Tabasco al dia 22 de marzo 2018

Page 1

JUEVES 22 de MARZO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8208 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

CANTÓN CINCHO PARA TABASCO - LO REGISTRA EL PVEM COMO SU CANDIDATO A LA GUBERNATURA.

- MILES DE CIUDADANOS RESPALDAN EL REGISTRO DEL EX SENADOR DE LA REPÚBLICA. Página 5

En quiebra Nacajuca - El edil Francisco López Álvares se jinetea la lana del personal de confianza. - Les adeuda dos quincenas a los empleados quienes empiezan a inconformarse por la falta de pagos. Página 5 tabascoaldia

Extorsionan a artesanos tabasqueños

FUNCIONARIOS CORRUPTOS

- SIN DAR NOMBRES LA FISCAL ANTICORRUPCIÓN LUZ DEL ALBA PARDO CRUZ REBELA QUE 3 FUNCIONARIOS DE GOBIERNO TIENEN ABIERTA CARPETAS DE INVESTIGACIÓN POR DELITOS DE MAL USO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS

- Son víctimas de extorsión por los elementos de tránsito… de Campeche, denunció la Cámara Nacional de Comercio en Villahermosa. Página 6 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 6

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Jueves 22 de Marzo 2018

EN ACAPULCO, LUEGO DE QUE CRIMINALES RAPARAN A NIÑAS

LOCAL

2

MAESTROS CIERRAN 200 ESCUELAS

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..Despues de brincar una sarta de obstáculos y adversidades en su contra, el Licenciado Oscar Cantón Zetina es postulado candidato del PVEM a la gubernatura de Tabasco, donde seguramente hará historia ya que tan solo en el registro se dio un lleno total de ciudadanos que respaldan sus aspiraciones políticas y lucharan a su lado para que sea el próximo gobernador del Estado. Es notorio que hay una consigna para no dejarlo llegar primero por haber hecho pública su simpatia hacia la candidatura presidencial de López Obrador y despues por su salida del PRD en busca de la candidatura independiente. Sustentando su visión política en que actualmente la gente ya no vota por el partido si no por la persona, decidio aceptar la invitación del Verde Ecologista para ser su candidato, sabiendo que con ello da el primer paso hacia palacio de Gobierno, porque es un candidato que no necesita vegigas para nadar y que con su trayectoria y experiencia brillará con luz propia y con lo que le aporte el PVEM será competitivo en la madre de todas las batallas el primero de Julio próximo. Ciertamente Cantón Zetina no es un verde natural pero fue quien le dio la oportunidad de demostrar porque quiere ser gobernador ante la cerrazón del Instituto electoral para favorecer al menos popular Jesús Ali de la Torre. Ahora solo falta que no le sigan inventando acusaciones para que este en las boletas electorales y demuestre que a Cantón Zetina se le guisa aparte y en cacerolita nueva...no totol...¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer

Maestros anunciaron la suspensión de clases en 200 escuelas de Acapulco, Guerrero, tras el ataque que sufrieron ayer estudiantes de una telesecundaria en la colonia Frontera. En conferencia de prensa, el dirigente Robespierre Moreno Benicio informó que los integrantes de la sección 14, del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), rechazan estos hechos violentos y se solidarizan con los alumnos y maestros de la telesecundaria, donde ayer hombres irrumpieron, trasquilaron a 20 alumnas y dos maestras, y les robaron. Moreno exigió una mesa de trabajo con los tres órdenes de gobierno porque son los responsables de dar seguridad y dijo que lo sucedido en la telesecundaria no es un caso aislado, pues se han reportado otras situaciones similares en escuelas y jardines de niños. Moreno Benicio agregó que también ayer maestros de la telesecundaria Nueva Revolución, en la colonia del mismo nombre, ubicada cerca de Arroyo Seco, enviaron un oficio donde informaron que suspenden clases por-

que hombres armados llegaron a la escuela pero no lograron ingresar. También denunció que desde hace meses a las escuelas estatales que tenían presencia militar se les fue retirada sin darles ninguna explicación. LOS HECHOS Entraron armados a la telesecundaria. No dispararon, pero utilizaron tijeras para cortarle el cabello a las niñas. Habría ocurrido ayer –de acuerdo con distintos testimonios y una declaración oficial–, en el Guerrero “en paz’’ de Héctor Astudilo Flores. Medios locales y nacionales reportaron que sujetos aún sin identificar irrumpieron en al menos un plantel educativo, amedrentaron al personal y a los estudiantes, y finalmente utilizaron tijeras para cometer el ilícito. La policía estatal emitió un comunicado negándolo, pero antes, el portavoz de seguridad del estado, Roberto Álvarez, dijo que “los hombres se detuvieron en dos vehículos el martes, hostigaron a los estudiantes y un maestro, y se llevaron algunos teléfonos celulares”, de acuerdo con The Associated Press (AP), una agencia internacional basada en Estados Unidos.

REGLAS DEL CÓDIGO DE CONDUCTA PARA SPRING BREAKERS EN CANCÚN

SIN DESNUDOS Y SIN BEBER EN LA CALLE

En este periodo vacacional los estudiantes extranjeros, conocidos como “spring breakers” que lleguen a Cancún, Quintana Roo, deberán acatar un código de conducta. Autoridades municipales y del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) entregaron estos códigos a los jóvenes que llegaron este miércoles a Cancún. Entre las prohibiciones y recomendaciones que se les hacen están no ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública, no conducir en estado de ebriedad, evitar mostrar su cuerpo desnudo, conducirse con respeto a las autoridades, no provocar daños a la propiedad privada, contar siempre con su documentación a la mano, así como proporcionarles los números de emergencias. La titular de la Dirección General de Turismo municipal, Jane García, dijo que se repartirán 20 mil códigos de conducta, principalmente en la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Cancún, por ser la de mayor concentración de turismo extranjero. Añadió que también estarán dis-

ponibles en agencias de viajes y tour operadores, que de esta manera se suman a las acciones para preservar la tranquilidad en el destino. Jane García indicó que este documento tiene como finalidad el que los jóvenes al arribar al destino se informen acerca el código de conducta que deben asumir en el destino, el cual está basado en el Reglamento de Gobierno y Policía del Municipio de Benito Juárez. La funcionaria municipal detalló que actualmente se vive una temporada exitosa en el destino, en el que se estima que más de 10 mil jóvenes estadunidenses ya disfrutando de Cancún, en tanto se espera que 10 mil más arriben durante estas dos últimas semanas del presente mes de marzo, mientras que el resto lo hará en los primeros 15 días de abril. De acuerdo con cifras que proporcionó, se espera que por lo menos 25 mil “spring breakers” visiten el destino, que en su mayoría provienen de escuelas de Chicago, Boston y Denver, en Estados Unidos, así como de Canadá.

CASI LA MITAD DE LOS MEXICANOS CREEN QUE HABRÁ FRAUDE

DESCONFIANZA ELECTORAL

El 40% de la población cree que su voto es poco importante para definir el rumbo del país, y la mayoría duda de la credibilidad de las instituciones, por lo que 46% cree que habrá fraude en las próximas elecciones, de acuerdo con los resultados del estudio trimestral México: Política, Sociedad y Cambio de GEA -ISA. preferencias ciudadanas, mostró que el 32% de la gente cree que no se respetará el resultado de la elección. Al preguntarle a los encuestados si ¿cree que el INE garantiza o no garantiza la imparcialidad en las próximas elecciones federales? El 44% dijo que no, sólo 34% dijo que sí y, 22% respondió que no lo sabía. El 46% cree que el Tribunal Electoral cumple con su labor adecuadamente, mientras 35% cree lo contrario. Sólo el 19% de los encuestados piensa que los partidos políticos representan los intereses de la sociedad, según el estudio realizado por GEA (Grupo de Economistas y Asociados) e ISA (Indagaciones y Soluciones Avanzadas). Al preguntarles si creían que en las próximas elecciones federales serían limpias, el 46% dijo estar seguro de que habrá fraude, la mayor desconfianza, según los resultados anteriores se presentó en septiembre y diciembre del 2017, con 50%. Los resultados en diciembre muestran que el 38% pensaba que

habría elecciones limpias, sin embargo ahora sólo el 27% cree que serán unos comicios limpios y, 27% sostuvo que no lo sabía. Cómo van los candidatos presidenciales De acuerdo con la encuesta, las preferencias electorales permanecen sin cambios en comparación con el último trimestre de 2017. Andrés Manuel López Obrador encabeza las preferencias con 27%; Ricardo Anaya se consolida en el segundo lugar con 23%, mientras que José Antonio Meade se rezaga al tercer lugar con 20% de las preferencias; el 28% de la gente no sabe por quién votar. “El clima político de la elección es el de una sociedad enojada y pesimista. A un año de las elecciones presidenciales, la evaluación del presidente Enrique Peña se mantiene estancada en niveles muy bajos”. El 76% desaprueba su gestión; solo 22% la aprueba. La encuesta es responsabilidad de GEA, Grupo de Economistas y Asociados, e ISA, Investigaciones Sociales Aplicadas. ISA es la responsable de los aspectos técnicos asociados con el levantamiento de la encuesta, normalmente cerca de 1,000 casos efectivos levantados en vivienda. Por su parte, GEA es la responsable del análisis, de la interpretación de los datos y por ende de las conclusiones que surgen de la encuesta.

Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Jueves 22 de Marzo 2018

HAN CONTRIBUIDO AL DESARROLLO

FINANZAS ORDENADAS EN TABASCO Mediante las responsabilidades y acciones que tiene asignadas, la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) ha contribuido a mantener y generar programas a favor del desarrollo sustentable, afirmó su titular, Amet Ramos Troconis, en el programa Familia DIF, Nuestra Familia, que conduce la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF, Martha Lilia López Aguilera. Refirió que la entidad ha resentido el cambio de fórmula en la distribución de recursos federales, así como la caída del precio del petróleo; aun con esas situaciones, se ha mantenido el apoyo a personas con discapacidad, así como a los jóvenes mediante el programa Cambia Tu Tiempo, a la vez que se refuerzan las estrategias para generar empleo y fortalecer a los sectores productivos. Ramos Troconis comentó que Petróleos Mexicanos generaba empleos y economía, y apoyaba a universidades mediante convenios y contratos; ante la debacle de este sector, se ha retomado la producción agropecuaria y las agroindustrias, apuntó. Respecto a las participaciones federales, abundó que son 14 entidades federativas las más afectadas con decrementos desde hace 11 años; ante ello, prosiguió, el Gobernador Arturo Núñez Jiménez ha insistido a la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público la revisión del esquema actual, que perjudica a casi 50 por ciento de los estados. En cuanto a la cuarta Zona Económica Especial, conformada por Tabasco y Campeche, mencionó que se establecerá en un polígono ubicado en Dos Bocas, Paraíso, y las empresas que la integren se beneficiarán con políticas impositivas diferenciadas para que se desarrollen, creen fuentes de empleos y reactiven la economía. Amet Ramos abordó también el tema de deuda pública y recordó que, la actual administración encontró un adeudo de 6 mil 300 millones de pesos, y si bien se contrataron empréstitos por 450 millones para el Nuevo Sistema de Justicia Penal, y otro de 700 millones para el Programa Integral de Seguridad Pública, la deuda actual es de 6 mil 700 millones de pesos. Debido al manejo eficiente de recursos públicos, abundó, Tabasco se encuentra entre las diez mejores economías del país, y de manera responsable se ha ido pagando los créditos y renegociado deudas de administraciones anteriores, mediante subastas inversas en las que se opta por las mejores propuestas de los bancos, En lo que concierne a las Asociaciones Público Privadas, el secretario expuso que el gobierno estatal adquirió 110

hectáreas para concentrar todos sus servicios administrativos y ubicar ahí a más de 8 mil empleados, ahorrándose pagos de rentas y energía eléctrica, mientras que la Plaza de Toros se convertirá en área recreativa. Otra APP aprobada por el Congreso del Estado fue para la semaforización, y los gastos de construcción así como

de instalación de semáforos, correrán a cargo de empresas privadas y el gobierno irá pagándoles poco a poco, explicó. Asimismo, Ramos Troconis subrayó el aumento del padrón del sistema tributario, la entrada a la formalidad de los locatarios del mercado público José María Pino Suárez, la modificación de las leyes sobre el Impuesto Sobre la Ren-

ta, para que sea recuperado al 100 por ciento por la entidad, entre otros logros. “Familia DIF, Nuestra Familia”, se transmite los martes de 9:00 a 10:00 de la mañana a través de Corporación Radiofónica de Tabasco, en las frecuencias 106.9, 90.5 y 94.9 de FM, así como 1230 y 1120 de AM. Los teléfonos a los que la

ciudadanía puede llamar son: 3161686, 2161217 y 3161754, además que para el interior del estado cuentan con el número gratuito 018006852271. En televisión abierta se puede presenciar por el canal 46-1 de TVT, los martes a las 20:00 horas, o búsquenos en su sistema de cable.

ALBERCA OLÍMPICA NUEVO NOTARIO EN CUNDUACÁN REHABILITADA ANTE EL MEGABLOQUEO DE TAXISTAS EN VILLAHERMOSA

Con base en las atribuciones que le concede la Ley del Notariado del Estado, el Gobernador Arturo Núñez Jiménez tomó protesta a Gregorio Taracena Blé como titular de la Notaria Pública número 1, con adscripción en el municipio de Cunduacán. En la ceremonia efectuada en Palacio de Gobierno y en la que estuvo acompañado del secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, el

jefe del Ejecutivo deseó éxito al fedatario en el desempeño de sus tareas y lo conminó a cumplir las leyes y reglamentos que rigen esta actividad. Ante integrantes del Colegio de Notarios del Estado, encabezados por su presidente Roque Antonio Camelo Cano, el jefe del Ejecutivo entregó a Gregorio Taracena la patente notarial y un ejemplar del Periódico Oficial del Estado que contiene el acuerdo que avala

su nombramiento. En tanto, Gustavo Rosario manifestó que Taracena Blé acreditó con suficiencia los requisitos que establece el Artículo 18 de la Ley del Notariado. Atestiguaron la ceremonia el coordinador general de Asuntos Jurídicos, Juan José Peralta Fócil, y el subcoordinador de Estudios y Proyectos de esa dependencia, Fermín Pérez Montes.

Con una inversión federal y estatal de 9 millones 224 mil 351 pesos, se realizó en dos etapas la rehabilitación de la alberca olímpica de la Ciudad Deportiva, brindando un espacio de calidad, que ha atendido al día de hoy a 15 mil habitantes, afirmó el gobernador Arturo Núñez Jiménez a través de su cuenta de Twwitter. El jefe del Ejecutivo consideró que al brindar mejores instalaciones para la práctica deportiva, se genera una sociedad más sana y coadyuva el desarrollo integral de los tabasqueños. Por ello, dijo, que brindar espacios deportivos a la vanguardia que contribuyan al progreso de la sociedad es su compromiso por amor a Tabasco. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Jueves 22 de Marzo 2018

4

MAÑANA SERVICIOS DE CENTRO CONTINUIDAD CON EL CAMBIO ESTARÁ EN PARRILLA EN CENTRO

Continuando con la recuperación de espacios públicos en beneficio de las familias de Centro, la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín, cortó este miércoles el listón inaugural de la rehabilitación integral del parque “Macuilís” del sector Asunción Castellanos, de la colonia José María Pino Suárez 2ª etapa. Con esta acción, el Ayuntamiento da cumplimiento una vez más a las peticiones que los ciudadanos plantearon desde el inicio de la administración 2016-2018, Centro Somos Todos, como fue la rehabilitación del parque, por lo que a partir de ahora, niños, jóvenes y adultos de la comunidad, cuentan con un lugar de esparcimiento en óptimas condiciones. “Nos toca a nosotros venir a hacer entrega, le estamos dando continuidad a los trabajos que se venían realizando desde el principio de la administración, créannos

que el año pasado se bajaron muchas obras en beneficio de diferentes comunidades y diferentes colonias”, aseguró la presidenta municipal. Ruiz Agustín añadió que este tipo de espacios son para toda la familia, en especial para los niños, y todos debemos de contribuir para mantener en buenas condiciones el parque, el cual desde 2011, no recibía un mantenimiento integral. “Me da mucho gusto estar hoy con ustedes, cumplirles una vez más a una gestión que han solicitado los vecinos junto con la delegada, esperemos que en las buenas condiciones que están ahorita los juegos, el parque, las lámparas, las podamos tener un buen rato”, indicó. En su intervención, Nicolás Mollinedo Bastar, coordinador general de Servicios Municipales, comentó que entre los trabajos que se llevaron a cabo con recursos

propios del municipio están la reposición de malla reja acero en la cancha de usos múltiples, la reparación de juegos infantiles, se rehabilitaron los contenedores de basura, las mesas y sillas de los kioskos. Además, se instalaron cuatro columpios con sus cadenas nuevas, se hicieron resbaladillas nuevas, se fabricaron cuatro pasamanos, se aplicó pintura en la cancha de fútbol rápido, en los kioskos, en los postes, los juegos infantiles y ejercitadores, así como también se arreglaron todas las luminarias. Por su parte, la delegada de la colonia José María Pino Suárez 2ª etapa, Carmen Rodríguez Gómez, a nombre de los vecinos agradeció a la presidenta municipal porque desde hace seis años el parque no había sido volteado a ver por las autoridades, y ahora luce como nuevo para el disfrute de los habitantes de su comunidad.

MÉDICA MÓVIL DE LA MUJER EN HUAPINOL

El gobierno municipal de Centro por medio de la Coordinación de Salud avisa que la “Unidad Médica Móvil para la Mujer de Centro” estará dando servicio gratuito este jueves 22 y viernes 23 de marzo en la ranchería Huapinol en la calle Antonio Ortiz Hernández del fraccionamiento Daniel Espinoza Galindo, frente a la delegación, a partir de las 8 de la mañana. Los exámenes comprenden mastografía y ultrasonidos abdominal, pélvico, obstétrico y ginecológico. Acuda y aproveche estos beneficios que el Ayuntamiento de Centro lleva hasta la comunidad donde vive.

El Ayuntamiento de Centro invita a los habitantes de la villa Parrilla para que visiten las instalaciones del programa social “Centro en tu Comuni-

dad”, que les llevará más de 35 servicios totalmente gratuitos, este jueves 22 de marzo. La cita es en la cacha de Usos Múltiples a partir de las

9 de la mañana hasta las 3 de la tarde, donde podrán beneficiarse con consulta médica, corte de cabello, atención a la mujer y mucho más.

INTENSA LABOR DE LIMPIEZA

Por todos lados de la ciudad de Villahermosa se pueden apreciar cuadrillas de labores de barrido y limpieza. La gráfica nos muestra la intensa labor que se realiza en la avenida Ramón Mendoza (frente a plaza las Americas) de la colonia El Recreo. Casilda Ruiz al pendiente de la limpieza de la capital.

CENTRO PENDIENTE DE CÁRCAMOS

El ayuntamiento de Centro a través de SAS, realizó trabajos de limpieza y mantenimiento en el Cárcamo Maximino Pérez para estar al cien cuando llegue la época de lluvias. La alcaldesa Casilda Ruiz Agustín prevé antes de que sucedan cosas lamentables. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Jueves 22 de Marzo 2018

EN QUIEBRA NACAJUCA CANTÓN VA POR TABASCO Florentino García Tores. En quiebra se encuentra el Ayuntamiento de Nacajuca presidido por el panista Francisco López álvarez (alias) Pncho López quien no le ha pagado al personal de confianza desde hace un mes ya que dice que las arcas municipales no tienen liquides debido al pago de 8 millones que supuestamente abono a la deuda de laudos laborales. Lo anterior se filtró en

los pasillos del ayuntamiento donde impera la inconformidad y la incertidumbre ya que el edil tiene en quiebra al municipio pero su familia si está cobrando puntualmente en las oficinas de finanzas de Nacajuca. Los inconformes quienes pidieron omitir sus nombres por temor a represalias demandaron al alcalde panista el pago de sus quincenas atrasadas

ya que es el sustento de sus familias y el pago de sus pasajes, de lo contrario tendran que faltar a sus trabajos por no contar con el recurso para sus viáticos. De igual manera se dio a conocer que existe molestia entre los cuerpos policiacos a quienes tambine no se les ha pagado y ya preparan movilizaciones en caso de el edil no les cubra sus salarios atrasados.

Ante miles de ciudadanos que asistieron a arropar a Oscar Cantón Zetina tras su registro como oficial candidato a la gubernatura del Estado por el Partido Verde, el dirigente estatal de dicho instituto, Pico Madrazo Rojas recalcó que van con Cantón para gobernador, porque es un hombre que representa a todos los ciudadanos que aman y luchan por un mejor Tabasco. “Por ello, con enorme gusto, orgullo y entusiasmo hemos invitado a Oscar Cantón Zetina a que juntos hagamos historia, a que juntos

representemos ese anhelo de cientos de miles de ciudadanos y transformemos de raíz nuestro Estado”, señaló. Madrazo Rojas indicó que en el Verde están abiertas las puertas para que las voluntades y anhelos se sumen a los esfuerzos para sacar adelante a Tabasco, y agregó que en dicho instituto político creen en la fortaleza: en la fortaleza de una ciudadanía decidida, “creemos en una ciudadanía que lucha por sus sueños, por sus anhelos y que lo hace a través de la política”, afirmó ante ciudadanos que han

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

decidido apoyar y respaldar la candidatura de Oscar Cantón. Al grito de ¡vamos con Cantón!, Pico Madrazo apuntó que Cantón Zetina representa el anhelo de cientos de miles de ciudadanos, representa ese esfuerzo que realizamos todos los días por contar con gobiernos eficientes y honestos, “por eso estoy seguro que próximamente habrá un Tabasco donde la prosperidad, la esperanza y las oportunidades sean una realidad para todos; “CIUDADANIA Y PARTIDO, vamos a lograrlo”, finalizó.


6

Jueves 22 de Marzo 2018

Agenda política Jorge Jesús de la Cruz

REVERDECERÁ TABASCO CON CANTÓN PVEM RESPALDA PROYECTO AL GOBIERNO Jorge Jesús de la Cruz Oscar Cantón Zetina estará en las boletas electorales, pese a que en el IEPCT lo despojaron de la candidatura independiente, luego de que el INE le notificará la suma de firmas de apoyos recolectadas en un proceso de 50 días; las trampas fueron al interior del organismo electoral local, evidenciadas con documentos enviados por el Secretario Ejecutivo, Roberto Félix López, donde luego reconoce que se equivocó. El esfuerzo emprendido no ha sido en vano, encontró el respaldo del PVEM, para que esas miles de firmas, ratifiquen el apoyo para Oscar Cantón en la candidatura al Gobierno. Ayer se inscribió en el IEPCT, y frente a sus verdugos, les exigió que trabajen con apego a la legalidad, para que no sigan en el descredito, porque no se olvida que por el desaseo que tuvieron en el 2015, se anuló la elección de Centro. Cumpliendo con todos los requisitos, de frente a los tabasqueños, Cantón Zetina refrendó el compromiso de seguir caminando al lado de la gente, en cuatro ocasiones le han otorgado el voto en elección de mayoría, y va de nuevo a pedirles la confianza para que reverdezca Tabasco. Junto a Pico Madrazo, los candidatos a alcaldes, a diputados locales y federales, así como la segunda fórmula al Senado, le dijeron a Oscar Cantón, frente a Maday Merino y consejeros que integran el Consejo Estatal, que no está solo, y con los miles de tabasqueños que le dieron la firma, el PVEM hace suya la causa que encabeza para darle certidumbre a Tabasco. El hecho de que vaya Oscar Cantón con el Verde, no cambia en absoluto la actitud congruente que siempre ha tenido. Hay afinidades, como legislador, ha sido presidente de la Comisión

de Ecología en San Lázaro, siempre ha sido un férreo defensor del Medio Ambiente, de tal manera que hay empatía entre los principios del PVEM, con la visión del político tabasqueño. Les une el interés por un mejor Tabasco. Ofreció Cantón Zetina que Tabasco va a agarrar color, va a reverdecer, para cambiar esa realidad que lacera a la entidad, con inseguridad, desempleo, entre otros graves problemas como el abandono al campo, que impiden el crecimiento y desarrollo de la entidad. En su mensaje reiteró varias veces su convicción de ir con el Verde, donde se une el esfuerzo ciudadano que se dio con el respaldo obtenido en las firmas, y de partido, que llevarán a Tabasco a un mejor destino. Dijo no tener duda que el PVEM será el partido con mayor fuerza democrática el primero de julio, al tener el apoyo solidario de los hombres y mujeres, porque seguirá estando junto a la gente, al igual como el PVEM, que da resultados, por mantenerse del lado de la población. Cantón Zetina le dijo a los consejeros electorales que lo despojaron de un legítimo triunfo independiente que la respuesta se la va a dar el primero de julio en las urnas, por la confianza que siempre le han tenido, para construir el nuevo Tabasco, a partir del respaldo ciudadano, haciendo a un lado el desánimo o intento de dividir, ya que con el PVEM, se va a reverdecer la unidad de Tabasco. Con la plena confianza de estar haciendo las cosas bien, siempre se ha sujetado a lo que señalan las leyes, dijo no temer a cualquier acción que busque emprender alguna autoridad ante el despojo que le hicieron de la candidatura independiente, señalando que se trata de una maniobra política para burlarse de la ciudadanía,

poniendo las autoridades electorales a personajes a modo, porque lo mismo sucede en el proceso de candidato presidencial. DE LA BITACORA.- Vocifera Gina Trujillo que tiene las manos limpias, seguramente porque a cada rato se pone gel antibacterial; reta a sus oponentes de que no es corrupta, quizás de manera directa no lo sea, pero en forma indirecta sí. Fue dirigente del PRI estatal y diputada local en la gestión de Andrés Granier y nunca alzó la voz de los actos de corrupción cometidos en esa administración. *** De hecho, no opina de ese tema, aunque en su discurso del sábado señaló que hay corrupción en la actual administración, olvidando que muchos de los graves problemas que existen hoy en día, es herencia de gobiernos priistas, y que por eso el PRI perdió la gubernatura en el 2012. *** Por lo tanto, para ser, hay que parecer. Y con andar diciendo que tiene las manos limpias y no es corrupta, no es suficiente, ya que si de algo se acusa a gobiernos priistas, es precisamente de eso, que hay mucha corrupción, por eso hay varios ex gobernadores en prisión. *** No entendemos cómo va a pedir el voto Gina Trujillo, cuando el gobierno priista de Enrique Peña es el responsable de los gasolinazos, teniendo incrementos diarios, que se resienten en el bolsillo. *** Difícilmente podrá ganar la elección de Gobernador, no le ayuda en mucho sus desplantes de soberbia; es una engreída. Las múltiples renuncias de cuadros políticos a la militancia, es una muestra de que no logrará los votos suficientes para ganar. *** Había dicho que no entraría a las descalificaciones con los adversarios, el sábado se les fue a la yugular a dos, no es confiable. E-mail: jorjes99@hotmail.com Síganme en twitter @ jorgedelacruz99

GONZÁLES BALLINA DESFASADO E IGNORANTE

Confirma María Estela que apoyará su hermana Minés en Huimanguillo; tilda de ignorante a González Ballina Tras no alcanzar la candidatura del PRD a la alcaldía de Huimanguillo, la diputada local María Estela de la Fuente confirmó que apoyará la aspiración de su hermana, la priista María Inés de la Fuente, quien competirá por esta misma posición. De la Fuente Dagdug sostuvo que su estructura política se sumará a la de Minés de la Fuente, sin que ella renuncie a las filas del partido amarillo. “-¿Va a apoyar a su hermana?- Por supuesto, nosotros hemos sido una familia muy unida, toda la gente lo sabe, no es cuestionable, esto no

quiere decir que yo me tenga que esconder, jamás me escondí para apoyar a alguien, y mucho menos lo voy a hacer con alguien que es parte de mi vida. La familia es lo único que uno tiene, la política se acaba, todos te pueden fallar, pero tu familia, tus hermanos, ahí estarán siempre”, expresó. De la advertencia del dirigente estatal del PRD, Darvin González, de que aquellos que sin renunciar al partido apoyen a otros candidatos quedarían fuera del Sol Azteca, María Estela de la Fuente remarcó que no le interesa este comentario y que su dirigente es un “ignorante” de los estatutos. “A mí no me interesa los comentarios de Darvin González Ballina que es un tipo que

está desfasado y fuera de lo que es en el conocimiento del partido, porque cómo explica el señor que hasta la fecha en el Consejo Político Estatal siga manejándose el nombre de Andrés Manuel López Obrador, el de Adán Augusto (López), el de Rosalinda (López), de Javier May y de otros, yo creo que él es muy ignorante de los procedimientos, de los estatutos y del manejo”, señaló. María Estela de la Fuente aseguró que en el último Consejo Político Estatal del PRD donde participó pasaron la lista de los integrantes y ahí aparecen los nombres de Andrés Manuel López Obrador, el de los hermanos Adán Augusto y Rosalinda López y de Javier May

La Fiscalía Anticorrupción ventiló que se analizan tres casos por presunto mal uso de los recursos públicos, cometidos por funcionarios de la administración nuñista. En entrevista, la Fiscal Especializada, Luz del Alba Pardo Cruz, explicó que actualmente realiza una investigación minuciosa de los casos para poder determinar si dichos hechos se configuran en el delito de corrupción. “Nosotros ya hemos recibido asuntos, ahora, deben de tener en cuenta que no todo es delito de corrupción,

acuérdense que la reforma que tuvimos trata de delitos de corrupción pero tienen que ser muy minuciosamente estudiados, actualmente les puedo decir que estoy analizando tres casos que ya me pasaron para ver si proceden en la tipificación de delitos de anticorrupción”, ventiló. En otros temas, la Fiscal anticorrupción destacó que ya cuenta con una oficina independiente del edificio de la Fiscalía General del Estado, y que además, el personal que le acompaña está llevando

capacitaciones y especializaciones en la materia. “Actualmente nosotros ya tenemos puertas abiertas en un domicilio que está ubicado en la colonia Rovirosa, a través del área de comunicación social le vamos a hacer la invitación del domicilio para que puedan asistir, -¿Quién está pagando esto, ya les dieron recursos propios?- Nosotros somos una Fiscalía que depende de la Fiscalía General del Estado, actualmente, es quien esta pagando nuestros salarios”, apuntó

El presidente de la CANACO, Miguel Ángel de la Fuente Herrera, expuso que durante su trayecto a la península de Yucatán los artesanos son infraccionados de manera irregular por los agentes de tránsito de Campeche, y que no los dejan transportar sus productos si no les dan una remuneración económica. “Estamos en enlace con la

CANACO Campeche porque ellos han tenido, en el tema de los artesanos, mucha problemática al llegar a la ciudad de Escárcega y Champotón constantemente los están infraccionando para transportar sus muebles a la zona de la península”, expuso. En ese sentido, el líder empresarial aseguró que han pedido la intervención de las

autoridades campechanas a través de la CANACO de aquella entidad. “Ya se dirigió una carta inclusive al presidente de la CANACO Campeche para que nos ayude, están por ahí haciendo unas gestiones pero vamos a tener que presionar un poco más porque todavía me pasaban el reporte de una extorsión más”, explicó

FUNCIONARIOS CORRUPTOS

EXTORSIONAN A ARTESANOS TABASQUEÑOS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Jueves 22 de Marzo 2018

AN

IVERSARIO

SEMANA NACIONAL DE EDUCACIÓN REBELION MAGISTERIAL Y SEGURIDAD VIAL

Al declarar inaugurada la Semana Vial, Eva Gallegos León, Directora de Ingeniería de Tránsito y Seguridad Vial de la SSP, manifestó que las actividades se realizan en todo el país y Tabasco se suma impulsando el fortalecimiento en la cordialidad y el respeto mutuo en los usuarios de la vía pública. En el Auditorio de la Academia de Policía del Estado, Gallegos León añadió que también se impulsa la participación continua de niños, jóvenes y adultos en la educación y seguridad vial, y comentó que esta Semana se llevan a cabo pláticas, cursos-talleres, capacitaciones, entrega de trípticos y actividades de concientización.

Por su parte Evangelina de la Cruz Nolasco, alumna de la Escuela Primaria Manuel Sánchez Mármol, invitó a los ciudadanos a hacer una reflexión sobre cómo nos comportamos como conductores, pasajeros y peatones. “Ni uno más que otros”, expresó al convocar a sus compañeros a que hagan de la educación vial una cultura y que se recupere el respeto al hacer uso de la vía pública. Previo a la inauguración de la Semana de Educación Vial, personal de la PEC realizó cursos-talleres en escuelas de nivel básico y universidades, pláticas en parques públicos, concientización en vía pública y capacitación a

conductores, todo lo cual se reforzará estos días. Asimismo, el Departamento de Orientación y Educación Vial de la PEC impartió el curso-taller “Educación Vial y Medidas de Seguridad en Vía Pública” a más de tres mil 500 estudiantes de escuelas de nivel medio básico. Además, educadoras y payasitos viales de la PEC informaron y concientizaron a padres de familia y a sus hijos sobre la mejor manera de cruzar las calles, usar las rayas amarillas, atender el semáforo, entre otras recomendaciones, con actividades en distintas colonias y en el Parque Educativo Vial “Comandante Guillermo Pérez Salceda Trompito”.

El representante de los maestros jubilados de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Tabasco, Balbino Can Puc, denunció mala atención médica en la delegación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la entidad. Como eso se da en todas las entidades del país, el próximo sábado habrá en el

Centro Cultural Villahermosa un foro regional de maestros jubilados y en activo de la CNTE para enarbolar un plan de lucha. Can Puc dijo que en el ISSSTE les niegan la subrogación de servicios que no tiene el instituto, además de que hay desabasto de medicamentos. Otra inconformidad es por las reducciones de los salarios al magisterio.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

El coordinador de la CNTE en Tabasco, Alberto Barrera Sandoval, dijo que se les dejó de pagar a los maestros los 12 días al mes que se les otorgaban. Manifestó que se tiene que defender a los maestros de la CNTE que han sido despedidos en Tabasco por negarse a presentar la evaluación docente, por lo que se retomarán las movilizaciones en la entidad


Jueves 22 de Marzo 2018

MUNICIPIO

8

PT CONSERVARA EL INICIATIVA DE REFORMAS A REGISTRO EN TABASCO LEY DE ENTREGA RECEPCIÓN

Miguel Angel de la Rosa En la acostumbrada rueda de prensa de los miércoles, en el Partido del Trabajo, se aseguró que tienen la capacidad y los votos suficientes para conservar el registro en Tabasco, además de que, dentro de los acuerdos entre MORENA y PES, Tomiris Domínguez, tendrá la candidatura a la alcaldía del Municipio de Tacotalpa, para la candidatura a la diputación del Distrito II, María Esther Zapata Zapata y para el próximo viernes se llevará a cabo los registros ante el organismo electoral. Destaca, Martín Palacios Calderón, que el Partido del Trabajo, tiene la capacidad

para conservar el registro en Tabasco, a pesar de que existen adversarios que quieren ver al PT fuera de la esfera electoral, por lo que pidió a la estructura electoral, no bajar los brazos, sino que tienen que hacer todo lo contrario, seguir trabajando para hacer un buen desempeño en las elecciones del 2018. Al intervenir el Comisionado Nacional de Asuntos Electorales del PT, Rafael Arellanes Caballero, preciso que María Esther Zapata Zapata, por acuerdo, será la abanderada a la diputación local por el Distrito ll y Tomiris Domínguez, encabezará la Candidatura a la Alcaldía del

Municipio de Tacotalpa, al obtenerse los resultados de las negaciones en la Alianza entre PES, MORENA y PT. Aclaro, Arellanes Caballero, que, en los restantes municipios del Estado, se está siguiendo un proceso de integración de las regidurías, donde el PT podría participar con una o dos candidaturas en la alianza que se tiene con MORENA, PES y PT, en el que Juntos Harán Historia. Se tiene contemplado que, para el viernes próximo, se van a presentar los registro ante el organismo electoral, lo que será el resultado de todas los acuerdos que se han venido realizando a nivel nacional.

Miguel Angel de la Rosa Con motivo de que en el Sistema Nacional Anticorrupción fue expedida la Ley General de Responsabilidades Administrativas, y se cambió la denominación de la Ley de Responsabilidades Aplicables en el Estado, la diputada Hilda Santos Padrón, presentó al pleno del congreso, proyecto de Decreto por cual se reforma la Ley que Establece los Procedimientos de Entrega y Recepción en los Poderes Públicos, Los Ayuntamientos y Los Órganos Constitucionales Autónomos del Estado de Tabasco. Al considerarse que la entrega recepción es un proceso de interés público que debe sujetarse a los principios de certeza, legalidad, transparencia, imparcialidad, eficacia, eficiencia y máxima publicidad, pues mediante este proceso los servidores públicos salientes, deben entregar a los servidores entrantes la información que dé cuenta del estado que guarda la administración de la dependencia, departamen-

to, organismo, dirección o entidad de que se trate, al mismo tiempo que entrega los bienes y documentos que hubiera tenido bajo su responsabilidad durante su gestión. Santos Padrón, señalo que los servidores públicos entrantes contaran con un expediente solido que les sirva de punto de partida de su actuación al frente de su nueva responsabilidad y así estén en condiciones de dar continuidad a los servicios públicos y a las diversas acciones implementadas, tanto al servidor público saliente, como al servidor público entrante, este proceso les brinda certeza y seguridad

jurídica. Necesario precisar que la iniciativa no representa una afectación significativa al presupuesto público, y sin embargo, si abona en pro de la rendición de cuentas al hacer oportunamente, del conocimiento de las autoridades competentes las posibles responsabilidades derivadas de las deficiencias de la entrega de la administración del Poder Público, Ayuntamiento u órgano Constitucional Autónomo de que se trata, mientras mayor transparencia se dé a estos procesos más se garantizará certeza y por ende se recuperaría la confianza de la ciudadanía.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Jueves 22 de Marzo 2018

INVESTIGACIÓN SOBRE QUEMA DEL GONZÁLES BALLINA TRANSMETROPOLITANO NO AVANZA DESFASADO E IGNORANTE

Solo se esperan los dictámenes periciales para citar a declarar a los concesionarios en el caso del incendio de los transmetropolitanos, reveló el Fiscal del Estado, Fernando Valenzuela Pernas. Destacó que ya se tienen importantes avances y se logró ya la entrevista con los Policías que estaban ese día en el lugar de los hechos, por ello se realizará también una diligencia en días próximos. “Se va a hacer una diligencia de reconstrucción de hechos para tener bien clara la mecánica de hechos y por ello es que no se han citado todavía a los concesionarios, ya leí por ahí de su preocu-

pación de que no han sido llamados a declarar, en su oportunidad lo haremos. Es importante porque, como una vez comenté, se han obtenido indicios importantísimos y los criminalistas sugieren que por las personas que estuvieron a esa hora y por otros indicios que no puedo comentar, tenemos que tener bien claro cómo fueron los hechos; ya se tomó declaración a los Policías, los que estaban a bordo de una patrulla, ya”, dijo. Sostuvo que probablemente hoy los peritos expertos en explosivos habrán de entregar los informes que se integrarán a la carpeta de investigación y de ahí esta-

rían en condiciones de citar a declarar a quienes sea necesario. “Bueno, en ese proceso de investigación estamos precisamente, en el transcurso de esta semana tengo entendido que a más tardar mañana me deben entregar ya el dictamen concluido, ya para agregarlo a la carpeta por parte del perito especialista en explosivos”, explicó. El Fiscal del estado agregó que es importante que se obtengan todos los indicios necesarios para el esclarecimiento de los hechos, toda vez que son importantes todas las entrevistas y los rastreos que se efectuaron en la zona.

Confirma María Estela que apoyará su hermana Minés en Huimanguillo; tilda de ignorante a González Ballina Tras no alcanzar la candidatura del PRD a la alcaldía de Huimanguillo, la diputada local María Estela de la Fuente confirmó que apoyará la aspiración de su hermana, la priista María Inés de la

Fuente, quien competirá por esta misma posición. De la Fuente Dagdug sostuvo que su estructura política se sumará a la de Minés de la Fuente, sin que ella renuncie a las filas del partido amarillo. “-¿Va a apoyar a su hermana?- Por supuesto, nosotros hemos sido una familia muy unida, toda la gente lo

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

sabe, no es cuestionable, esto no quiere decir que yo me tenga que esconder, jamás me escondí para apoyar a alguien, y mucho menos lo voy a hacer con alguien que es parte de mi vida. La familia es lo único que uno tiene, la política se acaba, todos te pueden fallar, pero tu familia, tus hermanos, ahí estarán siempre”, expresó.


NACIÓN

Jueves 22 de Marzo 2018

12

MAQUILADORAS: EXPLOTACIÓN, RIESGOS Y ABUSOS Arriba, la planta de la compañía japonesa Toyotsu Smelting Technology Mexico, ubicada en el municipio de Guadalupe, conurbado a la capital de Zacatecas, donde los trabajadores denuncian malas condiciones laborales y discriminación. Abajo, obreros y personal administrativo de la empresa japonesa YUSA Autoparts, situada al sur de la ciudad de Zacatecas, fueron desalojados el pasado 7 de febrero tras un incendio en la nave industrial. Protección Civil atribuyó la conflagración a la falta de mantenimiento de los ductos de ventilaciónFoto Alfredo Valadez Trabajar en algunas plantas maquiladoras asiáticas de autopartes en Zacatecas pasó de ser un alivio para centenares de hombres y mujeres ante el alto desempleo en la entidad –poco industralizada y de alta migración–, a convertirse en un trabajo extenuante, con jornadas de 12 a 14 horas diarias. Al igual que la mayoría de las maquiladoras en el país, se impone a los empleados la obligación de laborar horas extras y en ocasiones domingos y días festivos; a ello se suma el constante riesgo de sufrir accidentes y enfermedades laborales por el manejo de sustancias tóxicas y cancerígenas, y por el uso de maquinaria obsoleta. Los obreros también se quejan de trato soez y racista de los directivos de maquiladoras japonesas y chinas. Pinches

mexicanos pendejos; si no quieren trabajar, váyanse a la verga, y las mujeres se callan, aquí no opinan, son algunas de las expresiones usuales, afirman. Un grupo de hombres y mujeres jóvenes, trabajadores de las compañías japonesas Toyotsu Smelting Technology Mexico (TSTM), filial de la también nipona Ahresty Mexicana, y YUSA Autoparts de México, así como de la china Johnson Electric, ubicadas las dos primeras al sur de la capital del estado y la tercera en el municipio de Calera, ofrecieron a La Jornada testimonios sobre sus condiciones de trabajo, de manera anónima, por temor a represalias. Según los denunciantes, derivado de una aparente omisión de los inspectores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), prácticamente no existe regulación de los químicos utilizados en Toyotsu y en YUSA Autoparts, ubicadas la primera al oriente del parque industrial del municipio conurbado de Guadalupe y la segunda a un costado del almacén general de Petróleos Mexicanos, en la salida sur de la zona conurbada del municipio de Zacatecas, en la carretera federal 45 a Aguascalientes. En las maquiladoras de capital asiático cientos de obreros son expuestos diariamente a sustancias peligrosas como el tolueno, MIBK (metil-isobutilcetona, un solvente de alta toxi-

cidad), azufre, plomo, mercurio y zinc. Algunas incluso están sujetas a control de la Onceva Zona Militar, con sede en Guadalupe. Equipo de desecho En YUSA Autoparts, donde se producen suspensiones para autos con caucho, metales y resinas plásticas, los operarios deben manipular todos los días máquinas vulcanizadoras de alta presión provenientes de otros países donde ya fueron desechadas por viejas e inseguras. Mientras, Toyotsu cuenta con hornos para fundir aluminio y abastecer a su filial Ahresty (instalada en el mismo parque industrial). Los obreros trabajan en medio de vapores de agua que contienen sustancias tóxicas y metales pesados, debido a fallas frecuentes en los filtros y ductos de ventilación. Cuando un trabajador sufre un accidente –por ejemplo, una quemadura con aluminio fundido– los directivos japoneses lo obligan a recibir atención en un hospital privado (o en una farmacia de similares si es una lesión menor), para evitar que el IMSS se entere, pues ello eleva la prima anual de riesgo. Francisco tiene casi cinco años trabajando en YUSA Autoparts. Casado y con estudios truncos de licenciatura. Son jornadas de 12 horas, con turnos de siete de la mañana a siete de la noche y viceversa. Son jornadas inhumanas.

Él vive en la zona conurbada de Zacatecas, pero hay compañeros que residen en comunidades rurales lejanas, e incluso en poblados limítrofes con Aguascalientes y San Luis Potosí, hasta donde autobuses de las empresas maquiladoras los recogen. Deben levantarse a las cuatro de la madrugada para ir a la parada del camión, y luego un trayecto de dos horas, cumplir su jornada laboral de 12; después salir y regresar aproximadamente a las nueve de la noche a casa. Fabiola relata los efectos de estos horarios esclavistas. Uno no tiene tiempo para cuidar a sus hijos, para atenderlos, para hacer la tarea con ellos, para conocer y ayudarles en sus problemas, para orientarlos. En las fábricas hay a quienes les gana el sueño y buscan dónde dormir un ratito: en los baños, en cajas de cartón tiradas en el piso e incluso escondidos entre los toneles de químicos. Eso sí, cuando los supervisores se percatan los despiden de inmediato, sin finiquito. Pedro, un joven que culminó una carrera técnica y labora en YUSA desde hace más de tres años, refiere que las vulcanizadoras de alta presión son un peligro, pues trabajan a muy altas temperaturas, por arriba de 700 grados centígrados, y son máquinas de media vida, que provienen de otras fábricas de YUSA en otros países, donde

fueron rechazadas por no cumplir con los estándares de seguridad, pero llegando a México sólo se pintan y están listas para usarse. Sobre el manejo de los químicos, otro operario, Andrés, dice que el contacto cotidiano con esas sustancias puede crear células cancerígenas. Se contamina tu cuerpo, tu sangre, y en esos casos la empresa no se hace responsable. Son químicos que tardan en salir (del organismo) hasta dos años, pero otros, como el mercurio, nunca salen. Falta de mantenimiento La noche del pasado 7 de febrero ocurrió un incendio en YUSA Autoparts, y desde las ciudades de Zacatecas y Guadalupe se movilizaron dos grupos de bomberos y paramédicos para controlar la conflagración y desalojar a más de 550 obreros y trabajadores administrativos. Antonio Caldera Alanís, director de Protección Civil y Bomberos del estado, confirmó que el incendio se debió a la falta de mantenimiento en los ductos de ventilación ubicados en el techo del complejo, que pasan por dentro de la nave industrial, los cuales se sobrecalentaron”. En Toyotsu, obreros y personal administrativo denunciaron a La Jornada que con regularidad trabajan en una atmósfera contaminada con vapores de aluminio líquido. No nos dan equipo de protección

personal adecuado; respiramos polvo de aluminio y dicen que eso es normal, señala José Luis, otro de los obreros que aceptaron la entrevista. Los trabajadores de Toyotsu acusan de maltrato y ofensas a Tetsuya Nozaki, vicepresidente de la planta, y Toshiki Nakao, coordinador de producción. Al primero también lo responsabilizan de ocultar al IMSS los accidentes laborales: Hace tiempo hubo un operador que se lastimó una pierna con aluminio fundido y el señor Nozaki no quiso que fuera al Seguro Social. Le dijo (al obrero accidentado), que le iba a pagar todas sus curaciones de manera particular y le pagaría su sueldo normal, con tal de que no reportara el accidente al IMSS, y así fue. María José, otra empleada de Toyotsu, revela: Desde hace casi dos años que he trabajado aquí he visto varias humillaciones y tratos racistas por parte del personal japonés. Entre otras quejas destaca la falta de exámenes médicos regulares certificados, “no patito”, para todos los obreros, “necesarios para esta industria, que incluyan contenido de plomo en la sangre, capacidad pulmonar, capacidad auditiva y exámenes de la vista. Estos estudios son remplazados con certificados médicos de las (farmacias) de Similares, que siempre salen bien por órdenes de los japoneses

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Jueves 22 de Marzo 2018

RÍOS PITER ACUSA AL INE DE SIMULADOR

Armando Ríos Píter afirmó que todas las firmas que presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE), para obtener la candidatura independiente a la Presidencia de la República, corresponden a ciudadanos de carne y hueso, sin embargo, declinó a su derecho de revisar las 906 mil 417 firmas que fueron invalidadas. Entrevistado en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral luego de acudir a ejercer su derecho de audiencia en torno a las firmas que presentó para ser considerado candidato sin partido, afirmó quees imposible la revisión en cinco días de las firmas porque los registros se borraron automáticamente de la aplicación que, además, operaba con defectos, de manera que no se puede cotejar la información del INE con la de los aspirantes a candidatos. Al no alcanzar registro, Ríos Piter busca #FirmaXFirma para todos los indepen-

dientes “En todo momento he actuado, como la mayoría de los mexicanos, cumpliendo la ley y en este caso en particular las normas que para este proceso, el INE fijó. Cada una de esas firmas son de carne y hueso”, insistió, al afirmar que continuará con su defensa. En el documento que entregó previo a la entrevista y al que dio lectura públicamente, señaló a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, pretende culparlo de supuestas irregularidades que en su momento no se señalaron. A lo largo de todo el proceso de recolección de firmas, se estuvieron validando todos los apoyos y nunca se dijo que había irregularidades, advirtió el político guerrerense, al señalar que “algunos funcionarios del INE, incurren en simulación jurídica y operativa”. Rechazó que no haya participado en la revisión du-

rante los días en que estuvo abierto este proceso, como lo señaló en un mensaje de Twitter el propio director eje-

En los primeros dos meses del año, se cometieron 4 mil 206 homicidios dolosos en todo el país, lo que significauna cifra superior en 11% a la registrada en el mismo lapso de 2017, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), siendo los estados de Colima, Baja California y Guerrero los de mayor índice en este delito. Al dar a conocer la cifra de delitos del mes de febrero, el SNSP indicó que en el rubro de delitos sexuales estos aumentaron en conjunto 16.7 por ciento durante febrero, en comparación con el primer mes del año. En su reporte, el SNSP re-

fiere que en enero y febrero pasados, se registró una tasa de 3.37 asesinatos por cada cien mil habitantes en México, lo que representa una cifra mayor que la reportada en el mismo periodo del año pasado, y la más alta de la que se tenga registro para los dos primeros meses de un año. De acuerdo a la información de las secretarias de seguridad y procuradurías de los estados, en febrero fueron asesinadas dos mil 389 personas, lo que convierte a este mes en el mas violento en materia de homicidios dolosos de las últimas dos décadas. Es decir, -de acuerdo a las cifras oficiales- entre enero y

febrero de este año, cada 24 horas en México fueron asesinadas 84 personas; o cada hora se registraron entre tres y cuatro homicidios, siendoColima el estado más impactado por este delito con una tasa de 14.08 homicidios por cada cien mil habitantes. En segundo lugar esta Baja California con una tasa de 10.9 homicidios dolosos, Guerrero con 10.12, Baja California Sur con una tasa de 6.36 homicidios dolosos por cien mil habitantes, Morelos con 6.14 homicidios dolosos, Chihuahua con 6.13 asesinatos y Guanajuato con 5.51 asesinatos. Las estadísticas del SNSP advierten que los feminici-

cutivo de prerrogativas, Patricio Ballados, quien “pretende ahora desconocer lo que en su momento validó el Insti-

tuto”. “No permitiremos que la simulación en áreas específicas del Instituto (Nacional

Electoral), desacredite el trabajo y los resultados de miles de ciudadanos y de la propia institución electoral”, reiteró.

4 MIL 206 HOMICIDIOS EN 2018 dios van a la alza al iniciarse 122 carpetas de investigación en el primer bimestre del año,lo que equivale a una tasa de 0.20 feminicidios por cada cien mil mujeres, es decir, un incremento del 25 por ciento en este delito respecto

al año pasado. “Mientras que en el primer bimestres 2015 la tasa fue de 0.09 por cada cien mil mujeres, en el mismo lapso de 2016 la tasa fue de 0.13 casos, en 2017 llegó a 0.16 casos, y en 2018 a 0.20 casos.

Es un incremento en cuatro años del 122 por ciento”, de acuerdo a las cifras del SNSP Tan solo en febrero pasado se abrieron 2 mil 841 carpetas de investigación por delitos sexuales,un total de 408 reportes más que en enero.

Una persona como Andrés Manuel que se pone por arriba de las instituciones y que las crítica y las debilita: “No es una gente que le convenga al país en términos de los grandes retos que tenemos por delante”, dijo en una entrevista en Canal 11. Ricardo Anaya ha tomado malas decisiones, las cuales

debería explicarlas y “será objeto de su propio despertador”, señaló. El contendiente por la alianza del PRI, PVEM y Panal se mostró a favor de hacerse un detector de mentiras, auditorías, revisiones patrimoniales y hasta jurar la Biblia para mostrar que es 100 por ciento honesto.

“Mi gestión ha sido de casi 20 años ha sido revisada por la Auditoría Superior de la Federación y en el caso concreto de mi gestión no hay ninguna observación pendiente de solventar”, expresó. Meade Kuribreña agregó que metió mano a la lista de diputados y senadores plurinominales

MEADE LE ENTRA AL DETECTOR DE MENTIRAS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Jueves 22 de Marzo 2018

SEGURIDAD

14

SE DISPARA ROBO COMO ESPUMA DE CARROS SUBEN HOMICIDIOS

En el primer bimestre de este año bajaron en Tabasco los robos a casahabitación, de negocios y a transeúntes, pero se incrementaron los de vehículos, con respecto a igual periodo de 2017, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El organismo reportó que los robos a casa-habi-

tación bajaron de 434 en el periodo enero-febrero de 2017 a 321 en los primeros dos meses de 2018. También se redujeron los robos de negocios de 972 en enero-febrero de 2017 a 628 en los primeros dos meses de este año. Los asaltos a transeúntes bajaron de mil 187 a mil 063 entre un periodo y otro. También bajó el robo de

ganado de 137 carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía General del Estado (FGE) en el primer bimestre del año pasado a 66 en los primeros dos meses del actual. Sin embargo, los robos de vehículos se dispararon, pues de 666 casos en el primer bimestre de 2017 subió a 896 en los primeros dos meses de 2018.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que en Tabasco hubo 152 víctimas de homicidio en el periodo enero-febrero de este 2018. Eso representa un ligero incremento con respecto a las 149 víctimas de homicidio en los primeros dos meses de

2017. De las víctimas del primer bimestre de este año, 69 fueron por homicidio doloso, incluyendo 39 perpetrados con arma de fuego, las llamadas ejecuciones. En tanto, de las 83 víctimas de homicidio culposo, en todos los casos fue por acci-

dentes de tránsito. En lo que respecta a los primeros dos meses del año pasado, hubo 63 víctimas de homicidio doloso, incluyendo 40 ejecutados con arma de fuego. Y 86 víctimas de homicidio culposo, en todos los casos por accidentes de tránsito.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Jueves 22 de Marzo 2018

TORTILLERO ASESINADO A BALAZOS

Cerca del mediodía en Ciudad Pemex, Macuspana, Tabasco, una persona del sexo masculino fue ejecutada a balazos. Los hechos se registraron frente a una conocida maderería "Robles", donde el hoy extinto circulaba a bordo de una motocicleta Italika, color negra, sin placas de circulación, cuando cuando fue agredido a balazos. Los sicarios quienes lo atacaron se dieron a la fuga. El ahora occiso Cipriano "N", de 25 años de edad aproximadamente se dedicaba a la venta de tortillas. Arribó personal de la Fiscalía General del Estado para el levantamiento del cuerpo. El mismo fue trasladado al Semefo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


JUEVES 22 de MARZO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8208 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez COMO ESPUMA SUBEN HOMICIDIOS

- EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA REPORTÓ QUE EN TABASCO HUBO 152 VÍCTIMAS DE HOMICIDIO EN EL PERIODO Página 14 ENERO-FEBRERO DE ESTE 2018

REBELION MAGISTERIAL - REALIZARAN MAESTROS MOVILIZACIONES EN TABASCO POR REDUCCIONES SALARIALES Y MALA ATENCIÓN EN ISSSTE Página 7 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.