MARTES 23 de ENERO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8167 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
- PAGA MILES DE MILLONES DE PESOS EN DÓLARES A EMPRESAS TRASNACIONALES PARA COMPRAR MEDIDORES DIGITALES CON LOS CUALES EXTORSIONA A USUARIOS QUE NO PUEDEN PAGAR PUNTUALMENTE LA LUZ - EL DESCARADO INTENTO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD PARA INSTALAR APARATOS EN LOS DOMICILIOS TABASQUEÑOS, HA SIDO RECHAZADO POR LA MAYORÍA DE CLIENTES, POR LO QUE SE CONSIDERA UN GASTO SUPERFLUO.
Página 2
se van a morena
LA MILLONARIA ESTAFA DE CFE Se la pellizcan a Cantón
- RECONOCE ADÁN AUGUSTO SUMA DE TABASQUEÑOS A FAVOR DEL PARTIDO DE AMLO
• REBASA A JESÚS ALÍ EN RECOLECCIÓN DE FIRMAS CONTANDO HASTA ESTE LUNES CON CASI 60 MIL RUBRICAS PARA SER EL CANDIDATO INDEPENDIENTE A LA GUBERNATURA DE TABASCO
Página 6
Página 5
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
TIRO DE GRACIA A BERTRUY
- MORENA NO LE DARÁ POSICIÓN A BERTRUY NI A NADIE AFIRMA ADÁN - LO BATEAN GACHO POR ANDAR DE ZALAMERO, CALENTURIENTO Y OFRECIDO
Página 6
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
Martes 23 de Enero 2018
MULTA AL TRICOLOR POR CONVENCER A CIUDADANOS A CAMBIAR SU CREDENCIAL
La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. El precandidato de Morena a la Gubernatura de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, le dio el tiro de gracia al ex alcalde de Centro Humberto de los Santos Bertruy quien intentó disputarle la candidatura desde las siglas del PT, sin embargo, Bertruy no sirve ni para limpiarle las botas al gallón de Morena, porque es mucha pieza y no tiene el capital político ni el arrastre de Adán que donde quiera que se para impone respeto y admiración de la sociedad tabasqueña, sobre todo tomando en cuenta que en el Estado es el brazo derecho de Andrés Manuel López Obrador. De los Santos Bertruy quien ganó la alcaldía de Centro de chiripa y por el efecto “peje”, pensó volver a repetir la historia, sin embargo, se dio tres vueltas en el machete ya que realizó una labor muy deficiente al grado tal que fue llamado el rey de la basura y fue calificado como el peor Presidente municipal del País. Qué bueno que lo pusieron en su lugar y prácticamente lo echaron como un perro de Morena donde quería cacaraquear y no ha puesto un huevo…es mejor que cierre el pico y se olvide de ser candidato a gobernador porque son puras chaquetas mentales que se le vienen a la cabeza…al buen entendedor con pocas palabras… ¡Quer!... ¡Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
2
DOCUMENTA INE TRANSAS DEL PRI
Por primera vez el Instituto Nacional Electoral (INE) sancionó la práctica conocida como “turismo electoral”, mediante la cual se cambian domicilios en credenciales de elector, con el fin de que los empadronados emitan su voto en una entidad distinta a la de su residencia. En un comunicado, el INE informó que documentó y comprobó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) “incurrió en la omisión de no prevenir o evitar que diversos ciudadanos fueran trasladados, inducidos o instigados para que realizaran (en 2013) su trámite de cambio de domicilio ante el RFE de Yucatán a Quintana Roo, con el propósito de obtener la credencial para votar, proporcionando un domicilio donde no residían”. Por estos hechos, el pleno del INE determinó sancionar al PRI con una multa de 323 mil 700 pesos, pues los cambios de domicilio representaron “una ventaja indebida en favor de algún partido político o candidato”. Además, Juana Margarita y Miguel Arcángel, señaladas por promover o inducir a ciudadanos a realizar el cambio de domicilio, deberán cu-
brir una sanción de 3 mil 238 y 32 mil 380 pesos, respectivamente. A los 467 ciudadanos que accedieron a cambiar su domicilio, los consejeros electorales les impusieron una amonestación pública, e informaron que dieron vista del caso a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). La consejera Adriana Favela, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, destacó que están yendo contra quienes convencieron a los ciudadanos a realizar el trámite, porque “abusaron de la necesidad y la pobreza” de quienes aceptaron cambiar su domicilio. Por su parte, el consejero electoral Marco Baños, señaló que aunque es la primera ocasión que el INE sanciona a ciudadanos por turismo electoral, “la Institución ha turnado 5 mil 598 casos hasta el momento a la Fepade”. De acuerdo con el INE, a través del Registro Federal de Electores, se investiga de forma regular que los cambios de domicilio no se den de manera atípica, con el obj-etivo de evitar que estos movimientos incidan en las elecciones.
Partidos afiliaron a ciudadanos sin su consentimiento El Instituto Electoral informó que los partidos políticos Acción Nacional, Encuentro Social, de la Revolución Democrática y el Partido del Trabajo fueron sancionados por la presunta indebida filiación de ciudadanos. En total, los partidos investigados por una queja interpuesta por el Par-
tido del Trabajo ante el INE, deberán pagar una multa de 393 mil 269 pesos, por la afiliación indebida de nueve ciudadanos. El partido con la multa de mayor monto, debido a que afilió indebidamente a seis ciudadanos, fue Movimiento Ciudadano, y deberá cubrir una sanción de 270 mil pesos ante la autoridad electoral.
MILLONARIA SUMA EROGA CFE EN INSTALACIÓN DE MEDIDORES
FRACASA EL ROBO, PERO QUEDAN MILLONARIOS
Hasta el pasado 18 de enero, la Comisión Federal de Electricidad había erogado 78 millones 51 mil 49 pesos con 35 centavos en un programa de instalación de medidores digitales con el que pretende “ahorcar” a usuarios, cobrándoles por tarjeta sumas estratosféricas por el consumo de energía. La población tabasqueña considera que tal programa de instalación de medidores constituye un atraco del que no podrán librarse, puesto que –a decir de algunos— vía control remoto desde las oficinas generales podrán cortar el servicio a usuarios. Mediante oficio emitido por la Unidad de Transparencia de la CFE, con Referencia: UT/
SAIP/0082/18, se dio a conocer el nombre de la única empresa contratada para dicha actividad fue con el Contratista "Tecnologías EOS S.A. de C.V./Construcciones Electromecánicas Milenio S.A. de C.V./INTEGRAGAS TELCORZ SA de CV", cuyo objeto corresponde al suministro e instalación de 88 mil 901 Medidores tipo AMI con cualquier medio de comunicación. La información fue puesta a disposición por la dependencia, después de que se solicitó copia en versión electrónica desde el 21 de noviembre del año pasado, respecto a los aparatos digitales que se han colocado en Tabasco desde que empezó el proceso de cambio de medidores. Fue la dependencia federal
la que emitió la información con fundamento en el Acuerdo aprobado por el Comité de Transparencia de la CFE, en su Trigésima Séptima Sesión Extraordinaria de fecha 1 de noviembre de 2016; en el sentido de que la Unidad de Enlace para la Información Pública (actualmente Unidad de Transparencia) y el Comité de Transparencia de la Comisión Federal de Electricidad, continúen dando cumplimiento a las obligaciones de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos y Organización y Conservación de Archivos de las Empresas Productivas Subsidiarias. La millonaria erogación, liquidada en dólares americanos ($ 4’042,001.55 USD), los cuales al
tipo de cambio de hoy en moneda mexicana nos dan un total de $78’051,049.35, resulta dinero tirado a la basura, dado que dicho programa ha sido rechazado por los usuarios que se han encargado de correr a las brigadas que pretenden colocar los nuevos medidores. En entrevista con algunos delegados municipales, como el de Bosques de Saloya, en Nacajuca, indican que han instruido a la población que cuando lleguen los brigadistas de la CFE los corran, y ha habido lugares donde les ha zumbado la machetiza, porque consideran que tales aparatos están preparados para alterar el consumo de luz.
ORGANIZACIÓN TABSCOOB INICIA 2018 CON EL PIE DE DERECHO
ABRE ALFA Y OMEGA DOCTORADO EN VALORES Por: Manuel García Javier
La Universidad Alfa y Omega se consolida como una institución superior que prepara a generaciones de jóvenes en valores, contribuyendo para que Tabasco tenga mejores expectativas de vida en sus ciudadanos, afirma el rector, M.I. Teófilo Cruz Guzmán. El también presidente de la Organización Educativa Tabscoob, dijo en entrevista con medios, que constantemente se están impartiendo diplomados, especialidades y últimamente doctorados del que ya se comenzaron a ver los
frutos con la primera generación de egresados. Además, mencionó, este viernes 25 culmina la segunda generación de 4 maestrías que se imparten. Cruz Guzmán, precisó que el año pasado se impartió el Diplomado en Políticas Modernas, además de una especialidad en Terapia Familiar, así como la apertura de las maestrías en Derecho Fiscal y Juicios Orales. El funcionario educativo anunció que este año inician fuerte la preparación de jóvenes, que por primera vez, luego de 25 años de vida académica, apertura los
doctorados en Educación, Juicios Orales y Administración en Alta Dirección, que arrancan este 2 de febrero. Alfa y Omega levanta la bandera de la educación para la paz con importantes especialistas de talla internacional, como el Dr. en Neurología Psicológica, José D. Batista, creador de la Teoría de la Identidad, el cual será el encargado de impartir el doctorado en Educación y Valores mediante un modelo para desarrollar a la familia para que se integren en sanas relaciones y desarrollen al ser humano en estos momentos que más se nece-
sita ante el deterioro social, indicó Teófilo Cruz Guzmán. Uno de los principales temas que impartirá en su doctorado el doctor portorriqueño, es el de la adolescencia, mediante la cual los jóvenes entran en contacto con la sociedad en la cual les toca vivir, conocer todo lo que les afecta, y sobre todo que estén conscientes del mundo que les rodea, porque como tales en la actualidad son bombardeados por una serie de estímulos por medio de la radio, la televisión, los amigos y la información que reciben a diario, destacó finalmente el rector de Alfa y Omega. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
Martes 23 de Enero 2018
ESTOS SON ALGUNOS DE LOS PERSONAJES QUE SE HAN IDO A MORENA
MILES EMIGRAN HACIA MORENA
En menos de 10 días, miles de militantes de otros partidos políticos se han incorporada a las filas del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por beneficio personal o en apoyo al político Andrés Manuel López Obrador, precandidato a la presidencia de la República por ese partido. Hace algunos días en el Estado de México, 50 mil perredistas renunciaron a ese al partido por no estar de acuerdo en respaldar al panista y precandidato a la presidencia por la coalición "Por México al Frente", Ricardo Anaya. Encabezados por la secretaria estatal de Equidad y Género, Selina Trujillo y el presidente municipal de Nextlalpan, Ariel Negrete, ediles, consejeros, dirigentes locales, aseguraron que su decisión fue a conciencia. Por lo que la senadora Dolores Padierna, también ex perredista con más de treinta años de militar en ese par-
tido y ahora coordinadora regional de Morena, les dio la bienvenida a los nuevos miembros e indicó que no quieren que la lucha política de los militantes se pierda en la basura política de quienes insisten en abdicar a los principios de la izquierda y respaldar a la derecha. Advirtió que serán muy pocos quienes apoyen a la derecha, pero quienes son congruentes y tienen principios políticos, sumarán esfuerzos y voluntades y respaldarán al único candidato de izquierda que hay en la contienda presidencial. En ese mismo sentido, se pronunció el presidente municipal de Nextlalpan, Ariel Negrete, quien señaló que los auténticos luchadores de izquierda no están de acuerdo en apoyar a un candidato de la ultra derecha. "No queremos contribuir a que el PAN, ya el gobierno de Calderón nos costó más de 125 mil muertos y no queremos que eso nos vuelva a
suceder", insistió. Y es que no solo los partidos de izquierda se han incorporado a Morena, tal es el caso de la senadora panista, Gabriela Cuevas quien con 23 años de militar en ese partido renunció para ingresar a
NÚÑEZ Y PEÑA NIETO
Morena. Cabe señalar que, la dirigencia del PAN informó en un comunicado que la verdadera causa de la salida de la senadora fue porque no se le otorgó una diputación federal vía plurinominal; más
tarde, la senadora desmintió el comunicado de las cúpulas del PAN. Por lo que AMLO le dio la bienvenida por twitter, así como al alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco quien anunció que buscará
la candidatura al gobierno de Morelos por la coalición "Juntos Haremos Historia", que encabeza Morena. Estos son solo algunos de los personajes de los cuales buscan posicionarse en las próximas elecciones.
CUMPLE NÚÑEZ ACCESO A LA INFORMACIÓN
INAUGURARÁN LIBRAMIENTO ENCUESTÓ OPINNA A MÁS DE 5 MIL
El Gobernador Arturo Núñez Jiménez acompañará este martes al Presidente Enrique Peña Nieto, en su gira de trabajo en la que inaugurarán oficialmente el libramiento de Villahermosa, obra vial que ya se encuentra en operación y que da mayor seguridad a la población al evitar el cruce de vehículos de carga pesada por el boulevard Adolfo Ruiz Cortines, además de reducir costos de operación de transportistas. Con la apertura del libramiento se resolverán varios problemas: dismi-
nuirá el índice de contaminación vehicular de las comunidades aledañas, lo que impactará además, en la reducción de gastos de viaje, y en los costos asociados al mantenimiento de las vialidades urbanas por el cruce de vehículos de carga pesada; dará mayor seguridad y eficiencia a los usuarios de la vía y reducirá los costos de operación de transporte de pasajeros, de turismo, de carga y particular que utilizarán dicha vía Cabe señalar que la ceremonia protocolaria inaugural del Centro para Personas con Discapacidad
Auditiva (Centro EnSeñas), único en el país por sus características de construcción, equipos y el personal especializado que lo operará, fue diferida para próxima fecha por cuestiones de agenda. Según expresó el propio mandatario estatal, en este encuentro con el Ejecutivo federal le solicitará se refuercen las acciones de reactivación económica a favor de Tabasco, para poder seguir superando las secuelas provocadas por la caída de los precios del petróleo, la cual ha afectado al sector productivo local.
El gobernador Arturo Núñez Jiménez, afirmó que en su Gobierno para asegurar una adecuada coordinación de las dependencias e instituciones del Estado y la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes; se aplicó la encuesta OpiNNA a más de 5 mil habitantes en los 17 municipios. Integrantes del Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes de Tabasco (Sipinna)
realizaron recorridos por las demarcaciones de la entidad para aplicar encuestas del programa “Opinna a tu municipio”, que tiene como propósito que niños y jóvenes estudiantes conozcan sus derechos, pero también sus obligaciones. La estrategia, de la que ha estado pendiente la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López de Núñez, consiste en aplicar una prueba para sa-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
ber si conocen sus derechos y deberes, y a partir de los resultados obtenidos elaborar políticas públicas en beneficio de ese importante sector poblacional. Por otra parte, Núñez Jiménez se pronunció este lunes a favor de dar cumplimiento al derecho a la libertad de expresión y acceso a la información para el bienestar de la sociedad. El mandatario reiteró que es su compromiso por Amor a Tabasco cumplir con ello.
LOCAL
Martes 23 de Enero 2018
PRODUCTORES DE LA ISLA
4
REANUDAN EXPORTACIÓN DE PLÁTANO MACHO A EU
La tarde de este sábado los productores de plátano macho de la zona de la Isla en la ranchería Plátano y Cacao 3ª sección, auspiciados por la administración de Centro Somos Todos, reanudaron el embarque de su cosecha hacia la Unión Americana con el primer camión de un nuevo cliente hacia la ruta McAllen, San Antonio, Texas y Houston, con lo que se completa el sexto envío de esta fruta que cumple con los estándares de calidad demandada por el vecino país. Con este cargamento de 960 cajas de exportación con fleje como lo exige la sanidad americana para poder entrar a ese mercado, se cumplimenta el mismo procedimiento de los otros envíos exitosos en beneficio ahora de 2 mil familias que ya poseen una entrada permanente de recursos y empleo seguro en esta zona que hasta hace año y medio no tenían los medios para
comercializar el producto. “Hoy se reanuda la exportación a los Estados unidos porque se había perdido la continuidad por el mal tiempo, exceso de humedad, caminos cosecheros en malas condiciones y los festejos decembrinos, ahora se está retomando y es un cliente nuevo que se atendió en el mes de octubre dándosele el tour en toda la zona de producción y este es su primer embarque”, precisó Alejandro García Baduy, director de Desarrollo del Ayuntamiento de Centro. No obstante, afirmó que el mercado interior no ha dejado de ser atendido y se sigue enviando fruta a Querétaro, Irapuato, Monterrey, Oaxaca, Guadalajara, Cancún, Mérida, que son mercados que siempre se atendían, pero ahora con más frecuencia, “tan es así que ayer (viernes 19), salió un camión con 20 toneladas para Querétaro con
fruta y se va a cargar un torton para Mérida; es decir, en 24 horas están sacando 55 toneladas de fruta, algo que no había pasado en ningún otro momento”, enfatizó. Por su parte, el delegado municipal Manasés Izquierdo Velázquez, admitió que les ha cambiado la vida porque se está generando mucho empleo, desde los que empacan y los que están en el campo sembrando y produciendo. “Antes se perdía todo por no tener mercado porque no había un abanico extenso de mercado, pero vino aquí el presidente municipal y el director de Desarrollo, quienes nos propusieron trabajar de la mano con ellos; vinieron al campo y no creíamos porque muchos nos engañaban y todas las administraciones pasadas nos daban dos o tres bultos de fertilizantes pero nunca se preocupaban por la
INVIERTE CENTRO MÁS DE 6 MDP
comercialización”, sostuvo. “Ellos llegaron y dijeron que debía rehabilitarse el campo, así como los drenes que es lo más importante en el sistema del plátano; hoy
tenemos la seguridad que a partir de 2017, empezó la comercialización y no se perdió nada, ahora no tenemos desabasto de producción. Estamos en otra situación, hay empleo
y nuestras señoras muy activas que nos ayudan en la empacadora y a nivel zona hay unas dos mil familias activadas”, subrayó el representante municipal.
ANUNCIA INMUDEC PARA LA MANGA II
PAVIMENTO DE CONCRETO INICIAN ACADEMIAS PARA HUAPINOL DEPORTIVAS
Como parte del Eje 4 “Ordenamiento Territorial, Infraestructura y Desarrollo Ambiental” del Plan Municipal de Desarrollo 20162018, la presidenta municipal de Centro, Casilda Ruiz Agustín, cortó este lunes el listón inaugural de la pavimentación con concreto hidráulico de 373 metros lineales de calles en la ranchería Huapinol-Parrilla. Acompañada de la regidora Violeta Caballero Potenciano, la alcaldesa inauguró la pavimentación con concreto hidráulico, así como guarniciones y banquetas en 100 metros lineales del andador “El Bambú”, 115 metros lineales de la cerrada “Los López” y 158 metros lineales de la calle
“Antonio Ortiz Hernández”, obras en las que el Ayuntamiento invirtió poco más de 3 millones de pesos. Asimismo, se dio a conocer que en la misma localidad se están llevando a cabo los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico en 400 metros lineales de la calle “Pelícano”, en donde se instalará el drenaje principal con cada una de las tomas domiciliarias, en la que se erogarán recursos por el orden de los 3 millones de pesos. Ruiz Agustín comentó que se trata de obras que se iniciaron desde el año pasado con base en las necesidades que la misma gente ha planteado, como será la introducción del drenaje en
la comunidad. “Yo les invito a que cuidemos estos espacios que con mucho esfuerzo se hacen, que los mantengamos limpios, que no rayemos, que cuidemos que nadie esté perforando las calles, porque es un recurso de todos los ciudadanos de Centro y todos tenemos la responsabilidad de cuidarlo”, indicó la presidenta municipal. En su oportunidad, Lucía Guzmán Domínguez, vecina de la ranchería Huapinol y representante del delegado municipal, agradeció a nombre de los habitantes el beneficio brindado por la autoridad municipal, y que ayuda a la movilidad de las personas de la zona.
Desde que en diciembre del año pasado se inauguró la Deportiva de La Manga II, en la que se invirtieron 47.5 millones de pesos, la respuesta ciudadana y de los deportistas es sorprendente por tanta asistencia, expresó Miguel Ángel Castillo Hernández, director del Instituto Municipal del Deporte en Centro (Inmudec), al anunciar que esta semana iniciará el proceso de inscripción para la Academia de Natación y de otras disciplinas deportivas. El funcionario adelantó que se pondrán en marcha las academias de Beisbol, Futbol y Futbol Americano, con actividades alternas de Zumba, Activación Física, dando los servicios a toda la población en general que ya tienen el acceso para llevar a
cabo encuentros de diferentes partidos oficiales. Dijo que de momento, analizan la conformación de estas escuelas deportivas en el Deportivo de La Manga, como ya funcionan con éxito en los centros recreativos de Méndez, Infonavit-Atasta, Indeco, Villa Las Flores y el Gym Ateneo. Castillo Hernández, precisó que las instalaciones están abiertas al público desde su inauguración y se está dando información en cuanto a la cuota que se va aportar, por lo que representa este centro deportivo, único a nivel estado, lo se dará a conocer posteriormente. Indicó que los requisitos para formar parte de estas academias, son dos fotografías, copia del acta de nacimiento, certificado médico,
carta responsiva que emita el Inmudec y el pago de la cuota mensual para estar inscritos, “esto garantiza que reciban sus clases en un horario que se acuerda con el responsable de natación y las demás disciplinas”. El titular del Inmudec mencionó que pronto se darán a conocer horarios y fechas de manera formal, aunque la gente ya está llegando desde principio de enero, incluso ya hay alumnos inscritos en natación y se trabaja en las demás disciplinas. Cabe mencionar que la Deportiva de La Manga II, se encuentra sobre cuatro hectáreas de terreno, con una alberca semiolímpica de ocho carriles, área de baños, vestidores, canchas de fútbol americano y fútbol soccer, así como de basquetbol.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Martes 23 de Enero 2018
PRIISTAS DE JALPA SE VAN A MORENA
Como muestra de que Morena es un movimiento abierto, incluyente y generoso, el precandidato al Gobierno del Estado, Adán Augusto López Hernández, agradeció la decisión tomada por más de 51 seccionales y líderes históricos del PRI en Jalpa de Méndez, quienes hoy formalizaron su apoyo al proyecto nacional y estatal de Andrés Manuel López Obrador, convencidos de que es el único que puede darle un nuevo impulso al desarrollo de Tabasco, que permanece en el olvido y abandono por la indolencia de las autoridades. Al sostener un encuentro con los diferentes liderazgos que manifestaron su hartazgo porque en el partido tricolor, toda la vida los han utilizado solo como escalera para acceder a cargos de elección popular, reconoció su trabajo, empeño y gestoría que realizan en sus comunidades siempre pensando en los más vulnerables.
Así mismo destacó que las puertas de Morena se mantendrán abiertas permanentemente para todas las mujeres y hombres que de buena fe desean que se de un cambio a fondo y de raíz en México y Tabasco. En tal sentido, invitó a los presentes no dejar pasar la oportunidad para contar con un presidente de la República que sea tabasqueño y con ello acabar con la injusta distribución de la riqueza que mantiene la federación con este estado que siempre le ha aportado mucha riqueza al país. López Hernández, lamentó tanta desigualdad existente entre el sur y el norte, por lo que "ya es la hora de que Tabasco, salga del atraso y abandono gubernamental, con la suma de todos más allá de una militancia a un partido político". El precandidato de Morena al Gobierno del Estado, dio la bienvenida a los seccionales del Revolucio-
nario Institucional y señaló que hoy entendemos que lo más importante es el proyecto nacional, por lo que son respetuosos con los militantes de otros partidos que han decidido apoyar a Morena. "Hay que hacer un solo equipo para que tengamos posibilidades de que esto cambie para bien de los ta-
Deben haber otras formas para promover el turismo, comentó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gabriel Oropesa, al ser cuestionado sobre la ausencia de la entidad de las ferias internacionales de Turismo al no ser redituables, a como lo sostuvo la SDET. El líder de la cúpula patronal expresó que es necesario promover el Destino Tabasco, pues si no se hace nadie va a venir, enfatizó.
“Mira, el Destino Tabasco hay que promoverlo, hay que adecuarse a los momentos y escenarios, yo desconozco los motivos porqué no se asistió a la feria pero si no se asistió debe existir otra forma de promover el Destino Tabasco; es necesario porque si no, las personas no van a venir”, agregó. Cabe hacer mención que la semana pasada el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, Wilver
Méndez, confirmó que por no ser redituables en costobeneficio para Tabasco, este año no se asistirá a las ferias internacionales de Turismo a celebrarse en España y en Ámsterdam. Y es que refirió que la dependencia a su cargo debe ser muy cuidadosa en la administración de los recursos públicos y de los productores que conforman las delegaciones de Tabasco en las ferias y convenciones.
basqueños y se voltee a ver a Tabasco, apuntó. López Hernández, pidió tener confianza en Morena y sobre todo porque "conocemos los problemas del estado, sabemos de la crisis que hay en el sector salud, educativo, el desempleo, la inseguridad y el abandono del campo, si hay manera de resolverlos".
Al hacer uso de la palabra, la señora Matea Pérez Vargas, del poblado Mecoacan, sostuvo que es una mujer de palabra y así como ella "hay muchos compañeros que hoy enterramos al PRI, nos vamos con Morena, que salga del corazón este cambio porque este partido va seguir adelante". En tanto que María Ro-
siris Ricardez y Emiliano Hernández, también expresaron que confían en el proyecto de Andrés Manuel López Obrador y por eso en Tabasco se la jugarán con cualquiera de los dos precandidatos a Gobernador, que sea electo, es decir, Tomás Fernández Torrano y Adán Augusto López Hernández.
FRACASO EN TURISMO AYUNTAMIENTOS TRAMPOSOS
Al menos seis empresas preparan demandas contra algunos cabildos del trienio pasado por problemas de adeudo a constructores, ventiló el presidente de la CMIC, Manuel Antonio Quirarte; Jalpa de Méndez es uno de ellos. El líder del gremio en Tabasco dijo desconocer el monto de los adeudos del resto de los casos pues los constructores los manejan de manera discreta, sin embargo, en el caso de Jalpa
asciende a los dos millones de pesos. Quirarte Flores agregó que dicho pasivo obedece en algunos casos a cuestiones administrativas. “Tengo conocimiento de que hay seis empresas que están en proceso de demanda, al momento me acuerdo de Jalpa de Méndez, los adeudos son del trienio pasado y el constructor le dio seguimiento desde el año pasado y ahorita están en tribunales”, aseveró.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Finalmente abundó que también existen adeudos por parte de algunos ayuntamientos en turno pero los agremiados pugnarán para que se les pague antes de que concluya el 2018. “Mira, sí hay adeudos y no creo que estén en riesgo porque aun falta el 2018 para que los constructores exijan el pago, existen otros adeudos pero no necesariamente están en riesgo de que no sean pagados”, agregó.
6
Martes 23 de Enero 2018
Agenda política Jorge Jesús de la Cruz
NICO BELLIZIA CUMPLE EN INFONAVIT ENTREGA RESULTADOS JALANDO PAREJO La semana pasada David Penchyna director general del Infonavit realizó gira de trabajo por la entidad, constatando los logros del delegado Nicolás Bellizia Aboaf, demostrando así una vez más, que los cargos donde lo pongan, siempre responde con resultados, al trabajar en equipo con el personal adscrito a la institución, por lo cual, no debe sorprender si es llamado para irse a ocupar otra responsabilidad o incluso una candidatura federal en el PRI. Nicolás Bellizia al frente de la Delegación del Infonavit ha cumplido con la palabra del presidente Enrique Peña para apoyar a los trabajadores con créditos y poder obtener una vivienda digna y sustentable, una estrategia, donde no ha sido una tarea fácil en los tiempos tan complejos que se viven ,sin embargo, ha podido sacar resultados. Desde que asumió Bellizia Aboaf, encontró una delegación semiparalizada y con limitadas opciones para los trabajadores, por lo que de inmediato le imprimió un nuevo dinamismo, abriendo las puertas del Infonavit, para tener un contacto más directo y cercano con empleados y patrones. Al mismo tiempo, empezó a difundir y puso en marcha los nuevos programas y mecanismos de apoyo que desde la dirección general se implementaron en todo el país, para que cada vez más familias pudieran adquirir o remodelar su casa; adicional a eso, lograron no sólo cumplir, sino en algunos casos, rebasar las metas en los indicadores de desempeño. Reconoce Nicolás Bellizia que estos logros alcanzados ha sido posible gracias al impulso de David Penchyna, como director general, así como a la permanente coordinación y colaboración con el gobierno
del estado; a la alianza que estableció con el sector patronal; además del apoyo incondicional recibido del sector obrero; pero sobre todo, a la confianza de miles de personas que son beneficiadas. Por todo este esfuerzo conjunto, encabezado por Nicolás Bellizia hoy el Infonavit Tabasco, no sólo se encuentra operando al cien por ciento, también se renueva con una nueva sede para seguir brindando atención, servicios y productos de calidad a todos los derechohabientes. Con el respaldo de David Penchyna es que hay este liderazgo, y los resultados se deben precisamente a la coordinación de esfuerzos, ya que nada es producto de la casualidad. Hoy en día, señala Nicolás Bellizia, la edificación de vivienda en Tabasco es una alternativa viable para seguir generando empleo y desarrollo; estima que la industria de la construcción impacta de manera positiva en más de 30 sectores de la economía y ese es un potencial que hay que aprovechar al máximo. Por todo esto, el Infonavit Tabasco está preparado para continuar apoyando en esta labor, con un personal comprometido; atención de puertas abiertas; más y mejores opciones de crédito; una nueva sede, mas funcional, pero sobre todo, con el permanente liderazgo de su director general David Penchyna. Para Nicolás Bellia está la satisfacción del deber cumplir en la delegación del Infonavit, por eso expresa con entusiasmo que en la trinchera donde se encuentre, seguirá Jalando Parejo por Tabasco. DE LA BITACORA.- En el PRI no hay día que se tengan renuncias, el delegado nacional, Jorge Salomón Azar las minimiza, al igual que el dirigente estatal, Gus-
tavo de la Torre Zurita, inclusa califican de traidores a los que han salido del tricolor por diversas razones. *** Ante este panorama, la pregunta es, porque se van. Quienes hasta el día de hoy se han salido de las filas priistas, lo hacen porque no les reconocen sus trayectorias, por eso salió Eric Garrido, de Jonuta; Carlos Priego de Jalapa, Rodrigo Rivera de Nacajuca, Rogelio Rodríguez de Comalcalco, Beto Vega de Tenosique, con sus seguidores, integrantes de su equipo de trabajo. *** Tanto los mencionados, como muchos más que ya cruzaron la puerta de salida, se han muerto en la raya por su partido y el tricolor solamente les da candidaturas a los mismos de siempre. *** Y vemos casos de muchos cuadros que siguen picando piedra en el PRI, como Samuel Morales de Nacajuca, Julio. Cesar Oliva de Comalcalco, Maximino Pérez de Paraíso, Erubiel Alonso de Balancán, Edison Arellano de Jalpa, por citar algunos casos específicos. *** Por cierto, a todos ellos nadie se le puede negar el gran trabajo en las bases y con la gente, podemos anticipar que tratándose de Edison Arellano, siempre ha demostrado capacidad, quizás lo que no le quieren reconocer, es su valía para decir las cosas de frente, como siempre lo hace. *** Si el PRI no toma en cuenta esos cuadros, no perdamos de vista que pueden seguir saliendo del otrora partidazo. Y sin ellos, menos posibilidades de triunfo podrán tener el primero de julio, ya que nadie gana solo, y desde el 2000, Tabasco ya no es un paraíso electoral. *** Hoy llega AMLO, de EPN trascendió que podría suspenderse. E-mail: jorjes99@ hotmail.com Twitter: @jorgedelacruz99
TIRO DE GRACIA A BERTRUY
“Morena no le ofrecerá ninguna posición a Humberto de los Santos Bertruy, ni a nadie”, señaló el precandidato a la gubernatura, Adán Augusto López Hernández. Después de que el ex alcalde de Centro manifestara que seguirá “luchando” por la candidatura al gobierno por la alianza PT-Morena hasta el último momento, pese a que a nivel nacional ambos partidos políticos acordaron que será el partido de Andrés Manuel López Obrador quien pondrá al abanderado en Tabasco, López Hernández dijo desconocer esa declaración, al tiempo que se mostró respetuoso
de tal posición. “-¿Está amachado Humberto de los Santos?- Yo respeto las posiciones de cada quien a veces no la comparto, pero todos tienen mi respeto, -¿Pero él no está respetando los acuerdos?- Yo creo que hay un acuerdo firmado, está presentado en los estados y yo no veo por ahí ningún problema, -¿Su partido no ha buscado a Humberto de los Santos para ofrecerle posiciones?- Humberto de los Santos no milita en Morena, en todo caso es un asunto del PT y ellos tienen que resolver en lo interno -¿Le han ofrecido algún tipo de posiciones en esta alian-
za?- Nosotros en Morena no ofrecemos posiciones a él y a nadie, tenemos un procedimiento y en base a eso trabajamos”, declaró. La semana pasada la dirigencia estatal del PT enfatizó que no está a discusión la coalición electoral que firmaron con Morena para la gubernatura, sin embargo Humberto de los Santos Bertruy refirió que los militantes y simpatizantes del PT que aspiran a un cargo de elección popular tienen el derecho de participar en el proceso electoral local, porque un acuerdo político no puede estar por encima de la Constitución.
SE LA PELLIZCAN A CANTÓN
El aspirante independiente al gobierno del estado, Oscar Cantón Zetina, rebasó al ex priista Jesús Alí de la Torre en la recolección de firmas con 59 mil 166 contra 58 mil 202 al corte de las 10:30 de la mañana de este lunes. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) publicó en su portal de internet la base de datos del corte del 21 de enero donde el ex funcionario estatal Cantón Zetina envió al Instituto Nacional Electoral (INE) 89 mil 625 apoyos recibidos del cual le fue validado 59 mil 166 y se le encontró 9 mil 464 duplicados y 10 mil 142 inconsistencias. Por su parte el ex priista Alí de la Torre envió 72 mil 819 y al corte de este lunes se le valido 58 mil 202 del cual se le encontró 3 mil 541 duplicados y 1 mil 724 inconsistencias. El pasado jueves, Alí de la Torres externó que presentó una queja ante el INE contra otro aspirante independiente a la gubernatura de Tabasco
por “fraude”, debido a que supuestamente ha incurrido en falsificación de documentos y uso de datos de ciudadanos sin su consentimiento. Evitó mencionar el nom-
bre del denunciado, pero fuentes del equipo de Alí de la Torre señalaron que la queja -interpuesta el pasado 3 de enero- fue contra Oscar Cantón Zetina
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Martes 23 de Enero 2018
PT Y PES EN CANDIDATURAS COMUNES
Miguel Angel de la Rosa Existe la posibilidad de que vallan en candidaturas comunes, el Partido Encuentro Social y el Partido del Trabajo, porque han tenido entendimiento, algo que no está haciendo MORENA, hay las condiciones de un partido y otro, lo que les permite las candidaturas comunes en el que puedan ir dos o tres o más partidos, conocieron en expresar, el dirigente estatal del PT, Martin Palacios Calderón y el del PES. Que se dé cuenta MORENA, que su procedimiento no puede ser el adecuado en una candidatura común en el que se lleva el 50 % de las candidaturas y los restantes entre tanto PT el 25 % y el
PES, el 25%, además de que la precandidatura de Adán Augusto López Hernández, a la gubernatura del Estado, no está discusión y si no hay acuerdo va haber problemas a nivel nacional. Destacaron, el hecho de dar conocer, el poder realizar candidaturas comunes, en el que se tiene que respetar la paridad de género, por lo que se están haciendo estudios concienzudos para efecto de ver en qué municipio y en qué distrito pueden ir en candidaturas comunes, se ha hecho un ejercicio previo, el PT y PES en candidaturas comunes en cinco municipios y cinco distritos electorales locales y los que se ve poca viabilidad, es ir en totalidad
de ellos. Se espera la definición por parte de MORENA porque se tiene que conjuntar a las tres paridades de genero de los partidos para que sean coincidentes en esos municipios y en esos distritos donde va a ver mujer y en donde va haber hombre y una vez discutido en cada partido político pudiera hacer la propuesta, según el acuerdo que se haga a nivel nacional. MORENA, se adelantó y los saco, pero fue iniciativa de ese partido, no fue inactiva de los tres partidos políticos que tienen que cumplir y si no los cuidan se los van a tumbar, por lo que se tiene que discutir y consensa
AN
IVERSARIO
PAGARÁ TABASCO 867 MDP POR DEUDA
En este 2018 el gobierno de Tabasco destinará 867 millones 107 mil 785 pesos al pago de intereses y servicios financieros de la deuda pública, de acuerdo al presupuesto de egresos. El monto estimado considera posibles aumentos en tasas de interés de la Banca Comercial y la Banca de Desarrollo con las que el gobierno de Tabasco tiene deudas contratadas. Eso representa un monto mayor a los 627 millones 548 mil 963 pesos que se destinaron a ese rubro en el 2017. A septiembre de 2017, último dato disponible, la deuda del gobierno de Tabasco con
los bancos era de 6 mil 811 millones 249 mil 019 pesos. Los 867 millones 107 mil 785 pesos representan el 11.55 por ciento del Gasto No programable de 2018, que incluye además las transferencias y participaciones a los municipios y los convenios y aportaciones, que en total suma 7 mil 509 millones 513 mil 884 pesos. Se señala que “los recursos previstos para la Secretaría de Planeación y Finanzas incluyen pago de convenios y el gasto no programable, en el que está considerada la estimación de los recursos que serán transferidos a los municipios, de acuerdo a lo
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
establecido en la Ley de Coordinación Fiscal y Financiera del Estado de Tabasco por la cantidad de 9 mil 754 millones 895 mil 604 pesos”. “El rubro de convenios y aportaciones suma mil 111 millones 051 mil 149 pesos y; la estimación de los recursos para cubrir las amortizaciones del capital y el costo financiero (de la deuda) que correspondan en el año, considerando posibles incrementos en las tasas de interés de la deuda pública contratada con la Banca Comercial y con la Banca de Desarrollo, de acuerdo al calendario de pagos, asciende a 867 millones 107 mil 785 pesos”
Martes 23 de Enero 2018
MUNICIPIO
8
HEBERTO CABRERA JASSO “¡ÁNIMO, LA VIDA CONTINÚA!” DELEGADO REGIONAL DEL CDE DEL PRI
El Presidente del CDE del PRI, Gustavo de la Torre Zurita, nombró a Heberto Ramón Cabrera Jasso como delegado regional del partido en los municipios de Jonuta, Balancán, Tenosique y Emiliano Za-
pata. Asimismo, René López Ovando fue designado Secretario Adjunto a la Presidencia del CDE. En presencia de Miguel Chacón Álvarez, Secretario Técnico y de Arturo Pedre-
ro Somellera, Secretario de Administración y Finanzas del CDE, el líder priísta los exhortó a redoblar esfuerzos en esta nueva etapa del partido, para ganar las elecciones de julio del presente año.
Dominga lleva varias pelucas oncológicas terminadas y entregadas a mujeres con cáncer. Al principio tardaba dos meses en elaborar cada una, pero ha adquirido destreza y actualmente sólo ocupa semana y media por pieza. Es interna del CRESET, pero ella misma dice que estar recluida no le impide ayudar a otras personas. Por eso se inscribió al taller de elaboración de pelucas oncológicas, que forma parte de los programas de reinserción de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y que ya ha beneficiado a 34 mujeres con cáncer. Hace unos días, Dominga entregó un par de pelucas más a dos mujeres que supieron de esta noble acción a través del programa radiofónico “Sin Barreras”, que conduce Agapito Cortázar y que se transmite por la Comisión de Radio y Televisión de Tabasco (CORAT). “Yo estas pelucas las hice con mucho amor, para ver una cara feliz, una sonrisa en ese rostro y lo que le puedo decir a las mujeres con cáncer es que Dios les bendiga, que le echen muchas ganas y ¡ánimo!, porque la vida continua”,
expresa Dominga con emoción. El Director General de Prevención y Reinserción Social, Arturo Maldonado Pulgar, recuerda que el programa de pelucas oncológicas es un trabajo altruista que beneficia a mujeres con cáncer y promueve el compañerismo entre personas privadas de la libertad. Detalla que esta acción es promovida por el Sistema DIF-Tabasco que preside la maestra Martha Lilia López Aguilera de Núñez y que cuenta con el respaldo del titular de la SSP, Jorge Alberto Aguirre Carbajal, y de la Secretaría de Salud. Maldonado Pulgar indica que en la reciente entrega de pelucas las beneficiarias fueron una joven de nombre Isabel, originaria de Cunduacán, y la señora Lourdes, de Jalpa de Méndez. “Nos da mucha satisfacción que estas personas se hayan acercado con nosotros para que las internas les elaboraran las pelucas en forma artesanal”, apunta. Al recibir su peluca oncológica, Isabel agradece la ayuda sobre todo porque antes le habían hecho promesas que nunca le cum-
plieron. “Había encontrado anteriormente a personas que me habían hecho la promesa de apoyarme y no lo hicieron, yo desde lo más profundo de mi corazón les agradezco a ustedes porque me apoyaron”, manifiesta. La señora Lourdes no pudo ir personalmente a recibir el beneficio, pero en su lugar acudió su hija Felipa Rodríguez, quien cuenta que buscaban una peluca con cabello natural para que su madre mejorara su estado anímico y fue en el CRESET donde encontraron esta opción. “Quiero hacer un agradecimiento muy especial a las manos artesanales que hicieron esta peluca para mi madre, la cual la va a portar con mucho orgullo, y quiero desearle a Dominga que siga aprovechando estos momentos que tiene aquí para reflexionar y para hacer este tipo de trabajo que hace muy felices a muchas personas”, expone Felipa. Cabe mencionar que las pelucas que elaboran las internas del CRESET se realizan con cabello natural a partir de donaciones de personas interesadas en ayudar a las mujeres que padecen cáncer.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Martes 23 de Enero 2018
ARRASAN CON MOTOCICLETAS CAE PAR DE EXTORSIONADORES Según los hechos, los individuos habían llegado al domicilio a bordo de un vehículo Matiz color rojo con placas de Tabasco, por lo que al contar también con la descripción de los probables responsables del ilícito montaron un operativo de búsqueda en coordinación con la
Los robos de motocicletas casi se duplicaron en Tabasco en 2017 con respecto a 2016, señalan estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El reporte indica que
en 2017 ocurrieron en Tabasco 2 mil 223 eventos de robos de motocicletas, cifra que casi duplica los mil 170 casos de 2016. Se trata de casos por los que la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió carpetas de investigación.
Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Poco después los elementos municipales detectaron a la unidad descrita mientras circulaba a toda velocidad, la cual logró llegar hasta la cabecera municipal de Macuspana donde finalmente se impactó con una unidad de la policía
Tan solo en diciembre del año pasado se robaron en la entidad 144 unidades de ese tipo. El aumento del robo de motos es parte del alza en el robo de vehículos que subió de 3 mil 580 en 2016 a 5 mil 474 en 2017
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
que le había marcado el alto dentro de un cerco de seguridad que ya se había instalado. Finalmente los efectivos municipales detuvieron a Daniel “N” y Francisco “N”, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para determinar su situación legal
NACIÓN
Martes 23 de Enero 2018
12
PGR VA TRAS POLÍTICOS POR CRIMEN DE MIROSLAVA
La Procuraduría General de la República (PGR) investiga a ex presidentes municipales, así como a funcionarios y ex funcionarios del gobierno de Chihuahua que pudieran estar involucrados en el asesinato de Miroslava Breach Velducea, corresponsal de La Jornada en esa entidad. Fuentes del gabinete de seguridad nacional revelaron que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) mantiene abierta una carpeta de investigación por el homicidio de la periodista. Los funcionarios consultados indicaron que en la investigación se incluye a ex integrantes de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), a precandidatos de ese partido y del Revolucionario Institucional (PRI) que la reportera señaló en diversos trabajos periodísticos y grupos del narcotráfico que podrían estar involucrados en
dicho crimen. Breach Velducea fue asesinada el 23 de marzo de 2017 minutos antes de las siete de la mañana, cuando se alistaba para llevar a su hijo a la escuela. Mientras ella sacaba la camioneta de su casa, un hombre se le acercó y abrió fuego en su contra. El sujeto abandonó el lugar y dejó una cartulina tirada con un mensaje que presuntamente responsabilizaba del homicidio a un narcotraficante local identificado como El 80, uno de los líderes regionales de La línea, el brazo armado del cártel de Juárez. El mensaje decía: “Esto les pasará a toda la gente lengua suelta y allegadas al gobernador, y voy por ti góber. Atte El 80”, cuyo nombre es Arturo Quintana Quintana. Sin embargo, en las esquinas superiores el presunto autor intelectual dejó las iniciales WA, que de acuerdo con las indagatorias de la Fiscalía General de Chihuahua
correspondían a Juan Carlos Moreno Ochoa, El WA o El Larry, líder regional del grupo Los Salazar, una de las células que integran el cártel de Sinaloa, quien fue aprehendido y se encuentra sujeto a proceso por el homicidio de la periodista nacida en el municipio de Bachíniva, uno de los territorios más importantes en la disputa que sostienen ambos grupos criminales por el control de las zonas de cultivo de amapola y mariguana, así como las rutas de trasiego hacia Estados Unidos. Miroslava Breach escribió notas informativas sobre temas electorales del municipio de Bachíniva y otros ayuntamientos de la zona serrana de Chihuahua. En marzo de 2016 dio a conocer nombres de quienes, teniendo nexos o parentesco con narcotraficantes, buscaban un cargo público bajo las siglas del PRI y del PAN. Los municipios en los que los grupos del crimen orga-
nizado impulsaban las candidaturas de sus familiares o presuntos cómplices eran Namiquipa, Bachíniva, Urique, Uruachi, Guazapares, Guachochi, Batopilas y Buenaventura. Al respecto, Miroslava Breach escribió: “En Bachíniva, en el noroeste del estado, pistoleros identificados con Arturo Quintana, El 80, se encargaron de hacer llegar la advertencia. Para ese municipio sería postulada por el PRI Silvia Mariscal Estada, suegra del líder criminal, quien desde hace seis años tiene el control territorial en ese y otros municipios. “En Namiquipa, Arturo Quintana aplicó el mismo método para respaldar la candidatura de Ramón Alonso Enríquez Mendoza… En Chínipas, municipio de la baja Tarahumara, el precandidato que registró el PRI es Juan Miguel Salazar Ochoa”, agregó. El 23 de marzo, y luego de recibir varias amenazas, Mi-
roslava fue asesinada. El 19 de diciembre pasado, la fiscalía de Chihuahua dio a conocer que fue hallado muerto, en Sonora, Ramón Andrés Zavala Corral, de 25 años, presunto autor material del asesinato de la comunicadora. El fiscal general de Chihuahua, César Augusto Peniche Espejel, señaló que Zavala era al que buscaba la fiscalía, atendiendo una orden de aprehensión en su contra emitida por un juez como el responsable de haber disparado contra Breach Velducea. Días despúes, el 26, en la comunidad de Etchojoa, en Sonora, fue detenido Carlos Moreno Ochoa, El Larry o El WA, señalado como uno de los presuntos autores intelectuales del homicidio de la periodista. Durante la audiencia inicial donde se le vinculó a proceso se dio a conocer la existencia de dos grabaciones que involucran a integrantes
del PAN con quienes presuntamente participaron en el homicidio de la corresponsal de La Jornada: el ex vocero de ese instituto político en esa entidad, Alfredo Piñera, y el ex alcalde de Chínipas Hugo Amed Schultz Alcaraz, también del blanquiazul. Ambos se han convertido en testigos colaboradores en el juicio a Moreno Ochoa. La Feadle, indicaron los funcionarios consultados, mantiene abiertas distintas líneas de investigación, entre ellas las acciones que realizaron el ex vocero panista Alfredo Piñera y Hugo Amed Schultz, además de quienes fueron considerados precandidatos a las alcaldías mencionadas por Miroslava Breach. El órgano de la Procuraduría General de la República no ha dado a conocer el avance de sus indagatorias; sin embargo, las fuentes consultadas señalaron que el caso será consignado en el ámbito federal
En vísperas del cierre de trámites de credenciales de elector ante los comicios del próximo primero de julio, el Registro Federal de Electores (RFE) trabaja a un ritmo de 100 mil procedimientos diarios, una cifra que duplica el procesamiento de solicitudes promedio en temporada normal. Con ese ritmo de trabajo, se estima que durante este mes se habrán realizado 2.5 millones de procesos, consistentes en altas de jóvenes de 18 años, cambios de domicilio y reposiciones, entre otros. Entrevistado sobre la etapa final de movimientos en la lista nominal, el director del RFE, René Miranda, proyecta que ésta superará los 88 millones de ciudadanos. De acuerdo con el último corte realizado por el RFE, al 12 de enero pasado, el registro nominal asciende a 87 millones 824 mil 464 electores, de los cuales 45 millones 538 mil 283 son mujeres (51.85 por ciento) y
42 millones 286 mil 181 son hombres (48.15 por ciento). Aunque los movimientos que implican modificaciones en los datos de las credenciales de elector concluirán por disposición legal el 31 de enero, por primera ocasión, mediante la aprobación de un acuerdo, se instrumentará un programa que permitirá la reimpresión de credenciales hasta el 20 de junio, con el propósito de que quien extravíe su mica o le sea robada en este periodo tenga la oportunidad de reponerla y ejercer su derecho al voto, señala Miranda. El plazo definido extiende al máximo posible este procedimiento, toda vez que posteriormente ya sería técnicamente inviable realizarlo por el tiempo que implica su realización. De igual forma se fijó como plazo máximo para recoger el documento el 29 de junio, tres días antes de las elecciones.
En el pasado reciente, cuando ocurrían estas situaciones, el ciudadano que pretendía votar debía promover un juicio para la protección de sus derechos político electorales ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el cual, de considerarlo procedente, otorgaba el aval para que el promovente pudiera acudir a su casilla. En cada proceso electoral, cuando se acerca el cierre de movimientos y ante la necesidad de obtener la identificación oficial que les garantice el derecho a votar, pero también la realización de trámites –que se reanudarán el próximo 2 de julio, cuando no se trate de reimpresiones–, la afluencia de ciudadanos ha disparado la demanda. Si comúnmente los 904 módulos del RFE realizan un promedio de 50 mil a 60 mil trámites diarios, en este mes se ha alcanzado una media diaria de 100 mil.
Durante esta temporada, el RFE abrirá los módulos de mayor afluencia de las ocho de la mañana a las 20 horas para atender la demanda. El último día para su realización, anticipa Miranda, se atenderá
a todos los ciudadanos que acudan. Conforme al más reciente reporte de la lista nominal, con los 87.8 millones de ciudadanos inscritos actualmente, ésta habrá crecido en
5.6 millones de electores, en comparación con la utilizada en 2015, cuando estaba conformado por 82.2 millones. Miranda señala que el nivel de actualización del padrón alcanza casi 99 por ciento.
El precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, propuso cinco puntos fundamentales para lograr que el país tenga seguridad y acceso a justicia efectiva. Durante el foro nacional “Puntos de Encuentro: Seguridad y Justicia”, el cuarto en su tipo organizado por la Fundación Colosio en lo que va de la precampaña y ante especialistas en derecho, seguridad y ciencias penales, Meade Kuribreña enunció los siguientes puntos. 1.- Pegarle a la delincuencia donde le duele; incautar el dinero, los bienes y las armas del crimen organizado. 2.- Homologar las leyes y las instituciones a nivel estatal y federal, para que los delitos sean investigados y castigados bajo un mismo criterio. 3.- Creación de un sistema integral que permita identificar a los criminales, sus bienes y sus movimientos financieros. 4.- Fortalecer el cuerpo policiaco en el país para que
haya oficiales mejor entrenados, protegidos y mejor remunerados. 5.- Combatir las desigualdades para prevenir con efectividad factores delincuenciales. Al presentar un diagnóstico sobre los principales factores que generan inseguridad y violencia en el país, Meade Kuribreña explicó que, de acuerdo con diferentes estudios, se estima que la delincuencia organizada en México cuenta con una cantidad de entre 500 mil y un millón y medio de armas de fuego. “Lo pongo en perspectiva: el ejército canadiense tiene 1.7 millones de armas; el ejército argentino tiene, más o menos; 1.3, el ejército peruano 850 mil; el ejército guatemalteco 150 mil; y acá, si nos ubicamos en el punto medio, estaríamos hablando de 750 mil”, alertó el precandidato. En este sentido, consideró que se requieren protocolos diferentes para detectar y diferenciar efectivamente entre el tráfico de armas y el de drogas, ya que, subrayó,
los delincuentes no utilizan los mismos mecanismos para cometer estos delitos. “Nos obliga tecnológicamente y en protocolos a hacerlo diferente, tendríamos que tener por lo menos tres o cuatro elementos: protocolos de intercambio de información específicos en materia de armas, una mejor identificación en los puntos en donde esas armas de internan y una mejor capacidad tecnológica para hacer una revisión en esos puntos de internación de manera mucho más descentralizada” manifestó. Respecto a homologar la forma en la que se investigan y castigan los delitos a niveles federal y estatal, Meade Kuribreña expuso que dicha medida permitiría avanzar en términos de generar mayores capacidades de investigación, mejores procesos y dar así mejores condiciones al sistema de justicia. El precandidato también destacó la importancia de tener una base de datos de alcance nacional y actualizada para obtener información estratégica más sólida
TRAMITAN 100 MIL CREDENCIALES DIARIAS ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN CINCO PUNTOS:MEADE
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Martes 23 de Enero 2018
LA SÚPER CONCENTRACIÓN DE RIQUEZA, IMPARABLE
La desigualdad en el ingreso siguió en aumento el año pasado. Sólo ocho empresarios, todos varones, poseen una riqueza que equivale al ingreso de 3 mil 600 millones de personas, la mitad más pobre de la humanidad, reveló la organización humanitaria Oxfam, en un reporte publicado a propósito de la realización, esta semana, del Foro Económico Mundial, que reúne en esta ciudad a la élite de la política y los negocios del mundo. La súper concentración de riqueza sigue imparable. El crecimiento económico sólo beneficia a los que más tienen, denunció. Las cifras mostradas en el reporte revelan que el uno por ciento más rico de la población posee más que el restante 99 por ciento. Esa minoría registró además 82 por ciento del crecimiento patrimonial
global el año pasado. La lista de multimillonarios aumentó más que nunca entre 2016 y 2017. La desigualdad social es una traba para la eliminación de la pobreza en el mundo, advirtió Jörn Kalinski, de Oxfam Alemania. Es veneno para nuestra sociedad, agregó. Oxfam alabó los avances en la lucha contra la pobreza extrema. Según datos del Banco Mundial, la cifra de personas que cuentan con menos de 1.9 dólares al día se redujo a la mitad entre 1990 y 2010, y bajó todavía más desde entonces. Aun así, la creciente desigualdad de ingresos impide que el número de personas que salen de la extrema pobreza sea más elevado. La ONG también criticó la reciente reforma fiscal de Estados Unidos. A pesar de que los líderes mundiales se hayan compro-
metido con el objetivo de reducir la desigualdad, la brecha entre los más ricos y el resto de la población se amplía, señaló Oxfam. Investigaciones de la ONG revelan que, en los pasados 25 años, el uno por ciento más rico de la población ha percibido más ingresos que el 50 por ciento más pobre de la población en su conjunto. “El boom de los multimillonarios no es signo de una economía próspera, sino un síntoma del fracaso del sistema económico”, afirmó la directora de Oxfam, Winnie Byanyima. Desde 2010, es decir, en plena crisis tras el estallido de la burbuja financiera en 2008, la riqueza de la élite económica aumentó como media de 13 por ciento por año, precisó. El pico se alcanzó entre marzo de 2016 y marzo de 2017, periodo en el que se produjo el mayor aumento en
MEDIOS TENDRÁN DERECHO REPLICA
Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon constitucional la ley que obliga a los medios de comunicación a reconocer el derecho de réplica que tienen los ciudadanos para que se publiquen o difundan las aclaraciones que resulten pertinentes cuando se informen datos falsos sobre su persona. En sesión de este día, y con una votación mayoritaria, los ministros aprobaron los artículos 2 y 3 de la Ley del Derecho de Réplica, que señalan que sólo se podrá ejercer este derecho cuando la información publicada en un medio sea “falsa o inexacta”. Al abordar diversas acciones de inconstitucionalidad presentadas por los partidos políticos PRD y Morena, así como por la CNDH respecto de la Ley del Derecho de Réplica, el ministro ponente Laynez Potisek destacó que el derecho de réplica es una herramienta que garantiza que una persona que fue aludida por información falsa o inexacta (información in-
correcta o incluso manipulada para dar a entender algo distinto a la realidad) que le produjo un agravio, va a tener oportunidad de que su versión de los hechos también se publique, con la misma importancia y hacia la misma audiencia ante quien se difundió la información original. En la sesión, el ministro refirió que su objetivo no es eliminar la información original, ni que exista una declaración de cuál es la información verídica. “Tampoco es un mecanismo adecuado para reparar el agravio que se le pudiera causar a la persona que fue objeto de la publicación falsa. Por estas razones, las personas no tienen derecho a la réplica cuando la información que se publique sea cierta pero los agravie, pues para esto existen otros mecanismos legales”. En su proyecto, Laynez dijo que no se trata de una sanción al medio de comunicación, pues no se le exige una disculpa, retractarse de la información original, ni tam-
poco se le imponen sanciones. Simplemente implica que tendrá que publicar la versión alternativa. De esta forma, con una mayoría de 8 votos a favor (Aguilar Morales y Alberto Pérez Dayan votaron en contra), la Corte concluyó que la réplica no aplica para la información cierta, aun cuando ésta ocasione un agravio. De esta forma, el Pleno determinó que es constitucional y convencional que el legislador, en los artículos 2o. fracción II y 3o., párrafos primero y último, haya limitado el derecho de réplica a la información inexacta o falsa, excluyendo la información cierta pero agraviante. Mañana los ministros continuarán el análisis de estos asuntos, cuyos siguientes puntos implicarán, entre otros aspectos, que los ministros determinen si es necesario probar un agravio o cuáles son las condiciones para ejercer este derecho, así como quiénes son los sujetos obligados a otorgar una réplica, conforme a la Ley
la historia del número de personas cuya fortuna sobrepasa los mil millones de dólares, a un ritmo de nueve nuevos multimillonarios cada año. Oxfam basa sus cálculos en datos del banco Credit Suisse y de la revista estadunidense Forbes. Las mil 810 personas con una fortuna superior a mil millones de dólares estadunidenses que integran la lista Forbes de 2016 poseen en conjunto 6.5 billones (millones de millones) de dólares, la misma
riqueza que 70 por ciento de la población más pobre de la humanidad. Si los milmillonarios mantienen su nivel de rentabilidad, dentro de 25 años ya tendremos el primer billonario en el mundo, alguien con una fortuna de al menos 1 billón de dólares (aproximadamente, el equivalente al PIB de España). En América Latina, la riqueza de los multimillonarios creció en 155 mil millones de dólares el año pasado. Dicha cantidad de riqueza sería sufi-
ciente para acabar casi dos veces con toda la pobreza monetaria por un año en la región, de acuerdo con Oxfam. Para la organización, las mujeres obreras son las que se encuentran en lo más bajo de la pirámide. En todo el mundo, ellas ganan menos que los hombres y están sobrerrepresentadas en los empleos peor pagados y los más precarios. En América Latina las mujeres laboran casi el doble de horas que los hombres en trabajos no remunerados.
La próxima presidenta del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), Marieclaire Acosta Urquidi, advirtió a la ciudadanía no hay "varitas mágicas" en la lucha contra la corrupción y dejó claro que todos debemos asumir la responsabilidad de combatirla. Admitió que la conclusión de la construcción institucional de los sistemas anticorrupción en los estados y la politización del tema en año electoral, son los principales retos que deberá enfrentar una vez que encabece al CPC. Por otra parte, consideró que el tema del combate a la corrupción en los discursos de los precandidatos visibiliza el problema y lo coloca “en el centro del debate políticonacional”. Sin embargo, prevé que deberán armar una defensa del SNA para evitar que se vulnere entre “en los dimes y diretes” de la campaña. Respecto a los casos de peculado y lavado de dinero en los estados de Chihuahua, Veracruz y Quintana Roo, dijo que los comités ciudadanos a nivel local están facultados para dar un posicionamiento, por lo que no agregaría más al respecto. Anunció que se reunirá con el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, para avanzar en una agenda conjunta para coadyuvar en la fiscalización de las campañas. Sobre la Política Nacional Anticorrupción, uno de los principales pendientes que le heredará Jacqueline Peschard, aseguró que ya trabaja sobre ello y se buscará empatar la agenda con la defensa de los derechos humanos, los cuales son clara- mente violados en este contexto. ¿Cuáles son las propuestas que podríamos esperar, ahora que usted asuma la presidencia? Los he organizado en tres
grandes ru- bros: en el primero de ellos, creo que tenemos que hacer un esfuerzo muy grande por consolidar el sistema. Otro reto muy importante, es que estamos en un año electoral, el tema de la corrupción ya se situó en el debate político, y tenemos que definir muy claramente cuál es el papel que va a jugar el Comité de Participación Ciudadana en este proceso, tenemos que proteger al Sistema Nacional Anticorrupción para que no se convierta en un elemento de dimes y diretes. Y mi tercer reto tiene que ver con ampliar la base de apoyo ciudadano al Sistema Nacional Anticorrupción. Empiezan a politizar el tema, ¿cómo lo debe trabajar el Comité? Yo creo que tiene una parte positiva, en el sentido de que ya está en el centro del debate político-nacional, eso es importante. El Comité de Participación Ciudadana no se va a meter. Es un debate de los partidos, no es un debate en el que tenga que estar el Comité de Participación Ciudadana. ¿Cómo están definiendo las líneas de la Política Nacional Anticorrupción? Tuvimos un seminario en diciembre del año pasado, donde hubo varias aportaciones en cuatro grandes líneas de tra- bajo sobre el tema de la profesionalización de los servidores públicos, la Justicia Administrativa, los pequeños actos de corrupción y las redes. Y estamos esperando que se sistematice en un documento que va a dar el punto de partida. La doctora Peschard hablaba del gran reto en materia electoral, ¿han considerado incluir a otros organismos en estos tra- bajos? Tenemos un acuerdo que firmamos con la doctora Peschard, con el Instituto Nacional Electoral, hay un trabajo interesante, yo diría un diálogo técnico, especialmente
en el área de fiscalización. Y vamos a tener una reunión próximamente con el presidente del INE para aterrizar qué vamos a hacer a partir de este acuerdo que hemos firmado, de este convenio de cooperación. Ciertos vacíos pudieran prestarse a que la gente pierda confianza en el Sistema Nacional Anticorrupción... Yo creo que lo que hay que decirle a la ciudadanía, es, primero: no esperes la varita mágica y dos: la corrupción es sistémica, esto quiere decir que todos somos parte. El mensaje que le tenemos que dar a la ciudadanía es: ‘quieres combatir a la corrupción, anda, movilízate y apoya este proceso’. ¿Qué opina opinión de los rezagos en el SNA? Ese es un debate que ya entró a los partidos. Y ahorita yo realmente no tengo nada que decirte, además no nos hemos metido mucho en eso. En la corrupción en los diferentes esta- dos con los gobernadores, ¿usted conside- ra que el CPC ha hecho lo suficiente para denunciar estos casos? El Comité de Participación Ciudadana ha hecho muchas denuncias, y lo ha hecho a través de las vías que tiene para ello, los exhortos, por ejemplo. Creo que vamos a continuar haciéndolo y cuando tengamos que pronunciarnos lo haremos, pero también hay sistemas estatales anticorrupción, a ellos también les toca. Sobre el caso Chihuahua ya nos hemos pronunciado y yo creo que no hay más qué decir, hubo un comunicado de prensa, ya salió. De otros casos de otros estados todavía no nos hemos pronunciado, pero eso no quiere decir que no hayamos trabajado en ello ni que hayamos presentado mociones al respecto, a las instituciones correspondientes.
NO HAY VARITA MÁGICA CONTRA LA CORRUPCIÓN
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Martes 23 de Enero 2018
SEGURIDAD
14
DESMANTELAN BANDA DE SECUESTRADORES
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó de la detención del líder de una banda relacionada con once casos de secuestros y otros hechos ilícitos ocurridos entre los meses de mayo y octubre de 2017, con lo que se logró la desarticulación de la célula considerada de alta peligrosidad por su modus operandi. En conferencia de prensa, el Fiscal General Fernando Valenzuela Pernas, detalló que, para su captura, se desarrollaron investigaciones durante varios meses, hasta que el 19 de enero se dio cumplimiento a la orden de aprensión en contra de Sergio “N” y José “N”, el primero identificado como líder de la agrupación. “Al quedar vinculado a proceso quien se considera líder de una de las bandas más conocidas en Tabasco se deja desarticulada su operación e influencia en la región, sin que por ello se pueda bajar la guardia ante estos ilícitos”, expresó. RECUENTO Dio a conocer que el 21 de agosto de 2017 se dio la primera detención de uno de los integrantes de la banda que operaba en las ran-
cherías Corregidora, Plátano y Cacao, González y Río Viejo del municipio de Centro; y que había incursionado con actividades en Cunduacán, Jalpa de Méndez, Nacajuca y Reforma, Chiapas. Posteriormente, en un operativo exitoso realizado el 13 de octubre siguiente en el que se rescataron a dos mujeres y un menor de edad víctimas de secuestro, se logró el aseguramiento de nueve personas más. “Esta detención es ampliamente significativa debido a que, en los distintos casos de robo con violencia, secuestro, asalto a mano armada, intento de homicidio y robo de vehículo, la banda presentaba actitudes sumamente agresivas”, explicó Valenzuela Pernas al recordar el caso de un profesor, a cuyo vehículo le prendieron fuego estando él adentro junto a un acompañante. CONTINÚA EL COMBATE DECIDIDO AL SECUESTRO Aseveró que esta acción da muestra del compromiso institucional para atender el delito de secuestro, logrando en los últimos cinco años más de 500 detenciones y la desarticulación de 88 bandas, con un esclarecimiento
en el 71.05% de los casos denunciados. “La Fiscalía de Tabasco seguirá haciendo frente a su responsabilidad de manera seria e imparcial, con trabajo de inteligencia e investigación profesional, siempre en el marco de la Ley y bajo objetivos de colaboración con otras instituciones, a como lo merece la confianza de nuestra sociedad”, concluyó. Caja de datos Casos de secuestro con los que estarían relacionados: • Persona del sexo masculino, de 76 años, de ocupación ganadero, ocurrido el 18 de mayo de 2017, en Río Viejo, Centro. • Persona del sexo masculino, de 27 años, trabajador de Pemex, ocurrido el 24 de mayo de 2017, en la ranchería Corregidora, Centro. • Persona del sexo masculino de 32 años, ocurrido el 19 de julio de 2017, sobre la carretera a Buena Vista, Centro • Una menor de edad, ocurrido el 24 de julio de 2017, en ranchería Plátano y Cacao, Centro • Persona del sexo mas-
culino de 27 años, de ocupación comerciante, ocurrido el 29 de julio de 2017, en Centro • Persona del sexo masculino de 84 años, de ocupación ganadero, ocurrido el 14 de agosto de 2017, en la ranchería Corregidora, Centro • Persona del sexo femenino, de 26 años, empleada
de Pemex, ocurrido el 5 de septiembre de 2017, en la ranchería Plátano y Cacao, Centro • Persona del sexo masculino, de 51 años, trabajador de Pemex, ocurrido el 21 de septiembre de 2017, en Reforma, Chiapas • Persona del sexo masculino, de 42 años, de ocupación maestro, ocurrido el
2 de octubre de 2017, en Nacajuca • Dos personas del sexo femenino, una de ellas trabajadora de Pemex, ocurrido el 11 de octubre de 2017, en el municipio de Centro • Menor de 17 años, ocurrido el 12 de octubre de 2017, en la carretera a la Isla de la ranchería Buena Vista, Centro
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Martes 23 de Enero 2018
ADOLECENTE EJECUTADO LINCHARAN A DELINCUENTES Una persona del sexo masculino fue ejecutado a balazos en Huimanguillo; su cuerpo fue abandonado en un camino vecinal. De acuerdo a los testigos varios sujetos armados lo interceptaron cuando caminaba a la altura del puente "San Miguel", ubicado sobre la
carrera Cárdenas-Coatzacoalcos. Las autoridades fueron alertados por los habitantes de la comunidad, en tanto que el joven fue identificado como Marco Antonio originario del Poblado C-26. Al lugar acudieron sus familiares quienes iden-
tificaron al masculino de aproximadamente 16 años de edad. Los informes indican que la víctima caminaba por el citado puente cuando varios sujetos armados lo interceptaron y tras dialogar con él le dieron de balazos dejándolo tirado a media carretera.
La Federación de Transportistas del Estado advirtió que ya no entregarán a los delincuentes a Seguridad Pública, sino que podrían lincharlos, ante los constantes robos del que han sido víctimas tanto pasajeros como choferes. Lo anterior lo dio a conocer el secretario de la federación, Valentín Lira, quien reportó que en las rutas de Macultepec, Ocuiltzapotlán; Plátano y Cacao, Anacleto Canabal y Lázaro Cárdenas son los focos rojos de inseguridad en donde los amigos de lo ajeno hacen de las suyas, pues frecuentemente han herido a los usuarios o conductores del transporte público. Ante dicha situación, dijo que no permitirán que los policías intervengan al momento de que atrapen a los presuntos delincuentes, ya que están cansados de tantos asaltos. “Mientras las autoridades no involucren una mesa de trabajo y se involucre a la ciudadanía y a los transportistas, eso (la inseguridad) va a seguir sucediendo porque una cosa es la percepción y otra la realidad; la vivimos nosotros los que vivimos en la calle, en el trabajo, las amas de casa, estudiantes y demás; lo que sí le tiene que quedar claro a las autoridades es que mientras no pongan un hasta aquí
a la delincuencia, delincuentes que atrape la ciudadanía y transportistas, creo que llegará el momento que no se los van a entregar, y los van a linchar y eso es lo que no queremos porque violencia genera violencia, por la negligencia y apatía que hay en las autoridades encargadas de poner el orden”, advirtió. El líder transportista reportó que en lo que va de este año, se incrementó hasta 30 por ciento el robo en las unidades en donde los pasajeros y conductores han resultado heridos. “Parece ser que la autoridad está al servicio de la delincuencia cuando deberíamos ser nosotros los ciudadanos los que deberíamos ser protegidos de los delincuentes, en este caso la autoridad es la que se encarga de prote-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
ger a los delincuentes y dejar en merced de la delincuencia a los ciudadanos, en lugar de que baje ha aumentado, hay retenes pero no funcionan, -¿Aumento de hasta cuánto?De hasta 20 a 30 por ciento, los asaltos se registran a veces en las unidades, o a veces solo a los conductores, pero en otras ocasiones esperan a que baje el usuario de la unidad y los asaltan en las terminales”, lamentó. Es de mencionar que la semana pasada, pasajeros impidieron el asalto a una combi de transporte público en la colonia Tamulté y estuvieron a punto de linchar al presunto delincuente quien con pistola en mano intentó arrebatar las pertenencias de los usuarios, sin embargo fue rescatado por elementos de Seguridad Pública
MARTES 23 de ENERO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8167 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
LINCHARAN A DELINCUENTES
• TRANSPORTISTAS ACUERDAN QUE YA NO ENTREGARAN ASALTANTES A LA POLICÍA, SINO QUE SE HARÁN JUSTICIA POR MANO PROPIA, YA QUE LAS AUTORIDADES HACEN CASO OMISO A LOS ALTOS ÍNDICES DE INSEGURIDAD Página 15
- SUJETOS MATAN A BALAZOS A JOVENCITO DE 16 AÑOS EN HUIMANGUILLO. - LO DEJARON ABANDONADO EN LAS INMEDIACIONES DEL TRAMO CÁRDENASCOATZACOALCOS.
Página 15
ADOLECENTE EJECUTADO
INFORMES Y VENTAS 993 160 0396 tabascoaldia
@tabascoaldiamx
Desmantelan banda de secuestradores
• LA PELIGROSA ORGANIZACIÓN DELICTIVA TENÍA SU ZONA DE OPERACIÓN EN CINCO MUNICIPIOS DE TABASCO Y PARTE DE REFORMA CHIAPAS. Página 14
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
Arrasan con motocicletas • SE DUPLICA ROBO DE MOTOCICLETAS EN TABASCO DE ACUERDO A ESTADÍSTICAS DE SEGURIDAD PÚBLICA NACIONAL
Página 9
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK