Tabasco al dia 26 de febrero 2018

Page 1

LUNES 26 de FEBRERO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8192 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

FRACASO CENTRO DE CONVENCIONES - CONTRALORIA REALIZARÁ AUDITORIA AL FIDEICOMISO CREADO POR EL EX TITULAR DE ECONOMÍA DAVID GUSTAVO RODRÍGUEZ ROSARIO PARA VER LA Página 6 APORTACIÓN QUE HIZO A LA GANADERA

Buruquean a Salud solapa matanzas David Gustavo clandestinas - Contraloria realizará auditoria al Fideicomiso creado por el ex titular de economía David Gustavo Rodríguez Rosario para ver la aportación que hizo a la Ganadera.

- HASTA UN 22 POR CIENTO SE DERRUMBO EL RAMO DE LA CONSTRUCCIÓN EN TABASCO, ALERTAN ESTADISTICAS DE LA CEESCO.

- La dependencia se niega a dar a conocer cuántos postes autorizados para sacrificio de bovinos tiene registrados en la entidad, para regular la matanza clandestina, denuncia la FTOT.

Página 6 tabascoaldia

PARALIZADA LA CONSTRUCCIÓN

Página 7 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 7

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Lunes 26 de Febrero 2018

QUE SIEMPRE SÍ IRÁN EN COALICIÓN PARA ELECCIONES EN CHIAPAS

La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. El caso del Fideicomiso creado por el ex secretario de Economia David Gustavo Rodríguez Rosario para supuestamente apoyar con sumas millonarias a empresas tabasqueñas tiene mucha tela de donde cortar, ya que ahora se sabe que la ganadera recibio una parte de ese recurso que anda volando y que al parecer Contraloria realizará una auditoria para saber el destino de esos dineros y de cuanto estan hablando. No se sabe porque el ex funcionario salio a decir que no hay nada que ocultar en ese famoso Fideicomiso pero tampoco aclaró a donde se invirtieron los casi 50 millones que no se han podido comprobar y cuyo destino hasta ahora es desconocido. Lo cierto es que Rodríguez Rosario esta metido en un lío financiero que lo deja mal parado y que causa suspicacias el hecho de que no hable claro y diga donde quedo la bolita. A ver si ahora la contralora no se echa para atras y agarra el toro por los cuernos para aclarar las sospechas de que David Gustavo se ñapeo la lana de ese Fideicomiso que es del erario público... como diche el dicho "Cuentas claras conservan buenas amistades"...Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer

2

OBLIGADO PVEM VA CON EL PRI

Aunque se registró un movimiento de “rebeldía” de verdes chiapanecos, el Instituto electoral de Chiapas determinó que se mantendrá la alianza del PVEM con el PRI, para la elección de gobernador el próximo 1 de julio. De acuerdo con un reporte del diario Reforma, pese a que el representante del PVEM ante el Instituto local, Mauricio Mendoza, había presentado la petición para romper la coalición, la dirigencia nacional del Verde interpuso recursos para que se mantuviera, y esto último se impuso. “El pasado 18 de febrero del presente año, se recibieron las manifestaciones de renuncias y/o separación a la coalición por parte de los partidos Verde Ecologista de México, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido, mismas que fueron presentadas a cuenta en esta sesión de Consejo General”, explicó el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, en un comunicado. “No obstante, lo anterior y ante la presentación de escritos entregados por el Partido Verde Ecologista de México, el mismo día de la sesión, en el que solicitaba dejar sin efecto la renuncia mencionada y mantenerse en la coalición”, agregó. Al valorar los documentos presentados, el Consejo General del Instituto estableció que “la determinación de ir o no en una coalición es un asunto interno de los partidos políticos que se rigen por el Principio de Auto-organización… (por lo que) se concluyó en aprobar el proyecto de considera la modificación a la configuración de la coalición, quedando integrada por el Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza”. La molestia de los verdes chiapanecos fue al acusar que se impuso como candidato a gobernador al senador con licencia Roberto Albores, en lugar de que la elección del aspirante fuera a través de una consulta a la militancia.

"FUERA NARCOS DE LA UNAM"

Después de la balacera que se suscitó el pasado viernes dentro de las instalaciones de la Máxima Casa de Estudios de México, este domingo en el Estadio Olímpico Universitario el Club Pumas exigió que el narcotráfico quede fuera de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Previo al inicio del encuentro con las Chivas, el equipo puso un mensaje en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, que decía:

"¡Fuera Narcos de la UNAM!". El 23 de febrero se reportó una balacera en el anexo de la Facultad de Ingeniería y Contaduría y Administración de la UNAM, dentro de Ciudad Universitaria. Dos personas resultaron lesionadas y fallecieron en la Clínica 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Los reportes indican que la balacera se dio entre narco menudistas que operan dentro de CU.

PIDE AUXILIO EL GOBIERNO DE PEÑA

IZAN BANDERA MEXICANA AL REVÉS

La bandera mexicana fue izada de cabeza en un evento por el Día de la Bandera encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto. "Se retiró (la bandera) porque fue mal colocada e izada. A final de cuentas estamos hoy aquí en este espléndido escenario con muchas banderas, con este símbolo que nos da identidad. Durante la ceremonia de conmemoración del 197 aniversario del Día de la Bandera en el Campo Marte, realizada este sábado, el lábaro patrio fue izado con el escudo al revés, por lo que tuvo que ser bajado del asta. En presencia de las fuerzas armadas, el gabinete y el presidente Enrique Peña Nieto, la bandera ondeó al revés por algunos minutos. “Me han informado que ya la bandera monumental la han retirado porque fue mal colocada, mal izada, justamente al revés, pero al final de cuentas estamos en este espléndido escenario con muchas banderas. No

importa si éstas están al revés o al derecho, hacia atrás o hacia adelante”, dijo Peña Nieto en la ceremonia, que tuvo que realizarse con el mástil vacío. La ceremonia se transmitió en vivo y las imágenes de la bandera al revés fueron compartidas por usuarios de las redes sociales. En el acto, Peña Nieto estuvo acompañado de los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; de Marina, Francisco Vidal Soberón y de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida. Fuentes militares afirmaron que el error fue al colocar la bandera en el anclaje del mecanismo de izaje. El año pasado, también en la ceremonia de conmemoración, la bandera se rasgó al ser izada. Según los protocolos internacionales, una bandera izada al revés es un símbolo de legítima protesta y también puede significar un grito de auxilio.

Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Lunes 26 de Febrero 2018

MÉXICO Y EU PUEDEN COMPLEMENTARSE Washington, DC.- México y Estados Unidos deben verse como dos naciones que pueden complementarse, aseveró el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y mandatario de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez. En un encuentro con actores políticos y económicos relevantes, durante el que se revisó el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sostuvo la importancia que los gobiernos subnacionales juegan en el fortalecimiento de los lazos económicos y productivos de las regiones. En la sede la Cámara de Comercio de los Esta-

dos Unidos (USCC, por sus siglas en inglés), Núñez Jiménez destacó la importancia de la internacionalización de los gobiernos subnacionales, dado que son claves, remarcó, en la vinculación entre países y el desarrollo regional. Asimismo, ofreció a los miembros de la USCC un amplio panorama sobre el proceso que México ha seguido para el fortalecimiento de sus instituciones, e indicó que la Conago está jugando un papel fundamental para el impulso de políticas públicas que contribuyan a complementar este esfuerzo. En el marco de la Reunión de Invierno de la Asociación Nacional de Gobernadores de los

Estados Unidos de Norteamérica (NGA), el Gobernador Núñez valoró el papel que la Cámara de Comercio de ese país está asumiendo para la

defensa del TLCAN, e indicó que desde México la Conago seguirá haciendo lo propio. Neil Herrington, vicepresidente senior para

las Américas de la USCC extendió un reconocimiento a Núñez Jiménez por compartir con los socios de la Cámara que representa, los intereses

de numerosos negocios y una visión que abona a la defensa de las relaciones entre las distintas regiones de México y Estados Unidos.

SALUDO NÚÑEZ-EMBAJADOR CERO TOLERANCIA A LA DE MÉXICO EN EU CORRUPCIÓN: SECOTAB

En su condición como Presidente de la CONAGO, el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, dijo que le fue grato saludar al Embajador de México en Estados Unidos en Washington, con quien abordó diferentes asuntos de la agenda bilateral México-Estados Unidos.

BUENAS RELACIONES

En el marco de la reunión de invierno de la Asociación Nacional de Gobernadores de Estados Unidos, el gobernador de Tabasco Arturo Núñez Jiménez, conversó con su homólogo de Arizona, Dougducey, anfitrión de la próxima reunión de Gobernadores mexicanos y

estadounidenses, así como de Premiers canadienses e l 4 y 5 de mayo próximos. En ellos México tiene muchos aliados para una buena negociación sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. En su agenda de trabajo en

Washington, se reunió también con Kathleen Wynne, Premier de Ontario, Canadá y representante de sus colegas, con quien conversó, entre otros temas, sobre los trabajadores agrícolas de Tabasco, que laboran temporalmente cada año en provincias de este país.

Una bandera fue nuestro grito de lucha, una patria nuestro motivo para luchar, pero desde nuestro interior, nos convocó el más profundo sentido de libertad de cada mexicano, enfatizó la secretaria de Contraloría, Lucina Tamayo Barrios. Al fungir como oradora oficial del acto cívico del 197 aniversario del Día de la Bandera y Ceremonia de abanderamiento de escuelas de nivel básico y superior, la funcionario hizo un recuento de los datos relevantes de esta importante fecha para el pueblo de México. Destacó el simbolismo de sus tres colores, así como la leyenda que sirvió de inspiración para el escudo que hoy es parte fundamental del lábaro patrio. “Cada pueblo de México, cada una de sus culturas nos reclaman también lealtad, fervor patrio y esperanza, porque hoy como ayer, es imprescindible confiar en el futuro mientras hacemos el presente”, remarcó.

Con la presencia del secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, quien acudió con la representación del Gobernardor Arturo Núñez Jiménez, Tamayo Barrios destacó el trabajo de este gobierno en su política de cero tolerancia a la corrupción y la impunidad. “Si queremos tener un gobierno ordenado, responsable, preocupado por el destino de los recursos públicos y el bienestar de los ciudadanos, debemos ser mejores y más transparentes como servidores públicos”. Recalcó que el jefe del Ejecutivo ha señalado la necesidad de cambiar a fondo nuestras instituciones, no solo a través de pequeños casos adaptables, sino asumiendo verdaderamente reformas y las transformaciones que nuestro estado necesita. La contralora subrayó el aumento en la eficacia de las políticas de transparencia y de acceso a la información pública gubernamental, así

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

como de fomento de la Contraloría Social, a efecto de lograr una mayor transparencia en la gestión pública, el apego a la legalidad y el combate eficaz a la corrupción. “En este gobierno tenemos algo muy claro: todo aquel funcionario que se demuestre que no ha actuado conforme a la normatividad y le ha fallado a la sociedad tabasqueña, deberá asumir sus repercusiones”, sentenció. Por último, recalcó que en la Secretaría de Contraloría se está trabajando para garantizar a los tabasqueños que cada peso que se ejerza, sea destinado para lo que fue presupuestado, reiterando su compromiso para lograr, evaluar y articular las acciones más eficientes y eficaces para la prevención y el combate a la corrupción. En el evento se realizó la Ceremonia de Abanderamiento de Escuelas de Nivel Medio y Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario 27, Zona Tabasco.


LOCAL

Lunes 26 de Febrero 2018

4

ASUME CASILDA RUIZ PRESIDENCIA DEL IMPLAN

La alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, asumió la presidencia del Consejo Consultivo del Instituto de Planeación y Desarrollo Urbano del Municipio de Centro (IMPLAN), en el marco de su vigésima segunda sesión ordinaria, en una sesión de trabajo en la que se presentaron avances para agilizar y

hacer más frecuentes las reuniones. En el Salón Villahermosa de Palacio Municipal, Eduardo Camelo Verduzco, director del IMPLAN, señaló que la designación antes mencionada se establece en el reglamento de creación del mismo Consejo Consultivo, por lo que erigió en dicho cargo a Ruiz

Agustín, quien posteriormente encabezó la integración y toma de protesta a los nuevos integrantes de este Consejo. Asimismo, Camelo Verduzco comentó que se informó sobre los avances de la modificación del artículo 17 del Acuerdo de Creación y el artículo 23 del Reglamento Interno del Consejo Consulti-

COMO EMBAJADORA DE CENTRO A LA FERIA TABASCO 2018

vo, esto en cuanto a que las sesiones no se realicen bimestralmente, sino de cada seis meses. “El siguiente punto fue el de informar que el Reglamento para la Protección y Conservación de Inmuebles Patri-

moniales del Centro Antiguo de la Ciudad de Villahermosa, ya entra en vigor, pues ya fue publicado en el Periódico Oficial del Estado”, indicó. El funcionario municipal añadió que el objetivo fundamental de este Reglamento

es conservar los edificios que datan del siglo XVIII y XIX y que se encuentran en el Centro Histórico de Villahermosa, “no queremos que los vayan a demoler, ya que hay restricciones de cómo intervenir ese tipo de inmuebles”, dijo.

ASISTE ALCALDESA DE CENTRO

SE REGISTRA FÁTIMA CONMEMORAN DÍA PRIEGO DE LA BANDERA Este sábado, la presidenta municipal de Centro, Casilda Ruiz Agustín, asistió al evento conmemorativo por el 197 aniversario del Día de la Bandera, donde además se llevó a cabo la ceremonia de abanderamiento de escuelas de nivel básico y superior, así como el pen-

En medio de algarabía impulsada por los tamborileros y el apoyo de su porra, este viernes por la tarde la hermosa Fátima Priego de Bascaran se registró ante el Comité de Feria como la embajadora del municipio de Centro en

la máxima fiesta de los tabasqueños, la Feria Tabasco 2018, teniendo como objetivo darle su décima Flor de Oro. Acompañada de la presidenta municipal, Casilda Ruiz Agustín, sus padres, así como de un nutrido

tatlón deportivo militarizado universitario de Tabasco. Cabe mencionar que en esta ceremonia que se llevó a cabo en la Plaza de la Revolución, la alcaldesa le correspondió realizar el abanderamiento a la escolta de la Escuela Secundaria Técnica Número 35.

Al evento acudió el secretario de Gobierno del Estado, Gustavo Rosario Torres, en representación del gobernador Arturo Núñez Jiménez, representantes del poder Legislativo y Judicial, autoridades civiles, militares y educativas, así como funcionarios estatales.

grupo que nunca dejó de gritar ¡Centro, Centro, Centro!, Fátima Priego obtuvo ante las autoridades su registro como embajadora, convirtiéndose así en una digna representante de la belleza de la mujer de este municipio CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Lunes 26 de Febrero 2018

Al final del día

Por: Crystiam del Carmen Estrada Sánchez

La política la practicamos todos, hombres y mujeres, es parte esencial del ser humano; nacemos, crecemos y morimos como seres políticos. Esta naturaleza del ser humano (Platón), se va trasformando poco a poco y es, él mismo, en su individualidad, quien decide si aceptar las políticas sociales o las que él mismo va creando, pero eso sí, ningún ser humano puede ser un ente social sin la política. Cuando de política partidista se trata, las cosas cambian, es el grupo social, los partidos políticos, de donde más emanan leyes y reglas que seguir, sobre todo para un mejor funcionamiento, operatividad y desarrollo de sus militantes, aunque hay veces en las que no es así, pero no es a razón de la esencia del partido político sea cual sea, sino porque los seres humanos que lo conforman y que están a la cabeza, no son políticos como personas y mucho menos, respetan sus propias reglas internas. Lejos de si respetan o no sus propias reglas los militantes de los partidos políticos,

desde hace más de una década, al interior de estos grupos sociales, se ha venido observando un fenómeno que ha ido creando otro tipo de grupos de poder, grupos que antes se conformaban gracias al poder entre sus individuos, gracias al dinero, a los negocios o empresas; ahora ya no son esos sólo los grupos que existen, ahora, están representados por familias. Burlarse de la militancia no es bueno y del amor de una pareja, mucho menos lo es, ello acarrea amargura, desolación, soledad, traiciones; que pudieran acabar en divorcios y cosas peores. Cuando observamos a mujeres casarse con hombres o a hombres casarse con mujeres, hijos de funcionarios públicos, este tipo de grupos se consolidan y fortalecen más. Y es que, no tiene nada de malo que el amor y la unión matrimonial se dé en este tipo de parejas, lo sorprendente es que en política partidista, se habla de “Juanitas”, cuando estás ya están casadas y son usadas por sus esposos para suplir un espacio político partidista; pero

al tratarse de mujeres o de hombres que, se casan para incursionar y fortalecer una relación de poder político familiar, ¿Cómo se le llamará? Como en el libro del “Arte de la Guerra” de Sun Tzu, cuando se lucha en el campo de batalla, sugiere, debe haber muchos frentes, mimos que deben ser cuidados a toda costa para repeler al enemigo y ganar. No digo que lo aquí expuesto lo sea, sólo pregunto. ¿Serán este tipo de matrimonios, los nuevos frentes en la política partidista y de poder político en Tabasco o en México? ¿Cuántos tipos de “Juanitas” existirán? Pero a mi qué me importa quién se case con quién, sobre todo cuando el amor es lo que mueve este mundo y lo que cambiará en verdad al ser humano. Viva el amor…… Gracias a Dios por el amor, los amigos, la vida, el trabajo, la salud, por la familia, por los hijos, por todo, gracias Señor. Gracias a usted por su tiempo de lectura y que Dios nos bendiga. Comentarios en: avengers_m2@hotmail. com

AGIOTISTAS ACECHAN A PIGNORANTES

La Dirección Regional de Fundación Dondé indicó que espera que para el periodo de Semana Santa se incremente hasta 20 por ciento el número de clientes que acuden a sus sucursales; aseguró que la gente solicita dinero para poder salir de vacaciones. Al respecto, su director regional, Roberto Robles, indicó que esa situación se registra cada año, cuando

la afluencia de clientes se incrementa para empeñar prendas y poder obtener recursos para salir de casa. “Estamos listísimos para esperar en las sucursales, así como la cuesta de enero donde estamos hablando de un incremento de un 20 a 25 por ciento, Semana Santa más o menos estamos hablando del mismo porcentaje de afluencia, la gente necesita dinero para irse de vaca-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

ciones, entonces a lo mejor no es un 25, pero si estamos en un 15 o 20 por ciento se incrementa la afluencia también”, manifestó. Es de mencionar que hace unos días la Fundación Dondé reportó que la cuesta de enero se extendió este 2018, logrando un incremento del 25 por ciento de clientes que se han acudido a empeñar por la crisis económica


6

Lunes 26 de Febrero 2018

Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier

GOBERNADORES MÉXICO-EU, FIRMES CON TLCAN La asistencia de tres días en Washington del gobernador Arturo Núñez Jiménez, donde asistió a la Reunión de Invierno de la Asociación Nacional de Gobernadores de los Estados Unidos de Norteamérica (NGA), trae alicientes para llegar a buenos acuerdos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte en marcha. En su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), acudió al vecino país para, junto con sus homólogos norteamericanos, revisar el proceso de renegociación del TLCAN. Para ello, Núñez propuso que ambos países deben verse como dos naciones que, unidas, pueden complementarse. La idea es que los gobiernos subnacionales se internacionalicen y fortalezcan lazos económicos y productivos en la búsqueda de la prosperidad de sus respectivas regiones, así como al enriquecimiento cultural y social en la relación bilateral. “A eso le estamos jugando”, les señaló el tabasqueño. En la sede de la Cámara de Comercio estadounidense --que desarrolla papel fundamental para la defensa del TLCAN--, el mandatario de Tabasco explicó largamente el proceso que México ha seguido para fortalecer sus instituciones, actividad en la que Conago juega un papel fundamental en el impulso de las políticas públicas que contribuyan a complementar este esfuerzo. Ahí Núñez hizo público reconocimiento a Neil Herrington, vicepresidente senior para las Américas de la USCC, por compartir con los socios de la cámara que representa los intereses de numerosos negocios una visión que abone a la defensa de las relaciones entre las distintas regiones de

México y Estados Unidos. En general el presidente mexicano de los gobernadores propuso el establecimiento de una agenda de trabajo permanente y de largo plazo que permita continuar y fomentar el intercambio y coadyuve a hacer frente a la problemática que aqueja a ambas naciones. Por otra parte, en el Instituto Cultural México, donde también se reunió con actores políticos y económicos del país del norte, subrayó que la Conferencia y la NGA han logrado consolidar la prosperidad de los estados miembros. Señaló por último, en esta importante gira, que con miras a la Segunda Cumbre de Gobernadores y Premieres de América del Norte –a efectuarse del 4 al 6 de mayo en Scottsdale, Arizona–, los 32 estados de la República Mexicana asumen el compromiso de mantener siempre una postura propositiva y de apertura, para avanzar de manera tangible en asuntos de agricultura, cadenas de suministro, comercio e inversión. Lo positivo de este diálogo de la Conago con importante actores políticos y económicos del vecino país, es que los gobernadores de ambos países se ven dispuestos a colaborar para que el Tratado en cuestión se firme en los términos que ambos grupos gubernamentales salgan beneficiados en pro de su desarrollo. Cuenta aparte, Núñez no se ha quedado cruzado de brazos y a ello se debe su iniciativa en franco crecimiento. INICIA LA FIESTA Las 17 embajadoras a la Feria Tabasco 2018, estuvieron realizando sus registros ante el Comité, la algarabía se ha sentido en todo momento y las aspirantes a la “flor de oro”, mostrando sus cualidades femeninas hasta bailan con sus

seguidores. A partir de ahora, hasta de la política se van a olvidar los tabasqueños en el afán de apoyar a la representante de su preferencia. Al menos lo que hemos observado, hay varias preferidas: Macuspana, Teapa, Cárdenas, Cunduacán, Paraíso… en fin, ha iniciado ya la máxima fiesta de los tabasqueños. Algo que nos llama la atención es que, no obstante que la gente se queja de que no hay dinero, que están amolados y hasta sin chamba, cuando llega la época de feria son los primeros en lanzarse al “jaleo” y hasta para rempujarse unas cuantas ‘cerbatanas bien helodias’ les da. A la gente le gusta que le den “pan y circo” y a eso llega a la feria, a divertirse a lo grande. Para un servidor, es un martirio, porque al menos quedamos prácticamente incomunicados por las noches, que es cuando más visitas se dan, dado que se forman grandes columnas de vehículos que entran a la feria por el puente que comunica a la colonia Bosques de Saloya. Otro problema que anualmente atravesamos quienes vivimos en esa zona, es que debido a que atracciones, cerveceras y demás instalaciones del Parque Tabasco “Dora María” consumen gran cantidad de energía eléctrica, los aledaños sufrimos constantes bajones de luz, lo cual ha ocasionado que los aparatos eléctricos de los hogares sufran desperfectos y en algunos casos, la pérdida de ellos. Valdría la pena que la Comisión Federal de Electricidad tome en cuenta esta problemática, pues es en detrimento de nuestra economía familiar. Es todo, nos leemos en la próxima. Lea hoy ‘GUAYABAZO on line’ está interesante… Estoy en guayabazo@hotmail.com.

BURUQUEAN A DAVID GUSTAVO

La Contraloría del estado indicó que podría atraer las denuncias de la falta de transparencia en el uso de los recursos que el FIDEET aportó a la Unión Ganadera Regional. Su titular Lucina Tamayo, refirió que por tratarse de una denuncia pública, la SECOTAB sí puede intervenir de oficio, pues el caso de la aportación que el FIDEET hiciera a

la UGR para el nuevo modelo de negocios, no fue contemplado en su momento para la auditoria 2016 y no se tiene mayores detalles del caso. “Ese proyecto no se revisó, vamos a esperar el desarrollo y si hay la necesidad de hacer alguna revisión, con mucho gusto la haremos”, explicó. Cuestionada sobre si está en firme la posibilidad de ha-

cer una auditoria a la UGR para conocer el destino de los 16 millones 500 mil pesos aportados por el FIDEET, la funcionaria estatal refirió que se analizará el caso. “-¿Pero sí se va a realizar o todavía se va a analizar? Mira, lo vamos a analizar y se solicitará un informe al fideicomiso y ver si es pertinente, pudiéramos iniciar una investigación”, apuntó

FRACASÓ NUEVO CENTRO DE CONVENCIONES

El líder del organismo sostuvo que el hecho de que se planeara construir el nuevo recinto en los terrenos de la UGR, llevaría a que se estancara la obra y que pudiera concretarse dentro de

15 años. “Nunca lo vimos como una opción, es la realidad, nunca se vio, desde que se hizo el anuncio, incluso yo lo dije que en el momento en que deciden que el lugar

era el recinto ganadero, desde ese momento ya estaba destinado, si no al fracaso cuando menos sí a que se llevara un tiempo de más de 10 o 15 años en realizarse”, expresó

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Lunes 26 de Febrero 2018

AN

IVERSARIO

PARALIZADA LA CONSTRUCCIÓN SALUD SOLAPA MATANZAS CLANDESTINAS

En resultados finales, en el 2017 el sector de la construcción en Tabasco se derrumbó 22 por ciento con respecto a 2016, señalan estadísticas del Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Tabasco fue de los veinte estados del país ubicados en semáforo rojo, es decir donde el sector tuvo resultados negativos. El estado que presentó

la peor caída fue Guerrero -41.9%; Oaxaca -41%; Tlaxcala -38.7%; Puebla -38%; Campeche -37.5%; Hidalgo -37%; Sinaloa -33.5%; Quintana Roo -32.2%; Veracruz -31.6%; Michoacán -24.7%. Le siguen Tabasco -22%; Chiapas -20.9%; Durango -18.7%; Chihuahua -16.8%; Tamaulipas -14.9%; Aguascalientes -8.5%; San Luis Potosí -5.5%; Yucatán -4.6%; Querétaro -2.7%; y Nayarit -2.1%; En contraste, las entidades con mayor crecimiento fueron Morelos 71.9%; el

estado de México 59%; Baja California Sur 49.6%; Coahuila 45.2%; y Ciudad de México 12.7%. La media nacional fue -3.5%, también en semáforo rojo, de acuerdo al CEESCO. El desempeño del sector de la construcción se mide por el valor de las obras. En Tabasco el principal derrumbe fue en el valor de las obras de petróleo y petroquímica, seguido de las acciones de transporte y urbanización y electricidad y telecomunicaciones

El líder de los obreros, Edgar Azcuaga, manifestó que han sido más de cuatro veces que han acudido a la dependencia estatal a solicitar que por escrito le informen sobre esta situación para evitar que se siga comercializando de manera carne irregular. “Le hemos pedido que nos dé por escrito cuántos postes tienen autorizados para el sacrificio de carne de bovino, -¿Pero a ustedes les han informado la Secretaría de Salud cuántos hay?- Nosotros le hemos solicitado el informe por-

que los permisos los dan ellos, -¿Pero sí les han respondido?No depende del Secretario de Salud sino de un departamento de la dependencia que ve el sacrificio, no nos han respondido, -¿Desde cuándo ha solicitado?- Durante tres o cuatro ocasiones”, acusó. El líder de los obreros manifestó que los rastros municipales han sido inoperantes en la entidad, sin embargo, ellos tienen contabilizados hasta el momento más de 400 postes de matanza de bovinos en comunidades de varios munici-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

pios. “Son más de 400 postes que hay sacrificando ganado en las diferentes comunidades, rancherías, poblados, villas, de las que se tienen que meter en orden y los rastros municipales son inoperantes, entonces con el solo hecho de que se controlara el sacrificio de carne de ganado bovino, en Macuspana, Cunduacán, Cárdenas, Teapa, Nacajuca y la zona conurbada y la capital del estado, con eso tenemos un frigorífico de primer nivel”, explicó.


Lunes 26 de Febrero 2018

MUNICIPIO

8

INICIAN ACTIVIDADES DE LA PREFERIA TABASCO Villahermosa, Tabasco.- Con el registro de las últimas cinco representantes municipales, quedó integrado el ramillete de 17 flores que participan en la Feria Tabasco 2018 Lo Mejor del Edén, que marcan los eventos de preferia, manifestó el coordinador de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), Agustín de la Cruz Paz. En el tercer día de registro que se efectuó en la nave dos del Parque Tabasco Dora María, el funcionario acentuó que fue muy emotivo este proceso, e indicó que con esto inicia la algarabía de la máxima fiesta de los tabasqueños. Recordó que a partir del lunes 26 de febrero, las jóvenes darán entrevistas a medios de comunicación, tendrán sesiones fotográficas y podrán recorrer sus municipios, a fin de ganar la simpatía de sus paisanos. Ayer quedaron inscritas formalmente las representantes de Teapa, Fátima Bosch Fernández, quien afirmó que viene a disfrutar al máximo la representatividad de la gente de la

Sultana de la Sierra, “porque sólo se vive una vez”. Externó que su deseo es entablar una amistad permanente con las otras 16 bellezas, con las que ya integraron un grupo de chat, en el que se divierten y apoyan entre todas, “porque entre reinas de verdad se acomodan la coronoa”. Por su parte, la tacotalpense Delia Palomeque, agradeció el apoyo de su pueblo, familiares y amigos, aseveró que disfrutará cada momento de la máxima fiesta de los tabasqueños, junto con el resto de sus nuevas compañeras, porque solo una vez en la vida esta oportunidad. Asimismo, la representante de Paraíso, Rebeca Fernández Nieto, expresó que su municipio será gran protagonista en la Feria Tabasco 2018, pues tiene el temple y la alegría a flor de piel de su gente, y al igual que sus compañeras dijo que va disfrutará cada momento, que serán orgullo y responsabilidad, ya que no es sólo su nombre, sino también el de los habitantes del municipio y el estado.

De Tenosique, Citlalli Alonso Medina dijo que su tierra posee mucha riqueza cultural, así como un cálido trato que otorgan a los vi-

sitantes, que los distingue. Entre ellos citó las danzas del Pochó y del Blanquito. Para finalizar, de Nacajuca se registró Beatriz

Ovando Aquino, quien dijo llevará con entereza el reto de difundir la cultura chontal. “Voy a dar lo mejor de mi; voy a entregar mi co-

razón; todo lo que tengo en mis manos para hacer un buen papel y poner el nombre de Nacajuca el alto, finalizó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Lunes 26 de Febrero 2018

EN ALERTA LA UNTA POR ESTIAJE BAJA PRODUCCIÓN DE LECHE EN TABASCO

La secretaria de Organización del Comité estatal de la organización, María Luisa Frías Almeida, agregó que las pérdidas serían considerables en los cultivos como maíz, frijol y cacao, además de la quema de pastizales; y es que el seguro catastrófico solo es

un paliativo para los productores afectados, afirmó Frías Almeida. “El seguro catastrófico no es nada más que un medio paliativo para los productores que lo pierden todo, -¿Se pudieran registrar pérdidas?Claro que sí y pérdidas impor-

tantes porque los que sembramos primavera-verano maíz, si el calor nos aprieta fuerte el maíz se convierte en cebollín; nosotros tenemos 25 mil hectáreas de los agremiados de la UNTA que podrían sufrir afectaciones porque tenemos climas atípicos”, alertó.

De acuerdo al Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (SAGARPA), en enero de este 2018 se produjeron en Tabasco 5 mil 567 litros de leche. Es una reducción con respecto a los 5 mil 817 litros de leche producidos en la entidad tabasqueña en enero de 2017. La disminución es todavía más fuerte si se compara con

los 6 mil 775 litros de leche producidos en el primer mes de 2009, uno de los máximos de los últimos años en enero. En enero de este año Tabasco ocupó en lugar 22 en producción lechera, un sector en el que los principales productores fueron Jalisco (186 mil 845 litros), Coahuila (115 mil 266 litros) y Durango (102 mil 662 litros). La crisis financiera en la UGRT volvió a ser noticia hace unos días debido a que estuvo a punto de llevarse a

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

cabo en tercera almoneda un remate de los terrenos de la unión y de la empresa Ultralácteos, por un juicio ejecutivo mercantil promovido por una empresa que exige pago de deudas a la organización ganadera. El remate se suspendió debido a que los terrenos son garantía en deudas que trabajadores reclaman a Ultralácteos. Las deudas de la UGRT son de alrededor de 500 millones de pesos


NACIÓN

Lunes 26 de Febrero 2018

12

INICIA SÉPTIMA RONDA DEL TLCAN EPN CANCELA VISITA A LA CASA BLANCA Sin la presencia de los jefes negociadores ni tampoco de los ministros de México, Estados Unidos y Canadá, este domingo 25 de enero arrancó la séptima renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con la discusión de únicamente 3 de los 26 temas y 2 anexos que serán abordados en esta ocasión: buenas prácticas regulatorias, agricultura y reglas de origen. Éstos dos últimos capítulos de los más controvertidos en el proceso por los planteamientos hechos por presidente estadunidense Donald Trump, de que haya aranceles temporales en productos agropecuarios, en función de las cosechas de su país, y se eleve el contenido regional de 62.5 a 85 por ciento en la producción automotriz. Los capítulos sobre cuestiones sociales como laboral, medio ambiente, género y pueblos indígenas también se tratarán en esta ronda. El laboral tendrá 2 sesiones

(martes y miércoles), medio ambiente sesionará miércoles y jueves, mientras que los temas de género y pueblos indígenas sólo se llevarán una sesión, el jueves y sábado, respectivamente. El resto de los equipos técnicos de trabajo se irán incorporando a la renegociación a lo largo de la semana y cada tema se abordará únicamente de uno a 3 días como máximo. Mañana lunes se tratarán 6 temas, el martes serán 7, el miércoles 9, el jueves 13, el viernes 7, el sábado 5 y el próximo domingo únicamente un tema. Hasta el martes 27 de febrero se unirán a los trabajos los jefes negociadores: Kenneth Smith, por parte de México, Steve Verheul de Canadá y John Melle de Estados Unidos, por lo pronto, este domingo el hotel sede, ubicado en Polanco, donde se realiza la renegociación lucía muy tranquilo y ni siquiera apareció alguno de los empresarios colaboran con el gobierno mexicano en el lla-

mado “cuarto de junto”. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, ha insistido que en las reuniones intersesionales se ha avanzado a tal grado que entr 5 y 7 capítulos pueden cerrarse en esta ronda, entre ellos el de telecomunicaciones, pero lo mismo ha previsto en las otras rondas. Hasta la fecha y a un semestre de que comenzó la negociación, únicamente 3 capítulos se han cerrado, sobre pequeñas y medianos empresas (pymes), competencia y anticorrupción, así como dos anexos sectoriales sobre tecnologías de la información y eficiencia energética. La séptima ronda concluirá hasta el lunes 5 de marzo con un encuentro ministerial y declaración conjunta del secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrysthia Freeland y el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer

El diario The Washington Post, que tachó la llamada de irascible citó a funcionarios de ambos países, quienes coincidieron en que el desacuerdo entre ambos mandatarios fue sobre el muro fronterizo que Trump prometió durante su campaña y cuya construcción, aseguró, sería financiada por México. Los dos líderes estuvieron de acuerdo en que no era el momento adecuado para una visita, pero que harían que sus equipos continúen conversando y trabajando juntos, dijo el funcionario. Las autoridades mexicanas han estado hablando de una cumbre entre Trump y Peña Nieto para las próximas semanas, sin especificar cuán-

do.

The Washington Post, que informó el sábado por primera vez sobre la demora, dijo que los dos líderes hablaron por teléfono durante unos 50 minutos el martes. Pero la discusión fue a parar a un callejón sin salida cuando Trump no estuvo de acuerdo con afirmar públicamente la posición de México de que no financiaría la construcción del muro a lo largo de la frontera entre los países vecinos, agregó. Un funcionario mexicano dijo que Trump perdió los estribos durante la conversación, informó el periódico. Tanto las fuentes estadunidenses como las mexicanas confirmaron que fue el deseo

de Peña Nieto evitar una situación embarazosa, añadida a la inflexibilidad de Trump, lo que terminó por descarrilar los planes de la visita. El Post añadió que los funcionarios estadunidenses describieron a Trump como frustrado y exasperado porque creía que no era razonable que Peña Nieto quisiera que él dejara de cumplir su promesa de campaña de obligar a México a pagar el muro. La cancillería mexicana indicó que no tenía nada adicional que decir sobre la llamada, aparte de una declaración el martes en la que dijo que Trump había expresado sus condolencias por un accidente de helicóptero en México, entre otros temas

A 5 AÑOS DE AUTODEFENSAS, LA DELINCUENCIA RONDA MICHOACÁN

Autodefensas instalan un retén en la carretera La Ruana, municipio de Buenavista-Tepalcatepec, Michoacán, al iniciar este movimiento contra el crimen organizado en febrero de 2013Foto Ernesto Martínez A cinco años del surgimiento de los grupos de autodefensa en la cabecera municipal de Tepalcatepec y en la tenencia de Felipe Carrillo Puerto, conocida como La Ruana, municipio de Buenavista Tomatlán, de poco o nada han servido, porque este movimiento, surgido de la sociedad civil fue infiltrado por la delincuencia organizada, y mucha gente buena, lejos de seguir luchando, se cambió de bando, afirmó Hipólito Mora Chávez, líder de las también llamadas guardias comunitarias. El fundador de los grupos de autodefensa de La Ruana, comentó que en este lugar aún hay tranquilidad porque la población está al pendiente de que no se acerquen los delincuentes, pero hay otros municipios y localidades donde continúan los secuestros, cobros de piso, robo y asesinatos; la delincuencia sigue rondando el estado. Sostuvo que hay mucho desorden por todos lados, y las autoridades de los tres órdenes de gobierno están más preocupadas por la elección del 1º de julio que por resolver los problemas. El creador del grupo de autodefensa de La Ruana (24 de febrero de 2013) dijo que el gobierno poco ha hecho por frenar a la delincuencia por-

ASESINAN A DIRIGENTE LOCAL DEL PRI

que han surgido más células criminales, mientras elementos de seguridad de los gobiernos federal, estatal y municipal siguen coludidos con el crimen. Mora Chávez denunció que siguen en su contra las presiones de la delincuencia. Esta mañana, cuando fui a revisar mi huerta, había un grupo de sicarios esperando, pero al ver que iba con un grupo de trabajadores y de compañeros, de inmediato se retiraron. Sin duda está la situación muy difícil para mí. Comentó que a partir de este sábado se deslinda del partido Movimiento Ciudadano porque están muy claros los objetivos e intereses de esta fuerza política y muy lejos de lo que espera el pueblo. La gente está cansada de los partidos políticos y de sus gobiernos porque cada vez hay menos dinero, más inseguridad y la corrupción sigue como siempre. Dijo que lo único que le queda claro al gobierno es de

que cuando el pueblo se organiza puede derrotar al crimen organizado y a todos aquellos que atentan contra sus intereses. En febrero de 2013 surgieron grupos de autodefensa en más de 30 municipios y fueron frenados en mayo de 2014. Más de 500 de sus integrantes fueron encarcelados por el uso de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército Mexicano; muchos por no haber entregado las armas como ordenaron las autoridades federales, es el caso de José Manuel Mireles. En la lucha, decenas de guardias civles murieron, fueron desaparecidos o ejecutados. En algunas localidades, sobre todo indígenas, continúan con esta práctica, que para ellos es tradicional y les denominan rondas comunitarias, pero de alguna forma se reactivaron con la presencia del crimen organizado. Otros grupos están inactivos, pero a la espera porque la delincuencia sigue rondando en Michoacán.

Hoy fueron ejecutados a balazos en la carretera que va de Chilapa a Atzacualoya, Dulce Anayely Rebaja Pedro, dirigente del Movimiento Territorial del PRI en esa localidad y ex aspirante a una diputación local, y Crescencio Rebaja Bello, suboficial de la Policía Estatal comisionado en el Consejo de Honor y Justicia, informó la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Según el reporte policiaco, “a las 08:50 horas, personal destacamentado en el municipio de Chilapa, al realizar recorridos de prevención del delito en coordinación con personal militar, en la carretera Chilapa-Atzacualoya,

localizaron a dos personas privadas de la vida de nombres: Dulce Anayely Rebaja Pedro, de 28 años originaria de Atzacualoya , empleada de la empresa SAYCA multiservicios de aires acondicionados, y Crescencio Rebaja Bello, de 30 años, originario de Atzacoaloya, suboficial de la Policía Estatal, comisionado en el Consejo de Honor y Justicia”. Se informó que ambos cuerpos estaban “en la caja de carga de una camioneta Nissan tipo Frontier, cabina y media color blanca, con placas de circulacion HF09750 del estado de Guerrero, según datos proporcionados

por su hermano de nombre Rigoberto Rebaja Bello”. Rebaja Pedro, dirigente del Movimiento Territorial del PRI en Chilapa, fue al parecer secuestrada junto con su primo y luego ejecutados. Se menciona que un tío de la víctima fue asesinado a balazos dentro de un vehículo, y una familiar más se encuentra como no localizada, aunque no se ha corroborado la información. Apenas ayer, en las instalaciones del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, en Chilpancingo, Rebaja Pedro rindió protesta como presidenta del Movimiento Territorial (MT) en Chilapa

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Lunes 26 de Febrero 2018

CONDICIONES DEL MERCADO LABORAL NO HAN MEJORADO: CIEN

Recordó que en el sexenio actual, las autoridades federales se han caracterizado por dar relevancia al ritmo de crecimiento de plazas laborales en el país, que de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 5 años el número de afiliados se incrementó en poco más de 671 mil. Subrayó que la cifra de puestos eventuales (75 mil 503 personas) continua siendo superior en el total de trabajadores afiliados a esa institución de salud pública, pues sólo el 34 por ciento, es decir, 38 mil 219 personas cuentan con un puesto de trabajo con plaza permanente. Consideró que si bien las cifras del primer mes del año (113 mil 722 afiliados) muestran que el ritmo de crecimiento se mantendrá en este año, no representa un mayor nivel de desarrollo debido a las condiciones en las que se generaron dichos empleos. Abundó que durante el

último trimestre de 2017, la tasa de subocupación (6.6 por ciento) es superior a la de desocupación (3.3 por ciento). Pero si bien más personas cuentan con un empleo, los ingresos generados no son los suficientes para satisfacer sus necesidades y tienen la necesidad de laborar más. En su análisis semanal, detalló que la calidad de las fuentes de trabajo no han mejorado de acuerdo con lo resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, pues incluso varias plazas se han deteriorado. En ese sentido, señaló que en el mejor de los casos la población ocupada percibe tres salarios mínimos y la población que recibe esa cantidad o menos representa el 62 por ciento de toda la población ocupada, que en el último año la cifra se incrementó en más de 400 mil personas. En tanto, la población con ingresos de más de 5 salarios

mínimos disminuyó 23.2 por ciento, por lo que más de 734 mil trabajadores ya no perciben esa cantidad. El panorama laboral descrito por el Cien también subraya que más de 32 millones 800 mil personas con una ocupación no cuenta con acceso a alguna institución de salud, por lo que en caso de alguna problemática de ese tipo, su bolsillo tiene un impacto. También señaló que mientras 16 millones 300 mil personas cuentan con un contrato por escrito, una cantidad similar (16 millones 100 mil) laboran sin una relación formal definida y eso pone en riesgo su principal fuente de trabajo. Concluyó que para contribuir a la productividad es necesario contar con condiciones empleo favorable, de otra manera no será posible lograr ese objetivo y mejorar el nivel de desarrollo económico

ANAYA RECHAZÓ RENDIR CHIAPAS LAVADERO DE DINERO DECLARACIÓN MINISTERIAL: PGR

Aunque Anaya no ha recibido algún citatorio formal para presentarse a declarar, al momento de entregar una carta este domingo en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR), personal de la dependencia que recibió el oficio le ofreció, a manera de invitación, la posibilidad de declarar, sin embargo, el candidato lo rechazó. “El candidato presidencial de la coalición México al Frente se presentó en las instalaciones de la SEIDO, donde se le invitó públicamente, en repetidas ocasiones, a rendir declaración ministerial para lo que a derecho convenga, lo cual fue rechazado por el candidato” indicó la PGR en un

comunicado y confirmó que recibió dicho oficio por parte del candidato de la coalición PAN-PRD-MC. Por su parte, fuentes federales señalaron que, hasta el momento, no hay ningún citatorio como parte de dicha investigación que esté dirigido a Anaya. Sin embargo, la PGR detalló en un comunicado que las investigaciones son ajenas a procesos electorales o actividades partidistas. “Por lo que, de ser el caso, citará a las personas que sea necesario en función del debido esclarecimiento de hechos posiblemente constitutivos de delitos”. Hasta el momento sólo se han girado citatorios al empresario queretano Manuel Barreiro Castañeda y a Daniel “N” y Alberto “N”, quienes presuntamente fueron con-

tratados por Barreiro para triangular los recursos en el extranjero. La indagatoria en curso en la PGR señala que Anaya compró un terreno a Barreiro en 10 millones de pesos. Posteriormente, éste último presuntamente trianguló recursos económicos por medio de una red de empresas fachada en varios países y paraísos fiscales para perder el rastro del origen del capital y finalmente volver a comprarle el lote a Anaya, ahora como nave industrial, en 54 millones de pesos. En el oficio presentado por Anaya este domingo, sostuvo que la PGR está investigando a otra persona, al referirse a Barreiro y no a él, y exigió que se haga público si se investiga algún delito en el que haya incurrido de forma directa

La dependencia informó que en la entidad en 2017 detectó 187 mil 92 movimientos de capital anormales en los que intervinieron 34 mil 380 sujetos en total. Significó un incremento de 179 y 199 por ciento, respectivamente, respecto al año pasado. Ambos son los números más altos de los últimos 12 ejercicios. De ese universo 85 mil 768 traslados de recursos ocurrieron en el primer semestre y los 101 mil 324 restantes en el segundo semestre. Aproximadamente 4 mil 595 operaciones fueron clasificadas como "inusuales", 182 mil 471 como “relevantes” y 26 como “internas preocupantes”. Las primeras son transacciones que no concuerdan con el historial del cliente o el receptor desconfía del destino final de los fondos. Las segundas implican un monto igual o mayor al equivalente a diez mil dólares en

moneda nacional. Las terceras están protagonizadas por directivos, funcionarios, empleados y/o apoderados de los emisores que muestran una conducta que puede contravenir la ley contra el blanqueo de capitales. En México la lucha contra dicho delito es regida desde 2013 por la Ley para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. El ordenamiento observa entre 320 mil y 340 mil actividades de un total de 15 sectores vulnerables a ese flagelo, a los que pertenecen en conjunto hasta 350 mil empresas. La instancia responsable de su aplicación y sanción es el Servicio de Administración Tributaria (SAT). La norma castiga esa conducta con prisión de al menos cinco años; y con una multa de hasta 129 mil 520 pesos para los intermediarios que omitan pedir información a sus clientes.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

De 2005 a 2017 en Chiapas fueron descubiertos 285 mil 843 presuntos movimientos con efectivo de dudosa procedencia que involucraron en conjunto a 352 mil 62 personas, detalló la SHCP. El exintegrante de las comisiones Anticorrupción y de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), Guillermo Álvaro Ruiz Ramírez, solicitó a la autoridad fiscalizar más a las sociedades rurales, un tipo de organización que frecuentemente es creada en Chiapas, que por sus características es susceptible al lavado de fondos. Son empresas pequeñas que ni siquiera necesitan un notario público para constituirse. Por eso, los campesinos puedan crearlas desde su propio municipio. "Tendríamos que estar viendo que el fin de esas sociedades sea el óptimo", opinó


Lunes 26 de Febrero 2018

SEGURIDAD

14

CHONTALES LINCHAN ARRESTAN AL " PONY" A TIMADOR

Sin embarg los pobladores de la zona chontal, contactaron al presunto estafador que se hacía pasar por “licenciado de una empresa importante”. Por lo que procedieron a encadenarlo en el parque central, ante la aglomeración de la ciudadanía. Encadenado de la mano con un candado de grúa, los chontales procedieron a lincharlo por más de cuatro horas, dejándolo ensangrentado y con golpes contusos. Pedían que devolviera los recursos estafados para dejarlo libre. Posteriormente arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes después de varias horas de dialogo le quitaron la cadena y lo subieron a la patrulla para

ser puesto a disposición de las autoridades. Luego en la noche en la ranchería La Estancia, ubicada en la zona Chontal se reportó un fuerte accidente que protagonizó un vehículo particular y un pochimovil que trasladaba a una familia luego de asistir a una fiesta. Cerca de las 9 de la noche 5 ambulancias arribaron a la zona del accidente donde resultaron 7 gravemente heridos (4 adultos incluyendo el conductor del pochimovil y 3 niños). El conductor de nombre Jaime “N”, dueño del restaurant bar “El Manglar”, que se ubica en la comunidad el Alambrado de la zona Yocot´an en completo estado de ebriedad manejaba su uni-

dad motriz con alta velocidad, de forma repentina invadió el carril contrario impactando directamente al pochimovil, según narraron los testigos presenciales. Por lo que procedieron de inmediato los pobladores a darles los primeros auxilios a las víctimas y se percataron que el conductor pretendía darse a la fuga, por lo que fue detenido y linchado ante la enardecida población, dejándolo ensangrentado, hasta que los elementos de Seguridad Publica arribaron al lugar para proceder a su detención para iniciar las investigaciones pertinentes. Pobladores aseguran que dentro de la unidad del conductor se encontraron latas de cervezas

La Agencia Estatal de Investigación Zona Norte, detuvo a Raúl R.Q alias “El Pony”, por cuya captura la Procuraduría General de la República ofrecía desde el año 2010, una recompensa

de tres millones de pesos, le aseguraron armas de fuego, cerca de 300 kilogramos de marihuana y cinco vehículos robados. En el operativo conjunto, efectuado ayer jueves por

elementos adscritos a la Unidad de Investigación de Delitos contra la Salud y del Grupo de Operaciones Tácticas, detuvieron a dicho sujeto que era uno de los objetivos nacionales de la PGR.

AHOGADO EN PARAÍSO CHOCA CON POCHIMOVIL

El accidente ocurrió alrededor de las 23:00 horas, cuando Jaime León, junto con otros dos individuos circulaban a bordo de un Honda Accord, con placas G39-ARV de la CDMX sobre

la mencionada vía, a la altura de la ranchería Estancia Primera Sección, impactando a un pochimóvil con 7 personas a bordo, entre ellos tres niños quienes salieron disparados.

Los habitantes de la zona, quienes escucharon el estruendo del encontronazo salieron de sus casas, capturaron al responsable y le dieron una golpiza, pero se refugió en su carro

Este día, entre los limites de playa El Caracol, un joven pereció ahogado en las aguas del Golfo de México, mientras se encontraba con su familia. Elementos de la Policía Municipal se dirigieron hacia el lugar para acordonar la zona, ubicada en la ranchería Las Flores segunda del mencionado municipio, en espera de las autoridades de la FGE. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Lunes 26 de Febrero 2018

MOTOCICLISTA DESCABEZADO DÍA NARANJA EN SSP POR EL RESPETO A LAS MUJERES

Una persona del sexo masculino pierde la vida tras derrapar en su motocicleta en la ranchería Arroyo Hondo, segunda sección, perteneciente al municipio de Cárdenas.

El accidente se registró esta tarde, cuando Franklin de la Cruz Córdoba de 23 años de edad circulaba en su moto sobre la carretera que comunica a esta localidad. Lamentablemente por

el exceso de velocidad, el piloto perdió el control y se precipitó contra el pavimento, pero debido a que no llevaba casco se destrozó la cabeza, y falleció instantáneamente

BALACERA EN REFORMA

En el marco de la celebración del Día Naranja, que se celebra el 25 de cada mes, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) difundió entre elementos policiacos y demás personal de la institución la importancia y transcendencia del respeto hacia las niñas y mujeres. De este modo, personal de la Policía Estatal Preventiva con Perspectiva de Gé-

nero, al mando de su Coordinadora Tomasa Álvarez Calderón, repartieron lazos naranjas y trípticos informativos durante el pase de lista y pidieron a sus compañeros cuidar a las mujeres de agresiones. El personal de la Policía de Género exhortó a los elementos a fortalecer el trabajo en favor de las mujeres, lo cual contribuirá a

construir una sociedad más equitativa, respetuosa y de paz. Cabe mencionar que en el Día Naranja también se colocaron lazos de ese color en las principales entradas de la institución policial, como mensaje de que la SSP se suma a las acciones para erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres.

CAE LÍDER CRIMINAL EN VILLAHERMOSA

Una disputa entre presuntas bandas de ladrones de autos terminó con una persona muerta y otra herida la madrugada de hoy, en el municipio de Reforma, Chiapas. De acuerdo a los primeros reportes, dos tripulantes

de una moto fueron perseguidos por un vehículo hasta una fiesta que se celebraba en la palapa El Portillo, en la colonia el Carmen de esta ciudad. Al darles alcance, un sujeto bajó del vehículo con

pistola en mano y disparó contra los dos motociclistas matando a uno e hiriendo al otro. El ahora occiso respondía al nombre de Roldán Ralos Carrasco y el herido, de nombre Julio García Ramos

DESTROZADO POR UN TRAILER

Horrible muerte encontró un vendedor de comida tras ser embestido por un tráiler sobre la carretera federal Villahermosa-Cárdenas, el presunto responsable emprendió la huida, mientras que el cadáver del humilde hombre y su triciclo quedaban destrozados. Este accidente se registró a las 12:00 horas de ayer a la

altura de conocida agencia automotriz, el ahora occiso fue identificado por sus familiares como Carlos Alfredo Gómez Díaz, con domicilio en la primera sección de la ranchería Calzada de este municipio. La víctima se encontrada vendiendo panuchos a bordo de su triciclo a la altura de la agencia Nissan, sobre el ca-

rril que va a Cárdenas, cuando un tráiler el cual se orilló demasiado lo arrastró varios metros, causándole la muerte de forma instantánea. El cadáver de esta persona fue trasladado de inmediato por personal de la Fiscalía General al Servicio Médico Forense de este municipio, para la necropsia de ley.

Como parte de los operativos para bajar delitos y contra los generadores de violencia, policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron en Villahermosa a Guadalupe “N”, presunto líder de un grupo criminal dedicado al secuestro y extorsión en la zona de la Chontalpa. Derivado de la investigación que tiene la SSP sobre los generadores de violencia en Tabasco, este individuo está relacionado con el secuestro de al menos siete personas en Cárdenas de las que dos son hombres y cinco mujeres, una de las cuales fue encontrada calcinada en el interior de un vehículo. Tres de los plagios, incluido el de la mujer que fue privada de la vida, ocurrieron entre enero y febrero de este 2018, otros tres sucedieron en 2017 y uno más fue en el año 2014. El sujeto detenido también está implicado en por lo menos tres extorsiones ocurridas en enero de este 2018 a los propietarios de un bar del centro de Villahermosa, así como de un restaurante y de una refaccionaria del municipio de Cárdenas. Anteriormente este mismo sujeto habría pertenecido a una banda delictiva que se dedicaba al robo a comercio, de vehículo, a transeún-

te y a casa habitación. Guadalupe “N” era un objetivo que ya se había fijado la SSP y fue detenido por elementos de la Policía Estatal mientras circulaba de manera inusual en un vehículo Nissan, línea Versa, color blanco, con placas poco visibles y que resultó tener reporte de robo. Fue sobre el Periférico de Villahermosa donde los efectivos policiacos le marcaron el alto y, tras intentar darse CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

a la fuga, fue alcanzado en Avenida Universidad donde finalmente fue asegurado. Al momento de su detención, a Guadalupe “N” se le encontraron 16 envoltorios de periódico con hierba verde al parecer marihuana y aunque opuso resistencia física y emitió agresiones verbales a los policías, fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se determine su situación legal


LUNES 26 de FEBRERO DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8192 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez CHONTALES LINCHAN A TIMADOR

- LO AMARRARON EN EL PARQUE CENTRAL CON CANDADO DE GRUA Y DURANTE MAS DE 4 HORAS LE RECETARON UNA ANDANADA DE GOLPES HASTA DEJARLO MEDIO MUERTO POR ESTAFAR A TEMULTECOS COBRANDOLES 100 PESOS PARA PRESUNTAMENTE CONSEGUIRLES TRABAJO Página 14

DESTROZADO POR UN TRAILER LA PESADA UNIDAD SE AHORILLO DEMASIADO LLEVANDOSE DE CORBATA AL TRICICLERO QUE QUEDO MUERTO EN EL PAVIMENTO. Página 15 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.