Tabasco al dia 24 octubre 2017

Page 1

MARTES 24

de OCTUBRE del 2017 Año XXVI/ Número 8114

Mandan por un tubo al PRD

5

$

►Rechaza Morena aliarse con el sol Página 5 azteca rumbo al 2018

pesos

Para dar paso al Parque Malecón

Inicia demolición del CENMA

► El edil de Centro, Gerardo Gaudiano dio el banderazo de inicio de la segunda etapa del proyecto parque lineal

Java aferrado al billuyo

► DICE QUE NO PROCEDE “SIN

VOTO NO HAY DINERO”, PORQUE YA EMPEZÓ EL PROCESO ELECTORAL

Página 7

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Lunes 23 de Octubre de 2017

2

A 171 AÑOS DE LA HEROICA BATALLA

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. Tal parece que todos los funcionarios están cortados por la tijera de la corrupción, como sucede con el director del Instituto de vivienda de Tabasco INVITAB, Carlos Arturo Calzada Peláez, quien se niega a entregar escrituras a familias de personas fallecidas que fueron adquiridas legalmente en el Fraccionamiento 27 de Octubre, por la reubicación que se hizo después de las inundaciones…esto a todas luces es un acto de deshonestidad, donde los afectados piensan que los quieren echar a la calle para darle el inmueble a otras personas que la vuelvan a pagar o para beneficiar a recomendados. Este Carlos Arturo Calzada Peláez resulto todo un pillo de siete suelas que está usando la dirección del INVITAB para hacerse rico vendiendo casas de familias que por el solo hecho de haber perdido al que aparece en la escritura como dueño del inmueble, se los quieren quitar… ahora tendrán que regresar al lugar donde los sacaron para reubicarlos por el abuso y sinvergüenzada de un funcionario nefasto y corrupto… todos quieren jalar agua a su molino a ver dónde van a parar…que bueno que denuncian los hechos para que todo Tabasco se entere…porque los tiempos que amarraban a los perros con longaniza ya pasaron… !Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

El 21 de octubre de 1846, hace 171 años, en la boca del Grijalva, apareció una escuadra de guerra norteamericana al mando del Comodoro Matthew Calbraith Perry, que un práctico de Frontera, creyó que eran mercantes, y fue a guiarlos, descubriendo que eran de guerra y viendo ellos que nuestro puerto carecía de guarnición, desembarcaron en él y lo tomaron. Enterados en la entonces San Juan Bautista de esta invasión, el gobernador y jefe militar de la plaza, el ilustre Coronel Don Juan Bautista Traconis Rodríguez, tomó todas la medidas a su alcance para defender la ciudad, y fue en la mañana del 25 de octubre de 1846 cuando arribó la escuadra de guerra norteamericana frente a nuestra ciudad, e impusieron un ultimátum para que se rindiera la plaza, a lo que el coronel Traconis respondió que nuestra metrópoli no se rendía y que sería defendida hasta con la misma vida por sus habitantes. Durante los días 25 y 26 de octubre de 1846, nuestra ciudad fue inmisericordemente bombardeada e incendiada por la escuadra norteamericana, al mando del comodoro Matthew Perry, que con todo y su destacamento de 2,250 hombres, y su flota entre ellos el “Mississippi”, el “Vixen”, el

“Maclane”, las goletas “Bonit”, “Fortune”, “Nonata” y otros de apoyo, no pudo tomar nuestra capital, desatendiendo además las gestiones de los cónsules de España, Inglaterra y Alemania que en aquel entonces aquí residían, y que trataron de evitar la destrucción, incendio y saqueo de la ciudad. Nuestra capital fue defendida con gran bizarría y en esta primera batalla de Tabasco, murió un cadete hijo del comodoro Perry, quien tuvo que batirse en retirada con el cadáver de su primogénito a cuestas. La falta de auxilio del gobierno central y las intrigas locales, hicieron que el Coronel Traconis dejara nuestra ciudad, y que ante la falta de su liderazgo, esta sucumbiera, temporalmente, ocho meses después. El 16 de junio de 1847, se presentó frente a la entonces San Juan Bautista otra escuadra norteamericana, pero ahora con más armamento y más barcos, y con nuevas estrategias: desembarcaron tropas en Acachapan y atacaron por tierra y rio. Nuevamente bombardearon, incendiaron y saquearon nuestra ciudad, que en esta ocasión si fue tomada, por lo que los poderes hubieron de trasladarse nuevamente a Tacotalpa.

Los invasores norteamericanos permanecieron en nuestra capital 35 días, hasta el 22 de julio de 1847, en que ya no pudieron seguir resistiendo la guerra de guerrilla que comandaba el Coronel don Miguel Bruno, y por segunda ocasión, derrotados, se batieron en retirada. Tenemos que exaltar que en tanto que en el centro del país nuestro ejército sufría derrota tras derrota, las armas tabasqueñas por segunda ocasión se cubrían de gloria. Fue tomada la ciudad de México y se consumó el despojo que sufrió nuestro país, pero Tabasco permaneció libre y sin ser ocupado, gracias a la hidalguía de los habitantes de esta ciudad.

En promedio 7 asesinatos al día

Este mismo Comodoro Matthew C. Perry, siete años después, doblegó al Emperador de Japón, obligándolo a romper el aislamiento total en que se encontraba este imperio, imponiendo el Tratado Kanagawa, que permitió la penetración comercial norteamericana.. Lo que pudo en Japón, no lo logró en Tabasco. Aquí, hace 171 años, realizamos la tal vez más grande hazaña tabasqueña, hoy olvidada por nuestras autoridades y nuestros seudo intelectuales, más ocupados en el elogio mutuo y en la crítica destructiva. Tabasco tiene motivos sobrados para enorgullecerse. De la misma manera que para Puebla su principal fiesta es el 5 de mayo, para nosotros

la primera Batalla de Tabasco, librada los días 25 y 26 de octubre de 1846, una victoria que es timbre de orgullo para los tabasqueños, debería ser la principal celebración que realizara nuestra comuna en vez de la pretendida y falsa conmemoración de fundación de nuestra capital, que nunca sucedió y que nació como Villahermosa en 1598. Ojalá y nuestra comuna, en acto de exaltación y reconocimiento de una jornada histórica, orgullo de los tabasqueños, declare tres veces heroica a nuestra ciudad, que en dos ocasiones resistió exitosamente la invasión norteamericana y en una más la invasión de los francos traidores, 18 años después.

GUERRERO, LÍDER NACIONAL EN ASESINATOS

Al menos mil 726 homicidios dolosos se han registrado de enero a septiembre de este año en la entidad, indican cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). El reporte oficial de la Secretaría de Gobernación (Segob), vuelve a colocar a Guerrero en el primer lugar en asesina-

tos a escala nacional. Tan solo este fin de semana, la ola de violencia dejó un saldo de 19 personas ejecutadas en los principales destinos turísticos, Acapulco y Zihuatanejo donde constantemente se anuncian operativos de seguridad. El informe del SESNSP, que aún no incluye la estadística de este mes, señala

que de enero a septiembre de este año se han registrado mil 726 homicidios dolosos en Guerrero, es decir, un promedio de siete asesinatos al día. En enero se documentaron 165 homicidios dolosos; en febrero 175; en marzo, fueron 210; en abril, 189; mayo, 216; junio 206; julio, 191; agosto, 188 y en septiembre 186 crímenes en la enti-

dad. En el país suman 18 mil 505 asesinatos en este año y Guerrero se mantiene en el primer lugar en homicidios dolosos. Luego, sigue Baja California con mil 524 homicidios y el Estado de México, en tercer lugar, con mil 495 asesinatos, indica el reporte oficial del gobierno federal.

La Procuraduría General de la República (PGR) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) obtuvieron las primeras 13 sentencias condenatorias por delitos fiscales en contra de socios y representantes legales de una red de empresas fantasma en Veracruz, que recibieron recursos públicos del gobierno de Javier Duarte. Además, jueces federales giraron 13 órdenes de aprehensión más contra otros involucrados, mientras que el SAT presentó cinco nuevas denuncias contra quien resulte responsable tras confirmar que las operaciones entre las compañías y el gobierno de Veracruz fueron simuladas. Entre los sentenciados hay personas de bajos recursos, militantes del PRI en Veracruz o gente que aunque no eran empresarios simularon que lo eran en el papel, proporcionando datos fiscales falsos para convertirse en accionistas y representantes lega-

les de las compañías. Todos aceptaron declararse culpables, a cambio de sentencias reducidas que les permitieran no ser encarcelados. Estos falsos empresarios están vinculados directamente con las compañías, mediante licitaciones simuladas y adjudicaciones directas irregulares, recibieron contratos de cuatro dependencias del gobierno de Duarte: Desarrollo Social, Protección Civil, Educación y el DIF Estatal (este último bajo la presidencia de Karime Macías, esposa de Duarte). Los datos oficiales proporcionados a este portal por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) indican que las 13 sentencias fueron dictadas por jueces federales mediante la modalidad de “proceso abreviado”, es decir, en juicios cortos luego de que los involucrados aceptaran declararse culpables a cambio de una condena mínima. El delito que se les imputó fue el “rendir con falsedad al registro,

los datos, informes o avisos a que se encuentran obligados los contribuyentes” estipulado en el artículo 110 del Código Fiscal de la Federación. La pena para los que cometen este ilícito va de los tres meses a los tres años de prisión. Dado que los acusados comparecieron voluntariamente ante las autoridades y se declararon culpables, el SAT y la PGR aceptaron que cumplieran sus penas en libertad. Esto con la condición de proporcionar toda la información relacionada con la forma en como fueron convencidos para incurrir en este fraude. Un funcionario ligado con la investigación dijo que estaban conscientes de que estas personas eran el hilo más delgado de la red de corrupción en el gobierno de Duarte (muchas de las cuales aceptaron con engaños involucrarse en estos hechos debido a su situación económica), por lo que el interés de las autoridades era obtener los datos y las

sentencias como antecedente legal, pero no que estas personas permanecieran en prisión. El SAT también informó que hay otros 13 socios y representantes de esta red de empresas consignados ante los jueces y en contra de los cuales ya se giraron las órdenes de aprehensión correspondientes, dado que no han sido localizados ni se han presentado ante las autoridades. De la misma forma hay cuatro procesos penales más en curso también en contra de representantes, y otros dos que concluyeron sin sentencia. La dependencia dijo que en total esta investigación derivó en la identificación de 30 compañías fantasma que, en definitiva, se confirmó que solo existían en el papel pero no en la realidad. Por ello les fueron cancelados todos sus registros y certificados digitales. La lista completa se encuentra en la información proporcionada por el SAT que se adjunta al final de esta nota.

Caso Javier Duarte

SENTENCIAN 13 EMPRESAS FANTASMA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Lunes 23 de Octubre de 2017

Arturo Núñez confirmó la muerte de Sergio Meza Flores (a) El Soruyo

REFUERZAN ESTRATEGIAS CONTRA DELITOS

El Gobernador Arturo Núñez Jiménez confirmó que fuerzas policiacas estatales abatieron a Sergio Meza Flores, alias El Soruyo, quien encabezaba a un grupo delictivo en Tabasco, e indicó que con el grupo de coordinación local en materia de seguridad pública se refuerzan las estrategias para continuar fortaleciendo el combate a los delitos. “El reporte que recibí ayer (domingo) del secretario de Seguridad Pública es de que hubo un enfrentamiento, que habían resistido a la autoridad de manera violenta y la autoridad había repelido la agresión, y en el saldo había resultado muerto este personaje de la vida delictiva”, expuso en entrevista. Lamento mucho la perdida de una vida humana, pero era una gente que vivía en el riesgo cotidiano por el tipo de actividad en el que estaba involucrado, manifestó el mandatario e indicó que por la noche del lunes, en reunión del Grupo de Coordinación Tabasco, recibirían el reporte de los cuerpos policíacos que par-

ticiparon en el operativo. Analizaremos las implicaciones, así como las

El Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, asistió este lunes al programa Panorama sin Reservas, con motivo de su 22 aniversario, en donde afirmó que emisiones como esta que mantienen la pluralidad y diversidad en sus fuentes de información, enriquecen la convivencia colectiva. En entrevista con Juan Carlos Huerta, Roberto Carrera y Rocío Jiménez, conductores de este espacio vespertino que se trasmite por el 103.3 de Frecuencia Modulada de ACIR noticias, el jefe del Ejecutivo habló de las estrategias que impulsa su gobierno para apuntalar el desarrollo de la entidad. El mandatario destacó las acciones emprendidas en materia educativa y resaltó que la cobertura en la materia en Tabasco está mejor que el promedio nacional; en primaria es de 104 por ciento, en secundaria de 94 por ciento y en bachillerato de 80 por ciento. "En el ciclo escolar 20172018, la meta nacional se ha cumplido", indicó Núñez Jiménez. En el tema de seguridad, el Ejecutivo destacó los esfuerzos importantes que su administración ha venido realizando para desmantelar bandas, detener secuestra-

dores, consignar delincuentes y esclarecer homicidios. Al hablar sobre la cultura, indicó que para el rescate de valores es fundamental espacios adecuados para el esparcimiento de la población por lo que pese a la restricciones presupuestales se continua invirtiendo en el rescate de infraestructura

estrategias que haya que diseñar, para enfrentar las posibles implicaciones que

En el ciclo escolar 2017-2018

derivan de la desaparición de este personaje tan importante en la cadena de

mando delictivo en Tabasco, ya que pudiera haber una lucha al interior de esa

banda para ver quien ocupa la jefatura y reemplace a Meza Flores.

Ante pronóstico de lluvias

CUMPLIDA META NACIONAL EDUCATIVA ALERTA EN TABASCO cultural. "La cultura es un ingrediente fundamental que siempre se debe contemplar en las políticas públicas", comentó Núñez al subrayar que se impulsan actividades para el disfrute de los tabasqueños, como el Festival Ceiba, que concluyó este fin de semana.

A extremar precauciones y mantenerse atentos a la información emitida por autoridades oficiales, ante el pronóstico de lluvias que se esperan para Tabasco, exhortó el Gobernador Arturo Núñez Jiménez a la población. En entrevista, enfatizó que el Gobierno del Estado, por medio del Consejo de Protección Civil, está en alerta por las precipitaciones que este martes podrían alcanzar los 300 milímetros acumulados, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua. Refirió que “por el sistema de drenaje con que cuenta Villahermosa, hay partes que con 150 milímetros ya registran complicaciones severas, y si llegara a ser de 300 milímetros podría ser un escenario preocupante en algunas áreas de la ciudad. Por eso estamos repitiendo la información, para que la gente esté pendiente” y tome sus previsiones. Núñez Jiménez subrayó que se estará al pendiente de cómo se desarrolla el fenómeno hidro-meteorológico anunciado, y que el Consejo citado está en sesión permanente para tomar rápidamente las decisiones a que haya lugar. Asimismo,

comentó que las obras de protección realizadas han disminuido los riesgos de inundación Respecto a la información falsa que sobre el tema de las lluvias ha circulado en las redes sociales, dijo que escuchó el sábado versiones de que él anunciaría una enorme inundación, que las presas estaban fuera de control y que se iban a abrir. “Eso es totalmente falso. Lo niego categóricamente. Los reportes que tengo es que la capacidad de almacenamiento de las presas están dentro de los límites tolerables y se van desfogando en la medida que se va necesitando, porque llueve mucho no sólo acá abajo, sino también en Chiapas y Guatemala, en la parte alta, enfatizó. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

El Gobernador Núñez detalló que, en coordinación con el Ayuntamiento de Centro, se mantiene un monitoreo permanente de los equipos de bombeo para que durante las lluvias desagüen el mayor volumen de agua posible. Cabe destacar que, el Consejo de Protección Civil, acordó activar el Centro Estatal de Operaciones y mantener un despliegue operativo por medio de los Centros Regionales Costa, Sabana, Sierra y Frontera Sur, adicional al de las Unidades Municipales. También se tienen 737 lugares disponibles para ser utilizados como refugios temporales, en caso de contingencia, con una capacidad para albergar a más de 145 mil personas.


LOCAL

Lunes 23 de Octubre de 2017

Para dar paso al Parque Malecón

“Todos hablaban de lo mal que se encontraba esta parte del centro de la ciudad pero nadie había asumido el compromiso de devolverle su vida y el color que la había caracterizado a través de su historia”, destacó el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, al dar el banderazo de inicio de la segunda etapa del proyecto del parque lineal Mostrando los estudios y permisos que tuvieron que realizarse ante las dependencias estatales y federales, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, dio el banderazo para el inicio de la demolición del Centro de Entretenimiento y Negocios del Malecón (CENMA), en el marco del proyecto del Parque Malecón, esto en la margen izquierda del río Grijalva, en un tramo de 532.45 metros. Al estimar que esta acción dará una nueva dinámica a la zona centro, donde viven más de 20 mil habitantes, reactivando la zona cultural, de comercio y aumentando el turismo, el edil afirmó que a partir de este banderazo se cristaliza un viejo anhelo ciudadano

INICIA DEMOLICIÓN DEL CENMA

y un compromiso que nos propusimos desde mucho antes de llegar al gobierno, “de reconvertir esta parte abandonada de la ciudad en un espacio para nuestros jóvenes, niños, adultos mayores, donde todos hagamos comunidad”. Frente a delegados municipales de colonias, fraccionamientos y localidades rurales, así como las regidoras Casilda Ruiz Agustín, primer síndico de Hacienda y Violeta Caballero Potenciano, Gaudiano Rovirosa admitió que cuando surgió

este proyecto sabía que se enfrentaba a años de indiferencia, pero al mismo tiempo de desidia de que nadie había hecho nada; “todos hablaban de lo mal que se encontraba esta parte del centro de la ciudad pero nadie había asumido el compromiso de devolverle su vida y el color que la había caracterizado a través de su historia”. “Es por eso que quiero reconocer también el apoyo de todos los vecinos que se sumaron a este proyecto y que nos van a generar las

Tras 20 años de espera en Parrilla

condiciones para que esta obra sea una realidad en beneficio de sus familias, de ustedes, de sus hijos y de sus nietos”, dijo ante el aplauso general de colonos reunidos al interior del viejo CENMA. Dijo que esta transformación que está experimentado Centro es una realidad y ello ha sido posible gracias a los ciudadanos y vecinos, porque también las calles y avenidas aledañas a este parque lineal serán beneficiadas automáticamente, para luego mostrar públicamente los permisos expedi-

dos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). “Hicimos todos los estudios que se tenían que hacer, obtuvimos todos los permisos que había que gestionar y frente a todos los agoreros de siempre, que decían que no era posible, aquí estamos inaugurando estas obras que serán un parteaguas en la historia de Villahermosa”, aseguró. Aceptó que no hace falta explicar el estado lamentable en que se encontraba el malecón con falta de alumbrado, sucio, abandonado y

4

además generando permanentes focos de inseguridad; las áreas públicas que se suponen deben ser de todos, se convirtieron en áreas que no eran de nadie y quienes las aprovecharon fueron los delincuentes y un pandillerismo que sólo genera delitos y una mala calidad de vida. Sobre los trabajos a realizar, José Alfonso Tosca Juárez, director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, informó que a partir de este día inician con la colocación de tapial para la protección de todo transeúnte que pase a la orilla del malecón, desmantelamiento de columnas y pilotes, demolición de cubiertas y losas de concreto. Los trabajos de esta etapa están contemplados a realizarse en un plazo no mayor a 60 días con una inversión de más 7 millones 900 mil pesos En este banderazo, estuvieron presentes también Javier Jiménez López, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, así como Gerardo Linares García, presidente de Canadevi.

Tiene como mandato legal y guía de gobierno indeclinable

Pavimentarán cerrada Casa Hogar Centro respeta medio ambiente

El alcalde, Gerardo Gaudiano Rovirosa, acudió a dar el banderazo de los trabajos en esta calle, donde el Ayuntamiento de Centro invierte un millón 306 mil 790 pesos en beneficio de 9 mil 664 habitantes La imagen urbana, pero sobre todo la calidad de vida de casi 10 mil habitantes de la zona de villa Parrilla mejorarán a partir de hoy con el banderazo de inicio que el presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, dio para la construcción de pavimento hidráulico, guarniciones y banquetas de la calle cerrada “Casa Hogar”. El primer regidor de Centro refirió ante los vecinos que se dieron citar en el lugar, que desde el inicio de su administración a la fecha se han pavimentado con con-

creto hidráulico poco más de 155 calles, lo que tiene una mayor durabilidad que el asfalto. En el caso de la cerrada “Casa Hogar” se pavimentarán un total de 130 metros lineales con una inversión de un millón 306 mil 790 pesos en beneficio de 9 mil 664 habitantes, los cuales tenían más de 20 años de gestionar esta importante obra para la comunidad. “Me da mucho gusto hoy ser testigo del cambio que se hará aquí de la calle, porque no es lo mismo salir en este lodacero, a salir a una calle con concreto hidráulico, con guarniciones y banquetas como lo merece la gente, se van a desplazar en menor tiempo, las mujeres que lleven sus hijos a la escuela lo hará en condiciones más dig-

nas y la gente que va al trabajo también”, indicó. Al hacer uso de la palabra, el delegado municipal de la villa Parrilla, Martín Díaz León, dio un mensaje de agradecimiento al alcalde de Centro por llevar un beneficio más a su comunidad, reiterándole también que es bienvenido todas las veces que lo desee pues ha demostrado ser una persona que cumple sus compromisos. Cabe mencionar que con esta acción de gobierno, el gobierno de “Centro Somos Todos”, da cumplimiento al programa 18 Ordenamiento Territorial, Imagen y Desarrollo Urbano del Eje Rector 4 “Ordenamiento Territorial, Infraestructura y Desarrollo Ambiental Sustentable” del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018

El gobierno municipal de Centro tiene, como mandato legal y guía de gobierno indeclinable, el respeto al medio ambiente. Atento a los recientes pronunciamientos ciudadanos, el Ayuntamiento aclara que en la adecuación vial de Paseo Tabasco resultarán beneficiados más de 650 mil habitantes.

El proyecto de ampliar un carril contempla trasplantar los árboles de macuilis que se requieran, sin tocar los árboles de hule, colocando además 12 luminarias. En la adecuación de Paseo Tabasco se construirán con pavimento hidráulico 250 metros lineales hasta el cruce con Ruiz Cortines, con

Ante pronósticos de lluvias

una inversión de 1 millón 70 mil pesos, con banquetas y guarniciones. Prueba del compromiso del gobierno municipal de Centro con el medio ambiente son las cinco reforestaciones realizadas por el Ayuntamiento de Centro en los últimos 17 meses, en las cuales se han sembrado 5 mil 500 árboles.

Ante el pronóstico de lluvias para el inicio de semana, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, presidió este lunes una reunión con el Comité de Protección Civil Municipal, directores y coordinadores del Ayuntamiento de Centro, en la que se trazaron estrategias para la protección de los ciudadanos que habitan colonias,

fraccionamientos y localidades rurales. Gaudiano supervisó que se cumplieron las instrucciones giradas desde el sábado 21 por la mañana, en un encuentro que coordinó el secretario del Ayuntamiento, Roberto Romero del Valle, tales como labores de desazolve en pozos de visita, rejillas pluviales en calles,

avenidas, pasos a desnivel con los equipos Vactor y cuadrillas de obreros limpiando los drenes urbanos. El edil de Centro sostuvo que estos trabajos son permanentes y aseguró que los cárcamos con que cuenta el Ayuntamiento están abastecidos con suficiente diésel y los insumos que se requieren.

Centro preparado

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Lunes 23 de Octubre de 2017

Lluvias torrenciales para Tabasco Mandan por un tubo al PRD

Lluvias torrenciales se estarían presentando en Tabasco durante las próximas horas, informó el Instituto de Protección Civil del estado. Su titular, Jorge Mier y Terán Suárez, comentó esta mañana en Telereportaje, que la Comisión Nacional del Agua confirmó que se podrían registrar precipitaciones de hasta 250 milímetros. “Conagua acaba de actualizar su pronóstico y para el día de hoy, habrá lluvias muy intensas, con potencial torrencial de 150 a 250 milímetros y para mañana tormentas muy fuertes, con puntuales intensas de 50 a 75 milímetros, que bajarán el fin de semana”, destacó. Sobre la condición de los ríos, el funcionario estatal recordó que los de la sub región de La Sierra son de rápida reacción, por lo que habrá que estar pendientes del Pichucalco, que podría presentar algunos problemas. Por otro lado, en Jonuta, el río Usumacinta ya está presentando problemas en estos momentos: “El problema más importante lo tenemos en el Usumacinta, en Jonuta, que tenemos el río bastante elevado. Incluso tenemos 70 familias aproximadamente en refugios temporales. Se ha enviado costalería para

hacer bordos de protección”, reportó. Sobre las presas, Mier y Terán Suárez informó que Peñitas duplicó su desfogue en Chiapas debido a las lluvias que se podrían estar presentando en esa entidad, sin embargo, los niveles no son ‘exagerados’ y una vez que en Tabasco empiece a llover, se bajará el nivel de desfogue. “La presa Peñitas está aproximadamente a dos metros debajo de su nivel máximo de operación y como también puede llover mucho en Chiapas, se incrementó el desfogue a 800 metros cúbicos por segundo, que no es ninguna cantidad exagerada. Esto le va a permitir a la presa mayor capacidad de regulación. Cuando se presenten las lluvias en Tabasco, se disminuirá a 400 o 300 metros cúbicos el desfo-

gue”, aseguró. Por ello, el funcionario estatal pidió a la población ser responsable y no tirar basura a la calle o a los ríos, para que no se generen tapones que puedan inundar más las vías. “En las zonas urbanas, solicitar que no se tire basura a las calles y a los ríos, porque provoca tapones y no pueden trabajar de manera eficiente los cárcamos. Solicitarle a la ciudadanía que sea responsable”, recalcó. Por último, el Coordinador Estatal de Protección Civil informó que en la reunión sostenida con diferentes dependencias el sábado pasado, el secretario del Ayuntamiento de Centro, Roberto Romero, le informó que los cárcamos estarían dispuestos para trabajar en el municipio sin problemas.

Morena Tabasco no se sumará al Frente Democrático que en la entidad aprobó el PRD porque es una farsa, señaló la secretaria general del CEN morenista, Yeidckol Polevnsky. En entrevista con Telereportaje, la integrante del CEN reiteró que esa alianza no es realmente ciudadana a como se señala, sino un grupo opositor a Andrés Manuel López Obrador. “Es una farsa (el Frente Democrático), porque el Frente cuando lo idearon le pusieron Frente Opositor, porque iban a ir en oposición a Morena y Andrés Manuel López Obrador, luego se dieron cuenta que se estaban exhibiendo y le cambiaron por Frente Ciudadano por México, pero no es ciudadano porque dentro de los partidos hay militantes, no ciudadanos, pero ese Frente se está desmoronando en la amplia extensión de la palabra”, destacó. Yeidckol Polevnsky dijo que Morena es el partido que más ha crecido entre la preferencia del electorado y el Frente Democrático conformado por el PRD es una evidencia de que no puede solo, ni con los que pretende sumar. “Morena es por hoy el único que está creciendo, todos los demás están de capa caída, están de bajada, cuando analizaba la encuesta (que aplicaron para definir a los coordinadores de organización federal en Tabasco) vi lo mal que está

el gobernador (Arturo Núñez), es impresionante, la decepción de la gente es tremenda porque lo comparan con el anterior gobernador del PRI, es la misma cosa, entonces no (se sumará Morena al PRD) porque sabemos que esa alianza es porque no pueden solos, ni sumados pueden”, destacó. Cabe recordar que el 14 de octubre, el Consejo Político Estatal del PRD aprobó conformar el Frente Democrático Estatal y dejó la puerta abierta a Morena; sin embargo, el partido de Andrés Manuel López aprobó en su Consejo Nacional que irá sólo en coalición con el PT en el 2018. Dirigencias estatales no se meterán en acuerdos que a nivel nacional realicen Morena y PT: Yeidckol Polevnsky La secretaria general del CEN de Morena, Yeidckol Polevnsky, señaló que las dirigencia estatales del partido, no se meterán en la coalición electoral que se está conformando con el PT para la elección de 2018. Cuestionada por Telereportaje sobre los dichos del comisionado político nacional del PT en Tabasco, Martín Palacios, de que se encuestará al ex edil de Centro, Humberto de los Santos como su propuesta de partido para la contienda interna con Morena de donde saldrá el candidato al gobierno, Yeidckol Polevnsky precisó que las definiciones se darán a nivel nacional entre ambos institutos políticos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

“Yo creo que la dirigencia local del PT tiene que buscar a la dirigencia nacional para que les aclare cuál es la forma en la que estamos trabajando, la forma en la que estamos trabajando es que no se meten las direcciones locales de Morena, ni del PT, las decisiones se toman a nivel federal porque así fue el acuerdo, pero (reitero) en todo vamos a ir juntos (en el 2018)”, expuso. De la queja de la dirigencia estatal del PT porque aún no se ha dado un acercamiento con Morena Tabasco, Yeidckol Polevnsky precisó que no debe haber tal porque ellos no tienen la facultad para hacer algún tipo de acuerdo. “Es que no tiene que haber (algún acercamiento), nosotros le dimos una instrucción muy clara a los presidentes de los comités estatales de Morena que todas las negociones y acuerdos son nacionales, no son estatales, por lo tanto no tienen facultades nuestros presidentes de comités estatales para hacer algún tipo de negociación o acuerdo con el PT u otros partidos, así que cualquier propuesta que tengan tienen que enviárselas al Presidente Nacional del PT”, dijo. La Secretaria General del CEN de Morena, manifestó que en una mesa de trabajo que se instaló con el PT a nivel central, se definirán los espacios políticos que corresponderán a cada partido para la elección de 2018.


6

Lunes 23 de Octubre de 2017

Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier

GRATUIDAD A LA EDUCACIÓN El paso ya está dado y es respaldar a estudiantes otorgándoles “gratuidad” para que no abandonen sus estudios. Tanto el gobernador Arturo Núñez Jiménez como el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, coinciden en que “es la mejor inversión que se puede hacer en beneficio de las nuevas generaciones”. Ellos han entendido que ha llegado el momento de enseñar a los pueblos, porque los nuevos tiempos así lo requieren y los conocimientos actuales lo demandan. El propósito, es formar a los mejores hombres y mujeres con sentimientos morales y altos ideales. Eso ayudaría a la conformación de un mejor gobierno con jóvenes preparados para cumplir con su deber, con ellos mismos, con sus semejantes, con la familia, con el propio gobierno y con la patria. Por ello nos congratula que el gobernador Núñez exprese su reconocimiento y felicitación al Ayuntamiento de Centro que encabeza Gerardo Gaudiano Rovirosa, por premiar el esfuerzo, la dedicación al estudio y al mérito de 2 mil 500 estudiantes de los niveles Medio Superior y Superior, del ciclo escolar 2017-2018, con el interés de que en un futuro cercano “sean la fuerza productiva de Tabasco”. Muy motivado el edil centreco alcanzó a expresar, que no claudicará en el apoyo a la educación y buscará que cada vez sean más los beneficiados. Y para concluir su intervención ante los miles de estudiantes y el propio jefe del Ejecutivo estatal, expresó a todo pulmón: “Le apuesto a la educación como nunca lo había hecho, no sólo con becas, sino también con infraestructura escolar, campos deportivos, bibliotecas, techumbres, y fomentando la cultura

y los valores cívicos”. Ello se corrobora, porque en los últimos meses el jefe del gobierno municipal capitalino no ha parado llevando obras y servicios a los diversos centros escolares, mediante un programa que él llama “Presidente en tu Escuela”, a los que lunes con lunes acude para conocer sus necesidades y ayudar a solucionarles en la medida de lo posible. El apoyo a estudiantes en estos sagrados tiempos, es valiosísimo, pero éstos también tienen que entender que, como bien les exhortó Gaudiano: “Hoy como estudiantes y mañana como profesionistas necesitamos de ustedes, para hacer de este municipio un lugar digno para vivir, con una sociedad mucho más justa para caminar hacia el progreso fuerte y sustentable, podemos lograrlo, porque Centro Somos Todos”. Pero, en la difícil tarea de educar, no todo es cosa de que padres y estudiantes queden inmersos en esa labor. Se necesita también de maestros que proporcionen sus conocimientos, que puedan enseñar, que estudien, instruyan, investiguen, que se profundicen en sus aspiraciones intelectuales, que sondeen en la literatura para después transmitirla a sus educandos. En síntesis, maestros que conozcan y que entiendan y practiquen el sagrado deber de educar… Sólo así, se podrán cristalizar los anhelos expresados por Núñez y Gaudiano, en el afán de preparar a las nuevas generaciones de jóvenes inteligentes que en un futuro no lejano sirvan con justeza a la sociedad en que vivimos. LOABLE LABOR No podía haber una mejor manera para enmarcar el Mes de Combate al Cáncer de Mama, que con una capaci-

tación e instrucción a más de 700 féminas que fomentarán por toda la geografía del municipio de Centro, la cultura de autoexploración y diagnóstico temprano del lacerante mal. Es una loable labor que coordina la luchadora social diputada Patricia Hernández Calderón para prevenir en las mujeres tabasqueñas el maligno cáncer que tanto daño les causa y, en la mayoría de las veces, de manera funesta. El fin del evento, precisó la legisladora, fue para que las mujeres tabasqueñas que han luchado, por las que luchan y por las que lucharán contra ese mal, sepan que todo es posible si se detecta a tiempo. A tan importante evento acudió el diputado José Antonio de la Vega Asmitia en compañía de su esposa Adriana Brindis Fernández, quienes felicitaron a las participantes por enfrentar de esta forma ese cáncer que afecta mayormente a las mujeres. pero que no están exentos los hombres. En otro orden de ideas, De La Vega propone implementar también otra cruzada: la de luchar contra el cáncer de la corrupción, fomentando de manera organizada y responsable la cultura de la denuncia, y que mejor que sean las mujeres porque es el tiempo de las mujeres, por un Mejor Tabasco para Todos. La verdad de las cosas, es justo destacar la actividad desarrollada por la legisladora Hernández Calderón, quien, ha realizado un excelente trabajo y gestión en beneficio de la gente de Tabasco. Labor ardua, alejada de la grilla barata que a nada conduce, que va acorde con el cargo que ostenta, sin aspavientos de ninguna índole, más que el servicio a la comunidad. Nos leemos en la próxima Dios mediante.

Inculcar valores a infantes, pide Educación a tutores La escuela inicia y termina en casa, por lo que el ejemplo y apoyo de los padres de familia es importante en la tarea compartida de educar para la vida, manifestó el secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, al participar en el homenaje a la bandera en el Jardín de Niños Graciela Mendoza Colomé viuda de Jesús, donde entregó mobiliario y kits de limpieza. Destacó que la educación es una de las prioridades de la actual administración, por lo cual está recorriendo las escuelas para ver y atender sus necesidades, sobre todo en esta época de lluvias. Al convivir con la comunidad escolar, resaltó la importancia de tomar medidas preventivas ante los pronósticos de lluvias para el territorio tabasqueño, con el fin de garantizar la seguridad de alumnas y alumnos, así como del personal docente y directivo. “Tenemos que prever que nuestros niños estén seguros, y sobre todo algo muy importante: que no falten nuestros maestros; es muy importante que tengamos nuestros maestros en clases”, apuntó Solís Carballo. Asimismo, reiteró el lla-

mado a paterfamilias para que en casa fomenten valores e inteligencia emocional en sus hijos, a fin de impartirles una educación integral. “A veces tenemos niños muy talentosos académicamente, pero necesitamos que sean colaborativos, que trabajen en equipo con ética; esa parte es muy importante y sólo la pueden dar los papás. Eso no se puede dar en la escuela, es en la casa”, subrayó. De igual manera pidió a los tutores estar pendientes y cuidar el uso que sus hijos hacen de las redes sociales, sobre todo de los más pequeños, para evitar que puedan ser víctimas de la delincuencia cibernética. Ángel Solís reconoció a la directora María de los Remedios Ramón Medina y a su per-

sonal docente, por el trabajo que han realizado al mantener la escuela en excelentes condiciones de infraestructura y organización. Al dar la bienvenida y agradecer la visita, María de los Remedios Ramón ponderó que es la primera vez en los 30 años que lleva al frente de este centro escolar, que un secretario de Educación les visita. Estuvieron presentes en el evento, el subsecretario de Educación Básica, Antonio Solís Calvillo; la directora de las Unidades Regionales de Servicios Educativos, Ana Karen Mollinedo Zurita; la supervisora, Sofía Flota Zapata; los presidentes de la Sociedad de Padres de Familia, Juan Gabriel Pérez Montejo, y del Comité de Participación Social, Karla Arcos Bolainas.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Lunes 23 de Octubre de 2017

Agenda política Jorge Jesús de la Cruz

EN EL PRI, LOS MISMOS DE SIEMPRE * EN LOS HECHOS NO HAY INCLUSIÓN

En el PRI todo está dispuesto para perder en las elecciones del 2018, nada más le falta tener listo el epitafio. La titiritera, que no llegó el sábado a la reunión del Consejo Político Estatal, dejo el guion listo para que el títere pudiera cumplirlo al pie de la letra y tal cual lo hizo, pese a que vocifera hay inclusión, que se escucha a todos, hubo exclusiones importantes, por eso es que están haciendo todo para perder y a cómo van las cosas, ni plurinominales van a ganar, porque del 3er al 4to lugar no les corresponde nada. En alguna ocasión, Lorena Beauregard dijo que para la integración del Consejo Político Estatal del PRI, lo hacían con chóferes y chalanes, denostando precisamente a las personas que por diversos motivos, sin conocerse sus trayectorias, eran incluidos en esa selecta lista. Tal parece que las cosas siguen igual, aunque claro, como Lorena ya forma parte de la nomenclatura del tricolor, ya no vio de esa manera el nuevo consejo político, que si bien es cierto, tiene de chile, de dulce, de manteca, siguen privilegiando los mismos rostros, dejando fuera voces críticas y caras nuevas. Me platica uno de los asistentes al Consejo Político del sábado que le dio pena ver la manera cómo tienen todo preparado, para que nada más alzando la mano y validar todo, salvo la expresión de los jóvenes exigiendo respetar el acuerdo de la Asamblea Nacional de 3 a 1, es que tomaron en cuanta a algunos para la integración de las diversas comisiones que se instalaron. Lo del sábado fue una puesta en escena donde el títere nunca se salió del guion, llamando a los mismos de siempre, cómo si no hubiera otros cuadros que le pudieran dar la oportunidad para demostrar que también pueden con el paquete,

quizás hasta mejor de quienes ya han pasado por esos cargos. Es de llamar la atención que para arropar el regreso de Amalyn Yabur a tareas del tricolor, le hayan asignado en tres comisiones, si bien es cierto hay que darle oportunidad a las mujeres, debería ser en general, ya que dejan sin oportunidad a otras, para ocupar esas comisiones. Ni que fuera la única mujer destacada que tuviera el PRI. Lo que se vivió el sábado es la reedición del viejo PRI, no aprenden, y así no deberían culpar a nadie de la derrota del 2018, sino a quienes en estos momentos detentan el poder del mismo. Cuadros como Carmen Diaz Olán. Dagoberto Lara Sedas, Martín Izquierdo, Aurelio Morales, Samuel Morales, Edison Arellano, Rita Gálvez, Lorien Lázaro, Amadita Cortina, entre muchos más, seguirán esperando una oportunidad, porque en esta ocasión van los mismos de siempre. A ver hasta cuando, los toman en cuenta, porque al paso que van, si pierden en el 2018, ya será mucho más difícil recuperarse en el 2024, porque serán muy pocos quienes se queden en el PRI, esperando a ver si deciden retomar el rumbo, los principios que le dieron origen. Van a elegir a los candidatos por Convención de Delegados, aunque justifiquen que es un proceso democrático, se engañan ellos mismos, es la manera más fácil de avasallar a quienes no son los favoritos o de la línea, le meten toda la maquinaria para según ellos, legitimar a quien de antemano ya se sabe quienes son los favoritos. La titiritera evitó acudir el sábado, para que no la fueran a señalar de tener todo bajo control; sin embargo para nadie es un secreto que nada se mueve sin sus instrucciones. Lo que nadie debe perder de vista es que nada es definitivo en

estos momentos, primero que nada, hay que esperar a que se designe candidato a la Presidencia de la República, para conocer cómo vienen las demás candidaturas. No se debe olvidar lo ocurrido en vísperas del proceso electoral del 2012, decían que era bola cantada la candidatura de Humberto Mayans, que ya se tenía amarres con Humberto Moreira, dirigente del PRI, pero al darse el cambio en el CEN, todos los acuerdos se vinieron abajo y es historia conocida que Humberto se quedó con las ganas de ser candidato, pese a que ya se sentí Gobernador. DE LA BITACORA.Hace un año David Gustavo Rodríguez Rosario reconoció su aspiración al gobierno del estado. Su trabajo en la SDET dejó excelentes números superando por mucho lo hecho en sexenios anteriores. Sus adversarios no han parado en tratar de denostarlo, sin embargo cuenta con una excelente reputación a prueba de todo. ***Respetuoso de su encargo como secretario, David Gustavo trabajó para llevar a los tabasqueños, oportunidades de desarrollo económico; siendo el aspirante con el historial académico más completo, David Gustavo Rodríguez cuenta con una visión diferente, realista y con potencial para realizase. *** Tiene otra ventaja muy importante, una compañera de vida igualmente preparada, ya que Paty Huitrón su esposa cuenta con un currículum y preparación igualmente impresionante, algo muy importante para complementar el proyecto. La plataforma ciudadana Delta Tabasco permite a David Gustavo seguir trabajando por el Tabasco que todos queremos. *** E-mail: jorjes99@ hotmail.com Síganme en twitter @ jorgedelacruz99

AN

IVERSARIO

Java aferrado al billuyo

La Red de Alianzas de Tabasco presentó la iniciativa "Sin voto no hay dinero" en el Congreso del Estado. El coordinador de la agrupación, Israel Díaz Moreno, reiteró que la propuesta busca reducir el financiamiento a los partidos políticos; sin embargo, solo los diputados Adrián Hernández Balboa y Marcos Rosendo Medina Fi-

ligrana han mostrado su respaldo. "Se les ha ido a visitar y es triste que no haya respuesta, o bien, hayan manifestado su negativa, asumiendo que no quieren desprenderse del presupuesto", acotó. Sostuvo que los legisladores deberían tener piedad de la situación económica del estado, y por ello, les pi-

dió hacer un espacio en sus agendas, para hablar sobre la propuesta. Fue el diputado José Antonio De la Vega Asmitia, quien comentó que se reunirá con esta agrupación la próxima semana. Dejó claro que la iniciativa no podría ser avalada en breve, debido a que ya inició el proceso electoral.

La Dirigencia Estatal del PRI descartó que existan diferencias con Ady García; se le ha invitado a todo y se le ofrecieron espacios, aseguró Gustavo de la Torre. Cuestionado sobre las acusaciones de exclusión que ha realizado Ady García y por las que trascendió que podría re-

nunciar a su militancia priísta, De la Torre Zurita defendió que personalmente le ha hecho invitaciones para participar en el Consejo Político Nacional, sin encontrar una respuesta. “Con Ady García no hay ninguna aspereza, de ninguna manera, siempre se le ha invitado, personalmente lo hice

para la asamblea nacional, lo hice personalmente para el Consejo Político y lo hice para la plataforma electoral y el Secretario de Organización también le hizo un llamado de que espacio hay en el partido para quienes quieran participar, no hay exclusión, ni descalificación para nadie”, afirmó.

El secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas del estado, Luis Armando Priego, dijo que hasta que no haya una autorización legal para construir la bahía de transporte en avenida Universidad, frente a la colonia Magisterial, no pueden iniciar los trabajos de la obra. Priego Ramos subrayó que la dependencia solamente participó en la asesoría del proyecto de la bahía, al remarcar que la obra es responsabilidad total de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y mediante un convenio entre ambas depen-

dencias la SOTOP ejecutará los trabajos. El funcionario se dijo respetuoso del amparo que obtuvieron los vecinos de la colonia Magisterial para la suspensión temporal del inicio de la obra, al señalar que estarán pendientes de lo que determinen las autoridades judiciales, para realizar lo procedente. “Efectivamente nosotros vamos a realizar la obra, pero no es una obra de nosotros, es una obra bajo convenio, el proyecto lo trae la SCT y mediante un convenio nosotros ejecutamos la obra, pero nosotros somos respetuosos de las au-

toridades judiciales y mientras la autoridad judicial dictamine que hay una suspensión, estaremos en suspensión; hasta que tengamos la autorización legal (la vamos a construir), nosotros no podemos infringir ninguna norma”, subrayó. Cabe recordar que la semana pasada, vecinos de la colonia Magisterial acusaron que la SCT se quiere lavar las manos, al responsabilizar a la SOTOP de la obra de la bahía, a fin de dejar sin efecto la suspensión temporal de dicho proyecto que les otorgó el Tribunal de Justicia Administrativa.

Será el gobernador Arturo Núñez quien designe al nuevo Presidente del Consejo Administrativo del Club Olmecas, indicó el asesor en la materia, Agustín Silva, al descartar que tenga interés en ocupar dicho cago. Cuestionado al respecto, Silva Vidal respondió que él fue invitado por Núñez Jiménez para asesorar al equipo de béisbol Olmecas, toda vez que

en su momento fue Coordinador de Asesores del gobierno del estado. Además, dijo que las opiniones que ha dado al Consejo Administrativo siempre han sido con respecto y en base a lo poco que sabe de béisbol, pero justificó que el equipo no tuvo el rendimiento esperado en esta temporada, debido al clima de Tabasco. “No, a mi el señor gober-

nador (Arturo Núñez) me ha invitado como un ciudadano más, ustedes saben que fui coordinador de asesores, conozco algo de béisbol, no soy perfeccionista, pero he vertido algunas opiniones, siempre respetuosamente, -¿Pero le interesaría presidir el Consejo?– Yo no soy quien lo debe hacer, seguramente el señor gobernador es quien lo va a decidir”, acotó

No hay p0leitos con Ady:GTZ

Va la bahía en la magisterial

Silva quiere candidatura, no a los olmecas

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Lunes 23 de Octubre de 2017

Por sismos

MUNICIPIO

8

Esposa de Duarte e hijos

Federación suspende apoyo a la UJAT Solicita asilo político en Londres

El gobierno federal anunció a siete universidades públicas que no recibirán dinero para sanear sus finanzas, debido a la emergencia causada por los sismos y huracán de septiembre pasado. Las instituciones afectadas son la Autónoma del Estado de Morelos, la Autónoma del Estado de México, la Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Autónoma de Nayarit, la En un comunicado firmado por el rector Jesús Alejandro Vera Jiménez, la Autónoma de Morelos explicó que “el 16 de octubre del presente, el Dr. Salvador Malo Álvarez, director general de Educación Superior Universitaria, nos notificó que no se podrán sostener los acuerdos relativos al saneamiento financiero de nuestra institución. “Los rectores de las siete universidades afectadas por esta decisión seguimos realizando gestiones conjuntas ante instancias superiores. Del resultado de las mismas les estaremos informando oportunamente. Les pedimos estén atentos a las acciones a las que habremos de convocar, de manera conjunta (…)”. Los apuros En un oficio dirigido a las siete instituciones educativas, la autoridad federal reconoce que se venía trabajando desde el 27 de febrero pasado para

“impulsar las reformas y asegurar a futuro la sana operación financiera” de las universidades. En otro documento dirigido a Vera Jiménez, al cual apro tuvo acceso, se establece que se llevaron a cabo 20 reuniones desde febrero en las que se presentó información de la situación financiera de la Autónoma del Estado Morelos, para definir un monto que permita sanear el déficit causado por pensiones y prestaciones no reconocidas. Sin embargo, “lamento tener que informarle que los daños provocados por los sismos y el huracán en septiembre han obligado al gobierno federal y a la Secretaría de Educación Pública a revisar su capacidad financiera y a redefinir sus prioridades de gasto. “Los montos y plazos que habíamos considerado para el ejercicio de saneamiento y apoyo financiero no se podrán sostener. En el mejor de los casos, se postergará hasta que se conozca la decisión de la Cámara de Diputados respecto del Presupuesto Federal

para el Ejercicio Fiscal 2018”. En el caso de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la negativa ocurre en un contexto en el que el gobierno del estado realiza retenciones ilegales de recursos a la casa de estudios –según han denunciado autoridades de la institución–, causándole atrasos en el cumplimiento de sus compromisos en el pago de nómina. Por ejemplo, el miércoles 18, la UAEM debió disponer de 50 millones de pesos para cubrir la nómina; no obstante, ese pago no se hizo debido a que el gobierno de Morelos no ha depositado la segunda participación correspondiente a octubre, por 22 millones 410 mil pesos. En tanto, el gobierno federal tampoco ha depositado 62 millones de pesos de anticipo que estaban prometidos desde junio pasado. Y viene lo peor, pues para el cierre del ejercicio fiscal la máxima casa de estudios de Morelos requerirá de casi 700 millones de pesos para cumplir con sus compromisos.

Karime Macías Tubilla, esposa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, solicitó asilo político en Londres, para ella y sus hijos con el argumento de que es una perseguida política. Según publica el diario Reforma, la esposa de Duarte de Ochoa solicitó asilo en Londres desde hace meses con el argumento de ser una perseguida política porque el gobierno busca fincarle imputaciones penales “infundadas”. Tras la detención de Duarte de Ochoa en Guatemala en abril pasado, Macías Tubilla viajó a Europa con sus tres hijos y se estableció en Londres, donde en julio pasado, según trascendió, inició los trámites de divorcio. Desde hace meses, políticos y organizaciones civiles han solicitado que sea in-

vestigada. Incluso un testigo la acusó de participar en el “complejo esquema” creado en Veracruz para introducir recursos de procedencia ilícita al sistema financiero mexicano a través de empresas fantasma. Jorge Winkler Ortiz, fiscal General de Veracruz, declaró en agosto pasado que la exprimera dama veracruzana era investigada por la Procuraduría General de la República (PGR) por los delitos de enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal. Mientras que el gobierno de Veracruz la señala como parte de la red que desvío recursos públicos en el estado, con los cuales compró propiedades en el extranjero. La fiscalía veracruzana indicó en su momento que no podía investigar a Karime Ma-

cías debido a que ostentó un cargo honorario, pero indicó que buscaban determinar si tuvo alguna participación en otros ilícitos durante el sexenio en el que su esposo fue gobernador de la entidad. El pasado 2 de octubre, la Fiscalía General de Veracruz aseguró un rancho con 40 caballos pura sangre que presuntamente adquirió Macías. Por su parte, Moisés Mansur Cysneiros, principal prestanombres de Duarte, también solicitó asilo al gobierno de Canadá, donde vive desde hace año y medio. Sobre Mansur pesa una orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero. La PGR lo busca por fraude al fisco por 12 millones 456 mil 918 pesos en 2014.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Lunes 23 de Octubre de 2017

Acorralan a Mier y Terán Integrantes del Sindicato del Colegio de Bachilleres de Tabasco (SICOBATAB) se manifestaron a las afueras de la sede del Cobatab, para solicitar información sobre 50 nuevas plazas que se les iban a otorgar, pero que no se han hecho efectivas. Mateo de la Cruz Martínez, secretario general del SICOBATAB, dijo que esas plazas estaban contempladas en el Contrato Colectivo del Trabajo. Los sindicalizados no encontraron en sus oficinas al director del COBATAB, Jaime Mier y Terán Suárez, quien acudió a un evento oficial. En entrevista, Mier y Terán Suárez dijo que se suspendió temporalmente la entrega de esas plazas, pues se debe revisar si han sido otorgadas correctamente.

Presentarán libro de Edmundo Juárez

Villahermosa, Tabasco.- El Instituto Estatal de Cultura (IEC), invita a la presentación del libro Este año, de Edmundo Juárez Cadena, que se llevará a cabo este miércoles 25 de octubre, a las 18:00 horas, en el auditorio del Museo de Antropología Carlos Pellicer Cámara. A través de poemas y relatos, Edmundo Juárez lleva a sus lectores infantiles a cabalgar sobre los meses del año para realizar un paseo bañado por el sol, el aire, la tormenta y el arcoíris. El camino transcurre entre el amor y la esperanza, los miedos, las tareas, las bocas chimuelas y los abuelitos. Durante la presentación se realizará una dinámica

para cantar y contar un poema. Edmundo Juárez (México 1969) es promotor cultural, editor, escritor y miembro de la Sociedad de Escritores Letras y Voces de Tabasco, A. C.; tiene publicado Prajejímes, cuentos para enanos (2001), y los poemarios Semanario (2002), Mujeres de Arena (Premio Nacional de poesía José Carlos Becerra 2002), Rebambaramba (2011), Espuma (2016), y Este año (2017). Su obra ha sido incluida en las antologías La mujer rota (2008); El Libro verde (Cuba-México, 2010), y A la orilla de doradas márgenes (ChileMéxico, 2011). Ha participado en revistas literarias

como Trilce, en Chile, y Pregonarte, en México. Algunos de sus textos han sido publicados en la página de cultura literaria de la Escuela de Escritores José Gorostiza, Literactúate, y en el Diario Presente. Es director de la Editorial Inspira Profundo y del Rebambaramba, divertimento teatral para niños. Los comentarios estarán a cargo de la escritora y periodista Yumey Salgado Zetina, y Ana Livia Salinas será la moderadora. El libro Este año es publicado por la Secretaría de Cultura y el Gobierno del Estado de Tabasco, a través del Programa Editorial 2016 de la Dirección Editorial y de Literatura del IEC.

Instituto Estatal de Cultura (IEC) invita a disfrutar de la lectura de poemas que ofrecerá la escritora Martha Esquinca, en coordinación con la Sociedad de Escritores Letras y Voces A. C., este martes 24 de octubre, a las 18:00 horas, en la galería de arte El Jaguar Despertado. La autora radica en Vi-

llahermosa desde hace 47 años. Su obra está incluida en la antología de cuentos de la Sociedad de Escritores Proyecto Babel (2014); las Eco-antologías del II, III y IV Festival de Cultura y Ecología (2015-2017); en las del 2o., 3er. y 4o. Encuentro Internacional de las Artes Mujeres del Edén que

reverdecen con la Palabra (2015-2017), Poetas Tabasqueños para jóvenes COBATAB (2015), Mujeres que no callan (2016), Las voces del Papan (2016), El grito de las musas (2017) y Plaquett de Poetas del programa de fomento a la lectura en Cuauhtémoc, Colima (2017).

Poemas, en ‘El Jaguar Despertado’

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Lunes 23 de Octubre de 2017

SEGURIDAD

14

Subirán extorsiones Ratas y pandilleros polis de Macuspana

El vocero en materia de seguridad del gobierno del estado, Fernando Vázquez Rosas, alertó a los ciudadanos para que no se dejen sorprender por extorsiones en el marco de las festividades que se avecinan en los últimos meses del año. “Pedirles sobre todo a la gente que es susceptible de caer como víctima de este delito que esté atento. Lo decíamos en la época de vacaciones escolares y le decimos ahora que se avecina una época de celebraciones, la clave está en

que sorprenden a la gente, en una llamada súbita le dicen groserías, que pertenecen a algún cartel, que tienen algún familiar o que los están viendo desde afuera de sus casa, todo son situaciones falsas y quien se deja sorprender obviamente se engaña y esto termina en depósitos de dinero”, advirtió. Vázquez Rosas reiteró las recomendaciones para evitar la extorsión y pidió que si se es víctima del delito que denuncie el número para alertar a otras personas. “Son tres cosas. Una, si

reciben una llamada de un número que no lo conocen que no lo contesten; dos, y si lo contesta y empieza a escuchar que les dicen palabras altisonantes o amenazas pues que cuelguen de inmediato y si siguen recibiendo llamadas de ese número pues que lo bloquee; es muy importante que si es víctima de una extorsión que lo denuncie porque entonces se toma nota del número y estamos trabajando en algunos mecanismos pues para alertar a la gente”, mencionó

En audiencia ante el Juez de Control de la Región Uno, fue formulada de manera oficial la imputación en contra de los cuatro policías estatales detenidos el jueves 12 en Macuspana. Junto a ellos fue asegurado también un civil el cual también compareció ante la autoridad judicial. El Fiscal del Ministerio Público encargado de la investigación solicitó ante el Juez

la imputación por el delito de robo a casa habitación con violencia en la modalidad en pandilla, la cual fue concedida confirmando también la medida cautelar de prisión preventiva. De acuerdo con la información que ya obra en la carpeta de investigación, los indiciados fueron sorprendidos por la Policía Municipal cuando presuntamente realizaban el ilícito en el ejido Palomas. Al momento

de su detención también se les aseguraron armas, celulares y un vehículo en el que se desplazaban. El próximo viernes se llevará a cabo la audiencia de vinculación a proceso en la que la Fiscalía General del Estado (FGE) presentará sus argumentos a fin de que se abra la etapa complementaria para continuar con las investigaciones.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Lunes 23 de Octubre de 2017

A la alza robo a casa habitación Se disparan cifras de baleados

Si cree que por cerrar con llave y poner candado impedirá que roben su casa piénselo dos veces, pues en la ciudad los robos violentos a casa habitación se incrementaron en un 11.8 por ciento por cada 100 mil habitantes, durante los primeros 8 meses del 2017. Los robos a casa habitación son preocupantes en Tabasco, al registrarse hasta el mes de agosto más de mil 700 casos denunciados ante el Ministerio Público, es decir, que en promedio diariamente 7 casas son visitadas por los amantes de lo ajeno, lo que representa pérdidas patrimoniales por encima de los 15 millones de pesos. Lo anterior, de acuerdo a la estadística del Secretaria-

do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), que revela un incremento del 11.8 por ciento en la incidencia de este delito, en comparación al mismo período del año pasado, donde el número reportado fue de mil 542 viviendas hurtadas. En la mayoría de los atracos, la víctima es golpeada o sometida violentamente por el delincuente, pues de las mil 750 denuncias del 2017, al menos en 47 por ciento de estas el afectado ha sufrido un trauma psicológico. Los números indican que de enero a agosto de este año en Centro, Cárdenas y Cunduacán, así como Paraíso y Huimanguillo, se registraron un 65 por ciento de

los robos violentos. Juan Méndez, policía local consultado por Tabasco al dia señaló que los ladrones se las ingenian "pues mientras que la gente prevé no ser víctima de robos poniendo candados a sus puertas y cubriendo las ventanas con protectores, los delincuentes usan la astucia, llegan a tu casa, preguntan por el jefe de la casa o simplemente dicen que llevan un regalo, y al abrir la puerta se meten violentamente", dijo. Cifras indican que junio fue uno de los más altos, al registrar 247 robos, en julio 233 casos denunciados, agosto con 228, el mes de enero con 224, y en mayo fueron 195 atracos, según se dio a conocer.

En Tabasco todos los días hay reportes de pacientes lesionados por armas de fuego, así lo refiere el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) que hasta la semana número 39 que va del 24 al 30 de septiembre, sumó un total de 671 casos, un promedio de dos atenciones cada 24 horas. Según las estadísticas de la plataforma dependiente de la Secretaría de Salud, la incidencia por lesiones causadas con arma de fuego aumentaron hasta 12 por ciento, en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se registraron

595 casos. Incluso también hay un repunte al comparar las dos últimas semanas epidemiológicas al pasar de 10 a 17 casos. Personal del Hospital Gustavo A. Rovirosa, reconoció que se ha incrementado la demanda de la atención de pacientes lesionados con armas de fuego, y dijeron que es notorio en comparación con años atrás cuando se atendía un baleado cada dos o tres semanas. Mientras que en el caso de afectados los heridos por armas punzocortantes, médicos del hospital en men-

ción dijeron que "es más común y se presenta un 30 por ciento de aumento en demanda del servicio, principalmente por asaltos, riñas, peleas callejeras, consumo de alcohol, al día son ocho atenciones por esta causa, hace cinco años, eran ocho, pero a la semana". Finalmente, destacaron que el Hospital Gustavo A. Rovirosa Pérez es el Centro Estatal de Urgencias y de Neurotrauma, "entonces todos los lesionados con armas de fuego, punzocortantes, policontundidos, accidentados en carretera, en moto, nos van a llegar a nosotros

Empleado de la Fiscalía mata a ciclista Cae banda de secuestradores Una persona murió luego de ser ingresada a un hospital, tras ser arrollado por un auto, en la salida de Cárdenas a Huimanguillo. El incidente fue reportado, a la altura de la colonia Obrera, cuando el automovilista circulaba a exceso de velocidad, según reportaron vecinos de la zona. Fue exactamente, cuando el ciclista intentaba cruzar la peligrosa vía, cuando fue em-

bestido por un auto Chevrolet Cruze, color negro, con placas WTS-7076, de Tabasco. Luego de lo ocurrido, el conductor del auto, se identificó como personal de la Fiscalía General del Estado, pero según las versiones de lugareños, este descendió de la unidad de manera prepotente e incluso reportaron que se encontraba armado. Cabe mencionar que el ciclista, tras el impacto, golpeó

contra el pavimento y todavía fue arrastrado por varios metros, quedando gravemente herido. Debido a esto, cuerpos paramédicos acudieron para trasladarlo a un hospital, donde minutos después, se confirmó la muerte del señor Alberto Custodio. Se espera que la Fiscalía lleve a cabo las investigaciones correspondientes y se deslinden responsabilidades.

Producto de los trabajos coordinados entre la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE) y la Policía Federal (PF), se logró la detención de nueve personas, y con ello, sacar de circulación a una banda altamente peligrosa dedicada al secuestro y otras actividades delictivas en diversos municipios de la entidad y los límites con Chiapas. “La premisa es y seguirá siendo combatir todo tipo de actos que transgredan la paz social en Tabasco con el respaldo de la Ley, utilizando las herramientas tecnológicas al alcance, empleando trabajo profesional de investigación, y mediante estrategias tácticas coordinadas”, señaló el titular de la FGE, Fernando Valenzuela Pernas en conferencia de prensa en la que se presentaron estos resultados. Junto al jefe de la División de Investigación de la PF, José Antonio Vega Michaca, detalló que a dicha organización criminal que se considera funcionalmente desarticulada, se le atribuyen por lo menos once secuestros en los últimos cinco meses, incluyendo uno en el que la víctima resultó gravemente lesionada y su acompañante muerto cuando le prendieron fuego al vehículo en el

que se encontraban. OPERATIVO DE DETENCIÓN Y RESCATE Explicó que, ante la recurrencia de los hechos ilícitos y la importante denuncia ciudadana, el pasado viernes se puso en marcha un operativo táctico planeado por la FGE y PF en la zona de las rancherías Corregidora del municipio de Centro. Con el apoyo de la Fuerza de Reacción Inmediata Mixta (FRIM) fue posible el rescate de dos mujeres y un menor de edad, plagiados el 11 y 12 de octubre en eventos distintos ocurridos en el municipio capitalino. “El objetivo principal de estos operativos es la salvaguarda de las víctimas”, recalcó. En estas acciones, se logró la detención de siete hombres y dos mujeres, además que, en un enfrentamiento con la autoridad, perdió la vida un décimo integrante de esta banda. Asimismo, fueron asegurados un vehículo, una motocicleta y armas de diversos calibres, así como indicios importantes que servirán en la etapa jurídica para la solicitud de las respectivas sanciones ante las autoridades judiciales. ZONAS DE OPERACIÓN En la exposición, el Fiscal

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Fernando Valenzuela precisó que esta agrupación delictiva había extendido sus actividades a las rancherías Corregidora, Plátano y Cacao, González y Río Viejo de Centro; además que tenían presencia en Cunduacán, Jalpa de Méndez, Nacajuca y el municipio de Reforma, Chiapas. Los hoy detenidos a los que se les impuso formalmente la medida cautelar de prisión preventiva, también están sujetos a investigación por diversos hechos de secuestro exprés, asalto a mano armada en tramos carreteros, intento de homicidio y robo de vehículo. “Se trata de jóvenes oriundos de esas comunidades (de Centro), es una banda netamente local”, enfatizó Valenzuela Pernas al destacar la importancia de continuar trabajando para evitar un mayor desgaste del tejido social. En su intervención, el jefe de la División de Investigación de la PF, José Antonio Vega Michaca, manifestó la importancia de la cultura de la denuncia para lograr estos resultados, al tiempo en que reiteró la disposición de las autoridades federales para mantener la coordinación con el Gobierno de Tabasco.


MARTES 24

de OCTUBRE del 2017 Año XXVI/ Número 8114

Brutal robo de motos

5

►Se dispara el delito en 600 por ciento en Página 15 los últimos seis años

Macuspana copada por la delincuencia $

pesos

► Instalan FGE y PFP mesa de inteligencia para cumplir órdenes de aprehensión y disminuir la violencia en la zona Página 15

Temen arrecie la violencia

► DESTACA LA POLICÍA QUE POR

LA MUERTE DEL “SORUYO” PODRÍA DESATARSE LA DELINCUENCIA EN DISPUTA POR LA PLAZA QUE QUEDÓ VACANTE

Página 15

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.