familiares que trabajaban en la planta durante la explosión.
En la entrada de la planta Clorados 3 hubo un zafarrancho encabezado por familiares de los trabajadores, quienes exigen que se les informe sobre el paradero de sus parientes. A un día de la explosión en la planta Clorados tres, de Coatzacoalcos, Veracruz, sigue la tensión, pero ahora de los familiares de los desaparecidos. Tal es el caso de Jonathan Jasso, quien desde que se enteró del accidente en la plan-
ta petroquímica busca desesperadamente a su hermano. Pues no sabemos nada, nos hablan y nos dice que en Villahermosa, pero no nos dan razón, están en todos los hospitales y a la hora de la hora no están en ninguno, no sabemos qué hacer la verdad", relató. En la entrada de la planta Clorados 3 hubo un zafarrancho encabezado por familiares de los trabajadores, quienes exigen que se les informe sobre el paradero de sus parientes. Hubo mujeres que se desmayaron por la desesperación de no encontrar a sus familiares. En los hospitales cercanos a la planta también se vive un ambiente de angus-
tia, ya que familiares de los lesionados no se despegan ni un minuto del lugar en busca de conocer el parte médico de los trabajadores, mientras que otros buscan saber si sus parientes están ahí. Ya lo estuvimos buscando en Nanchital, aquí en Allende, en Mina y aquí en las clínicas de Coatza y no sabemos nada de ellos”, declaró Moisés, amigo de un trabajador desaparecido. Mientras que José Luis Figueroa busca desesperadamente a su cuñado: Y pues él estuvo cerca del siniestro y estamos esperando si está vivo o está mal pero no nos han dado ninguna información, seguimos esperando desde anoche, desde que pasó el desastre".
>> Diputado de Morena le falsifica la firma en un cambio de dictamen de la comisión de energía, denuncia. El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado, Federico Madrazo Rojas, acusó que le falsificaron su firma en un cambio de dictamen de la Comisión de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental sobre la comparecencia de la directora del Yumká, Cristell Pérez Arévalo. Responsabilizó al presidente de la Comisión, José Atila Morales Ruiz (Morena), y anunció que lo demandará penalmente por falsificación de firmas. Madrazo Rojas indicó que un dictamen es el que expidió la comisión, para que la comparecencia fuera en público y ante el pleno, pero fue modificado sin que se dieran cuenta y en la sesión se aprobó que sea en privado y ante el comité de energía para proteger a Pérez Arévalo. En ese dictamen modificado aparece su firma como si lo hubiera avalado, por lo que acusó falsificación. “Esto es un delito que vamos a denunciar y es la
primera vez que veo el documento donde se aprobó el acuerdo, vamos actuar en consecuencia contra quienes resulten responsables, porque es una situación de firmas”, dijo. Consideró que el sospechoso es Morales Ruiz, “o los duendes están cambiando las firmas y los dictámenes que sería un grave error y están cometiendo un delito que es la falsificación”. Por su parte, José Atila Morales Ruiz, rechazó los señalamientos. “No puede decir que nosotros le hayamos falsificado su firma,
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
eso es una acusación, que él no haya leído en su momento el documento ya es otra cosa”, dijo el diputado de Morena. Cuestionado si le teme a la demanda que se emprenderá en su contra, respondió: “si logra demostrarlo, ahí veremos que va a ocurrir, yo no tengo porque andarle falsificando la firma a nadie”. Aclaró que desde inició se avaló en la comisión que el dictamen de la comparecencia de la directora del Yumká fuera privada, “y el martes se aprobó en el pleno”.
4
Viernes 22 de Abril del 2016
Constructoras sinvergüenzas >> Dejan “tiradas” la ampliación de la carretera Villahermosa Cárdenas y ampliación del tramo Emiliano Zapata al puente Chablé, acusa CMIC. Dejan “tiradas” empresas foráneas las ejecuciones de obras en Tabasco, pese a contar con el apoyo de las instancias federales para su asignación, denunció Jorge Armando Falcón Duarte, coordinador de la Comisión Mixta SCT-CMIC. En este caso acusó directamente a las compañías Unión de Proyectistas y Proico, que dejaron tiradas la ampliación de la carretera Villahermosa-Cárdenas y la ampliación de la carretera de Emiliano Zapata con
el Puente Chablé, respectivamente, mismas que están abandonadas. En el caso de la obra de la Unión de Proyectistas se hizo la terminación anticipada y la cancelación del contrato, por lo que se licitó la obra nuevamente y la ganó ahora el constructor Manuel Santandreu. “Ahora ya está caminando la obra lo que quiere decir que las empresas locales tienen la capacidad para llevarlas a cabo”, expresó. Con ello, consideró que en las licitaciones, las empresas foráneas bajan los costos a diestra y siniestra para hacerse de los contratos, a sabiendas de que desconocen las condiciones de la entidad, como la temporada de lluvias, la cual pasan por alto. “Para empezar, si tenemos un presupuesto asignado para el Centro SCT Tabasco se debe ejercer cien
por ciento en Tabasco, pero las obras de más de 100 millones de pesos están licitándolas en el Distrito Federal, que eso representa un costo muy elevado para nosotros, inscribirte, participa en los procesos de licitación y estamos en total desventaja porque están asignando a los 10 primeros lugares”, destacó. Agregó que no porque una propuesta sea la más barata debe ser la más viable aunque lamentablemente “estamos cayendo en eso y nos están afectando porque no tenemos las obras terminadas”, agregó. Insistió en que las empresas foráneas a las que se les da muchas facilidades, desconocen la problemática del estado de Tabasco como son la temporada de lluvia y la capacidad de acceso a financiamiento en las instituciones bancarias, entre otros factores.
Empresarios pagaran Habrá gasolina estatua de Rovirosa >> Descarta Pemex desabasto de combustible en Tabasco por explosión en pajaritos
>> El monumento no costará un solo peso a ciudadanos aclara el concejal Francisco Peralta
A partir del próximo lunes comenzarán los trabajos para trasladar el Reloj Floral de Tabasco 2000 a la confluencia de la avenida Paseo Tabasco y el malecón Carlos A. Madrazo, así como para adecuar el espacio -en la esquina de Paseo Tabasco y Ruiz Cortines- donde se colocará el nuevo monumento al ex gobernador Leandro Rovirosa Wade, estableció el presidente del Concejo Municipal de Centro, Francisco Peralta Burelo. Es una decisión que ya hemos tomado para recuperar la proyección turística y devolver este ícono de Villahermosa como espacio accesible al público, enfatizó el munícipe en entrevista en conocido programa radiofónico e indicó que la obra se asignará a una de tres empresas que propondrá el Colegio de Ingenieros de Tabasco, y se prevé concluir antes que termine la actual administración capitalina. Insistió en que son los partidos políticos, legisladores y organizaciones (no la sociedad) las que han politizado y magnificado el debate sobre ambos temas, alegando que hay otras prioridades; nosotros como Concejo es-
Petróleos Mexicanos informó a través de un comunicado que se encuentra garantizado el suministro de gasolina y diesel a través de la Terminal de Almacenamiento y Despacho (TAD) Villahermosa. Indicó que se está llevando a cabo el reparto de un promedio de siete mil 300 mil barriles de gasolina Magna, tres mil de Premium y cuatro mil 200 de diesel en 110 estaciones de servicio en Villahermosa y sus alrededores. tamos atendiendo las necesidades de calles, banquetas, agua potable y drenaje, pero deben entender que también es una prioridad el rescate urbanístico de la ciudad, la promoción del turismo y el embellecer a nuestra capital, apuntó. Peralta Burelo aceptó que la connotación política que se da al monumento a Leandro Rovirosa es porque fue el abuelo de Gerardo Gaudiano Rovirosa, alcalde electo a quien se menciona como posible candidato al gobierno del estado; sin embargo la estatua no se le va a ofrendar a Gerardo, sino que es un reconocimiento de muchos amigos al ex gobernador Rovirosa Wade a poco más de dos años de su fallecimiento.
Ya tres empresas tabasqueñas aportaron un millón de pesos para la escultura (que construye Roberto Giles), y al Concejo Municipal correspondería 500 mil pesos; empero algunos amigos míos y del ingeniero Rovirosa se han acercado y ofrecido su apoyo para sufragar esos gastos, incluso estoy dispuesto a poner de mi bolsa 100 mil pesos para no sacar ni un peso de las arcas municipales y que no le cueste a la gente, sostuvo el concejal presidente. “Yo no soy zalamero de nadie; no tengo porqué zalamerear a Gerardo (Gaudiano), sino que yo fui amigo de don Leandro Rovirosa, trabajé con él” y coincidí con sus ex colaboradores y amis-
El documento precisa que "al día de hoy se han realizado un promedio de 107 viajes diarios, contándose con un inventario de casi nueve millones de litros de producto, de los cuales, cuatro millones 194 mil litros son de gasolina Magna, un millón 538 mil litros de Premium y tres millones 243 mil litros de diesel para ser distribuidos". Dijo que el resto del estado es atendido por centros alternos como Minatitlán y Pajaritos. "Es importante mencionar que este último continúa suministrando producto con normalidad, ya que el incidente ocurrido ayer se registró en un sitio totalmente ajeno al área donde se surte el combustible".
tades respecto a esta manera de honrar su memoria, ya que consideramos que tiene los suficientes méritos para tener un monumento en la zona de Tabasco 2000, que él impulsó, recalcó Francisco Peralta. Señaló que la reubicación del reloj y los trabajos para recibir la estatua de Rovirosa deberán concluir antes del 20 de mayo, y en caso de alguna situación extraordinaria quedarán asegurados los recursos; para finalizar observó que hay cinco ex gobernadores que hicieron monumentos, entre ellos Manuel Andrade quien construyó el propio con una “M” en la carretera hacia Cunduacán, y Roberto Madrazo los de su padre en dos puentes de la ciudad. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
>> “No es un logro” que Tabasco avance un lugar para salir del fondo en desocupación advierten empresarios.
El que Tabasco haya dejado de ser el primer lugar en desempleo, a como lo señaló el IMSS, “no es un logro”, sino que sigue haciendo falta que se genere la infraestructura para traer inversiones que ayuden a ir abatiendo la desocupación, señaló el Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET). En días pasados, el IMSS indicó que Campeche superó a Tabasco como el primer lugar en desempleo del país. El todavía presidente del organismo, Samuel Mena Stadelmann, expresó: “no
Viernes 22 de Abril del 2016
Pal perro el empleo es ningún logro estar en el lugar 31, yo creo que aquí el detalle es que en Campeche incrementó el desempleo”. “Creo importante la gestión por parte de las diferentes autoridades para traer inversión en infraestructura. Ahí es donde vamos a abatir el desempleo y vamos a crear mayores fuentes de trabajo”, expresó. Mena Stadelmann indicó que “no se pueden echar campanas al vuelo, al pasar del (lugar) 32 al 31”en empleo. Llamó a los diputados federales, al Congreso del Estado, y a los delegados federales para que gestio-
nen que lo que prometió el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, llegue lo más pronto a Tabasco, pues “estamos teniendo muchos problemas” y eso lo están sintiendo los diversos sectores empresariales. Hace casi dos meses, durante una visita que realizó a la entidad, Peña Nieto ofreció medidas a estados petroleros como Tabasco y Campeche para ayudar a crear fuentes de empleo frente al problema de la desocupación agravada por la crisis petrolera que ha llevado a recortes de personal de PEMEX y a la cancelación de contratos.
Refrendan compromiso con la preservación del ambiente
México y Estados Unidos Si quiero Tabasco >> Mantiene Cantón Zetina aspiración a la gubernatura del estado en el 2018
Para abordar estrategias sobre el cambio climático, especialistas de México y Estados Unidos se reúnen los días 20 y 21 de abril en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), donde participan en la 11va. sesión ordinaria del Consorcio de Instituciones de Investigación Marina del Golfo de México y del Caribe (CiiMarGoMC), así como en la primera sesión conjunta con la Alianza del Golfo de México (GOMA) y el Consorcio Universitario Colaborativo de Investigación del Golfo (GOMURC), ambos organismos estadunidenses. Durante la ceremonia de apertura de estos trabajos, en su calidad de presidente del CiiMar-GoMC, José Manuel Piña Gutiérrez dio la bienvenida a la directora ejecutiva del GOMA, Laura Bowie; al representante del GOMURC, Christopher D’elia; al coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM, Carlos Gay García; a la subsecretaria de Política Ambiental de la Sernapam, Lilia María Gama Campillo, y a representantes de 50 instituciones educativas y de investigación nacionales e internacionales.
El rector de la UJAT ponderó que en el marco de estas actividades se refrende la firma del memorándum de entendimiento entre el CiiMar-GoMC y el GOMURC iniciado en 2014, por medio del cual se busca avanzar en el fortalecimiento de la relación trilateral Cuba-Estados Unidos-México en esta materia, “tenemos un compromiso profundo con la sustentabilidad de los océanos y las costas, para avanzar en los trabajos sobre los impactos de fenómenos hidrometeorológicos y el cambio climático sobre ellos”, explicó. En presencia de la directora de la División Académica de Ciencias Biológicas de la UJAT, Rosa Martha Padrón López, y de la presidenta de la Alianza Educadores Ambientales del Golfo de México y el Caribe, Marissa Salazar, Christopher D’elia mencionó que el Golfo de México es un sistema integrado, que no conoce fronteras y sus recursos dependen de gobiernos e instituciones manejadas por seres humanos, “por eso la importancia de lo que el mundo académico puede aportar; es una realidad que no necesitamos divisiones o muros internacionales sino
más puentes, y mediante la firma de un nuevo convenio los estamos construyendo”. En su oportunidad, el secretario ejecutivo del CiiMar-GoMC, Porfirio Álvarez Torres, señaló que con esta sesión conjunta denominada "Resiliencia Costera; acciones, investigación y educación", se busca detonar la colaboración de proyectos en la Región del Golfo de México entre las instituciones de ambas naciones, así como el fortalecimiento de las actividades de intercambio académico y científico. Para el segundo día de las actividades de este encuentro que tiene como sede el Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza, se presentará la ponencia “Origen y trayectorias de sargazo en el Atlántico y Caribe”, por parte de los representantes de la NASA, Jordan Ped, Emma Accorsi y Erica Scaduto. Asimismo, en la parte final de la sesión se hará la presentación de la Tarjeta de Reporte del Sur del Golfo de México y un panel de discusión denominado “Colaboración futura Mex-US en el Golfo de México y el Caribe”, con el que se dará conclusión al evento.
El representante del Gobierno del Estado en la ciudad de México, Oscar Cantón Zetina, no se descartó para buscar la gubernatura del estado en el 2018. Sin embargo, dijo que esperará los tiempos electorales y que por el momento se tienen que resolver los problemas de desempleo e inseguridad por los que atraviesa la entidad. En su momento el secretario general del sol azteca, José de la Cruz Rueda Fernández, destapó al secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta; al diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política,
José Antonio de la Vega Asmitia; al también legislador local Juan Manuel Fócil; al director del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), Jaime Mier y Terán, y a Cantón Zetina, como aspirantes a la gubernatura. Incluso dijo que ya trabajaban en ello sus operadores políticos. “Nunca he negado mi aspiración de ser gobernador de Tabasco, lo intente en el PRI en 2006, lo intente en el PRD en el 2012 y es algo que todo tabasqueño conoce porque lo he dicho de frente, pero ahora el 2018 está un poco distante, lo que está presente es la crisis que tiene Tabasco y tenemos que trabajar sobre eso y es lo que estoy haciendo como representante del gobierno de Tabasco en la ciudad de México”, expresó Cantón Zetina. El funcionario estatal
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
manifestó que siempre ha aspirado a estar en boletas electorales y presumió que es el tabasqueño que más elecciones constitucionales ha ganado. “Por lo tanto soy un político profesional, y un político profesional siempre está pensando en el electorado, pero yo siempre estoy en campaña de trabajo, con mi trabajo hago la mejor campaña y por eso he tenido la preferencia de los paisanos, todo llegará en su momento”, apuntó. “Insisto es momento de trabajar por Tabasco, ahora tenemos que resolver problemas como el desempleo o la inseguridad y ya se acercará por supuesto el calendario electoral y en ese momento cada uno tendrá que tomar definiciones y así lo hare yo”, apuntó.
6
Viernes 22 de Abril del 2016
Guayabazo Seco LEP Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com
Las palabras del gobernador Arturo Núñez el martes pasado en la toma de protesta de la Agrupación Política Nacional Profesionales de México filial Tabasco, calaron profundo en quienes pretenden candidaturas independientes, porque ya estando en el poder “corren el riesgo de enloquecer y sentirse mensajeros de Dios”. Algunos veladamente respondieron que son la mejor alternativa, otros pusieron el ejemplo del hoy gobernador de Nuevo León y los más echaron sapos y culebras contra el mandatario; pero lo cierto es que quienes estuvimos en esa disertación espléndida del jefe del Ejecutivo tabasqueño entendimos que se refería en forma general, no solo de México sino de varios países latinoamericanos. Núñez, considerado uno de los mejores especialistas en asuntos electorales a nivel internacional, explicó paso a paso el nacimiento y desarrollo de partidos y asociaciones políticas en América Latina, y desde su muy particular apreciación explicó que el sistema de candidaturas independientes “no es la mejor solución”. Ello le retorció el hígado a muchos, y más cuan-
do refirió la existencia del riesgo de “mareos por el poder” en caso que un candidato resultara electo con esta nueva figura, y a ello se debe la insistencia de Núñez de que el pueblo no se deje engañar por el primer demagogo que le diga que el paraíso terrenal está a la vuelta de la esquina si lo eligen a él para que lo lleven al poder de mando municipal, estatal o federal. La intervención de Núñez pareciera que fuese una conferencia perfectamente bien explicada y planeada, así es él y la mayoría de sus intervenciones son dignas de abrevar. Claro está, la pregunta queda en el aire: ¿Con quién va a gobernar un independiente (verbigracia el llamado Bronco) si el Congreso lo tiene en contra? ¿Con qué estructura se va a fortalecer? ¿Con qué alianzas representativas? ¿Independientes de qué o de quién?; en fin, quienes prefieren votar por esa opción es porque seguramente están hastiados de tanta verborrea y a ello se debe que exista crisis en el sistema de partidos. Sin embargo, el mandatario considera necesaria la urgente necesidad de reformar la política y los partidos, porque, “no es rehuyendo a la política a
como la vamos a componer. Si la dejamos peor se puede desconocer más. Entonces reconozcamos que la política sí tiene problemas, pero no es destruyendo a la política y a los partidos a como lo vamos a superar” La intervención de Núñez ante un selecto gru-
Revés a presuntos independientes
po de tabasqueños, bien podría servir de cátedra para que los partidos políticos lo tengan presente, pues se refirió a todas las instituciones políticas, sin preferencia alguna y despojado de la insignia del partido que le dio el poder. Bien valdría la pena que los medios publicaran la versión íntegra de Núñez para que no haya malas interpretaciones. Pero, en fin, todo depende del cristal con que se miren las cosas, a lo mejor el recipiente está medio vacío o medio lleno. UN RECTOR DE ALTURA DE MIRAS En entregas anteriores he referido sobre el profesionalismo con el que el rector de la Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco, Jesús Manuel Piña Gutiérrez se desempeña en el cargo y el cariño que siente por la juventud estudiosa de la entidad. Y lo decíamos porque hemos observado su actuación con una altura de miras que cruza las fronteras de la entidad y catapulta a nuestra máxima Casa de Estudios a los planos internacionales. El pasado miércoles la UJAT recibió la re-acreditación de la Licenciatura en Derecho periodo 20152020, otorgado por el Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho. Tal documento avala los estándares de calidad y la pertinencia de esta carrera ante los cambios en materia de justicia penal, y se encuentra a un paso de lograr la acreditación internacional en esta materia. Claro está, tal reconocimiento no es fortuito, dado que también la Casa de Estudios recibió el Distintivo Vanguardia de la ANUIES y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en razón de la pertinencia de la carrera y porque ante la inminente entrada en vigor del nuevo sistema, la UJAT ha tenido mucha participación apoyando la iniciativa del gobernador Arturo Núñez Jiménez para capacitar al
personal encargado de establecerlo. Otro de los logros del Doctor Piña es el reconocimiento del gobierno de EEUU le otorgó por el trabajo que la UJAT ha realizado como miembro de la Red de Extensión e Innovación Nacional Universitaria. Y es que la dependencia estadounidense elogió el esfuerzo de los jóvenes de la máxima casa de estudios, que el pasado 16 de abril asistieron a Villa Aldama, Comalcalco, para llevar a cabo el Rally de Clubes que, entre otras actividades, promueve el trabajo con productores de cacao de la región Chontalpa y permite establecer estrategias de desarrollo sustentable. Pero además, el rector Piña Gutiérrez ha expresado su interés en impulsar el modelo de formación dual, que busca optimizar los procesos de trabajo para aumentar la sustentabilidad y calidad en empresas, sectores gubernamentales e instituciones educativas. Así lo manifestó al reunirse con el director general de la Escuela Alemana de Formación Laboral y la subdirectora del Instituto Deutsche Berufsschule México (DBMex), Stefan Wiesner y Sarah Wiesner, respectivamente… Nos leemos en la próxima.
ción Social de la FCARM, brindó un reconocimiento al gobernador Núñez por el respaldo que brinda al gremio de arquitectos en Tabasco, y mencionó que desde el organismo nacional se trabaja para retomar el diseño como razón de ser de la actividad. El representante personal de la líder nacional, Isabel del Carmen Espinosa Segura, externó un reconocimiento a la labor efectuada por el dirigente saliente del CAT, Agustín Gustavo Rodríguez López, recién electo presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), cargo que asumirá en breve.
Durante la ceremonia, Rodríguez López recibió reconocimientos por parte del CAT y la FCARM, organización nacional que a su vez entregó al presidente entrante el distintivo que lo acredita como parte de la federación. Atestiguaron los secretarios de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), David Gustavo Rodríguez Rosario; de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Luis Armando Priego Ramos, y de Contraloría, Lucina Tamayo Barrios, además del presidente del CCET, Samuel Mena Stadelman, y dirigentes de cámaras adheridas a este organismo empresarial.
Núñez toma protesta a nuevo consejo de Arquitectos
El gobernador Arturo Núñez Jiménez tomó protesta este jueves al nuevo Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos Tabasqueños (CAT) que en el periodo 2016-2018 será presidido por Pablo Ulises Jiménez López, en una ceremonia en la que respaldó la idea del gremio para tabasqueñizar esta actividad, estratégica para el desarrollo urbano y el ordenamiento territorial. Ante el enviado de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM), Xavier García Romero, el mandatario estatal destacó que este acto de renovación institucional privilegia una línea de continuidad y unidad en un gremio que es fundamental para la vida del estado. En el evento efectuado en la Quinta Grijalva, Núñez Jiménez ofreció todo su respaldo a la nueva directiva. “Así como nosotros contamos con los arquitectos para los trabajos a cargo del gobierno en favor de Tabasco, la administración estatal es su aliada para impulsar las tareas que se han propuesto”, remarcó.
El presidente del Consejo Directivo del CAT para el periodo 2016-2018, Pablo Ulises Jiménez, instó a los agremiados a ejercer una arquitectura acorde con nuestro tiempo, tierra y cultura, y dijo que es momento de poner un alto a la tendencia minimalista y deconstructivista, que nada tiene que ver con nuestro entorno, para retomar el tabasqueñismo
como un estilo de vida. Indicó que los actuales son tiempos de generar proyectos que detonen el desarrollo, pero con base a la vocación urbana de la entidad, rigurosidad científica y profesionalismo, y reiteró el apoyo del Colegio de Arquitectos al gobierno estatal, a fin de impulsar de manera coordinada planes de obra pública que propicien condiciones para
seguir invirtiendo y emprender. Planteó que la dirigencia a su cargo delinea un Plan Maestro de la Ciudad, que contenga acciones enfocadas hacer del turismo el motor de la economía, pero en plena armonía con la naturaleza y nuestra riqueza cultural. En su oportunidad, Xavier García, secretario de Promoción y Comunica-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
7
Viernes 22 de Abril del 2016
Exhorta la Diputada Yolanda de la Cruz, al órgano superior de fiscalización a entregar a las comisiones inspectoras de hacienda el programa de trabajo.
Las aspirantes al título de la Flor Tabasco 2016, visitaron el congreso del estado, donde fueron recibidas por los diputados locales donde recibieron una explicación acerca del trabajo que se realiza en ese poder legislativo.
El legislador Local José Manuel Lizárraga aprovecho posar para la foto del recuerdo con la embajadora de su municipio de Jonuta.
Antes de cumplir con sus tareas legislativas la diputada local Gloria Herrera aprovecho una plática de amigos con la profesora Ada Jiménez Carrillo y Salomón Juárez Almeida.
La diputada local Patricia Hernández, subió a la máxima tribuna de los tabasqueños, sea necesario modificar los artículos 213 y 217 del código civil, para incluir medidas que protejan al cónyuge en aras del funcionamiento del matrimonio.
Los contadores públicos, sostuvieron una charla de amigos donde abordaron diversos temas del acontecer políticos, social y económico del estado.
A quienes captamos en un saludo cordial y de amigos fueron a los contadores públicos, Víctor Manuel Sánchez y Alejandro Álvarez.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
8
Viernes 22 de Abril del 2016
Adiciones al Código Civil para proteger al cónyuge
Propone diputada Patricia Hernández Calderón:
--Manuel García Javier-La diputada Patricia Hernández Calderón presentó a la consideración del H. Congreso del Estado una iniciativa de Decreto que modifica los artículos 213 y 217 del Código Civil del Estado de Tabasco. Durante la sesión pública de este jueves, la legisladora de la fracción parlamentaria del PRI ante la LXII Legislatura local sometió a la consideración del pleno adicionar: un segundo párrafo al artículo 213, el artículo 213 bis y el artículo 217 bis del Código Civil Para el Estado de Tabasco, los cuales incluyen medidas que protegen al cónyuge que asume cargas domésticas. Hernández Calderón citó el actual Artículo 213, el cual señala: En el régimen de separación de bienes los cónyuges conservarán la propiedad y administración de los bienes que respectivamente les pertenecen y, por consiguiente, todos los frutos
y accesiones de dichos bienes no serán comunes, sino del dominio exclusivo del dueño de ellos. Por ello, propone un segundo párrafo donde se señale que los bienes a los que se refiere el párrafo anterior, deberán ser empleados preponderan-
temente para la satisfacción de los alimentos de su cónyuge y de sus hijos, si los hubiere; en caso de que se les deje de proporcionar injustificadamente, estos podrán recurrir al juez competente, a efecto de que les autorice la venta, gravamen o renta, para
satisfacer sus necesidades alimentarias. Asimismo, planteó adicionar a dicho Código el Artículo 213 bis, en el cual se señale que el marido y la mujer que ejerzan la patria potestad se dividirán entre sí, por partes iguales, la mitad del usufructo que la ley
les concede. En su intervención en la máxima tribuna del pueblo tabasqueño, Patricia Hernández Calderón expuso que se adicione el Artículo 217 Bis, mediante el cual se mandate que en el caso de que los cónyuges hayan celebrado el matrimonio bajo el régimen de separación de bienes, al decretarse el divorcio sea voluntario o necesario, deberá estipularse una compensación al cónyuge que no adquirió bienes y que durante el matrimonio, se haya dedicado preponderantemente al desempeño del trabajo del hogar y, en su caso, al cuidado de los hijos. Esa compensación no podrá ser superior al 50% del valor de los bienes que hubiere adquirido el otro cónyuge. El Juez deberá, competente deberá establecer el monto de la compensación, valorando de manera individual la multiplicidad de actividades que representan la dedicación al hogar y al cuidado
de los dependientes. Al inicio de su intervención, la diputada priista consideró que como representante de la sociedad ante este honorable congreso, uno de sus objetivos es legislar para que algunos preceptos que violentan la igualdad que debe existir entre el hombre y la mujer, sean corregidos, motivo por el cual la iniciativa presentada plantea la problemática que enfrentan en el momento de un divorcio, los cónyuges que se casaron bajo el régimen de separación de bienes, específicamente el caso de la mujeres, que tuvieron que asumir la responsabilidad de dedicarse totalmente a las labores del hogar. Esto resulta contrario a los derechos fundamentales de las personas, porque el trabajo que se realiza en casa, así como el cuidado de los hijos, es una contribución económica para el sostenimiento del hogar que debe ser considerada, al momento de la disolución del vínculo matrimonial.
Gómez, así como de integrantes del Cabildo, funcionarios y estudiantes de escuelas del lugar, Javier May destacó que en la batalla de Aldama, un grupo de hombres coronó a la fe como su principal virtud: “…Porque aun cuando con el correr de los años su actuación es fugaz en tiempo; su acción, su influencia, sobre los hombres que tuvieron la fortuna de participar en esta serie de sucesos, fue enorme…E incluso cuando parezca una de las tantas frases con las que se adornan la vida de los héroes caídos, lo digo con gran sinceridad, el Gene-
ral no ha muerto, pues él vive en la historia de cada uno de nosotros…”. Antes de dirigirse a depositar la ofrenda floral en la tumba del héroe tabasqueño, y de develar la nueva placa alusiva, el Edil comalcalquense retomó las palabras del General Ignacio Gutiérrez Gómez: “Llegó la hora que descubramos el pecho y al campo de combate, sin que jamás nos amedrente la perspectiva de una derrota, pues de la unión nace la fuerza y hace más el que quiere que el que puede… que viva el General Ignacio Gutiérrez Gómez…”.
Clausura Sernapam terreno contaminado Homenaje a Ignacio Gutiérrez Gómez
>> Se rellenaba con material tratado en pozos petroleros
CUNDUACAN.- La Sernapam clausuró este jueves el terreno que se rellenaba para la construcción y operación de una planta de elaboración de fluidos para la perforación de pozos petroleros de la empresa Consorcio Luvo S de RL de CV, que utilizaba material de recortes tratados y extraídos de pozos petroleros. El subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental, Santana Martínez Hernández, explicó que también se canceló el proyecto, porque se comprobó que inició el relleno del predio antes de que se le otorgara a la empresa el permiso en materia de impacto ambiental, con lo que violó la ley estatal respectiva. “Nosotros recibimos el reporte de padres de familia de dos escuelas que se encuentran en la ranchería Cumuapa segunda sección, del municipio de Cunduacán, quienes decían que en el terreno que se rellenaba olía a hidrocarburo. Fuimos a verificar el sitio y efectivamente, constatamos que se estaba relle-
>> El Ayuntamiento de Comalcalco recuerda el 105 aniversario luctuoso del general revolucionario que se enfrentó a Porfirio Díaz
nando el terreno cuando a la empresa todavía no se le otorgaba el permiso y, además, se percibía el olor”, aseguró. Informó que el día 14 de abril se entregó el permiso de impacto ambiental a la empresa, y el día 15, personal de la Secretaría acudió al lugar referido y se percató que ya se llevaba un importante avance en el relleno. “Una parte del material que se utilizaba era pétreo, pero también constatamos que se usaba residuo procedente del tratamiento de lodos de per-
foración, que no habíamos autorizado”, expresó. Por todo ello, personal de la Dirección de Inspección Ambiental y Reclamaciones notificó a los representantes de la compañía la clausura total temporal y suspensión de actividades de disposición final de residuos de manejo especial, por lo que colocaron cinta barricada amarilla con la leyenda “Prohibido el paso” y los sellos de clausurado en el terreno de cinco hectáreas ubicado en el kilómetro 153 de la carretera a Cárdenas.
COMALCALCO.- En Villa Aldama, la tierra donde el revolucionario oriundo de Cárdenas cayó defendiendo sus ideales, el Presidente Municipal de Comalcalco, Javier May Rodríguez, aseguró que hablar de la Revolución Mexicana en Tabasco, es hablar de Gutiérrez Gómez, pues “Comalcalco, es una tierra que alberga un sinfín de capítulos en su historia, es por ello que el día de hoy nos toca recordar una página gloriosa de la revolución en nuestro estado, pero sobretodo recordamos a quien fue el primer tabasqueño que se atrevió a levantarse en armas para enfrentar al régimen de Porfirio Díaz…”. Ante el Sr. Obed Márquez Gutiérrez, nieto del General Gutiérrez
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
>> El congreso en pleno prende focos rojos a Pemex para que tome medidas de prevención en sus instalaciones de la entidad y evite desgracias como la ocurrida en Coatzacoalcos.
Viernes 22 de Abril del 2016
Alerta Tabasco
El presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, Salvador Sánchez Leyva (PRD), pidió que se tomen las medidas necesarias para evitar que en las instalaciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en Tabasco haya riesgos de alguna explosión como la ocurrida ayer en el complejo petroquímico de Pajaritos en Coatzacoalcos, Veracruz, que ha dejado hasta ahora 13 muertos y decenas de heridos. Sánchez Leyva manifestó que PEMEX debe poner atención a las instalaciones que tiene en los diversos municipios de Tabasco y darles mantenimiento para
evitar algún tipo de riesgos. En eso coincidió el diputado local del Partido del Trabajo (PT), Martín Palacios Calderón, quien señaló: “aquí yo creo que se debe de poner mayor atención en el tema de los ductos y poder evitar que pueda haber una desgracia como la de Veracruz”. “En todos los sentidos donde haya riesgos debe PEMEX y deben los involucrados ponerle mayor atención y vigilancia para que no vaya a ocurrir una desgracia”, expresó el diputado petista. Por su parte, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Lazo Zentella, dijo que es “lamentable” que hayan tenido que suceder hechos como los de Coatzacoalcos “para que volvamos a reflexionar en el tema” de que revisar todo tipo de instalaciones para evitar riesgos. “El tema de la protección civil es fundamental y Tabasco no es ajeno a las instalaciones de PEMEX”, pues hay un sin número de tuberías que pasan por el estado, señaló.
Soyenco tamalon Tiemblan ex alcaldes
>> Tabasco busca récord con el tamal más grande del mundo: pesará dos toneladas
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Tabasco informó que en el marco de la Feria Tabasco 2016 cocineros locales buscarán romper el Récord Guiness del tamal más grande del mundo. En rueda de prensa el
dirigente del organismo, Gabriel Oropeza Varela, indicó que van a participar 50 restaurantes de la entidad. Puntualizó que el 5 de mayo, en el marco del desarrollo de la fiesta anual, que se realizará del 28 de abril al 8 de mayo en el Parque Tabasco, se presentará un tamal de masa colada. Estimó que el peso total del producto ya terminado será de dos toneladas y una longitud de 150 metros, para lo que se prevé la utilización de 300 litros
de manteca de cerdo, y que podrá alimentar a unas tres mil personas. El tamal será formado por piezas que serán juntadas a partir de las 16:00 horas y repartido después entre los asistentes al recinto ferial. La característica del tamal de masa colada es su suavidad, al tratarse de maíz cuajado y colado de color crema, que en la parte superior contrasta con una salsa roja a la cual se le agrega carne deshebrada que puede ser de pavo, gallina, pollo o cerdo
>> Habrá mano dura contra irregularidades en cuentas públicas municipales del 2015, advierte OSFE El titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Tabasco (OSFE), José del Carmen López Carrera, indicó que esa instancia actuará con mano dura contra los ayuntamientos que hayan incurrido en anomalías en sus ejercicios presupuestales del 2015. Sin embargo, también
recomendó a los ediles actuales que denuncien ante el OSFE a sus antecesores en caso de que hayan encontrado irregularidades., para que tenga la información y pueda actuar. López Carrera advirtió a los ediles en funciones que si no hacen las denuncias incurrirían en omisiones que “obviamente será una carga para ellos”. Esto, independientemente de las denuncias penales ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco que pudieran CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
presentarse. “Si en la entrega recepción hubo anomalías, es importante hacer las denuncias correspondientes”, expresó López Carrera. Indicó que son las nuevas autoridades municipales las que reciben los bienes muebles e inmuebles, así como la documentación administrativa y financiera. “De acuerdo a la información que tengamos y los documentales necesarios, vamos a proceder conforme a derecho”, señaló.
Viernes 22 de Abril del 2016
10
PRESENTA EL NUEVA CASA Barcelona
ESTE MARTES FUE PRESENTADO A TODO EL PÚBLICO EL PROYECTO DEL NUEVO CAMP NOU
>> Directiva y jugadores blaugranas asistieron al evento para mostrar imágenes de la que será su nueva casa
Este martes fue presentado a todo el público el proyecto del Nuevo Camp Nou, en un evento celebrado en la Tribuna del actual inmueble del Barcelona, donde se mostraron imágenes de la que
será la nueva casa del conjunto culé. El presidente del cuadro catalán, Josep María Bartomeu, encabezó el evento, donde también asistieron jugadores del primer equipo como Andrés Iniesta y Lionel Messi. La firma Nikken Sekkei i Pascual-Ausió será la encargada de la remodelación de la casa del Barcelona, que se espera el proyecto mantenga la unión entre el equipo y la ciudad. Además que sea un estadio único en el mundo, vanguardista y
sustentable. "Para mí y para todos, el Club da un paso muy importante en su historia. Tener un estadio como este nos permitirá seguir siendo una referencia del mejor equipo del mundo", expresó el Fantasmita en la presentación. Las obras durarán hasta la temporada 20212022, e Iniesta aprovechó para ironizar y poner en duda si podrá disfrutar del césped del Nuevo Camp Nou como futbolista del Barcelona: "Cada uno lo podrá disfrutar de una manera diferente"
Conor McGregor
Arremete contra la UFC >> El peleador irlandés explicó el motivo de su mensaje y se dijo listo para pelear en UFC200 Conor McGregor rompió el silencio después de que anunciara su retiro de las Artes Marciales Mixtas a través de su cuenta de Twitter y posteriormente fuera excluido del evento UFC 200. "Para USADA, la UFC y mis patrocinadores: NO ESTOY RETIRADO", se lee en un comunicado que posteó en su muro de Facebook. Dana White, presidente de la máxima Empresa de Artes Marciales Mixtas, ex-
plicó que 'The Notorious', estaba descartado para el show del próximo mes de julio debido a que se negó a participar en los eventos promocionales. "Sólo trato de hacer mi trabajo y pelear aquí. Me pagan por pelear, no para promocionar. Me había perdido en el juego de la promoción y olvidé el arte de pelear", escribió Conor en su comunicado. "Siempre participaré en el juego y lo seguiré haciendo mejor que nadie, pero por esta ocasión, donde vengo de una derrota, pedí tiempo para entrenar y enfocarme. No me negué a todas las peticiones de los medios", añadió. McGregor, quien se fue a entrenar con todo su equipo
a Portugal e Islandia, arremetió contra la empresa por la decisión que tomaron tras su polémica en redes sociales. Pese a todo lo acontecido, se dijo listo para participar en el evento 200 y tener su revancha contra Nate Díaz. "Es tiempo de ser egoísta con mi entrenamiento otra vez. Es la única manera. Siento que los 400 millones que generé para la empresa en mis últimos tres eventos, todo en 8 meses, es suficiente para que me den tiempo y espacio. Aún estoy listo para UFC 200. "Como ya lo ofrecí, volaré a Nueva York para la gran conferencia de prensa que estaba agendada, y después volveré a entrenar. Sin distracciones", expresó.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
11
Viernes 22 de Abril del 2016
VUELVE A LA TV CON NUEVA SERIE Selena Gomez
DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN COMPARTIDA EN EL PORTAL DEADLINE
¡Excelentes noticias para los fanáticos de Selena Gomez! El canal Lifetime ha decidido realizar una serie autobiográfica sobre la cantante y actriz. De acuerdo con la información compartida en el portal Deadline, la cadena de televisión lanzará un show enfocado en la experiencia de la intérprete de 'Same Old Love' como una joven actriz, a través de la perspectiva de sus mejores amigos.
Esta ficción aún no cuenta con un nombre oficial, pero será producida por Kevin Spacey, Dana Brunetti, Manda Teefey, Samantha Droke y Troy Searer. ¡Producirán nueva serie basada en la vida de Selena Gomez! Esta emisión promete ser muy similar a Entourage, la cual se inspiró en los inicios de Mark Wahlberg en la industria del entretenimiento, pero el programa de la estrella pop será con un toque más dramático.
Selena estará presente en este proyecto como productora, ya que le será imposible protagonizar esta serie, debido a que mostrará a la cantante en los inicios de su carrera, por lo que será necesario poner al frente de este show a una actriz más joven. Gomez está a punto de comenzar con su gira llamada Revival Tour, además aparecerá en la película Buenos Vecinos 2, la cual llegará a la gran pantalla en la última semana de mayo.
>> El cineasta británico Guy Hamilton falleció a los 93 años en Palma de Mallorca, informó hoy la cadena BBC
Hamilton dirigió a los actores Sean Connery en "Goldfinger" y "Diamonds are Forever" y Roger Moore en "Live and Let Die" y "The Man with the Golden Gun", cuatro famosas películas de la exitosa franquicia sobre el agente 007. Muy, muy apenado de escuchar que el magnífico director Guy Hamilton se ha ido a la grandiosa sala de edición en el cielo", escribió Moore en Twitter.
Hamilton también trabajó con otra leyenda del cine británico, Michael Caine, interpretando al agente secreto Harry Palmer, en la película de espías "Funeral en Berlín". Además, dirigió dos adaptaciones de novelas de Agatha Christie: "The Mirror Crack'd" con Angela Lansbury como Miss Marple y "Evil Under the Sun" con Peter Ustinov como el detective Hércules Poirot.
Muere el cantante Prince Muere director de famosas películas de 'James Bond' >> El cantante muere a los 57 en su natal Minessota
El mundo del espectáculo está una vez más de luto, debido a que se dio a conocer que Prince murió a los 57 años de edad. El cuerpo del polémico cantante fue hallado la mañana de este jueves 21 de abril en su residencia de Paisley Park, ubicada en su natal Minnesota. La lamentable noticia fue confirmada por varios medios internacionales como TMZ y Daily Mail, el músico fue encontrado sin vida por la policía local, a la cual le reportaron el fallecimiento de una persona, por lo que minutos más tarde de ingresar a la casa del artista, se reveló que se trataba de él. Prince murió a los 57 años Hasta el momento, la muerte de Prince es toda una incógnita, por lo que se espera que en las próximas horas se informen las verdaderas causas de la muerte del cantante, quien hace unos días fue hospitalizado de urgencia en Illinois por una fuerte gripa. Sin embargo, existían dos versiones, una señalaba que sólo era un cuadro de resfriado y otro apuntaba a que su vida corría peligro. Se desconocen las cau-
sas de la muerte de Prince El incidente se registró el pasado 15 de abril, pero tras pasar unos días en urgencias abandonó el centro médico y dos días después dio un concierto, demostrando que estaba en perfecto estado de salud; sin embargo sufrió una repentina recaída que
acabó con su vida. Prince dejó un gran legado, debido a que fue un cantante, compositor y músico, que abarcó distintos géneros como el rock, soul, funk y new wave. También realizó algunos trabajos en cine, por lo que incluso ganó el Oscar con el tema "Purple Rain".
El cineasta británico Guy Hamilton, quien dirigió cuatro películas del agente "James Bond", falleció a los 93 años en Palma de Mallorca, informó el jueves la cadena BBC.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Viernes 22 de Abril del 2016
Teapa bloqueado TEAPA.- Se radicalizaron las protestas del estudiantado del Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB) Plantel 09 con sede en esta cabecera municipal, ante la rotunda negativa de las autoridades estatales en resolver las peticiones del alumnado que mantienen en paro a este importante y relevante centro de estudios en la Sultana de la Sierra. Ésta mañana de jueves la cabecera municipal amaneció sitiada en los accesos y salidas de la ciudad, al bloquear estudiantes y padres de familia las vías que comunican a Teapa con Villahermosa y la otra a Tacotalpa. El problema rebasó el asunto meramente estudiantil y derivó ya en la participación abierta de los padres de familia del mismo alumnado y no pocos ciudadanos que se han sumado a las protestas estudiantiles en donde ya no se pide sino se exige la ipsofacta renuncia de la directora de este plantel de bachilleres, Olga Sáenz. Ayer por la noche en Villahermosa, las autoridades estatales del Cobatab en pleno valemadrismo, dieron por cerrado el diálogo con alumnos y padres de familia en torno al asunto de la "Malla de la Ignominia", cuidando así la Dirección General del Cobatab y su titular el extraestatal y nada bien visto, Jaime Mier y Terán -el mismo que alardeó de aportar 50 millones de pesos a la campaña que llevó a la gubernatura al PRD-, los intereses financieros de la autoridad del plantel con su
cafetería en la que se expenden a precio de oro insanos alimentos al alumnado, según denuncian estos. La respuesta de padres de familia, alumnos y pueblo de Teapa fue contundente, con todo y a sabiendas de que no cuentan con el apoyo de la autoridad municipal, a quién consideran un simple títere al servicio del gobierno estatal, quien enfrentándose abiertamente a quienes lo eligieron, hay muchos padres de familia seguidores del PVEM, solicitó el apoyo y presencia en Teapa del cuerpo de anti motines de la policía estatal. Al amanecer Teapa con el cierre de las carreteras principales, la conocida como Morelia, una colonia popular en la cabecera municipal, y la de
Tacotalpa, la vía alternativa utilizada es la de la calle por la Deportiva a Tacotalpa. Mientras el bloqueo y la exigencia de la renuncia al plantel de la directora, la zozobra hace presa de la población
con la presencia arrogante de los anti motines de la administración Núñez en la cabecera municipal, pues son sabedores que los teapanecos están dispuestos a todo y lograr sus objetivos para solucionar
el paro estudiantil, al igual de que son sabedores de que se enfrentan a un gobierno que no escucha, no ve, no siente el repudio generalizado que día a día crece más, y que a nada bueno llevará. • Reportan agresiones porque cobraban la pasada Estudiantes del Tecnológico Superior de la Sierra y vecinos del municipio de Tacotalpa, reportan agresiones por parte de los bloqueadores de la carretera Teapa- Tacotalpa. “Se nos han puesto agresivos con palos y piedras los plantonistas porque no le queremos “cooperar” por la pasada al tec; Tenemos que dar la vuelta por el acahual” para ir o por regresar y hasta por ahí nos dicen groserías. Comentó Antonio Pérez estudiante.
lada en la cancha de usos múltiples "Jorge Antonio David Díaz", donde junto a los jonutecos bailaron y
disfrutaron de esta fiesta que caracteriza a Tabasco. La anfitriona, Stephany Zubieta May, dijo sentirse agradecida por la oportunidad que su pueblo le dio de vivir esta experiencia en la que está acompañada por 16 amigas a Jonuta, el lugar donde las mujeres hacen historia. Por su parte, la alcaldesa de esta demarcación bañada por la brisa del majestuoso río Usumacinta, Ana Lilia Díaz Zubieta, invitó a las aspirantes al título Flor de Oro a disfrutar del cariño y la amabilidad de las familias jonutecas. Tras convivir con los ciudadanos de este municipio enclavado en la región de Los Ríos, las mensajeras del progreso se trasladaron a Macuspana, donde también recibieron una calu-
rosa bienvenida por parte de las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde José Eduardo Rovirosa Ramírez. En el parque "Benito Juárez García", que lució abarrotado por ciento de familias, la embajadora, Karen Gil Narváez, dirigió un mensaje de agradecimiento por las muestras de apoyo de su pueblo. Este jueves las embajadoras realizarán una visita de cortesía al Congreso del Estado y acudirán al mercado José María Pino Suárez, adonde llevarán la algarabía de la Feria Tabasco 2016 ¡Lo Mejor del Edén!, espacio que ofrecerá una gran variedad de atracciones, espectáculos culturales y artísticos a partir del 28 de abril y hasta el 8 de mayo.
12
Embajadoras visitan Jonuta y Macuspana >> Llevaron la alegría del Edén a ambos municipios
En una tarde-noche llena de alegría, música, tradición y color, las aspirantes al título Flor Tabasco 2016 convivieron de manera entusiasta este miércoles con habitantes de Jonuta y Macuspana, quienes les agradecieron que se hayan trasladado hasta sus municipios en el marco de las actividades previas a la Feria Tabasco 2016 ¡Lo Mejor del Edén! A pesar del intenso calor, niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad se desplazaron desde muy temprano desde rancherías y comunidades para convivir con las embajadoras.
Apenas caía la puesta del sol, cuando el ramillete de bellezas inició su recorrido por la pasarela insta-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
Viernes 22 de Abril del 2016
DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Viernes 22 de Abril de 2016 / AÑO XXV / NÚM. 7756 Costo:
Consulta Móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web
$8.00
Iniciativa de reforma a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal >> Esta reforma es resultado directo de las propuestas y reflexiones expresadas en los Foros del Debate Nacional sobre el Uso de la Marihuana. Es una iniciativa plenamente consistente con la postura recién expresada por México, ante la ONU.
Este día el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, firmó y envió al Congreso de la Unión, específicamente al Senado de la República, una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal. "Es innegable, los términos del debate en torno a las drogas están cambiando en México y en el mundo. Los mexicanos conocemos bien los alcances y limitaciones del esquema esencialmente prohibicionista y punitivo, de la llamada 'guerra contra las drogas', que ha predominado por más de 40 años a nivel internacional". De aprobarse en sus términos, esta iniciativa permitirá: Uno. Autorizar el uso de medicamentos elaborados a base de marihuana y/o sus ingredientes activos. En este sentido, estaría permitido otorgar registros de medicamentos que contengan marihuana y/o THC en el país, así como su importación.
Como todos los medicamentos, los elaborados con extractos de cannabis también estarían sujetos a estrictos controles sanitarios, debiendo demostrar la calidad, seguridad y eficacia de sus cualidades terapéuticas. Dos. La reforma propuesta también prevé, autorizar la investigación clínica con fines de registro para productos que contengan marihuana y sus ingredientes activos. Tres. La iniciativa propone que no se considere delito la posesión, para uso personal, de hasta 28 gramos de marihuana, conforme a estándares internacionales. Esto quiere decir,
que se dejará de criminalizar el consumo. El aumento de la cantidad permitida también dará oportunidad de que queden en libertad los consumidores que actualmente se encuentran presos, o sujetos a proceso, por haber portado cantidades de marihuana inferiores a 28 gramos. "Con esta iniciativa buscamos evitar dos clases de injusticias: por un lado, la que padecen niñas, niños y pacientes como Grace, que sufren algún tipo de epilepsia u otros padecimientos, y que no podían tener acceso a productos terapéuticos eficaces elaborados con marihuana.
Y, por el otro lado, la injusticia que padecen miles de personas, especialmente mujeres, muchas de ellas madres de familia a las que se les criminalizó por consumir marihuana y hoy se encuentran purgando condenas auténticamente desproporcionadas". Con esta propuesta de reforma, se dan pasos firmes hacia un nuevo paradigma, que concibe a las drogas desde un enfoque de prevención, salud pública y Derechos Humanos. La iniciativa que se plantea vendrá acompañada de un renovado esfuerzo institucional en favor de la prevención de adicciones, especialmente
dirigida a la protección de la niñez y la juventud. "Asumiendo su responsabilidad global, México continuará aportando su experiencia y ánimo constructivo. Nuestra Nación se coordinará con otros países a nivel regional e internacional, para evaluar lo que sí ha funcionado y desechar lo que ha fracasado. Se trata de que el consenso siga creciendo y consolidándose en el mundo". El objetivo es que la comunidad internacional logre definir un nuevo paradigma global, o al menos hemisférico con la visión, los instrumentos y el consenso necesarios, para transitar de la mera CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
prohibición, a una efectiva prevención y una eficaz regulación de las drogas. Está surgiendo gradualmente un nuevo consenso mundial, en favor de una reforma al régimen internacional sobre las drogas. La Sesión Especial de la ONU sobre las drogas marcó el comienzo de este proceso que se estima culminará en 2019. Se trata de un nuevo enfoque, impulsado por un número cada vez mayor de países, que siga combatiendo decididamente a los criminales, pero en lugar de criminalizar a los consumidores, les ofrezca oportunidades y alternativas.
14
Viernes 22 de Abril del 2016
Capacitan a policías de Cárdenas >> Para la entrada en vigor del sistema de justicia penal La Secretaría Técnica de la Comisión Interinstitucional de Sistema de Justicia Penal en el Estado de Tabasco (STCIISJUPET), concluyó este miércoles las prácticas interinstitucionales, en las que participaron la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el 57 Batallón de Infantería de Cárdenas. A una semana antes de la entrada en vigor del nuevo sistema en dicha demarcación, personal de la Secretaría Técnica de la CIISJUPET puso en marcha el simulacro de homicidio en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública, con la participación de elementos de las policías municipal, de investigación, y con capacidad para procesar. En esta actividad se procedió a acordonar el lugar de los hechos y a solicitar el
>> El secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, dio a conocer que de las 13 personas fallecidas en la explosión de Pajaritos, solo la mitad han sido reconocidos
Hasta el momento fueron identificadas plenamente siete de las 13 personas que murieron por la explosión en el Complejo Petroquímico de Pajaritos, en Coatzacoalcos, Veracruz, informó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En entrevista radiofónica con Joaquín López Dóriga, el responsable de la política interior del país indicó que a los familiares de las víctimas que ya fueron identificadas se les está dando atención. Precisó que de 136 personas que resultaron heridas, 24 permanecen hospitalizadas, de las que 13 se reportan como graves, además se habla de otras 18 reportadas como desaparecidas, de las cuales 13 podrían estar entre las fallecidas, por lo que faltarían cinco por encontrar. Por otra parte, medios veracruzanos aseguran que hay unos 150 trabajadores desaparecidos en la considerada como una de las tragedias más graves de la década, la explosión en la Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV), en el CP Pajaritos, familiares y trabajadores comentan que más de 150 obreros se en-
apoyo de los peritos para el levantamiento de indicios, así como poner en práctica
cada una de las etapas del proceso penal acusatorio. Cabe señalar que hasta
el 8 de abril el estado de fuerza capacitado en materia de justicia penal y com-
petencias policiales básicas es este municipio era de 386 elementos.
gar para conocer de cerca la situación. Los familiares se han colocado en la entrada del Complejo Petroquímico Pajaritos quienes quieren entrar para buscar a los trabajadores muertos y los desaparecidos. La tragedia está conside-
rada por trabajadores petroleros con experiencia se debe a negligencia de Petróleos Mexicanos y la falta de mantenimiento a las instalaciones, por lo que exigen una profunda investigación. Mientras que en la clínica 36 del IMSS del puerto de Coatzacoalcos se hospitalizaron 56 trabajadores y en Minatitlán hubo otro tanto. Algunos son dados de alta. En el transcurso del día de hoy, se corrió el rumor de que fuertes olores a sustancias tóxicas nuevamente se dejaban sentir en el medio ambiente, lo que fue desmentido por las autoridades, aclarando que se estaban quemando los remanentes de los materiales de manera controlada. Lo cierto, es que hay mucha incertidumbre entre las familias de los trabajadores que resultaron lesionados, ya que no los encuentran y a pesar del esfuerzo de las autoridades, no tienen suficiente información para proporcionárselas.
Identificados 7 muertos
cuentran desaparecidos y que el número de muertos podría ser mayor, ya que estos se encuentran aún en las instalaciones, sin ser rescatados por las autoridades ministeriales. Mientras que, Petróleos Mexicanos a través del director general, José Antonio González Anaya, el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, y el director general de la empresa Mexichem, Antonio Carrillo, recorrieron durante ésta madrugada la madrugada de hoy la Planta Clorados 3 de la empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV), en Coatzacoalcos, la cual es operada por Mexichem en sociedad con
Pemex. Los funcionarios confirmaron que, hasta el momento hay 13 trabajadores fallecidos, hay 88 personas en diferentes hospitales de Pemex y el IMSS y 13 de ellas se encuentran graves. Hay un total desconcierto entre los familiares de los trabajadores desparecidos, ya que han recorrido hospitales de Minatitlán y Coatzacoalcos y no los encuentran. Incluso, es tanto el malestar entre los familiares que se han presentado connatos de violencia, incluso en contra de la camioneta en donde viajaba el líder de los trabajadores petroleros, Carlos Romero Deschamps, quien llegó al lu-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
Viernes 22 de Abril del 2016
Esposa de Messi, explota de celos
>> Bloquea a provocativa fan de su esposo La Miss Bumbum, Suzy Cortez, se mostró sorprendida luego que Antonella Rocuzzo, pareja de Lionel Messi, la bloqueara en redes sociales de ambos y atribuye que fue por un tema de celos. "Si pudiera le diría que no esté preocupada por mí, sólo soy una fan de Messi. Me sorprende que no sea más segura de sí misma. Sólo sigo unas 10 personas y él era uno de ellos. Cuando vi que estaba bloqueada pensé que sólo puede ser por celos", publica The Sun. La modelo brasileña confirmó el bloqueo tanto en la cuenta del argentino como la de Antonella y así lo hizo expresar en Instagram. Suzy Cortez fue la ganadora del concurso Miss Bumbum 2015 y en cuenta de Instagram ha publicado diferentes fotografías apoyando al rosarino, como fue antes de la entrega del Balón de Oro. En otra sesión hizo un “body paint” simulando tener la playera del Barcelona con el número 10 en los dorsales.
Costa de Cárdenas
Primer lugar en erosión >> El poblado de Sánchez Magallanes, ubicado en Cárdenas, presenta la mayor afectación del país, producida por la erosión de las playas
El daño causado por el hombre a la Madre Tierra es innegable, pero no irreparable; una correcta distribución territorial, disminución en el uso de combustibles fósiles y un buen cuidado de las barreras marinas naturales sería el método para
frenar el avance del mar en poblados como el de Sánchez Magallanes, ubicado en el municipio costero de Cárdenas Tabasco, catalogado por la UNAM, la UJAT y la ONU como la costa más afectada en el país, derivado de la
erosión marina y el cambio climático. En sólo 20 años el mar ha avanzado casi 150 metros pudiendo borrar del mapa a esta pequeña franja costera en unos 50 años. Para la doctora Lilia Gama Campillo, investigadora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, la disminución de las costas es natural que, sin embargo, ha sido agravado por los efectos del cambio climático que han provocado tormentas. "La elevación del nivel del mar que se ha identificado a nivel global, es poco más de tres milímetros al año, que no pareciera mucho, pero que se está acele-
rando por el deshielo de las masas polares y los glaciares de las diferentes montañas, y esto ayuda a que la erosión sea, aunque no parezca, un poco más fuerte, además de esta variación de los eventos hidrometeológicos.” refirió la investigadora. El avance del mar ha destruido, por lo menos, dos kilómetros de casas, restaurantes, escuelas y caminos, obligando a los habitantes de Sánchez Magallanes a ir retrocediendo. Para evitar el constante golpeteo de las olas y la erosión mariana, la Semarnat implementó un programa de barreras artificiales llamadas geotubos. Estas barreras eran contenedores textiles rellenos de arena. No obstante, en un par de años fue-
ron enterradas por el mar, siendo un fracaso en la lucha por recuperar esta costa tabasqueña. Para los expertos, las mejores barreras son las formadas naturalmente en los lechos marinos. Sin embargo, la actividad petrolera, la contaminación de las costas y la pesca descontrolada, han afectado los procesos reproductivos de plantas y animales en la zona evitando la formación de estas barreras. La ONU ya trabaja en este poblado a través del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, con la intención de concientizar a las autoridades locales de generar políticas de ordenamiento público y territorial, enfocadas a proteger las zonas más vulnerables de la costa.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
16
Viernes 22 de Abril del 2016
Flora Elena Magdaleno Campos
Paraiso tabascoaldia
@tabascoaldia
tabascoaldia
tabascoaldia@hotmail.es
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK