JUEVES 22
de Diciembre del 2016 Año XXVI/ Número 7910
5
en la secretaría del ayuntamiento de centro
cambio navideño
►roberto romero del valle se hace cargo de una de las posiciones más importantes de la comuna local lugar que ostentaba jorge sánchez rivera Página 3
$
pesos
MATAMOROS EL ÚLTIMO QUE NO PUDO CON EL PAQUETE
han tronado 3 generales
► Asume Jorge Aguirre Carvajal la Secretaría de Seguridad Pública, viene con todo el poder y el respaldo de la policía nacional para frenar la voracidad de la ola delictiva de las bandas locales que amenazan la seguridad de Tabasco. ► Desde ayer mismo por la noche el nuevo titular de la Gendarmería tabaqueña asumió su responsabilidad de acabar con la sosobra y el miedo que tiene paralizado la producción y los avances de esta comarca petrolera. Página 2
TIENE UNA DURA MISIÓN POR EL CRECIMIENTO DE LOS PILLOS LOCALES tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Jueves 22 de Diciembre del 2016
LOCAL
2
MODERNIZA CENTRO AVENIDAS La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... El gobernador Arturo Núñez Jiménez dio golpe de timón este miércoles al tomar la decisión de relevar los mandos en Seguridad Pública y consecuentemente en Centro hubo relevo en la secretaria del Ayuntamiento, con la esperanza de que funcionen mejor las administraciones estatal y municipal, todo ello relacionado con el plan de seguridad que presentaran este jueves el ejecutivo del Estado a fin de encarar con mayor fortaleza el fenómeno social que está impactando terriblemente el crecimiento del Estado y la paz de los tabasqueños…ojala se alcance las metas para devolver la paz y la tranquilidad al estado porque la cosa está color de hormiga… Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO
► El Vocero y Coordinador de Relaciones Institucionales del municipio de Centro, Oswald Lara Borges, destacó que la modernización de la avenida Paseo Tabasco es necesaria y urgente por ser un tema de movilidad y seguridad vial, además de generar un beneficio en el desarrollo económico de la zona
Una de las premisas fundamentales que motivaron el inicio de la construcción de pasos peatonales y jardineras con plantas de ornato en la avenida Paseo Tabasco --y que se extenderá a otras avenidas de esta capital--, fue la demanda de los propios ciudadanos para entrar al camino de la modernización y el embellecimiento del municipio, como ya es realidad en otras urbes del país y del mundo siguiendo normas y parámetros que son recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Por esto, Oswald Lara Borges, vocero y coordinador de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Centro citó que en el año 2012 la ONU emitió para 22 países --77 ciudades en particular-- una serie de recomendaciones que establecen justamente trabajar en la recuperación de los espacios públicos. En entrevista, puntualizó que es un programa para ciudades seguras y la recomendación en distintos estudios que ha venido haciendo la
ONU, es una recomendación general de especialistas que van marcando pautas y se tienen que atender, que es lo que se está haciendo no sólo con la avenida Paseo Tabasco sino con otras vialidades principales de esta capital. “Es el mejoramiento de infraestructura, banquetas, calles y pasos peatonales que no están debidamente delimitados, se busca que la gente al momento de hacer uso de estas vialidades y el cruce de las mismas cuente con espacios adecuados para poder cruzar la avenida, que las personas de la tercera edad tengan un espacio reservado, que también las personas con capacidades distintas puedan realizar con seguridad este desarrollo cotidiano que también es una petición de la gente, de que haya todas las condiciones”. Dijo que como ya lo ha señalado el propio alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, son múltiples razones y justificaciones las que se tienen para la realización de esta obra porque se busca una movilidad urbana adecuada y desde luego seguridad vial, “sabemos que esta es una avenida muy transitada, en el que hay un aforo vehicular aproximadamente de 24 mil vehículos por hora”. “Todos somos testigos que desafortunadamente la gente cruza esta avenida en distintos lugares, esto ha generado algunos accidentes; la avenida Paseo Tabasco es una corredor económico donde se encuentran muchos comercios y empresas”. Dijo. Apuntó que si queremos modernizar al propio municipio también tenemos que trabajar en la parte turística y el fortalecimiento del sector económico y productivo, también con el desarrollo de empleos, construyendo la posibilidad de empleos temporales y esto viene a reactivar la economía porque es indispensable. Lara Borges señaló que desde el primer día que inició esta administración se ha tra-
bajado de manera fuerte en un programa permanente de bacheo, que fue una de las grandes herencias que dejaron las administraciones pasadas, era una ciudad abandonada con una infraestructura vial que no corresponde a las necesidades de los habitantes de Centro y que requerían atención inmediata. “No podemos dejar de lado que una de las necesidades importantes del municipio, es poner en marcha la modernización de la avenida Paseo Tabasco, es necesario y urgente. Es importante la modernización porque como ya lo ha dicho Gerardo Gaudiano es por un tema de movilidad y seguridad vial, y segundo, porque va a generar un beneficio en el desarrollo económico de la zona”. Cabe hacer mención, que de acuerdo al diagnóstico elaborado por la Sedesol, se subraya que en la agenda de gobierno en países de Norteamérica, Latinoamérica y Europa, se incluye la definición de criterios para planificar la generación de nuevos espacios y la recuperación de lugares con deterioro, a fin de que la población cuente con parques, instalaciones deportivas, plazas, jardines u otros lugares que propicien el fortalecimiento de la vida en las ciudades. De acuerdo a diagnósticos del Rescate de Espacios Públicos, elaborados por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) e investigaciones de psicopedagogos, se trata de crear comunidades limpias, ordenadas, respetuosas de la ley y de los códigos básicos de la convivencia social humana, como en el caso de Villahermosa y en general del municipio de Centro. Diversos autores han destacado la necesidad de revitalizar estas zonas estratégicas para la convivencia social y la creación de ciudades seguras porque el espacio público interesa, ya que allí se manifiesta la crisis de la vida en la ciudad.
PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
CYAN MAGENTA MAGENTA YELLOW YELLOW BLACK BLACK CYAN
3
LOCAL
Jueves 22 de Diciembre del 2016
Respalda Centro a grupos vulnerables ► Con apoyos para autoempleo y mejora de viviendas. Al encabezar la segunda entrega de paquetes de láminas y molinos eléctricos dentro del Programa de Mejoramiento de Vivienda y Fomento al Autoempleo en beneficio de más de 700 familias, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, remarcó que hombro a hombro se puede combatir el rezago social, la inequidad y marginación en la que viven muchas familias, porque “ustedes son lo más importante y fundamental en el desarrollo de Centro”. En la entrega simbólica de esto apoyos sociales, este miércoles por la mañana, acompañado de Casilda Ruiz Agustín, segunda regidora y primer Síndico de Hacienda; Constantino Alonso Pérez Marí, tercer regidor y segundo Síndico de Hacienda; del décimo tercer Francisco Celorio Cacep, presidente de la Comisión de Participación Social y Atención Ciudadana, el edil capitalino refrendó que se hace lo posible porque los reciban en forma oportuna y sencilla. “Con esta segunda entrega de paquetes de láminas y molinos esta mañana, damos seguimiento a sus necesidades en el
menor tiempo posible, beneficios que vienen a marcar una diferencia en nuestra realidad actual y apoyos que permitirán mejorar su trabajo y su vivienda o tener una fuente de ingresos que permitan mejorar su condición económica y alimenticia porque sólo así, con una sociedad consolidada, llegaremos a construir un municipio fuerte y desarrollado, pues el camino para alcanzar el bienestar social debe estar mezclado con programas sociales”, indicó. Gaudiano Rovirosa precisó que su energía está renovada y que su ánimo de siempre es para refrendar “mi compromiso con cada uno de ustedes y decirles que no están solos en esta administración, su voz, sus demandas y necesidades son el centro de las decisiones”. En el “Gran Salón Villahermosa” del parque “Tomás Garrido Canabal”, el jefe de Gobierno de Centro destacó que desde el primer día de su gobierno se comprometió a trabajar cerca de la gente “y con agrado hoy puedo decir que lo estamos cumpliendo, todos los días salimos a las calles, a recorrer las colonias, las comunidades para sentir la realidad del municipio, la percepción de la gente, porque somos también un gobierno comprometido a servir, a cum-
plir sin distingos”. Apuntó que se busca y promueve el desarrollo integral de las familias para ser del municipio un lugar donde cada integrante, desde nuestros niños, niñas, adultos mayores tengan un lugar más digno donde desarrollarse en una sociedad más justa, equitativa y podamos vivir todos mejor. El primer regidor patentizó que seguirán adelante “y no vamos a bajar
la guardia, vamos a cerrar el año con mucha obra pública y vamos a continuar con esta dinámica el próximo 2017 que será el año de Centro, desde enero se van a sentir las obras que vamos hacer en comunidades, villas y la obra más importante: la social”, acotó, aprovechando el evento para felicitarlos con motivo de la Navidad y Año Nuevo. En la explicación del programa, Víctor Gutiérrez Baeza, director de Aten-
ción Ciudadana informó que se da cumplimiento a la palabra empeñada del presidente municipal al entregarse paquetes de láminas y molinos para 700 familias, que darán beneficio a cada uno de los beneficiarios en sus hogares, gracias al esfuerzo sumado del edil. “Gracias al apoyo del alcalde Gerardo Gaudiano, quien ha sentado las bases de un municipio diferente, participativo, incluyente y
solidario, es un privilegio para nosotros compartir este amor por Centro, somos un gobierno dinámico sin pausas, de puertas abiertas, de suelas gastadas, de caminar todos los días por las calles de villas, rancherías y colonias, juntos con la gente, con las ganas, la fuerza y el coraje de cambiar la historia de este municipio porque Todos Somos Centro”, puntualizó cerrando con aplausos de los asistentes.
Orgánica en delitos Patrimoniales 5. Agente del Ministerio Público de la Unidad Orgánica en Robos Domiciliarios 6. Director de la Subprocuraduría Contra la Delincuencia Organizada.
El cambio al frente de la dependencia se realiza a unas horas de que el gobernador Arturo Núñez Jiménez anuncie el Plan Integral para la Seguridad Pública del Estado y la llegada de la Gendarmería a Villahermosa.
Romero del Valle, Jorge Aguirre Carbajal a la SSP ► El funcionario se secretario del Ayuntamiento desempeñaba como director de la Policía de Investigación de la FGE.
► Releva en el cargo a Jorge Chávez Rivera quien presentó su renuncia al cargo.
Este miércoles por la tarde el Secretario del Ayuntamiento, el ingeniero Jorge Chávez Rivera presentó su renuncia al H. Cabildo. Se espera que Roberto Romero del Valle asuma el nuevo cargo en el Ayuntamiento
Esta miercoles fue nombrado Jorge Aguirre Carbajal, como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública, tras la renuncia de Miguel Ángel Matamoros al cargo. El funcionario es maestro en Ciencias Penales, egresado del Instituto de Posgrado en Ciencias Penales y Política Criminal de Baja California. Aguirre Carbajal ha ocupado estos cargos: 1. Coordinador de la Unidad Orgánica contra Robo de Vehículos 2. Coordinador de la Unidad Orgánica de Homicidios Violentos 3. Agente del Ministerio Público de la Agencia Receptora Otay 4. Agente del Ministerio Público de la Unidad
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
Jueves 22 de Diciembre del 2016 ►Piña Gutiérrez toca puertas con Aurelio Nuño; no tiene para el aguinaldo ►La crisis está pegando a la máxima casa de estudios de Tabasco y el 2017 pinta como el peor. El rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), José Manuel Piña Gutiérrez, se reunió este día con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, así como con el subsecretario de Educación Superior de esta dependencia, Salvador Jara Guerrero, para continuar con las gestiones necesarias ante instancias federales y estatales, a fin de obtener los recursos que permitan cumplir con el pago correspondiente a las prestaciones de fin de año de la comunidad universitaria. El día de ayer la UJAT emitió un “comunicado” donde anunciaba dichas gestiones al tempo que sentenciaba: “Ante esta circunstancia generada por la difícil situación financiera por la que atraviesa el país y el estado se les invita a estar atentos a los comunicados oficiales que se emitirán al respecto”. LA CRISIS SE AGRAVARÁ PARA LA UJAT EN 2017 Hace 15 días, la UJAT había recibido una estocada mortal; en el presupuesto del 2017 de 13 instituciones de educación superior tendrán un aumento para su gasto, destinando el estado un total de 2 mil 668 millones 315 mil 241 pesos para todas, lo que representa casi un tres por ciento de incremento en sus finanzas, sin embargo la
4
Desmantelan la UJAT
única que tendría una disminución será la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). De acuerdo al presupuesto del próximo año, el Gobierno del Estado, serán 213 millones 563 mil 134 pesos los que tendrán como recursos adicionales las universidades y tecnológicos del estado, por lo que podrán hacer frente a sus necesidades el próximo año, en donde las condiciones económicas
del país y del estado serán adversas. El presupuesto que disminuye es el de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco que este año fue de mil 928 millones 258 mil 440 pesos y ahora la propuesta es de mil 837 millones 193 mil 191 pesos, teniendo una reducción de 91 millones 065 mil 249 pesos, y sería la única institución de educación superior que tendría baja
Cancela funcionario Contrataca el dengue federal visita a Tabasco
►Pero regresará para sostener reuniones en los municipios de Zonas económicas especiales. Su visita a Tabasco habría cancelado el titular de la Zona Económica Especial, Gerardo Gutiérrez Candiani. Ayer por la mañana el secretario de Desarrollo Económico, David Gustavo Rodríguez Rosario afirmó que hoy regresaría a la entidad el funcionario federal para sostener una reunión con empresarios del municipio de Paraíso, Cárdenas y Centla toda vez que se prevé que la Zona Económica Especial se instale en el Puerto de Dos Bocas.
“Y esta semana va a regresar Gerardo Gutiérrez Candiani a una reunión a Paraíso con empresarios, ya se anunció y se prevé que la sede de la Zona Económica Especial sería el Puerto de Dos Bocas, se espera que sea mañana (hoy miércoles) 21 de diciembre; viene a dar a conocer los beneficios (de la ZEE) a los empresarios”, señaló. Sin embargo, por la tarde el área de Comunicación Social de la SDET informó que por cuestiones de agenda ya no vendría
Gutiérrez Candiani al estado, sino hasta una nueva fecha. Cabe agregar que Gerardo Gutiérrez Candiani vino a la entidad el 6 de diciembre pasado para presenciar la firma de la Carta Intención que realizaron el gobernador Arturo Núñez y los alcaldes de Paraíso, Centla y Cárdenas con el cual se inició formalmente con el proceso para decretar la Zona Económica Especial que prometió el presidente Peña Nieto para Tabasco y Campeche
►Repuntarán contagios en 2017, advierte Salud ►De acuerdo al panorama epidemiológico, el próximo año será de alto riesgo. El subsecretario de Salud Pública, Fernando Izquierdo Aquino, aseguró que no se bajará la guardia en las acciones para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, debido a que, de acuerdo al panorama epidemiológico, el próximo año será de alto riesgo. Recalcó que, de no ser por las estrategias aplicadas este año, la cifra
de enfermos por dengue habría sido más elevada. “Hubiéramos repetido un año 2012-2013 y, de acuerdo al panorama epidemiológico, cada dos años tenemos repunte de estas enfermedades, es decir, 2016 y 2017 serían años con mayor presencia de estas enfermedades, por eso no se puede bajar la guardia al término del año, ni al inicio del año, tenemos que
empezar redoblando esfuerzos para que se mantengan en control estas enfermedades”, enfatizó. El funcionario estatal recalcó que la Secretaría de Salud mantendrá las acciones de prevención, como la orientación a las familias para que mantengan limpios y azoteas limpios, y eviten que estos espacios sean criaderos de larvas de mosquitos.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Jueves 22 de Diciembre del 2016
Entregan menor El 29 entregan el mercado provisional hondureño a la muerte
►Iniciara peregrinar de locatarios y ambulantes. Será el próximo 29 de este mes, cuando la SOTOP termine la construcción del mercado provisional, estimó el subsecretario de Obra de la dependencia, Adolfo Montealegre. Detalló que ésta semana quedará listo el piso de la nave 17, así como el cableado de la red eléctrica, el cual se llevarán tres días en colocarlo para luego ultimar algunos detalles de los andadores, el jardín y el estacionamiento. “Tenemos calculado terminar el 28 o 29 de este mes - ¿Les dará tiempo? – Estamos a 20 y ve como vamos, mañana se cuela el resto del piso, si tu observas, esta semana íbamos donde está el señor de rojo (fondo de las naves) y dónde estamos hoy”, precisó. En otro momento, Montealegre López explicó que la calle Río Grijalva, donde irá el estacionamiento, será pavimentada con concreto asfáltico, toda vez que recordó que el mercado es de manera provisional; además hicieron el cambio de los drenajes colapsados. “El estacionamiento ya se está trabajando, canal de desagüe, estamos haciendo todo para que quede una obra funcional, no de calidad pero sí la calle; y la pavimentación de esto es muy rápido, porque es concreto asfáltico”, detalló. También dijo que los locales serán entregados sin protección alguna, puesto que cada locatario podrá hacer las modificaciones pertinentes, como es colocarle barrotes, techo, levantar más la barda del mismo, entre otros detalles que crean necesario. “Recuerden que es un mercado provisional, cada local tendrá lo indispensable, y así como lo están viendo lo vamos a entregar, cada quien va a ser la distribución como quiera, si quiere levantarlo más, alguna lona, barrotes o lo que quiera, pero eso es por cuenta de ellos”, comentó. Es de mencionar que la obra estaba prevista que se entregara en el mes de octubre, posteriormente se cambió para finales de noviembre, y finalmente esta
nueva fecha, debido a retrasos que reconoció el titular de la SOTOP, Luis Armando Priego. Reconoce SOTOP robo hormiga en construcción del mercado provisional Retrasos en la obra del mercado provisional obedecen al “robo hormiga” que se ha presentado en el mismo, ventiló el subsecretario de Obra de la SOTOP, Adolfo Montealegre; asimismo aseveró que dichos robos no son alarmantes. Indicó que por esta razón no se había colocado el cable para la red eléctrica, toda vez que entre lo robado se pueden contabilizar blocks, cementos, varillas y materiales de construcción, pese a la barda que resguarda el lugar. Montealegre López minimizó dichos hurtos, al decir que no fue tan “alarmante” la pérdida de material que se ha venido registrando en el mercado provisional. Sin embargo, evitó señalar a los trabajadores de la obra, como presuntos responsables del “robo hormiga”. “No hemos puesto el cable, porque luego la gente se lo lleva - ¿Han sufrido robos? – No una cosa grande, pero sí, no es para alarmarse”, concluyó. Locatarios del ‘Pino Suárez’ señalan que deben ser notificados 30 días antes de la reubicación a Casa Blanca Con 30 días de anticipación, el Ayuntamiento de Centro y el Gobierno del Estado, deben notificar para la reubicación de los locatarios del Pino Suárez, señaló la líder de la Unión de Vendedores de Aves Destazadas, Jazmín Rosas González. Lo anterior, indicó al ser cuestionada sobre la fecha de terminación del mercado provisional, que de acuerdo con la SOTOP, se prevé quede listo el próximo 29 de este mes. Rosas González también comentó que hasta el momento no se ha dado otro diálogo con la SOTOP, para conocer los avances de la sede provisional en Casa Blanca. “Creo que ellos han comentado una fecha, para notificarnos tiene que ser 30 días antes, pero hasta el momento no lo han hecho; mientras no haya garantía, no haya diálogo, para nosotros no hay nada”, manifestó
►Lo solicitaron a “aldea por los niños” para acogerse a los derechos que le confiere la ley, pero lo que hicieron fue deportarlo.
La deportación ilegal de un menor proveniente de Honduras, que entró a México huyendo de la violencia de su país natal, denunció la Asociación Civil "Aldea por los Niños”. La Coordinadora de la A.C. Alejandra Arias Gómez, manifestó que se violentó la Ley General de Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes que impide que un menor sea deportado si se encuentra en estado de violencia e indefensión. En ese sentido, Alejandra Arias comentó de un caso que les fue dado de su conocimiento, de un niño de 9 años proveniente de Honduras. “En septiembre de este año recibimos una llamada de un grupo de perso-
nas de Paseo Tabasco en el sentido de que había un niño en situación de abandono de aproximadamente 9 años de edad, pues aplicamos el artículo cuarto constitucional”, pronunció. Aunado a ello, Arias Gómez explicó que se le solicitó ayuda a la ACNUR, organismo de la ONU encargado de buscar asilo a migrantes, sin embargo, Alejandra Arias dijo que el menor les fue requerido por la PROFADE (Procuraduría Estatal de Protección de la Familia y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes). “Durante ese tiempo, ACNUR estuvo trabajando sobre ese tema pero justamente al mes de estar el niño protegido por la Aldea, nos fue requerido por la PROFADE, y se encontraba el cónsul de Hon-
duras, y determinan que el niño tiene que irse a un albergue”, indicó. Ante esa situación la coordinadora de Aldea por los Niños manifestó que su temor fue confirmado, pues señaló que una vez que el niño quedó en la custodia de la PROFADE estos buscarían deportarlo, cosa que así sucedió. “Nosotros como organización civil, finalmente se cumplió este dicho de piensa mal y acertarás, pero es terrible, porque cuando nos quitan al niño entramos a la sospecha de que al niño no se le iban a aplicar las medidas de protección que establece la ley, y curiosamente así fue, lo deportaron”, lamentó. Finalmente Arias Gómez declaró que se interpuso una denuncia ante la CEDH, CNDH, y otros organismos internacionales por esta situación, por lo que también adelantó que se le pedirá al gobernador del estado atienda el caso, pues dijo, temen por la seguridad del niño que presentaba marcas de violencia familiar y de los Maras
casos de los profesores que desde exhortaron a los alumnos y padres de familia a no acudir a la escuela bajo el argumento que esta semana no sería tomada en cuenta para las asistencias, evaluaciones o calificar las tareas. Indicó que personalmente realizó un recorrido por algunos centros educativos en los cuales halló dos comportamientos; uno, precisamente el de la falta de alumnos, y otro en donde los maestros organizaron actividades y no impartieron clases. Y es que, afirmó, como parte del acuerdo pactado con los sindicatos –que consiste en salir al periodo vacacional a partir del 23 de diciembre y regresar a clases el 9 de enero, y no el 2 de enero–, los docentes están obligados
a permanecer en el salón de clases, independientemente de que no llegaran los alumnos. En ese contexto, Solís Calvillo reiteró que la Secretaría de Educación esperará los reportes de los inspectores escolares para definir las sanciones o el descuento salarial a los maestros que ni impartieron clases y/o se ausentaron de las aulas. Incluso, remarcó que se analizará si, en algunos casos, los maestros ausentes acumulan tres faltas continuas, lo que puede derivar en que pierdan su plaza laboral. En ese contexto, recordó que en junio pasado, en el cierre del ciclo escolar2015-2016, a aproximadamente 850 maestros se les descontaron dos días de salario y 60 fueron dados de baja
Desconton a profesores
►Serán investigado los casos de los profesores que exhortaron a los alumnos y padres de familia a no acudir a la escuela bajo el argumento que esta semana no sería tomada en cuenta para las asistencias, evaluaciones o calificar las tareas.
La Secretaría de Educación de Tabasco (Setab) aplicará descuentos salariales a los profesores que no cumplieron con el acuerdo de dar clases hasta este 22 de diciembre. Antonio Solís Calvillo, subsecretario de Educación, indicó que están a la espera de los reportes de los inspectores escolares, que previó le serán entregados este 22 de diciembre, para conocer qué escuelas y docentes incumplieron con el acuerdo aprobado previamente a petición de los sindicatos magisteriales. Adicionalmente, abundó, serán investigado los
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Jueves 22 de Diciembre del 2016
Tribuna PolíTica Por: Gonzalo ruiz Glori
EL ISSET ES UN BOTÍN. Hace apenas unos días la Ciudad de Villahermosa se vio colapsada por los bloqueos de calles que hicieron los jubilados y pensionados por no haber recibido a tiempo el pago correspondiente al mes de diciembre y sus respectivos aguinaldos. De inmediato los señalamientos en contra del Director del ISSET no se hicieron esperar y es que no cumplir con el pago a que tienen derecho tanto los trabajadores jubilados como pensionados, es una reverenda irresponsabilidad. Cuestionado al respecto el titular del ISSET Agapito Domínguez Lacroix reconoció, que efectivamente no se había cumplido con esos pagos. El titular del ISSET fue más allá al señalar que el retraso en el pago fue debido a que la Secretaría de Planeación y Finanzas realizaba ajustes en las cuentas de las nóminas.
Cabe señalar que dichos pagos debieron ser solventados el pasado lunes 12 de diciembre. “Era el lunes el pago, pero estamos haciendo los ajustes necesarios para poderles pagar, en cuanto ajustemos y nos depositen el dinero, les pagamos nosotros", señaló Domínguez Lacroix. Y abundó: "no tenemos una fecha porque no depende de nosotros sino de la Secretaría de Finanzas que está revisando la nómina". Finalmente les depositaron a los jubilados y pensionados del ISSET, el pago lo hizo finanzas y no el ISSET; la interrogante es, quién tenía el dinero entonces. Para quien esto escribe no cabe la menor duda que Agapito Domínguez Lacroix no está tonto para ocasionar plantones y en consecuencias problemas al ISSET; si él hubiera tenido el dinero, seguramente ya lo hubiera cesado el gobernador. Luego entonces,
¿a que se debió dicho atraso en el pago correspondiente a jubilados y pensionados? En lo que respecta al ISSET, para su titular está más que claro y así lo manifestó rotundamente, no pudo realizar dicho pago a tiempo, porque la Secretaría de Finanzas no le depositó dichos recursos en tiempo y forma. Estando así las cosas, el retraso en dichos pagos, no tiene otro culpable que la Secretaría de Finanzas que dirige Amet Ramos Traconis. Para dejar muy claro, que institución del gobierno del cambio verdadero fue la responsable en éste asunto, basta con recurrir a la versión oficial de la Secretaría de Gobierno, cuyo titular Gustavo Rosario Torres señaló: “La Secretará de Planeación y Finanzas ha dispersado ya el pago para los pensionados y jubilados del ISSET”, lo anterior comprueba que Agapito Domínguez
Lacoix no mentía y no fue el responsable en el retraso de dichos pagos. En los micrófonos de la XEVT, el Secretario de Gobierno señaló: “para informarle a la población que por instrucciones del señor gobernador, la Secretaría de Planeación y Finanzas ya dispersó el dinero a todos los que tienen derecho a estas prestaciones jubilados y pensionados, tal y como se comprometió el Gobierno del Estado. No hay que pasar por alto, que en política lo que parece es, y en éste asunto en particular, al
Por Carlos Hernández Alvarado
Platicando de la nueva reforma educativa y sus avances estaba Miguel Montero Acosta con los periodistas Pepe Quevedo y Florentino García, además de disfrutar de un rico desayuno.
Margarita Barrios acompañada de su esposo Arturo Hernández y de su amigo de muchos años Moisés Pérez, festejo un año más de vida.
Lesli Silva Lorca, Maximino Aguilar, Manuel Martínez y Zaragoza Sánchez, intercambiaron opiniones del siniestro ocurrido en Tultepec por la explosión de la pirotecnia.
Quienes grillaron la mañana en contra del sindicato de jubilados petroleros fueron los pensionados Alfredo Álvarez y Arturo González.
COLUMNAS parecer el retraso en el pago a pensionados y jubilados, fue con toda la intención de ocasionarle un problema mayúsculo al titular del ISSET. Los recientes acontecimientos ponen en evidencia, que le están tratando de poner la cama al arquitecto Agapito, seguramente la intención del retraso en dichos pagos, era tratar de quitarlo de ahí, porque de seguro les estorba. Es importante, que se investigue a fondo el motivo por el cual se dio el retraso del depósito de los recursos por la
6
Secretaría de Finanzas, porque todo parece indicar que quieren quitar a Domínguez Lacroix del ISSET para poner alguien a modo, recordemos que una forma de corrupción, es la ineptitud que en este gobierno abunda. Y eso es un problema mayúsculo para dicha institución, porque no puede permitir el gobernador Arturo Núñez, que nuevamente vayan a convertir el ISSET en la caja chica de algunos funcionarios o políticos, con la intención de saquear esa institución. Hasta la próxima entrega.
CAFÉ AL DÍA
Luis Rosa Hernández y Vicente Sánchez, cafetearon la mañana sobre la llegada de la gendarmería a tabasco la cual dará más seguridad a los tabasqueños.
Los notarios públicos, desde muy temprano coincidieron en conocido restaurant para desayunar y desearse lo mejor en esta fechas navideñas. CYAN MAGENTA MAGENTA YELLOW YELLOW BLACK BLACK CYAN
7
columnas
Jueves 22 de Diciembre del 2016
Postergan 3 meses ronda 2.1 petrolera
►La segunda, que incluye 15 áreas contractuales en aguas someras del Golfo de México.
La opinión de:
La segunda ronda petrolera, que incluye 15 áreas contractuales en aguas someras del Golfo de México, tardará tres meses más en arrancar. La primera licitación de este proceso, previsto para realizarse en marzo del próximo año, se pospuso para junio, a petición formal de cuatro empresas interesadas, argumentó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). En la sesión de este miércoles los comisionados aprobaron el ajuste al calendario de toda la licitación, con el cual recorrieron aproximadamente tres meses las fechas previstas, desde la publicación de las bases hasta la elección del ganador. La versión final de las bases de la licitación, incluyendo el contrato, se tenía prevista para publicarse el 22 de febrero del 2017 y se pasó para el 19 de mayo del mismo año. Mientras que la presentación y apertura de propuestas, en la que se declaran los licitantes ganadores pasó del 22 de marzo al 19 de junio. Juan Carlos Zepeda, comisionado presidente de la CNH, explicó que al menos cuatro empresas interesadas en el proceso les solicitaron una ampliación del plazo. "Muchas de ellas participaron también ahora en la reciente licitación de aguas profundas, entonces requieren más tiempo para que el equipo termine de analizar esta información", explicó.
Eduardo ruíz-HEaly
TULTEPEC, ¿TAMBIÉN SE OCULTARÁ LA VERDAD? Subió a 33 el número de víctimas fatales de la explosión que el martes destruyó el mercado de productos pirotécnicos de San Pablito, en Tultepec, Estado de México. Todos los muertos son, a fin de cuentas, víctimas de la irresponsabilidad y la desidia de los funcionarios federales, mexiquenses y tultepequenses que, para variar, no supervisaron adecuadamente el comercio de un producto altamente peligroso. También son culpables de la tragedia los comerciantes en cuyo establecimiento empezó la que terminó siendo una explosión masiva y, por qué no decirlo, los consumidores que demandan cuetes, cohetones, palomas y otros productos hechos con pólvora sin tener la más mínima consciencia del riesgo que representan estos explosivos. Seguramente que desde ayer ya estudian como zafarse de cualquier responsabilidad todos los burócratas federales, estatales y municipales que por no hacer bien su trabajo permitieron que se dieran las condiciones que causaron la tragedia. ¿Quiénes son estos funcionarios?
En primer lugar, quienes en la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) otorgan los permisos para elaborar, almacenar, transportar, vender y quemar artificios pirotécnicos, mediante la expedición de un permiso general y uno extraordinario. En segundo lugar, en el Gobierno del Estado de México son los que laboran en la Dirección General de Protección Civil Estatal y el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMPEI), ambos dependientes de la Secretaría General de Gobierno. Mención especial merece el director general del IMEPI, Juan Ignacio Rodarte Cordero, quien tan solo hace unos días presumió que el de San Pablito era “el mercado de fuegos de artificios más seguro de Latinoamérica, con puestos perfectamente diseñados y con los espacios suficientes para que no se dé una conflagración en cadena en caso de un chispazo”. En tercer lugar, el gobierno municipal de Tultepec encabezado por el perredista, Armando Portuguez Fuentes, quien desde ayer empezó a negar cualquier
responsabilidad de lo ocurrido diciendo que la industria pirotécnica en su municipio “está bajo “supervisión constante” de la SEDENA, olvidándose que “a través de bandos municipales se regula la venta y uso de pirotecnia en los municipios”, como lo informa el IMEPI en su sitio www.impei.gob.mx. Ahora sabemos que, desde agosto pasado hasta diciembre de este año, los empresarios pirotécnicos de Tultepec planeaban comercializar productos hechos con 100 toneladas de pólvora. Eso es un diablal de pólvora. Los 33 muertos y las decenas de heridos de Tultepec merecen justicia, como la merecen los desaparecidos de Ayotzinapa y miles de personas más que en México han pagado por la irresponsabilidad de diversos burócratas de bajo, mediano y alto nivel. En lo que a la explosión del martes pasado se refiere, ¿se ocultará también esta vez la verdad de lo ocurrido para proteger los intereses políticos y el supuesto buen nombre de los responsables? Sitio web: ruizhealytimes.com Twitter: @ruizhealy CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
8
Jueves 22 de Diciembre del 2016
Formar artesanos competitivos
►Impartió IAP capacitaciones a artistas locales de villa Tapijulapa, Tacoatalpa, para fortalecer sus destrezas y trabajo en equipo
El fortalecimiento del capital humano es una premisa básica que impulsa el Instituto de Administración Pública de Tabasco (IAP), puntualizó Ángel Solís Carballo, vicepresidente del INAP para los IAPs de los Estados. El también presidente del IAP Tabasco, señaló que una de sus tareas es poner en marcha acciones que permitan la formación y actualización del activo humano de las organizaciones, a fin de mejorar su desempeño y aumentar su productividad, beneficiando con ello el óptimo desarrollo de la organización en la que se desenvuelvan. Al respecto, indicó que recientemente efectuaron una serie de capacitaciones impartidas a artesanos de Villa Tapijulapa, Tacotalpa, en las
que se abordaron temas como Identificación de las ventajas de integrar equipos de trabajo; Equipos exitosos; Comunicación asertiva; Liderazgo compartido, y Manejo de conflictos, entre otros. Se focalizó en todo momento las fortalezas, cualidades, oportunidades y debilidades de las personas, para que de esta manera se conozcan como agrupación, crezcan de acuerdo al desarrollo de sus habilidades y puedan así optimizar la labor que realizan. Solís Carballo recordó que Tapijulapa tiene la categoría de Pueblo Mágico, y que además del turismo una de sus principales actividades económicas es la elaboración de artesanías, las cuales se exhiben y venden en los talleres donde las elaboran, condición que despierta especial interés para los turistas, ya que tienen la oportunidad de observar el proceso de creación. En este sentido destacó la relevancia de la permanente capacitación y actualización de los artesanos, para coadyuvarlos de manera integral a optimizar la calidad de
los productos y servicios que ofertan a los turistas. Por medio de cursos y talleres, se les da herramientas que ampliarán las capacidades y habilidades de los artesanos tejedores de mutusay,
Piden instalar el “C5”
►También el programa “Convive” por los altos índices delictivos.
El sector patronal presentará a las secretarías de Gobierno y de Seguridad Pública los proyectos para la creación del llamado C5 y los Comités de Vigilancia Vecinal (Convive) para ayudar a reducir los índices delictivos. En rueda de prensa, Ricardo Edmundo Castellanos Martínez de Castro, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), explicó que a diferencia del Centro de Comunicación, Control y Comando (C4) que actualmente opera la Segotab, el C5 (Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo) contaría con equipos de vigilancia informáticos que darían seguimiento, por ejemplo, a un automóvil mediante sus placas de circulación, 48 horas previas y 48 posteriores a la comisión de un delito. “En un C5 se sabe lo que estuvo haciendo un vehículos 48 horas antes
y 48 horas después, y obviamente se le puede dar un mayor seguimiento a los delitos, y el seguimiento no lo hace el personal humano, sino un sistema informático”, detalló. Como sociedad, argumentó, “debemos pugnar por un C5”, que ya está operando en Morelos y Monterrey con buenos resultados. Refirió que la petición de la creación del C5 ya fue hecha a la SSP, pero debido a las modificaciones legales, ahora se debe hacer a la Segotab, que es la que opera el C4 actual. En tanto, reiteró, pedirán a la SSP que, junto con la sectorización de Villahermosa en 74 cuadrantes que anunció, también se
creen los Comités de Vigilancia Vecinal (Convive). Convive, detalló, es un programa comunitario que implica trabajar conjuntamente con los policías en las colonias con una mejor interacción, “enriquecer” el programa de cuadrantes e incrementar la participación ciudadana. Añadió que los Convive son creados a través de los delegado municipales y “bajados” directamente a los vecinos organizados que hacen recorridos de vigilancia junto con las autoridades o policías. La Coparmex, añadió, exhortará a cada uno de sus socios para que adopte en sus respectivas colonias un Convive.
para el desarrollo de su labor y el crecimiento de la comercialización de sus productos. Ello redundará en beneficio no solo de estos artistas, sino de la localidad en general y de la industria sin
chimeneas, apuntó. El presidente del IAP subrayó que estas acciones son posibles gracias a la estrecha colaboración que tienen con el Instituto para el Fomento de las Artesanías de Ta-
basco (IFAT), a cargo de Karen Paola Pineda Ruiz, dependencia con la que han generado sinergias para reforzar las competencias de estos creadores para elevar su eficacia y productividad.
vedo Custodio reconoció que por lo menos 350 centros educativos no reúnen las condiciones óptimas para la enseñanza a los alumnos y, de esos, entre 20 y 30 por ciento requieren una mayor atención en su infraestructura. “20 o 30 por ciento que están en total… que les hace falta un apoyo mayor de infraestructura… hay a las que les falta mantenimiento, a las que les falta un ventilador, a las que les falta piso, mobiliario, porque sí es cierto, pero estamos haciendo las condiciones necesarias…”, de-
claró. “Tenemos muchas escuelas a las que les faltan alguna pintura… pero hay algunas que están muy bien, algunas que están en excelentes condiciones, a otras que les falta mantenimiento, otras que les falta menos o más, pero en el programa del apoyo de la reforma educativa, donde bajan los recursos, estas escuelas a las que les hace falta más mantenimiento o apoyo en infraestructura, las tendré pendiente para que este recurso baje directamente con ellas”, añadió.
Escuelas en ruinas:Conafe
►Solo 50% de planteles estan en condiciones para atender alumnos.
Por lo menos 350 centros educativos no reúnen las condiciones óptimas para la enseñanza a los alumnos y, de esos, entre 20 y 30 por ciento requieren una mayor atención en su infraestructura. Solo 50 por ciento de las escuelas o centros educativos de los 700 que opera el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en Tabasco está en condiciones óptimas para atender a los alumnos, reconoció Mileidy Aracely Quevedo Custodio, delegada de la dependencia. Refirió que en los700 centros educativos son atendidos alrededor de 8 mil estudiantes en diferentes niveles de educación básica por parte de los llamados “Líderes Educativos (LED)), cuyo número no precisó, pero que son principalmente jóvenes que estudian alguna licenciatura y cuyo pago, vía una beca, es de en promedio 2 mil pesos mensuales. En ese contexto, Que-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
MUNICIPIO
Jueves 22 de Diciembre del 2016
Núñez: respeto aderechos de trabajadores
►El gobernador ha respondido en tiempo y forma a prestaciones de burócratas, reconoce dirigencia del Sutset
Aún con las dificultades presupuestales, el Gobierno del Estado y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado (Sutset), están respondiendo bien a la gente y a Tabasco, aseguró el titular del Ejecutivo, Arturo Núñez Jiménez, al asistir como invitado especial a la tradicional posada de esta organización. Asimismo, el mandatario inauguró el auditorio de este sindicato, “el cual lleva su nombre en reconocimiento a su trayectoria política y porque como gobernador le ha cumplido a la base trabajadora”, según explicó el secretario general del gremio, René Ovando Olán. En su mensaje, Núñez Jiménez reconoció la pluralidad del Sutset y el interés de sus dirigentes por beneficiar a sus agremiados, y reiteró que su administración está y estará atenta de las condiciones generales de trabajo de
los burócratas, "porque si una persona lleva un buen sustento a su hogar, se refleja en una buena convivencia social". De igual forma, reiteró su compromiso de devolver la paz y tranquilidad que demandan las familias tabasqueñas; citó que este jueves se presentará el Programa Integral de Seguridad Pública, y mencionó que el viernes se dará la bienvenida a los elementos de la Gendarmería que ayudarán a hacer frente a la delincuencia. A su vez, acompañado de secretarios seccionales y delegados sindicales, René Ovando valoró que el gobernador ha dado todo su apoyo a los empleados al servicio del estado, incluidos los más de 19 mil afiliados a esta organización, de los 17 municipios. "Desde el inicio de su mandato, usted ha respondido a nuestras necesidades, y con el apoyo permanente de sus funcionarios han salido en tiempo y forma todas nuestras prestaciones, sin retraso alguno. Eso se lo debemos reconocer", subrayó Ovando Olán.
Confirma Gaudiano obras de Le tiran la bolita al OSFE proceder beneficio social a colonos ►Puede contra funcionarios o alcaldes corruptos.
Miguel Angel de la Rosa El Órgano Superior de Fiscalización del Estado, queda autorizado para que pueda poner cualquier tipo de demanda en contra de cualquier funcionario del Estado o presidentes municipales ya que por primera vez en todas cámaras del país, no hay cuentas públicas maquilladas o que hayan pasado, porque todas tienen una leyenda donde le dicen al titular del órgano que actué conforme a derecho y al pliego de cargo que traigan. Destaco la diputada,
Con aplausos y satisfacción, habitantes de la colonia Casa Blanca 1ª sección, recibieron al alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, quien regresó para confirmarles que fue autorizada la rehabilitación total del parque y cancha con nuevas luminarias a partir de enero de 2017; gestionará la adquisición de un terreno para la escuela secundaria “Álvaro Gálvez y Fuentes”; limpiarán y desazolvarán el dren “Arroyo El Negro” y la pavimentación de calles con concreto hidráulico. Acompañado del tercer regidor y segundo Síndico de Hacienda, Constantino Alonso Pérez Marí; Rubén
Darío Ligonio Morales, coordinador de Delegados Municipales y Blanca Estela Pulido de la Fuente, coordinadora de Desarrollo Político, el edil de Centro también supervisó los avances en la construcción del mercado temporal “José María Pino Suárez”, guiado por el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas del gobierno del estado, Luis Armando Priego Ramos. Gaudiano Rovirosa reiteró a los colonos que pondrá todo su esfuerzo por cambiar las condiciones en las que se encuentran los habitantes de Centro, pidiéndoles su apoyo y voluntad para trabajar juntos.
María Esthela de la Fuente Dagdug, que el proceso de las cuentas públicas esta abierto y no se termina con la aprobación de los dictámenes en el congreso, dejando al OSFE la facultad para proceder legalmente en contra de cualquier cuenta pública del Estado, de los municipios o funcionarios. Los 17 municipios tienen un pliego de cargo y el OSFE, si lo considera necesario que se valla por el proceso penal, porque no hay pretexto de que no demande, porque los diputados no lo autorizaron, ahora se autorizó que cualquiera de las cuentas públicas tanto del Estado y de los municipios puedan ser demandadas, por la vía
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
penal, civil o administrativa, a como lo considere el 0rgano necesario, aunque se hayan aprobados los dictámenes, el echo de probarse no quiere decir que se le está quitando la responsabilidad que tiene. Se prueban los dictámenes, no las cuentas públicas y el órgano está abierto para que pueda proceder legalmente, tiene toda la libertad, no se puede decir hoy en día no va en contra de alguien porque el congreso no le autorizó ya que antes se les responsabilizaba a los diputados porque aprobaban las cuentas públicas, ahora no, y si el OSFE no responde se considera que los está protegiendo y se procederá en su contra.
Jueves 22 de Diciembre del 2016 ►Tras vencer sin problemas al Hércules, aún sin Messi, Neymar y Suárez
BARCELONA, España, Dic. 21, 2016.- El Barcelona se clasificó para los Octavos de Final de la Copa del Rey tras golear al Hércules en el Camp Nou (70), con un equipo plagado de suplentes y donde brilló especialmente el turco Arda Turan, autor de un triplete. Salió el Barça con solo dos teóricos titulares -Mascherano y Rakitic- y sin su famoso tridente, ya de vacaciones. Y el Hércules rápidamente comprobó que no es lo mismo tener que defender un ataque con Messi, Neymar y Luis Suárez que hacerlo contra Rafinha, Arda y Paco Alcácer. Poco exigido en los primeros minutos, el conjunto alicantino encontró su zona de confort en el Camp Nou: dejar que pasaran los minutos sin que se alterara el 1-1 de la ida mientras esperaba a su rival ordenado y bien arropado atrás. Los locales amenaza-
‘Chicharito’
Barcelona avanza a Octavos de Final de la Copa del Rey
DEPORTES
mejor del partido. Desde allí también empezaría a fabricarse el segundo, que anotó Rakitic al transformar un claro penalti de Roman a Arda. El choque
quedaba finiquitado justo antes de llegar al descanso. Por la izquierda también llegaría el 3-0 a los cinco minutos de la rea-
nudación. Otro eslalon de Arda que finalizó Rafinha de disparo seco. El turco tendría el premio del gol a su gran despliegue ofensivo cinco minutos después, al cabecear un centro de Aleix Vidal. Pero aun habría más. Pese a la goleada, el Hércules no le perdió la cara al choque. Rojas y Roman intentaron poner a prueba a Cillessen en dos remates de cabeza que no vieron puerta. En el otra área, entre detalle y detalle técnico de un desinhibido Denis Suárez, llegó por fin el ansiado tanto de Paco Alcácer. El valenciano, cabeceaba al fondo de la red un centro de Rafinha en fuera de juego y con algo de fortuna, pues el balón le llegó tras rebotar en la defensa visitante pero, sonriente, respiró aliviado al haberse estrenado por fin en partido oficial. Tendría otras dos clarísimas para ampliar la cuenta, pero fue Arda quien redondeó su gran noche con otros dos tantos, el primero al aprovechar un rechace de Buigues a tiro del propio Alcácer y el segundo con un misil que coló por toda la escuadra.
►El arquero admitió que para él y Marchesín será complicado resignarse a estar en la banca del América, debido a su calidad
Chiapas son latentes, el cancerbero aseveró que será hasta que termine la Final navideña cuando decida su futuro. “Todavía no hay absolutamente nada resuelto, únicamente me estoy enfocando en lo futbolístico, y como ya lo he comentado, hasta que termine la competencia con América en ese momento me voy a sentar y ver las opciones que tengo y de ahí tomar una decisión”, indicó. Muñoz se mostró agradecido por las muestras de cariño que recibió de la afición, aunque tiene claro que la única forma de responderle es con buenas actuaciones. Marchesín y La Volpe
hablan después de un partido Marchesín y La Volpe hablan después de un partido | MEXSPORT “Estoy muy contento con la afición. En estos cuatro años me he ganado el cariño de ellos y eso para mí significa mucho. La única manera que puedo regresarles el cariño es mediante buenas actuaciones y es en lo que me estoy enfocando”. Asimismo, Moi afirmó que el Mundial de Clubes les ayudó para mantener un buen ritmo. “Es más benéfico que lo que puede jugar en contra, porque estamos en ritmo y en mejor nivel”, puntualizó.
¡Sin piedad! ron tímidamente la portería defendida por Iván Buigues en el primer tercio del encuentro, con sendos disparos altos de Digne y Rakitic y un cabezazo muy forzado de Mascherano, antes de llevarse el susto de la noche a los 27 minutos. En una contra visitante, Chechu Flores se plantaba solo frente a Cillessen, pero antes de que pudiera armar el disparo, Mascherano rebañaba el balón para salvar lo que podía haber sido un 0-1 que hubiera dejado momentáneamente fuera al campeón de Copa. La acción del Hércules despertó al Barcelona, que aceleró su juego en busca del gol que disipara cualquier duda. A la media hora, Denis Suárez estrelló el balón en el exterior de la red tras una gran jugada personal. Y, siete minutos después, Digne aprovechó un rechace en el área visitante, tras una combinación entre Arda y Rafinha, para
marcar su primer gol con la camiseta azulgrana. Esa banda izquierda por donde transitaban Digne, Arda Turan y Denis Suárez fue, sin duda, lo
10
Moisés Muñoz
cierra 2016 sin ser titular ¿suplente? no, gracias ►El delantero
mexicano ingresa de cambio y en 29 minutos no pudo hacerse presente en el marcador en el empate 1-1 del Leverkusen con el Koln
Bayer Leverkusen, equipo en el que milita el delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández, cerró este año
con empate 1-1 en el “Clásico del Rhin” ante Colonia, en partido correspondiente a la jornada 16 de la Bundesliga. En duelo clave por salir de los puestos de media tabla y escalar peldaños para la zona de competiciones europeas, fue la escuadra de las “Cabras Monteses” la que se adelantó en el marcador al minuto 20 por cortesía del delantero francés Anthony Modeste.
Pese a ir abajo en el resultado, las “Aspirinas” mantuvieron su propuesta de atacar al rival y consiguieron emparejar las acciones al 43, gracias al tanto del defensa brasileño Wendell, quien por medio de un disparo de pierna zurda empató el duelo antes del entretiempo. En el complemento, los dirigidos por Roger Schmidt tuvieron la posesión del balón y dominaron gran parte del segundo lapso, mientras Colonia esperó en defensiva y apostó por el contragolpe para hacer daño a sus adversarios. Pese a que ambos clubes tuvieron algunas aproximaciones, ninguna fue de máximo peligro y terminaron por firmar el empate 1-1 en su último partido del 2016. El mexicano Javier “Chicharito” Hernández fue suplente e ingresó al campo al minuto 61 en sustitución del mediocampista esloveno Kevin Kampl, sin embargo no encontró ninguna oportunidad clara de gol y le fue imposible acabar con la racha sin anotar que arrastra desde el pasado 1 de octubre.
El futuro de Moisés Muñoz en América está en el aire todavía. Y con el duelo de la Final contra Tigres en puerta, el arquero aún no sabe si seguirá para la próxima temporada porque no ha renovado contrato; sin embargo, tiene claro que no se achicaría y pelearía por el puesto con el refuerzo argentino Agustín Marchesín. “Yo no tengo ningún problema para competirle, pero habría que ver qué es lo que pasa, porque yo veo difícil que un portero de la calidad de Marchesín y de la mía esté en la banca. Tanto él como yo queremos jugar y creo que para los dos va a ser una situación complicada estar en la banca, aunque habría una mayor competencia”, explicó. Moi entrena con sus compañeros en Coapa Moi entrena con sus compañeros en Coapa | IMAGO7 Aunque los rumores de que Moi podría emigrar a
CYAN MAGENTA MAGENTA YELLOW YELLOW BLACK BLACK CYAN
11
ESPECTÁCULOS
Jueves 22 de Diciembre del 2016
GOMITA
REVELA DETALLES DE SU VIDA SEXUAL ►La conductora reveló cuándo fue la últma vez que tuvo intimidad
La vida íntima de Gomita ha sido blanco de muchos titulares, ya que hace unas semanas fue captada por los paparazzi cuando quería ingresar a un mot e l
Justin Bieber
enfrentará proceso en Argentina
►Un juez argentino procesó al cantante canadiense luego de ordenar a su personal de seguridad golpear a un fotógrafo cuando realizó una gira hace tres años
Un juez argentino procesó hoy al cantante canadiense Justin Bieber luego de ordenar a su personal de seguridad agredir a un fotógrafo cuando realizó una gira aquí hace tres años. El juez Alberto Baños, del Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción 43, emitió este miércoles un “auto de procesamiento sin prisión preventiva respecto de Justin Drew Bieber”. De acuerdo con el documento, se considera al
cantante como instigador penalmente responsable de los delitos de robo simple reiterado, robo simple en grado de tentativa y lesiones leves. Los hechos ocurrieron en noviembre de 2013, cuando Bieber vino a Buenos Aires como parte de una de sus giras mundiales. En una discoteca, el fotógrafo Diego Facundo Pesoa fue golpeado por sus guardaespaldas, quienes querían impedirle que sacara más imágenes del artista. Pesoa interpuso una denuncia por agresiones y por el robo de su cámara y de un teléfono, lo que abultó el expediente judicial que Bieber ha acumulado en diversas ciudades del mundo debido a los escándalos en que se envolvió en los últimos años.
En agosto pasado, Bieber aceptó comparecer ante la justicia argentina mediante una videoconferencia via Skype desde Estados Unidos, pero se negó a responder a las preguntas de los abogados del fotógrafo. Antes, en mayo, las fanáticas de Bieber organizaron una marcha en Buenos Aires para que la estrella canadiense pueda volver a cantar en Argentina, lo que ahora no puede hacer debido a sus problemas judiciales. “Marcha Beliebier” fue el nombre que las seguidoras del artista dieron a la manifestación que realizaron en Buenas Aires y en las principales ciudades del país. Fans en Argentina: me gustaría presentarme allí, pero, hasta que no cambien las condiciones le-
gales, no puedo hacerlo", les respondió la estrella a través de Twitter.
para tener u n a noche de pasión con su novio. Sin embargo, ahora la conductora se quitó el pudor y reveló detalles de su sexualidad a través de las redes sociales. En un video publicado a través de la cuenta de Twitter de la cantante uruguaya Camy G, la comediante indicó que la última vez que tuvo relaciones
Refirió que ama a Argentina y que es uno de sus lugares favoritos para cantar, pero por recomendación de su abogado no puede programar ninguna gira por ahora.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
sexuales con su novio había sido un día antes. Pese a que quedaría plasmado en redes sociales, la presentadora se limitó a acompañar su confesión con una sonrisa pícara. Aracely Ordaz, nombre real de Gomita, no dio más detalles de su intimidad con su novio, pero sí destacó que agradecía mucho que hablaran bien o mal de ella, porque eso le daba presencia en los medios de comunicación. Y es que en los últimos días, se colocó en el ojo del huracán al presuntamente lanzarle una indirecta a Laura G por su boda. Gomita muestra todo en Instagram Y es que desde que terminó el programa Sabadazo, Gomita aseguró que no tenía buena relación con la recién casada ni con Cecilia Galliano, quienes han destacado que no saben a qué se refiere y siempre recuerdan la emisión, que duró seis años al aire, con mucho cariño.
Si las cosas cambian me gustaría volver, pero en este momento no puedo, para todos los demás en América del Sur iré más adelante a verlos”, agregó.
NACIÓN
Jueves 22 de Diciembre del 2016
12
Universalización de los servicios médicos
El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que se habrá de modernizar los servicios de salud con la universalización de los mismos para que se dejen de lado las competencias y servicios aislados entre el IMSS, ISSSTE y la SSA. Detalló que se han trazado tres objetivos: ampliar la infraestructura; en la calidad y atención de calidez del personal; modernización del equipamiento de los centros hospitalarios y que en cada unidad médica haya médicos y enfermeras. Afirmó que toda la infraestructura del sector salud debe estar al servicio de los mexicanos, por lo que se ha reducido la mortalidad infantil y la materna, al tiempo de señalar que un millón de personas se atienden en el sector salud, además de atender 4 mil 500 partos y 10 mil cirugías todos los días. Al inaugurar el Hospital General de San Pablo del Monte en el municipio del mismo nombre en Tlaxcala, Peña Nieto
comentó que el gobierno tiene compro prioridad llevar salud a los mexicanos y con ello puedan tener mejor calidad de vida. Puntualizó que los trabajadores de la salud son dignos de reconocimiento, ya que detrás de cada una de las acciones de su gobierno son ellos los que garantizan los servicios. Acompañado por el secretario de Salud, José Narro Robles, y del mandatario tlaxcalteca, Mariano González, el Primer Mandatario expuso que en los cuatro años de gobierno el tema de la salud es prioridad, por lo que se han evitado en lo posible los recortes presupuestales. El Jefe del Ejecutivo aseveró que hasta el día de hoy se han modernizado 640 unidades de Salud y 3 mil unidades de consulta se han construido. Cabe destacar que este nuevo hospital tuvo un monto de inversión de 352 millones de pesos y atenderá a 150 mil habitante
Inseguridad y violencia, el desafío: Peña
►"Es indispensable rediseñar el modelo policial del país y para ello se requiere, en primer lugar, contar con el marco jurídico adecuado": EPN El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, clausuró la 41ª Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública. "Hoy más que nunca, todos debemos hacer un frente común contra la violencia y la delincuencia. En esta misión colectiva, el Gobierno de la República continuará encabezando los esfuerzos institucionales para ofrecer una respuesta duradera a la legítima demanda de seguridad”: EPN En materia de seguridad pública, tanto las autoridades estatales, como las municipales deben cumplir plenamente su obligación de brindar protección a sus comunidades. Avances y propuestas La actual Administración puso en marcha una política de seguridad basada en la coordinación,
la corresponsabilidad, el uso intensivo de sistemas de inteligencia y el fortalecimiento institucional. En los primeros tres años de esta Administración, los principales indicadores de delitos del fuero común disminuyeron en al menos 20 por ciento. Se ha logrado neutralizar, detener o abatir a 105 de los 122 criminales más peligrosos del país, para llevarlos ante la justicia. 2016 ha presentado retos importantes en materia de seguridad. Por ello, para el Gobierno de la República la lucha contra la delincuencia y la violencia seguirá teniendo la más alta prioridad en los próximos dos años. Es indispensable rediseñar el modelo policial del país y para ello se requiere contar con el mar-
co jurídico adecuado. Ley de seguridad interior “En el México de 2016 no se puede combatir eficazmente a los grupos delictivos con herramientas legales e institucionales que a veces datan de los años ochenta o noventa. El sistema actual, en muchos de sus ámbitos y aspectos, resulta francamente obsoleto”: EPN Por ello, hace dos años se envió al Congreso una iniciativa de Reforma para actualizar el modelo de Policías Locales sólidas, con criterios homologados para su profesionalización, equipamiento y actuación. “La operación del sistema policiaco no debe depender del partido que esté en el Gobierno, debe ser una política de Estado que esté por encima de las personas o de los lide-
razgos políticos de cada entidad”: EPN Se hace necesario legislar para dar un marco de certidumbre a la actuación subsidiaria de las Fuerzas Armadas en este tipo de actividades, y para ello es preciso contar con una Ley de Seguridad Interior que regule la participación de los efectivos militares. Subsidios y aportaciones federales En esta Administración se ha apoyado con firmeza el fortalecimiento de las capacidades institucionales de las corporaciones locales de seguridad. Así lo acredita la asignación de más de 49 mil millones de pesos en subsidios y aportaciones federales en los últimos cuatro años. Con estos recursos se han renovado instalaciones, se han aportado vehículos, equipos, armamento y tecnologías de comunicación. Se ha capacitado a más de 500 mil elementos de seguridad pública y de procuración de justicia, así como a 34 mil mandos policiales. "Hoy damos un paso adicional importante. Para garantizar que estos fondos se manejen con absoluta probidad y eficacia, la Secretaría de Gobernación pondrá en servicio un nuevo portal de transparencia. Con él, la sociedad podrá conocer el monto y el destino de las aportaciones y subsidios en cada entidad federativa, lo que fortalecerá la rendición de cuentas": EPN
México, de los mejores países turísticos
►Industria turística creció 7 veces en la recepción de paseantes internacionales.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) Enrique de la Madrid Cordero, informó este miércoles que la industria turística creció siete veces en la recepción de turistas internacionales durante los primeros tres años de la actual administración federal, en comparación con igual lapso del gobierno anterior. Ese incremento, dijo, permitió a México regresar al top ten de países más visitados por los turistas internacionales del ranking de la Organización Mundial del Turismo. En el periodo de 2013 a 2015 se registró el mayor incremento histórico en ingreso de divisas, al captar 5 mil millones de dólares más que en la administración pasada, dijo el funcionario durante una gira de
trabajo en el estado de México. Dijo además, que el saldo de la balanza turística registró ingresos por 7 mil 636 millones de dólares en 2015, mientras que al cierre de 2009 el superávit alcanzó 4 mil 305 millones de dólares. De la Madrid Cordero aseveró que el avance en el sector “se debe al compromiso y coordinación con los gobiernos estatales y un ejemplo de ello es la inversión del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para la realización de trabajos de infraestructura y mejoramiento urbano de diversos destinos de la entidad”. Destacó además que en los primeros diez meses de 2016, 28.2 millones de turistas internacionales arribaron al país, es decir, 9.3 por ciento más con respecto al mismo periodo de 2015. Por este concepto, dijo, se captaron 15 mil 869 millones de dólares, 10 por ciento más que en igual periodo del año pasado
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
Jueves 22 de Diciembre del 2016
Modelo educativo será presentado en enero: Nuño ►Se compromete el
secretario de educación a dar explicación en no más de un mes. Ante los persistentes comentarios de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) debe dar a conocer con "mayor consistencia" qué busca cambiar y por qué en el modelo educativo del país, a lo que se suma la preocupación por el poco tiempo que se tiene para su implementación, el secretario del ramo, Aurelio Nuño Mayer, se comprometió a presentar en no más de mes y medio un "documento específico con la ruta de implementación" del nuevo modelo educativo y curricular, que incluirá, dijo, "tiempos y mayor precisión". Al presentar los resultados de la consulta sobre el nuevo modelo educativo y la propuesta curricular, elaborado por el Centro de investigación y Docencia Económica (CIDE), Blanca Heredia, coordinadora del equipo de especialistas que encabezó el proceso de sistematiza-
ción y análisis de los cerca de 300 mil comentarios recabados, insistió en que se trató de un ejercicio "inédito" y "transparente", aunque, admitió, "sumamente complejo", por la cantidad y diversidad de comentarios vertidos. Sin embargo, de acuerdo con los datos dados a conocer por el CIDE, de los cerca de 200 planteles educativos con Consejo Técnico Escolar (CTE), sólo participaron 17 mil 715, es decir, menos del 10 por ciento; y de bachillerato se estima que se sumaron a la consulta sólo 7 mil planteles, que corresponden a 12 mil 793 academias, que agrupa a los docentes de cada una de las disciplinas. Además, especialistas del CIDE que participaron en este proceso reconocieron que al menos una de las plataformas, la consulta en línea, enfrentó problemas para el procesamiento de datos, pues no se pudo contabilizar cuántos de los 51 mil registros obtenidos son de usuarios que sólo ingresaron una vez, y tampoco se puede identificar cuántos son docentes y directivos.
Aprueba INE primeras Alerta de género en el País sanciones por quejas frívolas
►Se multo al pri con 36 mil pesos por presentar las
mismas fotografías con direcciones diferentes. . El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó hoy la aplicación de las primeras sanciones por la promoción de multas frívolas. En esta ocasión multó al PRI con 36 mil pesos por presentar las mismas fotografías con direcciones diferentes para argumentar la existencia de propaganda no cuantificada en los gastos de campaña por parte del ex candidato del PAN al gobierno de Aguascalientes, Martín Orozco. También dio vista a la Cámara de Diputados para que sancione al diputado panista Jorge López Martín por
presentar una queja alusiva a irregularidades cometidas por el ex candidato del PRI a la presidencia Enrique Peña Nieto, teniendo como prueba una nota periodística. En esa información se aludía a la existencia de un hacker colombiano que habría hackeado información de los partidos de oposición para favorecer al priísta. La autoridad electoral consideró que la presentación de una nota periodística era totalmente insuficiente para iniciar el procedimiento en contra de Peña, pues no daba elementos para ello.
►Demanda PRD a SG por la violencia machista a la que
hay que hacerle un frente común. La secretaria general del PRD, Beatriz Mojica, hizo un llamado a la Secretaría de Gobernación para que decrete la alerta de género en el país, pues la violencia machista es una problemática a la que hay que hacerle frente. Ayer, expuso en conferencia de prensa, las oficinas de Inmujeres en la ciudad de México fueron objeto de un atentado, a sus puertas se colocó una bomba molotov, ello más las agresiones físicas y verbales que han sufrido la senadora Ana Gabriela Guevara; la diputada de Morena, Araceli Damián; entre otras, demuestran que el gobierno y los partidos políticos deben redoblar sus esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres. La declaración de alerta de género es una oportunidad para atender la violencia de género; “no es una
amenaza, como la consideran algunos gobernadores; es aceptar que existe el problema y que hay que actuar para erradicarlo”, expuso. En la reunión también hizo un llamado a la militancia del PRD para que cumpla con el pago de sus aportaciones y el partido cierre el año con finanzas saneadas y fuertes. Comentó que la campaña de recaudación de fondos, la cual se inició en junio, “ha dado resultados. Los adeudos que tenemos son los acumulados de administraciones anteriores y producto de las sanciones impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE)”. Se limitó a exponer que el partido tiene una deuda de 20 millones de pesos con el SAT; “en enero, el secretario de finanzas dará información detallada en torno a lo recaudado, las deudas y todo lo relacionado con su cartera, acotó.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Jueves 22 de Diciembre del 2016
SEGURIDAD
14
Secuestro a su propio padre ►Un probable responsable es hijo de la víctima y otros dos tienen parentesco familiar.
Un ganadero de 78 años que había sido plagiado en Emiliano Zapata fue rescatado en un operativo de las Fuerzas de Reacción Inmediata Mixta (FRIM), lo que también permitió la desarticulación de una banda de seis presuntos secuestradores, entre los cuales se encuentra el hijo de la víctima. En conferencia de prensa y a nombre de la FRIM, el Fiscal General del Estado, Fernando Valenzuela Pernas, detalló que el operativo se llevó a cabo el pasado 17 de diciembre en un rancho ubicado en la carretera Emiliano Zapata-Tenosique, donde fue rescatada la víctima que había sido secuestrada el 7 de diciembre. Indicó que con esta acción de autoridad se detuvo en un primer momento a cinco personas que formaban parte de una banda de presuntos secuestradores que operaba en la Zona de los Ríos, todos los cuales ya fueron vinculados a proceso y de los cuales dos tienen parentesco familiar por ser padre e hijo. Añadió que a partir de trabajos de inteligencia, el domingo 18 de diciembre se logró la localización de un sexto implicado en el ilícito, el cual es hijo primogénito de la víctima y quien habría contactado a la banda para realizar el secuestro mientras su padre se encontraba en su rancho. “Los indicios también nos dicen que parte del pacto era la muerte de su padre”, apuntó Valenzuela Pernas al informar que el martes 20 de diciembre el Juez de Con-
trol determinó como legal la detención de esta sexta persona. El Fiscal ofreció la conferencia de prensa junto al delegado de la Procuraduría General de la República (PGR), Raúl Martínez Hernández; el Comisario Manuel Rojas Calvo, Coordinador Estatal de la Policía Federal; el General Salvador López Vélez, Jefe de Estado Mayor de la 30 Zona Militar; y el Con-
tralmirante Javier Abarca García, Jefe de Estado Mayor de la Quinta Zona Naval. Durante el intercambio con los representantes de los medios de comunicación, el Fiscal Fernando Valenzuela manifestó que la presencia de familiares en las bandas desarticuladas y en la relación víctima-victimario es un reflejo muy claro de descompo-
sición del tejido social. En este contexto, hizo un llamado a la sociedad para la recuperación de valores y para atender el entorno inmediato. “La sociedad tiene una parte fundamental no sólo en el tema de la denuncia para el combate a los delitos, sino también en el tema de los valores y en el cuidado del entorno social y familiar”, subrayó.
Llega la Gendarmería Crimen en gasolinera
►Hoy se anuncia el Programa Integral de Seguridad Pública para el Estado. Decenas de efectivos de la Gendarmería de la Policía Federal, arribaron esta tarde a Villahermosa, como parte del programa integral de Seguridad Pública a detonarse en Centro para atacar los niveles de inseguridad que persisten en la capital del estado. Tanquetas, camionetas y autobuses ya se encuentran en el primer cuadro de la ciudad, para instalar la base de operaciones. El gobernador Arturo Núñez Jiménez adelantó que mañana jueves se dará a conocer en Villahermosa
el Programa Integral de Seguridad Pública, y el viernes, con la probable presencia del comisionado Renato Sales Heredia, se dará el banderazo de inicio al grupo de la Gendarmería con que la Federación apoyará al estado en el combate a la delincuencia. “El jueves daremos a conocer una serie de decisiones complementarias a la presencia de la Gendarmería, y ya valoramos el presupuesto que se requerirá para hacerlo, porque estamos en la disposición de no regatearle recursos
a Tabasco en la recuperación de la seguridad y tranquilidad de su gente. Eso no tiene ningún precio”, estableció. El mandatario señaló que se están reclutando los elementos de ese grupo policíaco especializado, el cual será de unos 300 elementos, e indicó que tendrá su centro de operaciones en el municipio de Centro, pero ayudará a combatir la inseguridad en todo el estado, porque “no hay tabasqueños de primera ni de segunda; la seguridad es para todos, sin distinciones”, apuntó.
► Asaltan despachadora de gasolina en corregidora y matan de una puñalada a una persona.
Este miercoles se registró un crimen violento donde varias personas acuchillaron a un individuo en el municipio de Centro. El hecho ocurrió alrededor de las 16:00 horas a las afueras de un Oxxo ubicado dentro de la gasolinera en la ranchería Corregidora segunda sección, cuando un número no determinado de presuntos criminales habían llegado
para asaltar a la despachadora de combustible. Fue así que uno de los asaltantes le dio una punzada mortal a un hombre para así dejarlo muerto frente a la tienda. Hasta el lugar arribaron varios peritos forenses y personal del Ministerio Público para realizar el levantamiento del cuerpo y dar fe de los hechos CYANMAGENTA MAGENTAYELLOW YELLOWBLACK BLACK CYAN
15
Jueves 22 de Diciembre del 2016
Brutal choque
Ejecutado en Cunduacán
►Secuestrado, mutilado y asesinado a balazos.
Mutilado de una mano y con impactos de bala en el cuerpo, fue localizado el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, que tenía su domicilio en la colonia Tierra Colorada del municipio de Centro, mismo que desde el pasado viernes había desparecido cuando salió en compañía de un amigo. La versión del amigo, del que se ignora su nombre, refiere que el viernes fueron “levantados” por
un comando armado, y los llevaron hasta un plantío de plátano ubicado en el kilómetro 00+800 de la autopista La Isla-Cunduacán, donde mataron a Miguel Rivera Jiménez, de 37 años de edad. Fue a las 19:20 horas de este lunes, cuando elementos de la Policía tuvieron conocimiento de que sobre la vía corta La IslaCunduacán, a la altura de la ranchería Cumuapa primera sección, estaba el cuerpo de un ejecutado. Los uniformados se organizaron, y en colaboración con personal de la Fiscalía se desplaza-
ron hasta el lugar de los hechos, donde entre un plantío de plátanos estaba tirado el cuerpo, en estado de putrefacción, de Miguel Ángel Rivera, avecindado en la colonia Tierra Colorada, pero originario de la ranchería Arena segunda sección, de Comalcalco. Esta persona estaba boca arriba; vestía playera blanca, pantalón mezclilla color azul, huaraches negros, y mostraba impactos de bala en el cuerpo, pero sobre todo tenía mutilada la mano derecha, por lo que personal de la Fiscalía de Alto Impacto intervino.
► Dos personas resultaron severamente lesionadas después que las unidades colisionaran; fueron trasladadas a un hospital.
Ayer se registró un fuerte accidente vehicular entre un carro del servicio público y una unidad particular en el tramo carretero de Cárdenas-Comalcalco. El suceso ocurrió alrededor de las 16:30 horas frente a la base de Protección Civil del Estado cuando un taxi con el número económico 087 se impactó contra un Chevy, por lo que dos personas resultaron severamente lesionadas, una del sexo femenino y otra del sexo masculino. Posteriormente los Cuerpos de voluntarios de la Comisión Nacional de Emergencia, Protección Civil y Cruz Roja rescataron del interior a las víctimas para trasladarlo al hospital 'Desiderio G. Rosado'.
Cae par de polleros en cárdenas
►Llevaban 80 indocumentados y fueron detenidos cuando trataron de evadir reten federal. El martes por la noche personal del Instituto Nacional de Migración con sede en la ciudad de Cárdenas, detuvieron un vehículo pesado donde trasladaban a 80 indocu-
mentados así como la detención de dos presuntos polleros. Alrededor de las 21:30 horas sobre la carretera Cárdenas-Coatzacoalcos un vehículo pesado trató de evadir el retén de migración ubicado cerca de las instalaciones de Seguridad Pública , por lo que el personal del INM montó un operativo para ceCYAN MAGENTA YELLOW BLACK
rrarle el paso a la unidad. Fue así que el chofer y el copiloto intentaron huir internándose entre la maleza, sin embargo fueron aprehendidos por agentes de Seguridad Pública, los cuales trasladaron a los centroamericanos a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración para realizar los trámites correspondientes.
JUEVES 22
de Diciembre del 2016 Año XXVI/ Número 7910
LO SECUESTRAN Y LO MATAN
lo encuentran lleno de hormigas
► localizado dentro de unos platanares del municipio de cunduacán Página 14
5
$
hijo de satán pesos
secuestro a su propio padre
► Para pedir millonario rescate. ► Estaba coludido con otros familiares ► Sorprendió a propios y extraños la actitud de este hijo desalmado Página 14
EL JEFE DE LA BANDA IGNACIO 'N'
Las líneas de investigación conducen a una venganza pasional tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK