JUEVES 25 de Octubre del 2018 / Año XXVI/ Número 8347 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
DESVIO DE RECURSOS EN SECRETARÍA DE SALUD - ADMITE EL TITULAR DE LA SSA ROMMEL CERNA LEADER QUE DESVIÓ RECURSOS DE LA FEDERACIÓN PARA PAGAR SALARIOS Y PRESTACIONES Y AHORA NO SABE COMO SUBSANAR EL BOQUETE FINANCIERO.
Crece 30% maltrato al menor
- Más del 30 por ciento aumentó la atención en la Clínica del Maltrato al Menor; mensualmente se registran hasta 40 casos de evaluación psicológica a solicitud de la Fiscalía del Estado, reportó el Hospital del Niño. Página 9 tabascoaldia
Página 9
Rebeldia en el Instituto electoral
RECURSOS PARA TABASCO
- Diputados locales acompañarán al próximo Gobernador en la gestoria del Presupuesto 2019.
- No aceptan bajarse el salario como lo propone la austeridad republicana del Presidente electo Andrés Manuel López Obrador y advierten que solo una reforma a la constitución podria reducir sus dietas de más de 90 mil pesos que devengan. Página 5 @tabascoaldiamx
tabascoaldia
Página 9
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Jueves 25 de Octubre del 2018
LOCAL
2
VIABLE ‘SANTA LUCÍA’ Y AICM
La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...La Secretaria de salud en Tabasco se ha convertido en el feudo de la corrupción, ya que todos los secretarios que han llegado a ocupar la titularidad de la SSA corrompen al sector saqueando el presupuesto abiertamente y entregando malas cuentas que han sido solapadas por los altos jerarcas politicos. Al menos desde hace dos sexenios no ha parado la escandalosa corrupción cometida por los Secretarios de salud empezando por el profugo de la Justicia Luis Felipe Graham hasta el actual Rommel Cerna Leader que sin el mayor descaro admite que desvio recursos federales para el pago de salarios y prestaciones según él, y ahora no sabe como subsanar el boquete financiero. Este hecho podria costarle ir a la cárcel ya que con la federación no se juega y tendra que reponer los presupuestos tomados indebidamente para otros rubros, a menos que el Gobierno del Estado pague, cosa que se ve dificil y salve al nefasto funcionario de pisar las frias mazmorras del CRESET. A ver si el próximo Secretario de Salud rompe la maldición y logra rescatar al sector de la corrupción que se ha enquistado dando paso a una terrible crisis hospitalaria que padecemos desde hace dos sexenios...aguas la espada de la justicia ronda en el cuello de Rommel Cerna Leader...el que la hizo que la pague...¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres
Según la empresa Navblu, Santa Lucía puede operar a la par que el actual Aeropuerto de la Ciudad de México, señala equipo de AMLO El próximo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, señaló que de acuerdo con un estudio encargado a la empresa Navblu, firma de Airbus, es viable la operación del aeropuerto de Santa Lucía y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). En conferencia de prensa, el ingeniero destacó que el informe confirma la factibilidad de operaciones simultáneas, aunque debe ser complementada con una evaluación amplia de otros elementos clave sobre aspectos económicos, como la conectividad, la infraestructura a desarrollar y los sistemas de control de tráfico aéreo. El estudio sobre el diseño técnico del espacio aéreo para la factibilidad de la operación simultánea entre el AICM y Santa Lucía, “ratifica por tanto la viabilidad de las operaciones simultáneas entre ambos aeropuertos”, explicó. Animal Político hizo un recorrido por las localidades aledañas a la Base Aérea de Santa Lucía, en Tecámac, Estado de México. Los vecinos mostraron opiniones divididas en caso de que esa opción sea la elegida en la consulta ciudadana propuesta por Andrés Manuel López Obrador. Además señalaron algunas preocupaciones como qué pasará con los miles de personas que viven y trabajan
en la base militar; qué se hará con la inversión en unidades habitacionales al interior de ese espacio; y cómo llegarán los ciudadanos hasta el lugar para tomar un vuelo comercial. Al cuestionarlo sobre este tema, el próximo titular de la SCT señaló que de ocupar Santa Lucía para la operación de vuelos comerciales, la base militar
Es el estado más inseguro con corrupción de tránsito y policía con un 94.3 por ciento, la más alta del país Tabasco ocupó el primer lugar de percepción de inseguridad en las unidades económicas (pequeños negocios y empresas en general) de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE). El 94.3 por ciento de las unidades económicas considera que es inseguro el estado, siendo la cifra más alta del país. La más baja la obtuvo Yucatán, dónde sólo el 28.6 por ciento de los encuestados consideró que es insegura la
entidad. Transportar mercancía fue considerada de las actividades más inseguras, además de que la mayor parte de las unidades identifican la ingesta de alcohol como la conducta antisocial más recurrente cerca del negocio. Respecto de la percepción de corrupción en autoridades a cargo de la seguridad pública, seguridad nacional, procuración e impartición de justicia, 75.9 por ciento de las unidades económicas considera que la Policía de Tránsito es corrupta, seguida de la Policía Preventiva Municipal con 69 por ciento.
tendría que reubicarse. Espriú dijo que ya se cuentan con algunos terrenos en el estado de Querétaro para llevar allá la base. En agosto de 2017, el gobierno federal expropió 48 hectáreas en el municipio de El Marqués, para ampliar el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) e instalar la base militar,
pues se proyectaba que con el inicio de operaciones del Nuevo Aeropuerto de México en Texcoco las pistas de la base de Santa Lucía ya no podrían operar. Espriú dijo que este nuevo estudio fue adjudicado de manera directa a Navblu y costó 159 mil dólares, dinero que salió del gobierno de transición, aunque no dio más detalles.
TABASCO, LÍDER REVISIÓN DE CONTRATOS EN INSEGURIDAD PARTICULARES EN CFE Durante la Primera Reunión Ordinaria de la Comisión de Energía del Senado, Javier May Rodríguez, senador por Tabasco, solicitó la revisión de los contratos entregados por el gobierno federal a particulares para la generación de electricidad, y además, propuso la revisión de las tarifas para que los ciudadanos paguen un precio justo. Destacó que la Comisión Federal de Electricidad debe transparentar
bajo qué terminos cedió esos contratos, porque seguramente no hicieron ninguna inversión. Además, criticó que la empresa compre energía en lugar de generarla y además lo hace a precios sumamente elevados. Añadió que tal parece que se subsidia a las empresas, pero no a los consumidores, por lo que es necesario revisar qué es lo que está pasando en ese sentido.
JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
Jueves 25 de Octubre del 2018
LOCAL
MUEVE TENTÁCULOS LA CHUCKY El hombre que apoya la vuelta de Elba Esther al SNTE es su “peón” hace años, y ex amigo de Juan Díaz. Se llama Tomás Vázquez Vigil y pretende que “La Maestra” retome las riendas del magisterio en México? Cientos de maestros se manifestaron ayer en las inmediaciones de la Cámara de Diputados para exigir el regreso de Elba Esther Gordillo Morales como presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y exigieron la destitución inmediata del secretario general Juan Díaz de la Torre. La movilización fue realizada por la agrupación Maestros por México, que públicamente es encabezada por Tomás Vázquez Vigil, un hombre identificado como fiel aliado de “La Maestra”. Un día antes, Elba Esther Gordillo se reunió con integrantes de esa agrupación y les pidió su apoyo para recuperar el control de la SNTE. En dicha protesta, Vázquez Vigil repitió lo dicho ya por Gordillo Morales: que ella
sigue siendo la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. A su vez, el Profesor comentó en una entrevista con Reforma, previo a la marcha, que Elba Esther Gordillo está en el análisis legal en busca de su regreso para liderar al magisterio: “Ella está viendo la vía legal, ésa es la vía que tiene que propiciar las condiciones para su regreso, en virtud de que ella nunca dejó de ser la presidenta del Sindicato”, dijo Vázquez al diario capitalino. Pero, ¿quién es ese hombre que encabeza ahora el grupo que, desde la calle, en diversos foros y también en las redes sociales, impulsa el regreso de Elba Esther Gordillo al sindicato que la convirtió en la mujer más poderosa de la política mexicana? Tomás Vázquez Vigil es el hombre que encabeza ahora el grupo que, desde la calle, en diversos foros y también en las redes sociales, impulsa el regreso de Elba Esther Gordillo al Sindicato Nacional de Traba-
jadores de la Educación, que la convirtió en la mujer más poderosa de la política mexicana. Foto: Cortesía El Informador ¿QUIEN TEJE LA CAMPAÑA MEDIÁTICA? “La Maestra” tuvo el martes un importante posicionamiento en redes sociales y medios de comunicación, lo que le valió que fuera tendencia en Twitter. El movimiento a favor del regreso de Elba fue promovido por el grupo que lidera Vázquez Vigil. Maestros por México (MX) empezó a tener presencia en medios desde septiembre pasado, semanas después de la reaparición de Elba Esther Gordillo, el 20 de agosto de 2018, quien dejó claro que su objetivo era recuperar el sindicato magisterial. Sin embargo, esta organización dedicada a dar apoyo e impulsar a la figura de Gordillo se pensó y fraguó desde antes, pues fue constituida legalmente desde el 16 de marzo del presente año, de acuerdo con su página de Internet. “Somos una comunidad
conformada como organización civil que nace para aglutinar a profesionales y trabajadores en favor de la educación, de condiciones de trabajo de los profesores de México y la calidad de los servicios educativos para lograr una sociedad más justa, libre e incluyente”, expone en su sitio oficial. La organización afirma que tiene gente afín en 32 es-
tados y tiene Cinco Capítulos constituidos en Ciudad de México, Chiapas, Jalisco, Michoacán y Sonora. El titular del grupo, al menos públicamente, es Tomás Vázquez Vigil, quien se presenta como el líder nacional de Maestros Por México. El también ex líder sindical del SNTE figura en lo más alto de lista de los fundadores de esta organización, entre los
que también destacan Luis Ernesto Salomón Delgado, Juan Manuel Macedo Negrete, Víctor Héctor Benítez Quintero, Ricardo Aldape Cázares, Francisco Javier González Avila, Rafael Ramos Aguilera, Alfredo Reyes Cervantes, entre otros. Elba Esther Gordillo tendrá el apoyo de 200 mil agremiados para tratar de retomar el poder del SNTE, afirmó Vázquez Vigil.
CORRECTA GRATIFICACIÓN A ASESORES SOLIDARIOS LA DEMOCRACIA NO DEBE SER MODA PASAJERA: NÚÑEZ
Debido a la correcta gratificación otorgada por el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT) a los asesores solidarios, el consultor del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Enrique Barrera Moreno, estuvo en la entidad para conocer la operatividad local y después compartir la experiencia con otros institutos y delegaciones del país. “La visita fue en relación a los apoyos que se da a las figuras solidarias, ya que se
identificó a Tabasco como uno de los estados que viendo las dificultades que pasan las figuras solidarias para poder recibir sus gratificaciones, han implementado buenas prácticas para solucionarlas; venimos a identificar los problemas que tenían estas figuras, para llevar sus opiniones al INEA”, explicó Señaló que el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos ha estado observando el trabajo del IEAT en este tema, por lo cual su
labor consistió en realizar entrevistas a figuras solidarias y funcionarios, para conocer de primera mano sus puntos de vista. Barrera Moreno recordó que las figuras solidarias son las que acompañan a los educandos desde su incorporación, hasta su acreditación de conocimientos y certificación, e indicó que en esta ocasión les realizó entrevistas, al igual que a funcionarios del Instituto, para conocer sus puntos de vista
Inaugura el Gobernador la Cuarta Semana de la Democracia convocada por el IEPCT; llama a seguir perseverando en el fortalecimiento de las instituciones electorales y el desarrollo de la cultura política Al poner en marcha la Cuarta Semana de la Democracia, convocada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), el Gobernador Arturo Núñez Jiménez instó a seguir perseverando en el avance democrático de México para evitar caer en retrocesos. Advirtió que la democracia no es una moda pasajera, y dijo que los resultados del 1 de julio permitieron fortalecer el proceso de democratización del país, el cual, acentuó, no sólo consiste en tener instituciones y procedimientos impecables, sino también consiste en tener demócratas. El mandatario señaló que el proceso comicial que culminó el pasado domingo 1 de julio, permitió a México no sólo reforzar el desarrollo de sus instituciones electorales, sino también avanzar en la cultura democrática. Un ejemplo importante de ello, recordó, se cristalizó cuando los candidatos que no se vieron favorecidos con el voto mayoritario de la gente, aceptaron su derrota la misma
noche de la elección, una posición que terminó con la tensión respecto de quien había ganado la elección. “Eso fue un avance notable de nuestra cultura política, porque no obstante todo el desarrollo institucional, seguíamos teniendo en las elecciones presidenciales cuestionamientos respecto a la legitimidad del triunfo”, refirió. En el foro que se prolongará hasta el viernes 26 de octubre con la participación de magistrados y consejeros electorales de 16 estados del país, Núñez Jiménez sentenció que una democracia sin demócratas “simplemente no lo es”. Ante la consejera presidenta del IEPCT, Maday Merino Damián, y la vocal ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), María Elena Cornejo Esparza, el jefe del Ejecutivo sostuvo que debe seguir insistiéndose en la construcción de demócratas para evitar regresiones. “Todos tenemos que estar vigilantes, cuidadosos y hacernos responsables, en la parte que nos corresponde, para que el avance democrático de México vaya en armonía con los diseños institucionales, los procedimientos y comportamientos que hacen la cultura política democrática”, estable-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
ció.
El Gobernador Núñez dijo que a la luz de los resultados y la tranquilidad con que se realizaron las elecciones, la pasada contienda estuvo marcada por el orden y el cumplimiento puntual de cada una de las etapas que configuraron el proceso electoral. A su vez, en la jornada de apertura de este foro al que asistió Santiago Nieto Castillo, extitular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la PGR, Maday Merino subrayó que la consolidación del sistema democrático electoral constituye un compromiso de todos. Indicó que como resultado de la organización del pasado proceso electoral, hoy México y Tabasco mantienen condiciones para concretar una transición ordenada, con estabilidad y paz social. En tanto, la consejera Claudia del Carmen Jiménez López, titular de la Comisión de Organización Electoral y Educación Cívica del IEPCT, puntualizó que este evento constituye una de las 44 líneas estratégicas establecidas en cuatro agendas propuestas en el Programa Estatal de Educación Cívica, que abarca temas de enseñanza, cultura, formación e incursión en sistemas electrónicos y redes sociales.
4
Jueves 25 de Octubre del 2018
VA CENTRO POR INCREMENTO AL AGUA Pretende además le autoricen el empréstito que el gobierno anterior ya no usó El Ayuntamiento de Centro anunció el probable incremento en el costo por metro cúbico de agua potable. En rueda de prensa, el especialista en el manejo y desinfección de agua para consumo humano, Fabián Yáñez Carbajo, sostuvo que están diseñando un plan integral para el rescate del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), en el cual se planteará la desconcentración de este ente de la administración municipal. Y es que detalló que el SAS será regulado por un Consejo de Administración para vigilar el correcto uso de los recursos y la toma de decisiones. “Como un órgano desconcentrado de la Administración municipal, para darle autonomía plena, en donde se constituiría un consejo de administración, en el que estarían siendo parte de este consejo: ciudadanos, presidentes de las principales cámaras del municipio, obviamente el coordinador del SAS, el presidente municipal y algunas otras autoridades. Esto con la finalidad de poderle dar transparencia a
todas las inversiones que deben de realizarse en el corto plazo, porque de otra forma no se va a poder garantizar el abasto de agua apta para consumo humano en el largo plazo”, expresó. Yáñez Carbajo descartó que todo este proceso de descentralización tenga que ver con la privatización del servicio que se brinda a la población. Expresó que dentro de los planteamientos a analizarse está el incremento al precio del metro cúbico de agua potable de uso doméstico, que actualmente es de 87 centavos, cuando el precio de producción es de 14 pesos. “Lo vamos a decidir en conjunto. Lo que queremos primero es transparentarles cuánto nos cuesta el kilowatt que le pagamos a la CFE, cuánto cuestan los químicos, cuánto cuesta el mantenimiento de las bombas, cuánto cuesta nuestro personal, queremos darle toda esa información para que la ciudadanía este consciente de cuánto cuesta llevar un metro cúbico a la casa de ustedes, es aritmética pura, si la estamos vendiendo en 87 centavos y cuesta producirla 14 pesos, de dónde
está saliendo el dinero para poderla llevar a la población, seguramente está haciendo subsidiada con otras partidas presupuestales de los impuestos que no están creados para eso”, dijo. Dejaron en claro que no hay una propuesta de cuál sería el nuevo costo, pues se tienen que hacer las estimaciones financieras en base al costo-producción. Refirió que el alcalde deberá presentar ante cabildo la propuesta de desconcentrar al SAS de la administración municipal, posteriormente enviar la iniciativa al Congreso del Estado para su posible autorización y posterior publicación en el Periódico Oficial del Estado. Aunque señaló que el incremento en el precio del metro cúbico de agua potable podría ser en el corto plazo por la necesidad de ingresos para invertir en las potabilizadoras. Además dijo que después de la descentralización del SAS, los ingresos que se reciban serán exclusivamente para el mantenimiento de las plantas así como para la ampliación del servicio con nueva infraestructura. Y es que planteó que ya
El Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) reportó que no era una, sino tres fugas las que provocaron baches en el carril de alta del boulevard Adolfo Ruiz Cortines, frente al Parque Museo La Venta. El titular del organismo operador, Luis Contreras, informó que ya quedaron controladas las dos filtraciones que se reportaron el pasado lunes, siendo que se trataba
de desperfectos diferentes a los registrados la semana pasada. “Ya la parte de esa fuga de Ruiz Cortines ya quedó atendida el día de ayer (el lunes), precisamente porque resultó que en ese mismo sitio habían tres fugaz, se reparó una a la vez pasada y después salieron dos fugas más porque por ahí pasaban dos tubos más y ya fueron
atendidas; ya estaban pero no se percibían, como se aumentó la presión del agua entonces empezaron a salir, pero ya fueron atendidas el día de ayer (el lunes)”, justificó. Hay que recordar que desde el viernes anterior se presentó la primera fuga que ocasionó varios baches sobre la vialidad y que provocaron ponchaduras de llantas.
3 FUGAS DE AGUA PROVOCARON LOS BACHES EN RUIZ CORTINES
hay planes de migrar a otro método de potabilización y cambiar las zonas de captación. Quiere además le autoricen el empréstito que el gobierno anterior ya no usó El alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz pidió a la Comisión de Hacienda del Congreso, que le autoricen la reactivación del empréstito de 140 millones de pesos que ya no usó la administración municipal pasada. La diputada local de Morena y presidente de la Comisión de Hacienda y Finanzas del Congreso, Nelly Vargas ventiló que se encuentran analizando el oficio que en días pasados recibieron del edil morenista. En agosto de 2015, la LXII Legislatura aprobó a la ad-
ministración de Gaudiano la contratación de un crédito por 140 millones de pesos para la adquisición de lámparas tipo led que instalarían en el municipio, sin embargo, con Casilda Ruiz como edil sustituta, ya no se usó, porque el gobierno estatal, les destinó 200 millones de pesos del empréstito de seguridad para este proyecto. “Tengo la petición del alcalde de Centro (Evaristo Hernández) de poder reactivar un préstamo que solicitó la administración anterior de 149 millones de pesos, estoy revisando la viabilidad en tiempo y en forma para ver si se puede rescatar este dinero que ya no se usó (por el gobierno municipal pasado)y podamos reactivárselo al municipio de Centro”, expuso.
Vargas Pérez recordó que ese monto se autorizó exclusivamente para la compra de luminarias, pero ahora analizan la posibilidad de que se pueda destinar a otro concepto. La legisladora dijo desconocer si con la reactivación de este empréstito de 140 millones, el alcalde Evaristo Hernández Cruz ya no solicitaría los 166 millones de pesos, que en días pasado dijo que plantearía al Congreso local. “No lo sé, si para él (Evaristo Hernández) este préstamo de 140 millones de pesos es suficiente, creo que ya no ingresaría el otro, pero si él cree que necesitaría 160 millones de pesos para otros conceptos estaríamos en la disposición de facilitarle toda la ruta para que así sea”, comentó.
Adultos mayores y personas con capacidades diferentes tendrán un descuento del 50 por ciento. En sesión extraordinaria de Cabildo presidida por el alcalde Evaristo Hernández Cruz, esta tarde quedó aprobado el Programa de Incentivos Fiscales para el pago del Impuesto Predial y los Derechos por Consumo de Agua para los días del 24 al 31 de octubre, noviembre y diciembre, del ejercicio fiscal 2018. El cuerpo edilicio determinó que a partir de este 24 de octubre en lo que corresponde al Impuesto Predial, los contribuyentes cumplidos (persona física) tendrán un 25 por ciento de incentivo con el requisito de estar al corriente en el pago del impuesto, acredite la propiedad del inmueble y que sea a un sólo predio. Para las personas morales o jurídicoscolectivas, el incentivo es del 10 por ciento con los mismos requisitos. En adultos mayores y personas con capacidades dife-
rentes, se aplicará un incentivo del 50 por ciento siempre y cuando estén al corriente en el pago del impuesto, acredite la propiedad del inmueble a un único predio y que tenga 65 años en adelante, además de que el impuesto a pagar no exceda los 2 mil 500 pesos. Sobre los contribuyentes con adeudos de años anteriores, el Cabildo de Centro determinó que las personas físicas se harán acreedores a un 10 por ciento de incentivo normal pero tendrán un 50 por ciento en multas, gastos de ejecución y recargos con los mismos requisitos. Al igual que las personas morales o jurídicos-colectivas con el 5 por ciento; adultos mayores y personas con capacidades diferentes con el 50 por ciento. Para el pago de los Derechos por Consumo de Agua en el uso doméstico en contribuyentes cumplidos, el estímulo es del 25 por ciento debiendo estar al corriente en su pago y aplica a un servicio. A los de uso comercial, industrial y pú-
blico, la retribución es del 15 por ciento, en tanto que para los adultos mayores y personas con capacidades diferentes es del 50 por ciento y que no exceda de 5 mil pesos con los mismos requisitos. En contribuyentes con adeudos de años anteriores, por consumo de agua en uso doméstico, el estímulo es del 15 por ciento y en incentivos accesorios (recargos y actualización) el 50 por ciento aplicando sólo a un servicio. Para uso comercial, industrial y público, el incentivo normal es del 10 y accesorios del 50 por ciento. En adultos mayores y personas con capacidades diferentes, se otorgó el 50 por ciento tanto en estímulos normales como accesorios y que el impuesto a pagar no exceda los 10 mil pesos. El presente acuerdo, entró en vigor este 24 de octubre de 2018, fecha de su aprobación por el Cabildo para su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Tabasco.
ESTÍMULOS EN PAGOS DEL PREDIAL Y AGUA
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
Jueves 25 de Octubre del 2018
SIN QUINTO EL PRI PARA LIQUIDAR A TRABAJADORES Tras el recorte a prerrogativas de partidos políticos, el Comité Directivo Estatal del PRI en Tabasco dijo que gestionó recursos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido para liquidar al 30 por ciento de sus colaboradores. El dirigente estatal del tricolor, Pedro Gutiérrez Gutiérrez, informó que derivado de la reducción del 50 por ciento del financiamiento para partidos políticos, que en 2019 será de 7 millones para el Revolucionario Institucional, han tomado medidas de racionalidad y eso ha incluido el despido de parte de su plantilla laboral. Detalló que hasta el momento no han realizado la baja de personal, pues están esperando la autorización de 1.6 millones de pesos para pagarles su liquidación. “En próximos días el Comité Ejecutivo Nacional habrá de resolvernos porque así lo estamos gestionando una cantidad para liquidar a un número de trabajadores, estamos calculando entre
el 25 y 30%, conforme a derecho vamos a liquidar a los trabajadores. Estamos gestionando 1.6 (millones) para concluir liquidaciones de 25 a 30 trabajadores del Comité Directivo Estatal. Mientras no tengamos ese dinero no podemos liquidar nadie porque entonces si estaríamos sujetos a demandas laborales y en lugar de resolver el problema lo vamos a complicar más”, dijo. Y es que refirió que también dejaron de rentar 3 oficinas para tener ahorros. “Hasta ahorita tres. La secretaría de elecciones ya está aquí en el Comité Directivo Estatal; la Fundación Colosio ya está aquí y estamos trabajando con el Comité Municipal de Centro para que también esté aquí o en la CNOP”, manifestó. Finalmente, Pedro Gutiérrez expresó que durante noviembre-diciembre de este año y enero del 2019, pagarán una multa de 2 millones que les impuso el IEPC por irregularidades de gastos de campañas.
No aceptan bajarse el salario como lo propone la austeridad republicana del Presidente electo Andrés Manuel López Obrador y advierten que solo una reforma a la constitución podria reducir sus dietas de más de 90 mil pesos que devengan. Así lo consideró la consejera
presidenta del Instituto, Maday Merino Damián; ganan 90 mil pesos. La presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Maday Merino, reconoció que en el anteproyecto de presupuesto aprobado el día de ayer, no se
REBELDIA EN EL INSTITUTO PRESENTAN QUEJA EN CEDH ELECTORAL POR MALA CALIDAD DEL AGUA establece reducción salarial a los consejeros electorales, cada uno seguirá ganando 90 mil pesos como lo vienen haciendo desde el 2015. Dijo que "sólo una reforma constitucional" podría bajar las percepciones de los consejeros electorales
Que no solo se hagan las recomendaciones para que se corrija el problema de la mala calidad del agua sino que también se deslinden responsabilidades contra quien resulte responsable, pidió el diputado local priísta Nicolás Bellizia. Lo anterior lo manifestó tras acudir a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) para interponer una queja ante la deficiencia en el suministro del vital líquido. “En términos de que si ya hay una previa recomendación de Derechos Humanos pues obviamente en este caso con la nueva autoridad municipal que actúe en consecuencia y facilite toda la información que se tiene
solicitada por parte de la Comisión de Derechos Humanos y en este caso ya no que se haga una recomendación de que se corrija el tratamiento del agua sino al contrario, que se deslinden responsabilidades y se levanten demandas penales administrativas a quien resulte responsable en esa parte por omisión y negligencia”, externó. Y es que ayer en tribuna el legislador propuso a través de un punto de acuerdo que el OSFE fiscalice y audite los recursos empleados por el Ayuntamiento de Centro del 2016 a 2018 para la potabilización del agua; dicha propuesta fue turnada a la tercera comisión inspectora de Hacienda para su revisión.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
“La Sexagésima tercera legislatura al honorable Congreso del Estado instruye al titular del OSFE para que en el uso de sus atribuciones proceda a realizar de manera especifica una auditoria y fiscalización de los recursos que durante los años 2016,2017 y 2018 se asignaron y ejercieron en el Ayuntamiento y en el SAS para llevar a cabo el procedimiento para la potabilización del agua”, detalló. Es de hacer mención que ayer en ‘Telereportaje’ el legislador recordó que el Ayuntamiento de Centro manejó 501 millones de pesos en 2017 y 608 millones de pesos en este año para trabajos de ‘potabilización’ del agua
6
Jueves 25 de Octubre del 2018
Agenda política Jorge Jesús de la Cruz
TRAICIONA SEPÚLVEDA AL PVEM En nuestro espacio del unes revelamos que al interior del PVEM hay conflictos serios, aunque pretendan aparentar lo contrario. Denunciamos que José Manuel Sepúlveda del Valle como coordinador de la bancada en el Congreso local estaba incumpliendo acuerdos, razón por la que se le está perdiendo la confianza y en cualquier momento podrían relevarlo al frente de la bancada, aunque podría caerle la guillotina, por las declaraciones que hizo el martes, al abrir la boca de más. En estos momentos desconocemos si Pico Madrazo está arrepentido o no de haber metido en la lista de los pluris del PVEM a José Manuel Sepúlveda, lo consideraba su brother, estaba como representante electoral del partido, defendiendo los colores del Verde a ultranza, como para haber cambiado de actitud apenas asumió la curul local. El error de José Manuel fue haber aceptado acuerdos pactados y no cumplirlos, por eso se le llamó la atención, al ser evidente que metió a la novia de su hijo como asesora en la bancada, cuando se supone eran espacios para integrantes de la oficina del PVEM, con esto se buscaba protegerlos económicamente, debido a que el próximo año tendrán menos recursos al reducirse las prerrogativas en un 50%, aunado a que en esta ocasión tuvieron apenas el 7% de los votos, a diferencia del 13% logrado en la elección del 2015, por lo que la escases de dinero va a ser una constante y se buscaban tener algunos
elementos en la nómina del Congreso. Nada más que Sepúlveda del Valle, --es pariente de Roberto Romero del Valle, algo le aprendió para no ser honesto y jugar limpio en la política--, no quiso aceptar los acuerdos y es historia conocida lo que hizo. Esta denuncia provoco el enojo del diputado de marras, su coraje era tal, que revelo confidencias, diciendo que hay tres personas del Comité Estatal del PVEM en la nómina del Congreso sin acudir siquiera a firmar o checar asistencia, y dio los nombres, según él para desquitarse por la información revelada de favorecer a su nuera. Con esta acción, José Manuel Sepúlveda enseñó el cobre, es un traidor al partido que le ha dado cobijo, haciendo esos señalamientos. El daño ya está hecho, pero le pondrán remedio, en breve dejará de ser coordinador parlamentario y antes de que pretenda abandonar la bancada para declararse independiente, podrán llamar al suplente. Se le olvidó a Sepúlveda del Valle que los acuerdos en política se cumplen, sino lo hace, se le pierde la confianza, y ahora es un apestado en el PVEM, nadie lo quiere; como lo anotamos el lunes, nada más se subió a la curul y se mareó, perdió el piso y ahí están las consecuencia de su inmadurez. DE LA BITACORA.- La tabasqueña Soraya Pérez Munguía calificó de ociosa la consulta que llevará a cabo el Gobierno Federal Electo
apartir de hoy para decidir sobre la construcción del Nuevo Aeropuerto de la CDMX, al indicar que quien gobierna está obligado a decidir y a tomar las mejores decisiones en beneficio de la población. *** Expuso la legisladora priista que el nuevo aeropuerto que se edifica en la zona de Texcoco significa más empleos y una mejor calidad de vida para los habitantes de esa región, debido a que generarán alrededor de 160 mil nuevos empleos durante su época de construcción, y alcanzará a medio millón de empleos en su etapa de operación final. *** En este sentido, indico que en esa zona está proyectado construir ahí, la Universidad Tecnológica y Aeronáutica donde podrán estudiar jóvenes de todo el país, por lo que al hablar a nombre del Grupo Parlamentario del PRI en San Lázaro, dijo que están a favor del proyecto del nuevo Aeropuerto en Texcoco porque es viable técnicamente, económicamente, socialmente y financieramente. ***Pérez Munguía dijo que es el proyecto más auditado, 99 por ciento de todos los contratos están auditados y revisados y señaló que si se encuentra evidencia de un desvío, un ilícito, se deben hacer las denuncias correspondientes, y el Grupo Parlamentario del PRI estará a favor de que se inicien los procedimientos necesarios. *** La consulta del NAIM, inicia hoy. E-mail: jorjes99@hotmail.com Síganme en twitter @ jorgedelacruz99
INTENTARAN REVIVIR AL MUERTO Miguel Angel de la Rosa
Con la pérdida del registro en Tabasco del Partido del Trabajo, ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, sus dirigentes aseguraron que van a trabajar más fuerte para salir adelante, por lo que ya están trabajando para reposicionar al partido para las elecciones interna del 2021, y luego para las del 2024, informo, en rueda de prensa el Representante del PT, ante el IEPECT, Francisco Javier Jiménez Servín. Como parte de esta estrategia permitirá posesionarse aún más entre el electorado iniciando una intensa y extensa campaña de difusión y afiliación en todo el estado de Tabasco, además vana evaluar las estructuras municipales con el fin de determinar su reestructuración, ratificación, creación o capacitación, según el caso. Viene una intensa capacitación a través de escuelas de cuadros, talleres de formación política, liderazgo, de experiencia enfocadas, de valores y oratoria, así como círculos de estudios, que permitan conocer y trabajar con la ideología y
líneas de acción del Partido del Trabajo. De la misma forma, el representante del PT, ante IEPECT, dijo que realizaran e integraran un estudio económico, social, cultural, político y electoral, de cada uno de los municipios para conocer los avances y detectar necesidades, dando seguimiento, reforzando el sectorial de mujeres y jóvenes mediante la capacitación, promoción y difusión de sus actividades y
programas, entre los sectores involucrados. Se va a diseñar e implementar estrategias de comunicación que permitan el posicionamiento del partido, intencionalmente las gestorías sociales y el acceso a programas sociales como herramientas de apoyo a los sectores más vulnerables de la sociedad ante las instancias municipales estatales y federales, para obtener soluciones más contundentes.
que no se moverán del lugar hasta que se lance la convocatoria y se lleve una elección democrática en el que surja el que será el Secretario General en Tabasco, esperando que se elijan a su dirigente democráticamente y que no salga por el dedazo o designación directa. Que la elección del dirigente debe de salir de las verdaderas filas canopistas, porque en muchas ocasiones los enviados desde la cúpula del PRI o de la dirigencia nacional de la CNOP, no han dado resultados porque desconoce en totalmente
el desempeño de ese sector popular que tanta fuerza le ha dado al Partido Revolucionario Institucional. Los que han llegado solo lo hacen para aprovecharse de jugosos sueldos y no aportan nada para sacar adelante al sector popular y las ultima que llego traiciono al partido y al sector para trabar desde ese lugar para otro partido y por último cargo con lo que pudo, por eso piden que la elección se haga entre los verdaderos cenopistas que realmente quieran a la organización.
TOMAN INSTALACIONES DE LA CNOP Miguel Angel de la Rosa
Líderes de las diferentes organizaciones de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares de Tabasco, tomaron sus instalaciones, ubicada en Paseo Tabasco del centro de la ciudad, ante la imposición de su nuevo Secretario General, que pretendían hacer desde la cúpula del Partido Revolucionario Institucional. Informaron, los líderes Rosario Vega Alvarado, Carlos Gervasio Estrada Hernández, Tomas Sacarías Rosado y Eduardo Torres Días, que ante la salida inesperada de Selene Mollinedo, que se encontraba al frente de la CNOP, trabajando políticamente para otro partido desde las pasadas elecciones, desde el PRI se estaban haciendo los amarres internos para mandar a un enviado que se hiciera cargo de la dirigencia general cenopista, sin tomar en cuenta a los líderes que son la base de ese órgano político, afiliado al partido tricolor. Fueron claros los dirigentes de las organizaciones, ante los representantes de los medios de comunicación, al exigir al PRI Nacional, al local y a la dirigencia nacional cenopista,
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
7
CAFÉ AL DÍA
Jueves 25 de Octubre del 2018
PIDEN DIPUTADOS A EVARISTO DENUNCIAR A GAUDIANO Para que no quede en lo mediático, diputados locales pidieron al alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz presentar una denuncia formal contra la administración pasada por el presunto mal uso de los recursos destinados a la potabilización del agua. Ante la nueva acusación de que el ex edil Gerardo Gaudiano habría usado ese dinero para su campaña política, la coordinadora de la bancada de Morena, Beatriz Milland pidió que se haga una investigación. “Se debe de investigar y hacer una denuncia formal, donde se demuestre bien documentado la veracidad de esta información; tenemos que actuar con justicia y claridad en el uso de los recursos y aplicar la ley”, remarcó. Por su parte, la vicecoordinadora del PRD, Elsy Lidia Izquierdo dijo que le preocupa que se realicen acusaciones “a priori” y no presente documentos. “Hay una máxima que dice que toda acusación tiene que ir sustentada con documentales, porque sino quedaría en comentarios y perdería credibilidad. Yo le pediría a Evaristo que denuncie a quien tenga que denunciar”, apuntó. A su vez la priiísta, Minerva Santos también refirió que deben deslindarse las responsabilidades en este caso, para que haya justicia. “Ahí depende de él (de Evaristo Hernández) las ganas que tiene de hacer justicia y de hacerle valer a los del Centro qué está pasando, así que tiene que presentar las demandas contra quien resulte responsable”, comentó
PRD QUIERE TAPAR EL REQUIEM A 5 PARTIDOS SOL CON UN DEDO EN TABASCO
Niega el partido que Gaudiano haya usado recursos del ayuntamiento para su campaña. El representante electoral del PRD ante el IEPC, Javier López Cruz, negó que su ex candidato al gobierno, Gerardo Gaudiano Rovirosa, haya usado recursos del Ayuntamiento de Centro en su campaña política. López Cruz sostuvo que
el presidente municipal, Evaristo Hernández Cruz, deberá comprobar sus acusaciones en contra del ex abanderado de la coalición “Por Tabasco al Frente”, sin embargo, aseguró que el partido sólo empleó dinero otorgado por la autoridad electoral. “Nosotros negamos tajantemente que haya existido recursos de algún ayuntamiento
o del gobierno del estado en la campaña de los candidatos, eso es totalmente falso”, aseguró. El perredista indicó que analizarán si desde el ámbito electoral podrían aportar ayuda a Gaudiano Rovirosa, pero admitió que sería complicado dado que el proceso ya concluyó y se estaría abordando en otras instancias
Por unanimidad, el IEPCT aprobó determinar la pérdida de registro para Nueva Alianza, Encuentro Social, Acción Nacional, del Trabajo y Movimiento Ciudadano, como partidos políticos locales. En sesión ordinaria, los consejeros electorales formalizaron la baja de los cinco institutos políticos que no
consiguieron el tres por ciento de la votación en la pasada jornada electoral. Por lo que tendrán que iniciar nuevamente el trámite y participar en el próximo proceso y conseguir el porcentaje requerido. “Se somete a votación el contenido del proyecto que emite el Consejo Estatal
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, mediante el cual se determina la pérdida de acreditación ante este órgano electoral, de los partidos políticos nacionales Nueva Alianza, Encuentro Social, Acción Nacional, del Trabajo y Movimiento Ciudadano”, pronunció.
Jueves 25 de Octubre del 2018
MUNICIPIO
8
GASTARA IEPC 154 MILLONES EL AÑO PRÓXIMO
Un anteproyecto de 154 millones de pesos para el financiamiento del IEPC en 2019 aprobó el Consejo Estatal. El secretario ejecutivo del órgano electoral, Roberto Félix López, informó que el documento se dividió en tres esquemas, uno para el gasto ordinario, otro para proyectos de inversión y uno más para la constitución de partidos políticos locales. “Tres acuerdos prácticamente se aprobaron, uno por la cantidad de 120 millones 617 mil 316 pesos que se refieren al gasto ordinario del Instituto, que es salarios, que es energía eléctrica, que es arrendamientos, entre otros; en un proyecto de inversión estamos pidiendo 25 millones 730 mil pesos y en otro proyecto 7 millones 818 mil 429 pesos, entonces hace la totalidad de 154 millones 165 mil 745 pesos”, informó. Roberto Félix especificó que en el caso de los 120 millones 617 mil 316 pesos para el gasto corriente, el 90.32 por ciento será en operación ordinaria con 109 millones 22 mil 221 pesos. Mientras que el 2.40 por ciento será para el Impuesto Sobre Nómina con 2 millones 895 mil 675 pesos, y el 7.21 por ciento será para aporta-
ción al ISSET con 8 millones 699 mil 420 pesos. En tanto en el proyecto para inversión, de los 25 millones 730 mil pesos solicitados, 5 millones serían para análisis estructural, adecuación y proyecto ejecutivo del edificio sede del IEPC, en el Periférico de Villahermosa. Así como 730 mil pesos para la adaptación de servicios de red y telefonía para el edificio sede del IEPC. También se contemplan 8 millones de pesos para el pago de laudos y 12 millones de pesos para energía renovable. El último proyecto de 7 millones 818 mil 429 pesos que se entregará a la Secretaría de Finanzas, es para la constitución de nuevos partidos políticos locales, con un monto de un millón 403 mil 872 pesos. Mientras que 6 millones 414 mil 557 pesos es para la consulta popular promovida por ciudadanos organizados de la Villa Vicente Guerrero, Centla para que sea considerado un nuevo municipio. En ese sentido, el secretario ejecutivo del IEPC apuntó que con ello estarían dando cumplimiento a lo ordenado por el TET, por lo que a partir de ahora será el Congreso del estado quien
indique cuándo se levantaría la consulta. “Ya nosotros pedimos la
validación al INE, la semana pasada el INE nos regresó la validación, nosotros estamos
preparando ya un dictamen que lo está haciendo la Dirección de Organización para
verificar que ese 2 por ciento del padrón electoral sí sea el correspondiente”, apuntó.
RESTAURANTEROS LAVAN PLATOS ESCUELAS SIN MAESTROS CON AGUA DE GARRAFÓN
La CANIRAC ventiló que los restaurantes comenzaron a usar agua de garrafón para lavar los platos y vasos, debido a que el líquido que sale de la llave está muy sucio. Su presidente, Violeta Isidro Pérez, manifestó que el agua que les llega a sus comercios es turbia, por lo que no puede ser utilizada para el aseo de los utensilios, ya que prefieren evitar que esto dañe al consumidor.
“Está llegando el agua muy sucia, no sabemos los motivos pero nosotros como restauranteros tenemos que cuidar la salud de nuestros comensales, y aparte pues estamos usando agua ya filtrada de garrafón, también estamos usando agua de garrafón porque si vemos que el agua está negra pues no podemos lavar con esa agua los trastes, -¿y les está afectando?- claro que nos está afectando, porque tenemos que
comprar más agua purificada, -¿el exhorto es usar agua de garrafón?- así es, hasta para lavar los trastes”, manifestó. La líder de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) dijo desconocer cuando gasta cada restaurante por suministrarse agua de garrafón, pero aseguró que esto es un golpe más para la economía de los comerciantes.
Padres de familia bloquean Avenida Mario Brown en pleno centro de la ciudad demandando docentes para un grupo de 22 alumnos que permanece sin clases desde hace 3 semanas que se fue el profesor que los atendia.. Padres de familia de la primaria Carlos A. Madrazo Becerra del turno vespertino, bloquearon la avenida Mario Brown en ambos sentidos; exigieron un docente para el grupo de tercero “B”. De acuerdo con una de las tutoras inconformes, Griselda Torres, desde hace tres sema-
nas los 22 alumnos, permanecen sin maestro y pese a que han acudido a la Secretaría de Educación, la problemática persiste. “El problema es que el maestro Alfredo Ramón Ramón dejó tirado a nuestro grupo según él porque estaba enfermo y demás pero no es cierto nos enteramos de que el señor se fue por un cargo no sé si político en la secretaría y dejó a los niños, lo que exigimos es que venga un maestro que quiera trabajar con ella sí se haga responsable tenemos más de 3 semanas de que los
niños no tienen clases estamos peleando por eso y en secretaría, ya fuimos y nos dicen lo mismo que no hay maestro y como ya va acabar el gobierno por eso les vale; nosotros como padres lo que peleamos es eso que venga y se haga responsable de nuestros hijos y que ya tengan clases porque ya están perdiendo demasiado”, externó. Es de señalar que el bloqueo duró mas de tres horas, y ante la falta de respuesta de las autoridades, los inconformes advirtieron que hoy volverán a manifestarse
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Jueves 25 de Octubre del 2018
CABILDEA ADÁN RECURSOS FEDERALES PARA TABASCO
Diputadas locales acompañarán al próximo Gobernador en la gestoria del Presupuesto 2019. El Gobernador Electo, Adán Augusto López Hernández, iniciará en la Cámara de Diputados Federal la negociación del presupuesto para el 2019, el cual será extraordinario porque mucho de estos recursos serán federalizados, algunos incluso no descartan que pueda superar los 52 mil millones de pesos, porque aquí se incluirán las inversiones de modernización de las carreteras, construcción del ferrocarril y todo lo que tiene que ver con la Refinería. Acuden acompañando al próximo Gobernador, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Beatriz Milland Pérez, y la presidenta de la Comisión de Hacienda y Finanzas, Nelly Vargas Pérez, ambas también fueron invitadas a estas reuniones de trabajo, en donde seguramente los legisladores federales llevarán la batuta, porque al final de cuentas serán ellos quienes busquen obtener el mayor de los recursos. Adán Augusto López Hernández va por más recursos, porque los proyectos que tiene pensando realizar incluye bastante presupuesto, y tomando en cuenta que no quedará nada en las arcas estatales debido a la crisis por la que atraviesa la actual administración,
sí se va a requerir de miles de millones de pesos. El próximo Gobernador lo sabe, por esta razón es que además ha iniciado el proceso para solicitar el empréstito de cerca de 6 mil millones de pesos. Incluso se sabe que hoy mismo, el tema del préstamo será abordado con el equipo
Admite el titular de la SSA Rommel Cerna Leader que desvió recursos de la federación para pagar salarios y prestaciones y ahora no sabe como subsanar el problema. La Secretaría de Salud sostuvo que se están buscando los mecanismos para solventar los 400 millones de pesos federales que admitió fueron desviados el año pasado para el pago de salarios y prestaciones, a como lo detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Su titular, Rommel Cerna, justificó que lo anterior se dio ante la situación financiera que enfrenta el estado. “Bueno debido a la situación financiera que se maneja en el estado se toman recursos de algunas partidas para otras partidas y eso se maneja como desviación de recursos, efectivamente, pero bueno así como se establece está comprobado jurídica y administrativamente que el recurso se empleó para otra situación que no debería ser de acuerdo a la normativa que establece cada fuente de financiamiento pero estamos viendo ya las
formas para solventar ese tipo de observaciones”, expuso. Tras precisar que dicho monto fue etiquetado para el rubro y pago de impuestos del FOVISSSTE, ISR y para algunos proveedores, ventiló que desde hace más de dos meses fueron notificados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). “Ya nos hicieron la notificación y estamos trabajando sobre ello - ¿Cuando les llegó la notificación?- Aproximadamente en junio o Julio más o menos de este año y -¿Qué
de transición del Gobierno Federal, sobre todo porque se busca no comprometer las participaciones federales. El Gobernador Electo aseguró que esta semana podría reunirse con el actual mandatario Arturo Núñez Jiménez, para hablar sobre la solicitud del préstamo, que tendrá que
enviar al Congreso local, porque los trámites totales podrían tardar hasta cinco meses. "Hemos estado platicando toda la semana, no veo por qué ésta tendría que ser única y exclusivamente para el asunto del empréstito. Yo creo que todavía vamos hacer una serie de análisis financiero, y en su
momento hacerle este planteamiento", señaló en una entrevista López Hernández. "No sabemos todavía, yo no le he hecho el planteamiento, es una posibilidad pero vamos avanzar en otros temas", dijo. Por cierto, estos 6 mil millones de pesos podrían con-
vertirse en 12 mil millones de pesos, debido a que se puede convenir con la Federación obras que se puedan concretar a través de los famosos paripassu, es decir, Tabasco da un peso y el Gobierno Federal otro peso, así que con una buena estrategia, el empréstito se podría duplicar.
DESVIO DE RECURSOS CRECE 30% MALTRATO FEDERALES EN SALUD AL MENOR EN TABASCO tiempo tiene para dar respuesta?- pues a fines de este año”, subrayó. Hay que recordar que mediante un análisis realizado a las cuentas públicas 2017, se encontró que, para la erogación de la nivelación salarial del personal estatal correspondiente a la nómina de 2016, ocuparon recursos del sector salud y no se acreditó su devolución. Por lo que en este caso, el daño al erario por esa acción fue de 264 millones 888 mil 318 pesos
Más del 30 por ciento aumentó la atención en la Clínica del Maltrato al Menor; mensualmente se registran hasta 40 casos de evaluación psicológica a solicitud de la Fiscalía del Estado, reportó el Hospital del Niño. El director del nosocomio, José Manuel Díaz Gómez, manifestó que de manera mensual, propiamente reciben de 5 a 6 menores, por diversos tipos de abusos, dentro de los que resalta el sexual. “A veces no son muchos los casos en cuanto a cuestiones de esta índole, llegan has-
ta 5 o 6 casos mensuales pero estamos nada más en valoraciones psicológicas, fuera de la fiscalía que tenemos hasta 30 o 40 evaluaciones que nos pide la fiscalía para apoyarlos en sus evaluaciones psicológicas por cuestiones diversas, -¿se ha incrementado entonces?- se ha incrementado, mira, va una proporción de un incremento de casi un 20 o 30% -¿a diferencia del año pasado?- a diferencia del año pasado”, reportó. Díaz Gómez, comentó que el hospital cuenta con los especialistas para tratar
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
las agresiones de las que han sido víctima los niños. “Hay un equipo ahí de médico, un equipo de psicólogos, entonces se les da a la atención a los niños a todos los que lleguen de donde sean, a veces hay casos más que llegan y que requieren de la atención médica, y otros casos que van denunciados ante la fiscalía, la fiscalía nos pide apoyo para valoraciones psicológicas, para valoraciones médicas y nosotros vemos otros pasos cuando llegan con otros tipos de lesiones”, manifestó
Jueves 25 de Octubre del 2018
NACIÓN
12
ANUNCIAN FECHA PARA ARRANQUE DE PRECIOS DE GARANTÍA
A partir de la cosecha del ciclo otoño invierno 20182019 comenzará la estrategia de precios de garantía en el trigo panificable y arroz. El nuevo precio de la leche fresca entrará en vigor a partir de enero, mientras que en el caso de maíz y frijol, comenzará en la primera cosecha de 2019, informó la oficina de transición de Agricultura y Desarrollo Rural. El objetivo es apoyar a los pequeños productores, lograr la autosuficiencia de cultivos básicos y recuperar la productividad. En un comunicado explicó que en apoyo a los pequeños productores, prioritariamente aquellos en condiciones de pobreza, se impulsará la estrategia de precios de garantía y se incluirán dos millones de pequeños productores agrícolas, prácticamente la mitad de los campesinos mexicanos. Los precios de garantía a estos básicos se concretarán bajo un esquema de compras que operará el organismo Seguridad Alimentaria Mexica-
na (Segalmex), el cual estará sectorizado a la nueva Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Estos precios se darán bajo un padrón georrefereniado y para el trigo panificable aplicarán a partir del ciclo de cosechas tendrán un pago de 5 mil 790 pesos por tonelada con límite de compra por productor de cien toneladas. En arroz el precio será 6 mil 120 pesos por tonelada con límite de compra por productor de 120 toneladas. En maíz, se comenzará en el ciclo de cosechas primavera verano 2019 con un precio de 5 mil 610 por tonelada para productores con hasta 5 hectáreas registrados y 20 toneladas es el límite de compra. En frijol aplicará un precio de garantía piso con pago de 14 mil 500 pesos por tonelada para productores con hasta 5 hectáreas y 15 toneladas es el límite por productor. La leche fresca tendrá un precio de garantía de 8.20 pesos por litro, un peso más de lo que se paga actualmente.
Para la agricultura comercial continuará el esquema de Agricultura por Contrato
Por el corte de agua que habrá en la Ciudad de México, se suspenderán clases en las escuelas públicas de educación básica los próximas días miércoles 31 de octubre y jueves 1 de noviembre, dijo la Secretaría de Educación Pública. El viernes 2 de noviembre tampoco habrá actividades escolares por ser día inhábil, de acuerdo al calendario escolar 2018 -2019. "La decisión se tomó a so-
licitud de la propia comunidad escolar, de los alcaldes y para salvaguardar la salud de los propios estudiantes ante la posibilidad de la escasez de agua en esos días, y que afectará a la Ciudad de México", señaló. La Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México administra 4 mil 300 escuelas públicas con un total de un millón 300 mil alumnos de educación básica (inicial, preescolar, primaria, secundaria y
especial). En el caso de las escuelas particulares, cada una de ellas decidirá la suspensión de clases de acuerdo a sus necesidades y a la posibilidad de garantizar el agua para los integrantes de sus comunidades. "La SEP invita a estos colegios a que se sumen a la suspensión, que busca primordialmente proteger la salud de la comunidad escolar capitalina", dijo la dependencia
e Ingreso Objetivo definido por la actual Agencia de Servicios a la Comercialización
y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca). Este esquema ya fue presentado
al Congreso Agrario Permanente que agrupa diez organizaciones campesinas
SEP SUSPENDERÁ CLASES DEL 31 MEXICANOS: ¿A FAVOR O EN CONTRA DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE DE LA #CARAVANAMIGRANTE? El paso de la Caravana Migrante por México ha levantado opiniones encontradas de los mexicanos sobre el ingreso de centroamericanos indocumentados al territorio nacional. Sin embargo, la mayoría está a favor de permitir su paso libre por el país, según la encuesta De las Heras Demotecnia. Con un 52% de opiniones a favor, la afirmación con la que más estuvieron de acuerdo los encuestados fue que se debe permitir el paso libre de migrantes porque solo buscan mejores condiciones
de vida. En cambio, 32% de los encuestados coincidió con quienes se oponen a dejarles entrar porque su paso traerá problemas de empleo, seguridad y servicios. Otro 8% se manifestó de acuerdo con las dos afirmaciones; 2% con ninguna de ellas y 6% dijo no saber. Además, 72% de los encuestados consideraron que construir un muro en la frontera entre México y Centroamérica no evitará el ingreso de migrantes al país. Para 60% de los parti-
cipantes en la muestra, el trato que reciben los centro y sudamericanos en México es mejor que el que Estados Unidos da a los migrantes mexicanos. La encuesta —aplicada a 500 mexicanos mayores de 18 años— también arrojó que 55% de la población mexicana cree que la Caravana Migrante es un movimiento independiente, mientras que 23% piensa que es impulsada por grupos afines al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para justificar su política migratoria.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Jueves 25 de Octubre del 2018
SUMAN SEIS DISPOSITIVOS EXPLOSIVOS ENVIADOS A RIVALES DE TRUMP
Seis dispositivos explosivos fueron enviados esta semana a líderes demócratas percibidos como rivales políticos del presidente estadunidense Donald Trump, así como a un medio de comunicación que es constante blanco de los ataques del mandatario, el canal de televisión CNN. Las autoridades de Nueva York coincidieron en calificar todos estos incidentes de “actos de terrorismo”, perpetrados a dos semanas de las elecciones intermedias en Estados Unidos. Este miércoles, autoridades revelaron que dispositivos explosivos de aparente fabricación casera fueron enviados a la residencia de la exsecretaria Hillary Clinton en un suburbio de Nueva York, así como a la residencia del expresidente Barack Obama en Washington DC. Más tarde, autoridades revelaron que otro artefacto explosivo fue enviado a las oficinas en Manhattan del gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, y otro más de estos paquetes fue dirigido a las oficinas del exprocurador general durante el gobierno de Obama, Eric Holder. El paquete enviado a Holder aparentemente contenía como remitente la dirección
de las oficinas de la congresista demócrata Debbie Wassermen, en el estado de Florida, quien terminó por recibir el envío. Asimismo, un explosivo casero provocó este miércoles la evacuación del edificio de la empresa de medios Time Warner, que aloja a la sede del canal CNN en Nueva York. Estos incidentes se suman al dispositivo explosivo hallado en la residencia en los suburbios de Nueva York del filántropo para las causas liberales George Soros, que es blanco constante de las teorías de la conspiración de la ultraderecha. De manera reciente, Soros fue mencionado por supuestamente financiar la caravana de migrantes centroamericanos que cruzan actualmente México en pos de la frontera de Estados Unidos. Los incidentes sucedieron en un momento en que el presidente Donald Trump redobló su campaña para alentar el voto a favor de los republicanos mediante mensajes que intentan sembrar miedo y desconfianza. Trump afirmó que los demócratas representan al “partido del crimen”, y ha reiterado que sus simpatizantes representan “una turba” que amenaza con “tomar el poder
mediante todos los medios posibles” a fin de convertir a Estados Unidos en una nación similar a Venezuela. Asimismo, Trump señala de manera reiterada a los medios de comunicación como “los enemigos del pueblo”, y en particular al canal CNN como un medio especialmente deshonesto. En una conferencia de prensa celebrada poco después del mediodía, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, manifestó que los incidentes representan “actos de terror que intentan socavar la prensa libre e intimidar a los líderes de este país mediante actos de violencia”. De Blasio pidió a todos “los funcionarios públicos de toda afiliación partidista a no alentar la violencia no alentar el odio, no alentar los ataques a los medios de comunicación. Pueden estar en desacuerdo pero deben mostrar respeto por las personas”. Asimismo, en respuesta a una pregunta sobre la retórica electoral de Trump, De Blasio reconoció sin mencionar el nombre del presidente, que “esta atmósfera de odio contribuye a las decisiones de la gente para recurrir a la violencia”. Por su parte, Clinton aseguró en un acto público en
A partir de este jueves 25 de octubre y hasta el domingo 28 se realizará la consulta nacional para definir el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), la cual es organizada por el equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. En total se instalarán mil 73 mesas, las cuales estarán distribuidas en 538 municipios de las 32 entidades y estarán abierta de las 8 de la mañana a las 6 de la tarde. Podrán votar todas y todos los mexicanos mayores de 18 años que cuenten con credencial electoral. Para conocer con exactitud la ubicación de las mesas y saber cuál es la más cercana a tu domicilio, puedes entrar a la base de datos de México Decide y encontrarla con el nombre de la colonia o el código postal. Cuando acudas a votar, recibirás una boleta, la cual en su lado anverso tendrá la pregunta: Dada la saturación del actual Aeropuerto Internacional
de Ciudad de México (AICM), ¿cuál opción plantea usted que sea mejor para el país? a) Reacondicionar el actual AICM y el de Toluca y construir dos pistas en la base militar de Santa Lucía b) Continuar la construcción del NAIM y dejar de utilizar el actual aeropuerto Y en su lado reverso tendrá los pros y contras de cada una de las alternativas: continuar con la construcción del NAIM en Texcoco o hacer dos nuevas pistas en Santa Lucía. Toda la información relacionada con las ventajas y desventajas de ambos proyectos se presentan en la página México Decide, además de los documentos y estudios realizados por especialistas sobre las implicaciones que traerán consigo cualquiera de las dos acciones. De acuerdo con un análisis hecho por Reforma, la consulta para definir si continúa o no la construcción del NAIM se realizará en el 91% de los municipios donde el Andrés Manuel López Obrador ganó
el pasado 1 de julio las elecciones presidenciales. El diario señala que de 527 municipios publicados en la página México Decide, se privilegia la participación de los estados del sur del país. Tomando como base datos oficiales del Instituto Nacional Electoral (INE), el diario concluye que las entidades de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, tendrán mesas de votación en un número tal de municipios que, en promedio, cubren al 90% de sus votantes. Los ayuntamientos del Estado de México que tendrán mesas instaladas aglomeran al 90% de los votantes mexiquenses, mientras que 100% de las alcaldías de Ciudad de México están cubiertas. El resto de los estados tendrán mesas de votación en municipios que, en promedio, alcanzan al 73% de su listado nominal. En Jalisco se cubre al 70% de sus electores. Puebla al 65% y Zacatecas únicamente al 34%
UBICA TU MESA PARA VOTAR EN LA CONSULTA SOBRE EL NAIM
Florida que como ciudadana se sentía preocupada. Es “un momento de profundas divisiones y tenemos que hacer todo lo posible para unir a
nuestro país”. Mientras tanto, el vicepresidente Mike Pence calificó los incidentes de “cobardes” y “despreciables” en un men-
saje enviado en su cuenta de mensajes Twitter. El presidente Trump simplemente reenvío el mensaje con una línea: “estoy de acuerdo, de todo
PRESENTA MORENA REFORMA PARA BAJAR SUELDOS A JUECES Y MAGISTRADOS
Con el propósito de terminar con los privilegios salariales en el Poder Judicial, el partido Morena en la Cámara de Diputados propuso suprimir de la Constitución que la remuneración de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados, jueces y miembros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), así como magistrados electorales, no podrá ser disminuida durante su encargo. La cuarta transformación tiene implícita la austeridad republicana y ésta no puede tener privilegios para nadie, argumentó en su iniciativa la diputada María Chávez Pérez. En su propuesta, que se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales, planteó derogar dos párrafos de los artículos 94 y 116 constitucionales que garantizan a los integrantes del Poder Judicial mantener sin reducción sus salarios. La derogación permitiría que los salarios del Poder Judicial sean ajustados mediante los tabuladores del
Presupuesto de Egresos de la Federación para cada dependencia de la administración pública, indicó. También ponderó que la reforma contribuiría a resolver la desmedida retribución que se ha asignado a la alta burocracia de los gobiernos recientes, erigiéndose en una casta noble con privilegios extremadamente exagerados aunados a altos salarios en contravención del artículo 127 de la Constitución. Incluso sostuvo que los Poderes de la Unión son iguales y los miembros del Poder Judicial no pueden tener privilegios salariales encima de los demás servidores públicos y menos sobre la Constitución. En el proyecto de presupuesto de cada año, la Secretaría de Hacienda incluye las propuestas de salario que la SCJN, el CJF y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación presentan para los ministros, consejeros y magistrados. La Cámara de Diputados los ha aprobado sin discu-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
sión ni cambios en la Comisión de Presupuesto o en el pleno. Este año, los ministros, magistrados electorales y consejeros del CJF habrán recibido un salario anual de casi 7 millones de pesos cada uno. En 2018, cada ministro de la Corte ha recibido 4 millones 659 mil pesos de salario base, más un millón 341 mil pesos por prestaciones –incluye prima vacacional, aguinaldo, ayuda para anteojos y seguros de gastos médicos mayores y de separación individualizado– y 853 mil 223 pesos de un pago por riesgo. Los consejeros de la Judicatura tienen un sueldo anual de 4 millones 715 mil 583 pesos, prestaciones por un millón 384 mil 487 y también un pago por riesgo de 853 mil 223. Los magistrados electorales reciben 4 millones 681 mil 831 pesos de sueldo base más prestaciones por un millón 374 mil 494 pesos y el pago por riesgo de 853 mil 223 pesos.
Jueves 25 de Octubre del 2018
SEGURIDAD
14
DEFENSA DE ‘EL CHAPO’ PIDE RATEROS IBAN A SER LINCHADOS APLAZAR JUICIO EN NY EN CÁRDENAS
A falta de 12 días para el inicio del juicio a Joaquín El Chapo Guzmán en Nueva York, su defensa ha pedido aplazar el comienzo del proceso contra el narco mexicano hasta principios de 2019 ante la imposibilidad de prepararse adecuadamente por la gran cantidad de documentos a revisar. "Queremos ser capaces de defenderlo apropiadamente y que tenga un juicio justo. Nada más. Nada menos", manifestó hoy en un comunicado Eduardo Balarezo, que codirige la defensa junto al letrado Jeffrey Lichtman. El arranque del juicio está fijado para el 5 de noviembre con la selección de los 12 miembros del jurado y sus suplentes en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, en el barrio de Brooklyn. Acusado de 11 cargos, sobre el presunto ex jefe del cártel de Sinaloa pesa la amenaza de la cadena perpetua. Los abogados de El Chapo, que ya con anterioridad expresaron la necesidad de más tiempo ante los miles de documentos a revisar, aseguran verse ahora sobrepasados tras conocer que la fiscalía va a llamar a testificar a 16 cooperadores -presumiblemente otros narcos encarceladosque conectarán a su cliente con transacciones de drogas, actos violentos y otros crímenes. “Son la pieza central del caso del Gobierno", señalan los abogados en el escrito enviado al juez Brian Cogan el martes por la noche, en el que aseguran haber estado preparándose "lo humanamente posible" para el juicio. “Es simplemente imposible para la defensa cumplir con sus obligaciones éticas y los estándares constitucionales de la representación efectiva dada la ingente cantidad de información para procesar
en un tiempo tan corto y para usarla de manera efectiva", añaden. Estados Unidos acusa a El Chapo de introducir toneladas de droga en el país al frente de lo que el Departamento del Tesoro calificó como un "imperio criminal" de tráfico de cocaína, marihuana, heroína y metanfetaminas. El narco fue extraditado la noche del 19 de enero de 2017. Desde entonces se encuentra en régimen de aislamiento en una de las cárceles de mayor seguridad del país, el Metropolitan Correctional Center, sito en Manhattan. La petición de un nuevo retraso del juicio llega después de que el juez Cogan concediera ya dos aplazamientos del proceso a la defensa en el último año. El magistrado rechazó el pasado 10 de octubre otorgar uno nuevo cuando se lo pidieron en persona los abogados en una vista oral. En el documento que los abogados le han enviado ahora, le piden que, en caso de que no acceda a retrasar el juicio hasta inicios del año que viene, les dé tras el testimonio de cada uno de los cooperadores un día entero para preparar su interrogatorio. También piden en ese caso un aplazamiento de dos semanas del inicio del proceso una vez que sea seleccionado el jurado, así como que la fiscalía revele el orden en el que llamará al estrado a los testigos en aras de prepararse todo lo que puedan. Los abogados han recibido en total más de 300 mil páginas de documentos y decenas de miles de comunicaciones, entre ellas más de 14 mil con información que consideran fundamental procedente de cooperadores que previamente no habían sido
identificados. "Por mucho que la defensa quiera que Joaquín comparezca a juicio más pronto que tarde, estamos extremadamente preocupados porque nuestra capacidad para defenderlo vigorosamente se ve muy disminuida por el corto periodo de tiempo dado para revisar la masiva cantidad de información que se nos ha echado encima recientemente", dijo hoy Balarezo. El proceso contra Guzmán no es un juicio cualquiera. Llamado a ser el más mediático por narcotráfico de las últimas décadas en Estados Unidos, contiene elementos inusuales. Uno de ellos es que el jurado será anónimo y estará aislado y protegido por agentes armados ante la posibilidad, esgrimida por la fiscalía, de que el entorno de El Chapo pueda actuar contra sus integrantes. El Gobierno, además, teme que miembros del cártel de Sinaloa puedan infiltrarse entre los periodistas que van a cubrir la selección del jurado, tanto con acreditaciones falsas como bajo extorsión a informadores de verdad. Esta semana pidió por ello que se permita solo a un periodista seguir la selección a modo de pool, es decir, bajo la condición de que luego dé toda la información a los demás medios acreditados, y que el seguimiento se haga desde otra sala a través de un circuito cerrado de televisión. Se estima que el juicio puede durar entre tres y cuatro meses. Este lunes, la fiscalía retiró seis de los 17 cargos que pesaban contra Guzmán "en un esfuerzo por agilizar el proceso". Y aunque no retiró el cargo principal, que es el de manejo de organización criminal, sí limitó la cantidad de kilos de drogas de cuya distribución lo acusa
CAEN DOS RESPONSABLES DEL ATAQUE A LA CASA DEL CARDENAL NORBERTO RIVERA Los responsables de atacar el domicilio del Cardenal emérito, Norberto Rivera, pertenecen a una banda delictiva que operaba en la colonia Lomas de Chapultepec, hasta el momento se han identificado a dos personas, refirió el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva. Las autoridades capitalinas están a la espera de que se ejecuten las órdenes de aprehensión para que los dos implicados sean presentados ante las autoridades y se inicie
su procedimiento penal. El funcionario mencionó que los dos sujetos, al parecer, forman parte de una banda que en su momento fue desarticulada hace algún tiempo comenzó a reagruparse, para volver a delinquir. Hasta el momento, no hay datos de que tengan vigente algún proceso penal. “Pues decirles que estos retratos hablados están relacionados con algunas otras investigaciones que tiene la procuraduría, especialmente
Los sujetos entraron a robar a un domicilio y vecinos se percataron; armados con piedras y palos lograron detenerlos. Los hombres y la mujer fueron trasladados a la Fiscalía, mientras que elementos de Protección Civil arribaron al lugar para sofocar el fuego del carro que incendiaron. Habitantes de la colonia Lázaro Cárdenas mejor conocida como Agua Sol, del
municipio de Cárdenas, reportaron vía telefónica a las autoridades de el intento de linchamiento de tres personas. Según versiones de los pobladores dos hombre y una mujer entraron a robar a una casa de donde lograron sustraer aparatos electrónicos y dinero en efectivo. Vecinos al percatarse del robo se armaron con piedras y palos, por lo que enfren-
taron al conductor quien perdió el control del vehículo y terminó por estrellar la unidad; vecinos quemaron la unidad y mantuvieron retenidos a los sujetos hasta que las autoridades los rescataron. Los hombres y la mujer fueron trasladados a la Fiscalía, mientras que elementos de Protección Civil arribaron al lugar para sofocar el fuego del carro que incendiaron
PROFANAN TUMBA EN MACUSPANA Ladrones abrieron la boveda e interrumpieron el descanso eterno de una anciana para quitarle la dentadura de oro, dije y cadena. Ya ni en paz se puede descansar. Al menos eso fue cierto en el caso de una mujer de setenta años de edad, cuyos restos mortuorios fueron sacados de su tumba, para robarle su dentadura. Los ladrones interrumpieron el descanso eterno de la anciana, sepultada apenas hace dos años en el mes de
junio de 2016, para sustraerle unos dientes de oro, un dije y una cadena que llevaba prendida al cuello, como constataron ante las autoridades los sorprendidos y consternas familiares por el ultraje. Fue el vigilante del camposanto, ubicado en la colonia Belén, de la comunidad de San Carlos, quien dio aviso a la Policía del insólito robo. Junto a la tumba profanada se encontraban los despojos de la finada y las
herramientas -unas palancas y un marro- que los amantes de lo ajeno, en su carrera encubierta por la noche, abandonaron al alba. Las autoridades consignaron el delito, aunque no encontraron ni rastro de los profanadores de la tumba, que gracias a su botín ahora sí tienen en qué caerse muertos. De este hecho tomó conocimiento la Fiscalía del Estado, para dar con los responsable
con eventos sucedidos en las Lomas de Chapultepec, entonces ya se tiene más o menos”, dijo. Tras presentar la plataforma Tu Ciudad en Línea y la app SmartGob, el mandatario señaló que los implicados sabían a qué domicilio iban y buscaron entrar de forma violenta. Reiteró la importancia de que se realice la denuncia correspondiente, porque ésta permitirá tener mayores elementos jurídicos para la judicialización
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Jueves 25 de Octubre del 2018
6 DE CADA 10 NIÑOS SON SE DISPARA EL NARCOMENUDEO ABUSADOS EN TABASCO
6 de cada 10 niños en Tabasco han sufrido algún tipo de abuso; los padres son corresponsables de lo que les pasa porque no le enseñan a los menores a protegerse, advirtió la CONEXPO Educación. Lo anterior lo dio a conocer la directora del Congreso Internacional de Educación y Familia con Exposición (CONEXPO), Clementina López Barrera, quien se refirió a los casos que últimamente se han estado denunciando en los planteles educativos, en donde tutores han ventilado que los profesores, presuntamente han abusado sexualmente a los alumnos. La especialista explicó que la responsabilidad recae en los padres de familia, porque son ellos quienes deberían orientar o educar a sus hijos para que nadie permita que toque su cuerpo.
“Las estadísticas dicen ahorita que…, de hecho no solamente son abusos sexuales sino son abusos en general, de cada 10 niños 6 son abusados, entonces no estamos hablando solamente de abuso sexual porque no son los únicos abusos que marcan, sino estamos hablando de abuso emocional, abuso físico, abuso verbal y por supuesto está incluido el abuso sexual, las estadísticas dicen que las principales fuentes de violencia son precisamente las madres, las que más maltratan a sus hijos. Quienes están para cuidar y proteger a sus hijos son los padres si los padres no instruyen desde el hogar a sus hijos la manera de cuidarse, de protegerse son corresponsables de lo que le pasen”, expuso. López Barrera, manifestó que se está trabajando en un proyecto para la implementa-
ción de un área de certificación de protección a la niñez en las escuelas, mismo que presentarán a la nueva administración. “El gobierno debería tomar una acción en cuanto a esto, de crear un área de certificación de protección a la niñez y que las escuelas sean lugares seguras, nosotros estamos trabajando ahorita con las organizaciones eclesiásticas precisamente para que ella se certifiquen en esta área y sean lugares seguros para los niños, y van a hacer certificados en cuanto a la protección, -¿y van a proponer eso al nuevo gobierno?- sí, es parte de lo que estamos haciendo a través del comité cívico cultural de Tabasco que es una organización que ya tiene aquí 38 años en el estado, preocupado precisamente por el bienestar de la familia”, señaló
Alcanza narcomenudeo en Tabasco la cifra más alta en carpetas de investigación de los últimos 3 años afirma Observatorio Ciudadano. El narcomenudeo en la entidad llegó a la cifra más alta en carpetas de investigación abiertas de los últimos 3 años, reportó Observatorio Ciudadano Tabasco.
En el último análisis, este delito tuvo un crecimiento del 264 por ciento de enero-septiembre de 2018, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Y es que de acuerdo con los registros, en 2017 hubo una estadística de 24 carpetas de investigación abiertas por narcomenudeo, cifra que llegó
a 85 en la misma temporalidad del presente año. Asimismo Observatorio Ciudadano Tabasco, informó que su análisis de enero a septiembre del 2018, el estado se colocó en primer lugar en el ranking nacional en delitos como robo con violencia y robo a transeúnte, así como tercer lugar en abigeato
AGARRAN A POLI ROBANDO HAUCHICOL
AJUSTICIADO EN HUIMANGUILLO
Familiares de Rubén 'N', señalaron a los familiares como presuntos responsables de su muerte porque le peleaban unas hectareás de terreno. Elementos de la Fiscalía arribaron al lugar para trasladar el cuerpo y realizarle la autopsia de ley, para posteriormente ser entregado a sus familiares. Habitantes de la ranchería el Macayo en el municipio de
Huimanguillo alertaron vía telefónica a los elementos de la policía municipal sobre la presencia de un cuerpo sin vida de un hombre. Autoridades arribaron al lugar en donde de inmediato se desplegó un operativo de localización, con el fin de dar con los agresores de quien identificaron como Rubén "N". El occiso trabajaba en el área de Obras Públicas del Ayuntamiento de Huimangui-
llo, según declaraciones de familiares que arribaron al lugar, quienes señalaron que problemas familiares presuntamente habrían ocasionado la ejecución de Rubén "N", ya que se encontraba en la disputa de varias hectáreas. Elementos de la Fiscalía arribaron al lugar para trasladar el cuerpo y realizarle la autopsia de ley, para posteriormente ser entregado a sus familiares.
Encuentran pipa junto a toma clandestina en poblado C-41. Y al instante apareció personal de Seguridad Física. Elementos de Seguridad Física de Pemex cuidaban una toma clandestina donde ayer fue localizada una pipa con logotipos de la propia empresa, cargada con 10 mil litros de gasolina. De acuerdo con un reporte enviado a Grupo Cantón, la pipa abandonada fue ubicada sobre el camino de terracería que conduce al campo 'Cactus-Palomas', junto a una toma clandestina de huachicol, en el Poblado C-41 de Huimanguillo. El camión cisterna con placas VM- 83564 de Tabasco, fue localizado por seguridad y vigilancia de la Policía Estatal, adscritos a la Agencia Estatal de Investigaciones, en atención a una denuncia anónima. El reporte indica que el lugar estaba lleno de púas hechas con varillas gruesas, lo que ocasionó que las patrullas se poncharan. Señala que a escasos cinco minutos del hallazgo, elementos de la Agencia de Seguridad Física,
encabezados por Guillermo Sánchez Vázquez, de la Subdirección de Salva Guarda Estratégica de Pemex Exploración y Producción (PEP), llegaron extrañamente, evitando las púas sin problemas. Además, éste se hacía acompañar del Sargento Primero Infante Fidencio Romero Hernández y de 10 elementos más, a bordo de las unidades PZG 6657 y PZG 6660. A los estatales les llamó la atención que de manera sospechosa Sánchez Vázquez mencionó que no era necesario que la Policía Estatal resguardara el lugar, debido a que ellos levantarían un reporte. Reportes de inteligencia revelan que ellos controlan el tráfico de combustible robado en la zona, y que incluso tienen bajo su protección a bandas que en coordinación con ellos se dedican al robo. Es decir, esta situación viene a confirmar que personal de la propia área de seguridad de Pemex estarían involucrados en la venta de huachicol en Cárdenas y Huimanguillo.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Ante la actitud del personal de Pemex, el camión cisterna y la toma clandestina fueron puestos a disposición del MPF de la PGR con sede en Cárdenas. Ahí se indicó que en lo que respecta a la toma clandestina, sólo se tomó como 'nota', ya que es a Pemex o a la autoridad que le corresponde hacerse cargo. Al consultar las placas de circulación VM83564 de Tabasco, en el Registro Público de Vehículos (Repuve), estas resultaron contar con reporte de robo ante la PGR, con fecha 18 de octubre de 2018. Además, al verificarse en la base de datos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), resultó que estas corresponden a un camión chasís cabina, marca HINO, línea 500, clase Pipa, modelo 2012, color blanco, con número de serie 3HJFG8JM2CSS12574, registrado a nombre de Pemex Exploración y Producción, similares al de la unidad abandonada. Finalmente, la toma clandestina con coordenadas fue clausurada y resguardada por elementos de la Policía Estatal.
JUEVES 25 de Octubre del 2018 / Año XXVI/ Número 8347 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez PROFANAN TUMBA EN MACUSPANA
- LADRONES ABRIERON LA BOVEDA E INTERRUMPIERON EL DESCANSO ETERNO DE UNA ANCIANA PARA QUITARLE LA DENTADURA DE ORO, DIJE Y CADENA. Página 5
TABASCO, LÍDER EN INSEGURIDAD - ES EL ESTADO MÁS INSEGURO EN CORRUPCIÓN DE TRÁNSITO Y POLICÍA CON UN 94.3 POR CIENTO, LA MÁS ALTA DEL PAÍS.
Página 2 tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK