Tabasco al dia 26 abril 2018

Page 1

JUEVES 26 de abril DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8223 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

RECTOR DE LA UJAT PICHICATO

- SOLO CON UN PASAJE A MÉXICO APOYO EL RECTOR DE LA UJAT JOSÉ MANUEL PIÑA GUTIÉRREZ A TALENTO TABASQUEÑO, Página 8 MIENTRAS LOS EX RECTORES RECIBEN PENSIONES DE MÁS 30 MIL PESOS MENSUALES.

Paro en la normal - Maestros de la Escuela Normal, " Rosario María Gutiérrez Eskildsen" se declaran en paro por falta de pago.

Página 7

tabascoaldia

Droga y alcohól inundan escuelas

PARALISIS EN TURISMO - La realización de la Feria frena la promoción turistica del Estado advierten agencias de viajes, acelerando la crisis que impera en el sector por el abandono de las autoridades

- Acusan al titular de educación Ángel Solis Carballo de no permitir que entren a los planteles educativos programas para contrarrestar el consumo de droga y bebedas alcohólicas en Telesecundarias, secundarias y Página 6 bachilleres. @tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 7 tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Jueves 26 de Abril 2018

EL CANDIDATO PRESIDENCIAL CONVOCA A CONTRACAMPAÑA EN REDES

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!..El acoso laboral que realiza el Presidente del Tribunal superior de Justicia Jorge Priego Solis en contra de Ondina Tum Pérez Coordinadora del Comité de compilación de tesis del TSJ deja muy mal parado al funcionario, ya que siendo responsable de uno de los poderes del Estado y además donde se imparte la justicia debe predicar con el ejemplo. No sabemos si Jorge Priego Solis por su avanzada edad ya chochea pero debe tener un centimetro de cerebro para valorar el lugar donde se encuentra, de lo contrario habria que preguntarse en manos de quien está la justicia en Tabasco. La señora Ondina Tum Pérez está en huelga de hambre porque desde hace dos años ha sido hostigada por el vejete de su jefe y está dispuesta a llegar hasta las últimas consecuencias para frenar los abusos y arvitrariedad del Presidente del Tribunal superior de Justicia. El tema da para muchas reflexiones y es penoso que un profesionista de esa talla y con la responsabilidad que tiene se pase de la raya con sus empleados y actue como un misógeno en contra de las mujeres que laboran en la sede del poder judicial. Son muchos los compañeros de Ondina Tum Pérez quienes apoyan la huelga de hambre iniciada por la funcionaria y será responsabilidad directa de Jorge Priego Solis lo que le suceda a la salud de esta trabajadora por la huelga que está realizando en protesta por el acoso laboral...sobre aviso no hay engaño...¡Quer!... ¡Quer!

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

2

ASQUEROSA “GUERRA SUCIA” CONTRA AMLO Con un llamado a sus simpatizantes a hacer frente a las “campañas negras” del PRI y el PAN, el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, señaló que ambos partidos enviaron al Instituto Nacional Electoral (INE) varios espots que calificó de “asquerosos”. Tras asegurar que ha seguido creciendo en las encuestas, aun después de que sus adversarios intentaron trampear el debate para hacerlo ver mal, destacó como responsables al expresidente Carlos Salinas de Gortari, así como a los empresarios Claudio X. González y Roberto Hernández, frecuentemente mencionados en sus alocuciones, a propósito de lo que ha dado en llamar “la mafia del poder”. “Acaban de enviar, el PRI y el PAN, unos mensajes al INE que son asquerosos. Guerra sucia, calumnias, ofensas, fomento del miedo, del terror, de la polarización, de la violencia”, puntualizó el tabasqueño en un video colocado en YouTube y difundido a través de sus redes sociales. En él llama a sus simpatizantes a defender su posición y enviar mensajes de moralidad política a los aludidos, así como a sus “achichincles”, como se refirió a los candidatos del PRI y el PAN, José Antonio Meade y Ricardo Anaya.

AUTORIDADES EUROPEAS

EN 26 DÍAS DE CAMPAÑA

INVESTIGAN RED DE PRESIDENCIALES HAN ‘LAVADO’ ANAYA GASTADO 158 MDP

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

El diario El Español reportó que autoridades europeas investigan la presunta comisión del delito de lavado de dinero, con una estructura en la que podrían estar involucrados el candidato presidencial Ricardo Anaya, el empresario mexicano Manuel Barreiro, y el empresario mexicano-español Juan Pablo Olea Villanueva. En su reporte, El Español detalló que la indagatoria europea está enfocada en la creación de una estructura financiera, “radicada en terceros países y paraísos fiscales a fin de obtener fondos para el candidato a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya”. Los fondos, agregó, habrían circulado por Canadá y Gibraltar, y los habría recibido Anaya, “mediante la venta de una nave industrial propiedad de su familia, ubicada en el estado de Querétaro a la empresa mexicana Manhattan Master Plan, por valor de 54 millones de pesos mexicanos”.

Anaya ha rechazado tener alguna responsabilidad en actividades de lavado de dinero, o que haya cargos en su contra, y en cambio acusa que la Procuraduría General de la República y en general el gobierno de Enrique Peña Nieto, utilizan el tema para atacarlo políticamente, en medio de la confrontación rumbo a la elección presidencial de 2018. El Español señaló que, en el marco de la investigación que la PGR realiza sobre el caso, “el 1 de marzo de 2018, se habrían acordado medidas cautelares consistentes en el bloqueo y embargo de las cuentas bancarias de Barreiro y Olea”. Las investigaciones sobre la presunta red de lavado, expresó la PGR en marzo pasado, “se conducen para esclarecer los hechos y no en contra de alguna persona en específico. En el marco de sus obligaciones constitucionales, la PGR investiga el caso sin consideración electoral alguna”.

La comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que los cinco candidatos presidenciales han gastado cerca de 158 millones de pesos, en los 26 días de campaña electoral. Ciro Murayama Rendón, presidente del grupo de trabajo precisó que detalló que Ricardo Anaya, aspirante a la Presidencia del PAN-PRD-MC, es el que más ha gastado :118 millones de pesos. En tanto que el abanderado de la coalición del PRI-PVEM-NA, José Antonio Meade, 26.9 millones de pesos; el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López

Obrador, 9.9 millones de pesos; Margarita Zavala, un millón y medio, y Jaime Rodríguez, "El Bronco", 780 mil pesos en su primera semana de proselitismo. El consejero agregó que en lo que toca a los eventos públicos, Anaya ha realizado 53, así que en promedio informa que cada evento le ha costado 2.2 millones de pesos; José Antonio Meade, 67 eventos realizados, con un costo medio por cada uno de 397 mil pesos; López Obrador, con 49 y un estimado de 203 mil pesos por evento; mientras que cada acto de Margarita Zavala le ha representado una erogación de 46 mil pesos, y de 55 mil los del "Bronco". CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Jueves 26 de Abril 2018

HAN APORTADO A LA CONSTRUCCIÓN DEL TABASCO MODERNO: NÚÑEZ

INGENIEROS, PROMOTORES DE LA MODERNIDAD En la celebración de quincuagésimo aniversario de la fundación del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco (CICT), el Gobernador Arturo Núñez Jiménez subrayó el gran aporte que este gremio ha hecho a la construcción del Tabasco moderno. Nuestro estado le debe mucho a la ingeniería, acentuó el mandatario, y subrayó cómo a través de esta actividad se logró la conectividad de esta región con el centro del país y se hizo más habitable, particularmente vía terrestre a través de la carretera 180 del Circuito del Golfo. Ante especialistas, académicos y estudiantes universitarios, Núñez Jiménez destacó las contribuciones de la ingeniería al desarrollo de infraestructura carretera, la construcción de grandes obras hidráulicas, y una amplia red de salud pública que ayudó a frenar la propagación de epidemias. En la ceremonia efectuada en el auditorio del Cam-

pus Bicentenario de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), el Gobernador Núñez entregó reconocimientos a ex presidentes y socios fundadores del CICT, a quienes les valoró su trabajo por hacer de la ingeniería un activo fundamental en la formulación de políticas públicas a favor de la generación de bienestar y progreso. La ingeniería civil no es un tema solamente de obra pública, sino un asunto con sentido y compromiso social, complementó Javier Jiménez López, presidente del vigésimo tercer consejo directivo de la CICT. Ante Francisco López Rivas, presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana, Jiménez López puso énfasis en la necesidad de que este gremio continúe aportando soluciones a las necesidades de infraestructura que demanda el crecimiento. Es necesario que nos

adaptemos, con inteligencia y espíritu innovador, a los cambios que caracterizan a nuestra época marcada por

una recesión económica, señaló y puntualizó que el organismo seguirá aportando al progreso del estado con

ética profesional, espíritu incluyente y respeto a la diversidad de pensamiento. Como parte de la cele-

bración, el especialista Alfredo Jalife-Rahme Barrios disertó la conferencia magistral Agua y Petróleo.

PARTICIPA NÚÑEZ EN CANAGRAF AL DÍA CON PROGRAMA DE TV UJAT NUEVAS TECNOLOGÍAS RECONOCE NÚÑEZ

El Gobernador Arturo Núñez Jiménez tomó protesta este miércoles a integrantes de la nueva Mesa Directiva de la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas A. C. (CANAGRAF), Delegación Tabasco, que durante el periodo 2018-2019 es presidida por Edgar Alejandro Garduño Paz. Durante la ceremonia, valoró el que los integrantes de este gremio se estén adecuando a las nuevas tecnologías para participar de manera redituable en un modelo interactivo de producción, a fin de que innoven y se adapten a las actuales circunstancias. A los nuevos directivos les tocarán tiempos importantes como el cambio de Gobierno Federal y el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, renegociado, del cual confiamos que los acuerdos sean provechosos para nuestro país, comentó el man-

datario en el evento en que estuvo acompañado de Bruno Galicia Landaverde, presidente nacional de la CANAGRAF. En este contexto refirió que, en la difícil situación económica que vive el estado ya se empieza al ver la luz al final del túnel, y que en esta recuperación contribuirá mucho la Zona Económica Especial y los beneficios que consolidará la Reforma Energética. Asimismo, Núñez Jiménez anunció que como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), del 4 al 6 de mayo próximos estará en Arizona, Estados Unidos, con mandatarios de Canadá y Estados Unidos, para buscar acuerdos que generen beneficios a estados de los tres países. En tanto, Edgar Alejandro Garduño valoró el respaldo de las autoridades estatales al sector de las artes gráficas,

e indicó que como gremio se han ocupado de concretar proyectos que beneficien a sus afiliados, para sobrellevar estos tiempos económicamente difíciles. Trabajamos para fortalecer nuestro sector y dar mayor presencia a la Cámara, a partir de la importancia que tiene en la economía tabasqueña como generador de empleos, así como para cumplir la responsabilidad de ofrecer productos de calidad, utilizando la capacidad y tecnología necesarias, añadió. A su vez, Bruno García Landaverde refirió que en el país cuentan con unas 20 mil unidades de negocio, las cuales generan más de 330 mil empleos y producen entre el 0.8 y 0.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y subrayó que avanzan para aplicar en su actividad los cambios tecnológicos.

El Gobernador Arturo Núñez Jiménez participó en el programa Aprendamos Economía, de TV UJAT, conducido por José Juan Pérez Reyes y Gildardo López Baños, con quienes abordó el tema de la Zona Económica Especial para Tabasco y Campeche, que brindará a inversionistas atractivos fiscales para la creación de empresas del sector

energía, hidrocarburos, manufactura, tecnologías de la información y comunicación. Durante la transmisión señaló que la Conferencia Nacional de Gobernadores impulsa una revisión exhaustiva del Modelo de Coordinación Fiscal, para otorgar participaciones federales más justas a los estados. “Creo que deben plantearse los criterios pobla-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

cional, resarcitorio y por grado de desigualdad y pobreza, para que todos ganemos”, expuso. El mandatario refirió que ya se empiezan a ver resultados alentadores en el campo tabasqueño, como la agroindustria y la diversificación económica, para no seguir dependiendo de la industria petrolera.


Jueves 26 de Abril 2018

LOCAL

4

EMBAJADORAS, HUÉSPEDES DISTINGUIDAS El Cabildo de Centro declaró Ciudadana Distinguida a Fátima Priego de Bascarán, y Huéspedes Distinguidas a las embajadoras de los otros seis municipios del estado. En medio de música, porras y bailes que caracterizan la algarabía de los tabasqueños, Fátima Priego pidió al público que asistió al Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido, recibir y dar una calurosa bienvenida “a mis hermanas, porque ahora somos una gran familia y ellas aquí en Centro también tienen su hogar”. Cada una de las jóvenes recibió el símbolo del municipio y una pulsara de flores naturales, de manos de la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín y de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera. Ustedes son ejemplo de ánimo y juventud, de compañerismo, convivencia y aliento que se dan unas a otras, lo cual es un ejemplo de la unidad de los tabasqueños, expresó Ruiz Agustín, quien manifestó a las embajadoras que representar a su municipio quedará grabado para siempre en sus corazones. Como parte de este evento, al que Agustín de la Cruz Paz, coordinador de Turismo, acudió como representante del Gobernador Arturo Núñez Jiménez, se escenificó la tradicional pieza Mercado de Villahermosa, al son de la Marimba Lira y la Compañía de Danza Folklórica de esta ciudad capital. Cabe mencionar que las actividades de preferia concluyen este miércoles con la elección de la Flor Tabasco, y el jueves a medio día será inaugurada la máxima fiesta de los tabasqueños, que se prolongará hasta el 6 de mayo con una diversidad de eventos y atracciones.

ASISTE CASILDA A UN CHEQUEO A TIEMPO: EVENTO CANAGRAF CASILDA RUIZ

La alcaldesa Casilda Ruiz Agustín señaló que con el gobernador Arturo Núñez Jiménez atestigué la toma de protesta de la mesa directiva de la Canagraf Villahermosa 2018 – 2020, presidida por Edgar Alejandro Garduño Paz.

Un chequeo a tiempo puede hacer la diferencia en la salud de las mujeres. La Unidad Médica Móvil de mastografía y ultrasonido del Ayuntamiento de Centro, estuvo en la Ra. Buena Vista Río Nuevo 2da. Sección. Es la nueva política de la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Jueves 26 de Abril 2018

COBATAB VA A LA HUELGA Sin embargo, el funcionario estatal precisó que la negociación de homologación se da a nivel nacional, pues advirtió que hay quienes buscan confundir a los sindicatos diciendo que es en lo local donde se hace el ajuste. “Fuimos informados que el SICOBATAB ya hizo el emplazamiento a huelga para la revisión salarial que corresponde a este año, aunque es importante precisar que es una negociación a nivel nacional y nosotros simplemente lo que hacemos es homologarnos a la determinación”, reveló. En ese sentido, De Ygartua y Monteverde dijo esperar que los sindicatos sean comprensivos de la situación económica del país y del estado y acepten lo que en su momento se les ofrezca. “Yo estoy convencido de que las organizaciones sindicales, que al Colegio de Bachilleres corresponden, siempre han puesto por delante los intereses de la institución, entendemos que la tarea de los líderes sindicales es lograr las mejores condi-

ciones de salarios para sus agremiados pero obviamente ellos conocen cuáles son las circunstancias”, consideró. De Ygartua se dice al margen de la coalición ‘Fuerza laboral COBATAB’ Al margen de la conformación de la coalición 'Fuerza laboral COBATAB', se dijo el titular de la Dirección General del Colegio de Bachilleres de Tabasco, Emilio de Ygartua y Monteverde. El funcionario estatal sostuvo que será la autoridad laboral quien se encargue de dictaminar si el movimiento es legítimo, y será hasta entonces que el COBATAB la reconozca, pues indicó que sólo tres agrupaciones sindicales están reconocidas por el subsistema de educación media. “Nosotros como institución educativa estamos al margen de todas estas acciones de carácter sindical. Somos, hemos sido y siempre seremos respetuosos de las decisiones que tomen en su momento los trabajadores de la institución y desde lue-

go tendríamos que esperar que la autoridad laboral que es la que tiene que calificar o descalificar ese tipo de peticiones o solicitudes y que nos informe”, afirmó.

Cabe recordar que el lunes fue anunciada la conformación de la coalición "Fuerza Laboral Cobatab" que integrará a más de 3 mil trabajadores de los tres sin-

dicatos, para exigir se respeten sus derechos laborales. Pues el que se dijo presidente del movimiento, Rosario Ramos Henestrosa, explicó que tomaron dicha acción,

ante la supuesta cerrazón que han tenido los líderes de los sindicatos del subsistema, para tratar de solucionar el conflicto que tienen desde hace varios años

ADÁN AUGUSTO DEVASTADOR EL RECHINA DE LIMPIO ROBO DE AUTOS En Tabasco se roban un promedio de 15 y 18 unidades al día afirma Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas Amasfac. Rosa María Cacep Rodríguez, presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), calificó de devastadoras las cifras sobre el alto número de casos de robo de vehículos en Tabasco, donde en promedio se roban entre 15 y 18 unidades al día. Expresó que anteriormente el 5 por ciento de los autos

Desecha IEPCT queja contra el candidato de Morena a la gubernatura de Tabasco por supuestos actos anticipados de campaña, denunciados por el PRD. El Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco desechó una queja del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para sancionar al candidato de Morena a la gubernatura, Adán Au-

gusto López Hernández, por supuestos actos anticipados de campaña. En tanto, durante la sesión de este miércoles, el representante electoral del PRD, Javier López Cruz, indicó que el sol azteca impugnará la resolución del IEPC Tabasco ante el Tribunal Electoral del Tabasco (TET). Dijo que el PRD agotará la “cadena impugnativa”. El Consejo Estatal del

se los robaban con violencia, pero ahora se ha disparado a 30 por ciento. De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los primeros tres meses de 2018 la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió mil 318 carpetas de investigación por robo de vehículos en el estado. “Antes era un 5 o un 10 por ciento el robo con violencia, hoy es un 30 por ciento. El robo de vehículos no se ha podido contener, son bandas

IEPC Tabasco aprobó por unanimidad un acuerdo de la Comisión de Denuncias y Quejas en el que se declaran “inexistentes” las infracciones atribuidas a López Hernández. El PRD acusa a López Hernández de pedir el voto a la ciudadanía en general y para todos los candidatos de Morena durante su precampaña, cuando por ley debería dirigirse a sus militantes.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

bien organizadas las que están cometiendo este delito y sin nada que los detenga”, dijo Cacep Rodríguez. El que se roben entre 15 a 18 unidades al día son cifras devastadoras, añadió. Manifestó que quienes se dedican al robo de vehículos atacan a la gente con armas punto cortantes y de fuego, aunque en ocasiones algunas son de plástico. Señaló que es necesaria una reforma al Código Penal de Tabasco par a que este delito se persiga de oficio.


6

Jueves 26 de Abril 2018

DROGA Y ALCOHÓL INUNDAN ESCUELAS

Acusan al titular de educación Ángel Solis Carballo de no permitir que entren a los planteles educativos programas para contrarrestar el consumo de droga y bebedas alcohólicas en Telesecundarias, secundarias y bachilleres. La Asociación Estatal de Padres de Familia denunció que la SETAB no está permitiendo que en las escuelas entren los programas para contrarrestar el consumo de alguna droga, a pesar de que se ha detectado que alumnos de secundarias y preparatorias son consumidores de bebidas embriagantes. Al respecto, su presidente José Atila Montero, indicó que se han detectado a estudiantes de secundarias, telesecundarias y bachilleres consumiendo bebidas embriagantes, de los cuales la mayoría han sido atendidos, aunque lamentó que la Secretaría de Educación no permita que los programas para hacer frente a ese pro-

blema entren en los planteles. “Secundarias, Preparatorias y Nivel Superior. -¿De cuántos casos estamos hablando que se han registrado? -Mira, a nivel bachiller los casos más comunes que se generan, son los del alcoholismo, hay mucho alcoholismo a nivel bachiller, en todos los subsistema y el problema aquí radica, de que hay buenos programas para combatirlo y todo, pero muchas de las veces las mismas autoridades de la SETAB, no permiten que los programas entren a las escuelas y esto es una manera de abonar a que el problema se generalice”, manifestó. En el municipio de Centro es donde más casos se han registrado, añadió José Atila Montero, quien pidió el apoyo de los gobiernos tanto federal como estatal para trabajar en contra de esta situación. “En las escuelas secun-

darias ya se han tratado alumnos que se fueron sorprendidos consumiendo drogas dentro de sus

escuelas, secundaria hay bastante casos. -¿Aquí en el Centro?- Aquí en el Centro y en las Telesecuendarias, no

se diga, hay mucha droga, hay intereses muy creados, en las comunidades donde están asentadas las telese-

cundarias y yo creo que de alguna manera el gobierno federal y estatal, tienen que trabajar en forma”, aseveró

VIENE AMLO A TABASCO PEDIRAN AUMENTO DE SALARIO Miguel Angel de la Rosa Debido a que los artículos de primera necesidad han subido en los últimos días, en ese sentido debe de subir el salario de los trabajadores, apoyado en esa visión del gobernador que es su amigo, por lo que para llegar a un acuerdo de lo que será el pliego petitorio, llevaran a cabo su asamblea el 29 de abril del presente año en el Salón de los Taxistas Amarillo, ubicado en la Avenida Colegio Militar, externo la Secretaria General, del SUITISSET, María Teresa García Rodríguez. Se debe de dar el aumento salarial conforme a dere-

Miguel Angel de la Rosa El Comisionado Político Nacional del Partido del Trabajo, informo al pueblo tabasqueño, que el candidato a la presidencia de la república de la coalición “Juntos Haremos Historia” Andrés Manuel López Obrador, estará en estas tierras el sábado próximo, recorriendo los municipios de Cárdenas, Comalcalco, Paraíso, donde los militantes y simpatizantes del PT estarán presentes, mostrándole ese apoyo decidido y sin dudas, porque es el abanderado que representa el futuro del país. Otros de los temas, que destaco el diputado y dirigente petista en Tabasco, Martin Palacios Calderón, en su acobrada rueda de prensa, es que ya basta de fraudes electorales y para que eso no suceda el PT se está

preparando para ser parte de ese ejercito defensor del voto a favor de nuestro paisano, que tiene el desarrollo para el sureste. Recordó el legislador, parte de lo que dijo el sábado pasado, Juan Iván Peña Neder coordinador nacional de estrategias de Redes Sociales Progresistas”, “que el PT generara las condiciones para ser la columna vertebral de la representación en aquellas casillas donde el Estado, esté atentando a cometer el fraude electoral. Y por ello, sostuvo, que va con todo en la estrategia de defender los votos que obtenga el tabasqueño, López Obrador y ni un paso a otras en la conformación de estructuras en toda la entidad que aseguren el pleno respeto a la voluntad popular, además de que

cho, porque el gobernador les está cumpliendo al no darse el despido de trabajadores en el ISSET a pesar de la crisis económica por la que está pasando el Estado, aunque hay plazas pendientes, pero al terminar lo del escalafón se van a revisar, como la falta de muchos médicos especialistas que sean ido porque pasan dos y tres años sin que se les basifique y de todo eso la directora del instituto esta consiente. En la Asamblea General del Sindicato Único Independiente de Trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, seña-

lo García Rodríguez, que cada año se hace revisión salarial en que siempre se pide las mismas prestaciones, pero en esta ocasión los artículos de primera necesidad están carísimos, por lo que debe de haber aumento salarial en dinero, tomando en cuenta la situación económica por la que está pasando el Estado. La ayuda del gobernador está llegando, tanto es así que se van a empezar a pagar los riesgos de trabajo que estaba determinado hace cuatro años ya que se han detectado varias áreas como de alto riesgo las que no se han pagado.

hay coincidencia en que el tabasqueño ha ganado las dos elecciones anteriores presidenciales, pero por falta de gente para resguardar las asillas, se la han robado de manera artera, por lo que ahora no permitirán que ocurra lo mismo. De la misma forma, al estar reunidos con los representantes de los medios de comunicación, Martin Palacios, en concordancia con la dirigencia nacional petista condenó enérgicamente el asesinato de los tres jóvenes cineastas desaparecidos desde hace más de un mes en Jalisco, por lo que exigió a las autoridades estatales y federales dar con los responsables de tan artero crimen y castigar con todo el peso de la ley a quien o quienes resulten responsable del tripe homicidio. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Jueves 26 de Abril 2018

AN

IVERSARIO

EXIGEN CESE DE ACOSO LABORAL EN EL TSJ

Encadenada y en huelga de hambre se declaró la Coordinadora del Comité de Compilación de Tesis del Tribunal Superior de Justicia, Ondina Tum Pérez; acusó que desde hace dos años sufre acoso laboral por parte del presidente Jorge Priego Solís. Ayer desde las 8 de la mañana, la trabajadora del poder judicial se plantó a un costado de las escaleras de la entrada principal de las instalaciones, en donde además colocó pancartas con la leyenda “Huelga de hambre por mis derechos humanos y laborales”, “No a la violencia de género”, entre otras consignas. La inconforme insistió en que el presidente del Poder Judicial, ha tratado en varias ocasiones de quitarle su plaza laboral, luego que denunció a finales del 2015, que existen irregularidades en el interior del Tribunal. “Reiteradamente he sufrido acoso y violencia de género por parte del presidente del Tribunal Superior de Justicia, ¿de dónde viene esto?, esto se genera porque yo soy la mamá de una víctima de abuso sexual por su entrenador de basquetbol en 2014, desde aquella época yo denuncié la corrupción que hay en el interior del poder judicial o de la administración de justicia de las jueces Guadalupe Cadena Sánchez y Thelma Elena Las-

tra Osorio, como yo alcé la voz reiteradamente pidiendo el reconocimiento de los derechos de mi hija y los propios como víctima indirecta, el presidente del Tribunal en venganza de esto formuló una reforma a la Ley orgánica en donde están suprimiendo mi Plaza”, denunció. En otro momento, Ondina Tum Pérez responsabilizó al Presidente del Tribunal, Jorge Priego Solís y al gobernador Núñez, de cualquier cosa que le suceda a ella o a su familia, pues teme que haya represalia en su contra. “Si, les digo también que cualquier represalia o cualquier cuestión que le suceda a mi persona, a mi familia, a mi esposo, a mis hijos, yo responsabilizo al presidente del Tribunal Superior de Justicia y al gobernador del estado porque me han venido a decir que me van a desalojar, yo tengo una degeneración de columna y por eso, tengo el collarín, miren, aquí está esto, es una resonancia magnética que me hizo el Instituto de Seguridad Social y aquí lo dice; vino una persona y me dijo que si no me levantaba, me iban a levantar por órdenes del gobernador”, externó. La inconforme aseguró que permanecerá el tiempo necesario afuera de las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia, hasta que tenga

respuesta favorable a sus peticiones. Rechaza Poder Judicial acusaciones El Poder Judicial del Estado rechazó las acusaciones de violaciones a derechos humanos y laborales hechas por Ondina de Jesús Tum Pérez, quien mantiene un juicio ante el Juzgado Tercero Penal y se encuentra en espera de resolución de la justicia de la Federación. Sobre las acusaciones de Tum Pérez, el Poder Judicial informó que Ondina de Jesús Tum Pérez aún presta sus servicios como coordinadora del Comité de Asuntos Jurisprudenciales, adscrita al Comité de Compilación, Sistematización y Publicación de Asuntos Aislados y Asuntos Jurisprudenciales Locales. Sin embargo, desde su ingreso al Poder Judicial, el 16 de noviembre de 1987, a la fecha, la quejosa ha gozado de mil cuatro días de licencias médicas, expedidas por el ISSET, esto es, más de dos años y siete meses de permisos. Pues de 2013 a la fecha, Ondina Tum ha gozado de 738 días de licencias médicas, de los cuales 285 días corresponden a 2017, y 76 días de licencia médica corresponden a 2018, sin contar los innumerables permisos que ha solicitado durante su desempeño, refirió el órgano local.

En ese sentido, el Tribunal Superior de Justicia informó que ayer se llevó a cabo una audiencia dentro de un procedimiento laboral para dar a la Tum Pérez el derecho de audiencia ante seis ausencias laborales ocurridas dentro de un periodo de 30 días, entre los meses de marzo y abril, sin que haya presentado permisos, licencias médicas o causas justificadas por tales días. Lo anterior pese a que Tum Pérez afirmó haber asistido a sus labores, pero no existen constancias documentales que den sustento a tal aseveración. Por otra parte, el Poder Judicial refirió que en el Juzgado Tercero Penal se tramita el juicio 06/2016, por el delito de abuso sexual contra una menor de identidad reservada, en el cual Ondina Tum y su esposo, han promovido por lo menos cinco juicios de amparo por diferentes actos - dos de los cuales están pendientes de fallo por parte de la justicia federal - , así como más de 30 apelaciones. Aunado a ello, la institución subrayó que es incorrecta la aseveración de Tum Pérez en el sentido que, por denunciar supuestas irregularidades en el proceso penal antes señalado, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jorge Javier Priego Solís ordenara una reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial

para suprimir su plaza. Por lo que precisó que las reformas y la emisión de leyes corresponden al Poder Legislativo y en ningún momento se ha ordenado suprimir su plaza, simplemente se adecuó un procedimiento de designación que no estaba regulado por la ley que estuvo vigente de 1980 hasta el 11 de mayo de 2016. Con relación a los préstamos que refiere haber solicitado y que no fueron procedentes, el Poder Judicial precisó que la quejosa promovió juicio de amparo ante la justicia federal, pero éste fue sobreseído, con lo que Odina Tum no completó el relato sobre el tema. De igual manera, en lo referente a los trámites que dice haber realizado ante organismos como la Conavim, Instituto Nacional de las Mujeres y CNDH, la institución puntualizó que proporcionó a estas instancias la información que le han requerido sobre el particular. En lo tocante a que se le suspendieron salarios sin facultades para ello, aun cuando goza de incapacidad médica debido a alteraciones mayúsculas a su salud, el Poder Judicial tabasqueño señaló que, debido a que sus licencias médicas excedieron de 120 días, el artículo 61 de la Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco mandata que será

el ISSET el que cubrirá sus salarios a lo cual se dio cumplimiento solicitando al ISSET le realizara los pagos. Ante ello, Tum Pérez promovió un juicio de amparo para que el Poder Judicial pagara sus salarios, respecto del cual le fue otorgada la suspensión del acto reclamado. A la fecha ese juicio de amparo fue sobreseído, por lo que la quejosa interpuso recurso de revisión el cual está pendiente de resolverse. La quejosa asegura asimismo que el presidente del Tribunal Superior de Justicia no le entregó en diciembre pasado un premio por antigüedad, lo cual es inexacto, toda vez que existe un comité que, de acuerdo a la convocatoria respectiva, determina las personas que se harán acreedoras a tales estímulos, con lo que la decisión no es unipersonal. Asimismo, el Poder Judicial expresó que este tipo de acciones han sido práctica ordinaria de Ondina Tum Pérez desde hace más de seis años, ya que existen cartas abiertas a la opinión pública en el mismo sentido, una de ellas que corresponde al 3 de noviembre de 2011, en la que hacía señalamientos al anterior magistrado presidente y en aquella ocasión aducía que existía en su contra “relego, marginación, exclusión y discriminación”.

La Escuela de Protección Civil del Estado de Tabasco, inauguró el segundo módulo del Diplomado en Rescate General, durante el cual los estudiantes aprenderán (durante tres días) a identificar situaciones de emergencias relacionadas con el medio acuático, las señales universales que presenta una persona en riesgo de ahogamiento y las técnicas de primera intervención para rescatarlas. Bajo la coordinación de profesionales de la Asociación Mexicana de Salvavidas y del

personal del Instituto de Protección Civil (IPC), analizaron los temas Responsabilidad de los guardavidas, Prevención de accidentes, Reconocimiento del equipo de salvamento acuático, Fases del salvamento acuático y atención prehospitalaria aplicada en salvamento acuático. De igual forma, se efectuaron prácticas de primeros auxilios básicos, con aspectos de supervivencia y seguridad acuática como tema central; realizaron técnicas de reanimación cardiopulmonar, y vie-

ron cómo atender emergencias respiratorias y cardíacas, según informó Gilberto Montalvo Zamudio, Jefe de Atención de Riesgos. Durante el taller se destacó que, por inofensivas que parezcan las aguas, el ahogamiento es una de las causas de muerte accidental más frecuente, señaló el funcionario, quien indicó que el siguiente módulo será Rescate vertical y agreste, el cual podría tener como sede el Parque Natural Villaluz, en el Pueblo Mágico de Tapijulapa, Tacotalpa.

PARALISIS EN TURISMO IMPARTEN CAPACITACIÓN EN RESCATE ACUÁTICO

El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Juan Carlos Calderón Alipi, manifestó que seguirán impulsando que la organización de la Feria sea a través de un comité ciudadano para que la coordinación no se distraiga de sus labores de promoción turística. “Es muy necesario porque por mucho tiempo la coordinación de Turismo se aboca a la Feria no nada más durante el periodo de Feria, sino antes. Estamos hablan-

do que son dos o tres meses, todo el tiempo está dedicada a la Feria y eso provoca que se atrasen las cuestiones que se pueden ir avanzando en otra materia que es la atracción de turismo”, dijo. Indicó que esta propuesta será planteada a todos los candidatos al gobierno del estado, sin embargo, a quien ya se le planteó, fue al candidato de Morena Adán Augusto López Hernández. Calderón Alipi expresó que la Feria Tabasco no es

redituable turísticamente hablando para los prestadores de servicios en la entidad, ya que no es un producto que se venda a nivel nacional y que atraiga a gente de otros lados, como sucede con el Festival del Queso o del Chocolate. Externó que la Feria no está planeada como un proyecto turístico, sino está planeada como un proyecto comercial, cultural a nivel local y regional. Este jueves iniciará la Feria Tabasco de este 2018. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Jueves 26 de Abril 2018

MUNICIPIO

8

RECTOR DE LA UJAT PICHICATO

Solo con un boleto redondo Villahermosa México apoyo el rector de la UJAT José Manuel Piña Gutiérrez a talento tabasqueño, mientras los ex rectores reciben pensiones de más 30 mil pesos mensuales. Con un boleto de viaje de ida y vuelta apoyó solamente la UJAT y el gobierno estatal a una estudiante tabasqueña que resultó seleccionada entre 19 mil alumnos en un programa a nivel nacional que tiene como objetivo identificar jóvenes talentos e impulsar sus carreras; no obstante, la joven tiene que viajar a la Ciudad de México y después al extranjero. En tribuna, el diputado Manuel Andrade expuso el caso de Aranza Valeria Díaz Márquez, que se encontraba en el salón de sesiones acompañada por sus padres por lo que pidió a sus compañeros legisladores la apoyaran económicamente para pagar su hospedaje y alimentación en su estancia en la Ciudad de México. La estudiante tiene 20 años de edad y estudia el sexto semestre de la Licenciatura en Administración en la UJAT, agregó el diputado. “La presencia por la que nos acompaña con sus papás es porque Aranza para viajar solamente la pudieron apoyar con un boleto de ida y vuelta a México. No tiene recursos el gobierno ni la universidad para apoyar su viaje, no le dan hotel, no le dan comida y en transporte solamente ida y vuelta. Yo le comenté que si venía el Congreso seguramente de manera solidaria podemos cooperar con 250 y 500 pesos cada uno para que podamos apoyar a Aranza, pueda pagar su hotel, su comida y estimularla como el talento que es de nuestro estado”, expuso. En efecto, al final de su intervención, el diputado recogió entre sus compañeros sus donativos y se los entregó a la joven.

QUIEBRAN EMPRESAS EN TABASCO SUSPENDE SALUD QUESERIAS

Los ingresos de las empresas minoristas en Tabasco por el suministro de bienes y servicios cayeron 2.7 por ciento en febrero de 2018 con respecto a igual mes de 2017, señalan los Indicadores de Empresas Comerciales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En febrero de este 2018 las empresas minoristas de Tabasco tuvieron el tercer peor desempeño en el país, detrás de las de Chuihuahua,

donde sus ingresos cayeron 6.6 por ciento, y Zacatecas con una baja de 4.0 por ciento. En contraste, los ingresos de las empresas minoristas crecieron en Baja California Sur 11.1 por ciento; en Aguascalientes 10.5% y en Coahuila 9.6%. En febrero de 2018 el personal ocupado en los comercios dedicados a las ventas al por menor en la entidad tabasqueña disminuyó

2.9% con respecto a igual mes del año pasado. En cuanto a las empresas mayoristas de Tabasco, sus ingresos en febrero de este año cayeron 5.8 por ciento con respecto a ese mes del ejercicio anterior. En Durango y Tamaulipas el derrumbe fue de 15.6%. Caso contrario, los ingresos de las mayoristas de Michoacán aumentaron 8.4% y en las de Guanajuato 7.3 por ciento.

Tabasco.- Por expender el producto a temperatura ambiente, no contar con etiquetado, aviso de funcionamiento y sistemas de refrigeración para su adecuada conservación, la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud, suspendió el funcionamiento de dos expendios de venta de quesos en el municipio de Jalpa de Méndez. Roger Alberto Pérez Vázquez, jefe del Departamento de Operación Sanitaria de la dependencia, explicó que esta medida fue resultado de los operativos de vigilancia permanente en establecimientos de alimentos y bebidas, cuyo objetivo es evitar daños a la salud de consumidores, ya que las altas temperaturas que se registran en la temporada tienden a descomponer con mayor facilidad los alimentos. Dijo que en el primer establecimiento, ubicado en la calle Plaza Hidalgo sin número, detectaron que el local no contaba con avisos de funcionamiento, u los quesos eran comercializados a temperatura ambiente por falta de sistema de refrigeración. Además, dichos productos carecían de etiquetado, contrario a lo que establecen las normas oficiales mexicanas NOM-051-SCFI/SSA1-

2010 y NOM-243-SSA1-2010. Por ello se procedió al aseguramiento de cinco kilos de queso de hebra, crema y doble crema, mismos que quedaron en poder de su propietario; además de suspender actividades al establecimiento hasta en tanto no corrija las deficiencias detectadas. Minutos más tarde fue visitado otro expendio ubicado en la misma calle, donde se procedió al aseguramiento de cinco kilos de queso de hebra por no contar con el

etiquetado correspondiente, quedando igual bajo resguardo del propietario, apuntó. Vázquez López hizo un llamado a los comerciantes de estos lácteos a que realicen su actividad con apego a la norma sanitaria vigente, y recordó que todo producto alimenticio debe de contar con su etiquetado o empaque, tiene que ser transportado y conservado en neveras para evitar que las altas temperaturas los echen a perder.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Jueves 26 de Abril 2018

PARO EN LA ESCUELA NORMAL

La secretaría de educación no respeta la normatividad y la huelga es por tiempo indefinido hasta que haya respuesta dicen catedráticos inconformes. En paro laboral indefinido se declararon más de 50 maestros de la Escuela Normal de Educación Primaria y Preescolar, “Rosario María Gutiérrez Eskildsen”; exigieron al Gobierno del Estado su intervención porque la Secretaría de Educación no está respetando la normatividad que la rige. El delegado sindical, Wilbert Pinedo Alegría, manifestó que están siendo afectados más de 500 alumnos, porque no tienen clases desde ayer martes, toda vez que según ellos no tuvieron otra opción. Los maestros de la Normal exigieron también el pago de 4 quincenas que se les debe desde marzo a la fecha, la publicación de la convocatoria para la recategorización, y la contratación de 3 docentes que ya fueron

evaluados y que sus resultados fueron favorables. “Qué se le solicita a la secretaría de Educación y a la subdirección, al profesor Rommel, el respeto a la normatividad que existe al interior de la Escuela Normal. Hay muchos puntos que no han cumplido desde el inicio de este gobierno, uno de ellos es la recategorización que la hemos solicitado precisamente a los secretarios de Educación que han pasado por ese gobierno en tiempo y forma. De igual forma solicitamos las plazas vacantes de la Escuela Normal”, señaló. Y es que los profesores ya están cansados de tantas arbitrariedades y de tanta política dilatoria, agregó el delegado sindical, al lamentar que durante este sexenio, se les retrasó sus pagos en muchas ocasiones. “Si pedimos, solicitamos desde aquí, desde nuestra Escuela Normal al señor gobernador, al secretario de Educación, al subsecretario, a

nuestros sindicatos que sean puntuales y que volteen a ver a la escuela Normal, que escuchen a la clase trabajadora, estamos ya cansados de tanta

Detalló que también habían tenido un incremento en el delito de secuestro pero lograron el aseguramiento de una banda e incluso la policía municipal logró la detención de otra cuando levantaron a un menor. “En Cárdenas no deja de preocuparnos porque en los últimos días tuvo un incremento delincuencial en el robo de vehículo y se nos había disparado en el tema

de secuestro, que están detenidos los que nosotros veníamos identificando como responsables de la comisión de ese ilícito; robo de vehículos tenemos en el caso de Cárdenas en este mes, son 5 robos de vehículos con violencia y en el caso de secuestro en este mes hubo, en el caso de Cárdenas, uno y el otro desafortunadamente se trata de un auto secuestro”, dijo.

Precisó que derivado de este incremento la Fiscalía General del Estado comenzará pláticas relacionadas con la prevención del secuestro en los colegios de Cárdenas, además de que la Policía Federal hará lo propio con su programa de proximidad. Asimismo, sostuvo que tiene conocimiento de que la Policía Estatal estará reforzando su presencia en aquella demarcación.

política dilatoria, porque los recursos de las escuelas normales ahí están, ahí deben de estar, entonces en todas las escuelas formadoras de

docentes hay maestros jubilados que todavía, el techo financiero ahí está”, precisó. Los profesores advirtieron que de no tener respues-

ta favorable a sus peticiones, procederían al cierre de calles para que sean escuchados y atendidos por el gobierno estatal.

CÁRDENAS PUEBLO SIN LEY ANALIZAN AVANCES EN EDUCACIÓN OBLIGATORIA

La consejera del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes del Valle, disertó ante docentes, directores, supervisores, jefes de sector e investigadores del sector, la conferencia magistral “La educación obligatoria en México. Informe 2018”, en la cual señaló la necesidad de mejorar los instrumentos de evaluación de mentores, así como

sus tutorías. Ante el secretario de Educación estatal, Ángel Solís Carballo, Recalcó que entre los retos que se enfrentan para consolidar una enseñanza de calidad en el país, están superar los problemas sociales que impactan al sector educativo, como la pobreza, inequidad y falta de inclusión, que se traducen en niveles insatisfactorios de aprendizaje y una oferCYAN MAGENTA YELLOW BLACK

ta escolar muy inequitativa. En su disertación, destacó que Tabasco se ubica entre los primeros lugares nacionales en cobertura educativa y de asistencia escolar; “mejor que la media nacional en primaria, secundaria y nivel medio superior”, y es de las entidades con menor índice de deserción y mayor promedio de eficiencia terminal en bachillerato y preparatoria, agregó


NACIÓN

Jueves 26 de Abril 2018

12

TEPJF AUTORIZA A ZAVALA FINANCIAMIENTO PARA SU CAMPAÑA En una segunda resolución favorable a los candidatos independientes, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación autorizó a la candidata presidencial independiente, Margarita Zavala a captar hasta 422 millones de pesos de financiamiento privado para su campaña. Y aunque aún no ha resuelto el recurso similar promovido por Jaime Rodríguez Calderón, también será beneficiario de este criterio. Los magistrados consideraron que la disposición contenida en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales que estipula que el tope máximo del financiamiento privado al que pueden acceder los candidatos independientes no puede exceder al 10 por ciento del tope de gastos de campaña es inconstitucional. Por tanto, ejercieron su capacidad de inaplicar el artículo referido. Conforme al tope de gastos de la campaña presidencial fijado en 429 millones de pesos, de aplicarse la regulación vigente, Zavala tenía un techo de financiamiento privado de 42.9 millones de pesos. Por ello, con lo aprobado, ahora podrá obtener hasta

422 millones de pesos de recursos privados, toda vez que Zavala tenía asignado 7 millones de pesos como prerrogativa pública, a los cuales declinó. Por otro lado, al resolver el recurso de Zavala en contra del INE que le prohibió que su imagen apareciera en su logotipo, el TEPJF desechó el agravio aduciendo que es inequitativo que se incorpore. Correspondió al magistrado Felipe Fuentes Barrera –el mismo que propuso incluir a Rodríguez Calderón en la contienda presidencial sin cumplir los requisitos.proponer esta inaplicación en función de que con los recursos establecidos con la legislación colocaría a Zavala en una condición de inequidad con los candidatos de los partidos políticos. En la propuesta señala que a efecto de garantizar la equidad en su participación se determina inaplicar el artículo de referencia. En el proyecto se acumularon también sendos recursos de los candidatos independientes a senadores, Pablo Salazary Manuel J Clouthier, así como la candidata a diputada federal, Luis María Calderón cuyo monto autorizado será en función

de los topes de gastos de campaña del cargo al que aspiran, restándole la partida de recursos públicos que recibirán. Al justificar el sentido del proyecto, la magistrada presidenta del TEPJF, Janine Otálora dijo que se autoriza a captar recursos privados pero sobre la base de ajus-

tarse a sus obligaciones de informes de gastos e ingresos; no recibir financiamiento ilícito; tienen prohibido obtener créditos para financiarse. De acuerdo al proyecto, los simpatizantes podrán aportar hasta el 0.5 por ciento el tope de gastos de campaña como aportacio-

nes, esto es 2,2 millones de pesos, en tanto que por sí mismos los candidatos independientes podrán aportarse hasta 42.9 millones de pesos. El magistrado José Luis Vargas se refirió expresamente al caso Zavala cuya condición de competencia en los términos fijados por

la ley era inequitativa con respecto a los candidatos presidenciales. Refirió que ya había dos precedentes en el Distrito Federal y Monterrey en el que la anterior integración de la Sala había inaplicado las regulaciones locales correspondientes por considerarlas inequitativas.

Señalan a otros implicados Derrama de 495 millones en crimen de Valdez de pesos en el Día del Niño La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), dio a conocer que el pago por el asesinato del corresponsal de La Jornada Javier Valdez había sido, presuntamente, una pistola color plata con cachas blancas. Así también, ratificó que la decisión se tomó debido a que las informaciones publicadas por el comunicador “no le había gustado a la gente de Eldorado”. A petición de la defensa de Heriberto N, alias El Koala, esta mañana será trasladado al penal federal número 8 ubicado en Guasave, Sinaloa; el acusado argumentó que su seguridad y su vida corrían peligro si lo dejaban en el Penal de Aguaruto ubicado en Culiacán. Durante la audiencia inicial la fiscalía reveló el contenido de llamadas telefónicas que el presunto implicado tuvo con personas, al pare-

cer familiares cercanos, y entrevistas con testigos. La fiscalía presentó como prueba la declaración de un familiar cercano de Heriberto N, que reveló que además del Koala también estuvieron implicados en el crimen Juan Francisco N, alias El Quillo, al parecer familiar del ya imputado; y Luis Ildefonso, alias El Diablo. “Ni modo, nos tuvimos que aventar el jale”, señaló el testigo y familiar, quien relató que había escuchado eso por el mes de junio —el homicidio fue perpetrado el 15 de mayo de 2017— durante una reunión a la que fue invitado por el El Koala y El Quillo. Durante la investigación la Fiscalía solicitó fuera intervenido un número telefónico en el que se identificó y registraron las comunicaciones del Koala; en cuyas llamadas evitaba revelar identidad y ubicación de las personas con las que hablaba.

Posteriormente se logró ubicarlo en la ciudad de Tijuana, Baja California, donde fue detenido el pasado 23 de abril para luego ser trasladado a Culiacán, y presentado la víspera ante el juez de control para el juicio inicial. Heriberto N, el Koala, se reservó el derecho a declarar en la audiencia inicial, en la que se le trata de vincular a proceso como probable implicado en el asesinato de Javier Valdez Cárdenas. Su defensa solicitó duplicidad de tiempo y será hasta el próximo domingo a las 10:00 horas, tiempo local, que se continúe con la audiencia inicial. “Que me den seguridad en el penal, que no me hagan daño”, fueron las palabras pronunciadas por Heriberto N, alias el Koala imputado en el caso del asesinato del periodista Javier Valdez, por lo que el juez le concedió el traslado señalando la relevancia del caso.

La derrama económica estimada para la celebración del Día de las Niñas y los Niños será de 495 millones 74 mil pesos; 3 por ciento más que en 2017, reveló la Cámara de Comercio Servicios y Turismo. La presidenta del organismo, Ada Irma Cruz Davalillo, señaló que el gasto promedio por menor para celebrar en las escuelas será de 75 pesos, mientras los padres de familia gastarán 250 pesos en promedio para dar un regalo, en tanto para invitar a salir o comer a los menores saldrá entre 100 a 342 pesos. El aumento de 3 por ciento estimado en la derrama económica para este año, se estima que responde a los ajustes de precios relacionados a productos relacionados con el dólar y a la evolución de la inflación en los últimos meses, indicó Cruz Devalillo. También informó que se realizó un sondeo del

16 al 23 de abril a 200 padres de familia del sector comercial y prestadores de servicios escala micro, pequeña y mediana empresa sobre las preferencias de consumo para la fecha comercial del Día de las Niñas y los Niños 2018 en la Ciudad de México. Los resultados arrojaron que una parte de las celebraciones se trasladarán a días previos al 30 de abril, ya que este se presenta en lunes. Los padres aprovecharan el fin de semana anterior para salir a pasear con sus hijos, llevando el consumo a centros comerciales, plazas públicas, parques de diversiones, cines, restaurantes de comida rápida, renta de videojuegos y servicios de entretenimiento familiar y deportes extremos como paredes para escalar, paintball, ludotecas, entre otros. Con la particularidad de que el primero de mayo

será el martes y que será de asueto, la celebración podrá extenderse a ese día, con la finalidad aumentar la convivencia familiar, por lo que podrá ser un día activo para centros de entretenimiento, parques, comida rápida y cines. La presidenta de Cámara de Comercio Servicios y Turismo capitalina indicó que en las escuelas, de acuerdo al sondeo, se obtuvo que 86 % de los centros escolares de nivel básico tendrá algún tipo de celebración para las niñas y niños, mientras que 14% no lo celebrará. Para quienes tendrán celebración en la escuela, 52 por ciento compartirán el gasto con la escuela; 37 por ciento harán cooperación en especie, es decir, llevando los alimentos, dulces, regalos o aportando el audio, sillas o desechables para el festejo; y un 11 por ciento indica que el gasto lo absorberá la escuela.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Jueves 26 de Abril 2018

DIPUTADOS DEROGAN ARRAIGO; MAÑANA VOTARÁN LA REFORMA

Tras una historia de más de dos décadas en que se utilizó de manera discrecional por parte de la Procuraduría General de la República (PGR) , la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados decidió aceptar las recomendaciones del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y atender distintas iniciativas para eliminar la figura del arraigo. Esta práctica, que avaló la LVI Legislatura de 1996 como una de las medidas que autorizó en la Ley contra la Delincuencia Organizada para intentar frenar la violencia y el tráfico de drogas, posteriormente se incluyó en la Constitución a una iniciativa de Felipe Calderón el 13 de marzo de 2007 pero su aplicación derivó en quejas porque sirvió de instrumento para que la PGR detuviera y torturara a personas antes de presentarlas ante un juez. Ante la violación de derechos humanos documentadas por ejercer el arraigo, la LXI Legislatura decidió reducir el plazo máximo de detención a 40 días. En la sesión de hoy de la Comisión de Puntos Constitucionales finalmente se

decidió derogar la figura del arraigo tratándose de delitos de delincuencia organizada, establecido en el artículo 16 constitucional. Al respecto, el diputado Arturo Huicochea (PRI), expresó que con esta reforma que será sometida mañana al pleno, se obligará a la PGR a realizar mejor su trabajo, al igual que a los tres órdenes de gobierno, mediante una investigación científica metódica y convincente. El diputado Víctor Sánchez (MC), quien presentó una de las 16 iniciativas para derogar el arraigo, expresó que durante estos 22 años se violentaron derechos humanos de las personas sometidas al Sistema de Detención y no se cumplió con el objetivo original porque hoy la delincuencia continúa ganando la lucha a la justicia pero aclaró que la reforma “lejos de quitarle herramientas al Ministerio Público, lo obligará al uso de la inteligencia y la tecnología” para combatir al crimen organizado. Durante la reunión de trabajo, la comisión también aprobó un dictamen que reforma el artículo 73 constitucional parta facultar al Congreso a emitir una ley general en materia de extinción de

dominio. También aprobó reformas al artículo 102 y 116 consti-

tucionales, para que los congresos de los estados definan que el Ministerio Público se

ejercerá a través de fiscalías autónomas y que los fiscales sean electos por el voto de las

dos terceras partes de los diputados locales, a propuesta de los gobernadores

INSEGURIDAD, MAYOR RIESGO SAT AMPLÍA PLAZO PARA PRESENTAR DECLARACIÓN ANUAL PARA MÉXICO: DE LA MADRID El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, afirmó que la inseguridad está relacionada con la desigualdad y la inequidad social. En una exposición ante estudiantes de la Universidad del Valle de México, el funcionario señaló que la inseguridad es el mayor factor de riesgo para que México alcance el éxito económico en el futuro, por lo cual planteó tres medi-

Debido a las inconsistencias encontradas en los comprobantes de nómina y al interés de cumplir por parte de los contribuyentes, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) amplió el plazo al 15 de mayo para presentar la declaración anual de impuestos sobre la renta de las personas físicas correspondientes al ejercicio fiscal 2017. Este año, por primera vez en la historia, se utiliza la in-

formación directamente de los comprobantes de nómina para prellenar los ingresos en la declaración anual. Sin embargo, se identifican inconsistencias en la información capturada por patrones y en el timbrado de algunos proveedores de servicios de facturación. Desde julio del año pasado el SAT trabaja junto con los patrones sobre estas inconsistencias a fin de que

das para enfrentarla: generar una sociedad equitativa, revisar la estrategia de combate a las drogas y formar mejores cuerpos policiacos. Se debe, explicó, trabajar para que la población tenga más oportunidades y opciones de desarrollo, para aminorar la “tentación” de delinquir. “Es peligroso decir que la inseguridad está vincula-

los contribuyentes puedan declarar. Lo mismo sucede en algunas aseguradoras y afores que por diversas razones no habían enviado la información al SAT antes de abril. Es importante recordar que las personas que perciban salarios de un solo patrón no están obligados a presentar declaración anual y si desean hacerlo pueden cumplir en cualquier momento del año

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

da con la pobreza porque se llega a la conclusión absurda de que los pobres son criminales; pero (la inseguridad) sí tiene que ver con la desigualdad y la inequidad”, apuntó De la Madrid Cordero. Abundó que, desde el servicio público, eliminar la desigualdad pasa por una educación con calidad, atención de la salud, y un Estado de derecho “firme”


Jueves 26 de Abril 2018

SEGURIDAD

14

LOCALIZAN FOSAS CLANDESTINAS CON 8 CUERPOS

Los cuerpos de ocho personas, cinco mujeres y tres hombres, fueron localizados dentro de dos fosas clandestinas en un paraje del cerro El Tecolote, cercano a la comunidad Mesón Nuevo, en el municipio de Tarímbaro. En una de las fosas estaba un cuerpo de una persona del sexo masculino en avanzado estado de descomposición, a unos 500 metros de distancia estaba la segunda sepultura, en la cual había siete osamentas y también había varias prendas de vestir. En uno de los cadáveres se aprecia un tatuaje con la palabra Guerrero. Otro más tenía el nombre Adrián y el apellido Hernández, tatua-

dos. Una tercera víctima tenía tatuado el nombre Vanesa. Los oficiales ministeriales y peritos colocaron los restos en bolsas especiales y los enviaron a la morgue para realizar análisis genéticos que lleven a la identificación de las víctimas. Hace 24 horas en el municipio de Parácuaro fueron ubicadas dos osamentas en la localidad de Buenos Aires. Peritos de la Fiscalía Regional de Justicia se encargaron del levantamiento de los cuerpos para trasladarlos al Servicio Médico Forense, en espera de que puedan ser identificados mediante estudios genéticos.

Una de las personas que puso resistencia al atraco recibio un tiro en su humanidad. siendo hospitalizado en nosocomio de Villahermosa. Dos personas con armas de fuego asaltaron la noche de ayer un gimnasio en la colonia Tamulté, baleando a una persona quien ahí se encontraba y que opuso resistencia al atraco; Paramédicos de la Cruz Roja lo trasladaron al hospital. Lo anterior se registró aproximadamente a las 21:00

horas de este martes cuando dos empistolados llegaron al gimnasio Extreme Fit localizado sobre la calle doctor Cárdenas número 200 de la colonia Tamulté y amagaron a las personas que ahí se encontraban para despojarlos de sus pertenencias de valor y dinero en efectivo; una persona de nombre Noé Contreras de 32 años de edad se negaba a entregar sus pertenencias por lo que los delincuentes le dieron un balazo en la pierna izquierda para

que cediera y ya después de haber despojado a todos se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Al lugar arribaron minutos después elementos de seguridad pública quienes dieron aviso a los paramédicos de la Cruz Roja que en el lugar había una persona herida de bala, por lo que al lugar arribó la ambulancia 062 de la Benemérita donde el personal de primeros auxilios traslado al herido al hospital Rovirosa

Las víctimas estaban maniatadas y con signos de tortura Cinco cuerpos fueron hallados al interior de un vehículo con reporte de robo en la Supermanzana 43, en la avenida frente al estadio “Andrés Quintana Roo”, cerca de la avenida del Bosque, en esta ciudad.

Dos de esos cuerpos se encontraban al interior del automóvil, mientras que los otros tres estaban en la cajuela. El vehículo, un Mazda X3 gris estacionado afuera de un gimnasio, fue reportado anónimamente al número de emergencias 911, a una corta distancia de las oficinas en la

zona norte de la Fiscalía General del Estado. La Policía ministerial informó que las personas estaban maniatadas y con signos de tortura. El vehículo, que contaba con reporte de robo del 13 de marzo, fue llevado por una grúa al Servicio Médico Forense con los cuerpos adentro

A BALAZOS ASALTAN GIMNASIO EN TAMULTE

HALLAN CINCO CUERPOS EN UN AUTO EN CANCÚN SE INCENDIAN GÓNDOLAS USADAS EN CONSTRUCCIÓN DEL NAICM Texcoco, Méx. En los últimos siete días se ha registrado un incendio de cuatro góndolas usadas desde las minas para el acarreo de los materiales pétreos hacia la zona donde se construye el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), en carreteras periféricas a Texcoco. El hecho es investigado por las autoridades policíacas. Pese a que se ha difundido que la quema de los tractocamiones ha sido por “fallas en el motor”, dependencias del gobierno tienen dos líneas de investigación: la lucha entre sindicatos de transportistas por el control del acarreo del material al NAICM, y la supuesta operación de una banda de extorsionadores. El pasado 19 de abril se registró el primero de los incendios en la carretera federal Texcoco-Lechería, a la altura de la comunidad de San Bernardino, municipio de Tex-

coco, donde una góndola fue consumida por las llamas. Un día después, el 20 de abril, ocurrió un segundo caso cuando un tráiler que transportaba material se incendió sobre la carretera TexcocoLechería, a la altura del municipio de Tezoyuca. El 21 de abril se registró otro incendio de una tracto camión sobre la carretera federal Texcoco-Calpulalpan, a la altura de la comunidad la Purificación-Texcoco. La cuarta góndola se consumió por las llamas la noche del martes 24 de abril en la carretera federal Texcoco-Lechería, a la altura de la comunidad de San Bernardino, en el mismo lugar donde se registró el primer caso. En todos estos incendios, los choferes salieron ilesos; sólo se han registrado pérdidas materiales. Desde noviembre de 2015, por la construcción del NAICM, comenzaron a circular miles de góndolas y tracto

camiones en los municipios de Texcoco, Tezoyuca, Otumba, Acolman, Teotihuacán, Nopaltepec, Temascalapa, Tepetlaoxtoc y San Salvador Atenco. La alta afluencia de este tipo de unidades provocó también el deterioro de la cinta asfáltica de las principales carreteras y la saturación vial. En los poblados situados en los alrededores de las minas, se han visto deterioradas las calles y afectado casas por el constante paso de las góndolas, y aumentaron en más de 500 por ciento los accidentes viales en carreteras como Texcoco-Lechería, autopista Peñón-Texcoco y MéxicoZacatepec, por la imprudencia de los transportistas y que derraman su carga sobre el asfalto. Actualmente se estima que más de cinco mil camiones de carga y góndolas se encargan del acarreo de materiales pétreos hacia los terrenos del NAICM.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Jueves 26 de Abril 2018

RESCATAN A MENOR SECUESTRADO

Personas vestidas de negro y portando armas de fuego la mañana de ayer secuestraron a un estudiante, la rápida intervención de la policía municipal logro rescatar al plagiado, los secuestradores lograron escapar. La policía realizo un barrido en la zona en busca de los plagiarios. Alrededor de las 6 de la mañana con 45 minutos al menos tres personas del sexo masculino vestidos de negro y portando armas de fuego cortas largas arribaron hasta la calle denominada el Castaño esquina con Francisco J. Santa María, allí presuntamente sacaron por la fuerza a un adolescente de tan solo 12 años de edad al cual subieron a un vehículo compacto enfilando hacia la colonia sección 40. Los familiares de este adolescente de 12 años dieron aviso al 911 el cual luego de recabar datos se retransmitieron a la central de la policía municipal quienes de inmediato implementaron un cerco policiaco. La acción policial de la policía municipal logró establecer la ruta que siguieron

los secuestradores lo cual los llevó hacia la colonia jardines de Tabasco la cual se ubica frente a la colonia Invitab. Los policías peinaron la zona en donde de manera anónima habitantes de la mencionada colonia indicaron que en el último callejón habían visto entrar un vehículo compacto a exceso de velocidad y con tres personas que presuntamente iban armadas. Ante esto datos proporcionados policías solicitaron apoyo de todas las demás unidades cercanas las cuales ingresaron al mencionado callejón en donde ubicaron un domicilio abandonado el cual esta aún en obra negra, allí los uniformados ingresaron logrando recuperar al menor plagiado. Los policías municipales aseguraron y resguardaron al menor el cual fue subido a una patrulla y trasladado con sus familiares. Según se supo uno de los secuestradores segundos antes había salido de la colonia a bordo del vehículo compacto y dos más se habían quedado cuidando al secues-

trado, pero la intervención policía propicio que estos huyeran entre la maleza. Ante la fuga de estos pla-

giarios se pidió apoyo de la policía ministerial así como policías preventivos del municipio de Huimanguillo y de

la policía estatal los cuales rodearon un área enmontada, los uniformados realizaron un barrido en la zona tratando de

ubicar a sus secuestradores. El menor identificado como Antonio "N" fue entregado a sus familiares sano y salvo.

LO AHORCARÓN Y APUÑALARON LLEVARAN SEGURIDAD A FRACCIONAMIENTOS

En el lugar del crimen se encuentran huellas de sangre, además de que el cuerpo presenta algunas lesiones de arma blanca. El cadáver de un sujeto ahorcado y apuñalado fue encontrado en un domicilio de Hacienda Los Morales, en el municipio de Cárdenas.

Los primeros reportes indican que el cuerpo del sujeto masculino fue localizado por sus vecinos, quienes dieron aviso a su esposa. Ella argumenta que salió del domicilio desde el día de ayer. En el lugar del crimen se encuentran huellas de san-

gre, además de que el cuerpo presenta algunas lesiones por posible arma blanca, por lo que se especula que posiblemente fue asesinado y atado de la cuerda para simular que se ahorcó. Sin embargo deberán ser las autoridades las encargadas de esclarecer los hechos

En atención al llamado de los vecinos de los fraccionamientos Carlos Pellicer Cámara y Estrellas de Buenavista, del municipio de Centro, mandos de la Secretaría de Seguridad Pública se reunieron con vecinos para escuchar sus inquietudes en temas de seguridad y ofrecer acciones que les permitan mayor tranquilidad. En el Fraccionamiento Estrellas de Buenavista, el Comi-

sionado de la Policía Estatal, Jorge Sánchez Castellanos expuso que la demanda de aumentar el patrullaje en la zona es una acción que se está procurando. Los vecinos solicitaron también puestos de control para motos que circulan sin documentos, así como la habilitación de una base para elementos permanentes y mejoras de comunicación entre pobladores.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

En tanto, en el Fraccionamiento Carlos Pellicer, alrededor de 200 habitantes y el delegado municipal Jesús Alejandro Gómez analizaron estrategias con el director de la Policía Regional Rural Inspector Víctor de la Cruz Rodríguez, donde se propuso reactivar a los jefes de manzana para formar grupos de vigilancia y el acondicionamiento de un local para caseta de policía.


JUEVES 26 de abril DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8223 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez DEVASTADOR EL ROBO DE AUTOS

- EN TABASCO SE ROBAN UN PROMEDIO DE 15 Y 18 UNIDADES AL DÍA AFIRMA ASOCIACIÓN MEXICANA DE Página 5 AGENTES DE SEGUROS Y FIANZAS AMASFAC.

ACOSO LABORAL EN EL TSJ - ENCADENADA Y EN HUELGA DE HAMBRE SE DECLARÓ LA COORDINADORA DEL COMITÉ DE COMPILACIÓN DE TESIS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, ONDINA TUM PÉREZ; ACUSÓ QUE DESDE HACE DOS AÑOS SUFRE ACOSO LABORAL POR PARTE DEL PRESIDENTE JORGE PRIEGO SOLÍS

Página 7

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.