JUEVES 26 de Julio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8284 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
SCT Y PF LOS MÁS CORRUPTOS - EN LA SCT Y EN LA POLICÍA FEDERAL ES DONDE MÁS OPORTUNIDADES DE CORRUPCIÓN EXISTEN Y DONDE SUS AGREMIADOS DEBIDO AL DESCONOCIMIENTO DE REGLAMENTOS Y LEYES, CAEN EN CORRUPCIÓN, SEÑALÓ EL DELEGADO DE LA CANACAR, LEONEL ÁLVAREZ CID. Página 5
Repuntará el Turismo El ex secretario de turismo, José Antonio Nieves, manifestó que el proyecto "Ríos Mayas", detonaría turísticamente el río Usumacinta; aseguró que el empresariado local está interesado en invertir en dicho proyecto.
Página 6
tabascoaldia
Fuga de crudo en Jonuta
PREVÉN 'BOOM' INMOBILIARIO A TABASCO
El traslado de dependencias gubernamentales a otros estados del país incluido la entidad traerá beneficios económicos. Página 8
- 1,200 habitantes estan en riesgo según el gobierno municipal por fuga de crudo en ducto de pemex. - Como siempre la empresa petrolera responsabiliza a los huachicoleros para evadir su responsabilidad. Página 5 @tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Jueves 26 de Julio 2018
LOCAL
EBRARD, TRAS CITA CON MINISTROS DE CANADÁ Y MÉXICO
La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.Los fuertes señalamientos hace la Canacar sirven para reflexionar profundamente los vestigios de corrupción que se enquistaron en dependencias tan importantes donde los titulares hicieron negocio redondo con los operadores y concesionarios de camiones de carga que por el desconocimiento de la ley recurrian a la famosa mordida para ahorrarse tiempo y problemas. Estos males deberan ser erradicados en el nuevo gobierno y realizar limpiezas de funcionarios para tratar de exterminar estos actos de corrupción de raíz porque la sociedad está cansada de tanto pinche rata que hasta por una firma hay que darle su ching ching. Es la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Policia Federal laboratorios de corrupción y donde se debe aplicar la barredora para que los malos elementos policiacos y servidores públicos no vuelban más, porque muerto el perro se acabo la rabia, de lo contrario seguiran mordiendo con los dientes más afilados para evitar la sanción de los altos mandos... perro que come huevos ni que le quemen el hocico, de lo contrario se repetirá lamentablemente la historia...¡ Quer!... Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
2
IGUALAR SALARIOS Y REGLAS AMBIENTALES
Marcelo Luis Ebrard Casaubón, perfilado como próximo Secretario de relaciones exteriores, dio a conocer los temas que trataron los equipos de Canadá y Andrés Manuel López Obrador, virtual Presidente electo de México. Entre los temas que se tocaron estuvo la homologación, para el caso de México y Canadá, de las exigencias que tienen que ver con medioambiente, derechos humanos y salarios. La homologación quiere decir que tienen que ser igual las reglas, explicó el ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de México. “Por ejemplo, lo que tiene que ver con el proyecto del tren para la zona Maya y el Istmo de Tehuantepec. También se habló del tema migración. Migración y oportunidades. Además, se tocó el tema de las empresas canadienses”, señaló. “En síntesis, fue una reunión exitosa. El Tratado de Libre Comercio es importante, pero hay otro temas igual de importantes. Hay afinidad en pos-
turas, ideas y principios”, dijo Ebrard Casaubón. La comitiva de Canadá, encabezada por la Ministra de Asuntos Exteriores, Chrystia Freeland, arribó a las oficinas del virtual Presidente, Andrés Manuel López Obrador, en la colonia Roma, para sostener un encuentro con el equipo del próximo Gobierno de México. Alrededor de las 13:00 horas de este miércoles, Freeland fue recibida por Marcelo Ebrard, propuesto para encabezar la Secretaría de Relaciones Exteriores. La reunión entre la comitiva enviada por el Presidente de Canadá, Justin Trudeau, con el equipo del López Obrador se da luego de que por la mañana Freeland se reunió con el Canciller mexicano Luis Videgaray, y posteriormente con el Presidente Enrique Peña Nieto. En el encuentro se prevé que participen Andrés Manuel López Obrador; su próximo jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo; Graciela
Márquez, propuesta para la Secretaría de Economía; Carlos Urzúa, futuro Secretario de Hacienda; Olga Sánchez
Cordero, propuesta para la Secretaría de Gobernación, y el próximo renegociador del TLC, Jesús Seade.
‘MOMO’, PELIGROSO COCA-COLA MATA JUEGO VIRAL A CHIAPANECOS LE ARREBATA EL AGUA A SAN CRISTÓBAL
Se llama “Momo” y su aspecto es aterrador: dos ojos saltones, piel pálida y una sonrisa siniestra. Su imagen se ha hecho famosa a través de WhatsApp en forma de reto viral. Pero las autoridades advierten de que podría tratarse de algo mucho más serio. “Todo comenzó en un grupo de Facebook en donde se retaba a los integrantes a entablar comunicación con un número desconocido, a pesar de venir acompañado de una advertencia”, publicó en Twitter la Unidad de Investigación de Delitos Informáticos de la Fiscalía General del Estado de Tabasco, en México (UIDI). “Varios usuarios aseguraron que si le enviabas un mensaje a’ Momo’ desde tu celular, ésta respondía con imágenes violentas y agresivas. Incluso hay quienes afirman que les han contestado a los mensajes con amenazas y revelando información personal“. El fenómeno se ha extendido por todo el mundo, desde Argentina hasta Estados Unidos, Francia o Alemania. La Policía Nacional de España también ha alertado al respecto, señalando que “es mejor olvidarse de retos absurdos que se ponen de moda en WhatsApp”. Y la Guardia Civil de ese mismo dijo en Twitter: “¡No agregues a ‘Momo’! Si grabas en tu agenda un número, te aparecerá un extraño rostro de una mujer. Es el último viral de WhatsApp de moda entre los adolescentes”. Pero a pesar de las advertencias, todavía hay mucha confusión. ¿Quién es “Momo”, de dónde salió y por qué hay que prestarle atención? Desde Japón hasta México Internet se ha llenado de preguntas sobre “Momo”. En Reddit, alguien preguntó en inglés hace apenas una semana: “¿Quién es ‘Momo’, la chica de WhatsApp? Encontré un video y daba un poco de miedo. Creo que es una broma elabo-
rada, pero no estoy seguro”. Esta fue la respuesta más votada: “Alguien de un país hispanohablante tomó la foto, creó una cuenta de WhatsApp y comenzaron los rumores para contactar a ‘Momo’. Desde esa cuenta envía imágenes y mensajes inquietantes a quien le escriba. En algunos de ellos insinúa que tiene información personal sobre quien le contactó”. “Momo” interactúa con quien le escribe a través de WhatsApp. A veces, desde un número mexicano. El youtuber ReignBot -con más de 500.000 suscriptores- publicó un video en su plataforma el 11 de julio que ya vieron más de un millón y medio de personas en el que explica es difícil dar con el usuario de WhatsApp que creó a “Momo”. Pero se sabe que está vinculado al menos a tres números de teléfono que comienzan por +81 (Japón). Y también a otros dos latinoamericanos: uno de Colombia (+52) y otro de México (+57). Tal vez por eso “Momo” se ha hecho especialmente popular en el mundo hispanohablante. Pero su origen es japonés. La terrorífica imagen pertenece a una escultura de una mujer-pájaro que se expuso en 2016 en una galería de arte alternativo en Ginza, un lujoso distrito de Tokio, y que formó parte de una exposición sobre fantasmas y espectros. Pero, ¿qué hace peligroso a este juego? ¿Cuál es el problema de escribir a un número desconocido de WhatsApp? Los investigadores de la UIDI establecen cinco posibles razones que pueden usar los delincuentes: robar información personal. incitar al suicidio o a la violencia, acosar, extorsionar, generar trastornos físicos y psicológicos (ansiedad, depresión, insomnio, etc).
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el municipio chiapenco habitan cerca de 210 mil personas y el 97.5 por ciento dispone de agua entubada. Además, el Coneval señala que más de la mitad de la población vive en situación de pobreza. El doctor Marcos Arana, del Centro de Capacitación en Ecología y Salud para Campesinos y Defensoría del Derecho a la Salud de ese municipio, señaló que en la actualidad el ritmo de extracción de agua supera los 2 millones 500 mil litros diarios. Explicó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha otorgado la renovación y ampliación de concesiones a “Inmobiliaria del Golfo SA de CV”, razón social utilizada por CocaCola Femsa en Chiapas, sin consultar a los habitantes de San Cristóbal de las Casas y sin transparencia. Alejandro Calvillo Unna, director de El Poder del Consumidor (EPC), manifestó que para producir apenas medio litro de Coca Cola se requieren hasta 35 litros de agua. Paloma Mejía Lechuga, directora del Programa Agua Segura en Escuelas, Fundación Cántaro Azul, de San Cristóbal de las Casas, denunció que los habitantes carecen del vital líquido a consecuencia del abuso de la embotelladora de refrescos. Mejía sostuvo que Coca-Cola Femsa ha actuado sin el consentimiento de la población y utiliza el recurso natural para la fabricación de bebidas con altos contenidos de azúcar que están provocando una epidemia de diabetes entre la población indígena. Este fenómeno se está extendiendo por todo el país con una población que presenta uno de los niveles más altos de consumo de bebidas azuca-
radas y diabetes en el mundo.
Los activistas hicieron un llamado al nuevo Gobierno de la República Mexicana, a cargo de Andrés Manuel López Obrador, y de las próximas administraciones estatales y municipales a priorizar las siguientes acciones: -Garantizar el derecho al agua a la población mexicana empezando por el acceso gratuito a agua de calidad para beber en los planteles escolares y las plazas públicas. -Garantizar a la población el acceso a la información sobre las concesiones de agua, la capacidad de los acuíferos y aguas superficiales, los niveles de extracción y el monto del pago por metro cúbico por los concesionados. -Destinar parte de los recursos generado por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas para realizar campañas nacionales sobre los daños que genera el consumo de bebidas azucaradas y la promoción del consumo de agua, que incluyan a las poblaciones indígenas. -Llevar a cabo un análisis independiente y exhaustivo del estado del acuífero del Huitepec en Chiapas, así como un estudio de la dinámica hidrológica del mismo que nos permita entender puntualmente el impacto de la extracción de agua de la Inmobiliaria del Golfo SA de CV en la disponibilidad de agua de la población de San Cristóbal y las comunidades aledañas al acuífero -Revisar y, en su caso, cancelar las concesiones para la explotación de agua a las empresas de bebidas y a industrias que generan externalidades negativas, que puedan poner en riesgo de abasto de este líquido para la población. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
Jueves 26 de Julio 2018
LOCAL
ENTREGARÁ NÚÑEZ OBRAS 511 PLAZAS PARA DE DESARROLLO EN BALANCÁN NUEVOS MAESTROS
Fueron otorgadas a docentes idóneos; el proceso estuvo apegado a los principios de legalidad y transparencia La Secretaría de Educación, asignó plazas a 511 profesores que resultaron idóneos en el Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica, ciclo escolar 2018-2019. El Protocolo de Asignación de Plazas de Ingreso en Educación Básica fue encabezado por Emilio Álvarez Quevedo, subsecretario de Planeación y Evaluación, quien subrayó que este proceso se llevó a cabo con estricto apego a la lista de prelación y bajo los principios de legalidad, transparencia e igualdad de oportunidades. Ante el notario público número 20, Carlos Francisco Dagdug Cadena, quien dio fe del procedimiento, subrayó que los docentes que ahora ingresan al servicio en la Secretaría, lograron su condición de idoneidad por mérito propio. Asimismo, los exhortó a cumplir con profesionalismo su responsabilidad y compromiso como formadores de niñas, niños y adolescentes,
ASIGNA SE
quienes serán los ciudadanos y profesionistas del futuro. “Ustedes contribuirán trabajando con entrega, con un enfoque de calidad incluyente, a que las condiciones sociales y económicas no sean la causa que explique el éxito de unos alumnos y el fracaso de otros; ustedes en los próximos ciclos escolares cultivarán el talento frente a grupos, para que México y Tabasco sean espacios de realización, de superación y de prosperidad colectiva”, apuntó. Álvarez Quevedo alentó a los mentores a convertir las nuevas herramientas tecnológicas, como tablets y celulares, en aliados del aprendizaje, a fin de elevar las competencias, conocimientos, habilidades, valores e inteligencia emocional de cada uno de sus alumnos, para que puedan transformarse en los líderes de un proyecto de vida propio y familiar. Mientras tanto, el encargado de la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente, Jorge Alberto Rosado Ramos, explicó que durante este Primer Protocolo de asignación se pusieron a
disposición 720 plazas docentes definitivas de Preescolar, Primaria, Secundaria, Educación Especial e Indígena, de las cuales 578 son por jornada y 142 por asignatura, y aclaró que sólo fueron asignadas 511 debido a la falta de maestros idóneos en algunos niveles. Aclaró que los espacios que quedan vacantes serán cubiertos de manera temporal, por tiempo fijo, mediante contratación de profesores que reúnan el perfil, conforme lo establece la Ley y normatividad vigente, y ahí pueden participar los mentores con idoneidad de otros niveles que en este proceso no alcanzaron plazas definitivas. Estuvieron presentes en el evento, el delegado de la SEP, Roger Armando Frías Frías; los subsecretarios de Educación Básica, Antonio Solís Calvillo, y de Educación Media y Superior, Romel Paredes Cruz; el subdirector de Procesos de Evaluación Educativa del INEE, José Luis Hidalgo Sánchez; el dirigente del SITET, Clemente Ortiz Méndez, así como directores de niveles educativos y áreas administrativas la Secretaría.
El Gobernador Arturo Núñez Jiménez entregará a los balancanenses obras sociales y acciones educativas, y fortalecerá la seguridad jurídica de familias, al realizar este jueves una gira de trabajo por la cabecera municipal, con lo cual dará un nuevo impulso al desarrollo de Balancán. A temprana hora visitará el Instituto Tecnológico Superior de los Ríos (ITSR), desde donde inaugurará simbólicamente infraestructura de distintos planteles educativos, en aras de fortalecer el sistema enseñanza-aprendizaje
de estudiantes de jardines de niños, primarias, secundarias, de nivel medio superior y superior. Junto al alcalde Mario Eugenio Bocanegra Cruz, el mandatario entregará el edificio del Instituto de la Defensoría Pública, en la colonia El Carmen, donde la ciudadanía podrá recibir asesoría gratuita en casos de asuntos de carácter jurídico, como juicios mercantiles, fiscales o penales. Más tarde, en la Casa de la Cultura de esa ciudad, Núñez Jiménez ofrecerá certeza jurídica a habitantes de
diversas colonias y comunidades, como Yomel segunda sección, al entregarles los títulos de propiedad de sus viviendas, documentos que les permitirán realizar trámites públicos o solicitar algún tipo de crédito. Se prevé que acompañen al Ejecutivo, María Estela Rosique Valenzuela, directora del Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física Educativa; José Ángel Ruiz Hernández, coordinador estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra y Leonard Vichique Castillo, secretario Técnico de Gubernatura.
PRESENTAN CAMPAÑA DESCUBRE TABASCO SUPERVISAN PROGRAMAS DEL IEAT
El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), por medio de su monitor regional Roberto Barcelata Lagunes, da seguimiento a los programas operativos que aplica el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), como parte de la estrategia nacional de alfabetización y combate al rezago educativo. Estamos revisando las acciones del IEAT en alianza con el programa de inclusión social Prospera, la estrate-
gia 2018 de incorporación y atención a las personas que no saben leer ni escribir, y de las que aún no cuentan con la primaria o secundaria, explicó el funcionario federal. Señaló que en su visita de trabajo de tres días visitará, junto con colaboradores del IEAT, los municipios de Centro, Huimanguillo, Cárdenas y Comalcalco, para acudir a las mesas de atención de Prospera y despejar las dudas que surjan en cuanto a la incorporación de beneficia-
rios de dicho programa, además de realizar reuniones con personal operativo de las coordinaciones de zona y plazas comunitarias del Instituto. La meta es muy específica en cuanto al trabajo interinstitucional INEAPROSPERA, y lo que se busca incorporar de manera natural a la población que aún no sabe leer ni escribir o que no cuenta con sus estudios de primaria/secundaria, recalcó Barcelata Lagunes.
El Gobierno del Estado y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHMT) lanzaron la campaña: Viaja y descubre Tabasco, la cual tiene como objetivo promocionar los principales sitios turísticos y fortalecer la economía local mediante el incremento de visitantes. La propuesta fue presentada por el director general de Imagen y Redes Sociales de la Coordinación General de Comunicación Social y Relaciones Públicas (CGCSRP), Juan Carlos Peralta Cabrales, y el presidente de la AMHMT, Jorge Pérez Saldaña. El funcionario señaló que la administración estatal seguirá trabajando de manera coordinada con la iniciativa privada, a fin de promover los sitios y bellezas naturales con las que cuenta nuestra entidad. Mencionó que en este
esfuerzo también participa la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, a través de la Coordinación de Turismo, y que la estrategia está dirigida al turismo local y regional, con ofertas en más de 465 establecimientos de hospedaje, que suman 12 mil 521 habitaciones. Por su parte, Jorge Pérez dijo que para esta temporada vacacional el sector tiene promociones especiales, con tarifas que van desde 650 pesos en hoteles de categoría tres estrellas hasta 1 mil 299 pesos en los de cinco estrellas. En la conferencia de prensa se informó que la difusión se realizará a través de redes sociales, medios de comunicación impresos y electrónicos, y revistas especializadas, destacando las rutas Del Cacao al Chocolate, Aventuras en la Sierra y Villahermosa, que ofrecen una gran varie-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
dad de atractivos en los municipios de Comalcalco, Paraíso y Tacotalpa, así como en la capital tabasqueña. Además fue establecida una alianza con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, filial Tabasco, que ofrece paquetes de trasportación con alimentos a quienes visiten esos circuitos turísticos. Para los tabasqueños que no tengan planeado salir del estado, los hoteles ofertan pases de alberca con entradas desde 150 pesos para niños y 250 pesos para adultos, en algunos casos reembolsables en alimentos. La información detallada por hotel de esta oferta turística se puede encontrar en las redes sociales de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles: @AMHMT, en Facebook y Twitter, y en la página HYPERLINK "http://www. destinotabasco.net" www. destinotabasco.net
4
Jueves 26 de Julio 2018
TENÍA 60 AÑOS DE INSTALADA: CASILDA RUIZ
CENTRO SUSTITUYE TUBERÍA DE DRENAJE
Con la aprobación general de habitantes de la colonia Pensiones, este miércoles la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, supervisó junto con el coordinador general del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Benjamín Quiles León, la reposición del tramo de tubería de drenaje sanitario que ocasionó un hundimiento en la calle Eurípides Heredia, entre las calles Ernestina Montes y Zapotal. A unos metros de la Ciudad Deportiva y oficinas centrales del DIF estatal, la presidenta municipal de Centro, acompañada también del delegado municipal Carlos Rodríguez Montejo, contempló el avance en estas labores que incluye la instalación de tubería de PVC sanitario de 15 y 30 centímetros en descargas sanitarias y construcción de registros de banqueta y pozos de visita. Además, se instalaron 162 metros de tubería PVC sanitario de 30 centímetros de diámetro y 20 descargas, construyéndose 3 pozos de visita y la elaboración de registros y reposición de pavimento hidráulico. En este recorrido que inició en la calle Manuel A. Romero, colonos como Beatriz Gallegos Pérez, Patricia Vera, Alfonso Carrasco, Patricia Hernández Díaz y Martha Isabel Peláez Ovis, celebraron la
presencia de la presidenta municipal, a quien le confirmaron que este drenaje era totalmente obsoleto por ha-
berse construido en 1952. De manera que ahora con la realización de estos trabajos de reposición,
que empezaron a gestionar desde 2004 y que sólo fue efectivo a partir de la administración de Centro Somos
Todos, no les quedó más que agradecer, de forma efusiva la disposición y el recorrido personal de la alcaldesa
Casilda Ruiz Agustín en esta obra de beneficio social que tiene una inversión de 898 mil 514 pesos.
TOMA PROTESTA 10ª UNIDAD MÉDICA EN REGIDORA DE CENTRO EL PLANETARIO
La alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, tomó protesta este martes por la tarde a Ilsy Guadalupe Candelero Vidal, como décima regidora y presidenta de la Comisión de Equidad y Género, del Honorable Cabildo de Centro, luego de la solicitud que ésta hiciera al cuerpo edilicio. En Sesión Extraordinaria realizada este martes en el Salón Villahermosa, de Palacio Municipal, los regidores también avalaron la solicitud de Violeta Caballero Potenciano, para reincorporarse a sus funciones como sexta regidora.
La Unidad Médica Móvil, continúa brindando servicios de ultrasonido a mujeres del municipio en el estacionamiento del Planetario, Col. Tabasco 2000. Es un logro del Ayuntamiento de Centro que preside la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
Jueves 26 de Julio 2018
SE CLAVAN PRESTAMO SCT Y PF LOS MÁS PARA SEGURIDAD CORRUPTOS
El presidente de la Canaco-Cárdenas, Luis Alberto Rodríguez Luna, apuntó que la ingobernabilidad que se generó en estos días afectó a los ciudadanos, pues se estancaron las inversiones y no se logró aterrizar las estrategias de seguridad. “Desconocemos realmente la situación, tengo entendido que la situación del empréstito pues quedó en el limbo, no sé exactamente, nosotros tenemos evi-
dencias de que hay algunos pilotes que se pusieron para las cámaras, no se le ha dado continuidad en ese sentido, también hemos visto que no se ha construido nada de las casetas y las patrullas, tengo entendido que le hacen falta algunos implementos”, expuso. Por lo que dijo, la Canaco–Cárdenas, está en busca del nuevo alcalde, Eduardo Fuentes, para hacer los acercamientos y ver qué se pue-
de llevar a cabo en los pocos meses que restan. “No tenemos conocimiento nosotros directamente, tengo entendido que habían logrado bajar 50 millones de pesos, pero esto es de manera extraoficial, y que estaban regresando una parte (del empréstito), es un poquito complicado el tema, inicialmente eran 135 millones de pesos del empréstito, lo demás no sabemos”, apuntó.
“Donde hay mucha área de oportunidad es todo lo que tiene que ver con la secretaría de Comunicaciones y Transporte y la Policía Federal, es un área de oportunidad bastante grande que hay para erradicar algunas situaciones de corrupción. -¿Los socios han sido objeto de corrupción? -Definitivamente por desconocimiento de reglamentos y leyes se cae en un acto de corrupción ya sea por parte del oficial al operador o del operador al oficial”, indicó. Álvarez Cid detalló que los actos de corrupción en los que se han visto envuelto sus operadores son los tradicionales, por ejemplo cuando se pasan un alto o se estacionan en lugares prohibidos. “Si no conocen la ley inmediatamente tratan de abusar o cuando infringe la ley nuestro operador que también entra en el acto de corrupción de la autoridad. -¿Cómo cuáles? Las clásicas que yo creo que también se ve aquí en la ciudad, el tema de infringir una norma, de pasarse un alto, estacionarse en un lugar prohibido; es te
repito, uno por desconocimiento de la ley o por infringirla”, manifestó. Con Ley de Mejora Regulatoria se combatirá la corrupción, según próximo regidor Con la implementación de la Ley de la Mejora Regulatoria se puede combatir la corrupción al interior del Ayuntamiento de Centro, consideró el regidor electo, Gabriel Oropesa Varela. El futuro funcionario municipal por Morena aseguró que los pasados gobiernos no han querido implementarla porque les afectaría económicamente al no solicitar dinero extra a quien está realizando un trámite público. “Es un combate total a la corrupción, eso no puede haber en el ayuntamiento y nosotros sumándonos a eso de
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
qué manera se puede combatir, bueno, con la Ley de la Mejora Regulatoria, con la implementación de esa ley que no se ha dado en estos tiempos, en estos gobiernos pues precisamente porque vas a disminuir en gran parte esa corrupción y la facilidad que le vas a dar a todos los ciudadanos de poder acceder a todos los servicios del ayuntamiento”, indicó. Cabe recordar que de acuerdo a la Coparmex, Tabasco se ubica en el tercer lugar nacional en donde los empresarios tienen que caer en actos de corrupción al llevar a cabo un trámite público. Asimismo, el sector empresarial en reiteradas ocasiones ha señalado que es en los gobiernos municipales cuando les requieren de estos actos.
6
Jueves 26 de Julio 2018
TURISMO VOLVERÁ POR SUS FUEROS
En entrevista en “Telereportaje”, Nieves Rodríguez indicó que la dotación de la infraestructura para concretar el proyecto deberá surgir del gobierno estatal y de los Ayuntamientos, pues dijo, es necesario el río para detonar la economía local, e incluso se debe incentivar al sector empresarial para que se pueda a echar a andar el proyecto. “Se trata de aprovechar el río, se trata de generar proyecto, hacerlo moderno, -¿Pero haciendo qué, contando que muchas cosas?- Pero déjame partir de un punto importante, hoy ya el río empieza a tener un uso que todavía muchos tabasqueños no conocemos, ya hay prestadores de servicio muy interesantes que están atendiendo algunas cosas que tienen que ver con el río, no es todo el megaproyecto la posibilidad del proyecto de Ríos Mayas, pero hay gente que ya está haciendo incluso un ejercicio que yo no he hecho y que me muero de ganas de hacer y que le llama floating, -¿Y están los empresarios interesados en invertir en esto?- Sin duda -¿Porque esto lo debe manejar los empresarios, o lo va a manejar el gobierno?- Yo creo que tenemos que entender que mucha de la dotación de infraestructura va a tener que venir del gobierno, de los municipios, pero de la dotación de infraestructura, yo creo que la operación tenemos que incentivar empezando con los
empresarios locales para que puedan empezar a hacer esto, déjame de hacer, -¿Claro si el empresario local no quiere o no puede habría que invitar a gente de fuera?- Por supuesto”, expuso. El proyecto "Ríos Mayas" está diseñado para el desarrollo de las localidades, no para "comunicar" lugares, añadió José Antonio Nieves. “Volviendo al tema del tren Maya, cómo está conceptuado y eso es bien interesante, no está conceptuado como un tren que va a conectar A con B, está conceptuado como un proyecto que va a desarrollar a las comunidades, que va a proteger al medio ambiente, y lo mismo debería ser el Ríos Mayas, es decir Ríos Mayas es un proyecto para el desarrollo de las localidades, independientemente del servicio turístico que prestas, no está pensado para que comuniques a Frontera con Tenosique, está pensado para que generes desarrollo de las comunidades, para que generes un potencial, un valor agregado al producto que cada uno de esos pueblos tiene”, señaló. El proyecto "Ríos Mayas" contempla desde paseos en lancha de 2 horas, hasta cruceros de 5 días por el Usumacinta, ventiló también Nieves Rodríguez. “Yo pensaría, hay muchas posibilidades desde recorridos muy básicos, que vayas al río y te den un paseo en la lancha
de 2 horas hasta un crucero que pueda estar haciendo recorridos de 5 a 6 días con visitas extraordinarias, -¿Estamos hablando de barcos parecidos a estos del Nilo, que no son enormes?- No son como, ya lo dijiste adecuadamente, un crucero del Nilo no es barato, -No, son muy caros de hechoDe hecho son caros pero lleno, porque son productos específicos especializado”, aseveró. Nieves Rodríguez agregó que Tabasco no se debería vender como tal, sino como Ríos Mayas, para atraer a más turistas, incluso de Palenque Chiapas. “Lo conceptuamos como Ríos Mayas habiendo aprendido que Riviera Maya, hablando de Cancún, desde que se gesta en la Riviera Maya se crea un concepto que tiene un gran poder de posicionamiento, y a raíz de que se crea hoy la Riviera Maya tiene más cuartos que Cancún, por ejemplo -Y el nombre Maya incluso tiene su propio encanto, su propio atractivo, su propia marca, podemos decir. -Tiene un gran poder, entonces de hecho déjame hacerte: un comentario en 2005 estuvo aquí la Organización Mundial de Turismo, en un ejercicio muy interesante, que era venir jóvenes con estudios de maestrías y posgrados y doctorados y vinieron junto con la gente de la OMT sin costo para el gobierno del estado y nos hicieron un estudio de com-
Trabajadores de base del Congreso local tienen temor de que el recorte presupuestal de 150 millones de pesos que plantea el gobernador electo, Adán Augusto López durante su sexenio les vaya afectar, manifestó la secretaria General del Sindicato Independiente de Trabajadores del Legislativo, Carmen Salvador. Aunque se ha dicho que
el ajuste será a la dieta de los diputados, la líder sindical expuso que con la nueva Legislatura analizarán de qué forma podría afectarle a los trabajadores sindicalizados, porque por ahora se trata de un rumor. “Pues sí, hay temor de que eso nos llegue afectar, pero yo creo que ellos han anunciado de que irán con la gente de
confianza, no sé si nos toque a nosotros, pero nosotros defenderemos a nuestros compañeros”, dijo. Carmen Salvador mencionó que en el Congreso tabasqueño laboran 172 sindicalizados, pero esperarán los tiempos para proponer la creación de más espacios a como se hace al término de cada Legislatura.
TEMEN RECORTE EN EL CONGRESO
petitividad y el resultado fue interesante porque le dieron tanto poder al concepto Ríos Mayas que incluso ellos dijeron que Tabasco no se debería vender como Tabasco sino se debería vender como Ríos Mayas”, explicó. En otro momento, el ex secretario de turismo manifestó que el proyecto de López Obrador, el del Tren Maya, es poderoso, que podría jalar flujos turísticos incluso hasta Villahermosa. “El proyecto que trae Andrés Manuel López Obrador con el tema del Tren Maya, es un proyecto muy poderoso, es un proyecto que si uno visualiza el flujo turístico que llega a Cancún y que ha impactado de una manera tan poderosa en la Riviera Maya, vamos a tratar de jalar a través de este proyecto hasta Tenosique, Balancán, Calakmul, etcétera, hasta Villahermosa, si nos ponemos las pilas, -¿Pero no está Villahermosa en este momento, estamos hasta Tenosique tengo entendido?- Pero si nos ponemos las pilas, pero depende de nosotros y de nadie más, para que Villahermosa tenga los atractivos necesarios, podríamos jalar esos flujos”, señaló. José Antonio Nieves dijo también que con el proyecto de Ríos Mayas, Tabasco estaría compitiendo con San Cristóbal, Palenque y Tuxtla Gutiérrez Chiapas, por los flujos de turistas que llegarían. “Con este proyecto, independientemente de que tenemos, y las posibilidades y el aeropuerto, si nosotros pensamos que Palenque ya se convierte en un centro de distribuidor turístico, es decir hasta Palenque van a llegar flujos muy grandes de turistas, nosotros qué vamos a hacer en Villahermosa para atraer a ese turista, claro, y ahí me regreso al Ríos Maya; esos turistas ya llegaron a Palenque, Palenque está a una hora de Tenosique, Boca del Cerro está muy cerca, si nosotros desarrollamos el producto necesario para que podamos jalar a esos flujos o a una buena parte de ellos vamos a estar compitiendo con San Cristó-
bal, vamos estar compitiendo con Tuxtla, vamos a estar compitiendo con Palenque, de cualquier manera hay una carretera que está prevista por el gobierno de Chiapas para evitar toda la problemática de Ocosingo, que acercaría a Palenque a San Cristóbal de una manera muy poderosa, a un par de horas, un poquito más lejos que Villahermosa”, externó. El ex funcionario estatal comentó que existe un proyecto para desarrollarse en Tabasco, que incluso podría darse antes del Tren Maya, que consiste en cruceros con 100 pasajeros tipo trimaranes. “Existe una iniciativa que ya tiene algún tiempo que se planteó, que la hizo Tití Rodríguez de Viajes Tabasco, que ella de hecho nombró un barco, hizo todo proyecto trajo inversionistas y todo, y yo sé que han estado retomando el proyecto, que se trata de un barco para hacer un crucero con 100 pasajeros tipo trimaranes, que les llaman para hacer recorridos, que vayan desde Tenosique hasta Frontera y no necesitan demasiado calado, aquí se habla de un barco de tres pisos máximo, precisamente por la altura de los puentes y también hablan de un ancho del barco para que pase lo suficientemente en medio de los soportes de los mismos puente y existe un proyecto. Si se desarrolla la infraestructura y se alienta estos inversionistas, ya sea que ellos solos con la coinversión como mencionamos antes, son proyectos que se pueden dar con mucha velocidad, incluso antes el tren maya”, precisó. De igual forma, dijo creer que con Andrés Manuel López en la Presidencia de la República, Tabasco tendrá la oportunidad extraordinaria para detonar en el tema turístico. “Mira, yo estoy muy consciente que Adán Augusto como gobernador electo ha mandado mensajes muy positivos con el tema turístico, ese es un proyecto específico y tiene varias prioridades como el centro de convenciones y todo, pero creo que es un proyecto en donde si los
presidentes municipales se ponen las pilas y se trabaja en sinergia con el gobierno estatal y federal, turismo. Volvemos a un tema de coyuntura, creo que Tabasco tiene una oportunidad extraordinaria como tal vez no volvamos a tener en 100 años en tener un gobernante a nivel federal tabasqueño, Andrés Manuel López Obrador; si nosotros le presentamos los proyectos con la fuerza suficiente, con inteligencia, bien planteados, fortalecidos yo no tengo duda que los pueda apoyar, entonces creo que eso es lo que hay que hacer desde los municipios, el estado y apoyarse en la Federación”, explicó. Por otro lado, José Antonio Nieves aseguró que hasta hoy, el gobernador electo Adán Augusto López solo lo ha invitado a formar parte del "equipo de transición". "Con Rogelio he venido trabajando, no es de ahorita, tenemos 2 años que venimos trabajando, de hecho no solamente yo, sino que un grupo de gentes especialistas en diferentes áreas y que hemos venido generando proyectos que se le han planteado a Andrés Manuel, proyectos verdaderamente de gran envergadura y muy interesantes y Rogelio también me invitó ahorita y estamos trabajando con el tema del tren maya, hemos venido generando, pues cómo se debe hacer, qué se debe hacer, y por otro lado como tú bien dices Adán me hizo el honor de invitarme para el equipo de transición y estamos trabajando en esto, qué va a suceder…, -¿Sólo en el equipo de transición?, - En lo específico no. Estoy invitado en este proyecto del equipo de transición, mucha gente me ha felicitado, todo el mundo ve señales en esto, pero mientras no sea una realidad yo con mucho gusto voy a apoyar en esto”, sentenció. Finalmente, puntualizó que a Palenque llegan 900 mil turistas al año, y que desafortunadamente Tabasco no lo está aprovechando, a pesar de que Tenosique se encuentra a pocas horas de aquella zona chiapaneca.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Jueves 26 de Julio 2018
PRD EN ESCOMBROS FUGA DE CRUDO EN JONUTA
‘Descarta’ el sol azteca dar línea para definir a su próximo coordinador en el congreso tabasqueño El PRD descartó que vaya a darle línea a sus seis diputados locales electos para elegir a su próximo coordinador de la fracción parlamentaria en la nueva Legislatura que iniciará el 5 de septiembre. El secretario General de este partido político, José de la Cruz Rueda, aseguró que de forma libre los legisladores
locales nombrarán a su líder parlamentario y que el partido sólo será coadyuvante en este proceso convocándolos a un encuentro. “Nunca la hemos marcado, siempre se ha privilegiado el acuerdo entre los compañeros y eso nos ha dado resultados, no hemos tenido una división fuerte al interior del partido -¿Alguien lleva mano?- Todos son diputados y ellos tienen que dialogar mucho, cabildear entre ellos y su-
marse para que definen a un coordinador”, expresó. Rueda Hernández señaló que en próximos días los seis diputados locales electos del PRD presentarán la agenda Legislativa. El perredista adelantó que hoy viajará con el dirigente estatal Darvin González Ballina a la Ciudad de México para evaluar la situación del partido, después de la derrota de la elección del primero de julio pasado.
El secretario del Ayuntamiento de Jonuta, Gustavo Gutiérrez, informó en Noticias en Flash, que el lunes por la tarde–noche estalló una línea del ducto petrolero ubicado en el poblado Pino Suárez. Sin embargo, dijo que hasta ayer al cierre de esta nota, no se había presentado personal de Petróleos Mexicanos (PEMEX), para atender la fuga del hidrocarburo, pese a las llamadas que hicieron a la base ubicada en Ciudad Pemex, Macuspana, dado que cerca mil 200 habitantes estaban en riesgo. “Quiero informarte que a partir de las 6 de la tarde los habitantes del poblado Pino Suárez, de la estación recolectora San Román, nos dieron aviso de que estalló una línea de los ductos del pozo petrolero que se encuentra en ese lugar; hasta este momento no ha llegado personal de Petróleos Mexicanos y tenemos en riesgo más de mil 200 habitantes”, explicó. Por ello, Gutiérrez Cruz solicitó el apoyo de las autoridades correspondientes, para que pudieran emprender las acciones pertinentes y así evitar alguna tragedia. “Hasta ahorita solamente hay cercano uno que está fluyendo en llamas, pero como se está escurriendo sobre los mismos pastizales y va corriendo el mismo petróleo
que se está derramando, se teme la posibilidad de que en horas pueda hacer contacto con esto y se pueda hacer una explosión terrible; aquí esperamos que llegue el Ejército y personal técnico calificado de PEMEX y que nos den las indicaciones necesarias que tengamos que hacer”, abundó. Acto vandálico provocó fuga de gas en Jonuta Un acto vandálico fue lo que provocó la fuga de hidrocarburo en Jonuta, reportó Pemex. La empresa productiva dio a conocer mediante un comunicado que atendieron una fuga de gas en un ducto ubicado a la altura del pobla-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
do Pino Suárez, del municipio de Jonuta. Y es que Pemex refirió en su comunicado que se trataba de gas y no crudo, como reportó el secretario del ayuntamiento de Jonuta, Gustavo Gutiérrez. Así mismo reportaron que el área donde se presentó la fuga está despoblada, sin embargo personal del área de Seguridad Física de la empresa mantiene acordonada la zona. Finalmente dieron a conocer que de forma preventiva tuvieron el apoyo del Equipo Contraincendio de PEMEX mientras ejecutaban los movimientos para controlar la emanación.
Jueves 26 de Julio 2018
MUNICIPIO
8
SAGARPA ESPANTA CON EL PETATE DEL MUERTO
Una denuncia ante la PGR por daños y perjuicios luego de las protestas realizadas en los últimos meses, interpuso la delegación de la Sagarpa, ventiló la UNTA. La secretaria del comité estatal de la organización, María Luisa Frías, precisó que con ello la dependencia federal violentó el derecho de los campesinos a la libre manifestación. “Ya solicitamos que se hiciera un peritaje a la delegación en donde probamos que tienen 5 accesos, la delegación nunca estuvo totalmente bloqueada, no impedimos el desarrollo de su trabajo, no ocasionamos daños ni perjuicios, realizamos una jornada en todo el país y en ningún estado hubo denuncias, sólo en Tabasco. Decimos que sólo alguien que no conoce las leyes y el derecho de manifestarnos de manera pacífica se atreve a hacer este tipo de acciones”, externó. Recordó que campesinos de diferentes municipios se manifestaron en reiteradas ocasiones en la delegación federal de la Sagarpa desde el pasado mes de marzo ante el incumplimiento de algunos proyectos productivos.
PREVÉN 'BOOM' INMOBILIARIO
El traslado de dependencias gubernamentales a otros estados del país incluido la entidad traerá beneficios económicos. La descentralización de las dependencias federales propuesta por el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, traerá beneficios económicos a ciudades del país donde se establecerán, indicó el Insti-
tuto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). El traslado las dependencias gubernamentales provocará un “boom” inmobiliario y nuevos servicios públicos. Este proyecto para descentralizar dependencias gubernamentales también tendrá un impacto en la recaudación tanto de la Ciudad de México como del Estado
de México, por lo cual el nuevo gobierno debe estimar este impacto, precisó el Instituto Mexicano de Contadores Públicos. En rueda de prensa, el vicepresidente Fiscal del IMCP, Mario Morales López, consideró que este plan también implicará inversiones para poderse concretar e incrementará la recaudación en los estados receptores.
REGIDOR ELECTO DE CENTRO DISPUESTO A BAJARSE EL SALARIO
Ningún problema dijo tener el regidor electo de Centro, Gabriel Oropesa Varela, sobre la disminución de su salario como parte de los compromisos anunciados por el próximo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. El futuro regidor por Morena sostuvo que la reducción del sueldo de los funcionarios es necesaria dada la situación económica que se atraviesa en la
entidad. Asimismo, manifestó que él desde un principio, cuando lo invitaron para la planilla de Evaristo Hernández, estaba dispuesto a acatar los todos los lineamientos que dispusiera Morena. “Pues mira, yo creo que es algo necesario, la situación no está fácil para nadie, tenemos que ser congruentes, en este caso como funcionarios públicos hay que ser congruentes dónde se
está y cómo se está, igual se tiene que ser congruente con lo que se esté ganando. –¿No tiene problema con ello?– No, no, no, yo desde un inicio, cuando me invitó el licenciado Evaristo y obviamente por los lineamientos de Morena y ahora del presidente electo y más con las precisiones que hace Adán Augusto, el gobernador electo, estamos en la misma línea, o sea, no hay ningún problema”, aseguró.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Jueves 26 de Julio 2018
SEMÁFORO DELICTIVO A FAVOR CELEBERARAN EL DIA DE LEGALIZAR DROGAS DEL LOCATARIO
La legalización de las drogas podría ser el primer paso para alcanzar la paz en México, consideró el fundador de Semáforo Delictivo, Santiago Roel. En entrevista para los medios de comunicación, aseguró que los homicidios por parte del crimen organizado van a la alza en México,
y que han detectado que son bandas vinculadas directamente a la comercialización de drogas, las que realizan la mayor cantidad de ejecuciones. “De las ejecuciones del crimen organizado, se nos han subido un 28 por ciento. Homicidios ligados al mercado de drogas. No es otro
crimen organizado, no es robo de combustible, no es secuestro, no es extorsión, ellos no cometen estas ejecuciones. -¿Quiénes ejecutan? -Es el narcomenudeo, y quizás otras bandas dedicadas al mercado de drogas. Por eso tenemos tantos homicidios en México”, manifestó.
Miguel Angel de la Rosa Locatarios del Mercado José María Pino Suarez, que en la actualidad se encuentran vendiendo sus productos en el mercado conocido como provisional, que se localiza en la colonia Casa Blanca, se preparan para celebrar en grande el próximo primero de agosto del presente año el “Día del Locatario”, entretanto recorren el edificio de lo que será el nuevo mercado, para ir viendo las condiciones en que van a recibir sus locales ya que las obras están muy cerca de concluir. El Presidente de la Federación de Pequeños Comerciantes en el Estado, Enrique Pech Piña, aseguro, que el nuevo mercado público José María Pino Suarez, Esta en días de
que se concluyan la obra, debido a que se está trabajando aceleradamente, por lo que las autoridades de SOTOP, han convocado a cada una de las 14 uniones de esa central de abasto a que hagan el respetivo recorrido por el interior de lo que será el moderno mercado público. Se les hace esa convocatoria a los locatarios a que recorran el edificio en construcción de lo que será el moderno mercado público, con la intensión de que lo conozcan y se vallan dando una ubicación de donde quedaran sus locales de acuerdos a sus giros comerciales, siendo ya la tercera unión de locatarios que acude al llamado de los responsables de sacar adelante la obra.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Asegura, el comerciante y líder de los locatarios en el Estado, que los avances de los trabajos en la construcción de lo que será el nuevo mercado público van avanzando en tiempo y forma del que está programado para su entrega, por lo que muchos ya se están preparando haciendo sus solicitudes de nuevas mercancías y productos que estén a la altura de esa central de abasto. Debido a que todavía no está concluido la construcción del nuevo mercado, el festejo del Día del Locatario se llevara a cabo en el mercado provisional, en el que tiraran la casa por la venta en la reunión de los locatarios con funcionarios del gobierno saliente la que podría ser la última.
NACIÓN
Jueves 26 de Julio 2018
12
AVANCE DE MÁS DEL 30% EN CONSTRUCCIÓN DEL NAICM La construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) sigue avanzando y presenta un avance de más del 30 por ciento, señaló Sandra González Navarro, directora de estrategia del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), quién pidió al virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador y su equipo la continuidad del proyecto ya sea concesionado o administrado con recursos públicos. Al participar en el Congreso Latinoamericano de Seguridad ASSIS también dijo que debido a la saturación e incrementó de las operaciones aéreas en el actual aeropuerto esta, es una obra necesaria y está bien fundada ya que se han hecho los estudios necesarios. Sin embargo expresó que "el gobierno entrante tiene facultades para tomar decisiones distintas. En lo personal creo que el nuevo gobier-
no asuma la responsabilidad de este proyecto, pero está el tema de la consulta y la moneda queda en el aire, esto tendrá complicaciones en tiempos y dependiendo de como terminen las cosas también en costos. Esperemos que lo antes posible que se tome la decisión será lo mejor para el país." Explicó que en caso de cancelarse las autoridades tendría que tener en cuánta los análisis jurídicos para entender qué parte tiene que desembolsar por incumplir contratos o las penalizaciones que le podría generar. "Los compromisos que tenemos hasta la fecha ya superan los 11 mil millones de pesos, entonces es un poco complicado, es un tema de relevancia el decir ya no me gustó, ya no quiero porque sí tiene implicaciones legales. González Navarro recordó que la semana pasada el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz
Esparza y el Director General del GACM, Federico Patiño, entre otras autoridades, se reunieron con los representantes López Obrador, Javier Jiménez Espriú, Carlos Urzúa, Alfonso Romo, Carlos Noriega, Eugenio Nájera, Jorge Nuño y José María Rioboó, para compartir información sobre la situación que guarda la construcción del NAIM y las obras hidráulicas relacionadas. Indicó que cuando entre en operaciones, movilizará a 135 millones de pasajeros por año. "México ha pasado de ser una economía cerrada a ser una de las más grandes de todo el mundo. Hoy en día somos el país que más comercia en el mundo y Latinoamérica, pero el potencial que tenemos como país se ha visto limitado por la falta de conectividad que tiene con respecto al mundo. ”Ocupamos el lugar 49 en infraestructura aeroportuaria y 55 en competitividad. El
El Departamento de Estado advirtió en octubre que la decisión del Gobierno de Estados Unidos de poner fin a la protección temporal para inmigrantes de El Salvador, Honduras y Nicaragua podría empeorar los esfuerzos contra el tráfico de drogas y la violencia de pandillas, de acuerdo a documentos oficiales. El senador demócrata Robert Menéndez hizo públicos el miércoles los documentos, que también advertían que la medida podría obligar a niños estadunidenses a regresar a esos países con sus padres, exponiéndolos a una violencia desenfrenada. El por entonces secretario de Estado Rex Tillerson escribió en una carta el 31 de octubre de 2017 que los países centroamericanos ya no calificaban para ser designados para el Estatus de Protección Temporal (TPS) debido a las
condiciones mejoradas tras los desastres que inicialmente desencadenaron ese estado. Pero también escribió que los países que pierdan el estatus de TPS probablemente tomarían represalias contra Estados Unidos al reducir su ayuda en la lucha contra la inmigración ilegal y la violencia de pandillas. "El ex secretario Tillerson dejó en claro que terminar con el TPS para El Salvador y Honduras tendría grandes repercusiones, incluyendo la debilitación de nuestra cooperación para combatir el tráfico de drogas y las bandas criminales en América Central. Y sin embargo, la administración (del presidente Donald) Trump lo hizo de todos modos", dijo Menendez en un comunicado. El TPS ofrece protección contra la deportación a inmigrantes que ya se encuentran
en Estados Unidos, incluidos aquellos que ingresaron ilegalmente, de países afectados por desastres naturales, conflictos civiles y otros problemas. Cuando Trump asumió el cargo, el TPS protegía a unas 300 mil personas de El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua, Somalia, Sudán del Sur, Siria y Yemen.
Aeropuerto internacional de la Ciudad de México es el que mueve de todo el país más de la mitad de la mercancía
aérea y mueve una tercera parte de todos los pasajeros. En los últimos tres años creció a tasas promedio de 9.6 por
ciento anual y a pesar de que se declaró saturado hace unos años sigue creciendo y ya no tiene capacidad", agregó.
ALERTAN A EU POR GUERRA ATRAE PGR CASOS DE PERIODISTAS CONTRA MIGRANTES ASESINADOS EN QROO
En mayo, el Gobierno de Trump anunció que los ciudadanos de Honduras perderían su TPS el 5 de enero de 2020, por lo que más de 55 mil hondureños serán potencialmente vulnerables a la deportación. Y en enero dijo que terminaría el TPS para El Salvador el 9 de septiembre de 2019, otorgando a unos 200 mil salvadoreños 18 meses para abandonar el país o buscar la residencia legal.
La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), atrajo el caso de los dos periodistas del semanario Playa News Aquí y Ahora, Rubén Pat y José Guadalupe Chan Dzib, asesinados en Playa del Carmen y Felipe Carrillo Puerto, respectivamente. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en las primeras indagatorias detectó que hay diversos expedientes abiertos -tanto como víctima como imputado- sobre Rubén Pat, quien falleciera a consecuencia de disparos con arma de fuego la madrugada del pasado martes. En un comunicado de prensa, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la tarde del martes pasado arribaron los fiscales del ministerio público del fuero federal para realizar las in-
dagaciones correspondientes. Explicó que con fundamento en el artículo 21 del Código Nacional de Procedimientos Penales, la autoridad federal atrae los casos, ya que FEADLE es la autoridad competente de dirigir, coordinar y supervisar las investigaciones y en su caso perseguir los delitos cometidos en contra de quienes ejercen la actividad periodística o se cometan en razón del ejercicio de su derecho a la información o de libertad de prensa y expresión. La Fiscalía General del Estado coadyuva de manera firme y asume su responsabilidad de colaborar estrechamente con las autoridades federales competentes para continuar con una investigación pronta, exhaustiva y eficaz para esclarecer dichos acontecimientos, sin que se descarte ninguna línea de investigación. Derivado de las indagatorias que realizó la Fiscalía
General del Estado, en el caso del fallecimiento en agravio de R. P. C, quien recibió de disparos de arma de fuego en la madrugada de este martes, al exterior del bar “Arre”, ubicado en la avenida Juárez, en la colonia Centro, en el municipio de Solidaridad, arrojó lo siguiente: En el ámbito del fuero común, se recopiló que el hoy occiso cuenta con diversas carpetas de investigación tanto como imputado y como víctima generadas desde el 2011 al 2018. En el caso del comunicador J G C D, quien falleció por disparos de arma de fuego al interior de un bar en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, el pasado viernes 29 de junio del presente año, la autoridad federal, bajo las mismas atribuciones, atraerá la carpeta de investigación para continuar con las indagatorias y determinar si tiene una relación directa con el primer caso
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Jueves 26 de Julio 2018
APROBARÁN FAST TRACK REFORMA A PENSIONES
La 59 Legislatura del estado de México aprobó en comisiones la reforma a la ley de seguridad social y la restructuración de pasivos de la entidad, además de facultar al gobernador para emitir bonos de deuda. La imagen, tomada de la página de Facebook del Congreso local, corresponde a la sesión del 19 de julio, en la cual se votó el sistema anticorrupción Diputados locales de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza (Panal), Encuentro Social (PES), Movimiento Ciudadano (MC) y Verde Ecologista de México (PVEM) aprobaron en comisiones una nueva ley de seguridad social para el estado, que implica mudar del actual sistema de pensiones mixto y solidario, donde todos los servidores públicos aportan a una bolsa para pagar pensiones a jubilados, a uno de cuentas individualizadas a cargo de administradoras de fondos para el retiro (Afore), para que ahora cada burócrata financie su propia jubilación durante su vida laboral. Sin discusión y en menos de 20 minutos, la mayoría priísta y sus aliados avalaron también las iniciativas para restructurar la deuda pública del estado y facultar a la administración estatal, encabezada por Alfredo del Mazo Maza, para emitir bonos de deuda. El miércoles estas propuestas serán puestas a consideración del pleno. De acuerdo con la iniciativa que Del Mazo Maza envió al Congreso, la nueva ley de
seguridad social, que sustituiría a la vigente (que data de 2002) busca dar viabilidad financiera al Instituto de Seguridad Social de Estado de México y Municipios (Issemym), que se encuentra ‘‘al borde del colapso’’, y garantizar las pensiones de los más de 375 mil burócratas mexiquenses. La exposición de motivos aduce que las presiones financieras hacen inviable al Issemym, que el próximo año caerá en déficit. Actualmente paga pensiones a 59 mil 610 derechohabientes, pero en el próximo lustro la cifra se puede duplicar. La reforma incluye la figura de la pensión garantizada, para que todo beneficiario tenga en su vejez un ingreso mínimo de aproximadamen-
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y la Procuraduría General de la República (PGR) iniciaron investigaciones para determinar si Morena cometió algún delito electoral o penal al crear el fideicomiso 'Por los demás' para distribuir fondos a los damnificados de los sismos de septiembre de 2017. El INE confirmó que entregó copias certificadas del expediente a ambas dependencias, a las que ahora compete sacar sus propias conclusiones. Mientras, el Instituto da seguimiento a la impugnación contra que impuso al partido fundado por Andrés Manuel López Obrador y que el instituto político presentó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Según la información que proporcionó la Comisión de
Fiscalización del INE, Morena actuó indebidamente al no reportar la constitución del fideicomiso al órgano electoral y recibir en él aportaciones de entes no permitidos. Además, el Instituto no encontró pruebas que acrediten que el dinero llegó a manos de los damnificados de los terremotos de 2017, pues de los 78.8 millones de pesos, 64.4 millones de pesos los retiraron 56 operadores y militantes del partido mediante cheques de caja; al sacar el dinero en efectivo, se le perdió la pista. El caso queda en manos del TEPJF, la PGR y Fepade La multa a Morena, la quinta más alta impuesta a un partido político en México, está menos del Tribunal Electoral, por lado. Por otro, depende de lo que encuentren la PGR y la Fepade. El validará las investigaciones realizadas por el INE
te 2 mil 786 pesos aun si no cumplió con los 25 años de cotización al fondo de retiro. Los trabajadores con mayor antigüedad en el servicio público tendrán tres meses para decidir si continúan con el esquema actual de pensiones o prefieren una cuenta individual. También se respetará el plazo de 30 años de servicio para jubilarse a quienes hayan ingresado antes de 2002, y de 35 si fue después de ese año. Además, la edad para jubilarse por vejez pasaría de 62 a 65 años, pero sólo será necesario acreditar 25 años de cotización al Issemym. Los diputados de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Morena votaron en
contra de las tres iniciativas. Consideraron que la información que les dio la Secretaría de Finanzas estatal sobre la deuda fue insuficiente y afirmaron que el cambio al esquema de pensiones no resolverá el fondo del problema financiero por el que atraviesa el Issemym. La sesión de comisiones para analizar, discutir y en su caso aprobar las propuestas que el mandatario priísta turnó el viernes pasado al Congreso estaba programada para las 11 de la mañana del lunes, pero se inició tres horas más tarde, pues legisladores de todos los partidos tuvieron una encerrona con funcionarios de la Secretaría de Finanzas, quienes les explicaron las supuestas bondades
de las iniciativas y respondieron preguntas. Al salir de la reunión, los legisladores ya sabían cómo votarían. Los de PRI, Panal, PES, PVEM y MC avalarían cada una de las iniciativas. Los del PAN y Morena votarían en contra, y a última hora se les sumó el PRD. El Partido del Trabajo decidió abstenerse. La sorpresa la dio Tassio Ramírez, del PVEM, quien fue secretario particular del ex gobernador Eruviel Ávila y votó en contra de la ley de seguridad social. Dijo que no podía avalar una iniciativa que ‘‘le parte la madre’’ a los trabajadores al extender tres años la edad para jubilarse. Los priístas le reclamaron, pues lo consideraban su aliado. ‘‘Te la mamaste. Eso no
se hace’’, soltó el priísta Abel Domínguez Azuz a Ramírez, a sólo un metro de donde se encontraban los reporteros. Tassio Ramírez recibió reclamaciones de media docena de priístas más, incluso del líder de la bancada del tricolor, Miguel Sámano, quien le llamó por teléfono para pedirle una explicación. Ramírez votó en favor de las iniciativas de restructuración de pasivos y para facultar a Del Mazo Maza para emitir bonos bursátiles. La restructuración de la deuda implicará una erogación de casi mil millones de pesos más, que se sumarán al saldo actual, de 43 mil 600 millones. El gobierno mexiquense pretende extender el plazo de vencimiento de los pasivos y buscar mejores tasas para reducir el costo mensual y anual de estos empréstitos. La expectativa es que mensualmente la administración estatal pueda liberar alrededor de 80 millones de pesos para destinarlos a otros rubros y no al pago de la deuda y sus intereses, según los legisladores. Raymundo Guzmán, del PAN, explicó que su partido votó en contra porque la Secretaría de Finanzas no aclaró por qué en unos meses la deuda estatal pasó de 38 mil a 43 mil millones de pesos, y porque no se pusieron candados para que los recursos que obtenga el gobierno mediante la emisión de bonos se destinen únicamente a proyectos productivos o al gasto de inversión.
FEPADE Y PGR INVESTIGAN PEÑA LLAMA A NIÑOS A SENTIRSE EL MORENAGATE ORGULLOSOS DE REFORMA EDUCATIVA o dará la razón a Morena. El partido justifica que se trata de un fondo privado y que tiene pruebas de que se entregaron 2,400 pesos a familias que perdieron sus casas en estados como Morelos, Oaxaca y Puebla. La Fepad indagará si con el manejo de este fideicomiso se cometió algún delito electoral, pues los consejeros del INE han dicho que un partido político no puede realizar este tipo de actividad porque se interpreta como la entrega de una dádiva. Sin embargo, en sus indagatorias tampoco hallaron elementos que prueben que el dinero del fideicomiso haya financiado alguna campaña en el proceso electoral de 2018. La PGR investigará para determinar si se cometió algún otro tipo de delito (penal) en el manejo de los recursos canalizados al fideicomiso.
Reunido con los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento (mil niños de sexto de Primaria, procedentes de las 32 entidades del país), el presidente Enrique Peña Nieto defendió la reforma educativa aplicada en su gobierno, y aseguró que es un logro del que deben sentirse orgullosos los mexicanos. A los estudiantes premiados les aconsejó quererse, aprender de los fracasos y nunca quedarse en el suelo. “Tengan actitud positiva, crean en ustedes mismos, piensen siempre de forma creativa, de manera innovadora. Cuando tengan algún tropiezo, sepan levantarse, no se queden ahí, en el suelo”. El Presidente ponderó los cambios en materia edu-
cativa como un “logro que es aplaudido por las maestras y maestros de México, quienes se incorporaron e hicieron suyo este cambio estructural, a veces con resistencias, pero al final de cuentas, advirtiendo lo valioso de este esfuerzo y de este mecanismo para asegurar una educación de calidad”. El cambio estructural, agregó, que han hecho suyos los padres de familia, maestros y alumnos. En su última ceremonia de este tipo, denominada “Convivencia cultural”, dijo a los niños sobresalientes que son unos triunfadores, rostro del ejemplo de la niñez del país que representan a dos de cada 2 mil alumnos de ese grado escolar. Les pidió dos cosas: que-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
rerse a sí mismos y mantener siempre una actitud positiva. “Alguien me recordaba no hace mucho alguna frase de que a veces aspiramos que a muchos nos quieran, cuando la mayoría de la gente no se quiere así misma. “Por eso les digo: quiéranse mucho y crean mucho en lo que pueden lograr. Propónganse metas muy altas porque las van a poder alcanzar. Y si eventualmente se frustrara o fracasaran en ese empeño, van a descubrir lo lejos que llegan”. Como aquel flechador que cuenta la leyenda azteca, agregó, que intentó alcanzar con sus flechas las estrellas y nunca lo logró, pero nunca hubo un flechador que llegara tan lejos sus flechas como el de ese flechador, Ilhuicamina.
Jueves 26 de Julio 2018
SEGURIDAD
14
ABOGADO DE 'EL CHAPO' PODRÍAN DEJAR EL CASO El abogado de Joaquín El Chapo Guzmán advirtió al juez del caso de que podría dejar la defensa del narco mexicano si permite que la fiscalía intente probar durante el juicio un número indeterminado de conspiraciones para el asesinato sin garantizar un nuevo aplazamiento del proceso. "Si se requiere al abogado defensor proceder bajo estas circunstancias, se le estará forzando a retirarse más que a proceder a un juicio para el que se le ha impedido estructuralmente estar preparado", señala el letrado Eduardo Balarezo en un escrito enviado el martes por la noche al juez federal de Nueva York que debe juzgar a El Chapo. Balarezo justifica su advertencia con la obligación que impone la propia ley a los letrados de prepararse para defender a sus clientes. "Lo que decimos es que si nos obligan a ir a juicio sin poder defenderlo, sería necesario retirarnos del caso porque no podemos cumplir nuestra obligación ética", declaró hoy el abogado a dpa. El presunto ex jefe del cártel mexicano de Sinaloa, sobre el que se cierne la amenaza
de la cadena perpetua, está acusado de 17 cargos ante la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York. Ninguno es un delito de sangre, pero en el principal de ellos, el de manejo continuado de una empresa criminal, la fiscalía asegura que empleó sicarios que habrían cometido asesinatos y secuestros entre
Los cuerpos corresponden a dos sujetos masculinos; la zona del hallazgo se encuentra acordonada por la SSP. Este miercoles por la mañana fueron encontrados los cadáveres de dos sujetos presuntamente ejecutados en un
paraje cerca del Km 23 de la carretera Villahermosa-Frontera, a la altura del rancho El Novillo. Los cuerpos corresponden a dos sujetos masculinos, que visten bermudas, playeras y tenis; ambos se encuentran
centenares de actos violentos. En un escrito reciente, la fiscalía asegura que pretende probar durante el juicio varias "conspiraciones para cometer asesinato" en las que asegura que Guzmán estuvo implicado. Para ello pretende presentar una serie de testigos, que Balarezo considera que son "cooperadores" encarcelados
en Estados Unidos que han llegado a un acuerdo con el gobierno para testificar contra su cliente y "reducir sus condenas". La queja principal del abogado es que la vaguedad de la información aportada por los fiscales y el retraso en hacerlo no le permite prepararse para ello.
Pide por ello al magistrado Brian Cogan que impida que la fiscalía presente esas conspiraciones como evidencias o, en caso de no hacerlo, que retrase el juicio y obligue a los fiscales a otorgarle la información inmediatamente para poder prepararse. El inicio del juicio contra El Chapo ha sido pospuesto ya
en dos ocasiones, la última de ellas la semana pasada, cuando Cogan lo aplazó en dos meses, hasta el 5 de noviembre, cumpliendo en parte la solicitud del letrado, que había pedido cinco meses. La fiscalía no ha dado el número exacto de conspiraciones que pretende probar durante el juicio y pretende mantener en secreto la identidad de las víctimas que asegura que de conocerse permitirían saber el nombre de los testigos que van a cooperar con el Gobierno. Además, ha fijado la muerte de algunas en una horquilla de más de veinte años, entre 1989 y 2014, y no ha desvelado dónde se cometieron esos crímenes ni cómo. "No se puede esperar que la defensa se prepare para defenderse contra un número no conocido de distintas conspiraciones de asesinato en solo 14 semanas", indica el abogado de El Chapo en su escrito. Desde su extradición a Estados Unidos, el 19 de enero de 2017, el narco mexicano espera juicio en régimen de aislamiento en una prisión de máxima seguridad de Manhattan.
AJUSTICIADOS EN LA AUTO COMPACTO MATA A PAREJA DE VILLAHERMOSA-FRONTERA VENDEDORES EN HUIMANGUILLO boca abajo. La zona se encuentra acordonada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en espera de las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las investigaciones.
Los hechos ocurrieron sobre la carretera federal Villa Estación Chontalpa de Huimanguillo, Tabasco. el martes por la noche se registró una tragedia cuando una pareja que se dirigía a su domicilio a bordo de un triciclo fue atropellada por un vehículo compacto; instantáneamente murió la dama mientras que su esposo perdió la vida alrededor de las
05:00 horas del miercoles en el Hospital Regional de la ciudad de Huimanguillo. Autoridades policiales tomaron conocimiento de los hechos. Los hechos ocurrieron sobre la carretera federal Villa Estación Chontalpa de Huimanguillo, Tabasco, hacia Malpaso, Chiapas; las víctimas se desplazaban en un triciclo con dirección a su do-
micilio después de una larga jornada de trabajo vendiendo aguas de coco. El responsable conducía un auto compacto color gris con placas WSN5190 de Tabasco; al lugar de los hechos arribó el personal de protección Civil quienes fueron alertados por los uniformados. Autoridades de la FGE tomaron conocimiento de los hechos.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Jueves 26 de Julio 2018
EJECUTADO A BALAZOS EN OCUILTZAPOTLÁN Sujetos armados le dispararon a quemarropa; se reporta un herido. El hoy occiso usaba un pasamontañas Durante las primeras horas del miércoles se reportó una persona ejecutada en la villa Ocuiltzapotlán a manos de personas armadas. Los primeros reportes indican que sujetos a bordo de un vehículo le dispararon a quemarropa a una persona del sexo masculino frente a la biblioteca pública Profesor Manuel García Marín. El hoy occiso usaba al momento de ser ultimado un pasamontañas, camisa morada y bermuda color beige. Al mismo tiempo se reportó una persona herida por arma de fuego, por lo que paramédicos del Sistema Estatal de Urgencias le brindaron los primeros auxilios para después ser trasladado al Hospital Rovirosa.
CAEN 2 EN AEROPUERTO SIN RELACIÓN NOTA EN REDES SOCIALES SOBRE EJECUCIONES EN CON MÁS DE 3 MDP Durante una diligencia ministerial en el Aeropuerto Internacional de Monterrey, elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) lograron detener a dos personas que traían tres millones 639 mil 500 pesos. La diligencia fue ejecutada por elementos adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC). La propia PGR, a través
de un comunicado, detalló que cuando los sospechosos pasaron por un filtro de seguridad, la máquina de rayos X detectó en el equipaje de mano objetos sospechosos y en una revisión física encontraron un millón 639 mil 500 pesos. Pablo Alberto “B” y Roberto Israel “B” traían el resto del dinero en sus calcetines.
Los individuos fueron detenidos ya que no presentaron la documentación correspondiente para acreditar la procedencia del dinero quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación. Las autoridades abrieron una carpeta de investigación por la probable comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La Fiscalía General del Estado hace la precisión sobre una nota que circula a través de redes sociales, donde se informa que las personas encontradas ejecutadas ésta mañana sobre la carretera VillahermosaFrontera, kilómetro 23, sector El Novillo; fueron sustraídas de un hotel localizado en el municipio de Centla, por elementos de la Fiscalía de Alto Impacto, por lo que se aclara lo siguiente: El día de ayer martes 24 de julio, ésta Institución recibió la denuncia de una persona procedente del Municipio de Alvarado, Veracruz; reportando el presunto secuestro de su esposo y socio, estas dos personas, refirió la denunciante, habrían salido del Municipio en cuestión y llegado al municipio de Centla, Tabasco por cuestiones de trabajo. Las presuntas víctimas, de identidad reservada, informaron a su familia que se hospedarían en el Hotel San Carmen localizado en el Municipio de Centla, pero posteriormente dejaron de tener comunicación con
ellos y empezaron a recibir llamadas telefónicas donde les decían que tenían secuestrados a las personas antes referidas. Ante tales acontecimientos se inició la carpeta de Investigación CIFCS-180/2018. Personal de la Fiscalía se avocó a realizar las indagaciones correspondientes, acudiendo al mencionado Hotel en donde se entrevistaron con el encargado a quien, mediante oficio legal, le fue solicitada la bitácora de ingresos del hotel y las grabaciones de las cámaras localizadas en el inmueble, para cerciorarse del registro de los desaparecidos y su posterior proceder. Ante estas investigaciones, se presentó en el Hotel San Carmen quien se identificó como el Subdirector de la Policía Municipal de Centla, de nombre Luis Alberto García Bolaño, éste llegó a bordo de la unidad 1340 con placas de circulación 02460, mismo que se personificó con personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las indagatorias correspondientes. Al realizar la investigación se cercioró que las personas
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
presuntamente desaparecidas ingresaron al Hotel San Carmen el pasado 23 de abril, lo cual consta en la bitácora del hotel. Las presuntas víctimas que estaban en calidad de desaparecidas ya fueron localizadas y se reunieron con sus familiares en el municipio de Alvarado, Veracruz. Por lo que se aclara que estos hechos no tienen ninguna relación con las personas que fueron encontradas el día de hoy en la carretera Villahermosa-Frontera, tratándose estos de acontecimientos distintos. Las primeras indagatorias arrojan que estos últimos fueron sustraídos de un domicilio ubicado en la Col. Gaviotas perteneciente al municipio de Centro, Tabasco, por lo cual se realizan las tareas de investigación correspondiente por parte de la autoridad ministerial. La Fiscalía General del Estado reitera que todas sus investigaciones se realizan con apego a la ley, garantizando el estado de derecho en cada una de estas, por lo que la autoridad continúa las indagaciones para esclarecer los hechos.
JUEVES 26 de Julio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8284 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez AJUSTICIADOS EN LA VILLAHERMOSA-FRONTERA
- LOS CUERPOS EJECUTADOS A BALAZOS CORRESPONDEN A DOS SUJETOS MASCULINOS; LA Página 14 ZONA DEL HALLAZGO SE ENCUENTRA ACORDONADA POR LA SSP.
SE CLAVAN PRESTAMO PARA SEGURIDAD - COMO POR ARTE DE MAGIA DESAPARECIÓ EL EMPRESTITO DE 130 MILLONES DE PESOS QUE SE AUTORIZÓ AL MUNICIPIO DE CÁRDENAS PARA REFORZAR LAS ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD, DENUNCIA LA ANACO PÁG 15 tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK