VIERNES 22 de DICIEMBRE del 2017
ULTIMÁTUM A PARTIDOS
Año XXVI/ Número 8153 FUNDADOR: Rafael Martínez de Escobar Llera
MORENA LIDERA EN TABASCO DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
Excluye IEPCT ampliar plazo para registrar coaliciones tras invalidación de convocatoria del PRI Página 7
- ENCUESTAS DE LA AGRUPACIÓN CIVIL FORO CIUDADANO 27 MX LE DAN UN 37% DE LAS PREFERENCIAS CIUDADANAS, PRD 19% Y PRI CON 11%. Página 5 - SI HOY FUERAN LAS ELECCIONES GANARÍA DE CALLE LA GUBERNATURA DEL ESTADO.
SE DISPARA LA INFLACIÓN Página 7
Acorralan a Sedesol
• INTEGRANTES DE ANTORCHA CAMPESINA SE MANIFESTARON A LAS AFUERAS DE (SEDESOL) PARA EXIGIR EL PAGO DE RECURSOS DEL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL. Página 6 tabascoaldia
Palo al PVEM • SE QUEDA FUERA DEL FRENTE CIUDADANO QUE CONFORMARAN PRD, PAN Y MC EN TABASCO • EN DEFINITIVA CLAUSURA EL SOL AZTECA ALIANZA CON EL PVEM PARA EL PROCESO ELECTORAL EN TABASCO.
Página 8
Para llorar los precios de la Canasta básica, subieron 0.20 en Villahermosa en la primera quincena de diciembre asegura Índice Nacional de Precios al consumidor. Página 7
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
Jueves 21 de Diciembre de 2017
INVESTIGACIÓN REVELA COMO DESVIÓ EL PRI
La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. Todas las encuestas coinciden que en Tabasco Morena aventaja por amplio margen con el 37 por ciento de las preferencias electorales, mientras que la coalición Frente Ciudadano que conformarán PRD, PAN y MC tienen un 19 por ciento y el PRI en el fondo con un 11 por ciento. Si hoy fueran las elecciones Morena se estaría llevando de calle la elección de gobernador y tendríamos una nueva alternancia en la entidad, sin embargo, faltan poco más de seis meses para conocer la decisión que tomen los tabasqueños a la hora de emitir su voto. Morena tiene muchos factores a su favor empezando por el efecto “peje”, y las virtudes de su candidato Adán Augusto López Hernández quien ha sabido canalizar la inconformidad de muchos sectores lastimados por la corrupción que están decididos a cambiar la dirección del sufragio en apoyo a otro instituto político u candidato, pero van por otro cambio… No hay que perder de vista a Morena que viene empujando fuerte y puede dar la sorpresa en el 2018…si no el tiempo dirá la última palabra… !Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
2
MILLONARIO DESVÍO A CAMPAÑAS
CHIHUAHUA, México.- Un exdirectivo del partido del presidente Enrique Peña Nieto fue arrestado como parte de una investigación sobre el uso ilegal del dinero público para impulsar las campañas de su partido en las elecciones mexicanas del año pasado, anunciaron este miércoles los funcionarios estatales. El exdirectivo, Alejandro Gutiérrez, es uno de los aliados del presidente mexicano que están bajo sospecha de participar en un esquema de malversación para impulsar las posibilidades de su partido en un momento de profunda insatisfacción con el gobierno, de acuerdo con exfuncionarios vinculados al plan y cientos de páginas de documentos revisados por The New York Times. El arresto de Gutiérrez, un veterano político que en ese momento era el secretario del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), es parte de una investigación cada vez más amplia sobre la enorme corrupción sucedida bajo el mandato del anterior gobernador del estado de Chihuahua. El gobernador era un amigo cercano del presidente de México y una estrella en ascenso del PRI antes de que huyera a Estados Unidos para evitar los cargos de corrup-
ción. El caso en su contra ha afectado a media docena de exfuncionarios del estado; algunos ya están cooperando con las autoridades. Pero la investigación se está extendiendo y amenaza con llegar a los cargos más altos del gobierno, según el testimonio de los exfuncionarios del estado y los registros financieros revisados por The New York Times. Gutiérrez está siendo investigado en relación a lo que los exfuncionarios definen
como un plan nacional para canalizar decenas de millones de dólares del dinero público para ayudar a los candidatos del PRI en las elecciones para gobernador de 2016. El dinero se envió a estados con gobernadores cercanos dentro del partido. Luego, esos funcionarios crearon una serie de contratos gubernamentales con compañías falsas que finalmente devolvieron el dinero para que fuera usado en las campañas, según el testimonio y los registros consultados.
En ese momento, los principales funcionarios del PRI estaban preocupados por perder las elecciones estatales en junio de 2016. Los exfuncionarios estatales dicen que el patrón de malversación de fondos para financiar las elecciones se produjo en varios estados donde el PRI temía perder el control. Los documentos revisados por The New York Times se centran en gran medida en el esquema de malversación en Chihuahua. Según los registros, millones de dólares
ANTE EL RECHAZO DE ORGANIZACIONES CIUDADANAS
del gobierno federal fueron transferidos en enero de 2016 al estado con el propósito de ser utilizados en el sector educativo. Luego, el dinero se desvió a cuatro compañías utilizadas para malversar los fondos, un negocio que el auditor fiscal del país ha incluido en la lista negra por ser empresas falsas, según los contratos gubernamentales revisados por este diario. Esas compañías, supuestamente contratadas por el estado de Chihuahua para proporcionar servicios educativos, recibieron casi 14 millones de dólares en sus cuentas, según los contratos y los registros bancarios que muestran que el dinero se había recibido. Pero las empresas no proporcionaron esos servicios, según las declaraciones juradas de los actuales funcionarios de educación del estado. En cambio, el dinero se convirtió en efectivo y se devolvió al PRI para que fuera utilizado en las campañas electorales, según los antiguos funcionarios del estado vinculados al plan. Uno de esos funcionarios llamado Ricardo Yáñez, el exsecretario de Educación de Chihuahua, describió la trama en un documento de sentencia. Yáñez está cumpliendo una sentencia de prisión de cuatro años.
EPN PROMULGA LEY DE SEGURIDAD INTERIOR
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, promulgó este jueves la Ley de Seguridad Interior, aunque no emitirá la declaratoria de protección para alguna zona, previs-
ta en esa legislación, hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronuncie sobre su constitucionalidad. “Soy consciente de que este
La activista Diana Bayardo Marroquín exigió este jueves al precandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, propuestas y acciones reales a favor de la comunidad gay. Durante un evento en Hidalgo, Bayardo lanzó el grito “Andrés Manuel, por favor congruencia”, entre los asistentes al mitin, y el político tabasqueño la invitó a subir al templete, además de levantar su mano. “Queremos el ejemplo de Morena al PT, ayúdanos Andrés Manuel, danos trabajo, que sea congruente el trabajo del PT con Morena. No se vale lo que nos hacen en PT. Ayúdanos, creemos en ti, ayúdanos a la comunidad”, dijo Bayardo Marroquín, sujetando la bandera LGBT. “Así va a ser”, le respondió López Obrador, mientras la activista mostraba una pancarta, con el siguiente texto: “Basta de usar a la
comunidad LGBTI. Exigimos tus propuestas y acciones reales a favor de nuestra comunidad”. La activista permaneció en el templete, y López Obrador concluyó su discurso diciendo: “Acuérdense que este es un movimiento amplio, y plural. Acuérdense que es un movimiento incluyente, acuérdense que en este movimiento hay millones de católicos, millones de evangélicos, de todas las denominaciones, y libres pensadores, nada, cero discriminación”. El 14 de diciembre pasado, la escritora Elena Poniatowska y la actriz Jesusa Rodríguez se manifestaron en contra de la alianza de Morena con el Partido Encuentro Social (PES). Extendieron una manta con la bandera de la comunidad LGBTTI y una pancarta con la leyenda “No al PES”, por ser un partido que rechaza el aborto y el matrimonio igualitario.
GAYS RECLAMAN A AMLO
ordenamiento, que habré de promulgar esta tarde, es especialmente sensible, para la vida pública del país. Por eso no emitiré declaratoria de protección de seguridad interior en los términos de esta ley, hasta que el máximo tribunal decida sobre su constitucionalidad”, mencionó el mandatario mexicano durante la 43 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública. “La Suprema Corte de Justicia de la Nación será el árbitro legitimado constitucionalmente para tomar una resolución definitiva”, agregó sobre la Ley que ha sido rechazada por organizaciones de defensa de derechos humanos, tanto nacionales como internacionales, al acusar que militariza el país y abre la puerta a violaciones de las garantías de los ciudadanos, además de delegar en el Ejército la tarea de seguridad pública, relegando a las fuerzas civiles. Peña Nieto mencionó que, aunque no emitirá alguna declaratoria de protección prevista en la ley, “ello no significa que dejará de haber intervención de la Federación en materia de seguridad pública, en auxilio de los estados que hoy lo necesitan”. El espíritu de la Ley, defendió Peña Nieto, da certeza jurídica a la actuación de las fuerzas armadas en la preservación de la Seguridad
Interior, y al mismo tiempo establece límites al uso discrecional de las mismas. “La ley deja claro, y esto es muy importante, que en ningún momento se exime a las autoridades locales del cumplimiento de sus responsabilidades, además las obliga a llevar a cabo un programa de fortalecimiento de las capacidades institucionales que permita finalizar con el apoyo subsidiario de las autoridades federales”, dijo el presidente. No obstante, continuó Peña Nieto, durante la discusión en el Congreso “distintas organizaciones de la sociedad civil, colectivos de derechos humanos y académicos han expresado, que a su criterio, el contenido de la ley es inconstitucional”, de ahí que haya decidido esperar a que la SCJN se pronuncie, antes de usar las atribuciones previstas en la Ley de Seguridad Interior. Este jueves, el director del Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas, entregó a Peña Nieto una carta, en la que le pidió escuchar a la sociedad civil y vetar la Ley de Seguridad Interior, aunque minutos después el mandatario anunció que la promulgaría. “Se está optando por un modelo ajeno a la seguridad ciudadana al tratar de implementar la Ley de Seguridad Interior en lugar de fortalecer a las instituciones policiales”, señaló el documento del Observatorio. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
Jueves 21 de Diciembre de 2017
PARTICIPA NÚÑEZ EN SESIÓN DEL CONSEJO DE SEGURIDAD
El Gobernador de Tabasco y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Arturo Núñez Jiménez, asistió a la 43 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, realizada en Palacio Nacional y encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto. En esta asamblea se aprobó que las instancias competentes de los tres órdenes del gobierno, creen los mecanismos de coordinación necesarios para implementar las acciones que establece la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Cabe señalar que el 13 de diciembre reciente, en su Agenda de Trabajo para la Presidencia de la LIV Reunión Ordinaria de la CONAGO, el mandatario tabasqueño destacó como uno de los temas prioritarios el asumir la corresponsabilidad con la seguridad interior, en apego irrestricto a la defensa y promoción de los derechos humanos. En el evento estuvieron el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; el encargado de despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán; los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y de Marina, Francisco Soberón Sanz; el presidente de la CNDH, Luis Raúl González; gobernadores de otros 23 estados, legisladores y funcionarios federales.
EN SU CALIDAD DE PRESIDENTE DE LA CONAGO
CUARTO MILLÓN DE PERSONAS EN FESTIVAL NAVIDEÑO
En Tabasco se presentan eventos culturales con elencos locales, nacionales e internacionales que satisfacen los gustos de todos los grupos sociales, logrando beneficiar a más de 200 mil personas que han asistido a las diferentes propuestas artísticas, escribió el gobernador Arturo
Núñez Jiménez a través de las redes sociales. El mandatario se refirió al Festival Navideño que se celebra del 15 al 30 de diciembre y a la que insistentemente han estado enviando invitación a las familias tabasqueñas para que lo visiten y se diviertan.
El festival navideño se está llevando a cabo en las instalaciones del parque Tabasco ‘Dora María’ y cuenta con: Túnel navideño, nacimiento, árbol navideño, zona polar, tobogán de hielo, carrusel, pista de hielo, juegos mecánicos y muchos más. Las atracciones son totalmente gratis
EN SU CALIDAD DE PRESIDENTE DE LA CONAGO
NÚÑEZ EN REUNIÓN DEL SIPINNA El Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), acompañó al Presidente Enrique Peña Nieto en la Tercera Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adoles-
centes (SIPINNA), en la cual se aprobaron diversos acuerdos y analizaron programas a favor de este sector de la población. A este encuentro efectuado en Palacio Nacional, asistieron el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la directora de Save
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
the Chindren, María Josefina Menéndez; los secretarios ejecutivo del SIPINNA, Ricardo Bucio Mújica; de Salud, José Narro Robles, y de Educación Pública, Otto Granados Roldán; la directora del Sistema Nacional DIF, Laura Barrera Fortoul, así como mandatarios estatales.
LOCAL
Jueves 21 de Diciembre de 2017
LLEVA GAUDIANO INVERSIÓN DE 13.5 MDP A LA POPULOSA COLONIA
4
OBRAS PARA TIERRA COLORADA
En un intenso día de trabajo, el presidente municipal de Centro inauguró las obras en el mercado público “Noé de la Flor Casanova”, dio el banderazo a la rehabilitación de la Unidad Deportiva, supervisó trabajos de construcción de cancha de fútbol rápido y pavimentación de calles. Sin dar paso al descanso, el gobierno municipal de “Centro Somos Todos”, continúa trabajando y ejemplo de ello fue este jueves, cuando el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, por gira en la colonia José María Pino Suárez (Tierra Colorada), inauguró y dio el banderazo de obras de infraestructura por un monto superior a los 13.5 millones de pesos, que beneficiarán a 25 mil 158 habitantes. Para iniciar este día de intenso trabajo por esta localidad, el edil capitalino acudió
al mercado público “Noé de la Flor Casanova”, el cual después de 32 años de haberse construido, fue objeto de una rehabilitación integral para lo que se invirtieron 2 millones 875 mil 408 pesos, en obras como un nuevo techado, canalón para el agua pluvial así como cancelería para la circulación del viento, construcción de piso estampado en el área de estacionamiento y en la banqueta perimetral, concluyendo con pintura general. Allí, ante decenas de locatarios que agradecieron el apoyo recibido, Gaudiano Rovirosa señaló que como nunca antes, ninguna administración había invertido tantos recursos en los mercados públicos, pues se han rehabilitado los que se ubican en las colonias Tamulté y Atasta, además que este miércoles se inauguró el mercado de la
villa Playas del Rosario, esperando por el nuevo centro de abastos José María Pino Suárez, que se realiza en conjunto con el gobierno estatal. “Lo hacemos convencidos porque creemos que este es un núcleo importante, el centro de abasto más importante del estado, cada mercado. Reconocemos el trabajo de los locatarios y por eso he decidido invertir en los mercados, y así como llegué aquí donde me dijeron que tenían muchos años que no se le invertía, lo mismo pasaba en los otros, al Centro se le olvidó y se le dejó de querer”, aseveró en presencia de Luis Mier y Concha Rosas, Coordinador de Mercados Públicos de Centro y Humberto García Ramírez, administrador del mercado “Noé de la Flor Casanova”. A nombre de los loca-
tarios, Arturo Luis Countier, agradeció los trabajos realizados en el mercado público, los cuales dijo, ya hacían mucha falta, pues éste ya se encontraba en pésimas condiciones “obras son amores, promesas no cumplidas sin sabores, muchas gracias por su apoyo”. Después de realizar un recorrido al interior, donde constató los trabajos realizados, el alcalde de Centro se trasladó a la Unidad Deportiva de la colonia José María Pino Suárez, el cual será objeto de una rehabilitación integral con la finalidad de que las familias puedan tener un espacio digno de esparcimiento y en donde destinarán recursos por un monto superior a los 2.8 millones de pesos. Entre los trabajos que se realizarán se puede mencionar la colocación de la malla,
rehabilitación de los baños públicos, construcción de techumbre metálica, rehabilitación de juegos infantiles, andadores y pisos de concreto dañados, así como trabajos de pintura y limpieza en general, junto con la colocación de luminarias. Asimismo, el primer regidor supervisó los trabajos de construcción de la cancha de fútbol rápido con pasto sintético en la que la administración municipal está destinando 2 millones 200 mil pesos; la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Matilde Pérez Frías en la que se invirtieron 1.9 millones de pesos y la dos cerradas de la calle Carolinas, obra que se construyeron con más de 700 mil pesos, además de las banquetas que se construyeron y la pavimentación con la máquina recicladora de asfalto
en el sector Compuerta. “No vengo nada más con las manos vacías, vengo a entregar obras y vengo a comprometerme, nada más en esta colonia hoy vamos a traer una inversión de más de 13 millones de pesos, el mercado, la Unidad Deportiva, las calles, la cancha de fútbol rápido en donde los jóvenes tendrán un espacio digno para jugar, y ya era hora que los jóvenes recibieran este beneficio”, indicó. En su intervención, la delegada municipal María de los Ángeles Ruíz Díaz, agradeció a nombre de los habitantes de la colonia José María Pino Suárez, por las distintas obras que su administración ha entregado y está realizando, siendo un ejemplo de cómo gobernar, pues se ha visto su interés y disposición de lograr un cambio.
INDÍGENAS DE TAMULTÉ RECIBEN AGUA POTABLE Y BUENA PRESIÓN
NUEVA ERA EN PRO DE LA SALUD
Como resultado de un trabajo en equipo entre los tres órdenes de gobierno y a la gestión decidida ante la CFE, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, inauguró este jueves en la plaza central de la villa Tamulté de las Sabanas, la ampliación de voltaje de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que permitirá a la planta Chilapa mantener una energía estable y segura para suministrar agua potable con presión y cantidad a miles de familias en la zona indígena yokot’an de Centro. En presencia de Alejandro de la Fuente Godínez,
director general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS); Jesús Arévalo, representante de la CFE; Casilda Ruiz Agustín, segunda regidora y primer Síndico de Hacienda, delegados municipales y colonos, el edil retorno por trigésima ocasión para dar a conocer que en este jueves se estaba resolviendo un problema que nadie quiso entrarle por años. “Hoy el abastecimiento de agua funciona mejor gracias a las gestiones con la CFE que realizó obras que elevan el voltaje del suministro de energía en la planta Chilapa, beneficiando a
la zona chontal de la villa Tamulté de las Sabanas, Estancia, Tocoal, Aniceto, La Loma y Alambrado”, reconoció el munícipe, junto a la delegada Adelina Casildo García y el titular del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Benjamín Quiles León. En el parque principal, Gerardo Gaudiano recordó que cuando supo de este añejo dilema se reunió con más de 15 delegados de la zona y de inmediato comenzaron la gestión con la CFE; “ustedes fueron testigos cuando iban a Villahermosa que a orillas de la carretera federal empezaron a des-
morrar árboles, colocando nuevos postes, cambiando el cableado para aumentar el voltaje hasta en un 40 por ciento”, dijo. A partir de ahora, CEAS realizará las pruebas para mejorar el abastecimien-
to de agua, incidiendo con ello para bien en la presión y la cantidad, un logro que se buscaba desde hace diez años, destacó De la Fuente Godínez. “Hoy ya se tiene una línea con el voltaje correcto y
vamos a iniciar las pruebas para trabajar más tiempo, revisando todas las líneas, aumentaremos presión y tal vez haya fugas pero vamos a revisar con el SAS, ponernos de acuerdo para corregirlas”, aseguró.
INICIA TECHUMBRE DEL PARQUE DE TAMULTÉ
JUSTICIA A INDÍGENAS
En el mismo Parque Central de Villa Tamulté de las Sabanas, el alcalde dio el banderazo para el inicio de la construcción de la techumbre, con el fin de que los pobladores de la zona tengan un lugar digno dónde hacer sus reuniones, eventos culturales y religiosos, así como acudir al pago de programas. La obra consiste en la instalación de cubierta tipo arcotecho con lámina pintro calibre 22 con una superficie para techar de 570 metros cuadrados, midiendo 18 metros de ancho por 32 de largo; contará con porterías de concreto y tableros de basquetbol, drenaje pluvial para el área del techado; el relleno y el piso de concreto hidráulico en su totalidad, alumbrado con 6 reflectores y la pintura acrílica deportiva para la superficie de la cancha, en un plazo de 75 días con una inversión de más de 1 millón 200 mil pesos. Aquí, Casilda Ruiz Agustín, segunda regidora y primer Síndico de Hacienda, admitió que ya son varias veces que han visitado esta villa trayendo algunos beneficios, “pero hoy me da mucho gusto que se esté anunciando la
construcción del techado y eso es bueno para ustedes, es aquí donde se juntan toda la tarde para platicar, refrescarse y convivir”. Destacó que esto se logra gracias al esfuerzo y el compromiso que posee nuestro presidente municipal, Gerardo Gaudiano con ustedes, de que tenga conocimiento qué puertas tocar para bajar recursos, eso es bueno porque al final el beneficio es para todos los ciudadanos. Ante estas dos obras, la delegada municipal Adelina del Carmen Casildo García, aceptó que ante la petición de personas de la tercera edad y de muchos ciudada-
nos “que aquí nos concentramos en el parque central para diversas reuniones, por fin se construirá un techado y agradecemos al licenciado Gerardo Gaudiano por la disponibilidad de ayudar al municipio y muy principalmente a la zona indígena yokotán que somos nosotros los tamultecos”. A su vez, manifestó que durante más de treinta años habían estado sin el vital líquido por lo que emprendieron una gestión ante el alcalde de Centro y junto con él fueron a la CFE; llevó un buen lapso de tiempo pero se dio respuesta a esta petición subiéndoles el voltaje de la energía eléctrica.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Jueves 21 de Diciembre de 2017
MORENA GANARÍA EN TABASCO
El presidente de la agrupación civil, Felipe Ismael López Ortega, señaló que en cuanto a la preferencia electoral de aspirantes a gober-
nador de Tabasco, resultó que de ser hoy las elecciones, el Partido ganador sería Morena con un 37%, seguido del PRD con 19%, el PRI con 11%,
el PAN 2%, el PETE 3%, el Partido Verde 3%, Movimiento Ciudadano 2% y Nueva Alianza 1%; mientras que el 9% contestó que por ninguno. El
La dirigencia estatal del PRD informó que en total 259 ciudadanos, la mayoría militantes, son los que se registraron para contender por una candidatura a los diferentes cargos de elección popular, entre alcaldías, diputaciones locales y regidurías, y la gubernatura, que se disputarán en el 2018.
Dentro de esos 259 registros están también los que ya registraron sus aspiraciones para una candidatura plurinominal. El dirigente estatal perredista, Darvin González Ballina, manifestó que los aspirantes tienen este jueves y viernes para completar las documentaciones que
les hacen falta, el que no cumpla no procederá su registro. Los seis aspirantes a la candidatura del PRD al gobierno del estado son José Antonio De la Vega, Gerardo Gaudiano, Juan Manuel Fócil, Fernando Mayans, David Gustavo Rodríguez y Jaime Mier y Terán Suárez.
PRD SATURADO DE ASPIRANTES
2% no sabe y el 11% no contestó. De igual forma, López Ortega informó que al eliminar aquellos parámetros como "los que no contestaron o los que no sabían" a los que señalaron que no votarían por ningún partido la preferencia efectiva; los porcentajes habrían quedado con el 41% de la preferencia electoral a favor de morena con el 27%, PRD el 12%, PRI 6% y Movimiento Ciudadano Mientras; mientras que el Partido del Trabajo, el Partido Verde, y la Nueva Alianza, habrían empatado con un 4% quedando al fondo el PAN con el 3% La encuesta contempla un careo entre posibles candidatos de los diferentes par-
tidos e incluso los independientes. En la primera opción se pregunta que sin importar la preferencia partidista y su participación, si hubiera o no elección para escoger al gobernador de Tabasco, los candidatos a elegegir serían: Adán Augusto López Hernández con el 33%, Fernando Mayans Canabal con el 24%, Georgina Trujillo Zentella con el 15%, Oscar Cantón Zetina como independiente con el 12%; otros 9% y ninguno un 7% Una segunda opción de posibles candidatos a gobernador Revela la siguiente intención del voto: Adán Augusto López Hernández con un 37% Gerardo Gaudiano Rovirosa con un 25%, Georgi-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
na Trujillo Zentella con 12%, Jesús Alí de la Torre con 2%; otro 14% y ninguno un 10% Un tercer escenario sigue manteniendo la preferencia electoral a favor de Adán Augusto López Hernández con un 37%, José Antonio de la Vega Asmitia con un 19%, Oscar Cantón Zetina con un 13%, Georgina Trujillo Zentella con un 11%, otro un 9% Y ninguno un 11% En un último escenario de posibles candidatos a gobernador, Adán Augusto López Hernández mantiene la preferencia electoral con un 39%, Juan Manuel Fócil Pérez un 23%, Georgina Trujillo Zentella 15%, Jesús Ali de la Torre un 5%; otro 7% Y ninguno con un 11%
Jueves 21 de Diciembre de 2017
Bambilete
Guayabazo Seco
Por: Florentino García Torres
Manuel Garcia Javier
COMIENZA LA GUERRA ELECTORAL Esta semana los tabasqueños vivieron y participaron en el desgarriate, en esta etapa de pre-registro de aspirantes a candidatos a las diputaciones y alcaldías tabasqueñas, con miras a las elecciones del 2018. Como en carnaval político, surgieron personajes que con cara mustia y dulce suplicaban a la ciudadanía los acompañara a la sede de uno y otro partido, en aras de demostrar que tienen poder de convocatoria. Ellos, transformados en mansos corderos, predicaban con tanta humildad que hasta adoptaron poses santificadas, que hasta llegué a pensar en la resurrección del mínimo y dulce Francisco de Asís: Los pérfidos y ambiciososhabían ocultado su soberbia, vileza e insolencia que acostumbran tener. Negros pensamientos recorrieron la pútrida mentalidad de algunos como émulos de Maquiavelo y parientes de Los Borgia, que comenzaron sus ataques traicioneros contra sus contrincantes del mismo partido. Pagaron medios nacionales acusándolos de todo… Al fin y al cabo, la idea era dejarlos fuera de la jugada. Sin embargo, la estrategia no funcionó, porque siempre fluye la verdad y se defendieron como gatos panza arriba. Y este miércoles, en la histórica Plaza de Armas, escuchamos al viejo político, Pedro Jiménez León, recomendar al Partido de la Revolución Democrática que resuelva su proceso interno sin descalificaciones y guerra sucia, porque con tales acciones no se beneficia al Frente Ciudadano por México (en vías de formar-
se entre PRD-PAN-MC) sino beneficia a los de enfrente. Y es que cada día se observa más lejano el que se dé esa coalición y por esa cuestión podrían ir solos los partidos políticos. Al menos por el PRD se inscribieron para la Gubernatura seis que levantaron la mano y se anotaron: el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa; el coordinador de los perredistas en el Congreso del Estado, José Antonio de la Vega Asmitia; el diputado local, Juan Manuel Fócil Pérez; el senador Fernando Mayans Canabal; el director general del Cobatab, Jaime Mier y Terán Suarez; y el ex secretario de Desarrollo Económico y Turismo, David Gustavo Rodríguez Rosario. Ahora bien, la pregunta es: ¿Llegarán a la unidad para dejar uno solo con el consenso de todos?... Eso, como dirían en mi pueblo, “está en chino”. En el PRI, las cosas no pintan tan bien, debido a las burradas de su dirigente Gustavo de la Torre Zurita, tras la decisión del Tribunal Electoral de Tabasco de "echar abajo" la convocatoria para elegir a sus abanderados a gobernador, alcaldes y diputados locales. Es decir, andan huérfanos de candidatos. Y tan están haciendo mal las cosas que ellos mismos se están haciendo del ‘hara kiri’ al no atender de manera urgente los mandatos del TET para elaborar nueva convocatoria y resarcir cuanto antes el problema. Y todavía, en forma balbuceante, De la Torre se mete en honduras con que se tiene que validar esto en el CEN del PRI e irse a las instancias regionales y federales, porque es una in-
tromisión a la vida interna de ese partido. El caso es que el tiempo apremia y ya los demás partidos andan caminando, por lo que lo más seguro es que ya les comieron el mandado, así es que ¡al sótano por maletas!. POR SANIDAD, QUE RENUNCIE EL RECTOR Para nadie es ajeno en Tabasco que las artimañas de presunta corrupción implementadas por el hoy rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, José Manuel Piña Gutiérrez, datan desde finales del siglo pasado cuando fungió como gerente administrativo del Frigorífico y Empacadora de Tabasco, la cual quebró financieramente por mala administración. Después Piña perfeccionó la forma de “jalar agua para su molino”, a principios de siglo, precisamente cuando operó como secretario de Servicios Administrativos de la máxima casa de estudios en el ejercicio rectoral de Candita Victoria Gil Jiménez. Es un auténtico gambusino para obtener dinero y para ello se vale de artificios administrativos que le han dado excelentes resultados. Como un ejemplo citamos el mega salario que se auto asignó durante 2016, que lo ubica como el servidor público en el estado que mejor gana, al percibir sueldos, prestaciones y otras percepciones por un millón 783 mil pesos (113 mil pesos al mes) ingreso muy superior al del propio gobernador Arturo Núñez Jiménez, que como jefe del ejecutivo del estado obtiene 92 mil pesos al mes, según señala la edición del diario Novedades de Tabasco…hasta la próxima.
6
EN COMALCALCO VA ROGELIO RODRÍGUEZ JAVIER POR EL PRI. Llego la hora de la verdad para quienes desde hace tiempo han externado su aspiración por participar en la contienda política electoral del 2018 y es ahora cuando lanzada la respectiva convocatoria, entra la etapa de inscripción en los partidos y de acuerdo a lo publicado será el próximo lunes 25 de Diciembre cuando acudirán a sus respectivos municipios en el caso del tricolor a solicitar el registro de la precandidatura para Presidente municipal y diputado local. Específicamente en Comalcalco lo hará el Licenciado Rogelio Rodríguez Javier quien aventaja por mucho a otros aspirantes que han hecho pública su intención de competir por la alcaldía pero solo desde las oficinas del partido y los cafés, no buscando el consenso de la gente en las comunidades, rancherías, Villas y Poblados para dar la cara ante la situación que viven sus paisanos. Es cierto que cada quien tiene su estrategia y sus métodos de lucha política, pero la gente quiere un servidor público cerca de su comunidad que haga compromisos formales de frente al pueblo y no desde un discurso hueco y vacío que no tiene ningún valor ante el electorado. El ex diputado Federal ha integrado cientos de
comités ciudadanos como sus principales células que operan a su favor con la firme intención de sacar del Ayuntamiento a las pandillas del PRD y Morena que lo han tomado como modo vivendis para amasar fortuna y empobrecer más al pueblo de Comalcalco que ahora creció en pobreza extrema y miseria. Ante tal situación los habitantes del municipio han abrazado el proyecto que representa el ex edil para el 2018 con la esperanza de que las cosas cambien realmente para beneficio de la gente no de la clase política como la que está aferrada al poder y que no quiere soltar el ayuntamiento porque lo usa como caja chica para subsidiar sus calenturas políticas y seguir saqueando los recursos públicos. Rogelio Rodríguez Javier es ampliamente conocido por sus paisanos y el haber trabajado un periodo como primer regidor le permite conocer hasta los rincones más apartados donde todavía no llega la justicia social porque los alcaldes de Morena y PRD se reparten el pastel con sus correligionarios y no sirven ni apoyan a quienes pertenecen a otras expresiones políticas. El ex alcalde no tiene padrino político ni pertenece a ningún grupo de poder, su
compromiso es solamente con la sociedad de Comalcalco a la que quiere volver a servir con honestidad, responsabilidad y trabajo, comprometiéndose a que cada voto depositado a su favor se traduzca en beneficio para las comunidades. Tentativamente este lunes a las 10 de la mañana con todos aquellos ciudadanos que quieran acompañarlo dará un paso más en su proyecto por llegar a la Presidente municipal de Comalcalco. El también ex director de Transportes representa la esperanza de muchos Comalcalquenses que decepcionados por el desengaño que sufrieron pensando en un cambio que nunca llegó ahora están dispuestos a luchar por regresar el poder al Revolucionario Institucional que aun con errores siempre gobernó para todos sin excepción y fueron otros tiempos, pero ahora tienen en sus manos la fuerza del voto para tratar de cambiar las cosas en el municipio… por eso siempre han dicho “Fuera PRD y Morena”, que vuelva el PRI…Hasta después de la navidad, que se la pasen chévere: Mi correo: florentino_ g47@hotmail.com. Sígame en Facebook como “Pluma Política Tabasco”.
Integrantes de Antorcha Campesina se manifestaron a las afueras de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para exigir el pago de recursos del programa de empleo temporal.
La protesta fue parte de una jornada nacional en la que se le exige a la dependencia federal el pago de los recursos del programa. De acuerdo a los inconformes, en Tabasco se les deben
entregar más de dos millones de pesos para beneficio de unas 500 familias. Los decenas de inconformes se plantaron a las afueras de la Sedesol en espera de una respuesta positiva a sus demandas
FORZAN A SEDESOL
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Jueves 21 de Diciembre de 2017
AN
IVERSARIO
SE DISPARA LA INFLACIÓN ULTIMÁTUM A PARTIDOS El secretario ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Roberto Félix López, manifestó que no se ampliarán los plazos para el posible registro de coaliciones de los partidos políticos, porque es un término que estableció el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). La fecha límite para registrar coaliciones para las elecciones locales del 2018 ante el IEPC Tabasco es el próximo 24 de diciembre. Lo anterior es derivado del resolutivo del Tribunal
En la penúltima quincena de este 2017 Villahermosa se ubicó en el décimo lugar entre las ciudades del país con menor alza de precios. De acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la primera quincena de diciembre de este 2017
los precios en Villahermosa tuvieron una variación a la alza de 0.20 por ciento. Las ciudades con menor incremento de precios fueron Iguala, Guerrero (0.00%); Culiacán, Sinaloa (0.04%); Chetumal, Quintana Roo (0.07%); Monclova, Coahuila (0.08%); Tepic, Nayarit (0.10%); Durango (0.14%); Tapachula,
Electoral de Tabasco (TET) que aprobó el miércoles invalidar la convocatoria emitida por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) el pasado 21 de octubre para seleccionar a sus candidatos a gobernador, alcaldes, diputados locales, así como la posibilidad de registrar coaliciones por no llevarse a cabo de conformidad con las normas estatutarias. El funcionario electoral externó que a medio día de este jueves recibieron la notificación del TET donde se les exhorta a ampliar los plazos del convenio de coalición en el
Chiapas (0.14%); Tulancingo, Hidalgo (0.15%); Cortazar, Guanajuato (0.17%), y Villahermosa (0.20%). En contraste, las ciudades con mayor incremento de precios en la primera quincena de diciembre fueron Tijuana, Baja California con 0.93 por ciento; Mérida, Yucatán con 0.83% y Veracruz con 0.65%
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
caso que el PRI vaya en alianza con otros institutos políticos. “Nosotros no podemos mover ese término porque es un acuerdo del Consejo General del INE que nos determinó como fecha fatal para que las coaliciones presenten su convenio es el día 24 (de diciembre)”. Félix López consideró que no debe de existir modificación en cuanto a los plazos establecidos, y señaló que el partido político tiene su tiempo para modificar su convocatoria o llevar a cabo su reunión de consejo político.
Jueves 21 de Diciembre de 2017
MUNICIPIO
8
CONVIVEN MIEMBROS DEL COLEGIO DE ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS
Miembros del Colegio de Administración y Políticas Públicas de Tabasco, que Preside
el maestros Luciano Camero Martínez se reunieron este jueves para departir el pan y la
sal y desear lo mejor con motivo de las fiestas decembrinas. En el encuentro Camero
El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Darvin González Ballina, descartó de plano la alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para las elecciones locales del
2018. El líder perredista manifestó que como van en una coalición total con los Partidos Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) se les complica ir en una alianza parcial con el
PVEM. “Si nosotros vamos en alianza total con el PAN y Movimiento Ciudadano, no se dan las alianzas parciales, y legalmente no podríamos nosotros ir en alianza total y una parcial”, expus
MANDAN POR UN TUBO AL VERDE
Martínez manifestó que hay la propuesta para el próximo año de poder integrar a un mayor número de compañeros y solicitó la aportación de sus conocimientos para poder enriquecer el trabajo que están realizando en dicho colegio. Abundó que todos los socios y directivos están en la administración municipal y estatal y tienen los conocimientos necesarios, el perfil para poder armar el programa de trabajo para el próximo año, mismo que debe presentarse en Enero del Muchos de nosotros estamos en la administración mu-
nicipal y estatal y todos tienen los conocimientos necesarios, el perfil para poder armar el programa de trabajo que debe ser presentado en el mes de enero del próximo año de cara a la sociedad y a la administración tanto federal como estatal. Admite Luciano Camero que el Colegio ha presentado políticas públicas que han sido de impacto para el Estado, incluso a nivel regional y se mantienen en el tenor de seguirle aportando a la entidad los conocimientos de quienes han formado parte de administraciones públicas y que tienen
ya ese perfil que puede servir al Estado. Para concluir su intervención considero que lo más importante para los miembros del Colegio es que sigan reuniéndose, convocando a este tipo de encuentros para saber defender el trabajo del Colegio. Finalmente en respuesta a las palabras del Licenciado Luciano Camero Martínez, el maestro Emilio Álvarez inicio las aportaciones y comentarios al llamado que hiciera el Presidente del Colegio de Administración y Políticas Públicas de Tabasco.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Jueves 21 de Diciembre de 2017
SUEÑA DESPIERTA LA MUÑECA APRENDEN A 6 RATONES Miguel Angel de la Rosa
El Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Gustavo de la Torre Zurita, destacó, que están en la posibilidad de ganarle a cualquiera de los partidos de oposición en la próxima contienda electoral del 2018, cuando hay organización y respuesta, sin duda alguna se debe de ganar. Si no estuvieran seguro del triunfo o de que van a ganar en la contienda electoral no estarían organizando y de eso están totalmente consiente que es una contienda difícil compleja, pero no imposible ya que la elección se gana trabajando y organizada. Hay la seguridad de que se le puede ganar a cualquiera de los partidos políticos, cuando hay organización y hay respuesta, sin duda alguna se debe ganar y aunque se hayan hecho los acuerdos en la dirigencia nacional del PVEN- PRI, en Tabasco nadie está obligado en ese sentido de ir en alianzas, por lo que se está platicando de cerca con la dirigencia nacional, donde hay voluntad en que debiera ser alianzas del que no hay nada especifico. Lo que se llegue hacer va a depender de los acuerdos
En distintos operativos para proteger a la población y contra generadores de violencia, elementos policiacos detuvieron en Macuspana, Villahermosa y Cunduacán a seis sujetos relacionados con robo de vehículos, portación de arma e intento de robo con violencia. En Macuspana la Policía Municipal detuvo a tres individuos que circulaban sobre la carretera hacia Ciudad Pemex en un vehículo Seat, Ibiza, color amarillo que resultó
de todos y cada uno del interior de cada partido, por lo que en cada momento cada segundo que pasa se van agotando los tiempos y cada apartido se esperara hasta donde pueda y eso es posible de poder integrar mayores espacios. Gustavo de la Torre, dijo que, con los diputados del Partido, hay cercanía muy fuerte entre la bancada y el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, tan ello es que se ha estado desayunando con
tener reporte de robo y el cual fue recuperado. A estos sujetos también se les aseguró una pistola calibre .45 con la cual intentaron asaltar momentos antes a una pareja que se desplazaba en una motocicleta, por lo cual fueron detenidos como probables responsables de robo en tentativa con violencia y robo equiparado de vehículo. Por otra parte, la Policía Estatal detuvo a dos sujetos que se desplazaba en un ve-
ellos para ir viendo los avances que se han tenido en el CDE con ellos. Con relación a la sentencia, se dio es sesgada y no esta poyada en derecho, porque en la sencilla razón que nunca estuvo en la Litis, en el sentido práctico de la viabilidad del Comité Ejecutivo Nacional, ahí la tiene a la vista y por el momento se va acatar lo que estableció el Tribunal y lo que diga el IEPC son instituciones que se crearon y son respetables, aunque no estén de acuerdo.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
hículo Toyota Corolla color gris que, al ser inspeccionado, resultó contar con reporte de robo y que fue recuperado. Asimismo, en Cunduacán los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal detuvieron a un sujeto a quien se le aseguró un arma de fuego corta. La SSP en coordinación con las Policías Municipales mantiene un operativo permanente para combatir los delitos y cuidar a la población en todo momento
NACIÓN
Jueves 21 de Diciembre de 2017
12
A PROCESO ALEJANDRO GUTIÉRREZ POR PECULADO
Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, ex secretario nacional adjunto del PRI, ex diputado federal y ex senador por Coahuila, fue imputado y vinculado a proceso como presunto responsable del delito de peculado agravado, por señalamientos del exsecretario de Educación, Cultura y Deporte durante la administración estatal de César Duarte Jáquez, quien declaró ante el Ministerio Público que el Comité Ejecutivo Nacional del PRI operó en 2016 desvíos de recursos en cinco estados del país, además de Chihuahua, a través de convenios de fortalecimiento financiero entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y los gobiernos estatales, para que utilizando recursos no presupuestados se simularan contratos con empresas afines a funcionarios priistas. PUBLICIDAD El juez de control, Octavio Armando Rodríguez Gaytán, dictó auto de vinculación a proceso contra el ex secretario general adjunto del PRI Nacional, por daño al erario público
del gobierno de Chihuahua, por la simulación de contratos para la prestación de servicios profesionales. Fue acreditada la imputación contra Alejandro Gutiérrez por el desvío de recursos públicos por cuatro contratos por prestación de servicios profesionales, pagos por servicios que realizó la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte de Chihuahua a las empresas Servicios y Asesorías Samex, Servicios y Asesorías Sinax, Servicios y Asesorías Sisass, Despacho de Profesionistas Futura y Jet Combustibles, ésta última cuyo representante es el hijo del exsecretario nacional del PRI, las cuales cobraron un monto total de 250 millones de pesos por contratos que nunca cumplieron. La defensa de Alejandro Gutiérrez solicitó al juez adelantar la audiencia de vinculación a proceso para conocer lo más pronto posible las medidas cautelares que se seguirán contra el ex funcionario del PRI nacional y operador político de Manlio Fabio Beltrones. Ante la petición de José
Antonio García López, Antonio Collado y Marina Vázquez, abogados defensores, el Ministerio Público se vio obligado a desahogar más elementos de la investigación, previo a solicitar un receso. La defensa de Gutiérrez Gutiérrez cuestionó que la acusación no establezca el origen preciso de los recursos presuntamente desviados, así como el monto exacto del quebranto por la celebración de los contratos, desestimó las declaraciones de testigos de identidad reservada y con-
El presidente nacional del PAN, Damián Zepeda Vidales, señaló que el precandidato del PRI a la presidencia José Antonio Meade, debe responder si sabía o no sobre los desvíos de recursos del gobierno para financiar campañas electorales a favor del tricolor. A través de un comunicado, Zepeda dio a conocer que ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), para que realice las investigaciones sobre la supuesta triangulación de más de 250 millones de pesos del erario en 2016, como reportó Reforma.
De igual forma señaló, “lo decimos de una manera muy clara: no vamos a permitir que este sea el manejo que se dé en el año 2018 y hacemos una denuncia ante la Fiscalía para que entre al fondo del asunto, haga una investigación profunda, deslinde responsabilidades y si hay responsables, castigarlos”, señaló al considerar que este caso “es la prueba de fuego” para el nuevo titular de la Fepade, Héctor Marcos Díaz-Santana. Zepeda Vidales insistió en que Meade debe responder concretamente, “sin salirse por la tangente”, si conocía o no de estos desvíos del go-
bierno federal a las campañas del PRI, “porque si conocía por supuesto que tiene una responsabilidad, y si no la conocía, y se comprueba, eso habla de una incapacidad”. De acuerdo a Aristegui Noticias, el desvío fue parte de un acuerdo del CEN del PRI y la Secretaría de Hacienda, entonces encabezada por el ahora canciller Luis Videgaray, quien fue sustituido por Meade el 7 de septiembre de 2016. A través de un comunicado emitido el 19 de diciembre, la Secretaría de Hacienda negó categóricamente la triangulación de los recursos
sideró que el ex senador por Coahuila no podía ser vinculado a proceso por el delito de peculado, al no haber desempeñado cargo público alguno al cometerse el supuesto delito. El Ministerio Público detalló los movimientos para desviar los recursos desde el gobierno de Chihuahua a operadores del PRI Nacional, a través de la simulación de un contrato por concepto de talleres para padres de familia por la cantidad de 55 millones de pesos, un curso de capaci-
tación para docentes de nivel básico por la misma cantidad, la simulación de talleres de educación ambiental por los cuales se pagó 46 millones de pesos, diseño e implementación de software por el cual se pagaron 90 millones y elaboración de manuales para protección civil en uso de helicópteros del gobierno estatal, por 4.4 millones de pesos, dinero pagado a la empresa Jet Combustibles. La Fiscalía General del Estado aclaró que la detención de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez se llevó a cabo en la ciudad de Saltillo, Coahuila, no en la Ciudad de México como ayer se informó, en un operativo discreto que contó con la colaboración de agentes estatales de Chihuahua y elementos de la Policía Federal. El imputado fue detenido a través de la cumplimentación de una orden de captura girada por un juez de control del Distrito Judicial Morelos de Chihuahua, por su presunta participación en un sofisticado esquema para desviar recursos federales a través de un
programa de fortalecimiento financiero destinado a programas educativos estatales. El ex secretario de Educación, Cultura y Deporte, Ricardo Yáñez Herrera, actualmente preso y sometido a proceso penal acusado también por el delito de peculado, declaró que el presidente nacional del PRI en 2016, Manlio Fabio Beltrones, con respaldo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, operó desvíos de recursos en Chihuahua y otras cinco entidades del país. La declaración refirió la existencia de operaciones similares para apoyar campañas priistas, con recursos para el fortalecimiento financiero de los gobiernos de Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Sinaloa y Tamaulipas. En su declaración testimonial, Yáñez Herrera reveló que Alejandro Gutiérrez Gómez, hijo de Alejandro Gutiérrez, sugirió asesinar a quien entregó al PAN las copias de las facturas relacionadas con el desvío de los 250 millones de pesos, desfalcó que se imputa al ex senador por Coahuila.
Ciudad de México. El peso terminó esta jornada con una depreciación de 1.28 por ciento o 24.7 centavos, para ubicarse en cerca de 19.47 pesos por dólar al mayoreo, tocando un máximo de 19.5358 pesos, nivel no visto desde marzo de este año, informó Banco Base. PUBLICIDAD La entidad financiera destacó que el peso fue la divisa más depreciada del mercado cambiario, derivado de la presión que ejerce la reforma fiscal de Estados Unidos sobre el tipo de cambio por dos factores: primero porque afecta la competitividad de México y porque se espera acelere el ritmo de crecimiento de la
economía estadunidense. Sin embargo, de manera local, los inversionistas ya reaccionan a la incertidumbre relacionada con las elecciones presidenciales de 2018, lo que incide también en la paridad peso-dólar. El incremento en la volatilidad del tipo de cambio también se debió a la baja liquidez del mercado cambiario, lo que en conjunto con un incremento en la especulación en contra del peso, permitió a la paridad alcanzar niveles no vistos en nueve meses, de acuerdo con Banco Base. A ello se sumó una menor demanda en el mercado de instrumentos de deuda de-
nominados en pesos y un incremento en las apuestas en favor del dólar. Durante la sesión, el peso alcanzó un mínimo de 19.2171 y un máximo de 19.5358 pesos por dólar; el euro-peso alcanzó un mínimo de 22.7189 y un máximo de 22.8879 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta. En este contexto, bancos de la Ciudad de México vendieron el dólar libre hasta en 19.83 pesos, con una variación al alza de 23 centavos en comparación con el cierre previo, y lo compraron en un precio mínimo de 18.35 pesos
MEADE DEBE RESPONDER PESO PRESIONADO POR DE DESVÍOS DEL GOBIERNO REFORMA FISCAL EN EU
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Jueves 21 de Diciembre de 2017
LIGAN A CUMARO PÉREZ CON EL CRIMEN
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz aseguró ayer que Gumaro Pérez Aguilando, quien colaboró con medios regionales durante algunos años, estaba vinculado a un grupo delincuencial que opera en el sur del estado. La Fiscalía Especializada en Atención de Denuncias contra Comunicadores de la FGE emitió un primer parte oficial, en el que señaló que el homicidio de Pérez Aguilando, de 34 años de edad, no tiene que ver con la actividad periodística que realizó. En un comunicado, las autoridades estatales manifestaron que como la pérdida de cualquier vida, su deceso violento es lamentable y la investigación continuará su curso hasta esclarecer en su totalidad los hechos; no obstante, es preciso aclarar que no existe testimonio alguno de que el hoy finado se dedicaba a ejercer el periodismo. En un segundo comunicado, emitido 24 horas después del crimen, la fiscalía, que encabeza Jorge Winckler Ortiz, aseveró que “a partir de elementos contundentes que obran en poder de la fiscalía
originan la probabilidad de que el hoy occiso formaba parte de un grupo delictivo que opera en el sur del estado. Lo anterior se robustece mediante la extracción pericial de datos, imágenes y conversaciones obtenidas a partir de su aparato telefónico móvil, al cual se tuvo acceso mediando toda formalidad de ley, sostuvo. Las autoridades estatales informaron que “existen registros proporcionados por el área de Prevención y Readaptación Social, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública, de múltiples visitas realizadas por el finado a Gil N, alias El Negro, quien se encuentra recluido en un centro penitenciario y a quien se vincula con el liderazgo del citado grupo delictivo”. La fiscalía veracruzana señaló que una de las líneas de investigación establece que fue ejecutado por un grupo delictivo contrario al que él servía, toda vez que el homicidio no tiene ninguna relación con actividades periodísticas, mismas que el occiso no desempeñaba. Gumaro Pérez Aguilan-
do trabajó durante varios años para diversos medios de la zona sur de la entidad, entre ellos Diario de Acayucan;Liberal, de Coatzacoalcos, y el portal Voz del Sur: de este último fue miembro fundador, aunque en la actualidad está fuera de cir-
culación. Al momento en que fue asesinado, Pérez Aguilando ya no se desempeñaba como periodista. El último medio de comunicación para el que hizo algunas colaboraciones fue El Golfo Pacífico, y sus notas informativas más recientes da-
tan de septiembre pasado. Gumaro Pérez fue asesinado el martes mientras se encontraba en el festival navideño de la Escuela Primaria Rafael Aguirre Cinta, en el municipio de Acayucan, acompañando a su hijo, de seis años de edad.
De acuerdo con informes de la policía local, dos hombres armados ingresaron al plantel educativo y se dirigieron hacia Pérez Aguilando, quien al verlos intentó refugiarse en un salón de clases, pero lo siguieron y le dispararon en varias ocasiones.
El titular de la Secretaría de Gobernación (SG), Miguel Ángel Osorio Chong, señaló ayer que las autoridades federales no condicionan su apoyo para garantizar la seguridad de la ciudadanía, y por enésima vez convocó a los gobiernos estatales y municipales a cumplir con su obligación constitucional y fortalecer sus corporaciones policiacas para enfrentar la difícil situación de violencia que enfrenta el país. No estamos condicionando el apoyo ni el respaldo absolutamente a nadie. Porque nosotros, como ustedes, servimos a la sociedad mexicana. Agregó que el trabajo de la Policía Federal (PF) no busca reconocimiento, sino cumplilr con su deber y responsabilidad. Al encabezar la ceremonia Mérito y Reconocimiento 2017 en el Centro de Mando de la PF, donde más de 2 mil agentes fueron ascendidos, destacó la importancia de que la seguridad y las corporaciones que la brindan sean iguales en cualquier estado o municipio. “Cuando se dice: ‘los problemas de seguridad en el país’, y se quiere enfocar única y exclusivamente en el término federal, les decimos
que nosotros hemos cumplido con lo que nos ha tocado en la responsabilidad del gobierno de la República, pero que acompañamos también a lo local. Y en lo local tienen que hacer su parte. No puede seguir pasando el tiempo esperando una reforma legal que se presta a politizarla, como ha sucedido con el tema de la policía estatal o mando único o mixto, y que con ello se aleje de la responsabilidad que constitucionalmente se tiene en lo local y en lo municipal. Mientras se discuten en otros lugares, aquí seguimos preparando de la mejor manera a nuestra institución (la Policía Federal) y lo mismo debe de pasar en estados y municipios. Nuestra PF y nuestras fuerzas armadas no pueden seguir haciendo el trabajo que corresponde a las corporaciones locales. Explicó que debido a las dificultades que se enfrentan en algunas partes del país, las fuerzas federales están presentes porque las instituciones locales no pueden hacer frente a la delincuencia. Hoy lo hacemos en estados donde no se forman policías, no se capacitan, donde no se está haciendo lo que le toca a una entidad, y entonces tie-
nen que entrar nuestras fuerzas armadas y la PF. Los gobiernos locales deben hacer su parte y las corporaciones locales deben capacitarse, prepararse y adiestrarse al igual que lo ha hecho la PF, una institución de élite que cuenta con más confianza entre la ciudadanía. Según datos del Inegi, es la corporación de policía más reconocida en nuestro país: siete de cada 10 mexicanos les tienen confianza. Felicitó a los elementos y los instó a seguir cumpliendo con su deber para seguir avanzando por esta ruta. Osorio Chong subrayó que 2018 representará un reto mayor en el que no se debe permitir que la delincuencia avance y convocó a todos los integrantes de la PF a redoblar esfuerzos para impedir que el proceso electoral de 2018 sea utilizado por la delincuencia para lastimar a las instituciones o a los ciudadanos. Aclaró que con el nuevo sistema de justicia penal no se le puede dar mayor peso al debido proceso de quienes infringen la ley, dejando de lado los derechos de las víctimas y de los policías que arriesgan su vida por la sociedad mexicana.
Tras la promulgación de la Ley de Seguridad Interior, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reiteró su postura de promover una acción de inconstitucionalidad contra dicha ley, ya que asegura, la promulgación de la ley fue apresurada y constituye una solución parcial que dará resultados parciales El organismo que encabeza el ombudsman, Raúl González Perez, señala que están en el análisis de la recién aprobada Ley de Seguridad Interior, para impugnarla ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). González Pérez, consideró que esta ley puede representar un riesgo para la vigencia de las garantías fundamentales. “La CNDH, hará uso de su atribución constitucional e interpondría ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una acción de inconstitucionalidad contra la norma aprobada”, dijo al tiempo que destacó que el organismo a su cargo si escucha las voces de todos los sectores -no como evitó hacerlo el Congresopara ofrecer argumentos para la inconstitucionalidad. “Vamos a tomar en cuenta lo que muchos actores han señalado, nada menos que la
Universidad Nacional Autónoma de México y su Instituto de Investigaciones Jurídicas, la Universidad Iberoamericana y la de Guadalajara, así como varias organizaciones de la sociedad civil", dijo González Pérez antes d la promulgación de la ley. Tras la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, el titular de la CNDH ha pedido a los legisladores, respondan a la sociedad mexicana si esto resuelve el tema de la seguridad. “Que yo recuerde entre los pendientes, el modelo de procuración de justicia, las fiscalías que hoy son autónomas, preguntémonos si se han modificado, si el modelo policial está determinado, si
se ha buscado fortalecer la capacitación de los operadores en el nuevo sistema de justicia penal, es decir, hay una integralidad”. "Lo deseable hubiese sido que se escuchara a la sociedad en sus argumentos", señaló luego que el Presidente de la República promulgara la citada ley en el Diario Oficial de la Federación. Es de recordar que cualquier interesado en impugnar dicha ley, tendrá 30 días a partir de su publicación de el Diario Oficial de la Federación, por lo que se espera que la CCNDH sea el primer organismo autónomo en acudir a la SCJN a promover la acción de inconstitucionalidad
EL GOBIERNO NO MADRUGUETE EN SUPEDITA APOYOS: OSORIO LEY DE SEGURIDAD
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Jueves 21 de Diciembre de 2017
SEGURIDAD
14
VALIÓ “GRILALO” LA ESCOLTA 3 COLONIAS FOCOS ROJOS EN VIOLENCIA
Durante los años 2016 y 2017, entre policías y ex policías de las diferentes corporaciones policíacas, han sido detenidos un total de 43 elementos tras verse relacionados en delitos de plagio, homicidios, robo de combustible, violación y delincuencia organizada. La Fiscalía General del Estado (FGE), y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), han dado cuenta de la detención de algunos de sus agentes, ésto bajo el lema de cero impunidad. Durante el 2017 fueron detenidos entre policías y ex agentes de Seguridad Pública y Fiscalía General un total de
19, mientras que en el 2016 fueron capturados 24, haciendo un total de 43. El pasado 13 de octubre, un grupo de policías asignados al área de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública fueron detenidos en Macuspana, luego de haber asaltado un domicilio; a cuatro elementos se les encontraron armas largas, chalecos antibalas y un vehículo de la dependencia. En Huimanguillo, el 13 de septiembre del 2017, otro policía estatal fue detenido, al ser sorprendido cuando se desplazaba a bordo de una camioneta con 600 litros de combustible robado.
El 30 de abril de 2017, en Cunduacán, fueron arrestados otros agentes de la SSP, tras haber ingresado a una casa donde robaron, ahí fue detenido un policía estatal, un celador y un ex policía. Braulio Vázquez, alias "El Lagarto", ingresó a un domicilio con la intención de secuestrar al propietario, un mes antes había sido dado de baja de la FGE. Durante el año 2016, un total de 24 ex policías y activos de dichas dependencias fueron detenidos; la PGR capturó a cinco policías que tenían órdenes de aprehensión por el delito de secuestro agravado en Cárdenas
Gaviotas, Indeco y Tamulté de las Sabanas serían focos rojos por violencia psicológica en contra de las mujeres, informó la regidora de Centro, Janeth Hernández. La también presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Cabildo, explicó que la violencia se ha detectado, sobre todo, en comunidades rurales, ya que por cultura, es común que se les maltrate. “En esta administración se ha trabajado muchísimo con las mujeres, sobre todo
en las comunidades rurales, que, por sus culturas y tradiciones, estas mujeres se ven limitadas y acatan lo que se les dice. Ya se ha destacado la participación de la mujer. En cuanto a violencia, embarazos, y divorcios, ha disminuido un porcentaje importante”, afirmó. Además, Janeth Hernández de la Cruz lamentó que no sólo los cónyuges violenten psicológicamente contra las mujeres, sino también los hijos.
“- ¿Sigue habiendo violencia de género? – Efectivamente, es un tema de foco rojo en el municipio de Centro y en el estado. En el municipio de Centro, en Gaviotas, Indeco, que son zonas con mucho conflicto, incluso en Tamulté de las Sabanas. - ¿Cuáles son los agravios que más les llegan a ustedes? – Más que violencia física, es violencia psicológica. La mujer en casa no sólo sufre la violencia por parte de la pareja, sino por parte de los hijos”, expresó
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Jueves 21 de Diciembre de 2017
ASESINAN A TIROS A POLICÍAS TROCA REVUELCA A PEATÓN
Mueren dos uniformados que custodiaban a trabajadores de Prospera, quienes retiraron 594 mil 200 pesos para el pago a beneficiarios del programa. Los policías fueron atacados a tiros. Los hechos ocurrieron sobre el tramo Teapa Tabasco a Ixtapangajoya Chiapas. La Fiscalía General de Chiapas, que coadyuba en las investigaciones con la Policía tabasqueña, indicó que personal del programa Prospera, en compañía de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y de la Policía Municipal de
Ixtapangajoya, acudieron a la sucursal bancaria de Bansefi, ubicada en Teapa, Tabasco. Lo anterior, con el objetivo de retirar el dinero para realizar el pago a los beneficiarios de dicho programa, pero al retornar al lugar de origen fueron interceptados por un grupo de personas armadas. Según los primeros reportes, los delincuentes se llevaron el dinero que fue retirado momentos antes y que asciende a más de 594 mil 200 pesos. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) informó que los uniformados brindaron apoyo
de escolta para el traslado de valores del programa Prospera, cuando dos vehículos compactos y una motocicleta interceptaron la unidad en la que se transportaba el dinero y agredieron a los uniformados con armas de fuego, quienes repelieron la agresión. Las víctimas responden al nombre de Rosalino Villarreal Pérez, de la Policía Estatal Preventiva y Miguel Ángel de la Cruz Peña, de la Policía Municipal de Ixtapangajoya. Además, resultaron lesionados, Elmar Hernández López, policía municipal, e Isidro Héctor Bravo de la PEP.
Un peatón que por no usar el puente peatonal, que se encontraba a unos metros, fue atropellado en Cárdenas. Las versiones indican que una camioneta circulaba sobre los carriles de alta, del Bulevar Colosio, cuando de repente, una persona intentó cruzar el peligroso bulevar. Debido a esto, la camione-
ta Ford Edge terminó atropellando a este transeúnte, quien evidentemente tuvo la culpa al no usar el puente peatonal, ubicado a escasos metros. El herido quedó inconciente y tuvo que ser enviado a un hospital y cabe mencionar que el conductor de la camioneta detuvo su marcha para asistirlo y se dijo inocente de
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
lo ocurrido, pues la persona accidentada optó por arriesgar su vida, al no usar el puente peatonal. Desafortunadamente, elementos policiacos habrían detenido al conductor para que se deslinden responsabilidades, pese a lo obvio: Que el peatón era responsable de su propio accidente
VIERNES 22 de DICIEMBRE del 2017
43 POLICÍAS DELINCUENTES
Año XXVI/ Número 8153 FUNDADOR: Rafael Martínez de Escobar Llera
Elementos que son dados de baja y otros aun dentro de la corporación encabezan asaltos, robos, secuestros y hasta robo de gasolina
DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
ASESINAN A TIROS A POLICÍAS Página 14
- LOS SICARIOS SE LLEVARON MÁS DE MEDIO MILLÓN DE PESOS QUE SERÍA PAGADO A BENEFICIARIOS DE PROSPERA, TRAS Página 15 MATAR A LOS ELEMENTOS POLICIACOS QUE CUSTODIABAN LOS VALORES.
3 colonias TROCA REVUELCA A PEATÓN Aprenden a 6 ratones focos rojos en violencia • SE DEDICABAN AL ROBO CON VIOLENCIA EN MACUSPANA, CENTRO Y CUNDUACÁN.
• GAVIOTAS, INDECO Y TAMULTÉ CUEVA DE VAGOS Y MAL VIVIENTES DICE REGIDORA DEL PT, JANET HERNÁNDEZ.
Página 9
Página 14
Las versiones indican que una camioneta circulaba sobre los carriles de alta, del Bulevar Colosio, cuando de repente, una persona intentó cruzar el peligroso bulevar. Página 15 tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK