Tabasco al dia 25 nov 2015

Page 1

1 Villahermosa, Tab. Parcialmente nublado

www.tabascoaldia.com.mx ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... Los jóvenes asesinados arteramente en rancho de Paraíso Martes 24un de Octubre del 2015 es un caso lamentabilísimo. No es posible que ya ni en su propia casa la población esté segura. Esto ya es gravísimo, porque tenemos autoridades que no dan una. Muchas familias han estado largándose de la entidad y se han ido a vivir a estados vecinos… El gobierno federal debe intervenir, esto es una súplica y una exigencia que la sociedad tabasqueña expresa… Urge la presencia de federales para que tomen el mando.… ¡Quer!...¡Quer!... ¡Quer!...

26° TABASCO

DIRECTOR FUNDADOR: † RAFAEL MARTINEZ DE ESCOBAR LLERA

DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Miércoles 25 de Noviembre del 2015 AÑO XXV / NÚM. 7660

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web

$8.00

Terremoto en Perú Costo:

Consulta Móvil

Destapan a Osorio Chong

>> Sismo de 7 grados se registra en las fronteras de Perú, Brasil y Bolivia. >>El movimiento telúrico se sintió también en otras regiones del sur peruano como Cuzco y Arequipa.

Página 9

Morena quiere confrontación >> La estrategia de reconexión impulsada por AMLO polariza el problema de la resistencia civil advierte el Diputado electo del PRD, José Antonio de la Vega Asmitia.

Página 2

Encuentro con Seguridad Pública

>> El líder del Verde en Tabasco, Federico Madrazo, expuso que la demanda de la población es que las autoridades le ofrezcan seguridad. Página 6

>> Realizan encuesta rumbo al 2018 y el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, es el mejor posicionado por el PRI, al igual que Margarita Zavala por el PAN y López Obrador por Morena. Página 4 tabascoaldia

@tabascoaldia

tabascoaldia

tabascoaldia@hotmail.es

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Miercoles 25 de Noviembre del 2015

2

Morena quiere confrontación

>>La estrategia de reconexión impulsada por Obrador polariza el problema de la resistencia civil advierte el diputado electo del PRD José Antonio de la Vega Asmitia.

L Sandoval Frade “La estrategia de reconectar la energía eléctrica impulsada por el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador no contribuye en nada para resolver el problema,

al contrario lo polariza y confronta”, precisó el Coordinador de la bancada de Diputados Electos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Antonio de la Vega Asmitia. En entrevista con los medios, el legislador electo dijo que son acciones que pueden polarizar este asunto, en donde el Gobierno de Tabasco realizó un acuerdo, voluntario para la sociedad en torno para regularizar este asunto. Dijo que dicha estrategia no debe desalentar el Acuerdo de la Mano por Tabasco con la CFE que logró el gobierno local, sino que lo importante es unir esfuerzos para que finalmente se den tarifas justas para todo el estado. “Lo de las camionetas no creo que sea un tema que abone a la solución del problema, al contrario lo polariza, busca confrontar y nosotros sí consideramos que hay que apoyar la Resistencia Civil desde el punto de vista de la solución, y ahí por ejemplo tanto el PRD, como el PRI, como el PAN, el PRD y como Morena, debemos impulsar desde Congreso

Federal busquen a la CFE meter en esa dinámica de reducir las tarifas”, expresó. De la Vega Asmitia agregó que es claro el interés electoral de la estrategia de Andrés

Manuel López Obrador, pero no se debe perder de vista el beneficio de reducción del adeudo que ofrece el convenio logrado por el gobernador Arturo Núñez Jiménez.

El ex titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte en Tabasco, insistió en mantener la lucha pero para que la CFE ceda tarifas justas para los tabasqueños.

“Esa es la lucha que se debe asumir, estas tarifas preferenciales que nos permitan contar con luz más baratas a los requerimientos que tienen los tabasqueños”.

Amenazan Sindicatos

>>Pintan su raya frente a la cerrazón del congreso para aprobar la nueva Ley del ISSET.

Miguel Angel de la Rosa Dirigentes de once sindicatos que tienen afiliados a servidores públicos del gobierno del Estado y municipios, marcaron su postura, si antes de que sea probada la ley del ISSET, los diputados no los llaman a participar en las mesas de trabajo de la comisión que está en cargada de su aprobación, se plantaran en frente al congreso hasta que sean tomados en cuenta ya que es un derechos que la ley les permite Lucia Lázaro Pérez, dirigente del SITSSAET y Vidalia Castillo Javier del SUITISSET, coincidieron en señalar que, La ley del ISSET está en días de probarse en el congreso del Estado, por lo que están en la espera que sus 10 puntos de propuestas de la incisiva que se presentó desde el mes de febrero

del presente año sea tomada cuenta, por lo que se le hace un exhorto a los diputados y al ejecutivo de que inviten a participar a los once sindicatos que están unidos. Uno de los puntos importante dentro de sus propuestas son las jubilaciones, la construcciones de hospitales regionales, que haya medicamentos su eficientes, la vivienda que esta asentada en la actual ley, pero que no es aplicable por ser letra muerta y en la actual ley que está en estudio y anales, se tiene conocimiento que se va aumentar los años de servicio, edad al trabajador para poder jubilarse y más descuentos. Los diputados hasta el momento no hay llamado a las agrupaciones sindicales ya que estos alegan que no les ha llegado la propuesta del ejecutivo y cuando les llegue esta, las analizarían, por lo que esperan que al probarse no lesione los derechos de los trabajadores y que no se les quite servicios a los derechohabientes.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Miercoles 25 de Noviembre del 2015

3

Delegados federales todos transparentes

>>No ganan salarios exorbitantes como se manejó en algunos medios asegura la delegada de Segob en Tabasco Liliana Díaz.

L Sandoval Frade “Por supuesto que estamos dispuestos a mostrar nuestras percepciones salariales, estas se encuentran integras, sin disfraz en el portal de Transparencia de las dependencias, por lo cual no existe esta posibilidad de ganar un salario exorbitante como se pretendió manejar”, dejo en claro la delegada de la secretaria de Gobernación en Tabasco, Liliana Díaz Figueroa. En entrevista y un poco molesta por el cuestionamiento, a lo cual no quiso calificar si fue mediático o golpeteo en contra de los funcionarios del Gobierno federal, se limitó a decir que “no, por supuesto

que no ganamos más que el Gobernador o un secretario de estado; está ello fuera de la realidad”. ¿Estarían dispuestos a presentar sus recibos de honorarios a la opinión pública, por transparencia? Se le cuestionó y esto respondió la funcionaria federal: “Por supuesto que sí: es más, todo nuestro salario se encuentra en el Portal de Transparencia de cada una de las dependencias, detallado, con el salario, el cual es bajo como en cada una de las dependencias, y vienen lo que se llama compensaciones, pero no recibimos ni bonos extras ni dinero a la mano ni nada por el estilo”. Destacó que “por supuesto que no se tiene nada anormal, es un salario digno”, donde dijo que “los servidores públicos federales si cumplimos en el término

de la transparencia en torno a nuestros salarios, no existen partidas extras, no como algunos ayuntamientos y dependencias donde no está totalmente registrado lo

estamos seguros, es que el Gobierno del presidente Enrique Peña no cumplirá con lo pactado sobre un ajuste a la baja en las tarifa de energía eléctrica; eso no sucederá porque ya están más preocupados en la sucesión del 2018 que cumplir los acuerdos sellados ante notarios”. Mencionó que “realmente nos alegramos que Morena busque el asesoramiento de la gente y no estar violentando la ley, poniendo en riesgo hasta su propia vida”, pues dijo que “esta es una lucha en donde todos, absolutamente todos debemos de estar presentes”. Destacó el dirigente de este organismo, que “es una buena señal de que no se crispara la violencia con estas unidades en el interior del estado,

por ello desde el Partido del Trabajo celebramos esta medida y con ello, buscar salidas reales”. Indicó que “el acuerdo que selló el Gobierno de Tabasco es bueno, y no es obligatorio, por ello, hacemos este llamado a todas las fuerzas políticas dele stado, amarillas, rojas, verdes, azules, en fin para realmente sentarnos a discutir una salida real a este problema, en donde hay soluciones en partes, pero no al cien por ciento”. Y estimo que “la única forma en que se termine este problema, es que el paisano Andrés Manuel López Obrador gane la presidencia de la nación, ahí se terminaría el acoso de la federación en contra de Tabasco, esa es la única manera viable”.

que se percibe”. Y dijo Liliana Díaz que “estamos en el tabulador”, al confirmar que el gasto corriente de las dependencias “va a sufrir ajustes como todo el

mundo lo conoce, eso es lo que se llevará a cabo”. Mientras, que el delegado de la CONAFE, Julio Ruvalcaba en dialogo con el reportero, dijo que ellos ganan lo

normal, lo que se encuentra en un tabulador, y que por supuesto que es sumamente inferior a lo que percibe, según los tabuladores, un servidor público de alto rango.

>>El X Seminario Internacional de Producción de Ovinos en el Trópico se lleva a cabo con la participación de académicos del país y el extranjero

cimiento del hato ovino”. Ante estudiantes locales y de instituciones de Guatemala que se dieron cita en el auditorio del CIVE, Piña Gutiérrez agradeció la asistencia del presidente de la Unión Nacional de Ovinocultores, Juan de Dios Arteaga; del presidente de Ovinocultores Asociados del Sureste, Walter Lanz Villegas, y del director de Especies Menores de la Sedafop, Arsenio Zubieta Valenzuela, quien asistió en representación del titular de la dependencia, Pedro Jiménez León, “juntos podemos elevar los estándares de calidad en la producción de ovinos y posicionarla estratégicamente en toda la cadena productiva”. En su oportunidad, el director de la DACA ponderó que durante tres días se presentarán conferencias magistrales a cargo de investigadores como

Eduardo Casas, del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, y William Vivanco Mackie, profesor visitante de la Universidad Nacional Agraria La Molina, de Perú, así como de académicos de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma de Yucatán, sumados al equipo de investigadores locales. Durante la exposición de motivos la presidenta del comité organizador, Alma Catalina Berumen Alatorre, dio a conocer que el congreso que lleva como lema “Aplicación de la Genómica en la Ovinocultura”, cuenta con el reconocimiento curricular del Consejo Nacional de Certificación en Medicina Veterinaria y Zootecnia (CONCERVET), máximo organismo que avala la calidad profesional de los médicos veterinarios en el país.

Quieren Solución Fortalece UJAT la ovinocultura

>>Celebran cambio de actitud de morena en cuanto a la resistencia civil.

L Sandoval Frade Al celebrar el dirigente del Partido del Trabajo (PT) en el estado, Martín Palacios el cambio de “actitud de Morena en torno al uso de las camionetas, ya no será para violar la ley sino para asesorar a los tabasqueños”, lanzó un llamado a todas las fuerzas políticas “a buscar una solución a este problema de la Resistencia Civil, porque ya son dos décadas y la gente quiere soluciones”. En rueda de prensa, el también diputado local electo confirmó que “lo único que

Con el aseguramiento de la capacitación técnica para productores y la transferencia tecnológica para el campo tabasqueño, es posible garantizar el desarrollo del potencial que la entidad tiene en materia agropecuaria, consideró el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), José Manuel Piña Gutiérrez, al inaugurar el X Seminario Internacional de Producción de Ovinos en el Trópico, que se lleva a cabo del 23 al 26 de noviembre con la presencia de estudiantes y especialistas del país y el extranjero. Acompañado por el delegado estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Carlos Hernández Reyes, y del director de la División Académica de Ciencias Agropecuarias (DACA), Roberto Flores Bello, el rector destacó que esta casa de estudios se ha vinculado con los sectores productivos a través de proyectos de investigación y convenios con otras instituciones para la formación de especialistas, “seguiremos impulsando estas acciones para coadyuvar al cre-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Miercoles 25 de Noviembre del 2015

4

Destapan a Osorio Chong >>Realizan encuesta rumbo al 2018 y el secretario de gobernación es el mejor posesionado por el PRI al igual que Margarita Zavala por el PAN y Obrador por Morena.

La encuesta nacional EL UNIVERSAL/Buendía & Laredo, levantada entre el 16 y 19 de noviembre, presenta el panorama electoral rumbo a las elecciones para Presidente de la República en 2018. Cuando se pidió a los encuestados, de manera espontánea, decir quién le gustaría que fuera el próximo Presidente de la República 8% respondió que Andrés Manuel López Obrador y 2% Eruviel Ávila. No obstante, 7 de cada 10 entrevistados no supo quién le gustaría que fuera el próximo Presidente. Estos resultados son prácticamente los mismos que los registrados en agosto de este año, a excepción del caso de López Obrador, que entonces tenía 11%

de apoyo y ahora bajó tres puntos para situarse en 8%. En cuanto a la identificación partidista, los resultados tampoco presentan cambios respecto a agosto del año en curso. 56% se autodenomina independiente, 20% se declara priísta, 12% panista (+2 respecto a agosto), 8% se identifica con la izquierda (4% con el PRD y 4% con Morena) y 8% apoya alguna otra opción partidista. Los más aventajados. Entre los candidatos del PRI evaluados, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, es el aspirante preferido entre el público general (23%), los priístas (29%) y los independientes (21%). En segundo lugar, con prácticamente la mitad de las preferencias que el actual titular de la Segob, se encuentra el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila. Luis Videgaray, Manlio Fabio Beltrones, José Antonio Meade y Aurelio Nuño están relegados en la contienda tricolor. La competencia interna del PAN presenta una dinámica similar con una aspirante fuertemente po-

sicionada respecto a los contrincantes. Margarita Zavala tiene una ventaja de más de 20 puntos respecto al actual presidente del CEN blanquiazul, Ricardo Anaya, y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. Entre los miembros del Partido Acción Nacional, así como entre los independientes, la ex primera dama del país cuenta con el respaldo de 49% y 33%, respectivamente. En agosto, Moreno Valle registró 22% de las preferencias para ser el candi-

se etiquetaron recursos para diversas obras por más de 245 millones de pesos, agradezco su apoyo y disposición durante esta negociación presupuestaria. Ha sido una gestión de recursos exitosa y que sin duda beneficiará a los habitantes de colonias y comunidades de Centro”, subrayó. Destacó que gracias a las gestiones del gobernador Arturo Núñez Jiménez, se aprobaron 142.5 millones de pesos para la reconstrucción del mercado Pino Suárez, así como 119.3 millones de pesos en el Fondo Metropolitano para obras en la zona metropolitana de Villahermosa, con lo que también se beneficiará a los habitantes del municipio. En ese orden de ideas, Gaudiano Rovirosa añadió que entre otras obras que se aprobaron destacan además la construcción del puente de Paseo Usumacinta, la ampliación de

Paseo de Usumacinta (Ave. Bicentenario) y el entronque a la carretera Villahermosa-Cárdenas-Centro; así como recursos para infraestructura vial que -agregó- permitirá avanzar en la cirugía vial para el reordenamiento y reducción del tránsito vehicular en la capital tabasqueña. El político tabasqueño indicó que con la aprobación de estos recursos gestionados y lo que destinarán con recursos propios del Ayuntamiento, comenzarán a cumplir desde los primeros días de enero de 2016 con las obras de infraestructura que comprometió durante su campaña, “Quiero reiterar mi compromiso de que estos recursos gestionados para infraestructura, así como todos los recursos del presupuesto del municipio, los ejerceremos de manera eficiente, con toda transparencia y rindiendo cuentas a la sociedad de cada peso gastado”, puntualizó.

245 mdp para obras viales en Centro >>Anuncia el alcalde electo de Centro al inicio de su gestión.

Gerardo Gaudiano Rovirosa, alcalde electo de Centro dio a conocer que más de 245 millones de pesos serán los que se ejercerán en el Municipio de Centro, esto en el rubro de pavimentación y obras de infraestructura municipal, y enfatizó que de manera adicional se recibirán más inversiones en otros rubros dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2016. El ex diputado federal tabasqueño señaló que a través de diversas gestiones se logró consolidar y aumentar los ingresos destinados para el municipio de Centro, dijo que durante el proceso de negociación del Presupuesto 2016, presentó a los legisladores federales una carpeta de proyectos de infraestructura e hizo las gestiones necesarias para que nuestro municipio de Centro se viera beneficiado con recursos adicionales para obras prioritarias a ejecutarse durante este 2016. “Con mucha satisfacción, quiero comunicarles a los habitantes del municipio de Centro que, con el apoyo de los Diputados Federales de todos los partidos políticos,

dato en 2018, tres meses después, el primer lugar lo registra la esposa del ex presidente Felipe Calderón, con 36%, seguida de Ricardo Anaya, con 12% y Moreno Valle, con 11%. En total se realizaron siete careos con distintas combinaciones de candidatos. De éstos, tres son ganados por abanderados de una hipotética alianza PRIPVEM, dos son ganados por el PAN con Margarita Zavala como candidata y dos muestran a Morena ganando la Presidencia con Andrés Manuel como

abanderado. Independientemente de los candidatos que aparecen en primer lugar, es importante señalar que en ninguno de los siete careos hay una ventaja superior a 4 puntos porcentuales. El Bronco, en la pelea. Inclusive, la mayoría de los escenarios muestra un empate entre el PAN, la alianza PRIPVEM y Morena, mientras que el PRD y una eventual candidatura independiente de El Bronco se disputan la cuarta posición. Al enfocarnos en el careo con los abanderados mejor

posicionados en las contiendas internas, el resultado es una contienda “a tercios”: El candidato de la alianza PRI-PVEM, Osorio Chong, 23%; Margarita Zavala del PAN, 22%; López Obrador de Morena, 20%, Mancera del PRD, 7%, y El Bronco, como candidato independiente, 5%. Es interesante que en esta contienda, los independientes prefieran a López Obrador (21%), seguido por Margarita Zavala (19%) y en tercer lugar Osorio Chong con 15%. Finalmente, el posicionamiento de los respectivos aspirantes punteros muestra que Margarita Zavala es reconocida por 51%, Osorio Chong por 53% y Miguel Ángel Mancera por 53%. Entre estos tres aspirantes, Margarita Zavala cuenta con el mejor balance de opinión, con un saldo favorable de 10 puntos porcentuales. La carrera por la Presidencia ya inició y aunque las contiendas internas muestran claros ganadores ningún aspirante cuenta con una ventaja importante en la competencia entre partidos. Sin duda, veremos cambios en las dinámicas internas de los partidos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


20 feminicidios en Tabasco www.tabascoaldia.com.mx Miercoles 25 de Noviembre del 2015

5

>>Tan solo en lo que va del año dieron a conocer las últimas estadísticas sobre la violencia que padece el sector femenino y la mayoría de hechos ha quedado impunidad asegura la ONGs.

El colectivo Encuentros por los derechos de las mujeres de Tabasco, creado por mujeres independientes de cinco organizaciones civiles y un sindicato, dieron a conocer las últimas estadísticas sobre la violencia que padece el sector femenino en la entidad, destacando que en lo que va del 2015, en Tabasco se han cometido 20 feminicidios, sin que a la fecha se haya consignado a uno solo de los responsables. Además refirieron que la declaratoria de alerta de género de Tabasco es un mecanismo que las autori-

dades estatales están obligadas a decretar ya, debido al alarmante crecimiento de asesinatos contra mujeres que requieren de acciones contundentes para su prevención, investigación y castigo. También destacaron que en los últimos nueve años en Tabasco han sido asesinadas alrededor de 161 mujeres, que se configuran como feminicidios, según las estadísticas del comité de Derechos Humanos de Tabasco. Por lo anterior exigieron a las autoridades de los tres órdenes de gobierno siete acciones para abatir la violencia contra mujeres, iniciando con que se decrete de inmediato la declaratoria de alerta de género en Tabasco; segundo, que se investiguen los casos de violencia y se castigue a los responsables, poniendo fin a la impunidad; se elabore y aplique un protocolo de investigación ministerial, policial, pericial para el delito de feminicidio; se capacite de manera integral

desde la perspectiva de género a los juzgados, jueces y juezas que aseguren el acceso a la justicia y atención de todas las víctimas; que se evite la re victimización de las mujeres por

parte de los Ministerios Públicos y el personal que las atiende en los procesos de denuncia; seis, que se implementen medidas y programas oportunos, eficientes y reales para la pre-

vención de las diferentes violencias; que se activen campañas eficientes para la prevención del embarazo adolescente y por los derechos sexuales y reproductivos de las y los adoles-

centes. Esto se da en el marco de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

rante este año, 73 hasta agosto, según los documentos que no detallan la duración de los mismos. Estos incluyen plantas catalíticas en todas las refinerías, menos en la de Salamanca, en el centro del País, y en coquizadoras en tres de ellas: en la de Cadereyta y Madero, en el norte de México, y en la Minatitlán, en Veracruz. El menor procesamiento de Pemex se da en momentos en que los precios del crudo se han desplomado un 60 por ciento desde el año pasado, lo que ha elevado los márgenes de utilidad en las refinadoras, pero no en México, donde la producción de crudo bajaría un 7 por ciento frente al año pasado. El año en el que Pemex procesó la mayor cantidad de crudo fue en 1994, con 1.357 millones de barriles por día, revelan datos oficiales. La producción promedio de crudo ese año fue de 2.69 millones de barriles diarios, más que los entre 2.2 y 2.3 millones actuales. Y mientras Pemex procesa menos petróleo, la eficiencia de sus refinerías caería a un 69 por ciento este año -de acuerdo con cálculos de Reuters usando datos de la petrolera contenidos en los documentos. Esta cifra estaría muy por debajo de sus pares en Estados Unidos, con un 89 por ciento; Europa, 80 por ciento; e incluso de competidores en América Latina como Venezuela, con un 71 por ciento, según estimaciones

de Wood Mackenzie. De acuerdo con las proyecciones de esa consultora, la eficiencia de las refinerías de Pemex bajaría al 63 por ciento este año, frente al 77 por ciento de hace cinco años. "Es una tendencia que no se ve entre otros grandes refinadores", dijo Mark Broadbent, analista de refinación para las Américas de la consultora. Además, la empresa está produciendo menos gasolinas pese a que la demanda local ha crecido casi un 80 por ciento en los últimos 25 años y las importaciones se han disparado un 900 por ciento en el mismo periodo. Bernardo de la Garza, un ex directivo del brazo refinador de la estatal, dijo que no hay razón económica para que la empresa reduzca su procesamiento dado que los bajos precios del crudo han incentivado la refinación. Actualmente, Pemex es la única que refina petróleo e importa gasolinas en México, pero se espera que eso cambie en el futuro tras la reforma energética promulgada en el 2013 que le quitó el monopolio en el sector de los hidrocarburos y abrió al capital privado toda la cadena. Recientemente, el director de Comercialización de Pemex Transformación Industrial, Marcelo Parizot, dijo que quieren dotar de nuevas coquizadoras a tres de sus principales refinerías y buscar socios que inviertan con ellos unos 12 mil 300 millones de dólares, pero no dio más detalles.

Sacaran a reos inocentes Agotado Pemex >>Red en Tabasco buscará convenios para que estudiantes investiguen casos de sentenciados por error.

La Red Inocente en Tabasco buscará establecer con universidades del país convenios para que estudiantes de Derecho puedan investigar casos de condenas con errores, demostrar la inocencia del reo y lograr su liberación. El presidente de la organización, Miguel Abraham Suárez Sansores, expuso que este proyecto nació en la Universidad de California Western Scholl en los 90, y se atienden casos con prueba para demostrar la inocencia.

En entrevista, previo a la presentación del proyecto a rectores de universidades y legisladores locales, mencionó que en Tabasco se tuvo un caso de éxito al liberarse a Luis Gustavo Cortazar Pérez, quien había sido sentenciado a 10 años por del delito de violación. Apuntó que el implicado tenía ya más de un año encarcelado, por lo cual solicitó la colaboración de la Red Inocente y se trabajó mediante la carga de la prueba. Explicó que los casos son llevados por un maestro, que analiza la situación junto con los alumnos y son asistidos por abogados de la Red. Los estudiantes, abundó, revisan el expediente que pasa el filtro de la Red para detectar fallas en declaraciones, mala informa-

ción, defensa inadecuada, ciencia obsoleta, entre otras. “Es contrarrestar esto con pruebas de ADN, balística, criminalística, todas estas destrezas son para capacitar a los alumnos y maestros para crear una clínica jurídica”, señaló. Suárez Sansores consideró que de esta forma, los universitarios pueden aprender, litigar, y en su caso, liberar a un inocente. Refirió que ha dialogado ya con universidades en Tabasco y hará lo propio con rectores en instituciones de Veracruz, Chiapas, Coahuila y el Distrito Federal. Añadió que un grupo de abogados en un despacho busca traspasar esa idea a las universidades y hacer desde ahí el trabajo “con estudiantes de derecho, también de comunicación, psicólogos, sociólogos e involucrar a diputados”. Expuso que el apoyo legal es gratuito para el solicitante y la universidad sólo apoya con gastos de luz, agua o becas. Recordó que también hay otros casos que analizan, pero se desconoce cuánto tiempo llevará resolverlos, pues hay 12 que maestros en San Diego, California llevan desde 1998, “a veces es tardado”.

>>De acuerdo a Reuters, la eficiencia de sus refinerías caería en un 69 por ciento, la peor producción desde 1990.

En el 2015, Pemex procesaría la menor cantidad de barriles de crudo por día en los últimos 25 años, según documentos vistos por Reuters, en medio de una serie de paros y accidentes que han golpeado la actividad de sus refinerías. De acuerdo con datos contenidos en los documentos, Pemex procesaría en sus seis refinerías 1.092 millones de barriles por día, la cifra más baja desde que se tienen registros públicos en 1990. En lo que va del año, la empresa ha refinado incluso menos de lo proyectado para el cierre del año: 1.058 millones de barriles diarios, de acuerdo con sus cifras. "La razón de la disminución en el proceso de crudo es principalmente que algunas plantas de las refinerías han estado paradas por la rehabilitación de las mismas para la producción del diésel de ultra bajo azufre", dijo el área de prensa de la firma en un correo en el que agregó que para el 2016 se estima aumentar el procesamiento a 1.15 millones de barriles por día. Todas sus refinerías han tenido paros no programados du-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Miercoles 25 de Noviembre del 2015

Encuentro con seguridad pública

>>El dirigente estatal del PVEM, Federico Madrazo Rojas expuso que la demanda de la población es que las autoridades le ofrezcan seguridad.

Ante la gran demanda en materia de seguridad pública que han recibido a través de los Encuentros Ciudadanos, los Diputados Electos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) acordaron solicitar una audiencia con el secretario de seguridad pública del Estado, Sergio Ricardo Martínez Ruíz. En ese sentido el dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) , Federico Madrazo dijo es necesario ofrecerle a la ciudadanía estrategias que le permita tener una vida plena, "pues en nuestro reco-

rrido por el Estado una de las demandas más sentidas de la población es en materia de seguridad pública", apuntó durante el Encuentro Ciudadano que sostuvo con el Comité Cívico de Cultural Tabasco. "Es por ello que no, nos cansaremos de pedirle al Gobierno del Estado le ponga fecha y hora para que se relance el Pacto Político por Tabasco y que todas las fuerzas políticas, sociales y empresariales trabajemos de forma conjunta para ayudar a nuestras autoridades en el tema de inseguridad y otros más que impactan a la ciudadanía", afirmó Madrazo Rojas al evento en la que asistió acompañado por los diputados electos del PVEM, Manlio Beltrán Ramos, Leticia Palacios Caballero, Carlos Ordorica Cervantes y José Manuel Lizárraga Pérez. Dijo que es importante que debido al cambio de estructuras sociales que vive el país y el Estado "es necesario

que la autoridades le permita a la sociedad civil organizada, a los colegios y a las cámaras empresariales participar en una gran estrategia para afrontar muchos temas, pero principalmente el combate a la inseguridad que tantas vidas a cobrado", afirmó el dirigente del PVEM, Federico Madrazo Rojas. LAS CIFRAS DE LA MUERTE Los registros de muertes con violencia han ido en aumento. La pasada administración, que concluyó en 2012, cerró con 81 casos, en 2013 descendió a 79, dos menos, pero en 2014 sumaron 80 decesos, en tanto que en 2015 (hasta el 10 de noviembre) la cifra se elevó a 100. En cuatro años la guerra del crimen ha dejado 340 ejecutados, de éstos sólo el 20% se ha esclarecido, debido a que son delitos de alto impacto y las investigaciones están a cargo de una vicefiscalía especializada. (Fuente Tabasco Hoy. Edición del 11 de noviembre).

INDETAB a congreso de deporte adaptado Personal e instructores del Instituto del Deporte de Tabasco (INDETAB), asistieron al Primer Congreso Anual del Deporte Adaptado 2015, que se llevó a cabo del 15 al 28 de noviembre en Guadalajara, Jalisco. Este Congreso tuvo

por objetivo la capacitación e integración de los entrenadores pertenecientes al Programa de Talentos Deportivos del Deporte Adaptado, para trabajar en el desarrollo, fomento y capacitación de atletas, comentó el Lic. Juan Fermín Carras-

co González, director de alto rendimiento del INDETAB. También mencionó, que se tomaron como base los temas de Fundamentos Técnicos Metodológicos, Preparación Física Orientada al Atleta con Discapacidad, Clasificación Funcional de Atletas y Valores Deportivos. El evento contó con la asistencia de 205 personas entre coordinadores, entrenadores y 2 directores de Institutos del Deporte. Por parte del INDETAB asistieron Juan Fermín Carrasco González, director de alto rendimiento; Sigfredo Molina Castillo, coordinador del programa de CONADE; y los entrenadores Jesús Vásquez Ramos y Merlín Cupil Sánchez.

Caña Brava Por: Tonatiuh González Castillo (@Tona_GC)

ALCALDES SE HACEN IMPUNES PARA IRSE TONTOS

Una lista, bastante amplia por cierto, de alcaldes suma una gran cantidad de irregularidades en sus municipios. A pesar de que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado ha cumplido en señalar suficientes anomalías, las leyes parecen estar retrasadas en el tráfico, por lo que la legalidad se escapa como ladrón que roba en las calles villahermosinas. Los que resaltan en este buffet de incompetencia, son, el de Nacajuca, representado por Pedrito Landero, y, desde Macuspana, Victor Valerio. Maestro y Doctor, dos gremios representantes por estos grandes gañanes, que han dejado en la desolación a los municipios que gobiernan con indiferencia, pero eso sí, con mano dura a la hora de extraer presupuesto, ocultar cifras, beneficiar a amigos y banalizar a quienes los critican. En Nacajuca, la inseguridad es tan común como ver perder a las Chivas. El presidente municipal tiene guardados a los mejores elementos de la policía, cuidando las instalaciones municipales, su casa, y propiedades de queridos y allegados. Otra gran

cantidad de uniformados se encuentran protestando, por lo que, evidentemente, no están trabajando. Además, las calles se encuentran privadas de luz. La falta de interés del munícipe para pagar a CFE, dejó en oscuridad a los ciudadanos que, aterrorizados por la delincuencia, no salen a menos que sea de vida o muerte. En Macuspana, las cosas no están mejor. El que gobierna ahí, tiene entre guaruras a golpeadores profesionales. Solicitar una charla con él, es más difícil que escuchar verdades con la señorita Laura, pero lo que sí está al por mayor, son las agresiones de estos tipejos. Lo más delicado, se presentó hace unos días, cuando los ciudadanos bloquearon calles de Macuspana porque no había agua. Mira que privar a la gente del vital líquido, sólo pertenece a mentes maquiavélicas. Los medios y muchos de nosotros, hemos hablado de los atentados terroristas en París, pero lo vivido aquel momento por los macuspanentes, quedó callado en muchos medios cuando fue algo delicado en verdad. ¿Se imagina el eco mundial que hubiera sucedido si en la capital de alguno de los países de la Unión Europea faltara

el agua? Eso, queridos lectores, pudo haber ocasionado una sanción, por parte de la población, al encargado de la administración en la urbe. Pero acá, el edil responsable se salió con la suya, y suma, una cantidad obscenas de violaciones a la Ley de funcionarios Públicos. Cañón.- Se supone que las autoridades están bien ocupados capturados delincuentes, pero, teniendo en frente a estos grandes criminales, se nota que la fuerza del estado es insuficiente. Las herramientas físicas de nuestros aliados, se limitan a armas calibre 30-40, mientras que los malhechores te vienen manejando lo que son automáticas y semiautomáticas de mayor calibraje; para el caso de ladrones de cuello blanco, las herramientas de los que cuidan nuestro presupuesto, son inspecciones de Diputados crédulos, órganos fiscales y leyes que no se cumplen, mientras que los antes mencionados tienen millones de pesos, e influencias (algunos hasta intimidan con asesinatos y lesiones), por lo que, en ambos casos, los que perdemos somos los ciudadanos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

6


www.tabascoaldia.com.mx Miercoles 25 de Noviembre del 2015

7

Imponen bandas a embajadoras

>>El alcalde Tiófilo Ovando y su esposa Xóchitl Melgar colocaron el listón con el que oficialmente son embajadoras de la belleza de Cunduacán.

CUNDUACAN.- Fiesta multicolor, derroche de belleza y música se disfrutó el en la tradicional Imposición de Bandas a las embajadoras. Ante los cunduacanenses procedentes de los distintos centro

integradores, concentrados en de esta municipalidad, el presidente Tiófilo Ovando y la presidenta DIF Cunduacán Xóchitl Melgar, colocaron las bandas que acreditan oficialmente a las 10 flores como embaja-

“72” de este municipio. De acuerdo al itinerario será este lunes 30 de los corrientes cuando arriben al puerto fronterizo el Ceibo, Tabasco y descansarán en la “72” de Tenosique, para seguir después su caravana hacia el municipio de Palenque, Chiapas, para visitar el albergue “El Caminante” y ese mismo día seguir a Villahermosa, Tabasco donde pernoctarán y luego seguir al municipio de Huimanguillo y trasladarse a Coatzacoalcos, Veracruz. Será el jueves 3 de diciembre cuando visiten el albergue de “Las Patronas” en Amatlán de los Reyes, en donde se contempla el rencuentro de dos madres

con sus hijos. De ahí, el día 5 de diciembre se contempla el arribo a la ciudad de México, donde las organizaciones y activistas permanecerán hasta el jueves 10 de diciembre, fecha en la que partirán con destino a Ixtepec, Oaxaca, para concluir esa Caravana el sábado 19 de diciembre en Hidalgo, Chiapas. La caravana de madres centroamericanas estarán en Tenosique, Palenque, Villahermosa, Huimanguillo, Coatzacoalcos, Córdoba. Amatlán, Puebla, Apizaco, Santa Martha Acatitla, México, D.F., Ixtepec, Juchitán, Arriaga, Tapachula, Huixtla, Puerto Madero y Ciudad Hidalgo.

doras de sus respectivos centros integradores, acompañados de la Flor Cunduacán 2014 Grecia Itzel Peralta Javier así como de la Embajadora 2015 Glenda Díaz Taracena. Fue así que inicia-

ron su recorrido en orden alfabético las 10 aspirantes a la Flor de Cunduacán 2015, quienes dirigieron emotivos mensajes que hacían alusión a las raíces cunduacanenses. Con trajes típicos flo-

reados y sus respectivos rebosos que caracterizan a nuestro estado, las participantes convocaron a los presentes a vivir la Feria Cunduacán 2015, celebrando el Cambio al ritmo de la música del Grupo Son Acústica.

Llega el lunes Caravana

>>A su paso las madres de migrantes desaparecidos en México saludarán a personas de 18 municipios mexicanos Por Jorge Rivero Zapata

TENOSIQUE.- El próximo lunes cruzará por el puerto fronterizo de El Ceibo, Tabasco la Onceava Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos en México, “#Nos hacen falta Todos”, donde ya contempla este año el reencuentro de dos madres con sus hijos. Se albergarán en la

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Martes 24 de Octubre del 2015

Comentando sobre proyectos de ingeniería estaban mariano Ortiz y Juan Payro.

Café al día

8

8

La arquitecta Imelda Ortiz y el ingeniero Miguel Chávez, intercambiaron comentarios relacionados a algunos trabajos profesionales que vienen realizando en conjunto. El contador Cesar Padilla Herrera y Flavio Everardo Jiménez, sostuvieron un encuentro de amigos donde salieron a relucir temas de la infancia.

Por Kalimán Gráfico

Raúl Montes y Octaviano Ruiz, hablaron de los vehículos que utilizara MORENA para la reconexión de la luz a los usuarios que le corten el servicio.

El secretario de educación Víctor Manuel López Cruz, intercambiando lazos de unidad con periodistas chocos.

El abogado José Luis Morales y la directora del Semanario Sacrilax Roció Vallado, intercambiando puntos de vista sobre el tercer informe del DIF estatal.

Los abogados Carlos Dagdug, Víctor de la Cruz Romero y Guillermo Narváez, estuvieron charlando de sus propósitos profesionales para el próximo año venidero. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

Terremoto en Perú >> Sismo de 7 grados se registra en las fronteras de Perú, Brasil y Bolivia.

Un terremoto de magnitud 7 en la escala de Ri-

chter se registró hoy entre la frontera de Perú con Brasil y Bolivia, informó el Instituto Geofísico de Perú (IGP) en un reporte. El movimiento telúrico

comenzó a las 17:44 hora local (22:44 GMT) y tuvo su epicentro a 83 kilómetros al sur de la localidad de Esperanza, en la región amazónica de Ucayali, en el este de Perú.

El temblor tuvo una profundidad de 350 kilómetros bajo la superficie terrestre y también se sintió en otras regiones del sur de Perú como Cuzco y Arequipa.

Evoluciona otro huracán >> Sandra se localizó aproximadamente a 915 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima, desplazándose rápidamente al oeste

La tormenta tropical Sandra podría convertirse en huracán este miércoles frente a costas de Jalisco, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) mantiene la alerta azul en los estados de Michoacán, Colima y Guerrero. Sandra se localizó aproximadamente a 915 kilómetros

al sur de Manzanillo, Colima, desplazándose rápidamente al oeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora. Mediante su Sistema de Alerta Temprana (SIAT), el organismo de la Secretaría de Gobernación detalló que su presencia ocasiona fuerte nubosidad y oleaje elevado en un radio de 100 kilómetros a partir de su centro, así como lluvias moderadas en Jalisco, Colima y Guerrero; y fuertes en Michoacán. De acuerdo con el pro-

nóstico, se prevé que este sistema cambie su rumbo al noroeste y siga intensificándose, inclusive hoy podría alcanzar la categoría de huracán a 905 kilómetros al suroeste de Playa Perula, Jalisco.

El Sinaproc recomendó a la población y navegación marítima mantenerse informados de las condiciones climáticas y seguir las indicaciones de las autoridades de protección civil en sus lugares de residencia.

al 4 de enero de 2016, esto debido a “la depuración, modificación, adecuación, vinculación de imágenes y migración de información a la Base de Datos del Registro Civil”. Por lo anterior, se infor-

ma que los trámites correspondientes podrán realizarse únicamente en las 47 Oficialías del Registro Civil del Estado. Se recomienda a los ciudadanos que, en caso de precisar documentos, acudan a las instalaciones antes del cierre temporal de la Dirección General.

Registro Civil de vacaciones

A través de un comunicado compartido en su cuenta oficial de Facebook, la Coordinación de Comunicación Social del Estado, alertó a la ciudadanía por la suspensión de actividades en las oficinas de la Dirección

General del Registro Civil, ubicadas en la calle José Narciso Rovirosa sin número esquina Nicolás Bravo, colonia Centro, en Villahermosa. El servicio al público se verá interrumpido del 7 de diciembre del presente año

>> Las oficinas ubicadas en la J. N. RovirosaNicolás Bravo, colonia Centro, cerrarán del 7 de diciembre al 4 de enero

www.tabascoaldia.com.mx Martes 24 de Octubre del 2015

Libre otro ex funcionario del ex gobernador Granier

>> Su libertad ya no puede ser impugnada debido a que se agotaron todos los procedimientos legales.

Tras confirmar la liberación del director de Administración de Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), Abenamar Pérez Cupil; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, Jorge Priego Solís, descartó que esta decisión haya sido un golpe para la justicia tabasqueña. No obstante, indicó que el exfuncionario de la administración de Andrés Granier Melo obtuvo su libertad hace unos días, la cual ya no puede ser impugnada, debido a que se agotaron todos los procedimientos legales. En breve entrevista concedida en el marco de la celebración del aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, negó que esto sea un golpe para la justicia tabasqueña, ya que tanto este exfuncionario como la ex titular de la dependencia, Cliseria Rodríguez Alvarado, estaban acusados del ejercicio indebido del servicio público durante la pasada administración. Cuestionado sobre el caso particular de Clisceria

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

>> Abenamar Pérez Cupil ex director administrativo de CEAS estaba acusado de ejercicio indebido de funciones en el servicio público. Rodríguez Alvarado, dijo no tener claro el alcance del amparo obtenido por parte de la ex funcionaria estatal, pero insistió esto no significa un revés para las investigaciones del desfalco que se iniciaron en el año 2013. Cabe señalar que la ex directora del CEAS obtuvo la protección de la Justicia federal para revertir las acusaciones de ejercicio indebido del servicio público en pandilla, motivo por la cual está presa en el Creset desde el 29 de octubre del 2013. Luego de que Abenamar Pérez Cupil, quien fuera su director administrativo, y encarcelado por los mismos cargos, abandonara la cárcel hace un par de días, la ex funcionaria granierista está en espera de que la juez sexto penal, Guadalupe Vázquez Baeza, le dé cumplimiento a la sentencia de amparo en revisión, número 3572015, emitida por los magistrados Laura Serrano Alderete y Salvador Fernández León.


www.tabascoaldia.com.mx Miercoles 25 de Noviembre del 2015

10

Moisés Muñoz

NO SE REPETIRÁ LA HISTORIA >>Moisés Muñoz asegura que América no tendrá un mal día ante León y que tienen la mira puesta en sacar la ventaja de casa CIUDAD DE MÉXICO, México, Nov. 24, 2015.Mois é s Muñoz ve imposible

que el América tenga un día tan malo como en la Liga cuando cayeron 3-0 ante León como visitantes y por lo pronto la mira esta puesta en sacar ventaja en casa. "Creo que somos lo suficientemente inteligentes para no repetir un partido como tuvimos en Leon y la realidad es que mañana y el sabado veremos que equipo tiene mas ganas de avanzar, y cual es el equipo que se plante mejor y tenga esa hambre

de poder conseguir un titulo mas". El portero minimizó que no estén al cien por ciento hombres claves de León como Boselli y Peña además del momento complicado que vive el vestidor de La Fiera. "Nos importa nuestro equipo, cómo esté nuestro ambiente, cómo esté nuestro vestidor, independientemente de estos dos jugadores tienen un equipo muy completo. No nos importa mucho los juga-

dores que presente León sino el equipo en conjunto, estamos preparando un partido de quiénes estén". Pablo Aguilar no entrenó con sus compañeros, continúa en rehabilitación tratando de superar una lesión en la pantorrilla y está en duda para el partido de este miércoles. Erik Pimentel tomaría su lugar. Por otro lado, Andrés Andrade jugaría en lugar del suspendido Osvaldo Martínez.

Chicharito y Leverkusen, en peligro >>El Bayer Leverkusen y el Chicharito desaprovechan y no pasan del empate a un gol con el BATE en la quinta jornada de la Champions League

BORISOV, Bielorrusia, Nov. 24, 2015.- Se complicó el futuro del Bayer Leverkusen en la Champions League que no pasó del empate 1-1 en Borisov ante el BATE y que se aleja de los Octavos de Final. El mexicano Javier Hernández jugó todo el partido, con una falla clara antes

de terminar el primer tiempo. El cuadro germano de Roger Schmidt ya no depende de sí mismo para obtener su objetivo. Pendiente de la Roma y en la última jornada, deberá de ganar al Barcelona en Alemania. El fallo del portero Leno puso cuesta arriba la situación del Leverkusen, cuyas cuentas pasaban por los tres puntos de Borisov. Pero a los dos minutos, un disparo centrado, sin excesiva intención, de Mijail Gordeichuk, que recibió el balón de Aleksandr Volodko, se coló por debajo de las piernas del portero internacional. El Bayer Leverkusen quedó tocado. Empezó a remar contracorriente. Tuvo la posesión pero

apenas creó ocasiones. Ni puso en aprietos a Sergei Chernik. Sólo en el último minuto dispuso de una opción clara. Pudo ser el empate. Estuvo en las botas del ‘Chicharito’ Hernández, que recibió un centro desde la banda derecha de Admir Mehmedi. El mexicano, a dos metros del portero, lanzó según le llegó el balón. Chernik desvió con el pie la oportunidad más clara del partido. Salió con otra intención el Leverkusen tras el descanso. Aceleró el ritmo y arrinconó a su rival. Chicharito amenazó al equipo bielorruso de nuevo. Con un disparo que salió fuera por poco. Después, una acción individual de Karim Bellarabi pudo terminar con el balón en la red. Encaró la portería local. Pero un zaguero bielorruso se interpuso y envió a córner la pelota. El empate llegó en el minuto 68. Un pase del turco Hakan Calhanoglu fue culminada magistralmente por el suizo Admir Mehmedi, que elevó al primer toque el balón por encima de Chernik. Intentó todo después el Bayer, que acusó el desgaste en el tramo final. Sin embargo, un disparo de Mehmedi obligó a Chernik a una gran parada. Evitó el triunfo visitante el meta bielorruso para dilapidar gran parte de las posibilidades germanas de alcanzar los Octavos de Final.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


11

NIEGA VIOLENCIA DOMÉSTICA

www.tabascoaldia.com.mx Martes 24 de Octubre del 2015

Marjorie de Souza

LA ACTRIZ VENEZOLANA DESMINTIÓ QUE HAYA SIDO OBJETO DE MALTRATOS DURANTE SU MATRIMONIO CON RICARDO ÁLAMO La actriz venezolana Marjorie de Sousa negó que haya sido objeto de violencia doméstica, como publicaron algunos medios en internet. En un comunicado, la actriz sudamericana dijo que una entrevista que concedió sobre su personaje de “Dulce” en la obra “¿Por qué los hombres aman a las cabronas?”, fue “tergiversada” e interpretada “como una reflexión personal”. “Las notas alusivas al tema de violencia familiar están completamente fuera de lugar ya que Marjorie jamás

se refirió a su vida personal o su experiencia propia”, señaló la declaración difundida aquí. En la entrevista, Sousa trata de describir la personalidad y la psicología de su personaje, hablando un poco de la libertad de la mujer de cambiar, de evolucionar y de romper sus cadenas, agregó. Algunos medios señalaron que la exreina de belleza avencindada en México había sufrido ese tipo de violencia durante su matrimonio con Ricardo Álamo.

'Creed', otro 'round' más en la carrera de 'Rocky' >> La nueva película de la saga boxística de Sylvester Stallone se estrena mañana, miércoles, en las salas de Estados Unidos

El actor Sylvester Stallone sabe que la mayoría de las peleas más famosas de "Rocky Balboa" habrían sido paradas por un réferi de la vida real mucho antes de que el aturdido y ensangrentado boxeador ficticio de peso pesado reuniese las fuerzas para ganar. También admite que mucha gente que sólo conoce de boxeo por su saga "Rocky" podría creer que su querido deporte luce todo el tiempo como una de sus películas. Por este motivo Stallone siempre ha insistido en que los filmes de "Rocky" reconozcan el alto costo del boxeo, aun en medio de las catárticas victorias en el ring que han hecho de su personaje todo un ícono. "Sí me siento responsable, porque veo el daño cerebral", dijo Stallone en una entrevista reciente. "Veo los daños. Nadie sale ileso de esto". La serie de "Rocky" continúa esta semana con el estreno de "Creed", del guionista y director Ryan Coogler, quien muestra a "Rocky" como el entrenador reacio

del hijo de su antiguo rival, "Adonis Creed". Coogler y Stallone mantuvieron el delicado equilibrio de la serie entre las representaciones de peleas brutales hiperestilizadas y el reconocimiento de los daños y peligros inherentes al boxeo. "Es una conversación que he tenido con mi esposa", dijo Stallone. "(Ella dice) 'Esto es tan brutal. ¿Cómo puedes aprobarlo?'. Bueno, muchos de estos hombres no saben cantar, no saben bailar, no son intelectuales. Esto es lo que hacen, y cuando se hace apropiadamente, es el ballet más increíble, elegante, hermoso y violento. Es algo que simplemente está en ciertos hombres". Al principio en "Creed", Rocky intenta convencer a "Adonis" (Michael B. Jordan) de que no se dedique al boxeo. Pero el hijo ilegítimo rescatado por la esposa de "Creed" (Phylicia Rashad) renuncia a un trabajo administrativo estable y a un estilo de vida acomodado en Los Ángeles para entrenarse en un modesto gimnasio de Filadelfia. "¿Quieres un daño cerebral?", le pregunta "Rocky" a "Creed". "Puedes aspirar a mucho más". El equilibrio en la saga de "Rocky" entre la realidad del boxeo y el espectáculo cinematográfico fue un reto que Coogler aceptó con en-

tusiasmo. El cineasta de 29 años pasó meses tratando de convencer a Stallone de que le diera la oportunidad. En su primera película, "Fruitvale Station" de 2013, combinó realismo con toques delicados. Ahora muestra una versatilidad impresionante al abordar una serie de acción tan reconocida, pero dice que mantuvo en mente a la persona humilde que ha sido el "Rocky" de Stallone pese a mostrar a veces cualidades superhumanas. "Algo de lo que siempre hablamos es que ("Creed") tiene que labrarse su camino", dijo Coogler. "Este tipo no quiere que le regalen nada, quiere salir y conseguirlo. Así que supimos que habrían un montón de peleas en esta película, y cada una debe sentirse diferente, cada una debe contar la historia de lo que es esa pelea, y por ende dictar el estilo". Jordan tuvo su propia valoración de la visión de Stallone sobre el boxeo tras haber pasado un año entrenándose para lucir como un pugilista de peso pesado. Filmó con verdaderos boxeadores, incluidos Andre Ward, Tony Bellew y Gabriel Rosado, y recibió su buena dosis de golpes accidentales en medio de las peleas coreografiadas. "Honestamente, lo que estos boxeadores atraviesan mental y físicamente es ri-

dículo", dijo Jordan. "Como boxeador tienes las manos cubiertas la mayor parte del tiempo, no puedes hacer nada por ti mismo, necesitas que alguien te ayude. Es un matiz genial sobre estas personas que consideramos tan viriles". Coogler le dio más que una nueva voz a la serie de "Rocky", que hasta el momento había sido escrita únicamente por Stallone y dirigida solo por Stallone y John G. Avildsen. También le dio a las peleas una nueva vida con una creatividad que no escatima realismo ni dramatismo. Una pelea al principio en Tijuana se monta en un ring claustrofóbicamente pequeño que enfatiza la soledad de "Creed". Más adelante, la primera pelea de Creed en Filadelfia es presentada en un ámbito mucho más grandioso y con una muestra de virtuosismo cinematográfico. Coogler filmó toda la pelea de Filadelfia en una sola toma, incluyendo la caminata previa, dos rounds y lo que sucede entre asaltos. La secuencia ininterrumpida pone al público en el medio de una pelea de boxeo de un modo nunca visto en las seis cintas anteriores de "Rocky", lo que fue una meta para Coogler en todo momento. "La historia de esa primera pelea en Filadelfia, que es tan importante para no-

sotros, es la idea de que "Adonis" finalmente obtiene lo que quiere", explicó Coogler. "Y cuando uno obtiene lo que quería de la vida así de pronto, es emocionante y es aterrador, porque entonces uno no tiene más excusas". Pero Coogler no tenía deseos de abandonar por completo la teatralidad pugilística por la que la serie es conocida, particularmente en el gran final que se espera de cualquier película de "Rocky". "Tiene que escalar a un punto culminante para ganarnos una última pelea que proporcione lo que la gente espera cuando compra el boleto para ver esta cinta", dijo el realizador.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Miercoles 25 de Noviembre del 2015

Consulta Móvil

DIRECTOR GENERAL: • HÉCTOR R. MARTÍNEZ DE ESCOBAR HDEZ. • VILLAHERMOSA, TAB. • Miercoles 25 de Noviembre del 2015 / AÑO XXV / NÚM. 7660 Costo:

12

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web

$8.00

MVC toma protesta a

Coordinadores Municipales de PC como promotores de comunidades resilientes

>>Chiapas se incorpora a la Estrategia Internacional de Reducción de Riesgos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El gobernador Manuel Velasco Coello tomó protesta como Promotores de Comunidades Resilientes a los Coordinadores Municipales de Protección Civil, quienes informarán a la población de los 122 municipios de la entidad sobre el tema de la prevención y los riesgos que se corren ante algún fenómeno natural. Lo anterior, como parte de las acciones integrales con las que Chiapas se incorpora como primer estado del país a la Estrategia Internacional de Reducción de Riesgos de Desastres, mediante la ejecución de la campaña “Desarrollando Comunidades Resilientes”. En este marco, el Gobernador atestiguó la firma de Convenio para el Fortalecimiento y Profesionalización de los Servidores Públicos y la capacitación a los Comités de Prevención y Participación Ciudadana en Materia

de Protección Civil, entre el Instituto de Administración Pública (IAP) y Secretaría de Protección Civil. Ante la presencia de las y los nuevos presidentes municipales, coordinadores municipales de protección civil y titulares de los 15 Centros Regionales de Protección Civil y Bomberos, Velasco Coello destacó la importancia de continuar abriendo espacios que ayuden a “nutrir nuestras estrategias y acciones a favor de la prevención con base en la experiencia de otros lugares del mundo”. Un ejemplo claro, manifestó, es sumarse a esta iniciativa de talla mundial que pondera la reducción de riesgos a través de la prevención, con lo que Chiapas tendrá acceso a una red internacional constituida por 2 mil 500 gobiernos locales y con ello la oportunidad de compartir experiencias y obtener múltiples ventajas. “El tema de Protección Civil tiene que ser visto con una perspectiva universal. Lo que pasa en otros lugares del mundo hoy también puede suceder en cualquiera de sus municipios, en alguna región de nuestra enti-

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Al inaugurar en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el foro denominado Gira por la Transparencia Armonización Legislativa de las entidades en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública,

el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reconoció los avances alcanzados con la Reforma en materia de Transparencia, ya que renueva y fortalece los mecanismos de acceso a la información pública y la protección de datos perso-

dad”, expresó. Velasco Coello dejó en claro que gracias a la estructura de Protección Civil de Chiapas que cuenta con más de 32 mil elemen|tos, y es una de las más equipadas y mejor capacitadas que se tiene en todo el país, hoy se consolidan las bases para tener un estado más seguro y menos vulnerable. Por ello pidió a los promotores replicar este

mensaje a los más de 5 mil Comités Ciudadanos de Protección Civil que se encuentran en las diversas regiones de Chiapas, “para que de esta forma continuemos protegiendo lo más importante que poseemos los seres humanos: la vida”. En su intervención, Benjamín Laniado Kassin, promotor en México de la Campaña Mundial “Desarrollando Ciudades

Resilientes”, indicó que el objetivo principal de estos mecanismos es crear comunidades que tengan la capacidad de resistir y recuperarse de los embates producidos por los desastres naturales. De este modo, destacó, se busca colocar a Chiapas como ejemplo ante los demás países y compartir sus buenas prácticas en materia de protección civil.

“Quiero decirles que el trabajo que hace el estado de Chiapas es ejemplar, es digno de compartir por sus buenas prácticas a todo el mundo”, comentó. Al respecto, Harvey Gutiérrez Álvarez, presidente del Consejo Directivo de IAP, externó su beneplácito por participar en este reto mediante la capacitación pero sobre todo con la certificación de servidores públicos que fortalecerán el cuidado las y los chiapanecos. Por su parte, Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil, coincidió que con la incorporación a dicha estrategia internacional, Chiapas seguirá figurando entre los estados que más avances presenta en la ejecución de programas que protegen la vida de las y los ciudadanos mediante la prevención, hecho que lo hizo acreedor el año pasado del Premio Nacional de Protección Civil. Estuvieron presentes en este evento el diputado federal Eduardo Zenteno Núñez y la diputada presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, Fabiola Ricci Diestel, entre otros.

>>La transparencia es un compromiso del gobierno y así lo impulsa el gobernador Manuel Velasco, pero nos alude a todos, destacó el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda

todo la sociedad, esa sociedad que hoy es cada vez más activa, que utiliza todos los instrumentos de la comunicación y que gracias a ellos, sin duda, Chiapas y nuestro país están avanzando, indicó Gómez Aranda. “La sociedad en estos tiempos de la comunicación que vivimos pide mayor transparencia, más rendición de cuentas, pero sobre todo, mayor efectividad de los recursos y programas públicos”, agregó el funcionario. En sus intervenciones, el comisionado del Instituto Nacional de Acceso a la información y Protección de Datos Personales, Francisco Javier Acuña Llamas y el secretario del Comité Senatorial de Garantía de Acceso y Transparencia de la Información, senador Zoé Robledo Aburto, hicieron patente su compromiso con la transparencia y explicaron los

alcances de la nueva Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, aprobada recientemente en el Senado de la República. Finalmente, la Consejera presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública de Chiapas, reconoció el impulso del gobernador Velasco para dar seguimiento a la iniciativa presentada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al inicio de su administración, la cual pone en el centro de sus acciones la transparencia y la rendición de cuentas. En este acto estuvo presente la coordinadora de los Organismos Garantes de las Entidades Federativas del Sistema Nacional de Transparencia, Josefina Román Vergara; el comisionado de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Tlaxcala, Francis-

co Javier Mena Corona; la presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Coordinadora Regional Sureste del Sistema Nacional de Transparencia, Yolli García Álvarez; el comisionado presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal, Mucio Israel Hernández Guerrero. Asimismo, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Hugo Mauricio Pérez Anzueto; el rector de la Unach, Carlos Eugenio Ruiz Hernández; el rector de la Unicach, Roberto Domínguez Castellanos, y los consejeros Miguel González Alonso y Adriana Espinoza Vázquez, del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas, entre otros funcionarios.

Transparencia, compromiso que nos alude a todos nales en la Federación, los estados y los municipios. La transparencia, es desde luego un compromiso del gobierno y así lo impulsa el gobernador Manuel Velasco, pero también nos alude a todos; aún falta mucho por hacer, de tal manera que las transformaciones que se están impulsando sólo se lograrán si caminamos en la misma dirección partidos políticos, servidores públicos, académicos, estudiantes, pero sobre

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx

Consulta Móvil Miercoles 25 de Noviembre del 2015 DIRECTOR GENERAL: Escanea con tu smartphone este • HÉCTOR R. MARTÍNEZ código QR y accede a la mejor información de DE ESCOBAR HDEZ. nuestro sitio web • VILLAHERMOSA, TAB. • Martes 24 de Noviembre del 2015 / AÑO XXV / NÚM. 7660

13

Costo:

$8.00

Recibe a Emir de Qatar en Palacio Nacional El Presidente Enrique Peña Nieto

><El mandatario mexicano dialoga con el Jeque Tamim Bin Hamad Al Thani sobre el momento que vive la relación bilateral

En Palacio Nacional, el presidente Enrique Peña Nieto recibió este martes 24 de noviembre en visita oficial al Emir del Estado de Qatar, el Jeque Tamim Bin Hamad Al Thani, con quien dialogará sobre el momento que vive la relación bilateral y los mecanismos para reforzarla. Al pie de su vehículo, el mandatario mexicano recibió al descendiente de la dinastía Al Thani y lo acompañó al templete para escuchar los dos himnos nacionales. Momentos después ambos personajes hicieron la presentación de sus comitivas y pasaron revista a la Guardia de Honor.

Reporta INEE

Ahora, Enrique Peña Nieto y Tamim Bin Hamad Al Thani se reúnen de forma privada y más tarde se uni-

rán las comitivas. El titular del Ejecutivo de nuestro país se encuentra acompañado por la can-

En México entre 8% y 17% de los alumnos de 4°, 5° y 6° año, reportan que sus derechos humanos son vulnerados por alguna medida implementada en la escuela. De acuerdo con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), en las escuelas de México hay prácticas disciplinarias, físicas y sicológicas, que vulneran sus derechos. Según los primeros resultados de la Evaluación de Condiciones Básicas para la Enseñanza y Aprendizaje (ECEA) que hizo el INEE y fueron presentados hoy, 11.6% reportó que les dan coscorrones, pellizcos, nalgadas o les infringen alguna otra agresión física. Además 5% a nivel nacional es castigado por hablar su lengua materna, incluso hasta 16%

en las escuelas indígenas. Ha sido el 17% a los que no dejan entrar a la escuela por llegar tarde, por no portar el uniforme o lo llevan incompleto y por arreglo personal. Les han impedido la entrada por que sus papás no han pagado las cuotas a 10.9%. Un 11.1% ha sido sacado por no llevar material y la tarea requerida. Por suspensión de un día o mas como castigo han sido 9.9% de los alumnos, así como 10.1% reportó que como medida disciplinaria los han dejado sin participar en festivales. A los que han dejado sin comer, sin tomar agua o encerrado en algún lugar como castigo son el 8%. Las agresiones físicas como pellizco, cos-

corrón, nalgada o algún otro tipo de golpe el 11.6% dice que lo ha experimentado. "En las escuelas se debe de dar a todos los niños un trato digno y se debe proteger su derecho a la educación como los otros los demás derechos", dijo Sylvia Schmelkes, presidenta de la Junta de Gobierno del INEE durante la presentación. En la Evaluación se indica que hay una situación de abandono histórico en las escuelas y que el esquema de distribución de los recursos no asegura la igualdad en la educación. ECEA se aplicó del 3 al 14 de noviembre de 2014 en 1425 escuelas primarias de 31 entidades federativas, con representatividad nacional. No se aplicó en Oaxaca.

cillerClaudia Ruiz Massieu y los secretarios de Hacienda, Energía, Educación, Turismo y Comunicaciones y

Transportes. Además del director de Pemex. Se contempla que durante esta visita oficial, la

primera del Emir a México, luego de que asumiera el encargo en 2013 tras la abdicación de su padre, el Jeque Hamad Bin Kalifa Al Thani, se firmen por lo menos cinco acuerdos o memorándums de entendimiento en materia de servicios aéreos, financiero, educativo y colaboración empresarial. Antes de concluir las actividades en Palacio Nacional, el presidente de México ofrecerá una comida de trabajo al Jeque Tamim Bin Hamad. Aunque las relaciones diplomáticas entre México y Qatar datan de 1975, fue hasta 2014 cuando se abrieron embajadas de manera recíproca. Cabe señalar que el comercio bilateral el año pasado entre las dos naciones ascendió a 284 millones de dólares. Qatar es 61 socio comercial de México y México es el 28 socio comercial de Qatar.

Entre 8% y 17% de niños acusa maltrato en escuelas

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Martes 24 de Octubre del 2015

14

Jauría de perros mata a abuelita

>> El ataque feroz a una mujer de 77 años, la cual murió más tarde en Paraíso

PARAÍSO.- Una manada de perros atacó ferozmente a una mujer de 77 años, la cual murió tras el ataque reportado en Paraíso. El ataque fue reportado en la ranchería Las Flores Primera Sección, del municipio mencionado, cuando presuntamente la mujer intentaba darle de comer a una perra. Timotea Arellano, fue atacada por varios perros, cuando esta le daba de comer a una perra, la cual tenía amarrada en un tronco de un árbol. La anciana, fue brutalmente atacada por lo que terminó perdiendo la vida, siendo trasladado su cuerpo al Semefo, donde sería entregado a sus familiares, para darle sepultura.

Capacitan a técnicos penitenciarios educación especial de la escuela Primaria Armenia Fernández Díaz, quienes asistieron acompañados de 22 padres de familia y 4 maestros. Personal de la Policía

Con la finalidad de capacitar y desarrollar los conocimientos, habilidades y actitudes, necesarias para el mejoramiento laboral, 38 técnicos penitenciarios de los Centros de Reinserción Social (Ceresos) y cárceles públicas del estado iniciaron los cursos “Evaluación técnica de los sentenciados” y “Reinserción en el sistema penitenciario nacional”, en el Colegio de Policía y Tránsito. El titular de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social (DGPyRS), Arturo Maldonado Pulgar, destacó la importancia de estos cursos para el desarrollo profesional del personal. “La institución hace un esfuerzo por profesiona-

lizar a los custodios, pero también no se ha dejado a un lado al personal técnico penitenciario, ya que hacen una labor relevante al interior de la dependencia estatal”. El funcionario policial agregó que dentro de los temas que incluye el curso se encuentra el Nuevo Sistema de Justicia Penal. “A ustedes les va servir en el ámbito profesional, pero también curricularmente”. En otra acción, con el propósito impulsar una cultura socio-productiva, la titular del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cenepred), Silvia del Pilar Abreu Vera, clausuró la “Capacitación en oficios y temas socio-productivos

a jóvenes en conflicto con la Ley”, en la que participaron 40 adolescentes del Centro de Internamiento para Adolescentes, área de varones. De igual manera, se concluyó la “Novena generación de la clínica de tratamientos”, dirigida a 15 jóvenes que recibieron atención psicológica, pedagógica, de trabajo social, y en las áreas deportiva, laboral y médica. Al término del evento se les entregó constancias a los participantes y se realizó un recorrido por las instalaciones del Tutelar. Asimismo, como parte del programa “Conoce a Tu Policía”, este lunes la SSP recibió a 148 alumnos de la Escuela Secundaria Técnica 47 y a niños de

de Proximidad Social y Vial les impartió pláticas reforzadas con proyecciones sobre las actividades que integran la formación de los agentes, desde el momento de su reclutamiento como

parte de su capacitación y profesionalización, como el adiestramiento policial, tiros de reacción, tiro rápido bajo estrés, instrucción de orden cerrado y Educación Vial, entre otros.

LA MATAZON continúa en Tabasco y las autoridades no dicen esta boca es mía... Hasta cuándo CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Martes 24 de Octubre del 2015

15

>> Sujeto armado abate a balazos a Henry Burelo Magaña y Luis Arturo de la Fuente Rodríguez, hijos de ex alcaldes cuando convivían en un rancho. Los jóvenes, Henry Burelo Magaña y Luis Arturo de la Fuente Rodríguez, hijos de dos ex acaldes del PRI del municipio de Paraíso, fueron asesinados anoche por un desconocido que llegó al rancho donde ambos convivían y los acribilló a sangre fría. El ataque se dio ayer cerca de las 22:00 horas, cuando Henry y Luis Arturo departían con unos amigos en un rancho ubicado en la ranchería Oriente segunda sección, sobre la carretera federal Comalcalco-Paraíso, a la altura de un retorno conocido como El Camellón. Hasta ahí llegó un solitario sujeto vestido de negro y con un impermeable amarillo, quien se introdujo hasta el garaje por la parte trasera de la casa y les disparó a quemarropa a los hijos de los dos ex alcaldes Ciro Burelo Magaña y Luis Arturo de la Fuente. Ambos cuerpos quedaron tendidos boca abajo, en tanto que los demás asistentes huyeron despavoridos a

Matan a juniors En Paraíso…

esconderse en el interior de la vivienda. Una persona no identificada del sexo masculino, fue

herida de bala en la pierna izquierda y fue trasladada a una clínica del municipio de Comalcalco.

Los ex presidentes municipales de Paraíso, Ciro Burelo Magaña y Luis Arturo de la Fuente, ambos pertene-

cientes al PRI, consternados arribaron hasta el lugar del homicidio. Peritos y agentes de la

Fiscalía General del Estado realizan fijaciones fotográficas e interrogan a los testigos sobrevivientes.

Policías ebrios y cafres CÁRDENAS.- Tras perseguir a sus víctimas para presuntamente extorsionarlos, finalmente, termi-

naron provocando un accidente. El incidente ocurrió el pasado fin de semana

cuando la patrulla 2067 le marcó el alto a un auto, el cual se negó a detenerse, iniciándose la persecución.

Fue en las inmediaciones del CBTis 93, en el camino que conecta al Ejido Habanero, cuando final-

mente ambas unidades se accidentaron, resultando una mujer lesionada y un sujeto detenido.

>> Tras perseguir a sus víctimas para presuntamente extorsionarlos, finalmente, terminaron provocando un accidente

Adicionalmente, lugareños que presenciaron el incidente reportaron que los elementos policiacos presentaban aliento alcohólico, aunque esta versión no fue confirmada o desmentida, pues no hubo sanción para ninguna de las dos partes. Afortunadamente, los gendarmes presuntamente alcoholizados, no optaron por disparar a la unidad que perseguían, de lo contrario se hubiera convertido en una tragedia de proporciones muy lamentables. En el lugar, los policías intentaron huir pero fue la misma población la cual evitó que eso ocurriera, aunque trascendió que ambas partes llegaron a un acuerdo extrajudicial. Cabe mencionar que los elementos de la patrulla 2067 intentaron evitar el trabajo periodístico, ya que intentaron impedir a reporteros que cubrían el incidente, que captaran fotos o videos. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.tabascoaldia.com.mx Martes 24 de Octubre del 2015

16

NIEGA MALTRATO Marjorie de Souza

LA ACTRIZ VENEZOLANA DESMINTIÓ QUE HAYA SIDO OBJETO DE MALTRATOS DURANTE SU MATRIMONIO CON RICARDO ÁLAMO

Deschachada por los perros

>> Anciana salió a darle de comer a una perra en brama que tenía amarrada en un árbol y fue atacada por una jauría de rabiosos canes que la devoraron arrancándole carne de Página 14 las extremidades a mordidas. tabascoaldia

@tabascoaldia

tabascoaldia

tabascoaldia@hotmail.es

Página 11

Baleados en Paraíso

>> Sujeto armado mata a balazos a Henri Burelo Magaña y Luis Arturo de la Fuente Rodríguez, hijos de dos ex alcaldes, cuando estaban tomándose los tragos en rancho de su propiedad.

Página 14

Página 15 www.tabascoaldia.com.mx CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.