Tabasco al dia 23 diciembre 2016

Page 1

VIERNES 23

de Diciembre del 2016 Año XXVI/ Número 7911

felíz navidad como todos, vivimos momentos muy especiales,como a todos nos ha pegado la crisis, pero estamos de pie firme y listos para encarar el 2017 con el mismo profesionalismo que nos ha caracterizado. reciban ustedes queridos lectores nuestros parabienes y el deseo de que tengan el regalo más hermoso que nos pueda traer la navidad como es la salud. ¡bendiciones para todos! ►todo el equipo de tabasco al día les desea una noche Página 3 de paz y amor

5

$

pesos

CATEDRÁTICOS PASARÁN

triste navidad

► 2,900 trabajadores del Alma Mater reclaman los beneficios que otorga la ley Federal del Trabajo. ► El Rector Piña Gutíerrez desmiente que sea el Gobierno del Estado el causante de la crítica situación por la que atraviesa la máxima casa de estudios de la entidad, en promedio el adeudo es de 266 millones de pesos que tendrán que liquidarse el próximo lunes a primera hora. Página 3

EL 22 DE DICIEMBRE QUE NUNCA OLVIDARAN LOS UNIVERSITARIOS tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Viernes 23 de Diciembre del 2016

2

TODO CENTRO ES ATENCIÓN PRIORITARIA

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... Una vez más el rector de la UJAT dio muestras de capacidad y eficiencia como un rector de diálogos y acuerdos al lograr una tregua con los maestros universitarios que bloquearon diferentes puntos de Villahermosa para presionar el pago de sus quincenas y aguinaldo que están retrasados, no por la rectoría ni el gobierno del Estado, sino por la federación que retraso los recursos por la incipiente crisis económica que golpea al país…Piña Gutiérrez agarro el toro por los cuernos y les habló a los inconformes con la verdad, porque no hay nada que esconder y ellos escucharon y mostrando disponibilidad levantaron las manifestaciones…nunca ante había sucedido esta situación y ojalá no se repita…..!Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

► En cada lugar hay una acción de gobierno”.

“Para mí todo el municipio es una zona de atención prioritaria que merece la misma atención porque en todas las colonias y comunidades les puedo asegurar que se está haciendo algo, poco a poco se está avanzando”, puntualizó el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, al dar el banderazo del inicio de construcción de la calle “Senda del Guayacán” con pavimento de concreto hidráulico en la villa Parrilla II, en beneficio de 10 mil 967 habitantes. Acompañado de la segunda regidora y primer Síndico de Hacienda, Casilda Ruiz Agustín y el tercer regidor y segundo Síndico de Hacienda, Constantino Alonso Pérez Marí, el edil de Centro subrayó que su presencia este jueves en el banderazo y recorrido fue para supervisar los trabajos en el que se invierten 2 millones 325 mil 808 pesos, y hacerlo junto a los vecinos y el delegado Víctor Guadalupe Vidal de la Rosa, porque es su compromiso

►El alcalde, Gerardo Gaudiano Rovirosa, supervisó el inicio de los trabajos de construcción de la calle Senda del Guayacán, en Parrilla II; caminó con colonos e instruyó servicios en Parrilla I

revisar a detalle y que las obras se hagan bien. El alcalde expresó que le da gusto que el delegado municipal esté trabajando en contacto con directores y coordinadores de las diferentes áreas del Ayuntamiento, porque el municipio tiene muchas necesidades y son más de 200 delegados que requieren la atención de los funcionarios y del alcalde. Gaudiano Rovirosa reconoció el liderazgo y la labor del representante municipal por ser joven y de la misma edad que él; está trabajando, fuerte y eso es lo que se requiere, gente joven que quiera sacar adelante al municipio, que esté comprometida con los ciudadanos y dispuesta a trabajar en la

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

LEGAL PARTICIPACIÓN DE GRUPO CAI

► Muestra Ayuntamiento de Centro documento que avala a empresa participar en licitación de jardineras.

La Dirección de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales del Ayuntamiento de Centro dio a conocer el oficio numero E-04988/2016 de fecha 23 de noviembre de 2016 expedida a favor de la empresa Constructor Grupo CAI, S.A. de C.V. por la Secretaría de Finanzas del Gobierno

del Estado de Tabasco en la que se precisa que se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales. Por tanto, la empresa no tenía impedimento de ningún tipo para la ejecución del Proyecto K-605 construcción de Jardineras y Pasos Peatonales con concreto hidráulico en la avenida Paseo Tabasco, así lo informó el director de Obras, ingeniero José Alfonso Tosca Juárez. De esta manera, el Ayuntamiento de Centro reitera su disposición a la transparencia y rendición de cuentas, en todos los procesos de licitación que realiza.

calle, donde están los ciudadanos, escuchando sus necesidades. El primer regidor asentó que está cerrando el año, “como lo pueden ver con mucho trabajo, con obras importantes, esto lo estoy haciendo a diario en comunidades y colonias; todos los días estoy inaugurando o dando el banderazo de una obra importante”, y les confirmó también que se les edificará una cancha de usos múltiples y más tramos de calles de pavimento con concreto hidráulico. Recordó que recientemente puso la primera piedra del albergue del Hospital Rovirosa para familiares de enfermos de Centro y de municipios que no tienen donde pasar la noche, el cual queda terminado en dos meses; la primera piedra del mercado de la villa Playas del Rosario, con una inversión de más de 15 millones; cárcamos, plantas de tratamien-

to de aguas residuales, entre otras acciones. Por eso, destacó Gerardo Gaudiano, “ahora sí tengo todo el tiempo para programar las obras necesarias e importantes que se van hacer en el municipio, “los vamos a decidir con los delegados y la gente, no ocurrencias; obras que sean prioritarias que se requieran en colonias y comunidades”. El edil patentizó “que si vengo aquí con ustedes, es porque me interesa que las cosas se hagan bien, no tengo otro interés más que a Centro le vaya bien y por eso estoy acá en esta fecha importante”, luego de pedir a colonos que se unan con el delegado, que trabajen en conjunto para sacar adelante al municipio. En la bienvenida, Víctor Guadalupe Vidal de la Rosa, delegado de la villa Parrilla II, expuso que le gusta exigir, reclamar pero también “me gusta dar las gracias: a Nicolás Mo-

llinedo que ha estado al pendiente de esta comunidad, a sus colaboradores; a Benjamín Quiles León, del SAS, que son excelentes personas, comprometidas y tienen la camiseta bien puesta porque hemos estado en un vínculo cercano y han estado al pendiente de los llamados de esta comunidad”. Durante la explicación técnica se informó que la calle estaba totalmente deshecha, por lo que se procedió a la demolición, carga y acarreo de material existente, para el mejoramiento de la superficie con arenilla, compactación, construcción de la base hidráulica y pavimento de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor; son 300 metros lineales por 7 de ancho, a las que se le están fabricando trincheras con tapas para la captación de agua pluvial en una meta programada de 2 mil 730 metros cuadrados.

CYAN MAGENTA MAGENTA YELLOW YELLOW BLACK BLACK CYAN


3

LOCAL

Viernes 23 de Diciembre del 2016

Presentan programa de seguridad pública

► Contempla una serie de acciones e inversión en equipamiento e infraestructura en el combate a la ola delictiva. ► Tendrá un costo de mil millones de pesos Autoridades del Gobierno del Estado de Tabasco presentaron el Programa Integral de Seguridad Pública, el cual contempla una serie de acciones e inversión en equipamiento e infraestructura en el combate a la ola delictiva que aqueja al estado, la cual ascendería a más de mil millones de pesos, de los cuales 700 se solicitarán a través de un crédito. Dicha presentación estuvo encabezada por el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, en la que se hizo acompañar del nuevo secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Aguirre Carvajal, por el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, titulares de la FGE, Sedena, Policía Federal y miembros de su gabinete. En su alocución, el gobernador reconoció que la inseguridad pública "es el reto más complejo al que se ha enfrentado mi administración". "Ante este reto de garantizar la seguridad de los

tabasqueños, hemos empujado grandes esfuerzos con el gobierno federal y los gobiernos municipales para detener la delincuencia, el robo, el secuestro, la extorsión y el resto de los diferentes delitos", dijo. Reconoció, también, que ante los rezagos que se han presentado en este rubro se ha emprendido un análisis y evaluación de las estrategias de seguridad, los cuales han derivados en las decisiones y cambios que se implementan. En su intervención, el secretario de Finanzas, Amet Ramos Troconis, dijo que la deuda pública asciende a 6 mil 235 millones de pesos, y que la deuda aproveedores es de 700 millones, la cual estaba a 2 mil 400 mdp, por lo tanto, el estado "no cuenta con obligaciones financieras ineludibles, todos los actuales fideicomisos del estado son suceptibles a auditorías, a pesar de la caída de los precios del petróleo, de el alza del dólar, del panorama mundial, el estado presenta fnanzas sanas". Dijo que por lo tanto, "el gobierno de Tabasco no escatima recursos en mate-

ria de seguridad púiblica, y para invertir en infraestructura se va a solicitar un crédito (...) este prpéstamo permitirá contar con las mejores condiciones para Tabasco, y se podrá hacer frente a los problemas de inseguridad", resaltó. Previamente, el secretario de gobierno Gustavo Rosario Torres dijo que se está actuando como se debe actuar, puntualmente, con una estrategia muy clara, "estamos en total alineación con el sistema nacional de segur pública (...) sin embargo esta estrategia es una hoja de ruta, no es un programa estático, es dinámico, y en el ya estamos trabajando partiendo de varias premisas". El funcionario enumeró algunas de las acciones estratégicas y estructurales para el el Programa Integral de Seguridad Pública, entre ellas; Cuerpos policíacos mejor capacitados Que la inteligencia policíaca funcione para capturar delincuentes, con el apoyo político de los delegados municipales, los funcionarios, los ciudadanos y los líderes de opinión. Modernización de la infraestructura policía, adquisición de equipos, etc Aumentar los puestos fijos de control, establecer rutas seguras, la mejora del C4, la evaluación de corporaciones, y responder a los requerimientos de los elementos que ya deban retirarse por haber cumplido su compromiso con la sociedad. La recuperación de es-

pacios públicos. Trabajar con el Cenepred para llevar seguridad a colonias Implementar viaje seguro para el transporte público Establecer un mecanismo del combate al rumor, que es un mecanismo para distorsionar la realidad La estrategia general a corto plazo es hacer un esfuerzo para capacitar policías, pues los necesitamos aptos para servir a la sociedad. El desarrollo tecnológico es fundamental. La modernización del sistema penitenciario, áreas para mantener a los reos más peligrosos, el seguimiento y conclusión del sitema penal La creación de un Consejo de Seguridad; convertir al ciudadano en un auditor de los esfuerzos Poner en marcha el pro-

grama *911 y evolucionar para que se migre al 911 en lugar del 066 ACCIONES Transformación institucional; policías entrenados y un grupo de reacción entrenado con una preparación especial. Un fondo estatal que el gobernador está previendo para jubilaciones y despidos, tiene que ver con el lado humano de este programa. Transporte terrestre, 70 patrullas doble cabina. Una unidad de intervención que permita hacer que los elementos no corran mauyores riesgos en operativos de alto impacto, pues es blindado y en próximas semanas estará el primero de ellos en Tabasco. 35 motocicletas, se agregan a 10 que ya se compraron para supervisión y vigilancia en Cárdenas y Centro. 6 lectores de placas móviles para que puedan consultar las placas en la Plataforma México para saber si el auto tiene reprote de robo. 4 lectores que vamos a actuializar para que accedan a la Plataforma México para consulta de vehículos. Capacitación a SSP y la PEC. Lanchas, estamospreviendo dos que se añadirán al as que ya tenemos Armas largas para los municipios, se van a adquirir 300 armas AR-15 o su equivalente 300 armas cortas para policías en los municipios, necesarias para su operación El nuevo sistema de justicia penal requiere un kit para preservar la escena del delito; mil se dotarán alos primeros respondientes. Mejores condiciones en las instalaciones de SSP del estado; se va a construir un dormitorio, literas para 200 elementos, lockers y casilleros para 700 elementos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Luminarias con fuente de energía solar INTELIGENCIA Un sistema de inteligencia del C4. Se van a instalar 500 cámaras fijas y 200 cámaras inteligentes, para que estas 700 se agreguen a las 637 con que opera el C4 y las de los empresarios en sus negocios. UJAT nos ofrecio internet para la colocación de cámaras, por ejemplo en la avenida Bicentenario, las que están en Tenosique, Cunduacán, Comalcalco, todo eso va a ser incorporado al sistema de video vigilancia. Cámaras para las patrullas, para la captura de ladrones que se suben a la planta alta de las casas, tienen cámaras de alta resolución. Adquisición de un dron de ala fija, de largo alcance para operaciones en cualquier municipio del estado, para persecución, localización de delincuentes en territorio. Una unidad de mando móvil, un c4 movil que puede operar en cualquier parte del estado, estará en Tabasco en un tiempo, es un equipo blindado. Mejores radios y equipos de comunicación, se agregarán 25 km de fibra óptica, y se instalarán más pantallas en c4 Se colocarán cámaras pára detener la acción de pandillas 150 radios matrax digitales móviles para una comunicación más eficiente 800 pilas y refacciones de Matrax, torres de repetición, estamos por ver dónde se instalan, para que en readiocomunicación lleguemos casi a todo el estado GPS vehicular para que en C4 sepámos dónde están las patrullas, para que se acerque una y no diez que no hacen falta Identificador de rostros y voz de quienes han delinquido


4

Viernes 23 de Diciembre del 2016

Conjuran bloqueo en la UJAT

►Dialoga el rector José Manuel Piña Gutiérrez con inconformes y llegan a acuerdos

Un compromiso de pago a más tardar el lunes a los cerca de dos mil 900 maestros a los que se les adeudan sus aguinaldos y que un conjunto suman 266 millones de pesos es lo que ha planteado la UJAT en la mesa de negociación para destrabar el conflicto, reveló el rector José Manuel Piña Gutiérrez. El rector aseguró que de momento se encuentran en una mesa de negociación en la que participan el secretario de gobierno, gente de la área de finanzas de la universidad y de la secretaría de

finanzas del estado buscando la manera de llegar a una conclusión pronta y favorable para los docentes. Piña Gutiérrez reconoció que el motivo por el que no se les ha apagado a los maestros es la falta de liquidez que se enfrenta a nivel nacional y que no es un problema exclusivo de Tabasco y es que dijo el retraso en la ministración es de la federación, al Estado y del Estado a la Universidad lo que han generado que se rompan los esquemas programados de pago de aguinaldos mismo problema que enfrentan nueve de universidades del país. "A pesar de que se trata de recurso ya etiquetado para el pago de las prestaciones de los trabajadores, al no fluir los recursos se

rompen las programaciones que se tenían, porque no llegaron las ministraciones que se tenían programadas, es un problema que hay a nivel nacional, una enorme falta de liquidez, por lo que los recursos fluyen de manera paulatina, inmediatamente que llegaron los recursos el martes pasado, se pudo pagar a los jubilados y al personal del sindicato administrativo", señaló. También dijo que se está en espera de que lleguen los recursos "para poderle pagar a quienes están agremiados en el sindicato de profesores, estamos hablando de un universo de 2 mil 900 maestros a quienes estamos planteando inicialmente que el pago pudiera realizarse el lunes, estamos hablando de un mon-

to que se tiene que pagar de 266 millones de pesos", refirió. En respuesta, tras co-

nocer que a partir del lunes se pagarán los salarios, a más tardar a las 05:00 de la tarde, los

agremiados levantaron el bloqueo y acompañaron al Dr.Piña hasta las instalaciones de la UJAT

Presentan proyecto para agilizar transporte

Terminan las clases

La Secretaría de Educación informó que a partir de este jueves 22 de diciembre, 556 mil 288 alumnos y 23 mil 93 maestros de educación básica, de 4 mil 960 escuelas pú-

blicas y privadas, inician el periodo vacacional de invierno y regresarán a clases el 9 de enero de 2017. La dependencia detalló que son 125 mil 969 alumnos de preescolar, 295 mil

94 de primaria y 135 mil 225 de secundaria, los que gozarán de dos semanas de vacaciones, conforme a los ajustes realizados al calendario escolar 20162017.

►El nivel básico salió de vacaciones este jueves y regresa a las aulas hasta el 9 de enero.

►Se evitará vicios del viejo mercado Pino Suárez donde se da la invasión de rutas.

Miguel Angel de la Rosa Para evitar futuros enfrentamientos entre diversas organizaciones de transportes de pasajeros que se pueden generar en la ruta de la colonia Casa Blanca, con la construcción del mercado Público provisional, José María Pino Suarez, el Secretario General de Vicocertra, presento en la Secretaria de Comunicaciones y Transporte un proyecto que agiliza el servicio, evitando llevar los vicios de ese viejo centro de abasto como la invasión de los transportes foráneos y otras anomalías. Rogelio Neftalí Franco, informo, que presento el proyecto del estudio técnico sobre demandas y ofertas del servicio público en atención al mercado provi-

sional que se está construyendo en la colonia Casa Blanca, consintiendo el estudio en dos encuestas y análisis documental sobre el servicio público de pasajeros de la zona, en la que están para hacer frente a la emergente demanda del servicio. La ruta 71 cuenta con 27 unidades con capacidad de operación de mover más de 12 mil viajes usuarios y las que se puedan sumar de VICOCERTRA, por lo que es necesario que los tomen en cuenta

porque son concesionarios que prestan el servicio en la colonia Casa Blanca, por lo que se hizo necesario que los incluyan en las mesas de trabajo y que en los permisos emergentes no sean desplazados. Que no haya invasión de rutas, debido a que los foráneos pretenden entrar a la zona y otros más, por lo que se presento el proyecto a la SCT para que no se trasladen los vicios del viejo mercado Publico José María Pino Suarez a la colonia Casa Blanca.

CYAN MAGENTA MAGENTA YELLOW YELLOW BLACK BLACK CYAN


5

Viernes 23 de Diciembre del 2016

Conservan propaganda vieja en Villahermosa ► Hasta pendones de la campaña de Granier se observan aun en la ciudad. Gobiernos van y gobiernos vienen, sin embargo los espectaculares de campañas políticas todavía siguen apareciendo en las calles, pese a que algunos pertenecen a la elección de 2006. En un recorrido que se realizó por Villahermosa, se pudo observar que todavía algunas propagandas electorales no han sido retiradas, cuando la Ley Electoral y de Partidos Políticos establece plazos para ello. Espectaculares como el del ex gobernador Andrés Granier, todavía se logran apreciar por ejemplo sobre la avenida 27 de Febrero y la avenida Francisco Javier Mina, esto arriba de una copiadora que está establecida en dicha esquina. También algunas bardas permanecen pintadas, como la que está sobre la avenida Javier Mina y Paseo Tabasco; ahí se logra ver propaganda electoral del ex candidato del PRD a la gubernatura, Raúl Ojeda Zubieta y del ex candidato del PRI a la alcaldía de Centro, Luis Felipe Graham Zapata de la elección de

2012. Sobre la avenida César Sandino, frente al IMSS aparece una barda pintada del ex candidato de Morena a la alcaldía de Centro, Octavio Romero, de la jornada electiva de 2015. El artículo 167 de la Ley Electoral y de los Partidos Políticos ordena que en la distribución o colocación de la propaganda electoral en el proceso electoral local, los partidos políticos, coaliciones, candidatos, simpatizantes, militantes y cualquier persona deberá respetar los plazos legales que se establezcan para cada caso, su retiro o cese de su distribución deberá efectuarse tres días antes de la jornada electiva, y en el caso de la propaganda colocada en la vía pública deberá ser retirada durante los siete días posteriores a la conclusión de la jornada electoral. También se advierte que la omisión en el retiro o cese de distribución de la propaganda serán sancionados conforme a la Ley, sin embargo, esto no ocurrió, toda vez que para ello el IEPCT necesitaría de una denuncia para iniciar con el proceso sancionador, pues tampoco actúa de oficio, pese a que pueden hacerlo

Habrá gas suficiente

► Todas las plantas están trabajando al 100% dice el líder de la Ftot. Garantizado está el abasto de gas en Tabasco en lo que resta del año, pues todas las plantas están trabajando al 100 por ciento, señaló el dirigente de la FTOT, Edgar Azcuaga, al referir que es

lo que le han comunicado las empresas gaseras. “Hemos tenido reuniones con las principales empresas gaseras en el estado y todas están trabajando al cien por ciento de su capacidad aunque hay nevadas en el norte y la mayoría del gas se va por allá, el gas está garantizado, el gas LP para las familias tabasqueñas”, apuntó.

Azcuaga Cabrera comentó que hasta el momento, de acuerdo a las reuniones que ha sostenido con las empresas gaseras, no se prevé un aumento en el precio del gas. “Hasta ahorita no tenemos ningún aumento oficial al tanque de gas LP, consideramos que se va cerrar bien el año”, apuntó

Temen otro Tultepec en el Pino Suárez

► Por la venda desmedida de explosivos en las afueras del Centro de abastos.

Temerosos se dijeron locatarios del Pino Suárez por la venta desmedida de explosivos a las afueras del mercado pues tienen miedo de que ocurra una desgracia como la de Tultepec. Exigieron operativos a las autoridades. Como cada año, los comerciantes manifestaron su inquietud ante el riesgo que representan los petardos, tema que pareciera no importar a las autoridades puesto que no realizan operativos pese a los llamados de que los productos se están expendiendo en plena banqueta, manifestó Juventino Hernández, del giro de pescados y mariscos. “Sinceramente yo no he visto que hayan operativos, nosotros estamos aquí hasta las tres de la tarde, -¿Tienen temor?- Claro sí, de darse un accidente de la magnitud que se suscitó en México está difícil, nosotros le platicamos a los líderes que vean eso”, indicó.

A su vez Dorilián Pozo, secretario General de la Unión de Tablajeros, precisó que esta problemática ha sido planteada a las autoridades, sin embargo, como cada año, el apoyo ha sido nulo. “Nosotros le hemos estado viendo desde años anteriores porque es un peligro el ambulantaje que vende los petardos pues es descontrolable, para los locatarios y visitantes es una bomba de tiempo, ustedes saben lo que acaba de acontecer en México por la venta desmedida que hay, las autoridades deben intervenir, nosotros siempre pedimos apoyo pero no se da”, resaltó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Finalmente, Yoselinda González, del área de fondas, comentó que el mercado es una bomba de tiempo pues en la segunda planta existen cables de electricidad en pésimas condiciones lo que hace más latente un incidente en la zona. “La verdad las autoridades siempre son así como diría mi abuelita del niño ahogado el pozo tapado, aquí el mercado es una bomba de tiempo, hay unos cables en la parte de arriba en el área de fondas que pegan con los tanques de gas, si explota eso no quedamos ni nada, ya va a venir a querer remediar cuando estemos muertos”, destacó


Viernes 23 de Diciembre del 2016

la opinión dE:

El golpEador Claro Arturo, eso tiene que ser, Tabasco requiere una política de seguridad publica integral, en la que todas las dependencias estén bien coordinadas y actuando en la medida de la urgencia, sabemos que se está viviendo días de pesadilla, que cuando no es un grupo delictivo, es otro, como esos de “Jalisco nueva generación” que también hacen presencia en la entidad, además de los “carteles choquitos” La seguridad es tema obligado en todas las reuniones, porque Tabasco ocupa uno de los primeros lugares en el índice de criminalidad, parece Arturo, que los esfuerzos y la inversión de recursos no rinden frutos, por eso, te dije el otro día que convenía que se trajera a la gendarmería, no solo a la de inteligencia y estrategia, sino también a los operativos, que esto se atendiera con el carácter de emergencia estatal. Tenemos últimamente la percepción de que se está perdiendo la batalla, aunque hay que decirlo, Fernando Valenzuela de pronto nos da buenas noticias, informando que se logró esto o aquello, es decir, la detención de bandas criminales, después de trabajo muy profesional de su dependencia, así que estamos con certeza de que si se hacen bien las cosas, pero que hace falta mas, mucho mas, para lograr

abatir los efectos tan negativos de la criminalidad en la entidad, diríamos “como nunca” Aquí lo importante es no bajar los brazos y dejar de dar la pelea al delito, renovar las estrategias, checar colonia por colonia, en donde se hace instalación de casas de seguridad, vigilar e informar, creo que a los elementos de seguridad pública no se les está sacando el provecho debido, por eso, es bueno el cambio de secretario de seguridad, si está bien, aunque ciertamente debe ser una persona de entera confianza,no podemos correr riesgos de poner al menos indicado, aunque tampoco debe politizarse tanto el tema que se vuelva “grilla barata” como la que le están haciendo al Dr. Fernando Valenzuela P Fíjate Arturo, que aquí pasa algo extraño, en los aspectos delictivos, que lo hemos visto como mutaciones, y de dinámica social, porque la modalidad del funcionamiento del delito es que a veces ya no estamos frente a la delincuencia organizada, donde existe una banda, que se está identificando a sus miembros, hay objetivos claros, y se hace lo necesario para detenerla. Otras veces se integran bandas al vapor y sus actividades delictivas son muy variadas, asaltan, roban, secuestran, extorsionan en fin van sobre lo mas lucrativo y esos traen de cabeza a

la sociedad como nunca. Por todo lo comentado Arturo, conviene que en los Planes de Seguridad nuevos de Tabasco se considere lo siguiente: ● Prevenir conductas violentas y delictivas con acciones bien definidas y las tendencias que se han observado. · Fortalecer y potenciar la capacidad de la comunidad escolar para prevenir conductas violentas y delictivas, dándole información básica de prevención y comportamiento adecuado. · Fortalecer y potenciar la capacidad de la familia para prevenir conductas violentas y Delictivas, hay que asesorar mas a las familias tabasqueñas. · Potenciar y aumentar las acciones de prevención del consumo de alcohol y drogas según lo que sabemos que hay que hacer, que evite el desenfreno. ● Aumentar las acciones de protección y prevención para niños y jóvenes vulnerables Facilitar el acceso de niños, niñas y jóvenes en riesgo social, a actividades deportivas. ● Generar alternativas para jóvenes que están fuera del sistema escolar y de trabajo formal ● Reducir las condiciones de riesgo de los entornos urbanos que facilitan la violencia y la delincuencia

Por: Carlos Hernández Alvarado.

Ex colaboradores del extinto “Salvador Neme Castillo”, sostuvieron un desayuno donde los comentarios que se hicieron fue la amistad que prevalece entre ellos muchos años atrás.

Rosario Vega, el ex líder del sindicato del IMSS Carlos Camacho y Tomas Zacarías Rosado, en franca charla politica.

6

eduardo ruíz-Healy

Por: rubén Sierra el HinnotiSta

PLANES DE SEGURIDAD EN TABASCO

COLUMNAS

LA IMPUNIDAD, UNA CONSTANTE Nunca sabremos cuantas personas murieron en los sismos que los días 19 y 20 de septiembre de 1985 golpearon a la Ciudad de México. Durante la dictadura perfecta que ejercieron los presidentes “revolucionarios” (desde Álvaro Obregón en 1920 hasta Ernesto Zedillo en 2000) la información que llegaba al público era cuidadosamente filtrada y controlada por el gobierno para que no se conociera todo lo negativo que ocurría en el país. El número de víctimas que dejaron los terremotos del 85 varía según la fuente que lo proporcione. Los funcionarios y organismos federales nunca se pusieron de acuerdo sobre la cantidad y hasta Ramón Aguirre Velázquez, el entonces jefe del Departamento del Distrito Federal, se contradijo sobre la cifra, primero asegurando que eran 2,000 los muertos y luego que eran unos 6,500. De acuerdo a la Secretaría de la Defensa Nacional, hubo 2,000 víctimas fatales, el IMSS calculó que entre 3,000 y 6,000, la Cruz Roja Mexicana informó que fueron 15,000, la agencia noticiosa AFP reportó entre 10,000 y 30,000 y

el Sistema Sismológico Nacional fijo el número en 40,000. Varios edificios públicos y privados se vinieron abajo o quedaron irremediablemente dañados los días 19 y 20 de septiembre, entre ellos un buen número de edificaciones construidas por el gobierno federal o el del DF. De los edificios que albergaban oficinas, escuelas u hospitales públicos que se desplomaron o tuvieron que ser demolidos después destacan: la sede de la Secretaría de Marina, la de la Procuraduría General de Justicia del DF, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP); la sede de la Secretaría del Trabajo, la Secundaria No. 3, el Hospital Juárez, ocho edificios del Centro Urbano Benito Juárez, 12 edificios del Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco, la sede de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, la sede de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (Centro SCOP), el Tribunal Superior de Justicia del DF, Hospital General, edificios del Centro Médico del IMSS, sede de Nacional Financiera, sede de la Secretaría de Pesca y

otros. Una lista de los edificios que se cayeron o tuvieron que ser demolidos después de los sismos puede verse en es.wikipedia.org/wiki/ Anexo:Edificios_derrumbados_por_el_Sismo_de_1985. Después de los terremotos se comentó como varios de estos edificios se vinieron abajo porque en su construcción se utilizaron materiales que no satisfacían las normas mínimas de seguridad o, de plano, eran de ínfima calidad. En la mayoría de los casos la edificación estuvo a cargo del propio gobierno o de contratistas privados supervisados por las autoridades. Sin embargo, pese a las anomalías en muchas de las construcciones, nadie resulto ser responsable. Se mencionaron nombres, pero nadie fue nunca acusado de permitir que se construyeran edificios defectuosos que resultaron ser la tumba de cientos de personas. La impunidad es la constante que caracteriza a todas las tragedias mexicanas. Sitio web: ruizhealytimes.com Twitter: @ruizhealy

CAFÉ AL DÍA

El Doctor Feliciano Wong Ortiz y la licenciada Zulima Zavala Montejo, presidentes de los colegios Médicos y Abogados entre otros, compartieron juntos compartieron juntos temas de inseguridad que aquejan al estado.

Intercambiando diversos comentarios relacionados al nombramiento del nuevo titular de Seguridad Pública en el estado, estaban Jesús Martell Chagoya, Sergio Antonio Reyes, Antonio González, Abran Reynoso y Valdemar Avalos.

Julio Hernández, Tony Amezquita y el maestro en derecho Humberto Guzmán Cruz, indagaron sobre la llegada de la Gendarmería a Tabasco.

Dialogando de los trabajos que vienen realizando en los operativos carreteros en apoyo a los vacacionistas, encontramos al representantes de los “Ángeles Verdes” en Tabasco, Felipe de la Rosa y a su amigo Francisco Sánchez. CYAN MAGENTA MAGENTA YELLOW YELLOW BLACK BLACK CYAN


7

columnas

Viernes 23 de Diciembre del 2016

2016, el año más violento del sexenio de Peña

► A nivel nacional, la incidencia de los homicidios se ha elevado este año más de 20 por ciento.

El alza de los homicidios en 2016 se ha extendido a la mayor parte del país: en promedio tres de cada cuatro estados registra este año un incremento en el número de asesinatos, con repuntes hasta del 300 por ciento. , lo que equivale a casi tres mil 500 crímenes más que los registrados en 2015. Los datos oficiales actualizados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) arrojan que, de enero a noviembre de este año, se han registrado 18 mil 915 casos de homicidio dolosos. Se trata del año con el mayor número de asesinatos en lo que va del sexenio. En 2013, primer año de la administración de Enrique Peña Nieto, la cifra durante los primeros once meses fue de 16

mil 890 homicidios; para 2014 los asesinatos bajaran a 14 mil 382 casos; el 2015 en cambio, registró un primer repunte con 15 mil 566 homicidios dolosos, mientras que en 2016 el nivel ya se disparó a casi 19 mil casos. En el balance mensual de noviembre dejó un saldo de mil 851 averiguaciones por homicidio dolosos. El dato es positivo si se compara con octubre y septiembre en donde hubo una mayor cantidad de asesinatos, sin embargo, es un alza del 25 por ciento respecto a noviembre del año pasado.

De hecho, una comparación mes a mes entre 2015 y 2016 revela que no ha habido un solo mes este año en que el registro de homicidios esté por debajo del registro del año pasado. Los homicidios registrados en todo el país en 2016 equivalen a una tasa de 15.47 asesinatos por cada cien mil habitantes. Es en promedio de uno a dos casos más respecto a la tasa de homicidios de 2015. En promedio los números arrojan que, de enero a noviembre del presente año, se cometieron al día al menos 57

asesinatos, un promedio 2.3 homicidios por hora. Los homicidios de 2016 han dejado como saldo más de 20 mil 800 víctimas de asesinato en

el país (cada investigación de un caso de homicidio puede incluir varias víctimas). Dicha cantidad, pese a que aún no termina el

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

año, ya supera al total de víctimas registradas en todo el 2015 que fue de 18 mil 673 personas asesinadas, y al de todo el 2014 que fue de 17 mil 324


o

an

8 Anuncia Congreso Internacional de Ingeniería ambiental Viernes 23 de Diciembre del 2016

El primer congreso internacional de ingeniería ambiental anunció el CINAM que realizará el próximo año, donde se abordará el tema del cambio climático en la entidad. Lo anterior lo dio a conocer el Presidente del Colegio de Ingenieros Ambientales en Tabasco, José Antonio Serna, quien detalló que se estarían discutiendo seis temas que competen a los tabasqueños. La inauguración del congreso internacional -que se llevará a cabo del 21 al 23 de febrero en el parque Tabasco-, estaría a cargo del director general de la SEMARNAT, Rafael

MUNICIPIO

Pacchiano Alamán. “Los principales seis temas que el colegio ve, que es agua, suelos, residuos, cambio climático, impacto ambiental, riesgo ambiental y contaminación atmosférica, por lo que tendremos especialistas de muy alto nivel de muchas universidades de diversas partes de la República”, manifestó. Lo anterior se dio a conocer luego de la firma del convenio entre la COPARMEX y el CINAM, que busca que los empresarios obtengan costos preferenciales y se acerquen a nuevas oportunidades de negocio en energías verdes o renovables

Convocan a bloque Respeto a la autonomía municipal el caso de la contra la inseguridad ►En Ley de Ingresos,

La presidenta del Colegio de Abogados Tabasqueños, Zuleima Zavala Montejo, anunció un bloque de diversos organismos y asociaciones de profesionistas de la sociedad civil, productores, así como de artistas y personalidades de la cultura, para plantearles propuestas a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que ayuden al mejoramiento en el combate a la inseguridad. Ante el tercer relevo en la SSP, donde ayer miércoles asumió Jorge Aguirre Carbajal como el cuarto secretario del actual gobierno, exigieron resultados a la brevedad, pues desde hace días casi a diario “sabemos de muertos, ejecutados, o secuestrados”. “Y tiene meses que la añeja inseguridad es tangible en nuestras casas, trabajos y comunidades: nos hiere, lastima, nos desangra como nunca

antes lo habíamos visto”. Por ello dijo que es el momento que todos los sectores hagan llegar ideas y propuestas, y éstas se canalicen a las autoridades a efecto de coadyuvar a la paz y tranquilidad en la entidad. Reiteró que ya no se puede vivir en la zozobra, con asaltos, secuestros y homicidios, por lo que solicitó a las autoridades actuar cuanto antes. “Hemos asumido la iniciativa de convocar a los demás colegios de profesionistas, a las asociaciones civiles y organismos no gubernamentales, a destacadas personalidades de nuestra sociedad, del arte, de la cultura, de las ciencias, de toda actividad productiva, a participar en acciones que contribuyan a solucionar la problemática, que hoy por hoy, es la cabeza visible de lo que viene si no somos capaces de evitarlo”.

se carece de competencia legal para hacer observaciones, pues iría contra el respeto a la vida interna de los Ayuntamientos, señala Juan José Peralta

El Gobierno del Estado es respetuoso del Estado de Derecho, así como de la autonomía de los Poderes y de los municipios, de manera que no interviene en las decisiones legales que esas autoridades tomen, estableció el coordinador general de Asuntos Jurídicos, Juan José Peralta Fócil. Respecto a la solicitud del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), dirigida al titular del Ejecutivo estatal, de ejercer su derecho de veto contra la Ley de Ingresos del Municipio de Centro aprobada por el Congreso del Estado, por no estar de acuerdo con las disposiciones que establece, el funcionario aclaró que las decisiones en esa materia no pueden emitirse de manera discrecional o por voluntad política, sino en estricto apego a la competencia que tiene cada nivel de gobierno. Citó que si bien el gobernador tiene la facultad de emitir observaciones a las leyes o decretos que emita el Congreso local, conforme a lo previsto en el artículo 35 de la Constitución Política del Estado, en este caso se carece de

competencia legal. “De hacerlo incurriría en una clara violación al principio de constitucionalidad y el Congreso del Estado y, en su caso, el propio Ayuntamiento de Centro, tendrían la razón legal de su parte para dejar sin efecto las observaciones que pudieran hacerse. Es decir, estarían realizadas sin la debida fundamentación y motivación legal, por lo cual podrían ser anuladas por órganos jurisdiccionales federales”, explicó Peralta Fócil. Observó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación en reiteradas ocasiones ha sostenido la Libre Administración Hacendaria, prevista en

el artículo 115 Constitucional, la cual establece principios, derechos y facultades de contenido económico, financiero y tributario a favor de los municipios, para el fortalecimiento de su autonomía a nivel de ley suprema, los cuales garantizan el pleno respeto a la vida municipal. Además, los principios básicos de la autonomía financiera municipal son: facultad para proponer a las Legislaturas de los estados las cuotas y tarifas de sus contribuciones, libre administración, ejercicio directo de los recursos, integridad de los mismos, percibir tasas adicionales que dispongan las entidades fede-

rativas, y el principio de reserva de las fuentes de ingresos. Por todo lo anterior, el Ejecutivo estatal, aún con la disponibilidad y la voluntad política para conciliar ante un diferendo de opiniones, carece de la competencia legal constitucional para intervenir en el tema, recalcó Juan José Peralta. En ese sentido, el coordinador de Asuntos Jurídicos hizo un exhorto para que por la vía del diálogo o haciendo uso de las vías legales disponibles sobre el tema, se concilien las visiones y las opciones en bien de todos y sobre todo en beneficio de los ciudadanos del municipio de Centro.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

MUNICIPIO

►Incrementará FGE personal y equipos de seguridad Durante su intervención en la presentación del Programa Integral de Seguridad, el fiscal general del estado, Fernando Valenzuela Pernas, aseveró que la Fiscalía ha adoptado un compromiso con este programa, ya que en materia de secuestro se incrementará un 50% el personal de la Fiscalía adscrita al combate de secuestro en categorías de fiscales, ministerio público entre otras. “Se incrementa en un 50% al personal de la Fiscalía para el Combate al Secuestro y Extorsión en las categorías de Fiscales del Ministerio Público, Policías de Investigación y Peritos Criminalistas y Forenses”. Valenzuela Pernas destacó que se diseñará para poner a consideración del Ejecutivo un proyecto que permita la construcción del edificio de la Vicefiscalía de Alto Impacto, que albergue la Fiscalía espe-

►Se diseñará el Proyecto Ejecutivo para la construcción del edificio público para la Vicefiscalía de Alto Impacto, para aumentar la eficacia de las autoridades contra el secuestro, trata, robo, homicidios y narcomenudeo.

cializada contra secuestro, trata de personas, robo de vehículos y otros delitos. “Se diseñará el Proyecto Ejecutivo para la construcción del edificio público para la Vicefiscalía de Alto Impacto que albergará la Fiscalía Especializada contra el Secuestro, contra Trata de Personas, contra Robo de Vehículos, contra Homicidios Calificados de Alto Impacto y contra el Narcomenudeo”. En el tema de robo de vehículos, se ampliará hasta un 50% del personal de policías en investigación, además de que

Viernes 23 de Diciembre del 2016

Se creará vice fiscalía en el tema de homicidio doloso, con ayuda de la agencia de investigación estadounidense, se creará para el centro la unidad de homicidios especializadas en este tema. Se ampliará hasta en un 50% el estado de fuerza de la Policía de Investigación y de Fiscales de Ministerio Público adscritos a la Fiscalía para el Combate al Robo de Vehículo, con la asesoría de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), se creará la Unidad de Homicidios en el Municipio de Centro. En materia de servicios periciales, se adquirirán equipos periciales y diversos software para la obtención de apruebas durante la investigación, en materia de abigeato se fortalecerá la Fiscalía, con equipamiento y vehículos. En servicios periciales se adquirirán equipos de tecnología de punta para

los Servicios Periciales, consistente en Laboratorio Móvil para la prueba de ADN, así como diversos software para los laboratorios de criminalística y de genética forense, que abrevian los tiempos para la obtención de las

pruebas científicas durante la investigación. En el abigeato se fortalecerá la Fiscalía para el combate al abigeato con la adquisición de equipamiento, tecnología y vehículos. En áreas de inteligencia las áreas de inteligencia

de la Fiscalía General del Estado se fortalecerán con software y equipos de tecnología de punta que permitan generar los insumos necesarios que se requieran para fortalecer las líneas de investigación sujetas a su explotación.

Purga en Transparente ejercicio seguridad pública de empréstito:ANJ

►Advierte la Iniciativa privada que de nada servirá el cambio sino hay orden en la corporación.

Integrantes de la iniciativa privada coincidieron en señalar que entre los retos más importantes que deberá enfrentar el nuevo secretario de Seguridad Pública (SSP), Jorge Alberto Aguirre Carvajal, es lograr una depuración de los cuerpos policiacos y atacar de fondo la descomposición social. “Debe poner en orden a los cuerpos policiacos y hacer una depuración integral; tiene que mandar, tanto física como financieramente para que la inversión que exista sea bien aprovechada, pues ningún plan va a funcionar si la policía no está en orden”, dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Agustín Rodríguez López. Dijo que Matamoros sólo estaba de paso en la SSP mientras se concretaba el proyecto de seguridad. “Los resultados en el tiempo que estuvo no fueron los mejores, pero él estuvo sólo de manera provisional mientras ajustaban el plan de seguridad, la llegada de la Gendarmería”, indicó. Respecto a Jorge Carvajal, señaló que es necesario se

le dé el beneficio de la duda, pues tienen más de cuatro meses en la ciudad; ya hizo un análisis de la problemática del estado y ya está listo para el cargo. Por su parte, el presidente de Mesa de Seguridad y Justicia Tabasco, Raúl Aréchiga Guajardo, aseguró que fue una sorpresa la salida de Matamoros de la SSP, pues ayudó a la creación de los cuadrantes en el centro de la ciudad, que han dado buenos resultados en el combate a la inseguridad. Afirmó que el nuevo secretario tiene la obligación de atacar de fondo el problema de la descomposición social que tenemos en el estado. “Tiene que atacar lo que son los secuestros, el robo a cuentahabientes que van por dinero a los bancos para pagar a su gente directamente”. Respecto a la llegada de Aguirre Carvajal, el empresario destacó que es benéfico que una persona con perfil policiaco esté en ese puesto, ya no tanto un militar

►El Ejecutivo estatal aseguró que el empréstito será ejercido de forma responsable, en la modernización de infraestructura y equipamiento de cuerpos policiacos.

Para el Gobierno del Estado no hay tabasqueños de primera ni de segunda, afirmó el titular del Ejecutivo estatal, Arturo Núñez Jiménez, quien aseguró que el empréstito que se solicitará al Congreso del Estado, para fortalecer acciones de combate a la inseguridad, será ejercido de forma transparente, en la modernización de infraestructura y equipamiento de cue rpos policiacos. "Para nosotros no hay tabasqueños de primera ni de segunda, nuestra obligación es garantizarle la seguridad a todas las personas que vivan en cualquiera de los 17 municipios. Si bien los recursos para esa materia han sido ejercidos de manera oportuna, ante un panorama de restricciones presupuestales, un mayor esfuerzo significa mayores recursos, por lo que se realizan análisis correspondientes, para que se contrate un empréstito que nos permita contar con presupuesto suficiente, principalmente

para acelerar la modernización de la infraestructura y equipamiento, con tecnología de punta, para atender las necesidades operativas de movilidad y armamento, para intensificar programas de prevención del delito y para mejoramiento de cuerpos de seguridad pública. Cualquier empréstito será solicitado en apego a disposiciones vigentes en materia de disciplina financiera y su ejercicio será con absoluta transparencia”, enmarcó. Núñez Jiménez destacó la crea-

ción del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, como instancia de consulta, análisis y atención a problemas de seguridad, lo que permitirá contar con organismo ciudadano que vigile, evalúe y retroalimente desempeño de las instituciones en la materia y debida aplicación de los recursos. El mandatario estatal recordó que ya se han emprendido acciones con apoyo del gobierno federal, para atender el grave problema de inseguridad que enfrenta el estado

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


DEPORTES

Viernes 23 de Diciembre del 2016

10

Andy Murray

ANUNCIA SU CALENDARIO 2017 ► El tenista Británico define su calendario de competencias para la próxima temporada. LONDRES, Inglaterra, dic. 22, 2016.- El británico Andy Murray anunció que tendrá participación en 17 torneos durante el próximo año, con los cuales intentará defender el primer puesto de la clasificación mundial que ostenta en la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). Murray, quien esta temporada destronó de la cima al serbio N o v a k Djokovic, configuró un calen-

El Tricolor

cierra el año en la posición 18 del ranking FIFA

►La Selección Mexicana de futbol mantiene su puesto y termina el 2016 dentro de los 20 primeros lugares del listado

La Selección Mexicana, que dirige el técnico colombiano Juan Carlos Osorio, cerró el 2016 en el décimo octavo puesto de la clasificación mundial que emite la FIFA. Ya sin actividad de partidos amistosos u oficiales al cierre del año, el Tricolor se mantuvo en la mis-

ma posición que concluyó en el mes de noviembre con mil 12 unidades. A pesar de su buen arranque en el Hexagonal Final de la Concacaf, los pupilos de Osorio no lograron despedirse del 2016 como el mejor equipo de la zona, objetivo que sí cumplió el combinado de Costa Rica. La escuadra centroamericana, décima séptima en la clasificación, gozó del ascenso en la tabla luego de obtener dos victorias en el arranque de las eliminatorias rumbo al Mundial de Ru-

sia 2018, mientras que el cuadro mexicano obtuvo un triunfo y un empate. Dentro de los demás clasificados al Hexagonal de la Concacaf, el tercer mejor ubicado del año fue el conjunto de Estados Unidos (28), seguido por Panamá (58), Honduras (75) y Trinidad y Tobago (78). Mientras, la cima del ranking mundial sigue en manos de la selección de Argentina, seguida por sus similares de Brasil, Alemania, Chile y Bélgica, quienes completan el top cinco en ese orden.

dario en el que no aparecen los Abiertos de Beijing y Viena, en los cuales cosechó los títulos 40 y 42 de su carrera, respectivamente. El escocés comenzará el 2017 de manera oficial en el Abierto de Qatar, certamen del que fue finalista en 2007 y campeón los dos años siguientes, el cual, además, le servirá para preparar su participación rumbo al Abierto de Australia, en el que buscará coronarse luego de cinco finales perdidas. En febrero y tras disputar el primer “grande” de la temporada, el británico visitará Dubai para tomar ritmo con la mira puesta en los Masters 1000 de Indian Wells y Miami. Más tarde realizará paradas en Montecarlo, Madrid y Roma para tomar parte en los tres

Masters de la gira en superficie de tierra, todo esto antes de encarar el segundo Grand Slam del año, Roland Garros, otro de los eventos importantes que le hacen falta en sus vitrinas. A mitad de año el escocés defenderá los campeonatos del Torneo de Queens y, desde luego, Wimbledon, para luego comenzar con la gira norteamericana en la que visitará Montreal, Cincinnati y Nueva York, ésta última sede para pelear por el Abierto de Estados Unidos, evento del que se despidió en cuartos de final en 2016. Tras este recorrido, Andy Murray cerrará la campaña con los Masters de Shanghai y París, para los cuales se espera ya tenga la clasificación asegurada para las Finales de temporada de la ATP.

Cruz Azul

se quedaría sin fichaje ►Martín Rodríguez está dispuesto a llegar a la Noria pero la última palabra la tiene el club chileno

Cruz Azul podría quedarse como el niño al que Santa no le trajo su regalo más esperado para esta época decembrina pues sus sueños por fichar a Martín Rodríguez, del Colo Colo, estarían siendo truncados por el club chileno. El 'Cacique' es dueño de la carta del volante en un 50 por ciento, la otra mitad pertenece al Huachipato, por lo que han tomado acciones para hacerse de los servicios del jugador en su totalidad, dejando sin posibilidad a la Noria de ficharlo. De acuerdo con información de El Mercurio, Cruz Azul ofrece a Martín pagar su cláusula de salida por 3.1 millones de dólares además de darle un salario de 45 mil dólares más bonos, cifra que despertó el interés del fubolista y además habría aceptado, pero cuyo desti-

no depende de Colo Colo y su negociación con Huachipato. Los 'Albos' se niegan a escuchar cualquier oferta pues tienen que disputar la Copa Libertadores en el 2017 y consideran que Rodríguez es un elemento inamovible del cuadro titular, por lo cual activarán el último recurso que les queda: comprar la otra mitad de la carta del jugador, con lo cual, no podría emigrar a la Máquina. "Compraremos la mitad del pase. De hecho ya fue enviada la carta a su club, pues queremos

que siga con nosotros. No escucharemos ofertas por él, de Cruz Azul ni de otro equipo", declaró una fuente cercana al club al diario chileno. "Lo vemos como una buena inversión, pues por la proyección que tiene, su valor aumentara. La idea es que Martín juegue la Libertadores con nosotros y después veremos cuáles son las mejores alternativas para él pues le queda mucho camino por recorrer", describió a El Mercurio una fuente cercana al Cacique sobre la situación de Rodríguez.

CYAN MAGENTA MAGENTA YELLOW YELLOW BLACK BLACK CYAN


11

ESPECTÁCULOS

Viernes 23 de Diciembre del 2016

Emily Ratajkowski

comparte una sexy postal ily Ratajkowski lo volvió a hacer, encendió las redes sociales con una imagen que subió a su cuenta de Instagram, en la que se le observa completamente desnuda, únicamente cubriendose con las manos. A los 25 años es una de las mujeres más vistas del planeta. Su participación en el video del tema Blurred Lines, de Robin Thicke, la catapultó bajo el reflector mediático mundial con más de 135 millones de visitas en YouTube. No obstante ser modelo y actriz desde hace once años, Emily

Ratajkowski se mantiene como una mujer normal, que disfruta las cosas que hacen las chicas de su edad, como que le gusten actores como el mexicano Gael García Bernal. La belleza de Emily no sólo radica en los genes polacos y británicos que sus padres le heredaron, ni tampoco en sus hipnóticos ojos café, todo es un complemento de la actitud que plasma en cada uno de sus trabajos y emana en cada una de sus entrevistas. La nacida en Londres, Inglaterra, comentó a Swim Daily, un

suplemento especial anual de Sports Illustrated, que el momento cuando más sexy se siente es cuando está desnuda. La escultural modelo de un metro 71 centímetros, que es propietaria de un busto talla 32 C, 60 centímetros de cintura y 86 de cadera, comentó que dos de los actores con los que le gustaría compartir una escena de besos sería con Ryan Gosling, y con el mexicano Gael García Bernal. Y agregó que el aroma que más le gusta es el de ella misma... y en ocasiones Be Delicious de DKNY.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


NACIÓN

Viernes 23 de Diciembre del 2016

12

Democracia avanza a paso firme:EPN

►México enfrenta grandes y cambiantes desafíos dice el Presidente.

Como al inicio de hace dos siglos, México enfrenta grandes y cambiantes desafíos, pero a diferencia de entonces, "el país cuenta con un régimen democrático que le permite responder a las demandas de la sociedad de nuestro tiempo", aseguró el presidente Enrique Peña Nieto al conmemorar 201 años del fusilamiento de José María Morelos y Pavón. El sistema democrático nacional, agregó, ha avanzado con paso firme "logrando encauzar las exigencias de cambio de una sociedad en constante evolución". Para Peña Nieto, desde 2012, en democracia y con los instrumentos de ésta "estamos transformando a México, mejorando leyes y construyendo instituciones de acuerdo a las necesidades del siglo 21".

México ha logrado concretar en cuatro años grandes cambios estructurales en un ambiente

"de paz social y sin ruptura institucional". Y aseguró también: "hoy México tiene una

Impune la tortura en México

►Llama la ONU al gobierno mexicano a esforzarse más en la lucha contra esta práctica ilegal.

Un grupo de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en prevención de la tortura llamó al gobierno mexicano a esforzarse más en la lucha contra la impunidad y subrayó que a ocho años de su primera visita al país, las condiciones de este delito siguen siendo casi las mismas. Luego de concluir una estancia de diez días en México, los especialistas del Subcomité para la Prevención de la Tortura (SPT) urgieron a las autoridades a aprobar cuanto antes la Ley General en materia de Tortura, la cual debe estar en plena conformidad con los estándares internacionales pertinentes. Felipe Villavicencio, quien encabezó la delegación de expertos de la ONU, subrayó que "ocho años después de nuestra primera visita a México, las diversas definiciones del delito de tortura continúan generando lagunas reales o potenciales para la impunidad”. De acuerdo con estadísticas oficiales, a nivel

federal actualmente existen más de 4 mil 700 investigaciones abiertas por hechos relativos a tortura. Sin embargo, el número de sentencias a perpetradores es desproporcionadamente bajo, lamentaron los investigadores de Naciones Unidas. En su segunda visita a México, los miembros del SPT visitaron 32 cárceles en Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Guerrero, Morelos, Nuevo León y Veracruz, y realizaron entrevistas individuales y colectivas confidenciales con personas privadas de su libertad. Asimismo, afirma un boletín de la ONU, se reu-

nieron con autoridades, representantes de la sociedad civil y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, lo cual les permitió identificar "sólidos hallazgos sobre el fenómeno de la tortura y los malos tratos al momento de la detención, traslado y permanencia en los lugares donde las personas están privadas de su libertad". Luego de la visita, realizada del 12 al 21 de diciembre, el SPT presentará a México un informe confidencial con sus observaciones y recomendaciones para la prevención de la tortura y los malos tratos de las personas privadas de su libertad.

presidencia democrática, una presidencia que trabaja para todos, que respeta las libertades de

todos y procura el derecho de todos a una vida sana y productiva y feliz". Ese, dijo finalmente

Peña Nieto, es el mejor homenaje que puede rendirse al Siervo de la Nación.

►Habrá costos diferenciados por regiones debido a la logística, almacenaje y adquisición.

de los combustibles se modificará a partir del primero de enero. Sin embargo, aclaró que será hasta que la Secretaría de Hacienda establezca la metodología y los precios finales que van a aplicar en enero cuando se podrá saber con precisión el movimiento que hubo en los precios. Todo lo que estén reportando analistas, sobre todo particulares, es especulación, porque las autoridades no estamos sacando ninguna estimación dijo. Durante la presentación de la estrategia de flexibilización del mercado de las gasolinas y el diésel, el director general

de Pemex Transformación Industrial, Carlos Murrieta Cummings, insistió en que antes de que comience la liberación seguirá habiendo un precio máximo definido por Hacienda, el cual, entre otras cosas, contempla los costos de transporte, almacenamiento, adquisición del crudo (por lo general en dólares), refinación y cobro de impuestos de los hidrocarburos. Destacó que a partir de enero habrá precios diferenciados por regiones, los cuales dependerán de los costos logísticos, de almacenamiento, adquisición y refinación, entre otros, que afecten a cada región.

Subirá hacienda la gasolina en Enero

La gasolina podría subir a partir de enero, ya que nuevamente será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la que defina los precios máximos que regirán en el país antes de que se dé la liberalización y algunos de los elementos que la dependencia toma en cuenta para ello (como el precio internacional del petróleo y el tipo de cambio) se han incrementado en los últimos meses, comentaron funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Lo que estamos viendo es que el precio del petróleo es ligeramente más alto, el tipo de cambio es también más alto, y eso les puede dar a lo mejor alguna indicación, dijo el comisionado presidente de la CRE, Guillermo García Alcocer, ante la pregunta de si el precio

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

NACIÓN

Viernes 23 de Diciembre del 2016

Crecerá la pobreza extrema en 2017

►Precios de productos de canasta básica subirán espantosamente el año próximo.

El sector empresarial estimó para el próximo año incrementos de cinco por ciento en promedio en los precios de los productos de la canasta básica, derivados de la liberación de los combustibles, la paridad pesodólar y los costos de los servicios. En conferencia de prensa Enrique Guerrero y Ada Irma Cruz, director y presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope), señalaron que aún cuando la liberación de la gasolina se dará hasta septiembre en la Ciudad de México, el traslado de mercancía

de diversos puntos de la República provocará que se tengan repercusiones desde antes. De esta manera “todos los productos y servicios tendrán un impacto, que estimamos sea del cinco por ciento, aunque los que pudieran resultar más afectados son frutas, legumbres, hortalizas, abarrotes, ropa y calzado; así como en los costos de los alimentos en restaurantes”, precisó Guerrero. Margarita Rodríguez, presidenta de la Unión de Comerciantes en Frutas, Legumbres, Abarrotes y Locales Comerciales de la Central de Abasto, comentó que aún con la flotación del peso-dólar, se “ha logrado mantener el precio de los alimentos, aunque tenemos una baja en su consumo de alrededor de 20 por ciento”.

Pide CNDH prácticas Peña visita lesionados de Tultepec preventivas para defensores

► Externó su solidaridad y apoyo a los heridos y familiares.

El presidente Enrique Peña Nieto visitó a dos de los lesionados por quemaduras durante la explosión del mercado de cohetes de San Pablito ubicado en el municipio de Tultepec, internados en el Hospital de Alta Especialidad de esta demarcación, donde externó su solidaridad y apoyo a los heridos y familiares. El presidente Peña Nieto llegó en helicóptero al hospital, a las 12:10, donde ya lo esperaban el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; el secretario de Salud, José Narro Robles y Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano El presidente recorrió el hospital y visitó a los pacien-

tes, algunos de ellos permanecen en el área de terapia intensiva, luego del accidente registrado en el tianguis de cohetes más grande del país. El martes 20 de diciembre, la tercera explosión en el mercado de pirotecnia de San Pablito en Tultepec, donde hubo un saldo de 35 personas fallecidas; 26 de ellas en el lugar de los hechos y 9 en hospitales. En tanto, 59 personas son atendidas en hospitales del ISEM, IMSS e ISSSTE. Así como en el de Alta Especialidad de Zumpango, nosocomio que cuenta con equipo y personal especializado para atender a pacientes lesionados por quemados. Bertha Rodríguez y Ángel Ávila García, de 62 y 21 años de edad, permanecen bajo cuidados intensivos en el Hospital de Zumpango, donde ingresaron cuatro de los heridos pero fallecieron

dos de ellos. Las dos personas que visitó Peña Nieto, se ubican en la lista de los cinco pacientes graves, debido a que presentan que maduras en vías aéreas y el 90 por ciento del cuerpo. Enrique Peña ordenó brindar todas las atenciones médicas a las personas que resultaron lesionadas en esta tragedia y los apoyos necesarios a los familiares de quienes murieron a causa de las quemaduras. Además de otorgar la atención médica a los heridos por la explosión en el mercado de Tultepec el martes pasado, los gobiernos federal y del Estado de México ofrecieron apoyar a los familiares de quienes murieron a causa de las quemaduras. Asimismo se informó que darían ayuda a los artesanos de la pirotecnia en esa entidad para retomar su actividad. Ya en Ecatepec, el presidente Enrique Peña Nieto refirió aquí - donde encabezó la ceremonia luctuosa a José María Morelos- haber dialogado en Zumpango con los líderes de los comerciantes de la artesanía a base de pólvora. Habló de esa visita y dijo también haber conversado con algunos de los lesionados y con familiares de personas fallecidas y heridas para expresarles su solidaridad y el compromiso de que recibirán la atención necesaria.

► El Estado está obligado a garantizar el respeto a los derechos de la sociedad.

El titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, convocó a sus homólogos de lo países centroamericanos a que impulsen prácticas preventivas de las situaciones de riesgo que enfrentan las personas defensoras de derechos humanos, así como otras que eviten la criminalización en su contra, para que realicen libremente su labor y las víctimas que representan

accedan a la justicia a que tienen derecho. “Los órganos del Estado –afirmó el ombudsman nacional— están obligados a garantizar el respeto a los derechos de los gobernados en general y, en particular, evitar que se cometan abusos en perjuicio de las personas defensoras, por lo que deben implementar todas aquellas acciones para enfrentar y erradicar la violencia en contra de este grupo de personas en todo el país, ya sea ejercida de forma individual o colectiva”. Durante su intervención en la Reunión del Consejo Centroamericano de Procuradoras y Procuradores de Derechos Humanos, celebrado en la

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

ciudad de Panamá, González Pérez advirtió que las y los defensores de derechos humanos enfrentan situaciones que los ubican en condiciones de riesgo que deben prevenirse y, en su caso, investigarse y sancionarse adecuadamente. “Las y los defensores realizan una labor fundamental. Es mediante su trabajo de acompañamiento, de asesoría, de investigación, de divulgación, de litigio estratégico ante organismos o tribunales internacionales, entre otras acciones, que muchas personas pueden ser escuchadas o ser atendidas por las violaciones a derechos humanos de las que han sido víctimas”, destacó el titular de la CNDH


Viernes 23 de Diciembre del 2016

SEGURIDAD

14

Choque de autobús deja un muerto y 11 heridos

A la altura de Medellín de Bravo, sobre la autopista Veracruz-Córdoba, un autobús se estrelló contra un tractocamión; el saldo fue de una persona muerta y al menos once personas

lesionadas. Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 85 de la carretera en mención, poco antes de llegar la caseta de cobro de Paso del Toro.

El conductor del autobús Óscar González Franco, de 37 años, presuntamente no tomó la medida de precaución y chocó el autobús de la línea Cuenca, número económico 3841,

que cubría la ruta sur del estado al puerto de Veracruz, contra un tractocamión, color blanco, con razón social Autotransportes Piramide S.C., con domicilio en el kilómetro 4 de la

autopista Veracruz-Cardel, en la colonia Chalchihuecan, en la ciudad de Veracruz. Tras el fuerte impacto, el conductor de la unidad de pasajeros murió pren-

sado; paramédicos de Capufe, Cruz Roja, Fuerza Civil, Policía Federal Policía Estatal y Personal de la FGE acudieron de inmediato al punto para brindar atención a los lesionados

► Tabasco tiene foco rojo en casi todos los delitos que mide el Semáforo Delictivo Nacional.

cional arribó a Tabasco. En cuatro autobuses y al menos 10 patrullas, unos 300 efectivos arribaron al centro de la ciudad de Villahermosa. Tabasco tiene foco rojo en casi todos los delitos que mide el Semáforo Delictivo Nacional.

Está en los primeros lugares a nivel nacional en incidencia de secuestros, robo con violencia y homicidios dolosos; ante ello, los tabasqueños esperan que con el arribo de la Gendarmería se frene el espiral de criminalidad

Recuperan taxi robado Arriba la Gendarmería Nacional a Villahermosa en Villahermosa Ocho días después del anuncio, un destacamento de la Gendarmería Na-

El taxi amarillo con número económico 1341 fue localizado y recuperado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), luego de haber sido robado con violencia la madrugada de este

jueves 22 de diciembre en Villahermosa. La unidad fue localizada en el estacionamiento de un supermercado en las cercanías de la Ciudad Deportiva y las autoridades ya investigan si tiene relación con

los hechos de un robo a cajero ocurrido esta madrugada. Se recuerda a la población que cuenta con el número 089 para denuncia anónima y el 066 para llamadas de emergencia.

CYANMAGENTA MAGENTAYELLOW YELLOW BLACK BLACK CYAN


15

SEGURIDAD

Viernes 23 de Diciembre del 2016

Arrestan a 4 roba cajeros

►El operativo ocurrió en reacción inmediata a una llamada al C4; también fueron asegurados dos vehículos

En reacción inmediata a una llamada al C4, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) recuperaron un cajero automático que había sido robado con violencia en Villahermosa y detuvieron a los cuatro probables responsables del ilícito, a quienes le fueron asegurados dos vehículos. Los hechos ocurrie-

ron alrededor de las tres de la mañana de este jueves 22 de diciembre cuando el C4 recibió una llamada para alertar que unos sujetos habían llegado con violencia al centro médico del ISSET ubicado en la colonia Primero de Mayo de Villahermosa, donde estaban desmontando un cajero automático. De inmediato efectivos de la Policía Estatal montaron un operativo y llegaron al lugar donde detuvieron a cuatro sujetos, a quienes se les aseguró una auto Jetta color blanco que tenían preparado para darse a la fuga, así como una ca-

mioneta Voyager donde pretendían llevarse el cajero que ya habían des-

Apergollan a delincuentes

►Realiza FGE detenciones por narcomenudeo y fraude

►Los operativos policiales se llevaron a cabo en Nacajuca y Centro

En operativos distintos en Nacajuca y Centro, la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo a dos personas por delitos contra la salud y fraude específico, como parte

de las acciones permanentes de procuración de justicia en Tabasco. En Nacajuca, elementos de la Fiscalía de Combate al Narcomenudeo, lograron la detención

de Rubicel “N”, mientras transportaba diversos paquetes con mariguana. A Rubicel “N” se le aseguró en la entrada a la ranchería Guatacalca de ese municipio, para posteriormente llevarlo ante el Ministerio Público a fin de iniciar el proceso penal correspondiente. En tanto que en el municipio de Centro, la Policía de Investigación adscrita a esta región dio cumplimiento a la orden de aprehensión que se deriva del expediente penal 72/2016 en contra de Juan “N”, por el delito de fraude específico. Juan “N” fue denunciado por un familiar suyo, por lo que al término de las investigaciones, se solicitó al Juez Primero Penal la orden de aprehensión, misma que fue cumplimentada este día. La FGE mantiene su compromiso por hacer valer el estado de derecho y erradicar la impunidad en pro de la recuperación de la paz social en Tabasco.

prendido. Los cuatro detenidos y las unidades asegura-

das, así como el cajero recuperado, fueron puestos a disposición de la

Fiscalía General del Estado para determinar su situación legal.

►Asegura PGR 30 mil litros de hidrocarburo en Tabasco.

teria de Robo de Hidrocarburos. En cumplimiento a una investigación, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), realizaron una diligencia ministerial en las inmediaciones de la carretera Federal 180 Coatzacoalcos-Villahermosa a la altura del kilómetro 124+300 del municipio de Cárdenas, donde detuvieron a una

persona del sexo masculino y aseguraron un vehículo tipo tracto camión con capacidad para 30 mil litros. El detenido, el hidrocarburo y el vehículo asegurados quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con la integración de la Carpeta de Investigación correspondiente por el delito de robo de hidrocarburo

Golpe a la narco gasolina La Procuraduría General de la República (PGR) aseguró en el municipio de Cárdenas, Tabasco, 30 mil litros de hidrocarburo, como parte de las acciones para prevenir y sancionar los delitos cometidos en ma-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


VIERNES 23

de Diciembre del 2016 Año XXVI/ Número 7911

5

POR LLAMADA ANÓNIMA

cae banda de robacajeros

► 4 integrantes de esta organización delictiva ya están tras las rejas. les decomisaron dos vehículos y armas Página 15

$

temen explosión pesos

por venta de petardos en el pino suárez

► Como pan caliente se distribuye en los casi mil puestos que hay al rededor ► Venta indiscriminada de todo tipo de explosivos podría generar un bombazo de pronósticos reservados en el centro de abastos más importante del Estado Página 15

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.