MARTES 26 de Junio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8262 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
ROBAN 11 MIL BOLETAS EN MACUSPANA SUJETOS ARMADOS INTERCEPTARON LOS VEHÍCULOS DONDE ERAN TRANSPORTADOS EL MATERIAL ELECTORAL EN LA VILLA BENITO JUÁREZ. EL MATERIAL ELECTORAL ESTÁ SIENDO DISTRIBUIDOS EN LOS MUNICIPIOS PARA LA CELEBRACIÓN DE LA JORNADA ELECTORAL.
Página 15
Estafa educación aConmaestro engaños los hicieron
Azota hepatitis a Tabasco
Página 5
Página 7
firmar las nóminas para pagarles despues, pero llevan un mes esperando y no les hacen efectvo sus salarios. tabascoaldia
DEJARON MORIR AL ISSET
Cuando salio Agapito Domínguez Lacroix quedo funcionando al 70% explica y el abasto de medicamentos estaba cubierto al 90%.
informó que a la fecha suman 52 casos de hepatitis en Tabasco, en tanto, la Secretaría de Salud federal emitió una alerta para evitar contagios @tabascoaldiamx
tabascoaldia
Página 5
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Martes 26 de Junio 2018
A 7 DÍAS DE LA ELECCIÓN
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!. El robo de más de 11 mil boletas en Macuspana prende los focos rojos en Tabasco en el proceso electoral ya que las papeletas no las sustrajeron para usarlas como papel de baño, sino que podian ser parte de la compra de votos que tienen preparado realizar el próximo domingo. La autoridad electoral tiene que ponerse trucha porque estan viendo la tempestad y no se arrodillan, hay que echar mano de todos los recursos legales para evitar que cierto candidato finque su victoria en actos ilegales tan conocidos que no se pueden o no se quieren evitar porque son recursos que les permiten obtener el poder alterando la voluntad popular. Sonre aviso no hay engaño y si quieren que haya desaceo electoral el pueblo se los demandará o se los premiará segun sea su actuación..... ¡Quer...¡ Quer!... Quer!... EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
LOCAL
2
AMLO INALCANZABLE
A una semana de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador, aspirante de la coalición Juntos Haremos Historia se mantiene como puntero de la contienda con 48.1% de preferencia efectiva, colocándose a 22 puntos del segundo lugar, según una encuesta de Consulta Mitofsky. La pelea por el segundo lugar se cierra entre los candidatos del Frente (PAN-PRD-MC) Ricardo Anaya y de la coalición Todos por México (PRIPVEM-Panal) José Antonio Meade. Anaya cuenta con el 25.5% de las preferencias, mientras que Meade tiene el 22.5% de la intención del voto. De acuerdo con las mediciones anteriores de Mitofsky, el nivel de competencia ha cambiado desde “pelea entre 3” como parecía en diciembre, a “dos finalistas y un rezagado” que se perfilaba en febrero y finalmente a “un puntero y dos rezagados”, a solo 7 días de la elección. López Obrador es el candidato que más puntos ha ganado desde que iniciaron las precampañas-intercampaña-campaña, pues tiene una
ganancia de 15 puntos, teniendo su mayor incremente de mayo a junio. El candidato del PRI tuvo una disminución de casi dos puntos, en la primera etapa de la contienda fue muy mala, pues cayó durante 4 meses; al final tuvo dos meses muy buenos con lo que logró colocarse en la pelea por el segundo lugar. En tanto, Anaya inició muy bien, con dos meses consecutivos a la alza, sin embargo durante la intercampaña cayó debido a que se le relacionó con un caso de lavado de dinero por la venta de una bodega en Querétaro. Al revisar la escolaridad, los universitarios son los que más apoyan a López Obrador, con un 48.5%;entre los votantes con primaria o menos el aspirante de Morena también tiene el mayor porcentaje de votantes, con 33.4 por ciento. En este segmento Meade tiene el segundo lugar de las preferencias con 26%. Morena lidera preferencias para el Congreso La encuesta realizada por GEA Grupo de Economistas y Asociados e ISA Investigaciones Sociales Aplicadas
S.C. publicaron los resultados de su encuesta de preferencia electoral. En ella el abanderado de Morena también lidera la intención del voto con un 44% de las preferencias efectivas. Mientras que la distancia por el segundo lugar se acorta entre Ricardo Anaya y José Antonio Meade, que tienen 28 y 26% respectivamente, lo que a decir de GEA-ISA abre la posibi-
lidad a un reacomodo de preferencias entre éstos. En el Congreso, Morena también lleva la delantera. En el Senado, la coalición Juntos Haremos Historia podría alcanzar el 46% de los curules, el PRI-PVEM-NA 27% y PAN-PRD-MC 25%. En la cámara de diputados, Morena necesitaría 13 curules para obtener la mayoría simple.
DARÁ EVARISTO A AMLO EN CENTRO
MÁS DE 300 MIL VOTOS CAEN LOS PRIMEROS DE LA ESTAFA MAESTRA
Este domingo se llevó a cabo el séptimo y último precierre de campaña del candidato a la presidencia municipal de Centro por Morena y PT, Evaristo Hernández Cruz, en una asamblea con simpatizantes en villa Playas del Rosario, donde participaron el abanderado al Gobierno del Estado por la coalición “Juntos haremos historia”, Adán Augusto López Hernández, y su esposa la señora Dea Isabel Estrada de López. Durante este acto realizado en el parque central de Villa y en el que estuvo acompañado su esposa, la señora Olga Beatriz Jiménez González, Evaristo Hernández expresó que la cuota de votos de Centro para Andrés Manuel López Obrador será superior a los 300 mil votos. “Traemos un cálculo de lo que se ve de varias encuestas, y si no falla, Andrés Manuel debe llevarse en el municipio de Centro cerca de 340 mil votos más o menos, pero pueden ser más, en el 2012 Andrés Manuel se llevó 200 mil votos en el municipio de Centro, ahora le toca al Centro un poco más de 300 mil”. Lo anterior, señaló, se debe al trabajo que en Centro y en todo Tabasco ha realizado quien encabezó el proyecto inicial de Morena en nuestro Estado: Adán Augusto López Hernández. “Dejó toda la estructura de activismo y avanzó muchísimo en la electoral por eso tenemos garantizado mucho de lo que se va a dar el día primero de julio”. “Por eso me atrevo a asegurar: Adán Augusto va a ser el gobernador más votado en la historia de Tabasco, Adán Augusto va a ser nuestro Gobernador señores. Y su amigo Evaristo va a ser el próximo Presidente municipal de este Municipio”, afirmó. Por su parte, el candidato a Gobernador por la coalición “Juntos haremos historia” aseguró que Morena ganará y muy bien en Centro, y que además será el municipio con el mayor
porcentaje de votación en todo el País, “de los diez municipios donde hay -en todo el País- la mayor intención del voto hay prácticamente un empate en el primer lugar en cuanto a porcentaje, son dos municipios de Tabasco: Macuspana y Centro”. “Yo creo que al final, con todo respeto a los de Macuspana, Centro va a salir siendo el municipio más votado porcentualmente en todo el País y después de eso vienen municipios del Estado de México algunos de Veracruz, Cárdenas está también entre los diez primeros pero el Centro es digamos la joya de la corona, y aquí los compañeros se han entregado desde hace muchísimo a trabajar en una estructura, a estar bien organizados”. Adán Augusto López Hernández precisó que trabajará de la mano con Evaristo Hernández, “Evaristo es una gente honesta, incansable, trabajador, ha venido organizándonos desde que estaba la candidatura de Octavio. La suma el aporte de Evaristo, de todos los amigos de Evaristo ha sido fundamental. Ahora vamos a ganar con Evaristo, es una gente de primera”. En este encuentro donde se congregaron cientos de familias provenientes de varias comunidades de la zona, Evaristo Hernández Cruz estuvo acompañado además por el delegado nacional de Morena en Tabasco, Leonel Cota Montaño, así como la dirigente estatal de Morena, Jesusita Lilia López Garcés y los candidatos al Senado, Mónica Fernández Balboa y Javier May Rodríguez, los aspirantes a la diputación federal por el 6to distrito, Ricardo de la Peña Marshall y a la diputación local por el XXI distrito Sheila Guadalupe Cadena Nieto. En el festivo precierre de campaña, realizado el mediodía de este domingo, participó el cantante tabasqueño Salvador Manrique, quien con su original estilo amenizó el evento con melodías regionales.
Héctor Valles Alvelais, colaborador cercano del extitular del ISSSTE, José Reyes Baeza, quien ahora es candidato a senador por el PRI, es uno de los cuatro funcionarios sancionados por cinco convenios de La Estafa Maestra. A partir de esos convenios fraudulentos, 129 millones de pesos del Fondo de Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) fueron desviados a través de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) a empresas irregulares y sociedades fantasma. Otro excolaborador sancionado y que es cercano a Reyes Baeza es Jorge Eduardo Roa Diosdado, quien recibió recursos del FOVISSSTE siendo servidor público en activo. Fue jefe del departamento de Tecnologías de la Información en el gobierno de Reyes Baeza en Chihuahua, cargo que repitió en FOVISSSTE en 2013, de nuevo con el actual candidato del PRI. La compañía más beneficiada gracias esos cinco convenios presuntamente fraudulentos fue Nubaj y Nubaj Consulting (Nubaj), del empresario Francisco Javier Ramírez Lares, quien es amigo tanto de Reyes Baeza, el entonces titular de la dependencia de donde salieron los 63 millones que beneficiaron a su empresa, como de Héctor Valles, el funcionario sancionado que debía vigilar el cumplimiento de esos contratos millonarios. Por esos cinco convenios entre el FOVISSSTE y la UAEM, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) emitió un informe forense e interpuso el 15 de mayo de 2017 una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR). Mientras que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) catalogó a Nubaj como ‘empresa fantasma’, aunque la compañía rechaza que lo sea.
Sin embargo, nada de esto frenó los contratos con los que el FOVISSSTE y también ISSSTE, en ambos casos bajo la dirección de José Reyes Baeza, continuó beneficiando a las compañías de su amigo el empresario Francisco Javier Ramírez Lares: mil millones de pesos en tan solo cuatro años, de 2013 a 2017. Contratos además, que en algunos casos, se obtuvieron gracias a que compañías ligadas a Ramírez Lares incurrieron, presuntamente, en una simulación de competencia. Además de Nubaj e Interamericana, la ASF denunció que por los cinco convenios entre el FOVSISSSTE y la UAEM otros 47 millones 976 mil pesos fueron desviados a las cuentas de 27 personas físicas para hacer los mismos servicios que, precisamente, debía hacer Nubaj. Empresas de Ramírez Lares ganan mil millones del ISSSTE Ahora bien, al margen del ‘triángulo de amistad’ entre Reyes Baeza, Ramírez Lares, y Valles Alvelais, lo cierto es que las compañías ligadas a Ramírez Lares recibieron durante la gestión de Reyes Baeza en el FOVISSSTE y el ISSSTE contratos por mil millones de pesos. Nubaj y Nubaj Consulting, por ejemplo, continuó ganando contratos millonarios del ISSSTE en 2015 y 2016, a pesar del informe de la ASF. Según Contratobook, una herramienta para buscar contratos hospedados en Compranet, el 22 de julio de 2016, siete meses después de que la ASF publicara su informe forense el 28 de enero de ese mismo año denunciando las irregularidades en los convenios a partir de los que se benefició a Nubaj con recursos del FOVISSSTE, esta empresa recibió un contrato por otros 236 millones 865 mil pesos del ISSSTE. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
Martes 26 de Junio 2018
A INVITACION DEL GOBERNADOR ARTURO NUÑEZ
CONFIRMA GUATEMALA EN FESTIVAL DEL QUESO
Guatemala participará como país invitado en el Sexto Festival del Queso Tabasco 2018: “Origen, tradición y experiencia”, que se efectuará del 13 al 15 de julio en el municipio de Tenosique, confirmó el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), Herminio Silván Lanestosa. El funcionario explicó que las autoridades guatemaltecas recibieron con gusto la invitación hecha por el Gobernador Arturo Núñez Jiménez, y confirmaron su asistencia por medio de la Delegada Regional del Instituto Guatemalteco de Turismo, Kathleen Aquart Orellana. Destacó la delegación del vecino país contará con un stand donde mostrarán sus atractivos turísticos, sobre todo los ubicados en la región del Petén, que es la zona más cercana a nuestro estado; asimismo, comercializarán quesos y otros productos típicos de aquella región. Silván Lanestosa refirió que junto con el director de la Oficina de Convenciones y Visitantes, Jorge Lerma Nava, y el titular de Turismo de Te-
nosique, Luis Abraham Ceballos, participaron en reuniones de trabajo con la Mesa Departamental de Turismo de Petén, integrada por autoridades, empresarios y prestadores de servicios guatemaltecos. Acordamos que tres días antes del Festival y los tres días de este evento, un grupo de cinco turoperadores y cinco medios de comunicación de aquel país realizarán viajes de familiarización por los atractivos turísticos de Tabasco, como las rutas del Cacao al Chocolate y Villahermosa, apuntó. El propósito es que durante esos seis días, prosiguió, tanto turoperadores como comunicadores conozcan los productos turísticos tabasqueños en los segmentos de convenciones y de placer, nuestra gastronomía típica y artesanías, para que luego los promocionen. Para finalizar Herminio Silván señaló que, durante este festejo, se reunirán turoperadores de Guatemala y Tabasco para delinear estrategias y alianzas, a fin de concretar una ruta y desarrollar productos turísticos en ambas regiones.
La Secretaría de Seguridad Publica informó que este lunes tomó posesión como encargado del despacho de la Dirección de la Policía Estatal de Caminos (PEC), el Subinspector Miguel Ángel Salazar León, en sustitución de Armando Aurelio Chávez Rivera. Durante el evento, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Jorge Aguirre Carbajal, conminó a Salazar León a continuar con las actividades diarias de la corporación y laborar con apego a derecho. Asimismo, Aguirre Carba-
jal agradeció a nombre del cuerpo policial a Chávez Rivera por su desempeño durante el tiempo en el que estuvo al frente de la Policía Estatal de Caminos, y además, le deseó suerte en sus nuevos proyectos laborales. Miguel Ángel Salazar León, es egresado del Colegio de Policía de Tránsito, cuenta con trayectoria de 28 años de servicio, en los cuales se ha desempeñado como delegado del área de la PEC, Jefe del Área de Peritos, Instructor Certificado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
MIGUEL A. SALAZAR, PARTICIPA TABASCO EN REUNIÓN NUEVO TITULAR DE LA PEC NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Salazar León es además Ingeniero Agrónomo, Licenciado en Derecho y cuenta con una maestría en Derecho Dogmático y Sistema de Justicia Penal. Fue el creador de la Policía Vial de varios municipios del estado y encargado de la transferencia de los Servicios de Tránsito a los municipios. En el evento estuvieron presentes el Comisionado de la Policía Estatal, Jorge Sánchez Castellanos y el director de la Policía Estatal José del Carmen Castillo Ramírez, entre otros mandos de la SSP.
Ciudad de México.- En representación del Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Peralta Fócil, asistió este lunes a la Primera Sesión Ordinaria 2018 de la Comisión Nacional de Desarrollo Social, la cual fue encabezada por Eviel Pérez Magaña,
secretario federal del ramo. Durante la asamblea, a la cual también acudió Héctor Raúl Cabrera Pascasio, delegado de la SEDESOL en Tabasco, fue presentado el Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social, los principales hallazgos de 2017 y la Estrategia Nacional de Inclusión.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Cabe señalar que en la Segunda Sesión Ordinaria, que se efectuará este mismo día, se realizará la presentación del Tablero de Planeación: Construyendo un Sistema Integral de Planeación, cuyo bloque estará dirigido por la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano.
Martes 26 de Junio 2018
LOCAL
4
GRAN ÉXITO DEL 2O MEDIO MARATÓN
La premiación se realizó en el Parque Lineal Malecón; una jornada de alegría y deporte fue la que se vivió este domingo en la capital tabasqueña como parte de los festejos del XVII Festival de la Ciudad de Villahermosa. Con la entrega de medallas y cheques a ganadores absolutos del 2º Medio Maratón Villahermosa, en las instalaciones del nuevo Parque Lineal Malecón, la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín, felicitó a miles de participantes provenientes de diversas entidades de la República y del extranjero, por ser parte de los festejos del XVII Festival de la ciudad de Villahermosa 2018. “Felicidades a todos los ganadores del Segundo Medio Maratón de la ciudad de Villahermosa, porque están siendo parte de los festejos de un aniversario más de nuestra capital y fue pensado desde que se inició la administración municipal”, expresó ante competidores, funcionarios federales, estatales, municipales, empresarios, delegados municipales y familias. Señaló que se hizo un compromiso con el deporte y se decidió organizar el Medio Maratón que se realiza por segunda ocasión; “si las ciudades más importantes del país, tienen una competencia como esta, Villahermosa no podía quedarse atrás”. Durante la bienvenida, Miguel Castillo Hernández, titular del INMUDEC, destacó que se recibieron a más de mil 600 competidores de diferentes partes de la República y también a
corredores extranjeros como los kenianos que siempre están presentes en toda las carreras. Hoy sin duda alguna tuvimos un evento que sienta un precedente, de ser uno de los mejores, tanto en la organización como en la premiación porque la bolsa económica en disputa, es una de las mejores que se entregan en todo el país, añadió. En esta ceremonia de premiación, los ganadores absolutos que recibieron medalla y cheque, fueron en la categoría de los 10 kilómetros, rama femenil: primer lugar, Lean Kigen y tercer lugar, Karina Pérez Delgado. En la rama varonil: tercer lugar, Abel Oliva Rendón; segundo lugar, Robert Gaitho Gigitu y en primer lugar, Daniel Muindi Muteti En la categoría de los 21 kilómetros, rama varonil: tercer lugar, Emmanuel Mangat Chamer; segundo lugar, Simón Kariuki Njoroge y primer lugar, Wilfred Niyatogo. En la rama femenil: Tercer lugar, Caroline Jebiwot Kiptoo; segundo lugar, Deysi Dowli Dafda y el primer lugar fue para Firegenet Mandefiro Ayalew. Antes, en el Parque La Choca, la alcaldesa Casilda Ruiz; el secretario del Ayuntamiento, Ulises Chávez Vélez, directores y coordinadores, participaron desde las 5:30 horas de este domingo en los ejercicios de activación, previo a la carrera; cantaron el Himno Nacional en presencia del Lábaro Patrio y a las 6:00 horas, dieron el banderazo oficial en la que los primeros en salir fueron los deportistas con capacidades diferentes.
CELEBRAN MISA EN LA CATEDRAL DÍA NARANJA EN CENTRO EN HONOR A SAN JUAN BAUTISTA
Como parte de las actividades del XVII Festival de la Ciudad de Villahermosa 2018 “Te vistió de fiesta la naturaleza”, este domingo a mediodía se celebró en la Catedral del Señor de Tabasco una misa en honor a San Juan Bautista, patrono de esta ciudad capital, además de partirse por la tarde el tradicional pastel. A la homilía que fue oficiada por el Obispo de Tabasco, Monseñor Gerardo de Jesús Rojas López, asistió la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, así como el secretario del Ayuntamiento, Ulises Chávez Vélez y demás funcionarios municipales, a la cual también se dieron cita decenas de feligreses. Durante la misa, el Monseñor Gerardo de Jesús Rojas López, comentó que de acuerdo a los datos históricos, en el año de 1564 se fundó la antigua San Juan Bautista, “Dios creó Villahermosa, y la ha cuidado desde entonces por lo que nuestro
creador merece un aplauso, así como las autoridades que dirigen este municipio y esta capital”, comentó. Rojas López invitó a los feligreses a querer a nuestra ciudad, a cuidarla y dar lo mejor de sí para tener un mejor desarrollo, y a Dios le pidió seguir bendiciendo a la ciudad de Villahermosa como hasta ahora. Al término de la homilía, en el atrio de la Catedral del Señor de Tabasco, los feligreses pudieron disfrutar de la música de la Marimba Lira de la Ciudad de Villahermosa, quienes interpretaron canciones típicas del Estado, así
como las tradicionales “Mañanitas”. De igual manera, tuvieron la oportunidad de ver la presentación del Ballet Folklórico Independiente Zaguatán del municipio de Jalapa, Tabasco, que en compañía de tamborileros, hizo la representación de la Danza Tradicional del “Baila Viejo”, y no pudo faltar una rica “chorotiza”, con sus dulces de coco. Por la tarde, los festejos de la ciudad incluyeron la tradicional partida del pastel de aniversario, la cual es una labor conjunta entre los empresarios de la Zona Luz y el Ayuntamiento de Centro.
El 25 de cada mes se celebra el “Día Naranja”, el cual tiene por objetivo poner fin a los diferentes tipos de violencia que viven día a día las mujeres y las niñas en diversos ámbitos. La alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín está muy pendiente de ello. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Martes 26 de Junio 2018
ASALTA EDUCACIÓN A MAESTROS
Miguel Angel de la Rosa Con engaños los funcionarios de la Secretaria de Educación de Tabasco, hicieron firmar a maestros las nóminas donde aparentemente recibieron sus dineros y ahora tiene más de un mes que no le hacen efectivo a los que tienen derecho, por lo que el diputado Manuel Andrade Días, desde la Sesión Permanente, le hizo un llamado al Secretario de esta dependencia para los efectos de que les pague. Los maestros están en espera del pago de la diferencia retroactiva de $ 1,637.40 pesos, correspondiente al estímulo por 30 años deservicio que se debió de haber pagado desde el 15 de mayo del 2018, así también, el pago a los docentes que trabajaron durante más de 25 años, el estímulo que les corresponde para las causas expuestas, ya que esa omisión de pago está afectando su economía y les hace negatorio un derecho que ya tenían Andrade días, señalo, que el gobierno estatal tiene un programa de estímulos
de antigüedad a partir de los 15 años de servicio; incluso en el Congreso se otorgan a quienes tienen más de 15 años de servicio por lo que no existe impedimento para otorgarle a las profesoras el estímulo que les corresponde por 25 años de servicio. Durante muchos años a los docentes que cumplen 25 años de servicio, al momento de jubilarse, le otorgan un estímulo similar a los que cumplieron 30 años, el cual se pagó hasta el año 2016 y sin embargo, los que en el año 2017, cumplieron 25 años deservicio y realizaron los trámites para que les fuera pagado, no han recibido el pago, inventándoles miles de excusas. Primero, les dijeron que se les pagaran posteriormente, después que no había recursos; y por último, les dijeron que no se los van a apagar, porque supuestamente se dieron cuenta que hubo una reforma laboral en la que se estableció que solo se puede pagar a quienes en el año 2017, hubieron cumplido tres décadas de servicio.
DEJARON MORIR AL ISSET
“Ya me divorcié de esa señora”, respondió el ex director del ISSET, Agapito Domínguez, tras ser cuestionado sobre la situación que vive actualmente dicha institución, que hace días fue inspeccionada por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), por las quejas de crisis en el sector salud. Domínguez Lacroix se limitó a decir que él dejó el ISSET funcionando en un 70 por ciento y que durante su gestión, se contaba con el 97 por ciento de abasto de medicamentos, además de que los quirófanos estaban ocupados 10 horas al día. El ex funcionario nuñista aseveró que su periodo al frente del ISSET culminó en diciembre de 2016, cuando según él, dicha institución tuvo “nuevo marido”. “Ya tiene nuevo marido, pregúntenle a quiénes estén ahí; no estoy al tanto, yo ya abandoné todo, ya me divorcié de esa señora (el ISSET), no sé como esté ahorita, yo lo dejé muy bien. Les puedo dar un dato, durante el tiempo que yo estuve, los quirófanos estaban ocupados 10 horas diarias”, precisó.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
6
Martes 26 de Junio 2018
Agenda política Jorge Jesús de la Cruz
EN COMPRA DE VOTOS LUCIO LASTRA QUIERE GANAR CON DIFAMACIONES Muchos candidatos en el PRI están desesperados porque no han podido permear en el ánimo de la población, empezando por la candidata al Gobierno, Gina Trujillo Zentella, y algunos de los aspirantes a diputaciones locales y alcaldía, y consideran que a través de guerra sucia, van a poder lograr entrar en competencia, por el contrario, con esas estrategias se ganan el repudio de la gente porque querer manipular, incluso amenazar, a cómo lo hicieron con los trabajadores petroleros el pasado sábado para llenar la Plaza de la Revolución, los lleva al rechazo social. Por más esfuerzos que pueda hacer Nicolás Bellizia con su responsabilidad al frente de la difusión de las campañas, no puede hacer mucho en los casos donde son unos bultos los que tienen caminando; incluso de nada sirve que Socorro May López ande buscando sumar líderes de otras trincheras, si son contados con los dedos de la mano los que tienen posibilidad de triunfo. Un caso concreto, un personaje sin escrúpulos que anda buscando ganar simpatías comprando voto, y que debería tomar cartas en el asunto la Fepade, así como el IEPCT, es Lucio Lastra, candidato a diputado local en el Distrito 07, trae una estrategia de querer comprar a billetazos la curul, aunque el avance que tiene Daniel Cubero, el candidato de Morena, está consolidado, sin embargo, es reprobable que el priista use la descalificación, las injurias, la difamación para querer revertir la tendencia electoral que la gente ha decidido a favor del joven con capacidades diferentes. Lucio Lastra no figuraba entre los aspirantes a una curul local en el PRI, llegó a la candidatura por una negociación, no tiene arraigo en el distrito porque muy pocos lo conocen; en sus recorridos de campaña nadie lo sigue, solamente a quienes tiene a sueldo para que le hagan algo de ruido por dónde anda caminando, pero no tiene
éxito. Desesperado, recurre a la difamación, a través de sus trolls en redes sociales denosta a Daniel Cubero; también le destruye la propaganda que tiene instalada. De acuerdo a la encuesta difundida por Novedades, Cubero Cabrales le saca más de 50 puntos de ventaja a Lucio Lastra, una ventaja difícil de revertir a menos de una semana que concluyan las campañas; y no tiene consenso el priista, porque la gente ya decidió que no quiere más de lo mismo. El priista anda ofreciendo de todo, dice que va a regalar picadoras de zacate, hay proyectos de granja de ganado, los anota, prometiendo que todo esto bajará antes de la jornada electoral. Ofrece incluso hasta mil pesos por credencial. También con la presencia de una funcionaria de Sedesol, la delegación está en manos de un priista, andan revisando los listados de beneficiarios del programa Prospera y 65 y + donde cuentan con el respaldo de los delegados municipales, para hacer la advertencia que deben votar por los candidatos del tricolor, de lo contrario van a perder esos beneficios, siendo esto un delito electoral, porque esos programas no deben estar condicionados por nada. Estas viejas prácticas que se resisten a dejar los candidatos priistas, ponen en riesgo el ejercicio libre y democrático que debe ser la jornada electoral; a punta de amenazas, de billetazos, de guerra sucia, buscan lograr lo que no pueden tener con propuestas, con una campaña propositiva. Actitudes como la de Lucio Lastra, enlodan el trabajo serio que algunos candidatos priistas vienen realizando, para ganarse a pulso el respaldo ciudadano; es una pena que pongan candidatos que no saben jugar limpio, lo más grave, que siendo gente joven, ande poniendo en práctica acciones que desde hace décadas han realizado los priistas. Otra acción reprobable
viene siendo la manera cómo llenaron el sábado parado la Plaza de la Revolución con la presencia de José Antonio Meade, a todos los petroleros los hicieron asistir con amenazas; a quien no le dijeron que su contrato estaba en riesgo, les advirtieron que las becas de sus hijos podían ser canceladas, entre otros beneficios que tienen ganados. Con esas intimidaciones, no les quedó más remedio que asistir al evento, pero no es garantía de que le den el voto a los candidatos priistas. DE LA BITACORA.- Dentro de los candidatos a diputados locales del Verde, quien tiene muchas posibilidades de éxito es Jorge Aguirre Leyva, compite en Nacajuca y al haber realizado una mancuerna con Socorro Chaires quien va por la alcaldía, esto permite que la población los vea bien, ya que caminan juntos, están en unidad y con las propuestas que tienen ambos, van convenciendo a la población para darles el voto. *** Aguirre Leyva es una persona con mucha sensibilidad social, sabrá cumplir con creces desde el Congreso local en el ámbito de la gestión y también en el quehacer parlamentario, se ha venido preparando para dar resultado a la gente, de quienes se ha sabido ganar la confianza. *** Jorge Aguirre es una persona que siempre se ha mantenido junto al pueblo, escuchándolos, atendiéndolos en la medida de sus posibilidades y considera que ser representante del pueblo de Nacajuca en el Congreso local, es la mejor oportunidad para consolidar su vocación de servicio. *** En Nacajuca van de gane, llevando a Jorge Aguirre como diputado local, además es hombre de palabra, va a cumplir y la población no se va a arrepentir. Ya lo verán. E-mail: jorjes99@hotmail. com Síganme en twitter @ jorgedelacruz99
TABASCO LOGRARÍA EL ‘BORRÓN Y CUENTA NUEVA’ CON LA CFE:ADÁN
Cuando mucho un año se tardaría el proceso para consumar el borrón y cuenta nueva de la deuda de los tabasqueños con la CFE, estimó el candidato de la coalición "Juntos Haremos Historia" al gobierno de Tabasco, Adán Augusto López Hernández. López Hernández precisó que el adeudo tendrá que verse aparte de la tarifa preferencial por la cuestión legal. “Pues yo creo que la tarifa preferencial se puede hacer el anuncio formal en enero y tardará uno o dos meses en que se opere y el proceso del borrón y cuenta nueva nos llevará 8, 10 meses, a más tardar un año, en que tengamos una resolución jurídica”, puntualizó. Dijo confiar en que Andrés Manuel López Obrador como presidente de la República le dará una tarifa eléctrica preferencial a Tabasco. “-¿En manos de quien está esa decisión?- En manos del Presidente de la República; vamos a partir de dos ejes, el primero es obtener una tarifa eléctrica diferenciada como Peña Nieto se la otorgó a Nuevo León a Sonora o parte de Yucatán, seguramente el presidente tabasqueño se la va a otorgar a nuestro estado. El borrón y cuenta nueva, aparte por un asunto jurídico que hemos de negociar y en su momento ganar a la Comisión Federal de Electricidad porque el carácter de empresa paraestatal ya no está, ahora es una empresa productiva del estado y existe legislación y jurisprudencia que dice que la relación entre Comisión y usuario es un asunto entre particulares”, enfatizó. Sobre la integración de su gabinete de llegar a la gubernatura, López Hernández dijo que no necesariamente serán militantes o simpatizantes de Morena, no obstante, adelantó que buscará a algunos de los candidatos que participaron en este proceso electoral. Respecto a la suma de Óscar Cantón aseveró que no será funcionario y negó que haya recibido la invitación de ir a una embajada a cambio del apoyo que brindó a López Obrador. “Voy a platicar con ellos, probablemente algunos de ellos acepten nuestra invitación y nos ayudará a nuestras tareas de gobierno, he pensado en platicar con ellos, entiendo que algunos no estarán interesados pero nosotros vamos a hacer un esfuerzo por reconciliar a Tabasco, es tarea compleja y necesita de todos –¿Esto contempla a Óscar Cantón?- Yo platiqué con él y manifestó su interés de participar, de apoyarnos, pero no está su intención participar en el gobierno y sí creo que en el gobierno del Estado de Tabasco no será funcionario”, mencionó. Aunque agregó que aún no define quiénes lo acompañarán en la administración de llegar a la gubernatura, mencionó algunos nombres que han colaborado con él. “Emilio Contreras coordina la campaña, Luis Romeo Gurría, Javier Mollinedo. -¿Será tu secretario de gobierno Emilio?- No, fíjate que no hemos tomado una decisión respecto a quienes invitaremos, yo te hablo de un equipo, María Luisa Somellera que también nos acompaña y muchos compañeros que militan en Morena pero también hay muchos ciudadanos: Mario Llergo, Marcos Rosendo Medina, Raúl Ojeda, Gustavo Gutiérrez León. -¿Has platicado con Raúl Ojeda, volverá y aceptar a entrar?- No, aún no definimos quiénes nos acompañarán”, manifestó. Por otra parte, el candidato de la
coalición "Juntos Haremos Historia" al gobierno de Tabasco agradeció la suma de Humberto Mayans a su candidatura y afirmó que la política no la concibe como un asunto familiar. “Bueno, son desde luego distintas circunstancias, primero, quienes me conocen saben que nosotros no concebimos la política en Tabasco como un asunto familiar, a veces uno no escoge las circunstancias en las que participa en política; primero, se me hace una absoluta falta de respeto a los chiapanecos y a los tabasqueños el que estemos hablando de un asunto de cofradía familiar, hay que ser serios, Tabasco requiere reconciliación y que nos apliquemos a fondo”, comentó. Al ser cuestionado sobre la “cofradía” de la que se está hablando mediante un video circulado en redes sobre la suma de Mayans Canabal, opinó que eso vive solo en la mente de quienes están desesperados. -¿Cómo desvirtuar la idea de que puede haber un acuerdo, que todo eso se fue gestando desde hace mucho tiempo?- Yo creo que eso vive nada más en la mente de quienes están desesperados, que no van a ganar, que revisen las trayectorias, yo no niego parentesco ni por afinidad y consanguinidad pero una cosa es eso y otra actuar con seriedad y prepararnos para desempeñar el gobierno en Tabasco, va a ser el nuestro un gobierno de reconciliación, yo no estoy peleado con nadie del color que sea”, declaró. Asimismo, López Hernández afirmó a unos días de los comicios del primero de julio que ve guerra tanto a nivel nacional y en Tabasco, aunque aseveró que eso no lo daña pues sostuvo que lleva una ventaja de 30 puntos sobre su más cercano competidor. Tras los cierres de su campaña comentó que la gente le manifestó la preocupación por la inseguridad, el desempleo y la falta de servicios, entre ellos, la falta de agua potable. Asimismo, reiteró que en su gobierno, el libramiento de Villahermosa será gratuito y que a partir de enero iniciará la modernización de las carreteras Villahermosa-Ciudad del Carmen y Villahermosa-Escárcega, entre otras. Aún no sabe Adán Augusto si vivirá en la Quinta Grijalva De ganar la elección del próximo domingo, el candidato a la gubernatura por la coalición “Juntos haremos historia”, Adán Augusto López Hernández afirmó que aún no sabe si viviría en La Quinta Grijalva. En entrevista en el Periódico del Aire, el abanderado de Morena-PT y Encuentro Social, no descartó que la residencia oficial que hasta ahora usan los gobernantes como su casa se abra a los tabasqueños, a través de una visita guiada. “-¿Vivirían en La Quinta Grijalva?No lo sabemos, no es sustancial, (quizás) a la gente le interese, pero creo que puede combinarse el asunto de la Quinta, tiene que estar abierta a los tabasqueños, puede usarse parcialmente como oficina y puede usarse parcialmente para recuperar parte de la memoria histórica de Tabasco, pero en todo caso estará abierta para los tabasqueños”, mencionó. Sobre las funciones del DIF estatal, López Hernández ofreció retomar el rol que tenía antes, sin embargo evitó señalar si lo encabezará su esposa. “-¿Tu esposa va a presidir el DIF, estará al frente como honoraria, qué papel va a jugar?- Creo que el DIF debe de jugar un rol como el de antes, vamos a revisar el diseño ahora y
haremos haciendo las adecuaciones -¿Pero (tu esposa) no se ha pronunciado en ese asunto?- No, la verdad es que vamos a ser escrupulosos en ese tema, pero insisto, vamos a regresar en el tema anterior”, apuntó. Adán Augusto López estimó dar doce audiencias públicas en un mes en los 17 municipios del estado; en el caso de Centro el Palacio de Gobierno funcionaría como oficina. “Seré un gobernador sin duda cercano a la gente, vamos a combinar las audiencias públicas, no forzosamente en Palacio de Gobierno, vamos a estar en los municipios en los Palacios Municipales, eso sí, vamos a hacerlo de manera más ejecutiva, porque si un gobernador se va de gira y se lleva a todo el gabinete, pues no habrá productividad”, dijo. En otro momento, el morenista prometió que la obra pública y los servicios serán para los tabasqueños. “Tenemos que protegernos, porque sucede hasta que hasta el informe de Gobierno lo mandan a imprimir a Querétaro, yo creo que Tabasco merece que los tabasqueños unidos y reconciliados podamos hacer las cosas”, expuso. Sobre la UGR, López Hernández planteó la creación de centros de acopio y frigoríficos regionales para el rescate de la ganadería. “Eso sí vamos a iniciar desde el primero de enero, las gestiones para que se haga el barrido y Tabasco sea una sola zona en cuestión ganadera, porque ahora tenemos dos zonas y eso no ayuda a la competitividad y a la competencia”, señaló. Asimismo, propuso programas agropecuarios como precios de garantía para el frijol, maíz, arroz y trigo, adelantó que sembrarán en la zona costera del estado 2 mil hectáreas anuales de coco para generar 6 mil empleos, así como de cacao. “El coco es una de las frutas que tiene un futuro, el agua de coco está de moda, aquí en Tabasco habrá una (empresa) transnacional que invertirá en una planta para la industrialización de agua de coco”, resaltó. Adán López indicó que en enero próximo iniciaría con la construcción del nuevo Centro de Convenciones de Tabasco vía Asociación Público Privada por la zona del Parque Tabasco Dora María. “Hay cosas en las que el gobierno no debe de estar pensando en hacer negocios, como el Centro de Convenciones, nosotros vamos a iniciar en enero del próximo año la construcción del Centro de Convenciones, en el Parque Dora María hay más de 20 hectáreas de terreno propiedad del Gobierno, con ello estaríamos detonando una zona de Villahermosa”, manifestó. Por último, López Hernández adelantó que propondrá al Congreso local una iniciativa de ley para regular el transporte público en el estado. De los programas sociales que dará en su gobierno como la creación de 40 mil viviendas en seis años y desayunos escolares gratuitos, el morenista aseguró que no habrá preferencia para nadie. “Habrá una serie de programas sociales en las que yo ofrezco transparencia, no habrá preferencias para nadie, así sean compañeros de partido”, sostuvo. En el imaginario que estaría impedido de votar y no fuera candidato a gobernador, Adán Augusto López comentó que su sufragio sería simbólico para un personaje destacado y de excepción que represente la unidad de los tabasqueños.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Martes 26 de Junio 2018
AZOTA HEPATITIS A TABASCO
El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica informó que a la fecha suman 52 casos de hepatitis en Tabasco, en tanto, la Secretaría de Salud federal emitió una alerta para evitar contagios. Según estadísticas del SINAVE, hasta la semana epidemiológica número 23, Tabasco reportó 19 hombres y 17 mujeres, con hepatitis vírica del tipo A; mientras que otros
15 varones dieron positivo a hepatitis vírica del tipo B. Además, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica, precisó que en promedio, en Tabasco se registran cuatro casos semanales de hepatitis en sus dos variables. Por su parte, a nivel federal, la Secretaría de Salud realizó una campaña de prevención de la hepatitis A y B, ante el aumento nacional de
casos. Y entre otras recomendaciones, exhortó a la población a no consumir alimentos y bebidas si se desconoce el modo de preparación; además, de evitar compartir objetos personales como rastrillos y cepillos de dientes; y finalmente pidió a la población lavarse las manos antes de cocinar y después de ir al baño.
CRIMEN NO PONDRA CANDIDATOS EN TABASCO
Mejía Naranjo señaló que al menos aquí en Tabasco, no ve ningún escenario como el planteado por Otálora Malassis, al referir que las denuncias que se han recibido en el IEPC, han sido por actos anticipados de campaña o infracciones de propaganda electoral, pero no por amenazas. Sin embargo, el funcionario electoral lamentó los más
de 100 asesinatos de candidatos que se han registrado durante este proceso electoral, de los que dijo desconocer los motivos. “Yo no veo un escenario en el que el crimen organizado trate de imponer a algún candidato a través de algún asesinato, desconozco las razones por las cuáles ha habido cierta violencia, pero yo
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
considero que no, hasta ahorita yo no tengo datos con los que yo pudiera asegurar que el crimen organizado está incidiendo; la mayoría de las denuncias, son por actos anticipados, por alguna propaganda electoral que consideran que viola la ley, pero de amenazas, la verdad que yo no tengo conocimiento”, manifestó.
Martes 26 de Junio 2018
MUNICIPIO
8
ISSET EN BANCARROTA GRUPOS DE CHOQUE EN LA ELECCIÓN
Trabajadores sindicalizados del ISSET denunciaron que desde hace un mes no tienen insumos en los hospitales, ni medicamentos contra el cáncer; la dirección general les justificó que es porque está concluyendo el sexenio. Lo anterior lo dio a conocer la secretaria general del SUITISSET, María Teresa Rodríguez García, quien lamentó que los sindicalizados no cuentan con materiales para limpieza, a pesar de que lo han solicitado de manera constante, pero que las autoridades de la dirección hacen caso omiso. “De insumo tiene como un mes (que no tienen), yo sé que como dicen ellos que es por el término de sexenio pero yo lo veo muy triste que en un término de sexenio, que no se haya hecho bien el presupuesto para la compra de material porque debería de haber de todo, sobre todo que es un hospital de segundo y tercer nivel, tenemos
primero y segundo nivel de atención, debe de haber de todo porque es un hospital donde hay mucha bacteria. La verdad que se han violado las condiciones generales desde que llegó esta administración, con la pena y con la tristeza que le digo yo a mis compañeros, no es posible que se sigan violando las condiciones generales de trabajo, no hay respeto a la autonomía sindical de esta administración actual, de la directora general”, acusó. Rodríguez García dijo en otro momento que desafortunadamente tampoco cuentan con medicamentos para combatir el cáncer, a tal grado que los sindicalizados tienen que conseguirlos en farmacias particulares con un costo arriba de los 30 mil pesos. “Tenemos el problema de los medicamentos de quimio, con la pena y con la tristeza que tenemos muchos compañeritos que han salido con este problema de un cáncer,
que no es fácil decir tengo cáncer, mandan sus quimioterapias y no hay y estamos atrás del director, atrás del encargado de la farmacia, llevándole la receta, haciendo presión y no se les da el medicamento; de hecho aquí tengo a una compañera trabajando, ahora que usted sabe que no es fácil decir tengo cáncer y que todos se enteren, pero pues también necesitan su medicamento, ella es enfermera y no es posible que siendo enfermera general vaya a comprar medicamentos de 30 a 40 mil pesos, porque no ganamos esa cantidad como para comparar esos tipos de medicamentos”, aseveró. La líder sindical reiteró que el próximo 4 de julio, estallarían la huelga contra el ISSET, misma que reprogramaron luego de que el 16 de junio se habían comprometido a resolverles sus peticiones, como aumento salarial y el respeto a las condiciones laborales y sindicales.
El consejero del IEPC, José Óscar Guzmán, dijo desconocer de la advertencia que hizo el PAN sobre la formación de grupos de choque para violentar la jornada electoral. Sin embargo, el funcionario electoral recordó que compete al gobierno del estado garantizar la seguridad durante y después de las votaciones, por lo que aseveró que cada instituto político es responsable de
sus acciones y de generar un clima de tranquilidad. Asimismo, José Óscar Guzmán aseguró que en cuanto al IEPC, tienen todo listo para que la jornada electoral se desarrolle con civilidad. “Como lo he manifestado y lo reitero, está todo listo para que la jornada electoral del primero de julio se desarrolle dentro de un clima de civilidad. -El PAN advierte que
podría haber robo de urnas, ¿reforzarían la seguridad? – Recuerden que la seguridad es una cuestión que compete a las autoridades correspondientes –¿Un exhorto a los partidos políticos para que eviten esas prácticas?– Pues yo creo que cada quien es responsable de la actividad y del compromiso que tenemos para que se dé este clima de tranquilidad”, señaló.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Martes 26 de Junio 2018
NO HAY CUPO PARA MAYANS Morena ve difícil que Humberto Mayans ocupe un cargo en caso de que gane Adán Augusto El presidente del Consejo Político Estatal de Morena, José Eduardo Beltrán Hernández, manifestó que será difícil que en el estado Humberto Mayans vaya a ocupar un cargo en caso de ganar Adán López a la gubernatura. Beltrán Hernández indicó que de ocurrir esta situación se vería mal, y se estaría cayendo en nepotismo, debido a que Humberto Mayans es cuñado de López Hernández. “Yo creo que no es la intención de Humberto de ocupar un cargo público y además pues sería un nepotismo pues indirectamente, y no creo que Adán tampoco esté pensando en eso, entonces por ahí no creo que va la cosa, que no va a ocupar un cargo en el estado, no creo ni sé si a nivel nacional, pero en el estado veo que es muy difícil porque si sería muy mal visto, porque es cuñado de Adán y entonces eso le podría afectar”, externó.
JAVA ALCAHUETE Y SOLAPADOR No es prudente desaparecer ahora poderes del ayuntamiento de Cárdenas y designar un consejo municipal, consideró el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, José Antonio De la Vega Asmitia. El también coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados local indicó que hay un alcalde sustituto reconocido por los tribunales electorales, que es Eduardo Fuentes Naranjo, además que no convendría iniciar un procedimiento de ese tipo cuando estamos a una semana de las elecciones. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) adelantó la semana pasada que buscaría la desaparición de poderes del ayuntamiento de Cárdenas, y la designación de un consejo municipal, integrado por tres personas, para hacerse cargo de la administración hasta el próximo 4 de octubre, en que vence periodo. Esto, para terminar la disputa por la alcaldía. En Cárdenas hay dos personas que se ostentan como alcalde, uno de ellos es Eduardo Fuentes Naranjo, suplente del edil con licencia Rafael Acosta León y a quien los tribunales electorales le dieron la razón tras una impugnación que presentó luego de que el cabildo había elegido al secretario del ayuntamiento, David Sixto Cuevas Castro. Otra es Gabriela Javier Pérez, designada por el cabildo tras la supuesta destitución de Fuentes Naranjo. Sin embargo, el gobierno del estado ha señalado que reconoce a Fuentes Naranjo, con quien se coordina para los trámites administrativos, según dijo en un comunicado.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
NACIÓN
Martes 26 de Junio 2018
12
PARAR LA CRECIENTE VIOLENCIA POLÍTICA SERÁ EL DESAFÍO El escenario de violencia se extiende a todo el país, a días de las elecciones. En mayo, de manera inédita, se alcanzó el punto más alto de homicidios en la historia contra candidatos de diversos partidos. Se trata de una situación que anticipa un serio desafío de seguridad para la paz y gobernabilidad democrática en las regiones con mayor presencia de organizaciones delictivas y notorio debilitamiento institucional, sostiene un estudio de Etellekt Consultores. Las ejecuciones han sido, particularmente, contra aspirantes a cargos de elección locales. Sólo en un caso, contra un candidato a diputado federal. En la radiografía de homicidios y otras agresiones (amenazas y ataques), las entidades donde se han reportado principalmente son: Guerrero, Michoacán, estado de México, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guanajuato. Un dato que destaca en el estudio Quinto informe de violencia política en México 2018 es que, en total, 120 políticos (en funciones y candidatos a cargos de elección) han sido ultimados en 417 municipios. La mayoría de las agresiones se han cometido en contra de integrantes del PRI y de sus aliados del Verde Ecologista y Nueva Alianza, con 48 asesinatos. El resto, 39, forma parte de la alianza Por México al Frente, y 20 de Juntos Haremos Historia. En su mayoría, los homici-
dios han sido perpetrados en contra de políticos opositores a los partidos que gobiernan las entidades en que se reportaron y fueron llevados a cabo –80 por ciento de casos– por comandos armados. Esto se considera el sello característico de grupos de la delincuencia organizada. En las elecciones de 2012 fueron ejecutados nueve políticos y un candidato. En cambio, este año el crecimiento ha sido exponencial. Las cifras se ubican en 122 y 46, respectivamente, desde que comenzó el proceso electoral, en septiembre pasado, apunta el análisis. Desde la perspectiva del Instituto Nacional Electoral, aún cuando el fenómeno es muy preocupante por sus dimensiones, el hecho de que las ejecuciones no se enfoquen en un partido o coalición refleja que no hay motivaciones políticas contra una sola fuerza. Aun cuando se subraya que hay una estrecha colaboración entre autoridades electorales y la Secretaría de Gobernación, poco se ha reflejado en acciones para atenuar las agresiones. Funcionarios que participan en el gabinete de seguridad nacional resaltaron que la mayoría de esos ataques y homicidios contra políticos (en funciones o sin cargo), precandidatos y candidatos a cargos municipales y estatales tienen como objetivo fundamental garantizar el control territorial mediante
posiciones políticas que les permitan, a su vez, tener incidencia en las políticas de seguridad. Ante la ola de violencia desatada en diversas entidades del país, sobre todo a raíz de los 46 homicidios de quienes buscaban cargos de elección popular, hay necesidad de fortalecer las políticas de seguridad para garantizar que los grupos delictivos no se conviertan en factor que afecte los comicios. Información en poder de mandos de la Procuraduría General de la República y de la Comisión Nacional de Seguridad señala que Guerrero presenta el mayor número de municipios con problemas de violencia de impacto político: Tixtla, Chialapa, Tlapa de Comonfort, Coyuca de Benítez, Petatlán, Zihuatanejo, La Unión, General Heliodoro Castillo, Coyuca de Catalán, Pungarabato, Ajucitlán del Progreso, Arcelia, Leonardo Bravo, Tlalchapa, Apaxtla, Cuetzala, Zirándaro, Teloloapan y Cocula. En Guerrero, al menos 10 grupos delictivos mantienen disputas territoriales por las zonas de cultivo de amapola y el procesamiento de goma de opio en heroína, así como por el control de las policías locales. En Tamaulipas las pugnas entre las organizaciones delictivas Los Zetas, Cártel del Noreste y Cártel del Golfo también impactan las actividades cotidianas en los municipios y
Ciudad de México. Al firmar un acuerdo de colaboración con la Auditoría Superior de la Federación, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, lamentó que los niveles de corrupción impacten en la credibilidad de la democracia mexicana. Señaló que el desfase en la construcción del sistema electoral y el sistema Nacional Anticorrupción ha provocado que hoy la corrupción y la impunidad sean problemas fundamentales en México. Para hablar de democracia no basta con tener un sistema electoral sólido, sino que se requiere fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas. “En México, lamentablemente estamos entrampados en la construcción del Sistema Nacional Anticorrupción”. A su vez, el auditor Superior de la Federación, David Colmenares sostuvo que el
preocupante dinamismo que se observa en las prácticas que evitan el cumplimiento de la norma, nos reta a mejorar nuestras capacidades y a utilizar las técnicas y metodologías más avanzadas. Colmenares aseveró que “la identificación de patrones, modus operandi, prácticas recurrentes e, inclusive, actores específicos, que forman parte de la comisión de irregularidades en el ámbito de la gestión de los recursos públicos y del entorno electoral, constituye el factor clave para enfrentar al problema de la corrupción sin fragmentaciones y omisiones”. En su oportunidad, el presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, Ciro Murayama, subrayó la importancia del convenio porque no hay democracia en donde los problemas de financiamiento ilícito no se hayan presentado y, en general, en todos estos mecanismos, existe des-
viación de recursos públicos. Mencionó que el INE ha detectado operaciones irregualres en donde a partir de empresas fachada, se utilizan para el desvío de recursos públicos para el financiamiento de partidos y candidatos. Por ello, dijo, se trata de que haya mayor colaboración entre el INE y la ASF para que si el INE tiene indicios de dinero público involcurado en campañas o partidos, se notifique a la ASF y viceversa, si esta identifica recursos desviados hacia partidos se informe. Murayama dijo que una de las causas del descredito de la democracia en México corresponde a la corrupción, el abuso del cargo, la desviación de recursos de ahí la importancia de la fiscalización de los recursos y sus consecuencias, porque no basta seguir ya de escándalo en escándalo, sino que se debe exigir que haya consecuencias.
en la operación electoral. En Nuevo Laredo se han reportado más de 110 homicidios de presuntos delincuentes, civiles inocentes y autoridades. Otros municipios con altos índices delictivos en la entidad son: San Fernando, Valle Hermoso, González, Mier, Padilla y Reynosa. En Michoacán, confron-
taciones y nuevas alianzas entre La Nueva Familia Michoacana, La Nueva Empresa, el Cártel Jalisco Nueva Generación y células de Los Caballeros Templarios, Los Viagras o H-3, que tienen impacto en los municipios de Apatzingán, Uruapan, La Piedad, Tarímbaro, Zitácuaro, Lázaro Cárdenas y la Huacana.
En Morelos, los cárteles de Los Rojos y Los Ardillos tienen impacto en los municipios donde se ha puesto al descubierto el vínculo entre autoridades municipales y organizaciones delictivas: Puente de Ixtla, Temixco, Tlalquiltenango, Tlatizapán, Mazatepec, Tetecala, Coatlán del Río y Amacuzac.
CAE TASA DE FECUNDIDAD
LAMENTA INE QUE CORRUPCIÓN AFECTE CREDIBILIDAD DE LA DEMOCRACIA
Además, y según la información del gobierno federal, en 2014 egresaron de un hospital 199 de cada cien mil mujeres embarazadas de entre 20 y 24 años por problemas de hipertensión gestacional y 197 por preclasificado y 73 (respecto a la misma proporción) por diabetes gestacional. De acuerdo con las últimas mediciones, la mortalidad materna ha pasado de 42.3 a 36.7 por cada cien mil nacidos vivos. De hecho, la enfermedad hipertensión del embarazo y las hemorragias representan las segunda y tercera parte de las mueres de mujeres embarazadas. Este lunes y cuando ha iniciado ya la cuenta regresiva hacia los comicios del próximo domingo, el presidente Enrique Peña Nieto viaja hoy a Mérida, Yucatán para inaugurar un hospital materno infantil y el Palacio de la Música.
Yucatán es una de las entidades donde el 1o de julio además de votar por la Presidencia de la República también se elegirá gobernador, alcaldes y diputados locales, además del resto de cargos federales. Respecto al nuevo centro médico, la Presidencia indica que dará cobertura a 260mil yucatecos en 90 camas censables, 70 no censables y dispone de 75 consultorios todos relacionados con la medicina ginecológica y pediátrica. Se invirtieron 779 millones de pesos (85 por ciento de gasto federal). Por lo que hace al Palacio de la Música Mexicana, éste se edificó con un costo de 431 millones de pesos y estará ubicado en la antigua sede del Congreso local. Dispone de un patio de conciertos al aire libre para mil personas, y una sala también para el mismo fin donde pue-
den escuchar música 458 asistentes. Tiene además ocho salones para la impartición de cursos, una fonoteca, un museo interactivo y una terraza mirador. ‘’El proyecto busca reconocer y valorar la herencia de la música popular y tradicional del país, así como ser un espacio para disfrutarla, estudiarla, difundirla y promoverla como elemento de la identidad de de la nación’’, señala la información difundida por el gobierno federal. Como parte de la ceremonia inaugural, el músico yucateco Armando Manzanero acompañado de la orquesta típica Yucalpetén, interpretarán ante el presidente y su comitiva, la canción Flor de Azahar. Peña Nieto tendrá una comida privada en Mérida antes de regresar a la Ciudad de México alrededor de las 19:30 hoy mismo.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Martes 26 de Junio 2018
TRES CANDIDATOS SE COMPROMETEN A RESOLVER DESAPARICIONES
Tres de los cuatro candidatos a la Presidencia de la República se comprometieron con familiares de personas desaparecidas a que, en caso de ser electos el próximo 1 de julio, una prioridad para su gobierno será resolver el problema de las desapariciones en México. Los candidatos de las coaliciones Por México al Frente (PAN, PRD y MC), Ricardo Anaya; Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), Andrés Manuel López Obrador; y Todos por México (PRI, PVEM y Panal), José Antonio Meade, respondieron al documento que el pasado 11 de junio el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) envió a todos los aspirantes presidenciales, en el cual les exige cumplir un decálogo de lineamientos para atender el tema. Cada uno desde su propuesta se comprometió a implementar de manera efectiva la Ley en materia de desapariciones, poniendo la participación de las familias en el primer plano; a fortalecer las fiscalías estatales sobre desaparición y las comisiones locales de búsqueda, que están en proceso de consolidación; e incluso “nos aseguraron con sus palabras
que, para ellos, en caso de ser elegidos, resolver el conflicto de desapariciones en México será una prioridad en sus respectivas agendas”. En conferencia de prensa, integrantes del MNDM subrayaron que es fundamental que quien resulte electo presidente de la República impulse los cambios estructurales que el país necesita en seguridad y justicia. Yolanda Morán, del Movimiento –que es conformado por más de 50 colectivos de familiares de 18 entidades del país—, detalló que en el documento enviado a los candidatos se les demandó impulsar la reforma al artículo 102 de la Constitución para la creación de una Fiscalía General realmente autónoma e independiente; también la desmilitarización de la seguridad pública y crear un mecanismo internacional contra la impunidad. “Los candidatos se comprometieron desde lo que ya hemos visto que son sus posturas en los debates y campañas”. Agregó que como movimiento de familiares de desaparecidos esperan, como mínimo, que el triunfador de los comicios se reúna con ellos en la primera semana después de la elección. “Sea
quien sea, tres de los cuatro ya adquirieron compromisos con nosotros, el movimiento y las familias”. Grace Fernández, de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos Coahuila, que forma parte del MNDM, señaló que este 1 de julio “se toma una decisión muy importante y en diciembre de este año termina otro sexe-
nio más de guerra en México y otro sexenio de búsqueda para nosotras y nosotros porque el gobierno no ha llevado a cabo este tipo de acciones”. Enfatizaron que no se trata de un tema electoral, sino de dolor para las familias, por lo que les exigieron “no utilizar los compromisos adquiridos para hacer campaña a unos días de las elecciones.
Contamos con su palabra y es su deber impulsar las condiciones de seguridad y paz que necesitamos en México”. Indicaron que no basta que quien resulte electo prometa que cumplirá la ley sobre desapariciones en los términos que las familias lo demandan. “Si se comprometen con el movimiento, le cumplen al movimiento, a las
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
miles de personas desaparecidas y a las familias que las y los buscamos todos los días. Aquí seguiremos las familias de personas desaparecidas en México, impulsando y luchando incansablemente, como siempre lo hemos hecho, por la aparición de nuestras y nuestros familiares, por la verdad, por la justicia y por la no repetición
Martes 26 de Junio 2018
SEGURIDAD
14
SU EXPAREJA LA AHORCO MASACRADO A BALAZOS EN CÁRDENAS Una enfermera del hospital Dr. Gustavo A. Rovirosa, fue golpeada y presuntamente asfixiada por su ex pareja sentimental en el interior de su domicilio de la calle uno, de la colonia El Recreo, en el Centro. Con éste suman 16 los feminicidios que se han registrado en la entidad durante el año 2018, luego que el 2017 cerrara con 28 muertes violentas en contra de mujeres, donde tuvieron participación personas vinculadas sentimentalmente con las víctimas. Este nuevo hecho se registró ayer en una cuartería de la calle Uno de la colonia El
Recreo; en esa habitación fue hallado el cadáver de quien en vida se llamó Angélica Martínez Rosas, de 34 años de edad. El hecho se puso al descubierto por el hermano de la víctima, quien al acudir a visitarla se encontró con el cuerpo sin vida de Angélica, que yacía en la sala de la vivienda con golpes en diversas partes del cuerpo y con una lesión externa en el cuello, por lo que se le dio parte a la autoridad. Familiares de la víctima sospechan que el autor de este crimen pudo haber sido una persona con quien Angélica Martínez tuvo una re-
lación sentimental, pero que concluyó en malos términos. Personal de la Fiscalía del Estado, al realizar el rastreo criminalístico, observaron que la puerta principal de la casa no fue forzada, por lo que se presume que el responsable conocía a la víctima. Ante este hecho se activaron los protocolos de feminicidio, para darle certeza jurídica a este crimen. Finalmente, los restos de la víctima fueron trasladados al Servicio Médico Forense de la Fiscalía Estatal, para practicarle la necropsia de ley, y se pueda determinar con exactitud la causa del deceso de esta mujer.
Un comando armado le disparó en su domicilio del poblado C-9, pero de camino al hospital perdió la vida. Este lunes grupo de presuntos sicarios asesinaron a un sujeto en el poblado C-9
del municipio de Cárdenas. De acuerdo con los primeros reportes, dichos sujetos llegaron a bordo de un vehículo rojo y le dispararon en su domiclio a quemarropa, dejándolo tendido en un charco de sangre.
Todavía con vida, la víctima del ataque fue trasladada por sus familiares en una camioneta particular rumbo al Hospital regional, pero a la altura del poblado C-28, esta persona perdió la vida.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Martes 26 de Junio 2018
TIRAN DE AUTO A FÉMINA ROBAN 11 MIL 035 BOLETAS EN CÁRDENAS EN MACUSPANA
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana le prestan auxilio a víctima Una mujer fue arrojada del interior de un vehículo en movimiento por sus compañeros de parranda. La fémina quedó sobre el libramiento a Cárdenas, causándose lesiones de consideración por lo que fue llevada a un centro
médico para su recuperación. La agresión en contra de la jovencita, de nombre Susana Rodríguez, con domicilio en Bosque de Saloya, ocurrió a las dos de la madrugada de ayer domingo, cuando andaba de parranda con seis sujetos a bordo de un carro. Automovilistas que pasaban por el lugar le prestaron
auxilio, y la llevaron hacia una gasolinera que está en Loma de Caballo, en donde se le dio parte a personal de la Cruz Roja para su atención médica, al mismo tiempo que se puso del conocimiento del hecho a las autoridades judiciales para proceder penalmente en contra de los agresores.
El material electoral está siendo distribuidos en los municipios para la celebración de la jornada electoral. Sujetos armados despojan de paquetes electorales a funcionarios electorales en
el municipio de Macuspana, cuando iban a entregarlos a los presidentes de las Mesas directivas de casillas. Alrededor de las 16:00 horas, cerca de la entrada a la comunidad denominada
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
San Antonio, perteneciente a la Villa Benito Juárez del municipio de Macuspana un grupo armado interceptó los vehículos donde eran transportados el material electoral.
MARTES 26 de Junio DEL 2018 / Año XXVI/ Número 8262 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez MASACRADO A BALAZOS EN CÁRDENAS
SU EXPAREJA LA AHORCO
- UN COMANDO ARMADO LE DISPARÓ EN SU DOMICILIO DEL POBLADO Página 14 C-9, PERO DE CAMINO AL HOSPITAL PERDIÓ LA VIDA
LA VÍCTIMA TENÍA PROBLEMAS DE TIPO SENTIMENTAL CON SU EX CÓNYUGE, QUIEN ES EL PRINCIPAL SOSPECHOSO. Página 14 tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK