MARTES 22 de Mayo DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8239 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
ROBAN 300 MILLONES AL ESTADO - MANTIENE OSF 500 PROCESOS RESARCITORIOS PARA RECUPERAR EL MONTO MILLONARIO DESVIADO POR EX FUNCIONARIOS.
- EL ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE TABASCO (OSF) TIENE ABIERTOS ALREDEDOR DE 500 PROCEDIMIENTOS RESARCITORIOS CONTRA EX FUNCIONARIOS ESTATALES Y MUNICIPALES CON LOS QUE BUSCA RECUPERAR UNOS 300 MILLONES DE PESOS USADOS DE FORMA IRREGULAR EN ANTERIORES ADMINISTRACIONES, INDICÓ EL TITULAR DEL ORGANISMO, ALEJANDRO ÁLVAREZ GONZÁLEZ. Página 6
Cárdenas paraíso de la delincuencia - Se recrudece la inseguridad en el municipio en pleno proceso electoral denuncia la Canaco Página 15 tabascoaldia
Daremos certidumbre y rumbo a Tabasco: OCZ
EXCESO FINANCIERO LAS APP:ADÁN
- Como gobernador revisará las Asociaciones Público Privadas autorizadas por la actual administración perredista Página 7
Acciones concretas para fortalecer el desarrollo de Tabasco, presentó Oscar Cantón Zetina candidato del PVEM, a integrantes de la cúpula empresarial local Página 9 @tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
Martes 22 de Mayo 2018
2
NO TOLERARÉ CORRUPCIÓN: GINA
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..Lo dicho por el Organo superior de Fiscalización sobre los 500 proceso resarcitorios pendientes para recuperar unos 300 millones de pesos, más bien parece una pildora para calmar los reclamos ciudadanos de tanta corrupción que se ha dado en administraciones oficiales. Aqui no se incluyen cuentas públicas donde además hay varios municipios con irregularidades millonarias y que no han sido tocados a pesar de que el Fiscal dice que todavia estan dentro de los tiempos marcados por la ley para actuar en consecuencia. Es necesario que se proceda contra los responsables de haber hecho mal uso de los recursos públicos, porque más bien parece que el titular del OSF está convertido en tapadera de funcionarios sinverguenzas y corruptos que gozan de impunidad y se pasean por las calles de Villahermosa como si no hubieran hecho nada...no más contemplaciones, hay que actuar a la voz de ya, de lo contrario se convierten en cómplice de la corrupción que tanto daña a Tabasco...¡Quer!... ¡Quer...¡ Quer!... EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer
Un gobierno transparente y al servicio de los tabasqueños, se emprenderá a partir del primero de enero del 2019, afirmó la candidata del PRI a la gubernatura, Gina Trujillo Zentella, al establecer cinco compromisos para lograr un Gobierno Abierto y Transparente, destacando la digitalización de los servicios y contrataciones, implementación del Sistema Profesional de Carrera y cero tolerancia a actos de corrupción de servidores públicos. Al presentar el 4° Eje Rector Gobierno Abierto y Transparente, Gina Trujillo dejó en claro que ante las circunstancias por las que atraviesa el estado, se requiere de un gobierno eficaz en la distribución de los recursos públicos, y transparente que permita el acceso a información por parte de los ciudadanos sin restricciones. Precisó que en lo relacionado a los mecanismos de contratación (licitaciones y contratos), se impulsará una plataforma digital donde los proveedores tengan fácil acceso a las convocatorias de contratación y puedan presentar por el mismo medios sus ofertas, continuar el proceso hasta su conclusión, evitado el contacto directo con los servidores públicos, disminuyendo considerablemente actos de corrupción.
Fomentaremos en materia de transparencia, dijo, la participación y colaboración por parte de los tabasqueños, promoviendo la rendición de cuentas involucrando a la sociedad para dialogar y debatir al diseño, implementación y resultados de las políticas y programas estatales. Gobierno digital, Transparencia y rendición de cuentas y Reestructuración administrativa, son las líneas estratégicas que presentó la candidata del PRI en reunión con los medios de comunicación. Como Gobierno digital, propone impulsar el programa de mejora regulatoria, que realmente ejecute con el objetivo de que los requisitos sean claros, se eliminen los incensarios, y se evite la duplicidad; se digitalizarán trámites y servicios de la administración pública y se elaborará un catálogo estatal de trámites y servicios. Se creará una ventanilla única digital, a través de la cual se simplificarán, homologarán y digitalizarán todos los trámites y servicios estatales. En cuanto a Transparencia y redición de cuentas, se creará un nuevo esquema de adquisiciones de bienes, servicios, arrendamiento y obra pública, que dará a los tabasqueños la disponibilidad de información de las
contrataciones que se realizan. Además se dotará de mayor autonomía al Órgano Interno de Control, fortaleciendo sus funciones de auditoría, quejas, responsabilidad y desarrollo y mejora de la gestión pública. Enfatizó que en relación a los servidores públicos investigados por actos de corrupción, será firme, y en caso de resultar culpables, garantizará que se lleve a cabo un procesos penal, se le inhabilite y que reintegre los recursos de los que se hubiera beneficiado él o alguna otra persona. En materia de Reestructuración
administrativa, se ejecutará el Sistema de Servicio Profesional de Carrera, garantizando la igualdad de oportunidades en el acceso a la función pública; así como también se habrá de homologar los salarios en todas las dependencias de gobierno de una manera congruente y acorde a las capacidades técnicas y responsabilidad de los servidores públicos. Este Eje Rector, garantizará una correcta racionalización de los recursos del gobierno estatal, de una forma eficiente y trasparente, reorganizando las parti
EMBAJADOR DE LA PAZ DE GUATEMALA Y ASESOR DEL VICEPRESIDENTE DE EU
DIEGO MORALES DICTÓ MAGISTRAL CONFERENCIA Por: Manuel García Javier
Como un intercambio para reforzar la actividad académica y aprovechamiento de los estudiantes entre las universidades de Indiana, Estados Unidos y la del Sureste “Alfa y Omega”, el catedrático de Negocios y ‘Embajador de la Paz’ de Guatemala, Centroamérica, Diego Morales, dictó la conferencia magistral ‘Sueños sin Fronteras’ para la comunidad universitaria tabasqueña. El experto en desarrollo de negocios y asesor sobre Asuntos Migrantes del vicepresidente de EU, Mike Pence, también fue distinguido con el Doctorado ‘Honoris Causa’ que le otorgó la Casa de Estudios, durante el importante evento realizado el pasado 19 de mayo en el auditorio de la Organización Educativa Tabscoob, presea que le fue entregada de manos del Doctor en Educación, Teófilo Cruz Guzmán, rector de la Universidad Alfa y Omega. Diego Morales, también jefe de Desarrollo de Negocios en la compañía multimillonaria, Sodrel Holding, Inc., es un ejecutivo multilingüe con experiencia en el sector privado, profesor de la
Universidad de Negocios de Indiana; es un veterano del ejército de los EEUU, orgulloso miembro de la Legión Americana, el Club Rotario y otras organizaciones cívicas líderes. Diego ha sido honrado como un ‘Sagamore de Wabash’ y un ‘Kentuchy Coronel’, premios que se otorgan a aquellos que han prestado un servicio distinguido al estado y al país; además ha sido nombrado ‘Embajador de la Paz’ internacionalmente, por el país vecino de Guatemala. A invitación de la Universidad de los Valores ‘Alfa y Omega’, el conferencista explicó al estudiantado y cuerpo docente, sus logros educativos y habilidades de liderazgo, experiencia que ganó a través de negocios, el ejército y estudios de postgrado, para ayudar a promover un mejor Indiana, América y el mundo. El experto en negocios nació en Guatemala, luego inmigró y creció en Sellersburg, Indiana, donde se graduó en la universidad con especialidad en Comunicaciones y Ciencias Políticas. Ganó un MBA de la Universidad de Purdue y otro global de la Universidad
de Tiburg en Europa y realizó estudios de postgrado en Alemania, Hungría, Holanda, Beiging, Shangai, Guatemala, México y Brasil. En su oportunidad, el rector Teófilo Cruz Guzmán, agradeció la presencia de
tan distinguido embajador, destacando su ejemplo de perseverancia a favor de la humanidad. “Alfa y Omega está creciendo para eso, para servir a la sociedad tabasqueña, mexicana y del mundo entero”, precisó.
CONVIVE ADÁN CON EMPRESARIOS Y BURÓCRATAS Por: Manuel García Javier
Adán Augusto López Hernández envió este lunes a los tabasqueños un mensaje de reconciliación, porque en estos momentos estamos viviendo un momento histórico de transformación. Ante agremiados del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios delegación Teapa, el candidato a la Gubernatura de Tabasco agradeció la invitación a su
asamblea, donde corroboró la unión sindical que prevalece en este municipio. Por otra parte, a invitación del Consejo Coordinador Empresarial de la entidad, se reunió con la cúpula tabasqueña donde prometió que en su gobierno va a recuperar la seguridad del Estado, y junto a la creación de la Secretaria de Turismo, traerá de vuelta el sector turístico que tanto se ha descuidado.
Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
Martes 22 de Mayo 2018
CONGRESO MPI IMPULSA AL TURISMO DE REUNIONES
Este martes será inaugurado el XII Congreso Nacional de Meeting Professionals Internacional (MPI, Capítulo México), evento que impulsa el turismo de reuniones y conjunta esfuerzos de autoridades federales, estatales y de empresarios para fortalecer al turismo, subrayó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), Wilver Méndez Magaña. En rueda de prensa, acompañado del presidente del MPI México, Adrián Cortes Salazar, y del director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV-Tabasco) Jorge Lerma Nava, destacó que los prestadores de servicios aprovecharán las ventajas de este encuentro, en el que organizadores de congresos y reuniones del país vienen a deliberar y capacitarse. Indicó que como resultado de este encuentro se prevé una derrama económica de 3.6 millones de pesos, y que los empresarios relacionados con el sector puedan ampliar su acceso al mercado nacional e internacional. Por su parte, Adrián Cortes Salazar expresó que este
Congreso impulsará a Tabasco como destino ideal para eventos y reuniones; recalcó que el evento está catalogado como el segundo más importante de la industria de convenciones y tendrá un programa con mucho contenido educativo, como conferencias magistrales, intercambio de experiencias, actualización en certificaciones y aportación de herramientas. “Lo importante es que los participantes se lleven una experiencia interesante del estado, con información de primera mano por parte de autoridades y prestadores de servicios de gastronomía e infraestructura hotelera, entre otros segmentos, con base en una estrategia conjunta”, enfatizó. A su vez, Jorge Lerma aseveró que los prestadores de servicios que integran la cadena de valor local tienen la oportunidad de mostrar lo que ofrece la entidad, como las rutas y productos turísticos. Las ventajas competitivas que ofrecemos son: infraestructura hotelera, movilidad terrestre del aeropuerto a
capital tabasqueña, 10 marcas internacionales hoteleras que no tienen otros destinos, la suma de autoridades en materia de seguridad y pro-
Con actividades recreativas, culturales, artísticas y de naturaleza, los días 9 y 10 de junio será celebrado el octavo aniversario del nombramiento de Tapijulapa como Pueblo Mágico, informó el coordinador de Turismo, Agustín de la Cruz Paz. Acompañado del presidente del Comité de Pueblo Mágico, Carlos Alberto Cordero Martínez, el funcionario de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET) expuso que dicha celebración atraerá visitantes, generará derrama económica y promoción de las localidades que integran la Ruta de la Sierra. Dijo que las actividades iniciarán con dos rutas de ci-
clismo, un taller vivencial a cargo de artesanos, música de marimba en el parque central de Tapijulapa, la Segunda Sesión Ordinaria del Pueblo Mágico, una tardeada musical, proyección del video Aviturismo, la presentación de un estudio de danza y un avistamiento de aves. El 10 de junio habrá otro avistamiento de aves, una travesía en kayaks desde Oxolotán hasta Tapijulapa, inaugurarán el Mercadito Mágico, y proseguirán con los tours y talleres vivenciales, apuntó. De la Cruz Paz añadió que también se narrará lo que ha sido Tapijulapa a través del tiempo; habrá recorridos con historias y leyendas que han
acontecido en esta localidad; será escenificada la Danza del Tigre de Puxcatán; habrá venta de platillos típicos y de artesanías de la región, así como deportes extremos y senderismo. Por su parte, Carlos Alberto Cordero valoró que este evento es resultado del trabajo conjunto de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, operadores turísticos y de la población. El propósito es aprovechar los recursos naturales, artesanales y culturales, para que los habitantes de Tabasco y estados vecinos vayan a convivir y divertirse sanamente; contamos con un hotel comunitario e infraestructura hotelera a
tección civil con hoteleros, tour-operadores, autoridades del aeropuerto y municipales; todo eso marca la diferencia a nuestro favor, consideró el
funcionario. De igual manera, indicó que aprovecharán el próximo fin de semana para que los asistentes foráneos conozcan
los atractivos de naturaleza y culturales de la Ruta del Cacao al Chocolate, Villahermosa, Circuito Agua y Chocolate y La Sierra, entre otros.
TAPIJULAPA; 8 AÑOS COMO PUEBLO MÁGICO menos de 30 minutos, en Teapa, y con cinco restaurantes con personal bien capacitado, agregó. Cabe señalar que en la
organización de este festejo participan el Comité del Pueblo Mágico, el Ayuntamiento de Tacotalpa; el Instituto de Fomento para las Artesanías
de Tabasco, la Delegación Tabasco de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, y operadores turísticos de la región.
El Presidente Enrique Peña Nieto participará este martes en la LIV Asamblea Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en cuyo marco el Gobernador Arturo Núñez Jiménez entregará la presidencia de ese organismo a su homólogo de Chiapas, Manuel Velasco Coello. Por la mañana, Núñez Jiménez presidirá la reunión plenaria privada de mandatarios, en la que titulares de las Comisiones que integran
la CONAGO presentarán su informe de labores. Cabe destacar que está confirmada la asistencia de la mayoría de gobernadores del país. Después -alrededor de las 14:25 horas- se tiene prevista la Asamblea, durante la cual gobernadores y el Presidente Peña Nieto abordarán temas prioritarios para las 32 entidades del país. Así también, el mandatario tabasqueño presentará un informe de su gestión como presidente de la Conferencia.
En el encuentro también participarán el auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo; el titular de la Autoridad Federal para las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani; el responsable del Programa Agenda 2030 de las Naciones Unidas por parte de la Presidencia de la República, Adolfo Ayuso Audry, y el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, entre otros funcionarios federales.
HOY ENTREGA NÚÑEZ
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Martes 22 de Mayo 2018
LOCAL
4
AL PENDIENTE DE LA EDUCACIÓN
La alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín comprobó el estado que los diversos centros educativos cuenten con instalaciones adecuadas, además de que haya mejora el desempeño académico de los estudiantes. Este lunes, visitó la Primaria “Alfonso Caparroso" en el Fracc. Lidia Esther.
“3ER FESTIVAL DEL LÁZARO CÁRDENAS 2ª RECIBIÓ REHABILITAN BAGRE ARMADO” UNIDAD MÓVIL DE MASTOGRAFÍA PLUVIALES
El Ayuntamiento de Centro invita a la población en general al ‘3er. Festival del Bagre Armado’ que se llevará a cabo los días viernes 1 y sábado 2 de junio en el gran Salón Villahermosa del parque “Tomás Garrido Canabal”. En esta edición gastronómica se tendrán exposiciones, conferencias, concursos y degustación de platillos del pez armado. No falte, participe, la entrada es libre.
Mujeres de la Ra. Lázaro Cárdenas 2ª Sección, fueron atendidas con los servicios de mastografía y ultrasonido de la Unidad Médica Móvil que instrumentó el Ayuntamiento de Centro. La alcaldesa Casilda Ruiz Agustín, siempre ha estado al pendiente de las féminas de su comuna.
SAS rehabilitó de rejillas pluviales en calle Agrarista esquina Reforma Agraria, Col. Triunfo La Manga 3. La alcaldesa Casilda Ruiz siempre al pendiente de los servicios para la población. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Martes 22 de Mayo 2018
VOTO CRUZADO EN TABASCO La Dirigencia Estatal del Partido Vede Ecologista de México, reconoció que en Tabasco, los ciudadanos que apoyan a sus candidatos, le han externado que votarán por Andrés Manuel López Obrador. En entrevista, su dirigente Estatal, Federico Madrazo, aclaró que el Partido Verde no está promoviendo el voto cruzado, sin embargo es la postura que ha recabado de la ciudadanía que visitan, la cual ya no privilegia al partido, sino a la presencia que tenga el candidato. “-¿Tendrán voto cruzado en Tabasco?- Pues no es promovido por el Partido Verde, pero nosotros si vemos que en lo que los ciudadanos nos dicen, si como nunca está razonando y diferenciando las propuestas, los candidatos de los partidos, cada vez más la vida de los partidos políticos se va disminuyendo”, explicó. Abundó que en el caso particular de Tabasco, el paisanaje va a afectar, y quien no lo vea así, dijo, “es porque tiene tapado los ojos”. “A nivel local hay una ciudadanía que en todos los sondeos de opinión, absolutamente en todos dicen que en el caso de la presidencial, al menos 7 de cada 10 tiene ya un voto razonado a favor de un candidato que no es el del Verde, eso nosotros a pesar de que no lo compartimos y no lo promovemos, lo entendemos”, apuntó.
SE CALIENTA EL EDÉN TABASCO SIN OBRA PÚBLICA
Recomiendan a la población mantenerse hidratada, usar bloqueador solar, no exponerse al sol por periodos prolongados. El Instituto de Protección Civil del Estado informa que el Centro Nacional de Previsión del Tiempo del SMN,
determinó que el día de mañana martes, se pueden registrar temperaturas de hasta 40 grados Celsius a la sombra, con una sensación térmica de entre 2 y 4 grados superior, en el estado de Tabasco. Recomiendan a la población mantenerse hidratada,
usar bloqueador solar, no exponerse al sol por periodos prolongados y evitar encender fogatas, así como la quema de basura y pastizales. Estas medidas deberán extremarse en niños, personas enfermas, mujeres embarazadas y adultos mayores.
Esperan constructores que antes de que concluya el sexenio bajen los recursos para obras prioritarias del Estado. La presidencia de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), se dijo a la espera de que bajen los recursos de la CONAGUA para que se puedan concretar algunas obras prioritarias antes de que concluya el sexenio. José Manuel Payán Ramos señaló que en próximos días podrían bajar cerca de 3 mil millones de pesos para la
dependencia federal, sin embargo, apuntó que debido a los recortes presupuestales, sólo pudieran ser 200 millones de pesos para las obras necesarias en la entidad. Payán Ramos agregó que esta vez podrían recibir la misma cantidad de recursos que el año pasado, aunque dijo no tener el dato exacto de cuánto eran. “Tienen (la CONAGUA) perfectamente ubicados, identificados y priorizados eso (las obras) ya lo tienen ubicadísimos y nada más que bajen los recursos se ponen a
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
trabajar en eso, no tenemos fecha, se supone que de un momento a otro ya bajarán los recursos. -¿Qué monto?- Estaríamos esperando como 3 mil millones de pesos, qué monto va a bajar, 200; CONAGUA es una de las dependencias que le han pegado más fuerte con los recortes de presupuesto en los dos últimos años y este año no se veía demasiado ánimo para que subiera eso, así que seguramente si bien nos va nos van a bajar a Tabasco la misma cantidad que el año pasado”, apuntó.
6
Martes 22 de Mayo 2018
Tribuna Política Por: Gonzalo Ruiz Glori
ROBAN 300 MILLONES AL ESTADO
EN BALANCAN NO QUIEREN A MILTON LASTRA VALENCIA “ES PRUDENTE NO FIARSE POR ENTERO DE QUIENES NOS HAN ENGAÑADO UNA VEZ”: RENÉ DESCARTES Milton Lastra Valencia se dio el lujo de engañar dos veces al pueblo de Balancan, para ser alcalde, una vez por el PRI y otra por el PAN, pero busca una tercera, quiso ser candidato de la coalición PAN con PRDMC, no lo logró, buscó a Morena sin éxito, al final lo postuló el Partido Encuentro Social. Ciudadanos de ese municipio no van a votar por Milton Lastra Valencia, porque como presidente municipal quedó a deber, te dicen que entre los pendientes que dejó está la conclusión de la obra del lago “El Popalillo”, la cual se comprometió a terminar en los primeros meses de su administración. El mismo ex edil dio a conocer públicamente en el parque central que tenía 15 millones de pesos, para “el popalillo”, pero no lo rehabilitó, terminó su gobierno y ese centro turístico estaba lleno de basura, con desplomes por todos lados, obviamente no gastó ese recurso para lo que había sido etiquetado. La realidad es que los hechos no mienten, Milton Lastra Valencia no ejerció la totalidad de esos 15 millones en la obra del popalillo, la dejó inconclusa, lo poco que le hizo fue de mala calidad, desapareció la mayor parte del dinero , ahora hace las mismas promesas que seguramente no cumplirá. Tampoco cumplió con la reactivación del campo balancanence, el cual incluía apoyo con maquinaria pesada, e insumos, pero en tres
años nunca envió una sola semilla mejorada, a los productores de las 120 comunidades. Prometió que instalaría una escuela de agronomía en el municipio cuyo propósito era capacitar a los jóvenes del plan Balancán – Tenosique, no la hizo, pero si mandó a derrumbar las oficinas de la unión de ejidos de ese plan, con el compromiso de construirla de nueva cuenta, pero que creen, tampoco lo hizo. Prometió pavimentar las carreteras de la colonia Hulería a Villa el Triunfo, concluir la de Villa el Triunfo al poblado el Pichi, carretera que comunica a once comunidades de la Zona Arrocera, comenzando en el entronque de Balancán con la R/a el Faustino del Ejido Constitución. Además dijo que pavimentaría la carretera del Ejido Mario Calcáneo al Ejido el Pípila; y la carretera del entronque del Poblado el Águila a Paraíso el Tinto, pero tampoco cumplió con eso. Se comprometió con las mujeres a instalar una maquiladora, cuyas socias serían las amas de casa de la cabecera municipal. Prometió una plaza comercial con dos salas de cine, equipar un gimnasio para los jóvenes con adicciones y otros deportistas de la comuna, dijo que iba a rescatar los espacios públicos, no lo hizo y al final de su administración quedaron destruidos en completo abandono. Por lo anterior, en
Balancan la gente te dice que es un mentiroso, un pillo, un corrupto; es tanta la ira en su contra, que algunos le llaman “Milton mongol”, “Milton rata loca”, y aseguran que es adorador de la Santa Muerte. Para muchos los calificativos antes mencionados pueden sonar duros y hasta ofensivos, lo cierto es que la mayoría del pueblo está resentido, se arrepiente de haberle dado la confianza dos veces, se siente traicionado por Milton. La ira siempre rebasa a la razón, entendiendo con esto, que su mal gobierno no justifica las agresiones, pero si justifica el encono en su contra y que no quieran votar por él. Una cosa sí es cierto, en Balancan Milton Lastra Valencia, ya no es bien visto, no goza de las simpatías necesarias para ganar la elección. Así como ha engañado al pueblo de Balancan, ahora engañó al dirigente del PES, se equivocó Jorge Alberto Broca al darle la candidatura, porque Milton Lastra Valencia ya ni siquiera cuenta con toda la estructura que lo llevó a la alcaldía por segunda vez.
El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Tabasco (OSF) tiene abiertos alrededor de 500 procedimientos resarcitorios contra ex funcionarios estatales y municipales con los que busca recuperar unos 300 millones de pesos usados de forma irregular en anteriores administraciones, indicó el titular del organismo, Alejandro Álvarez González. Sin embargo, ninguno de esos es derivado de las cuentas públicas 2016, en las que
el OSF hizo observaciones millonarias a varios ayuntamientos como Macuspana, Balancán, Paraíso, Centro y otros. Todos los procesos son de ejercicios de años anteriores, indicó. Álvarez González manifestó que no se ha presentado aún ninguna denuncia de los ejercicios 2016, últimos en ser revisados y calificados por los diputados locales. “De ninguna forma” hay tibieza, expresó el titular del OSF, y dijo que se actúa den-
tro del marco legal en materia de fiscalización, donde hay de plazo hasta cinco años para presentar denuncias ante instancias legales contra los señalados de presuntos desvíos de recursos. Expresó que también los ex funcionarios señalados de irregularidades están presentando sus pruebas y alegatos de defensa. Manifestó que los procesos resarcitorios abiertos para tratar de recuperar recursos son por diferentes montos
Transportistas se dicen a favor de eliminación de caseta de cobro en la Villahermosa-Macuspana La Federación de Transportistas de las Rutas Sub-Urbanas y Foráneas del Estado, dijo coincidir con la FTOT, de que desaparezca la caseta de peaje de la VillahermosaMacuspana, porque está lesionando la economía de los que transitan por la zona. Su presidente, Israel Trujillo de Dios, aseveró que dicha caseta de cobro, ya
no es necesaria, por lo que indicó que CAPUFE debería hacer algo al respecto, para que desaparezca o se modifiquen los precios a favor de los transportistas. “Esa construcción tuvo fechas para haberse pagado, estamos sobre el pago y creo que sí es correcto lo que el compañero (de la FTOT) dice porque no es posible que sigamos pagando una caseta que realmente nos está lesionando a todo el estado y que realmente no está rindiendo
ningún beneficio, tiene un gasto económico bastante fuerte sobre todo el transporte que pasa por ese lado, totalmente yo creo que debe desaparecer”, manifestó. Es de mencionar que hace unos días, el secretario general de la FTOT, Edgar Azcuaga, pidió a CAPUFE que elimine la caseta de cobro de la carretera VillahermosaMacuspana, porque Tabasco ya no es un estado petrolero, y los costos son altos para el paso de vehículos.
QUITEN CASETA DE COBRO
Es un político en descrédito, su desempeño como alcalde, no fue bueno. El pueblo lo conoce bien, y sabe que les volvería a fallar, ni siquiera es el menos malo de las opciones, simplemente ya no es opción para la mayoría de los electores. Hasta la próxima entrega. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Martes 22 de Mayo 2018
AN
IVERSARIO
EXCESO FINANCIERO POR LAS CAMPAÑAS, TABASQUEÑOS LAS APP:ADÁN DISMINUYEN VIAJES: AMAV
El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES) al gobierno de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, indicó que como gobernador revisará las Asociaciones Público-Privadas (APP) que se han autorizado en la actual administración estatal perredista, y dijo que es un “exceso” que en tiempos de dificultades financieras y económicas se pretenda construir con ese esquema una ciudad administrativa. Antes, durante un encuentro con dirigentes del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) y de las cámaras que lo integran, en la sede del organismo, deslizó que buscará que haya un nuevo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) en sustitución del actual Fernando Valenzuela Pernas, cuyo periodo vence en 2023, para que haya un fiscal general “de primera”. En teoría, la FGE es un organismo autónomo y su titular es nombrado por el Congreso del Estado, lo mismo que el fiscal anticorrupción. En entrevista al término del encuentro y al responder una pregunta sobre las APP autorizadas por el actual gobierno estatal perredista, y
avaladas por el Congreso del Estado, Adán Augusto López Hernández expresó: “Creo yo, a reserva de revisar la situación, que en estos tiempos es un exceso el hablar de construir una ciudad administrativa, yo creo que vamos a enfocarnos a que esos recursos puedan ser invertidos en otras áreas”. Entre las APP autorizadas está la construcción de la Ciudad de los Servicios Administrativos de Tabasco, con un costo de más de 3 mil millones de pesos durante los próximos 25 años. Otra es un proyecto denominado Mejora Integral de la Movilidad Urbana en Villahermosa, y otra para convertir en un centro de espectáculos con tienda comercial y hotel la zona de la Plaza de Toros de la capital. El abanderado de Morena dijo que no es enemigo de las APP, y sostuvo que deben servir como palanca para el desarrollo del estado en diversos rubros. Antes, durante su encuentro con dirigentes empresariales, expresó que en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y en la Fiscalía General del Estado (FGE) hay corrupción.
Manifestó que cuando sea gobernador la FGE de Tabasco tendrá un fiscal general “de primera”, lo que fue interpretado por algunos de que buscaría la salida del actual titular de la dependencia, Fernando Valenzuela Pernas, quien asumió el cargo en diciembre de 2014 por un periodo de nueve años que culmina en el 2023. Sobre cómo le haría para que haya otro fiscal general, López Hernández respondió que “siempre hay maneras” y mencionó entre ellas la “negociación política”. Luego en la entrevista, al pedírsele que abundara sobre el tema, dijo que hará una revisión en la FGE. Habrá un “rediseño de la política de seguridad en el estado, pues implica las áreas de seguridad pública, las áreas de la fiscalía, la procuración de justicia, la prevención y la readaptación”, indicó. -¿Le pedirá a Valenzuela Pernas que renuncie?, le preguntaron. -“No le pido nada a nadie, nosotros vamos a implementar una política distinta en materia de seguridad basada en seis ejes”, desde la dignificación con salarios justos para los policías hasta la modernización tecnológica, respondió.
Por las campañas electorales ha disminuido el número de tabasqueños que salen de viaje de la entidad pues muchos están enfocados en apoyar a candidatos, señaló el dirigente de la AMAV, Juan Calderón Alipi, al recordar que en el estado la política es el pan nuestro de cada día. “Todo el enfoque ahorita está en las campañas.
-¿Es decir que tienen alguna afectación por el proceso electoral? -Pues en general si pues tu sabes que aquí en el estado la política es el pan nuestro de cada día y en esta época más”, sostuvo. El dirigente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes en Tabasco, estimó que debido a que ahora no es temporada vacacional y
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
sumado a las campañas electorales, la actividad cayó en un 50 por ciento. “Entonces mucha gente quizás tiene el capital para hacer el viaje pero ahorita van a estar trabajando apoyando a sus candidatos. -¿En cuánto baja? -Se sintió el bajón algo brusco, yo diría hasta en un 50 por ciento que pudo haber bajado”, indicó.
Martes 22 de Mayo 2018
Miguel Angel de la Rosa Para la consolidación de un estado incluyente y democrático, es necesario incluir la perspectiva de género en la Ley Estatal de Planeación, a fin de garantizar los derechos de las mujeres y de su igualdad de oportunidades respecto a los hombres, generar las condiciones necesarias para su desarrollo y promover su adelanto mediante el acceso equitativo a los bienes, recursos y beneficios del desarrollo de la entidad, el Gobierno del Estado envió al congreso iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona artículos a la ley de Planeación del Estado de Tabasco. Tomando en cuenta la realidad social de las ciudadanas del Estado de Tabasco, a la presente administración, considera pertinente realizar adecuaciones a la Ley de Planeación del Estado, en materia de perspectiva de género, por lo que se sometió a consi-
MUNICIPIO
PARIDAD DE GÉNERO
deración del Pleno, la iniciativa de reforma. De acuerdo a los avances en la incorporación de la perspectiva de género en los
diversos ordenamientos jurídicos del Estado, la incorporación del enfoque de igualdad de género en la asignación de presupuestos públicos se ha
visto limitada, lo cual debe ser tomado en cuenta, puesto que es suma importancia considerar la perspectiva de género en el diseño, elabora-
ción, aplicación, seguimiento y evaluación de resultados de los programas de la Administración Pública Estatal. La Ley General para la
8
Igualdad entre Mujeres y Hombres y la Ley para la igualdad entre Mujeres Y Hombres del Estado de Tabasco, tienen por objeto regular y garantizar la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres, así como proponer los lineamientos y mecanismos institucionales que orientan hacían el cumplimiento de la igualdad sustantiva en los ámbitos públicos y privados promoviendo el empoderamiento de las mujeres y la lucha contra todo tipo de discriminación basada en el sexo. Que los tratados internacionales ratificados por el estado mexicano en materia de derechos humanos de las mujeres, como la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres, mejor conocida como “Belem do Para”, pondera una acción positiva en la contribución y protección para eliminar todas y cada una de las situaciones de violencia que enfrentan las mujeres.
SANEAR VASO CENCALI CANCELAN "CAMBIA TU TIEMPO", POR FALTA DE PAGO Miguel Angel de la Rosa
Debido a la alta contaminación en la que permanece el Vaso Cencali y sin que haya la posibilidad de que se mejore la situación con la intervención de las autoridades, los diputados locales mediante punto de acuerdo exhortan a la SEMARNAT, SERNAPAM, la CONAGUA y al Ayuntamiento de Centro, Tabasco, a realizar una campaña extraordinaria de dragado, limpieza y clausura de las salidas de los drenajes que viertan las aguas negras a este vaso regulador. Señala, el diputado José Atila Morales Ruiz, que se debe de actuar y así hacer cumplir las disposiciones de la Ley de Protección Ambiental del Estado de Tabas-
co y de los que ella emana, y sea contemplado e incluido un presupuesto para la sufragación de los gastos necesarios que correspondan al Estado, para que se lleven a cabo los citados trabajos en el ámbito de sus competencias. La población aledaña a la zona del Vaso Cencali, sufre constantes olores fétidos debido a la descomposición de las algas putrefactas, las cuales emanan ganases constantes, perceptibles más allá de dos cuadras a la redonda, ocasionando problemas de salud a las vías respiratorias, a la visión y a la piel, a lo que se suma que, al recibir lluvias fuertes, dicha área se rebosa, llevando las aguas negras los hogares más próximos al medio la-
custre. Como consecuencia de la contaminación de la laguna de las ilusiones, y con mayor repercusión en el Vaso Cencali, en este cuerpo lagunar habitaban varios tipos de peces como pejelagarto, mojarra tenguayaca, tilapia, castarrica, quelonios como guaos e hicoteas, y mamíferos como el manatí que actualmente se encuentra en peligro de extinción. Esta gran contaminación hace que la cantidad de oxígenos disminuya en forma importante, degradando la calidad de vida y pone en riesgo la existencia de estas especies, y actualmente solo se observan algunos lagartos de tamaños variados que se debaten entre la vida y la muerte.
Jovenes ya no estan realizando actividades porque les adeudan tres meses de salario.' La falta de pagos en el Gobierno del Estado se sigue presentado, ahora son los jóvenes del programa “Cambia tu Tiempo”, a cargo del DIF Estatal, a quienes les adeudan desde hace tres meses, sus estímulos económicos. Lo anterior fue denuncia-
do a través de Facebook, en una página que se denomina “Tabasco sin Censura”, en la que relatan que una joven de las que participa en dicho programa, dijo que no les han pagado las horas trabajadas. Según esta denuncia, los propios jóvenes tienen miedo a manifestarse o exigir su pago, porque pueden ser despedidos, pese a que es un
programa de asistencia social que fue convertido en ley por el Congreso del Estado. Dicho programa, por el momento no está realizando actividades, por la veda electoral, pero de acuerdo a la denuncia, el adeudo vendría desde febrero, razón por la que los jóvenes se encuentran preocupados, dado que con ese recurso, solventan algunos gastos escolares.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Martes 22 de Mayo 2018
DAREMOS CERTIDUMBRE Y RUMBO A TABASCO: OCZ Encabezados por Pablo Ulises Jiménez López, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial, así como de Luis Alberto Rodríguez Luna, dirigente de la Canaco en Cárdenas, Ricardo Castellanos Martínez de la Coparmex, el candidato se refirió a los temas de Desarrollo Económico, Combate a la Inseguridad y a la Corrupción, indicando que la mejor manera de que las cosas cambien, es aplicando las leyes que se tienen, “se trate de quien se trate”, además de ejercer un gobierno con voluntad política para lograr todos los objetivos trazados. Cantón Zetina ofreció gobernar con transparencia, teniendo un gabinete comprometido con el Estado, “porque Tabasco no espera para afianzar el desarrollo, de tal manera que vamos a reactivar la economía, daremos fuerte impulso al campo, se van a combatir las desigualdades”; indicando que en su gestión se emprenderá el camino de la recuperación tabasqueña, garantizando que en su gestión “no habrá moches, ni diezmos, además que de manera transparente se dará a conocer los pagos a cada contrato, con la garantía de que se les dará un anticipo del 50% en la realización de las obras”. Durante la exposición de los temas planteados, el candidato expuso con claridad, “no soy de promesas,
soy de hechos, a mí que me revisen. He tenido muchos cargos públicos, ahí están mis resultados, por eso vamos a recuperar la credibilidad de la sociedad, con el ejemplo. Tabasco merece un camino de mayor certidumbre, de mayor responsabilidad, de mayor compromiso”. Agregó que siempre le gusta hablar de frente, “por eso soy el tabasqueño que más elecciones de mayoría ha ganado en toda la his-
toria. A mí no me andan correteando, no me andan reclamando, porque soy un político de palabra, y dice si cuando se puede y cuando es no, se los explico. Lo que más habla de mi persona, es lo que he hecho a lo largo de mi trayectoria política”. Dijo que para reactivar la economía, se apoyará con créditos a mujeres y personas mayores de 45 años para que emprendan algún pequeño negocio, “no soy afecto al empleo
temporal, ni de la informalidad, y con estas acciones vamos a ir al alcance del camino institucional”. En el campo también se darán apoyos, “debemos trabajar para reencauzar el camino de la recuperación, y con las empresas energéticas, tener una relación seria”. Respecto del combate a la inseguridad, dijo tener la autoridad moral para ejercer un Gobierno fuerte, para no titubear en estas acciones, reconociendo “el
Gobierno está fallando en su responsabilidad y compromiso con la ciudadanía que es garantizar su integridad física y su patrimonio. Todos tenemos que entrar en orden, y si la casa está desordenada, la vamos a ordenar”; preciso que es importante darle validez al Estado de Derecho, “no vengo a jugar, vengo a gobernar, a meter orden, porque quiero el desarrollo de Tabasco, no es justo lo que nos está ocurriendo”.
Enfatizo la importancia de implementar programas de prevención para atender los problemas de la violencia, lamentando que existan publicaciones que son apología de la violencia, “por eso estoy luchando, esto hay que cambiarlo”. Referente al combate a la corrupción, Cantón Zetina dijo que es cero corrupción, por lo tanto esa será la tónica de su gobierno, “daremos autonomía plena al Sistema Estatal Anticorrupción, hay una convicción personal de combatir este flagelo”. Del mismo modo preciso, “no quiero socios, ni cómplices en el Gobierno con dinero indebido, seré transparente”. Agregó “confío en la transparencia y la rendición de cuentas, lo he practicado en la vida, es una convicción personal. Hay que aplicar la ley a quien se trate, aunque no está para venganzas políticas, ni personales. Quien tenga que ser merecedor de la ley, se le va a aplicar”. Luego firmó los compromisos que el CCET le planteó para fortalecer al sector empresarial, que reiteró, tiene la disposición de seguírsela jugando con Tabasco. Finalmente garantizó que en la Secretaria de Desarrollo Económico estará una persona vinculada al sector empresarial, además de firmar los compromisos que le presentaron, en beneficio del desarrollo económico, social
EN QUIEBRA GASOLINERAS DESTRABAR CONFLICTGO ENTRE CENTRO Y NACAJUCA:EHC
La comercialización de combustible robado ha representado una caída de hasta el 50 por ciento en las ventas de las estaciones de servicio en la Chontalpa, informó la Unión de Expendedores de Gasolina de Tabasco. El dirigente de la unión, Ricardo Calderón Priego, sostuvo que sus agremiados han reportado una disminución en
sus ingresos debido a que sus clientes han encontrado otros puntos de venta con los huachicoleros. “Nos han afectado por supuesto, tenemos ahí calculado en los números que se han sacado que han disminuido en algunos lugares donde hay mucho huachicol, hasta un 50% en las ventas, en otros lugares un promedio del 20%- ¿Dónde
son esos lugares?- Me atrevo a decir que hacia la salida a la carretera Cárdenas para allá es una zona bastante conflictiva, hacia Huimanguillo, La Chontalpa principalmente”, detalló. Expuso que esta baja en las ventas se nota más hacia la Chontalpa aunque también hay otras zonas donde se estaría dando la oferta de combustible ilegal
Este domingo en entrevista, el candidato a la presidencia municipal de Centro por Morena y PT, Evaristo Hernández Cruz, precisó que es necesario destrabar el conflicto de pertenencia entre Centro y Nacajuca en zonas como el sector La Perla, del ejido José María Pino Suárez. Puntualizó que es Centro quien ha llevado y está dando los servicios como el agua potable, que se logró durante su pasada administración. “Después de nosotros nadie ha volteado a ver a esta zona que está en condiciones difíciles”, expresó Hernández Cruz, y señaló que lo primero que hay que hacer es definir desde el Congreso a qué municipio pertenece y posteriormente regularizar para sacar a la gente de las condiciones adversas en las que viven. Y es que son alrededor de
100 familias las que padecen la indefinición territorial del sector La Perla, del ejido José María Pino Suárez, a quienes saludó Evaristo Hernández en su recorrido, acompañado de la candidata a la diputación local por el distrito IX, Ena Margarita Bolio Ibarra. Además, el candidato a la alcaldía de Centro escuchó atentamente a la población
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
del sector Los Sauces, donde continuó su recorrido de este domingo. Ahí, los habitantes le comentaron acerca de las múltiples carencias que enfrentan día a día, y le aseguraron que el próximo 1 de julio el voto 6 de 6 será para Morena, pues confían en que Hernández Cruz es la esperanza para tener una mejor calidad de vida con servicios municipales eficaces.
NACIÓN
Martes 22 de Mayo 2018
12
TRABAN A GRACO USANDO RECURSOS NUEVA UNIDAD FEPADE AGILIZARA ESTATALES PARA APOYAR CAMPAÑAS PRESENTACIÓN DE DENUNCIAS
El candidato a la gubernatura de Morelos por la coalición del PAN y Movimiento Ciudadano, Víctor Caballero interpuso una denuncia contra el gobernador Graco Ramírez por el presunto uso de recursos de la entidad para apoyar la campaña de Rodrigo Gayosso, aspirante perredista. Caballero explicó que el 7 de septiembre de 2017, el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) publicó en su página oficial que a partir del 2 de abril y hasta el 30 de junio, tanto el gobierno es-
tatal, como los gobiernos municipales, debían abstenerse de publicitar las obras que realicen o hayan realizado, así como hacer uso de programas sociales. Hacemos un llamado para que el actual gobierno saque las manos del proceso electoral. Debe ser una contienda con equidad "Exigimos que no se destinen recursos públicos a grupos vulnerables de nuestra sociedad y que no condicionen a las familias morelenses con programas sociales", agregó.
El candidato del Partido Acción Nacional y Movimiento Ciudadano expuso que Gayosso promueve en su campaña el uso indebido del Programa de Apoyo a Proyectos Productivos para Jefas de Familia: “Empresas de la Mujer Morelense”, entre otros. Aseguró que el gobernador Graco Ramírez ha realizado eventos sobre la mejora de obras públicas, así como el impulso a programas estatales, por lo que ahí se agrava el delito, al utilizar como propaganda política los programas sociales.
Se trata de la Unidad de Atención al Público con la que la Fepade busca también reducir el tiempo de respuesta al ciudadano que acuda a presentar la denuncia. La PGR explicó que con la nueva Unidad, se dará un acompañamiento cercano al denunciante, donde será recibido por el encargado de una ventanilla única que escuchará los hechos referidos para definir su canalización a un orientador o determinador, según la naturaleza y competencia de la denuncia. Con ella también se fortalecerá la coordinación con fiscalías locales electorales para la inmediata canalización de
asuntos de su competencia. Explicó que la Unidad se integra por un responsable del área, 2 agentes del Ministerio Público de la Federación en funciones de Fiscal Orientador, 3 en funciones de Fiscal Determinador, 3 oficiales ministeriales, una agente adscrita al área de Derechos Humanos y Atención a Víctimas, un perito en psicología y dos elementos de la Policía Federal Ministerial. "El Fiscal orientador tendrá la función de atender de manera personal, directa e inmediata a víctimas u ofendidos; orientarlos sobre los mecanismos alternativos de solución de controversias, ordenar
los actos de investigación que no requieran autorización judicial y remitir al Fiscal Supervisor las investigaciones propuestas", dijo. Mientras que el área de Derechos Humanos y atención a Víctimas proporcionará atención a víctimas del delito, a través de una intervención especializada que contemple un enfoque psicosocial, especializado y diferencial que contemple perspectiva de género y respeto irrestricto a los derechos humanos. Por su parte, elementos de la Policía Federal Ministerial se encargarán de recolectar y resguardar objetos relacionados con la investigación
CAPACITADOR DEL INE ASESINADO ABOGADO DE ELBA ESTHER DENUNCIA AL ESTADO ANTE CIDH EN GUERRERO
Un capacitador del Instituto Nacional Electoral (INE) fue asesinado a balazos en Guerrero, luego de ser interceptado por un grupo que portaba armas de fuego. Fuentes de seguridad pública informaron que el hombre identificado como Jorge Nájera García, de 42 años de edad, era capacitador del distrito 06 con sede en Chilapa, y esposo de una trabajadora del distrito 05 de Alpoyeca, donde vivían. El homicidio ocurrió alre-
dedor de las 11 de la noche de ayer en una parada de combis en el barrio de El Socorrito de Alpoyeca, a orilla de la carretera federal Tlapa-Puebla. Las primeras versiones indican que el capacitador electoral iba en su automóvil Derby cuando fue interceptado por hombres armados que le dispararon con armas calibre .9 milímetros. La policía encontró el cuerpo de Nájera García dentro de su vehículo en la carretera federal; oficiales del Ministerio Público
guerrerense identificaron que recibió al menos nueve heridas de bala. La documentación que portaba Jorge Nájera permitió identificar que vivía en Chilpancingo y trabajaba para el INE. El crimen fue reportado a la policía ayer por la noche, quien identificó al hombre, esto fue confirmado por el vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, y reportado por medios locales y nacionales.
La denuncia es contra el juez Sexto de Distrito de Procesos Penal federal, Alejandro Caballero Vértiz, quien llevaba el proceso de Esther Gordillo por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, pero falleció la semana pasada de un paro cardiorrespiratorio. También está dirigida contra Martha María Hernández, consejera de la Judicatura Federal, y los magistrados del Quinto Tribunal Colegiado en materia Penal en la Ciudad de México. En entrevista telefónica con La Jornada desde Washington, Estados Unidos, Marco Antonio del Toro, defensa legal de la ex dirigente nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), señaló que en febrero de 2013 hubo una serie de acusaciones "exprés" de sólo siete días para integrar la averiguación previa por delitos que le garantizaran al gobierno –por su gravedad–, la prisión preventiva de la maestra. En ese entonces, dijo se las autoridades mexicanas detuvieron a Gordillo Morales "con lujo de violencia para impedir que acudiera al Consejo
Nacional del SNTE en Guadalajara donde la maestra daría su postura sobre las afectaciones a derechos laborales de los trabajadores de la educación por la Reforma Educativa. "A partir de entonces (las autoridades) lograron colocar a algunos funcionarios judiciales a modo de las resoluciones del gobierno federal, es decir, se ponen de acuerdo en cómo resolver las causas penales en concreto del Sexto de Distrito de Procesos Penales federales, en concreto en materia de amparo, en el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal y con la intervención según se ha relevado recientemente de una consejera de la Judicatura federal quien junto con el gobierno federal ha orquestado una acusación en donde desde los tribunales existe una consiga en contra de la maestra Gordillo". Agregó que a todo lo anterior se suman una serie de presiones "que hemos resistido y seguiremos resistiendo y de planteamiento de negociaciones indignas e ilegales de funcionarios que en su momento daremos a conocer". Al abogado del Toro lo re-
cibió la encargada de quejas y denuncias de la CIDH, Lydia Koerlich, quien le dijo que el próximo miércoles a las 17 horas entregara el documento de manera personal al Secretario Ejecutivo del organismo, Paulo Abrao, quien junto con su equipo acudirá a la reunión. "Ahí aprovecharemos para solicitar algunos temas de medidas cautelares." La semana pasada manifestó que como su abogado, ante esa comisión aportará evidencia y datos duros que acreditan que Gordillo Morales es presa política del gobierno mexicano y prueba la forma en que las han actuado autoridades mexicanas, con la anuencia de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación que han traicionado su obligación de ser imparciales al momento de impartir justicia en el caso de la maestra y se han sometido al Poder Ejecutivo. También aseveró que es una tragedia "para nuestro incipiente y todavía frágil estado de derecho" que cualquier persona se vea encarcelada a propósito diferencias de opinión con el gobierno
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Martes 22 de Mayo 2018
EPN PIDE RECONOCER AVANCES Y EMPANTANADO EL TLCAN LOGROS DE SU ADMINISTRACIÓN
Al reunirse con la comunidad del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el presidente Enrique Peña Nieto reprochó nuevamente a quienes no reconocen los avances de su administración y siempre dicen que México está muy mal, que vivimos una tragedia, sin admitir que hay logros y avances significativos en diversos ámbitos como en la economía, educación, energía y telecomunicaciones. En el salón “Adolfo López Mateos” de la Residencia Oficial de Los Pinos, Peña Nieto defendió los avances de su gobierno y demandó no poner “todo en la canasta de que estamos mal”.
“Por eso cuando dicen qué mal estamos o algunos refieren qué mal está nuestro país, ha sido una tragedia lo que ha México le ha ocurrido. Pues francamente es no querer ver o no reconocer lo que sí hemos logrado y los avances que tenemos. Que por supuesto nos falta mucho, pero no pongamos todo en la canasta de qué estamos mal, sepamos reconocer el avance y el logro, y contrastarlo con el México que éramos. En la conmemoración del Día del Politécnico y de la entrega de la Presea Lázaro Cárdenas, el Primer Mandatario enfatizó que cómo se puede decir que estamos mal, cuando hay indicadores que
el país registra el mayor número de empleos, la inflación más baja y un aumento del 50 por ciento en la inversión extranjera directa. “Qué tan mal estamos que hemos logrado el mayor número de empleos en la historia de nuestro país, son 3.6 millones en la economía formal. Si eso es estar mal, pues es no reconocer este avance. Tan mal estamos que en México en todos los trimestres la economía ha crecido. Qué tan mal estamos que ha sido el gobierno de la Inversión Extranjera Directa que hoy puedo anunciar, que alcanza el 50 por ciento más de la registrada en la pasada administración”, comentó
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo el lunes que sigue habiendo asuntos significativos pendientes en las conversaciones con México y Canadá para reformar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). "Sigue habiendo algunos asuntos abiertos muy significativos", afirmó Mnuchin en una entrevista con CNBC. "Veremos cómo los superamos en las próximas semanas", afirmó, agregando que los tres países siguen queriendo llegar a un acuerdo. "Todavía estamos
intentando sellar un nuevo acuerdo. Es una prioridad para el presidente", señaló Mnuchin a CNBC. Asimismo, aseguró que el gobierno del presidente Donald Trump sigue centrado en la elaboración de un nuevo TLCAN, que requeriría aprobación congresional, aunque indicó que el mandatario podría apostar por un "acuerdo reducido" para que no sea necesario este paso. Sus comentarios se produjeron en un momento en que se han intensificado las conversaciones para moder-
nizar el acuerdo comercial, que lleva 24 años en vigor. Mnuchin indicó que Trump no está centrado en un plazo específico, pero hay presiones ante las elecciones presidenciales de México en julio, además de límites congresionales y las elecciones estadounidenses de mitad de período en noviembre. México asegura que los asuntos restantes no son complejos. La semana pasada, el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo que no hay cerca un acuerdo entre los tres países.
DECLARARÁN 10 PUEBLOS MÁGICOS MÁS ESTE AÑO CANDIDATOS COINCIDEN CON NUESTRA AGENDA POLÍTICA: COPARMEX
“Todos se posicionaron en favor de la necesidad de generar condiciones para un ambiente económico más competitivo y mucho más justo. A saber, más y mejores empleos, una nueva política salarial, una política fiscal que promueva la competencia y el fomento al desarrollo regional sostenible”, dijo el presidente del organismo, Gustavo de Hoyos Walther, en un mensaje difundido este lunes.
Dijo además que los cuatro candidatos “tienen claridad sobre la urgencia de emprender la reestructuración de las instituciones encargadas de la seguridad para combatir la situación actual. Es un aliciente saber que las coincidencias van más allá de las metas generales”. El dirigente patronal aseveró que en las conversaciones de los candidatos con los representantes de la Coparmex hubo “discrepancias”,
pero que pudo encontrarse “posturas que previamente parecían completamente irreconciliables y, con ello, dimos un primer paso para llegar a un acuerdo común de solución”. Consideró importante la participación de los equipos técnicos en los diálogos que sostuvieron los candidatos con la Coparmex, lo que generó la oportunidad de “debatir de manera profunda las ideas”.
En una gira por Metepec, en el Estado de México, el titular de la secretaría de Turismo (Sectur) señaló que la actual administración federal cerrará el programa con 120 pueblos mágicos y no se darán más denominaciones para no devaluar a la marca. Hasta este lunes, existían 111 localidades inscritas en el programa, creado hace 18 años. Destacó que el gobierno federal analizó las propuestas de más de 85 municipios presentadas para acceder a la denominación de pueblos mágicos. Por ello, dijo De la Madrid Cordero, la Sectur estudia implementar una categoría previa al programa Pueblos Mágicos que represente una plataforma para adquirir la marca Pueblos Mágicos. En tanto, el funcionario federal consideró que México debe sumarse a la economía del conocimiento en la que el mundo está inmerso, e instó a “aprovechar las nuevas tecnologías de la información” para pensar en el turismo del futuro. Al participar en las celebraciones del 40 aniversario del Colegio Nacional de Estudios Profesionales (Conalep), el titular de la Sectur destacó que gracias a las nuevas tecnologías y a los microchips,
hoy en día se puede tener más información. “La nueva economía en la que estamos inmersos es la que vemos todos los días, empresas que valen miles de millones dólares, que no existían apenas unos 15 años. Una empresa como Uber, que es una plataforma para poder rentar vehículos y que no es dueña de un solo coche, o una empresa como Airbnb, a través de cuya plataforma se puede rentar una habitación y que no es dueña de un sólo cuarto, o bien Facebook que no genera contenidos”, dijo De la Madrid Cordero. Al referirse al desarrollo económico, el funcionario insistió en que las entidades cuyas políticas públicas están más abiertas al mundo son las de mayor crecimiento, como los estados en la zona del Bajío, la región en donde opera CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la industria automotriz. Destacó que el turismo es uno de los principales motores económicos, pues las entidades que dependen de esta actividad tienen las tasas de crecimiento más elevadas del país, como Baja California Sur. “Está a la vista que aquellos estados del país que están más abiertos al mundo o tienen al turismo como su principal actividad económica, son los que más han avanzado en lo económico y en lo social”, dijo el funcionario federal. Destacó que los retos que debe afrontar la industria turística están la inseguridad, la desigualdad social y la pobreza, por lo cual recalcó que el turismo es una opción para el desarrollo del país y para los jóvenes, ya que el sector se ha convertido en uno de los principales motores de la economía nacional
Martes 22 de Mayo 2018
SEGURIDAD
14
VAN 130 HOMICIDIOS ¿QUIEN ORDENO MATAR A HUERTA? DOLOSOS EN TABASCO El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que 130 personas fallecieron víctimas de homicidios dolosos en Tabasco en el periodo enero-abril de este 2018, en hechos por los que la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió 123 carpetas de investigación. El motivo es que cada carpeta de investigación pueden relacionarse con uno o más casos de homicidios dolosos.
Esa cifra supera las 117 víctimas de homicidios dolosos en la entidad tabasqueña en los primeros cuatro meses de 2017. En lo que respecta únicamente a abril pasado fallecieron 37 personas víctimas de homicidios dolosos, en hechos por los que la FGE abrió 35 carpetas de investigación, señalan las cifras del secretariado ejecutivo. De las 130 víctimas de homicidios dolosos en el
periodo enero-abril de este 2018 en la entidad tabasqueña, 74 fueron ejecutadas con arma de fuego. En tanto, 163 personas fallecieron en los primeros cuatro meses de este año víctimas de homicidios culposos. En todos los casos se trata de accidentes tránsito y por los que la FGE abrió el mismo número de carpetas de investigación. La cifra incluye los 34 casos del pasado mes de abril.
MÉDICO VIOLADOR
La víctima había acudido con su mamá al hospital Regional de Macuspana para una cita con el radiólogo. Por el presunto abuso sexual de un menor de 16 años, fue detenido el médico Radiólogo, José Ezequiel “N” de 49 años de edad, quien brinda sus servicios en el Hospital Regional del municipio de Macuspana. Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Munici-
pal acudieron al nosocomio a detener al profesionista, ya que familiares de la víctima lo señalan de haber cometido el ilícito. La madre del menor narró que llevó a su hijo a una cita con el radiólogo al Hospital, ubicado en la cabecera municipal, donde el galeno lo recibió y le hizo pasar al privado donde tiene el equipo de Rayos X. Luego de unos minutos
el adolescente salió del consultorio y denunció que el encargado quería abusar sexualmente de él, y el doctor trató de huir de su centro de trabajo pero fue detenido por los policías municipales quienes se encontraban en las inmediaciones del nosocomio. El detenido será puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para que determinen su situación legal.
El titular de la Fiscalía General de Estado (FGE), Fernando Valenzuela Pernas, señaló que de acuerdo al avance de la investigación del asesinato del comunicador Juan Carlos Huerta Gutiérrez, quedó descartado que el móvil haya sido un tema de delincuencia organizada y del ejercicio de la profesión. “Las áreas correspondientes están trabajando a marchas forzadas, el domingo hicimos uno de los tantos cortes de avance de investigación y lo
que tenemos en este instante (lunes) descartamos hasta este momento que el móvil haya sido un tema de delincuencia organizada”, apuntó. Entrevistado en un programa de radio local, el fiscal señaló además que pudiera tratarse de un móvil distinto al ejercicio de la profesión. Externó que por el momento lo que tienen son dos líneas de investigación que son distintas y agregó que el asesinado del Huerta Gutiérrez se trató de un evento pla-
neado. “Se trató de un evento planeado y en objetivo en todo momento fue él, no se trató nunca de un evento fortuito o derivado de un asalto”. Señaló que por el momento no hay personas detenidas. Valenzuela Pernas manifestó que las líneas de investigación se van construyendo en función de los indicios que van resultando de una serie de análisis y procesamiento que se obtienen de diversas muestras.
LEVANTAN A DOS EN SORIANA SAN JOAQUÍN
Este mediodía un comando armado a bordo de una camioneta blanca, realizó el presunto secuestro de dos personas que estaban abordo de un taxi de Reforma, marcado con el número 26, en el es-
tacionamiento de soriana san Joaquín. De acuerdo a las primeras versiones, los sujetos armados se habrían llevado a las dos personas con todo y el vehículo, por lo que se implementó
un operativo para su búsqueda. Minutos después el taxi fue abandonado junto con sus dos ocupantes en Ixtacomitán tercera sección, junto a la Nestlé.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Martes 22 de Mayo 2018
DESMANTELAN BANDA DE RATAS
Ante una llamada de denuncia al 911, elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron a la Iglesia Palabra de Vida, en la colonia Pueblo Nuevo del municipio de Cárdenas, en donde lograron detener a dos sujetos que habían interrumpido para asaltar a los feligreses que en ese momento se encontraban en su práctica religiosa. De acuerdo a la denuncia y testimonios de los ahí presentes, los individuos llegaron amenazando y exigiendo a los feligreses entregar las pertenencias de valor que traían consigo así como dinero en efectivo, aunque iniciaron con esta acción, una persona al darse cuenta de lo que pasaba, hizo la llamada de denuncia permitiendo que los elementos policiales llegaran al lugar. Como resultado, los presuntos delincuentes repelieron a balazos a los uniformados, quienes lograron someter a dos de los cinco individuos, quienes se encuentran detenidos y han sido puesto a
disposición de la Fiscalía General del Estado. En la iglesia se encontraban aproximadamente cien personas, sin que ninguno resultara lesionado durante el operativo limpio que llevó a cabo la policía, sin embargo, los tres delincuentes que huían, hicieron disparos en el exterior para abrirse paso y fugarse, fue en ese momento que una bala rozó la oreja de una menor, en tanto que un masculino de 58 años recibió un impacto de bala a la altura de la pantorrilla. Los detenidos fueron identificados como Francisco “N” de 32 años originario de Tampico, Tamaulipas; y Moisés “N” de 24 años de Villahermosa, a quienes les fue confiscada una motocicleta Italika 150 color Negro con Rojo sin placas y sin serie. De acuerdo al reporte con que se cuenta, en todo momento el móvil fue el robo. Las autoridades se encuentran investigando a los detenidos y su posible relación con eventos de este tipo ocurridos en otras entidades del país.
CÁRDENAS PARAÍSO DE LA DELINCUENCIA Se recrudece inseguridad en el municipio en pleno proceso electoral denuncia la Canaco El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Cárdenas, Luis Alberto Rodríguez Luna, manifestó que la actividad delictiva en aquella demarcación se ha recrudecido en estos últimos meses, en pleno proceso electoral estatal. Aunque con la implementación de cuadrantes se había logrado disminuir, “a raíz del proceso electoral hemos visto un repunte de este fenómeno, no sabemos si las bandas están reconsiderando que ya no hay casi presencia policiaca”, dijo. Reiteró que unas 80 empresas han cerrado por el tema de inseguridad. Esto se debe que muchas comunidades ya no acuden a la cabecera municipal a realizar sus compras peor el fenómeno que se vive, dijo. Enfatizó que hasta la fecha no cuenta con un registro de cuantas denuncias han presentado los empresarios por los robos que se cometen a negocios, porque en su mayoría acuden a denunciar de manera personal.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
MARTES 22 de Mayo DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8239 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez VAN 130 HOMICIDIOS DOLOSOS EN TABASCO
MÉDICO VIOLADOR
- ESTADISTICAS DE ENERO A ABRIL DEL PRESENTE AÑO INDICAN LA CANTIDAD MENCIONADA DE HOMICIDIOS Página 14 DOLOSOS Y SE INCLUYEN 74 EJECUTADOS.
- EL GALENO FUE DETENIDO POR PRESUNTO INTENTO DE ABUSO A MENOR EN HOSPITAL DE MACUSPANA.
- LA VÍCTIMA HABÍA ACUDIDO CON SU MAMÁ AL HOSPITAL REGIONAL DE MACUSPANA PARA UNA CITA CON EL RADIÓLOGO. - POR EL PRESUNTO ABUSO SEXUAL DE UN MENOR DE 16 AÑOS, FUE DETENIDO EL MÉDICO RADIÓLOGO, JOSÉ EZEQUIEL “N” DE 49 AÑOS DE EDAD, QUIEN BRINDA SUS SERVICIOS EN EL HOSPITAL REGIONAL DEL MUNICIPIO DE MACUSPANA. Página 14
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK