MIÉRCOLES 25
de OCTUBRE del 2017 Año XXVI/ Número 8115
Villahermosa, ciudad más cara
5
►Es la décima en el país con mayor alza de precios con 1.23%, señala el Índice Nacional de Precios Página 8
Diputados y alcaldes morosos $
pesos
► De 18 diputados locales con los que cuenta el Partido de la Revolución Democrática (PRD), 11 no están al corriente en el pago de sus cuotas estatutarias, así como cinco alcaldes de nueve, según información del portal del instituto político en su apartado de transparencia Página 7
Se dispara Robo de vehículos
► DE LOS 85 MIL 943
AUTOMÓVILES ASEGURADOS HURTADOS 51 MIL 696 FUERON CON VIOLENCIA Página 6
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
Miercoles 25 de Octubre de 2017
2
2017, EL “PEOR” AÑO EN INSEGURIDAD
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. Son once los diputados sinvergüenzas y tranzas que no quieren pagar sus cuotas al PRD, y a ellos se le suman una tercia de ediles que también se niegan a entregar la ayuda a su partido. Sólo 7 y el propio gobernador Arturo Núñez están al día en sus coperachas, según información del portal del instituto político en su apartado de transparencia. Luego entonces, para qué diablos andan de sacalepunta que quieren candidaturas si no están al día en sus pagos.!Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
La organización Semáforo Delictivo calificó este año como “el peor” en inseguridad en la historia reciente de México. Según cifra aportadas por el organismo en rueda de prensa, a septiembre de este año se han registrado 13 mil 513 ejecuciones a cargo del crimen organizado, lo que representa un incremento de 53% con respecto al mismo periodo del año pasado. Santiago Roel, director de Semáforo Delictivo, indicó que entre enero y septiembre de este año se han reportado 18 mil 505 homicidios dolosos en el país, 23% más que el mismo periodo de 2016. Y estimó que este año cerrará con más de 24 mil homicidios y 18 mil ejecuciones, casi el doble de los registrados en 2011 cuando hubo 17 mil ejecutados por el crimen organizado.
Por ello aseveró que el 2017 es “por mucho, el peor año de la historia reciente en materia de seguridad”. Además, señalo que en 27 de los 32 estados de la república aumentaron los asesinatos intencionales. El más alarmante es Nayarit, con un aumento del 346%; le siguen Baja California Sur, con 153%; Aguascalientes, con 121%; Quintana Roo, con 101%, y Baja California, con 72%. Estados que están en doble rojo por homicidios son: Colima, Guerrero, las dos Baja California y Chihuahua Con datos duros del tercer trimestre del año del sistema de seguridad, Roel afirmó que la extorsión y el robo de auto incrementaron 16% en lo que va de este año, las lesiones dolosas 14%; el secuestro, 9%; y el robo a casa habitación 3%. Roel insistió en que una solución para reducir la vio-
lencia en el país es terminar con el Plan Mérida y regularizar las drogas, que representan el 70% de la causa de la ola de violencia. Destacó la necesidad de
la participación empresarial y de la sociedad para presionar al gobierno federal y a los legisladores para en la regulación de las drogas.
“Lo grave no son tanto los números, preocupa más que México se encuentra inmóvil ante el gran fracaso de la estrategia de seguridad”, apuntó.
DETIENEN A LÍDER DEL PT EN AGUASCALIENTES
El coordinador nacional del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya Gutiérrez, aseguró que la detención y exhibición mediática, a través de Televisa, del líder petista en Aguascalientes, Héctor Quiroz, “apunta a una nueva estrategia de fraude electoral rumbo al 2018”. Quiroz García fue detenido ayer lunes por elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) como probable responsable del delito de fraude por una cantidad superior a 100 millones de pesos. El líder petista ya se encuentra a disposición del Ministerio Público Federal, confirmó el fiscal general de Aguascalientes, René Urrutia de la Vega Con esa acción, acusó Anaya hoy en rueda de prensa, se busca perseguir políticamente a integrantes de la oposición que, en su caso, manifesta-
ron su aval a ir en alianza con Morena en la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador. También consideró que se debe denunciar a los responsables del caso Odebrecht, luego de que la víspera la organización civil Mexicanos Contra la Corrupción dio a conocer nuevas evidencias sobre el financiamiento ilícito de esta empresa de origen brasileño a la campaña presidencial del priista Enrique Peña Nieto, en el 2012. “¡Apuntan ellos a más detenciones!”, alertó el senador, colocado frente a una pancarta con la leyenda: “PT. En la alianza con Morena y AMLO. ¡Ni un paso atrás!”. Enseguida destacó que “el PT está limpio. Sus cuentas están en el INE”, indicó y la información es pública, agregó.
“El PT no va a dar marcha atrás. Nos da tristeza cómo se pretende judicializar la política”, indicó y recordó que por eso se destituyó a Santiago Nieto Castillo de la FEPADE, porque indagaba los presuntos
Se prevén tormentas torrenciales en regiones de Tabasco y Chiapas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Asimismo, continuará el evento de Norte con rachas de viento superiores a 85 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, con rachas de viento superiores a 70 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, así como vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México. Las condiciones mencionadas serán generadas por el Frente Frío Número 6, que se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta
Tabasco y Chiapas y será reforzado por una nueva masa de aire frío. Por ello, continuarán las temperaturas bajas en el norte, el noreste, el oriente y el centro de México, con temperaturas mínimas menores a 5 grados Celsius en las montañas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Pronóstico por regiones El pronóstico para el Golfo de México es de cielo de medio nublado a nublado, ambiente de frío a fresco en montañas, cálido en la tarde y evento de Norte con rachas superiores a 70 km/h en las costas. Para la Península de Yucatán se estima cielo de medio nublado a nublado, ambiente cálido en la tarde, muy caluroso en Quintana Roo y evento de Norte con rachas superiores a 70 km/h en costas de Campeche y Yucatán. Las lluvias máximas de las últi-
mas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Coatzacoalcos, Ver. (53.0); Campeche, Camp.
delitos electorales que se hubieran cometido durante la campaña de Peña Nieto, con la entrega de recursos de procedencia ilícita para ganar la elección presidencial e imponerse en Los Pinos.
En regiones de Tabasco y Chiapa
CONTINÚAN TORMENTAS TORRENCIALES
(34.3); C. Usumacinta, Tenosique, Tab. (29.4), y Yaquintela, Ocosingo, Chis. (28.0).
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
Miercoles 25 de Octubre de 2017
Al servicio de Tabasco: Núñez
‘VIENEN 14 MESES DE TRABAJO INTENSO’
Emiliano Zapata.- Dar mantenimiento y conservación a la infraestructura acumulada durante generaciones, la cual es patrimonio colectivo de los tabasqueños, es una obligación de gobierno que no admite desatenciones ni pretextos, aseveró aquí el Gobernador Arturo Núñez Jiménez. En gira de trabajo, el mandatario entregó obras de infraestructura en materia de agua potable, educación, vivienda, vialidad y electrificación que benefician a más de 30 mil habitantes, y afirmó que en lo que resta a su administración seguirá entregando obras y servicios a favor de los tabasqueños. “Vamos a seguir trabajando; nos quedan 14 meses de trabajo intenso al servicio de Tabasco y desplegaremos nuestros mayores esfuerzos porque queremos que el estado progrese, pero que progresen sus 17 municipios, sus comunidades, para que haya un mejor nivel en la calidad de vida de todos los habitantes”, acentuó. Acompañado de la al-
caldesa María del Pilar Ríos López, Núñez Jiménez entregó en la colonia Tucuy de la cabecera municipal el mantenimiento integral de la planta potabilizadora, en la cual no se realizaban trabajos de reparación desde hace más de 20 años, por lo que ya ofrecía agua turbia y de mala calidad. “Sufríamos problemas por la mala calidad del agua, la cual es vital para todos los seres humanos. Ahora gracias al mantenimiento se acabó el ruido que desde hace más de dos décadas salía de esta planta, pero lo más importante es que ya podremos consumirla sin el riesgo de contraer alguna enfermedad”, remarcó la señora María Teresa Fuentes García, portavoz de los beneficiarios. El Gobernador Núñez enfatizó que su régimen dejó atrás aquella visión política que, durante décadas, desatendió la rehabilitación de infraestructura por ser considerada de nula rentabilidad electoral. Hemos privilegiado las tareas de mantenimiento y conservación, pero aún falta porque era mucho el
rezago, dijo en el poblado Gregorio Méndez (también conocido como Pénjamo) último punto de su gira, donde inauguró vialidades, al igual que en el poblado Chacama, así como la techumbre de la cancha comunitaria, la modernización eléctrica del Insti-
En el marco de la cuadragésima primera Reunión Nacional del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal (CIAPEM), que se realizará en Tabasco del 29 de noviembre al 1 de diciembre, el Gobernador Arturo Núñez Jiménez asumirá la presidencia de la Asamblea de este organismo de innovación tecnológica aplicada a la gestión gubernamental. El mandatario tabasqueño recibirá la estafeta del Jefe de Gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, para ocupar la titularidad durante el periodo 2017-2018 de esta agrupación civil, la cual vincula las políticas públicas nacionales con las estrategias de gobiernos digitales de los estados, informó Pablo Eduardo Ibáñez López, coordinador general de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental. Mencionó que el evento se llevará a cabo en el Parque Tabasco Dora María, y concentrará a 4 mil 500 funcionarios federales, estatales y municipales, e integrantes de los Poderes Legislativo y Judicial, vinculados a las áreas de innovación tecnológica. La reunión tiene como objetivo que las 32 entidades
del país compartan programas informáticos, sistemas y buenas prácticas para la mejora de los servicios que se ofrecen a la población, en campos como educación, salud y seguridad, indicó en conferencia de prensa. Ibáñez López, quien en ese encuentro asumirá la titularidad del Comité Ejecutivo Nacional del CIAPEM, añadió que en los trabajos podrá participar el público en general de forma gratuita, previo registro en la página www.ciapem.org. Durante el periodo que Tabasco dirigirá el Comité, se impulsará la creación de un Observatorio Nacional de Tecnologías de la Información, con recursos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, y la homologación de políticas, normas y estándares en la materia, con el propósito de crear una red informática que permita inhibir la falsificación de documentos de identidad, como licencias de manejo, apuntó. En su intervención, Jorge Lerma Nava, director general de la Oficina de Convenciones y Visitantes, dijo que esta reunión se suma a otros 10 eventos nacionales que se llevarán a cabo en la entidad en el mes de noviembre, y que generará una derrama económica de 4.7 millones
de pesos en beneficio de prestadores de servicios, entre ellos transportistas, hoteleros, restauranteros y guías turísticos. A los asistentes foráneos, prosiguió, se les proporcionará información detallada de los atractivos de Tabasco a fin de que recorran las rutas turísticas, degusten la gastronomía típica de la región, adquieran artesanías y recorran los museos, entre otras opciones de entretenimiento. En la conferencia de prensa participaron Carlos Castañeda Girón y Emilio Saldaña Quiñones, socio Director y director de Vinculación de la revista U-GOB Tecnología en Gobierno, quienes destacaron que la eficiencia de la administración pública va ligada al gobierno electrónico, el cual simplifica los trámites que debe realizar la ciudadanía y mejora la vinculación y relación entre autoridades y la población. Como parte de las actividades, se desarrollarán conferencias magistrales y seminarios de negocios impartidos por especialistas reconocidos a nivel nacional e internacional, y se contará con el patrocinio de marcas líderes en tecnología a nivel mundial, concluyeron.
Tabasco, sede de Reunión Nacional
tuto de Difusión Técnica número 9, y la cancha de usos múltiples de la Universidad Tecnológica del Usumacinta. Antes, en el ejido Aguacate, continuó la entrega de beneficios del programa Casa Amiga, que en esta ocasión dotó de un patri-
monio digno a 55 familias de la localidad, así como de El Avispero, La Isla y Nuevo Pochote. El mandatario informó que, a través de esta iniciativa, más de 4 mil familias en situación de pobreza han logrado acceder a un techo seguro en lo que va de su sexenio.
En el inicio de su recorrido por el Balcón del Usumacinta, en un evento efectuado en la escuela Juana Lara de Palacios, de la cabecera municipal, inauguró dos jardines de niño, siete primarias y dos secundarias que atienden a más de 2 mil estudiantes.
Ante pronóstico de lluvias
PRESIDIRÁ NÚÑEZ EL CIAPEM A PASO FIRME SE ENTREGAN OBRAS Emiliano Zapata.- “Estamos conscientes de que las necesidades, carencias y rezagos en Tabasco demandan de un gran esfuerzo, por lo que mantendremos el paso firme y la voluntad intacta, y juntos continuaremos avanzando por el camino del cambio verdadero”, aseguró aquí el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Luis Armando Priego Ramos. Al acompañar al Gobernador Arturo Núñez en la gira de trabajo del martes, destacó que el esfuerzo de la administración estatal sigue adelante, construyendo en toda la entidad infraestructura moderna, confiable y segura para la población. Priego Ramos refirió que en las calles con pavimento asfáltico de los poblados de Gregorio Méndez y Chacama, la cancha de usos múltiples techada de la Universidad Tecnológica del Usumacinta y la subestación eléctrica del Instituto de Difusión Técnica número 9 del mismo poblado Gregorio Méndez, se ejerció una inversión superior a 11.7 millones de pesos en beneficio de 8 mil 29 zapatenses. A su vez, la secretaria de Desarrollo Social (SDS), Neyda Beatriz García Martínez, destacó que ya son más de cuatro mil viviendas que la
actual administración entrega a beneficiados para que superen las condiciones de marginación y pobreza en que vivían, y ahora ya habitan en espacios dignos. En esta ocasión, expuso, fueron 55 unidades del programa Casa Amiga otorgadas a familias de las comunidades Emiliano Zapata (sección El Avispero), Aguacate, Nuevo Pochote y La Isla, con recursos por poco más de 7 millones de pesos en respaldo al progreso de 204 personas. “Es tiempo de avanzar con firmeza y resolver unidos los grandes desafíos que se presentan día a día en materia de desarrollo social, anteponiendo siempre el bien común de los tabasqueños. Servimos con honestidad concretando infraestructura que beneficie al mayor número de habitantes, y llevando Casa Amiga a cada rincón del estado, por lo que hacemos efectivo el cambio”, puntualizó García MartíCYAN MAGENTA YELLOW BLACK
nez. En la primaria Juana Lara de Palacios, en la cabecera municipal, la directora del Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), María Estela Rosique Valenzuela, resaltó que el Gobierno del Estado cumple su palabra de entregar espacios de enseñanza dignos para que niños y jóvenes sigan consolidando su educación. Indicó que esta vez fueron 11 las escuelas rehabilitadas en diferentes comunidades, en las que se trabajó con recursos superiores a 15.9 millones de pesos, en beneficio de 2 mil 27 alumnos de dos jardines de niños, siete primarias y dos secundarias. Estas acciones se suman a las ejecutadas e inauguradas el año pasado, realizadas con más de 23 millones de pesos para respaldar la preparación académica de 3 mil 77 alumnos de educación básica, expresó la funcionaria.
LOCAL
Miercoles 25 de Octubre de 2017
Gaudiano no abandona a la Miguel Hidalgo
4
INAUGURÓ PAVIMENTO, DRENAJE, GUARNICIONES Y BANQUETAS El presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, cortó este martes el listón inaugural de la pavimentación con concreto hidráulico, guarniciones y banquetas de la calle Hermenegildo Galeana de la colonia Miguel Hidalgo, donde se invirtieron un total de un millón 833 mil 044 pesos, completando así una de las primeras obras de su gobierno que fue la introducción de drenaje en la zona, el año pasado. A diferencia de hace algunos meses, ahora esta calle luce en mejores condiciones permitiendo a quienes transitan por allí hacerlo sin ninguna preocupación, además que al tener material de la más alta calidad, durará al menos 25 años, en beneficio de 9 mil habitantes. “Yo les agradezco a todos su apoyo, su solidaridad, porque si estoy aquí, es porque estoy cumpliendo mis compromisos, no importa la lluvia, no importa el sol, eso para nosotros no nos detie-
ne, al contrario, debemos de trabajar con más ganas, con más insistencia”, aseveró. Una vez cortado el listón, el edil capitalino realizó de la mano con los habitantes un recorrido para constatar el
trabajo realizado en la calle Hermenegildo Galeana. En esta vía, cabe destacar, el año pasado en una de las primeras obras de su administración, el alcalde Gaudiano ordenó la intro-
Al sostener que no puede estar ajeno a los problemas de infraestructura que padecen algunas escuelas, el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, dio este martes el banderazo de inicio a la construcción de la cancha con concreto hidráulico, techumbre metálica y tableros, en el jardín de niños “Violeta Trujillo Cárdenas” de la colonia Miguel Hidalgo.
Con una inversión de un millón 778 mil 053 pesos, la administración municipal comenzó los trabajos para concluir el techado en un tiempo estimado de 75 días, la cual tendrá 30 metros de largo por 15 metros de ancho, lo que permitirá que poco más de 150 alumnos ya no padezcan más de las inclemencias del tiempo. La delegada municipal de la localidad, Ofelia Alvarado
Domínguez y la directora del plantel educativo, Jeni Valenzuela Santos, agradecieron el presidente municipal por esta importante obra, pues aseguraron que contar con una buena infraestructura escolar es sinónimo de una escuela de calidad. En este evento también estuvieron presentes los regidores Casilda Ruiz Agustín, Violeta Caballero Potenciano y Guillermo García Ramón.
ducción de alcantarillado sanitario con un kilómetro de metros lineales de tuberías y descargas domiciliarias, invirtiendo 2 millones 469 mil 217 pesos, dándose así un ejemplo de que los
Dejarán de padecer inclemencias del tiempo
recursos se están empleando en beneficio de Centro. “A mí de nada me sirve el recurso en el banco, ni tampoco pretendo ahorrarlo, al contrario, lo que quiero es gastar el recurso, que llegue
a las comunidades y colonias, que se convierta ese recurso en beneficios para la población, no estoy generando deudas, pero tampoco estoy ahorrando, porque lo que queremos es que esa inversión llegue al municipio”, indicó. La delegada municipal de la colonia Miguel Hidalgo, Ofelia Alvarado Domínguez, resaltó el compromiso del alcalde Gaudiano Rovirosa en cumplir con su palabra empeñada, y que se ha podido constatar en las más de sus 10 visitas que ha realizado a su localidad en lo que va de su administración, por lo que a nombre de todos los vecinos, agradeció todo su apoyo. Cabe mencionar que este evento, también estuvieron presentes los regidores Casilda Ruiz Agustín, Violeta Caballero Potenciano y Guillermo García Ramón, así como funcionarios del Ayuntamiento para atender las demandas ciudadanas.
No soy ajeno a sus problemas: gerardo gaudiano Unidad entre delegados y alcalde
Para delinear acciones en beneficio de los habitantes de Centro, el presidente municipal , Gerardo Gaudiano Rovirosa, se reunió con Delegados Municipales de diferentes comunidades. La unidad entre el munícipe y representantes comunitarios se hizo patente, por lo que delinearon acciones que redundarán en beneficio de la colectividad centreca. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Miercoles 25 de Octubre de 2017
PRI, aliado de los jóvenes Jahuacapa entre el agua Los jóvenes son la permanencia y vigencia del partido, y por ello hay que impulsarlos para que tengan una participación más activa en la vida política estatal y nacional, subrayó el Presidente del CDE del PRI, Gustavo de la Torre Zurita. Durante la toma de protesta de Omar Eduardo Ventura como Presidente de la Red de Jóvenes en el municipio de Centro, que estuvo a cargo del Delegado del CEN del PRI, Jorge Salomón Azar García, el dirigente priísta dijo que el partido está interesado en ponderar y reconocer el trabajo de los jóvenes y como prueba, precisó, son ellos quienes presiden en la mayoría de los municipios las coordinaciones del ICADEP, al igual que es amplia su participación en los Comités Directivos Municipales del Partido Revolucionario Institucional.
Se pronunció porque haya jóvenes ganadores en Tabasco y no sólo participativos; que sean los diputados y presidentes municipales ganadores, pero se requiere convencer y construir la unidad para rescatar la gubernatura, y otras posiciones en juego. “El 2018 será de los jóvenes y de las mujeres”, puntualizó. En presencia de Pablo Ángulo Briceño, dirigente nacional de la Red de Jóvenes por México, así como de la líder estatal, Maritza Mayeli Jiménez Pérez, el Presidente del CDE del PRI dejó en claro: “El único padrino que requieren los jóvenes en Tabasco es el PRI”. Por su parte, en su intervención Pablo Ángulo Briceño pidió a los jóvenes trabajar en unidad para cerrarle las puertas del PRI a la actitud derrotista y pesimista. Ofreció todo el respaldo
para quienes en base a su trabajo, logren espacios de participación política. A su vez, la dirigente estatal de la Red de Jóvenes por México, Maritza Mayeli Jiménez Pérez, sostuvo que en las manos de todos los jóvenes está el triunfo en el 2018 porque están preparados para competir y ganar. Entre otros, atestiguaron este evento de unidad partidista en la sede priísta, la diputada Yolanda Rueda, los diputados Adrián Hernández Balboa y Jorge Lazo Zentella; Lorena Beauregard de los Santos, presidenta de la Fundación Colosio; el delegado regional de Zonas Tropicales, Ignacio Lastra; el delegado de la Sagarpa, Francisco Herrera León; Samy Castillo López, dirigente estatal de la Red de la Jóvenes de la CNOP, entre otros.
El desbordamiento del río de La Sierra por las constantes tormentas que han azotado la región de Chiapas y Tabasco está ocasionando inundaciones en las zonas urbanas y poblados del municipio de Jalapa. La gráfica corresponde a las anegaciones en Jahuacapa y ejido Emiliano Zapata de Jalapa
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
6
Miercoles 25 de Octubre de 2017
PRI, Verde y PES avalan
Se oponen a cancelar gasolinazo
Las bancadas del PRI, PVEM y Encuentro Social votaron en las comisiones unidas de Presupuesto y de Hacienda de la Cámara de Diputados para desechar las 27 iniciativas a favor de que se cancele el Impuesto Especial a la Producción y Servicios (IEPS) en la gasolina y el diésel. El bloque encabezado por eltricolor acusó al PAN de heredar al país el aumento al impuesto especial en las gasolinas, y de utilizar un discurso electoral rentable. Durante la sesión de las comisiones unidas en donde PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y Morena se pronunciaron en contra del dictamen, el priísta Jericó Abramo Masso exigió a Acción Nacional qui-
tarse la máscara, pues durante los 12 años de su gobierno no bajaron ningún impuesto. "Quítense la máscara, ya sé que viene el momento electoral, pero a nosotros sí nos interesa el país", subrayó el priísta. Acusó al PAN, PRD y Morena de utilizar un dulce y rentable discurso en tiempo electoral, pero no dicen con responsabilidad a la gente de dónde sacar esos recursos y reprochó a los panistas que cuando fueron gobierno lucharon para no quitar ese impuesto. Afirmó que la Ciudad de México, que gobierna el PRD, va a recibir este año 8 mil millones de pesos delIEPS de gasolinas, y Tamaulipas, que encabeza el PAN, 5 mil millo-
nes de pesos. "Es fácil decir que se quite", pero no dicen de dónde se pueden obtener los recursos. El priista Pedro Luis Noble Monterubio señaló que es falso que se planeen más impuestos o incrementos a los ya existentes. La panista Minerva Hernández Ramos aseguró que su bancada ha sido consistente en su lucha contra el gasolinazo: "Que quede claro, se están pagando dos impuestos por cada litro de gasolina: 2 pesos por IVA y 4 por el Impuesto Especial a la Producción y Servicios". La diputada del PRD, Lucía Meza, rechazó el dictamen porque es totalmente injusto que esta soberanía le dé la espalda a los ciudadanos.
La renovación de los poderes en 2018 (Presidencia de la República, Senado y Cámara de Diputados) tendrá un costo promedio de 328 pesos por elector. A escala local, los 30 comicios de los cuales nueve serán para gobernador, implicarían un gasto de 133.7 por cada uno de los 88.6 millones de ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral, cuyo último corte es del 13 de octubre. Dichas cifras podrían aumentar ya que sólo 21 de 30 Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) aprobaron
sus proyectos de presupuesto 2018 y los enviaron a sus respectivos congresos locales para su análisis. Al conjuntar los presupuestos del Instituto Nacional Electoral (INE), elTribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Fiscalía de Atención a Delitos Electorales (Fepade) y dividirlos entre las 88.6 millones de personas inscritas en el Padrón Electoral, el costo promedio resulta en 328 pesos. En el caso de las elecciones locales, la suma de los presupuestos electorales de 21 esta-
dos, entre el padrón electoral, resulta en un gasto promedio de 133.7 pesos por elector. De acuerdo al calendario electoral, el próximo 1 de julio se renovarán más de tres mil cargos, y por promedio de costo por elector, la elección de 11 alcaldes y 35 escaños de diputados resultaría la más costosa con 371 pesos por elector. En contraste, la de San Luis Potosí, donde se elegirán 58 presidentes municipales y 22 diputados, será la menos costosa, con un gasto promedio por elector de 67 pesos.
Elegir Presidente costará $328 por elector
Se dispara Robo de vehículos El robo de vehículos en el país no para, al contrario, en un año este ilícito se disparó 27.5%, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). No sólo eso. El robo con violencia alcanzó una cifra récord: De los 85 mil 943 automóviles asegurados hurtados durante el periodo de octubre de 2016 a septiembre del presente año, 51 mil 696 –es decir, 60.1%– fueron con violencia. En rueda de prensa, el director general de la AMIS, Recaredo Arias, señaló que “hay esencialmente robo con violencia, como vemos pues ya llegamos a un 60% del robo con violencia y desafortunadamente sí hay mucho de delincuencia organizada en esto, lo que hace más difícil combatir el robo”. Agregó: “Pero es en estos periodos en donde además de todo lo en lo que las autoridades pueden estar enfocadas a otro tipo de delitos, no deben olvidar nuestras autoridades que el robo de vehículos finalmente incide en otros delitos e inclusive en algunos de delincuencia organizada. Se debe hacer énfasis, pero también todos hemos estado a nivel de la sociedad, muy ocupados con algo que es mucho más apremiante y que demanda toda nuestra atención, que son los
sismos y eventualmente los huracanes que hemos padecido”. Los estados que registraron robo con violencia en un nivel superior a 60% son Guerrero –donde ocho de cada 10 ilícitos son de esa forma–; le siguen Sinaloa, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Michoacán, Zacatecas y Morelos. Sin embargo, el Estado de México, ahora gobernado por Alfredo del Mazo, ocupa el primer lugar de robos con 29%; Jalisco, el segundo, con 13% y la Ciudad de México el tercer escalón con 12% del total de hurtos a escala nacional. Por su parte, los municipios con las mayores tasas de robos de vehículos son Ecatepec, Guadalajara, Tlalnepantla,
Culiacán, Zapopan y Naucalpan. Mientras que los autos más hurtados en el último año fueron el Tsuru, la pick-up NP300, el Versa y el Sentra, todos producidos por la japonesa Nissan. Le sigue el Jetta Clásico de la alemana Volkswagen y el Aveo fabricado por General Motors. En este entorno, las aseguradoras han podido recuperar sólo 35% de los autos robados. Al respecto, Arias explicó: “La recuperación de vehículos está bajando, porque si nos están robando más autos y el incremento en recuperación no es igual que el incremento en robos, pues empieza a desfasarse y los índices de recuperación empiezan a disminuir”.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Miercoles 25 de Octubre de 2017
AN
IVERSARIO
EL PAPA DIALOGARÁ CON DAMNIFICADOS
El Papa Francisco pidió cambiar la hora de su enlace con la Estación Espacial Internacional (EEI) programado para el próximo 26 de octubre para platicar a través de una videoconferencia con jóvenes mexicanos damnificados por los sismos de septiembre pasado. Fuentes del Vaticano citadas por la agencia Notimex, señalaron que la videoconferencia tendrá lugar durante la visita de Francisco a la sede romana de la fundación “Scholas Occurrentes”, las “escuelas para el encuentro”. El contacto, que incluirá también a jóvenes de Argentina y Paraguay, está previsto para las 17:00 hora local, misma hora en la que la Santa Sede había informado que el líder católico dialogaría con los astronautas de la EEI. No se informó a qué hora se reprogramó ese diálogo. La santa sede también trabaja para que el enlace con los jóvenes latinos incluya a un grupo de reclusas de un penal. Sin embargo, ese enlace que es resultado del trabajo de “Scholas Occurrentes” en
México, aún falta por concretarse, señaló José María del Corral, director mundial de la fundación. Sobre el trabajo que impulsa Scholas Occurrentes” en México tras los sismos de septiembre pasado, del Corral comentó: “Qué va a pasar con los chicos que van a estar meses, quizás más de un año, sin escuelas, sin nada. Creo que acá está el desafío de Scholas, cómo llevar adelante este proyecto de escuelas sin escuelas, esta propuesta de aula sin paredes, en un lugar donde las paredes literalmente no existen”. Para concretar ese proyecto se prevé que a finales de octubre un equipo especial de la fundación llegue a México para capacitar a cuatro personas (dos españolas y dos mexicanas) en acciones para “curar las heridas interiores de los alumnos”, refirió del Corral. “Lo espacial tiene que ver con lo educativo, y que el chico se sienta seguro después de haber vivido el trauma que vivió, en una carpa digna que lo repare de la lluvia, donde pueda
estar, con luz y un baño como la gente, es necesario”, indicó
Cunduacán, Jonuta y Tacotalpa son los municipios donde menos ciudadanos se han registrado para los cargos de consejeros y vocales del IEPC Tabasco para el proceso electoral estatal 2017-2018. Aunque se encuentran inscritos 794 personas para diferentes cargos, en los municipios individualmente se puede percatar que algunos no se están registrando. En el caso de Tacotalpa solo hay inscrito uno; Jonuta, uno y Cunduacán hasta el momento no cuenta con ningún aspirante. En ese sentido el conse-
jero electoral Juan Correa López manifestó que se está haciendo lo necesario para convocar a la ciudadanía a que participe en el proceso. “La verdad no sé cuál sea el motivo por el cual no tengamos la misma concurrencia que en otros años hemos tenido”, manifestó. El integrante del consejo estatal dijo que no es un trabajo propio del órgano electoral la promoción y la convocatoria, sino también es responsabilidad de los actores políticos. “No depende del propio instituto, depende de los actores políticos, de los aspirantes quienes vayan a ser
candidatos y de los propios partidos motivar a la gente que participe, no es tarea única del IEPCT sino una tarea conjunta”. Por su parte el representante del PRD, José Rodríguez Nataren demandó al consejo estatal que se aboquen en los municipios donde no se están registrando los ciudadanos. “Si hay municipios donde hay bastante gente, hay que abocarse donde no se está registrando la ciudadanía, hay que implementar un programa de voceo o ir a la radio o irse a los municipios a difundir propagandas”.
Semanas atrás Del Corral visitó México y recorrió algunas de las locali-
dades más afectadas por los sismos, como Jojutla, en el estado de Morelos,
donde se planea instalar unas siete de las “escuelas tienda”.
LE SACAN A SER CONSEJEROS DIPUTADOS Y ALCALDES MOROSOS
De 18 diputados locales con los que cuenta el Partido de la Revolución Democrática (PRD), 11 no están al corriente en el pago de sus cuotas estatutarias, así como cinco alcaldes de nueve, según información del portal del instituto político en su apartado de transparencia. Los 11 legisladores que no están al corriente son; Yolanda Isabel Bolón Herrera, Alfredo Torres Zambrano, María Estela de la Fuente Dagdug, Salvador Sánchez Leyva, Luis Alberto Campos Campos, Charles Méndez Sánchez, Juan Pablo de la Fuente Utrilla, Zoila Marga-
rita Isidro Pérez, José Atila Morales Ruiz, Patricia Hernández Calderón y Silvestre Álvarez Ramón. Los cinco últimos, son diputados que dejaron sus instituto políticos, Morena, PRI y PAN, en noviembre del 2016 para afiliare al sol azteca. En cuanto a los ediles, el de Paraíso, Bernardo Barradas Ruiz quien aspira a reelegirse, su último pago fue en el mes de julio; mientras que el de Cunduacán, Tito Campos Piedra, su última aportación fue en diciembre del 2016; Jalapa, Esperanza Méndez Vázquez en agosto. Los acaldes que no han CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
hecho ninguna aportación desde el inicio de sus trienios, son Mario Eugenio Bocanegra Ruiz de Balancán y Rafael Acosta León de Cárdenas. En contraste el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez es uno de los militantes que aparece al corriente en sus aportaciones con corte al mes de septiembre, así como los diputados Norma Gamas Fuentes, Saúl Armando Rodríguez Rodríguez, Juan Manuel Fócil Pérez, José Alfonso Mollinedo Zurita, Ana Luis Castellanos Hernández, José Antonio de la Vega Asmitia y Leticia Palacios Caballeros.
Miercoles 25 de Octubre de 2017
Por apoyo a AMLO
MUNICIPIO
8
Veracruz y Puebla
Sancionará PRD a militantes Reprobados en embarazo adolescente
El Comité Ejecutivo Nacional del PRD iniciará un proceso de sanción a 10 perredistas que apoyan a Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, sin haber renunciado a las filas perredistas. La lista la componen el senador Raúl Morón Orozco, Carlos Sotelo, Pablo Gómez, Víctor Hugo Romo, Dorisol
González, Socorro Martínez Mesa, José Narro, Cristina Portillo, Héctor Yescas e Indira Vizcaíno. Todos ellos son señalados de haber apoyado a López Obrador y Morena. El Comité Ejecutivo Nacional del PRD iniciará un proceso de sanción a 10 perredistas que apoyan a Andrés Manuel López Obrador.
En la reunión a puerta cerrada se aprobó enviar esa lista a la Comisión Nacional Jurisdiccional para que inicie los procesos de sanción pero antes los perredistas tendrán que dar sus argumentos. Además, se aprobó que el sábado se realice un consejo nacional para definir el método de candidaturas a cargos de elección federal.
Puebla tiene los más bajos niveles de disponibilidad y calidad en servicios de salud sexual y, junto con su vecino Veracruz, conforman la región con menor prevención del embarazo adolescente, ya que en sus servicios públicos no tienen ni siquiera condones para repartir entre los jóvenes, de acuerdo con un reporte del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir. El organismo hizo una investigación de campo en 10 estados del centro y sur del país para verificar la disponibilidad, accesibilidad y calidad de los servicios públicos de salud sexual y reproductiva, a fin de constatar si los recursos destinados al rubro están siendo aplicados. El resultado de este estudio es que Puebla, Yucatán y Oaxaca tienen los niveles más bajos de cumplimiento,
y resulta particularmente alarmante que en los vecinos Puebla-Veracruz no disponen de anticonceptivos para adolescentes. Los resultados del estudio fueron presentados este martes, junto con testimonios de los jóvenes encuestadores, quienes se enfrentaron con diversos obstáculos para realizar su trabajo: en Morelos se les impidió realizar algunos ejercicios de su investigación bajo el argumento de que se encontraban en tiempos electorales; mientras que en Guanajuato y Guerrero se les pidió “acudir reglando” para recibir atención y métodos anticonceptivos. Una de las encuestadoras cuenta que en San Juan Chamula Chiapas, por ejemplo, se encontraron con reticencia de los médicos del Sector Salud luego de una denuncia
por muerte materna que los puso en la mira de las organizaciones. “Nos preguntaban ‘¿qué quieren saber, de dónde son? Porque tiene que autorizar el director, y aparte tienen que traer la autorización por parte de la jurisdicción para saber si damos información o no, porque últimamente las organizaciones nos vienen a vigilar y luego nos denuncian’”, relata Martha López, de la Red de mujeres jóvenes de los pueblos indígenas y afromexicanas de Chiapas. La investigación fue realizada en los estados de Guanajuato, Aguascalientes, Morelos, Puebla, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Guerrero y Oaxaca, donde fueron evaluados criterios como el abasto de métodos anticonceptivos; corresponsabilidad masculina e interculturalidad en los servicios
Villahermosa, ciudad más cara Durante la primera quincena de este mes de octubre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó en Villahermosa 1.23 por ciento, con lo que se ubicó como la décima ciudad del país con mayor incremento. El alza de precios se suma al problema del desempleo en Tabasco, y que en septiembre pasado aumentó a una Tasa de Desocupación (TD)
de 7.1 por ciento. Las ciudades con mayor incremento de precios en la primera quincena de octubre fueron Ciudad Acuña, Coahuila con 5.72 por ciento; Monclova, Coahuila con 1.82 por ciento; Chetumal, Quintana Roo con 1.56%; Tampico, Tamaulipas con 1.48% y Torreón, Coahuila con 1.44 por ciento. En contraste, las ciudades
con menor incremento de precios en el periodo fueron Puebla con -0.11 por ciento; La Paz Baja, California Sur con -0.05 por ciento; Jacona, Michoacán con -0.04%; Tepatitlán, Jalisco con 0.01 por ciento y Aguascalientes con 0.02%. Entre los productos y servicios que subieron está la electricidad, el gas y la telefonía móvil.
PRD, PRI, Morena aprietan tuercas
Un ajuste en los procesos de organización partidista realiza PRD, PRI y MORENA para calmar a sus corrientes internas, inquietas por tener la supremacía en la designación de candidatos.
Así, Agustín Silva Vidal tuvo que desistir en su intento de asaltar la dirigencia estatal del PRD, mientras que Manuel Gurría Ordóñez busca el control político del PRI.
Se prevé que José Eduardo Beltrán Hernández se integre a la campaña nacional de Andrés Manuel López Obrador, señala la página web de El Independiente del Sureste.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Miercoles 25 de Octubre de 2017
En escuela de Macuspana
Estudian a la intemperie Decenas de alumnos de la Escuela Primaria Número Uno José Narciso Rovirosa se encuentran recibiendo clases a la intemperie desde el sismo del pasado 7 de septiembre, debido a que la escuela presuntamente sufrió daños, pero hasta el momento no ha habido una autoridad que pueda certificar su magnitud o desestimar el peligro. Así lo revelan padres de familia entrevistados por tabascohoy.com, quienes afirman que desde el temblor, la escuela fue revisada por autoridades de Protección Civil, quienes se declararon incompetentes para dar un dictamen sobre los presuntos daños. "Vinieron aquí, pero dijeron que ellos no nos podían dar un dictamen por
no estar capacitados, por necesitar de un ingeniero estructurista", dijo William 'N', padre de familia entrevistado. La escuela se encuentra en pleno centro de Macuspana; desde que se reanudaron las clases, los niños deben soportar el calor, y en día como hoy, la lluvia, a pesar de que la cancha está techada, por lo que deben usar toldos ante la gran cantidad de estudiantes. "La matrícula es de cerca de 400 alumnos, y ni las autoridades educativas ni el director Rully Santiago nos han sabido dar una respuesta de cuándo se va a solucionar este problema. Desde ese día están tomando clases en las canchas y no vemos claro", dijeron los padres. De acuerdo con el tes-
timonio, ya se hizo una reunión entre padres de
familia y autoridades, pero como no hay un veredicto
formal que avale si son daños menores o estructura-
Bloquean Vhsa-La Isla por inundación ► Un grupo de personas afectadas por las intensas lluvias exigen que las autoridades lleven bombas para extraer el agua
Alrededor de 20 personas bloquearon esta noche la carretera VillahermosaLa Isla en protesta porque se encuentran anegados
por las lluvias y las autoridades no los han auxiliados. La obstrucción a la vía de comunicación se encuentra a la altura del ki-
lómetro 1, por el albergue “Amparito”, lo cual ha afectado a automovilistas que circulan por la zona y se encuentran varados.
Peligro por conjuntivitis A pesar de que las autoridades sanitarias descartan que se haya desatado una epidemia de conjuntivitis en la entidad, hay familias enteras que han padecido los efectos de esta delicada enfermedad, desde el enrojecimiento de los ojos, lagrimeo, hinchazón y dolor del globo ocular. Un ejemplo de ello es la familia de Don Orbelín Montiel Góngora, originario del municipio de Huimanguillo,
que asegura que de los nueve integrantes de su familia, al menos seis ya pasaron por esta molesta enfermedad. "Yo me dedico a la albañilería, y al principio me fui a trabajar con lentes obscuros para no perder el día, pero luego se me cerraron los ojos de la hinchazón y lagaña, a mis hijos más pequeños también les dio, y perdieron casi una semana de clases, de los nueve que somos en la familia a seis ya nos dio",
aseveró. Externa don Ramiro que a pesar de las molestias generadas por la conjuntivitis, decidieron no acudir al médico, debido a la falta de recursos. A decir de don Oberlín, de manera curiosa a todos sus familiares les ha dado conjuntivitis, y cuando parecen librar esta enfermedad, les comienza una terrible gripe que hasta la fecha muchos de sus familiares padecen.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
les, los niños siguen afuera de las aulas.
Miercoles 25 de Octubre de 2017
SEGURIDAD
14
Cae en Guatemala "El Mata Novias" ¡Se llevan hasta el perro!
Este martes se dio a conocer que se detuvo en Guatemala al probable homicida de dos mujeres en México, por lo que la Procuraduría General de Justicia capitalina solicitará su traslado inmediato a la Ciudad de México. Jorge Humberto “N”, alias “El Mata Novias”, es acusado de asesinar a dos de sus ex parejas sentimentales en 2014 y 2016, respectivamente.
La procuraduría capitalina inició acciones de colaboración con la Policía Federal Ministerial e Interpol México, de la Procuraduría General de la República (PGR), para que se localizara y capturara al presunto asesino. Además, “El Mata Novias” era buscado en 192 países afiliados a la Interpol gracias a la emisión de ficha roja. Gracias a eso, el sujeto fue detenido en Livingston, informaron
autoridades guatemaltecas. La Policía Federal Ministerial, la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales y la Interpol se coordinarán para lograr la deportación controlada y ejecutar orden de aprehensión contra el hombre. Tras su detención el sujeto será puesto a disposición del juez requirente, quien generará la audiencia inicial del procedimiento penal
Un nuevo atraco fue perpetrado en Cárdenas, donde delincuentes vaciaron un domicilio, donde literalmente ¡se llevaron hasta al perro. El incidente fue reportado en la colonia Luis Donaldo Colosio, donde un comando armado de al menos 5 sujetos, llegaron a bordo de un auto y rápidamente descendieron e irrumpieron en una vivienda. Primeramente se dirigie-
ron a la tienda dentro de la misma propiedad, al tiempo que también se metían a la vivienda para llevarse artículos de valor. En el botín, se incluyen 8 mil 200 pesos que se llevaron en efectivo, según denunciaron los agraviados. Pero por si fuera poco, trascendió que los asaltantes se habrían llevado hasta al perro de la casa, aunque esto último no habría sido confir-
mado o desmentido. Tras lo ocurrido, los delincuentes emprendieron la huída, mientras que la familia reportaba lo ocurrido, llegaron elementos policiacos más tarde, pero tras registrar lo ocurrido e iniciar un patrullaje, la búsqueda resultó infructuosa. Se desconoce si los agraviados acudirían ante la Fiscalía General del Estado para denunciar lo ocurrido.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Miercoles 25 de Octubre de 2017
De 'El Soruyo'
Van contra toda la banda
En un enfrentamiento con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) perdió la vida Sergio Meza Flores, alias “El Soruyo, un generador de violencia en Tabasco y Veracruz, informó el Secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Aguirre Carbajal. Meza Flores fue líder de los Zetas en Tabasco y tenía orden de aprehensión por robo de vehículo en Veracruz, aunque en la entidad tabasqueña se le relacionaba con robo de hidrocarburo, ejecuciones, secuestros, extorsiones y cobro de piso, dijo el titular de la SSP. En un video difundido en redes sociales, Aguirre Carbajal afirmó que “El Soruyo” no operaba solo sino con una banda delictiva que está plenamente identificada “y vamos a ir por ellos para que no sigan causando daño a la sociedad de Tabasco”. Relató que el enfrentamiento inició cuando elementos de la SSP que realizaban recorridos de vigilancia en Cárdenas le
marcaron el alto a una camioneta Suburban color negro que circulaba con vidrios polarizados que, en vez de detenerse, intentó darse a la fuga e inició una persecución que se extendió entre cinco y seis kilómetros. Añadió que además el copiloto de la unidad comenzó a disparar contra los policías, quienes repelieron la agresión y se suscitó el enfrentamiento que culminó con el abatimiento de Sergio Meza Flores. El Secretario Jorge Aguirre destacó que este operativo se realizó de manera coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) que brindó su apoyo en todo momento para que los elementos de la SSP pudieran realizar con efectividad su trabajo. Recordó que junto con otras autoridades la SSP ha asegurado a varios generadores de violencia, como los 12 sujetos del Cartel Jalisco Nueva Generación relacionado con el caso de “Autos Aladino” y el personaje conocido como “El
Potro” que operaba a nivel regional en Tabasco, Campeche y Chiapas.
“La Secretaría de Seguridad Pública está dando resultados contundentes
en contra de la criminalidad para dar seguridad, tranquilidad y paz social
En Villahermosa
a la sociedad tabasqueña”, aseguró el titular de la institución policial.
Al menos tres narcomantas fueron reportadas en distintos puntos de Villahermosa, donde se advierte que "seguirá la limpia". Los reportes de medios capitalinos indican que estas fueron firmadas por presuntos integrantes del brazo armado "La Sombra" del Cartel de Jalisco Nueva Generación, en las que advertían a autoridades no intervenir en las limpias que están ejecutando en la entidad en contra de se-
cuestradores y ladrones. Los puntos donde fueron colgadas, fueron, en el puente peatonal ubicado en la avenida Adolfo Ruiz Cortines de la colonia Casa Blanca. Una segunda manta colocada en el puente peatonal, localizado frente a la plaza comercial La Venta de la misma avenida, a la altura del fraccionamiento Oropeza, la cual fue descolgada. Mientras que una tercera narcomanta fue colgada en
otro puente, esta vez en la colonia Carrizal, justo frente a la tienda Coppel. "Éste es un llamado a los diferentes órganos de gobierno, no llegamos para meternos con ustedes, sólo déjennos hacer nuestro trabajo, el cual es acabar con todos los secuestradores", era parte del mensaje que fue firmado por el grupo "La Sombra" del CJNG. Debido a esto, las autoridades ya iniciaron las investigaciones correspondientes.
Padre abandona a niña 'La Sombra' cuelga narcomantas 'por no tomarse la leche'
Sherin Mathews, de 3 años de edad, está desaparecida desde el pasado 7 de octubre y su historia tiene en vilo a Estados Unidos. La pequeña fue vista por última vez por su padre adoptivo, Wesley Mathews, de 37 años, cuando éste la castigó la madrugada de aquel día por no tomarse la leche, abandonándola en una calle del suburbio de Richardson, en Dallas, Texas, mientras la madre dormía. Desde entonces nadie la ha visto pero se teme lo peor. El domingo pasado, las autoridades locales hallaron el cuerpo de una niña
muy cerca del lugar donde el padre de Sherin supuestamente la dejó, aunque hasta el momento no ha sido confirmada la identidad del cadáver. Las sospechas de la policía apuntan al padre, que ha sido detenido bajo el cargo de maltrato infantil. LO QUE PAPÁ DICE Según el relato inicial del padre, Sherin desapareció en los 15 minutos que mediaron desde el castigo hasta que, presuntamente, salió a buscarla a un árbol cercano donde la dejó. Ella vestía un pijama rosa con negro y unas sandalias
rosadas. Pero el caso ha dado un vuelco luego de que Wesley cambiara su historia del incidente, explicando que Sherin se ahogó tras tomar un vaso de leche y que la abandonó en la calle al creer que estaba muerta. La policía texana, con ayuda del FBI, investiga todas las hipótesis posibles para esclarecer el caso. En su búsqueda se han empleado perros y helicópteros, y también se han repasando las grabaciones de todas las cámaras de seguridad cercanas a la residencia de la menor.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
MIÉRCOLES 25
de OCTUBRE del 2017 Año XXVI/ Número 8115
'La Sombra' cuelga narcomantas
5
►Al menos tres narcomantas fueron reportadas en distintos puntos de Villahermosa, donde se advierte que "seguirá la limpia" Página 15
$
Van contra toda la banda De 'El Soruyo'
pesos
► “Ya está identificada y vamos a ir por ellos para que no sigan causando daño a la sociedad de Tabasco”, subraya titular de la SSP Tabasco Página 15
Jahuacapa entre el agua
► EL DESBORDAMIENTO DEL RÍO DE LA SIERRA
POR LAS CONSTANTES TORMENTAS QUE HAN AZOTADO LA REGIÓN DE CHIAPAS Y TABASCO ESTÁ OCASIONANDO INUNDACIONES EN LAS ZONAS URBANAS Y POBLADOS DEL MUNICIPIO DE JALAPA. Página 5
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK