Tabasco al dia 23 de marzo 2018

Page 1

VIERNES 23 de MARZO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8209 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

EN QUIEBRA LA UJAT - VEN EL STAIUJAT PROBLEMAS ECONÓMICOS EN LA MAXIMA CASA DE ESTUDIOS POR MALOS MANEJOS DEL RECTOR Y RECORTES PRESUPUESTALES DE Página 5 LA FEDERACIÓN

Se encarece Vilahermosa - Se dispara 0.44% alza de precios en centro durante la primera quincena de marzo Página 9 tabascoaldia

Acusan a lolita de gandalla

EVARISTO VA POR EL CENTRO - REGISTRÓ SU CANDIDATURA POR MORENA ANTE EL INSTITUTO ELECTORAL DE TABASCO

- Fue demandada ante el Instituto electoral por promocionar en TVT a candidatos perredistas y beneficiarse con una posición Página 5 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 2 tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Viernes 23 de Marzo 2018

SE REGISTRA COMO CANDIDATO ANTE EL IEPCT

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..Seria acusación pesa contra la directora de TVT Dolores Gutiérrez Zurita por utilizar el canal oficial de televisión para promover a candidatos del PRD y alavez beneficiarse con la Diputación plurinominal que le regalaron para la próxima legislatura. La funcionaria es una sinverguenza que se aprovecha de los cargos públicos que le otorgan para hacer de las suyas incluso violar la ley electoral cargando los dados en los microfonos de la televisora a favor de los abanderados de la alianza perredista. Es tiempo de que el IEPCT tome en serio las denuncias que se han hecho contra de la directora de TVT y radio corat investigando y que se aplique la ley caiga quien caiga para que haya la certeza y confianza en el arvitro electoral, de lo contrario seguiran las cosas como estan y solo actuan bajo consigna. Dolores Gutiérrez Zurita debe ser sujeta y sometida a la ley y que no se deje que siga promocionando candidatos perredistas porque eso se llama juego sucio y trampa hacia los demás adversarios politicos...el que la hace que la pague... .¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer! EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

LOCAL

2

GOBERNARÉ CON AUSTERIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA: EVARISTO

Al presentar su registro como candidato del partido Movimiento de Regeneración Nacional Morena a la Presidencia Municipal de Centro ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, Evaristo Hernández Cruz hizo el compromiso de “encabezar un gobierno austero, honesto y transparente, con servicios justos y humanos, en donde no habrá ni privilegios ni canonjías para nadie”. Ante cientos de seguidores que acudieron por su propia cuenta al edificio electoral tabasqueño para patentizarle su apoyo, precisó que su campaña va a ser austera para no gastar recursos demás, sin dispendios ni confrontaciones y caminando de 8 a 10 horas diarias llevando a cada hogar su propuesta de gobierno. En compañía del representante nacional de Morena, Leonel Cota Montaño y del representante del candidato al gobierno, Adán Augusto López Hernández en la persona de Emilio Contreras Martínez de Escobar, el aspirante a la alcaldía centreca estableció que iniciará su gobierno cambiando las cosas: “Vamos a iniciar el cambio de toda la tubería de drenaje de la ciudad de Villahermosa (que es totalmente obsoleta porque data de hace medio siglo) y vamos a instalar la tubería de aguas pluviales (que no la tiene la ciudad) para que se acaben las inundaciones” y de nuevo echará a andar el “Dragón” para que los habitantes de la capital dejen de sufrir la vergüenza de vivir en una ciudad completamente despedazada. Por ello pidió a la ciudadanía la ayuda de todos los mexicanos, tabasqueños y centrecos para que el paisano Andrés Manuel López Obrador llegue a la Presidencia; a la Gubernatura el licenciado Adán Augusto López

Hernández, y a la alcaldía Evaristo Hernández Cruz. El problema que priva en los gobiernos, es que nadie le quiere invertir dinero a obras costosas y muchos prefieren repartir despensas, pollitos, patitos, migajas simplemente y no hacer las obras que realmente merecemos quienes vivimos aquí en el municipio, reafirmó. “Rehabilitaremos las cinco plantas de agua potable que construí en mi anterior administración. Con ello concluiremos el proyecto de agua potabilizada, primero dándole mantenimiento a las actuales y luego construir las que hacen falta para cubrir al 100 por ciento el servicio a toda la población”. Reconoció que hay lugares donde el agua llega con baja presión porque la potabilizadora Villahermosa no funciona del todo bien. Por esa razón indicó que se tendrá que tomar la decisión junto con la población para ver la posibilidad de meterle más dinero, como se hace cada tres años, o pensar en hacer una planta nueva, más grande, para que se deje de tener problema con el agua. Pero además, no solo es el problema esa planta, el problema grave por lo que no llega a muchas partes es que la tubería también que existe data también de hace 40, 45 y 50 años. “Cuesta muchísimo dinero potabilizar el agua y más del 40% de esa agua ya potabilizada se está desperdiciando en el subsuelo porque la tubería es obsoleta y rota por todos lados y es necesario también que se inicie el cambio de toda la tubería para que llegue limpia a todo el municipio”. Evaristo abordó el serio problema de cárcamos. Existen cerca de 75 en todo el municipio, todos casi obsoletos también. En este rubro hizo el compro-

OTRO PERIODISTA ASESINADO

de luego, comprometió, en esa misma visión se van a instalar 35 mil luminarias nuevas para que quede iluminada toda la zona urbana y rural del municipio, “porque la oscuridad es el principal cómplice del delincuente”. En su emotivo discurso Hernández Cruz exteriorizó que apoyará la economía familiar con proyectos de traspatio; la agricultura, ganadería, pesca, “y todo lo que tiene que ver con el campo, porque la gente de la zona rural al igual que la urbana nos estamos muriendo de hambre”. Destacó que su gobierno fortalecerá en todo el municipio los desayunos escolares para que llegue a la mayoría de niños con necesidad, lo cual redundará en contribuir a que mejore también la calidad de la educación en el municipio. En su administración, dijo finalmente, los adultos mayores y discapacitados tendrán una ventanilla única en Palacio Municipal para que sean atendidos de manera especial.

EL INE CONFIRMA

EL BRONCO Y RÍOS PITER, FUERA DE LA BOLETA

El INE confirmó que Margarita Zavala es la única aspirante que consiguió las firmas necesarias para lograr la candidatura presidencial como independiente. El INE confirmó que Margarita Zavala es la única aspirante que consiguió las firmas necesarias para lograr la candidatura presidencial como independiente. Cuartoscuro La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó este jueves que, luego de la revisión final de los apoyos recabados por los aspirantes independientes a la presidencia y las poder contar con protección. audiencias a las que acudieron, MarEl reportero, quien trabajó para garita Zavala continúa siendo la única la Opinión de Poza Rica y Vanguar- candidata que logró el número de firdia, tenía su propio medio, llama- mas necesarias para aparecer en la bodo Enlace Informativo Regional. leta presidencial. En Enlace, “un periódico que pienEn conferencia de prensa, los consa”, se informaba sobre las poblacio- sejeros del INE señalaron que el aspines de Gutiérrez Zamora, Tecolutla, rante Jaime Rodríguez, el Bronco, logró Papantla, Poza Rica, San Rafael, Martí- tras su derecho de audiencia (en la nez de la Torre y la Sierra de Papantla. que fueron revisados 387,897 de sus LA CNDH CONDENA LOS HECHOS apoyos) que le contaran 14,426 firHoy mismo la Comisión Nacional mas, que antes habían sido declaradas de los Derechos Humanos (CNDH) como inválidas. condenó el homicidio del periodista, Con esas firmas, el número total quien fue privado de la vida por dispa- que recabó el Bronco es de 849,937, ros de arma de fuego. lo que lo dejó a 16,656 apoyos de conLa Comisión aseguró que personal seguir su registro, aunque el aspirante de su oficina foránea en Veracruz se dijo que si el INE no decidía a favor de trasladó a la localidad en la que Atzin su candidatura su siguiente paso será fue asesinado para realizar las diligen- acudir al Tribunal Electoral del Poder cias del caso y ofrecer el acompaña- Judicial de la Federación. miento y asesoría que corresponda a Luego del anuncio del INE, el Bronsus familiares. co expresó a través de redes sociales PERIODISTAS PROTESTAN que “cada firma representa la esperanPara exigir justicia por el asesina- za de un mexicano que quiere ver a su to del periodista Atzin, un grupo de país cambiar, no permitiremos que nos reporteros se manifestó de manera invaliden el deseo de millones”. simultánea en la ciudad de Papantla En el caso de Armando Ríos Piter, y Xalapa. se quedó a 623,947 apoyos de poder La finalidad fue exigir a la Fiscalía lograr la candidatura. General del Estado (FGE) que enfoque “Hoy como nunca, me identifico la investigación al trabajo periodístico con el pueblo de México, al vivir en del comunicador. carne propia la injusticia generada por malos funcionarios. Exigimos al @

FUE EJECUTADO AL INTERIOR DE SU DOMICILIO

Leobardo Vázquez Atzin, periodista ejecutado anoche en el municipio de Gutiérrez Zamora, se desempeñaba actualmente como vendedor de tacos, de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de Veracruz (FGE). A través de un boletín de prensa, las autoridades veracruzanas informaron que ya se encuentran investigando la muerte de Leobardo, y pusieron atención en el negocio de comida que el comunicador tenía. La información, según el reporte, fue obtenida después de hablar con la cónyuge de Vázquez Atzin, quien fue ultimado 17 minutos después de las ocho de la noche de ayer, martes 21 de marzo. La indagatoria continuará su curso, hasta esclarecer en su totalidad los hechos, para los cual se agotarán todas las líneas de investigación y se aplicará todo el peso de la Ley contra quien resulte responsable, según la FGE. El asesinato de Vázquez Atzin, de 42 años de edad, fue confirmado anoche por la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), a través de su presidenta Ana Laura Pérez. De acuerdo con medios locales, Vázquez habría sido amenazado y ya había pedido ayuda y orientación para

miso de digitalizarlos para que brinden un óptimo servicio las 24 horas del día. Además, en vista de que ríos y lagunas están sumamente contaminados, porque por desgracia, todas las aguas negras van a parar a esos mantos acuíferos, se hace necesario que el agua llegue tratada a ellos. De 28 plantas de tratamiento existentes en todo el municipio, solo dos funcionan “Tenemos que tener más conciencia, cuidar más nuestro planeta, a diario nos los repiten y no nos queremos interesar con lo que es nuestra salud y la vida de nosotros, de nuestros hijos, de nuestros nietos. Le vamos a poner todo el empeño para trabajar en lo que son las plantas de aguas residuales para que las aguas negras lleguen tratadas a los ríos y lagunas”. En cuanto a la inseguridad, flagelo que priva en el municipio, su propuesta es que se va a trabajar con niños y jóvenes en programas culturales, arte, educación y deporte, así como el reforzamiento a la familia con valores. Des-

INEMexico una pronta respuesta a los ciudadanos de carne y hueso que quieren desconocer. ¡NO a la simulación! #firmaXfirma”, expresó Ríos Piter. En conferencia de prensa @ INEMexico presenta las cifras finales de los apoyos válidos definitivos una vez concluida la garantía de audiencia de aspirantes que así lo solicitaron. El INE confirmó que Margarita Zavala es la única aspirante que consiguió las firmas necesarias para lograr la candidatura presidencial como independiente, al contar como 870,170 apoyos válidos, distribuidos en 17 entidades. Este miércoles se venció el plazo que los aspirantes tuvieron para ejercer la garantía de audiencia, con la que los independientes pudieron alegar lo que a su derecho conviniera sobre los registros que invalidó el INE, señaló el consejero Benito Nacif. Para conseguir el registro para la candidatura presidencial, los aspirantes tuvieron que lograr al menos 866,500 firmas de ciudadanos. “El viernes 23 de marzo, el Consejo General conocerá el proyecto de dictamen y se pronunciará sobre las inconsistencias detectadas y las acciones legales que considere pertinentes, que podrían incluir vistas a las autoridades competentes”, indicó el INE sobre las firmas presentadas por las independientes, y el reporte de la Comisión de Prerrogativas. “Será hasta el próximo 29 de marzo cuando el Consejo General declare la procedencia o no de las candidaturas a cargos de elección popular en el ámbito federal presentadas por las coaliciones, partidos políticos y aspirantes por la vía independiente para lo cual tomará en consideración las resoluciones en materia de fiscalización y los dictámenes aprobados sobre el cumplimiento del porcentaje de apoyo ciudadano, en el caso de los aspirantes a una candidatura independiente”, agregó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Viernes 23 de Marzo 2018

MARTHA LILIA FELICITA A CHICOS DOWN

La presidenta del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, dio las gracias a las chicas y chicos con Síndrome de Down, “primera discapacidad con la que tuve contacto en Tabasco y de ellos aprendí todo lo que hoy sé”. La esposa del gobernador de Tabasco felicitó también a los papás, quienes son parte fundamental del desarrollo de las niñas y niños con Síndrome de Down y agradeció a los doctores por todo el trabajo que hacen en beneficio de su bienestar. Lo anterior, debido a que la Asamblea General de la ONU, declaró al 21 de marzo como el “Día Internacional del Síndrome de Down”, con el objetivo de que los países adopten las medidas necesarias y tomen conciencia respecto de los derechos, la inclusión, y el bienestar de las personas con Síndrome de Down. Por ello, el pasado miércoles la Secretaría de Salud, en conjunto con el DIF Tabasco, llevaron a cabo en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón, la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down.

PROMUEVE DIF “FAMILIAS IMPORTANTE OBRA DEPORTIVA DE CORAZÓN” DESTACA EL GOBERNADOR ARTURO NÚÑEZ

En materia deportiva se han realizado importantes obras como la construcción de la cancha de fútbol 1 y 2 de pasto sintético, con una inversión federal y estatal de 14 millones 763 mil 112 pesos, anunció el gobernador Arturo Núñez Jiménez mediante las

redes sociales. En su cuenta de twitter señala que contribuir a la sana convivencia a través de la práctica del deporte para mejorar el desarrollo integral de las nuevas generaciones es su compromiso por amor a Tabasco.

El campo de fútbol profesional cuenta con cerca perimetral, porterías tubulares, 40 luminarias, rehabilitación de gradas de concreto, de acceso a los campos y la construcción de módulo de baños vestidores. Con esta obra se beneficia a 20 mil habitantes.

El Sistema DIF Tabasco que preside la señora Martha Lilia López Aguilera, promueve el programa "Familias de Corazón", diseñado para brindar acogimiento familiar a menores que se encuentran bajo la tutela de instituciones asistenciales. La presente gráfica corresponde a la C. Guillermina Miranda Martínez en la cabina de transmisiones con el periodista Gil Quezada en FormulaTabasco CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Viernes 23 de Marzo 2018

4

EMPEÑADOS EN LOGRAR EMPLEOS Con la oferta de más de 800 espacios laborales que ofrecieron 65 empresas participantes en la Sexta Feria Nacional de Empleo 2018, este jueves la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín, cortó el listón inaugural en el Gran Salón Villahermosa del parque “Tomás Garrido Canabal”, evento donde recibió un reconocimiento por el trabajo conjunto y su aportación a las acciones de empleo en el municipio de Centro. En el marco del 40 Aniversario del Servicio Nacional de Empleo, a la que asistieron funcionarios federales, estatales, municipales, regidores y solicitantes, la presidenta municipal dijo estar convencida que cuando se conjuntan esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y empresarios, los resultados son en beneficio de la ciudadanía de Centro y de Tabasco. “Cuando comenzamos esta gestión municipal hici-

mos un compromiso con los habitantes de Centro, en ayudar a reducir el impacto de la falta de oportunidades que viven a diario miles de tabasqueños (...) sé que falta mucho por hacer, tenemos que crear condiciones propicias para traer inversión privada al municipio, incentivar el turismo y tener servicios municipales eficientes”, sostuvo. Casilda Ruiz admitió que el desempleo afecta no sólo a jóvenes que son recién egresados de alguna institución educativa, sino a mujeres y padres de familia e incluso personas de la tercera edad. Precisó que según la Encuesta Nacional de Ocupación de Empleo realizada por el INEGI, existen en Tabasco alrededor de 68 mil 456 personas desempleadas, de los que 10 mil 930 son habitantes del municipio de Centro. Por esto, la munícipe refirió que en las ferias de empleos el Ayuntamiento es un

enlace entre buscadores y los que ofertan vacantes y como resultado de las 12 ferias municipales de empleo organizadas en Centro, se han vinculado laboralmente alrededor de 2 mil 513 personas. En presencia de Wilver Méndez Magaña, secretario de Desarrollo y Turismo (SDET), representante del gobernador Arturo Núñez Jiménez; Ricardo Poery Cervantes Utrilla, director general del Servicio Nacional de Empleo de Tabasco (SNET) y Miguel Ángel Priego Solís, director de Promoción y Desarrollo de la delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la alcaldesa entregó reconocimientos a las empresas Citibanamex, Laboratorios Chontalpa y Swecomex del grupo Carso por su activa participación. Antes, durante la bienvenida, Antonio Javier García Linares, director de Fomento Económico y Turismo del

Ayuntamiento, externó que no se descansará en esta cruzada contra el desempleo, cuyos resultados se han venido reflejando paulatina y positivamente en un crecimiento económico en Tabasco, pero sobre todo en generación de empleos de mejor calidad. Posteriormente, Cervantes Utrilla, titular del SNET hizo entrega del reconocimiento a la alcaldesa de Centro, por el trabajo conjunto y su aportación a las acciones de fomento al empleo en el municipio. “Quiero de verdad, de la manera genuina y honesta, agradecer a la licenciada Ca-

silda Ruiz Agustín, presidenta municipal, por todo su apoyo, voluntad, deseo de participar en este gran esfuerzo que estamos haciendo juntos de la mano, buscando el que ustedes puedan encontrar ese empleo, lo reconozco de manera amplia”, aseguró. El funcionario reiteró su gratitud a la alcaldesa porque posee un profundo compromiso con toda la gente del municipio de Centro y muy particularmente con quienes están buscando un empleo, “porque estamos consciente que el desempleo genera muchas situaciones que como sociedad no nos ayudan, por

eso tenemos que trabajar muy fuerte en ello”, acotó. En esta 6 Feria Nacional de Empleo estuvieron presentes también la octava regidora Elda Mier y Concha Soto, presidenta de la Comisión de Fomento Económico y Turismo del Cabildo; Roberto Javier Castillo Díaz, coordinador de la Unidad Regional Villahermosa del SNET; la segunda regidora y primer Síndico de Hacienda, Francisca González Cardoza; cuarta regidora Rocío del Carmen Priego Mondragón y el décimo primer regidor José Luis Montoya López.

SERENATA ROMÁNTICA

En los miércoles de Serenata Romántica las familias de Centro, disfrutan de las baladas más escuchadas del ayer, hoy y siempre.

CENTRO ESTUVO EN PARRILLA

Con el programa Centro En Tu Comunidad llevamos los servicios gratuitos de Centro a familias de la Villa Parrilla, dijo la alcaldesa Casilda Ruiz a través de las redes sociales

FANTÁSTICO CAMINO DEL AGUA

Taller "El fantástico camino del agua" impartido por personal de Cultura del Agua del Sistema de Agua y Saneamiento del Ayuntamiento de Centro. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Viernes 23 de Marzo 2018

EN QUIEBRA LA UJAT ACUSAN A LOLITA DE GANDALLA

El secretario general del Sindicato de Trabajadores, Administrativos y de Intendencia de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (STAIUJAT), Lorenzo Román Arias, externó que se va agudizar el problema económico en la entidad por el tiempo electoral, mismo que afectará la máxima casa de estudios, por lo que defenderán los recursos que le toque. “Nosotros vemos que de aquí a la fecha de las elecciones, habrá más problemas

económicos, porque todos los recursos se están utilizando para las campañas de candidatos, pero tenemos que ir de la mano con la institución, y vamos a seguir defendiendo los recursos que vayan a ser destinados a la UJAT independientemente que la universidad va creciendo”, indicó. Por otro lado, indicó que no han detectado que los recursos del UJAT sean utilizado para financiar campañas políticas, pero si del gobierno

federal que ha reducido los presupuestos para favorecer a sus candidatos oficiales. “Que por cierto no sabemos cuál es de derecha y cual es de izquierda, están haciendo todo, estrangulando a las instituciones para obtener recursos económicos”. Consideró que por estas estrangulaciones de los recursos en las instituciones han surgidos inconformidades no solo en el estado, sino en todo el país.

Una queja contra la directora General de TVT, Dolores Gutiérrez, se presentó ante el IEPC por utilizar al canal para promocionar su imagen y la de otros servidores públicos y así obtener la candidatura a diputada local plurinominal. La queja fue promovida por la fundadora perredista, Ondina de Jesús Tum Pérez, quien dijo que no es la primera vez que la CORAT es utilizada con fines electorales, pues recordó que en el año 2000 esto fue una de las causales de la nulidad abstracta de la elección de gobernador. Tum Pérez acusó que la también periodista al dirigir el programa en TVT, “Entrevista con Dolores Gutiérrez Zurita”, aprovechó el espacio para promoverse de forma inequitativa. “De un modo inequitativo promovió personalizadamente su imagen y su nombre, primero para promoverse en la selección interna de candidatos plurinominales del PRD y después, en plena intercampaña, el voto a favor del PRD y de otros servidores públicos que también son candidatos para los próximos comicios, no sólo mediante la mera

difusión en las estaciones y repetidoras de televisión y rápido propiedad del Estado, sino que además mediante la publicidad de gacetillas en diversos medios impresos en la entidad”, dijo. Ondina de Jesús Tum, quien también es candidata del PRD a una diputación local plurinominal en la sexta posición, señaló que el gobernador Arturo Núñez es quien impulsó la candidatura de Dolores Gutiérrez para tener un Congreso local “a modo”. “Ella no es fundadora del partido, no ha sido perredista, no ha hecho nada por las

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

mujeres de Tabasco, lo que ella ha sido es una consentida del gobernador Arturo Núñez como Agustín Silva; las diputaciones plurinominales no son para eso, son para defender los ideales del partido. Yo soy una perredista genuina, no soy una perredista improvisada”, sostuvo. Tum Pérez se mostró inconforme de que Dolores Gutiérrez vaya en la segunda posición de la lista de pluris locales de la segunda circunscripción y ella esté en la sexta posición con nulas posibilidades de llegar a la Cámara de Diputados


6

Viernes 23 de Marzo 2018

Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier

¿QUÉ ESPERAN PARA CASTIGAR? En meses anteriores y hasta la presente fecha, la nota principal de los notarrojeros era en el sentido de que habían asaltado una tienda y que los vándalos habían huido en un taxi. También era común que cayera una banda de secuestradores, o de atracadores, incluso asesinos y como prietito en el arroz también entre ellos había un taxista El mega bloqueo del pasado martes nos da un parámetro de que “alguien” o muchos “alguien” ayudaron a los taxistas a cometer actos de vandalismo en todo Villahermosa y, con justa razón, aunque cueste trabajo aceptarlo, los antimotines actuaron --a como debió ser-- y tuvieron que utilizar la fuerza para desbloquear las cuatro entradas de la ciudad que causaron serios problemas a terceros. Los llamados “cafres” del volante, no entendieron que la población tenía que llevar a sus enfermos a los diversos hospitales villahermosinos; tampoco comprendieron que miles de personas perdieron su día laboral porque no pudieron estar a tiempo en sus centros de trabajo; y mucho menos que cientos de madres de familia se vieron en la penosa necesidad de esperar hasta pasadas las cinco de la tarde para poder ir a darles alimentación a sus hijos. Para los señores taxistas, “amos y señores de las calles capitalinas”. (y con una disculpa porque hay honrosas excepciones) la única ley que existe es la de aprovecharse del pueblo, pues para nadie es ajeno que cobran el servicio al precio que se les antoja, brindando pésimo servicio donde el usuario tiene qué soportar el odioso calor porque se niegan a encender el clima argumentando precios de las gasolinas y el nauseabundo olor

a sobaco de quienes comparten el viaje, pues no respetan que cada unidad debe llevar como máximo 5 pasajeros incluyendo al conductor. Hay dueños de taxis (que no trabajadores del volante) que sólo se dedican a recibir el dinero en dos horarios (dos de la tarde y seis de la mañana) y son dueños de flotillas que oscilan entre cinco y diez unidades, violando con ello el Artículo 26 de la Ley de Transporte que prohíbe prácticas monopólicas. Eso sin contar con los “taxis piratas” que ellos mismos se autorizan con la venia de las autoridades de la SCT (se comenta que son alrededor de mil ilegales que circulan en la capital tabasqueña que ingresan en la bolsa de inspectores mil 500 pesos mensuales); es decir, un millón y medio que reciben sin despeinarse. Ahora bien, las concesiones o permisos que el Gobierno proporciona cada determinado tiempo, previos estudios de factibilidad, no exclusivamente se deben otorgan a las uniones de taxis, porque al menos la mencionada Ley en su artículo 48 mandata que “los particulares carecen de algún derecho preexistente para exigir a la autoridad el otorgamiento de autorizaciones para tal fin”. Además, algo muy importante, las concesiones, que pueden ser revocadas o canceladas, tienen vigencia de diez años, prorrogables por plazos similares. Es decir, debemos entender que llevan estricto control para cancelar a quienes han violentado la ley y, principalmente, a quienes se han visto ligados a actos vandálicos. Por lo demás, ninguna novedad. SIN PRIVILEGIOS NI CANONJÍAS No habrá privilegios ni

canonjías para nadie en el gobierno de Evaristo Hernández Cruz. Al contrario, servirá a su pueblo con austeridad, honestidad y transparencia. Ese es su compromiso y así se espera que cumpla su palabra que a partir de ahora empeña con los habitantes de Centro. A partir del 14 del próximo mes, el abanderado de Morena a la presidencia municipal de Centro, iniciará su periplo sin dispendios ni confrontaciones y para ello tendrá que hacer campaña a ras de tierra, caminando 10 horas diarias y visitando casa por casa para exponer su propuesta de gobierno. El enorme paquete que Evaristo se echa a cuestas con la promesa de cambiar toda la tubería obsoleta de drenaje de la capital tabasqueña; colocar la de aguas pluviales para acabar con las inundaciones de calles y avenidas, además de la construcción de una nueva planta potabilizadora, le da dos opciones: si cumple, será el inicio de su ascenso hacia la Gubernatura, pero si no, estará preparando sus exequias como político. Porque hacer obras de esa magnitud, no cualquiera se echa el trompo a la uña, pues nadie le quiere invertir en obras costosas y prefieren repartir despensas, pollitos, patitos, migajas y no hacer las obras que realmente merece el pueblo. Claro está, que para ello se espera contar que el pueblo decida, como seguramente lo hará, para que Andrés Manuel López Obrador sea Presidente del país; Adán Augusto López Hernández asuma la Gubernatura de Tabasco y él logre la alcaldía de Centro. Estaremos al pendiente de ello… Nos leemos en la próxima, estoy en : guayabazo@hotmail.com.

PARO EN HOSPITAL DE CENTLA

Un paro se declararon ayer trabajadores sindicalizados del hospital comunitario de Frontera Centla, “Ulises García Hernández; exigieron la renuncia del administrador del nosocomio. se comentó que los

trabajadores tomaron dicha medida al acusar de presuntamente prepotente y acosador al administrador. Se observa al personal a las afueras del nosocomio, sin embargo, la Secretaría de Salud no ha

emitido algún pronunciamiento ante dicho paro. Cabe recordar que el año pasado se destituyó a quien en ese momento se desempeñaba como director debido a diversas denuncias de parte de los usuarios.

ENVENENADA LA CHONTALPA

Problemas graves tras la presencia de coliformes fecales en ríos han sido detectados tras el monitoreo de la calidad del agua en el estado, dio a conocer la subsecretaría de Desarrollo Sustentable de la SERNAPAM. Su encargado, José Raymundo Saury, puntualizó que el problema es un tema de sanidad que debe atenderse dado que las muestras analizadas en laboratorios han confirmado la problemática. “Sí hacemos un monitoreo de la calidad del agua en una serie de puntos distribuidos en el estado, sobre todo en los ríos, de modo que así se toman muestras, se analizan en

laboratorio y se publica en nuestra página. Hay problemas graves como se sabe de presencia de coliformes, es un tema de sanidad que hay que trabajar muchísimo, sabemos cuáles son las condiciones de nuestro territorio, la planicie, las zonas inundables; entonces hay que estar haciendo todo el tiempo ingeniería e inversión pública para mantener la calidad del agua”, comentó. Lo anterior representa un riesgo para la salud e inclusive para el ecosistema, alertó la subsecretaría de Desarrollo Sustentable de la SERNAPAM. “Evidentemente hay riesgos para la salud, hay

riesgos para los ecosistemas y tenemos una mala calidad del agua evidentemente todos los organismos que están en el ecosistema van a tener problemas también, pero bueno, finalmente, recuerda que la naturaleza es un todo y dinámico y el papel que tenemos que hacer nosotros es que esos equilibrios no se pierdan, que se mantengan en el punto óptimo para que podamos resolver nuestras necesidades con el agua que tenemos”, precisó. El foco rojo es toda la zona baja de la Chontalpa, ante el escurrimiento con la planicie costera, agregó el funcionario estatal.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Viernes 23 de Marzo 2018

AN

IVERSARIO

DIPLOMADO EN PROTECCIÓN CIVIL ESCARMIENTO A TAXISTAS

La Escuela Estatal de Protección Civil emitió la convocatoria para inscripciones al Diplomado Protección Civil y Gestión de Riesgo, capacitación que busca fomentar en las instituciones y sociedad civil la especialización en estas materias, a fin de que sus integrantes tengan las herramientas necesarias para la ejecución eficiente y eficaz de políticas públicas para la reducción del riesgo de desastres, El diplomado que está dirigido a profesionistas de los sectores privado y social, autoridades de los tres órdenes de gobierno con labores de alta responsabilidad y funciones estratégicas de protección civil y gestión de riesgo, y dará inicio el próximo viernes 27 de abril; tendrá una duración de 70 horas y constará de 10 módulos que se desarrollarán a través de 14 sesiones, las cuales culminarán el 27 de julio.

Al final del curso, los participantes habrán adquirido conocimientos y habilidades para mejorar la toma de decisiones, y podrán aplicarlos para contribuir al bienestar y desarrollo de su comunidad o área de cobertura; asimismo, conocerán las herramientas elementales para diseñar programas y proyectos orientados a la reducción de riesgos pertinentes a su contexto y ámbito laboral. Los módulos a impartir son: Introducción a la Protección Civil y el Sistema Nacional de Protección Civil; Conceptos básicos en materia de Protección Civil; Sismos. Preparación y Respuesta; Ejercicios de evacuación y simulacros como mecanismos preventivos; Estructura del Programa Interno de Protección Civil y el Plan Familiar de Protección Civil. Así también, Gestión del riesgo de desastre; Vulnerabilidad, desastres antes duran-

te y después; Qué es riesgo y construcción social del riesgo: Análisis geográfico y desastres por inundaciones, ordenamiento territorial, y Análisis del paisaje y construcción social del riesgo. Los interesados en registrarse deben cubrir un nivel mínimo de estudios de bachillerato, o contar con al menos 3 años de experiencia comprobable en actividades relacionadas con la protección civil; llenar su ficha de inscripción; presentar su acta de nacimiento, credencial del IFE o INE, CURP, curriculum vitae y carta de exposición de motivos, así como pagar su inscripción y el diplomado. Los documentos pueden enviarlos en formato digital vía correo electrónico a la dirección: atencionriesgoipcet@gmail.com, o presentarlos directamente en el Departamento de Atención para la Gestión de Riesgo del IPCET.

Interponen denuncia contra quienes encabezaron la protesta de taxis que causó caos en la capital tabasqueña y provocó pérdidas millonarias a comerciantes. El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Fernando Valenzuela Pernas, confirmó que se dieron por iniciadas las órdenes de investigación tras la denuncia presentada por el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). “El área jurídica de la Se-

cretaría de Comunicaciones y Transportes presentó una denuncia por hechos, se recepcionó, se tomó la declaración y con esto se inició las labores de investigación que están siendo recabadas a través de videocámaras para su análisis correspondiente”, sostuvo en entrevista. Explicó que será el Ministerio Público quien, conforme a las pruebas recabadas, determine si la conducta de los taxistas es un delito de obstrucción de vías de comunicación.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Los detenidos durante el enfrentamiento de policías y taxistas no fueron puestos a disposición de la Fiscalía, tras ser detenidos por efectivos de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP), aclaró. De igual forma, el fiscal confirmó que los transportistas implicados no han acudido ante esta instancia interponer alguna denuncia, refiriendo que en la denuncia se especificó la participación de entre cinco a seis personas, todos ellos líderes transportistas


Viernes 23 de Marzo 2018

MUNICIPIO

8

PLEITO DE COMADRES MANITA DE GATO AL PARQUE TABASCO

Neyda García dijo que no entrará en “dimes y diretes” por las acusaciones que la candidata de Morena a la alcaldía de Comalcalco, Lorena Méndez Denis, hizo en su contra, de estar usando recursos de la Secretaría de Desarrollo Social (SDS) para su campaña. Lo anterior lo declaró luego de acudir al IEPC a entregar la documentación para el registro de su candidatura a la alcaldía de Comalcalco, donde llegó acompañada del dirigente estatal del PRD, Darvin González. La aún funcionaria estatal aseveró que la gente está cansada de prender la radio y la televisión, y escuchar los pleitos entre unos a otros. “No sé, no conozco, desconozco sus declaraciones y no me gusta entrar en dimes y diretes, soy una persona positiva que siempre ha respetado a quienes no concuerdan con mis ideas, la respeto y a todos les deseo lo mejor, yo simplemente en el momento que así se presente, en el momento que termine la intercampaña daré a conocer propuestas positivas, jamás denostar ni hablar mal de los demás, creo que de eso estamos hartos de prender la tele y escuchar la radio y un pleito entre unos y otros. Tengan la confianza de que seguiremos siendo ho-

nestos, transparentes de convicción y trabajando al 100% como lo hemos hecho toda la vida”, sentenció. En otro momento, Neyda García confirmó que el 30 de marzo renunciará a la Secretaría de Desarrollo Social (SDS) para meterse de lleno a su campaña rumbo a la alcaldía de Comalcalco. “Claro que sí, vamos a renunciar conforme la Ley, somos institucionales, somos gente de palabra, la Ley dice que claramente 90 días antes de la elección y estamos cumpliendo al licenciado Arturo Núñez Jiménez y al pueblo de Tabasco, y hasta el último día que nos permite nuestras leyes que será el día 30 de marzo. Claro que por los días de la Semana Santa saldremos unos dos días antes, pero estoy muy satisfecho de haber trabajado el 100% por la ciudadanía de Tabasco,

sin distinción de partidos, en armonía con los presidentes municipales quienes se preocuparon por llevar bienestar a sus municipios, que fueron de todos los partidos y seguiremos al frente trabajando esos días que quedan ahí pendientes”, confirmó. Es de mencionar que ayer al medio día, la Coalición “Por Tabasco al Frente”, que conforman el PRD-PAN-Movimiento Ciudadano, solicitó al IEPC el registro supletorio de sus candidatos a las 17 presidencias municipales. Estuvieron presentes los dirigentes del PAN, Francisco Castillo; de Movimiento Ciudadano, Fanny Kristell Vargas Vázquez, y el del PRD Darvin González Ballina, quienes junto con los aspirantes y militantes caminaron desde la sede estatal del sol azteca hasta las instalaciones del IEPC para la entrega de la documentación.

Debido a que el inicio de la Feria Tabasco 2018 es hasta el 26 de abril, aún se está a tiempo para dar mantenimiento al Parque Tabasco Dora María, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), Wilver Méndez Magaña. Indicó que estos trabajos iniciarán los primeros días de abril, sin que afecten los eventos de preferia progra-

mados para el 12 de ese mes, y señaló que las Secretarías de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas y de Administración, se encargarán de gestionar los recursos correspondientes. El funcionario precisó que la SDET cuenta con un monto de 20 millones de pesos para operar la máxima fiesta de los tabasqueños, los cuales son suficientes, y señaló que

los atractivos gratuitos están garantizados, aunque por las dificultades económicas nacionales y estatales serán reconsiderados algunos. Ahora no habrá circo, pero sí juegos mecánicos, Kidzania, la casa del terror, actividades dentro de las naves y en el Foro Laguna, entre muchos otros, añadió en entrevista durante la Sexta Feria Nacional de Empleo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Viernes 23 de Marzo 2018

SE ENCARECE VILAHERMOSA INICIATIVA DE LEY DE EMERGENCIA

De ser en febrero una de las ciudades con menor alza de precios, Villahermosa se ubicó en la primera quincena de marzo como la novena ciudad del país con mayor incremento, de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Mientras en febrero el alza de precios en Villahermosa fue de apenas 0.05 por ciento, en la primera quincena de marzo se elevaron 0.44 por ciento. Las únicas ciudades con mayor alza de precios que la capital de Tabasco en la primera quincena de este mes fueron San Andrés Tuxtla,

Veracruz (0.61%), Acapulco (0.57%), Tijuana (0.53%), Veracruz (0.49%), Matamoros (0.49%), Mérida (0.46%), Chihuahua (0.45%), y Tapachula (0.45%). Las ciudades con menor alza fueron Cortazar, Guanajuato (-0.18%), Tehuantepec, Oaxaca (-0.16%) y Chetumal (-0.14%).

Miguel Angel de la Rosa Se presenta al pleno del congreso local, la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Emergencia en Mataría de Seguridad Pública, con el objeto de reglamentar la facultad del Titular del Poder Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaria de Seguridad Pública, con la participación de la Dirección de Seguridad Pública del Municipio o municipios que correspondan. Norma Gamas Fuentes, diputada local, en su exposición destaco, que los elementos de la policía que intervengan en el mando o en las acciones operativas de

las corporaciones de policía del Municipio respecto del que se haya hecho la declaratoria, tendrán la obligación de acatar las órdenes que directamente o por conducto de la Secretaria de Seguridad Pública, trasmita el Titular del Poder Ejecutivo del Estado en los términos de esta Ley. La obligatoriedad de acatar estas instrucciones emitidas en la declaratoria será inmediata a partir de su notificación por oficio o por cualquier otro medio al Presidente Municipal o al Secretario del Ayuntamiento o en su defecto al Director de Seguridad Pública y no estará supeditada a la publicación de

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

la misma. Aclarando, que la paz pública es el cimiento de la sensación, que se percibe, en una atmosfera de tranquilidad social para quienes integramos una comunidad, y actualmente en nuestro municipio del Estado carecen de ese cimiento, pues se observa con tristeza y preocupación que día con día se presentan escenas de robos y crimines que se realizan con mayor crueldad. Estando a cargo del Estado, la Seguridad Pública debe alcanzar a todas las personas, para proteger la integridad física de los ciudadanos y sus bienes, previniendo el peligro daño o riesgo de pérdida.


NACIÓN

Viernes 23 de Marzo 2018

12

GOBIERNO DEFIENDE ALVAZO DEL VERDE SOBRE REFORMA ENERGÉTICA: PEÑA LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO

El gobierno federal defiende de manera denodada, con entrega y de forma apasionada la reforma energética, porque desaparecerla condenaría a México a regresar a un modelo caduco, obsoleto y que ya no funciona en ninguna parte del mundo, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. Frente a la posición del candidato presidencial que aventaja en las encuestas, Andrés Manuel López Obrador, de revertir los cambios que en materia energética impulsó su gobierno, el mandatario hizo de nuevo, como apenas el 16 de este mes, una vehemente reinvindicación de esa reforma. Insistió en que cancelarla exigiría a los mexicanos pagar los préstamos que se adquirieran eventualmente con éxito o no, para realizar la exploración y explotación de los hidrocarburos. Además, insistió, “cancelar la reforma energética también será condenar a la desaparición de las inversiones que hoy demandan certeza y que se han comprometido por 200 mil millones de dólares y que no se hubiesen pactado sin esos cambios en el sector para permitir la par-

ticipación de la iniciativa privada en el rubro energético”. Al inaugurar el Centro de Tecnologías para Aguas Profundas del Instituto Mexicano del Petróleo, el presidente Peña insistió en defender la necesidad de cambiar el modelo de explotación de hidrocarburos, sobre todo ante el agotamiento de los yacimientos de aguas someras. “Quienes supongan que extraer petróleo es sólo abrir un pozo, como si se tratara de obtener agua, está mintiendo. No es así, exige alta tecnología”. Enfatizó al señalar que en este centro de estudios se invirtieron más de 2 mil 100 millones de pesos. También dijo que la reforma energética toma tiempo, que lo que hoy se hace para explorar y explotar no se hace de la noche a la mañana y que se requiere que el sector privado arriesgue y además, aseguró, vamos en ruta de alcanzar el objetivo. El mandatario recordó también cuando en el anterior modelo el gobierno como único responsable de explotar y explorar el petróleo se endeudó frente a la perspectiva de mantener elevados precios del crudo. “Fue una apuesta que en el

tiempo parecía acertada”, pero que al caer los precios drásticamente, ese endeudamiento llevó a una crisis económica en los años ochenta, con enormes devaluaciones y un retraso que tuvo la sociedad mexicana”. “Por eso nos propusimos hacer la reforma, para tener un nuevo modelo de la industria energética, para evitar que los mexicanos se endeudaran, con los créditos que tendría que pedir el gobierno o Pemex para explorar en aguas profundas o en otros yacimientos”, enfatizó. Resaltó además que gran parte de la renta petrolera que se obtendrá de la participación de capital privado, será para el Estado por encima del 65 por ciento, “sin que el gobierno invierta o arriesgue un sólo peso”. E insistió, quienes de manera fácil convocan a dar marcha atrás a la reforma energética, condenarían a México a regresar a un modelo caduco, a los mexicanos a pagar préstamos y a desaparecer la inversión que hoy demanda certeza, así como a cancelar alrededor de 800 mil empleos que se prevé se abran con la puesta en operación de la reforma.

En lo que fue definido como un albazo legislativo, y sin contar con el quórum necesario, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados dio por válido un proyecto de Arturo Álvarez Angli para aceptar sin cambios la minuta del Senado con una ley de cambio climático. Sin convocar oficialmente y con apenas 15 de los 30 integrantes de la comisión, Álvarez Angli se saltó las formalidades a que lo obliga el reglamento de la Cámara y sometió a votación su proyecto, que someterá al país a la figura de "dominio de los recursos genéticos", confinar poblaciones silvestres para su explotación, explotar la herencia genética e incluso permitir a firmas trasnacionales apoderarse del conocimiento tradicional indígena. Álvarez Angli convocó a una reunión prácticamente secreta en sus oficinas, a las 11 de la mañana de este jueves, pero media hora después no se reunía el quórum y al mediodía, con sólo 15 diputados, cuando el mínimo son 16, “aprobó” el dictamen. Este diputado federal fue cuestionado en el pleno por las diputadas Laura Esquivel (Morena) y Cecilia Soto (PRD),

quienes reclamaron la reposición del procedimiento y resaltaron la ilegalidad cometida por el legislador. La escritora Laura Esquivel informó que presentará la inconformidad de su bancada por escrito “para que se reponga el proceso, a todas luces irregular”. Cecilia Soto insistió que Álvarez Angli impuso su calidad de presidente de la comisión para “votar” su dictamen. “Es una gravísima violación del reglamento el instrumento que nos permite trabajar. No es válida esa aprobación a un dictamen, que fue hecho ilegalmente”. Sin atender los reclamos por el albazo de Álvarez Angli, el presidente de la Mesa Directiva, Édgar Romo (PRI), se limitó a responder a las diputadas: “Sus expresiones quedan integradas en el Diario de los Debates y tomamos nota. Álvarez Angli, además, omitió su obligación de sesionar en conjunto con las comisiones de Asuntos Indígenas y a Cambio Climático, y su “dictamen” incluye modificaciones a la minuta, que hacen más agresiva la redacción del documento, al legalizar prácticas como la "bioprospección o búsqueda de especímenes

naturales, genes y sus productos derivados" para su uso comercial. Si bien organizaciones civiles han alertado que la ley busca privatizar los recursos genéticos y el conocimiento tradicional de pueblos y comunidades, Álvarez Angli introdujo la definición de “acceso: la obtención y utilización de los recursos genéticos conservados en condiciones ex situ e in situ, de sus derivados, o en su caso, de los conocimientos tradicionales asociados a ellos”. El “dictamen” de Álvarez Angli plantea que la Cámara apruebe que, en materia de recursos genéticos, el aprovechamiento se refiere "a su utilización y a la de sus derivados en la realización de actividades de investigación y desarrollo sobre la composición genética y/o composición bioquímica de los recursos genéticos mediante la biotecnología". Otro cambio a la minuta es para definir las "condiciones mutuamente acordadas", esto es "los términos establecidos entre proveedores y usuarios para conceder el acceso a los recursos genéticos, sus derivados o el conocimiento tradicional asociado a ellos".

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Viernes 23 de Marzo 2018

ZAVALA, ÚNICA INDEPENDIENTE EN BOLETAS

Al dar a conocer el resultado del proceso de revisión de apoyos irregulares tras los cinco días que tuvieron los aspirantes para acreditar sus firmas de apoyo que les fueron invalidadas, se confirmó que Jaime Rodríguez Calderón no cumplió con el umbral de firmas necesarias para estar en la boleta. Con ello solamente, Margarita Zavala podría contender como candidato presidencial independiente. El presidente de la Comisión, Benito Nacif señaló que en el dictamen aprobado por la Comisión se reporta que en el caso de Jaime Rodríguez Calderón, pudo recuperar 14 mil 426 firmas con lo que pasó de 835 mil 511 que se le reconocieron la semana pasada a 849 mil 947, cifra aún insuficiente para conseguir el registro como candidato presidencial. Se explicó que la petición de revisar más de 600 mil firmas que hizo en los próximos días fue denegada porque se trataba de revisar apoyos que su equipo

ya había revisado de manera preliminar hasta en doce ocasiones. La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral dio a conocer que, concluido el plazo de audiencias para que los aspirantes a candidatos independientes a la Presidencia pudieran acreditar las firmas que le fueron validadas la semana pasada, se confirmó que solamente Margarita Zavala cumplió con el umbral de firmas y la dispersión territorial. En esta etapa incrementó sólo en 2 firmas sus apoyos con lo que acumuló 870 mil 790. A su vez vez, Armando Ríos Piter al rechazar su derecho de participar en el periodo de garantías de audiencia, sus cifras permanecieron inalteradas sus 242 mil 646 firmas de apoyo. Al respecto, el director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, Patricio Ballados, precisó que a diferencia de los otros dos aspirantes

, no se presentó en ninguna ocasión. Sera este viernes al mediodía cuando el Consejo General discuta y aprueba el dictamen de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos. En el caso de Rodríguez Calderón se explicó que tuvo oportunidad para revisar en diversas ocasiones, tanto a lo largo del periodo de recolección de firmas, cuando se detectaban inconsistencias, como posteriormente a mediados de febrero cuando el INE les entregó un reporte preliminar. Su presencia en los cinco días, solo fue parte de las diversas etapas en los que le fue concedido su derecho de audiencia. Nacif señaló que todo este procedimiento de verificación de firmas pretende evitar que alguien que quiera presentarse en boleta pretenda burlarse de ley y lograrlo con apoyos simulados. El INE –dijo- busca que quien llegue a la boleta lo haga con respaldo legítimo

Las investigaciones judiciales realizadas por las distintas procuradurías y fiscalías estatales, y la General de la República (PGR), en las que se determinaron medidas como el congelamiento de cuentas bancarias por medio de un embargo precautorio o aseguramiento de bienes, no se verán afectadas por la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual declaró inconstitucional dichas acciones sin la orden previa de un juez. La semana pasada, el Pleno de la Corte analizó distintos artículos del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) relacionados con dichos temas y declaró que es inconstitucional que los ministerios públicos realicen estas acciones sin una orden judicial, sin embargo,

dejó pendiente el análisis de los alcances de dicha resolución, ya que de considerar que la medida tiene retroactividad, podría poner en riesgo la validez de las investigaciones de los últimos cuatro años, desde el momento en que se aprobó la norma y se recibió la impugnación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI hoy Inai). Al discutirse este tema durante la Sesión del Pleno de este jueves, los ministros consideraron que la resolución no tendrá retroactividad, por lo que sólo tendrá efecto en las indagatorias que se realicen a partir de este momento. Tampoco emitieron algún pronunciamiento al Congreso de la Unión para

volver a legislar este tema, como fue propuesto por el presidente de la SCJN, Luis Mará Aguilar. Este jueves, el Pleno terminó de debatir los nueve recursos de inconstitucionalidad que presentó la CNDH y el entonces IFAI a distintos artículos del CNPP. La CNDH impugnó el artículo 355, último párrafo, relacionado con la facultad de emitir arrestos hasta por 15 días. Al respecto, por unanimidad, los ministros consideraron que dicho artículo era inconstitucional, pero recalcaron que ya fue reformado desde el año pasado, por lo que ya no es vigente actualmente y se restringió a sólo arrestos de máximo 36 horas como penas administrativas, como lo establece el artículo 21 de la Constitución.

de los ciudadanos y con ello, se pretende inhibir el mercado negro de datos del padrón electoralCon esto queda claro que no basta contar con información cierta del padrón electoral, sino que con la utilización de la tecnología, el INE ha logrado que el respaldo de

los ciudadanos debe quedar plenamente acreditado con la credencial electoral que se le otorga al ciudadano. En México “no podemos acostumbrarnos a que haya este tipo de ursurpaciones con fines político electorales”. En su oportunidad, la consejera Claudia Zavala destacó

que todo este procedimiento se tuvo claro desde el principio y tanto los lineamientos para la revisión de apoyos a independientes como la propia aplicación fueron validadas por salas regionales y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

ILEGALES LOS EMBARGOS SIN ORDEN JUDICIAL VAN POR EL BRONCO

Al revisar el informe de gastos realizados para obtener las firmas de apoyo para obtener la candidatura presidencial independiente de Jaime Rodríguez Calderón, la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral detectó indicios de que 17 millones de pesos de ingresos podrían haber provenido, de forma ilícita, de empresas y no aportantes individuales. Por ello, se propondrá en la sesión del Consejo General de este viernes se apruebe un procedimiento oficioso para profundizar en la investigación, Tras dar a conocer lo anterior, el presidente de la Comisión Fiscalización, Ciro Murayama también informó que se propondrá la apertura de otro procedimiento

oficioso en el caso de Margarita Zavala a la que se le detectaron 1.7 millones de pesos de ingresos que provienen de 250 aportaciones no claramente identificadas de quienes las realizaron más 1.6 millones de pesos de recursos ejercidos en Facebook que no fueron reportado Al abundar en el caso de Rodríguez Calderón deslizó que la presunta aportación ilícita de empresas para respaldar su postulación se suma a uno más de los incumplimeintos de requisitos que ha arrastrado. Sin embargo, será hasta que se concluya las investigaciones del procedimiento oficioso cuandos e determine la gravedad del caso. Rodríguez Calderón también incurrió en otras irre-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

gularidades: se identificó un millón y medio de ingresos no reportados; es decir, encontramos gasto que no se nos informó; también tuvimos un millón y medio de gastos no debidamente comprobados en el caso de Facebook y vamos a abrir un procedimiento oficioso porque encontramos ingresos por 17 millones de pesos que no corresponden a la norma. Son ingresos que pueden ser de origen de empresas no de personas físicas que es la única aportación que permite la ley Murayama informó que en el caso de Armando Ríoz Pitter también se le abrirá un proceso oficioso porque se realizaron transferencias bancaria de recursos que no fueron reportadoas.


Viernes 23 de Marzo 2018

SEGURIDAD

14

GAYS CLAMAN JUSTICIA APRENDEN A 5 CRIMINALES

La asociación de Tabasqueños Unidos por la Diversidad y Salud Sexual exhortó a las personas que viven con VIH para que exijan sus derechos a servicios de salud dignos y completos. En entrevista, su presidente, José Cruz Guzmán, indicó que si las personas con VIH no exigen su derecho a la salud como principales interesados, de nada sirve el trabajo que puedan llevar a cabo las asociaciones civiles. “Respecto a lo que se ha venido denunciando de la falta de insumos, de pruebas de laboratorio para realizar conteos de linfocitos en el mu-

nicipio de Macuspana, ya se reanudó la toma de muestras toda vez que tuvimos que hacer presiones las asociaciones de la sociedad civil”, destacó. En cuanto, a si la falta de atención a las personas con VIH se debe a algún tipo de discriminación, el activista manifestó que lejos de homofobia, lo que falla al sector salud es la organización para la ministración de medicamentos e insumos para pruebas de laboratorio. “No hay ese tipo de situaciones que por discriminación o por homofobia, simplemente es una falta de

organización en cuanto a la ministración que se tienen dentro de las jurisdicciones sanitarias para que se pueda dar la atención adecuada de estos centros ambulatorios”, precisó. Es de mencionar que hace unas semanas, se denunció que en el Capacits de Macuspana se habían suspendido las pruebas de laboratorio de control para pacientes con VIH por falta de insumos, sin embargo, debido a las denuncias que se realizaron, se reactivó el servicio al siguiente día, aunque la dependencia aseguró que fue por mantenimiento preventivo.

A disposición de distintos juzgados en la entidad, fueron puestas cinco personas luego de ser aseguradas por elementos de la Policía de Investigación, ya que eran solicitadas mediante mandato judicial por encontrarse relacionadas en los delitos de homicidio, violación, pederastia y del ámbito familiar. En un primer operativo, agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron a Juan Antonio “N” en la ciudad de Villahermosa, por su presunta responsabilidad penal en el homicidio de una menor de edad, ocurrido el año pasado en el fraccionamiento Carlos Pellicer del municipio

de Centro. La orden de aprehensión que se giró en su contra se deriva de la causa penal 290/2018 por el delito de homicidio calificado. Se encuentra a la espera de que el Juez de Control defina su situación jurídica. Por otra parte, en la ranchería La Piedra primera sección de Cunduacán, fue asegurado Francisco “N”, acusado del delito de violación cometido en agravio de una menor de edad. En tanto que en la colonia Santa María Guadalupe del municipio de Cárdenas, fue aprehendido Amadeo “N” por su presunta participación en

un hecho de pederastia denunciado ante esta autoridad. Finalmente, agentes ministeriales aseguraron a Mauricio “N” por el delito de violencia familiar, y a José “N” por incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, mediante las respectivas órdenes de aprehensión. El primero en el municipio de Centro y el segundo en Huimanguillo. Con estas acciones, la FGE garantiza el seguimiento de los procesos penales iniciados con las denuncias de las partes afectadas, permitiendo que los imputados tengan su derecho a defenderse ante las instancias jurisdiccionales.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Viernes 23 de Marzo 2018

IMPLACABLE LA DELINCUENCIA DISMINUYEN PLAGIOS EN TABASCO

Robo a casa habitación, a negocio y abigeato fueron algunos de los delitos que presentaron un alza de incidencias en el segundo mes del año a comparación de enero, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El reporte correspondiente al mes de febrero especifica que en robo a casa habitación se presentaron 167 ilícitos en febrero, esto es, 13 más que en el mes anterior. En robo a negocios febrero cerró con 319, lo que se podría traducir que al día se cometieron aproximadamente 11 ilícitos de este tipo.

En el caso de robo de ganado o abigeato, se reportaron 36, es decir, 6 más que el mes anterior. Otros indicadores que tuvieron un aumento fueron las lesiones dolosas, hostigamiento sexual, violación simple, extorsión, violencia familiar, narco menudeo y por supuesto, por ser temporada, los delitos electorales. Los delitos que fueron a la baja en la incidencia son: Robo a transeúnte, homicidio doloso, feminicidio, secuestro extorsivo y robo de vehículos, por mencionar los más relevantes. Vale la pena señalar que

en el robo de vehículos automotores, sólo los de cuatro ruedas tuvieron una menor incidencia de sustracción, sin embargo el hurto de motocicletas fue a la alza. En la estadística del Secretariado Ejecutivo aparecen las dos primeras incidencias de aborto en el año, mientras que las carpetas de investigación abiertas por delitos cometidos por servidores públicos ya suman 44 en los dos meses de este año. Como dato relevante el homicidio culposo por accidente de tránsito llegó en febrero a 45, después de haber registrado 38 en enero.

Una disminución del 66 por ciento en el delito de secuestro registró Tabasco durante el primer bimestre de 2018, reconoció Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización Alto al Secuestro. A través de la cuenta oficial de la asociación civil, la activista informó que, durante este periodo se registraron solo cinco casos de secuestro, lo que significó una baja en comparación con el mismo periodo de 2017 donde se registraron quince sucesos. Cabe hacer mención que, de acuerdo al comparativo mensual con cifras del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, la entidad presentó una baja del 75 por ciento entre enero y febrero, ya que en el primer mes del año se reportaron cuatros casos y uno en febrero de este 2018. Otros índices apuntan que Tabasco también registró bajas en delitos como homicidio culposo con un 6 por ciento y feminicidio con un 33 por ciento. DETENIDOS EN 2018 Según información de la

Fiscalía General del Estado, el 11 de enero pasado se logró La liberación de dos víctimas de secuestro y la detención de nueve personas presuntamente relacionadas con este delito, con lo que se dejó fuera de circulación a una peligrosa banda que operaba en la Chontalpa. Asimismo, en enero 22, las autoridades dieron cuenta de la detención de Sergio “N”, líder de la conocida banda criminal de “Los Almeida”, relacionada con once casos de secuestros y distintos hechos ilícitos ocurridos en 2017 en las rancherías Corregidora, Plátano y Cacao, González y Río Viejo del municipio de Centro; y que había incursionado con actividades en

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Cunduacán, Jalpa de Méndez, Nacajuca y Reforma, Chiapas. De igual forma, recientemente se informó de la detención en el estado de Nuevo León de Mario “N”, a quien las autoridades tabasqueñas investigaban por el secuestro y homicidio de una reconocida empresaria cardenense a quien privó de la vida en 2016, fecha desde la que estaba prófugo de la justicia. Cifras de esta corporación indican que durante el primer bimestre del año en Tabasco han sido detenidas 20 personas por el delito de secuestro y se han desarticulado dos bandas criminales. En lo que va de este sexenio suman más de 500 secuestradores en prisión


VIERNES 23 de MARZO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8209 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez SIN TREGUA LA DELINCUENCIA

SE LA DEJAN CAER A TAXISTAS

- CRECEN EN FEBRERO ROBO A CASAS HABITACIÓN, NEGOCIOS Y ABIGEATO EN TABASCO Página 15

- PRESENTA GOBIERNO DE TABASCO DENUNCIA PENAL CONTRA RULETEROS ALBOROTADORES - CREARON CAOS EN VILLAHERMOSA Y OCASIONARON PÉRDIDAS MILLONARIAS EN COMERCIOS. tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

Página 7

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.