Tabasco al dia 25 de junio 20182

Page 1

LUNES 25 de Junio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8261 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

MIER Y TERÁN CORRUPTO

PRESENTA SICOBATAB DEMANDA PENAL ANTE LA FISCALIA POR FRAUDE DE MAS DE SEIS MILLONES DE PESOS, EN CONTRA DEL EX DIRECTOR DEL CONATAN. PRESENTA DIRIGEDE MÁS MÁS NTE DEL SICOBATAB DENUNCIA CONTRA MIER Y TERÁN POR CORRUPCIÓN Página 7

15 mil alumnos con matrícula Para este ciclo escolar se tendrá un aumento en la matrícula de más de 15 mil alumnos en preescolar y primaria, confirmó el secretario de Educación en el estado, Ángel Solís Carballo

Página 5

tabascoaldia

La victoria es nuestra, vamos a cuidarla: Adán

IEPCT-INE RECIEN CASADO

El IEPC reiteró que tendrá un enlace permanente del INE en las instalaciones del instituto, así como los resultados del Conteo Rápido antes de la media noche del día de la Página 9 elección

El candidato a la gubernatura afirmó que los tabasqueños están listos para asistir este miércoles 27 de junio al cierre de campaña del próximo presiAdente, Andrés Manuel López Obrador. Página 7 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Lunes 25 de Junio 2018

LOCAL

2

EPN DEJA UN PAÍS EN LLAMAS

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.Bajo el lema de que a la gente dale pan y circo y los tienens de tu lado, este fin de semana, el candidato de la coalisición por Tabasco al Frente a la Presidencia municipal del Centro Jaime Mier y Terán echa mano de este viejo método al traer a la artista tabasqueña Laura León para el cierre de campaña en las gaviotas, donde se reportó un lleno total pero no por simpatias al politico, si no porque fueron a ver a la cantante de Comalcalco. El evento fue una humillación a la gente, ya que mientras miles de familias se mantienen en la pobreza, el abanderado perredista derrocha dinero de la campaña en eventos artisticos onerosos. El ex director de Cobatab se hace puñetas mentales pensando que va arriba en las encuestas y que todos los que asistieron a la cantada ivan en su apoyo, soñar no cuesta nada y si pretende engañar el unico engañado será el pobre ex funcionario público que ha hecho mucho daño y todo el que hace mal se le pudre el obrador...el tiempo dira la ultima palabra... ¡Quer...¡ Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

Durante su campaña electoral, Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), prometió a los ciudadanos abatir la violencia y “corregir la estrategia de seguridad […] para devolver a todos los mexicanos el orden; pero sobre todo libertad”. Así es como se promocionaba en uno de sus sports de televisión hace seis años. El mes de mayo, presentó las cifras más sangrientas desde que se realiza oficialmente el registro del crimen en el país [1997], con un total de 2 mil 530 carpetas de investigación abiertas por homicidio doloso a nivel nacional. Es así como la actual administración federal rompió sus propios “récord de violencia por mes”, tendencia que ha sido casi constante desde junio del año anterior, pues mayo desplazó a octubre de 2017 –que registró con 2 mil 380 homicidios dolosos–, superando a junio, que reportó 2 mil 238 asesinatos, y a mayo de 2017, que registró 2 mil 193 asesinatos. De cara a la elección federal del próximo domingo 1 de julio, el mandato de Enrique Peña Nieto llega con un funesto desempeño en materia de seguridad, que se hace evidente en las cifras de violencia, pues éstas ya superaron a las de su antecesor, el panista Felipe Calderón Hinojosa, quien lideró un sexenio letal para los mexicanos, luego de lanzar su llamada “guerra”

contra el crimen organizado. Por ejemplo, mayo de 2018 reporto 422 asesinatos más que el mismo mes de 2011, considerado el periodo más violento en la administración de Felipe Calderón. En el Gobierno de Calderón se registraron 102 mil 859 carpetas por homicidio doloso (de diciembre de 2006 a noviembre de 2012 ). En lo que va del sexenio de Peña Nieto (de diciembre de 2012 a junio de 2018 ) se reportaron 109 mil 542 carpetas por homicidio doloso, 6 mil 683 más que la administración de Calderón y 34 mil 965 más que en el Gobierno del también panista Vicente Fox Quesada, que finalizó con 74 mil 577 homicidios dolosos, de acuerdo con el número de carpetas abiertas. El robo con violencia reporta 103 mil 759 carpetas iniciadas de enero a mayo de este 2018, un 14.12 por ciento más que en los primeros cinco meses de 2017, que acumularon 89 mil 99, y un 14. 04 por ciento más con respecto al mismo periodo de 2013, que registró 89 mil 187. La extorsión registró su punto más álgido en 2013, con un total de 8 mil 213 carpetas de investigación iniciadas. El delito disminuyó a 5 mil 128 en 2015. Sin embargo, para 2016 empezó de nuevo la tendencia a la alza y en 2017 se reportaron 5 mil 649 carpetas abiertas por extorsión, 7.2 por ciento

La tarde del sábado, en Paseo de la Reforma, una de las vialidades más importantes de la Ciudad de México, se vive una gran fiesta de amor, colores, orgullo LGBTTTI y hasta pambolera por el triunfo de la selección mexicana ante Corea del Sur en el Mundial de Futbol de Rusia. Miles de personas que salieron del Ángel de la Independencia al mediodía avanzan sobre Reforma con dirección al Zócalo capitalino y se mezclan con los aficionados al futbol que festejan el triunfo de los seleccionados mexicanos. Integrantes de la marcha del orgullo gay (lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros, travestis, transexuales e intersexuales) comenzaron su recorrido con la consigna: ¡Ni un paso atrás, no renunciaremos! Como hace 40 años, hoy están aquí para que nadie se olvide de sus derechos y que éstos no están a discusión. Información y privacidad de Twitter Ads En la 40 edición de la marcha, los gritos de: “¡Qué perra!, ¡Qué perra!, ¡Qué perra, mi amiga”, se mezclan con el sonido de las trompetas y los gritos de: “¡México!, ¡México!”. Y es que hace 40 años, se celebraba la primera manifestación pública en la Ciudad de México a favor de los derechos homosexuales, coincidiendo con el aniversario del disturbio en Stonewall-donde las personas homosexuales que acudieron al pub, fueron atacadas por una redada policial-, exigiendo la libre expresión sexual y protestando en contra de la represión social y policial. Desde entonces la CDMX se une con el mundo por la conmemoración del Gay Pride. Este día la ciudad se viste de ar-

coíris y muchos llegan poco a poco desde varias partes de la ciudad a celebrar el amor. Gustavo Velasco vive en Aguascalientes, lleva tres meses planeando los pormenores, tiene un negocio de café que dejará a cargo de sus amigas solo para venir a caminar por la Ciudad de México, donde vivió algunos años atrás y cuyas calles lo acogieron sin cuestionar su identidad de género ni sus preferencias sexuales, desde 2015, la capital mexicana es una Ciudad Arcoiris, es decir, amigable con la diversidad. Gustavo, quien asiste a la edición 40 de la marcha “40 Años en Libertad, No renunciaremos” viaja alrededor de siete horas desde Aguascalientes hasta la metrópoli una noche previa y se hospeda con alguno de los muchos amigos que hizo durante su estancia en la capital; aún así destina entre cuatro mil y cinco mil pesos en venir a este encuentro, debido a que le representa además la oportunidad de reunirse con ellos y celebrar, pero también de evidenciar los derechos que está comunidad aún no alcanzado. Él asiste a la marcha porque considera que es uno de los días en los que siente mayor libertad de expresión, de estar en unión con la comunidad a la que pertenece, desde las diez de la mañana llegó a disfrutar al evento, sabía que sería un día complicado por el partido de la selección mexicana contra Corea del Sur. Las camisas verdes de personas que apoyan a la selección mexicana comienzan a salir de sus casas, los automóviles emiten el tradicional sonido chilango y grupos de familias caminan para celebrar el triunfo de la selección mexicana.

MARCHA DEL ORGULLO GAY

más que en 2016, que cerró con 5 mil 267. Mientras que con Felipe Calderón hubo 13 mil 681 desapariciones en seis años, actualmente el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED) registra al menos 35 mil 424 personas desaparecidas. Los colectivos de familiares de desaparecidos consideran que hay más de 50 mil personas desaparecidas en el país, y no las 35 mil que reportan las cifras oficiales Enrique Peña Nieto recibió un país con una tasa de 18.33 homicidios dolosos por cada cien mil habitantes (en 2012), de acuerdo con las cifras oficiales. En 2014 disminuyó 29.3 por ciento a 12.96 por cada cien mil habitantes, que fue la tasa más baja del sexenio. Para 2016, con un total de 20 mil 547 carpetas de investigación abiertas, el homicidio doloso subió 21.51 por ciento: 3 mil 638 carpetas más que en el 2015, que reportó 16 mil 909 casos, según muestran las cifras oficiales. La tasa de asesinatos por cada cien mil habitantes subió de 13.97 a 16.80, es decir, 16.84 por ciento. En 2017, la tasa fue de 20.50 homi-

cidios por cada cien mil habitantes, un alza de22.02 por ciento con respecto a 2016, que reportó una tasa de 16.80 y creció 58.17 por ciento en comparación con 2014 [con 12.96 homicidios dolosos por cada cien mil habitantes]. Respecto a 2013, el primer año de este sexenio, la tasa se acrecentó un 11.83 por ciento. El robo a vehículo creció 14.34 por ciento (186 mil 896 carpetas de investigación) y a casa habitación 0.27 por ciento (84 mil 559). El delito de robo a negocio se disparó 27.76 por ciento (93 mil 334 carpetas de investigación) y a transeúnte 24 por ciento (82 mil 042 carpetas de investigación). Respecto al delito de secuestro, el informe señala que cada 4 horas y 57 minutos se registró una víctima en los 12 meses del año anterior, lo que corresponde a mil 768 víctimas y a una tasa de 1.43 víctimas por cada 100 mil habitantes. En la etapa final del sexenio de EON, a la que Álvarez León denomina “el fracaso”, se ha desatado la violencia “y, pese al aumento de presupuesto en materia de seguridad, los índices delictivos se mantienen a la alza”, destaca.

Brigadistas de Morena detectaron un camión de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) del Gobierno de la Ciudad de México con logotipos oficiales y placas 97-11-CM donde trasladaban colchones y despensas que fueron ingresadas a una casa de campaña de Luis Mendoza, candidato del PAN-PRD. Los chóferes al ser evidenciados agredieron a los brigadistas de Morena, uno de ellos huyó y el otro ingresó al domicilio. Luego del hallazgo de las despensas encontradas en la colonia Portales, el director ejecutivo de la zona sur de la Sedeso, Iván Covarrubias Rodríguez, fue suspendido de su cargo.

El Gobierno de la CDMX informó que tras este hecho, todos los vehículos de la secretaría serán resguardados. El momento del hallazgo fue captado por vecinos de la colonia Portales, quienes difundieron las imágenes a través de las redes sociales. La Sedeso dio a conocer que los chalecos rosas de los brigadistas serán recogidos. “Por estos hechos (La Contraloría) dio vista a la Procuraduría General de Justicia de la CDMX, a efecto de integrar a la carpeta de investigación correspondiente por hechos probablemente constitutivos de delito en materia electoral o lo que resulte”.

YA COMENZARON CON SUS COCHINADAS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Lunes 25 de Junio 2018

RECOMIENDA NÚÑEZ A AUTORIDADES EDUCATIVAS DEL SURESTE DEL PAÍS

PERSEVERAR REFORMA EDUCATIVA

Con el reconocimiento del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED) a Tabasco, por ser uno de los primeros lugares del país en eficiencia del programa Escuelas al CIEN, arrancó la reunión regional de trabajo de este mecanismo federal que, junto con otros fondos estatales, ha permitido mejorar las instalaciones del 75 por ciento de los planteles de nivel básico de la entidad. El encuentro en el que participan autoridades de Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Tabasco, fue inaugurado por el Gobernador Arturo Núñez Jiménez, quien afirmó que la educación resulta clave para revertir la grave situación de desigualdad social, y combatir la corrupción e incidencia delictiva que vive el país. Apuntó que gracias a instrumentos de financiamiento como el de Escuelas al CIEN, el estado va en buena ruta en la meta sexenal de dignificar al 80 por ciento de las más de 5 mil escuelas de preescolar, primaria y secundaria que operan en la entidad. “Aún nos quedan seis meses y vamos a cumplir este compromiso con Tabasco”, garantizó. Acompañado del director general del INIFED, Héctor Gutiérrez de la Garza, el

mandatario aseveró que el mejoramiento de la infraestructura física de las escuelas forma parte de los componentes que integran la Reforma Educativa impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto. Explicó que esta reforma estructural involucra de forma integral todo el fenómeno relacionado con el proceso de enseñanzaaprendizaje, no sólo el aspecto laboral-administrativo. “Puede tener deficiencias, insuficiencias, incluso puede ajustarse o mejorarse; lo cierto es que implicó una gran valentía y una enorme decisión para atender el tema”, señaló, y llamó a seguir perseverando en este esfuerzo más allá de visiones sexenales, porque constituye un aspecto fundamental para el presente y futuro de México. En la reunión efectuada en la Ciudad Universitaria del Conocimiento, Núñez Jiménez sostuvo que la Reforma Educativa “es necesaria y buena para todos, más para los estados que, por diversas circunstancias, en el sursureste nos hemos rezagado respecto al ritmo en que han crecido y se han desarrollado otros estados”, acentuó. A su vez, Héctor Gutiérrez valoró que en Tabasco

exista un compromiso real con la enseñanza, y mencionó que más allá de opiniones particulares, esta Reforma representa la dignificación de la educación pública en México. El funcionario federal manifestó que la inversión en educación no es una moda sexenal, sino que implica un compromiso de por vida con la formación de la presentes y futuras generaciones, y señaló que de acuerdo con indicadores de evaluación, “en la medida que mejoramos las instalaciones físicas de determinada escuela, también se eleva el rendimiento escolar de los alumnos”. Mientras tanto, la directora general del Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), María Estela Rosique Valenzuela, informó que a través del programa Escuelas al CIEN, en Tabasco se han atendido 656 planteles en todos los niveles de enseñanza, donde reciben instrucción casi 162 mil 500 estudiantes. Por su parte, el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), José Manuel Piña Gutiérrez, reconoció la labor del Ejecutivo estatal como impulsor de la educación superior en la entidad, y resaltó que gracias a su respaldo, fue posi-

ble concretar el campus de la Ciudad Universitaria del Conocimiento, el cual vincula lo académico con los sectores social y productivo.

Concluida la jornada inaugural del encuentro, el Gobernador Núñez supervisó la construcción del Centro Emprendedor de la UJAT, y

confirmó que próximamente abrirá sus puertas el Centro de Investigación de Ciencia y Tecnología Aplicada del Estado.

INAUGURA NÚÑEZ XVII FESTIVAL DE VILLAHERMOSA

NÚÑEZ CON ESTUDIANTES DE LA UTU

El Gobernador Arturo Núñez Jiménez recibió en la Quinta Grijalva a los estudiantes de la Universidad Tecnológica del Usumacinta (UTU), Briseida Cruz Arroyo y Juan Arcos López, de la especialidad de Procesos Biotecnológicos, quienes participan en el programa de Movilidad

Nacional, así como a Virginia Esmeralda Ek García y Jacqueline Gómez Córdova, del programa de Movilidad Internacional, quienes cursan sus estudios de Gastronomía en Chile. También estuvieron en este encuentro Jesús Manuel Hernández Rodríguez, profe-

sor de tiempo completo de Gastronomía, procedente de Colombia; la rectora Mari Carmen Bravo Guzmán; el director de Vincuylación, Fausto Flores Córdova y Gigliola Sarao Centeno, responsable de Movilidad de la UTU, además de familiares de los universitarios.

El Gobernador Arturo Núñez Jiménez inauguró el XVII Festival de la Ciudad de Villahermosa, que durante cuatro días ofrecerá eventos culturales, dancísticos, musicales y gastronómicos como parte de la conmemoración del aniversario de la fundación de la capital del estado. Acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, el mandatario valoró el que en este marco también se celebre el centenario del

nacimiento del cantautor tabasqueño Manuel Pérez Merino, motivo por el cual esta edición de los festejos lleva como lema la frase "Te vistió de fiesta la naturaleza", de la canción Villahermosa. Durante su mensaje, consideró que este tipo de encuentros permite fortalecer la unión de las familias tabasqueñas, al tiempo de invitar a los habitantes de Centro, de los restantes 16 municipios y de otras entidades, a que acudan a disfrutar de las actividades gratuitas programadas. A su vez, la alcaldesa de

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Centro, Casilda Ruiz Agustín, subrayó el homenaje que realizan a Pérez Merino, el “Cantor del Grijalva”, y ponderó el que este inicio de festejos sea con la presentación de la reconocida cantante mexicana, Eugenia León. "Todos los eventos están organizados pensando en las familias de Centro, así como de los demás municipios y nuestros visitantes", afirmó durante la ceremonia efectuada en la Plaza de la Revolución, a la cual también asistió la directora del Instituto Estatal de Cultura, Gabriela Marí Vázquez.


LOCAL

Lunes 25 de Junio 2018

4

SEGUNDO MEDIO MAGNO FESTEJO A MARATÓN VILLAHERMOSA VILLAHERMOSA

La presidenta municipal, Casilda Ruiz Agustín, acudió este sábado por la mañana a los módulos de recepción, registro, firma de cartas de autoexoneración y la entrega de kits para el 2º Medio Maratón Villahermosa “Corre por tu Ciudad”, en la Plaza La Ceiba de Palacio Municipal, a propósito de los festejos del aniversario 454 de San Juan

Bautista. Acompañada del secretario del Ayuntamiento, Ulises Chávez Vélez; el titular del Instituto Municipal del Deporte en Centro (INMUDEC), Miguel Ángel Castillo Hernández y la directora de Educación, Cultura y Recreación (DECUR), Aurora Alday Castañeda, la alcaldesa recibió el número 0277 como par-

ticipante y una playera que ahí mismo personalizó con su nombre. Ruiz Agustín recorrió también la exposición de artículos deportivos y souvenirs propios para los atletas, saludó a participantes, locales, nacionales y extranjeros, con los que lucieron sus camisetas oficiales y la foto de recuerdo con servidores públicos.

FUNCIÓN DE GALA DE LA COMPAÑÍA DE DANZA

La alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, acompañada del gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, inauguró la celebración de la capital tabasqueña, que en esta edición del 21 al 24 de junio rinde homenaje a Manuel Pérez Merino, en el centenario de su natalicio. La cantante internacional Eugenia León presentó un magno show con el que se dio paso a las fiestas; a lo largo del día se realizaron también un concierto por la ciudad de Villahermosa con músicos tabasqueños, funciones de teatro callejero, baile de zapateado con el piano y música andina Teniendo como escenario la Plaza de la Revolución de Tabasco 2000, la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, acompañada del gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, inauguró este jueves el XVII Festival de la Ciudad de Villahermosa 2018, “Te vistió de fiesta la naturaleza”, que este año rinde homenaje a Manuel Pérez Merino, a 100 años de su nacimiento. Ante cientos de personas que se congregaron para disfrutar del concierto inaugural a cargo de la reconocida cantante Eugenia León, Ruiz Agustín se dijo orgullosa del inicio de esta fiesta que conmemora la fundación de la antigua San Juan Bautista, y para ello el municipio ha preparado diversos eventos con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales. “Todos los habitantes de

Centro estaremos de fiesta por la celebración de nuestro festival, en donde podremos disfrutar con la familia de espectáculos, gastronomía, expresiones artísticas y música. Aprovechemos para pasar un rato de esparcimiento, de cultura y sabor artístico en compañía de nuestros seres queridos”, sostuvo. Asimismo, en presencia de Martha Lilia López Aguilera, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, así como del secretario del Ayuntamiento, Ulises Chávez Vélez, la alcaldesa destacó que este festival no sólo fue pensado en las familias de Centro, sino también para quienes nos visitan de otros municipios u otras entidades. Posteriormente, el mandatario estatal, Arturo Núñez Jiménez, fue el encargado de hacer la declaratoria inaugural del XVII Festival de la Ciudad de Villahermosa 2018, no sin antes expresar su beneplácito porque este año se le rinde un homenaje al cumplirse 100 años del nacimiento al “cantor del Grijalva”, don Manuel Pérez Merino, por lo que invitó a disfrutar de todos los eventos programados entre el 21 y el 24 de junio. Cabe mencionar que la primera actividad del festival que coordinan Aurora Alday Castañeda, directora de Educación, Cultura y Recreación (DECUR); y Juan Torres Calcáneo, subdirector Cultura, se realizó en la Zona Luz a las 11 de la mañana con el teatro callejero “De la música al es-

cenario”, la cual estuvo a cargo del Grupo Zankus, Teatro y Animación, quienes con su destreza escénica atraparon por horas a visitantes y familias que allí se encontraban con animaciones, música, mímicas y estatuas humanas. Ya por la tarde, la Escuela Estatal de Música realizó el “Concierto por Villahermosa” en las escalinatas de la calle Lerdo de Tejada, donde deleitaron con su voz a los asistentes los artistas Daniel García Cacho, José Isaías Rodríguez López y Daniel Balladares Sánchez, con canciones inéditas de Manuel Pérez Merino tales como: Hoguera de amor, Ironía, Lamento, Sin rumbo, Ilusión fugaz, Embajadoras tabasqueñas, Provinciana, Si supieras, Quiéreme, entre otras. En tanto, en el Centro Cultural Villahermosa se llevó a cabo “Zapateando con el piano”, contando con la participación de la profesora Katia Cárdenas, los tamborileros Kay Kin y el ballet folklórico “Balam Já”, del Instituto Superior de Villahermosa; además, se presentó el grupo Camayoc con su show denominado “Latinoamérica vive” quienes a través de música andina, arrancaron el aplauso de los asistentes. El broche de oro del día lo puso la cantante Eugenia León, quien trajo a los villahermosinos su amplio repertorio de música romántica, melodías de antaño y popurrís, lo que garantizó una noche inolvidable en el marco del Festival Villahermosa.

ACUDE CASILDA AL FESTIVAL MEJORA TUS HÁBITOS

El esfuerzo que por 40 años imprimieron los directores fundadores de la Compañía de Danza Folklórica de la Ciudad de Villahermosa (Elvira Vargas de Manzanilla y Juan Torres Calcáneo), culminó con éxito al presentar este viernes por la noche, la función de gala “Hispanoamérica”, cuyo contenido musical y visual deleitó a familias, con la presencia de la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín. En el marco del XVII Festival de la ciudad de Villahermosa 2018 “Te vistió de fies-

ta la naturaleza” --que inició el 21 y concluye este domingo 24 de junio--, la Plaza de la Revolución de Tabasco 2000 y el público asistente, apreciaron sin perder detalle el revoloteo de pies, de ritmos y sones de marimba y vibrantes notas de zapateo. El espectáculo arrancó con el tema “España”, ejecutada por el grupo Pachamama y el vigor de hombres y mujeres con orden y sincronía atendiendo cada acorde de guitarras y percusiones. De inmediato, vino a escena

el cuadro musical “Oaxaca”, reforzada con el palpitante sonido de las maderas que los integrantes de la Marimba Lira de la ciudad de Villahermosa, hicieron resonar con entusiasmo y precisión. El escenario continuó vivificante cuando presentaron el tema “Michoacán” (sones antiguos); de los “Altos de Chiapas”, “Panamá”, “Ecuador”, “Chiapas”, “Colombia”, “Venezuela”, Veracruz, hasta concluir con “Tabasco”, arrancando aplausos tras aplausos

Este domingo, en el Parque La Choca se realizó el Festival Mejora Tus Hábitos, donde además de integrarte a las actividades físicas, puedes contribuir a la economía local y cuidar tu salud con los productos del "Mercadito". La alcaldesa Casilda Ruiz Agustín acudió a comprar algunos souvenirs CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Lunes 25 de Junio 2018

CERRADAS POLIZAS CONTRA INUNDACIONES Ante la temporada de lluvias, prácticamente todas las aseguradoras han cerrado la contratación de pólizas contra riesgos hidrometeorológicos y algunas las venden aún pero con ciertas restricciones, indicó la presidenta de la AMASFAC en el estado, Rosa María Cacep. “Estamos ya en ese ciclo anual y los seguros de riesgos hidrometeorológicos, y en algunas compañías ya cerraron la posibilidad de adquirirlos, y en otras son mas laxos y ponen algunas políticas de restricción”, indicó. Cacep Rodríguez explicó algunas de las restricciones que ponen las compañías a quienes quieren contratar ahora pólizas contra daños por fenómenos hidrometeorológicos como las inundaciones. “Algunos te dicen, te acepto tu seguro pero estarás asegurado hasta dentro de un mes, otros dicen, si viene una lluvia y te inundas en 10 días no te voy a cubrir, si es dentro de un mes y medio sí te voy a cubrir, pero tú contratas desde hoy y pagas desde hoy”, indicó.

AUMENTARÁ EN 15 MIL ALUMNOS EN SEPTIEMBRE ARRANCARÍAN MATRÍCULA DE ESCUELAS PÚBLICAS OBRAS DE DESAZOLVE

Para este ciclo escolar se tendrá un aumento en la matrícula de más de 15 mil alumnos en preescolar y primaria, confirmó el secretario de Educación en el estado, Ángel Solís Carballo. Indicó que el incremento se debe a la migración de

alumnos de escuelas particulares a públicas por la situación económica. “Vamos a tener un alza en la matrícula en el nuevo ciclo escolar en más de 15 mil alumnos en preescolar y primaria, que es un casi un 7%, ya lo he comentado es por la

parte económica y la gente está migrando a escuelas públicas”, indicó. De paso, el Secretario de Educación afirmó que hasta el momento no se tiene reportes de escuelas que hayan terminado clases antes de lo que marca el calendario escolar.

El director local de la CONAGUA, Amalio Cardona Rodríguez, dio a conocer que será hasta septiembre cuando inicien los trabajos de construcción de obras de protección, así como el desazolve para evitar anegaciones. Cardona Rodríguez puntualizó que dichos trabajos están focalizados en el municipio de Tacotalpa, ya que fue-

ron los recursos autorizadas del FONDEN. “Focalizados al municipio de Tacotalpa hay 7 proyectos, es la zona que ahorita de acuerdo a las autorizaciones del fondo nos dieron para que se inicien los trabajos. Son desazolve y protecciones marginales, fue el municipio que de acuerdo a los eventos de 2017 se hicieron las fichas y CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

las autorizaron para aplicar el recurso del FONDEN”, precisó. El funcionario federal agregó que actualmente se está trabajando en los distritos de temporal tecnificado, básicamente en el mantenimiento de drenes para el desalojo de los excedentes de lluvia y evitar que afecten las actividades agrícolas en Cárdenas y Balancán.


6

Lunes 25 de Junio 2018

Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier

CENTRO MÉDICO ISSET, DE LOS MEJORES Hace poco más de un año, con incredulidad me animé a que en el Centro de Especialidades Médicas “Dr. Julián A. Manzur Ocaña” del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), me intervinieran quirúrgicamente de una operación a ‘corazón abierto’. Pensaba en esos días que los derechohabientes teníamos un servicio pésimo, con instalaciones no adecuadas y, por Dios, estuve a punto de rajarme. Sin embargo, la entereza y seguridad que me ofreció el titular de la clínica, Juan Antonio Nemer del Campo, me animaron y convencido accedí: me puso en manos del prestigiado especialista en cirugía cardiovascular, Dr. Jesús Martínez Ramírez, hombre de fe inquebrantable en su profesión que a cada momento lleva presente los postulados de la ley hipocrática. Fui intervenido con éxito, una operación que duró poco más de 8 horas y, luego, la rápida recuperación que duró una semana y media… salí caminando y con un corazón nuevo. En esos días, recibí un excelente servicio; médicos, enfermeras y personal de trabajo social me trataron con la delicadeza debida y a cada momento estuvieron al pendiente de mi salud. Recuerdo perfectamente el área de terapia intensiva, un lugar libre de contaminación alguna y donde reinaba la calma. De ahí me canalizaron a hospitalización, donde fui atendido diligentemente por el cuerpo de damas de enfermería que me trataron de maravilla. Sin embargo, esos días me permitieron comentarle al doctor Nemer que se necesitaba

remodelar las instalaciones y adquirir equipos médicos con tecnología de punta: “Pronto verás el cambio”, me comentó. Confieso que no tenía “palancas” para que me trataran de esa manera, incluso observé trato igual para otros derechohabientes. Y fue en esos días que me comentaron que acababa de tomar posesión la nueva directora general, Maestra en Administración y Políticas Públicas, Alicia Guadalupe Cabrales Vázquez, a quien hasta la fecha no he tenido la oportunidad de estrechar su mano para agradecerle el excelente servicio otorgado. Sin embargo, es necesario subrayar que escasos son los servidores públicos que se entregan con pasión y amor al trabajo que se les ha encomendado, como es el caso de la Maestra Cabrales y el siempre amable y respetabilísimo doctor Juan Antonio Nemer del Campo que, cuenta aparte, lleva en su haber cientos de cirugías a infantes en su especialidad de cardiología. Ese cambio del que Nemer me habló, lo constaté esta semana cuando visité el citado nosocomio. Observé que ya cuentan con equipos de última tecnología que permiten realizar diagnósticos rápidos y certeros, se adquirió un tomógrafo, un mastógrafo digital, equipo de esterilización a vapor, unidades de ventilación mecánica y camillas de última generación. El hospital de especialidades ya fue objeto de rehabilitación y remodelación de sus áreas de laboratorios y banco de sangre. Ya cuentan con cunas térmicas, máquinas de

anestesia para neurocirugías y cirugía cardiovascular, así como de mesas quirúrgicas y monitores para el área de terapia intensiva. Pero la cosa no termina ahí, también se puede apreciar en el área de oftalmología, instrumental moderno que permite ya practicar cirugías de trasplante de córnea (en enero de este año se realizaron con éxito las dos primeras) y los consultorios cuentan con aparatos de ultrasonido ocular láser, para el tratamiento de diversos padecimientos, aparte de un microscopio y –según me comentaron—cuentan con un tomógrafo ocular. Claro, no todo es color de rosa en una institución como la que nos referimos, pues uno de los principales problemas que aún no se han resuelto es el de estacionamiento para los usuarios, pues en verdad es una verdadera calamidad encontrar cerca de ahí un lugar donde aparcar el vehículo; ello aunado al constante atosigamiento de las anticonstitucionales grúas que enferman más al paciente cuando le levantan su automóvil. Algo habrá que hacer al respecto. Vaya pues nuestra felicitación a la titular del ISSET, al director médico y al gran ejército de doctores, enfermeras, trabajadoras sociales, incluso hasta el personal de intendencia que a diario se entregan a la digna labor de servir al prójimo… Vale la pena estar orgullosos de tener los servicios de un centro médico a la altura de los mejores del país… Nos leemos en la próxima, estoy en: guayabazo@hotmail. com.

PUBLICA SEP LISTA DE Y ÚTILES PARA EL CICLO ESCOLAR 2018-2019

El UniversalDomingo, 24 de Junio de 201817:0411 visitas Imprimir La Secretaría de Educación Pública (SEP), publicó la lista de materiales y útiles escolares para alumnos de preescolar, primaria y secundaria que utilizarán durante el ciclo escolar 2018-2019, el cual iniciará a partir del 20 de agosto. En un documento publicado en la página de Internet de la Subsecretaría de Educación Básica (SEB), la SEP señala que los materiales son recursos básicos para que los estudiantes puedan realizar actividades desde el primer día de clases. Los materiales son sugeridos y no deben ser caros, señala. “El profesor de grupo podrá sugerir otros materiales en función de las necesidades de sus alumnos y el contexto, que en ningún caso sean riesgosos o costosos para la canasta familiar básica”, señala la dependencia. “Antes de adquirir materiales es recomendable revisar los útiles usados en el ciclo anterior; por ejemplo, se pueden seguir utilizando los cuadernos si cuentan con hojas limpias y recurrir al reúso de otros útiles escolares”, agrega. Se especifica que existen otros materiales particulares para las áreas de Desarrollo Personal y Social como Artes, Educación Socioemocional y Educación Física, así como los ámbitos de Autonomía Curricular, que forman parte de las disposiciones de la reforma educativa que entrarán en vigor en este ciclo escolar, y para las prácticas de laboratorio, los cuales, “solicitará el docente en acuerdo con los padres de familia según los requerimientos del programa de estudio”, dijo. Para los tres grados de preescolar, los materiales y útiles necesarios serán solicitados por las educadoras de común acuerdo con los padres de familia, según los requerimientos de las actividades que realizan los estudiantes. Estos materiales pueden ser diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de

colores, brochas, tijeras, pegamentos y plastilina. Primer grado • Dos cuadernos de 100 hojas de cuadrícula grande, lomo cosido • Un cuaderno de rayas de 100 hojas, lomo cosido • Un lápiz del número 2, un bicolor y una goma para borrar • Un sacapuntas y unas tijeras de punta roma • Una caja de lápices de colores de madera o una caja de pinturas de cera • Un lápiz adhesivo • Un paquete de 100 hojas blancas Segundo grado • Dos cuadernos de 100 hojas de cuadrícula grande, lomo cosido • Un cuaderno de rayas de 100 hojas, lomo cosido • Un lápiz del número 2, un bicolor y una goma para borrar • Un sacapuntas y unas tijeras de punta roma • Una caja de lápices de colores de madera o una caja de pinturas de cera • Un lápiz adhesivo • Un paquete de 100 hojas blancas Tercer grado • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional, lomo cosido • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional, lomo cosido • Un lápiz del número 2, un bicolor y un bolígrafo • Una regla de plástico • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma • Una caja de lápices de colores de madera • Un lápiz adhesivo • Un paquete de 100 hojas blancas Cuarto grado • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional • Un lápiz del número 2, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos • Un sacapuntas, una

goma para borrar y unas tijeras de punta roma • Una caja de lápices de colores de madera • Un lápiz adhesivo • Un juego de geometría • Un paquete de 100 hojas blancas • Calculadora Básica Quinto grado • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional • Un lápiz del número 2, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma • Una caja de lápices de colores de madera • Un lápiz adhesivo • Un juego de geometría • Un paquete de 100 hojas blancas • Calculadora Básica Sexto grado • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional • Un lápiz del número 2, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma • Una caja de lápices de colores de madera • Un lápiz adhesivo • Un juego de geometría • Un paquete de 100 hojas blancas • Calculadora Básica Educación secundaria Materiales y útiles escolares para cada uno de los tres grados •Un cuaderno de 100 hojas para cada una de las asignaturas. El tipo de cuaderno será determinado por cada profesor •Un lápiz, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos •Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras •Una caja de lápices de colores •Un lápiz adhesivo •Un juego de geometría •Un paquete de 100 hojas •Calculadora básica

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Lunes 25 de Junio 2018

MIER Y TERÁN CORRUPTO LA VICTORIA ES NUESTRA, VAMOS A CUIDARLA: ADÁN

Presenta dirigede más más nte del SICOBATAB denuncia contra Mier y Terán por corrupción José Ramón Díaz Uribe, quien se ostenta como dirigente de transición del Sindicato del Colegio de Bachilleres de Tabasco (SICOBATAB), presentó ante la Fiscalía General del Estado (FGE) una denuncia por corrupción contra el ex

director del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), Jaime Mier y Terán Suárez. Indicó que el actual candidato de la coalición Por Tabasco al Frente (PRD, PAN y Movimiento Ciudadano) a la alcaldía de Centro incurrió en irregularidades por unos seis millones de pesos como director del Cobatab. Díaz Uribe manifestó que

a los trabajadores se les descontó quincenalmente sus cuotas sindicales, pero Mier y Terán Suárez no deposito los recursos a la cuenta del sindicato, sino a las de otras personas. A las afueras de la sede de la fiscalía sindicalizados se manifestaron contra Mier y Terán con mantas que decían “Fuera el ratero”.

A una semana de la anhelada elección del primero de julio, Adán Augusto López Hernández, llamó a los tabasqueños a cuidar el irreversible triunfo de Morena en todo el país, “hoy lo que se vive en Tabasco es una morena realidad, la meta planteada está cerca, la victoria es nuestra”. En el último día de cierres de campañas municipales, el candidato a gobernador por la coalición “Juntos haremos historia”, aseguró que en Tabasco hay un voto comprometido a favor de Morena, a pesar del engaño que promueven con el voto cruzado los que no quieren al estado, “eso es lo que hay, compromiso para que haya un buen gobierno y un gobierno federal que apoye con todo a los tabasqueños”. Al iniciar gira este domingo en Playas del Rosario, Centro, López Hernández destacó que es la hora de Tabasco, “no podemos andar con descanso, la meta que nos propusimos de un millón de votos está cerca. Va haber una fiesta en todo el país, pero particularmente en Tabasco”. Ante miles de militantes y simpatizantes que durante toda la campaña han abarrotado las plazas públicas, dio a conocer que de los diez municipios de todo el país con la mayor intención del voto a favor de Morena, Macuspana y Centro ocupan los primeros logares. “Centro es la

joya de la corona, aquí se han entregado desde hace mucho a estar bien organizado, estamos al cien en cuanto al trabajo de organización del partido, pero no nos confiemos”, recomendó. Frente a Evaristo Hernández Cruz, candidato a presidente municipal, señaló que los adversarios que saben están perdidos y ahora buscan meterle el pie a Andrés Manuel López Obrador en su propia tierra con descalificaciones y guerra sucia, “saben que les vamos a ganar la Presidencia de la República por más de 14 millones de votos de diferencia y que en Tabasco vamos a ganar prácticamente todo, la gubernatura, la fórmula al Senado, diputaciones federales, locales y alcaldías”. Desde el parque central de Teapa donde continuó su gira Adán Augusto recordó que “quien compra para ganar, gobierna para robar”, con la recomendación a estar vigilantes el día de la elección, “hay que hacer un último esfuerzo para consolidar con amplio margen el triunfo de los candidatos de Morena, que ayudarán a Andrés Manuel en la tarea de transformar al país y el estado”. “Tabasco y el Sureste son el rincón olvidado del país, ahora vamos a contar con la fortuna de tener a un paisano en la Presidencia de la República que quiere verdaderamente a su tierra, vamos pues a estar unidos y

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

reconciliados para aprovechar esta inigualable oportunidad”, remarcó acompañado de la candidata a presidenta municipal Tey Mollinedo Cano y la candidata a diputada local, Sheila Cadena. Posteriormente desde Tacotalpa, arropado por indígenas choles de la región de La Sierra, el candidato de Morena-PT-PES, invitó a todos los tabasqueños a participar en el cierre nacional que Andrés Manuel encabezará desde su tierra natal, la cita es este 27 de junio a la una de la tarde sobre las avenidas Gregorio Méndez en su intersección con la de Pagés Llergo. “Vamos todos los tabasqueños a llevar a Andrés Manuel a la Presidencia de la República, vamos a demostrarle que somos nosotros los primeros convencidos en su proyecto y que ha llegado la hora de tabasqueñizar al país”, expresó junto a la candidata a presidente municipal, Tomiris Domínguez; la fórmula al Senado, Mónica Fernández y Javier May; así como el candidato a diputado federal, Ricardo de la Peña Marshall y en el caso local, Concepción Jiménez. Para finalizar, pidió a los militantes y simpatizantes salir a votar muy temprano así como cuidar toda la jornada electoral y también ser solidarios con quienes estarán apoyando a este movimiento en todas las casillas.


Lunes 25 de Junio 2018

MUNICIPIO

8

INICIA ENTREGA DE LIBROS Cuatro millones y medio de libros de texto gratuito se entregarán en Tabasco para el próximo ciclo escolar, incluidos los del nuevo modelo educativo que se pondrá en marcha, confirmó el delegado de la SEP, Roger Frías. Indicó que el 66 por ciento de los textos ya llegó al estado y ya está en los almacenes de las zonas escolares, por lo que aseguró que al arranque de las clases todos los niños tendrán sus libros. “Los 4 millones y medio de libros de texto gratuito que va a tener Tabasco, para esta ocasión ha tenido una fluidez muy importante desde la federación; actualmente tenemos aproximadamente el 66% de los libros ya entregados en los almacenes e iniciar el ciclo escolar con los libros ya en las aulas”, manifestó. El delegado federal indicó que los libros que faltan por llegar son los del nuevo modelo educativo para primero y segundo de primaria, y primero de secundaria, pero reiteró que llegarán a tiempo para su distribución.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Lunes 25 de Junio 2018

MÁS DE 300 MIL VOTOS PARA AMLO EN CENTRO: EHC Este domingo se llevó a cabo el séptimo y último precierre de campaña del candidato a la presidencia municipal de Centro por Morena y PT, Evaristo Hernández Cruz, en una asamblea con simpatizantes en villa Playas del Rosario, donde participaron el abanderado al Gobierno del Estado por la coalición “Juntos haremos historia”, Adán Augusto López Hernández, y su esposa la señora Dea Isabel Estrada de López. Durante este acto realizado en el parque central de Villa y en el que estuvo acompañado su esposa, la señora Olga Beatriz Jiménez González, Evaristo Hernández expresó que la cuota de votos de Centro para Andrés Manuel López Obrador será superior a los 300 mil votos. “Traemos un cálculo de lo que se ve de varias encuestas, y si no falla, Andrés Manuel debe llevarse en el municipio de Centro cerca de 340 mil votos más o menos, pero pueden ser más, en el 2012 Andrés Manuel se llevó 200 mil votos en el municipio de Centro, ahora le toca al Centro un poco más de 300 mil”. Lo anterior, señaló, se debe al trabajo que en Centro y en todo Tabasco ha realizado quien encabezó el proyecto inicial de Morena en nuestro

Estado: Adán Augusto López Hernández. “Dejó toda la estructura de activismo y avanzó muchísimo en la electoral por eso tenemos garantizado mucho de lo que se va a dar el día primero de julio”. “Por eso me atrevo a asegurar: Adán Augusto va a ser el gobernador más votado en la historia de Tabasco, Adán Augusto va a ser nuestro Gobernador señores. Y su amigo Evaristo va a ser el próximo Presidente municipal de este Municipio”, afirmó. Por su parte, el candidato a Gobernador por la coalición “Juntos haremos historia” aseguró que Morena ganará y muy bien en Centro, y que además será el municipio con el mayor porcentaje de votación en todo el País, “de los diez municipios donde hay -en todo el País- la mayor intención del voto hay prácticamente un empate en el primer lugar en cuanto a porcentaje, son dos municipios de Tabasco: Macuspana y Centro”. “Yo creo que al final, con todo respeto a los de Macuspana, Centro va a salir siendo el municipio más votado porcentualmente en todo el País y después de eso vienen municipios del Estado de México algunos de Veracruz, Cárdenas está también entre los diez primeros pero el Centro es

digamos la joya de la corona, y aquí los compañeros se han entregado desde hace muchísimo a trabajar en una estructura, a estar bien organizados”. Adán Augusto López Hernández precisó que trabajará de la mano con Evaristo Hernández, “Evaristo es una gente honesta, incansable, trabajador, ha venido organizándonos

desde que estaba la candidatura de Octavio. La suma el aporte de Evaristo, de todos los amigos de Evaristo ha sido fundamental. Ahora vamos a ganar con Evaristo, es una gente de primera”. En este encuentro donde se congregaron cientos de familias provenientes de varias comunidades de la zona, Eva-

risto Hernández Cruz estuvo acompañado además por el delegado nacional de Morena en Tabasco, Leonel Cota Montaño, así como la dirigente estatal de Morena, Jesusita Lilia López Garcés y los candidatos al Senado, Mónica Fernández Balboa y Javier May Rodríguez, los aspirantes a la diputación federal por el 6to distrito, Ri-

cardo de la Peña Marshall y a la diputación local por el XXI distrito Sheila Guadalupe Cadena Nieto. En el festivo precierre de campaña, realizado el mediodía de este domingo, participó el cantante tabasqueño Salvador Manrique, quien con su original estilo amenizó el evento con melodías regionales.

SE DESLINDA PRD DE SPOT DEL IEPC EN ENLACE PERMANENTE CON INE PAN SOBRE GAUDIANO

El PRD se deslindó de la sanción por 20 mil pesos impuesta al PAN, que estableció la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por utilizar sin autorización a niños en un spot a favor del candidato al gobierno, Gerardo Gaudiano. Y es que la sanción le fue

puesta a Acción Nacional por ser reincidente en ese tipo de irregularidades, justificó el representante electoral perredista, Javier López Cruz. “La Sala indudablemente le puso una sanción al PAN, pero porque éste ya tenía otro, era reincidente, ya había cometido la misma infracción

y por eso lo sancionó con la multa”, indicó. Por lo tanto, la sanción no afecta a su candidato Gerardo Gaudiano, ni al PRD, ni a Movimiento Ciudadano, porque la queja en contra de ellos por el mismo motivo, la Sala la consideró infundada, según López Cruz.

En sesión ordinaria, la presidenta del órgano electoral local y de la Comisión de Vinculación con el INE, Maday Merino Damián, reiteró que ambos organismos tendrán una estrecha comunicación el próximo primero de julio. “Y este vínculo es con la finalidad de estar revisando todos los trabajos que nosotros estamos llevando desde el inicio hasta el cierre de esta sesión. Entonces en el tema del conteo rápido tendremos nosotros antes de la medianoche la posibilidad de tener en nuestras manos por parte del Instituto Nacional Electoral, en específico por parte de la Comisión de Conteo Rápido, directamente al correo de una servidora”, afirmó. Por otra parte, lanzó un llamado a los ciudadanos para que salgan a votar el próximo primero de julio. “También invitarlos para que este primero de julio todos participemos en este proceso, en esta jornada electoral y que sea una jornada pues, ejemplar para todos”, destacó. Aprueban medidas cautelares contra Morena en Huimanguillo La Comisión de Denun-

cias y Quejas aprobó parcialmente las medidas cautelares solicitadas por el PRD, en el procedimiento especial sancionador iniciado en contra del candidato de Morena a la alcaldía de Huimanguillo, José del Carmen Torruco Jiménez, para que retire la propaganda en la que aún aparecen los logos de Morena y PT. El representante electoral del PRD, Javier López Cruz, informó que esto derivó del procedimiento especial sancionador que está en curso marcado con el folio SE/PES/ PRD-JCT/092/2018. “Porque todavía sigue apareciendo propaganda en diversas partes del municipio con el emblema del PT, lo que indudablemente violenta el acuerdo que se aprobó aquí en el consejo, en el cual se ordenó que debieron de retirar

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

todo esa propaganda toda vez que por motivo del resolutivo de la Sala Superior, los obligó a ellos a modificar su convenio de candidatura común y ahí ellos ya van solos, y el hecho de que tenga propaganda está violentando el acuerdo que aprobó el mismo consejo. Por lo tanto, la medida cautelar parcialmente dijeron que van a retirar la propaganda, si no lo hace él, le están dando a Morena un término para que lo haga y si no, lo va a hacer el propio consejo”, recalcó. Explicó que las medidas cautelares fueron aprobadas parcialmente pues la queja también iba en el sentido de retirar propaganda de la infraestructura urbana, sin embargo, ya había sido retirada al momento de la determinación del órgano electoral.


NACIÓN

Lunes 25 de Junio 2018

12

INSEGURIDAD, DENUNCIAS, TRAICIONES PARTIDISTAS En medio de un clima de inseguridad –han sido asesinados dos candidatos–, de traiciones partidistas y denuncias penales por presunto uso de recursos públicos con fines electorales, en Guanajuato se desarrolla el proceso para renovar la gubernatura, las 36 curules del Congreso local y los 46 ayuntamientos. Mauricio Guzmán Yáñez, presidente del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) ha manifestado que no se tienen detectados focos rojos, pese a los asesinatos del candidato de Morena a alcalde de Apaseo el Alto, José Remedios Aguirre Sánchez, y del aspirante a regidor suplemente en el cabildo de León, Jesús Nolasco Acosta. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) difundió que el homicidio de Aguirre Sánchez tiene relación con el robo de hidrocarburos y no ha dado la línea de investigación del asesinato de Nolasco Acosta. Ambos crímenes se suman a los 5 mil homicidios dolosos cometidos de enero a mayo de este año, de los cuales 839 fueron cometidos con armas de fuego. Ante el clima de violencia e inseguridad, siete candidatos han solicitado escoltas al IEEG. La Secretaría de Gobierno ha dado protección a tres. Y justamente la seguridad ha sido bandera de los candida-

tos a gobernador, quienes han prometido que devolverán la paz al estado en caso de ganar los comicios. Yo sí tengo pantalones para poner orden El abanderado del PRI, Gerardo Sánchez García, afirmó: yo sí tengo pantalones para poner orden en el estado y ha criticado fuerte al gobierno panista de Miguel Márquez Márquez. En ese mismo tenor va la postura del candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Ricardo Sheffield Padilla y del abanderado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Felipe Arturo Camarena García. El candidato de la coalición Por Guanajuato al Frente, el panista Diego Sinuhé Rodríguez Vallejo ha prometido que, de ganar, revisará los resultados del programa de seguridad Escudo por el cual el estado invirtió 2 mil 700 millones de pesos. En las preferencias electorales, según encuestas, debajo de Diego Sinuhé está su ex compañero de partido, Ricardo Sheffield, seguido por Gerardo Sánchez, Felipe Arturo Camarena y al final, Bertha Solórzano Lujano, de Nueva Alianza. Los procesos internos de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Morena dejaron heridas en militantes que bus-

caban cargos de elección popular y fueron relegados. En la lista destaca el diputado federal Sheffield Padilla, quien buscaba ser candidato del PAN a la alcaldía de León, y al no obtenerla, renunció a su militancia y fue postulado candidato a gobernador por Juntos Haremos Historia. En este movimiento fue afectada Antares Vázquez Alatorre, quien había sido electa candidata de Morena a gobernadora. Aunque públicamente aseguró que renunció porque Sheffield estaba mejor posicionado. La realidad es que la obligaron a dimitir. También renunciaron al PAN Ernesto Oviedo, ahora candidato de Morena a edil de León; la diputada con licencia, Beatriz Hernández Cruz, abanderada de Morena a alcaldesa de Salamanca y la ex diputada Ruth Lugo, candidata del PRI a la alcaldía de Guanajuato. La designación de Gerardo Sánchez García como candidato del PRI a gobernador y la imposición que hizo de candidatos generó una fractura en el tricolor y la renuncia de militantes. El senador Miguel Ángel Chico Herrera buscaba la gubernatura por el PRI y se sumó a Morena como candidato a diputado federal. También abandonaron el tricolor la diputada Irma Leticia González y se postuló por Morena a la alcaldía de Irapuato.

Uso de recursos públicos En este proceso se ha denunciado el uso de recursos públicos estatal y municipal para favorecer a los candidatos del PAN, principalmente a Diego Sinuhé y al abanderado a la presidencia de León y alcalde con licencia Héctor López Santillana. Sheffield Padilla denunció ante la PGJE que el gobernador Miguel Márquez Márquez tiene una bolsa de 8 mil 200 millones de pesos sin etiquetar, que utiliza para entregar calentadores solares, tinacos y hacer pequeñas obras gestionadas por los candidatos del PAN. Son falsas, son patadas de ahogado, creo que las autoridades tendrán que estar resolviendo y nosotros a lo nuestro, que es proponer, vamos muy bien, vamos

muy arriba en las encuestas, respondió Diego Sinuhé a la denuncia de su ex correligionario. El PVEM y Morena interpusieron denuncias penales en la Procuraduría General de la República (PGR) contra el candidato del PAN a edil de León, Héctor López Santillana, por repartir calentadores solares presuntamene para obtener votos. La población pide calentadores solares y estamos haciendo todo para que puedan ser entregados antes de la elección, dijo López Santillana en una plática grabada entre él y la candidata del PRD a presidenta municipal, Guadalupe Torres Rea, y el abanderado del sol azteca a diputado local por el distrito 3, Guillermo Romo Méndez.

En el audio, el panista se coordinada con Torres Rea para que en el debate contrarreste las críticas contra la inseguridad que hará el candidato del PVEM, Sergio Contreras Guerrero. Santillana pide a Torres Rea que vincule al ecologista con el PRI. Héctor López reconoció que tuvo esa plática, pero aseguró que fue antes de que iniciaran las campañas, cuando todavía estaba vigente la coalición PAN-PRD. Anunció un recurso jurídico por la filtración del audio a los medios. En estos comicios la sorpresa podría ser Morena, que derivado de su crecimiento en Guanajuato sería la primera minoría en el Congreso local, en lugar del PRI, y casi desaparecería la bancada del PRD por esa misma causa.

¿A QUÉ HORA SE SABRÁ QUIÉN VA GANANDO LAS ELECCIONES? Será a las 8 de la noche del próximo 1 de julio que iniciará el conteo de los votos a través del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) mismo que culminará a las 8 de la noche del 2 de julio, momento en el que se espera se tendrá digitalizados los resultados totales obtenidos en las 157 mil casillas en todo el país, informó el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina. Durante simulacro nacional el secretario ejecutivo detalló la manera en la que se darán a conocer los resultados de las elecciones en las que se elegirá, entre otros cargos, al presidente del país. “Los primeros resultados serán a través del Conteo Rápido que se da para el caso del presidente de la República, y que esperemos informar a través del Consejero Presidente alrededor de las 11 de la noche del 1 de julio. Cabe recordar que el Conteo Rápido son las tendencias de las elecciones derivadas del mismo día de la Jornada Elec-

toral”, detalló. En tanto que el Programa de Resultados Electorales Preliminares, que registra y digitaliza las actas de escrutinio y cómputo de todas las 157 mil casillas de todo el país, dará inicio a las 8 de la noche del 1 de julio y concluirá a las 8 de la noche del lunes 2 de julio. El funcionario del INE explicó que el inicio será a las 8 de la noche toda vez que las casillas en todo el país cerrarán a las 6 de la tarde. “Iniciaremos a las 8 de la noche tomando en cuenta las diferencias de horario en las zonas norte y occidente del país”, agregó. Después de iniciar el registro en el PREP a las 8 de la noche se prevé que a las 11 de la noche empiecen a registrarse los primeros resultados, en los cuales ya estarían regsitrados también los votos de los mexicanos en el extranjero. “Calculamos que para las 12 de la noche del domingo 1 de julio se cuente con el 12 % de los datos en el PREP para

la elección presidencial. A las 3 de la mañana del 2 de julio tendremos alrededor del 55 %; a las 6 de la mañana alrededor del 67 %, y a las 8 de la mañana esperamos tener alrededor del 82 % del acopio de información del PREP”, explicó Edmundo Jacobo Molina. Con esto se espera que para l noche del 2 de julio se tengan por completo los resultados de la elección presidencial en el PREP. Aclaró que el PREP solamente dará resultados en lo que respecta a las elecciones federales, mientras que las locales corresponden a los Organismos Públicos Locales Electorales. Finalmente explicó que el tercer mecanismo de información son los Cómputos Distritales, mismos que iniciarán el miércoles 4 de julio y cerrarán el sábado 7 de julio. Para el 8 de julio se contará con el acopio final de todos los cómputos de las elecciones. En el proceso del PREP participarán alrededor de 45 mil personas.

POLICÍAS PORTARÁN RESORTERAS EN PROTESTA POR DESARME

Xalapa, Ver. El alcalde de Alvarado, Bogar Ruiz Rosas, entregó resorteras a los 30 elementos de la policía municipal que este fin de semana fueron desarmados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por presuntamente no cumplir con los controles de confianza. “El día de hoy hicimos la entrega de resorteras a elementos de la policía municipal, ya que el gobernador decidió llevarse todo el armamento, algo con lo que no estamos de acuerdo, y que todo el pueblo de Alvarado rechaza porque se trata de una violación al articulo 115 Constitucional”, dijo el presidente municipal. Bogar Ruiz consideró que el desarme de la policía a una

semana de la jornada electoral del 01 de julio, “solo puede entenderse como algo político, y que tenemos que estar preparados para hacer nuestro trabajo de manera profesional”. Bogar Ruiz dijo que el pueblo de Alvarado tiene un arma más potente que las resorteras que entregó a los policías o el armamento que el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares les retiró. “Esa arma es la credencial de elector y el día 01 de julio los vamos a acabar”. Bogar Ruiz dijo que la policía que tiene es nueva –apenas se estaban adiestrando- y “se nos hace muy raro que a días de las elecciones tome esa decisión, sé que no solo es Alvarado, y que hará otras ciudades

más –que son precisamente lugares donde no gobierna el partido donde él milita”. El sábado, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) intervinieron la comandancia de la Policía Municipal de Alvarado, y desarmaron a 30 uniformados, por considerar que no cumplen con los controles de confianza. El gobernador Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, dijo que intervenir la policía municipal de Alvarado fue un acuerdo del Grupo de Coordinación Veracruz –que integran mandos federales y estatalesdebido a que los elementos no cumplen con las acreditaciones correspondientes.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Lunes 25 de Junio 2018

CONCANACO PIDE UNA JORNADA TAHONEROS PRESERVAN ELECTORAL EN PAZ ARTE DEL PAN DE FIESTA

A una semana de las votaciones en México, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco-Servytur) llamó a los candidatos, partidos y autoridades de los tres órdenes de gobierno a garantizar una jornada en paz, para que el ciudadano acuda con seguridad y confianza a ejercer su derecho y obligación de votar. El presidente del organismo empresarial, José Manuel López Campos, recordó que el 27 de junio concluye la etapa proselitista y, por ello, los partidos políticos, abanderados y sus equipos deben dedicar el tiempo de silencio electoral a analizar sus campañas y prepararse para lo que siga. “Y no a implementar una estrategia de coacción a los electores, porque el proceso democrático no termina el día de la elección” manifestó el dirigente empresarial en un comunicado. Hasta el 2 de julio, INE tendría resultados oficiales de elecciones Recordó que el próximo domingo 1 de julio se elegirá al próximo presidente de

México, senadores y diputados federales, en nueve estados se decidirá por gobernadores y se renovarán alcaldías y diputaciones locales. Esta elección, en la que se tiene una lista nominal de 89 millones 123 mil 355 ciudadanos, será la más concurrente y más disputada de la historia del país, “pero esperamos que sea un ejemplo de civilidad, en donde los electores salgan de manera libre a sufragar después de analizar y evaluar la propuesta de los candidatos”. Ello porque durante 90 días de campaña se tuvo la oportunidad de promover propuestas, planes y proyectos para desarrollar y ganarse el voto ciudadano, subrayó el líder empresarial. ¿Cómo votar de una forma correcta? López Campos reconoció que ese período fue difícil en algunos estados del país, toda vez que la violencia se hizo presente, por lo que tanto autoridades electorales como partidos y la ciudadanía en general deben poner de su parte para que el 1 de julio próximo sea

una fiesta cívica, ejemplar, con madurez y respeto de los participantes. Realizar una elección le cuesta mucho al pueblo mexicano, de ahí que es responsabilidad de todos la culminación exitosa del proceso y, con ello, la certidumbre en el resultado que se obtenga, acentuó. “Que no haya espacio para la sospecha de fraude en las votaciones, que se respete la decisión de los ciudadanos y que nos sumemos al trabajo productivo desde el día siguiente con las autoridades legítimamente electas en la construcción de un México en paz, más próspero, con mejor futuro y con oportunidades para todos”, argumentó. “Como sector empresarial pedimos a las autoridades coordinar esfuerzos para garantizar unas elecciones en orden y en paz, donde los ciudadanos podamos salir a votar de manera libre y que se tenga la mayor participación ciudadana, ya que esperamos que las campañas empresariales de promoción al voto se reflejen en un menor abstencionismo”, asentó.

Unos 600 artesanos preservan el oficio milenario en la elaboración de pan de fiesta en San Juan Totolac que se disfruta en el interior del país y hasta en Estados Unidos. Si bien los tahoneros se quejan por bajas ventas, resultado del alza de los combustibles, en realidad estos hombres y mujeres mantienen viva la tradición de sus ancestros. Esta actividad, que data de hace más de 500 años, genera durante tres de cada siete días, unos mil 800 empleos en la elaboración y venta de este alimento. Al inicio los panaderos utilizaban xaxtle de maguey y maíz para el pan -como sustituto de levadura- pero en la época del mestizaje el trigo y la levadura sustituyeron al grano nativo. GREMIO POR CUMPLIR UN SIGLO Emilio Santacruz Juárez, presidente del Gremio de Tahoneros, reveló que uno de los objetivos durante su periodo es rescatar la Casa de la Mujer Panadera que el exalcalde Nahúm Atonal Ortiz dejó a medias. Mencionó que inicialmente elaboraban pan blanco

conservado en hojas de zapote blanco, pero han innovado al de distintos sabores de fruta, hasta el relleno de queso con zarzamora. Expuso que la organización de panaderos está por cumplir un siglo en celebrar al Santo Patrón Juan Bautista, la segunda más importante en Totolac. Anunció que son 180 tahoneros los que se organizan para esta festividad que inicia con una peregrinación en las primeras horas de hoy. Por la madrugada, los feligreses entonan las Mañanitas, ofrecen tamales y regalan dos mil piezas de pan de fiesta; los "panaderitos" dan vida a un

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

ritual. La música de banda y cohetería acompañan esta fiesta que al mismo tiempo se lleva a cabo en los municipios de Atlangatepec, Ixtenco y Huactzinco. TAHONERA DE OFICIO Verónica Lima es maestra de Telesecundaria por las mañanas, pero en las tardes complementa sus ingresos con la producción de pan de fiesta. Como ella, 50% de quienes se dedican a este oficio son profesionistas. “Heredamos el oficio de nuestros padres y abuelos, de aquí hemos dado escuela y una profesión a los hijos”, dijo.


Lunes 25 de Junio 2018

SEGURIDAD

14

IMPLACABLE EL FEMINICIDIO EL CRIIMEN NO DA TREGUA El asesor jurídico del Codehutab, Efraín Rodríguez, precisó que la entidad aún se mantiene por arriba de la media nacional en casos de feminicidio. Lamentó que las cifras de ese delito aumenten año con año pese a las acciones de las autoridades. “Las cifras están ahí, año con año los números de feminicidio se mantienen, son los mismos por más acciones que digan las autoridades que están realizando, ese delito se mantiene, estamos

por arriba de la media nacional desafortunadamente”, agregó. Rodríguez León dijo que a ello se suman diferentes tipos de violencia contra la mujer, mismos que van a la alza. “Nosotros hemos dicho desde hace tiempo que la violencia contra las mujeres se ha incrementado, porque no solamente la violencia feminicida se da en Tabasco sino se dan otros tipos como son: la física, la psicológica y la económica, además de la

matrimonial y ese tipo de violencia ha ido a la alza, y eso lo demuestran los números de carpetas de investigación que se inician en la Fiscalía General del estado, allí año con año el número de carpetas se incrementa”, apuntó. Agregó que en julio el Codehutab realizará un corte de los casos de violencia cometidos en contra de mujeres este año vía transparencia; sin embargo, apuntó que en 2017 se iniciaron cerca de 8 mil carpetas de investigación ante la Fiscalía.

En Macuspana fueron hallados los cuerpos sin vida de dos hombres presuntamente ejecutados, mientras en Paraíso fueron encontradas fosas clandestinas con un número no confirmado de cadáveres, aunque en un inicio se habla de cuatro. En el caso de Macuspana los cuerpos sin vida de las personas ejecutadas fueron hallados en un cami-

no de terracería que conduce de Nopalapa a La Princesa, en la localidad Coralillo. El sitio fue acordonado por policías y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE). Fuentes policiales señalaron que las víctimas presentaban huellas de tortura e impactos de bala. En tanto, en un camino de terracería del Ejido El Hormiguero de Paraíso fueron halladas fosas clandes-

tinas, pero se desconoce el número exacto de cadáveres en estado de descomposición. Fuentes policiales señalaron de inicio que se trata de unas cuatro fosas clandestinas con igual número de cadáveres en estado de descomposición. Al sitio arribaron policías municipales y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE).

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Lunes 25 de Junio 2018

SE DIO VOLANTIN YQUEDA EN MÉXICO SE AGREDE ENSARTADO EN SU CARRO A NIÑOS MIGRANTES

Un accidente suscitado sobre la avenida Tecnológico dejó como saldo una persona lesionada, la que fue auxiliada por los paramédicos de Macuspana.

El accidente se registró alrededor de las 15:00 horas, cuando el conductor de un auto compacto perdió el control y al salirse de la carpeta asfáltica volcó, quedan-

do debajo de la unidad. Testigos auxiliaron a la víctima, y posteriormente solicitando el apoyo de los rescatistas, quienes lo trasladaron a un hospital.

La política antinmigrante de Estados Unidos generó una serie de reacciones en contra de Donald Trump, luego de que diera a conocer la detención de miles de niños que son enjaulados en condiciones inhumanas. Sin embargo, el Gobierno federal se ha quedado corto en condenar este tipo de acciones, consideró Alejandro Solalinde. Publimetro conversó con el defensor de derechos humanos, quien señaló que es indignante lo que sucede con los niños que son separados de sus padres inmigrantes, por lo que exigió tomar medidas más severas para frenar este tipo de abusos. ¿Debe considerarse un foco rojo la política anti migratoria que manejan México y Estados Unidos? —Es inaudito que estos pequeñitos que no tienen ninguna culpa y que tuvieron que salir de sus lugares de origen, sufran esa violencia; primero pasar por un camino tan atroz como es el de México y

que, en Estados Unidos, Donald Trump los enjaule como animales. Donald no tiene moral ni ética, ni conocimiento de derechos humanos, él ignora todo eso, y lo vemos reflejado en su tipo de políticas que implementa. ¿Se debe endurecer los protocolos de ambos países sobre este sector? —Da lo mismo el gobierno de México que los de Centroamérica que sirven a los intereses de Estados Unidos y por ende no defienden a los migrantes, se debe hacer mucho más para esta población que es doblemente violentados. Tratar de esa manera a unos infantes que no tienen la culpa no tiene perdón y menos un gobierno que no mete las manos por estos niños. ¿Cómo debe responder la administración de Enrique Peña Nieto ante esto? —Lo que debe hacer el presidente y Videgaray es responder de manera más enérgica y defender verdaderamente los derechos

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

de las personas y niños migrantes, sin un doble discurso. En decadencia el Alto Clero Como un rebelde de la iglesia se autodenomina, Solalinde, quien se confesó en el libro Revelaciones de un Misionero: Mi Vida Itinerante (Harper Collins, 2018). Con la ayuda de la periodista Karla María Gutiérrez este libro retrata la vida del misionero que inició en Texcoco en 1945 y que ha ganado fama por ser un férreo defensor de los derechos de los migrantes. Para el sacerdote, el libro habla de su vida, pero con la idea de dejar un legado que impulse diversos cambios en la sociedad y la religión. "Este libro es también una manera de hablar sobre esas realidades que se mantienen en la institución y provocar, si se puede, una reformulación en cuanto a esta”, externó el nominado al Premio Nobel de la Paz.


LUNES 25 de Junio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8261 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez EL CRIIMEN NO DA TREGUA

IMPLACABLE EL FEMINICIDIO

- DOS EJECUTADOS EN MACUSPANA Y FOSAS CLANDESTINAS EN PARAÍSO Página 14 CON UN TITIPUCHAL DE CADAVERES

TABASCO CONTINÚA ARRIBA DE LA MEDIA NACIONAL EN CASOS DE FEMINICIDIO: CODEHUTAB Página 14 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.