MIÉRCOLES 24 de ENERO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8167 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
BOQUETE EN EDUCACIÓN - ASOCIACIÓN ESTATAL DE PADRES DE FAMILIA DENUNCIA FALTA DE MAESTROS EN 33 ESCUELAS DE EDUCACIÓN MEDIA BÁSICA. - MILES DE ALUMNOS ESTÁN PERDIENDO CLASES Y HASTA PUEDEN PERDER EL CICLO ESCOLAR SI NO ATIENDEN LA FALTA DE PROFESORES Página 5
Pésimo el transporte público
Agonizan empresarios - PRONOSTICAN MÁS CIERRES DE EMPRESAS EN TABASCO POR LA CRISIS ECONÓMICA
• AL CIERRE DEL 2017 SE REGISTRARON CASI 800 QUEJAS DE CIUDADANOS POR EL MAL SERVICIO QUE PRESTAN AL USUARIO
Página 8
Página 6
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
VIOLA SALUD DERECHOS HUMANOS
- SEIS RECOMENDACIONES SE HAN EMITIDO A LA DEPENDENCIA ESPECIALMENTE POR MUJERES QUE HAN DADO A LUZ EN LOS BAÑOS PÚBLICOS DE HOSPITALES REBELA LA CEDH
Página 6
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Miércoles 24 de Enero 2018
LA ASPIRACIÓN DE AMLO DE SER PRESIDENTE DE MÉXICO
La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. Peligrosamente la educación en Tabasco se está desmoronando por el vacío de poder que existe al abandonar el titular de la Setab Angel Solis Carballo dicha secretaría para irse en busca de una candidatura al municipio del Centro. La asociación estatal de padres de Familia puso el dedo en la llaga al señalar que existen 33 escuelas sin maestros y miles de niños están perdiendo clases sin que haya una respuesta a la solicitud de que manden los profesores que hacen falta. Donde quedó la reforma o el nuevo modelo educativo y las escuelas de tiempo completo que supuestamente eran para mejorar la enseñanza de los alumnos, pero si no tienen maestros que pueden hacer tanto tiempo en las aulas sin recibir clases. Es a todas luces una irresponsabilidad del funcionario dejar abandonada la Setab y mostrar que no le interesa la educación de Tabasco, a pesar de que sueña con ser candidato del PRD a la alcaldía de Centro. Urge que intervenga la SEP para frenar este problema que va creciendo y puede llegar a convertirse en una bomba de tiempo para el Estado, porque con la educación de los niños no se juega… si Ángel Solís Carballo quiere largarse que tenga vergüenza y renuncie cuanto antes para que entre otra gente que si tenga ganas de trabajar…porque mucho ayuda el que no estorba… ¡Quer!... ¡Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
LOCAL
2
ÚLTIMA OPORTUNIDAD PARA EL SURESTE El pueblo de Tabasco se volcó en elogios para el precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador en su visita relámpago a la entidad, donde por la mañana, de paso a su gira por el Estado de Chiapas, concedió entrevista al programa “Telereportaje” de la XHVT. Los tabasqueños, unos atentos a su radio receptor, otros a través de la señal televisiva de internet y cientos más acudieron a la zona de Tabasco 2000 para saludar al tabasqueño que ha tenido el valor de enfrentarse al sistema caduco que tiene México, el cual llegó acompañado del precandidato de Morena a la Gubernatura, Adán Augusto López Hernández. Ahí, de carrerita, envió un mensaje al pueblo de Tabasco y saludó a cuantos pudo, pues tenía el tiempo medido para llegar al municipio de Yajalón, Chiapas, primer punto de su gira de seis días por Chiapas. A continuación, algunos textos tomados de la web xevt.com.mx: EN TABASCO NO HABRÁ VOTO CRUZADO Andrés Manuel López Obrador manifestó que su aspiración es la última oportunidad que tiene Tabasco y el sureste para tener un presidente de la república. A pregunta expresa durante una entrevista en el ‘Periódico del Aire’ sobre si realmente le servirá de algo a la entidad que un tabasqueño llegue a Los Pinos y si se dará el emparejamiento económico del Sur Sureste con el resto de los estados del país, López Obrador expuso. “No hay otra oportunidad para Tabasco, desde Adolfo Ruiz Cortines no hay un presidente de la república del sureste, nosotros le debemos a Adolfo Ruiz Cortines la carretera, la comunicación del centro (del país) con el sureste, antes todo se hacía por barcos, luego (con) (Miguel) Alemán, también presidente del sureste, él era veracruzano, estuvo de 1946-1952, él inauguró el ferrocarril”, recordó. En este sentido, el ex líder nacional de Morena afirmó que después de 60 años habrá un presidente “Choco-Jarocho”, porque el sureste está en el abandono. “Desde entonces no ha habido un presidente del Sureste, ahora va a haber un presidente, mi papá es veracruzano, pero mi mamá es tabasqueña, así que va haber un presidente choco-jarocho después de 60 años, pero soy del Sureste, pero el Sureste se ha quedado en el abandono por completo, lo que pasó con Peña es que concentró toda la inversión federal en el Estado de México”, lamentó. López Obrador sostuvo que en cinco meses iría a Los Pinos “a tocarle la puerta” al presidente Enrique Peña para solicitarle que detenga la obra del nuevo aeropuerto que se construye en el Lago de Texcoco de la Ciudad de México. “Ya en poco tiempo, en cinco meses o un poco más lo voy a ir a visitar, le iré a tocar la puerta en Los Pinos para que detenga la obra del nuevo aeropuerto, porque se está construyendo en el Lago de Texcoco, -¿No será algo mediático porque la obra no se detendrá de ninguna manera?- Todavía están rellenando el terreno y va a costar más de 200 mil millones de pesos -¿Pero crees que te hará caso (el presidente)?- Cómo no, porque voy a presentar un proyecto alternativo, no nada más es ir a pedirle que se detenga la obra, se harán esos contratos en el Aeropuerto de Santa Lucía, es un aeropuerto del Ejército, ahí vamos a construir dos pistas nuevas, es un terreno firme, son 3 mil hectáreas y costaría cuando mucho 40 mil millones de pesos, no 200 mil millones de pesos”, detalló. En Tabasco no habrá voto cruzado; militantes de todos los partidos van a votar por Morena dice López Obrador En Tabasco no habrá voto cruzado, los tabasqueños de todos los partidos van a votar por Morena, aseguró el precandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador. Indicó que, pese a que aún no ha presentado a un paisano como alto funciona-
rio que lo acompañe en su gabinete presidencial, aún quedan diversos puestos en donde se podría ubicar a alguien. “Falta CFE, NAFIN, SAT, Pemex, bueno, para qué te digo más. Falta el Presidente de la República, que va a ser de Tabasco. Sí van a participar conmigo varios tabasqueños que me van a ayudar”, expresó. López Obrador insistió en que se construirá una refinería en Tabasco y que la Secretaría de Energía se situará en la entidad. Además, justificó que la llegada de actores de otros partidos políticos como la senadora Gabriela Cuevas y el alcalde Cuauhtémoc Blanco, son movimientos producto de la eficacia política para lograr la ‘transformación del país’. “Ahora Cuauhtémoc Blanco se unió al movimiento y Gabriela Cuevas, y son bienvenidos. La política para mí siempre ha sido el equilibrio entre ideales y eficacia política, pero si se ponen en riesgo los ideales, ya no camino. – Dijiste del PES que no harías alianza. – Se presentaron condiciones favorables. Sin comprometer ideales y principios, podemos lograr la transformación del país, para eso necesitamos hombres y mujeres de todos los sectores, partidos, religiones. No ganamos nada peleándonos abajo, el problema está arriba”, afirmó. Y es que el líder de Morena indicó que en ‘la mafia en el poder’, únicamente hay unas 100 personas que oprimen al país, por lo que son ellos quienes tratan de desprestigiarlo. “No son muchos, son como 100 los que se creen amos y señores de México, y que oprimen a todo un pueblo. Tenemos que unirnos todos para lograr la transformación de México. Con el bombardeo de mentiras y calumnias de que me apoyan los gobernantes de Venezuela, que me apoyan los rusos, que soy antirreligioso. No es cierto”, aseveró. Por ello, López Obrador aseguró que dará el ejemplo para poder acabar con la corrupción en todo México. “Vamos a acabar con la corrupción. El mal ejemplo lo da el Presidente de la República, hay que limpiar al gobierno de arriba para abajo. Voy a dar el ejemplo. - ¿No te va a temblar la mano con nadie? – Aunque sean mis hijos. Para empezar no van a estar en el gobierno, porque no va a haber nepotismo. Vamos a acabar con la corrupción, ese es el cáncer que está destruyendo al país”, externó. Antes de retirarse a su gira en el estado de Chiapas, Andrés Manuel aseveró que Morena en Tabasco va ganando sobre sus contrincantes por 4 a 1. “En nuestro querido Tabasco, estamos ganando como 4 a 1, y es por el paisanaje. Van a votar por nosotros de todos los partidos, y va a ganar Javier May y Adán (López Hernández), una persona honesta, un choco por los cuatro costados. Él va a ser el próximo gobernador, porque necesito un apoyo en Tabasco”, comentó.
Finalmente, el aspirante presidencial recomendó a Adán Augusto López Hernández para ser el próximo gobernador de Tabasco, al tiempo que aseguró que en la entidad no se dará el voto cruzado. “- Hay quienes hablando del voto cruzado. – Sí, pero eso no se va a dar en Tabasco, y no conviene. Yo nada más me entiendo bien con Adán, hablamos choco los dos. Lo recomiendo mucho. El voto será parejo, por el cambio, por la transformación”, sentenció. RENDÓN ES UN PROVOCADOR El publirrelacionista Juan José Rendón es un provocador profesional y un mercenario de la publicidad, expresó el precandidato presidencial de Morena-PT y Encuentro Social, Andrés Manuel López Obrador en entrevista con el programa Telereportaje. Luego que el venezolano reiteró que sí hará todo lo que esté a su alcance para evitar que el político tabasqueño sea presidente de la República, como lo declaró en la revista Líderes de México, López Obrador expresó que no caerá en las provocaciones porque quienes patrocinan al publirrelacionista están “muy nerviosos”. “(Juan José Rendón) quiere pelear y no me voy a enganchar en ese tema, él es un provocador profesional, más todavía, un mercenario de la publicidad, pero no le haré el juego a este señor -¿Presentarás alguna demanda?- No, nada de eso, esto es así, están muy nerviosos quienes lo patrocina, como están muy nerviosos otros, porque estamos muy arriba de las encuestas y no hayan la forma de frenar el movimiento”, respondió. Y es que según López Obrador ahora está arriba de las preferencias para la elección presidencial del primero de julio “como nunca”; incluso está mejor posicionado que en el 2006 y 2012. “-¿Andrés (Manuel) ya dos veces has estado arriba de las encuestas?- Pero nunca como ahora, ahora estamos 15 puntos arriba, ni en el 2006, ni el 2012, nunca se había visto, es un fenómeno, no sólo es el Centro y Sureste del País, ahora estamos ganando en los estados del norte, en las encuestas estamos ganando en Chihuahua, Nuevo León, Sonora, Jalisco, entonces esto trae muy preocupado a todos”, apuntó. Andrés Manuel López Obrador reiteró su recomendación al presidente Enrique Peña Nieto de que tome el fármaco “Amlodipino” que se usa para bajar la presión y la hipertensión, pero también para “el mal de ojo”. “Al presidente Peña le estoy recetando y recomendando que tome una pastilla, ¡A qué buena medicina! Se llama Amlodipino, Amlo… a Los Pinos (carcajadas), esto sale de la gira de Veracruz, ya había yo escuchado algo y visto en las redes, pero sí existe el Amlodipino, sirve para bajar la presión, para hipertensos o para el mal de ojo (ríe)”, apuntó. El ex dirigente nacional de Morena dijo
percibir que la gente está convencida de que se requiere un cambio en el país, sin embargo descartó que esté confiado. “Donde quiera que estoy hay una manifestación a favor del cambio y del movimiento, eso te da mucha seguridad y mucha tranquilidad, estoy muy tranquilo, principalmente estoy muy feliz -¿No te estas confiando?- No eso es otro asunto, estoy consciente también de que enfrento a una mafia del poder como lo he venido diciendo, eso ya lo tengo considerado, no quieren dejar de robar, no tienen llenadera, así que tenemos que prepararnos, defender la elección y que no nos la roben”, expuso. RECUPERAR EL CAMPO TABASQUEÑO El precandidato presidencial de Morena-PT-Encuentro Social, Andrés Manuel López Obrador, prometió que de llegar a Los Pinos recuperará el campo tabasqueño a través de subsidios para los productores. Dijo que se buscará que se siembren 100 mil hectáreas de plátano, cacao y árboles maderables en Tabasco, que generarían 40 mil empleos en el primer año, además no descartó “rescatar" al sector ganadero. “En el caso de Tabasco va a impulsar mucho la agricultura, ganadería y el sector forestal, vamos a sembrar un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables en el Sureste del país, en Tabasco se van a sembrar alrededor de 100 mil hectáreas como plátano, cacao y árboles maderables y será en apoyo completo y total al productor, esto nos va a permitir en el caso de Tabasco generar desde el primer año 40 mil empleos. El campo es la fábrica más importante de México, pero es un fábrica que está abandonada”, aseveró. Al sostener que no se cumplieron los pronósticos de que aumentaría la producción petrolera y que bajaría el precio de los combustibles con la reforma energética, el precandidato presidencial reiteró su propuesta de construir una refinería en Tabasco, en Dos Bocas, Paraíso. “Lo que creo va a ayudar mucho porque creo es un compromiso vamos a construir una gran refinería en Dos Bocas, Paraíso porque de ahí está saliendo el petróleo para exportación, salen un millón 200 mil barriles diarios, porque no solo sale el petróleo de Tabasco, sino también de Campeche, ya no queremos vender petróleo crudo, eso es parte de la política nueva que vamos a aplicar en el sector energético, todo ese petróleo se va procesar en la nueva refinería de Dos Bocas, -Pero Ricardo Anaya cuando estuvo en Tabasco dijo que los carros serán eléctricos y que no vale la pena invertir en una refinería- Estamos hablando seriamente, respeto lo que opinan otros”, expresó. Asimismo, insistió que de ganar las elecciones descentralizará la administración pública federal, donde la Secretaría de Energía se ubicará en Tabasco, además de que PEMEX, CFE y CONAGUA también estarán en el sureste.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
Miércoles 24 de Enero 2018
LA INFRAESTRUCTURA CARRETERA DA UNA CONDICIÓN DE MAYOR MODERNIDAD Y COMPETITIVIDAD
ENTREGA PEÑA OBRAS EN TABASCO
Con estas obras, que dan beneficios y calidad de vida a los habitantes de esta región del estado de Tabasco, se han cumplido al cien por ciento los compromisos que el Primer Mandatario estableció con los tabasqueños. Las obras inauguradas hoy también abonan a un objetivo muy importante: que Tabasco se diversifique, que no sólo dependa de la industria y de la actividad petrolera, dijo. A este propósito también servirá la definición de Zona Económica Especial de Tabasco y Campeche, dos entidades a las que les tocó vivir el impacto de la caída internacional de los precios del petróleo, refirió. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregó hoy el Libramiento de Villahermosa en su primera etapa, el Proyecto Hidrológico para Proteger a la Población de Inundaciones y Aprovechar Mejor el Agua, y la modernización de la carretera Villahermosa-Cárdenas. El Primer Mandatario señaló que estas obras “dan a Tabasco una condición de mayor modernidad y de mayor competitividad” y “alivian y dan beneficios y calidad de vida a los habitantes de esta región del estado de Tabasco”. Con ello se han cumplido al cien
por ciento los compromisos que el Primer Mandatario estableció con los tabasqueños. “Hoy le estoy cumpliendo a Tabasco, estoy cumpliendo con las obras que comprometí, sobre todo en materia de infraestructura carretera y de infraestructura hidráulica”, subrayó. El Titular del Ejecutivo Federal señaló que el Libramiento inaugurado hoy, de 24 kilómetros de longitud, permite enlazar de manera directa la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa con la Villahermosa-Ciudad del Carmen, y evita que cerca de 18 mil vehículos que transitan por estas vialidades tengan que pasar y saturar el centro de la capital de Tabasco. Resaltó que una importante obra que se llevó a cabo en la entidad durante esta Administración fue la compuerta El Macayo, entregada en 2013, “que permite regular los flujos de agua y evitar que un mayor volumen vaya directamente hacia la entidad, que se pueda desviar, y eso evite las inundaciones”. “Desde que la pusimos en operación en 2013, reconociendo ya el impacto positivo que iba a tener para los tabasqueños, especialmente para los habitantes de Villahermosa y Nacajuca evitándoles futuras inundaciones, hice
el compromiso de emprender un Programa de Infraestructura Hidráulica, que hoy estamos inaugurando, con una inversión de más de 3 mil 500 millones de pesos”, destacó. Indicó que la Comisión Nacional del Agua “tiene un presupuesto destinado para mitigar, aliviar y ayudar a que distintas comunidades o zonas urbanas tengan menos riesgo ante inundaciones por las lluvias que eventualmente se dejan sentir”. De ese presupuesto, añadió, “45 por ciento se ha destinado a esta entidad ante la alta vulnerabilidad que tiene a las inundaciones”. “Esto sólo acredita una cosa: el interés del Presidente de la República por Tabasco, por poner a salvo a su población y por evitarles inundaciones”, enfatizó. El Primer Mandatario recordó que el año pasado se concluyó y se puso en operación “la modernización de la carretera Villahermosa-Cárdenas, que se amplió de cuatro a ocho carriles”. También expresó que a Tabasco le tocó vivir el impacto de la caída internacional de los precios del petróleo. “A Tabasco, al igual que a Campeche, les tocó vivir esa realidad. Son entidades que tienen una actividad económica muy concentrada en la actividad petrolera.
Evidentemente, sufrieron una merma y un perjuicio para su población, se perdieron empleos. De hecho, hoy Tabasco, al igual que Campeche, son las entidades que prácticamente han perdido empleos y aún no los hemos podido recuperar”, agregó. Mencionó que en 2016 “anunciamos varias acciones para reactivar la economía de estas dos entidades, acciones que en mucho apoyaron a que hubiese recuperación del empleo en estos dos estados”. Destacó que ayer el INEGI (Ins-
tituto Nacional de Estadística y Geografía) dio a conocer que la tasa de desempleo del país es de 3.1 por ciento, “lo que significa que casi 97 por ciento de los mexicanos que están en actitud de trabajar están teniendo empleo”. El Presidente Peña Nieto refirió que las obras inauguradas hoy también “abonan a un objetivo bien importante: que Tabasco se diversifique, que no sólo dependa de la industria y de la actividad petrolera”. Añadió que “hay que asegurar que Tabasco no ponga toda su esperanza de
desarrollo económico y todos los huevos en una sola canasta; no sólo en la actividad petrolera, sino que tiene que encontrar otras vocaciones”. Resaltó que, sin duda, algo que servirá a este propósito es la definición de Zona Económica Especial. “Es la definición de un polígono, de una zona geográfica especial, en donde se incentiva la inversión para otras actividades, que además tienen beneficios, entre otros fiscales, que se otorgan para que se establezcan ahí otras actividades económicas”.
PIDE GOBERNADOR DE TABASCO AL PRESIDENTE RESCATE SU PALABRA COMPROMETIDA
URGE DIVERSIFICAR PRODUCCIÓN: NÚÑEZ SURESTE, PRIORIDAD PARA EL GOBIERNO: SCT
El Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, afirmó que con el nuevo Libramiento de Villahermosa, el Presidente Enrique Peña Nieto agrega un nuevo episodio a esta carretera. En el sur-sureste, “con el aliento que usted está dando, algunas cosas serán de mediano y de largo plazos, como las Zonas Económicas Especiales, y tendremos elementos para salir adelante”. Es cierto que se habrá de recuperar la industria petrolera de concretarse las oportunidades de la Reforma Energética, “pero no queremos que cuando ese momento llegue sigamos dependiendo tanto del petróleo los tabasqueños. Queremos diversificarnos, y la oportunidad de una Zona Económica Especial es un aliciente para ello”, subrayó. “Todas estas zonas serán
claves para el desarrollo del sur-sureste, con el que usted se comprometió en su discurso de toma de posesión, y fue uno de los puntos incluidos originalmente en el Pacto por México. Estas Zonas Económicas Especiales abren perspectivas al desarrollo a futuro de esta región del país”, enfatizó el gobernador tabasqueño. EN LA RECTA FINAL DEL SEXENIO SE APRECIA LA CONTINUIDAD DEL TRABAJO PARA REALIZAR OBRAS CARRETERAS: BENEFICIARIO Jacinto Fernández Luna, vecino del municipio de Centro, manifestó al Presidente Enrique Peña Nieto que al estar en la recta final de su sexenio, se aprecia que el Gobierno de la República y el estatal, “conjuntando ideas y objetivos comunes, continúan con el trabajo de realizar obras carreteras que fueron solicita-
das y hoy son una realidad, lo que demuestra y comprueba que las promesas de campaña de ustedes se están cumpliendo, y hoy las recibe el pueblo con mucho agradecimiento”. En nombre de los habitantes de los municipios de Centro y Nacajuca, agradeció al Titular del Ejecutivo Federal “por la realización de obras sociales como ésta, que nos trajeron grandes beneficios a nuestra comunidad, a los municipios de Centro y Nacajuca y a nuestro querido Estado de Tabasco, ya que durante su construcción fueron una fuente muy importante de generación de empleo”. Entre los beneficios que les deja el libramiento, señaló que sus terrenos hoy tienen un mayor valor y obtienen un ahorro en tiempo y combustible gracias a la accesibilidad a sus propiedades.
GERARDO RUIZ ESPARZA ANUNCIA INVERSIÓN VIAL DE 56 MMDP
Al sostener que el sureste mexicano es una prioridad para el Gobierno de la República, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, indicó que tan sólo esta dependencia construye infraestructura en esta región con inversión global de 56 mil millones de pesos, en 139 obras estratégicas. “Es así como estamos co-
municando más y mejor a esta importante región en todo el país y, en conjunto con el trascendente establecimiento de las Zonas Económicas Especiales, estamos avanzando para cerrar la brecha de desarrollo en favor de todos los mexicanos y, particularmente, de este muy querido estado de Tabasco”, resaltó Ruiz Esparza. Señaló que las dos obras carreteras entregadas hoy re-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
presentan una inversión de más de 5 mil 900 millones de pesos, y que durante la construcción de ambas se generaron más de 15 mil empleos directos e indirectos en favor de la economía tabasqueña. “Estos 5 mil 900 millones de pesos, más la obra hidráulica que también se entrega el día de hoy, por 3 mil 500 millones de pesos, suman casi 9 mil 500 millones de pesos”, expresó.
Miércoles 24 de Enero 2018
LOCAL
4
ALCALDESA ACOMPAÑÓ EL ANTES Y EL DESPUÉS AL PRESIDENTE
Tengan la certeza que seguiremos trabajando arduamente en la construcción de un mejor Centro. Les compartimos el antes y después del Andador “Bambú”, señala la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín. La alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, acompañó este mediodía al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador Arturo Núñez Jiménez, en la entrega de la construcción del Libramiento de Villahermosa primera etapa, así como de la modernización de la carretera Villahermosa-Cárdenas, proyectos en los que se invirtieron más de 5 mil 900 millones de pesos.
APROBARON REGLAMENTO CALLES PAVIMENTADAS DE DESARROLLO RURAL EN CENTRO
¡Te estamos cumpliendo! con la pavimentación de calles. En Centro somos todos y con la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín, continúa adelante
El martes por la tarde, en sesión extraordinaria del H. Cabildo de Centro, que preside la alcaldesas Casilda Ruiz Agustín, se aprobó el Reglamento del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable del Municipio. En Centro se trabaja con mucha enjundia. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Miércoles 24 de Enero 2018
CORROMPE SILVA BOQUETE EN EDUCACIÓN ENTREGA DE PLACAS
Una vez más choferes inconformes con la entrega de concesiones de Taxis Plus se plantaron afuera de la Quinta Grijalva; insistieron en que se dieron de manera ilegal. Al respecto, Salvador Francisco Priego, dijo que no se les ha tomado en cuenta pese a que según él cumplen con la documentación. “Debemos hacer un padrón real de choferes porque siempre hemos metido documentación y han entregado las concesiones a los me-
jores postores, en la época de Granier se dio ello y ahora creo que pasó lo mismo”, añadió. A su vez, Irma Sandoval, esposa de uno de los choferes acusó que dentro de los beneficiarios con placas hay presuntamente familiares del actual titular de la SCT, Agustín Silva. “Porque hay muchas personas a las que Agustín Silva les dio las concesiones son familiares de él, hay con apellido Carrera Vidal, Vidal
Carrera, son de Parrilla, La Lima, él declaró que las placas se otorgó a choferes con antigüedad y aquí hay choferes de 15 y 25 años, ¿Dónde está la transparencia?”, expuso. Cabe agregar que a la protesta arribó el jurídico de la SCT, César Marín, quien notificó a los inconformes que serán atendidos el próximo jueves a las 12 del día en las instalaciones de la dependencia por el titular, Agustín Silva Vidal.
La Asociación Estatal de Padres de Familia denunció que existen al menos 33 planteles de educación básica con reportes de grupos sin maestros. José Atila Montero Acosta, su representante estatal, detalló que los municipios con reportes de escuelas sin profesores, son Centro, Cárdenas, Centla, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo, Jalpa de Méndez, Macuspana y Teapa. “En total, 33 escuelas de preescolar, primaria y secundaria, este problema se viene dando porque no se planeó en tiempo y for-
ma el número de maestros que iban a hacer falta en las aulas de las escuelas, en el mes de diciembre se le terminó a la mayoría de maestros el contrato que les hace la Secretaría de Educación, en la primera semana de enero debió la Secretaría de Educación actualizar los contratos de los que ya estaban vencidos y no se hizo”, afirmó. Montero Acosta refirió que en años anteriores había demanda de docentes, pero se acudía a la instancia y se resolvía el problema en poco tiempo, sin embargo, ahora es preocupante por-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
que la Secretaría de Educación está indicando a los padres de familia que hasta el mes de febrero van a contratar al personal para ocupar las vacantes. “Padres de familia que han llegado a la Secretaría de Educación, nos han hablado a nosotros y muy molestos nos han informado que en la Setab se está informando que las contrataciones de maestros se van a dar a partir de febrero, entonces si nosotros computamos llegamos a la conclusión de que casi dos meses sin clases van a estar los niños por falta de maestros”, enfatizó
6
Miércoles 24 de Enero 2018
SIPINNA, GARANTE DE DERECHOS DE INFANTES Y JÓVENES DE TABASCO
Para garantizar los derechos de los infantes, es importante que en las escuelas públicas y privadas se impartan capacitaciones, talleres y pláticas lúdicas a estudiantes y padres de familia, manifestó la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera. En esa materia, instituciones educativas e incluso empresas pueden acudir al Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), organismo del DIF estatal, el cual genera políticas públicas transversales en temas de infancia y adolescencia, y cada Ayuntamiento cuenta con una Secretaría Ejecutiva Municipal, apuntó. En la emisión del programa “Familia DIF, Nuestra Familia”, López Aguilera tuvo como invitada a Adriana García Muñoz y María de Jesús Parés Hipólito, titular y subdirectora del Secretariado Ejecutivo del SIPINNA, respecti-
vamente, quienes detallaron los alcances de la labor de este organismo. García Muñoz recordó que este Sistema fue creado hace dos años y reúne a funcionarios de alto nivel, quienes con base en a opinión y necesidades de niñas, niños y adolescentes analizan políticas en la materia. Una de las actividades más importantes es dar a conocer sus derechos mediante actividades lúdicas, por ejemplo a través de funciones de teatro guiñol, y este año volveremos a recorrer escuelas desde nivel preescolar hasta universidades de los 17 municipios, para evaluar la problemática de cada localidad, apuntó. Por su parte, María de Jesús Parés refirió que, con fundamento en la Convención de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, firmada por 156 países (incluido México), ellos ya no son vistos como objeto de protección sino
como titulares de derechos, por lo tanto tienen que ser considerados en las decisiones del hogar y de programas públicos de los tres órdenes de gobierno. La ley en la materia, que entró en vigor en 2014, establece las bases de trabajo del Congreso de la Unión, Secretarios de Estado, gobernadores y sociedad civil; fija los lineamientos para que dichas autoridades conozcan de viva voz los reclamos de este sector de la población, a fin de salvaguardar sus derechos y darlos a conocer a quienes tienen la custodia de ellos, agregó. Las invitadas dejaron claro que en el SIPINNA no hay exclusividad, pero sí inclusión a favor de padres de familia y público en general; sus oficinas se encuentran ubicadas en Plutarco Elías Calles número 366, colonia Jesús García, donde atienden de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, y cuentan con el teléfono
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Tabasco emitió seis recomendaciones a la Secretaría de Salud, esto derivado del caso de una mujer que dio a luz en el baño del Hospital Regional de Comalcalco. Registrado con el expediente 587/2017, la Comisión Estatal de Derechos Humanos dio cuenta del caso de una joven de 20 años de edad que en el mes de julio de 2017 se presentó en el Hospital Regional “Dr. Desiderio G. Rosado Carbajal”, del municipio de Comalcalco y una hora con 23 minutos sin recibir atención, se dirigió al baño del nosocomio; sin embargo, no resistió los dolores de parto, y con ayuda de su madre, dio a luz a su bebé en el área de sanitarios. Por lo que luego de entrevistar al personal del nosocomio, revisar las bitácoras de ingresos y los registros del nacimiento del bebé, así como de analizar las fotografías y videos ofrecidos como prueba, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, determinó emitir las siguientes recomendaciones a la Secretaría de Salud: “001/2018. Se recomienda gire sus instrucciones a quien estime pertinente, para que se adopte y se aplique un protocolo eficaz en la atención a las mujeres embarazadas, a fin de brindar de manera oportuna la atención médica requerida en estos casos, para evitar
que las mujeres den a luz en áreas inapropiadas; debiendo remitir a este Organismo Público las constancias y documentos con los que se acredite su cumplimiento”. “002/2018 Se recomienda gire sus instrucciones a quien estime pertinente, para que capacite al personal médico, enfermero, de trabajo social y de seguridad, en el protocolo de atención a mujeres embarazadas para evitar que los hechos que dieron origen a la investigación de oficio de esta Comisión Estatal se repitan; debiendo remitir a este Organismo Público las constancias y documentos con los que se acredite su cumplimiento”. “003/2018. Se recomienda gire sus instrucciones a
quien estime pertinente, para que inicie el procedimiento administrativo de responsabilidad en contra del personal involucrado en los hechos de queja, motivo del expediente que se resuelve, dando la intervención que legalmente corresponde a FCC, para que manifieste lo que a su derecho corresponda”. Además, recomendó a la Secretaría de Salud realice valoración psicológica y se dé atención especializada a la joven afectada; además que se deberá impartir al personal de Salud la capacitación “Servicio a la salud con perspectiva en Derechos Humanos”, a fin de evitar que se sigan produciendo vulneraciones a este derecho humano
3152740. “Familia DIF, Nuestra Familia”, se transmite los martes de 9:00 a 10:00 de la mañana, a través de Corporación Radiofónica de Tabasco, en las frecuencias 106.9, 90.5 y 94.9
de FM, así como 1230 y 1120 de AM. Los teléfonos a los que la ciudadanía puede llamar son el 3161686, 2161217 y 3161754, además que para el interior del estado cuen-
tan con el número gratuito 018006852271. En Televisión Tabasqueña lo pueden sintonizar en el canal 46-1 de televisión abierta, los martes a las 20:00 horas, o búsquelo en su sistema de cable.
VIOLA SALUD DERECHOS HUMANOS
BRUTAL EL DESEMPLEO
Pese a que la tasa de desempleo en Tabasco disminuyó .1 por ciento en diciembre de 2017, pues cerró el año en 6.7 por ciento, la entidad sigue ocupando el primer lugar con la cifra más alta a nivel nacional en dicho rubro. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ONOE) del INEGI, la tasa de desocupación con la que cerró Tabasco en el 2017, fue la más
baja del año, dado que inició ese año con una tasa de 7.7 por ciento de desempleo. Asimismo, es de destacar que en los tres últimos meses del 2017, los índices de desempleo fueron a la baja, puesto que en octubre la tasa fue de 6.9 y en noviembre de 6.8, aunque dicho efecto podría obedecer a los empleos eventuales que realizan las empresas a fin de año. En el ranking de entida-
des con tasa de desocupación, le sigue el estado de Querétaro que cerró el 2017 con 4.7 por ciento, seguido de Ciudad de México con 4.6 por ciento, el Estado de México con 4.1 por ciento y Tamaulipas con 4 por ciento. En contraste, el estado que tuvo menor índice de desempleo fue Guerrero, que cerró con 1.5 por ciento, seguido de Yucatán con 1.7 por ciento y Oaxaca con 1.8 por ciento.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Miércoles 24 de Enero 2018
AN
IVERSARIO
EMPRESARIOS TIRAN DESPIDO ARBITRARIO A LA TOALLA MAESTROS DEL COBATAB Latente sigue el cierre de más empresas este año ante los niveles de desocupación que persisten en la entidad, alertó el presidente de la COPARMEX, Ricardo Castellanos. El líder del sector patronal apuntó que la liquidez de las empresas solo se recuperará con obra pública. Recordó que si bien a tres semanas del arranque
del 2018 no se tiene un reporte de cierre, el sector más afectado ha sido el de las Pymes y Mipymes. “Pero bueno, hemos venido viendo que las más afectadas han sido las Pymes y Mipymes, hay riesgo latente del cierre de empresas, es necesario una inversión considerable o recurrir a los adeudos o empréstitos”, vislumbró.
Cabe hacer énfasis que según el reciente reporte del INEGI, la entidad se encuentra junto con Querétaro, Ciudad de México y Tamaulipas dentro de los estados que cerraron el 2017 con la mayor tasa de desempleo; en Tabasco este índice apenas bajó comparado con el resultado anterior solo el punto uno por ciento, es decir está en 6.7 por ciento
Maestros del Colegio de Bachilleres exigieron su reinstalación pues acusaron que el director del subsistema, Jaime Mier y Terán, los despidió hace dos años de manera arbitraria y unilateral por no presentar el examen de desempeño. Uno de los docentes, Pedro Magaña Cruz, justificó que no están en contra de la evaluación aunque aseguró que no la presentaron porque el Colegio de Bachilleres no cumplió con los procedimientos para notificarles de dicho ejercicio. “Somos maestros cesados hace exactamente dos años
por no presentar la evaluación. -¿Qué dice la ley? -Dice que serán dados de baja por no presentar la evaluación pero dice hasta la tercera oportunidad y aparte el procedimiento que usó Jaime Mier y Terán para comunicarnos de dicha evaluación fue violatorio, es decir, no se siguieron los tiempos correspondientes”, manifestó. El profesor apuntó que ante su despido acudieron al Instituto Nacional de Evaluación Educativa, a la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente y dichas instancias se deslindaron de su despido.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Agregó que acudieron también al Congreso de la Unión y la Comisión de Educación giró un oficio al COBATAB para que revisara su caso. “Fuimos al Servicio Profesional Docente y al INEE y nos han dicho que el único responsable de nuestro cese es Jaime Mier; el Congreso de la Unión giró un oficio a Jaime Mier para que revise nuestros casos y hasta el momento no hemos recibido ninguna respuesta”, apuntó. Los docentes advirtieron que de no tener respuesta a la brevedad por parte del director del Colegio de Bachilleres, iniciarían acciones
Miércoles 24 de Enero 2018
MUNICIPIO
8
REGALAN BATAS Y SÁBANAS PÉSIMO EL TRANSPORTE A HOSPITALES PÚBLICO Con 791 quejas contra el transporte público en sus diferentes modalidades cerró el año 2017; los taxistas fueron los más denunciados. El área de quejas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del estado dio a conocer vía transparencia la estadística oficial del año pasado en la que se aprecia que entraron 791 denuncias de usuarios. De ellas, 433 fueron contra el servicio de taxis, le siguieron 228 acumuladas en contra de vans o combis. Además 34 fueron contra Transbus y Transmetropolitano; 29 hacía pochimóviles, 20 a camiones o autobuses y
Hospitales Generales y Comunitarios de las regiones La Chontalpa y La Sierra recibieron en donación, por parte del Voluntariado de la Secretaría de Salud, 344 sabanas hospitalarias y batas, así como sillas de ruedas y ventiladores, en beneficio de los pacientes de estas unidades médicas. Durante la entrega de los insumos a los Hospitales de
Cunduacán, Nacajuca y Jalpa de Méndez, así como de Teapa, Jalapa y Tacotalpa, la coordinadora del Voluntariado, Luvia de la O Cupil, dijo que de esta manera apoyan el trabajo de la Secretaría, y contribuyen a mejorar la calidad de los servicios que se ofrece a la población. En los tres primeros municipios se otorgaron 50 batas, 227 sábanas, sillas
12 a grúas. La dependencia dio a conocer que la queja más recurrente de los usuarios fue por alteración de tarifa, con 311 casos, maltrato al usuario, con 214, daños a terceros, con 142 mientras que la recurrente práctica de negación del servicio llegó a 99 quejas en todas las modalidades, de las cuales 54 fueron cometidas por taxistas del municipio de Centro. No menos preocupante es que de las 23 quejas hacia todas las modalidades del transporte público por robo a usuarios, 19 fueron contra taxistas, sin dejar de un lado que también fueron quienes
motivaron dos denuncias ante SCT por acoso sexual. En total de las 433 quejas contra taxis de todo el estado, los choferes del municipio de Centro, de las diversas uniones, fueron acusados de cometer 386 irregularidades contra usuarios. Las uniones de taxis que más quejas acumularon fueron la “taxis amarillos” que tiene el mayor número de unidades en funciones, le siguieron las de Nacajuca y Cárdenas. En un empate quedaron la unión de taxis de Huimanguillo así como Convergencia y Multitaxis, que operan en el municipio de Centro
de ruedas y ventiladores de techo, mientras que en las demarcaciones serranas sumaron 40 batas, 383 sábanas, sillas de ruedas y ventiladores de techo. Cabe señalar que, en los próximos días, dicho Voluntariado entregará un donativo de 124 sábanas y batas a los Hospitales General de Macuspana y Comunitario de Villa Benito Juárez.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Miércoles 24 de Enero 2018
SITEM FIRMA CONVENIO EXITOSOS TRASPLANTES DE CÓRNEAS CON NOTARIOS Miguel Angel de la Rosa
Una vez más el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México, en Tabasco, marca la diferencia en buscar la economía de sus agremiados y de sus familias, al firmarse importante convenio con el titular de la Notaria Pública, número 4, Miguel Cachón Álvarez, para que puedan alcanzar hasta un 50 % en la prestación de servicios en toda la rama notarial. El Secretario General del SITEM- Tabasco, Diego Animas Delgado destacó que se estableció con Miguel Cachón,
precios justos, precios acordes a la realidad, que, en estos momentos tan difíciles para la economía de los tabasqueños, se está viviendo. Con este convenio indeterminado en la prestación de todos los servicios notariales, deben de sumarse a una gran cruzada porque los tiempos que se están viviendo, son muy difíciles y todos pueden poner un granito de arena para se llegue a un buen resultado y una mejor economía a un mayor número de la población. Se busca con el convenio que los trabajadores de la
educación y sus familias puedan recibir algún apoyo de la notaria número 4, por eso se ha tomado a la decisión de firma el convenio que va a favorecer y que va ayudar con precios especiales a los agremiados al SITEM-Tabasco y sus familias Tendrán los trabajadores de le educación el apoyo en varios rubros en la compra y venta de terrenos, en construcción del régimen de propiedad, en condominio, en ventas de terrenos, en construcción de sesión de pagos donación de terrenos y construcciones.
El Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), realizó de manera exitosa los primeros dos trasplantes de córnea de éste año, en beneficio de los pacientes Ignacio Cabrera Pérez, trabajador de la Secretaría de Planeación y Finanzas, y Mario Dehesa Díaz, pensionado del Instituto Estatal de Cultura. El cirujano oftalmólogo José de Jesús Larios Muñoz, quien realizó ambos procedimientos, señaló que dichas
personas padecían de ceguera y dependían de sus familiares para realizar sus actividades cotidianas; después de la operación, ninguno presentó molestias y ya están recuperando poco a poco la visión, subrayó. Rafael de la Torre Lezama, amigo de Mario Dehesa, dijo que cuando le indicó que el ISSET había notificado que ya había donante para la operación se sentía incrédulo, pero cuando pasó el procedimiento y vio la mejoría, agradeció al
personal médico que intervino. Los derechohabientes operados agradecieron además a la Institución, y sobre todo a la familia de la donante, por haber permitido el milagro de volver a ver. En ese sentido, el ISSET reitera su invitación a participar en las campañas altruistas de donación de órganos, ya que una persona puede dar o mejorar la vida de hasta siete personas.
FELICITAN A NÚÑEZ POR SU CUMPLEAÑOS
Con motivo de que el Gobernador Arturo Núñez Jiménez cumplió este martes su 70 aniversario, ciudadanos acudieron a la Quinta Grijalva a felicitarle y desearle los mejores parabienes; el mandatario estatal, quien estuvo acompañado de su esposa Martha Lilia López Aguilera de Núñez, de sus hijos y familiares, saludó y convivió en un ambiente de cordialidad con los visitantes.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
NACIÓN
Miércoles 24 de Enero 2018
12
REYES HEROLES JUSTIFICA FRACASO DE LA REFORMA ENERGÉTICA
Los aumentos en el precio de las gasolinas y el gas licuado de petróleo (LP) responden a un mayor componente de impuestos en el primer caso y la falta de competencia en el segundo, pero no a que haya fracasado la reforma energética, aseguró el ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) Jesús Reyes Heroles. En conferencia, el directivo aseguró que si bien el éxito de los cambios constitucionales que abrieron el sector energético en 2013 al sector privado no se ha visto reflejado en menores precios para los consumidores, sí han contribuido a una mejora significativa en las finanzas públicas. Al presentar la Expo-Conferencia Energy Mexico 2018, un foro en el que se analizará la problemática energética global, el también ex secretario de Energía durante el sexenio de Ernesto Zedillo, dijo que existe un cierto desencanto por la lentitud con la cual se han ido dando algunos de los cambios que se esperaban de Petróleos Mexicanos a raíz de la reforma energética. “Ha habido ya dos directores de Pemex durante la administración y hay una agenda de pendientes que ahí están pero se han ido resolviendo muy lentamente”
Sin embargo aseguró que apertura energética abre la posibilidad de que haya más jugadores en el mercado, lo que estrecha el vínculo de los precios en el país con los precios internacionales. “Esa parte sí hace que ya no podamos hacer lo que en el pasado, ustedes recordarán allá por 2008, cuando se vino la crisis financiera internacional, que en México el gobierno tomó la decisión de aumentar muy sustancialmente los subsidios a los combustibles. En 2008 el subsidio a las gasolinas llegó a más de 140 mil millones de pesos cuando todo Progresa u Oportunidades, cual fuera su nombre en ese momento, representaba como 45 mil o 50 mil millones”, señaló. Aseguró que la forma más correcta de plantear el alza en los precios de los combustibles, no es decir que están más caros sino menos subsidiados. “A nadie le gusta, pero
Si bien es cierto que en el último año y medio las autoridades migratorias mexicanas han hecho un importante esfuerzo por responder a la crisis humanitaria que enfrentan miles de migrantes centroamericanos que solicitan refugio, en los hechos aún hay muchos pendientes para la implementación real de la ley, con lo que se pone a estas personas en inminentes riesgos al retornarlas a sus países de origen. Así lo reportó la investigadora para México de Amnistía Internacional (AI), Madeleine Penman, al presentar este mediodía el informe Ignoradas y sin protección: La normal devolución de personas centroamericanas solicitantes de asilo desde México, en el que -como adelantó La
Jornada- revela que las autoridades mexicanas "dan la espalda" a miles de migrantes solicitantes de protección internacional ante el riesgo que su vida corre en sus naciones. La investigadora se refirió a la respuesta que el Instituto Nacional de Migración dio al reporte, donde entre otras aseguró que sí brinda información sobre el derecho que los migrantes centroamericanos tienen a pedir asilo, incluso a través de un circuito cerrado de televisión que se proyecta en las estaciones migratorias de detención. Penman señaló al respecto que él INM ha respondido positivamente al informe y el comisionado Ardelio Vargas se comprometió a revisarlo con rigurosidad y dar respuesta a su contenido. Sin
eso es la verdad. ¿Qué es lo que hay detrás del precio de las gasolinas? que hay un impuesto muy alto y ese impuesto se estableció también como parte de los programas de ajuste para tratar de compensar la caída de los ingresos petróleos”, señaló. En el caso del gas LP, dijo que se trata de un mercado en el que algunos jugadores pueden ejercer poder de mercado para presionar los precios. Si bien recordó que ha habido un aumento en los precios internacionales del combustible, el problema radica en que “hay unos jugadores grandes que tienen capacidad de entorpecer, por usar la palabra más suave posible, a otros jugadores, que puedan participar en la comercialización de gas LP y esto no es nuevo, tiene décadas”, señaló. Agregó que en dicho mercado influyen grupos que tienen dinero, recursos e in-
tereses muy concretos en el asunto. “A mi me tocó lidiar con eso cuando era secretario de Energía y de veras que era una de las cosas más desagradables que tenía, el problema de la regulación de los eleperos como les dicen”. Sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y
su posoble impacto en el sector energético, Reyes Heroles, señaló que se ha hablado poco de ello porque buena parte de los planteamientos que podrían hacer los socios comerciales de México (Canadá y Estados Unidos), fueron resueltos previamente por la reforma energética. “Entoncers como que perdió glamour el tema de qué
vamos a hacer con el sector enerrtgético en términos de la revisión del TLCAN”, señaló el actual presidente de StructurA organización que agrupa a las empresas GEA, PROA, MBD y EnergeA. El foro Energy México 2018 se llevará a cabo del martes 30 de enero al jueves 1 de febrero de este año en el centro Citibanamex.
derechos, la implementación real, humana e informada no está pasando", señaló la investigadora de AI. Dijo que el nivel de crisis de los países del Triángulo Norte de Centro América (Guatemala, Honduras y El Salvador) se refleja en que cada año las solicitudes de refugio a México se han venido incrementando, pero la aceptación resulta insuficiente.
Durante 2016, informó, se presentaron 8 mil 888 solicitudes de protección por parte de centroamericanos, y hasta el 15 de agosto del año pasado el número había alcanzado 8 mil 703. De ese total, en 2016 las autoridades migratorias sólo reconocieron 35 por ciento, y hasta mediados de agosto de 2017 sólo se habían brindado 20 por ciento del total.
Resaltó que pese a ese incremento en el número de solicitudes, sigue siendo muy bajo para las cifras de flujo migratorio que año con año pasan por México. Se estima que anualmente entre 150 mil y 200 mil personas procedentes de Centroamérica pasan por nuestro país, y la mitad de ellas huyendo de la violencia que hay en sus naciones
MÉXICO VULNERA LEYES MIGRATORIAS: AI embargo, dijo, AI ha ingresado a las instalaciones de los centros migratorios y hasta ahora "no hemos visto tales pantallas, sería buena esa implementación". Insistió, como lo revela el informe, que la mayoría de los migrantes detenidos por personal del INM no son informados sobre su derecho a solicitar asilo, con lo que México vulnera tanto sus leyes nacionales, como el derecho internacional, como el principio de no devolución. "Vemos un esfuerzo, pero no está funcionado. Falta humanidad en el trato y los empleados de migración tienen condiciones laborales malas. Las fallas son en la implementación real de la ley, hay una formal, pero en las letras chiquitas no se cumplen los
AL TANQUE EX RECTOR
Alejandro Vera Jiménez, ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) fue detenido esta tarde cuando se encontraba en un restaurante de Cuernavaca. El operativo policiaco, según allegados al ex rector, estuvo encabezado por el fiscal anticorrupción, Juan Salazar
Núñez, el mismo que ha acusado a Vera de peculado y de enriquecimiento ilícito. De acuerdo con cercanos al ex rector Vera, el fiscal anticurrupción argumentó que traía una orden de aprehensión “por abuso de confianza”. Acusaron que Alejandro vera fue detenido de manera violenta
por policías de investigación criminal del gobierno del estado. En noviembre pasado los policías y el fiscal anticorrupción trataron de detener al ex rector de la UAEM y a su esposa, en su vivienda; incluso ordenaron catear el inmueble, pero no los encontraron
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Miércoles 24 de Enero 2018
FMI ELEVA A 2.3% CRECIMIENTO PARA MÉXICO
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró la perspectiva para la economía mexicana a 2.3 por ciento este año y a 3 por ciento para 2019, ya que, señala, se beneficiará del fortalecimiento de la demanda estadunidense. En el informe Perspectivas de la economía mundial señala que esos nuevos pronósticos económicos para México son superiores en 0.4 y 0.7 puntos a los estimados en octubre de 2017, cuando se ubicaron en 1.9 y 2.3 por ciento, respectivamente. El documento, correspondiente a enero de 2018, fue presentado en Davos, Suiza, previo al inicio del Foro Económico Mundial. Se prevé, agrega, que la reforma tributaria y el correspondiente estímulo fiscal en Estados Unidos imprimirán un impulso transitorio al crecimiento estadunidense y de sus socios comerciales. Pero el FMI también alerta sobre el riesgo de que la rebaja fiscal genere menor inversión de la prevista. Eso tendría
repercusiones en la fortaleza de la demanda externa de los principales socios de Estados Unidos. El FMI destaca que la actividad económica mundial sigue fortaleciéndose y se estima, ahora que terminó 2017, en 3.7 por ciento, es decir, 0.1 puntos porcentuales más de lo previsto en otoño y 0.5 por ciento más que en 2016. Además, revisó al alza las proyecciones del crecimiento mundial para 2018 y 2019 en 0.2 puntos porcentuales, a 3.9 por ciento en ambos años. La actividad económica global continúa reafirmándose, subrayó el fondo en un comunicado distribuido en Davos. El anuncio fue realizado por la directora gerente del FMI, la francesa Christine Lagarde, quien advirtió, no obstante, del riesgo de caer en la complacencia que la publicación de las cifras positivas puede tener. “Es claramente una recuperación cíclica y sin la continuidad de reformas las fuer-
zas fundamentales que nos preocuparon sobre la ‘nueva mediocridad’ (...) permanecerán en sus lugares”, alertó durante una conferencia de prensa en Davos. El economista jefe del fondo, Maurice Obstfeld, señaló: Buenas noticias. Pero los líderes políticos y los responsables del diseño de políticas deben recordar que el impulso del crecimiento está ligado a la convergencia de factores que deberá durar mucho tiempo. Añadió que la gran crisis financiera mundial desatada en 2008 puede parecer haber quedado a distancia, pero sin medidas rápidas para atacar los obstáculos estructurales al crecimiento la nueva tendencia negativa llegará más rápido. Los funcionarios revisaron igualmente al alza la previsión de crecimiento del producto bruto mundial durante el año pasado. Apuntaron que un grupo de países que representan tres cuartos del PIB mundial reportaron crecimiento en 2017, lo cual significa la
más amplia recuperación a escala global desde 2010. El FMI también aumentó sus perspectivas de volumen de comercio mundial en más de 0.5 puntos porcentuales hasta al menos 4.5 por ciento anual en 2018 y 2019. En América Latina, el FMI
El gobernador de Nayarit, Antonio Echavarría, acudió a la Secretaría de Gobernación a pedir apoyo federal para atender la crisis de seguridad en su estado provocada por disputas entre grupos del crimen organizado. “Hay que ser honestos, en Tepic se nos ha incrementado la inseguridad”, dijo al término de una reunión con el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida. El objetivo es que envíen refuerzos de fuerzas federales a la entidad. Al pedirle que identificara a los grupos en disputa respondió: “no te sé decir, hay muchos mitotes banqueteros pero uno desconoce…pero agradecidos con el señor secretario de todo el apoyo que
nos da”. Este apoyo incluye el envío de equipos forenses y similares para el análisis e identificación de los más de 30 cuerpos hallados la semana pasada en fosas clandestinas. “No sabemos quiénes son los responsables de estas muertes. Desgraciadamente el crimen organizado está muy metido en la capital del estado y las investigaciones se están dando”, dijo el gobernador. Nayarit es una de las entidades con disparo de niveles en incidencia delictiva. El mandatario, surgido de una coalición PAN-PRD, dijo que la estadística de Nayarit fue maquillada el año pasado. “Pues nomás vean donde está el exfiscal (de justicia de
Nayarit); está allá encerrado en Nueva York ¿por qué? Porque estaba inmiscuido en esos temas. Nosotros estamos siendo honestos, francos, estamos dando la verdad. No estamos escondiendo información y es por eso que se nos disparan estos números”, señaló. Echavarría dijo que está muy preocupado. También hablaron en el Palacio de Covián acerca de un desfalco en la Universidad Autónoma de Nayarit. El jefe de la Policía Federal, Manelich Castilla, dijo que ya se está apoyando a Nayarit con personal de la policía científica, para la identificación de los cadáveres hallados en fosas clandestinas
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los candidatos independientes también deben ser beneficiarios del derecho de réplica una vez que han manifestado su voluntad de competir por un cargo de elección y han formalizado su intención ante los organismos electorales. Lo anterior, durante la sesión de este martes y al continuar con el análisis de las acciones de constitucionalidad 122/2015, y sus acumuladas 124/2015 Y 125/2015, las cuales fueron presentadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y los partidos
prevé que la recuperación se fortalecerá y el crecimiento será de 1.9 por ciento en 2018 (tal como se proyectó en otoño) y 2.6 por ciento en 2019 (0.2 puntos porcentuales más alto). Indica que ese cambio es atribuible a la mejora de las
perspectivas de México, al afianzamiento de la recuperación de Brasil y a los efectos favorables del alza de precios de las materias primas y la distensión de las condiciones financieras en algunos países exportadores de materias primas
CRISIS DE SEGURIDAD DERECHO DE RÉPLICA A INDEPENDIENTES EN NAYARIT de la Revolución Democrática (PRD) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Los ministros analizaron el contenido del párrafo quinto del artículo tercero de la ley reglamentaria del Artículo 6° Constitucional, y determinaron que a este apartado se debe agregar que quienes se registren como candidatos independientes pueden ejercer su derecho de réplica (y que esta facultad no solo sea para los partidos políticos, los precandidatos y los candidatos a puestos de elección popular). La Corte resolvió que los candidatos independientes,
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
debidamente registrados ante las instancias electorales, podrán ejercer el derecho de réplica respecto de la información inexacta o falsa que difundan los medios de comunicación. Asimismo, durante su sesión los ministros declararon inconstitucional que se exija a quien se sienta afectado, que demuestre el perjuicio causado, como lo establece el artículo 25, en su fracción VII. De igual manera se declaró constitucional que cuando una persona no puede ejercer el derecho de réplica por sí misma, lo podrán realizar su cónyuge, concubino o parientes consanguíneos
Miércoles 24 de Enero 2018
SEGURIDAD
14
A LAS REJAS TERNA DE RATAS BALACERA EN HUIMANGUILLO
En un operativo de reacción inmediata, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron en Villahermosa a un sujeto como probable responsable del robo de dinero en efectivo en una tienda de cosméticos. Los hechos ocurrieron en la colonia Tamulté de las Barrancas donde los efectivos de la Policía Estatal montaron un operativo inmediato al tomar conocimiento del ilícito,
que dio como resultado la detención de Kevin “N” como presunto autor del robo. En otro operativo, policías de la SSP detuvieron a Tobías “N” y Carlos Daniel “N” como probables responsables del allanamiento e intento de robo en un domicilio de la colonia José María Pino Suárez también de Villahermosa. Según los hechos, los dos individuos ya se habían introducido al domicilio para presuntamente robar un
pochimóvil pero al ser descubiertos por los propietarios emprendieron la huida a bordo de una motocicleta ltalika color negra, aunque finalmente fueron asegurados. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para determinar su situación legal. Cabe recordar que los ciudadanos cuentan con el número 911 para llamadas de emergencia y el 089 para denuncia anónima.
EMBISTE A TRÁILER EN NACAJUCA
Un accidente ocurrió esta mañana sobre la carretera a Nacajuca, a la altura del fraccionamiento Pomoca, en el que estuvo involucrado un tráiler y un vehículo particu-
lar.
De acuerdo a los primeros reportes, el vehículo particular se estrelló contra un costado del tráiler cuando este daba vuelta en 'U' sobre
la citada vía. Como resultado del accidente, el copiloto del auto resultó lesionado, por lo que fue auxiliado por paramédicos.
Un intento de secuestro ocurrido en la Ranchería Paso y Playa del municipio de Cárdenas, culminó esta tarde en una balacera entre presuntos plagiarios y policías en las letras de "Bienvenidos" del municipio de Huimanguillo. De acuerdo con los primeros reportes, un menor de aproximadamente 12 años de
edad fue secuestrado en la colonia Jacinto López, al cual se lo llevaron en un Jetta color gris, cuatro desconocidos. Tras el hecho se desató una persecución entre policías y presuntos delincuentes, que culminó en la entrada de Huimanguillo, donde fueron interceptados. Tras desatarse una balace-
ra, los elementos ministeriales y municipales lograron someter a los responsables de privar de la libertad al menor, los cuales resultaron ser cuatro jóvenes. Hasta el momento no se tiene reporte de personas heridas; las Policía busca el arma y lleva a cabo un operativo en la zona
NO FUE EN TABASCO
La Unidad de investigación de Delitos Informáticos (UIDI), de la Fiscalía General del Estado desmintió que la videograbación que circula en redes sociales sobre un presunto secuestro y violación de una menor de edad en Tabasco es totalmente falsa. A través de la cuenta de Twitter Tabasco Seguro se informó a la ciudadanía que la UDI detectó publicaciones
malintencionadas realizadas por distintos usuarios distribuidas en las plataformas sociales. Dichos materiales tienen como fin provocar pánico entre la población tabasqueña, tal es el caso del video titulado “hombre que rapta y viola a una niña en un vehículo” que ha causado indignación de los usuarios que los han visto.
La Unidad de investigación de Delitos Informáticos informa que esta grabación no se registró en la entidad, sino en Sao Paulo, Brasil. Por otra parte, la UIDI de la FGE Tabasco exhorta a los ciudadanos a utilizar los Smartphones de manera responsable, y reportar o denunciar publicaciones de este tipo que solo buscan dañar a otros
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Miércoles 24 de Enero 2018
MATARON A 338 EN TABASCO IMPARABLE ROBO DE CARROS
Durante 2017 se registraron 338 casos de homicidios en el estado Tabasco, lo que representó 41% casos más que en el año 2016, cuando se registraron 276 casos; según la organización Semáfoto delictivo. Sin embargo, la región no está ubicada entre los 10 primeros estados con tasas de homicidos más alta, pues ocupa el puesto 22 en la tabla de regiones con mayor índice de homicidios durante el 2017.
De acuerdo con la organización Semáforo Delictivo, las cifras de homicios está encabezada por Guerrero, con 2.318 incidentes, en tanto Baja California ocupa segundo lugar con 2.092 casos, y el estado de México con 2.041 casos. En conferencia de prensa, Santiago Roel, director de la organización detalló que en el caso de las ejecuciones, las cifras llegan a 19 mil 989 casos en todo el país, lo que
según la autoridad confirma que 2017 cerró como el año más violento en México desde 1997. De igual forma, el también historiador indicó que hay estados "en rojo que antes no aparecían en el mapa, como Quintana Roo, lo que confirma que la violencia se ha extendido prácticamente a todo el territorio nacional, y que ninguna región está exenta de caer en un deterioro extremo", lamentó
La AMASFAC reportó que en lo que va del año se han registrado más de 15 robos de vehículos con violencia y esto podría seguir en aumento, estimó. La presidenta del gremio asegurador, Rosa María Cacep, en este sentido dijo a las autoridades en materia de seguridad que si no se toman las medidas necesarias, esto se va a incrementar sin ningún control. “No he sacado ahorita mis cuentas ya, pero creo que ya
rebasamos los 15, si no se toman las medidas adecuadas y las acciones que se necesitan hacer, un tema que a mí me preocupa mucho es que no solamente ha incrementado el numero de robo sino ha aumentado la violencia en el robo, o sea, que el robo con violencia en vehículos está desfasado, yo te podría decir que más de 50 por ciento viene siendo robo con violencia”, reveló. La líder de la cámara empresarial recordó que de ene-
ro a noviembre de 2017 se registraron más de 5 mil robos, aunque hasta el momento no se tienen cuantificado el número que se tuvo durante diciembre de ese año. “Al cierre de noviembre comparado de enero a noviembre de 2015, 2016 y 2017, en el 2015 anduvimos en el 2 mil y pico de vehículos robados, en el 2016 en 3 mil y pico, en el 2017 5 mil y pico, vamos viento en popa, terriblemente desaforado todo lo que es el robo de vehículos”, lamentó
HORRENDO CRIMEN BUSCAN A MÉDICOS ASESINOS El cuerpo de un joven sujeto, fue hallado ejecutado y descuartizado, en las orillas de la ciudad de Cárdenas. Tal como se reportó puntualmente, la mañana de este lunes, el cuerpo de una persona, el cual estaba ensabanado y además descuartizado. Debido a esto, fuerzas de seguridad acudieron hasta
Calzada Segunda, donde se reportó el hallazgo y donde la zona fue acordonada. Los restos fueron levantados y trasladados al Semefo, donde horas más tarde, sus familiares acudieron para identificarlo. El cuerpo fue identificado como Domingo Sánchez Cuevas, de 37 años de edad y conocido con el alias "El Fan-
tasma", quien además, era originario de Villahermosa. Según han difundido algunos medios de comunicación , este sujeto estaría relacionado con el delito de extorsiones a comerciantes en Cárdenas. Trascendió también, que sus familiares dijeron que era comerciante y que desconocían los motivos de su brutal ejecución
En Tabasco se continúa criminalizando a mujeres por decidir sobre su cuerpo. De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el año 2017 se abrieron tres carpetas de investigación por este delito. El SESNSP decidió incluir
recientemente registros de incidencia delictiva en los reportes mensuales, por lo que ahora precisa datos sobre aborto, violencia familiar, violencia de género, corrupción de menores, trata de personas y medioambientales. En Tabasco el aborto es ilegal y toda mujer que interrumpa el embarazo, por
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
cualquier vía, voluntaria o involuntariamente, incurre en una falta penal que se castiga. Únicamente se permite este acto si el embarazo es producto de una violación o por motivos de salud, en este supuesto se da la opción a la madre al conocer que el bebé tendrá malformaciones o complicaciones físicas
MIÉRCOLES 24 de ENERO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8167 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
IMPARABLE ROBO DE CARROS
• EN MENOS DE UN MES EN TABASCO SE HAN ÑAPEADO 15 UNIDADES DENUNCIA AGENCIA DE SEGUROS Página 15
BALACERA EN HUIMANGUILLO - SECUESTRADORES Y POLICÍAS SE ENFRENTAN A BALAZOS CUANDO ERAN PERSEGUIDOS POR MINISTERIALES DESDE CÁRDENAS DONDE LEVANTARON A UN MENOR DE 12 AÑOS. +LOS HAMPONES ERAN 4 JOVENZUELOS QUE FUERON SOMETIDOS POR LOS ELEMENTOS MUNICIPALES Y MINISTERIALES, SIN REPORTARSE HERIDOS Página 14
INFORMES Y VENTAS 993 160 0396 tabascoaldia
@tabascoaldiamx
Horrendo crimen
• ENCUENTRAN CUERPO DE UNA PERSONA BRUTALMENTE EJECUTADA Y DESCUARTIZADA A ORILLAS DE LA CIUDAD DE CÁRDENAS Página 15
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
Mataron a 338 en Tabasco
• DE ACUERDO A CIFRAS DE SEMÁFORO DELICTIVO EL AÑO PASADO SE REGISTRARON 338 HOMICIDIOS EN LA ENTIDAD DÁNDOSE UN INCREMENTO DEL 41% Página 15 www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK