Tabasco al dia 24 de enero 2017

Page 1

MARTES

24 de Enero del 2017 Año XXVI/ Número 7931

Centro ahorrará 100 millones

►El alcalde, Gerardo Gaudiano Rovirosa, anunció la reducción de su sueldo en un 20%, en tanto que mandos medios y superiores del municipio en 10%, cancelando el bono del servidor público y la creación de nuevas plazas; se Página 3 reducirá el costo de la nómina un 5% y de gasolina un 10%

5

$

pesos

Catástrofe

ecológica ► No hay quien atienda en Tabasco los altos índices de contaminación que genera la actividad petrolera. ►Insisten biólogos en que Gobierno del estado debería demandar una oficina de la ASEA en la entidad. Página 9 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Martes 24 de Enero 2017

LOCAL

2

ACTIVA ANJ PROGRAMA EDUCAR PARA LA VIDA

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... El Ayuntamiento de Centro a través del alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa anuncio su solidaridad con el programa de austeridad que llevan a cabo las tres instancias de gobierno en el cual se pretende alcanzar un ahorro de 100 millones de pesos, mismos que serán destinados a obras y programas de asistencia social…esto es una muestra de que el edil Centreco no es ajeno a la crisis que golpea a los mexicanos y en especial a la gente del municipio que gobierna y por eso ordeno recortar salarios de funcionarios y gastos en combustibles entre otros…enhorabuena por el alcalde porque pone de manifiesto que conoce el oficio político y con mucha garra…. Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer

► La iniciativa considera estrategias de Mochila Segura, Escuela Segura y una línea telefónica para denunciar actitudes sospechosas o actos que afecten el entorno escolar

El gobernador Arturo Núñez Jiménez encabezó el lanzamiento del programa Educar para la vida: responsabilidad compartida, que integra las estrategias Operativo Mochila Segura, Escuela Segura y Línea Segura, ésta última activada para denunciar actitudes sospechosas o actos que afecten el entorno escolar. Acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF, Martha Lilia López Aguilera, el mandatario subrayó que la iniciativa está dirigida a fortalecer a la familia y centros escolares como los eslabones más importantes del bienestar y desarrollo, y contiene detrás de sí una amplia cruzada para recuperar valores de respeto, responsabilidad, solidaridad y amor. Ante líderes magisteriales, padres de familia, empresarios, promotores de los derechos humanos, y representantes de organizaciones civiles, el jefe del Ejecutivo hizo un llamado a las generaciones adultas a hacerse cargo de sus responsabilidades, y brindar a niños y jóvenes un acompañamiento que les permita adquirir valores para discernir entre la realidad y la ficción, entre lo bueno y lo malo. Dejó claro que todos los adultos están obligados, independientemente de su trinchera, ya sea en funciones públicas o en la tarea familiar, a trabajar unidos por el bien de las nuevas generaciones. Núñez Jiménez aseveró que la emergencia en que nos colocó la tragedia ocurrida en Monterrey, Nuevo León, es un llamado de atención para intensificar el esfuerzo colectivo, coordinado y conjunto, a efecto

de que el trabajo de transmitir conocimiento ayude a los menores a procesar de forma gradual la información que reciben. Enfatizó que Educar para la vida: una responsabilidad compartida, es un programa necesario y oportuno, y recordó que su gobierno viene trabajando de manera ordenada y sistemática desde 2013, con el firme propósito de contribuir a la recomposición del tejido social, que por muy diversas causas se ha deteriorado. Arturo Núñez destacó programas como Corazón Amigo, a favor de las personas con discapacidad; Casa Amiga, que dota de un inmueble a familias en condiciones de pobreza extrema, y Cambia Tu Tiempo, que ayuda a los jóvenes a entender que hay un mundo del que forman parte, así como a encontrar razones para salir adelante. NI LA ESCUELA NI LA FAMILIA PUEDEN SOLAS A su vez, Martha Lilia López señaló que sólo enfrentando juntos los factores que afectan el orden familiar y la armonía social, podremos recomponer el tejido que hoy claramente presenta signos de desintegración y descomposición. Aseveró que el programa parte del convencimiento de que ni la escuela ni la familia pueden solas, por lo que se hace necesario fortalecer su interrelación para estar a la altura de un tiempo lleno de riesgos, que pone en peligro el derecho a la paz y a la seguridad de nuestros niños y jóvenes. López Aguilera estableció que consciente de estos retos, desde el comienzo del actual gobierno se impulsa la reconstrucción de la convivencia social, una cruzada, abundó, a la que el DIF Tabasco se ha sumado con estrategias como Escuela para Padres, dirigidos a fortalecer la capacidad de las familias para relacionarse mejor y educar de manera adecuada a los hijos. En el evento efectuado en Palacio de Gobierno, el secretario de Educación,

Ángel Solís Carballo, puso a disposición la Línea Segura con los números telefónicos 3 15 15 88 y 3 15 15 66, que funcionarán de lunes a viernes de ocho de la mañana a ocho de la noche, y adelantó que para reforzar esta medida en breve activarán una línea 01 800. Solís Carballo convocó a volver la vista a la familia, a fortalecerla como célula básica y pilar de la sociedad. También informó que previo a este evento sostuvieron reuniones con integrantes de dependencias

estatales, federales e instituciones del sector social, para obtener el diagnóstico y propuestas de acciones, además de agradecer el apoyo recibido de la Gendarmería, mediante pláticas y capacitaciones en materia de prevención. El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Pedro Calcáneo Argüelles, afirmó que ninguna de las acciones enmarcadas en el programa, entre ellas Mochila y Escuela seguras, vulneran los derechos de los niños y

jóvenes, y reconoció la pertinencia y oportunidad con que el gobierno estatal actúa de manera preventiva a través del sector educativo. Por su parte, la presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Fabiola Perera Acuña, enfatizó la importancia de dedicar más tiempo e inculcar valores a los hijos, y señaló que si bien la escuela es responsable de su adiestramiento académico, ésta no sustituye el deber que tienen los padres en su formación como seres humanos.

Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

CYAN CYAN MAGENTA MAGENTA YELLOW YELLOW BLACK BLACK


3

LOCAL

►Da Gaudiano banderazo a construcción de deportivo comunitario en Gaviotas.

Junto a diputados federales, locales, regidores, delegados municipales y habitantes de la colonia Gaviotas Norte, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa regresó este lunes para dar el banderazo de la construcción del Centro Deportivo Comunitario con una inversión de 5 millones 454 mil 545 pesos en beneficio de 22 mil 840 habitantes. En apego al Programa “Espacios Públicos para el Desarrollo Integral”, del Eje Rector 2: Desarrollo Socialmente Incluyente, del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018, el edil de Centro hizo realidad el arranque de los trabajos de la edificación integral de todo un proyecto de recreación en las 3.5 hectáreas del malecón “Leandro Rovirosa Wade”, frente a la calle Pedro Gutiérrez Cortés, en la margen izquierda del río Grijalva. Lo acompañaron en el acto el diputado federal, Candelario Pérez Alvarado y el legislador local, Juan Manuel Fócil Pérez. Acompañado de la delegada municipal, Zoyla Libertad Ruiz Baeza, el primer regidor admitió su gusto por retornar junto con los legisladores y cumplir su compromiso, con la rehabilitación total de este espacio deportivo,

Martes 24 de Enero 2017

Gaviotas tendrá centro Deportivo ya que desde hacía muchos años no se le invertía un solo peso. Los trabajos consistirán en limpieza general, trazo, nivelación y el relleno con arenilla, capa de tierra vegetal y colocación de pasto remolino en las áreas deportivas, rehabilitación de la cancha de fútbol, la cual incluye porterías y gradas, así como la construcción de bancas techadas para jugadores, cerca perimetral, módulo de baños, dos canchas de basquetbol, andador para caminar y correr, juegos infantiles y alumbrado general tipo LED. Ahí mismo anunció que obreros de la Dirección de Obras trabajan en la reconstrucción de vialidades, de manera que están por inaugurarse cinco calles con pavimento hidráulico y asfalto, así como la prolongación del malecón que conecta al puente Grijalva II, que por años siempre ha estado en terracería y “le vamos a dar una salida abajo del puente para que automovilistas no tengan que regresar”. Gaudiano Rovirosa apuntó que esta calle no tenía drenaje, por lo que se trabajó para introducirle la tubería y proceder a la pavimentación, pues “no vamos pavimentar calles si no tienen drenaje”, puntualizó. Con la aprobación de los habitantes y la testifi-

cación de legisladores y delegados municipales, el munícipe anunció también que sustituirán las luminarias de Gaviotas Norte por luminarias tipo LED, “estamos haciendo una corrida financiera para apoyar a Gaviotas y comunidades aledañas, así como quedó en las avenidas Paseo Usumacinta y Universidad totalmente rehabilitadas e iluminadas”. Gaudiano Rovirosa resaltó que esta Deportiva ayudará mucho a la colonia Gaviotas Norte como parte del eje rector 2 que precisa de la recuperación de espacios públicos, “los habitantes deben sentirse orgullosos de esta inversión de más de 5 millones de pesos porque el municipio va estar pendiente que se haga bien la obra y también si se requiere algo adicional, el municipio va apoyar para que puedan disfrutar al cien por ciento de esta deportiva”. Con efusividad, la delegada municipal Zoila Libertad Ruiz Baeza, dio la bienvenida al edil, respaldada con los aplausos de sus vecinos resaltando que es un hombre joven que cumple a la colonia, “por eso le queremos y lo respetamos por lo que nos concede paso a paso”. Al respecto, Fócil Pérez precisó que llegaron a cumplir compromisos hechos con antelación en

►Acompañaron al presidente municipal de Centro los diputados federal y local, Candelario Pérez Alvarado y Juan Manuel Fócil Pérez, respectivamente, en el inicio de la obra con una inversión de 5 millones 454 mil 545 pesos, en beneficio de 22 mil 840 habitantes

el programa que atinadamente dirige el alcalde Gerardo Gaudiano de arropar espacios públicos porque es deporte, salud, convivencia y armonía de toda la sociedad. El diputado federal Pé-

Centro ahorrará 100 MDP ►El alcalde, Gerardo Gaudiano Rovirosa, anunció la reducción de su sueldo en un 20%, en tanto que mandos medios y superiores del municipio en 10%, cancelando el bono del servidor público y la creación de nuevas plazas; se reducirá el costo de la nómina un 5% y de gasolina un 10%

Ante la difícil situación económica que se está padeciendo en el país, y apoyando la decisión adoptada por el gobierno del estado, el presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, anunció el Plan de Austeridad Administrativa durante el ejercicio 2017, el

cual contempla 15 medidas que generarán un ahorro de 100 millones de pesos en este año, los cuales se utilizarán para programas sociales y obras públicas. En rueda de prensa en el Salón Villahermosa, de Palacio Municipal, el primer regidor de Centro fue enfático al señalar que desde el inicio de su administración se ha manejado la austeridad como una política pública permanente de su gestión; sin embargo, la situación económica y de finanzas públicas que existe en el país, ha exigido más

medidas adicionales de contención del gasto y de preservación del bienestar social. “Este escenario que presentamos nos obligan a tomar nuevas acciones de ahorro y disciplina presupuestal para enfrentar la problemática derivada de dichas circunstancias, sin desatender los rubros y programas esenciales para el desarrollo social, ni tampoco afectar aquellos programas y rubros de gasto que buscan incentivar el desarrollo económico, la obra pública y los procesos

productivos”, sostuvo, en presencia de la regidora Casilda Ruiz Agustín. “Las decisiones que son anunciadas el día de hoy son el reflejo de mi andar por la calle, junto a la gente y construyendo con ellas un nuevo devenir. Son el sentir del ciudadano que aquí afuera, en la calle, la está pasando mal. Y porque escuchamos su clamor, el esfuerzo tiene que ser compartido”, señaló el edil. Acompañado de Alejandro Brown Bocanegra, director de Administración; Edgar Thomas Barria, director de Finanzas y Rafael Sánchez Magaña, subdirector de Ingresos de la Dirección de Finanzas, el alcalde dio a conocer las primeras 15 medidas de austeridad de la Administración Municipal, las cuales comenzarán a aplicarse a partir del mes de febrero, siendo las siguientes: El presidente municipal se reduce el sueldo en un 20 por ciento y los mandos

rez Alvarado, por su parte expresó que con esto hay el rescate de valores y del esparcimiento para la sociedad, “no necesitamos más policías sino impulsar valores en favor de los hijos y la familia, ese es el

medios y superiores un 10 por ciento, sin posibilidad de aumento de salario y sin el bono de servidor público que se entrega cada año; no se autorizará la creación de nuevas plazas y se reducirá el costo de la nómina burocrática en al menos 5 por ciento; no se adquirirán, ni arrendarán nuevos vehículos para el personal de mando. En el caso del edil de Centro, éste seguirá utilizando su vehículo personal para los asuntos de trabajo, el cual será sustituido por uno de cuatro cilindros; asimismo se cancelará la prestación de vales de gasolina para mandos medios y superiores, lo que permitirá ahorrar unos 250 mil litros anuales; seguirá cancelado el otorgamiento de equipos de telefonía celular a todos los niveles medios y superiores, quienes no contarán con chofer. Otras de las medidas de austeridad que aplicará el Gobierno Municipal, está el cancelar los pagos de consumo de alimentación y gastos de representación, así como el arrendamientos CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

compromiso que tenemos con el Centro, que son 15 canchas de fútbol rápido que se van a estar construyendo e impulsando con el presidente municipal y vamos hacer más por el municipio”.

de inmuebles que no se requieran para las operación del municipio, dando de baja también a los vehículos oficiales que generen elevados costos de mantenimiento; los carros a adquirir no deberán superar los 180 mil pesos más IVA. En los gastos correspondientes a materiales y suministros, así como en servicios generales, se generará un ahorro del 5 por ciento, además de que el alcalde fue claro al señalar que aquel funcionario público que incumpla con cualquiera de las medidas de austeridad, será sancionado e inclusive causará baja de la administración municipal. Gaudiano Rovirosa se dijo convencido que se seguirá avanzando muy firmes y que las medidas adicionales de austeridad fortalecerá a Centro mucho más, “estos esfuerzos se han venido haciendo desde el primer día y vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer para que, dentro de esta difícil situación económica, nos vaya bien a todos”.


MUNICIPIO

LOCAL

Martes 24 de Enero 2017

4

Sensatez pide Núñez a locatarios

►Asienta el gobernador que no se aceptarán pretextos para el traslado de comerciantes a la sede temporal del centro de abasto

El gobernador Arturo Núñez Jiménez, pidió actuar con sensatez a los locatarios del mercado público José María Pino Suárez, quienes deben reubicarse al centro de abasto provisional ubicado en la colonia Casa Blanca. Entrevistado al término de la puesta en

marcha del programa “Educar para la vida: responsabilidad compartida”, el mandatario refirió que el nuevo inmueble se construirá ante las condiciones en que se encuentra el mercado actual, que tiene más de 50 años, y por la petición reiterada de los propios comerciantes. Remarcó además que el servicio que prestan está concesionado, por lo que confió en que los comerciantes razonen que su traslado temporal es en beneficio de la sociedad, y así eviten que se tomen medidas. “Tienen una concesión para prestar un servicio público, que

está sujeta a ciertas condiciones. Ojalá razonen que es en beneficio de la sociedad tabasqueña. Les exhorto a que con sensatez se trasladen, porque ya invertimos 70 millones de pesos en el mercado provisional. Ya tenemos los recursos (para el nuevo edificio). No vamos a aceptar pretextos y el mercado va”, estableció el jefe del Ejecutivo. Cabe recordar que la sede provisional contará con instalaciones modernas y funcionales, para que los locatarios desarrollen sus actividades, además de asegurar un servicio de calidad para los consumidores.

Tabasqueños contra Taxistas en quiebra el gasolinazo

►De nuevo salen a las calles a protestar contra el aumento a las gasolinas.

Una vez más la sociedad civil salió a las calles a protestar contra el gasolinazo; esta vez advirtieron que no aceptarán el pago de más impuestos”. En la protesta donde participaron simpatizantes de la CNTE, asociaciones civiles e inclusive habitantes de la Ranchería Anacleto Canabal y Lomitas Nacajuca dejaron en claro que no permitirán el protagonismo de ningún

personaje en sus movilizaciones. “Pero es la sociedad civil la que se está manifestando, la CNTE es parte del movimiento de protesta como las demás organizaciones, este no es un movimiento político sino por la defensa de nuestros derechos y economías, no vamos a permitir el protagonismo de ningún personaje”, comentaron. Por lo anterior, llamaron a la ciudadanía en general a sumarse a lo que denominaron boicot pacífico contra el alza de la gasolina así como al no pago de impuestos.

“Si Peña Nieto dijo que se acabó la gallina de los huevos de oro, vamos a no pagar impuestos para hundir al país, ¡no al pago de impuestos!, ¡no al pago de tenencias!, ¡no al pago de contribuciones estatales y federales!, unámonos al boicot pacífico”, señalaron. Y es que reprocharon una vez más a los partidos políticos haber aprobado el aumento de la gasolina por lo que pidieron la renuncia de los diputados e inclusive del gobernador Arturo Núñez. “Somos más señores, fuera Arturo Núñez también, fuera los diputados y senadores así como los corruptos de Tabasco”, precisaron. Durante la protesta, a un hombre que marchaba le quitaron un pañuelo con el que se cubría el rostro, pues señalaron que como ciudadanos no tenían temor de nada. Cabe hacer mención que primero los ciudadanos se concentraron en el parque Tomás Garrido para luego iniciar la caminata sobre Paseo Tabasco con dirección hacia 27 de Febrero hasta llegar al Congreso Local, donde lanzaron consignas y colocaron frente a la puerta principal del recinto legislativo una serie de cartulinas donde manifestaban sus inquietudes y donde a su vez pedían la intervención de los diputados para que se pronuncien contra el gasolinazo.

►Ven urgente el aumento a la tarifa tras incremento a combustibles y refacciones.

La Unión de Compartaxis dijo ver urgente que la SCT les autorice el aumento de la tarifa del servicio público, ya que sus ingresos se han visto afectados por el gasolinazo. Y es que desde que entró en vigor el alza de los combustibles, los taxistas se han visto afectados en sus ganancias

hasta en un 80 por ciento, debido a que lo que se genera en el día lo invierten para llenar el tanque del vehículo, lamentó el Secretario General de la Unión, Santiago Sánchez Osorio. “Es urgente porque viene ahora en febrero otro aumento más de la gasolina, y ya va a ser imposible sostenernos con la tarifa actual, por lo que es urgente y estamos tratando de ponernos de acuerdo con la SCT y otras uniones para saber hasta cuánto aumentaría la tarifa. Si

nos aumentan tres pesos por litro de la gasolina, lo más bajo del aumento del costo sería de entre cinco a 7 pesos”, estimó. A decir del líder de los taxistas de esta unión ahora sólo obtienen 100 pesos de ganancias por el servicio que prestan las 24 horas, toda vez que lo que generan en el día lo invierten para llenarse de combustible con un costo superior a los 500 pesos, recurso que anteriormente lo destinaban para el sustento de sus familias.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Martes 24 de Enero 2017

Patalean los Médicos

Cancelan foros empresariales a Tabasco ►Consecuencia de la crisis financiera dice el delegado de Economía en Tabasco, Leopoldo Díaz Aldecoa.

►La crisis y la inseguridad ha provocado una caída hasta de 50% en consultas reporta Colegio de Médicos del Estado.

Hasta en un 50 por ciento han caído las consultas en el sector privado en la entidad, por la inseguridad y el alza a los combustibles, admitió Feliciano Wong Ortiz, presidente del Colegio Médico de Tabasco.

Estimó que si bien la afectación es a todos los miembros del Colegio, la problemática la resienten más los que prestan sus servicios en el municipio de Centro, sobre todo por las cuestiones de inseguridad. “Si nos ha afectado como en un 50 por ciento de la consulta ha bajado, nosotros los que vivimos acá en el Centro es que lo hemos sentido”, externó. Añadió que por estas causas los médicos están analizando reducir los costos de sus consultas, pero

cada quien tomará sus propias decisiones. Dijo que no hay una especialidad en específico que se sienta más impactada pues al igual que a todos los ciudadanos ambas problemáticas les están afectando directamente. “Ha habido recesión y esperemos que pase y estaba viendo en la tabulación que hay médicos que están pensando en una reducción en cobros de consultas y va depender de cada médico. Hay (consultas) de 600, 800, 500, pesos, es depende de la especialidad”, concluyó.

Sólo 14 convocatorias serán publicadas este año por la Secretaría de Economía para Tabasco, reveló su delegado, Leopoldo Díaz Aldecoa; además, de que se podría retirar el apoyo financiero para los foros empresariales. Lo anterior le fue notificado de las oficinas centrales, bajo el argumento de que es para un mejor análisis de los proyectos y así eficientar los recursos. “Hemos sido notificados por parte de nuestras autoridades centrales en términos de que se van a publicar 14 convocatorias para este año, en donde se han venido agrupando algunas; el año pasado fueron cerca de 16 convocatorias y con el propósito de ser más expeditos en el análisis y autorización de los recursos, se fusionaron algunas convocatorias, tratando de promover proyectos en los sectores productivos y destinando un poco menos de recursos para otros tipos de actividades como foros empresariales y actividades de esta naturaleza”, ventiló.

El funcionario federal detalló que para éste año, la Secretaría de Economía destinará cerca de cinco mil millones de pesos para la entidad, cantidad menor a la del año pasado, recursos que estarán dirigidos al sector productivo. “Van en los mismos conceptos, para asesoría técnica, capacitación, para certificaciones y fundamentalmente va orientado a los sectores productivos, de la industria, el comercio y el servicio - ¿El monto? – No lo tenemos todavía cuantificado, está de manera global la cantidad, pero no tenemos cuánto será para cada convocatoria - ¿En general de cuánto es? – Más o menos estamos hablando de cerca de los cinco mil millones de pesos, lo cual es un poquito menos que el año pasado”, indicó. Respecto al apoyo para los foros, Díaz Aldecoa men-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

cionó que esto se sabrá finales de enero o principios de febrero, cuando sean publicadas las convocatorias. “No tenemos todavía en monto por convocatoria, de manera que en principio yo le podría comentar que es una actividad que no está definida como concepto a apoyar por las convocatorias que hasta ahorita nos dicen que van a salir, pero no tenemos los montos establecidos - ¿Podrían no ser financiados como tradicionalmente se hacía? – Efectivamente, esa es una de las posibilidades que pueden haber”, puntualizó. Recordó que el año pasado se apoyaron cuatro foros empresariales y que fueron publicadas más de 16 convocatorias; en total se aprobaron 198 proyectos de un total de 321 millones de pesos financiados por el INADEM y el Gobierno del Estado.


COLUMNAS

Martes 24 de Enero 2017

AgendA PolíticA

Paralizadas negociaciones sobre Centro de convenciones

Por: Jorge Jesús de la Cruz

* SIN CONTROL DESPILFARRO DE JAVA * NO HAY AUSTERIDAD EN SU CAMPAÑA Pese a que en la Cámara de Diputados federal, el Senado de la República y por el momento en varios estados, se han empezado a aplicar severas medidas de austeridad para hacer frente a la crisis financiera por las que atraviesa el país, eso parece no importarle al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, José Antonio de la Vega Asmitia, por el derroche inusitado que está teniendo con el pretexto de su informe legislativo. La desesperación de JAVA para poder aparecer en las encuestas serias, porque seguramente en alguna “patito” lo van a querer inflar en fechas próximas, lo está llevando a despilfarrar recursos públicos, en lo que se considera una campaña anticipada, pese a los ofrecimientos de poner en marcha programa de austeridad en el Congreso. José Antonio de la Vega a fuerzas quiere darse a conocer, tiene el grave problema de que todas sus diputaciones han sido plurinominales, por eso es poco conocido en la entidad, de allí que su informe legislativo lo realizará en varios municipios. Hoy va a Huimanguillo, estará a las 4:30 de la tarde en el salón del Sutset, y después a las 6:30 pm irá a Cárdenas, cuo evento se realizará en el restaurante La Parisina, más el del domingo en el salón del hotel Tabasco Inn, en Pagés Llergo. Nunca antes se había visto una promoción personal como la que lleva a cabo el presidente de la JUCOPO con el pretexto de informar sus actividades legislativas. No entiende que la austeridad le exige tener prudencia, porque la intensa promoción cuesta mucho dinero, y para nada, porque los folletos que andan distribuyendo en la

ciudad invitando a su evento, terminan en el piso o el bote de la basura, es decir, a la población no le llama la atención. Además con tanta promoción, donde usa slogan y logotipo, JAVA refleja que se encuentra en campaña anticipada, y el IEPCT no se ha pronunciado al respecto, siendo cómplices del despilfarro de recursos. La Ley Electoral y de Partidos Políticos del Estado establece en su artículo 193, que “El informe anual de labores o gestión de los servidores públicos, así como los mensajes que para darlos a conocer se difundan en los medios de comunicación social no serán considerados como propaganda, siempre que la difusión se limite a una vez al año en estaciones y canales con cobertura regional correspondiente al ámbito geográfico de responsabilidad del servidor público y no exceda de los siete días anteriores y cinco posteriores a la fecha en que se rinda el informe. En ningún caso la difusión de tales informes podrá tener fines electorales, ni realizarse dentro del periodo de campaña electoral”. Y JAVA se encuentra difundiendo sus informes legislativos con fines electorales, aunque lo niegue, ya que sus cercanos colaboradores andan difundiendo en sus redes sociales estos eventos, dicen deben posicionarlo en las encuestas, ya que es el candidato de línea del gobernador. Sobre la austeridad, Federico Madrazo Rojas manifestó que presentará un Punto de Acuerdo en el que exhortará al Congreso del Estado y al Poder Ejecutivo a tomar medidas y elaborar un plan de austeridad, racionalidad y disciplina del gasto público para el ejercicio de sus funciones, esto tras

Por Carlos Hernández Alvarado

Antonio Vela Sola, Ramón Hernández y Cecilio Narez, hicieron comentarios de la inconformidad de algunos locatarios del Mercado Pino Suárez por su traslado al nuevo Mercado de Casa Blanca.

Andrés Balcázar, José Manuel Suárez, Francisco Sánchez y Felipe de la Rosa, luego de pasar el fin de semana familiar, se volvieron a reunir para desayunar y platicar grilla magisterial.

la grave crisis financiera que está atravesando el Estado. También el alcalde Gerardo Gaudiano ha señalado que presentará un programa de austeridad, “es necesario que todos los alcaldes, es necesario que los gobiernos nos sensibilicemos con la situación que está viviendo el país y que no se despilfarren recursos de ninguna área, que cuidemos los recursos que son de todos y sin lugar a dudas que hay que predicar con el ejemplo, por eso vamos a dar a conocer este plan de austeridad que desde mi punto de vista es un plan mucho muy ambicioso”. Lamentablemente en las aspiraciones de Pepetoño de la Vega no existe la palabra austeridad, aunque la menciona, no la practica. Hay una grave contradicción entre el decir y el hacer y lo pagara muy caro, porque difícilmente llegara a ser gobernador del estado, porque ese cargo se gana con votos, no por la vía plurinominal a como está acostumbrado a tener los cargos de elección y si se confirma, como se viene especulando, que es el delfín, perderá irremediablemente frente a Morena, independientemente de quien vaya a ser el candidato, que por cierto, ya se encuentra al frente de las preferencias electorales, a como lo revelo la encuesta de Reforma. Que siga despilfarrando Pepetoño, eso al pueblo le molesta por la crisis que se vive. Que se vea en el ejemplo de congruencia que mostró su compañero DE LA BITACORA.- Nuestras condolencias a familiares y amigos de Andrés de la Cerda Padilla. Tabasco pierde a un personaje destacado de la radio y televisión. Descanse en paz. E-mail: jorjes99@hotmail.com Síganme en twitter @jorgedelacruz99

Reencuentro de ex colaboradores de la Administración “Nemistas”.

El Secretario de Administración del Gobierno del Estado, Martín Miranda Villalobos visito a sus amigos de la Mesa 42, que encabeza el licenciado Francisco Peralta Burelo.

6

►Gobierno UGR no se ponen de acuerdo sobre nuevo terreno que ocuparían en el Frigorífico y empacadora.

Lentas van las negociaciones entre el Gobierno del Estado y la UGR para la construcción del nuevo Centro de Convenciones en los terrenos del Frigorífico y Empacadora de Tabasco, lamentó la Asociación Ganadera Local de Centro. El presidente de esa agrupación, Oliver Falcón Morales, criticó que el tema se maneje con hermetismo, pues desde la última reunión del año pasa-

do donde los socios de la UGR aprobaron iniciar las negociaciones con el Gobierno para determinar si se construye en sus terrenos el nuevo Centro de Convenciones, no les han informado nada. “Recordarás que en la asamblea del Frigorífico que se llevó en meses atrás (octubre de 2016), ahí proyectaron la intención de la construcción del Centro de Convenciones (en los terrenos del Frigorífico) pero al día de hoy no nos han dado informes si se va a realizar o no, y bajo qué esquema, así que yo lo veo, aparte de hermético, muy lento”, acotó. Falcón Morales reiteró que en la asamblea que este jueves 26 de enero tendrá la Asociación Ganadera Local de Centro, llegarán los integrantes del Consejo de Administración del Frigorífico y Empacadora de Tabasco, y ahí aprovecharán para pedirle que les informen del avance de las negociaciones que llevan con el Gobierno sobre dicho tema.

CAFÉ AL DÍA

Como todos los lunes jubilados del Magisterio se reunieron para desayunar y estrechar más los lazos de amistad de muchos años atrás.

Quienes en un fuerte abrazo de amigos e intercambiaron opiniones relacionados a la industria de la construcción fueron los ingenieros Sergio Coll Montalvo y Cruz Antonio Ramos Patiño

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

columnas

Martes 24 de Enero 2017

Combis quieren Pánico en los Estados Petroleros ►Difunden en aumento redes sociales

►Solicitaran a la SCT incremento en la tarifa por el alza a la gasolina.

Un nuevo aumento a la tarifa del transporte público urbano dijo la Unión “Vicosertra” que solicitará en próximos días a la SCT; el alza a la gasolina no los deja operar como antes, justificó. A decir del Secretario general de la unión, Rogelio Neftalí Franco, son más de 1200 combis de la ruta urbana de la capital tabasqueña las que el pasado mes de diciembre aumentaron un peso la tarifa autorizada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, sin embargo, ahora requieren de otro ajuste, debido al gasolinazo. “Definitivamente el aumento al pasaje es algo que tiene que ver con el alza a la gasolina y eso es algo que tiene que entender la ciudadanía y desde

que gasolinazo desencadenará más desempleo.

este espacio le pido a la sociedad a que sea consciente que el aumento de la tarifa del servicio va sumado al combustible, porque sube todo hasta la canasta básica, por lo que vamos hacer un estudio técnico para el nuevo pasaje en el transporte público urbano de la ciudad de Villahermosa”, señaló. El líder de la unión insistió en el llamado a la ciudadanía a su comprensión debido a que el ajuste de la tarifa es algo necesario por el alza al precio de los combustibles.

Miedo está generando el tema del gasolinazo a los estados petroleros, debido a que la gente está difundiendo el temor a través de redes sociales de que dicha situación podría generar más desempleo. Lo anterior lo dio a conocer el fiscalista Raúl López Deantes, quien señaló que aunado al tema del alza al precio de los combustibles, también la sociedad entró en pánico al asumir a la presidencia de los Estados Unidos el magnate Donald Trump, por lo que pidió que se destierre el pesimismo en materia económica, para mejor ponerse a trabajar en los diversos sectores aunque no sea del ramo petrolero para reactivar la economía. “El mayor problema que hay en Tabasco, Cam-

peche y Veracruz que son zonas petroleras es la gente que difunde el temor de que todo está perdido, y que ahora que entró Trump verdaderamente vamos a perder empleos, por lo que creo que el pesimismo en materia económica debe de desterrarse; es el mismo dinero que se va a manejar en todas partes, simplemente que cambian de manos, ya no son los mismos que tenían ese ingreso, y hay que empezar a trabajar en los sectores no petroleros que pueden darle muchísimo a Tabasco como la agroindustria para generar y contratar empleo. No hay incentivos en materia de impuesto sobre la nómina, no hay incentivos en pago de derechos por parte del gobierno del estado”, manifestó. En ese mismo sentido, López Deantes lamentó que el Poder Judicial de la Federación no quiera entrarle a los amparos contra el gasolinazo, pese a que ha sido un tema que

ha ocasionado miedo a los mexicanos. “Primero está generando miedo, miedo porque la gente cuando va a comprar al super o a las tiendas comerciales o al mercado resulta que lo que estaba acostumbrado a comprar ahora tiene que aportarle un 20 o hasta un 25 por ciento más de lo que venía pagando en el 2016 y eso

CYAN CYANMAGENTA MAGENTAYELLOW YELLOWBLACK BLACK

es gracias al gasolinazo, el gasolinazo no le afecta solamente aquel que tiene vehículo sino a toda la población en general, el gasolinazo tiene muchas aristas, una en la que reprobamos enérgicamente es que el Poder Judicial de la Federación no quiere entrarle a los amparos contra el gasolinazo, dice que no es materia de ellos”, agregó.


8

Martes 24 de Enero 2017

Capacitan a funcionarios en perspectiva de género ►Sólo con participación social se logrará recomponer el tejido social y erradicar la violencia, señala el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario

El secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, llamó a la participación ciudadana para reconstruir el tejido social e indicó que una sociedad sin violencia inicia en el hogar; asimismo, exhortó a los funcionarios estatales a trabajar desde sus dependencias en la promoción del respeto a las mujeres, así como en la igualdad de género, para prevenir agresiones. Durante la clausura de la Capacitación en Género, impartida por el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) al gabinete legal y ampliado, manifestó que

los hechos violentos están en todas partes y cada vez se expresa más en personas de corta edad; esto lastima la convivencia armónica, por lo que es necesario que desde nuestras casas retomemos la educación en valores, acentuó. Al asistir a este evento en representación del gobernador Arturo Núñez Jiménez, Rosario Torres valoró la importancia de esta actividad para que prevalezca la equidad, la igualdad y buen trato a los ciudadanos. Citó que esta actualización de conocimientos forma parte del compromiso que hizo el gobierno estatal con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), para trabajar de manera conjunta con el Instituto Nacional de las Mujeres y evitar que se tenga que emitir la alerta de género, puntualizó. En Tabasco se trabaja en estrategias para evitar

situaciones de agresiones en escuelas, las calles y el hogar, subrayó el responsable de la política interna; aseveró que el informe del Grupo de Trabajo, conformado para atender la Solicitud de Alerta de Violencia de Género en la entidad, registra un avance de más del 90 por ciento y en breve será presentado a la autoridad federal competente. Mientras tanto, con el tema Igualdad y violencia

de género, la directora del IEM, Leticia Romero Rodríguez, abordó la importancia de generar políticas públicas que den cauce a acciones a favor de las féminas, e indicó que en cada una de las decisiones gubernamentales que se toman a través de las dependencias, debe estar presente la perspectiva de género. Afirmó que nuestro estado es de los primeros en el país donde se capacita en

esta materia a los funcionarios de primer nivel, a fin de cumplir las recomendaciones de la Conavim, y así lograr un trato equitativo e igualitario en los órdenes de gobierno y en cualquier espacio cotidiano donde se muevan las mujeres. Al dar la bienvenida a las autoridades, el subsecretario de Desarrollo Político, Williams Sebastián Castillo Ulín, resaltó la importancia de esta actividad para llevar a cabo acciones

administrativas y evitar actitudes violentas contra las féminas. Al término de la capacitación, en la Quinta Grijalva, el IEM entregó constancias de participación a Gustavo Rosario, a los secretarios de Planeación y Finanzas, Amet Ramos Troconis, y de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero, Pedro Jiménez León; así como a coordinadores y directores de dependencias que participaron.

pasada presentó la administración estatal, en lo que respecta al recorte salarial, no será en lo inmediato, explicó el titular de Administración, Bertín Miranda. “Operativamente vamos adelantado una quincena, porque así es como (se manejan) los tiempos y procedimientos para la elaboración de una nómina, ya empezaremos a notificar los descuentos, (pero) probablemente sea hasta la primera quincena de febrero cuando ya les llegue con el descuento de su sueldo, pero esto es ya de inmediato”,

abundó. De las críticas al plan de austeridad que presentaron, el secretario de Administración manifestó que el Gobierno estatal está abierto a que les planteen propuestas serias para estudiarlas a partir de la realidad financiera que vive el estado. Por otra parte, advirtió que junto a la Secretaría de la Contraloría estarán pendientes de que las distintas áreas que integran la administración pública estatal den cumplimiento a las medidas de austeridad que anunciaron.

Amenaza 'visceral' contra perredistas Hasta febrero mocharan a funcionarios

►Quien vaya al evento de AMLO queda fuera del PRD. Como una amenaza “visceral” consideró René Bejarano las declaraciones del dirigente estatal del PRD, Candelario Pérez, de que todo aquel militante que acuda al acto que realizará López Obrador en Tabasco en febrero próximo, quedará en automático fuera del partido. “Creo que es una reacción visceral que no debe encontrar eco ni la va a encontrar en el plano nacional, porque además de trata de personajes de la izquierda y andan buscando acuerdo con el PAN, de qué se asustan que alguien coincida con la izquierda, es absurdo que se expresen así, no creo que prospere esa amenaza. Es al revés, creo que muchos van a tener que reflexionar acerca de eso”, refirió. Ante tales declaraciones, Bejarano Martínez recordó que en su momento, la dirigencia nacional del PRD firmó el Pacto por México, aún y cuando el CEN no lo aprobó. “Y si además fueron a firmar el Pacto por México, cuando (Jesús) Zambrano firmó dicho pacto, yo era miembro del CEN, estábamos reunidos en el Hotel Fiesta Americana, se

votó en el CEN si iba o no, ganamos mayoritariamente, de 21, 15 dijimos que no fuera y de todos modo fue, en contra de lo que se decidió en el CEN, pero no es momento de querellas internas en las izquierdas, lo que hay que hacer es buscar la unidad de todas las fuerzas al interior de cada organización”, detalló. Reiteró que de expulsar a quienes acudan a la firma del Pacto con AMLO, no procedería, toda vez que hay perredistas que han apoyado a panistas. “No, no procede y si lo intentan van a perder en los tribunales, porque hay quienes desde el interior del PRD proponen que apoyemos a un candidato del PAN, yo vi a (Guadalupe) Acosta Naranjo, yendo a apoyar a (Francisco García) Cabeza de Vaca en Tamaulipas y a Javier Corral en Chihuahua, y están, o sea, fueron a apoyar a panistas y no les pasó nada, no creo que expulsen a alguien sólo porque diga que Carmen Aristegui o Juan Ramón de la Fuente son buenos candidatos”, resaltó.

Y cuestionado sobre si algunos de los integrantes de IDN podrían acudir al acto que realizará el ex Jefe de gobierno capitalino el próximo 19 de febrero, Bejarano Martínez dejó entrever que sí, toda vez que la calificó sólo como una firma, aunque sí reconoció el repunte que tiene AMLO en las encuestas, al señalar que hasta el momento, entre las izquierdas es el mejor posicionado. “Podría ser porque la firma es sólo una adhesión a un proyecto, pero no significa renunciar a ningún partido, además no se trata sólo de perredistas, él (AMLO) ha dicho que su acuerdo lo pueden firmar priistas, panistas o de otro partido, pero eso una decisión personal, además es una firma nada más de una adhesión a un proyecto, no es la renuncia a ningún partido, habrán quienes firmen, y habrán quienes no; aunque todavía no es el tiempo para tomar decisiones”, apuntó. Cuestionado de nueva cuenta, sobre si su Movimiento Nacional por la Esperanza era una filial de MORENA, toda vez que ambos llevan la palabra “esperanza”, Bejarano Martínez descartó tal posibilidad, sin embargo volvió a reconocer que el tabasqueño es el mejor posicionado entre las izquierdas,

►Titular de Administración se dijo abierto a que les planteen propuestas serias para estudiarlas.

Probablemente hasta la primera quincena de febrero se reflejaría el descuento del 5% al salario de los altos funcionarios, incluido el del gobernador Arturo Núñez, confirmó la Secretaría de Administración. Pese a que hoy entraron en vigor las 11 medidas del Acuerdo de Austeridad 2017 que la semana

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

MUNICIPIO

Martes 24 de Enero 2017

Celebran tabasqueños Presentan proyecto del cumpleaños del gobernador ANJ nuevo mercado Pino Suárez

Tabasqueños de diversos puntos del estado, se dieron cita la tarde del lunes en la Quinta Grijalva para celebrar con el gobernador Arturo Núñez Jiménez su cumpleaños número 69. En un encuentro fraterno en el que estuvo acompañado de su esposa Martha Lilia López Aguilera y familiares, el mandatario recibió las muestras de afecto de amigos, colaboradores y ciudadanos en general. Durante la celebración, el jefe del Ejecutivo saludó uno a uno de los que acudieron a desearle lo mejor con motivo de su aniversario, y aprovechó para

brindar una afectuosa felicitación a Patricia Peralta Rodríguez, coordinadora del Voluntariado de la Coordinación General de Comunicación Social y

Relaciones Públicas, quien este 23 de enero también ajustó un año más de vida y se integró al festejo que se caracterizó por su sencillez y austeridad.

blemas ocasionados por el sector de hidrocarburos en la entidad, principalmente por la actividad petrolera que desarrolla Pemex. “Bueno, es que también hace falta el aspecto riguroso del gobierno del estado, de decir, necesita-

mos un representante que atienda los problemas de contaminación pues están cotidianamente; hay que demandarle al gobierno que haya presencia de la ASEA para atender estos problemas dado que es la instancia responsable de atender toda la cuestión de políticas de hidrocarburos”, señaló. El biólogo apuntó que hay problemas serios en las emisiones hacia la atmósfera, derrames y retención de aguas mismos que deben ser atendidos de manera pronta pues aparte del daño ocasionado a la salud y ambiente esto puede dar paso a la inconformidad social.

Catástrofe ecológica

►No hay quien atienda en Tabasco los altos índices de contaminación que genera la actividad petrolera.

El Gobierno del estado debería demandar la presencia de una oficina de la ASEA en la entidad ante los impactos ambientales ocasionados por la industria petrolera, consideró el Colegio de Biólogos de Tabasco. Antonio del Ángel Flores, presidente de dicho organismo, apuntó que la ASEA debería ser la encargada de atender los pro-

Cárdenas, hasta el tope de sida

►Reportan 'Grupos en Movimiento' que los mayores casos se están registrando en las cárceles del Estado. Cárdenas se encuentra en el primer lugar con un alto índice de personas con VIH, reportó la asociación civil “Grupos en Movimiento”; los casos en el resto de la entidad se están presentando en reclusorios y cárceles municipales. De acuerdo con su presidente, Carlos Sánchez, en este municipio tan solo el año pasado se diagnosticaron 8 casos nuevos. “Cárdenas es el municipio con un alto índice con personas de VIH-SIDA, el año pasado detectamos 8 casos; desafortunadamente una persona estaba ya en una etapa muy avanzada y del reclusorio lo saca-

ron al Capacit y lo mandaron al hospital”, resaltó. Y es que denunció que en los hospitales se están presentando casos de discriminación por lo que los pacientes tienen que regresarse a las cárceles. “El señor como estaba esposada en la cama pidió que le pasaran el cómodo, no se lo pasaron, se bajó de la cama, hizo sus necesidades en el piso y lo corrieron del hospital, lo enviaron al reclusorio y por humanidad le dieron la libertad; se están presentando casos de discri-

minación”, manifestó. En diciembre del año pasado se aplicaron mil 253 pruebas rápidas de las cuales 12 resultaron con este padecimiento, aparte de los casos de papiloma, gonorrea, herpes y sífilis, alertó. Persiste desabasto de medicamentos para personas con VIH en el ISSET Hasta un 40 por ciento de desabasto de medicamentos antirretrovirales persiste en el ISSET; los derechohabientes seguirán presentando quejas ante la CEDH hasta que reciban atención médica de calidad, acusó Tudyssex. El presidente de la Asociación Civil, José Cruz Guzmán, señaló que la dependencia estatal ha retrasado los fármacos a más de 300 derechohabientes que viven con VIH, por lo que han interpuesto hasta ahora cinco denuncias ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

►A partir de este martes inicia el traslado de locatarios al centro de abasto provisional de Casa Blanca, informa el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario; la construcción del edificio se llevará de 18 a 20 meses: Sotop Villahermosa, Tabasco.- El Gobierno del Estado presentó oficialmente el proyecto del nuevo mercado José María Pino Suárez, el cual será moderno, digno y funcional; se construirá mediante una inversión federal y estatal superior a los 300 millones de pesos, y ofrecerá una nueva imagen urbana a Villahermosa. En la ceremonia, también se dieron a conocer detalles del espacio provisional que se edificó en la colonia Casa Blanca, con recursos por 70 millones de pesos, donde los mil 114 locatarios expenderán sus productos mientras se construye el nuevo centro de abasto, el cual prevén terminar en un periodo de 18 a 20 meses. El secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, destacó que -con 50 años de antigüedad- la infraestructura del actual mercado es un riesgo para locatarios y consumidores; recordó que su sustitución fue una solicitud que los comerciantes hicieron al gobernador Arturo Núñez Jiménez, que se concretará con la ayuda de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ante la cual se ges-

tionaron los recursos. Dijo que el periodo de mudanza a la sede provisional inicia este 24 de enero y termina el 13 de febrero, y resaltó que dicho espacio se habilitó conforme a los requerimientos de los comerciantes, sobre una superficie de 16 mil 294 metros cuadrados en sus 17 naves. Rosario Torres, puntualizó que el mercado Pino Suárez es del Gobierno del Estado y los locatarios son sólo concesionarios, por lo que confió en que no habrá problemas para el traslado y que permitan la construcción del nuevo. En el salón Gorostiza del Palacio de Gobierno, el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (Sotop), Luis Armando Priego Ramos, explicó que la nueva infraestructura constará de cuatro niveles; la planta baja será estacionamiento para 300 vehículos de visitantes; el primer y segundo niveles serán para venta, mientras que los pisos tres y cuatro servirán para estacionar 300 vehículos de los vendedores. Se edificará en el mismo lugar que el actual, sobre una superficie de nueve mil metros cuadrados entre las avenidas Pino Suárez, Constitución y Bastar Zozaya; contará con elevadores, escaleras tradicionales y mecánicas, así como rampas para personas con discapacidad, detalló. Priego Ramos mencionó que la empresa ganadora de la licitación nacional ya trabaja en las principales estructuras, y una vez que esté demolido el actual mercado entrará de lleno a la construcción del nuevo proyecto. ESPACIO PROVISIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CÓMODO, SEGURO Y CON TRANSPORTE Respecto al centro de abasto temporal, ubicado entre las calles Río Grijalva, Río Mezcalapa y Río Teapa, colonia Casa Blanca, afirmó que cuenta con servicio eléctrico, drenaje pluvial y sanitario, agua e iluminación. Tiene 1 mil 114 locales de todos los giros, cerca perimetral, seis accesos peatonales, módulos de sanitarios, áreas de recolección de basura y mantenimiento, caseta de vigilancia y dos portones de seguridad, agregó. Mientras tanto, el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Agustín Silva Vidal, informó que se apoyará con 735 unidades de 62 rutas de transporte público urbano y suburbano para que la población llegue sin problemas a estas instalaciones. Aseguró que a partir de las 8:00 horas de este martes, transportistas de carga y construcción pondrán al servicio de locatarios numerosos camiones para la mudanza. A su vez, el secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Aguirre Carbajal, señaló que elementos de la dependencia mantendrán vigilancia permanente, por lo que garantizó la seguridad de venteros y consumidores. Por su parte, el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, dijo que desde que se informó el proyecto del nuevo Pino Suárez, iniciaron acercamientos con integrantes de las 14 uniones para apoyarlos en lo que requieran. “Hemos sostenido muchas reuniones con ellos, por lo que estamos listos para empezar el traslado a la colonia Casa Blanca”, manifestó.


Martes 24 de Enero de 2017

DEPORTES

JUAN CARLOS OSORIO

10

Inoportuno pensar en México campeón del Mundial

►El técnico del Tricolor difiere con Matías Almeyda y cree que no es pertinente pensar en ganar una Copa del Mundo

El colombiano Juan Carlos Osorio, técnico de la Selección Mexicana de futbol, aseguró que para competir en un nivel superior y pensar en cosas importantes en una Copa del Mundo se necesita consolidar a más jugadores. Creo que México tiene un grupo de 15 jugadores de muy buen nivel, que estamos muy cerca de los 15 mejores de otros países con mejor nivel, pero nos hemos ido acercando”, declaró. En este sentido, indicó que “a partir de ahí tenemos jugadores muy jóvenes que hemos ido consolidando, que México es un país difícil de hacerlo por la cantidad de extranjeros que juegan en la liga”. Consideró que “en la medida que jueguen en sus clubes, vayan al extranjero y que en la selección les

ayudemos a ese proceso de consolidar, vamos aumentar de 15 a 20 y con 20 sí podríamos competir un nivel más arriba”. Destacó que en este momento puede diferir respecto de lo que declaró su homólogo del equipo de Guadalajara, el argentino Matías Almeyda, quien señaló que México tiene argumentos para ganar una justa mundialista. Es una opinión valiente de Matías Almeyda, la admiro. Yo tengo mi propia opinión y creo que no es pertinente", dijo en declaraciones a la cadena televisiva ESPN. Consideró que “lo primero es entender nuestra realidad, saber que los objetivos del futbol mexicano son (primero) calificación al Mundial sin muchos sobresaltos, entendiendo los grandes rivales y la dificultad del hexagonal final en el que estamos”. Segundo, Copa Confederaciones, y ya la Copa de Oro también por el hecho de empezar la planificación el primer día, más o menos el 18 de junio”, sentenció.

‘TITÁN’ GONZÁLEZ

lleva a México en la sangre

►En entrevista con Palabra del Deporte de Imagen Radio, el toletero de los Dodgers no ocultó el orgullo que le causa representar a nuestro país POR: Redacción el 23 de Enero de 2017

Adrián ‘El Titán’ González uno de los máximos exponentes mexicanos en el béisbol de las Grandes Ligas, estuvo de visita en la cabina de Imagen Radio para ser entrevistado en el programa Palabra del Deporte, donde señaló que durante el invierno ha trabajado duro con las pesas para llegar lo más fuerte posible a la pretemporada. Nacido en San Diego, California, Adrián González siempre ‘presume’ sus raíces mexicanas, situación que desde niño le inculcaron sus padres. Incluso, la temporada pasada se negó a hospedarse -por convicción propia- en uno de los hoteles de Donald Trump durante una de las giras de los Dodgers. Yo aprendí a jugar béisbol en Tijuana, para mí es muy fácil, yo soy mexicano, me siento mexicano y para

mí es muy importante que la gente sepa eso porque cuando me paro en el diamante llevo a México en mi sangre y quiero representar muy bien al país”, indicó el toletero. Es conocido por sus cuadrangulares, sin embargo, con el guante en la inicial es una garantía y 'El Titán' se dio tiempo para detallar cuáles fueron las circunstancias por las que se decantó a jugar esa posición a la defensiva. Para mí fue fácil porque soy zurdo y es una de las posiciones que me toca jugar, mi papá era primera base y pues ahí me quedé. Una razón por la que no jugué en los jardines es porque nunca he sido muy veloz y siempre tenido una complexión grande

y desde niño me he sentido cómodo en primera”, puntualizó Al ser cuestionado sobre la dificultad que implica hacer contacto con una pelota lanzada a más de 90 millas por hora, González destacó la habilidad que necesita tener el bateador y añadió que la experiencia también es clave para no hacer ‘swing’ a bolas malas. Conseguir base por bola es muy importante también porque hay que tener corredores en base para anotar carreras, así que si el pitcher no quiere entrar hay que dejarlo que lance y tomar la base, pero uno se para ahí para tratar de conectar cuadrangulares”, comentó.

Almeyda, con números positivos ►El técnico del Rebaño cumplió medio centenar al frente del equipo en Liga MX, con una efectividad que roza el 51 por ciento

Un título de Copa MX y el estilo, son aspectos que se le deben reconocer a Matías Almeyda durante su estadía en Chivas, la cual llegó a los 50 partidos al frente del Rebaño tras cinco años de el paso fugaz de técnicos que no pudieron darle a los rojiblancos lo que el ‘Pelado’ sí, aunque en lo anterior aún parece haber vacíos. El estratega argentino arribó a México en septiembre de 2015 y dirigió su primer partido el 20 de ese mes en el triunfo del Guadalajara por 2-1 ante Querétaro. Con año y medio en el ‘redil’ y medio centenar de encuentros dirigidos con los tapatíos, acumula 20 victorias, 16 empates y 14 derrotas. El último técnico que logró 50 partidos con Chivas en Liga MX fue José Luis Real entre 2010 y 2011 En aquel torneo, Chivas no alcanzó a entrar a la liguilla tras perder dos duelos cruciales para po-

der hacerlo (ante Dorados y Santos), sin embargo, los triunfos antes América y Atlas permitieron que la afición le diera el visto bueno y posteriormente celebraran la obtención de la Copa MX en el segundo semestre del 2015. El fantasma del descenso perseguía al equipo y en el Clausura 2016 esto quedó en el pasado al lograrse la salvación a tres fechas del término de ese torneo, en el cual calificaron a

cuartos de final, donde se vieron las caras contra las Águilas, que a la postre se llevaron la eliminatoria. En la campaña pasada, Almeyda volvió a meter al Guadalajara a la fase final, pero de nueva cuenta perdió ante el América. Descalabro también se llevó en la Copa MX, donde perdió la final con el equipo contra el que debutó en México: los Gallos del Querétaro se erigirían como campeones e tanda de penales.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


11

ESPECTÁCULOS

Martes 24 de Enero de 2017

Bimba Bosé muere a los 41

► LA MODELO Y CANTANTE HA FALLECIDO ESTE LUNES TRAS DOS AÑOS DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER Bimba Bosé ha muerto este lunes a los 41 años tras luchar dos años contra el cáncer víctima de una metástasis en los huesos, hígado y cerebro. La modelo ha fallecido rodeada de sus hijas y su familia más cercana en el madrileño hospital Ramón y Cajal, según han confirmado fuentes del centro de salud. La modelo viajó desde Sotogrande (Cádiz) hasta Madrid el pasado martes para ingresar en la clínica. Madre de dos niñas —Dora Postigo, de 12 años, y June Postigo, de 5—, anunció en mayo de 2014 a través de un comunicado que padecía cáncer de mama en el seno izquierdo. Tras someterse entonces a una mastectomía, su lucha contra la enfermedad ha sido infatigable. "Bimba Bosé ha fallecido esta mañana rodeada de sus seres queridos tras una larga,

valiente y heroica lucha contra el cáncer. La familia solicita que sea respetada su privacidad en estos difíciles momentos y agradece profundamente las muestras de cariño recibidas en todo este tiempo. El deseo expreso de la familia es dar el último adiós a Bimba en la más estricta intimidad", reza el comunicado difundido por la familia. El pasado verano, la hija de Lucía Dominguín explicó que nunca se había curado del cáncer de mama después de que la prensa especulara con su estado de salud: "Me diagnosticaron cáncer en la mama izquierda hace dos años. Desde entonces sigo en tratamiento. No es que tenga una recaída, es que nunca me he curado. Sigo en tratamiento y va para largo", explicaba la modelo y cantante a los medios de comunicación. La enfermedad cambió por completo la vida

de Bimba Bosé. “Ahora me organizo mejor, pienso en que mi futuro y el de mis hijas tiene que estar asegurado, me enfrento a la vida de una manera más realista. No dejo de soñar, pero sin ser tan radical, sin boicotearme a mí misma”, declaraba a una entrevista a SMODA en abril de 2015. Nacida como Eleonora Salvatore el 1 de octubre de 1975 en Roma (Italia), era nieta materna del torero Luis Miguel Gonzalez Lucas Dominguín y de la actriz Lucía Bosé, así que desde su niñez siempre estuvo en contacto con infinidad de inquietudes y tendencias artísticas que marcaron tanto su personalidad como su carrera. Desde que le fuera detectada la enfermedad se convirtió en rostro habitual de las campañas por la impor-

tancia de la prevención y la lucha contra el cáncer de mama. En 2007, Bimba Bosé debutó como cantante junto a su tío Miguel Bosé al grabar juntos el tema Como un lobo, del disco Papito —canción que tiene más de 21 millones de reproducciones en YouTube— ."Buen viaje Bimba, mi cómplice, mi compañera, mi amor, mi hija querida. Guíame", se ha despedido el cantante Miguel Bosé de su sobrina a través de su cuenta de Twitter.

LUIS MIGUEL SUFRE TERRIBLE ACCIDENTE ►EL CANTANTE LUIS MIGUEL SUFRIÓ UN TERRIBLE ACCIDENTE DURANTE SUS VACACIONES DECEMBRINAS.

Uno de los cantante que siempre da de qué hablar por sus romances y presentaciones es Luis Miguel, quien ahora acapara los titulares, debido a que se dio a conocer que durante sus vacaciones decembrinas el artista sufrió un terrible accidente en Francia, a donde viajó junto a su novia. De acuerdo con Diario Basta!, el intérprete de "La Incondicional" visitó el exclusivo resort Courchevel en las montañas francesas para practicar deportes extremos en la nieve. Sin embargo, fuentes indicaron que se lastimó y sufrió un esguince que no le permitió seguir disfrutando de las maravillas del lugar. Luis Miguel sufrió un terrible accidente en FranciaEl informante precisó que Luis Miguel no permitió que el incidente arruinara sus vacaciones, por lo que fue al doctor, quien le prescribió medicamentos y le inmovilizó el pie con una bota para que pudiera gozar de los restaurantes y tiendas del complejo turísticos. ¡La cadena Univision difundió presuntas fotografías de las vacaciones de Luis Miguel, quien por el momento está enfocado en su carrera, ya que se rumora que próximamente presentará su nueva producción discográfica acompañado de mariachi. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


NACIÓN

Martes 24 de Enero 2017 ►Con EU, diálogo y negociación, no choque ni sumisión.

Ciudad de México. Con el nuevo gobierno de Estados Unidos no habrá ni confrontación ni sumisión. La solución es el diálogo y la negociación afirmó el presidente Enrique Peña Nieto e insistió en que México no cree en muros, sino en puentes para la relación entre los países. Dijo que México actuará a partir del principio de su soberanía nacional y donde el único interés será el del país y sus habitantes. “Dialogaremos como países soberanos” y a partir de la seguridad, dignidad, firmeza y confianza en las fortalezas del país. El mandatario admitió que es evidente que el gobierno de Estados Unidos tiene una nueva visión para su política exterior y que frente a ésta México está obligado a tomar acciones para defender su interés nacional. “Es claro que tenemos que iniciar una negociación”. El nuevo panorama de la agenda bilateral, además del rechazo a los muros, incluye como interés de México respetar el envío de las remesas de los mexicanos en Estados Unidos y la protección a las inversiones hacia México.

Se necesita “una frontera que nos una y no que nos divida. México no cree en los muros, cree en los puentes. Nuestra frontera debe ser nuestro mejor espacio de convivencia”, insistió el presidente Peña. Para fijar la posición de México frente al nuevo panorama internacional y particularmente la llegada de Trump a la Casa Blanca, el gobierno de la República invitó a Los Pinos a representantes del sector privado, laboral, del Poder Legislativo y gobernadores principalmente. Fue una ceremonia en la que además intervinieron el canciller Luis Videgaray; el líder del del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón; el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves del Olmo, y el presidente del Senado, Pablo Escudero. En su mensaje de cierre, el presidente Peña indicó cinco principios bajo los cuales realizará la negociación con el gobierno de Trump: soberanía nacional, respeto al Estado de derecho, visión constructiva y propositiva, integración de Norteamérica y negociación integral. Peña dijo que ante la “evidente dificultad” del Acuerdo Transpacífico (ATP), iniciará de inmediato conversaciones sobre nuevos acuerdos co-

12

Peña fija su postura merciales bilaterales para los países que participaban en ese tratado. El presidente Donald Trump firmó este lunes en Washington una orden ejecutiva que inicial el proceso para el retiro de Estados Unidos del ATP. México además, detalló, persigue diez objetivos en este nuevo diálogo bilateral: 1. Compromiso del gobierno de Estados Unidos de garantizar un trato humano y de respeto a los migrantes mexicanos. 2. Que cualquier proceso de repatriación se dé de forma ordenada y coordinada entre los dos países. 3. El desarrollo del hemisferio debe ser una responsabilidad compartida. México, Estados unidos y Canadá deben asumir un compromiso concreto conjunto para el desarrollo de Centroamérica. 4. Asegurar el libre flujo de remesas evitando que se dificulte o encarezca su envío. 5. El gobierno de Estados Unidos debe asumir el compromiso de trabajar corresponsablemente para detener el tráfico ilegal de armas, drogas y dinero ilícito que cobra miles de vida cada año en el país. 6. Preservar el libre

comercio entre los tres y mantener libre de cualquier arancel los intercambios comerciales. 7. Incluir nuevos sectores en la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), como energía y telecomunicaciones. 8. Cualquier nuevo acuerdo comercial debe traducirse en mejores salarios para los trabajadores mexicanos. 9. Proteger el flujo de inversiones hacia México. 10. Trabajar por una

frontera “que nos una, no que nos divida. México no cree en los muros, cree en los puentes”. Peña insistió en que la nueva relación con el país del norte debe ser un trabajo de todos y no solo del gobierno y que las negociaciones deben acompañarse y estar respaldadas por las instituciones del estado, las sociedad civil y la sociedad en general. Pidió entonces que se haga un trabajo conjunto por el bien de México y en unidad nacional como la base más sólida para un

futuro de prosperidad. Peña dijo que cualquier repatriación sea "ordenada y coordinada", impulsar el desarrollo centroamericano y preservar el libre comercio en América del Norte. Asimismo fijó como metas ampliar la negociación comercial a otros sectores como las telecomunicaciones, la energía y el comercio electrónico; que un nuevo acuerdo implique mejores salarios para los trabajadores mexicanos y crear una frontera que una, no que divida

MC ya se siente hombrecito

►Anuncia que competirá solo en comicios de Edomex.

El partido Movimiento Ciudadano (MC) se desmarcó de la alianza de las izquierdas, y anunció esta noche su decisión de participar solos y de manera directa en todas las elecciones locales a realizarse este año, incluyendo la del Estado de México. Es decir, desmintió las versiones de los últimos días sobre una eventual coalición del PRD y PT en la entidad mexiquense, e incluso que se le podría abrir la puerta a un candidato del PAN. Hay que recordar que el plazo para el registro de una coalición de partidos a contender en las elecciones del próximo 4 de junio vence la medianoche de este lunes. Sin embargo, MC aclaró que las condiciones cambiarían para el próximo año. “Movimiento Ciudadano está empeñado en la construcción del polo progresista que, en 2018, responda a la urgencia ciudadana de construir un Proyecto de Nación viable, realista, con proyección económica para mejorar las condiciones de vida de l@s mexican@s”, dice el comunicado. CYAN MAGENTA MAGENTA YELLOW YELLOW BLACK BLACK CYAN


13

Martes 24 de Enero 2017

Inauguran Centro Nacional de Mando y Reacción ►Es para Seguridad de los

Infantes.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, inauguró el Centro Nacional de Mando y Reacción para la Seguridad de los Infantes en las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), donde resaltó la importancia de que los padres de familia vigilen la actividad de sus hijos en Internet. La tecnología es novedosa e importante, por ello se debe evitar que su uso sea nocivo o lastime a lo que más queremos: nuestras familias, destacó el funcionario y exhortó a los padres de familia a hacer “un frente común para fomentar la unidad", así como para buscar que los niños piensen en cómo ayudar y no en cómo destruir o lastimar. "Que nadie se ofenda cuando un padre de familia toma la decisión de supervisar a sus hijos, porque esto puede representar la vida y la seguridad de ellos y de la comunidad", sostuvo. Respecto de las nuevas instala-

ciones y el sistema de videocámaras que se instaló en 123 estancias propiedad del ISSSTE para mejorar la seguridad de los infantes y prevenir accidentes, Osorio Chong resaltó que el sistema será un ejemplo a nivel nacional ya que

promueve el cuidado y los valores en la sociedad. En su turno, el director del instituto, José Reyes Baeza Terrazas, explicó que con el nuevo sistema de vigilancia se protegerá a 17 mil 500 niños que asis-

ten a 48 estancias de la Ciudad de México y 75 en los estados de la República, las cuales son propiedad del ISSSTE. Dijo que el nuevo Centro de Mando desde donde se podrá observar la actividad de las estancias es uno de los más grandes a nivel mundial. Contiene un directorio actualizado de los datos de contacto y biometría de los padres, tutores, personas autorizadas para recoger a los niños, maestros, administradores o proveedores, para identificar plenamente a todas las personas que conviven con los niños. Indicó que se instalaron 298 videocámaras de seguridad en el interior y 376 en el exterior de las estancias infantiles, 410 contactos magnéticos para puertas, 141 detectores de movimiento, 823 lectores de huella digital, mil 51 bocinas con estrobo para alarmas, 730 pulsadores de incendio y 274 de emergencia, 122 sistemas de detección de sismos, tres mil 747 detectores de humo y 330 de incendios por temperatura, y 332 detectores de gas. Con este Centro, el ISSSTE es la primera institución de México en incorporar tecnología de punta para la seguridad de la población infantil derechohabiente.

‘Gasolinazo’, punta del iceberg Canadá tiene "estatus especial"

►De una bomba

►No es objetivo

llamada reforma energético opinan académicos. El gasolinazo es la punta del iceberg de una bomba llamada reforma energética, con la que se transita a un régimen de mercado neoliberal en la industria de los hidrocarburos, con el consiguiente desplazamiento del Estado mexicano, indicó Rosío Vargas, investigadora del Centro de Investigaciones sobre América del Norte y académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Indicó que la liberalización del precio de las gasolinas y del diésel forma parte de esta reforma, con lo que se avanza en la instauración de un régimen de mercado que pretende la competencia nacional sobre bases regionales, lo que significa pérdida de soberanía energética y de control territorial. Al participar en el coloquio El Gasolinazo en el contexto de la integración energética con América del Norte, en el Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico, afirmó que la reforma constituye “la joya de la corona” que no logró Estados Unidos en la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en 1992, pues abre áreas que antes eran consideradas estratégicas por el Estado mexicano, como

de Trump para el TLCAN dice asesor del primer ministro.

el procesamiento industrial de los hidrocarburos y el acceso a las reservas petroleras. Su implementación será a costa de la sociedad mexicana, con importantes riesgos para la seguridad energética del país, debido a que propicia la dependencia estratégica de las importaciones de derivados, petroquímicos y gas de Estados Unidos. Haber entregado el petróleo ha propiciado repercusiones sociales (como el descontento por el gasolinazo) y tendrá grandes implicaciones que definirán el futuro e historia de México, sentenció. Para el establecimiento de la reforma energética el gobierno modificó, desde 2013, artículos fundamentales y fundacionales de la Constitución (25, 27 y 28); el objetivo fue quitarle a Pemex su carácter operador; es decir, ser quien realiza los trabajos de exploración, explotación y producción. La universitaria preci-

só que en la reforma está el modelo y objetivo de la liquidación de la paraestatal. “Le quitan dinero para inversiones, no le dan presupuesto, están liquidando a toda su planta; por muchos lados reducen la posibilidad de que sobreviva, cuando el mensaje era hacerla más competitiva”. Se trata de un plan de Estados Unidos con perspectiva mundial, de un proyecto geopolítico histórico que busca el acceso a recursos como el petróleo, el gas y todos los hidrocarburos, y con la reforma energética logra ingresar al sector mexicano a través de los contratos petroleros. Recordó que en el país vecino del norte se producen casi 19 millones de barriles de petróleo al día, y México, utilizando su capacidad de producción, está en menos del 40 por ciento. “En realidad es un desmantelamiento de la capacidad de producción de Pemex”.

Calgary, Canadá. Canadá tiene un "estatus muy especial" y no va a ser golpeada con dureza por los cambios que Estados Unidos quiere implementar en el acuerdo comercial TLCAN, dijo el lunes un asesor del presidente Donald Trump. Stephen Schwarzman se refirió al tema tras hablar con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y su gabinete -que llevan adelante un encuentro de dos días en Alberta para discutir los lazos comerciales con Es-

tados Unidos-. Un 75 por ciento de las exportaciones de Canadá son enviadas a su vecino. El yerno de Trump Jared Kushner iba a viajar a Calgary para reunirse el martes con Trudeau en medio de los planes del Gobierno estadunidense de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Pero tuvo que cancelar la visita por problemas logísticos, dijo una fuente del Gobierno de Canadá. Trump dijo el domingo que planea renegociar pronto el TLCAN con Canadá y México, que envían la mayoría de sus exportaciones a Estados Unidos. Funcionarios cana-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

dienses, que intentan convencer al nuevo gobierno estadunidense que enfocarse en Canadá no tiene sentido dada la estrecha vinculación de ambas economías, dicen que el equipo de Trump está más preocupado por los enormes déficit comerciales con China y México. "No han dicho nada específico sobre ningún problema real que tengan con nosotros", comentó David MacNaughton, embajador canadiense en Washington. El peligro, dijo el diplomático a periodistas el domingo, es que Canadá pueda sufrir daño colateral por medidas estadunidenses que apunten a México.


Martes 24 de Enero 2017

SEGURIDAD

14

Capturan comando armado en Gaviotas ►Circulaban a bordo de una camioneta blanca cuando fueron detenidos por elementos de la gendarmería.

Un comando armado integrado por cuatro personas fue detenido anoche por personal de la Gendarmería en la colonia Gaviotas; iban a bordo de una camioneta blanca y fueron detectados por dos patrullas que realizaban su recorrido. Los hechos se registraron cerca de las once de la noche en la esquina de las calles Cecilio Cupido y Pedro Gutiérrez

Cortéz, por donde los presuntos circulaban a bordo de una camioneta RAM doble cabina color blanca, con matrículas de Yucatán. En los momentos en que fueron descubiertos, los presuntos trataron de hacerle frente a los gendarmes pero estos no les dieron tiempo de reaccionar. Al revisar la camioneta se dieron cuenta que llevaban armas largas y municiones, las cuales estaban escondidas debajo de los asientos de la camioneta. Por lo anterior las personas, las armas y las camionetas fueron puestas a disposición de la PGR, quienes se encargarán de continuar con las investigaciones del caso.

Linchan al “Chiche” y al “pocholo” ►A punto estuvieron de quemarlos vivo, solo que gente de su misma calaña se metió a defenderlos y nomás le dieron una tanganiza pa´que no tengan maña. ►Son el terror de la zona de Estancia Vieja ya que cometen asaltos a diario y la policía se los lleva y al siguiente dia ya están libres. ► Como las autoridades no hacen justicia los vecinos prometen darles chirrin en la próxima que caigan

Dos ladronzuelos estuvieron a punto de ser linchados y quemados en la ranchería Estancia Vieja primera sección, ubicada en la carretera antigua a la Isla; final-

mente fueron entregados a las autoridades. De acuerdo a una denuncia ciudadana, a uno de los dos jóvenes le apodan "El Chiche" y a otro "El Pocholo", quie-

nes "asaltan a cada rato a todo mundo y la gente ya está harta porque a como se los llevan al día siguiente los regresan, la misma policía los trae a su casa y es una de esas de metieron con quien no estaba solo", acusó. "La madrugada del sábado, alrededor de las 03:00 horas la gente se

►Confirma CNS captura de Juan José Esparragosa Monzón hijo de “El Azul” en Culiacán.

Fuerzas federales lo señalan por la creación de empresas en Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Querétaro y Sinaloa Sales Heredia resaltó la labor de investigación y coordinación entre las dependencias de inteligencia y de seguridad, en la captura de Esparragoza Monzón, el pasado 19 de enero. Conocido como ‘El Negro’, las autoridades lo consideran como un generador

de violencia en las ciudades fronterizas de Mexicali y Tijuana. Presuntamente se desempeñaba como operador del cártel de Sinaloa, de que es fundador su padre, Juan José Esparragoza Moreno, ‘El Azul’; Joaquín Guzmán Loera, ‘El Chapo’ e Ismael Zambada, ‘El Mayo’. Al momento de su captura se le aseguró un arma larga, dos cortas, tres paquetes y 199 envoltorios de cocaína.

vengó de él, pero como siempre su misma calaña de amigos lo defendieron y no dejaron que lo quemaran (porque eso querían); la cárcel ni la toca, de los anexos se escapa y

nunca tiene justicia". La fuente destacó que se los vecinos redactaron un papel para que en caso de ser linchado los policías no tuvieran responsabilidad alguna;

"querían quemarlo pero sólo lo golpearon y sólo se lo llevaron y como siempre, hoy ya está libre y al acecho de nosotros y la gente sale con miedo hasta a la tienda"

Cae el hijo del “azul”

El comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, capturó a Juan José Esparragoza Monzón, hijo de ‘El Azul’, uno de los 122 objetivos del gobierno federal.

CYAN MAGENTA MAGENTA YELLOW YELLOW BLACK BLACK CYAN


15

Martes 24 de Enero 2017

Quemazón en Paraíso

►Arden tres hectáreas en ejido Quintín Arauz provocado por una mujer que quemaba basura doméstica.

Alrededor de tres hectáreas se quemaron en el ejido Quintin Arauz de Paraíso, hoy a las 13:00 horas; Proteccion Civil y grupo Ambar atendieron la alerta. De acuerdo a los primeros reportes, el voraz incendio fue provocado por una mujer al estar quemando basura doméstica. De inmediato personal de Proteccion Civil acudió al lugar donde las llamas alcanzaron los cuatro metros de altura; decenas de familias fueron desalojadas de sus viviendas para evitar un evento grave. El siniestro que destruyó pastizales y arboles frutales, y controlarlo tardó más de una hora, afortunadamente no se reportaron personas lesionadas

Rebelión de custodios

►Unos 60 elementos de la guardia se manifestaron en las afueras de las instalaciones de la SSP exigiendo pagos y prestaciones retenidas. Custodios del sistema penitenciario, se manifiestan afuera de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), debido a la retención de pagos y prestaciones. Unos 60 elementos de la guardia saliente expresaron su inconformidad porque no le han resuelto el pago de homologación, uniformes, día del custodio y el bono de alimentos, que les habían prometido. Una comitiva, encabezada por Raúl Jerónimo entró a dialogar con los altos rangos. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


MARTES

24 de Enero del 2017 Año XXVI/ Número 7931

Cárdenas hasta el tope de Sida

►Culpan al alcalde perredista de Cárdenas Rafael Acosta León de la epidemia por falta de programas sanitarios de prevención. Página 9

5

$

Linchan pesos

al “Chiche y al “pocholo”

► A punto estuvieron de quemarlos vivo, solo que gente de su misma calaña se metió a defenderlos y nomás le dieron una tanganiza pa´que no tengan maña. ► Son el terror de la zona de Estancia Vieja ya que cometen asaltos a diario y la policía se los lleva y al siguiente dia ya están libres. Página 14 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.