Tabasco al dia 24 de noviembre 2015

Page 1

1

Villahermosa, Tab. Chubascos

29°

www.tabascoaldia.com.mx Martes 24 de Noviembre del 2015

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... Si el crudo se hunde a 20 dólares por barril, Pemex quedaría a la deriva y su hundimiento sería desastroso. El problema es mundial, pero el más afectado sería México, dada la corrupción que impera en la paraestatal y su sindicato. El precio continúa en picada y el sufrido pueblo mexicano será el que pague las verdes y las maduras… Ojalá y todo sea rumor porque se vendría abajo la Reforma y se cumplirían los designios de López Obrador… ¡Otro golpazo a la economía nacional!....¡Quer!...¡Quer!... ¡Quer!...

TABASCO

DIRECTOR FUNDADOR: † RAFAEL MARTINEZ DE ESCOBAR LLERA

DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Martes 24 de Noviembre del 2015 AÑO XXV / NÚM. 7659 Costo:

Consulta Móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web

$8.00

Debacle petrolera

>>Aumenta el temor de que el crudo mexicano caiga hasta los 25 dólares por barril. >> Países productores empiezan a prepararse para el peor escenario Página 3 de la historia.

Impunes saqueos en Jonuta y Macuspana

Usan a deudores de CFE como bandera política

>>El dirigente estatal del PVEM, Federico Madrazo, dijo que en el tema de la luz es necesaria una tarifa preferencial para Tabasco. Página 4

Seguiremos más jodidos

>>A pesar de las gestiones realizadas para obtener mayores recursos de la federación, la crisis será muy severa para los tabasqueños en el 2016, advierten partidos políticos. Página 5

Pide diputado federal del PRD, Elio Bocanegra Ruiz, a la Auditoria Superior de la Federación investigar a estos alcaldes por presuntos desvíos de recursos federales. Página 3 tabascoaldia

@tabascoaldia

tabascoaldia

tabascoaldia@hotmail.es

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Martes 24 de Noviembre del 2015

2

Seguiremos más jodidos >>A pesar de las gestiones realizadas para obtener mayores recursos de la federación la crisis será severa para los tabasqueños, advierte partidos políticos. L Sandoval Frade Al festejar los dirigentes de los partidos Movimiento Ciudadano y del Trabajo la disposición de todas las bancadas al interior del Congreso de la Unión para lograr aterrizar mayores recursos federales a favor de Tabasco, tanto Guiller-

mo Torres como Martín Palacios exigieron a la actual legislatura aprobar el presupuesto que remita el poder ejecutivo sin cuestiones políticas o partidistas “pues a pesar de las buenas nuevas, la crisis será severa en el 2016”. En este sentido y después que en Palacio de Gobierno el Gobernador Arturo Núñez junto con representantes populares del PRD y PRI en el Congreso federal dieran a conocer el logro de las gestiones que se realizaron sin importar colores, coincidieron en señalar que “ello es una prueba que en la convivencia política, los intereses de Tabasco son antes que cualquier cosa”. Por ello, para Guillermo Torres, quien es el actual dirigente del Partido Movimiento Ciudadano en Tabasco se congratuló en este aspecto, pues estableció que “a pesar que este gobierno es emanado de la izquierda, es evidente que el Revolucionario Institucional con sus tres representantes populares lograran trabajar a favor de una administración diferente en colores a la suya”. Precisó que “ahora con ello, se anunció por parte del gobernador que la siguiente semana estará remitiendo el presupuesto, como lo marca la ley, al congreso local, y que a pesar de ser mayoría de izquierda, esperamos que los diputados priistas, panistas, de Nueva Alianza y los indepen-

dientes privilegien este asunto y no traten de convertir ello en una guerra mediática, pues es necesario juntar esfuerzos, pues el beneficio es para la sociedad”. Mientras que para Martín Palacios, dirigente del Partido

del Trabajo, destacó que a pesar de que “se cuenta con representación popular distinta al partido que administra al estado, es excelente la noticias de que todos los colores trabajaron por el mismo objetivo, ello debe dejar las dudas de

que podría ser un terrible año para Tabasco”. Por ello, el también diputado local electo del PT, externó que “ojala en la legislatura actual se entienda este precepto, dejar a un lado cuestiones políticas en asuntos de vital

importancia, por ello, ante la presentación del presupuesto estatal, se deje a un lado acusaciones, diatribas y sobre todo, no tratar de ganar mediáticamente esta situación, ya que ello es de beneficio para los tabasqueños”.

Nacajuca, hacia Soyataco de Jalpa. Se trata de miembros de diversas uniones transportistas como Transportes Chontales, Transportes Taxqueña y miembros de las comunidades de los poblados ya mencionados, quienes exigen la pavimentación de las vías terrestres, las cuales se encuentran despedazadas. Son cerca de 800 personas las que en este punto realizan una manifestación pacífica en el acceso a Zona Número Uno; solicitan al gobernador Arturo Núñez Jiménez y a la Junta Estatal de Caminos (JEC) que de cumplimiento a su palabra, debido a que hace un mes las autoridades dijeron que había 8 millones de pesos para componer las carreteras y hasta ahora no lo han hecho. El presidente del consejo ciudadano que encabeza el bloqueo, Adruval Feliciano Palma, afirma que debido a la falta de pavimentación de caminos y calles viven "entre lodo, ya que las compañías que están introduciendo el drenaje Tecoluta a Tapotzingo han destrozado la carretera y

las calles, llevamos un año sufriendo las consecuencias en Nacajuca y las autoridades no nos hacen caso", señaló. "Roberto Cañas, de la Junta Estatal de Caminos dijo que había dinero para arreglar la carretera, y hasta ahora no lo han hecho. Trajeron un par de

máquinas y las pusieron ahí como para hacernos creer que ya iban a comenzar los trabajos, pero nada que empiezan. Pusieron los trascavos ahí nada más para engañarnos, porque ya nos dimos cuenta que esas máquinas ni siquiera sirven", acusó Adruval.

Señaló que no se moverán hasta que representantes de las autoridades acudan a dialogar con ellos y les den fecha de inicio de los trabajos de pavimentación. "Y si llegan antimotines, pues que nos lleven a todos, pero no nos vamos a rendir hasta que nos cumplan", señaló.

Colapsan Vialidad

>>Vecinos de Jalpa y Nacajuca que exigen la pavimentación de sus carreteras bloquearon avenidas en tres puntos diferentes.

Encerrados prácticamente dentro de sus comunidades se encuentran centenares de personas pertenecientes a las comunidades de la zona chontal de Jalpa y Nacajuca tras una serie de bloqueos realizados por pobladores y transportistas, debido a que el gobierno no les ha cumplido con la pavimentación de carreteras y calles. La situación mantiene inmovilizados a centenares de vehículos particulares, comerciales y de carga que permanecen sin poder llegar a sus destinos. Básicamente, son tres los bloqueos realizados; el primero se encuentra en el crucero del Periférico, el segundo en el poblado Tapotzingo, que es la entrada a la ranchería El Santuario y Jalpa, y el tercero es en el poblado Guaytalpa,

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Martes 24 de Noviembre del 2015

3

Más de 2 mil 500 Millones para Centro

>>Es el presupuesto aprobado para el año próximo informa el responsable de la comisión de hacienda del Ayuntamiento.

Miguel Angel de la Rosa Para el Año próximo, el nuevo Presidente Municipal de Centro, va a administrar del dinero de los ciudadanos arriba de los dos mil 500 millones de pesos, lo que se tiene calculado que va hacer los ingresos de las aportaciones de barriles de petróleo, del gobierno federal, cobros de impuestos y recargos, al aprobarse en sesión de cabildo la Ley de Ingreso, para el 2016, informo, el regidor responsable de la Comisión de Hacienda, José Marcos Quintero Buendía. Se hizo el proyecto de la Ley de Ingresos para el 2016 y se

aprobó en la Comisión de Hacienda, se presentó al pleno del cabildo y fue aprobada el 30 de octubre y se entregó a como lo establece la ley en oficialía de partes del Congreso del Estado, para que hagan lo conducente y hace dos días en que el Ayuntamiento de Centro, fue citado para que se explique en que consiste la mencionada ley, ante la Comisión de Hacienda. Explica, Quintero Buendía, que en segundo paso, el Congreso del Estado, antes de que termine el mes de diciembre, en una sesión pública aprobara la Ley de Ingreso del Municipio de Centro, que será para el ejercicio fiscal 2016, está basado principalmente en la obligación que tienen los ciudadanos de pagar los impuestos, multas administrativas que da el ingreso

al municipio y se podía hablar de una cantidad por el orden de los 400 a 500 millones de pesos. Lo más fuerte en este país, son las par-

Debacle Petrolera

>>Aumenta el temor de que el crudo caiga a 25 dólares.

Miedo por un lado (productores) y quizá ilusión por otro (importadores de petróleo). Los países productores de crudo empiezan a prepararse para el peor escenario, aunque antes de que éste llegue van a intentar quemar todos los cartuchos para que el petróleo no se hunda hasta los 25 dólares, como ha explicado Luis del Pino, ministro de Petróleo de Venezuela. Y es que hoy el crudo vuelve a caer cerca de un 3% y está al borde de perforar la resistencia de los 40 dólares el barril. Países productores de crudo como Venezuela temen

que su principal fuente de ingresos valga cada vez menos. Con el precio actual el futuro de algunos países es muy incierto, pero si el petróleo cae a 25 o 20 dólares como pronosticó la semana pasada Goldman Sachs ¿qué puede pasar en estos países?. El miedo ya se huele. En la última reunión de la OPEP varias fuentes aseguraron que Maduro llegó a interrumpir en varias ocasiones para reclamar medidas que detengan la caída del precio. Hoy su ministro de Petróleo insiste: “La OPEP tiene que hacer algo muy pronto. No concordamos con la postura que dice que el mercado, de algún modo, va a dictar el precio del crudo. No concordamos con esa postura de Arabia Saudí”.

>>Los países productores empiezan a prepararse para el peor escenario. “Irán está anunciando que su producción va a aumentar tan pronto como le levanten las sanciones y necesitamos hacer algo. Nosotros (la OPEP) no podemos permitir entrar en una guerra de precios. Necesitamos estabilizar al mercado”, agregó. Al ser consultado a qué precio podría caer el crudo en 2016 si la OPEP no cambia su política, respondió: “A cerca de 25 dólares por barril”. Del Pino también dijo que Rusia no asistirá a una reunión informal de la OPEP el próximo 3 de diciembre.

ticipaciones federales y las aportaciones de los fondos, existe un porcentaje mínimo que da la federación a los municipios del barril del

petróleo y de los fondos de diferentes tipos y se contempla que se va a ingresar arriba de los mil millones pesos, que son los convenios, entre

ellos el Capufe, del fondo de la infraestructura municipal, fondo de contribuciones estatales, los convenios con parques y jardines.

><Pide diputado federal del PRD Elio Bocanegra Ruiz auditar a estos municipios por presuntos desvíos de recursos federales.

Auditoría Superior de la Federación (ASF), se audite los municipios de Jonuta y Macuspana, debido a que se tienen indicios de desvíos de recursos públicos federales. Entrevistado esta mañana, Bocanegra Ruíz, dijo que en el caso Jonuta la ASF ya inició la revisión, y en Macuspana será en los próximo días.

Aseguró que en el caso Víctor Manuel González Valerio, es clara la mala administración que ha realizado y por lo tanto su cuenta pública no debe ser aprobada. El legislador federal dijo que estas demandas contaron con el aval de todos los legisladores federales de su partido, incluido el propio dirigente estatal, Candelario Pérez Álvarado.

Impune saqueos en Jonuta y Macuca

El diputado federal Elio Bocanegra Ruíz, reveló que a ha solicitado a la

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Martes 24 de Noviembre del 2015

4

Usan a deudores de CFE como bandera política >>El dirigente estatal del PVEM, Federico Madrazo Rojas dijo que en el tema de las tarifas eléctricas es necesaria una tarifa preferencial para los usuarios tabasqueños.

"Es triste visitar las comunidades y encontrar en verdadero abandono las instalaciones eléctricas, en una primera instancia la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se ampara de que existen muchos deudores y que ello no les permite avanzar en la modernización

de la red y por otra parte la espera tortuosa de los usuarios que continúan esperanzados a un verdadero borrón y cuenta nueva y esto nunca llega, por ello es necesario dejar de usar a los deudores como bandera política y resolver el problema de raíz", afirmó el dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEMTabasco), Federico Madrazo Rojas durante su visita al Consejo de Adultos Mayores en la capital tabasqueña.

menos atender a más de 300 mil deudores, "con ello sólo pretenden continuar engañando al ciudadano y prepararlos para que sigan confiando en su partido, con diferente nombre, pero con las mismas mentiras", subrayó Federico Madrazo al atender las demandas ciudadanas y quejas en contra de la paraestatal.

"No podemos combatir una enfermedad crónica con una aspirina, el ciudadano ya no aguanta más mentiras, por ello se debe realizar

un verdadero borrón y cuenta nueva, otorgar una verdadera tarifa preferencial, debido a las condiciones climáticas

de nuestro Estado ameritan un alto consumo durante casi todo el año", afirmó. Dijo que jugar a

re conectarse no resolverá la problemática, 60 vehículos no podrán enfrentar la infraestructura que tiene la CFE y mucho

"Basta de las mentiras de siempre, para los objetivos de siempre, el pueblo no da más, por ello en el PVEM nos pronunciamos por una tarifa preferencial y un verdadero borrón y cuenta nueva", finalizó el dirigente estatal, Federico Madrazo Rojas.

divisiones académicas. La ceremonia efectuada el pasado 18 de noviembre en el marco del 57 Aniversario de la máxima casa de estudios fue presidida por el rector José Manuel Piña Gutiérrez y el subsecretario de Educación Media y Superior de la Secretaría de Educación en el estado, Emilio de Ygartua y Monteverde, quienes hicieron entrega de la cuarta edición de medallas conmemorativas que llevan el nombre del ilustre intelectual tabasqueño y primer director del Instituto Juárez. Ante estudiantes y padres de familia que se dieron cita en el auditorio del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza, el rector expresó que el Alma Máter tabasqueña se siente orgullosa de los galardonados, “donde quiera que vayan

lleven en alto su nombre y apliquen los conocimientos adquiridos, sigan demostrando que son mujeres y hombres de bien, profesionistas y posgraduados útiles a la sociedad, capaces de sentar las bases para construir un mejor Tabasco y un México más justo”. En presencia de la secretaria de Servicios Académicos de la UJAT, Dora María Frías Márquez, y del director de Becas de la Secretaría de Educación en el estado, Carlos Daniel Lamoyi Villamil, la egresada de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas, Erika de Jesús Díaz Almeida, convocó a sus compañeros a seguir siendo portadores del Gen UJAT, “continuemos por el sendero del compromiso de seguir aprendiendo, como tabasqueños y orgullosos mexicanos contribuyamos al mejoramiento de

nuestra sociedad siendo profesionistas de calidad”. Durante el evento en el que estuvieron presentes el secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación, Wilfrido Miguel Contreras Sánchez, y el presidente del Consejo

Directivo Estudiantil Universitario de Tabasco, Adrián Humberto Ramón Hernández, la directora de Fortalecimiento Académico, Leticia del Carmen López Díaz precisó que la excelencia académica de esta medalla es concebida

de manera integral, considerando tanto el potencial académico como la integridad personal y el compromiso con los demás, de manera que se aporte a elevar la calidad y el compromiso social de la UJAT.

Medalla “Manuel Sánchez Mármol” a egresados de la UJAT

>>El rector José Manuel Piña Gutiérrez presidió la ceremonia de entrega de reconocimientos a estudiantes de alto rendimiento académico

Para motivar el desempeño profesional de estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) que alcanzaron el mejor promedio de su generación, esta casa de estudios entregó la Medalla a la Excelencia Académica Estudiantil “Manuel Sánchez Mármol” a egresados en los diferentes programas que se imparten en los niveles técnico superior universitario, licenciatura y posgrado, de las doce

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Martes 24 de Noviembre del 2015

Tensión en Cárdenas Lluvias intensas para Tabasco 5

>>Banda de plagiarios que opera con total impunidad en la zona norte de este municipio realiza secuestro masivo de migrantes.

A través de un comunicado difundido esta tarde por el refugio de migrantes La 72, y firmado por su fundador Fray Tomás González Castillo, se denunció una alza en la violencia contra los indocumentados a su paso por Tabasco, destacando un “secuestro masivo” en la región. De acuerdo al documento, el pasado 13 de noviembre se recibió en el refugio a tres personas de nacionalidad hondureña, “que tras pagar un rescate de 1,500 dólares por persona fueron liberadas”. Según el testimonio recabado por personal de La 72 se “pone en evidencia un red articulada de secuestro masivo de personas migrantes que opera con total impunidad en la zona de Cárdenas, Tabasco”. Según destaca González Castillo, au-

toridades tenían conocimiento de estos casos y similares, sin embargo no actuaron a favor de las víctimas, por lo que señala “estarían implicadas autoridades federales y municipales” en los hechos. Como parte del mismo comunicado, difundico desde sus retes sociales, hacen pública una amenaza de muerte fechada el 14 de noviembre y dirigida a Fray Aurelio Tadeo Montero Vázquez. “Parte de nuestro equipo de trabajo estaba iniciando una reunión de urgencia con agentes del Ministerio Público de la Federación, de la Procuraduría General de la República (PGR), integrantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de Tabasco y un miembro del CISEN, cuando Fray Aurelio atendió a las 11:53 horas la llamada de quien dijo ser el comandante Álvarez y pertenecer a la organización criminal “Los Zetas”. Al encontrarse presente personal de la PGR Fray Aurelio le pasó la llamada a uno de los oficiales”. Entre otras cosas,

>>Denuncia la 72 que la policía no actúa en defensa de las víctimas por lo que se sospecha que hay complicidad con las autoridades.

y de acuerdo al mismo comunicado, le pedían dinero a cambio de que la seguridad e integridad física de Fray Aurelio no sufriera daño alguno. Integrantes de La 72 aseguran que las víctimas han sido acompañadas por ellos mismos a interponer las denuncias correspondientes ante la PGR y Fiscalía especializada en delitos contra migrantes del Estado de Tabasco y “tanto a la Fiscalía como a la PGR hemos aportado las pruebas suficientes para que puedan generar los proceso necesarios e inmediatos para detener a los criminales que cometen dichos delitos”. Por lo anterior hacen un llamado, al Estado para “implementar los mecanismos necesarios para que se accionen las Medidas cautelares que la CIDH le ordenó activar en beneficio nuestro y de la población migrante”.

>>Anuncia el sistema de protección civil estar alertas por la posibilidad de que se registren aguaceros fuertes de 75 a 150 milimetros. El Instituto de Protección Civil (IPC) del estado informa que, en el transcurso de las próximas horas se prevé cielo nublado, con probabilidad de lluvias localmente intensas de 75 a 150 milímetros,

principalmente sobre las subregiones de la Sierra y Chontalpa, así como muy fuertes de 50 a 75 milímetros en la subregión Centro, y fuertes de 25 a 50 milímetros en el resto del estado. Asimismo, se presentará un descenso representativo en las temperaturas con máximas de 24 a 30°C y mínimas de 19 a 22°C, con vientos del norte de 20-30 km/h y rachas de 50 km/h, derivado por la presencia del frente frío número 14.

Se exhorta a la población reportar a la Unidad Municipal de Protección Civil encharcamientos y anegaciones; evitar colocarse debajo de árboles y estructuras que puedan desprenderse, y de ser necesario salir de casa, conducir con precaución y mantener a la mano los números de los cuerpos de auxilio. El IPC cuenta con las líneas telefónicas 35813-60 y 358-11-25 con atención las 24 horas.

Quieren otro “buen fin”

>>Será para compra de tvs por el apagón.

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que el 90 por ciento de la población tendrá televisores digitales antes de que se lleve a cabo el apagón analógico, contemplado para el próximo 31 de diciembre a nivel nacional. Mientras que para las personas que queden fuera, se establecerán mecanismos alternativos como replicar el esquema de El Buen Fin, para este objetivo. Para ello, ya se trabaja con la Secretaría de Economía, pues de esta manera se logrará que un mayor número de mexicanos tenga acceso a la televisión digital, aseveró en entrevista tras participar en la 57 Semana Nacional de la Radio y la Televisión. "Habrá que ver de qué manera se promueven otros mecanismos como

los decodificadores y otros Buenos Fines para efecto de televisiones, lo estamos viendo con la Secretaría de Economía", dijo el funcionario federal. Indicó que la entrega de aparatos es un enorme reto, "pero vamos a entregar 9.7 millones de televisiones el 20 de diciembre", cuando la meta inicial era de 9.4 millones para el 15 de diciembre; el incremento deriva de un padrón que estable la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Además, indicó que derivado de los apagones adelantados, el 17 de diciembre "se va a liberar totalmente la banda de 700 Megahertz, que se pondría a disposición de la red compartida, y que es el mandato fundamental de la Constitución, que se libere para beneficiar a los mexicanos". De esta manera, Ruiz Esparza estimó que "estaríamos antes y el plazo constitucional es el 31 de diciembre… estoy dando un pronóstico que yo creo

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

que se va a cumplir pero tendríamos hasta el 31 de diciembre para cumplir con el mandato constitucional". Comentó que a la fecha, los deciles más bajos (I y II) de la población, "están casi cubiertos", con un 99.90 por ciento. De acuerdo con el INEGI, estos deciles corresponden a hogares con ingresos promedio trimestrales de siete mil 914 pesos para el primero y 12 mil 741 pesos, el segundo. En tanto, "el decil tres (donde el ingreso promedio trimestral es de 16 mil 755 pesos por hogar) está cubierto al 3.0 por ciento, lo que quiere decir que la población de más bajos ingresos está cubierta y de ahí para arriba la población que es alrededor de 10 por ciento, que tendrá que ver como tener su señal, debe de ser visto al revés". Por ello, reiteró que el 90 por ciento de la población ya tendrá televisión digital o televisión de paga, "lo cual es un éxito a nivel mundial".


www.tabascoaldia.com.mx Martes 24 de Noviembre del 2015

Ataca PAN a Obrador >>Llaman a los usuarios de la CFE a no dejarse encampanar por el tabasqueño ya sus fines son netamente políticos. L Sandoval Frade Con la misma tesitura que se maneja a nivel nacional por parte del Partido Acción Nacional, el dirigente de este organismo en Tabasco Jorge Ávalos Ramón criticó severamente lo que llamó “el inicio de campaña de Andrés Manuel López Obrador para el 2018 con lo de su estrategia de Resistencia Civil”, donde hizo un llamado a los tabasqueños a no dejarse envolver con esta postura y que es preferible

estar al día en sus pagos de energía “porque ello es político”. En entrevista después que el tabasqueño pusiera en marcha su brigada en esta entidad con 20 unidades para estar apoyando a los tabasqueños en esta situación de la resistencia civil y hasta la reconexión de la energía, el panista aseveró que “son actos de propaganda, de proselitismo”. El aún dirigente local, Jorge Luis Avalos Ramón, manifestó que se nota claramente la bandera política y electoral que busca Morena en Tabasco. “Es una estrategia tanto ilegal como electorera por parte de Andrés Manuel López Obrador; los tabasqueños no podemos estar inmerso en la cultura del no pago”, apuntó. De esta manera, invitó

a la población de Tabasco a no dejarse “envolver” en estas acciones que no es otra cosa de López Obrador para apuntalar candidaturas de cara al 2018. “Es ilegal y estamos viendo que buscan oportunidad electorera. La gente ya se dio cuenta del Acuerdo con CFE y la cual representa una mejor oportunidad a este tema de Resistencia Civil”, agregó. Precisó como como se señaló a través de un comunicado de la dirigencia nacional de este organismo, se rechaza este populismo del tabasqueño, el cual parece que está en campaña política para el 2018. Apuntó que “hay que dejar a un lado este populismo que no conlleva a nada, por ello desde Acción Nacional se rechaza estas acciones”.

Arremeten contra CFE

>>Perredistas encabezan el desorden contra la Comisión Federal de electricidad promoviendo el no pago de luz.

Miguel Angel de la Rosa Si continúan las represalias de los funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad o que sea algo fuera de serie el corte masivo de la energía en todo el Estado o en cualquier municipio, se va actuar con plantones y marchas acompañando a los afectados, hasta que se logre resultados como una tarifa justa y borrón

y cuenta nueva, expreso, José de la Cruz Rueda, Secretario General del Comité Ejecutivo del PRD, Desde hace 20 años, se tiene la resistencia civil, debido a que la Comisión Federal no ha respetados los acuerdos que son muy sanos, pero muy manos en su aplicación por parte de la empresa ya que en algunas partes está incumpliendo y se están demando apersonas que están en el convenio que no han podido seguir pagando el adeudo del consumo de energía, lo que no era parte del acuerdo. Aclaro, de la Cruz Rueda, que el PRD sigue con su programa de amparos en la que cada militante que este en la resistencia civil tiene un número

económico en donde se le da la asistencia en forma rápida, cuando tienen la necesidad de reclamar sus derechos y el amparo que se está promoviendo para los que no conocen la resistencia civil, es para protegerlos de las altas tarifas de la CFE. Lo que busca el Partido de la Revolución Democrática, es que haya un borrón y tarifa justa que le corresponde a Tabasco, tener un clima más permanente más allá de 28 grados y más de temperatura como cosa normal y eso es lo que se promueve en el amparo, pero hasta el momento no se ha logrado renovar la tarifa, sino al contrario sigue el incremento de la tarifa del consumo de la energía eléctrica.

6

Agenda Política Por: Jorge Jesús de la Cruz jorjes99@hotmail.com * Filigrana debe salir de Salud * Hay graves deficiencias

Muchas veces los funcionarios públicos pierden el piso al marearse por el cargo, justificando siempre sus errores y nulos resultados, porque creen que siempre están haciendo las cosas correctamente. Así es lo que sucede con Juan Antonio filigrana Castro, Secretario de Salud, quien al estar por cumplir dos años en el cargo, queda demostrado con hechos que no ha entregado los resultados prometidos como era brindar de nuevo servicios de calidad a la población con medicinas del cuadro básico. Lamentablemente Juan Filigrana no la está haciendo, una razón podría ser porque no es médico, no conoce el sector y el gremio tampoco está a gusto por la forma como viene desempeñándose, al no darles un trato digno a cada colegio de estos profesionales de la medicina. Juan Filigrana anda en un plan arrogante, que incluso sus más cercanos colaboradores dicen que lo ubican como el próximo Secretario de Gobierno, ya que anticipa que en enero próximo el gobernador Arturo Núñez realizará movimientos en su gabinete y considera que también abarcará el cargo de Raúl Ojeda, por eso se le pone como tapete al matrimonio gubernamental, para decir que es confiable para el cargo. En honor a la verdad, Juan Filigrana no sirve para nada, al frente del Invitab estuvo con un bajo perfil, aunque hubo algunos conflictos por algunos predios que son reserva territorial del estado, asunto que no sabemos aún como quedó, porque le endosaron la solución del mismo al actual titular de esa área. Recientemente Filigrana Castro realizó un recorrido con varios reporteros para dar a conocer que las bodegas están llenas de me-

dicinas, con ello quiso demostrar que si hay abasto, el asunto es que ese medicamento debe estar en los centros de salud, los hospitales y no en la bodega. De que sirven las inversiones en la adquisición de tanta medicina, si no la llevan a los lugares donde es requerida, porque siguen los reclamos de que les dan las recetas a las personas que acuden a los Centros de Salud, pero ni paracetamol les dan, porque los anaqueles de las farmacias están vacíos. Lo mismo sucede con las vacunas, muchos recién nacidos no han podido ser vacunados completamente porque hay muchos reactivos faltantes, pidiéndoles a los padres de familia que regresen después. En cuanto a los hospitales, muchos familiares deben adquirir el medicamento porque no los tienen, incluso hasta el material de curación les exigen. Con este panorama, es difícil entender porque razón dice Filigrana Castro que las cosas están bien en el sector salud. Como prueba está el recorrido que realizaba el equipo de Punto de Partida, programa critico de Televisa, y los corrieron cuando grababan las pésimas condiciones en las que se encuentra el Hospital Rovirosa, que en sus mejores tiempos fue un referente en la región en atención y calidad de servicios. Situación deprimente se tiene igual en el Hospital de la Mujer, Del Niños y Juan Graham, pero para el titular del rubro las cosas andan bien. Es lo malo de marearse con el cargo, perder el piso y no tener congruencia entre la realidad con la visión errónea que presume, ya que nada de eso es real. Es una pena que cada día el Sector Salud vaya a menos, esos primeros lugares que se tenían antes en diversas coberturas, como de vacunación, detección oportuna de cáncer mamario, entre otras acciones, solo son cosa del pasado, porque en estos tres años recientes, no han podido tener un solo

diploma donde puedan decir que van bien en alguna cobertura. Lo único bueno de todo esto, es que Filigrana Castro no se compró el premio Tlatoani, que dizque premia a los mejores funcionarios, como lo presume la gris titular de Contraloría Lucinda Tamayo, porque entonces eso sería como darle una patada en el trasero a todo el pueblo de Tabasco. En Salud las cosas están mal, si el gobernador tiene previsto hacer ajustes en su gabinete, sin lugar a dudas, tiene que remover a Juan Antonio Filigrana porque resulto ser un inútil. Y ojala no le den otro cargo, porque seguirá cometiendo excesos, en perjuicio de la sociedad. Si el gobernador Arturo Núñez cumple su sentencia de que no seguiría dando la cara por su gabinete. Sacando del equipo a Filigrana Castro, lo estaría demostrando con creces, porque en realidad, es mucho el daño que ha causado al sector salud y urge que se frenen esos excesos.

DE LA BITACORA.- La inconformidad contra el sector salud no es solamente de la población que ha sufrido esas deficiencias, donde hasta casos de negligencia se han tenido, sino que el mismo personal adscrito a la Secretaria se encuentra molesto, por la forma de tratarlos que tiene Juan Antonio Filigrana, una persona déspota, engreída, torpe, pero como siempre anda de arrastrado con el matrimonio gobernante, por eso considera que es inamovible, al menos que realmente lo vayan a querer nombrar Secretario de Gobierno, y eso sí, sería muy lamentable. E-mail: jorjes99@hotmail.com Síganme en twitter @jorgedelacruz99

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Martes 24 de Noviembre del 2015

Cierran paso a Tecoluta 7

>>Transportistas cansados de que no les hacen caso con la pésima carretera

Cerrado el paso de Tecoluta a Nacajuca; los transportistas manifestaron su inconformidad por las malas condiciones que se encuentra la carretera y comentaron que van de mal en peor con: Carretera inservible, mal servicio de agua potable (casi no hay agua), alumbrado público (No hay), accidentes cada rato por las malas

condiciones de la carretera, nulo servicio de recolector de basura. Los habitantes dicen que son engañados por las autoridades y que están hasta el copete por estos males y las mentiras del Gobierno. Este gobierno del cambio es un verdadero fracaso. Nacajuca en la miseria y en abandono, dicen, El Arquitecto Roberto Ocaña, titular de la Junta Estatal de Caminos, se reunió con los transportistas en busca de una solución al conflicto existente en esa zona.

Libre la mujer indígena Funcionario en campaña

>>Había sido encarcelada injustamente por diputados

Ayer, a las 3:30 de la tarde, quedó en completa libertad la indígena Alicia Jiménez Hernández, que injustamente fue recluida en el Centro de Readaptación Social del Estado por haberse manifestado en el pórtico de la Cámara de Dipu-

tados local. La luchadora social, mujer indígena de Cacahuatalillo Macuspana, salió del Crest para reintegrarse con su familia: Su madsre, doña Juanita Hernández y sus hijos Lupita de 13 años y Ángel de 5 años. Su gestor, Franklin Espinosa May, les había prometido hace tres meses a familiares de la hoy libre, que les cumpliría gestionando su salida y lo cumplió de manera anticipada, es

su regalo de navidad. Sus hijos no volverán a estar solos, ahora tendrán el amor, cariño y cobijo que tanto anhelaban, porque una madre es lo más sublime del mundo. Ahora volver a su hogar es lo más importante para Alicia Jiménez. También a esa hora abandono el Creset Julio César Álvarez Santos, quien al igual que Alicia fue encarcelado de manera injusta.

Con el hashtag #UndatosobreWilverMéndez el responsable del área de Programación y Presupuesto del Gobierno del Cambio Verdadero ha emprendido singular campaña en redes sociales en búsqueda de suplir al actual rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, José Manuel Piña Gutiérrez. A modo de trascendido y siendo la universidad apéndice de la administración en turno, se comenta que la posición será concedida por el gobernador Arturo Núñez a su amigo de más de 40 años ya que en lo que va del régimen lo ha tenido solamente “arrastrando la pluma” y

con un salario mediocre. El texto que aparece en los perfiles de Facebook, lo mismo de catedráticos replegados a la aparente “línea”, así como estudiantes de las diferentes divisiones académicas cita que Wilver Méndez Magaña estudió la licenciatura en Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México, la UNAM, de 1965 a 1969, un período difícil entonces para los universitarios. Igualmente que la cédula 606832 le acredita desde entonces para ejercer la profesión de economista. La directora de la facultad era Ifigenia Martínez, mujer de ideas progresistas.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

“Wilver Méndez vivió parte de esa etapa en la colonia Narvarte, hospedado en la casa paterna de Hermilo Granados (ahora empresario fotográfico en Tabasco)”. Al mismo tiempo que estudiaba en la UNAM, Wilver Méndez se matriculó con un grupo de amigos en la Escuela Nacional de Antropología e Historia del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia), un centro de estudios muy riguroso, en donde tomó clases durante 1966 y 1967. Actualmente, Wilver Méndez es catedrático en nuestra universidad, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, concluye el libelo.


www.tabascoaldia.com.mx Martes 24 de Noviembre del 2015

. La asociación Cultural y filantrópica “Fénix a.c.”, entrego reconocimiento a través de sus directivos el Dr. Francisco Montejo y Lesli Silva Lorca al músico Eugenio Flores Pérez, en los festejos de Santa Cecilia.

Café al día

El ‘Juan Graham’

Por Kalimán Gráfico

Sandra Sánchez y Selene Mollinedo, degustaron de un delicioso café, sin dejar de comentar la política choca.

El profesor Ángel Canto Torres platico con el químico Lucio Ehuan , disfrutaron de un encuentro de amigos sin dejar de comentar tópicos familiares.

8

8

El maestro de la música Carlos Ayala, poso con su reconocimiento que le fue entregado por la asociación filantrópica cultural “Fenix”, por ser un gran icono de la música cultural tabasqueña, acompañado por un directivo de esta asociación. El contador de la CANACO, Cecilio Sánchez León platicando con su amigo Noé Ortiz, comentaron sobre la recuperación económica de los comerciantes con el pasado Buen Fin, y esperan se repunten con las ventas navideñas.

Para empezar la semana cafetera se apiñaron los hermanos José Guadalupe y Jesús Colorado, para dialogar de las actividades que tuvieron con sus familias este fin de semana que paso.

El músico tabasqueño Ray Pérez, charlo con el profesor Jorge Luis Amezquita ,de los festejos de su patrona delos músicos “Santa Cecilia”.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9 9

www.tabascoaldia.com.mx Martes 24 de Noviembre del 2015

Logran más recursos Federales para Tabasco ><No hay que bajar la guardia porque las cosas van a estar color de hormiga.

L Sandoval Frade A pesar que por la crisis económica se pronosticaban vientos nada favorables para Tabasco, el mandatario estatal Arturo Núñez aseguró, que derivado a las gestorías de las diversas fracciones parlamentarias en el Congreso de la Unión se logró un incrementó en las partidas federales que se ejercerán en el siguiente año, cercanas a los 3 mil 200 millones de pesos adicionales con respecto al presente año, donde destacó que “en 2016, en lo que se refiere al presupuesto federal, el panorama no es tan negativo de cómo se veía venir”, pero ello no implica ni bajar los brazos y se seguirá con el programa de austeridad. En un evento verificado en Palacio de Gobierno y con la asistencia de diputados federales del sol azteca y los priistas Liliana Madrigal como José Pilar Córdova, se estableció que estos logros se pensaron siempre en Tabasco, que se privilegió el desarrollo de la entidad, por ello se seguirá trabajando de esta forma. Pero ante este panorama que ya no es tan negativo como

se pensaba que venía, el jefe del ejecutivo resaltó que “las medidas de austeridad seguirán siendo necesarias, porque no estamos en una situación tan holgada”. Además, anunció que el lunes 30 de noviembre, presentará ante al Congreso el presupuesto del estado que se ejercerá el siguiente año. En este evento, que fue la presentación del Presupuesto Federal 2016 para Tabasco, el gobernador Arturo Núñez Ji-

ménez señaló que se registró un alza en el presupuesto de egresos. “En el 2015, el presupuesto federal fue de 15 mil 718 millones de pesos; para 2016 ascenderá a 18 mil 526 millones, es decir, estamos hablando de más de 3 mil 200 millones de pesos adicionales con respecto al presente año”, dijo el mandatario. Por lo cual, durante su intervención destacó que “en 2016, en lo que se refiere al

presupuesto federal, el panorama no es tan negativo de cómo se veía”, dijo el mandatario, afirmando además que “las medidas de austeridad seguirán siendo necesarias, porque no estamos en una situación tan holgada”. De igual forma, se destacó que dichos recursos se repartirán para el Fondo Metropolitano, el Fondo Sur-Sureste, el Fondo de Transporte así como el Fondo para el Fortalecimiento Estructura Municipal y el

Fondo para Productividad y Ramo 23. En dicho fondo para productividad se pudo pasar de 1 mil 053 millones a 1 mil 7776 millones 08 mil pesos. En el rubro de aportaciones se alcanzó un total de 12 mil 275 millones 750 mil pesos; en el campo, sin embargo, hubo una reducción de recursos. Los recursos incluyen una concurrencia con entidades federativas, aprovechamiento del agua y sanidad.

En el rubro de carreteras el presupuesto 2015 era 330 millones, y en 2016 alcanzará los 522 millones 880 mil pesos para la conservación de carreteras, así como para proyectos de carreteras rurales. En tanto, en educación se alcanzaron 1 mil 172 millones 520 mil pesos, que comprenden los subsidios para organismos descentralizados, como la Universidad Intercultural. En el rubro de Cultura se alcanzaron los 54 millones 017 mil pesos para promoción a través del Instituto Estatal de Cultura. El ramo de Salud sin embargo mantuvo su presupuesto para el 2016 con respecto al año actual. Para el proyecto hidrológico de Tabasco pasó de 538 millones de pesos a 1 mil 671 millones 790 mil pesos. En ampliaciones en infraestructura carretera el presupuesto pasó de 291 millones a 238 millones. En tanto que en ampliaciones al ramo de cultura pasamos de no tener asignación, a una 15 millones 840 mil pesos. En proyectos de asociación público-privada pasamos de no asignaciones a 572 millones 700 mil pesos, parte de los cuales se destinarán, entre otras cosas, a la sustitución del hospital general de ISSTE en Tabasco.

>>Ni un paso atrás en los derechos y libertades de los homosexuales afirma el jefe de Gobierno capitalino.

Distrito Federal convocó a que el próximo año se rompa el récord de unir a más de mil 690 parejas de la comunidad lésbico-gay, el cual fue establecido el 15 de febrero. En la ceremonia celebrada en el Museo de la Ciudad de México, felicitó a los contrayentes provenientes de Argentina, Perú, Alemania, España y Estados Unidos, así como del Distrito Federal, Guanajuato, Tamaulipas, Jalisco, Veracruz, México, Chihuahua y Sonora. Mancera Espinosa entregó de manera simbólica el acta a las parejas contrayentes formadas por Roberto

Arturo Zúñiga Parra y Carlos Alberto Oropeza, así como Gerardo Rafael Galván y Gabriel Pineda Ávila. El gobernante también destacó la creación de la Comisión especial para los temas de la comunidad LGBTTTI contra la discriminación, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). En la ceremonia participó el titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias, quien como juez itinerante declaró en matrimonio civil a las parejas que por su propia voluntad y libertad decidieron unirse.

Otro ciclón en el pacífico Me la juego Con los Gays

>>El fenómeno generará lluvias intensas y fuertes vientos en Oaxaca, Chiapas y Guerrero, informó el Servicio Meteorológico Nacional. La depresión tropical 22-5 se formó este lunes en el Océano Pacífico, la cual generá lluvias intensas y fuertes vientos en Oaxaca, Chiapas y Guerrero, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En su último reporte, el Meteorológico explicó que a las 15:00 horas de este lunes se formó el ciclón, el cual se ubica a 750 kilómetros al sur-suroestre de Acapulco, Guerrero, y a 795 km al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán. La depresión tropical tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), con rachas de hasta 65 km/h y se desplaza hacia el oeste a 30

km/h. se localizó aproximadamente a 750 kilómetros (km) al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, y a 795 km al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 65 km/h y se desplaza hacia el oeste a 30 km/h, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El sistema genera ingreso de humedad al sur

y sureste del país, lo que refuerza el potencial de precipitaciones intensas, de 75 a 150 milímetros en Oaxaca y Chiapas, así como fuertes de 25 a 50 mm en Guerrero, comentó el SMN. La dependencia también recomendó a la población estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades estatales y municipales y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo, desbordamiento de ríos e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.

El Jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, aclaró que no se dará ni un paso atrás en los derechos y las libertades a favor de personas del colectivo lésbico, gay, bisexual, transexual, travesti, transgénero e intersexual (LGBTTTI). Durante la boda entre 51 parejas, celebrada antes de emitirse la declaratoria internacional que reconoce al Distrito Federal como una “ciudad amigable para la comunidad LGBTTTI”, señaló que la ceremonia de matrimonio civil se da en un acto de reconocimiento a sus derechos y la libertad de elegir. “Es llevar a cabo una tarea permanente en el rescate de eso que existe y que muchas sociedades niegan, que es la libertad de las personas de elegir, de decidir, de tomar sus opciones y de ir forjando su propia vida en el esquema propio de la voluntad misma”, añadió. El Jefe de Gobierno del

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Martes 24 de Noviembre del 2015

10

Cristiano Ronaldo

¿AL PSG? >>Ángel di María publica una frase controversial en su cuenta personal de una red social PARÍS, Francia, Nov. 23, 2015.- Ángel di María, delantero argentino del PSG, publicó este lunes en su red social Facebook una frase “misteriosa” y, hasta cierto punto, reveladora: “soon my friend (pronto mi amigo)”, la que permite especular sobre la posibilidad de que CR7 salga del Real Madrid para jugar en el club parisino.

El sábado, La Gazzetta dello Sport publicó que Cristiano Ronaldo habría advertido a Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, que o se iba el entrenador Rafa Benítez o se iba él. La información desvela un poco los rumores que día a día crecen sobre la incomodidad de Cristiano Ronaldo con Rafa Benítez en el Real Madrid y que este lunes, Ángel di María aumenta esa tención con su publicación. Cristiano Ronaldo suma 13 goles esta temporada entre Liga y Champions League, pero el sábado pasa-

do se fue en blanco del Bernabéu tras perder el Clásico contra Barcelona. Di María marcha primero en la Ligue 1 de Francia con el PSG, liga en la que suma 4 goles y 1 más en la Champions. Tanto Real Madrid como PSG se encuentran en el mismo grupo de la Champions League, donde ya se enfrentaron, 0-0 en Francia y 1-0 para los merengues en el Bernabéu.

Listos los horarios de la Liguilla >>Ya se encuentran definidos los horarios y las fechas para los partidos de la Liguilla del Apertura 2015

CIUDAD DE MÉXICO, México, Nov. 23, 2015.- La Liga MX dio a conocer este lunes horarios y fechas oficiales para los partidos de Liguilla del Apertura 2015 en la fase de Cuartos de Fi-

nal. En los encuentros del miércoles 25 de noviembre, América recibe a León en el Estadio Azteca a las 19:00 horas y Tigres se mide a Chiapas en el Universitario a las 21:00 horas. Para el jueves 26 de noviembre, los Tiburones Rojos de Veracruz recibirán en el Luis Pirata Fuente a Pumas a las 19:00 horas. Mientras que Puebla en el Cuauhtémoc le hace los honores

a Toluca a las 21:00 horas. El sábado 28 de noviembre en la Vuelta, Chiapas en el Víctor Manuel Reyna se enfrentará a Tigres a las 18:00 horas y León ante América en el Nou Camp a las 20:06. Finalmente, el domigo 29 de noviembre, Pumas se enfrentará en el Olímpico Universitario a Veracruz a las 12:00 horas. Y Toluca recibe a Puebla en el Nemesio Diez a las 17:00 horas.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Martes 24 de Noviembre del 2015

11

MAITE PERRONI

¡MUESTRA ENCANTOS! ELEVÓ LA TEMPERATURA DE INSTAGRAM, AL PUBLICAR ATREVIDA FOTO EN LA CAMA Maite Perroni demostró que es todo un símbolo se-

¿Salió del clóset?

xual y que no tiene miedo de mostrarse al natural, debido a que es una mujer muy ardiente. Y es que la protagonista de Antes Muerta Que Lichita utilizó las redes sociales

para compartir con sus miles de seguidores una fotografía en la que aparece en la cama. La cantante publicó en su cuenta oficial de Instagram, una imagen en la que destapó toda su intimidad, y es que a pesar de que a lo largo de su carrera ha cuidado mucho su imagen; ahora la también actriz desbordó sensualidad en una candente instantánea en la que dejó ver todos sus encantos mientras grababa un comercial en la cama.

¿Insoportables!

Garard Piqué habla sobre polemica foto con futbolista Las chica de Jean se sienten divas

>>la pareja de Shakira, Gerar Piqué, habló sobre su polémica foto con el futbolista Zlatan Ibrahimovic.

Gerard Piqué y Shakira tienen una de las relaciones más sólidas del ambiente artístico y deportivo; sin embargo, an-

tes de que el futbolista se convirtiera en la pareja de la colombiana, se rumoró que el catalán sostuvo una relación homosexual con su colega Zlatan Ibrahimovic, luego de que se divulgara una fotografía en la que aparecen muy juntitos. Ahora el defensa rompe el silencio y habla acerca de la polémica imagen.

"Acababa de lanzar mi autobiografía y Zlatan se acercó para felicitarme. Soy una persona táctil y el fotógrafo tomó el momento en el que estábamos dándonos la mano. Él estaba dentro del campo de entrenamiento por lo que no pudo ser alguien de una revista de espectáculos", detalló el papá de Milan y Sasha Piqué.

>>según una revista, las cantantes probocaronla ira de su mánager Ari Borovoy al desplrrafar el dinero en absurdas exigencias.

Muchos artistas no saben manejar el éxito y al parecer a las chicas de Jeans les acaba de pasar esto, pues según la Revista TV Notas, Ari Borovoy, mánager de las cantantes, tuvo una fuerte discusión con ellas, orillándolo casi a cancelar el concierto programado en Guadalajara. Según una fuente cercana a la banda, Ari Borovoy les reclamó el despilfarro que estaban cometiendo con los viáticos que se les había proporcionado para la gira. "Las chavas traían una actitud pésima, andaban súper alzaditas; como desde el inicio les fue muy bien y el público las recibió

con gusto, se creían lo máximo, como 'tocadas por Dios' o las estrellas que México esperaba, entonces trataron de pasarse de listas con Ari y este las 'bajó de su nube' más rápido que pronto", aseguró la fuente a dicha publicación. Todo sucedió en el primer concierto que las chicas ofrecieron en Guadalajara, pues exigieron cosas desorbitantes y ridículas alegando que eran celebridades de primer nivel y que merecían ser tratadas como reinas. Los pedidos de servicio a cuarto de Angie, Karla, Melissa y Regina ascendían a 30 mil pesos, además de otros 20 mil por una fiesta que ofrecieron la noche posterior al show, que el empresario que las contrató pagó pero que de inmediato le pasó el recibo de gastos extras a Ari Borovoy, lo que desató la furia del OV7. El sexy cantante les llamó la atención por malgastar el dinero y las hizo ver que ni

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

los chicos de OV7 exigen tantas cosas como ellas, pero las intérpretes no se quedaron calladas y le respondieron a Ari que: "con lo que había cobrado por el show, alcanzaba y sobraba para consentirlas como las estrellas que eran". Fue en ese momento cuando Ari soltó la carcajada frente a ellas y les aclaró que los conciertos de Jeans se cotizan bajo y que prácticamente lo que tuvo que pagarle al promotor de Guadalajara por los excesos de ellas, fue su ganancia como mánager, así que más les convenía poner los pies sobre la tierra y no ser soberbias o les cancelaba la gira, porque él no iba a seguir perdiendo dinero nada más por sus 'absurdos aires de grandeza'. Después de este incidente al parecer las chicas aprendieron la lección y ahora se encuentran totalmente enfocadas en su próxima presentación en el Auditorio Nacional en 2016.


CHIAPAS www.tabascoaldia.com.mx Martes 24 de Noviembre del 2015

Consulta Móvil

DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Martes 24 de Noviembre del 2015 / AÑO XXV / NÚM. 7659 Costo:

12

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web

$8.00

Reforzarán operativos para garantizar seguridad en Chiapas >>Con acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno, la entidad se mantiene en los primeros lugares en materia de seguridad Al encabezar la reunión con integrantes de la Mesa de Coordinación de Seguridad, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que se redoblará la vigilancia en todo el estado, a fin de que siga ocupando uno de los primeros lugares en materia de seguridad a nivel nacional. El mandatario hizo un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno que conforman esta Mesa, para continuar trabajando de manera coordinada y con plena comunicación, con el objetivo de reforzar los operativos que permitan garantizar a las familias chiapanecas un entorno seguro que devuelva la credibilidad hacia las instituciones responsables de la seguridad pública. En este sentido, explicó que se ha apostado a la capacitación y al equipamiento de los cuerpos policiacos para

obtener una mayor efectividad en el combate y la prevención del delito. En materia de infraestructura precisó que se han fortalecido los subcentros de atención a emergencias 066, mismos que cuentan con tecnología de vanguardia que incluye monitoreo urbano con un equipo moderno y especializado de cámaras de vigilancia para cuidar a la ciudadanía. Finalmente, se acordó continuar estableciendo acciones e impulsando políticas públicas que incrementen la percepción de seguridad en la población de todas las regiones. En este encuentro estuvieron presentes: Juan Carlos Gómez Aranda, secretario general de Gobierno; Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Raciel López Salazar, procurador general de Justicia; Ricardo Aguilar Gordillo, secretario de Educación; Carlos Humberto Toledo Zaragoza, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Germán Javier Jiménez Mendoza, comandante de la Séptima Región Militar; y Gonzalo Ortiz Guzmán, comandante de la XIV Zona Naval Militar.

MVC entrega 264 títulos de propiedad en Tuxtla Gutiérrez

>>Familias de 40 colonias resultan beneficiadas con el Programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra

Como parte del Programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la entrega de 264 escrituras a habitantes de Tuxtla Gutiérrez, con lo que se da certeza jurídica a su patrimonio familiar. Ante la presencia de mujeres y hombres provenientes de las 40 colonias que resultaron favorecidas, Velasco Coello expresó que su gobierno busca dar certidumbre y seguridad a las familias chiapanecas que

hoy legalmente obtienen su título de propiedad. El mandatario manifestó que este acto es un reconocimiento de justicia a quienes trabajan incansablemente para obtener una vivienda que pueda ser heredada a sus hijas e hijos. “Me da mucho gusto que mujeres y hombres que durante muchos años han gestionado este documento que acredita su propiedad hoy puedan hacerlo realidad, porque les da garantía y certeza de la tenencia”, precisó. El jefe del Ejecutivo estatal destacó que en su administración se atienden las prioridades de las y los tuxtlecos, así como de los habitantes de todos los municipios, traduciendo estas demandas en obras y servicios públicos de calidad. Por ello, aseguró, antes de

que culmine este año se ejecutarán más proyectos integrales que den bienestar social y económico a la población, además que en conjunto con el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, se entregarán más

escrituras de pertenencia a más familias para que legalmente puedan gozar de sus propiedades. Durante su participación, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, alcalde de Tuxtla Gu-

tiérrez, señaló que estos hechos representan el interés y el sentido humano de los gobiernos Municipal y Estatal, de cumplir con las demandas y dar respuesta a las necesidades de las y los tuxtlecos. “Me da mucho gusto ser parte de este proceso de regularización ya que por ley, por mandato constitucional y por convicción propia, tenemos el compromiso de dar a las tuxtlecas y los tuxtlecos los elementos para que puedan vivir mejor”, apuntó. Por su parte, Gloria Trinidad Luna Ruíz, secretaria general del Ayuntamiento Municipal, mencionó que dar certeza jurídica a las propiedades de las y los tuxtlecos es un reto que los motiva día a día para trabajar sin descanso alguno, siempre con el apoyo del Gobierno del Estado.

En representación de las y los beneficiados, Andrés Hernández Aguilar de la colonia El Carmen, externó su agradecimiento porque después de mucho tiempo, hoy su familia podrá estar tranquila por contar con una vivienda legalmente regularizada. Es de destacar que en los tres años de la actual administración estatal, suman 10 mil 36 escrituras públicas otorgadas, con lo que Chiapas se coloca en el cuarto lugar a nivel nacional en regularización de tenencia de la tierra y en el primero en resolver cuestiones de este tipo. A este evento asistieron también: Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado y Vicente Pérez Cruz, Consejero Jurídico del Gobernador del Estado, entre otros.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

MÉXICO

www.tabascoaldia.com.mx

Martes 24 de Noviembre del 2015Consulta Móvil DIRECTOR GENERAL: Escanea con tu smartphone este • HÉCTOR R. MARTÍNEZ código QR y accede a la mejor información de DE ESCOBAR HDEZ. nuestro sitio web • VILLAHERMOSA, TAB. • Martes 24 de Noviembre del 2015 / AÑO XXV / NÚM. 7659

Costo:

$8.00

Reforma necesaria para disminuir homicidios Segob

>>Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, rechazó un aumento en los homicidios en el país y dijo que estos casos el país cerrará a los niveles de 2014. Advirtió que para disminuir la cifra se requiere la reforma constitucional.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, rechazó un alza en el número de homicidios en el país este año, y aseguró que aunque la estrategia de seguridad sí funciona, es necesario aprobar la reforma constitucional en la materia.

“Este año vamos a salir prácticamente a nivel del año pasado; nos vamos a mantener en esos 16 sobre cada 100 mil, sigue siendo muy importante, una baja muy importante, pero sí requerimos el que se dé la reforma constitucional para poder reforzar a los estados”, dijo tras inaugurar la 57 Semana Nacional de Radio y Televisión. Afirmó que se requiere reforzar el marco institucional de los municipios, a partir de una policía estatal que permita ayudar a las unidades e instituciones. “Vamos a mantenernos, no hay mayor incremento lo verán ustedes en lo que reportará INEGI (a mediados del próximo año), pero de acuerdo a lo que nosotros tenemos

de información, vamos a salir prácticamente igual. No hay repunte”, pese a que en algunos meses haya ligeros incrementos que se compensan con las bajas de otros, acotó. En el tema de las evaluaciones de maestros, el secretario federal manifestó que se ha logrado que los docentes se registren y se realizan la prueba. Asimismo, repudió las agresiones que realizaron algunos maestros que se oponían a la evaluación, aunque indicó que ya se interpusieron las denuncias correspondientes. Finalmente, comentó que tanto la Segob, el IFT y la PGR trabajan para erradicar las radiodifusoras que operan fuera de la ley.

Maestros que se nieguen a evaluación, serán separados en febrero: Nuño

>>Aurelio Nuño indicó que así como las fuerzas federales llegaron a Michoacán, lo harán en Oaxaca para la evaluación del siguiente fin de semana

Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que los maestros que se nieguen a presentar la evaluación docente serán separados del servicio en febrero próximo, como marca la ley. El secretario señaló que se reportó saldo blanco en las evaluaciones realizadas durante el fin de semana, en las que el 92% de los docentes se presentó en 21 estados de la República. Detalló que algunos

separar del servicio", dijo en conferencia. Nuño advirtió que así como las fuerzas federales llegaron a Michoacán, lo harán en Oaxaca para la evaluación del siguiente fin de semana. La SEP indicó que a la fecha han sido evaluados 95.6% de los profesores convocados en todo el país, incluido Michoacán, y que sólo faltan los de Oaxaca, Chiapas y Guerrero. Indicó que en la escuela primaria Rodolfo Menéndez, ubicada en el Centro Histórico del Distrito Federal, tan sólo el fin de semana fueron evaluados más de 45 mil maestros en 27 entidades, para valorar su desempeño o bien para obtener una plaza de director. “Fue una jornada que tuvo una participación en todo el país de más de 94.3, que se suma a la participación que tuvimos el fin de semana pasado de 97.7%”, detalló.

maestros no acudieron o no pudieron presentar la evaluación, debido a razones técnicas y por presencia de gente cercana a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) o a grupos políticos en los lugares donde se realizó la evaluación, por lo que exhortó a los docentes a que se inscriban en fechas extraordinarias. "¿Cuándo tenemos los datos precisos de los maestros que están en esta condición? Cuando demos a conocer los resultados globales y totales que serán en la segunda quincena de febrero. En esa fecha daremos a conocer qué resultados tuvo la evaluación, cuál fue la participación final, ya después de buscar fechas extraordinarias para quien así lo necesite y también estaremos dando la cifra de quienes decidieron no participar y los tendremos que

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Martes 24 de Noviembre del 2015

Asaltan Tec de Macuspana

14

>>Comando armado sometió a guardias de seguridad y se llevaron todo lo que encontraron de valor en las oficinas.

Un comando armado penetró la madrugada de ayer al plantel del Instituto Tecnológico Superior de Macuspana (ITSM), sometió a los guardias de seguridad y robó todo lo que encontró de valor en las oficinas. De acuerdo con los primeros reportes, los vigilantes del plantel consiguieron soltar sus ataduras cerca de las 06:30 horas de hoy y dar aviso a los docentes que comenzaban a llegar y a las autoridades. Hasta el momento se desconoce el monto de lo robado; sin embargo serán las autoridades de la Fiscalía las encargadas de establecer cómo se dio el robo y deslindar responsabilidades.

Cárdenas en la inmundicia >>Nada entre el agua y la basura y las autoridades dicen que es solo encharcamientos

CARDENAS.- El mal servicio de recolección, la ausencia de una cultura de la limpieza

en los comerciantes (y ciudadanía en general) así como el deficiente drenaje pluvial se complementa para que las calles se inunden con los aguaceros; la imagen es en el cruce de las calles Carlos A. Madrazo y Abraham Bandala. Y las autoridades del ayuntamiento, mejor están ocupados en su “año de Hi-

dalgo” a ver qué carajos se llevan. La dirección de Protección Civil municipal llamó a la población a mantenerse atentos ante cualquier situación de contingencia que pudiera darse debido a la lluvia que ha caído de manera constantes; sin embrago consideró que hasta el momento solo se

han dado encharcamientos y anegaciones menores en algunas colonias como El Palmar, El Embudo, Guadalupe Victoria, Fovisste, Sección 40, Cañales I, II, III , Calzada, E. Zapata, Jacinto López, entre otras, además de algunas de las principales avenidas. De igual modo en parte de la zona rural del munici-

pio, tales como la zona de los poblados, los Naranjeños, las Azucenas, los Alacranes, en donde la profundidad de las anegaciones varía. La dependencia señaló que en la ciudad se espera la disminución considerable de los encharcamientos ya que se han puesto en marcha los cárcamos y drenajes.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Martes 24 de Noviembre del 2015

15

Cien periodistas asesinados en 15 años: CNDH El ombudsman nacional Luis Raúl González Pérez alertó sobre los constantes actos de violencia contra comunicadores en los últimos 15 años, en los que se han registrado 107 homicidios, 20 periodistas han sido desaparecidos y se han denunciado 48 atentados contra instalaciones de medios de comunicación. Durante su participación en la 57 Semana Nacional de Radio y Televisión, organizada por la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), González Pérez resaltó que, además de la violencia física, “actualmente hay medios sofisticados mediante los cuales las autoridades o los poderes fácticos afectan el ejercicio de la libertad de expresión, impidiendo la libre circulación de ideas”, lo que constituye “una sutil forma de censura, en virtud de que buscan inhibir el libre ejercicio de la libertad de expresión”.

El presidente de la CNDH reconoció que pese a que en la actualidad “existe en México una mayor libertad de expresión, derecho que

se ejerce con mayor apertura por los periodistas y comunicadores”, apuntó que a su vez “los riesgos para su ejercicio han resultado mayores, deri-

dejaron casas anegadas y severos encharcamientos, motivo por el cual muchos infantes y jóvenes no asistieron a clases. En tanto, que en algunas calles es imposible transitar por el alto nivel del agua, por lo que algunos automovilistas han corrido el riesgo de manejar en sentido contrario para llegar a sus hogares o en su caso a sus centros de trabajo. Las calles más afectadas por estos encharcamientos son la Zaragoza, Morelos y Pedro C. Colorado, calle Reforma a la altura del mercado público y en dirección a la colonia belén, calle corregidora, Méndez, Mariano Escobedo y Nicolás Bravo, así como la Central Camioneta

por lo que se advierte que es tomar las precauciones pertinentes en esta zona. En algunas comunidades se puede apreciar como las familias desde tempranas horas comenzaron a sacar el agua de sus casas, puesto que sus pertenencias se vieron dañadas. SEGUIRÁ LLOVIENDO Por su parte, la CONAGUA informó que como resultado del Frente Frío Número 14 que se ubica desde el oriente del Golfo de México extendiéndose por la Península de Yucatán, del estado de Tabasco y que se encuentra cruzando por territorio tabasqueño, las lluvias presentarán acumulados intensos sobre la Chontalpa.

Caos vial en Comalcalco >>Ddejan fuerte lluvias, caída de árboles y casas inidadas

COMALCALCO.- Las intensas lluvias que han azotado a Comalcalco en los últimos días han provocado la caída de árboles e inundaciones en calles y casas, afectando a cientos de familias. La mañana de ayer familias de esta localidad sufrieron los estragos del mal tiempo, debido a que por la madrugada las lluvias que se hicieron acompañar de intensas ráfagas de vientos,

vado de gran número de amenazas y agresiones”. La violencia contra ese gremio es tal, puntualizó, que en los últimos cinco años la CNDH ha

recibido 506 quejas y en el último año, de 2014 a 2015, ha emitido 26 medidas cautelares. En cuanto a las entidades de origen de las quejas, la CNDH dio a conocer una base de datos por entidad con respecto de los homicidios registrados en los últimos 15 años; las desapariciones ocurridas de 2005 a la fecha, así como atentados contra instalaciones de medios denunciados de febrero de 2006 al 31 de octubre. Así, Veracruz encabeza la lista de violaciones graves hacia comunicadores y periodistas al registrar 16 homicidios y cuatro desapariciones, aunque sólo reporta tres atentados contra instalaciones; le sigue Tamaulipas con 13 homicidios y dos desapariciones, pero supera a la entidad gobernada por el priista Javier Duarte con 12 ataques a instalaciones de medios. Guerrero y Chihuahua comparten el mismo nú-

mero de homicidios, con 12 cada una de esas entidades, en tanto que el primer estado registra una desaparición y un ataque, y la entidad norteña dos atentados a medios. Otros estados con registros graves de violencia contra comunicadores son Oaxaca, con 10 asesinatos y un ataque a medio; Sinaloa con seis homicidios, una desaparición y tres ataques; Durango y el Distrito Federal con cinco asesinatos en cada entidad y un ataque a medio en la segunda, y Michoacán con cuatro asesinatos e igual número de desaparecidos. De las 32 entidades sólo en San Luis Potosí y Yucatán no se denunciaron homicidios, en tanto que en el resto la CNDH reportó tres en el Estado de México, dos en Sonora, Jalisco y Tabasco y uno en Quintana Roo, Chiapas, Baja California, Nayarit, Querétaro, Morelos, Guanajuato y Zacatecas.

NUEVAMENTE LA CARRETERA TEAPA-VILLAHERMOSA, A LA ALTURA DE LA EMPACADORA MARTÍN BANANAS, ENTRE EL AGUA.

EL TORRENCIAL AGUACERO DE AYER TAMBIÉN INUNDÓ GRAN PARTE DE CUNDUACÁN.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Martes 24 de Noviembre del 2015

16

MAITE PERRONI

¡MUESTRA ENCANTOS! LA ACTRIZ ELEVÓ LA TEMPERATURA DE INSTAGRAM, AL PUBLICAR ATREVIDA FOTO EN LA CAMA

Página 11

Tensión en Cárdenas

>>Banda de plagiarios que opera en la zona norte del municipio realiza secuestros masivos de migrantes. >>Denuncia la 72 que la policía no actúa en defensa de las víctimas, lo que deja entrever que hay complicidad entre autoridades y delincuentes.

Página 5

tabascoaldia

@tabascoaldia

tabascoaldia

tabascoaldia@hotmail.es

Lluvias intensas para Tabasco >>Pide el Sistema de Protección Civil estar alertas ante la posibilidad de que se registren aguaceros de entre 75 y 150 milímetros.

Página 5 www.tabascoaldia.com.mx CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.