Tabasco al dia 25 abril 2018

Page 1

MIÉRCOLES 25 de abril DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8222 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

SE DISPARA EL SIDA EN TABASCO Debatiran candidatos - Aprobarían este miércoles, formato para debate entre aspirantes al gobierno de Tabasco - Descartan usar el de los abanderados presidenciales

Página 7

tabascoaldia

- POR LA CRISIS Y EL DESEMPLEO JÓVENES OFRECEN SEXO OCASIONAL A CAMBIO DE DINERO, PERO ALGUNOS LO HACEN SIN PROTECCIÓN., ALERTA TABASQUEÑOS UNIDOS POR LA DIVERSIDAD Páginas 8 SEXUAL

Justicia social a Tabasco:Adán

CALORON LLEGA A TABASCO - Hasta 40 grados a la sombra se esperan para este miercoles en estados como Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Jalisco, Oaxaca, Yucatán y Tabasco

- Compromete el candidato de la alianza Morena_PT y PES "juntos haremos historia", Adán Augusto López Hernández en gira proselitista por Jonuta. Página 8 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 9 tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Miércoles 25 de Abril 2018

2

OBLIGADOS A PROTESTAR CONTRA AMLO

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..En un problema de salud estatal se está convirtiendo la proliferación del Sida, donde al parecer jovenes hombres y mujeres estan ofreciendo sexo por dinero sin ninguna protección según dio a conocer la asociación tabasqueños por la diversidad sexual. Es la crisis económica y el desempleo la que está obligando a muchos jovenes a iniciar a muy temprana edad su vida sexual para obtener dinero, pero estan olvidando protegerse y esto ha generado un repunte en la incidencia de casos de VIH en el Estado. De acuerdo a lo dicho por José Cruz Guzmán presidente de esta agrupación, los jovencitos estan haciendo sexo con personas desconocidas que pagan por sus servicios con el peligro de ser contagiados de sida como ha ocurrido en muchos casos de personas que ya son portadoras del VIH. Es necesario que la Secretaria de salud inicie cuanto antes una intensa campaña de concientización social para alertar a los jovenes a la prevención y evitar que la enfermedad se convierta en un problema de salud estatal de lo contrario seguirá creciendo la proliferación del Sida hasta llegar a una epidemia...más vale un grito a tiempo y no ha distiempo, no sea que despues del niño ahogado el pozo tapado...Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

Las protestas contra el candidato Andrés Manuel López Obrador inundaron el centro de Ciudad de México este domingo, previo al primer debate presidencial. Pero no todas fueron espontáneas. Muchos de los manifestantes fueron obligados, bajo amenaza de perder sus empleos, a gritar consignas contra López Obrador y a favor de Alejandra Barrales y Ricardo Anaya, ambos candidatos de la coalición ‘Por México al Frente’ para la jefatura de gobierno de la CDMX y la presidencia nacional, respectivamente. Según lo que revelaron en exclusiva a Univisión seis funcionarios forzados a participar en la protesta, recibieron la orden de directivos del sindicato de empleados del gobierno capitalino. “Los que nos presentamos ahí fuimos obligados. El que no vaya a la manifestación a apoyarlos va a ser despedido”, dijo uno de los empleados de la Secretaría de Salud de la ciudad que prefirió no ser identificado por temor a represalias. Univisión obtuvo copia de varios chats con la convocatoria que los empleados aseguran haber recibido en WhatsApp el sábado por la noche. Los citaron a un centro deportivo en el norte de la capital. No les dijeron para qué los querían. El mensaje era escueto: “Cita domingo 22. Ropa normal sin logos, cómoda. Convocar a los apoyos”. Después de que Univisión contactara a Héctor Carreón para solicitar una respuesta a la nota, alguien identificado como “jefe Carreón’’ envió amenazas en el mismo chata, según los sindicalistas: No era la primera vez que los empleados de las secciones del sindicato único de trabajadores de la capital recibían instrucciones similares. Los testimonios obtenidos por Univision indican que al menos en los últimos tres años han sido llevados a distintos eventos con las mismas amenazas y promesas. “Por lo menos un 80 por ciento, 90 por ciento de la gente que trabaja en el hospital donde trabajo no tiene prestaciones laborales. Hay gente que lleva trabajando 7, 8 años y que es su único ingreso para su familia. Obvia-

mente están esperanzados en que en algún día lleguen pues las prestaciones a las que tienen derecho y por eso acceden”, dijo Pablo Gómez, un cirujano que ha sido testigo de las presiones a sus compañeros del sindicato. En esta ocasión el objetivo era protestar en contra de López Obrador. Después de varias horas de espera en el deportivo, según su relato, les repartieron cartelones y pancartas. Los distribuyeron en calles céntricas de la capital para manifestarse. La orden era comenzar la protesta a las 2:30 de la tarde. Algunos empleados decidieron no asistir. “Independientemente de que uno necesite la base, pues tampoco está en venta la dignidad. El sindicato nos está condicionando que hagamos todo lo que ellos quieren, todo lo que se les antoja, con la promesa de que tal vez, ni siquiera es una seguridad, podamos darnos nuestra base”, contó otro de ellos. Quienes tomaron esta decisión afirman que fueron amenazados con que su comportamiento sería “tomado en cuenta” para darles o no su empleo base. La “base’’ es un contrato permanente de trabajo, con prestaciones y derecho de antigüedad del que no gozan actualmente la mayoría de estos trabajadores. Muchos de ellos laboran con contratos temporales que se renuevan anualmente y no les dan derecho a un retiro pagado. Ellos aseguran que su líder sindical Héctor Carreón los amedrentó con un audio de amenazas enviado a sus chats grupales. Univisión obtuvo copia de dicho audio, que decía: “Señores delegados, de una vez les digo, ni se les ocurra irse, eh. Voy a pasar lista ahora y al final para que no se hagan los chistosos a cualquier que se haiga largado (sic)”. Según los sindicalistas, el mensaje de voz provenía del mismo número al que llamamos para comunicarnos con Carreón. En una conversación telefónica con Univisión, Carreón primero dijo que ese audio pudo ser de cualquier otro evento y luego negó que se tratase de su voz. “Amiga, todo eso es mentira, publica lo que quieras, vete a la chi…’’, gritó y colgó. Varios entrevistados aseguran que en las horas siguientes a la

Rodrigo Galván de las Heras, director general de Demotecnia de las Heras, presentó en #AristeguiEnVivo su más reciente encuesta que coloca a Ricardo Anaya como ganador del debate presidencial, sin embargo comentó que “no veo que a Andrés (Manuel) le hayan movido un pelo” los otros contendientes. En entrevista, indicó que “la gente piensa que Anaya ganó el debate” pero realmente las preferencias electorales “cambiaron poco”. “A El Bronco le fue muy bien respecto al conocimiento”, anotó. Y es que “los medios hablaron de sus ocurrencias, de la mochada de mano, la gente tenía en el radar al Bronco, parecía que quien más ganó con el debate fue él”, agregó. En tanto, quien más

perdió fue Margarita Zavala. Y es que aunque AMLO no haya ganado el debate, “los que estaban con Andrés siguen estando con Andrés”. “Sólo el 16% dice que sí cambió su voto después del debate”, refirió. -No es poca cosa, es un pedazo grande… -Es un pedazo grande suponiendo que todos se movieran hacia un mismo sitio… ese 16% se termina por pulverizar. Las proporciones, electoralmente hablando, de lo que cambió el debate, fueron muy pocas. De las Heras concluyó que el debate “no fue un cuerpo con la suficiente fuerza que cambiara la trayectoria de lo que ya veníamos viendo en las campañas”.

A AMLO “NO LE MOVIERON UN PELO”

llamada telefónica, el líder amenazó en los grupos de WhatsApp del sindicato. En esta versión, dijo que investigaría quién proporcionó información en su contra y ofreció 50,000 pesos mexicanos de recompensa, unos 2,700 dólares, por datos de quiénes habían hablado con la prensa. Carreón esta al frente de una organización sindical de más de 9,000 miembros. Durante la noche del debate, Univisión entrevistó a varios manifestantes que aceptaron ser integrantes de las distintas secciones del sindicato del gobierno local, como bomberos y limpia pública, además de salud. Insistieron en que estaban allí por su voluntad. Según los sindicalis-

tas disidentes, los participantes en la manifestación ya estaban entrenados para responder si alguien dudaba de su espontaneidad. “Fue una de las instrucciones. Si se acercaban reporteros, nos dieron esa indicación de que dijéramos que no nos enviaba nadie, que íbamos por nuestra propia cuenta como trabajadores”, reveló otro de los entrevistados durante un encuentro con Univisión. Durante las horas de las protestas, la prensa mexicana reseñaba la extraña irrupción de carteles y mantas con vulgaridades en contra de López Obrador en calles centrales de la ciudad. Los empleados eran presionados a reportar que estaban aún allí.

Por: Manuel García Javier

el mundo”, porque la educación transforma los hogares, la familia y al ser humano. En su oportunidad, René Ovando Olán, dijo mostrarse complacido con el convenio pactado que beneficia, no nada más a los trabajadores sino también al núcleo familiar que podrá educarse en un ambiente cimentado en los valores de la dignidad, integridad y libertad. Reconoció el trabajo en equipo y liderazgo que el rector de la UAO representa en la búsqueda de fomentar la educación en toda la sociedad de la que el SUTSET a partir de ahora es partícipe, para que en esos valores y en esa formación puedan, como organización sindical mayoritaria en el Estado, dar muestra de que buscan también ese bienestar para el estado desde el ámbito y área que les toque. Destacó la importancia del rescate de valores ”para que nuestros jóvenes desde temprana edad se vayan cimentando esos principios”, y eso es lo que le ha dado a Alfa y Omega prestigio a lo largo de estos años que le ha tocado estar al frente de la educación superior en Tabasco. Finalmente, el líder sindical del SUTSET hizo el compromiso de brindarle los enlaces en los estados de Quintana Roo y Yucatán, para que la Universidad de los valores también pueda brindarles este tipo de apoyo a los trabajadores y sus hijos de esos estados.

ALFA Y OMEGA, ENTRE LAS 10 MEJORES DE TABASCO

La Universidad Alfa y Omega se ubica en el Rankin estatal dentro de los diez mejores centros de Educación Superior en el Estado y su meta es tener presencia en todo el Sureste del país, afirmó su rector, el doctor en Educación y maestro en Impuestos, Teófilo Cruz Guzmán. Al concretarse la firma del Convenio entre la Universidad Alfa y Omega con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes y Municipios del Estado de Tabasco (SUTSET), bajo el liderazgo del líder sindical René Ovando Olán, se beneficiará a más de 9 mil trabajadores y sus familias, además de los agremiados de los diversos ayuntamientos, quienes tendrán acceso a atractivos descuentos en la preparación universitaria, maestrías y doctorados que se imparten en el centro de estudios. “Nos gusta la educación, vendemos educación y queremos hacer educación para nuestro estado de Tabasco”, afirmó el también presidente de la Organización Educativa Tabscoob (OET), quien destacó el crecimiento de Alfa y Omega a nivel sureste, donde ya cuenta con sedes en Cancún, Quintana Roo; Mérida, Yucatán y próximamente en Campeche, Campeche. Teófilo Cruz Guzmán, precisó que “la educación es el arma más poderosa que podemos utilizar para cambiar

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Miércoles 25 de Abril 2018

ACELERARÁ ZEE DESARROLLO DE INDUSTRIA MANUFACTURERA

No obstante las vicisitudes de la economía y sus efectos indirectos en patologías relacionadas con la incidencia delictiva, situación que ocurre en todo el país, Tabasco cuenta con empresarios que se han quedado en su tierra y siguen haciendo frente a los retos que esto entraña, aseveró el Gobernador Arturo Núñez Jiménez. Al tomar protesta al Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Delegación Tabasco, que en el periodo 2018-2018 será presidido por Mayra Elena Jacobo Priego, el mandatario hizo alusión a la crisis petrolera y dejó claro que lejos de doblarse ante la adversidad, los tabasqueños “estamos en la disposición de afrontarla y salir adelante”. Subrayó el esfuerzo diario que realizan los diferentes sectores productivos, como los industriales, plataneros, cacaoteros y plantadores forestales, entre mucho otros, para construir juntos, de la mano de las autoridades y la sociedad, un desarrollo dife-

rente y diversificado para la entidad, a fin de que nunca más vuelva a depender de un solo producto. Ante integrantes de la cúpula empresarial de la entidad, Núñez Jiménez dijo que la Zona Económica Especial (ZEE) decretada para Tabasco abre grandes oportunidades de crecimiento a mediano y largo plazos, y vislumbró la posibilidad de aprovechar, por vez primera en la historia local, la condición del estado como principal productor de gas natural para impulsar el desarrollo industrial. En el gas natural, acentuó, tenemos un insumo adicional a los estímulos fiscales, a las facilidades administrativas y a la infraestructura asociada a la ZEE, para abastecer a empresas industriales de carácter general y a manufactureras en lo particular. Acompañado del tesorero de la Canacintra, José Enoch Castellanos Férez, quien acudió con la representación del dirigente nacional, Enrique Guillén Mondragón, el jefe del Ejecutivo señaló que si bien la agroindustria

y el turismo forman parte estratégica de las acciones emprendidas para lograr la diversificación de la estructura productiva estatal y despetrolizar la economía, éstas no son las únicas y la manufactura también es fundamental para el desarrollo. “Este es un gran reto que tenemos y la Zona Económica Especial nos puede ayudar a enfrentarlo, para así estar en condiciones de incorporarnos de manera más vigorosa a la industria manufacturera, que es la que más empleo genera”, señaló. A los inversionistas, el Gobernador Núñez les recordó que a través de la banca de desarrollo existen 50 mil millones de pesos disponibles para el financiamiento de empresas que quieran establecerse en los polígonos iniciales de las ZEE. En tanto, José Enoch Castellanos resaltó el potencial que Tabasco ofrece para el crecimiento de ramas vinculadas con la agroindustria, los servicios, el turismo y la manufactura, y llamó a los industriales a no desaprovechar

las oportunidades que abrirá la Zona Económica para reposicionar a la industria como un referente de crecimiento económico, competitividad y

de creación de empleos. Al asumir la dirigencia estatal de un sector que incide en 13 ramas industriales y 102 especializadas, Mayra

Elena Jacobo puntualizó que esta cúpula está preparada para contribuir a la construcción de un Tabasco industrialmente fuerte.

EXTREMAR MEDIDAS CONTRA DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA

INVITAN EMBAJADORAS

DISFRUTAR LA FERIA EN UNIDAD

Cunduacán, Tabasco.- Con júbilo y afecto fueron recibidas las embajadoras en los municipios de Huimanguillo, Cárdenas y Cunduacán, quienes convivieron con los ciudadanos e invitaron a disfrutar al máximo los eventos de preferia y la Feria Tabasco 2018 ¡Lo Mejor del Edén!, que será del 26 de abril al 6 de mayo. Ante la calurosa bienvenida, el ramillete de flores tabasqueñas dio todo de sí en las pasarelas, bailando, saludando a los asistentes y tomándose la foto del recuerdo. En Huimanguillo la embajadora anfitriona, Lizbeth Mejía Vera, destacó la satisfacción de los habitantes de la tierra de la piña por esta visita, que incluyó a la Flor de Oro 201, Bárbara Aranguren Rosi-

que. Las embajadoras somos como las flores: enamoradas del sol y fieles nuestras raíces, agregó. También agradeció a quienes le dieron la oportunidad de representar a su municipio, valoró a quienes le apoyan y expresó un afectuoso recibimiento a sus amigas a la demarcación conocida como el Gigante de Tabasco. Poco después, en Cárdenas, las jóvenes fueron agasajadas por Nicole Romero Morales, quien recalcó que la alegría de su gente es contagiosa, y pidió al público brindar su aplauso y afecto a las visitantes. “Me siento orgullosa de estar delante de mi gente linda y trabajadora; me llena de emoción. Les invito a que esta

tarde se lleven cada sonrisa, cada aplauso y cada baile de mi pueblo. Estoy orgullosa de llevar en mi pecho el nombre de las tres veces heroica ¡Cárdenas!”, finalizó. El contingente prosiguió hacia la Atenas de la Chontalpa, donde cientos de cunduacanenses lo recibieron con porras y aplausos. Ahí, Cristian Itzel Pérez indicó que siempre recibirán a los visitantes con los brazos abiertos, con un cálido trato y el cariño que distingue a sus conciudadanos. Afirmó que están listas para el jueves próximo, día de la elección de la Flor de Oro 2018, por lo que invitó a los tabasqueños y a ciudadanos de otros estados del país a que vengan a disfrutar de nuestra máxima fiesta.

Enfermedades como el dengue, chikungunya y zika, que son transmitidas por el mosquito aedes aegypti, pueden prevenirse manteniendo limpios nuestros patios, azoteas y áreas alrededor de nuestras viviendas, eliminando cacharros que puedan convertirse en criaderos de este vector, explicó Carlos Mario de la Cruz Gallardo, director de Programas Preventivos de la Secretaría de Salud. Al participar como invitado en el programa Familia DIF, Nuestra Familia, que conduce la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF estatal, Martha Lilia López Aguilera, el médico detalló los síntomas que provocan dichos padecimientos, los cuales son muy parecidos pero sus complicaciones son diferentes. “En los tres se produce una elevación de la temperatura corporal hasta de 40 grados; se inflaman las articulaciones; en algunos casos aparece un pequeño salpullido cutáneo, así como dolor en músculos y

cabeza”, expuso; sin embargo, añadió, si una mujer embarazada padece zika su bebé puede sufrir malformaciones, como microcefalia. Otro padecimiento producido por este virus es el síndrome de Guillain-Barré, que consiste en una parálisis, principalmente en niños; es una complicación temporal y puede afectar desde los miembros inferiores hasta el cuello. En esos casos generalmente no sobrevive el paciente porque se paralizan los nervios que hace que funcione la respiración. En caso de recuperación, requieren terapia física para volver a caminar, además que no hay un tratamiento específico para eliminar al virus, añadió. Respecto al chinkungunya, De la Cruz Gallardo mencionó que aparece un dolor agudo en manos y tobillos que impide caminar o estar de pie, y dolor intenso en la columna debido a la inflamación; básicamente la persona camina encorvada y puede durar hasta un año o seis meses con una

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

sintomatología intermitente. Lo más recomendable para prevenir este tipo de enfermedades, dijo el funcionario, es aplicar la estrategia “Lava, Tapa, Voltea y Tira” con los trastos y recipientes que tengamos en nuestro domicilio, ya que el mosquito aedes aegypti no crece en arroyos, lagunas ni ríos, sino en agua almacenada en nuestras casas o sus alrededores. Por ello es tan importante que los recipientes que contengan agua estén tapados y no haya un medio propicio donde puedan reproducirse los moscos, ya que no existe vacuna con la que podamos desarrollar defensas o inmunidad ante esos padecimientos, y no existe una que cubra los cuatro serotipos, puntualizó. Carlos Mario de la Cruz recomendó a las personas que presenten alguna sintomatología de este tipo, que acudan a su unidad o centro de salud más cercano, para que sean diagnosticados correctamente por un médico y reciban el tratamiento respectivo.


Miércoles 25 de Abril 2018

LOCAL

4

SERVICIOS DE SALUD REPARA SAS LÍNEA DE A BUENA VISTA CONDUCCIÓN DE AGUA

En la búsqueda de tener un municipio sano, el Ayuntamiento de Centro que preside la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín, llevó este martes a la Ranchería Buenavista 1ra. y 3ra. Sección, servicios básicos médicos dentro de los programas de salud. Dentro de esos beneficios se vacunaron perros gatos.

El Sistema de Agua y Saneamiento del Ayuntamiento de Centro, llevó a cabo trabajos de reparación de línea de agua, de 6 pulgadas, en calle Francisco I. Madero esquina Revolución de la Colonia Atasta de Serra. El servicio se regularizó de inmediato

ALCALDESA DE CENTRO ALCALDESA EN ACTO RINDE PROTESTA DE CANACINTRA

Este martes la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín acudió a Palacio de Gobierno donde rindió protesta como integrante del Consejo Estatal de Seguridad Pública, durante la XXVII Sesión Ordinaria que encabezó el Gobernador Arturo Núñez Jiménez

Este martes por la mañana, asisto a la Toma de Protesta del Consejo Directivo de @CANACINTRA, Tabasco 2018 – 2019 junto al Gobernador Arturo Núñez Jiménez: Casilda Ruiz Agustín en su cuenta de Twitter CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Miércoles 25 de Abril 2018

TOCA FONDO LA CONSTRUCCIÓN De acuerdo al Semáforo Económico Estatal de la Industria de la Construcción del Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO), en febrero de 2018 el sector de la construcción en Tabasco tuvo un crecimiento de 116 por ciento con respecto a ese mes de 2017. De esa forma ligó su segunda alza consecutiva, luego de que en enero fuera de 78.9 por ciento. El CEESCO es un organismo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). El crecimiento se refiere al valor de las obras realizadas en Tabasco en sus diversos tipos como edificación; agua, riego y saneamiento; electricidad y telecomunicaciones; transporte y urbanización; petróleo y petroquímica, así como otras construcciones. En el acumulado enero-febrero de 2018, el valor de las obras en Tabasco fue mayor en 94.8 por ciento con respecto al primer bimestre de 2017. En el comparativo bimestral, el sector de la construcción en Tabasco ocupó el tercer lugar nacional en crecimiento, únicamente detrás de Baja California Sur, donde avanzó 103.1 por ciento, y Oaxaca, donde se incrementó 98%. En 14 de las 32 entidades del país creció el sector en el primer bimestre de este año con respecto a ese periodo del anterior, de acuerdo a las estadísticas del CEESCO. Las entidades donde más retrocedió el sector fueron Durango con una pérdida de 47.3 por ciento en el valor de las obras; en Chiapas cayó 46.9 por ciento y en Querétaro disminuyó 39.2 por ciento.

LLAMAN A CANDIDATOS A PRIVILEGIAR RETRASARAN PAGO DE REPARTO CAMPAÑAS TERRITORIALES DE UTILIDADES POR CRISIS El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Villahermosa, Miguel Ángel de la Fuente Herrera, manifestó que debido a la crisis económica que vive la entidad, la caída de las ventas y el alto costo de los insumos, alrededor de un 40 por ciento de empresarios están pidiendo prorrogas a sus trabajadores para el pago del reparto de utilidades, que legalmente debe hacerse a más tardar el 31 de mayo. “Muchos tenemos que ne-

El Presidente del CDE del PRI, Pedro Gutiérrez Gutiérrez, reiteró su llamado a los candidatos del PRI a puestos de elección popular federal y estatal, a que privilegien las campañas territoriales y de propuestas. En el marco de las evaluaciones que realiza el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional a los 47 candidatos que a lo largo y ancho del estado realizan actividades proselitistas en busca del voto ciudadano, el líder del priísmo tabasqueño, quien estuvo acompañado por la Secretaria General del CDE, Gloria Herrera, expuso que esta será una elección de contrastes y de perfiles. Aquí, subrayó, el ciuda-

dano observará al candidato que tenga las mejores propuestas, que se identifique con sus necesidades, con sus reclamos y preocupaciones. “Candidato que no vean, será un candidato invisible electoralmente hablando”, advirtió durante este encuentro. Indicó que hoy el electorado quiere ver a los candidatos para interactuar con ellos, conocerlos y saber que proponen para mejorar su entorno e impulsar su desarrollo. En ese sentido, dijo, el PRI aspira a recorrer las 670 mil viviendas que tiene Tabasco, llevando una voz de esperanza y transformación social. Una voz que comprometa regresarle a Tabasco su

gociar para que nos aguanten tantito. Es un acuerdo interno, ya se ha dado en años anteriores y desafortunadamente éste nos ha pegado mucho (la crisis), por eso se ha optado por llegar a esos acuerdos, pero se tiene que pagar porque es un derecho de los trabajadores”, dijo. Detalló que aproximadamente un 60 por ciento de las empresas tienen programado estos pagos en el tiempo legal, y un 40 por ciento se rezagará por las dificultades económicas.

grandeza. Por ello, exhortó a los candidatos y a los cuadros políticos a sostener una campaña en la que no sólo presenten propuestas, sino que sean compromisos que se vayan a cumplir cuando asuman el cargo. Al priísmo les pidió que no se dejen llevar por quienes afirman que el PRI no tiene que hacer nada en este proceso, cuando es el mejor partido organizado con un voto duro que lo hará valer para ganar las elecciones del primero de julio. El PRI está más vivo que nunca y en movimiento rumbo a la conquista de los espacios públicos para devolverle la grandeza a Tabasco, afirmó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

En estos casos las empresas están haciendo acuerdos con los trabajadores o sindicatos, a través de minutas o registrándolo ante las autoridades para que esperen unos días para poder pagar, agregó. La Canaco tiene 4 mil 800 empresarios agremiados en todo el estado, pero en junio se realizara otro corte para saber cuántos se han sumado a la cámara. Por otro lado, informó que se prevé un 40% de repunte en las ventas con motivo del día del niño y de las madres.


6

Miércoles 25 de Abril 2018

ABONAN CON REFORMAS DESAPARICIÓN DEL FUERO

Miguel Angel de la Rosa Para que exista la desaparición del fuero constitucional y declaración de procedencia en materia penal en contra de todos los servidores públicos del Estado, presento al pleno del Congreso, la fracción de diputados del Partido de Revolución Democrática, la iniciativa de decreto, por medio del cual se reforman, derogan y adicionan diversos artículos de la Constitución Política de Tabasco. Ana Luisa Castellanos Hernández, diputada local, destaco, que en los últimos tiempos una de las peticiones más añejas de toda la ciudadanía, es que los servidores públicos de primer nivel, deben de dejar de tener fuero constitucional ya que no pueden ser objeto de privilegios legales, que lo único que hacen es garantizar la impunidad o el atraso en los procesos penales que se siguen en contra de una persona que incurrió o cometió una conducta típica y antijurídica sancionada por la Ley penal. En la misma Constitución en sus artículos, destaca que ninguna persona

o corporación puede tener fuero, pero hay su excepción a la regla, en favor, de los diputados federales y senadores, agregando a esta lista especial, a los Titulares de los Poderes Judiciales, Ayuntamientos o consejos, así como la autonomía Constitucionales, los cuales, para poder ser llamados a juicio en un proceso penal, debían ser sometidos a un proceso especial ante el Congreso de la Unión, a fin de que se emitiera una declaratoria de procedencia, en contra de un servidor público especifico. Lo anterior además de ser tardío y tortuoso nunca llega a culminarse, vulnerándose el contenido del artículo 17 de la propia Constitución, que establece en su segundo párrafo que: “Toda persona tiene derecho a que se le administres justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijan las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta completa e imparcial. Su servicio será gratuito, quedando, en consecuencia, prohibidas las costas judiciales”.

Aunque el poder legislativo, no es propiamente un tribunal, si ejerce funciones específicas en la materia, en

El presidente del Comité Sistema-Producto Plátano Nacional, Adrián Prats Leal, aseguró que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de México con la Unión Europea beneficia a los productores de plátano de los nueve estados en que se genera la fruta, incluyendo Tabasco. Lo anterior debido a que se eliminó el arancel de “30 o 40 centavos” de dólar que los importadores tenían que pagar por caja de plátano mexicano, por lo que ya hay

“piso parejo”, dijo en entrevista en el Congreso del Estado, donde acudió a un evento en que se presentó a una nueva organización de ganaderos. Prats Leal detalló que 30 o 40 por ciento de la producción platanera en la entidad se exporta a los Estados Unidos y países de Europa. En Tabasco se generan 350 mil toneladas de plátano al año. Manifestó que por el arancel que en naciones de la Unión Europea se tenía que pagar por la importación

de plátano mexicano, “se les hacías más atractivo comprar a otros países como Colombia, Costa Rica, Guatemala y Honduras”. Dijo que con la renegociación del tratado con la Unión Europea hay igualdad de condiciones con otros países para exportar, cuando antes había esa diferencia arancelaria por caja. Eso permitirá “conservar los clientes que se tienen” y “no es que nos vayamos a destapar exportando”, señaló.

el juicio político y la declaración de procedencia, por tal motivo, se incurría en una serie de violaciones en

contra del ciudadano que demandaba o denunciaba este tipo de procesos, al agrado del culminar el ser-

vicio público su función, y asumir otra, quenado impune la comisión de dicho delito.

BENEFICIA A PLATANEROS PROPONEN REFORMAR LEY TRATADO CON EUROPA DE SEGURIDAD PÚBLICA Miguel Angel de la Rosa Debido a que es indispensable que los tabasqueños puedan vivir en paz y que se recupere esa gran parte de la economía que está colapsada precisamente a la falta de garantía de seguridad en los negocios, en donde a diario roban zapaterías, abarroteras, tienditas, restaurantes, cocinas, asalto a transeúntes y se cometen otros delitos, se presentó a consideración del pleno del Congreso, iniciativa de reforma a la ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado. Para el diputado Miguel Armando Vélez Mier y Concha, Tabasco es negativamente referente nacional en

robo con violencia, en robo a negocios y a vehículos, en asalto a transeúntes, lo que definitivamente refleja lógica en el resultado de percepción de seguridad que realiza continuamente el INEGI. En Tabasco y en particular en Villahermosa, ha escalado a tal grado la inseguridad que los grupos delincuenciales actúen a plena luz del día. Los diputados están en la línea de reforzar a la expresión ciudadana para lograr originar una mayor presencia policiaca y programas en las zonas rurales y otras áreas poco atendidas en las cuales se perpetren atentados a los derechos humanos que no son denunciados y por lo tanto no son atendidos.

Hay la consideración que una de las claves para solucionar la grave problemática de inseguridad es la participación ciudadana, en otros países han alcanzado éxitos en la creación de entornos más seguros y ha evolucionado a la generación de proyectos integrales, que combaten la delincuencia y generan proyectos sustentables. Se tiene el momento para replantear estrategias ya que no podemos permitir que nuestros jóvenes y nuestra niñez crezca en una ciudad invadida por el miedo y la incertidumbre. Es ineludible recuperar la paz y la tranquilidad. Es necesario que todos vivamos en tranquilidad, es nuestro derecho.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Miércoles 25 de Abril 2018

AN

IVERSARIO

CLAUSURAN 11 PLANTAS PURIFICADORAS DE AGUA

Por incumplir la normatividad sanitaria vigente, no contar con los avisos de funcionamiento correspondientes, así como deficiencias en los procesos de llenado, y malas condiciones de higiene, se suspendió actividades de 11 plantas purificadoras rellenadoras de agua, informó la Secretaría de Salud. El jefe del departamento de Operación Sanitaria, Roger Alberto Vázquez López, explicó que del 16 al 20 de abril se realizaron los operativos de vigilancia para verificar que dichos establecimientos cumplieran con las disposiciones NOM-201SSA1-2015, Productos y servicios, agua y hielo para consumo humano, envasados y a granel. Por lo que indicó que de esas acciones, la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios encontró que 11 establecimientos incumplían diversas disposiciones de la normatividad sanitaria, tres del municipio de Centro, dos en Emiliano Zapata, e igual número en Balancán, Huimanguillo, y Cárdenas. Las principales irregularidades fueron no contar con aviso de funcionamiento ni bitácoras de limpieza y desinfección; mantener las áreas de llenado y lavado de garrafones sin aislar; no presentar análisis del producto, además de malas condiciones de limpieza, por lo que se procedió a la suspensión inmediata de actividades, al poner en riesgo la salud de la población. Asimismo, la dependencia estatal informó que durante esta temporada de calor se han suspendido 30 plantas purificadoras en 11 municipios y se continuarán visitando los 434 establecimientos registrados, 346 dedicados a la purificación de agua, 28 plantas de elaboración de hielo, y 60 máquinas rellenadoras automáticas de agua purificada. Finalmente, la Secretaría de Salud recomendó a los tabasqueños evitar adquirir garrafones de agua de dudosa procedencia que se ofertan al interior de las colonias y comunidades; y que mejor adquirieran a aquellos que cuenten con tapa y sello de garantía.

DEBATIRAN CANDIDATOS

El secretario Ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Roberto Félix, indicó que mañana quedará definido el formato a usar en los debates entre los candidatos al Gobierno del Estado. Agregó que mañana sesionará el Consejo Estatal del IEPC, para aprobar dicho formato, puesto que se han estado haciendo modificaciones, aunque descartó que se vaya a replicar el modelo que se implementó para el

debate presidencial. “Este formato va a aprobarse el día miércoles (mañana), va a sesionar el Consejo Estatal y vamos a subir este acuerdo. Ahí entraremos a una discusión, porque será el Consejo Estatal quien definirá a los debates”, mencionó. No obstante, Félix López declaró que desde su punto de vista personal, dos horas para un debate, es muy poco tiempo, al considerar que un ejercicio de esta índole

debería ser de tres horas, a fin de que se propicie la confrontación de ideas. “Yo creo que para 5 candidatos, muy poco tiempo, si es un formato diferente, donde pudimos ver que los moderadores formularon preguntas específicas a cada uno de los candidatos; desde mi punto de vista particular, yo creo que estuvo con muy poco tiempo, se requiere de bastante tiempo, yo creo que 3 horas sería suficiente”, dijo

AL FORMATO CANTÓN SOLICITA MODIFICACIONES El candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la gubernatura, Óscar Cantón, ventiló que pidió a la Comisión Temporal de Debates del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), que se hagan algunas modificaciones al debate que tendrán el próximo 11 de mayo. Sin embargo, al preguntarle en qué consistían estas peticiones que hizo, Cantón Zetina se limitó a responder

que ese es un asunto que están tratando directamente con la Comisión encargada de organizar los debates entre los seis candidatos al Gobierno del Estado. “Les quiero comentar, que en cuanto al debate hay una Comisión que está viendo algunos temas y que estamos ahí haciendo algunas peticiones, para hacer algunas modificaciones - ¿Cuáles son las peticiones? – Estamos analizándolas entre esa Comisión”,

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

acotó. Es de hacer mención que de acuerdo a lo dicho por el propio presidente de la Comisión Temporal de Debates, David Cuba, entre las peticiones que hizo Óscar Cantón, fue que hubieran más de dos debates, así como la integración de temas relacionados con el medio ambiente y el cuidado del agua, además de que preguntó si podía hacer uso de gráficas y apoyos audiovisuales durante los dos encuentros


Miércoles 25 de Abril 2018

MUNICIPIO

8

JUSTICIA SOCIAL A TABASCO:ADÁN

Este día el candidato a gobernador de la coalición “Juntos haremos historia”, Adán Augusto López Hernández realizó una intensa gira de campaña por el municipio de Jonuta, donde se comprometió a sacar del atraso social, el abandono y la miseria a las comunidades de Tabasco, con el apoyo de Andrés Manuel López Obrador, próximo presidente de la República, el respaldo de senadores y diputados federales así como legisladores locales que llegarán vía Morena. “Me da mucho gusto estar en Jonuta, pero es triste ver el abandono y la pobreza en el que están sumergidas sus comunidades. Jonuta es el municipio más pobre de Tabasco, gobiernos van y gobiernos vienen y no han hecho nada para sacarlos del atraso”, expresó López Hernández. Por la mañana, en asamblea informativa con habitantes de la Villa Monte Grande, José Antonio Sánchez Reyes, líder de la comunidad, expresó a Adán Augusto, mismo al que dijo llamaría desde hoy gobernador, que las familias jonutecas están cansadas del engaño de las autoridades y vivir en condiciones deprimentes, con carreteras y calles destrozadas, sin servicios de salud de calidad, sin agua potable, drenaje y sin electrificación. En el mismo sentido, Damián Gutiérrez, líder comunitario de la zona, manifestó que las más de 130 comuni-

dades de Jonuta se encuentran en abandono sin apoyo al campo, la infraestructura básica y la educación, por lo que pidió a Adán Augusto a nombre de los más de 800 habitantes del Centro Integrador Los Pájaros, que al asumir la gubernatura atienda las necesidades más sentidas de los jonutecos. Al anunciar la creación de una Financiera Rural que brindará apoyos a los productores y campesinos de Tabasco, el candidato de Morena-PT-PES, comprometió que su gobierno hará justicia social a las comunidades abandonadas del estado, “ya es hora que vayamos todos juntos a la reconciliación de Tabasco y se les reconozca como gente digna”. En ese sentido, adelantó que su gobierno implementará un Programa de Vivienda Digna en todas las comunidades marginadas de Tabasco para que las familias vivan mejor, además que el Programa de Desayunos Escolares será gratuito en todo el estado, “habrá desayunos gratuitos y nutritivos para todos nuestros niños” y se hará apoyando a los productores locales. Más tarde en otra reunión en el poblado Torno Largo, primera sección, lamentó que en tan sólo en Jonuta cientos de kilómetros de carretera se encuentren destrozadas e intransitables, por lo que su gobierno impulsará un programa intenso de rehabilitación de las vías de comunicación, “si hay buenas carreteras y ca-

minos habrá progreso en el estado”. Acompañado de la candidata a presidente municipal, María Soledad Villamayor Notario, el candidato a gobernador llamó a los jonutecos a votar con conciencia a favor de la coalición “Juntos haremos historia”, en un seis de seis y

El Instituto de Formación para el Trabajo (Ifortab), firmó un convenio de colaboración con la Universidad Politécnica Mesoamericana (UPM), que comprende la impartición de cursos a estudiantes, personal administrativo y docentes universitarios, con estrategias

enfocadas a una educación dual: vinculando la preparación académica y una formación de carácter técnico. Las especialidades que se impartirán son: Administración, Expresión Digital Gráfica, Electricidad, Estilismo y Diseño de Imagen, Francés, Programación y Aplicaciones

de Web y Móviles, Inglés, Mantenimiento de Equipos y Sistemas Computacionales, privilegiando el desarrollo de habilidades laborales que permita a los estudiantes forjar un currículo más amplio y ser beneficiarios de la contratación de mano de obra calificada.

no ser nuevamente víctimas de los que se creen dueños de este municipio. Adán Augusto López alertó que por la ambición de poder y creer que pueden manipular la voluntad de los jonutecos, los adversarios de la candidata de Morena a la presidencia municipal, han

comenzado a regalar patitos, pollitos, láminas y hasta tinacos, “absurdo, cuando en las comunidades no hay agua potable ni drenaje”. Con el ánimo de los ciudadanos y la suma diaria de líderes políticos y de todos los sectores sociales, económicos y productivos del estado, Adán

Augusto López Hernández, continuó su gira por la región de Los Ríos, acompañado del delegado nacional de Morena, Leonel Cota Montaño, de la candidata a diputada federal por el Distrito I, Estela Núñez Álvarez y del candidato a diputado local por el Distrito XV, Rafael Elías Sánchez Cabrales.

FIRMAN IFORTAB Y UPM SE DISPARA EL SIDA EN TABASCO CONVENIO DE COLABORACIÓN

Por la crisis y el desempleo Jóvenes ofrecen sexo ocasional a cambio de dinero, pero algunos lo hacen sin protección., alerta Tabasqueños unidos por la diversidad sexual. La crisis económica generada por el alto desempleo en el Estado se ha convertido

en una de las causas por las que jóvenes, hombres y mujeres, estén teniendo sexo ocasional con desconocidos, lo que ha disparado las cifras de contagios de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual. De acuerdo con información de José Cruz Guzmán,

presidente de Tabasqueños Unidos por la Diversidad y la Salud Sexual (Tudysex), consideró que esta tendencia se da mayormente en jóvenes de 15 a 25 años, quienes por falta de información, de recursos o necesidad, inician la actividad sexual sin protección.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Miércoles 25 de Abril 2018

CALORON LLEGA A TABASCO

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que mañana se prevén temperaturas máximas de hasta 45 grados Celsius en zonas de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Yucatán. Mientras que para las zonas de Baja California Sur, Nayarit, Colima, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Morelos, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo se esperan temperaturas máximas que oscilen entre 35 a 40 grados Celsius. Respecto a los vientos que se esperan para mañana, pronosticó que serán fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras o torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Para esta tarde… El organismo indicó que se prevé en una parte del país tormentas muy fuertes

acompañadas de actividad eléctrica y posibles granizadas, a causa del frente número 46 en combinación con un canal de baja presión sobre el interior del territorio y con una zona de inestabilidad en el norte de Coahuila. Lo anterior ocasionará tormentas puntuales muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, y fuertes en Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, todas acompañadas de actividad eléctrica y posibles granizadas, añadió. Expuso que también se pronostican tormentas de corta duración en zonas del norte y occidente del país, así como vientos fuertes con rachas superiores a 70 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En un comunicado, el

SMN detalló que para mañana el frente número 46 se extenderá con características de estacionario sobre la Península de Yucatán, favoreciendo chubascos con tormentas

Hacer de Villahermosa una ciudad sustentable, regular el crecimiento urbano y evitar relleno de vasos reguladores, fueron algunos planteamientos que Ady García, candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la alcaldía de Centro, presentó a integrantes del Consejo de Organizaciones No Gubernamentales (ONG's) de Tabasco. Frente a Teresa Jaber Pancardo y Lucy Sarao, líderes del consejo de ONG's, reiteró que en su administración se creará el Instituto Municipal del Agua y la Dirección de Innovación Tecnológica y de Infraestructura para la Prevención del Delito. Como alcaldesa, señaló, trabajará incansablemente por hacer de Villahermosa "una ciudad vivible, sustentable y hermosa, porque he visto su deterioro, así como

el crecimiento desproporcionado y sin planeación que nos perjudica en vez de beneficiar". Señaló que en su gobierno la Dirección de Planeación del Ayuntamiento tendrá suficiente presupuesto para funcionar, porque hasta ahora se rellenan vasos reguladores y luego, por esa razon, se generan problemas de inundación. Vamos a poner orden para construir solamente en lugares altos, agregó, porque "hemos vivido inundaciones traumáticas en las cuales la gente no solamente perdió su patrimonio sino lo más valioso que eran sus recuerdos". Respecto al Instituto Municipal del Agua, dijo que se trata de hacer una contraparte a Conagua, porque hasta ahora es la única dependencia que regula las acciones relacionadas con la materia y mu-

chas veces deciden con base a sus intereses y descuidan los efectos colaterales que afectan a la población. Inmediatamente después de tomar posesión como presidenta municipal, Ady García iniciará una campaña de concienciación para que la gente no tire basura en las calles y se colocarán botes en puntos estratégicos para que haya orden y limpieza. Reiteró que en su gobierno se creará una policía de élite y la Dirección de Innovación Tecnológica e Infraestructura para la Prevención del Delito, porque el crimen es un monstruo que cerca a la sociedad desde todos sus sectores. Comentó que se hará todo para sacar a los jóvenes de esa situación, porque el tiempo de vida de un joven involucrado en el crimen organizado es de tres a cinco años.

puntuales fuertes. Por otro lado, señaló que un nuevo frente ingresará en el norte del país y se combinará con un canal de baja presión sobre el noreste y

oriente de la República, incrementando el potencial de tormentas fuertes a puntuales intensas. Añadió que estas tormentas estarán acompañadas de

actividad eléctrica y posibles granizadas, así como vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras o torbellinos.

HAREMOS DE VILLAHERMOSA A LA CALLE MIL 500 UNA CIUDAD SUSTENTABLE:ADY ASESORES DE DIPUTADOS

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó el despido anticipado de mil 500 asesores de los grupos parlamentarios, comisiones, la mesa directiva, la propia Junta y el Comité de Administración, y en protesta, cientos de personas que trabajan por honorarios se manifestaron en los pasillos e intentaron ingresar al pleno para reclamar a los coordinadores la recesión de sus contratos, cuando son ellos quienes les hacen el trabajo. De inmediato la Dirección de Resguardo ordenó el cierre con cadenas y candados de todas las puertas que dan hacia el recinto parlamentario, medida que fue reclamada por diputados del PRD y MC, con el argumento de que si se da

una emergencia no había forma de salir. Los trabajadores, al grito de “¡solución, solución!” exigieron una respuesta de los diputados, porque son éstos quienes decidieron despedirlos a partir de mayo y pretender que la compensación del fin de legislatura sea el pago ordinario de julio y agosto. La decisión fue comunicada ayer mismo a todas la comisiones y grupos parlamentarios por la directora general de Recursos Humanos, Abril Aguayo Buentello, quien también ordenó exigir a sus empleados su gafete, para evitar su ingreso a la Cámara, a partir del próximo mes. El oficio define que la conclusión de servicio de asesores de grupos parlamentarios ocuCYAN MAGENTA YELLOW BLACK

rrirá a partir del 31 de mayo, al igual que los asesores de comisiones ordinarias y comités; para los que trabajan en la mesa directiva, en la Junta de Coordinación Política y el comité de administración, a partir del 1 de julio; y a los secretarios técnicos de comisiones ordinarias y comités hasta el 31 de agosto. El reclamo llegó hasta la sesión ordinaria, donde PRD, PVEM y Morena exigieron a la mesa directiva tomar una decisión, porque se trata del personal que, finalmente, todos los días realiza el trabajo especializado que los diputados no pueden hacer “¡Nosotros les hacemos la chamba!”, exclamaron los trabajadores a las puertas del salón de sesiones.


NACIÓN

Miércoles 25 de Abril 2018

12

SOLAPAN ROBO DE GASOLINA EN PEMEX:-ANAYA Ricardo Anaya Cortés, candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, aseveró que el problema de huachicol de combustible debe ser combatido desde las entrañas, porque desde el interior del gobierno y de Pemex hay personas involucradas en la comisión de este delito. Previo al encuentro masivo que encabezó en el Centro de Convenciones de la capital del estado, concedió una breve entrevista a reporteros, pero sólo para que le realizaran “unas cuantas preguntas” sobre temas locales, porque en la mañana había ofrecido su ya tradicional rueda de prensa. Refirió que la seguridad “preocupa muchísimo” a la población de la entidad y que está consciente de ello, pues ha platicado con ciudadanos, por lo que el tema “merece nuestra máxima atención”, así como el de desarrollo económico, ya que hay “muy poco empleo y los que existen están francamente mal pagados”. El candidato resaltó que esos dos puntos son prioridad para el proyecto en Tlaxcala, ya que este estado, por su ubicación geográfica, “tiene enormes áreas de oportunidad, lamentablemente no

ha recibido el respaldo y la prioridad que merece” como parte de la República mexicana, ni por parte del gobierno federal, ni tampoco por el propio gobierno estatal. Respondió que existe un problema grave de violencia, “provocado por el robo de huachicol, de combustibles, esto tiene que ver con que no se ha combatido de raíz, necesitamos combatirlo desde las entrañas”. Sin profundizar en este señalamiento, lamentó que desde el interior del gobierno y de Pemex hay personas involucradas en este delito, el cual se ha convertido no solamente en una fuente de ingreso ilegal, sino de “enorme violencia” en muchas partes del país. “Aquí en el caso de Tlaxcala, en los límites con el estado de Puebla, tengo bien identificado que tenemos un problema grave de robo de combustible”, añadió. En torno al apoyo del perredista y gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, hacia el candidato presidencial priista José Antonio Meade, contestó que este asunto “no me merece mayor comentario”. Reiteró su solidaridad hacia familiares de estudiantes de Jalisco, pues anotó

que es “verdaderamente atroz lo que ocurrió” y una muestra de descomposición en términos de seguridad pública. Dijo que cuando un

problema está generalizado en todo el país, el gobierno está obligado a asumir su responsabilidad. En lo que fue su primera

visita a la entidad como candidato a la presidencia de México por la coalición integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revo-

lución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), presentó su propuesta ante alrededor de cinco mil simpatizantes

Apremia PAN al Senado para Hay condiciones para aumentar revisión de minuta sobre fuero minisalario: Coparmex El PAN en la Cámara de Diputados exigió al Senado realice las observaciones que considere necesarias a la minuta que elimina el fuero constitucional hoy mismo, a efecto de que a más tardar el jueves, las bancadas en San Lázaro la validen y pueda ser enviada al Constituyente Permanente para su ratificación. Después de que el presidente del Senado, Ernesto Cordero (PAN), expresó que se tienen observaciones a la reforma aprobada la semana anterior por los diputados, el coordinador del blanquiazul, Marko Cortés dijo que la minuta quedó en buenos términos y confió en que las declaraciones de su compañero de partido “no sean una práctica dilatoria para impedir que se elimine el fuero”. Consideró que los senadores no puedan dejar pasar el tiempo y deben ser consistentes con el discurso de sus partidos, respecto

de que debe ponerse fin a la impunidad de la que gozan todos los funcionarios públicos y legisladores escudados en el fuero. “Los diputados ya lo votamos. Exigimos al Senado que lo haga hoy para poder discutirlo el jueves”, cuando en la Cámara de Diputados se realizará la última sesión del periodo ordinario, porque la que se convocará el lunes 30 de abril será solo para la clausura. Por otra parte, en entrevista confirmó que no hay consenso para ratificar la minuta del Senado que reforma la Ley General de Salud, la cual busca considerar a cualquier persona a su fallecimiento, como donador de órganos. Refirió que se hizo todo el cabildeo posible para ratificar la modificación legal pero que al final se impuso el rechazo ante la falta de transparencia en los mecanismos de manejo y asignación de órganos. Se propu-

sieron agregados, nuevos artículos transitorios para permitirle al gobierno federal el hacer cumplir la ley; “intentamos empujarla, pero veo francamente difícil que se pueda lograr”, dijo. Refirió que en la agenda de cierre de periodo se incluirán reformas en distintas materias, por ejemplo la no criminalización de médicos y enfermeras cuando por un error no culposo se cometa un daño o la muerte a un paciente ; una ley para evitar y sancionar la práctica conocida como grooming, esto es los mensajes o propuestas que un adulto envía a menores de edad a través de internet con fines sexuales, sin que, explicó el diputado del PAN, se limite la libertad de expresión en las redes; también modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial; y también una modificación a la Ley Reglamentaria del artículo 6º constitucional en materia de derecho de réplica.

Luego de que se conociera un descenso de la inflación para la primera quincena del mes de abril, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que actualmente existen la condiciones para incrementar a 98.15 pesos el salario mínimo general. Gustavo de Hoyos Walther, líder del sindicato patronal, sostuvo que este miércoles entregará a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) la propuesta para ajustar el minisalario a la línea de bienestar establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) hasta marzo pasado. Abundó que existen condiciones económicas para elevar el salario mínimo de 88.36 a 98.15 pesos a través del mecanismo llamado Monto Independiente de Recuperación (MIR) y no de un incremento porcentual como suele hacerse en la re-

visión anual que hace la Comisión de Salarios Mínimos (Conasami). Comentó que la Confederación pedirá al titular de la dependencia federal, Roberto Campa Cifrián, que convoque a la revisión del minisalario a través de la Conasami, pues es él quien posee esas atribuciones legales. Recordó que la revisión de un posible ajuste al salario mínimo general obedece a los acuerdos asentados en las actas de la revisión que se hizo en noviembre de 2017, la cual establecía que dicha revisión se debería hacer antes de finalizar el primer cuatrimestre, es decir, antes de concluir abril. Agregó que

la Coparmex busca que se alcance el 100 por ciento de la línea de bienestar, puesto que en la ocasión pasada sólo alcanzó a cubrir 90 por ciento. Al ser cuestionado sobre si habrá tiempo para hacerlo por estar en medio de las campañas electorales para renovar diversos puestos públicos, De Hoyos Walther indicó que no se deben mezclar los asuntos económicos. Añadió que en caso de que se aprobara, ningún candidato a alguna posición política podrá lucrar o atribuirse tal logro o ser parte de una campaña electoral, pues es una decisión que sólo involucra a los sectores obrero, patronal y del gobierno.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Miércoles 25 de Abril 2018

CAE UNO DE LOS ASESINOS DE JAVIER VALDEZ

Funcionarios que participan en el Gabinete de Seguridad Nacional informaron que Heriberto N, El Koala, integrante del cártel de Sinaloa que servía al grupo que encabezada Dámaso López Serrano, El Mini Lic, fue uno de los tres sicarios que al mediodía del 15 de mayo pasado emboscaron a Javier Valdez Cárdenas, periodista de La Jornada y fundador del semanario Ríodoce, en Culiacán, Sinaloa. En un operativo conjunto en Tijuana, Baja California, personal de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) y de la Policía Federal, detuvo a uno de los autores materiales del homicidio del corresponsal de La Jornada. El detenido fue trasladado de inmediato a Sinaloa para ser puesto a disposición de un juez de control, quien determinará su situación jurídica, ya que la Feadle había obtenido una orden de captura por homicidio en su contra. Funcionarios federales señalaron a La Jornada que El Koala, cuyo nombre completo no se reveló, formaba parte de las células de sicarios que habrían participado en el enfrentamiento ocurrido el 4

de febrero de 2017 cerca de la comunidad de Paredones, perteneciente a la sindicatura de Jesús María, al norte de Culiacán, sobre lo cual escribió Valdez en uno de sus últimos trabajos periodísticos y que incrementaron las amenazas a su vida. Valdez Cárdenas escribió: “Que [Ismael] El Mayo [Zambada] tiene un papel crucial dentro del cártel de Sinaloa, que para muchos sufre una nueva fractura con el conflicto entre el grupo de López Núñez y los hermanos Guzmán Salazar, respaldados por su tío, Aureliano Guzmán Loera, El Guano. “El señor Zambada es pacifista y ha luchado para que esto se solucione, pero los muchachos y su tío El Guano no lo obedecen, y se sienten que son más que Zambada, y no respetan la decisión del señor Joaquín Guzmán Loera, de mantener los negocios como estaban, cada quien en sus regiones, y de tener comunicación y coordinación.” Si Dámaso fuera traicionero, agregó, no tuviera la amistad ni la confianza que tiene con Zambada, publicó el corresponsal de La Jornada en Ríodoce el 20 de febrero 2017.

Dámaso López Núñez, quien se convirtió en uno de los hombres más cercanos a Joaquín El Chapo Guzmán, tras ayudarlo en su fuga del penal de Puente Grande, Jalisco, en enero de 2001, fue detenido el 2 de mayo en Ciudad de México. Para el 15 de mayo de 2017, El Koala y dos hombres más emboscaron a Valdez luego de que el periodista sostuvo una junta en Ríodoce. Los sicarios fingieron un incidente de tránsito para dispararle. La Feadle ya cuenta con órdenes de aprehensión contra los otros dos involucrados. Ricardo Sanchez-Pérez del Pozo, titular de la Feadle, dijo a La Jornada: “Vamos a ser pacientes para terminar este operativo que apenas empieza. Vamos a trasladar al detenido a Culiacán para que un juez federal en turno determine su situación jurídica y se le dicten otras órdenes de aprehensión que están pendientes. –¿Es el autor material? –Es uno de los que participaron materialmente en el homicidio del periodista Javier Valdez. –¿Pertenece al cártel de Sinaloa, al grupo de Dámaso López Núñez y su hijo Dámaso

SIGNO ALENTADOR, LA CAPTURA DE 'EL KOALA': CNDH

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, aseveró que la aprehensión de uno de los presuntos autores materiales del periodista Javier Valdez representa "un signo alentador" para el avance de las investigaciones. A unos días de que se cumpla un año del homicidio del corresponsal de La Jornada en Sinaloa, las autoridades federales lograron la captura de Heriberto Picos Barraza, El Koala, quien es ubicado como uno de quienes habrían disparado contra Valdez en Culiacán, Sinaloa, el 15 de mayo del año pasado. Interrogado al respecto en el marco de la presentación de una declaratoria por

los derechos de las personas adultas mayores, el ombudsman nacional confió en que esta detención "sea el comienzo de la integralidad de esta investigación, para que todo el que esté relacionado (con el crimen) pueda tener la sanción que a derecho proceda. Que este signo alentador (genere) que la impunidad deje de existir en el país". Señaló que siempre será necesario que las indagatorias se agilicen lo más posible, aunque si bien ha pasado casi un año del asesinato del fundador del semanario Ríodoce, la captura del sospechoso es un buen signo. "Así como en ocasiones soy crítico, ahora hay que reconocer el resultado, pero se tiene que completar con (la

detención de) todos los responsables que estén relacionados con el caso". Enfatizó que existen otros casos de comunicadores asesinados, como en de la corresponsal de La Jornada en Chihuahua, Miroslava Breach, el 23 de marzo de 2017, y decenas más. Por lo que demandó a las autoridades a dar respuesta y profundizar en las indagatorias sobre todos estos crímenes. Y hay otros casos de otros comunicadores, como Miroslava que ha sido atraído por la PGR, esperemos tener respuestas puntuales más allá que hay detenciones, pero hay datos que se tienen que investigar y varios de los comunicadores que ustedes mismos han dado cuenta.

López Serrano, El Mini Lic? –Pertenece a la delincuencia organizada, es lo que puedo comentar hasta este momento. –¿Cuál es el nombre del detenido? –Por ley no se puede difundir su nombre. Sólo se le identifica como Heriberto N, El Koala. –Él estuvo en aquel en-

frentamiento entre la gente de Dámaso López y El Chapo Guzmán? –Esta es información que no te puedo confirmar. Pero era parte de un grupo de la delincuencia organizada en Sinaloa, y sí participó en varios eventos violentos. –¿Hay dos órdenes de aprehensión pendientes? –Efectivamente.

–¿Se confirma que el ataque contra Javier Valdez estuvo directamente relacionado con su actividad periodística? –Sí, la información con que cuenta la Feadle, a partir del análisis que se hizo de todo su trabajo periodístico los dos años anteriores a la agresión, nos confirma que fue por una cuestión contra la libertad de expresión

AUMENTOS IMPORTANTES EN HOMICIDIOS DOLOSOS: SALES HEREDIA El titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia, señaló que México pasó de máximos históricos de homicidios dolosos en 2011 a una reducción significativa hasta 2015. Sin embargo dijo que "hubo una reversión de las tendencias" en los años posteriores a la fecha. “Los indicadores tuvieron aumentos importantes que hay que reconocer". Al inaugurar la Exposeguridad en el Centro CitiBanamex, expresó que la seguridad es un tema que le compete a todos. "Un acto que le corresponsabilidad, coordinación que debe entenderse como una tarea compartida no sólo de los tres órdenes de gobierno sino también de la sociedad civil". La dinámica del delito en nuestro país, manifestó, ha obedecido a factores internos y a factores externos, entre ellos la falta de continuidad de las políticas públicas de seguridad en estados y municipios, "tuvimos nada más 27 cambios en gubernaturas y un sinnúmero de cambios en presidencias municipales”. Otro factores, agregó, tienen que ver con la presencia de armas de fuego en nuestro país."Porque nuestro nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, y yo digo aquí, citando a Churchill que es: el peor de todos los sistemas, excepción hecha de todos los demás, tiene un catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva

oficiosa, resulta que en ese catálogo no está el acopio de armas, ni la portación de armas de fuego reservada para uso exclusivo del Ejército. "Y de pronto en la carretera se detiene a alguien con quince AK-47, siete barretts y dos lanza granadas y esa persona, de una u otra manera, porque no argumentó suficientemente el agente del Ministerio Público, porque la Unidad de Medidas Cautelares no tuvo la información, por lo que ustedes quieran y manden, termina en la calle en lugar de estar en la cárcel; factor interno y externo. "Porque recibimos cada vez más armas de los Estados Unidos de América, y siete de cada diez homicidios se cometen, ahora, con armas de fuego. Hace muy pocos años eran cuatro de cada diez homicidios. Y otro más, para abonar a esta tormenta perfecta, es el cambio en el consumo de opioides y las políticas de salud en los Estados Unidos de América”. Indicó que según datos oficiales, en los Estados Unidos, durante 2016, hubo 64 mil fallecimientos por sobredosis; para que se den una idea, nosotros tuvimos 23 mil 500 fallecimientos por enfrentamiento entre las distintas bandas, es decir," ese es nuestro índice de homicidios, 23 mil 500 contra 64 mil en Estados Unidos por sobredosis. Esas 64 mil muertes por sobredosis, casi el 70 por ciento fue por opioides, una epide-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

mia para ellos. "Resulta que cambiaron sus políticas sanitarias y dejaron de vender libremente oxicodina, tamadol y algunos otros opioides, fentanilo y resulta que México pues es productor de amapola, goma de opio de donde se obtiene precisamente morfina, heroína y los opioides, oxicodina, tamadol, y recibimos vía Asia el fentanilo”. En ese sentido expresó que la violencia que ha crecidoen algunas zonas de México, particularmente, es en los estados con cruces fronterizos, los puertos, así como las regiones donde se cultiva la amapola, que dicho sea de paso, en los tres Tratados Internacionales que manejan este tema, la amapola puede cultivarse legalmente para usos médicos, y servir nada más como tema de reflexión. "Pues la disputa de los grupos delincuenciales es precisamente por estos puntos de cruce; una caja de zapatos, llena de fentanilo, cruzando la frontera, se traduce en medio millón de dólares. También para tener una idea de lo que implica todo esto, un mercado salvaje, un mercado negro y a los mercados salvajes, a los mercados negros, corre paralela, necesariamente violencia. "Estos factores, que no son los únicos, son una muestra más de la lógica multicausal, multifactorial, multidimensional de los retos de seguridad que enfrentamos”.


Miércoles 25 de Abril 2018

SEGURIDAD

14

RAPERO DISOLVIÓ EN ÁCIDO A ESTUDIANTES DE CINE

La Fiscalía de Jalisco informó que hay dos detenidos por el caso de los tres estudiantes de cine que desaparecieron en Tonalá. Uno de ellos es un rapero conocido en YouTube como QBA, quien estaba al servicio del cártel de Jalisco. De acuerdo con el expediente, Christian Omar Palma Gutiérrez confesó haberse encargado de desaparecer a Javier Salomón Aceves Gastélum, Marco Francisco García Ávalos y a Jesús Daniel Díaz García, al disolver sus cuerpos en ácido clorhídrico. Los hechos ocurrieron el mismo día en que desaparecieron los estudiantes, pues tras torturarlos durante un interrogatorio, uno de ellos

murió a golpes y los otros dos fueron asesinados. Para que no quedara evidencia, Palma Gutiérrez y Gerardo 'N' se encargaron de desaparecer los cuerpos. En su canal de YouTube, abierto desde el 5 de noviembre de 2015, Christian Omar publicó 67 videos y son dos los que registran el mayor número de reproducciones: "Mala vida" y "El infierno", con 1.5 millones de vistas. La Fiscalía aseguró que la investigación no se ha cerrado y que aún hay órdenes de aprehensión pendientes por cumplimentar sobre el caso de los estudiantes, quienes, señaló, fueron confundidos por el cártel de Jalisco con un grupo rival.

Este martes sobre la carretera Federal CárdenasHuimanguillo personal de seguridad pública detuvo a dos personas del sexo masculino con 22 envoltorios de plástico, los cuales contenían el estupefaciente conocido como cocaína. Alrededor de las 11:30 de la mañana, agentes de seguridad pública del municipio de Huimanguillo se encontraban realizando su recorrido de rutina sobre la carretera federal antes mencionada, donde de-

tectaron a dos personas del sexo masculino merodeando sospechosamente a bordo de una motocicleta, por lo que procedierón a marcarles el alto. Tras realizar el interrogatorio correspondiente al chofer de la motocicleta, quien dijo llamarse Rodolfo López de 21 años de edad con domicilio en la calle Lerdo de Tejada del municipio de Huimanguillo, así como a su copiloto de nombre José del Carmen Meléndez Mena de

20 años de edad con domicilio en la misma calle, estos se tornaron nerviosos, por lo cual los agentes procedieron a una revisión minuiciosa. Entre pertenecias personales fueron encontrados 22 envoltorios de plástico rellenos del estupefaciente, debido a esto los elementos de seguridad pública procedieron a trasladar a ambos sujetos al Ministerio Público de la ciudad de Huimanguillo, donde quedaron a disposición de un Fiscal.

Habitantes se dicen hartos de la venta de alcohol en depósitos clandestinos, tras el presunto accidente de un ebrio que cayó a un pozo en Cunduacán. Habitantes de la ran-

chería Cúlico del municipio de Cunduacán, Tabasco, causaron destrozos y quemaron cajas y objetos relacionados con la venta de bebidas embriagantes, las cuales de expendios clan-

destinos. Los hechos ocurrieron presuntamente en protesta por la muerte de un sujeto que cayó a un pozo, aparentemente cuando se encontraba en estado de ebriedad

CAE PAR DE COQUEROS EN HUIMANGUILLO

DESTROZAN VECINOS LOCAL BLOQUEO A PEMEX DE CLANDESTINO EN LA VENTA

Campesinos mantiene cerrados los accesos a sus propiedades donde existen pozos del campo “Ogarrio”, para exigir a Petroleos mexicanos el pago de daños a sus terrenos. Campesinos del ejido "Luis Cabrera" bloquearon el acceso a sus propiedades donde

se encuentran diversas instalaciones petroleras y pozos en producción para exigir a Petróleos Mexicanos (Pemex) el pago de los daños directos a sus parcelas, y de decenas de reses que han muerto ahogadas. El ex presidente del comi-

sariado ejidal, Manolo de la Cruz Chablé, informó que son 40 ejidatarios inconformes que decidieron cerrar los accesos a sus parcelas donde se encuentran instalaciones del campo "Ogarrio", e impedir la entrada de unidades y personal de la empresa y compañías

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Miércoles 25 de Abril 2018

CAPTURAN BANDA DE SECUESTRADORES EN CANCÚN

La Agencia de Investigación Criminal, de la Procuraduría General de la República, detuvo a cinco personas, tres de ellos policías municipales, que presuntamente secuestraron a cuatro colombianos que fueron entregados al cártel de Cancún, a fines del año pasado, liberación que negoció un supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación. De acuerdo con información proporcionada por funcionarios del gobierno federal, los colombianos se dedicaban al préstamo de dinero en efectivo en la modalidad conocida como “goteo”. La pesquisa, indicaron las autoridades federales, detalla que los sudamericanos fueron secuestrados por un grupo de policías municipales de Benito Juárez quienes los entregaron posiblemente

al cártel de Cancún, que a su vez negoció la liberación de las víctimas con Masayoshi Michel Flores inares, detenido en la Ciudad de México por elementos de la AIC. Los familiares entregaron 80 mil pesos a Michel Flores Linares, quien se presume forma parte del Cártel de Jalisco Nueva Generación; las indagatorias lo señalan como el encargado de dar seguridad a las víctimas para evitar ser extorsionados por otros grupos delincuenciales que también operan en la entidad. Se tiene indicios de que Flores Linares no entregó el dinero a los plagiarios, por lo cual el cártel de Cancún asesinó a Joan Sebastián Urrego Espinoza, quien fue encontrado el 21 de diciembre del 2017 en Cancún. Las labores de investi-

gación permitieron localizar y detener en la Ciudad de México, a Masayoshi Michel Flores, originario de la CDMX y a Nathali Ríos López, de 23 años, de origen colombiano y pareja sentimental de Flores Linares, posibles negociadores de la liberación de las víctimas. En cuanto a los policías municipales quienes entregarían a los cuatro colombianos al crimen organizado, fueron detenidos en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito del Municipio de Benito Juárez. Los imputados responden a los nombres de Ulises Oliva Laredo, de 40 años de edad, originario de Oaxaca; Nabil Josué Percastre Márquez, de 30 años de edad; y Saydi Oyuki Delgado Pérez de 25 años de edad; los últimos dos originarios de Quintana Roo.

Sujetos vestidos de policias lo sacaron de su casa y lo llevaron con rumbo desconocido. Piden 3 millones de pesos de rescate a los familiares. Los hechos sucedieron este lunes en Balancán cuando unos sujetos, armados y vestidos de policías llegaron buscando al señor Román F. a su domicilio, donde al no en-

contrarlo se llevaron a su hijo Jesús Alejandro F. de 25 años. Los secuestradores llevaron a la víctima en una lancha río arriba de San Pedro, desembarcando cerca del ejido Emiliano Zapata Salazar, más conocido como "El Mangal", ahí ya los esperaba una camioneta, quienes la abordaron con rumbo desconocido, dejando en la embarcación

los uniformes y un arma de grueso calibre. Mientras tanto al trabajador lo dejaron amarrado a un árbol; luego ser encontrado por otros trabajadores, dieron parte a las autoridades municipales. Según informes, los captores piden la cantidad de 3 millones de pesos para liberar al joven.

LEVANTAN A JOVEN EN CUNDUACÁN LO DESCHACHÓ UN TRAILER LE DAN CARRETA A ASESINOS DE NIÑOS

Los hechos se registraron la tarde de ayer a la altura de la ranchería González tercera sección por donde el camión iba circulando a toda velocidad. De acuerdo al reporte de las autoridades, el atropellado iba en una camioneta color blanco pero salió corriendo tras bajarse de la misma. El chofer del tráiler no

pudo hacer nada para evitar arrollarlo, ya que el ahora occiso trató de atravesar la vía federal de manera repentina. Hasta el momento se ignoran más detalles de lo ocurrido. Diversas autoridades acudieron al lugar ya que la vía se congestionó debido a que el tráiler quedó atravesado; se solicitó la presencia de la

Cruz Roja, pero esta persona ya había fallecido. Los elementos de la Policía dieron parte a la Fiscalía General del Estado para que tomara conocimiento del caso. Asimismo durante más de dos horas el tráfico se vio retrasado en el sentido de Villahermosa a Cárdenas.

Los internos fueron abusados y golpeados por sus compañeros en repetidas ocasiones. Estan purgando condena por asesinar a dos menores en cárdenas y Huimanguillo.

Tres sujetos que están vinculados a proceso y recluidos en el Creset, como presuntos responsables de la muerte de dos niños en Cárdenas y Huimanguillo, fueron salvajemente golpeados y abusados sexualCYAN MAGENTA YELLOW BLACK

mente por varios internos. Dos de ellos fueron trasladados en estado crítico a un hospital, autoridades penitenciarias ya toman cartas en el caso. Se ampliara la información durante el día.


MIÉRCOLES 25 de abril DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8222 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez LE DAN CARRETA A ASESINOS DE NIÑO

- LOS INTERNOS FUERON ABUSADOS Y GOLPEADOS POR SUS COMPAÑEROS EN REPETIDAS OCASIONES. - ESTAN PURGANDO CONDENA POR ASESINAR A DOS MENORES EN CÁRDENAS Y HUIMANGUILLO. Página 15

LEVANTAN A JOVEN EN CUNDUACÁN - SUJETOS VESTIDOS DE POLICIAS LO SACARON DE SU CASA Y LO LLEVARON CON RUMBO DESCONOCIDO. Página 15 - PIDEN 3 MILLONES DE PESOS DE RESCATE A LOS FAMILIARES.

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.