MIÉRCOLES 26 de Septiembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8326 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez
ARRECIAN BLOQUEOS EN EDUCACIÓN - VUELVEN A CERRAR TRABAJADORES DE LA SETAB, MÉNDEZ Y USUMACINTA PARA EXIGIR A LA SECRETARIA SALARIOS Y PRESTACIONES QUE LES ADEUDAN. Página 5
Crecen homicidios violentos
- Sigue creciendo la cantidad de homicidios en Tabasco, y estos son cada vez más violentos, lamentó Leonel Fernández Novelo, director de fortalecimiento de la sociedad civil, de Observatorio Ciudadano. Página 15 tabascoaldia
Canibalismo político en el PRD
QUIERE EVARISTO CENTRO DE ESPECTÁCULOS
- El alcalde electo de Centro, Evaristo Hernández Cruz, adelantó nuevos proyectos de obras que buscará impulsar en su gobierno.
- Grupos internos que fabricaron la debacle del sol azteca el pasado primero de Julio siguen lacrando la super vivencia del partido en Tabasco.
Página 7
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
Página 8
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Miércoles 26 de Septiembre 2018
LOCAL
2
UN PAÍS CON OLOR A MUERTE
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...Los derroches económicos que hizo "Cuco" Ro virosa durante la administración que está por terminar en Macuspana, podrían conducirlo al Reclusorio ya que esta Legislatura está habida de hacer justicia y como al parecer no existe ningun nexo de amistad que pueda salvarlo, tendra que pagar con cárcel la corrupción que cometio en contra del presupuesto municipal. Sabemos que José Eduardo Rovirosa Ramírez se la jugo abiertamente con José Antonio de la Vega Asmitia, el candidato del PRD para la gubernatura de Tabasco y pacto por debajo del agua su imunidad a la justicia, sin embargo, al salir las cosas al reves, ya siente pasos en la azotea al iniciar las comisiones inspectoras de hacienda la revisión de las cuentas públicas. Hasta el congreso del Estado han llegado cientos de demandas ciudadanas dando pruebas a los diputados de las obras inconclusas que existen en Macuca para que procedan a aplicar la ley a los responsables...Ahora si como dijo la canción: cuidate "Cuco", que ya por ahi te andan buscando, son muchos hombres no te vayan a matar....¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
El indignante caso del tractocamión con cámara frigorífica que anduvo paseando 273 cadáveres en los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara, se convirtió en un escándalo que puso la mira del mundo en ese México que todos los días sorprende con un hecho cada vez más atroz. El macabro suceso destapó un problema que ya era conocido, pero que las propias autoridades federales y de las entidades federativas han subestimado, sin darle solución, ante un inminente cambio de Gobierno y el abandono de las responsabilidades que les corresponden a quienes ya se van. Los Servicios Médicos Forenses (Semefo) del país están rebasados. Saturados de cadáveres no identificados y que en muchos de los casos no se les ha dado un destino, siendo apilados en las morgues ante la prohibición de incinerarlos y la negligencia de construir los panteones forenses que el actual sistema de justicia penal obliga. Apenas hace cinco meses, la Secretaría de Gobernación (Segob) reconoció que en México existían –hasta esa fecha– al menos 35 mil personas muertas no identificadas. El dato duro lo dio el subsecretario de Derechos Humanos de esa Secretaría de Estado, Rafael Adrián Avante, quien aseguró, esos cadáveres se hallaban en fosas comunes, cementerios ministeriales y Semefo.
El funcionario de la Segob urgió a los responsables del manejo de los cuerpos a crear fichas digitales de cada fallecido para que en un futuro sean plenamente reconocidos por sus familiares, como lo establecen diversas leyes, reglamentos y protocolos; como el homologado para la búsqueda de personas desaparecidas y la investigación del delito de desaparición forzada de personas. LOS SEMEFOS, LLENOS En Jalisco hay más de 444 cadáveres en espera de ser reclamados por sus deudos, siendo que la capacidad de la morgue en Guadalajara es para 72 cuerpos. El mismo problema se registra en los establecimientos de medicina legal como el de Tijuana, donde de enero a la fecha –solo este año- han sido inhumadas en fosas comunes 715 personas registradas como NN (No nombre) en actas y libros. Situación aún más grave viven entidades como Guerrero, Veracruz, Sinaloa y Tamaulipas, donde además de las agresiones armadas de cada día, se tienen graves problemas con la constante localización de fosas clandestinas con cadáveres. O Quintana Roo, donde un destino turístico como Cancún ha atraído grandes cuotas de violencia y ha atiborrado de occisos su Semefo. En el caso de Guerrero, donde en septiembre de 2014 se reportó la desa-
parición de 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, existen más de 800 personas fallecidas que no se les ha identificado, algunas de las cuales datan de 2011. Las morgues de Acapulco, Chilpancingo e Iguala, apenas tienen una capacidad conjunta para 270 cuerpos, por lo que hay sobrepoblación de cadáveres, aun cuando algunos centenares ya se hallan en fosas comunes. Las morgues de Acapulco, Chilpancingo e Iguala, apenas tienen una capacidad conjunta para 270 cuerpos. Foto: Cuartoscuro Además de la violencia que arroja gran cantidad de personas asesinadas en México, el sistema de justicia penal acusatorio obliga al resguardo de los cadáveres no identificados como parte de los indicios a preservar de la llamada cadena de custodia de un hecho criminal. El Ministerio Público es el responsable a cuya disposición quedan los cuerpos, ya sea en el Semefo o en un cementerio forense. El protocolo homologado para la búsqueda de personas desaparecidas y la investigación del delito de desaparición forzada de personas establece que “sí no se identifica el cadáver o restos, el Ministerio Público debe asegurar que quedo registrado el perfil post mortem en la base de datos y determinar su inhumación”, la cual “debe hacerse en fosas individualizadas, separando cada
cuerpo en una bolsa especial para resguardo del cadáver, el cual debería llevar al interior una placa de metal con los datos de la averiguación previa/ carpeta de investigación que corresponda”. Ahí la necesidad de preservar el cuerpo, para su posterior identificación o incluso para su exhumación, en caso que una investigación lo exija para esclarecer un hecho criminal. CADÁVERES EN TRÁILERES El vergonzoso caso de Guadalajara, donde se almacenaban más de 300 cuerpos no identificados en dos cajas refrigeradas de tráileres, dio la vuelta al mundo y desató el más enérgico rechazo al maltrato e indigno manejo de cadáveres. Además le costó el puesto al director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Luis Octavio Cotero Bernal, y al fiscal general, Raúl Sánchez Jiménez, por su insensibilidad e inoperancia. El asunto era de sobra conocido. Los tractocamiones eran rentados desde hace varios meses. La Fiscalía tomó la iniciativa, con costo para el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (órgano autónomo con personalidad jurídica propia), que a su vez cuenta con el Servicio Médico Forense. Se sabía que las gavetas del anfiteatro estaban rebasadas, pues sólo tienen capacidad para 72 cuerpos y había más de 400.
En un año, la Secretaría de Hacienda ha recuperado apenas el 2% de los más de 4 mil 600 millones de pesos que presuntamente fueron desviados del presupuesto de 11 dependencias del Gobierno Federal, utilizando 144 empresas fantasma o irregulares y el esquema de desvío documentado por la investigación periodística La Estafa Maestra, que se publicó en septiembre del año pasado. Así lo informó José Antonio González Anaya, titular de la Secretaría de Hacienda, quien acudió este martes al pleno del Senado de la República, con motivo de las comparecencias que se llevarán a cabo en la Cámara como parte de la Glosa del sexto informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto. Ante la pregunta de los legisladores de qué sucedió con los recursos públicos que presuntamente se desviaron a empresas fantasma, a través de ocho universidades públicas con La Estafa Maestra, González Anaya aseguró que, a la fecha, Hacienda hizo auditorías fiscales a 35 de las empresas que participaron en el presunto fraude, lo cual permitió “recuperar 100 millones de pesos” para las arcas públicas. No obstante, el funcionario no dio más detalles de cuáles fueron las empresas de las que recuperaron 100 millones para el erario. Tampoco precisó cómo y cuándo se produjo esa recuperación, si las empresas existían en sus domicilios, y en qué estado están las investigaciones al resto de empresas fraudulentas. Anaya sí detalló que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya había incluido a 16 empresas en la lista negra de sociedades fantasma, antes de la publicación del reportaje La Estafa Maestra en septiembre del año pasado, y que a la fecha ha boletinado a otras 62 compañías que ya se comprobó que simularon operaciones comerciales, puesto que no
tienen infraestructura real, ni personal laborando, ni ofrecen productos ni servicio alguno. Animal Político publicó el pasado 20 de septiembre que 76 compañías que, o bien ya fueron declaradas fantasma oficialmente por el SAT, o bien están siendo investigadas como presunta fantasma, se quedaron con 2 mil 518 millones de pesos del erario a través de La Estafa Maestra. Sin embargo, éstas no fueron las únicas que se beneficiaron de los desvíos. Otras 68 empresas que presentan un amplio abanico de irregularidades, como no contar con antecedentes registrales ante la Secretaría de Economía, o no haber sido localizadas en su dirección por la Auditoría Superior de la Federación, ganaron otros 2 mil 095 millones de pesos. En total, hasta el momento, en La Estafa Maestra suman 144 empresas irregulares que recibieron 4 mil 613 millones de pesos, gracias a que ocho universidades públicas hicieron de puente en los desvíos del dinero público que salió de 11 dependencias del gobierno federal, quedándose además con mil millones de comisión solo por subcontratar a estas compañías irregulares. Por otra parte, durante su comparecencia el titular de Hacienda dijo que, a través de investigaciones de inteligencia financiera, el Estado recuperó mil 647 millones de pesos que fueron evadidos en impuestos a través de empresas offshore en paraísos fiscales en el extranjero, tal y como documentaron las investigaciones periodísticas Panama Papers, Paradise Papers y Bahama Leaks, publicadas por el Consorcio Internacional de Periodistas. Aunque Anaya González tampoco precisó mayor detalle sobre cómo y cuándo se llevaron a cabo esas recuperaciones para las arcas públicas.
El Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que para “apagar” la violencia que México enfrenta, es indispensable atender las necesidades básicas de la población. “No puede enfrentarse los problemas con ocurrencias, ya no se debe repetir lo mismo de sexenios pasados en donde para ganar legitimidad se le dio un garrotazo a lo tonto al avispero”, apuntó. López Obrador dijo que no descarta la legalización de las drogas, ya que en su plan de pacificación “no se descarta ninguna medida”, pues “todo se tiene que tratar, de debatir para buscar las mejores alternativas”. En este sentido, reconoció las declaraciones del ex Presidente Ernesto Zedillo en torno a reconocer que se equivocó en la forma en la cual abordó el problema de las drogas. “Fue una buena confesión del ex Presidente Zedillo; es de sabios cambiar de parecer. Qué bien que él reconoce eso, es muy buena su observación porque estamos enfrentando una gran crisis, que es la violencia, y no se debe actuar de manera precipitada”, destacó. Por la mañana, Zedillo reiteró que la prohibición en el consumo de drogas fomentó el crimen organizado, destruye vidas y corrompió las instituciones. “No podemos darle ningún beneficio de la duda a la prohibición. Es una política que ha destruido vidas humanas, es una política que ha afectado la salud de la prohibición, es una política que ha fomentado el crimen organizado, es una política que ha debilitado y corrompido a nuestras instituciones”, dijo el ex mandatario por la mañana. Tras reunirse con el Gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena, y la Alcal-
de de la capital, Anabel Ávalos, el Presidente electo reiteró que cumplirá con todas las promesas que hizo en campaña, y que no les fallará ni a los tlaxcaltecas ni a los mexicanos. “Les adelanto que vamos a cumplir todos los compromisos que hicimos durante la campaña. Les adelanto también que no le voy a fallar al pueblo de Tlaxcala, que voy estar a la altura d los tlaxcaltecas, delos mexicanos. Vamos a representar al pueblo con mucha dignidad”. Añadió que se siente “muy satisfecho porque en Tlaxcala fue donde más apoyo recibimos en la pasada elección, sólo en Tabasco hubo un porcentaje mayor al que obtuvimos en Tlaxcala. Fue el segundo estado que más votación no dio, en términos porcentuales, en toda la República”. Previo a su mensaje, López Obrador se reunió con el Gobernador Marco Antonio Mena, y la Alcalde electa de la capital, Anabel Ávalos, para abordar los programas que implementarán en la entidad. Medios locales detallaron que entre los temas que trataron están las acciones para mejorar la seguridad y erradicar la trata de personas en el estado, reconocido por ser el primer lugar en este delito. Además del plan para trasladar la Secretaria de Cultura a la entidad. Se espera que al término de la reunión, el ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de México ofrezca un mensaje a medios. A la par de la visita de López Obrador, en Tlaxcala se realiza el Foro Escucha, que forma parte de las mesas de discusión sobre el plan de paz y reconciliación propuesto por el Presidente electo; el evento se realiza en el Centro de Convenciones de la capital.
SÓLO 100 MDP RECUPERÓ SHCP NO REPETIR 'GARROTAZOS AL AVISPERO'
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
Miércoles 26 de Septiembre 2018
LOCAL
INAUGURAN COLOQUIO SOBRE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA Villahermosa, Tabasco.- Investigadores que trabajan en la entidad y en áreas circunvecinas, se reúnen en el IV Coloquio Internacional: Tendencias de la investigación antropológica e histórica en Tabasco, en el auditorio del Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara. Durante la ceremonia inaugural, Gabriela Marí Vázquez, titular del Instituto Estatal de Cultura (IEC), comentó que este foro mantiene su propósito fundamental: que entre todos podamos saber mejor de dónde venimos, dónde estamos y, de esta manera, construir el camino más idóneo para llegar al futuro que todos anhelamos. Ha transcurrido más de un siglo desde que se realizaron las primeras exploraciones y estudios en torno a los grupos y culturas de Tabasco, periodo en el cual se ha conformado un notable volumen de información tanto en los terrenos de la arqueología, la antropología social, etnología, lingüística y antropología física, así como en los de la historia y la etnohistoria, apuntó. Por ello, afirmó Marí Váz-
quez, destacados especialistas invitados podrán revisar los principales derroteros que estas investigaciones han seguido hasta ahora, así como reflexionar de manera colectiva sobre los temas que, a lo largo de las décadas, han suscitado particular interés en la antropología y la historia, hasta llegar al siglo XXI. En tanto, José del Val Blanco, director del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM, aseguró que esta actividad constituye un cuerpo de conocimiento diverso y complejo de la realidad de Tabasco, que reúne información que puede servir para hacer una publicación de todos estos coloquios, la cual debe estar consolidada para que entre en el sistema educativo y permee a la sociedad, no sólo a los tabasqueños sino también al mundo entero. Agregó que la Secretaría de Educación a nivel local puede utilizar esta información para sus programas de enseñanza, y reconoció a las autoridades organizadoras, sobre todo de Tabasco, que han mantenido y dado continuidad
a este proyecto. IMPARTEN CONFERENCIA MAGISTRAL Posteriormente, Enrique Guillermo Canudas impartió la conferencia magistral Breve historia del anticomunismo en México y Tabasco, en la cual destacó que el enfrentamiento entre socialismo y capitalismo es el tema político, económico, militar, tecnológico e histórico más trascendental del siglo XX. Consideró que la Primera Guerra Mundial empezó en México en 1910, porque en los campos mexicanos se enfrentaron el imperialismo norteamericano (de forma militar), el alemán, inglés y japonés. Enfatizó que la Revolución Mexicana, que se definió como socialista, le sigue pareciendo una tesis ingenua al ser considerada la lucha por la libertad del pueblo sufrido, humillado y explotado; cuando en realidad fue la disputa por los pozos petroleros mexicanos. Ya en 1910 se sabía que México era un país con muchos recursos petroleros, y era por lo que estaban luchando Estados Unidos, Inglaterra
SEXTA CARRERA ATLÉTICA El Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) reiteró su invitación a las familias a participar en la Sexta Carrera Atlética “Corre, trota, camina o rueda por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”, a efectuarse el próximo 14 de octubre con recorridos de 5 kilómetros y de 3 en la caminata familiar. Emilio Trejo Pérez, director de Fortalecimiento Municipal del IEM, subrayó en conferencia de prensa que la ruta no es muy larga y está diseñada para que participe cualquier persona, no necesariamente quienes estén acostumbrados a competencias, y la salida estará en el primer estacionamiento del Parque la Choca, lugar que también será la meta, añadió. Recordó que el objetivo de este evento es sensibilizar a los ciudadanos sobre la eliminación de la violencia con-
tra las féminas y difundir sus derechos, así como fomentar mediante el deporte una cultura de la salud; por ello para la inscripción sólo se solicita un donativo en especie. Por su parte, Vanessa Fabiola Sotelo Turban, responsable de la organización de la competencia, indicó que prevén más de 2 mil 700 participantes, quienes el 13 de octubre recibirán un kit en las oficinas del Instituto, el cual contiene el número de corredor y playera, además que se les entregará una medalla conmemorativa al terminar la carrera e hidratación. En cuanto a las categorías, precisó que serán: Juvenil, de 14 a 19 años de edad; Libre, de 20 a 39; Master, de 40 a 49; Veteranos, de 50 años en adelante; Personas con discapacidad (en sillas de ruedas, muletas y débiles visuales) y Caminata Familiar. En esta
última se pueden inscribir mamá, papá, y en total hasta seis integrantes de la familia menores de 14 años, agregó. Sotelo Turban refirió que las inscripciones tienen lugar en las oficinas del IEM, ubicadas en la calle Antonio Suárez Hernández número 136, colonia Reforma, o puede efectuarse en la página HYPERLINK "http://iem.tabasco. gob.mx/" http://iem.tabasco. gob.mx/; para mayores informes, deben comunicarse a los teléfonos 3166488 y 3166813, de 08:00 a 15:00 horas. Para concluir, mencionó que el calentamiento iniciará a las 06:40 horas del 14 de octubre, ya que el banderazo de salida será a las 07:00 de la mañana, y al finalizar la competencia se efectuará la entrega de reconocimientos y medalla a cada uno de los ganadores.
y Alemania en México, añadió. En tanto, abundó, Tomás Garrido en Tabasco tuvo la idea de utilizar la educación para tratar de crear una revolución mental en el pueblo, ya que pensaba que la educación era un instrumento muy importante, sobre todo viendo a las masas tabasqueñas. De igual forma, fue reali-
zada la primera mesa del coloquio, denominada Vestigios para la memoria, con la intervención de Sonia Irene Ocaña Ruiz y Álix Samantha Sánchez Montes, de la UJAT, con el tema Mal que le pese a los envidiosos: Retratos y fotógrafos en el Tabasco porfirista. Así también, Flora Salazar Ledesma, del Centro INAH -
Tabasco encabezó la charla Las fuentes de un cartógrafo. Influencias de las cartografías de su tiempo en la pintura de Villa de Tabasco de 1579. Este coloquio es organizado por la Secretaría de Cultura federal y el IEC. La programación completa se puede consultar en la página: https:// tabasco.gob.mx/iec.
DESTACA NÚÑEZ LABOR SOCIAL DE ‘FAMILIA DIF, NUESTRA FAMILIA’
Al asistir como invitado especial a la última emisión del programa Familia DIF. Nuestra Familia, el Gobernador Arturo Núñez Jiménez valoró su importancia social ya que como ningún otro espacio informativo de la radio o televisión, se encargó de atender y apoyar a los grupos más vulnerables de Tabasco. “El programa ha hecho un gran servicio a Tabasco porque cubre un sector de la población que nadie atiende, ni siquiera el sistema educativo formal. Atendieron cada martes y por cuatro años a la familia, a la mujer, a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, a personas de la tercera edad y con discapacidad”, manifestó. Entrevistado por la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López de Núñez, el mandatario felicitó a los integrantes de la producción (quienes iniciaron transmisiones el 23 de septiembre de 2014), porque realizó un trabajo de pedagogía social a favor de los tabasqueños durante sus 210 emisiones ininterrumpidas y completamente
en vivo. Consideró que además de la educación formal, para prepararse a enfrentar la vida existen otros dos elementos que son fundamentales en la formación del ser humano: la familia, que precede a la escuela, y la enseñanza de la sociedad en su conjunto, que se expresa principalmente a través de los medios de comunicación. Los medios de comunicación, subrayó, son otro ingrediente de la llamada educación informal; ellos aportan información a la población y en algunos casos ayudan a formarla. Por eso un modelo de comunicación equilibrado es clave para la construcción del espacio público en cualquier sociedad, y debe contener una dosis de información, otra de promoción y una más de esparcimiento, aseveró Núñez Jiménez. Asimismo, exhortó a los jóvenes a aprovechar las oportunidades que les brindan las autoridades para prepararse bien y enfrentar el mundo competitivo en que vivimos. “La juventud tiene derecho a divertirse, pero también a prepararse
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
para la vida y desarrollar sus capacidades”, puntualizó. Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo comentó detalles de su infancia y adolescencia, sus primeros años de estudios, su participación durante el movimiento estudiantil de 1968, su decisión de estudiar Economía y su incursión en la vida política del país desde hace 48 años. A su vez, Martha Lilia López agradeció al Gobernador Núñez el apoyo que le dio desde inicios del programa, así como a los integrantes de la producción y al auditorio que todos los martes escuchaba la emisión, para recibir orientación e información sobre algún tema en particular. Familia DIF. Nuestra Familia se transmitía todos los martes por radio de 09:00 a 10:00, y por televisión de 20:00 a 21:00 horas, y tuvo como invitados especiales a funcionarios del propio organismo asistencial, del gobierno estatal, y especialistas en temas diversos. Apoyaron en la conducción, Gabriela MacDonald Aguilar y Wilfrido García Hidalgo.
Miércoles 26 de Septiembre 2018
4
ÚLTIMO PASEO PINTEMOS EL MUNDO DOMINICAL DE NARANJA
¡¡Domingo 30 de septiembre!! Nuestro último paseo dominical en la biciruta en el parque la choca, te esperamos con tu familia. La invitación la hace la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín.
La violencia no es normal ¡Tú puedes erradicarla! Pintemos el mundo de naranja. Unámonos y pongamos fin a la violencia contra las mujeres y las niñas ¡Por una vida digna!. Es el mensaje que el Ayuntamiento de Centro envía a todas las féminas centrecas.
La alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, felicitó este martes a los farmacéuticos del municipio, reconociéndolos como expertos en el medicamento en todas las áreas profesionales y niveles asistenciales.
Con el programa "Centro en tu comunidad", El Ayuntamiento de Centro benefició a más de 39 mil personas, quienes fueron atendidas por las brigadas que recorrieron hasta las localidades más apartadas. Informe de Gobierno municipal
FELICIDADES A 39 MIL PERSONAS FARMACÉUTICOS ATENDIDAS
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
Miércoles 26 de Septiembre 2018
CUCO HASTA LOS TENATES ARRECIAN BLOQUEOS EN EDUCACIÓN
Recibe 2da Comision inspectora miles de denuncias sobre obras inconclusas en Macuspana La Comisión Inspectora de Hacienda segunda del Congreso del Estado, informó que les hicieron llegar una serie de denuncias ciudadanas de presuntas obras inconclusas por parte del Ayuntamiento de Macuspana, mismas que tendrán que analizar. La diputada Patricia Hernández Calderón, afirmó que un grupo de personas de aquel municipio, se comprometieron a aportar en los próximos días,
pruebas de las acusaciones. Y es que dijo que como comisión tendrán que poner énfasis en las inspecciones que en su momento realicen al Ayuntamiento de Macuspana. “De Macuspana, donde dicen que parece ser que en una comunidad que se llama Los Venados se habían proyectado 35 viviendas y que sólo se hicieron 5. Así como unos pozos profundos que se hicieron en Puxcatán que tampoco se terminaron, parece ser que no hay agua y parece ser que también se presupuestaron. Todo lo tengo en dicho, les
pedí que me trajeran de alguna manera algo en que sustenten los dichos, por el tema de Macuspana, muy delicado”, declaró. La diputada dijo dar el beneficio de la duda sobre que estas obras inconclusas sean del presente año y no de la cuenta pública 2017 que están por calificar en próximas fechas. Refirió que han estado recibiendo otro tipo de denuncias que en su momento van a revisar con ayuda de los ciudadanos que les están haciendo llegar las pruebas.
Vuelven a cerrar trabajadores de la SETAB, Méndez y Usumacinta para exigir a la secretaria salarios y prestaciones que les adeudan. Paralizadas por varias horas estuvieron ayer las actividades en la Secretaría de Educación; trabajadores del área administrativa exigieron el pago de compensaciones y de quincenas atrasadas. Desde las 7:30 de la mañana, los inconformes decidieron bloquear las avenidas Méndez y Paseo Tabasco a la altura de la dependencia estatal, ya que dijeron les deben desde hace dos meses. Al respecto, la trabajadora de la Setab, Diana León López, señaló que son alrededor de 700 los servidores públicos los que se encuentran afectados, ya que desde julio no perciben el pago y el salario base no les alcanza.
“Estamos pidiendo de la manera más atenta, pues nuestros directivos que puedan escucharnos y pagar nuestros complemento salarial, que ya se va a cumplir 2 meses de adeudo, -¿De cuánto estamos hablando?- Estamos hablando de que ya se va a cumplir 4 quincenas, pero esto nos pagan por mes, son dos meses, -¿De cuántos trabajadores estamos hablando?Cifra total o exacta no tengo, pero estamos hablando más o menos de 700 empleados que cobran este complemento salarial”, explicó. Y es que los quejosos insistieron a las autoridades que les digan cuándo les van a pagar, debido a que según ellos, no quieren seguir esperando más tiempo. “Estamos pidiendo que nos digan cuándo nos van a pagar y cuándo será el depósi-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
to, por lo que pedimos a la ciudadanía que nos comprendan y pedimos disculpas por este atropello, se podría decir pero que nos comprenda y que busquen vías alternas”, manifestó. Es de mencionar que el viernes pasado el personal administrativo se había manifestado de igual forma exigiendo el pago de estas prestaciones, sin embargo no tuvieron respuesta, por lo que decidieron cerrar a la circulación vehicular las dos vías. Este bloqueo ocasionó caos vial en gran parte de la capital tabasqueña, debido que tanto el transporte público como autos particulares buscaron vías alternas para trasladarse a sus destinos; fue hasta las 5 de la tarde cuando los inconformes desbloquearon las dos avenidas aunque advirtieron que regresarían hoy.
6
Miércoles 26 de Septiembre 2018
Agenda política Jorge Jesús de la Cruz
* REDUCEN RECURSOS A LOS PARTIDOS * DIPUTADOS PRIISTAS VOTARON A FAVOR
A partir del próximo año los partidos políticos con registro en la entidad, van a recibir menos recursos públicos, con la aprobación que se hizo la semana pasada en el Congreso local al porcentaje que se les asigna; si a eso le agregamos que en la reciente elección obtuvieron menor porcentaje de votos en comparación a la del 2015, a excepción de Morena que los arrasó, entonces el PRI, PRD, PVEM, entrarán en un necesario programa de austeridad, de hacer más con menos, porque no tendrán mucho dinero para subsistir. Llama la atención que en la tribuna, ninguna bancada hizo algún pronunciamiento, pese a que les afectará en sus ingresos económicos a partir de enero, todos votaron a favor, sin embargo, el dirigente del PRI, Pedro Gutiérrez sale a vociferar su malestar, cuando ninguno de los diputados de la bancada dijo nada, es más, votaron a favor. Esto demuestra por segunda ocasión que no tiene el control de sus legisladores, la anterior fue cuando Minerva Santos lo refutó diciendo que antes de descalificar las obras anunciadas por Andrés López Obrador, como la Refinería y el Tren Maya, hay que conocer el proyecto y esperar que entre en funciones para saber si se echaran a andar. Ahora Pedro Gutiérrez refuta las reformas aprobadas, también mostró su desacuerdo con la eliminación del fuero, cuando sus diputados en esa iniciativa también votaron a favor y no hicieron ningún señalamiento en la tribuna, que es donde se pudo hacer el debate, no a través de declaraciones mediáticas como las que realiza el dirigente tricolor. Con las reducciones de las prerrogativas, los partidos políticos tendrán que demostrar que son
capaces de salir adelante, porque se supone que en sus estatutos está señalado que la militancia debe hacer aportaciones, el pago de cuotas le dicen, para que puedan llevar a cabo diversos programas; incluso no se descarta que organicen rifas, tandas o cualquier otro método para recaudar dinero, porque ahora tendrán menos para sus gastos. Los nuevos tiempos de la política marcan que la austeridad será una constante, aunque no quieran, en el tricolor, el sol azteca, los verdes, van a tener que aplicarla con rigor, no tienen otra alternativa, y los otros partidos, tendrán que estar a expensas de lo que sus dirigencias nacionales les envíen. En Morena no les inquieta el tema de las prerrogativas, además de que serán quienes obtengan la mayor cantidad de recursos públicos, tienen establecido que cada legislador y servidor público debe aportar el 50% de sus salarios a las arcas del Partido, por lo que al tener con 15 alcaldías, 21 diputaciones locales, 6 diputaciones federales, 2 senadurías, más los funcionarios del gobierno federal y estatal, será una enorme cantidad de recursos que van a tener, suficiente para no padecer crisis alguna, aunque lleven a cabo acciones de austeridad y racionalidad en el gasto. A partir del próximo año veremos si los partidos políticos pueden salir adelante con los recursos asignados, o recurrirán a lo más fácil, despedir personal, mandándolos al desempleo. Si lo hacen, será su mayor perdición, porque tendrán más votos de castigo en el 2021. DE LA BITACORA.- Ante el anuncio de la construcción de la Refinería en Dos Bocas, Paraíso, ya aparecieron los líderes de papel con sindicatos sin
legitimidad alguna, como el de Ricardo Hernández Daza, que pretenden sabotear la obra, exigiendo los contratos para su sindicato de una manera violenta que pondría en riesgo el inicio de esos trabajos. *** Al respecto Juan Carlos Ortiz Celaya, dirigente del sindicato 28 de enero, lamenta esa actitud de Hernández Daza, por lo que exige al dirigente de la CTM, Andrés Bautista que intervenga, al menos que tenga las manos metidas en esas acciones ilegales que generan tensión en la zona. *** Ortíz Celaya junto a Julio César Ávalos López, delegado y apoderado legal del Sindicato Nacional Mexicano de la Industria de Hidrocarburos, de la sección 15 de la CTM, México, coincidieron en la urgente necesidad de que el dirigente de la CTM Tabasco, fije su postura respecto, porque Ricardo Hernández Daza, no puede estar desconociendo a los sindicatos nacionales y mucho menos usar el nombre del presunto dirigente estatal de la Central Obrera. *** Ortiz Celaya confía puedan Andrés Bautista hacer algo, que se tomen las medidas disciplinarias en contra de Hernández Daza, por estar apoyando públicamente a sindicatos independientes tales como los de Juan Cerino y de Edgar Azcuaga, organismos que dicho sea de paso, tanto daño le han hecho a la clase trabajadora en el estado y a su vez a las empresas que los contratan, porque no pertenecen a la c CTM. *** Los sindicatos ya no pueden seguir así, hay que capacitar a los obreros para que estén listos para lo que viene, firmar un pacto de civilidad entre todos, para no espantar a las empresas que vienen a invertir a Tabasco, pero con la actitud gansteril de Daza, no se podrá avanzar. E-mail: jorjes99@hotmail. com Síganme en twitter @ jorgedelacruz9
SE ACABO EL JUEGO
Miguel Angel de la Rosa Ante la cercanía de finalizar el año, mediante punto de acuerdo se presenta exhorto al mandatario estatal, como al Secretario de Planeación y Finanzas a efecto de que se ejecuten las medidas conducentes, incluidos movimientos presupuestales, con el propósito de respetar el salario de los trabajadores estales y se guarden las partidas presupuestales para el pronto pago de aguinaldos y prestaciones que deberán de pagarse el mes de diciembre incluido el salario. La diputada Odette Carolina Lastra García, dijo, también en tribuna, que se les debe de pagar a los trabajadores al servicio del estado, así como el pronto pago de los que se
le adeuden, ya sean de base o eventuales, y de no ser así se finquen las responsabilidades administrativas a quienes incurran en la omisión o abstención de pagar las prestaciones a más tardar el 20 de diciembre del año 2018. Así mismos, se sirvan a instruir a las autoridades competentes, para que desde este momento y en base a los principios de modificación presupuestal antes del cierre del tercer trimestre, se dicten los acuerdos necesarios al interior de la administración estatal con la finalidad de crear un fondo de reserva para el pago de aguinaldos. Es necesario que se gestionen los recursos para el pago de aguinaldos y prestaciones que conforme a derecho de-
ben de percibir los trabajadores al servicio del estado, es decir, la intención, que al cierre del presente ejercicio no se le adeuden ni salarios y mucho menos prestaciones legales o extralegales según sea el caso, eventual o sindicalizado. Debido a las movilizaciones, marchas, paros, bloqueos, de trabajadores de dependencias Estatales, llámese Fiscalía, Secretaria de Educación, Colegio de Bachilleres, alumnos becados entre otros, en lo que lamentablemente no se le paga el salario base, y peor aún a la fecha no se les ha pagado la compensación correspondiente, ni que decir de los estudiantes universitarios a los que no se le ha pagado la correspondiente beca de manutención.
CREARAN SERVICIO PARLAMENTARIO DE CARRERA
Miguel Angel de la Rosa Debido a que el Congreso del Estado, cuenta con 172 trabajadores de base que en su totalidad no hay lugar en donde colocarlos, se presenta iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adiciona disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, para crear el Servicio Parlamentario de Carrera. La diputada Minerva Santos García, en sus exposiciones al pleno, destaco la importancia que tiene el Servicio Parlamentario de Carrera, pues su finalidad es profesional a los servidores, regular el ingreso y ascenso, hacer más eficiente los servicios de apoyo parlamentario con perso-
nal especializado. Para esta razón se propone a esta Soberanía la adición del capítulo XI y del artículo 99, para que sea una realidad la existencia de dicho servicio en beneficio de los tabasqueños, en virtud de la variedad de temas de los que conoce la Cámara de diputados, se requiere de personal conformación profesional y especializadas en variadas materias, pues con su asesoría los legisladores pueden emitir mejores opiniones en los debates o emitir un voto razonado y de calidad. El Servicio Parlamentario de Carrera, es aquel que tiene como objeto el profesionalizar y hacer más eficiente los servicios de apoyo parlamentario
y de orden del Congreso, además se instituye con el objetivo de la profesionalidad de los trabajadores que permanecen a él y favorecer su permanencia, promoción y ascenso, bajo los principios de legalidad, objetividad, productividad, imparcialidad, disposición y compromiso institucional, de acuerdo con lo que establezca la presente Ley, el reglamento respectivo y demás disposiciones aplicables. Se aclara que corresponde a la Junta de Coordinación Política, establecer la planeación, organización operación, desarrollo del servicio Parlamentario de Carrera, conforme a la presente ley y al reglamento, respectivo que al efecto se expide por el pleno
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
7
CAFÉ AL DÍA
Miércoles 26 de Septiembre 2018
CANIBALISMO POLÍTICO EN EL PRD
Grupos internos que fabricaron la debacle del sol azteca el pasado primero de Julio siguen lacrando la super vivencia del partido en Tabasco. Los diputados Elsy Lidia Izquierdo y Agustín Silva son los verdaderos responsables de la crisis en el PRD, reviró el senador Juan Manuel Fócil. Ante la declaración de los legisladores locales de que tanto él como el ex diputado federal, Candelario Pérez Alvarado, le hicieron daño al partido del Sol Azteca cuando éste último fue dirigente estatal, Fócil Pérez ironizó que el único mal que pudieron hacer es ganar la mayoría de las alcaldías y curules en 2015. En ese sentido, el senador pidió a Izquierdo y a Silva a ser respetuosos en sus declaraciones. “La diputada Lidia Izquierdo, junto con Agustín Silva, fueron los operadores para derrocar a Candelario Pérez Alvarado en su momento porque decían lo que comenta la señora, que habíamos hecho mucho mal al partido, la verdad que el mal que le hicimos al partido fue que ganáramos la mayoría de las presidencias municipales, la mayoría de las diputaciones locales, ese fue
el mal que le hicimos al PRD, ahora estos genios, Agustín Silva y Lidia Izquierdo entraron y bueno pues nos llevaron a la derrota más profunda que haya tenido el PRD en Tabasco”, señaló.
Aunado a ello, Juan Manuel Fócil dijo entender por qué defienden al gobernador Arturo Núñez, pues aseguró que es a él a quien le deben el cargo que ostentan de manera plurinominal.
“Ellos buscaron nada más las posiciones que hoy tienen, se las deben a una persona y bueno, pues está bien que defiendan a esa persona pero tenemos como partido, como PRD que estar representando
al pueblo, a la gente que está padeciendo en este momento muchas circunstancias desfavorables por un gobierno que no planeó bien su cierre”, expresó. Cabe recordar que en su
momento, Fócil Pérez deslindó al PRD de la administración estatal, lo que provocó que Lidia Izquierdo y Agustín Silva acusaran al senador de ser irresponsable por sus declaraciones.
ADO INTERESADO EN EL TRANSBUS
Plantean al nuevo gobierno del Estado dar continuidad al proyecto del transportes. Pendiente para la siguiente administración estaría quedando la firma del convenio que se contemplaba para la transformación del Transbus donde participaría la empresa ADO, confirmó su gerente, Sixto Hernández. Indicó que actualmente algunos temas se encuentran en stand-by ante el proceso de entrega-recepción por lo que como empresa buscarán un acercamiento con la administración entrante. “Sabemos que ahorita hay un stand-by en todos los temas a los que se tienen que referir. Sabemos que los tiempos también administrativos son los que marcan la pauta y nosotros estamos muy dispuestos en cualquier momento a estar platicando para ver las propuestas que se puedan dar y sin duda la que nosotros presentamos en su momento -¿Entonces prevén que el proyecto se realice en la próxima administración?- Lo más seguro exactamente si, ya que muchos procesos administrativos son de entrega–recepción”, sostuvo. Cabe recordar que dicho proyecto se encontraba dentro del nuevo modelo de transporte público que sustituiría al Transbús y donde de acuerdo a la SCT participarían diferentes empresas
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Miércoles 26 de Septiembre 2018
MUNICIPIO
8
QUIERE EVARISTO CENTRO DE ESPECTÁCULOS EN LA CHOCA... Y EL MALECÓN DEL CARRIZAL
El alcalde electo de Centro, Evaristo Hernández Cruz, adelantó nuevos proyectos de obras que buscará impulsar en su gobierno. Tras una reunión con el delegado del CEN de Morena con funciones de dirigente, César Burelo y el diputado local suplente, Jesús de la Cruz Ovando, donde abordaron asuntos del partido, Hernández Cruz anunció que está analizando convertir el Teatro al Aire Libre del Parque La Choca en un Centro de Espectáculos. Dijo que esa obra no será una inversión del Ayuntamiento de Centro, pues invitó a los empresarios interesados a interesarse en este proyecto. “Estamos invitando y presentándole proyectos a algunos empresarios para que lo que es el Teatro del Parque la Choca se pueda hacer un Centro de Espectáculos, porque cuando yo era alcalde ya dos empresas nos habían presentado el proyecto, una de ellas quiso ampliar de 5 mil a 8 mil butacas, cerrarlo, climatizarlo y
hacer un centro de espectáculos ahí, estamos invitando
a algunos empresarios que quieran, primero los tabas-
queños, si no a gente de fuera. Yo lucharé porque se
haga, esto tampoco será inversión del Ayuntamiento”,
refirió. Hernández Cruz comentó que a los empresarios interesados le concesionarán el Centro de Espectáculos, además de que les darán facilidades de inversión. “Que vergüenza da eso (el Teatro al Aire Libre), así que ahí es un buen Centro de Espectáculos”, resaltó. Por otra parte, sostuvo que están trabajando en un proyecto en el Malecón del río Carrizal para el esparcimiento de las familias. “Es un proyecto que estamos elaborando -¿Qué buscarían ahí?- Que tenga una vista preciosa el río, ya que aquí (en el Grijalva) tenemos la barda y es menos lo que podemos hacer, allá (en el Carrizal) queremos hacer un malecón donde tengamos un espacio para que la gente vaya a correr, vaya en bicicletas y que tenga espacios culturales, kioscos, -Hacerlo de uso familiar- Claro, en esa zona tengo entendido que se va a construir el nuevo Centro de Convenciones, así que esa zona hay que detonarla”, expuso
IGNORAN PARO DE NORMALISTAS
Hoy presentarán pliego petitorio ante los diputados. Una semana ajustó el paro de labores en la Escuela Normal de Educación Primaria; alumnos insisten en el pago de sus becas de manutención. Una de las inconformes, Atziry Pérez Torres, comentó que hoy acudirán al congreso local a entregar un pliego petitorio a los legisladores, para que sean ellos quienes tomen cartas en el asunto, ya que acusó, que a pesar de que el gobernador Arturo Núñez se comprometió a resolver el conflicto del pago de sus becas, éste no ha cumplido e incluso no ha respondido a la petición que le realizaron por escrito. “Vamos a ir con el Congreso del estado para ver si algún diputado nos puede apoyar para que agilice los trámites y que esté con nosotros en ese tema. Para empezar que trate de que nos apoye agilizando los trámites para que esta recalendarización no sea solamente la recalendarización de una fecha, sino que ya sea el pago, porque nosotros tenemos la idea de que no abrimos la instalaciones hasta que el pago ya esté establecido”, expuso. La inconforme señaló que ayer ya no se llevaron a cabo las manifestaciones y bloqueos que se tenían previsto, debido a que decidieron esperar hasta hoy para entregar el oficio a los diputados locales
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Miércoles 26 de Septiembre 2018
VAN POR AVIADORES DE JAVA EN EL CONGRESO
Así lo consideró la presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Beatriz Milland Pérez. En la cámara local será el OSFE el encargado de auditar el manejo presupuestal e identificar si hubo pago de aviadores en la pasada legislatura, mientras tanto el plan de austeridad busca reducir hasta un 40% la platilla total de trabajadores de confianza, consideró la presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Beatriz Milland Pérez. Cabe señalar que antes de concluir la legislatura pasada trabajadores de base denunciaron que en el Congreso del Estado se pagaban con recursos públicos a más de 300 aviadores. A decir de la parlamentaria morenista serán las auditorías de las que determinan si hubo irregularidades en el manejo presupuestal, mientras tanto la compactación de áreas administrativas así como de las comisiones permitirá reducir el número de empleados del Congreso. La parlamentaria local aseguró que actualmente sólo hay 172 trabajadores de base en el Congreso del Estado y que por acuerdo de la JUCOPO se asignarán a tres trabajadores para apoyar a cada diputado.
TEAPA CONVERTIDO EN BASURERO APAGÓN EN LA ZONA DE TABASCO 2000
'El presidente municipal Jorge Armando Cano Gómez no quiere dar para la gasolina a los camiones de basura', afirman teapanecos. El Ayuntamiento no ha cumplido su compromiso de mantener limpias las calles del municipio. La presunta falta de gasolina para los carretones de basura, ha impedido el recorrido del recolector desde hace
varios días en el municipio de Teapa, provocando un olor insoportable y focos de infección potencialmente peligrosos para la población. El viernes pasado el Ayuntamiento municipal, envió un comunicado donde informó a la ciudadanía que el pasado sábado se habilitaría el basurero municipal para recolectar la basura en colonias y comunidades y hasta el día de hoy
no han cumplido. "El presidente municipal no quiere dar para la gasolina para los camiones de basura", reportaron ciudadanos del municipio a la redacción de eeste matutino. Los teapanecos se quejan de que las bolsas de desperdicios han provocado un desagradable olor en diferentes colonias de Teapa y piden se atienda lo antes posible
Decenas de comercios y oficinas se vieron afectadas por la falla en el suministro eléctrico. A través de redes sociales usuarios dieron cuenta del problema, pidiendo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la reinstalación del servicio. Hasta el momento la empresa productiva del estado no ha emitido un reporte sobre las causas del desperfecto.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
NACIÓN
Miércoles 26 de Septiembre 2018
12
ENCUENTRAN BARCO HUNDIDO HACE 400 AÑOS
El hallazgo ocurrió a unos 12 metros de profundidad cerca de la población de Cascais en Portugal. Y que llevaba dentro de su carcasa de madera especias, cerámicas chinas y otros elementos de un valor histórico incalculable, de acuerdo al grupo de arqueólogos que realizó el hallazgo. Los científicos que participaron en el proyecto de exploración señalaron que los restos de la embarcación, que se cree que se hundió entre 1575 y 1626 cuando regresaba de la India, están "en un buen estado de conservación". También indicaron que se encontraban a unos 12 metros de profundidad cerca de la población de Cascais, a unos 30 kilómetros de Lisboa, y que el barco habría tenido unas dimensiones de 100 metros de largo por 50 en su parte más ancha. "Es el descubrimiento de la década y sin dudas el más importante de todos los tiempos en Portugal", le dijo a la agencia de noticias Reuters Jorge Freire, director del proyecto de exploración. Qué llevaba Uno de los valores de los restos descubiertos se debe a
que la nave habría sido una de las embarcaciones que formaba parte del constante flujo de comercio entre India y Portugal en el siglo XVI. Durante estos años el comercio de especias fue un importante motor comercial entre Oriente y Occidente al igual de la conocida Ruta de la Seda. Las embarcaciones portuguesas solían utilizar una ruta que partía de Lisboa y pasaba por el Cabo de la Buena Esperanza, en el sur del continente africano. Este camino había sido descubierto por el navegante portugués Vasco da Gama en 1497. Según los arqueólogos, entre los restos -que fueron encontrados a principios de septiembre- se hallaron trozos de porcelana china del siglo XVI y XVII pertenecientes al periodo Wanli de la dinastía Ming, cañones de artillería pesada y conchas que eran utilizadas para comprar esclavos. Ahora las piezas van a ser examinadas por expertos de la oficina de patrimonio del gobierno portugués. El alcalde de la localidad de Cascais, Carlos Carreiras, le dijo al diario británico The Guardian que la nave fue hallada cuando se realizaba el
dragado del río Tajo que atraviesa la zona más turística. "Fue un hallazgo extraordinario que reforzará nuestra identidad colectiva y nuestros valores compartidos", dijo Carreiras. El río de los naufragios El hallazgo del naufragio -del que desconoce su nombre real- ocurre 24 años después
En un comunicado aclaran que "no existe compromiso de incluirlo en la plantilla de profesores" Tras la noticia de que el ex candidato presidencial Ricardo Anaya llegaría a dar clases en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, esta casa de estudios desmiente sobre su próxima llegada. En un comunicado emi-
tido por la mencionada Facultad aclara que "en esta institución no existe ninguna relación laboral ni académica con el señor Anaya y que, hasta este, momento, no existe compromiso de incluirlo en la plantilla de profesores". La noticia originalmente difundida por medios nacionales indica que Fernando Rodríguez Doval, secretario general de Acción Nacional aseguraba que el ex rival de
AMLO en las elecciones pasadas impartirá clases en la UNAM. Luego de las elecciones pasadas, Anaya reapareció en público para asistir al Consejo Nacional del PAN, en ese entonces Aclaró que no tiene previsto aspirar nuevamente a algún cargo dentro del partido y reiteró que tiene propuesto dedicarse a su familia y actividades de carácter académico
del descubrimiento de los restos de la nave Nossa Senhora dos Mártires (Nuestra Señora de los Mártires) que también utilizaba la ruta de las especias y que había naufragado en 1606 cuando se acercaba a Lisboa. De acuerdo a un equipo de investigación que realiza el mapeo de la zona desde 2009,
los restos encontrados este año están en mejor forma estructural que el Nuestra Señora de los Mártires. El ministro de Cultura de Portugal, Luis Mendes, señaló que la boca del río Tajo es un "punto clave" para el hallazgo de naufragios. "Este descubrimiento es la prueba", indicó a medios
locales. Por su parte, Freire anotó que el naufragio "dice mucho sobre la historia e identidad marítima de Cascais ". "Este es un gran descubrimiento y su grandeza radica en lo que los artefactos pueden decir sobre la riqueza marítima, histórica y cultural de esta región", agregó.
DESMIENTEN LLEGADA DE ANAYA AMLO, ¿EL TERCER PRESIDENTE COMO PROFE DE LA UNAM CON EL SUELDO MÁS BAJO? El presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Julio Santaella, defendió el incremento a las percepciones de sueldos y salarios del personal del organismo, incluido el de él, pues "está apegado al marco legal vigente". Durante la presentación de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2018, el funcionario respondió a pregunta expresa que la Junta de Gobierno del INEGI tiene facultades para llevar a cabo la actualización de los tabuladores de percepciones económicas de los trabajadores, los cuales,
aseguró, están apegados a lo establecido en el presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio fiscal 2018, y también a los de Ley General de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. "El INEGI tiene un estricto apego al marco legal vigente, y el marco que está vigente actualmente faculta a la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía llevar a cabo la actualización de los tabuladores que está apegada a los tabuladores vigentes del presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio fiscal 2018 y también está apegada a la Ley General de Presupuesto
y Responsabilidad Hacendaria", indicó en la sede del organismo. Además, justificó que la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, aprobada ya por la Cámara de Diputados y que establece que ningún servidor público ganará más que el presidente de la República, no ha entrado en vigor. "Estamos totalmente en el marco legal vigente, las iniciativas a las que se refiere todavía no están vigentes, en cuanto estén vigentes por supuesto que en el espíritu del apego, pues estaremos siempre en el ámbito de la legalidad", indicó
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Miércoles 26 de Septiembre 2018
REFORMA ENERGÉTICA INSUFICIENTE PARA MEJORAR PEMEX Y CFE Gustavo de Hoyos alertó que "la administración federal entrante ya ha hecho públicos algunos planes de inversión, sin que se haya justificado con un análisis sectorial" Las reformas estructurales del sector energético aprobadas en 2013 han sido insuficientes para mejorar la productividad y solventar la mejoría financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), afirmó el líder patronal Gustavo de Hoyos Walther. Asimismo, alertó que "la administración federal entrante ya ha hecho públicos algunos planes de inversión, sin que se haya justificado con un análisis sectorial, de costo-beneficio, estratégico o prospectivo". A pesar de considerar como acertada la decisión del próximo gobierno, de invertir 175 mil millones de pesos para impulsar el sector energético, De Hoyos Walther insistió en que estas inversiones deben ser canalizadas y analizadas con detenimiento, buscando el aprovechamiento óptimo de los escasos recursos disponibles. Finanzas Tiempos políticos no deben condicionar ni acelerar
negociación del TLCAN: CCE Como ejemplo, en su mensaje semanal el dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) recordó que en 2014 Pemex realizó una inversión de 27 mil millones de pesos
en bienes de capitales, pero la producción de barriles continuó disminuyendo. "Estos resultados tienen que ver con muchos factores: el panorama internacional, la evolución a energías limpias, administraciones fraudulen-
tas, el riesgo inherente a la industria y, claramente, errores de cálculo y previsión de inversiones", acentuó el dirigente de la Coparmex. Entérate: #DATA | México se rezaga en los combustibles del futuro
Resaltó que la inversión privada puede ser una aliada importante en el fortalecimiento de la industria y en la generación de cadenas de valor regionales que impulsen el crecimiento económico nacional. "La participación de
inversionistas privados también contribuirá a un ejercicio más estricto y una rendición de cuentas más apropiada". Finanzas Coparmex rechaza zona franca en la frontera como propone AMLO Recientemente, añadió, se han publicado datos sobre grandes escándalos de corrupción en Pemex, y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) ha calificado a la CFE como primer lugar en el “Índice de riesgos de corrupción”, debido a su falta de competencia, transparencia y por la existencia de anomalías en los contratos. "Celebramos que la próxima administración se muestre comprometida con aumentar la inversión energética para elevar la producción de ambas empresas, pero nos preocupa que la inversión no corresponda a una estrategia planeada con el objetivo de maximizar sus beneficios", expuso en su mensaje. Manifestó que, derivado de los altos montos de inversión que el sector requiere, "creemos que la administración entrante, debe ser cautelosa con los anuncios que pudieran deteriorar la necesaria confianza en el sector"
MÉXICO TIENE FINANZAS DENUNCIAN VIOLENCIA POLÍTICA SANAS: GONZÁLEZ ANAYA POR FOTO SEXUAL TRUQUEADA
Tras comparecer en el Senado, el secretario de Hacienda dijo que las reformas estructurales fueron decisiones difíciles México cuenta con economía fuerte y finanzas sanas, no hubo recesión, tampoco inestabilidad en el sector financiero; el empleo formal creció a 4% y la economía al 2.5%, aunque no es el crecimiento al que se aspira, pero nunca se detuvo, indicó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio González Anaya. De esta manera inició en el Senado de la República la comparecencia del secretario de Hacienda con motivo del análisis del Sexto y último Informe de Gobierno del presi-
dente Enrique Peña Nieto. El funcionario hizo el juramento de protesta de decir la verdad en su informe y ante las preguntas que son planteadas por los senadores. La comparecencia tiene un formato que asegura la participación de todos los grupos parlamentarios. En ese sentido, González Anaya expuso que México tomó decisiones difíciles: las reformas estructurales; la reforma energética, con una inversión esperada de más de 200 mil millones de dólares, reforma exitosa que atemperó choques externos, que con el tiempo traerá derrama importante para el país generando empleo. La reforma de telecomu-
nicaciones, las tarifas prácticamente a la mitad y en zonas remotas los mexicanos tienen señales. Con la reforma financiera se incrementó el crédito. Todo ello son ejemplos de implicaciones que han tenido las reformas estructuras, no son promesas de futuro, sino contribuyeron en el presente, apuntó. Ante el Pleno cameral, refrendó que se entrega un país con las mejores calificaciones, un mercado laboral fuerte, una potencia exportadora ascendente, una economía con inversión extranjera directa, reservas internacionales por más de 260 mil millones de dólares. Estabilidad anclada en finanzas públicas sanas.
En redes sociales circuló una fotografía en la cual fue manipulada con la intención de ofender su integridad Con el respaldo de los diputados que conforman la 75 Legislatura en el Congreso de Nuevo León, la legisladora Claudia Tapia señaló que toda acción en contra de la mujer será sancionada conforme a la ley. Lo anterior luego que en redes sociales circuló una fotografía en la cual fue manipula-
da con la intención de ofender su integridad. “Es un ya basta con cosas así, no nos van a violentar ni nos van a callar, es un tema de solidaridad y se debe de hacer con el tema de adecentar la política, esto que vivo yo en estos momentos es algo que varias compañeras que han sido violentadas, esos ataques solo dan risa”, expresó. “No nos dan ni miedo ni risa, a nombre de todas mis compañeras que han sido víc-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
timas de la violencia política, al parecer molestamos a alguien que está aquí o a miembros de la prensa, es algo que no vamos a permitir”, indicó Tapia. A la postura presentada, en solidaridad con la coordinadora de Morena en el Congreso de Nuevo León, se sumaron los 42 diputados locales, siendo las diputadas Marlene Benvenutti, Myrna Grimaldo, Marco González, Francisco Cienfuegos, entre otros legisladores locales
Miércoles 26 de Septiembre 2018
SEGURIDAD
14
ROBAN CASAS DE EXFUNCIONARIOS DE POR VIOLENCIA E INSEGURIDAD REFUERZAN ROBERTO BORGE EN QUINTANA ROO ALERTA DE VIAJE DE EU A ACAPULCO
Los afectados son el exdirector administrativo de la Secretaría Estatal de Salud, Raúl Aguilar Laguardia, Roberto Sedas Handall y el actual contralor del Quintana Roo, Adrián Díaz Villanueva Quintana Roo.- En un hecho inédito, fueron robadas al menos tres viviendas habitadas por reconocidos personajes en Chetumal y el estado, principalmente ex funcionarios de Roberto Borge. Exsecretario del PRI, Alejandro Gutiérrez estrena grillete electrónico El caso más sonado es el del ex director administrati-
vo de la Secretaría Estatal de Salud, Raúl Aguilar Laguardia, a quien apodan "La Barbie” y al que despojaron de una caja fuerte cuyo contenido se desconoce. Otros robos ocurrieron en las vivencias de Roberto Sedas Handall y el actual contralor del Quintana Roo, Adrián Díaz Villanueva. Ladrones a bordo de una camioneta Traverse (no se especificó el color) y un auto Jetta color azul, entraron hasta la quinta etapa del lugar e ingresaron a la casa del ex funcionario con Roberto Borge Angulo, "La Barbie".
Según habitantes del lugar, en su huida, a la salida, los ladrones derribaron la “pluma” de acceso y fueron perseguidos por guardias y policías, sin que se diera con su paradero. Por la rapidez con que ocurrió el atraco, los rumores corren en el sentido de que pudieran ser conocidos del polémico ex funcionario borgista, sobre el cual pesan sospechas de desvíos de recursos, tanto en su paso por la Comisión para la Juventud y el Deporte (Cojudeq), como en la Secretaría de Salud (Sesa), durante la administración de Roberto Borge Ángulo.
Se trata de tres comandantes de la Policía Preventiva y dos viales; asimismo, el titular de la dependencia A siete días de que concluya la administración del perredista Evodio Velázquez Aguirre, la Secretaría de Marina tomó el control de la seguridad en Acapulco en coordinación con el Ejército y policía estatal. Derivado de estas acciones, dos mandos de la Secretaria de Seguridad Pública fueron detenidos implicados en delitos y relacionados con grupos delictivos. El resto del personal de la corporación policiaca es investigado por el Grupo de Coordinación Guerrero. El operativo de intervención en la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco, ocurrió por existir sospechas de probable infiltración de grupos delictivos en la misma. En este operativo participaron SEDENA, SEMAR, Policía Federal, Fiscalía General del Estado y Policía del Estado, quienes realizaron labores de desarme a policías municipales y verificaron personal, armamento, chalecos balísticos, cartuchos y radios de comunicación, los cuales quedaron bajo resguardo del Estado.
Ellos son los retenidos Se informó que el titular de la dependencia, Max Lorenzo Sedano Romano, se encuentra retenido por la Marina en la corporación policiaca. Mientras que el director de la Policía Vial, Rafael Rivas,fue fuertemente escoltado por varias patrullas de Marino a las instalaciones de la SSP, y en un segundo comunicado se indicó que le encontraron armas distintas, por lo que será puesto a disposición de la autoridad federal. Además, la Fiscalía General del Estado ejecutó dos órdenes de aprehensión en contra de Luis Fernando “N” alias El Fénix, quien es comandante de la Policía Preventiva, y Brayan Antonio “N” alias El Bryan, este es el encargado de despacho de la Coordinación de Movilidad y Transporte por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado, quienes, hasta este momento, fungían como mandos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública del Ayuntamiento Acapulco. Los demás integrantes de esta corporación, del que trascendió suman ya 18, están sujetos a investigación.
Policías serán evaluados y sometidos a exámenes de control de confianza El vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, en un comunicado de prensa, informó que todos los policías municipales serán evaluados y sometidos a exámenes de control de confianza, como lo marca la normatividad en la materia. En tanto, la PGR y la FGE realizarán las diligencias e investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades. Se informa a la ciudadanía de Acapulco que la seguridad y protección del municipio quedará a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado con el respaldo de la Sedena, Semar y Policía Federal. Las acciones realizadas el día de hoy no registraron ningún incidente. En el operativo de las fuerzas armadas, las calles Cerrada de Caminos y Guerrero donde se ubica la SSP municipal y la Fiscalía Regional fueron cerradas a la circulación, y en la avenida Michoacán de la colonia Progreso restringen la circulación.
DETIENEN A CUATRO MANDOS DE LA SSP DE ACAPULCO
La Embajada de Estados Unidos en México reforzó la alerta de viaje hacia Acapulco, Guerrero, luego de que elementos de la Marina tomaran el control de la seguridad en la zona. A través de un comunicado la embajada alertó a sus ciudadanos sobre la inseguridad que se vive en Acapulco por lo que recomendó evitar este destino turístico. Explicaron cómo es que las fuerzas federales tomaron el mando de la policía muni-
cipal hasta nuevo aviso y por ello los estadounidenses deben mantenerse al tanto de las noticias locales o contactar asistencia consular. El Gobierno federal y el del estado de Guerrero tomaron hoy el control de la seguridad en Acapulco, después de que surgieran sospechas que apuntan a la infiltración del crimen organizado en la policía municipal. Como fruto de un operativo de revisión a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)
de Acapulco se detuvo a dos agentes, identificados como Luis Fernando "N", alias "el Fénix", y Brayan Antonio "N", alias "el Brayan", quienes tenían orden de aprehensión por homicidio. Con una tasa de 106.63 homicidios por cada 100 mil habitantes, Acapulco se situó en 2017 como la tercera ciudad más violenta del mundo, según el informe anual del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal
Presentará 82 pruebas para que siga en la cárcel La Procuraduría General de la República (PGR)argumentará mañana las 82 pruebas presentadas con las que busca que el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, se mantenga en prisión y evitar así que el juez ordene enfrentar el juicio en libertad. Entre los 82 datos de prueba exhibidos por la PGR estarán el testimonio de José Juan Janeiro Rodríguez, principal cerebro financiero de Duarte de Ochoa, y quien se acogió al criterio de oportunidad para colaborar con la dependencia en las investigaciones que se le siguen. La PGR busca sustentar las acusaciones contra el exgobernador y evitar que se le caiga el caso como el de Elba Esther Gordillo, el de los 43 normalistas desaparecidos, el exgobernador de Sonora, Guillermo Padres, los prestanombres de Tomás Yarrington, entre otros. Entre las pruebas a valorar, está la información que presentó la PGR para sustentar el desvió de 400 millones de pesos / Foto: AFP
Pedro Guevara Pérez, fiscal de la PGR y director general de Procesos de Amparo de Delitos Federales de esta dependencia, lidera el equipo legal que estará presente en la audiencia, donde el juez evaluará si ordena la libertad bajo fianza de Duarte. Entre las pruebas que se presentarán también está la declaración de Xóchitl Tress, exdirectora de Espacios Educativos en la administración de Javier Duarte, quien señala que recibió millones de pesos para adquirir propiedades a través de una empresa, la cual pertenece a la presunta red de compañías fantasma, vinculada con el desvío de recursos públicos en el estado y el financiamiento electoral ilegal a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Te puede interesar: PGR reclasifica delito a Javier Duarte y podría enfrentar proceso en libertad En la lista contenida en el expediente está una de 33 empresas fantasma que recibieron contratos millonarios en el estado de Veracruz, a través de las cuales se desviaron mil 670 millones de
pesos, con el propósito de perder el rastro del dinero y destinarlo a los prestanombres del exmandatario, Moisés Mansur y Alfonso Ortega. La defensa de Javier Duarte argumentó que solo se le informó del presunto desvío de 38.5 millones de pesos / Foto: Archivo Cabe señalar que en julio del año pasado, los fiscales de la PGR presentaron al juez de control décimo séptimo, Gerardo Moreno García, 82 pruebas contra Duarte para demostrar que lideró una red de funcionarios y prestanombres para la firma de contratos con empresas fantasma, adquisición de propiedades y en las que se encuentra involucrada su esposa Karime Macias Tubilla, quien radica en Londres, Inglaterra. Otra prueba que intenta sustentar la Procuraduría General de la República son las cuentas bancarias en Suiza donde habrían depositado alrededor de 223 millones de pesos a nombre de Moisés Mansur, quien presuntamente los obtuvo por la venta de nueve de 21 parcelas que Duarte adquirió en el ejido Lerma, en Campeche
PGR BUSCA EVITAR LA FUGA DE JAVIER DUARTE
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Miércoles 26 de Septiembre 2018
CRECEN HOMICIDIOS VIOLENTOS EN TABASCO En entrevista para Telereportaje, comentó que, pese a que delitos como el secuestro y el robo a casa-habitación, han descendido en el 2018, respecto al 2017, los delincuentes ocupan cada vez más armas de fuego para cometer ilícitos. “- ¿Me repites cuáles descendieron? – Entre otros, el secuestro y robo a casa-habitación. El homicidio creció. A pesar de estar por debajo de la media nacional, las autoridades no deben cantar
victoria. Ya estamos viendo que está creciendo, y que cada vez se comete con más violencia, y hacen un uso muy importante del arma de fuego. Prácticamente 6 de cada 10 homicidios se están cometiendo con arma de fuego”, afirmó. Tabasco se encuentra por debajo de la media nacional en la mayoría de los delitos, sin embargo, Observatorio Ciudadano criticó que el robo a comercio sea lo que más sufre la ciudadanía, por lo que
consideró que la situación de inseguridad continúa. “El robo a comercio sigue en primer lugar, también creció. La violencia con la que se comete está aumentando. No está mejorando la situación en Tabasco, y es uno de los estados con mayor percepción de inseguridad, donde la gente se siente más insegura en sus actividades cotidianas”, externó. A nivel nacional, Fernández Novelo expresó que hay una impunidad muy cercana
al 100 por ciento, pues existen muchos delitos que no se denuncian, y los que siguen un proceso, la mayoría no se esclarecen ni alcanzan justicia. “Sabemos que, de entrada, la cifra negra en el país es de aproximadamente el 94 por ciento, sólo se inician carpetas de investigación en 6 de cada 100 delitos. De lo que se investiga, hay muy poca probabilidad de encontrar culpables. La impunidad es del 99 por ciento. Eso pasa por la falta de profesionalización en
las investigaciones criminales. Los correctivos no funcionan para absolutamente nada”, manifestó. Sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal, Leonel Fernández opinó que este dará resultados en un largo plazo, ya que las autoridades estén debidamente preparadas para implementarlo, porque, pese a que se tuvo 8 años para la capacitación, las autoridades estatales la fueron postergando. “Tenemos saturadas las
cárceles, de gente que está en proceso, y las sanciones no sirven para dar justicia, reparar el daño, ni para reintegrar a la sociedad a los victimarios. El Sistema Penal se implementó a medias, debería de ayudar a que las cosas cambien, va a ayudar eventualmente. El problema es que ese sistema, a pesar de que tuvieron 8 años, la gran mayoría de ellos actuó como buen mexicano, a la última hora a tratar de resolverlo y de implementarlo”, concluyó.
FISCALIA GENERAL DEL ESTADO MENTIROSA Rechaza hermano de Juan Carlos Huerta versión de la FGE sobre su homicidio. El hermano del comunicador Juan Carlos Huerta, Luis Guillermo Huerta Gutiérrez, dijo rechazar la versión que dio la Fiscalía General del Estado sobre el homicidio del también empresario. Huerta Gutiérrez acudió ayer a las instalaciones de la Fiscalía para solicitar le entregaran una copia del expediente del homicidio de su hermano para llevarla a la Procuraduría Gene-
ral de la República, pues dijo que allá sí esclarecerían el asunto. Y es que el hermano del comunicador señaló que no lo convencía la manera en que explicaron cómo localizaron al presunto autor material del asesinato de Juan Carlos Huerta. “Mis abogados me confirman que me corresponde saber cómo están los hechos por ser hermano directo de Juan Carlos y lo llevo ante la Procuraduría General de la República en atención a periodistas –¿No se queda con la versión que dio
la FGE?– Es correcto y por eso traigo los documentos que voy a presentar junto con mi abogado y acreditándome para retirar el expediente o una copia y me la llevo al México DF (sic) en donde la gente sí va a actuar”, indicó. Luego de ser recibido por la vicefiscal de investigación, Aureola Cupil, Luis Guillermo Huerta informó que mañana miércoles le darían respuesta a su solicitud, sin embargo, él aseguró que por ser familiar consanguíneo de la víctima tiene el derecho de acceder al expediente
ROBAN 20 CARROS AL MATAN A FUNCIONARIO DÍA EN VILLAHERMOSA DE HUIMANGUILLO La presidenta de la AMASFAC, Rosa María Cacep, informó que diariamente la asociación atiende el reporte de entre 18 y 20 vehículos robados y que finalmente muchos terminan siendo siniestrados. Existen unidades que están siendo utilizadas para delinquir, manifestó la empresaria, al reiterar que las compañías de seguros han tenido que incrementar sus
tarifas ya que no pueden sostener dichos siniestros ante el aumento de casos. “De 18 a 20 unidades robadas al día. Mira, lo que pasa es que muchas de esas unidades son robadas para cometer otro ilícito y entonces a los tres o cuatro días aparecen abandonadas, chocadas o quemadas pero en la mayoría de estas unidades se las llevan, no sabemos si se la llevan a des-
huesaderos, las venden como otra unidad o les modifican el número de serie”, destacó. Cacep Rodríguez agregó que la Nissan es la marca que mantiene el primer lugar de robos seguida de la Volkswagen. Finalmente, precisó que el año pasado se concluyó con más de cinco mil 300 unidades robadas y este año ya se va llegando a la misma cifra
Deyvi Flores, quien aparentemente habría sido propuesto como director de Reglamentos fue asesinado afuera de su casa. Este día fue ejecutado un sujeto identificado como Dey-
vi Flores, de 35 años de edad, quien aparentemente habría sido propuesto para un cargo como director de Reglamentos de Huimanguillo, con la nueva administración. Los primeros reportes in-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
dican que la ejecución cuando salía de su casa en la colonia convivencia de Huimanguillo. Aún con vida fue llevado al hospital, pero minutos más tarde falleció a consecuencia de tres impactos de bala.
MIÉRCOLES 26 de Septiembre del 2018 / Año XXVI/ Número 8326 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez FISCALIA MENTIROSA
- RECHAZA HERMANO DE JUAN CARLOS HUERTA VERSIÓN DE LA FGE SOBRE SU HOMICIDIO. Página 15
CUCO HASTA LOS TENATES - RECIBE 2DA COMISION INSPECTORA MILES DE DENUNCIAS SOBRE OBRAS INCONCLUSAS Página 5 EN MACUSPANA. tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK