Tabasco al dia 22 de febrero 2018

Page 1

JUEES 22 de FEBRERO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8190 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

RETRASARAN RESULTADOS - DICE EL INE QUE SE APROBARON NUEVOS REGLAMENTOS PARA DAR A CONOCER LOS CONTEOS RAPIDOS HASTA LA 2 DE Página 7 LA MAÑANA DEL LUNES.

David Gustavo, Mentiroso

Aumenta la pobreza en Tabasco:PT

- EL Comisionado Nacional del Partido del Trabajo, Martin Palacios Calderón, en rueda de prensa, destacó que la población con un ingreso laboral inferior a la línea de bienestar mínimo, se incrementó primordialmente por dos factores: el aumento del valor de la canasta alimentaria y la pérdida de poder adquisitivo del peso Página 5 tabascoaldia

- Proyecto del Centro de Convenciones la gran mentira del ex secretario de economia ya que fue un rotundo fracaso. +Tambien enterro la Unión Ganadera al decir que existia el proyecto del nuevo Centro de convenciones dice el PVEM. Página 6

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

DEMANDADOS 22 FUNCIONARIOS

- INICIA 2018 CON 22 DENUNCIAS CONTRA SERVIDORES PÚBLICOS DE TABASCO REBELAN ESTADISTICAS DE SEGURIDAD PÚBLICA NACIONAL

Página 6

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Jueves 22 de Febrero 2018

ARRANCÓ 2018 CON MÁS DE 2,500 HOMICIDIOS EN ENERO

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..Crece como la espuma la mala administración que ejerció como titular de la Secrretaría de Desarrollo económico y Turismo del Estado, el malandrin David Gustavo Rodríguez Rosario, quien es culpado además del fracaso de la construcción del nuevo Centro de convenciones al anunciar que existia el proyecto para comprar terrenos de la Unión Ganadera. El señalamiento esta hecho por el Verde Ecologista desde el Congreso del Estado vía Federico Madrazo Rojas dirigente estatal del PVEM, quien fijo su postura mediante un comunicado al darse a conocer el remate de los terrenos de la UGR y que finalmente fue suspendido. Rodríguez Rosario está hasta el tronco en este lio del nuevo Centro de convenciones y los recursos del fideicomiso que aun no se han aclarado y que al parecer hasta Wilber Méndez Magaña actual titular del SDET lo está protegiendo al dejar las auditorias que se hagan cuando quieran. Hay indignación de los empresarios y de los ganaderos por la metida de pata del ex funcionario, que solo fue a dar palos de ciego en una secretaria tan importante que tenia que timonear la economía del Estado y por eso estamos en los primeros lugares de desempleo...en fin a ver hasta cuando se actua con firmesa y se castiga a los culpables de esta irregularidades...mientras tanto se pasea por Villahermosa como si nada hubiera pasado...burlando la accion de la justicia y al sufrido pueblo que no tiene ni para comer...fuera rata pantanosa...¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

2

RÉCORD EN HOMICIDIOS Más de dos mil 500 personas fueron asesinadas durante el primer mes de 2018. Se trata del enero más violento del que haya registro en México. En promedio, 82 personas fueron asesinadas todos los días, lo que equivale a que cada hora perdieron la vida de forma violenta en el país entre tres y cuatro personas. Los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública arrojan que en el mes de enero de este año se iniciaron dos mil 156 carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso con un total de dos mil 545 víctimas. Se trata de una tasa oficial de 1.73 casos de homicidio dolosos por cada cien mil habitantes, un récord para un mes de enero. Si lo comparamos con el enero más violento que se había registrado hasta antes de este año – el del 2011 con 1.61 homicidios – se trata de un incremento del 7.45 por ciento de la incidencia de este delito. ¿Cómo ha sido el arranque de año en términos de homicidios dolosos durante el actual sexenio?. En enero de 2013 la tasa fue de 1.27 homicidios dolosos, en enero de

2014 fue de 1.14, en enero de 2015 fue 1.05, en enero de 2016 el registro alcanzó los 1.17 casos, para 2017 ascendió a 1.56, y en 2018 ya son 1.73. Lo anterior significa que entre enero de 2015 y enero de 2018 los homicidios dolosos en México se han disparado casi 65 por ciento. La buena noticia es que, en comparación con diciembre de 2017, los homicidios registraron un leve del 2.9 por ciento. Los datos oficiales también revelan que de los dos mil 545 homicidios cometidos en enero de este año, mil 828 fueron con arma de fuego que equivalen al 71 por ciento. Además hay 243 casos que fueron perpetrados con arma blanca y el resto de los casos con algún elemento no especificado. LOS MÁS VIOLENTOS Colima es el estado más violento del país en el arranque del año. Su tasa de homicidios fue de 7.37 casos por cada cien mil habitantes en enero, es decir casi cuatro veces más que la tasa promedio nacional. Le sigue Baja California con una tasa de 5.81 homicidios dolosos y en tercer sitio está Guerrero con un registro de 5.63 casos.

AHORA ES LA SEDATU QUE DESVÍA 1,799 MDP EN 2016

OTRA ESTAFA MAESTRA

En 2016, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano – que encabeza Rosario Robles- desvió 1,747 millones de recursos públicos, de acuerdo al informe de la Auditoría Superior de la Federación entregado este 20 de febrero. Y lo hizo usando universidades públicas y televisoras públicas. El mecanismo empleado para consumar este desvío –conocido como La Estafa Maestra – no había sido utilizado antes por esta dependencia, pero sí por la Secretaría de Desarrollo Social, precisamente cuando la misma Rosario Robles estuvo al frente, entre 2013 y 2015. Esta forma de desviar recursos consiste en entregarle contratos millonarios a dependencias públicas aprovechando una excepción a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector establecida en el artículo 1, las cuales a su vez le dan el dinero a empresas privadas, seleccionadas sin licitación. Entre las empresas incluso hay algunas fantasma, ya denunciadas por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) por no tener oficina ni empleados. De acuerdo con el Informe de Cuenta Pública 2016 que presentó la Auditoria Superior de la Federación (ASF) a través de ese esquema se han desviado 6,879 millones de pesos entre 2012 y 2016. De los cuales 2,130 millones se hicieron en el último año. De ese total, 1747 millones corresponden a los recursos que Sedatu entregó a universidades públicas y televisoras estales en 2016. El esquema de “desvío” fue documentado en la investigación La Estafa Maestra, donde 11 dependencias “contrataron” a ocho universidades

públicas para hacer supuestos servicios que no se cumplieron. Las instituciones, a su vez, contrataron a 186 empresas, de las cuales 128 eran ilegales y aún así recibieron 3 mil 433 millones de recursos públicos. En 2014 y 2015 también se emplearon sistemas de medios públicos. El diario Reforma reveló este 20 de febrero que, entre 2014 y 2015, los sistemas de medios públicos de Hidalgo –Radio y Televisión de Hidalgo—y Quintana Roo –Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCM)— se usaron para desviar 1,031 millones de pesos. En estos casos se utilizaron a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ambas durante la gestión de Rosario Robles. En 2016 el desvío continuó: en el informe de la Cuenta Pública 2016 que la ASF entregó este martes a la Cámara de Diputados se investigaron a cinco universidades públicas de Estado de México, Chiapas, Hidalgo, Quintana Roo y Campeche; y dos medios públicos de los estados de Sonora y Quintana Roo. En todos los casos fue la Sedatu la que entregó por adjudicación directa los recursos a las entidades públicas y estas contrataron a empresas y personas físicas para hacer los servicios, las cuales –a su vez- entregaban los recursos a otras empresas. La ASF detectó la triangulación de pagos usando empresas fantasmas ya detectadas por el SAT, con domicilio fiscal simulado o inexistente, o que se dedican a actividades que nada tienen que ver con el objeto del contrato.

Baja California Sur fue el cuarto estado más violento en enero con una tasa de 4.20 homicidios por cien mil habitantes, y después vienen Chihuahua con una tasa de 3.25 homicidios, Nayarit con 3.18, Guanajuato con 2.89 y Sinaloa con 2.28. En cuanto a Ciudad de México esta registró en enero una tasa de 0.79 homicidios dolosos por cien mil habitantes, lo que la ubica por debajo de la tasa promedio nacional. TABASCO, 4º LUGAR EN FEMINICIDIO En cuanto a feminicidios el arranque de 2018 tampoco fue positivo. Los estados reportaron 66 mujeres víctimas de este delito en enero que si lo comparamos con enero de 2017,

en donde se registraron 49 casos, representa un incremento del 34.6 por ciento en este delito grave. Un dato relevante es que del total de feminicidios en enero solo en 19 casos que equivalen al 28 por ciento se usaron armas de fuego. El resto de los feminicidios, es decir la mayoría, se perpetraron a golpes, con armas blancas, etcétera. El estado con la mayor incidencia del delito de feminicidio en el arranque de 2018 fue Zacatecas con 0.48 feminicidios por cien mil mujeres, seguido de Nuevo León con 0.26 feminicidios, y de Quintana Roo y Tabasco con 0.24 respectivamente. La tasa nacional en enero fue de 0.10 feminicidios en el país.

EN CUATRO AÑOS NO HAN PODIDO PROBAR QUÉ HICIERON CON LA MILLONADA

GOBIERNOS SE CLAVARON 183 MIL MDP

Entre 2012 y 2016, los 32 estados de la República acumulan observaciones pendientes por irregularidades en el manejo de recursos públicos que ascienden a 183 mil millones de pesos. Así lo dio a conocer la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la tercera entrega de la Cuenta Pública 2016, que presentó ayer en la Cámara de Diputados. Se trata de observaciones que la ASF ha hecho a los gobiernos estatales, gobiernos municipales, y universidades públicas estatales, a largo de estos cuatros años por múltiples motivos, desde presuntos desvío de recursos públicos, a obras mal ejecutadas o mal planeadas, hasta deficiencias en la aplicación de las políticas públicas. Con esa cantidad de dinero en observaciones no resultas se podría financiar, por ejemplo, 72 veces el Fonrec, el fondo creado específicamente para la reconstrucción de los estados afectados por los sismos del pasado mes de septiembre. También se podría pagar más de 40 veces a los integrantes del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, que tendrá un presupuesto de 3 mil 981 millones para este 2018. O bien se podría financiar siete veces el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), que tendrá un presupuesto de 24 mil 644 millones. Según el reporte de la ASF, la entidad que entre 2012 y 2016 acumula más dinero en observaciones no resueltas es Veracruz, con 36 mil 266 millones de pesos. En esos cuatro años, la entidad estuvo gobernada por Javier Duarte, quien desde abril de 2017 está preso y enfrenta un proceso judicial por el presunto desvío de miles de millones de las arcas públicas a través de empresas fantasma, tal y como documentó Animal Político en la investigación Las empresas fantasma de Veracruz.

La segunda entidad con más dinero en observaciones sin resolver es Michoacán, con 21 mil millones pendientes; la tercera es Guerrero, con 13 mil 296 millones; la cuarta es el Estado de México, con 12 mil 234 millones; y la quinta es Jalisco, con 10 mil 787 millones de pesos. Por el contrario, Campeche es la entidad con menos dinero en observaciones pendientes, con 613 millones de pesos. DEUDA DE ESTADOS PASÓ DE 100 MIL A 568 MMDP En cuanto al estado de las finanzas, el informe de la ASF advierte que en los últimos quince años se ha disparado la deuda pública en los estados y municipios. El endeudamiento pasó de 100 mil 700 millones en 2001, a 568 mil 600 millones en 2016; un aumento del 437%. De acuerdo con la ASF, el incremento de la deuda en los estados y municipios se explica por tres factores clave: El primero, la inexistencia de un marco normativo regulatorio adecuado que permitiera conformar “un ambiente de control apropiado” del gasto bajo los principios de “racionalidad, eficiencia y transparencia”. Segundo, “la ascendencia de los ejecutivos estatales sobre los congresos locales”. Y tercero, la amplia oferta de crédito por parte de las institucionesfinancieras privadas. Asimismo, otras claves que propician el aumento de la deuda, según expone la ASF en su informe, son: la creciente demanda de apoyos por parte de las universidades públicas estatales; la solicitud recurrente a los gobiernos estatales de préstamos por parte de los municipios; y la basificación de “un número importante” de personal que era financiado con el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Jueves 22 de Febrero 2018

PARTICIPA NÚÑEZ EN WÁSHINGTON

REUNIÓN DE GOBERNADORES DE LA NGA El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Arturo Núñez Jiménez, encabeza este jueves una gira de trabajo de los integrantes de dicho organismo por Washington, D. C., en la que asistirán a la Reunión de Invierno Asociación Nacional de Gobernadores de Estados Unidos (NGA, por sus siglas en inglés). La colaboración de mandatarios mexicanos en este diálogo, es parte de la vinculación que impulsa la Conago con diversos actores de la sociedad norteamericana, para atender temas de interés mutuo. Como parte de las actividades programadas, el también Gobernador de Tabasco participará, la tarde/noche de este 22 de febrero, en la ceremonia de lanzamiento de la Iniciativa Global de la NGA, que se efectuará en las instalaciones del Instituto Cultural México. En la mañana del día 23, Núñez Jiménez será parte de una reunión de trabajo con actores políticos y económicos relevantes de Estados Unidos y Canadá, en la que se abordarán temas relativos a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en las instalaciones de la Cámara de Comercio. La tarde de ese mismo día, en la embajada de Canadá, será partícipe del Foro sobre Innovación y Comercio Internacional, y para concluir esta gira de trabajo, el sábado 24 asistirá como invitado a la ceremonia de inauguración y Plenaria Inicial de la NGA.

PROGRAMA ESCUELA DE MAMÁ Y PAPÁ

36 MIL PADRES EN CONVIVENCIA ARMÓNICA

Contribuir a una convivencia sana y respetuosa que mejore el desarrollo de las familias tabasqueñas es mi compromiso por amor a Tabasco, afirma el gobernador Arturo Núñez Jiménez en una de sus páginas web (@nunezarturo). El mandatario se refirió a la tarea de ayudar de

los padres de familia en la educación y orientación de sus hijos, para lo cual señaló existe el Programa Escuela de Mamá y Papá que brinda pláticas, asesorías y conferencias para mejorar la comunicación y promover los valores de una convivencia respetuosa y armónica. Este importante progra-

ma inició en los CENDIS del DIF Tabasco y ahora se replica en escuelas de todo el Estado, beneficiando a la fecha a más de 36 mil personas. “Contribuir al fortalecimiento de la economía de las familias y mejorar la calidad de los alimentos que se ofrecen a los beneficiarios es mi compromiso”, asentó.

FELICITA ARTURO NÚÑEZ A TVT

El gobernador Arturo Núñez Jiménez envió una felicitación a la televisora estatal al ajustar 18 años al servicio de la población y “por hacer que Tabasco tenga un canal de televisión a la altura

de lo que queremos ser”. A través de su red de twitter, el mandatario refirió sus parabienes a TVTenlinea, demostrando así que le tiene fe plena en su desarrollo como medio de comunicaCYAN MAGENTA YELLOW BLACK

ción. Por su parte TVT respondió al mensaje expresando: Muchísimas gracias Sr. Gobernador, seguimos comprometidos con la excelencia en nuestra labor!


LOCAL

Jueves 22 de Febrero 2018

ENTREGA CASILDA RUIZ EN GAVIOTAS SUR

4

TECHUMBRES EN 3 JARDINES DE NIÑOS Haciendo realidad la petición de muchos años por parte de padres de familia, docentes y alumnos de escuelas preescolares, este miércoles la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín, cortó el listón inaugural y entregó la construcción de techumbres en los jardines de niños “Juan de Grijalva”, del Sector Coquitos; “Jesús Antonio Sibilla Zurita”, del Sector San José y “Tabasco”, de la calle Aquiles Calderón Marchena, en la colonia Gaviotas Sur, con una superficie total de 700 metros cuadrados de techo y una inversión de más de 1 millón 500 mil pesos.

Acompañada de Mirella Jiménez Madrigal, delegada del Sector Armenia y Leidy Guadalupe Cadenas Sánchez, delegada del Sector San José; de Aurora Alday Castañeda, directora de Educación, Cultura y Recreación (Decur) y supervisores escolares, la alcaldesa precisó que con estas techumbres se podrá evitar la sobre exposición de niños y niñas al sol, protegiéndolos también de las lluvias cuando realicen sus actividades. En el objetivo de mejorar la calidad de la infraestructura de los planteles educativos y proteger a alumnos y personal

administrativo de las inclemencias del tiempo, ahora podrán disfrutar de sus recreos, refrigerios y eventos propios, como homenajes, actividades cívicas y deportivas cuidando la salud de infantes. “El gobierno municipal ha atendido esta petición, aunque la educación no es una responsabilidad directa del Ayuntamiento de Centro pero tenemos que sumar esfuerzos con el gobierno del estado y federal, aportar un granito de arena, de modo que cuando hay la voluntad y la responsabilidad de cumplir con la encomienda, los resultados

ARQ. ADRIÁN RAMSÉS SÁNCHEZ TENORIO

NUEVO DIRECTOR DE OBRAS

están a la vista”, expresó Ruiz Agustín en el kínder “Juan de Grijalva”, donde fue recibida por la comitiva encabezada por la directora Erika Vázquez Moncayo, quien agradeció que gracias a esto realizarán por primera vez una Demostración de Escoltas. “Hemos inaugurado un sinnúmero de techados en Centro y también banderazos de otros en Tumbulushal que tenían años sin ser atendidos, al igual que en la colonia Rovirosa, donde ya cuentan con techado y así lo vamos haciendo todos los días, no nada más en las escuelas primarias y jardines de niños, sino también en planteles como el CECYTE del poblado Dos Montes”, ejemplificó Ruiz Agustín. Posteriormente, en el jardín de niños “Jesús Antonio

Sibilla Zurita”, junto a la directora Cristina Jesús del Río y la niña Ana Michel Pérez Junto, quienes le dieron la bienvenida y agradecimiento, Casilda Ruiz reconoció que la mesa directiva desde el inicio de la administración empezó con la gestión apoyándoles con el único propósito de beneficiar a las generaciones de alumnos, padres de familia y personal docente. En este evento se informó que en estas tres obras suman una superficie total de 700 metros cuadrados (15 por 20 metros en el jardín “Sibilla Zurita”; 8.5 por 30 metros en el kínder “Tabasco”; y 10 por 16 metros en el jardín “Juan de Grijalva”), así como la rehabilitación de piso de concreto dañado, lo cual requirió una inversión de 1 millón 500 mil

pesos. Por último, en el jardín de niños “Tabasco”, donde la directora Manuela Morales Damas, admitió que desde que les construyeron el techado, ahora los niños ya puedan realizar sus actividades recreativas y deportivas con toda comodidad, como ocurría con la primera Macro Gimnasia en la que estaban participando este miércoles, incluso los padres de familia con sus hijos. En este sentido, Martha Chanona, presidenta de la sociedad de padres de familia, dio la bienvenida y agradeció a Casilda Ruiz todo el apoyo para hacer realidad la techumbre porque hacía 40 años en que se construyó el plantel, hasta ahora se vieron beneficiados después de tocar muchas puertas.

Por instrucciones de la presidenta municipal, Casilda Ruiz Agustín, el secretario del Ayuntamiento, Ulises Chávez Vélez, entregó nombramiento al arquitecto Adrián Ramsés Sánchez Tenorio que lo acredita como director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, en sustitución del ingeniero José Alfonso Tosca Juárez, en acto realizado en el Salón Villahermosa, de Palacio Municipal.

SE INCENDIAN HUMEDALES DE JALPA DONE UN LIBRO

Brigadas de la CONAFOR, SEDENA y personal de bomberos adheridos a Centros Regionales continúan los trabajos estratégicos de combate de incendios en la Laguna Pomposú, Jalpa de Méndez. Es un verdadero ecocidio cometido por manos criminales que le dieron fuego a espadañales.

El gobierno municipal de Centro invita a la población en general para que participe en el “Librotón 2018, Todos por las Bibliotecas de Centro”, donando libros nuevos o usados en buen

estado. El Centro de Acopio se encontrará instalado hasta el 23 de febrero en la Biblioteca “Coronel Gregorio Méndez Magaña”, ubicado en la avenida Méndez, dentro del

Recreativo de Atasta, frente a los juzgados civiles, de 8 de la mañana 7 de la noche. Para mayores informes, puede comunicarse a los teléfonos 3 15 21 04 y 3 10 32 32 extensión 1050.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Jueves 22 de Febrero 2018

ZAFARRANACHO ENTRE AUMENTA LA POBREZA HABITANTES EN CENTRO EN TABASCO:PT Miguel Angel de la Rosa Se arma tremendo conflicto entre habitantes del municipio de Centro y Nacajuca, por la construcción de un muro de aproximadamente diez metros de largo y tres de alto, que sirve de línea divisoria, por lo que fue derribado por los inconformes del lado de Villahermosa, ya que alegan que les obstruye el libre paso al que tienen derecho como ciudadanos del mismo país ya que se consideran que no son extranjeros y menos ratas. La señora Elodia Hernández Sánchez, entre otros, informaron a los representantes de los medios de comunicación que se dieron cita en el lugar del conflicto que el primer muro lo derribaron los vecinos inconformes que se encuentran del lado de la ranchería Emiliano Zapata y del Callejón las Raíces, perteneciente al municipio de Centro, ya que le estaba tapando el libre tránsito donde pasan con sus hijos que van a las escuelas cercanas y que la nueva barda que está siendo construida por un grupo de albañiles y bajo la vigilancia de la policía de Nacajuca, la van a seguir derribando, hasta que

los presidente municipales de los dos municipios den solución favorable a las dos partes. Es muy claro que el muro, está siendo construido por la señora Sudjey Marín Hernández, con el apoyo de los vecinos del Callejón Mulato, pereciente a Bosques de Saloya del lado del Municipio de Nacajuca, lo que ha provocado el enfrentamiento entre los vecinos al ser derribado el primer muro que construyeron para dejar libre el paso a la ranchería Emiliano Zapata y al Callejón de las Raíces que corresponde al municipio de Centro. Al ser derribado el muro por los habientes del municipio de Centro, no se dejó esperar la reacción de la po-

licía municipal de Nacajuca, quienes acordonaron la zona y metieron sus unidades motrices al callejón del Mulato para darle protección a los habitantes de esa zona, entre tanto se cooperaban para que se volviera a levantar un nuevo muro, con una cuadrilla de albañiles que empezaron a trabajar de inmediato. Para que los hechos trascendieran a las altas autoridades, los vecinos de la ranchería Emiliano Zapata pidieron el auxilio de los representantes de los medios de comunicación, para que se difundieran lo que estaba ocurriendo y se le busque una solución favorable para las familias que tienen la necesidad de pasar por ese lugar.

Miguel Angel de la Rosa Con gran enojo vemos la pasividad del gobierno por ubicar en el centro de sus políticas los intereses de la gente, con una visión humanista, que luche por la igualdad de condiciones, bienes para todos y el progreso de México, cuando la administración federal ha estado llevando al país a un estado de postración, con un incremento pobre de economía; desempleo, bajos salarios, falta de oportunidades para todos y en especial para los jóvenes EL Comisionado Nacional del Partido del Trabajo, Martin Palacios Calderón, en su acostumbrada rueda de prensa de los miércoles, destacó que la población con un ingreso laboral inferior a la línea de bienestar mínimo, se incrementó primordialmente por dos factores: el aumento del valor de la canasta alimentaria y la pérdida de poder adquisitivo del peso. De acuerdo a la cifra dadas a conocer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la pobreza en México se ha incrementado y uno de los indicadores es que un número cada vez mayor de

mexicanos no puede adquirir productos de la canasta básica. Ante tal situación, el PT propone que el gobierno apoye al campo, así como a las pequeñas y medianas empresas, para generar un circulo virtuoso que se vea reflejado en los precios finales al consumidor y por ende en los bolsillos de las familias. Palacios Calderón, señalo que es inconcebible, que 50.8 millones de mexicanos no puedan adquirir lo mínimo indispensable para vivir y que esa cifra vaya al alza, mientras que por otro lado las arcas de quienes se encuentran en

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

la cima del poder económico siguen llenándose, generando que la economía familiar se deteriore y la nacional se estanque. Considera el Partido del Trabajo, que las políticas erráticas de esta administración federal han llevado al país a un estado de postración, con un incremento pobre de la economía, desempleo, bajos salarios, falta de oportunidades para todos, en especial para todos los jóvenes, corrupción e impunidad y frente a ello los mexicanos demandan un cambio verdadero y profundo que ha llevado al fracaso.


Jueves 22 de Febrero 2018

Agenda política Jorge Jesús de la Cruz

SE SUBE MAD AL TRANSPORTADOR NARRA ANÉCDOTAS EL EX GOBERNADOR Desde hace unos días, Héctor Martínez de Escobar implementó un modelo diferente para hacer entrevistas, los sube a su unidad y ahí van platicando de todos los temas que se puedan generar. La más reciente fue con el ex gobernador Manuel Andrade Díaz y vaya que ha sido relevante, por las muchas cosas que dice, pero sobre todo, destacar una, después de terminar su gestión al frente del Poder Ejecutivo se quedó a vivir en Tabasco, y la gente lo saluda con aprecio donde lo encuentran. Manuel Andrade dijo que ser gobernador es algo muy gratificante, tanto en lo personal, como en lo político, más en su caso que tuvo que ir a dos elecciones, debido a que en un hecho inédito, se anuló la primera; en su toma de protesta, es la primera ocasión que un Presidente de la República acude, fue con Vicente Fox, y nadie más ha venido a este evento, que en el caso particular de MAD, adquiere relevancia, porque se trataba de un mandatario emanado de un partido político diferente al suyo. Es de los primeros gobernadores jóvenes que asumen el cargo, fue un mandatario de oposición con el Gobierno de la República. Sostiene que de todo lo planteado en su toma de protesta, cumplió el 96% y eso que solamente tuvo un periodo de cinco años, no un sexenio como siempre ocurre. Revela muchas anécdotas, como la de una señora que lo buscó para que la ayudaran a buscar su perro que se le había perdido; o cuando dijo que su postre favorito era el budín, y a cada lugar donde iba, siempre se lo invitaban, al grado que dejo de comerlo mucho tiempo; revela que uno de sus platillos favoritos es el hígado encebollado que guisaba su madre.

Andrade Díaz menciona que siendo Gobernador, tuvo muchas experiencias, como cuando acudieron a buscarlo para ayudarlo a resolver problemas de salud de familiares, por eso se sigue dedicando a la política, porque disfruta el servicio al público, no lo sufre, ni la evade, como hacen algunos políticos. Dice Andrade que recibió Tabasco con una deuda de más de 1,200 mdp y la dejó en 520 millones de pesos, por eso dice con satisfacción, que su gestión fue de las mejores y no fue por suerte, por lo que para él, ser gobernador es algo a todo dar, “es duro ser gobernador, es más duro no ser, pero es mas duro, no ser un buen gobernador”, destacó. Referente a la frase acuñada en su gestión, de que en Tabasco te inventan un chisme por la mañana y en la tarde ya te lo comprueban, dijo que es real, porque a mucha gente le gusta andar de comunicativa. Dice que disfruta andar en moto, así como la música y hasta se avienta un palomazo durante la charla que se da recorriendo diversas avenidas de la ciudad. Es aficionado a la pesca, actividad que realiza con un grupo de amigos, que se ha llevado al ámbito familiar. Al resumir lo que es la tarea de un gobernador, expresa que en la semana, tres días se iba de gira, considerando que es necesario hacerlo, para tener cercanía con la gente, aunque critica que cuando se anuncia un recorrido, de inmediato el alcalde del municipio donde iba, se ponían a trabajar para tener en buenas condiciones los puntos del recorrido. Al respecto dice, que eso le gusta a la gente, porque entonces los demás se ponen a hacer su trabajo. Este ejercicio periodístico es innovador. La charla de Héctor con el ex

gobernador Andrade Díaz fue, como se dice en el argot, sin desperdicio, además se trata de un político con mucha experiencia, ha sido delegado del PRI en varios Estados y va a una nueva elección, como si fuera la primera, con entusiasmo, porque sabe que hizo un buen trabajo del 2002 al 2006 y va al encuentro con la gente, para decirles que desde el Senado será su aliado. Buena entrevista en El Transportador. DE LA BITACORA.- El PVEM tendrá candidatos hasta el 18 de marzo, así lo adelanta el Vocero Francisco Celorio Cacep quien reveló que de acuerdo a los términos de la convocatoria ese día es cuando el Consejo Político Estatal revelará los nombres de sus candidatos de cara a la Jornada Electoral del Primero de Julio. *** El regidor agregó que en unidad se definirá la mayoría de los espacios, pero reiteró que será hasta el 18 de marzo cuando se den a conocer las candidaturas formales y existan o no los consensos será en dicha fecha que el CPE tendrá que determinar. *** Celorio Cacep, apuntó que en unidad y consenso se seguirá avanzando, indicando que cuando formalmente empiecen los procesos electorales, ya estarán listos para competir con los mejores cuadros y valiosos que la ciudadanía requiere. *** Del mismo modo, podemos anticipar que Celorio Cacep será candidato a diputado local en el Distrito Electoral VI, siendo el mejor posicionado entre la población de todos quienes van a caminar en ese Distrito por los otros partidos políticos.

DAVID GUSTAVO MENTIROSO

El dirigente del PVEM en Tabasco, Federico Madrazo Rojas, acusó que el proyecto del Centro de Convenciones fue la gran mentira del ex secretario de Desarrollo Económico y Turismo, David Gustavo Rodríguez Rosario. Mediante un comunica-

do, el PVEM fijó su posición con respecto al remate del terreno de la Unión Ganadera y Ultralácteos. Afirmó que la subasta del predio denota un error garrafal y la falta de capacidad del ex titular de la SDET. Además dijo que se sabía

6

que la situación económica de la Unión era apremiante, sin embargo David Gustavo Rodríguez terminó de enterrar a la Unión Ganadera al asegurar que existiría un proyecto de Centro de Convenciones, el cual finalmente fracasó

DEMANDADOS 22 FUNCIONARIOS

En enero de 2018 se presentaron 22 denuncias contra servidores públicos de Tabasco ante la Fiscalía General del Estado (FGE), señalan estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La cifra supera por mucho

a enero de 2017, cuando se presentó una sola denuncia contra servidores públicos en la entidad tabasqueña. Sin embargo, en el segundo semestre del año pasado se disparó el número y 2017 cerró con 181 denuncias contra servidores públicos en Tabasco.

Durante el primer mes de este año se presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención a Denuncias sobre Delitos Electorales de la FGE. El reporte del secretariado ejecutivo no especifica contra quienes se presentaron las denuncias

E-mail: jorjes99@hotmail. com Síganme en twitter @ jorgedelacruz99 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Jueves 22 de Febrero 2018

AN

IVERSARIO

RETRASARAN RESULTADOS FALLA OPERACIÓN CICATRIZ EN PRD

La vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), María Elena Cornejo Esparza, señaló que publicación de los resultados para la elección de gobernador del estado se estaría dando entre la una y dos de la mañana del lunes 2 de julio. Lo anterior, derivado del resolutivo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que revocó los cambios aprobados por el INE para agilizar el conteo de votos de las elecciones del primero de julio, lo que retrasará la publicación de resultados de la contienda presidencial, así como para la gubernatura en el estado. El INE había modificado su Reglamento de Elecciones para poder abrir las urnas de todas las elecciones federales y locales para revisar las boletas y sacar las que no correspondían con la urna que debían y colocarlas en la correcta y realizar el conteo. Sin embargo, el Tribunal consideró que esto viola los principios de reserva de ley y certeza en el procedimiento de escrutinio y cómputo de los votos. Ante el resolutivo del TEPJF, Cornejo Esparza manifestó que llevarán a cabo con mucho cuidado la capacitación a supervisores y a capacitadores y asistentes electorales para que estos a su vez

capaciten a los funcionarios de casilla. “Se harán muchos simulacros sobre el desarrollo de la jornada electoral sobre la clasificación del conteo de los votos para que podamos agilizar un poco el proceso de escrutinio y cómputo”. La funcionaria electoral aclaró que los resultados del conteo rápido serán de manera simultaneada tanto para la presidencia como para gobernador “Lo estaríamos dando en la misma hora, estaríamos con el escrutinio y cómputo simultaneo, esta presidente y

gobernador, pero se tiene que hacer el escrutinio y cómputo de las tres federales y las tres locales y cuando termine el escrutinio se llenan las actas”. Descartó que el órgano federal le dé preferencia a los resultados para la presidencia ya que el conteo se hará de manera simultánea. “De manera simultánea estaríamos haciendo el escrutinio y cómputo de la elección de presidente y de gobernador, eso quiere decir que en las tres elecciones tanto federales como locales serán concluidos al mismo tiempo”, señaló

Tras la selección de candidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a las alcaldías, algunos ya ratificados oficialmente por el consejo estatal y otros que están por serlo, está “fallando” la operación cicatriz, es decir el proceso para superar inconformidades y lograr la unidad en torno a los abanderados, advirtió el diputado local del sol azteca, Charles Méndez Sánchez. “En este momento considero que sí, en este momento está fallando”, dijo Méndez Sánchez en entrevista. Citó casos como Macuspana, donde hay inconformidades de perredistas con la designación a la alcaldía por el PRD de Juan Álvarez Carrillo; en Jalpa de Méndez donde va Araceli Madrigal Sánchez y

el actual edil Francisco Javier Cabrera no se podrá relegir, y Cárdenas, donde Rafael Acosta León buscará un segundo periodo, pero también había otros aspirantes como las diputadas locales Norma Gamas Fuentes y Zoila Margarita Isidro Pérez, así como Rubén Priego. Ya el candidato del sol azteca a la gubernatura, Gerardo Gaudiano Rovirosa, debió haber entablado dialogo con los aspirantes que no resultaron favorecidos con las candidaturas perredistas a las presidencias municipales para buscar la unidad, pero no se ha hecho, agregó. Manifestó que en su caso se registró como aspirante a candidato a diputado federal en el distrito dos, cumplió con

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

los requisitos, tiene trabajo en el partido y no ganó la nominación. “Como ser humano tiene uno que enojarse”, dijo, pero aclaró que apoyará a quien será el candidato, Alfredo Torres Zambrano. “Mi apoyo total al diputado Zambrano, yo no ando impugnando” porque soy gente de partido, pero quienes tienen poco tiempo militando en el PRD pueden inconformarse, advirtió. Agregó: “Un ejemplo, María Estela (De la Fuente) tiene tres años militando en el PRD, imagínate que la compañera no llegara a quedar (como candidata a la alcaldía de Huimanguillo) qué va a pasar”, eso “debería estar en la plática seria”


Jueves 22 de Febrero 2018

MUNICIPIO

8

REPROBADOS LOS BENEFICIAN A AYUNTAMIENTOS HABITANTES CON BÉCATE

El presidente de la organización, Felipe López Ortega, dio a conocer los resultados de la encuesta en la que los ciudadanos opinaron sobre 14 diferentes temas como seguridad, finanzas sanas e impulso a la economía, empleo y fomento a la inversión. En estos temas la mayoría de los Ayuntamientos fueron reprobados, mientras que un

mínimo pasaron de “panzazo”. López Ortega sostuvo de forma general prácticamente todos los ayuntamientos obtuvieron calificaciones reprobatorias. “En lo general están totalmente reprobados los ayuntamientos, es la percepción ciudadana a la conclusión de esta tercera evaluación que hemos realizado”, alertó.

Vale la pena señalar que sólo 4 municipios tuvieron calificación aprobatoria en el rubro de Finanzas; 7 en Fomento al desarrollo al sector primario y 6 en seguridad pública. Aun con una baja calificación los municipios que fueron mejor aprobados en sus gestiones fueron Tenosique, Teapa, Huimanguillo y Cárdenas

El Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET) entregó estímulos del Programa Apoyo al Empleo, consistentes en tarjetas de pago y constancias de participación, a 250 beneficiarios de Cursos de Capacitación en la Práctica Laboral del Subprograma Bécate, correspondientes a los municipios de Tacotalpa, Teapa, Jalapa y Macuspana, por un monto de 882 mil 500 pesos. El evento fue efectuado en la Casa de la Cultura municipal y se respaldó a quienes

recibieron cursos de Empleado de mostrador, Ventas con atención a clientes, Auxiliar de oficina, Auxiliar de almacén y Empleado de piso. Ricardo Poery Cervantes Utrilla, titular del SNET, exhortó a los beneficiarios -en su mayoría jóvenes- a demostrar su talento y capacidades, e indicó que si afrontan los actuales retos constituirán una generación que se distinguirá por el cambio. Por su parte, José Juan Cruz Cadena, secretario del Ayuntamiento de Tacotalpa,

alentó a los becarios a utilizar de manera responsable estos apoyos, así como a estar motivados en el inicio de su vida productiva laboral, ya que son motores de desarrollo económico para cada uno de los municipios a los que pertenecen. En nombre de los beneficiarios, Jairo Arturo Marín Vázquez agradeció al SNET permitirles formar parte de este proyecto y enseñarles lo que es tener responsabilidades laborales y empleo, así como a implementar los valores y la ética profesiona

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Jueves 22 de Febrero 2018

HOMENAJE A CHICO CHE, EN LA DESFILE DE MODAS CASA DE TABASCO EN MÉXICO Como un homenaje al popular compositor e interprete tabasqueño Francisco José Hernández Mandujano, mejor conocido como Chico Che, su sobrino Marco Hernández y los productores Mauricio Rosas y Emiliano Zubieta, presentaron en rueda de prensa el disco Chicocheísmo, acompañados por algunos de los grupos que participaron en esta producción. Acorde a la política cultural del gobierno del Lic. Arturo Núñez Jiménez de promover el legado de los tabasqueños que han dejado huella, en esta ocasión su Representación en la Ciudad de México, a cargo del Lic. Miguel Fuentes Gutiérrez, hizo posible este evento en el que también se inauguró una exposición de objetos personales, fotografías y discos del “hombre del overol”. El sobrino del famoso cantante, Marco Hernández, recordó su infancia escuchando la música de su célebre tío, a quien calificó como un hombre con una peculiar personalidad y estilo musical. Informó que la producción del disco, con 23 tracks, se llevó su tiempo y fue una ardua tarea. “Es un disco de muchos colores y géneros, para todos los gustos”, expresó, tras re-

cordar que el lanzamiento del material será el 23 de febrero a través de OneRPM a todas las plataformas digitales. Dijo que el objetivo fue hacer de esta producción un escaparate para grupos independientes, y ofrecer al público música para gozar y disfrutar, con diversos géneros, tales como salsa, folclor, rock and roll, reggaetón, entre otros. En su momento, el productor Mauricio Rosas comentó que fue una gran experiencia la realización de este disco. “Cientos de horas de mezcla y aprendizaje de los músicos que regalaron su arte”, señaló. Por su parte, Emiliano Zubieta, productor y amigo de la familia de Chico Che, informó que a 29 años de la muerte del

popular músico no se había hecho un disco similar al que se presentó. Al evento asistieron fans de Chico Che, como don Moy, quien cuenta con una completa colección de discos, así como integrantes de los grupos musicales que interpretan las canciones del hombre del overol, con su estilo muy particular, como son: “Salón Victoria”, “Sonido Gallo Negro”, “Efecto de Familia”, “Sr. Atómico”, “Los Grasosos”, entre muchos más. Previo a la inauguración de la exposición, el encargado de despacho de la Representación del Estado, Lic. Miguel Fuentes, recordó una anécdota cuando niño en su natal Paraíso, Tabasco, a dónde Chico

Che dijo que no regresaría por un zafarrancho que se registró en una de sus presentaciones, y efectivamente, cuando por fin iba a regresar a este municipio por el año de 1989, ya no lo hizo porque falleció. El funcionario estatal celebró que se produjera el disco de la música de Chico Che, el hombre cuyo legado musical sigue vigente, sobre todo las letras de sus composiciones que se adaptan perfectamente a la situación actual del país. Cabe informar que la exposición inaugurada muestra objetos personales de Chico Che, tales como su teclado que lo acompañó durante su carrera artística, uno de sus overoles, armónicas, pasaportes, un álbum familiar, un reloj, una Biblia que también llevaba siempre a sus presentaciones y cartas que le escribió a su hermana Matilde. Su discografía en discos de acetato; periódicos y revista en los que se habló de sus éxitos, así como del su sepelio el 29 de marzo de 1989. La exposición estará abierta hasta el mes de marzo en las galerías de la Casa de Tabasco en México Carlos Pellicer, ubicada en Berlín 33, esquina Marsella, en la colonia Juárez. Delegación Cuauhtémo

La Unidad de Capacitación Nacajuca del instituto de Formación para el Trabajo (Ifortab), efectuó un desfile de modas en el que prevaleció el talento, destreza y belleza de las mujeres tabasqueñas, quienes engalanaron diseños elaborados por egresadas de la especialidad de Confección Industrial de Ropa. En esta demostración fueron presentaron diseños que ponen de manifiesto los conocimientos adquiridos y las habilidades desarrolladas por las estudiantes en capacitación, lo que les permitirá iniciarse como emprendedoras con su propio taller de costura, fomentar el autoempleo, contribuir al crecimiento económico de su localidad y generar recursos para elevar

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

la calidad de vida en sus hogares. Ante representantes de Ifortab, del Ayuntamiento de Nacajuca, del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y del público en general, se desarrolló la pasarela y la entrega de documentos del curso de Alta Costura a las participantes que culminaron con éxito dicha capacitación. Cabe señalar que la especialidad de Confección Industrial de Ropa se imparte en las Unidades del Ifortab de Nacajuca, Centro, Paraíso, Centla, Cunduacán, Tenosique y en la Acción Móvil en Gaviotas Norte, con una formación completa en Confección de prendas para dama y niña, caballero y niño; Patronaje, Graduación y Alta costur


NACIÓN

Jueves 22 de Febrero 2018

12

RICARDO ANAYA CORTÉS TRACALA

El candidato presidencial de la coalición Por México al Frente (PAN-PRD-MC), Ricardo Anaya Cortés, fue acusado de orquestar una red de empresas fachada que triangularon una suma millonaria en varios países y paraísos fiscales para simular la compra-venta de una nave industrial, con valor de 54 millones pesos, y con ello beneficiar a una compañía propiedad del panista. En conferencia de prensa, el abogado Joaquín Adrián Xamán McGregor, en representación de dos personas que aseguran haber sido contratadas por un empresario del sector inmobiliario de Querétaro –tierra de origen de Anaya– para concretar dicho entramado, afirmó que sus clientes son objeto de amenazas en las que podría estar implicado el candidato u otros actores, por lo cual hace unos días presentaron denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR). Explicó que en 2016, Alberto N y Daniel N, de quienes reservó su identidad, fueron contratados por el empresario Manuel Barreiro Castañeda para realizar una venta irregular de un terreno en el municipio de El Marqués, Querétaro. Acompañó sus señalamientos con copias de las transferencias realizadas a cada una de las personas morales que intervinieron en el esquema para la adquisición del inmueble, los contratos de compraventa, los documentos que acreditan la existencia de algunas de las empresas nacionales y extranjeras que intervinieron, los contratos de créditos simulados, diagramas

en los que se explica la operación y correos electrónicos entre sus clientes y Barreiro. El fin, ocultar origen de fondos Uno de los dos contratistas sostuvo en la denuncia: “El propósito de la operación era ocultar el origen de los recursos, así como su destinatario final, simulando una compraventa para pagarle el precio a la citada empresa, Juniserra –propiedad de Anaya y su suegro Donino Ángel Martínez Diez–, utilizando para ello un valor que no correspondía al verdadero precio del inmueble. Por tanto, de esa forma lograr el objetivo de hacerle llegar los recursos a Ricardo Anaya por conducto de la mencionada empresa; esto, seguramente, por la gran relación de amistad que guardan Manuel Barreiro y Anaya desde hace muchos años”. Como primer paso, la empresa Juniserra, propiedad de Anaya, compró a Barreiro un lote del terreno marcado con el número 82, ubicado en la carretera estatal 431 km 2+200, Hacienda La Machorra, en el municipio de El Marqués, con superficie de 13 mil 589 metros cuadrados y valor de 10 millones de pesos. Posteriormente, en abril de 2016, Barreiro buscó a Daniel N y Alberto N para armar una red de empresas fachada o fantasmas, constituidas algunas de ellas por prestanombres o testaferros de toda la confianza del empresario queretano. Entre dichas empresas se trianguló el dinero para perder el rastro de su origen, ya que el propio Barreiro pre-

tendía recomprar el terreno, ahora catalogado como nave industrial, a la empresa de Anaya por cinco veces su valor original. En ningún momento sus clientes tuvieron contacto con el candidato presidencial del PAN. “Para esto mis clientes constituyeron personas jurídicas colectivas y triangularon el dinero en los sistemas financieros de México, Canadá, Suiza, Gibraltar –territorio británico y paraíso fiscal– e islas Turcas y Caicos, en el Caribe.” Tras pasar por estos países, la millonaria suma llegó a la empresa Tesorem –propiedad de los dos denunciantes–, mediante la cual se habrían enviado los 54 millones de pesos a una compañía fantasma llamada Manhattan Master Plan Development, que pagó dicha suma a Juniserra.

Andrés Manuel López Obrador, abanderado presidencial de la colación Juntos Haremos Historia, recomendó a la “mafia del poder” a la que se refirió también como los “machuchones”, que piensen en cambiar a los candidatos José Antonio Meade y Ricardo Anaya. Al primero porque no levanta y al segundo porque está manchado de corrupción. Para sustituirlos ahí está (Aurelio) Nuño y Diego Fernández. Es mejor el maestro que el alumno, señaló el aspirante a Los Pinos de Morena al término de una reunión con militantes en Mérida, Yucatán, para reforzar la organización de defensa del voto. López Obrador expuso que aún hay tiempo para que se realice el cambio de candidatos, al considerar que los “machuchones” están muy nerviosos porque no levantan

y se quieren desquitar con nosotros. Nada más están esperando que diga algo para cuestionarnos, expuso el político tabasqueño, quien cuestionó las críticas a su propuesta de crear una constitución moral.

¿En qué perjudica? ¿En qué afecta? En nada. López Obrador también defendió la inclusión de Napoleón Gómez Urrutia en la lista de candidatos a senadores de Morena, al destacar que recibió asilo del gobierno

Las acusaciones, refrito de las que recibí hace cinco meses, dice Ricardo AnayaFoto Yazmín Ortega Cortés Como parte de los 54 millones que llegaron a Juniserra, la empresa de Anaya compraría otro lote en el mismo parque industrial a Barreiro. Probablemente con la idea de recircular el dinero y repetir la operación. Anaya fue señalado desde 2016 de no reportar ingresos que justi-fiquen cómo cubre la residencia de su familia en Estados Unidos. En sus declaraciones patrimoniales informó de ganancias anuales por 1.1 millones de pesos. Además, se ha denunciado que empresas ligadas a él y su familia política crecieron de manera exponencial a la par de su carrera

RECOMIENDA AMLO CAMBIAR A MEADE Y ANAYA

política. Xamán Mcgregor sostuvo que sus clientes hicieron pública la denuncia porque comenzaron a ser acosados, seguidos y hasta amenazados, y temen por su integridad. Por eso se presentó la denuncia ante la PGR y responsabilizó de cualquier daño contra sus defendidos –cuya situación jurídica es de carácter reservado– a Anaya, a Barreiro y a los gobiernos federal y de Querétaro (encabezado por el panista Francisco Domínguez Servién). Aunque, aclaró, no tienen pruebas contundentes de quién está detrás de esas amenazas. Vendí a precio de mercado y todo fue reportado en mi delaración 3de3, argumenta Ricardo Anaya Cortés descalificó los señalamientos en su contra por presunta triangulación de recursos. Consideró que son refrito de las acusaciones que le formularon hace cinco meses. Afirmó que se trata de una estrategia de guerra sucia del PRI en su contra, que intenta confundir a la opinión pública y levantar la campaña en rui-

nas de su candidato (José Antonio Meade). Y, nuevamente, no les va a funcionar. Ayer, la oficina de comunicación del panista emitió un comunicado en respuesta a la denuncia hecha horas antes por el abogado Joaquín Adrián Xamán McGregor, quien lo responsabilizó de triangulación de recursos por varios países y paraísos fiscales, y como probable responsable de acoso contra sus clientes. Anaya indicó que su empresa vendió una nave industrial a precio de mercado, lo que está reportado en su declaración 3de3, y que su compañía siempre ha estado al corriente de sus obligaciones fiscales. Los señalamientos, enfatizó, son una forma de distraer la atención de un gravísimo escándalo de corrupción detectado por la Auditoría Superior de la Federación, que implicaría el desvío de más de mil 300 millones de pesos de programas sociales por la entonces titular de Secretaría de Desarrollo Social y hoy de la de Desarrollo Urbano y Territorial, Rosario Robles Berlanga.

Calificó de absurdos y (de) risa loca los señalamientos de que amenazó a los dos clientes de Xamán McGregor –quienes habrían sido contratados para las triangulaciones señaladas por Manuel Barreiro Castañeda, empresario del sector inmobiliario y, de acuerdo con las acusaciones, cercano a Anaya–, a quienes aseguró no conocer y jamás haber tenido contacto con ellos. Acerca de la triangulación de recursos, Anaya indicó que fue aclarado en su momento en un comunicado de prensa el 18 de septiembre de 2017, en el que se asentó que “la empresa Manhattan Master Plan Development cubrió el importe de la compraventa a entera satisfacción de nuestra empresa (…) No conozco de irregularidad alguna. En cualquier caso, a quien correspondería verificar que su empresa (Manhattan Master Plan Development) cumple con la normatividad vigente es a las autoridades competentes, y no a quienes vendimos un inmueble cuyo precio fue cubierto a nuestra entera satisfacción”

Ciudad de México. El abogado de Elba Esther Gordillo presentó quejas ante la Comisión Interamericana de Derechos humanos (CIDH) y Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contra el estado mexicano por violaciones a derechos fundamentales de la maestra. Marco Antonio del Toro, defensa legal de la ex dirigente nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) señaló que las medidas concedidas como parte de la prisión domiciliaria de Gordillo, entre ellas la suspensión de restricción de visitas y comunicación, son de carácter de persecución política que enfrenta la maestra. Estas “medidas de control”, añadió, están directamente relacionadas con la adherencia a un candidato a la

Presidencia de la Republica de su yerno y nieto. Al respecto, interpuso una queja administrativa en contra del titular del Juzgado Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales de la CDMX y amplió una denuncia penal en su contra ante la Procuraduría General de la República (PGR). Pidió expresamente a la PGR que la Subprocuraduría de Derechos Humanos, a través de su Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, tome conocimiento de las violaciones a varios derechos fundamentales de Gordillo Morales. Recordó que interpuso una queja de 48 horas ante un Tribunal Colegiado de Circuito contra la decisión del Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Materia de Amparo Penal

que negó conceder a esta defensa una suspensión provisional de los actos reclamados al Juzgado Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales de la CDMX. Todo ello para enfrentar las violaciones a diversos derechos humanos de la maestra, entre ellos a la intimidad, privacidad, a la inviolabilidad de su domicilio y a sus comunicaciones privadas. "Esas determinaciones restrictivas solicitadas por la PGR y ordenadas por el titular del Juzgado Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales de la CDMX, agregó, no son medidas de seguridad para vigilar la permanencia de la maestra en su domicilio. Se trata de medidas de control absolutamente arbitrarias y vejatorias de sus derechos fundamentales", agregó.

VIOLAN DERECHOS DE LA CHUKYS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Jueves 22 de Febrero 2018

LENTITUD DEL TLCAN, FACTOR DE INCERTIDUMBRE: MOODY’S

Chrystia Freeland, ministra de Relaciones Exteriores de Canadá; Robert Lighthizer, jefe negociador de la delegación estadunidense, e Ildefonso Guajardo, secretario de Economía de México, al término de la cuarta ronda de diálogos para actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del NorteFoto Ap El lento avance en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) constituye un factor de incertidumbre que nubla las perspectivas sobre el desempeño de la economía mexicana, advirtió ayer Moody’s Investors Service. A ese panorama se añade la renovación de la Presidencia de la República en julio próximo y la actitud del próximo gobierno sobre el pacto comercial con Canadá y Estados Unidos, consideró. Los tiempos ya van justos. Cinco días antes de que se realice en Ciudad de México la séptima ronda de renegociación del acuerdo, Moody’s consideró que retrasar la conclusión del proceso afectará

la perspectiva de crecimiento e incluso la calificación sobre la solvencia del país. Un proceso de renegociación entre México, Estados Unidos y Canadá que se extienda más allá de marzo próximo pesa sobre el perfil crediticio de las obligaciones de deuda avaladas por el gobierno mexicano, consideró. La extensión del proceso negociador haría coincidir las pláticas con la elección presidencial de julio próximo. La actitud de la próxima administración mexicana, que se encargaría de completar las renegociaciones del TLCAN, podría agregar otra capa de incertidumbre al resultado, añadió. México tiene calificación de grado de inversión, lo que entraña un riesgo de incumplimiento muy poco probable y, por tanto, se financia con mejores condiciones. Moody’s Investors Service dijo que su escenario de referencia es que los tres países firmantes del TLCAN llegarán a un acuerdo para un tratado revisado a finales de

2018. Una renegociación exitosa respaldaría una ligera aceleración en el crecimiento de México en 2018 y 2019 a un rango de entre 2 y 2.5 por ciento anual, comentó. Moody’s también evaluó resultados alternativos que podrían ocurrir si las conversaciones se extienden más allá del primer trimestre de 2018, con el riesgo más severo de una retirada unilateral de Estados Unidos del tratado original, lo que pesa sobre el perfil crediticio de México. En el primer escenario alternativo planteado por Moody’s, las negociaciones siguen después del plazo inicial del primero de abril de 2018, pero se continúa avanzando. En este escenario, México, Canadá y Estados Unidos finalmente llegan a un acuerdo para actualizar el TLCAN, muy probablemente a mediados de 2019. La continuidad de las políticas reduce la incertidumbre, respalda la inversión y el crecimiento a mediano plazo. La previsión de crecimiento para México

Esta obra que empezó durante la mañana de este miércoles es considerada por el gobierno de Estados Unidos como el proyecto de “mayor prioridad” para la actividad transfronteriza ilegal ya que “las organizaciones de contrabando dañaron e infringieron esta versión obsoleta de un muro fronterizo varios cientos de veces durante los últimos dos años, lo que ocasionó costosas reparaciones”. Se trata de un remplazo del cerco de polines de metal reciclado desde la garita internacional con una longitud de 3 kilómetros 620 metros por una barda de hierro de nueve metros de alto que llega a la altura del centro comercial Gran Plaza Outlets, en el oeste de ese

centro de población. Además construyen, de manera paralela a la barda, una carretera para la vigilancia de la Patrulla Fronteriza. De acuerdo al Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras del gobierno de Donald Trump el muro existente resultó efectivo para disuadir actividades ilícitas al ser capturados en el sector El Centro (nombre del condado donde se ubica Calexico) 18 mil 633 inmigrantes durante el año fiscal de octubre de 2016 a septiembre de 2017. En un comunicado de U.S Customs and Border Protection en ese periodo se reportaron 21 ataques contra sus agentes destacamentados en la zona y se realizaron diversos

operativos para incautar 5 mil 554 libras de marihuana, 483 libras de cocaína, mil 526 libras de metanfetamina y 2 mil 521 onzas de heroína. La corporación señaló además que durante la construcción del nuevo muro se diseñó un operativo de protección y seguridad para los trabajadores que realizan el reemplazo ante cualquier eventualidad que pudiera registrarse. “La construcción de un muro de reemplazo más sustancial garantizará mejor la seguridad de los agentes y del público y creará un mejor ambiente para los negocios y el comercio, al tiempo que mejorará la seguridad fronteriza general”, concluye el comunicado.

EU COLOCA BARDA METÁLICA EN LA FRONTERA CON-MEXICALI

se mantiene entre 2 y 2.5 por ciento. El segundo escenario planteado por la firma calificadora contempla el fin del TLCAN, pero la relación comercial entre Estados Unidos y México avanza hacia un acuerdo bilateral basado en las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), bajo las cuales las exportaciones mexicanas a Estados Unidos pagarían un arancel promedio de 2.5 por ciento. Hoy, con el TLCAN el impuesto es cero. En el supuesto de que se mantienen las reglas de la OMC, continuó Moody’s, la pérdida del TLCAN no sería demasiado dañina para las perspectivas de crecimiento

a largo plazo de México, y los efectos más fuertes se sentirían en las variables financieras a corto plazo en lugar de los fundamentos a más largo plazo. Depreciación En este caso el peso podría depreciarse hasta 30 por ciento, pero el efecto sería transitorio y la moneda mexicana vería una corrección moderada a partir de entonces. La economía crecería entre 0.5 y 1.5 por ciento. Finalmente, en el supuesto más pesimista, podría haber una transición acentuada en la que Estados Unidos salga del TLC e imponga restricciones comerciales a México, lo que provocará una recesión económica en México,

afirmó Moody’s. Este escenario considera los efectos del fin del TLCAN, donde Estados Unidos impone selectivamente aranceles más altos que los permitidos por las normas de la OMC en varios casos, además de introducir barreras no arancelarias al comercio. La magnitud y duración del choque sería significativamente mayor. El principal riesgo en este escenario está relacionado con el elevado nivel de incertidumbre asociado con las políticas comerciales de Estados Unidos y la reacción de las autoridades mexicanas al respecto. El impacto asociado con este escenario sería menos severo, pero más prolongado

Acompañada de 58 mil firmas de respaldo a su exigencia, la diputada Verónica Delgadillo de Movimiento Ciudadano se presentó hoy en las inmediaciones de Los Pinos para pedirle al presidente Enrique Peña Nieto que renuncie a la pensión vitalicia que se le otorgará en diciembre cuando deje el cargo. Al igual que hace un año, la legisladora -secretaria tam-

bién de la mesa directiva de San Lázaro- había presentado un escrito similar, sólo que esta vez, dijo, viene respaldada por la firma de miles de mexicanos que se oponen a este régimen “de privilegios” que tienen los ex mandatarios del país. De la oficina de Atención Ciudadana salieron para recibir la carta y la caja con las firmas que llevó consigo la di-

putada por Jalisco. Dijo que no obstante tratarse de un acto sin sustento legal las pensiones a los ex presidentes, ella ha presentado iniciativas ante la Cámara Baja para que quede normado debidamente que no se destinará dinero público por ese concepto y sin embargo las principales fuerzas políticas se han negado a dictaminarla

PIDEN A EPN RENUNCIAR A PENSIÓN VITALICIA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Jueves 22 de Febrero 2018

SEGURIDAD

14

LÍDERES RATAS ACABARTON LA UGR ASALTANTES MATAN A EMPLEADO DE HOTEL

Tras asistir a la reunión de ayer que el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador sostuvo con integrantes de la iniciativa privada, el también ganadero dijo que el fracaso de la Unión Ganadera Regional se

debe a los actos de corrupción. “Hay 14 mil familias, hubo un fracaso, corrupción, pero ahí están las familias, ahí están los terrenos y la ganadería, eso es lo importante, esos productores tie-

nen que volverse a organizar -¿No es preocupante que a pesar de esa corrupción no haya culpable o responsable?- Si, los 16 mil ganaderos somos responsables de tener líderes ratas, somos los culpables”, opinó

Un empleado de conocido hotel de esta capital tabasqueña fue asesinado esta madrugada en la colonia Atasta, al parecer por sujetos que pretendieron asaltarlo, sin embargo pese a que en el lugar de los hechos se realizaron varias entrevistas no se pudo obtener mayor información que ayuda al esclarecimiento de los hechos. Estos hechos ocurrieron alrededor de las 5 de la mañana sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortines a la altura de la calle J. Mujica de la colonia antes mencionada, donde fue encontrado sin vida el cuerpo de quien fue identificado con el nombre de Manuel Enrique Priego Molina, más tarde fue

identificado por sus familiares quienes llegaron hasta el lugar. De acuerdo a los primeros reportes el ahora extinto habría salido como de costumbre de su casa a su centro de trabajo, sin embargo al llegar a la avenida Ruiz Cortines fue atacado recibiendo un fuerte golpe en la cabeza, hechos que le provocaron la muerte. Por su parte algunos peatones que pasaban por los alrededores al ver el cuerpo tendido en el piso de inmediato solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia mismos que no tardaron en llegar, pero lamentablemente los paramédicos nada pudieron hacer pues la muerte ha-

bía sido prácticamente instantánea. Tras confirmar el deceso el personal de la Secretaría de Seguridad Pública, llegaron hasta el lugar de los hechos y acordonaron la zona, los cuales dieron aviso a la Fiscalía General del Estado quienes dieron inicio a las labores de investigación de los hechos. Por su parte el personal de periciales realizo un rastreo de criminalística en el lugar, toda vez que el cuerpo presentaba solo una lesión en la cabeza lo que no podía indicar que pudo haberla provocado, siendo finalmente llevado el cuerpo al servicio médico forense donde más tarde fue entregado a sus familiares.

CAE CÉLULA CRIMINAL DEL SECUESTRO “EXPRÉS” 35 ASESINATOS EN ENERO

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron en Villahermosa a una célula criminal dedicada al secuestro “exprés”, el robo y la violación de sus víctimas, para lo cual utilizaban un taxi de los amarillos y armas. La detención ocurrió la noche de este martes 20 de febrero, luego que los elementos de la Policía Estatal tuvieron conocimiento de que tres sujetos y una mujer a bordo de un taxi habían privado de la libertad a una persona del sexo femenino, a quien le robaron el celular y la obligaron a proporcionarles el nip de su tarjeta bancaria. Según los hechos, la víctima abordó el taxi amarillo

con número económico 5543 en las afueras de una plaza comercial ubicada sobre el Periférico de Villahermosa, en las inmediaciones de Tabasco 2000; en dicha unidad viajaban el chofer, una mujer como copiloto y otros dos individuos en el asiento trasero. Poco después de abordar, la víctima fue amenazada violentamente y retenida en la unidad mientras le robaban sus pertenencias y la tarjeta bancaria, además de que fue obligada a proporcionar su número confidencial, para luego ser abandonada en una ranchería a las afueras de Villahermosa. Al tomar conocimiento del hecho delictivo y de las características físicas de

los presuntos agresores, los elementos de la SSP montaron un operativo inmediato que resultó en la ubicación del taxi, así como de los tres hombres y la mujer, a quienes se les aseguró un arma corta y un arma blanca. Los cuatro detenidos, el taxi y las armas fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se determine su situación legal. La SSP reitera su compromiso con la población de mantener la operatividad para proteger a la población y en específico a las mujeres, así como para disminuir los delitos y detener a todos aquellos generadores de violencia que agravian a la sociedad.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que 35 personas murieron víctimas de homicidios dolosos en Tabasco en enero de este 2018. De esas, 17 fueron ejecutadas con arma de fuego. Los 35 fallecimientos por homicidios dolosos ocurrieron en 33 eventos distintos, por los cuales la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco abrió carpetas de investigación. La cifra supera a las 28

víctimas de homicidios dolosos en la entidad tabasqueña en enero de 2017. Además, en enero de este 2018 fallecieron 38 personas víctimas de homicidios culposos en Tabasco, en todos los casos por accidentes de tránsito. En el primer mes de este 2018 ocurrieron además en la entidad tabasqueña 466 robos de vehículos automotor (285 coches de cuatro ruedas y 161 motocicletas). También 154 robos a casa-habitación,

309 robos a negocios y 543 asaltos en vía pública. Esto, en base a las denuncias presentadas ante la FGE. De acuerdo a los datos del secretariado, también hubo 363 casos de lesiones, 287 dolosas y 76 culposas en enero de este año. De igual forma se denunciaron ante la fiscalía general de Tabasco 11 casos de extorsión, 72 de fraude, 38 de abuso de confianza y 211 de daños a la propiedad en el primer mes de 2018

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Jueves 22 de Febrero 2018

DEJAN RESTOS HUMANOS MALDITA HIENA EN RETÉN DE JALPA MALTRATA A SU HIJO

Restos de dos cuerpos encontrados calcinados dentro de un vehículo, en el polvorín de la ranchería campo petrolero Mecoacán, el pasado 6 de octubre del 2017, fueron dejados abandonado por personal de la Fiscalía General del Estado en el retén municipal, en Jalpa de Méndez. Según un reporte poli-

cíaco, en el interior del automóvil siniestrado estaban los huesos de las víctimas de las cuales se desconoce su identidad, y por el fuerte olor que despedían fueron dejados ahí por el personal de la FGE que acudió a realizar los levantamientos de los cadáveres. De acuerdo a habitantes del Puyon, Soyataco donde se encuentra el retén municipal,

este acto representa una negligencia e irresponsabilidad ya que no debieron dejarlos abandonados y debieron haberlo llevado a la Fiscalía para buscar evidencia de los presuntos responsables. Cabe mencionar que el retén se localiza a unos metros del rastro municipal en donde se sacrifica el ganado para consumo humano

Un menor que era maltratado por su madre en la ranchería Cucuyulapa de Cunduacán, fue rescatado por el DIF municipal y con apoyo de la Policía trasladado a las instalaciones de la dependencia. Los hechos se registraron en la tarde cuando el personal de la Policía local recibió la solicitud de apoyo por parte de

la Procuraduría de la Defensa del Menor, para que la custodiaran a rescatar a un niño de diez años que era maltratado por su progenitora. En el lugar fueron recibidos por la señora María Eugenia, de 70 años, quien manifestó a las autoridades que su hija, de nombre Candelaria, de 27 años, constantemente

maltrata a su menor hijo de diez años y denunció que a ella también la agrede. Por tal motivo, las autoridades procedieron a recoger al menor mediante una acta, siendo trasladado al DIF municipal para continuar con el trámite; el pequeño quedó bajo custodia de las autoridades.

CIUDADANOS Y MANDOS DE SSP POR DETIENEN A 7 ILEGALES EN TENOSIQUE MÁS RESULTADOS DE SEGURIDAD

Estos trabajos de proximidad social fortalecen la confianza entre policías y ciudadanos, además que permiten focalizar acciones según los problemas específicos de cada lugar, así como evaluar los resultados que se vayan generando. Algunas de estas reuniones son incluso encabezadas por el titular de la SSP, Jorge Alberto Aguirre Carbajal, como las que se han llevado a cabo en Villa

Tamulté de las Sabanas de Centro, el C-27 de Cárdenas, Villa Vicente Guerrero de Centla o la zona Chol de Macuspana. Pero día a día los distintos mandos de la SSP también sostienen encuentros con los habitantes de distintos lugares, lo que permite un trabajo conjunto hacia el mismo objetivo de reducir los delitos y devolver la tranquilidad a la población. De estos encuentros sur-

gió la idea de hacer recorridos de vigilancia sobre el río Carrizal, establecer puntos de inspección en determinadas zonas o reforzar el patrullaje en otros sitios. “La seguridad la hacemos todos y por eso es sumamente importante que los ciudadanos y las autoridades caminen juntos, porque la división solo es aprovechada por la delincuencia”, ha dicho el Secretario Jorge Aguirre

Elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), rescataron en Tenosique, Tabasco, a siete extranjeros, provenientes de Honduras y el Salvador y detuvieron a una persona por su probable participación en el delito de violación a la Ley de Migración. Los elementos de la AIC, ubicaron en una terracería que conduce al basurero municipal de Balancán, Tabasco,

una camioneta con placas de circulación del estado de Tabasco, donde viajaba el hoy imputado y siete personas extranjeras. El conductor fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien inició una carpeta de investigación por el delito de violación a la Ley de Migración, en la modalidad de transporte por el territorio nacional, con el objeto de obtener directa o indirectamente un lucro, a uno o varios extranjeros con

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

el fin de evadir la revisión migratoria. Los extranjeros quedaron a disposición del Instituto Nacional de Migración para el trámite administrativo correspondiente, con pleno respeto a sus derechos humanos y previa certificación médica. La PGR, a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRAPPA), refrenda su compromiso en el combate efectivo del tráfico de extranjeros


JUEES 22 de FEBRERO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8190 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez MATAN A GOLPES A EMPLEADO DE HOTEL

- LOS DELINCUENTES TRATARON DE ASALTARLO Y GOLPEARLO RECIBIENDO UN FUERTE GOLPE EN LA CABEZA QUE LO PRIVÓ DE LA VIDA. Página 14

DEJAN RESTOS HUMANOS EN RETÉN DE JALPA FUE PERSONAL DE LA FISCALIA QUIEN ABANDONÓ LOS ESQUELETOS HUMANOS EN CARRO CALCINADO EN RETEN MUNICIPAL. Página 15

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.