MIÉRCOLES 23 de Mayo DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8240 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
ENTREGAN MALAS CUENTAS - DETECTA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓIN 67 MIL MDP DESVIADOS DE SUS OBJETIVOS EN 9 ESTADOS DEL PAÍS.
- MENOS DE SEIS AÑOS LES TOMÓ A LAS ADMINISTRACIONES DE ARISTÓTELES SANDOVAL, MIGUEL MÁRQUEZ, ARTURO NÚÑEZ, ROLANDO ZAPATA,MANUEL VELASCO, MIGUEL ÁNGEL MANCERA Y GRACO RAMÍREZ PARA QUE 17 MIL MILLONES DE PESOS FUERAN DESVIADOS DE SUS OBJETIVOS. AHORA, TRAS LA RENOVACIÓN DE LOS PODERES EJECUTIVOS EN SUS RESPECTIVOS ESTADOS, ÉSTOS SE IRÁN SI HABER ACLARADO EL DESTINO DE ESTA CANTIDAD. Página 8
Truena transporte aereo en Tabasco - Impacto económico negativo en el Estado por salida de aerolíneas, advierten empresarios Página 5 tabascoaldia
OSFE tapadera de alcaldes corruptos
MUNICIPOS SIN OBRA PÚBLICA
- Constructores acusan que los ayuntamientos no han iniciado con la realización de obras públicas, a cinco meses de haber comenzado el año y a unos 150 días de que concluyan las actuales administraciones municipales. Página 9
Confirma el Organo Superior de Fiscalización que no ha presentado denuncias por cuentas públicas reprobadas en 2016. Página 6 @tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Miércoles 23 de Mayo 2018
LOCAL
2
RENACERÁN INVERSIONES Y EXPORTACIONES: GINA
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..Gobernadores salientes de 9 estados del País entregan malas cuentas a sus gobernado ya que dejan acertijos económicos sin aclarar y será la Auditoria Superior de la Federación la encargada de proceder contra estos malos funcionarios que le metieron la uña al presupuesto público. Son 67 mil millones de pesos desviados de sus objetivos según la ASF para beneficio personal de 9 gobiernos estatales y tendran que responder por este atraco a las finanzas públicas, ya que las cosas van a cambiar y tendran que devolver el recurso o pisar las frias mazmorras de los reclusorios pa´que no tengan maña...la beben o la derraman...¡Quer!... ¡Quer...¡ Quer!... EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer
Ante los embates de la delincuencia que mantiene a los industriales desesperados por la fuga de capitales y pérdida de empleos, la candidata del PRI a la gubernatura, Gina Trujillo Zentella, les aseguró que en su gobierno no sólo se pondrá orden en el tema para recuperar la seguridad, sino que se pondrá énfasis en sentar las bases para que Tabasco sea de nuevo un terreno fértil para las inversiones y exportaciones. La abanderada priísta sostuvo un diálogo con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (Canacintra), Delegación Tabasco, encabezados por Mayra Elena Jacobo Priego, durante el cual se plantearon temas desde el desarrollo económico, seguridad enfocada al sector empresarial y desarrollo económico sustentable. “Tenemos que garantizar en primer término la seguridad, tener un terreno fértil para que podamos realizar una promoción de inversiones, que nos garantice que los capitales que tenemos aquí no se sigan yendo y sigan invirtiendo, sino generar condiciones para atraer inversión nacional e internacional”, expresó la candidata. En la extensa plática con los empresarios de la industria tabasqueña, donde el tema toral fue seguridad para
la inversión, planteó la creación de la Comisión Estatal de Seguridad, la cual se desvinculará totalmente de la política, con autonomía, que se le garantice el acceso a la tecnología de vanguardia para prevenir, inhibir y combatir el delito. Necesariamente, sostuvo, habrá una depuración de los cuerpos policiacos estatal y municipal, así como de la
Fiscalía General del Estado, aplicando las pruebas de confianza con estándares federales, a fin de transparentar ante la sociedad el papel que vienen realizando en sus ramas. Anunció que en su gobierno se llevará a cabo una amplia capacitación en torno al nuevo Sistema de Justicia Penal, toda vez que desafortunadamente Tabasco está rezagado en este tema
fundamental para la aplicación de la justicia. En cuanto a la recuperación económica, como ha planteado, hay que rescatar el sector agropecuario, pero con una visión que permita una reconversión integral del modelo productivo para migrar del consumo interno de materias primas a uno de transformación con valor agregado.
Ricardo Anaya contó durante el segundo debate la historia de Ana Laura, una mujer que, según dijo el candidato, fue “recientemente deportada” de Estados Unidos. “Acabo de estar en el albergue de Santa María la Ribera, con Ana Laura, absolutamente destrozada. La deportaron recientemente, se quedaron allá sus dos hijos, uno de 14, uno de 16, está condenada a 20 años a no poder regresar, no le permitieron ni siquiera hacer una llamada al consulado. Llegó aquí esposada de pies y manos, y lo que le dieron fue este costal para que metiera sus pertenencias”. Sin embargo, el aspirante presidencial de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC) cometió imprecisiones sobre lo que realmente le ocurrió a Ana Laura y dónde la vio: no fue deportada recientemente, no se reunieron en un albergue y no fue esposada de pies y manos. La primera imprecisión es que no existen en la Ciudad de México albergues para personas deportadas. El lugar que Anaya visitó sí da hospedaje a quienes no tienen redes de apoyo cuando son regresados al país, pero es
un taller de serigrafía del colectivo Deportados Unidos en la Lucha, del que Ana Laura es precisamente una de las fundadoras. El encuentro entre Anaya y el colectivo quedó documentado en un video que se puede consultar en este enlace. En el minuto 6:27 se puede escuchar que la deportación de Ana Laura no fue tan reciente, sino en septiembre de 2016, hace un año y ocho meses, y por ello fue que en diciembre de ese año fundó el colectivo Deportados Unidos en la Lucha. En esa reunión, la migrante sí contó que en su proceso de expulsión “no le permitieron ni siquiera hacer una llamada al consulado”, como dijo el candidato, pero no especificó que ella haya llegado “esposada de pies y manos”. En el minuto 11:06 explicó: “En mi caso, que es el de muchos, se me negó el hablar al consulado, no siguieron el proceso adecuado, en mi caso sería seguirle proceso de deportación adecuado, que era enviarme a un centro de detención para que yo viera a un juez y el juez determinara si yo era elegible para quedarme o salir de Estados Unidos. En mi caso lo que hicieron fue en
20, 25 minutos sacarme del país y negarme todo eso”. En este reportaje publicado en octubre de 2017 por piedepagina.mx, Ana Laura relató que su expulsión ocurrió cuando estaba a punto de abordar un
avión con destino a México para regularizar su situación y tramitar una visa de trabajo, ya que en el aeropuerto la abordaron agentes de Aduanas que le dieron a firmar la orden de deportación que la obliga a estar fuera
Nestora Salgado, candidata de Morena al Senado de la República, informó que denunciará por daño moral al abanderado presidencial, José Antonio Meade, luego de que el domingo pasado le dijo “secuestradora”. Asimismo se pidió la renuncia del aspirante del PRI. En conferencia de prensa, Salgado García pidió una disculpa pública del candidato presidencial de la coalición Todos Por México, y que renuncie a su postulación, como medida de reparación de daño. Que pida disculpas y “se lave la boca” antes de hablar contra los pueblos indígenas, señaló la abanderada de Morena. Por su parte, sus abogados anunciaron que el jueves interpondrán una
demanda civil por daño moral contra Meade, y el partido que la postula prepara una queja ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) por violencia política. Nestora Salgado reveló que tras el señalamiento de Meade, “fueron a tirar balazos a la casa de mi hija (...) Ese señor está exponiendo a mis hijas, a mi familia”, expresó al tiempo que señaló que pase a partir de ahora “lo pongo en su conciencia". “La afirmación del candidato nos pone en alto riesgo y legitima un acto de violencia en mi contra (...) Pepe Toño está en su conciencia si algo le llega a pasar a mi familia, a mis compañeros, a mis hijos y a mis nietos”, reiteró Nestora Salgado.
RICARDO ANAYA MENTIROSO NESTORA PIDE RENUNCIA DE MEADE
Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
Miércoles 23 de Mayo 2018
FORTALEZCAMOS LA LEGALIDAD: PEÑA
El Presidente Enrique Peña Nieto clausuró hoy la 54ª Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en la que señaló que “desde el Gobierno de la República seguiremos actuando con estricto apego a nuestro régimen legal, porque es tarea de todas y todos fortalecer la legalidad como pilar de la convivencia pacífica, la democracia y el desarrollo”. Ello, añadió, “para que sin importar en qué entidad federativa se encuentren, los mexicanos sepan que las instituciones están ahí para proteger sus derechos y hacer valer la ley, y que cada uno de nosotros, desde su ámbito de responsabilidad, contribuya a la construcción de acuerdos y al fortalecimiento de la unidad nacional en beneficio de las y los ciudadanos”. El Primer Mandatario recordó que hace poco más de cinco años, durante su primera participación en la CONAGO como Presidente de la República, asumió el compromiso “de trabajar junto con cada uno de los miembros de esta Conferencia para promover una profunda transformación nacional”. “Propuse en aquel momento impulsar un federalismo articulado que generara sinergias entre los tres órdenes de Gobierno. El trabajo conjunto ha dado resultados: la Agenda de Reformas Estructurales que llevamos a
cabo no habría sido posible sin el respaldo de las principales fuerzas políticas representadas en el Congreso, o sin el apoyo de los Gobiernos y las legislaturas estatales”, subrayó. “Hoy estamos cosechando los primeros frutos de esta cooperación institucional. Se trata de éxitos que no corresponden a un Gobierno, mucho menos a un Partido, sino de logros colectivos de nuestra República. En distintos rubros: generación de empleos, Inversión Extranjera Directa, exportaciones de productos manufacturados y agroindustriales, turismo o acceso a las telecomunicaciones, los datos muestran que estamos en los mejores niveles de nuestra historia”, resaltó. “No estamos hablando de unos cuantos indicadores aislados, sino de un amplio conjunto de actividades económicas de muy diversos tipos, incluyendo producción primaria, manufacturas y servicios, las cuales revelan, sin asomo de duda, que la economía mexicana está atravesando por una transformación sistémica”, agregó. El Titular del Ejecutivo Federal dijo que “el complemento de estos récords de crecimiento del empleo y de los ingresos por exportaciones, está en la menor tasa de inflación promedio que se haya registrado en un sexenio desde hace más de cuatro décadas; en menores niveles de pobreza en todo el país,
de acuerdo con el CONEVAL, gracias a la expansión del ejercicio de los derechos sociales; en la confirmación del grado de inversión por parte de las agencias calificadoras, lo que se traduce en menores costos de financiamiento”. Indicó que “las bases de esos avances han sido la estabilidad y la certidumbre, que se derivan de un manejo responsable de las finanzas públicas, y éste es otro resultado de las reformas estructurales que emprendimos hace cinco años”. Mencionó que “junto con esos logros, de los que podemos sentirnos todos legítimamente orgullosos, también debemos reconocer que enfrentamos retos importantes que nos exigen redoblar esfuerzos. Así ocurre de manera señalada en materia de seguridad. Debemos seguir trabajando para fortalecer las instituciones del Estado mexicano en los tres órdenes de Gobierno, para lograr soluciones de largo plazo”. Enfatizó que “el Gobierno de la República ha estado y seguirá estando muy cerca de entidades federativas y municipios brindando su respaldo donde más se necesita, implementando una estrategia basada en el uso de sistemas de inteligencia y en la coordinación interinstitucional”. Consideró que “ha sido nuestra coordinación la que permitió capturar a 109 de los 122 objetivos prioritarios del Gobierno Federal, identificados al inicio del sexenio
como líderes de cárteles o de diferentes organizaciones criminales y que representaban alta peligrosidad para la sociedad mexicana”. De igual forma, destacó que “el Operativo Escudo Titán ha producido resultados positivos en el combate a las organizaciones delictivas, reduciendo sensiblemente la incidencia de homicidios en municipios como Ciudad Juárez, Los Cabos, Manzanillo y Chilpancingo”. “Ustedes lo saben: las Fuerzas Federales han brindado todo su apoyo para que en todo el territorio nacional se recupere la tranquilidad y la paz de las comunidades y las familias. Las Fuerzas Armadas, en particular, han asumido labores que van más allá de su mandato constitucional, realizado tareas de seguridad subsidiarias y acudiendo en auxilio de las instituciones locales donde han sido rebasadas por la delincuencia”, dijo a los Mandatarios estatales. Indicó que en todos los casos, la actuación de la Fuerzas Armadas “se deriva de la solicitud de los Gobiernos estatales. Se trata de mexicanos que han respondido al llamado que les hace la nación con entrega, compromiso y lealtad, y es una obligación ética y política brindarles certidumbre en su actuación. Por eso es indispensable que, dentro de las atribuciones que nos corresponden, fijemos los alcances, límites y plazos para
sus labores”. El Presidente Peña Nieto convocó “a que sigamos sumando recursos y capacidades para consolidar las instituciones de seguridad y procuración de justicia en todo el país bajo los mismos estándares de calidad, confiabilidad y desempeño”. Aseguró que “ésta debe ser nuestra divisa en la conformación de las Comisiones Estatales de Búsqueda de Personas y de las Fiscalías Especializadas para dar cumplimiento a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas”. El Primer Mandatario afirmó que la entrada en vigor en todo el territorio nacional del Nuevo Sistema de Justicia Penal fue un paso fundamental. “Gracias a la acción coordinada entre autoridades, instituciones y sociedad, se logró cumplir en tiempo y forma con el mandato constitucional; ahora nos toca emprender su consolidación”, añadió. “Debemos refutar la falsa impresión de que el Sistema es una puerta giratoria, y al mismo tiempo realizar los cambios legales necesarios para eliminar lagunas jurídicas. Por ejemplo, para que el robo de hidrocarburos y la portación, uso y acopio de armas de uso exclusivo del Ejército sean considerados delitos graves”, resaltó. Señaló que todo ello exige “seguir trabajando de manera conjunta en la atención de los retos que plantea el
nuevo Modelo, así como en su fortalecimiento permanente”. El Primer Mandatario subrayó que “más allá de nuestras legítimas diferencias políticas, en estos cinco años y medio hemos sabido coordinar y sumar esfuerzos en favor de los mexicanos”. La invitación es “que sigamos por ese camino, sumando y multiplicando, más allá del contexto electoral”, expresó. Indicó que “el proceso electoral será una nueva oportunidad para demostrar la solidez de nuestras instituciones y la madurez de nuestra democracia”. El Titular del Ejecutivo Federal dijo que “desde la protección de la seguridad de las personas, hasta la promoción del crecimiento económico, la CONAGO es un actor central del desarrollo nacional”. En el evento, el Presidente de la República firmó el Decreto que expide la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola, propuesta e impulsada desde el seno de la CONAGO. También entregó reconocimientos a los Gobernadores de Guanajuato, Morelos y Yucatán, por su notable participación en los trabajos emprendidos en el seno de la CONAGO, y un reconocimiento especial al Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, por su destacada labor como Presidente de la 54ª Reunión Ordinaria de la CONAGO.
AVANCES DE MÉXICO, MÁS ALLÁ DE VAIVENES SEXENALES: NÚÑEZ El Gobernador Arturo Núñez Jiménez afirmó que, quien resulte vencedor de la elección del 1 de julio en México, deberá reforzar el avance del país sobre la base de que el federalismo es la plataforma básica de la convivencia nacional. “Hoy el único estilo personal de gobernar legítimo es el de las instituciones y el derecho”, sentenció el mandatario tabasqueño al culminar su gestión como Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en una ceremonia que estuvo encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto. Dijo que los mexicanos esperan de quienes se incorporen a las funciones públicas, como resultado del mandato ciudadano del 1 de julio, plena disposición para realizar las tareas prioritarias que México demanda, no sólo por obligación constitucional sino por verdadera convicción democrática, y aseveró que las
instituciones construidas en nuestro país están creadas, incluso, a prueba de los propios gobernantes. En la Asamblea Plenaria Abierta de la Quincuagésima Cuarta Reunión Ordinaria de la CONAGO, efectuada en Villahermosa, el Gobernador Núñez cedió la estafeta a su homólogo de Chiapas, Manuel Velasco Coello, y en su mensaje advirtió que los disensos propios de la democracia no pueden poner en riesgo los acuerdos fundamentales alcanzados en el país, ni socavar la realización de sus metas. Es fundamental, enfatizó, reforzar nuestro avance en una ruta económica que no desconozca algunas de las condiciones esenciales para el crecimiento en el contexto de la globalización, así como reafirmar como una política central del Estado mexicano la lucha contra la pobreza y la reducción de la desigualdad social. Dijo que el combate a la
inseguridad y violencia debe ser retomado de manera imaginativa, innovadora y eficaz, en el marco de una estrategia que atienda tanto las causas de fondo como el control inmediato de la criminalidad. En ese contexto, aseveró que la persistente corrupción debe ser erradicada sin simulaciones. Ante sus homólogos de 28 estados, el Jefe del Gobierno de Ciudad de México y funcionarios federales, entre ellos el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, Arturo Núñez aseguró que la coordinación fiscal también deberá colocarse en el centro de las deliberaciones del próximo gobierno, con el fin de garantizar un esquema de ganarganar a todos los integrantes del pacto federal. Esto es, abundó, la coordinación fiscal debe asegurar la equidad a partir de la base demográfica, retribución conforme a las aportaciones de cada entidad federativa y compen-
sación solidaria ante el atraso, la marginación y la pobreza. De igual forma, el jefe del Ejecutivo tabasqueño estableció que los cambios alcanzados en la educación no pueden estar sujetos a los vaivenes sexenales, y que sostener una política exterior de Estado será condición indispensable para la viabilidad de la Nación y la identidad mexicana. “Es por ello que desde la CONAGO nos pronunciamos por políticas de Estado ubicadas en el plano del interés general, que atienden los objetivos fundamentales de la Nación”, remarcó, al tiempo de pronunciarse a favor de la construcción de consensos, “de acuerdos en lo fundamental que garanticen la unidad y viabilidad de México”. Durante la asamblea efectuada luego de una larga jornada de reuniones privadas, el Presidente Enrique Peña entregó un reconocimiento al Gobernador Arturo Núñez
por su trabajo al frente de la CONAGO, el cual ratificó ante los asistentes durante su mensaje. De igual forma recibieron distinciones por su participación en este organismo, los mandatarios de Guanajuato, Morelos y Yucatán. En su intervención, el mandatario nacional defendió los alcances de las reformas estructurales impulsadas durante su sexenio, y apuntó que más allá de las legítimas diferencias políticas, en estos 5 años y medio, autoridades federales y estatales supieron coordinar y sumar esfuerzos a favor de los mexicanos. En esencia, la Federación significa un acuerdo en lo fundamental como base de la unidad nacional, recalcó Peña Nieto, e instó a seguir por ese camino, sumando y multiplicando más allá del contexto electoral. “El proceso electoral será una nueva oportunidad para demostrar la solidez de nuestras instituciones y la madurez de nuestra democracia”,
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
puntualizó. También intervinieron con temas diversos el presidente entrante del organismo, Manuel Velasco, así como los gobernadores de Sonora, Hidalgo, Morelos y Michoacán. ZEE traen desarrollo para Tabasco El Gobernador de Tabasco, agradeció al Presidente Enrique Peña Nieto la inclusión de su estado entre las Zonas Económicas Especiales (ZEE), ya que representa “una luz al final de un largo túnel que ha sido la debacle petrolera para la entidad, y abre perspectivas para nuestro desarrollo futuro”. Arturo Núñez indicó que la CONAGO es un instrumento eficaz para las relaciones entre las entidades federativas y el Gobierno Federal, en la cual se han logrado consensos unánimes “que dan cuenta de la capacidad para trascender orígenes partidistas para trabajar unidos en bien de México”.
Miércoles 23 de Mayo 2018
LOCAL
4
CASILDA RUIZ SUPERVISA ALBERGUE
“Un lugar donde quedarse, evita la deserción escolar en jóvenes estudiantes. Hoy supervisé los avances en la segunda etapa del Albergue Cultural Carlos Pellicer Cámara”, asentó la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín al término de su gira.
IMPARABLE UNIDAD MÉDICA DE MASTOGRAFÍA FELICITA ALCALDESA A NÚÑEZ
En la Ra. Corregidora Ortiz 5ta. Sección, la Unidad Médica Móvil de mastografía y ultrasonido atendió a mujeres de la localidad. El cuerpo médico y de especialistas atienden diligentemente a la población.
14 FERIA MUNICIPAL DEL EMPLEO El Ayuntamiento de Centro que preside Casilda Ruiz Agustín, invita a la población en general para que asistan este miércoles 23 de mayo a la Décima Cuarta Feria Municipal de Empleo, la cual representa una gran oportunidad para encontrar empleo que aportará tranquilidad y bienestar a muchos ciudadanos. La feria Municipal del Empleo se realizará en colaboración con la Canirac Tabasco, en el Salón Villahermosa del Palacio Municipal en Tabasco dos mil.
La alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, felicitó al gobernador Arturo Núñez Jiménez por haber terminado con éxito su labor al frente de la Conferencia de Gobernadores. “Felicito al Gobernador @nunezarturo, por el informe de resultados al frente de la @CONAGO_oficial, y por la labor que desempeñó a favor de nuestro estado”, afirmó en su cuenta de twitter la munícipe. La Presidenta Municipal acudió este martes al Centro de Convenciones de Tabasco 2000, donde acompañó al al licenciado Arturo Núñez y al Presidente Enrique Peña Nieto en la LIV Reunión Ordinaria de la CONAGO. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Miércoles 23 de Mayo 2018
WILVERT ANDA DESPISTADO El titular de la SDET, Wilver Méndez Magaña, adelantó que en breve se reunirá con los directivos de la empresa estadounidense United Airlines para conocer a fondo la cancelación del vuelo a Houston. El funcionario estatal indicó que esa será la estrategia que implementarán para lograr conseguir que se reanude dicha ruta. Asimismo, reveló que se encontrarán con funcionarios de otras aerolíneas para, en caso de que United Airlines no regrese, se supla con otra ruta aérea. “El problema no se refiere exclusivamente a Villahermosa, United (Airlines) se está retirando de lugares como Colima, la propia Ciudad de México y otras conexiones internacionales porque la consideración de sus directivos es que quizá estén reduciéndose en sus niveles de competencia, pero esperamos que esto pueda ser recuperable, en unos días más recibiremos a los directivos de United Airlines y la de funcionarios de algunas otras líneas para hablar ampliamente del asunto, esa sería la estrategia para que los vuelos, si es que tienen que salir por decisiones cupulares, vuelvan lo antes posible”, apuntó. Aunado a ello, Méndez Magaña reconoció que la posible cancelación del vuelo directo a Houston sea por falta de atractivo del estado para los viajeros del país vecino del norte. “Lo que tenemos que hacer es mostrarles el futuro de Tabasco, por una parte, porque ellos se mueven mucho con expectativas y quizá no hemos sido lo suficientemente capaces de proyectar para estas empresas cuál es el potencial de Tabasco y en cuánto tiempo, a eso es a lo que queremos dirigirnos”, señaló.
SIN BENEFICIOS VISITA DE TRUENA TRANSPORTE PEÑA A TABASCO:EHC AEREO EN TABASCO
El candidato del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al senado de la República, Javier May Rodríguez, calificó la visita del presidente Enrique Peña Nieto a la entidad como un engaño porque no trae beneficios para Tabasco. “No esperamos nada más que un evento político que no trae beneficio para Tabasco, un engaño más, los problemas de salud que hay en
los hospitales, el tema de la corrupción, del abandono de los caminos, de todo lo que estamos viendo, la falta de desempleo, estas son gracias sus mal llamadas reformas estructurales”, apuntó. El edil de Comalcalco con licencia manifestó que el gobierno federal no logró cambios positivos en los seis años. “Pues es un evento más que político, la inseguridad es el pan nuestro de cada
día en Tabasco, entonces necesitamos serenar todo eso, ya falta menos y lo vamos a hacer todos unidos”. Este martes el ejecutivo federal, El Presidente Enrique Peña Nieto participó en la LIV Asamblea Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), donde el Gobernador Arturo Núñez Jiménez entregó la presidencia de ese organismo a su homólogo de Chiapas, Manuel Velasco Coello.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Ricardo Edmundo Castellanos Martínez de Castro, lamentó la salida de la línea aérea Aeromar de la entidad. Convocó urgente a un dialogo entre empresarios, gobierno estatal y las aerolíneas para buscar un programa o solución. Aeromar es la segunda
empresa que anuncia que dejará de operar en el aeropuerto de Villahermosa. La otra es United Airlanes. Castellanos expresó que sin conectividad con diversas ciudades Tabasco no será atractivo para los congresos y convenciones, y eso tendrá un impacto económico negativo. Contrario a lo mencionado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
(SDET) en relación a que la cancelación de vuelos de esas empresas se debe que no les rentable operar en el aeropuerto de Villahermosa, el dirigente de Coparmex dijo tener entendido que sí es negocio. Manifestó que el aeropuerto de Villahermosa no se puede quedar solo con la ruta a México, sino que se tienen que buscar otras alternativas.
6
Miércoles 23 de Mayo 2018
PASARELA DE CANDIDATOS AL GOBIERNO CON UNIVERSITARIOS
Los primeros en presentarse ante los alumnos de la máxima casa de estudios fueron los del Partido Nueva Alianza, quienes encabezados por el candidato a gobernador, Manuel Paz Ojeda, expusieron a los jóvenes sus propuestas. En ese sentido, el abanderado al gobierno expresó a los estudiantes que ellos serán los responsables del futuro del estado con su voto, por lo que les exhortó a razonar su sufragio. “Asuman, cada uno de ustedes, que su voto va a ser la razón por la que este estado va a seguir igual o va a ser la razón por la que este estado va a cambiar”, expresó. Asimismo, Manuel Ojeda aprovechó para criticar a la clase política tradicional, donde aseguró entender el hartazgo social que existe en contra de los partidos políticos y de quienes postulan. “A nadie nos gusta la política, la verdad es que no nos sirve de nada, a quién le sirve la política, en este estado no le ha servido de nada a nadie, bueno, sí le ha servido a algunos la política, a unos cuan-
tos, porque si ustedes revisan la historia de la política en Tabasco se van a dar cuenta que a ustedes, a sus familias, a sus amigos la política no les sirve de nada”, manifestó. Cabe señalar que la mayoría de las inquietudes que los jóvenes externaron a los candidatos del PANAL fue en materia de seguridad y desarrollo económico, donde Manuel Paz expuso su estrategia de seguridad para abatir la delincuencia desde el origen. Hoy martes se presentarán ante los alumnos de la UJAT los candidatos del PVEM y para mañana miércoles los del PRI. Mientras que el jueves serán los de MORENA y por la tarde de ese mismo día los independientes. Finalmente, el viernes acudirán los abanderados del PRD – PAN – Movimiento Ciudadano. Fiscal Anticorrupción debe elegirlo el gremio empresarial dice Manuel Paz El fiscal anticorrupción debe elegirlo el gremio patronal, consideró el candidato del Partido Nueva Alianza, Manuel Paz Ojeda, durante
el diálogo que sostuvo con el Consejo Coordinador Empresarial. “No vamos a inventar por supuesto que el fiscal anticorrupción tiene que ser autónomo, tiene que estar electo por las cámaras porque son la representación del motor económico del estado”, manifestó. Paz Ojeda precisó a los empresarios que en su gobierno no será prioridad el nuevo Centro de Convenciones sino la seguridad porque sin esta no se pueden traer eventos. “Todo el mundo habla del Centro de Convenciones, sí es cierto que nos hace falta pero yo creo que eso no es lo prioritario ahorita, porque además para que empiecen a venir las convenciones necesitan ver en el mapa que Tabasco es seguro”, planteó. La feria se las entregará a los empresarios del estado, prometió además Paz Ojeda a los dirigentes de las cámaras patronales. “Hay que entregarles como lo hace San Marcos que es la feria más importante de este país, eso es lo que
EL “MAL HUMOR SOCIAL” *Trazando
Hace unos meses, el Presidente Enrique Peña Nieto, hizo una declaración en la que pedía “desterrar éste que algunos llaman irracional enojo social” Declaración que en consecuencia, provocó, como era de esperarse, más enojo social. En Tabasco, con un grave problema de inseguridad, y en primeros lugares a nivel nacional, de delitos que afectan el patrimonio de los ciudadanos, solo ha merecido por parte del mandatario estatal, el dicho famoso ya, de que es “un problema de percepción” En los dos casos, los mandatarios han mostrado de alguna manera irritación ante las opiniones de sus gobernados, en el caso del Presidente Peña, una de las más recientes, durante la entrega del Arco Norte, a fines del pasado mes de enero, demandó en su discurso: “el reconocimiento a lo que sí hemos hecho, a los avances que hemos logrado, a lo que hemos generado como sociedad" en ese mismo discurso, manifiesta textualmente que “en el exterior sí lo reconocen, curiosamente,
porque a lo mejor no se involucran tanto en esto de las redes, porque ven realmente lo que México ha venido alcanzado en cifras, en números, en estadística” Ese mal humor social de los mexicanos, no se extiende al extranjero, tiene razón el Presidente, por la simple y sencilla razón de que quienes tuvimos como País, en 2017, el crecimiento económico más bajo de los últimos cuatro años, fuimos nosotros. Así que con ese sentido de “irracionalidad”y “percepciones” de parte de la autoridad, los ciudadanos nos quedamos, sin reconocer a ninguno de los titulares del Poder Ejecutivo Federal y Estatal, sus avances, por la razón que no son tangibles. Como ciudadanos, no podemos aplaudir y mucho menos celebrar, los resultados obtenidos hacia nosotros, en materia de salud, educación, seguridad, obra pública, desarrollo social, y demás componentes de la Administración Pública. Además de presentarse un factor común, en los dos gobiernos, y que es, la corrupción. Hoy, estamos inmersos en un proceso electoral, se
renovarán a los titulares del Poder Ejecutivo en la República y en el Estado. En las campañas electorales, se aprecia ese malestar o mal humor hacia los candidatos de los Partidos en el poder, aunque se quiera minimizar por los mismos candidatos, se ha logrado ver la antipatía manifiesta de la ciudadanía, hacia quienes representan la continuidad de un sistema a estas alturas repudiable. Y es que hoy, como nunca, en nuestro Estado el nivel de vida ha descendido de manera abrupta en los últimos 4 años; hoy vemos un Tabasco abismalmente desigual, así que como ciudadanos, no podemos aplaudir y mucho menos celebrar, a quien nos tiene, realmente indignados. Insisto que gran parte de la indignación, se debe a la corrupción, de la que daremos puntual cuenta en próximos artículos.
tenemos que hacer y la feria vamos a ver si no funciona”, indicó. Sobre la Zona Económica Especial, el candidato de Nueva Alianza sostuvo que
este proyecto por si solo no representa nada, puesto que se requiere de un gran esfuerzo para atraer inversiones. “Sola no representa ab-
solutamente nada más que zacate pero nada más; tenemos que hacer un gran esfuerzo para que esa zona económica atraiga los capitales”, opinó.
OSFE TAPADERA DE ALCALDES CORRUPTOS
El titular del OSFE, Alejandro Álvarez González, confirmó que no han presentado ninguna denuncia penal por la cuenta pública 2016 que fue calificada el año pasado por el pleno del Congreso tabasqueño. El fiscal Superior justificó que se encuentran en la etapa de procedimientos resarcitorios y que tienen un plazo de hasta 5 años para proceder penalmente contra los funcionarios que hayan hecho un mal uso de los recursos públicos. “Estamos haciendo toda una logística para que podamos establecer tiempos más cortos y podamos abatir todo el rezago resarcitorio,
así que se están analizando si hay elementos que puedan constituir alguna conducta tipificada como delito y estas a su vez nos permitan presentar alguna denuncia -¿No ha presentado ninguna denuncia?- Hasta la fecha, desde que va mi administración, que entré en enero, no he presentado ninguna denuncia de la cuenta pública 2016”, admitió. En el caso del ejercicio fiscal 2016 del edil de Macuspana, José Eduardo Rovirosa, que fue reprobado por los diputados, el fiscal Superior, Alejandro Álvarez, reiteró que se encuentran reuniendo los elementos para proceder penalmente.
“Todas las cuentas entran al estudio, de manera particular los que son reprobados por los diputados, entonces estamos en el análisis de reunir todos los elementos, una vez que tengamos todos los elementos podamos presentarla (la denuncia)”, aseveró. El titular del OSFE, estimó que antes del 31 de agosto próximo, cuando entreguen el informe de resultados de la cuenta pública 2017 a la nueva Legislatura, presentarán algunas denuncias penales. Álvarez González agregó que actualmente están en proceso de revisión 500 procedimientos resarcitorios millonarios correspondientes a varios años
*Tracito. Agradezco a Héctor, la gentil oportunidad de hacerme parte de sus páginas. Espero estar a la altura de la innovación periodística que realiza. Mil gracias CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Miércoles 23 de Mayo 2018
AN
IVERSARIO
ELIMINARAN GASTOS MACUSPANA SIN AGUA SUNTUOSOS DE CANDIDATOS Miguel Angel de la Rosa
Distintos candidatos a los cargos de elección popular ofrecen coloquialmente que se reducirán el sueldo, pero pocos o ninguno, ha dicho como llegará a consolidar esta medida, cuando esto es una sentida demanda social de la población el limitar la discrecionalidad que impera en la asignación de las remuneraciones de los mandatarios, por lo que se presentó iniciativa al congreso por la que se expide decreto para la eliminación de gastos suntuarios de los próximos gobernadores del Estado, reduciéndose sus percepciones y deje de ser recinto oficial la Quinta Grijalva. Para el diputado Miguel Armando Vélez Mier y Concha, mediante el decreto se propone que, de manera definitiva, la remuneración total del titular del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco en el futuro, queda fijada en $61, 207.50 pesos Moneda Nacional, esto es, la mitad de lo que actualmente recibe, que representa la mitad de 122,415.00 y la actualización de las remuneraciones totales del Gobernador del Estado, se actualizarán en la proporción o porcentaje en la que el Salario Mínimo haga
anualmente. No dejar de tomar en consideración que no se encuentra justificativo alguno para que a título, así exclusivo y privativo, se designe como residencia oficial y vivienda del próximo gobernador del Estado un bien inmueble público, como es la Quinta Grijalva, que según cifras obtenidas por los mecanismos de transparencia y accesos a la información pública, tiene un valor catastral de $178,969, 087.80 mientras que el resto de la población local vive en condiciones muy por debajo de la antes señalada. El decreto, busca suprimir de manera definitiva dicha erogaciones en la manutención de la vivienda y estancia del gobernador del Estado para los próximos años. Las generaciones venideras no
deben, no tienen porque crecer contribuyendo a dicho gasto, puesto que dichas cantidades bien pueden ejercerse en otros gastos de inversión, tales como salud, seguridad pública, vivienda, combate a la pobreza. Ante el complicado entorno económico y financiero que afronta el país, no se debe de soslayar, que sobre todo el Estado de Tabasco, cualquier medida que tienda a reducir erogaciones como la que en el caso nos ocupa, fortalece la eficiencia del gasto público local, además de que no se encuentra sustento para seguir manteniendo dicho gasto que únicamente redunda en beneficio directo de una sola persona, o en algunos casos, hasta de sus familiares más cercanos, lo cual, resulta irracional mantener.
Miguel Angel de la Rosa En completo abandono tienen las autoridades municipales y estatales las comunidades de Buergos y Morelos del Municipio de Macuspana, en el que desde hace seis años carece del vital líquido como es el agua potable, por lo que en ocasiones se ven en la necesidad de consumir de las que encuentran en los charcos o del negocio que tiene el “pipero”, que les lleva el líquido en ocasiones del Ayuntamiento ya que tiene demasiada demanda y el precio sube constantemente. Gabino Rodríguez Pérez, uno de los afectados, dijo que en muchas ocasiones ha solicitado la intervención de delegado de la comunidad para que les gestione unas pipas de agua y para esto tienen que hacer la colecta para la gasolina y otros gastos, lo que ha venidos haciéndenlo
desde que dejó de funcionar el motor que les enviaba el agua a sus casas desde hace seis años y en la actualidad se lo han robado, aunque en el lugar se encuentra personal del Ayuntamiento, que no hace nada pero ahí está, como otras tantas irregularidades. Han pedido el apoyo de las autoridades estatales y municipales, pero todos se hacen de la vista, por lo que la situación se ha complicado en estos últimos días en que la temperatura ha subido, por lo que la escasez del vital líquido se hace más difícil de conseguir y por lo mismos se ven en la necesidad de comprar de pomo para sus necedades más apremiantes, lo que viene acabando con sus raquíticos recursos económicos. Como es de considerarse la población ha entrado en la desesperación, por lo
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
que piden la intervención del mandatario estatal, para corregir la acciones que deben de hacer sus subalternos que se dedican a otras cosas menos en atender a las gentes más desprotegidas, por lo que se están poniendo de acuerdo para intervenir de manera drástica para que se le dé solución a la problemática que les pude llevar a más complicaciones como el quebranto de la salud de niños y ancianos. Las autoridades responsables, solo dicen que no hay dinero para reparar el motor que bombeaba el gua, pero si hubo para gastar en contratación de un geólogo para que hiciera estudio de la tierra asegurando que si había agua para abastecerlas comunidad, perforando un pozo que al final no dio agua, pero si se gastaron el dinero, dejando sin agua a la población.
Miércoles 23 de Mayo 2018
MUNICIPIO
8
GOBERNADORES ENTREGAN MALAS CUENTAS
Menos de seis años les tomó a las administraciones de Aristóteles Sandoval, Miguel Márquez, Arturo Núñez, Rolando Zapata,Manuel Velasco, Miguel Ángel Mancera y Graco Ramírez para que 17 mil millones de pesos fueran desviados de sus objetivos. Ahora, tras la renovación de los poderes ejecutivos en sus respectivos estados, éstos se irán si haber aclarado el destino de esta cantidad. Algo parecido sucederá con Antonio Gali, en Puebla, y Miguel Ángel Yunes, en Veracruz, quienes después de dos años en el poder deberán pasar la estafeta antes de tiempo para acoplarse al calendario electoral federal; sin embargo, también se irán sin haber aclarado 50 mil 615 millones de pesos detectados con irregularidades durante las administraciones de sus predecesores, Rafael Moreno Valle y Javier Duarte. Según ha podido constatar la Auditoría Superior de la
Federación (ASF) en las cuentas públicas en estos estados durante las administraciones señaladas ha primado la violación a las reglas de contabilidad, ejercicio del gasto y hasta del buen criterio. Por ejemplo, sólo en 2016 la ASF detectó que en la administración del panista Miguel Márquez los recursos del Seguro Popular se entregaron hasta con 40 días de atraso, vulnerando a los sectores más necesitados. En Yucatán del priista Rolando Zapata, 13 millones de pesos fueron pagados a maestros que nunca fueron localizados dando clases y que además no contaron con la preparación académica necesaria. Asimismo, durante el gobierno del también priista Aristóteles Sandoval, en Jalisco, 12 millones de pesos fueron pagados a funcionarios que aspiraron a cargos de elección popular, a pesar de que esas comisiones deben darse sin goce de sueldo. En
la Ciudad de México, la administración del perredista Miguel Ángel Mancera no ejerció 32 millones del Fonmetro en tiempo y forma. La administración perredista de Arturo Núñez, en Tabasco, nunca justificó económica o socialmente la compra de dos terrenos con un costo de 120 millones de pesos; en Chiapas, el gobierno del priista Manuel Velasco malgastó 60 millones de pesos en la compra de paquetes educativos con sobreprecios; y en Morelos, el gobierno del perredista Graco Ramírez continuó pagando 724 mil pesos a burócratas a pesar de que ya se habían separado del cargo. En Puebla, el gobierno del antecesor de Antonio Gali, Rafael Moreno Valle, compró dos millones de pesos en acero que ya había comprado anteriormente, mientras que en el Veracruz, de Javier Duarte, la ASF no tiene registro de que 316 millones de pesos delPrograma de Inclusión
De no conseguirse los recursos suficientes en la colecta trazada para este año, la delegada de la Cruz Roja, Graciela Trujillo advirtió que se corre el riesgo de que paren las ambulancias. Indicó que de manera oficial, en el estado el 31 de mayo próximo termina la colecta, sin embargo, lamentó que la sociedad no se involucre en este tipo de acciones, porque si bien la meta es llegar a los 10 millones de pesos, a la fecha, apenas llevan entre un millón 600 mil pesos o un millón 700 mil pesos recolectado. “-¿Cómo van con las metas establecidas?- Todavía no podemos respirar tranquilos, para mí la meta serían los 10 millones de pesos para poder salir adelante, pero es una meta que nunca hemos llegado, ahorita vamos muy por debajo, el año pasado llegamos a 6 millones y medio, pero aho-
rita llevamos muy poquito, 1.7 o 1.8 millones de pesos”, aseveró. Trujillo de Cobo apuntó que por la situación financiera, no se esperan “grandes aportaciones” de la sociedad, por ello la preocupación de que si no se tienen los recursos suficientes las ambulancias de la Cruz Roja podrían no circular y como consecuencia, tampoco se prestarían los primeros auxilios cuando se le requiera. “Entendemos que la situación no está fácil, así que hay que seguir insistiendo o lo que sea, porque ya no es el tiempo de grandes aportaciones, así sean pequeñas aportaciones a nosotros nos sirve -¿Les golpea la crisis económica?- Por supuesto que sí, -¿De no lograr un buen colchón o colecta podría cerrar operaciones Cruz Roja aquí (en Tabasco)?- Esperemos que no, pero el riesgo es que paren las am-
bulaciones porque no hay como moverlos, así de fácil”, externó. La delegada de la Cruz Roja reportó que en el 2017 erogaron poco más de 5 millones 750 mil pesos en la atención de 11 mil emergencias. Graciela Trujillo recordó que la Cruz Roja no depende de los recursos del Gobierno, sino de las donaciones de los ciudadanos y organismos no gubernamentales. Es de mencionar que ayer el Congreso local dio un donativo de 65 mil pesos a la Cruz Roja a nombre de los 35 diputados locales, que en el supuesto de que todos dieron la misma cantidad, cada uno habría aportado mil 857 pesos, monto muy inferior a los 150 mil pesos que al mes perciben entre dieta y demás prestaciones. En tanto, el personal del OSFE entregó 50 mil pesos de donativos a la Cruz Roja.
Social Prospera hayan sido entregados a su población objetivo.
En total 67 mil millones de pesos fueron mal ejercidos Así, de caso en caso, en total son 67 mil millones de pesos que fueron mal ejercidos desde 2011 a 2016 o que no se sabe a ciencia cierta cómo fueron utilizados y dónde están; mientras que los gobiernos encargados de responder ya se van. Para hacerse una idea, este monto es similar al presupuesto total sumado de las tres principales universidades del país para 2018, UNAM, UAM e IPN, y que llega a los 61.8 mil millones, para la educación de medio millón de personas en todos sus planteles y niveles, sueldo de docentes y administrativos, así como para la realización de actividades y
mantenimiento. Este monto de dinero aún podría aumentar pues la ASF no ha terminado de hacer la revisión de la cuenta pública de 2017. "El problema es que estos gobernadores se van y les dejan compromisos a las nuevas administraciones que van a llegar", comenta Kristobal Meléndez, experto del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria. El analista refiere que esto incide en la cancelación o modificación de proyectos a futuro en los nuevos gobiernos, los cuales tendrán que destinar recursos humanos y monetarios para responderle a la ASF. Al final, dice, los más afectados de esto son los ciudadanos, que no reciben como se debe los beneficios del presupuesto. El gobernador saliente con mayores pendientes es Manuel Velasco, con cuatro mil 888 millones por aclarar. En conjunto, sólo 44% de los
recursos con irregularidades detectados en estas entidades durante esas cuentas públicas han sido solventados con retornos a hacienda federal o la justificación del gasto. Así, ellos se van, pero las cuentas irregulares de sus gestiones serán problema de alguien más. Las administraciones locales, a través de secretarías de Finanzas y legisladores, han opinado sobre el tema. Mañana relataremos sus posiciones. LO QUE DICEN ESOS ESTADOS A EL SOL DE MÉXICO 1 YA ESTÁN trabajando con la ASF para aclarar el destino de los recursos detectados con irregularidades 2 IMPONDRÁN SANCIONES en contra de los funcionarios involucrados y que sean identificados durante sus propias investigaciones 3 NO HABLARÁNsobre los adeudos que dejarán ante la ASF y sus ciudadanos, pues, argumentan, sería violatorio de la veda electoral en curso
El coordinador de la bancada del PRI, Manuel Andrade, sostuvo que le llama “poderosamente la atención” que en el sexenio actual se han presentado cuatro casos de incendio de autobuses, sin que a la fecha se haya esclarecido ninguno de ellos. En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso local, Andrade Díaz mencionó que existen dos hipótesis sobre la quema de los 8 camiones de la línea Autobuses Jalapa ocurrida el domingo, uno por una chispa de soldadura, y la otra porque en la parte posterior del
taller en ese momento existía un pastizal incendiándose. “Lo que me llamó la atención es que el Director General de Protección Civil, señala que según, los reportes, todo sucedió muy rápido y en menos de media hora ya se había siniestrado los 8 autobuses y otros sufrieron daños por el calor. Me llama poderosamente la atención porque en lo que va de este sexenio, con este son cuatro los incendios de autobuses que se han suscitado, el ultimo ocurrió en el mes de marzo donde se quemaron 10 autobuses metropolita-
nos, otro el 30 de diciembre de 2016 donde se quemaron 8 autobuses del Transbus y el más grande y a la vez el primero fue el 11 de noviembre de 2017 en donde se siniestraron 47 unidades del Transbus, sin que a la fecha se haya esclarecido ningún de esos eventos”, refirió. Cabe mencionar que por estas cuatro quemas de autobuses del transporte público, ocurridos en diferentes fechas, suman 73 las unidades calcinadas, sin que hasta el momento haya alguna persona detenida por parte de la Fiscalía General del Estado
Malas cuentas
BOQUEA LA CRUZ ROJA EVIDENCIA ANDRADE CUARTA QUEMA DE AUTOBUSES
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Miércoles 23 de Mayo 2018
NOTARIO QUIERE AMARRAR A CANDIDATOS
nuestros honorarios, porque precisamente nosotros funcionamos de esta manera, con la responsabilidad social pero también con nuestros honorarios que nos pagan”, manifestó. Pero qué pasaría si los candidatos que no cumplan sus promesas aun firmadas ante notario público, ¿se perdería credibilidad?, se le cuestionó además a Gerardo Lopezconde, luego que en su momento los tabasqueños fijaron postura contra el actual presidente Peña, por incumplir lo que prometió durante su campaña. “Yo creo que uno se resta credibilidad todos los días y se resta en verdad todos los días, creo que quien hace bien su trabajo todos los días adquiere la credibilidad y quien no hace bien su labor pues todos los días pierde esa enorme responsabilidad de ser notario público, así que creo que uno construye o destruye todos los días su propia credibilidad”, aseveró.
Lopezconde Lastra dijo además que mientras le paguen sus honorarios, él haría su trabajo sin ninguna exclusividad de candidatos o partidos políticos, así como de creencias religiosas o formas de pensar. “Sin duda alguna por supuesto, el notario público es público y el notario una vez que le solicitan sus servicios tiene que ir donde le llamen, no es una exclusividad hacia un candidato o algún partido político, es una responsabilidad pública y nosotros tenemos que ir con todas las afiliaciones, con todas las personas, con todas las formas de pensar, con todas las creencias religiosas, con todas las creencias de toda índole, y precisamente si una vez más, si me vuelven a hacer una invitación para firmar compromisos, para hacer una fe de hecho a determinada comunidad o determinado mitin lo debo de hacer por la responsabilidad siempre y cuando exista un pago a
MANIFESTACIÓN EN LA MUNICIPOS SIN OBRA PÚBLICA QUINTA GRIJALVA Campesinos de Nacajuca afectados por el desfogue de la presa Peñitas exigen apoyos debido a que sus cultivos fueron destruidos por las inundaciones. Habitantes de Oxiacaque, Nacajuca, se manifestaron a las afueras de la Quinta Grijalva para exigirle al gobierno estatal apoyos debido a que sus cultivos han sido dañados por el desfogue de las presas del Alto Grijalva.
Rubisel Pérez García, habitante del ejido Oxiacaque, dijo que son 4 mil hectáreas de maíz, plátano y yuca dañadas por el río Samaria, crecido por el desfogue de las presas. Manifestó: “Hemos visto afectada la producción y de esto vivimos, son 850 los productores que estamos afectados por los cultivos inundados. Nosotros lo que queremos es trabajar”. Los inconformes mencio-
naron que en Oxiacaque unas 800 hectáreas se han visto afectadas, a lo que se suman daños en Mazateupa, Tecoluta, Tapotzingo, y otras comunidades de Nacajuca. Manifestaron que en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesquero (SEDAFOP) hay una lista de 300 productores que solicitaron la activación del seguro pecuario, pero han sido avaladas solo 130 pólizas.
constructores acusan que los ayuntamientos no han iniciado con la realización de obras públicas, a cinco meses de haber comenzado el año y a unos 150 días de que concluyan las actuales administraciones municipales. Sergio Coll Montalvo, presidente de la CMIC en Tabasco, expresó que no hay expectativa de que los ayuntamientos hagan obras, por lo que la última esperanza para el sector de la cons-
trucción es que las empresas obtengan contratos con el Instituto Tabasqueño para la Infraestructura Física Educativa (ITIFE). “No se está detonando la obra pública (en los gobiernos municipales) y mucho menos” para empresas de la CMIC. “Está muy afectado el gremio de la construcción. A nivel municipal igual hemos estado tocando puertas pero nos dicen que todavía no sale el presupuesto”, señaló.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Manifestó que el comité directivo de la CMIC sigue visitando los ayuntamientos para tratar el tema de las obras, aunque ya está cerca de finalizar su periodo. “Ya se está cerrando la administración pero nunca se abrió la obra pública y seguimos esperando trabajo y obra pública”, dijo Coll Montalvo. Señaló que hace unos días acudieron al ITIFE, donde les dijeron que en breve habrán algunas obras.
NACIÓN
Miércoles 23 de Mayo 2018
12
PETROLERAS PLANTEAN SEIS LICITACIONES
El presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), Alberto de la Fuente, consideró que la próxima administración federal deberá continuar con las licitaciones petroleras y realizar al menos seis, a fin de lograr el aumento de la producción. Señaló que de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía, México debe llevar a cabo entre 15 y 17 rondas, para alcanzar en 2040 una producción de entre tres y 3.5 millones de barriles de petróleo diariamente “E imprescindible se dé continuidad a las licitaciones, porque para generar realmente el círculo virtuoso y veamos realmente los beneficios de largo plazo, necesitamos tener múltiples rondas de licitación”, afirmó. De la Fuente dijo que el sector espera que en los próximos seis años se realicen al menos seis rondas de licitación en materia de exploración y producción de hidrocarburos, además de seguir con estos procesos en la industria eléctrica. “Empezamos a ver poco a poco cómo se va dando ese círculo virtuoso, donde ya para entonces vamos a ver descubrimientos, incluso la
producción de algunos campos, vemos un sector muy vigoroso, con un ecosistema de empresas muy grandes, son 73 de 20 nacionalidades distintas”, detalló el presidente de la Amexhi. En la cadena de valor el crecimiento se empieza a dar en México, ya que se observa el desarrollo de proyectos de infraestructura para recibir gasolinas y transportarlas por el país, lo cual ayudará a tener reservas más allá de los tres días. Respecto al planteamiento de la revisión de los contratos y su eventual cancelación, explicó que están establecidas las razones por las cuales alguien pudiera perder la licencia una empresa, cuyas causas son muy específicas y es únicamente la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) quien puede hacerlo. De la Fuente dijo que el decálogo dado a conocer por las empresas energéticas del país buscar acortar esa curva de aprendizaje entre un gobierno saliente y uno entrante, para que pueda empezar con el pie derecho y a toda velocidad, ya que se deben continuar con los procesos de manera competitiva. Sin embargo, recordó que las condiciones de rescindir-
los están definidas en los mismos y la autoridad facultada es la Comisión Nacional de
El cambio de gobierno en México este año coloca a Petróleos Mexicanos (Pemex) ante un futuro incierto, afirmó este martes la calificadora Moody’s Investor Services. El entorno operativo de la industria petrolera mexicana, en la que ha ido en aumento la participación privada a partir de la apertura al capital privado impulsada por este gobierno, permanecerá estable durante este y el siguiente año, consideró. “Pero el futuro de la propiedad estatal de Pemex es
incierto dado el cambio en la administración gubernamental a fines de 2018, que podría alterar la agenda del país relacionada con la subasta de activos de petróleo y gas. Por lo tanto, Pemex enfrenta más riesgo político hoy que cualquiera de las otras principales compañías petroleras de América Latina”, afirmó. En México, el sector energético seguirá dependiendo en el futuro inmediato de la capacidad de Petróleos Mexicanos, sostuvo la calificadora, dado que las inversiones
recientes en exploración y producción por parte de otras compañías contribuirán a aumentar la producción y a generar ingresos gradualmente. “Cualquier presidente que tome posesión en diciembre de 2018 no podría simplemente revertir los logros de la reforma energética, que comenzó a ser puesta en práctica hace cuatro años, cualquier acción que detenga el proceso de apertura afectaría la capacidad de Pemex para generar ingresos y financiarse”, de acuerdo con Moody’s
Hidrocarburos (CNH). “Los órganos autónomos nos dan transparencia y cer-
tidumbre de cómo se toman las decisiones y creemos que ellos deben de tener la liber-
tad de acción sin tener que preocuparse por los cambios de sexenio”, anotó.
ADIOS A PEMEX RENUNCIA SICILIA A LA UAEM
Sicilia trabajaba en la UAEM a favor de las víctimas de la violencia en Morelos y el país. Ante los medios de comunicación, esta mañana en la ofrenda floral de Las víctimas, en la entrada del palacio estatal, Sicilia refirió que su renuncia fue motivada por la postura de Urquiza, quien tomó la decisión de cancelar el evento bajo el argumento de que “podría enojar al gobernador Graco Ramírez” y con ello “pondría en peligro” el compromiso gubernamental para el rescate financiero” de la institución académica.
El acto se programó con la participación de la Comisión Nacional de Atención a Víctimas, funcionarios de la Procuraduría General de la República, entre otros invitados y personas que han participado en la apertura de fosas de Tetelcingo. “Las fosas de Tetelcingo pusieron al descubierto crímenes de Estado”, subrayó Sicilia, tras recordar que hasta el momento no ha sido atendida la recomendación de la Comisión de Derechos Humanos de Morelos por parte del gobierno de Graco Ramírez. Tampoco, dijo, ha san-
cionado a los funcionarios y autoridades responsables de sepultar en Tetelcingo más de 119 cuerpos, violando el cumplimiento de los protocolos desde marzo de 2014. Sicilia también denunció que desde la llegada de Urquiza a la UAEM ha sufrido varios “actos de terrorismo laboral” por su cercanía con el ex rector de esa institución, Alejando Vera Jiménez. Insistió que renuncia por dignidad, ya que él defendió la autonomía de la UAEM y ahora el rector en turno “la entrega y se deja manipular, engañar y chantajear por el gobernador Ramírez”
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Miércoles 23 de Mayo 2018
GOBERNADORES ENTREGAN MALAS CUENTAS
Menos de seis años les tomó a las administraciones de Aristóteles Sandoval, Miguel Márquez, Arturo Núñez, Rolando Zapata,Manuel Velasco, Miguel Ángel Mancera y Graco Ramírez para que 17 mil millones de pesos fueran desviados de sus objetivos. Ahora, tras la renovación de los poderes ejecutivos en sus respectivos estados, éstos se irán si haber aclarado el destino de esta cantidad. Algo parecido sucederá con Antonio Gali, en Puebla, y Miguel Ángel Yunes, en Veracruz, quienes después de dos años en el poder deberán pasar la estafeta antes de tiempo para acoplarse al calendario electoral federal; sin embargo, también se irán sin haber aclarado 50 mil 615 millones de pesos detectados con irregularidades durante las administraciones de sus predecesores, Rafael Moreno Valle y Javier Duarte. Según ha podido constatar la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en las cuentas públicas en estos estados durante las administraciones señaladas ha primado la violación a las reglas de contabilidad, ejercicio del gasto y hasta del buen criterio. Por ejemplo, sólo en 2016 la ASF detectó que en la administración del panista Miguel Márquez los recursos del Seguro Popular se entregaron hasta con 40 días de
atraso, vulnerando a los sectores más necesitados. En Yucatán del priista Rolando Zapata, 13 millones de pesos fueron pagados a maestros que nunca fueron localizados dando clases y que además no contaron con la preparación académica necesaria. Asimismo, durante el gobierno del también priista Aristóteles Sandoval, en Jalisco, 12 millones de pesos fueron pagados a funcionarios que aspiraron a cargos de elección popular, a pesar de que esas comisiones deben darse sin goce de sueldo. En la Ciudad de México, la administración del perredista Miguel Ángel Mancera no ejerció 32 millones del Fonmetro en tiempo y forma. La administración perredista de Arturo Núñez, en Tabasco, nunca justificó económica o socialmente la compra de dos terrenos con un costo de 120 millones de pesos; en Chiapas, el gobierno del priista Manuel Velasco malgastó 60 millones de pesos en la compra de paquetes educativos con sobreprecios; y en Morelos, el gobierno del perredista Graco Ramírez continuó pagando 724 mil pesos a burócratas a pesar de que ya se habían separado del cargo. En Puebla, el gobierno del antecesor de Antonio Gali, Rafael Moreno Valle, compró dos millones de pesos en acero que ya había
comprado anteriormente, mientras que en el Veracruz, de Javier Duarte, la ASF no tiene registro de que 316 millones de pesos delPrograma de Inclusión Social Prospera hayan sido entregados a su población objetivo. Malas cuentas
aEn total 67 mil millones de pesos fueron mal ejercidos Así, de caso en caso, en total son 67 mil millones de pesos que fueron mal ejercidos desde 2011 a 2016 o que no se sabe a ciencia cierta cómo fueron utilizados y dónde están; mientras que los gobiernos encargados de responder ya se van. Para hacerse una idea, este monto es similar al presupuesto total sumado de las tres principales universidades del país para 2018, UNAM, UAM e IPN, y que llega a los 61.8 mil millones, para la educación de medio millón de personas en todos sus planteles y niveles, sueldo de docentes y administrativos, así como para la realización de actividades y mantenimiento. Este monto de dinero aún podría aumentar pues la ASF no ha terminado de hacer la revisión de la cuenta pública de 2017. "El problema es que estos gobernadores se van y
les dejan compromisos a las nuevas administraciones que van a llegar", comenta Kristobal Meléndez, experto del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria. El analista refiere que esto incide en la cancelación o modificación de proyectos a futuro en los nuevos gobiernos, los cuales tendrán que destinar recursos humanos y monetarios para responderle a la ASF. Al final, dice, los más afectados de esto son los ciudadanos, que no reciben como se debe los beneficios del presupuesto.
El gobernador saliente con mayores pendientes es Manuel Velasco, con cuatro mil 888 millones por aclarar. En conjunto, sólo 44% de los recursos con irregularidades detectados en estas entidades durante esas cuentas públicas han sido solventados con retornos a hacienda federal o la justificación del gasto. Así, ellos se van, pero las cuentas irregulares de sus gestiones serán problema de alguien más. Las administraciones locales, a través de secretarías de Finanzas y legisladores, han opinado sobre el
tema. Mañana relataremos sus posiciones. LO QUE DICEN ESOS ESTADOS A EL SOL DE MÉXICO 1 YA ESTÁN trabajando con la ASF para aclarar el destino de los recursos detectados con irregularidades 2 IMPONDRÁN SANCIONES en contra de los funcionarios involucrados y que sean identificados durante sus propias investigaciones 3 NO HABLARÁNsobre los adeudos que dejarán ante la ASF y sus ciudadanos, pues, argumentan, sería violatorio de la veda electoral en curso
AMLO 17 PUNTOS ARRIBA DE ANAYA SUSPENDEN REVISIÓN DEL SALARIO MÍNIMO
Tras el segundo debate presidencial, Andrés Manuel López Obrador se mantiene como el puntero de las preferencias electorales, según una encuesta de Grupo Impacto que coloca al candidato de Morena con una ventaja de 17 puntos frente a su más cercano competidor, Ricardo Anaya. Según la encuesta telefónica realizada un día después del debate, el 37% dijo que si hoy fueran las elecciones votaría por López Obrador, mientras que un 20% lo haría por el candidato de Por México al Frente, un 12% por José Antonio Meade, candidato del
PRI, y un 6% por el candidato independiente Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco. De acuerdo con la misma información, el 25% de los encuestados dijo no tener a un candidato preferido. El trabajo presentado por Grupo Impacto también coloca como ganador del debate a Andrés Manuel López Obrador, según dijeron el 34% de los encuestados. En tanto refiere que el 25% de los entrevistados consideró que Anaya fue quien resultó vencedor de este segundo cara a cara, mientras que el 15% dijo que fue Meade y el 9% que fue El Bronco.
El 11% dijo que ninguno de los cuatro candidatos ganó y el 6% respondió no saber quien salió victorioso del encuentro del domingo. Paradójicamente, 29% de los encuestados considera que el tabasqueño fue quién perdió el debate, mientras que para el 21% fue El Bronco. El 19% consideró que el perdedor fue Anaya y Meade el 16%. El 15% opinó que ninguno de las candidatos perdió este segundo round. Otro dato que esta encuesta nos revela es que en esta ocasión sólo el 38% de los entrevistados dijo haber visto el debate
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) lamentó la decisión de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) de suspender el proceso de revisión de incremento al salario mínimo vigente en el país, para elevarlo al nivel de bienestar de 98.15 pesos diarios. El organismo patronal explicó que en la sesión de la Conasami, en la que se suspendió el proceso de revisión, la representación del gobierno federal sostuvo la inconveniencia de que un alza al salario mínimo impacte negativamente “las inercias positivas de varios indicadores económicos y laborales”. En un comunicado difundido horas después de la sesión, la Coparmex ratificó que sus análisis económicos contradicen el argumento del gobierno federal y reiteró que “existen las condiciones económicas para ajustar el salario mínimo general a la línea de bienestar” estipulada por la Comisión Nacional de Evaluación de la Política de Desarro-
llo Social (Coneval). “Desde luego, el sindicato patronal asume de forma respetuosa las determinaciones mayoritarias adoptadas por la Conasami, que infortunadamente, interrumpen la evolución favorable que durante 2017 observó el salario mínimo general para aproximarse a la línea de bienestar”, dijo la Coparmex. El organismo privado recordó que el 24 de abril pasado, solicitó a la Conasami realizar los análisis técnicos para adecuar el salario mínimo ge-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
neral de 88.36 pesos a 98.15 pesos diarios, con la finalidad de alcanzar la Línea de Bienestar fijada por el Coneval. La Coparmex anunció que insistirá en que México cuente con niveles de remuneración mínimos competitivos, “apartados de la ficción y acordes a la realidad económica actual”, para que las remuneraciones dejen de “ubicarse en los niveles más bajos -y con una tendencia decreciente- en los comparativos” de América Latina y “la inmensa mayoría de sus socios comerciales”.
Miércoles 23 de Mayo 2018
SEGURIDAD
14
MÁS DE 20 IGLESIAS PARO DE TAXIS EN CÁRDENAS ROBADAS EN TABASCO
Más de 20 iglesias han sido robadas y sus asistentes despojados de sus pertenencias en lo que va del año, denunció la Alianza Ministerial en Tabasco. Su presidente, el pastor Baltazar Martínez Suárez, lamentó que constantemente han sido víctimas de la inseguridad, pues de día o de noche los amigos de lo ajeno hacen de las suyas en las diferentes congregaciones, aunque a veces por temor a represalias, evitan denunciarlos ante alguna autoridad, comentó. “En el caso de las iglesias sí hay algunos casos que hemos oído y sobre todo que también hemos sufrido. -¿Y de cuántos casos se han registrado?- Aproximadamente unos 10 o 20 casos, hablando de una manera directa en lo que va del año, en el caso
que escuchamos el día de ayer (domingo) quizás sea un caso más específico donde se cree que fue un ataque directo a los feligreses, pero pues en otras ocasiones hemos escuchado de iglesias donde se han metido y han saqueado a las iglesias, y la verdad eso es lamentable, son de alguna manera cosas que se logran con esfuerzo de la feligresía”, reportó. Martínez Suárez dijo coincidir con las acciones que está tomando la iglesia católica como la de orar por la paz de manera permanente, pues dijo, es necesario que unidos, venzamos lo que le está haciendo daño a la sociedad. “De hecho las iglesias siempre estamos haciendo esta labor todos los días, cada pastor, cada creyente hemos ido exhortado y sobre
todo que esta es nuestra labor como ministro, cada día exhorta a la iglesia a unirnos, porque este es un asunto no solamente de los pastores, es un asunto de la sociedad en general y eso es lo que buscamos crear conciencia en nuestra sociedad de que cada día podamos estar más unidos en contra de todas las cosas que atañen a nuestra sociedad, sobre todo en esas áreas”, precisó. Es de mencionar que el domingo pasado, cinco sujetos armados asaltaron a los asistentes a una iglesia en Cárdenas; los presuntos delincuentes irrumpieron la tranquilidad de la congregación denominada Palabra de Vida mientras el pastor se encontraba dando su sermón, e incluso hirieron a dos personas
La Unión de taxis de Cárdenas no brindarán servicio a los ciudadanos este miercoles, debido a que los choferes realizarán una protesta contra las agresiones que han sufrido a manos de la delincuencia. A partir de las ocho de la
mañana se concentrarán en la sede de los taxistas, ubicada en Avenida Josefa Ortiz de Domínguez para realizar un recorrido que culminará en el parque Miguel Hidalgo. Este gremio marchará pacíficamente por las extor-
siones, asaltos, lesiones y asesinatos que han sufrido los conductores, además que algunas unidades han sido robadas o quemadas. Extienden la invitación a la ciudadanía que quiera unirse a esta marcha
FRACASO LA GENDARMERIA EN TABASCO A PROCESO BANDA DE LOS DEMONIOS
Derivado de los datos de prueba aportados por la Procuraduría General de la República (PGR), un juez federal en Sonora vinculó a proceso a tres hombres por la probable comisión de delitos contra la salud; a uno de ellos, también lo vinculó por la probable comisión del delito de portación de arma de fuego, además de posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las fuerzas
armadas. Se trata de Josué Iván Torres González, alias "El Chango" , Jorge Alberto Torres González, alias "El Güero" y Alfredo Carrillo Jiménez, alias el “Freddy” pertenecientes a la célula delictiva “Los Demonios”, ligada al grupo criminal denominado cártel de Sinaloa. De acuerdo a la causa penal, valiéndose de sus cargos como servidores públicos, los
hoy sentenciados entregaban información sobre citatorios y operativos policiales a un grupo de la delincuencia organizada que opera en Chihuahua, además de que ofrecían marihuana para su venta. Los sentenciados se encuentran internos en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1 Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, donde cumplen su condena.
El legislador del PRI argumentó que el programa integral de seguridad que anunció el estado no funcionó porque el gobierno no puso en marcha una estrategia para que actuaran de manera paralela las dos corporaciones. “El Programa Integral de Seguridad que tanto se anunció, simple y sencillamente no dio resultados, si quien coordina los esfuerzos en materia
de seguridad en el estado no rinde frutos su trabajo, pues vendrán otras corporaciones, pero si no hay un trabajo base en el estado nunca habrá resultados”, argumentó. En ese sentido, Lazo Zentella indicó que le corresponde al gobernador del estado volver a solicitar el apoyo de la autoridad federal, sin embargo, apuntó que mientras no se realice un trabajo estratégico y
organizado ni hasta los superhéroes darán resultados. “Le corresponde al Ejecutivo del Estado hacer ese llamado a la autoridad federal para que venga de nuevo la Gendarmería, pero bajo un esquema que permita que en corto plazo se dé resultados, pero si no hay un trabajo estratégico y organizado, pues podrán traer a los Superhéroes y no darán resultados”, sostuvo
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Miércoles 23 de Mayo 2018
ENCUENTRAN VEHÍCULO CJNG DEJA NARCO MENSAJE DE ASESINOS DE HUERTA EN ARROYO HONDO
Autoridades del estado dieron a conocer que fue ubicado el vehículo utilizado por los presuntos asesinos del periodista Juan Carlos Huertas, en la Cumuapa Tercera Sección, del municipio de Cunduacán. Especialistas de la Fiscalía realizan el peritaje en la zona para ubicar rastros que
ayuden a la localización y detención de los presuntos asesinos. El vehículo que usaron los presuntos homicidas fue ubicado calcinado, en la ranchería Cumuapa Tercera Sección, del municipio de Cunduacán, a orillas del rio Samaria. El análisis de los videos de cámaras de vigilancia permitió
determinar la ruta de escape de los asesinos. El día 15 de mayo pasado, el comunicador salió de su casa, sobre la calle Flor del Trópico, en la ranchería Emiliano Zapata, en la Villahermosa, donde una camioneta lo interceptó de la cual descendió un sujeto y le disparó en repetidas ocasiones.
Amenazan que vienen a limpiar la zona de chapulines, rateros y secuestrados y les piden que se alineen. Habitantes de la ranchería Arroyo Hondo, perteneciente al municipio de Cárdenas hallaron durante la madrugada de este martes tirada en una
banqueta un presunto narcomensaje dirigido a delincuentes que operan en la zona. En una cartulina blanca presuntamente de autoría del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) advierten que vienen a limpiar la zona de los chapulines, rateros y se-
cuestradores y piden que se alineen, vienen a traer orden al pueblo. También advierten a la Fiscalía que se haga a un lado para que lo dejen hacer su trabajo. El documento está firmado por comandante M2 y comandante Javier
CAE SEGUNDO ASESINO CAPACITAN A PENITENCIARIOS DE LUIS GIL PÉREZ EN DERECHOS HUMANOS
Un total de 972 Servidores del Sistema Penitenciario Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública, concluyeron el Programa de Conferencias sobre Derechos Humanos, lo cual permite contar con personal capacitado en el estricto respeto a los derechos de personas privadas de su libertad (ppl), en los diversos Centros Penitenciarios de la Entidad. La capacitación tuvo una duración aproximada de mes
y medio, impartida por personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en donde se abordaron temas como Organismos Protectores y Defensores de los Derechos Humanos; Función Pública, Servidor Público y Derechos Humanos; Derecho al Trabajo; así como Derechos Humanos de Adultos Mayores y Derechos Humanos, Responsabilidad Social e Igualdad de Género, Migración y Movilidad
Humana. En su oportunidad, Arturo Maldonado Pulgar, Director General del Sistema Penitenciario Estatal, informó que la capacitación tuvo como finalidad concientizar a servidores públicos operativos y administrativos, para que en el desarrollo de sus funciones actúen apegados a derecho, que conozcan los protocolos de actuación y se desempeñen con esa perspectiva.
Antonio “N” fue asegurado este martes por agentes de la Policía de Investigación cuando circulaba por la colonia Tamulté de Villahermosa, derivado de las indagatorias asentadas bajo la causa penal 878/2018. Los indicios recabados apuntan a que Guadalupe “N”, detenido el pasado fin de semana y recluido en el Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (CRESET), habría sido apoyado por Antonio “N” para privar de la vida a la
víctima al lesionarlo con arma punzo cortante en diferentes partes del cuerpo para robarle una motocicleta. La FGE llevó a cabo las diligencias criminalísticas de campo en el lugar de los hechos y entrevistas a testigos que permitieron la identificación del presunto segundo autor material de estos hechos. Asimismo, mediante pruebas científicas sustentó la acusación que derivó en la orden de aprehensión emitida por el Juez de Control y cumplimen-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
tada este día. Antonio “N” es la tercera persona detenida por este lamentable suceso, ya que además existe otro sujeto al cual se le imputó el delito de robo de vehículo equiparado por la sustracción de la motocicleta. Esta Fiscalía dará seguimiento puntual a los procesos penales iniciados a fin de que la autoridad judicial determine la situación legal de los detenidos y finque las sanciones correspondientes en estricto apego a la legalidad.
MIÉRCOLES 23 de Mayo DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8240 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez FRACASO LA GENDARMERIA EN TABASCO
MÁS DE 20 IGLESIAS ROBADAS EN TABASCO
- POR FALTA DE COORDINACIÓN, LA GENDARMERÍA SE FUE SIN RESULTADOS, ACUSÓ EL DIPUTADO LOCAL Página 14 JORGE LAZO ZENTELLA.
- MÁS DE 20 TEMPLOS HAN SIDO ROBADOS Y SUS ASISTENTES DESPOJADOS DE SUS PERTENENCIAS EN LO QUE VA DEL AÑO, DENUNCIÓ LA ALIANZA MINISTERIAL EN TABASCO. Página 14
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK