JUEVES 22
de Junio del 2017 Año XXVI/ Número 8029
Rescata Gaudiano callejones en Anacleto Canabal
► El alcalde dio el banderazo de inauguración a la pavimentación con concreto hidráulico, guarniciones y banquetas Página 2
5
$
Crisis en sector salud pesos
► NO SE JUSTIFICAN FALLECIMIENTOS POR INFLUENZA, MUERTES MATERNAS Y CASOS DE PALUDISMO. ► HACEN FALTA ESTRATEGIAS EFICIENTES Y UN SISTEMA DE SALUD ACTIVO Y FUNCIONAL SEÑALA LA LEGISLADORA HILDA SANTOS PADRÓN. Página 3
USUMACINTA HASTA EL ZOQUETE DE AGUA
► AUNQUE EL NIVEL ES ALTO ESTÁ LEJOS DE QUE PRESENTEN COMPLICACIONES PERO PIDEN TOMAR PRECAUCIONES A FAMILIAS QUE VIVEN EN LAS RIVERAS. tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
Página 5
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
Jueves 22 de Junio de 2017
2
RESCATA GAUDIANO CALLEJONES EN ANACLETO CANABAL La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. La carrera rumbo al 2018 en Tabasco ya inicio oficialmente de acuerdo a las declaraciones hechas por los consejeros del Instituto electoral, quienes ya empezaron con la organización del proceso en el Estado… el IEPCT tiene un reto por delante de entregar buenas cuentas sobre todo en el conteo de votos para que no se repita los del 2015 cuando existió muchas suspicacias en los resultados y hasta hubo que celebrar una elección extraordinaria en Centro por la mala actuación de los consejeros electorales…ojalá todo salga bien para evitar que las elecciones se judicialicen y que haya conflictos postelectorales que dañen la buena marcha del Estado... !Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
►Invierte 6 millones para hacer realidad el sueño de los habitantes de la zona
El alcalde dio el banderazo de inauguración a la pavimentación con concreto hidráulico, guarniciones y banquetas de los callejones Parada 31, Los Morales, Los Miranda y Churchill en la ranchería Anacleto Canabal 1ª sección, donde se invirtieron más de 6 millones 700 mil pesos, en beneficio de 3 mil 903 habitantes Al señalar que gracias a las gestiones realizadas y al apoyo de legisladores federales en Anacleto Canabal se están haciendo obras por más de 15 millones de pesos, el presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, aseveró que es de las comunidades que más se ha visto beneficiada durante su administración, “le ha ido bien y le va a ir mejor”. Acompañado del diputado federal, Candelario Pérez Alvarado, las regidoras Casilda Ruiz Agustín, Violeta Caballero Potenciano y Elda Mier y Concha Soto, así como de los niños destacados Valeria Rivera García y Héctor Sastré Almeida, como parte del programa “Presidente por un Día”, el alcalde dio el banderazo de inauguración a la pavimentación con concreto hidráulico, guarniciones y banquetas de los callejones Parada 31, Los Morales, Los Miranda y Churchill en la ranchería Anacleto Canabal 1ª sección. Gaudiano Rovirosa se dijo satisfecho de regresar
a la comunidad de Anacleto Canabal 1ª sección y ver los cuatro callejones en mejores condiciones, con pavimentación de concreto hidráulico que les durará más de 15 años y que equivale a mil 179 metros lineales, donde se invirtieron 6 millones 700 mil pesos, en beneficio de 3 mil 903 habitantes. “Estamos haciendo un trabajo en conjunto, yo creo que a Anacleto Canabal le ha ido bien, y le tiene que ir mejor, (hubo) muchos años de abandono y de rezago en Anacleto, pero quiero decirles que no es nada más aquí, el municipio estaba abando-
nado, entonces hemos tenido que hacer esfuerzos adicionales, trabajar a marchas forzadas desde que llegamos a la Presidencia Municipal”, indicó. El primer regidor de Centro agradeció el apoyo del legislador federal por Tabasco, Candelario Pérez Alvarado, quien estuvo presente en el evento, por conjuntar esfuerzos con el municipio para el beneficio de sus habitantes, “tenemos que seguir trabajando para sacar adelante al municipio de Centro, tenemos muchas obras en el municipio y este es un ejemplo de lo que se
está haciendo”, dijo. Al hacer uso de la palabra, el diputado federal reconoció la labor que está haciendo el alcalde al frente de la administración municipal, pues sostuvo que así es “como se pavimenta el desarrollo de Centro”, y reiteró su compromiso de impulsar, bajar y gestionar más recursos para más obras de infraestructura para el municipio. En su oportunidad, la regidora Violeta Caballero Potenciano resaltó la forma en que el gobierno municipal está trabajando muy fuerte para conseguir recursos y
aplicarlos en las comunidades que más lo necesitan, con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. María del Carmen Contreras Rivera, delegada municipal de la ranchería Anacleto Canabal 1ª sección, a nombre de todos los vecinos agradeció por las obras de infraestructura que se han hecho y se están haciendo al presidente municipal, de quien dijo, es el único que los ha volteado a ver en muchos años y ha recorrido la comunidad, esto a pesar de estar a sólo 10 minutos de la ciudad.
SUPERVISA GAUDIANO OBRA EN MIGUEL HIDALGO
El alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, realizó un recorrido en el fraccionamiento José Pagés Llergo, de la colonia Miguel Hidalgo II etapa, donde supervisó la obra de drenaje que se está llevando a cabo, además de atender todas las demandas ciudadanas de los vecinos. Asimismo, Gaudiano Rovirosa se dio el tiempo de acercarse a saludar a alumnos de la escuela primaria “José Pagés Llergo”, con quienes se comprometió a que elegirá al mejor promedio para que sea parte del programa “Presidente por un Día”, tal y como Valeria Rivera García y Héctor Sastré Almeida, quienes acompañaron al presidente municipal a dicho recorrido, como también lo hicieron las regidoras Casilda Ruiz Agustín, Violeta Caballero Potenciano y el delegado municipal de la colonia Miguel Hidalgo II etapa, Jesús García Ceja CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
Jueves 22 de Junio de 2017
EN CRISIS SECTOR SALUD RECONOCE SEP TRABAJO DEL GOBIERNO A FAVOR DE LA REFORMA EDUCATIVA
► No se justifican fallecimientos por influenza, muertes maternas y casos de paludismo
En crisis se encuentra el Sistema de Salud en Tabasco ante la falta de estrategias eficientes, manifestó la diputada local del PVEM, Hilda Santos Padrón. Santos Padrón, quien fungió como subsecretaria de Salud en el anterior gobierno de Andrés Granier Melo, señaló que no se justifica que en Tabasco ocurran
fallecimientos por influenza, muertes maternas y existan casos de paludismo. “Ninguna muerte, ningún caso debe ser justificado si existiera un sistema de salud activo y funcional”, dijo. La diputada local del Verde señaló que es preocupante que el sistema de salud no se recupere. “No veo ninguna estrategia integral para su recuperación”, expresó. Indicó que se necesita una revisión de la manera en que están funcionando cada una de las unida-
► Hacen falta estrategias eficientes y un sistema de salud activo y funcional señala la legisladora Hilda Santos Padrón
des de salud en el estado, y también de los diversos programas que aplica la Secretaría. Dijo en lo que respecta al paludismo que hubo años en que no se presentaban casos y que otro aspecto en el que se debe mejorar es en la atención médica.
Con el propósito de dar seguimiento al status que guardan las acciones encaminadas al mejoramiento de la infraestructura física educativa, el secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, se reunió con autoridades federales del ramo, encabezadas por el director general adjunto de Gestión de la SEP, Enrique Perdigón Labrador. Ante la presencia del coordinador financiero de dicha Dirección General, José Luis Perdomo y de la coordi-
nadora Académica y de Asesoría Regional, Evangelina Vázquez Herrera, el titular del sector educativo reiteró el compromiso del gobernador Arturo Núñez Jiménez de fortalecer la calidad educativa. Destacó que con la suma de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y la federación se mejoran los espacios educativos en Tabasco, lo que permitirá un mejor aprovechamiento escolar de los alumnos y ambientes confor-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
tables para los docentes. Por su parte el director general adjunto de Gestión de la SEP, Enrique Perdigón, reconoció el trabajo realizado por la administración estatal a través de la Secretaría de Educación del Estado, ya que mediante el Programa de la Reforma Educativa (PRE) se busca contribuir a la disminución del rezago en las condiciones físicas de equipamiento y de uso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC).
LOCAL
Jueves 22 de Junio de 2017
4
BORBOTONEA LA REPROBADOS EN EDUCACIÓN CORRUPCIÓN EN LA CAV ► Tabasco en los últimos lugares de aprovechamiento según encuesta sobre el tema de lectura, denuncia organización civil “late fuerte salud y educación”
► Carmen Tepate Leyva y Arturo Leyva Torres entre los familiares beneficiados en la nómina de la Central de abastos por orden del administrador Abenamar Leyva Gómez
Amenazas es lo único que han recibido del secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, ante sus demandas, acusó el jurídico de la unión de bodegueros de la Central de Abasto, Hiram Llergo Latourniere. El abogado indicó que ante el amedrentamiento del encargado de la política interna del estado a los comerciantes, decidieron acudir ante el Congreso local para que los diputados acepten la revisión de sus planteamientos contra la administración del centro de abasto. “Todo el gremio de la unión de bodegueros que participaron en esa reunión con el secretario de Gobierno, nos dicen que recibieron
Miguel Angel de la Rosa
La educación en Tabasco, se ubica en uno de los últimos lugares de acuerdo a la encuesta que se realizó en cuanto al tema de la lectura de comprensión, siete de cada diez niños tabasqueños nada más que amenazas, entonces básicamente nuestra petición al Congreso del Estado es que se resarza el estado de derecho para efectos de entrar a un acuerdo con el gobierno del estado”, indicó. En ese sentido, reiteró las anomalías en las que dicen, incurre el administrador de la Central de Abasto, Avenamar Leyva, con beneficiar a familiares en la nómina. “Aquí en nepotismo está comprobado, aquí tenemos el acta de nacimiento de Iker
no entienden lo que leen, por lo que la Organización Civil, Late Fuerte Salud y Educación y la 17 de Julio y otras, se han dado a la tarea de enseñar a leer, con el apoyo de maestros de educación básica, Psicólogos, médicos generales y especialistas. Agrega, el dirigente de la organización civil, Late Fuerte Salud y Educación, Rubén Arcide, que si los niños no entienden lo que leen se le hace difícil todo lo que viene, por lo que la organización está trabajando en la lectura y sobre todo valorar la compresión de nuestros niños y hacer la recomendación de los padres para que ellos vallan ayudando y se regula-
ricen. Es una actividad que se está haciendo a petición de muchos tabasqueños y tabasqueñas de ponerse en acción porque la educación es multifactorial y no solo tienen que ver con los maestros, intervienen los padres y el gobierno, porque la situación contextual es un problema que atañe a muchos. Como sociedad queremos hacer nuestra parte para abonar en estos problemas y Late fuerte se ha asociado con la 17 de Julio y otras organizaciones que participan con psicólogos, médicos generales, especialistas, maestros de niveles de educación básica
del Carmen Tepate Leyva, es el nieto del administrador y aparece aquí (en el acta) como abuelo materno Avenamar Leyva Gómez, y aquí tenemos la nómina, que está dado de alta desde el 25 de febrero de 2013 y el señor gana alrededor de 9 mil 660 pesos; y en la corrupción tenemos unos depósitos a la cuenta del sobrino Arturo Leyva Torres, donde se mandan a componer los vehículos de la administración”, acusó.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Jueves 22 de Junio de 2017
Usumacinta hasta el tushul de agua
► Aunque el nivel es alto está lejos de que presenten complicaciones
El río Usumacinta ha ido aumentado sus niveles, informó la Comisión Nacional del Agua. Gilberto Segovia, vocero de la dependencia a nivel local, informó que si bien di-
chos niveles van a la alza, aún se encuentran lejos de que presenten complicaciones. También destacó que para hoy se esperan lluvias de 50 a 75 milímetros, con temperaturas que van desde los 22 a los 36 grados centígrados. “Condiciones de cielo despejado a medio nublado, con probabilidad de lluvias vespertinas y nocturnas de
50 a 75 milímetros. Se espera un incremento en las temperaturas, que podamos a llegar a máximas de 36 grados y mínimas de 22 grados. En cuanto a niveles de los ríos, el Usumacinta viene subiendo por escurrimientos provenientes de Guatemala. Está todavía lejos del nivel con el que causa complicaciones, pero ya es objeto de seguimiento”, informó.
Miente Pedro Landero Falso es que la administración de Pedro Landero haya dejado 16 millones de pesos presupuestados para el pago de laudos a como señalaron la dirigencia estatal del PRD y el propio ex alcalde de Nacajuca, aseguró el edil Francisco López. En ese sentido, puntualizó que la postura de defensa de parte de Candelario Pérez es entendible por ser Landero López un ex alcalde emanado del PRD, sin embargo, aseguró que no hubo tal recurso a como se señala. “La postura del dirigente del mismo partido del alcalde saliente es en un sentido de defensa, yo quiero señalar que el presupuesto es una obligación que tiene todo ente público en este caso una administración de gobierno municipal, que puede estimar, pero el recurso jamás existió tal como se presume de manera tangible; nosotros no podemos decir que de manera tangible hayamos tenido 16 mdp de pesos, eso es una falsedad”, puntualizó. Por lo anterior le aclaró a la dirigencia del Sol Azteca que Pedro Landero dejó pen-
dientes 154 millones de pesos por concepto de laudos. “Quiero precisarle que no fue el único laudo que dejó pendiente la administración saliente, quedaron pendientes 154 millones que muy bien en los tres años que se tuvo de gobierno pudieron hacer frente pagando o abonando parcialmente para que esto no se volviera una deuda macroeconómica o incontrolable”, expresó. Refirió que el antiguo cabildo dejó además adeudos por 17 millones de pesos por consumo de energía eléctrica, entre otros, por lo que se optó
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
por dar prioridad a estos. “La administración saliente dejo un adeudo de 17 millones de pesos por el tema de energía eléctrica, 7 millones por adeudo de la adquisición del tecnológico de la Chontalpa, dejó lámparas fundidas en todo el municipio sin contar los espacios públicos y deportivos, dejó 211 baches en las zonas urbanas y un edificio del ayuntamiento a punto de desplomarse por el abandono en que se encontraba, esto significa que se tuvo que erogar recursos para nivelar esta situación. Eso no lo dice el alcalde saliente”, refirió.
6
Jueves 22 de Junio de 2017 Si el destino no depara otra cosa, en los primeros meses del próximo año estaremos escuchando las propuestas de cinco elegidos para la gubernatura de Tabasco: Adán Augusto López Hernández (Morena), Gerardo Gaudiano Rovirosa (PRDPAN-PT), Benito Neme Sastré (PRI-PVEM), Oscar Cantón Zetina (independiente) y Pedro Jiménez León (MC). Aunque para muchos parecerán risibles nuestras apreciaciones, conforme se van dando las cosas muchos ya caminan para amarrar candidaturas de la que solo uno logrará llegar a la anhelada silla de Plaza de Armas. Conforme se van restando los días del 2017, las disfrazadas campañas de quienes pretenden ocupar la silla que hoy ostenta Arturo Núñez Jiménez han arreciado: golpes bajos, ataques velados y estrategias para ganar prematuramente las preferencias están a la orden del día. Es así, que se ha desatado una ola de encuestitis en la que, a decir verdad, cada interesado se auto engaña erigiéndose como el de las preferencias ciudadanas. A la fecha, ninguna encuestadora ha convencido y los datos arrojados a favor de “equis” o “ye” han sido creíbles, porque –al menos en Tabasco—la gente no es tonta y se guarda
Agenda política Jorge Jesús de la Cruz
para el día de las elecciones su voto razonado. Por Morena ya está despejado el camino y no hay de otra: Adán Augusto López Hernández es inamovible en la candidatura al Gobierno; aunque si se dieran errores –que no creemos— están los emergentes:Evaristo Hernández Cruz (cincho para la candidatura de Centro), o Javier May Rodríguez, alcalde que está administrando en forma excelente los destinos de Comalcalco, que está metido en el corazón del dirigente nacional, Andrés Manuel López Obrador y que ya se menciona seguro para una diputación federal o una senaduría. Por el PRI, la lucha interna apunta hacia dos personajes: la hoy diputada federal Georgina Trujillo Zentella y Benito Neme Sastré, éste último con fuerte raigambre en la entidad, dada la popularidad de su extinto
UNA JALADA LA LISTA DE SAIZ PINEDA Padre, Salvador José Neme Castillo. Los demás que se mencionan sólo son aires que se pierden en el piélago inmenso del vacío. Pero donde sí está peliaguda la lucha interna es en el partido gobernante (PRD), donde está el tira y jala a la orden del día. Al menos, en opinión de este Guayabazo, cuatro son los que fuertemente se disputan el galardón y cada uno de ellos con diferentes estrategias: El alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, a quien hay que verlo caminando y recibiendo adeptos en su comuna y últimamente en los municipios donde se ha hermanado con la población; la ganancia del nieto del ex gobernador Leandro Rovirosa Wade se observa en los votos que obtuvo en la última elección y sobre todo en las encuestas, no de su partido, sino de las de los opositores que lo ubican
como el número uno. Otro sería el diputado José Antonio de la Vega Asmitia, político muy cuestionado que ya inició su periplo por varios municipios y ahí la lleva con su forma muy peculiar de ganarse al pueblo. Juan Manuel Fócil Pérez, diputado que ha estado en forma persistente en busca de la candidatura, con el apoyo del diputado federal y líder solaztequista en la entidad, Candelario Pérez Alvarado, también camina con la bandera de la operación de paladar hendido y labio leporino, la política de regalar pollitos y entrega de materiales en las alcaldías bajo su tutela (Jalpa de Méndez y Cárdenas, entre otros). Por último, se considera también con la fuerza necesaria al hoy secretario de Desarrollo Económico y Turismo, David Gustavo Rodríguez Rosario, que se desplaza por la geografía tabasqueña
también armando equipo. Mención especial –y digna de analizar su posible candidatura—es el esfuerzo que ha estado desplegando en tierras tabasqueñas el representante del Gobierno de Tabasco en la ciudad de México, Oscar Cantón Zetina, que tiene todo para ganar si los independientes lo escogen como su carta al Gobierno. Oscar, lo hemos palpado, es un político inteligente, plagado de humanismo y servicio a la comunidad, con vasta experiencia administrativa y sobre todo que goza de mucha popularidad entre la población tabasqueña. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que en cuanto al PRD, la última palabra la tiene el gobernador Arturo Núñez Jiménez, político duro de roer que conoce a la perfección los recovecos electorales y –se entiende—no va a dejar ir la oportunidad de que su partido repita la
dosis. Los cinco están siendo observados por el mandatario que, sentimos, ya tiene el as bajo de la manga para lanzarlo llegado el momento preciso. Don Arturo –y eso lo saben sus opositores-- ha caminado y muy bien por la entidad que hoy gobierna. Solamente como simple dato y para que algunos se entuman: Un ejército de más de 2 mil jóvenes del programaCambia tu tiempo; un número igual de personas de la tercera edad inscritos en el programa Corazón Amigo, discapacitados, los miles inscritos en el Servicio Nacional del Empleo, en fin, familias que han recibido los beneficios del DIF Tabasco que preside la profesora Martha Lilia López Aguilera de Núñez (que ha doblegado esfuerzos caminando por toda la entidad) y de diversas instituciones del Estado. Aclaramos que esto no quiere decir que con ello tratarán de persuadir con su voto a los tabasqueños. De ninguna manera, quien gobierna Tabasco no es ningún tonto e improvisado; se trata de que hay gente agradecida y la que en última instancia podría inclinar el fiel de la balanza. Esa es la fuerza de Núñez que hay que tomar en cuenta. Por lo demás, ninguna novedad… Mi cirugía se ha estado aplazando por falta de reactivos. Nos leemos en la próxima.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Jueves 22 de Junio de 2017
AN
IVERSARIO
Se duplican muertes Blancos de la delincuencia maternas en Tabasco ► En poco más de un mes ya van seis fallecimientos reporta salud federal Se duplicó el número de muertes maternas en Tabasco en poco más de un mes, ya son 6 decesos en lo que va de 2017, informó la Secretaría de Salud Federal. De acuerdo al informe de la Dirección General de Epidemiología, de mayo a junio se presentaron tres defun-
ciones más de las tres registradas en los primeros cinco meses del año, por lo que la dependencia federal señala que seis mujeres han muerto en lo que va de 2017 en la entidad por complicaciones en el embarazo, parto o post parto. Los estados con más defunciones son Chiapas con 28, Estado de México con 23, Ciudad de México con 22, mientras que Guanajuato, Jalisco y Oaxaca suman 17 casos. Cabe recordar que a inicios de año el subsecretario
de Salud estatal, Fernando Izquierdo Aquino, dijo que este asunto no era un foco rojo para el estado. En el país suman 296 defunciones por esta causa. La Secretaría de Salud federal indicó que las principales causas de defunción son hemorragia obstétrica con 23.3 por ciento, Enfermedad Hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, parto y puerperio con 19.9 por ciento, y complicaciones del embarazo, parto y puerperio con 7.8 por ciento.
► Taquerías y restaurantes reportan pérdidas de más de 3 millones por la delincuencia
Los restaurantes y taquerías se han convertido en el nuevo blanco del bajo mundo del hampa; tan sólo en los cinco meses que van del año autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) han
tomado conocimiento de 38 atracos a este tipo de establecimientos. En promedio, 7 negocios de alimentos son asaltados por mes; las pérdidas económicas se consideran exorbitantes en relación a los atracos cometidos, pues se estima que están por encima de los 3 millones de pesos, pues en algunos casos vehículos también son robados. En este sentido, la Policía Estatal Preventiva, a través de las 16 zonas en que se en-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
cuentra dividido el municipio de Centro, ha contabilizado 38 asaltos cometidos a restaurantes, que van desde los de 5 estrellas, hasta taquerías del primer cuadro de la ciudad de Villahermosa. Tan sólo en enero, la Secretaría de Seguridad Pública había sido informada de cinco atracos cometidos dentro de la mancha urbana, para febrero la cifra subió a 8 los casos denunciados, descendiendo en marzo con 6, mientras que en abril repuntó a 11, y mayo cerró con 8.
Jueves 22 de Junio de 2017
► Entregara el rector José Manuel Piña Gutiérrez buenas cuentas de los avances logrados en las “metas del Milenio” Un informe sobre los avances que la UJAT ha obtenido en las llamadas “Metas del Milenio”, presentará el rector Piña Gutiérrez en la sede de la ONU en Nueva York el próximo 16 de julio. En entrevista, el rector comentó que dentro de los trabajos que están realizando, se encuentran las acciones a favor de los migrantes y los derechos humanos. “El objetivo principal son las metas del milenio, y dentro de estas están los temas referentes a los derechos humanos, y dentro de los Derechos Humanos, están las cuestiones de los migrantes y refugiados; nosotros llevaremos toda la colaboración que hemos hecho tanto aquí como en Tenosique, y lo que estamos haciendo en materia de las metas del milenio, porque es un grupo de universidades que ayudan a que estás metas se puedan cumplir”, explicó. Además indicó que
MUNICIPIO
8
Presentará UJAT a ONU informe sobre metas del Milenio
dentro de las Metas del Milenio, se incluyen temas relacionados al cambio climático, la pobreza y aspectos educativos. “Bueno estamos hablando de aspectos de cambio climático, aspectos de pobreza, aspectos de Educación, entre otras; sé que somos un grupo de universidades a nivel mundial, que iremos a este encuentro en Nueva
York el 16 de julio, y ya posteriormente nos darán a conocer la orden del día”, adelantó. Finalmente, remarcó que esta es la primera vez que la universidad es convocada a un encuentro en la ONU, pero además en esta ocasión también se busca darle un reimpulso a las metas que desde hace varios años se vienen fomentando.
“Bueno esas metas ya viene la ONU desde hace varios años organizándolas a nivel global y ahora se da un reimpulso a estas metas del milenio; sería la primera vez que nos presentamos como Universidad, en Nueva York”, finalizó. 65 centroamericanos cursan licenciaturas, maestrías y doctorados en la división académica
de Los Ríos, de la UJAT. La demanda de este grupo de estudiantes ha crecido en un 20%, reportó la Universidad. De acuerdo con el rector José Manuel Piña Gutiérrez, de momento son 55 centroamericanos cursando en la división de Los Ríos, con sede en Tenosique, alguna licenciatura, 6 en maestrías y 2 en doctorados.
“Los muchachos centroamericanos, que están estudiando con nosotros, todos tienen su documentación perfectamente en orden, estamos teniendo alrededor de 55 en licenciaturas, 6 en maestrías y 2 en doctorados, sólo en Tenosique de momento”, detalló. Dijo que los alumnos extranjeros tienen las mismas oportunidades de desarrollo que los estudiantes mexicanos y permanecen en la Institución bajo un esquema de becas. “Bueno, ellos están como cualquier estudiante de los de nosotros, tienen una beca para que puedan estudiar en el país, y ellos cubren su programa de manutención. Pero hay acuerdos internacionales, donde las universidades centroamericanas y las mexicanas, tenemos una serie de acuerdos; y muchos estudiantes centroamericanos están estudiando en México; ¿El número se ha incrementado?- Sí, sí se ha incrementado, digamos que en un 20%”, dijo.
ción del mandatario tabasqueño, afirmó que el exceso de información de internet y los aspectos negativos que pueden derivarse del uso inadecuado de las redes sociales, para nada sustituyen la importante figura del docente, quien representa también el gran aliado en los propósitos superiores del Nuevo Modelo Educativo, promovido por la SEP. Solís Carballo destacó que ante estas realidades, la educación media superior tiene su importancia en los conocimientos y habilidades que brinda a los jóvenes que transitan hacia su profesionalización en la vida universitaria, tecnológica o normal, además que establece un punto de cambio en el crecimiento y madurez emocional de los educandos. “Como formadores de nuevas generaciones, los docentes de media superior tienen presente que las
actuales son distintas a las pasadas y serán también diferentes a las futuras generaciones, y que los métodos, teorías y herramientas que funcionaron en el pasado no encajan en los estilos, actitudes y afanes de los niños, adolescentes y jóvenes del mundo actual”, aseveró. A su vez, el director general del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), Jaime Mier y Terán Suárez, sostuvo que este Primer Congreso Internacional y Segundo Congreso Nacional de Educación Media Superior son un espacio de reflexión y debate entre los actores de la educación, atendiendo los retos y desafíos generados por los escenarios actuales, en aras de promover la calidad que plantea la reforma de la educación media superior. En ese sentido, resaltó que los maestros del Cobatab representan verdaderos agentes de cambio, al
ubicarse entre los primeros lugares a nivel nacional en la inscripción de cursos de capacitación y actualización que promueve y brinda la Subsecretaría de Educación Media Superior federal, ya que desde la entrada en vigor de la Reforma Educativa, 70 por ciento de los docentes han tomado esos talleres y cursos.
Bajo el lema “Soy docente transformando vidas. Soy persona en acción”, el Primer Congreso Internacional y Segundo Congreso Nacional de Educación Media Superior centran su definición teórica en seis ejes temáticos: modelo educativo, competencias genéricas, habilidades socioemocionales, sociedad digital, innovación tecnológica y
Prueba PLANEA. El evento, que concluye este viernes 23, responde a la imperante necesidad de generar espacios de reflexión en torno a la nueva realidad de la educación media superior en el país, en términos del planteamiento establecido en el Nuevo Modelo Educativo y la Reforma Integral de la Educación Media Superior.
Inauguran congresos de educación media superior
► En representación del Gobernador, el titular de la SE afirmó que las nuevas tecnologías de la información no sustituyen la calidez, empatía y credibilidad de los docentes
Los tiempos actuales plantean desafíos inmensos para los docentes, quienes saldrán victoriosos para que su figura continúe liderando la gran tarea de educar para la vida, que en Tabasco encabeza el gobernador Arturo Núñez Jiménez, afirmó el secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, al inaugurar el Primer Congreso Internacional y Segundo Congreso Nacional de Educación Media Superior. Al asistir en representa-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Jueves 22 de Junio de 2017
Alerta ciberpolicia de nuevo Operan autodefensas en Cárdenas posible fraude en Facebook
La Unidad de Investigación de Delitos Informáticos (UIDI) emitió una ciberalerta ante la aparición de una nueva modalidad de posible fraude, detectado en distintos grupos de origen tabasqueño de la red social Facebook. Con el objetivo de evitar un engaño y mejorar la seguridad al navegar, la policía cibernética de la Fiscalía General del Estado (FGE) sugiere ignorar y denunciar las publicaciones que ofrecen la obtención ingresos eco-
nómicos a cambio de aplicaciones supuestamente para vender publicidad. Entre los programas que se solicita descargar están Whaff Rewards, Cash Pirate y Tapporo, no obstante, existe un riesgo de que estas sean empleadas para el robo de información del usuario. Luego del análisis efectuado por la UIDI se detectó que, al otorgar los permisos a la aplicación, se autoriza a una tercera persona el acceso a información contenida en el smartphone como fo-
tos, videos, correos y ubicación. Esta conducta ha sido registrada en distintos micrositios públicos de la mencionada red social como resultado de los trabajos de investigación de la UIDI, por lo que ya se tomaron las acciones pertinentes. Por tal motivo, la FGE exhorta a la población a hacer caso omiso de “ofertas de ganancias por publicidad” y a no aceptar a personas desconocidas como contactos en redes sociales.
Desde noviembre del año pasado, se conformó el grupo de autodefensa en el Poblado C-27 de Cárdenas, debido a los índices delincuenciales, como robos y secuestros, confirmó la delegación municipal. De acuerdo con Heberto Oliva García, delegado municipal, fueron los propios habitantes que cansados ante dicha situación y ante la falta de apoyo de los tres órdenes de gobierno, decidieron cerrar las demás entradas a dicha localidad, dejando sólo una, donde se vigila el acceso. “Tuvimos asuntos de secuestro y muchas anomalías que habían en el poblado y decidió la comunidad cerrar las entradas que hay y dejar una sola entrada y salida, pero prácticamente se mandó a las
autoridades un escrito - Es decir, ¿Solicitaron permiso? – No, permiso precisamente, sino avisándole que nos apoyaran con policías para que el poblado estuviera tranquilo, pero ellos nos dijeron que la delincuencia los está rebasando y que ahí estamos bien así como nos pusimos (en autodefensa)”, reveló. Precisó que solamente tienen un rifle como arma de defensa, además de que apuntó que entre los propios habitantes se cooperan para pagarle a los vigilantes, aunque dijo que el número del grupo de autodefensa, ha disminuido. “Tenemos armas pero de un solo tiro, es un riflito por si las dudas, si entran los que entraban anteriormente, pero no es para estar hostigando a
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
nadie -¿Y cómo se van organizando? - Empezamos como con 20 personas, pero ya ahorita como ha bajado la cooperación, ya nada más estamos de tres y tres, se coopere la comunidad para sostener a los vigilantes - ¿De cuánto es la cooperación? - Hasta ahorita es de 100 pesos por persona”, puntualizó. Por último, apuntó que ya son pocos los delitos que se registran en el poblado, como robos de gallinas, pero ya es mínimo, a diferencia de cuando se confirmó la autodefensa. Es de recordar que la asociación “Cárdenas Unidos”, fue quien ventiló la conformación de dicha agrupación en el Poblado C-27, lo que fue reconocido por el propio Ayuntamiento de Cárdenas.
Jueves 22 de Junio de 2017
NACIÓN
12
Osorio Chong se reúne con refugiados en México
Durante 2016, México recibió un número sin precedente de solicitudes de refugio y este año también se ha roto el récord. Hasta el 15 de junio se habían registrado 6 mil 142 peticiones. En el encuentro que se dio con motivo de la celebración del Día Mundial del Refugiado, el funcionario conversó con niñas, niños y jóvenes de El Salvador, Guatemala, Honduras y República Democrática del Congo. “Hoy es un buen día para decirles que el Estado mexicano trabaja para cuidarlos, protegerlos y apoyarlos para que tengan un futuro mejor”, señaló. En las instalaciones de la Fundación Casa Alianza, les expresó que sus historias son importantes para generar mayor sensibilidad en las y los mexicanos y el mundo, a fin de tratar de mejor manera a quienes llegan de otras naciones.
Los extranjeros en esta situación no son gente de mal sino personas que llegan a nuestro país tras un largo camino de dificultades en su lugar de origen y buscan en México mejores circunstancias para vivir. Osorio Chong estuvo acompañado por la directora nacional de Casa Alianza, Sofía Almazán Agumedo; el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Humberto Roque Villanueva; el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Ardelio Vargas Fosado, y la titular de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, Anel Sánchez Johnson. También asistió al encuentro el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Ricardo Bucio Mújica, y el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Mark Manly.
Cancún, QR. Luego que la Organización de Estados Americanos (OEA) no pudo aprobar ninguna resolución sobre la situación de Venezuela durante los trabajos de su 47ava Asamblea General, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, dijo esta noche que le hubiera gustado tener los 23 votos que se requería para ello, pero no es un mensaje menor que 20 países hayan hecho un llamado a la administración de Nicolás Maduro a reconsiderar la realización de la Asamblea Constituyente. PUBLICIDAD En conferencia de prensa, expuso que esas 20 naciones representan el 93 por ciento de la población de la región y el 98 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Tal vez no es la formalidad de una resolución, pero si es un mensaje potente y claro, subrayó. Tras la clausura de la asamblea de la OEA, añadió que México no va a cambiar su postura frente a Venezuela, aunque haya agresiones en su contra. Videgaray aprovechó para criticar a la canciller de ese país, Delcy Rodríguez, pues un día antes, “prefirió
agredir y señalar”, en lugar de entrar al debate. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dijo también que al iniciar la reunión de consulta de ministros sobre la problemática venezolana, tenía la expectativa de lograr los 23 votos -de un total de 34-, pero la sorpresa vino de países del Caribe que se habían comprometido a sufragar a favor de la resolución impulsada por el bloque encabezado por Estados Unidos y México, ya que cambiaron el sentido de su sufragio. Fueron tres países que se colocaron en esa situación, pero evitó señalar cuáles fueron. Había un acuerdo que sólo fue respetado por 6 países caribeños, añadió el funcionario, quien justificó de esta manera el fracaso de las gestiones realizadas para sacar un resolutivo sobre Venezuela. Presente en la rueda de prensa, Luis Almagro, secretario general de la OEA, agregó que el tema será retomado más adelante, aunque no fijo una fecha. Eso sí adelantó que la próxima semana presentará una actualización del informe publicado en marzo sobre la crisis del país sudamericano. Confió en que el cambio de canciller en Venezuela signifique una modificación en la forma de abordar los problemas de esa nación. Samuel Moncada, el nuevo ministro de Relaciones Exteriores, ha sido representante ante la OEA y tiene experiencia de trabajo con el organismo. Confió en que ese conocimiento sea utilizado para beneficio de su pueblo.
México no cambiará postura frente a Venezuela:Videgaray
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Jueves 22 de Junio de 2017
Impugna Morena elección en Nayarit Amarran a Gasolineros
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) también impugnó la elección de gobernador al igual que lo hizo el PRI, informó el Instituto Estatal Electoral en la entidad. El órgano electoral detalló que también se impugnó el distrito VII de Tepic y "cuestionan la validez de la elección". En el caso de la gubernatura, indicó el órgano electoral en un comunicado, que Morena cuestiona que el candidato ganador Antonio Echevarría
"no cuenta con la cartilla militar", mientras que el PRI se inconformó por el conteo de votos. Para el caso de la gubernatura, señala el Instituto Electoral, deberá quedar resuelto dentro de los 50 días naturales siguientes al cierre del acta de cómputo y "declaración de validez de que se trate", mientras que en el caso de los diputados se tiene 25 días también partiendo del día del cierre de actas de cómputo. Por otra parte, ayer en la
tarde ocho de quince regidores recibieron su constancia de mayoría entre porras, mientras en la demarcación de Jarretaderas fue impugnada, reconoció el presidente del Consejo Municipal Electoral, Alfredo Elizondo Flores. También la alcaldía y sindicatura se encuentran impugnadas por el PRI en Bahía de Banderas, agregó Elizondo Flores, quien destacó que igualmente faltaría de entregar las cuatro constancias de regidurías plurinominales.
Los más de 5 mil propietarios de gasolineras afiliados en Onexpo Nacional se comprometieron a evitar prácticas abusivas que afecten a sus clientes y a garantizar litros de a litro. Además, cumplirán con transparencia en las verificaciones que implemente la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Lo anterior quedó de manifiesto durante una sesión de trabajo entre el Procurador Federal del Consumidor en funciones, Rafael Ochoa Morales y el presidente de Onexpo Nacional, Roberto Díaz de León, quienes se reunieron para dar seguimiento al convenio firmado por ambas instancias el pasado 3 de
mayo. La Presidencia de Onexpo Nacional se comprometió a que en todas las estaciones del grupo se cuente con la documentación necesaria para solventar las visitas de verificación de manera eficiente y transparente, además de que se siga difundiendo el decálogo con los derechos de los consumidores de combustibles. Por su parte, la Profeco sigue otorgando la capacitación a los empresarios en materia de respeto a los derechos del consumidor, como se comprometió con la firma del convenio. Hasta el 19 de junio se han realizado 4 mil 227 verificaciones en estaciones de ser-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
vicio de todo el país, detalla la Profeco en un comunicado. Además se han revisado 63 mil 397 mangueras despachadoras y se han inmovilizado 2 mil 635 por irregularidades, ubicadas en mil 363 gasolineras en las que se impusieron sellos de suspensión de actividades comerciales. Cabe señalar que la Procuraduría tiene un protocolo de verificación que brinda certeza y transparencia a las revisiones que realiza de manera aleatoria en todo el país, no sólo a las estaciones de este grupo, sino a la totalidad de gasolineras de todos los participantes en el mercado de combustibles
Jueves 22 de Junio de 2017
SEGURIDAD
14
Desmantelan cartel nueva generación en Tabasco
La tarde del miércoles, las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron una rueda de prensa para difundir pormenores del aseguramiento de 12 presuntos miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre ellos dos menores de edad y un extranjero, los cuales habrían cometido el multihomicidio del tianguis de Autos Aladino el 3 de mayo pasado. En la rueda de prensa también participaron el secretario de Seguridad Pública (SSP), Jorge Aguirre, acompañados de representantes de la 30 Zona Militar y de la Secretaría de Marina.
Los titulares de las fuerzas de seguridad dijeron que fue durante un operativo realizado en la ranchería Tierra Amarilla del municipio de Nacajuca, en donde se aseguró a 12 personas, entre ellas dos menores de edad y un extranjero de origen guatemalteco. Señalaron que fue una denuncia ciudadana la que permitió la captura de los miembros del CJNG, la cual señalaba que "hace varios meses unos sujetos llegaron a vivir a una casa de
Tierra Amarilla, mismos que realizan disparos al aire y alardean que son del Cártel de Jalisco Nueva Generación, llegan en vehículos, autos, y camionetas, de donde bajan a personas y luego se escuchan gritos al interior de la casa". Luego de la denuncia ciudadana, las autoridades de la Fuerza de Reacción Inmediata (FRIM) realizaron un operativo conjunto, divisando primeramente a dos sujetos en moto que al ver a las autoridades intentaron darse a la fuga realizando disparos, pero al final refugiándose en el domicilio. "A través de comandos verbales se les solicitó que salieran del inmueble, procediendo al aseguramiento de seis personas del sexo masculino dentro de la casa; no obstante, agentes que se encontraban en la periferia, observaron a otros seis que salían por la parte de atrás del inmueble", señalaron. En el lugar de los hechos se aseguraron 13 armas de fuego, de las cuales 6 son AK-47, una AR-15 y pistolas tipo escuadra marca Pietro Beretta y Glock; 884 cartuchos útiles, tres motocicletas, 3 cuchillos y 5
celulares, además de polvo blanco al parecer cocaína. Por su parte el fiscal Fer-
nando Valenzuela Pernas, mencionó que en esta acción fue fundamental del
grupo de la Marina, quien ya investigaba junto con seguridad pública la ope-
ración de una célula del Cártel de Jalisco Nueva Generación.
233 policías resguardarán eventos de Villahermosa
Un total de 233 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) vigilarán y resguardarán la integridad de los asistentes a los diversos eventos del Festival "Junio me dio la voz", que inicia hoy y se extenderá hasta el 25 de junio con motivo del 453 Aniversario de la capital tabasqueña. Para cuidar a la población, en las inmediaciones de los lugares donde se lleven a cabo los festivales se desplazarán 79 vehículos, de los cuales 46 son radiopatrullas y 33 motopatrullas, con los 233 elementos tanto de la Policía Preventiva como de la Policía Estatal de Caminos. Algunos de los lugares contemplados para la realización de los eventos culturales que serán vigilados por la SSP son: Plaza de la Revolución, Plaza Bicentenario, Centro Cultural Villahermosa, calles del Centro Histórico, Cámara de Diputados y Lienzo Charro “Carlos A. Madrazo”, entre otros. Antes, durante y posterior a los eventos, los elementos de la SSP implementarán dispositivos de seguridad y vialidad, a fin de agilizar el tránsito y resguardar a las personas que asistan a disfrutar la celebración. La Secretaría de Seguridad Pública exhorta a la población a que se atiendan las indicaciones de las autoridades y contribuir a que los festejos de la ciudad de Villahermosa se lleven a cabo con orden y total tranquilidad. Cabe mencionar que adicionalmente la SSP mantiene plena coordinación con la Fuerza de Reacción Inmediata Mixta (FRIM) y otras autoridades de Seguridad como la División de Gendarmería, a fin de continuar los trabajos por la tranquilidad de la población CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Jueves 22 de Junio de 2017
Rafaguean a petrolero A la alza el secuestro
La tarde del miércoles se registró la ejecución de un petrolero jubilado por parte de sujetos desconocidos luego de resistirse al asalto en la ciudad de Villahermosa. El suceso ocurrió alrede-
dor de las 18:30 horas en el interior de una gasolinera sobre Periférico, en el ejido Pino Suárez, donde testigos señalan que los delincuentes balearon al masculino luego que se negara a ser despojado de su vehículo
Aveo, color blanco. Cabe destacar que el ahora occiso era jubilado de Pemex, por lo que las autoridades ya tomaron conocimiento de los hechos para iniciar las investigaciones correspondientes
El vocero oficial de la Gubernatura en materia de seguridad, Fernando Vázquez Rosas, dio a conocer que en el mes de mayo aumentaron algunas de las incidencias delictivas, sobre todo el secuestro, aunque otros disminuyeron; pero en general lamentablemente hubo un incremento. En entrevista, dijo que bajó el número de asesinatos con violencia y ejecuciones, pero que aumentó el número de eventos de riñas. “El mes de mayo fue un mes de contrastes porque si bien hubo bajas y repuntes en algunos delitos hubo también el registro de detenciones muy importantes. Ustedes recordarán un caso muy violento, que es el de autos Aladino, pero también hubo una detención muy importante relacionada con ese caso, por eso digo que es un mes de contrastes. Hubo quizá repunte de delitos pero hubo también detenciones muy importantes; la Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer más de 200 detenciones en tan sólo el mes de mayo y sumados al resto de los meses suman ya 700 detenciones”,
explicó. Vázquez Rosas indicó que se han hecho importantes detenciones, sobre todo respecto a los casos de ejecutados. Adelantó que el día de hoy se va a dar a conocer información sobre las detenciones del caso Aladino, donde se le informará a la población sobre cómo ocurrieron los hechos y se cumplimentaron las órdenes de aprehensión, entre otros detalles. “Los detalles de esta detención relacionada con el caso
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Aladino y con otra serie de situaciones relacionadas con este evento, en la Fiscalía General del Estado no se había dado conocer por razones, primero jurídicas y luego por prudencia de las corporaciones para dar espacio a las investigaciones, pero se considera que ya es justo que la población conozca los detalles de esta detención, sobre qué ocurrió, cómo ocurrieron las detenciones y en dónde están actualmente las personas aseguradas”, expresó.