Tabasco al dia 26 octubre 2017

Page 1

JUEVES 26

de OCTUBRE del 2017 Año XXVI/ Número 8116

Desborda el Pichucalco

►Protección Civil mantiene vigilancia permanente en región de La Sierra especialmente Página 9 en Teapa y Jalapa

5

Rebeldía en salud $

pesos

► En reunión de diputados con el titular de la SS Rommel Cerna Leeder se le exhortó a implementar medidas de prevención para evitar una epidemia de conjuntivitis, pero no respondido al llamado afirma legisladora. Página 7

Rafael Acosta tramposo ► JUNTO CON 4 ALCALDES

DEL PRD Y 11 DIPUTADOS LOCALES SE NIEGAN A PAGAR CUOTAS PARTIDISTAS. ► EL EDIL PERREDISTA DE CÁRDENAS BUSCA LA REELECCIÓN PERO NO PAGA.

Página 15

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Jueves 26 de Octubre de 2017

INE establece para candidatos presidenciales

2

429 MDP TOPE DE CAMPAÑA La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. Son once los diputados sinvergüenzas y tranzas que no quieren pagar sus cuotas al PRD, y a ellos se le suman una tercia de ediles que también se niegan a entregar la ayuda a su partido. Sólo 7 y el propio gobernador Arturo Núñez están al día en sus coperachas, según información del portal del instituto político en su apartado de transparencia. Luego entonces, para qué diablos andan de sacalepunta que quieren candidaturas si no están al día en sus pagos.!Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el tope de gasto para las precampañas de los candidatos a la Presidencia de la República por 67.2 millones de pesos, y campañas, por 429.6 millones de pesos. Dichas cifras todavía tendrán que ser aprobadas por el Consejo General y significan los gastos máximos que los precandidatos podrán erogar en sus procesos internos, y los candidatos designados en proselitismo. Los precandidatos que rebasen el tope de gastos de precampaña establecido por el Consejo General serán sancionados con la cancelación de su registro o, en su caso, con la pérdida de la candidatura que hayan obtenido; en el último supuesto, los partidospolíticos conser-

varán el derecho de realizar las sustituciones que procedan. Los topes de gasto de campañas fueron determinados conforme a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la cual señala que para la elección de Presidente el tope máximo de gastos de campaña será equivalente al 20% del financiamiento público de campaña establecido para todos los partidos en el año de la elección presidencial. Para la elección de diputados por el principio de mayoría relativa, el tope de gastos será equivalente a la cantidad que resulte de dividir el establecido para la elección presidencial entre 300, lo cual, significa un tope de precampañas de 252 mil pesos, y campaña, de 1.4 millones de pesos. Mientras que para la

elección a senadores el tope corresponde al establecido para diputados, multiplica-

do por el número de distritos electorales que conformen la entidad por la que se

contienda. Es decir, que cada distrito tendrá topes diferentes.

Álvarez Icaza cuestiona: si eso no es fracaso, ¿qué es?

EPN DEJA UN MÉXICO MÁS VIOLENTO, POBRE Y CORRUPTO Enrique Peña Nieto dejará la presidencia en diciembre de 2018, luego de seis años que estarán marcados por distintos factores. Para Emilio Álvarez, coordinador de la iniciativa ciudadana Ahora, la administración peñanietista ha tenido varios apuros de derechos humanos, de legitimidad, seguridad y corrupción. En cuanto al problema de la desigualdad y pobreza, concluye que “México se está convirtiendo en un modelo paradigmático de crecimiento con desigualdad, hay crecimiento económico pero simultáneamente hay pobreza”. El año 2017 “será el año más violento en dos décadas”, afirma. De acuerdo con el Semáforo Delictivo Nacional, de enero a septiembre se han registrado 18 mil 505 homicidios dolosos, lo que representa un

aumento del 23 por ciento respecto al mismo periodo del 2016, y de

El dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, acusó este miércoles que hay una persecución política del gobierno federal en contra de los líderes del Partido del Trabajo (PT). Esto, luego de que una investigación de la PGR vinculara en una operación de lavado de dinero tanto al dirigente del PT en Aguascalientes, Héctor Quiroz, como a Guadalupe Rodríguez, esposa del dirigente nacional de esa fuerza política, Alberto Anaya. “Persiguen a los dirigentes de ese partido. Los defenderemos. No a la odiosa venganza ni a las represalias políticas”, expresó López Obrador en su cuenta de Facebook. De cara a la elección presidencial de 2018, el PT anunció que

apoyará a López Obrador, para que gane la presidencia. El pasado 24 de octubre se informó sobre la detención de Héctor Quiroz, al señalar que presuntamente formó parte de una red de lavado de dinero, junto a Guadalupe Rodríguez, desviando recursos públicos millonarios del gobierno de Nuevo León destinados a Centros de Desarrollo Infantil del Frente Popular Tierra y Libertad (Cendis). Quiroz pagó una fianza y enfrentará las acusaciones en su contra en libertad. En tanto Guadalupe Rodríguez, dijo que las acusaciones en su contra son aberrantes, ya que los recursos públicos que recibió fueron etiquetados y avalados mediante un consejo.

mantener la tendencia se convertirá en el peor año en materia de seguri-

dad. “Si eso no es el fracaso de este gobierno, no sé qué es”, afirma.

Acusa López Obrador

PERSECUCIÓN POLÍTICA CONTRA PT

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Jueves 26 de Octubre de 2017

En los próximos 5 años: Núñez

PETROLERAS INVERTIRÁN 10 MIL MDD

En los próximos cinco años, más de 10 mil millones de dólares invertirán en Tabasco compañías petroleras nacionales y extranjeras que ganaron licitaciones para explorar y extraer hidrocarburo, estimó el gobernador Arturo Núñez Jiménez. Además, advirtió que se aplicará la ley a quien pretenda obstaculizar las inversiones quebrantando el estado de derecho, y garantizó diálogo, conciliación y acuerdos para resolver “los legítimos reclamos sociales. Al encabezar este día la Primera Cumbre de Gobernadores de la Cuenca Petrolera del Sureste Mexicano con empresas ganadoras de las rondas de la Reforma Energética, el mandatario aseguró que Tabasco es aliado estratégico de la reforma energética y que su gobierno genera condiciones para facilitar la instalación y operación de las compañías petroleras, con garantías de seguridad para su inversión. Manifestó que partir de un estudio elaborado por la empresa Price Waterhouse Cooper sobre la potencialidad de Tabasco en materia energética, se trabaja acele-

radamente en la proyección de infraestructura y formación de capital humano especializado, así como en la concreción de la Zona Económica Especial que incluirá incentivos fiscales y facilidades administrativas. Previamente, anoche, durante la inauguración del Foro Oil & Gas Expo Procura y del sexto Foro Petrolero Coparmex, Núñez Jiménez informó que el gobierno federal ha realizado siete licitaciones públicas internacionales, en las que se han asignado 18 contratos para exploración y producción de petróleo y gas en cuatro mil 920 kilómetros cuadrados de la entidad. Detalló que nueve contratos se encuentran en mil 332 kilómetros cuadrados de aguas someras; ocho en mil 015 kilómetros de campos terrestres; y uno en aguas profundas con una superficie de 2 mil 573 kilómetros cuadrados. “La inversión estimada para el desarrollo de los campos en estos contratos será mayor a 10 mil millones de dólares para los próximos cinco años”, manifestó. Dijo que adicionalmente

la Comisión Nacional de Hidrocarburos otorgó a Pemex dos permisos de asociación estratégica para la explotación de campos terrestres en los municipios de Cárdenas y Huimanguillo, que suman 539 millones de dólares de aportaciones comprometidas a la ahora empresa productiva del estado. Anunció que se espera el arribo de 13 compañías petroleras provenientes de 10 países para aprovechar la infraestructura de los puertos de Dos Bocas y Frontera, ubicados en los municipios de Paraíso y Frontera, así como los siete campos industriales de la entidad. Destacó que Tabasco ha sido y sigue siendo el primer productor nacional de gas natural, sin embargo, no contaba con ese energético para su propio desarrollo industrial, pero ahora, a finales de octubre, la Comisión Reguladora de Energía autorizará a la empresa Gas Natural Fenosa el primer permiso de comercialización en la entidad. Con esto, resaltó el Ejecutivo estatal, se tendría una derrama económica de más de 700 millones de pesos y

400 empleos directos. Añadió que estos proyectos se suman a los 43 millones de pesos que aplica la compañía Glencore en combustibles fósiles y la de Aben 3T que iniciará operaciones del tercer tren de energía eléctrica en el primer trimestre de 2018, con capacidad de generación de 380 megawatts y un techo financiero de 750 millones de dólares. Señaló que la entidad tiene capacidad de generación de mil 980 megawatts de po-

tencia combinada en energía eólica, solar hidráulica y de biomasa que podría desarrollar en los próximos 5 años. Con ese potencial, Tabasco contribuirá al desarrollo nacional con una inversión en proyectos estimada en 39 mil 700 millones de pesos y generación de 15 mil empleos, añadió. Por su lado, la Secretaría de Energía (Sener) prevé que en un periodo de 25 años se podrían crear hasta 160 mil empleos en Tabasco por contratos de exploración

y producción, derivados de las licitaciones en las diferentes rondas de la reforma energética. Claudio de la Cerda, director de Exploración y Extracción de Hidrocarburos de la Sener, explicó que los contratos con las compañías petroleras son de 25 a 30 años y que a mediano plazo, un par de años, empezarán a tener mucha actividad, por lo que se prevé que en un tramo de 25 años se generen entre 150 y 160 mil empleos directos e indirectos.

Las lluvias que ha dejado el frente frío número 6 han provocado anegamientos en la ciudad, pero no han sido mayores, y afortunadamente no se han cumplido los pronósticos de precipitaciones torrenciales (de más de 250 milímetros), manifestó el Gobernador Arturo Núñez Jiménez. “Ojalá sigan sin confirmarse los pronósticos que nos dieron, porque hay límites en las capacidades de absorción de los drenajes urbanos que, si nos rebasan, pueden generar problemas en la ciudad. Pero no ha ocurrido y espero que no ocu-

rra”, expresó en entrevista. Sobre la posibilidad de emitir declaratorias de emergencias por las afectaciones en municipios como Jonuta, el mandatario dijo que se valorará la situación en cada caso y donde sea necesario se hará la declaratoria; en ese sentido, indicó que el Instituto de Protección Civil es el que organismo a cargo del diagnóstico certero. En torno a la necesidad de insistir a la Comisión Nacional del Agua, para que construya las obras hidráulicas pendientes, Núñez Jiménez señaló que si bien las protecciones existentes han

mitigado riesgos en Villahermosa, por el derrame de los ríos, se necesitan obras de control hidráulicas en muchas partes del estado, y subrayó que es conveniente disponer de más presupuesto en la materia. El jefe del Ejecutivo también se refirió al sismo registrado la madrugada del miércoles, que tuvo como epicentro un punto muy cercano a Oxolotán, Tacotalpa. “Que recuerde, nunca se había presentado un sismo que tuviera como epicentro el territorio tabasqueño; este es el primero, con una magnitud de 3.5 grados”, apuntó.

CRIAT, EJEMPLO DE APOYO A DISCAPACITADOS VALORARÁN DECLARATORIA DE EMERGENCIA PARA MUNICIPIOS

Las acciones a favor de las personas con discapacidad y disfuncionalidad ayudan a recobrar y fomentar los valores, afirmó el Gobernador Arturo Núñez Jiménez al inaugurar el Cuarto de Estimulación Multisensorial del Centro de Recursos para la Atención Integral del Espectro de Autismo (CRIAT), Indicó que mediante este organismo, su administración no sólo apoya a quienes lo requieren, sino que también proyecta algo que hace mucha falta en la sociedad de nuestro tiempo: la protección de los valores; este tipo de trabajo nos recuerda que hay aspectos que hacen la diferencia del ser humano con cualquier otra especie sobre la tierra, ya que le da sentido a nuestra vida, apuntó. Al hacer entrega de este espacio terapéutico, así como cuatro aulas, un taller de alimentos y bebidas, la rehabilitación del centro de cómputo y de la escuela, el mandatario dijo que mediante la donación de 1.9 millones de pesos de la empresa Comex para estas obras, aumentó 25 por ciento la capacidad del CRIAT, donde se atiende a 122 personas con autismo. Acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF, Martha Lilia López Aguilera

de Núñez, remarcó que los servicios para grupos vulnerables no serían posibles sin el trabajo y esfuerzo del personal profesional que labora en dicho Centro. A ellos, les reconoció no sólo su desempeño técnico, sino también que laboren con cariño y amor. “Desde el gobierno hacemos nuestra parte del esfuerzo, pero lo que ustedes realizan: el tiempo que les dedican, la atención, cariño y amor que les canalizan, merecen nuestro reconocimiento pleno; ustedes son los mejores aliados de nuestros discapacitados y de nuestras personas con disfuncionalidad”, enfatizó el Gobernador Núñez. Por su parte, Heidi Alejandro Lamoyi, directora del CRIAT, aseveró que ésta es la única institución que ofrece servicios gratuitos a nivel

nacional, y subrayó que con los beneficios entregados se logró trascender a un modelo terapéutico educacional. En su oportunidad, el director general del Grupo Pinturerías Comex, Luis Vázquez Mota, destacó el trabajo de padres de familia y del personal del DIF que se sumaron a las labores de 300 trabajadores de la empresa, para la mejora sustancial de las condiciones en que sus hijos reciben educación y terapia. A su vez, Henrik Bergstrom, presidente de PPG Comex, mencionó que a través del programa Color por las comunidades, también aportaron equipos para la rehabilitación y estimulación de los infantes, aires acondicionados, hornos para el área de preparación de alimentos y computadoras.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Jueves 26 de Octubre de 2017

Centro sigue ayudando a mantener el sustento familiar

El alcalde, Gerardo Gaudiano Rovirosa, encabezó la 11ª Feria del Empleo, en la que participaron 25 empresas ofertando más de un centenar de vacantes; la administración municipal sigue enlazando empresas con habitantes para mejorar la economía familiar Durante la ceremonia inaugural de la 11ª Feria Municipal de Empleo “Trabajando Juntos con el Sector de la Industria de la Transformación”, inaugurada por el presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, éste fue reconocido por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación delegación Tabasco (CANACINTRA), por ser un gran promotor en la generación de empleos en el municipio. Teniendo como sede de este evento el Salón Villahermosa de Palacio Municipal, el alcalde manifestó que aunque le ha tocado vivir una etapa complicada por el alto índice de desempleo que existe, su administración está haciendo su parte para buscar con la iniciativa privada, las oportunidades

CRUZADA CONTRA EL DESEMPLEO

que permitan que los jóvenes puedan emplearse. Ejemplo de ello fue la realización de la Décima Primera Feria Municipal de Empleo en conjunto con la CANACINTRA, en donde participaron alrededor de 25 empresas ofertando poco más de 100 vacantes. “Estamos dando las herramientas para que ustedes busquen un trabajo, juntando a las empresas y antes de que lancen las vacantes en

algún portal, que lo hagan en conjunto con el municipio, que ustedes tengan el privilegio y la oportunidad de ser los primeros que van a reclutar estas empresas”, aseveró el edil capitalino en presencia de los regidores Elda Mier y Concha Soto y Ricardo Díaz Leal Aldana. Gaudiano Rovirosa añadió que desde el inicio del gobierno municipal de “Centro Somos Todos”, se han abierto las puertas a la inversión,

4

pues existe un gran compromiso con la Iniciativa Privada, y en lugar de ahorcarlos para que no se puedan establecer en el municipio, lo que se está haciendo es apoyarlos en todo, incluso con los permisos federales y estatales. El edil reiteró que la Cruzada Contra el Desempleo, en el marco de la cual se realizan las ferias de empleo, mantiene su objetivo de generar las oportunidades laborales para ayudar que

quienes no tienen un trabajo en estos momentos se integran cuanto antes a la planta productiva para ayudar en los ingresos de la casa. En su oportunidad, José Antonio Burelo Cacho, presidente de la CANACINTRA delegación Tabasco, resaltó que pocas veces como cámara empresarial, han tenido la oportunidad de trabajar de la mano y dialogar con un Ayuntamiento como se hace actualmente con el de Cen-

tro, que encabeza Gerardo Gaudiano Rovirosa. “Un tema importante sin duda para la generación de empleo es el hecho de que los municipios generen las facilidades y esto lo estoy comentando porque éste es un municipio que lo ha hecho, sin duda les quiero decir que el presidente municipal ha sido un gran promotor de la generación de empleo a partir del fomento del mismo, generando las condiciones para que se puedan lograr”, sostuvo. Cabe señalar la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación delegación Tabasco (CANACINTRA), recibió de manos del primer regidor de Centro, un reconocimiento por haberse sumado a esta Cruzada Contra el Desempleo, al igual que las 25 empresas participantes. Posteriormente, el edil e invitados hicieron un recorrido por los stands, donde decenas de personas presentaron sus documentos, aplicaron entrevista de trabajo e hicieron los contactos en búsqueda de una posición laboral que les permita ayudar en el sustento familiar.

El Ayuntamiento de Centro informa a la ciudadanía que debido al alto nivel que registra el río Grijalva, el afluente alcanzó la estructura metálica que se utiliza en el paso “Del Duende”, del lado del malecón Carlos A. Madra-

zo, por lo que se suspende el servicio de la lanchita en este punto que comunica a la colonia Gaviotas. Lo anterior como medida de seguridad para los usuarios de este transporte fluvial. Asimismo, se reactivará

el servicio en este cruce hasta tener las condiciones adecuadas informando en tiempo y forma a la comunidad, así como también se mantendrá estricta vigilancia en los demás pasos fluviales como medida de prevención.

Se suspende paso del Duende Canchas de fut para ‘Blancas Mariposas’ Con inversión de casi 5 MDP

Una de las canchas beneficiará también a los pobladores de Plaza Villahermosa, Sabina y Curahueso, sumando en total 10 mil habitantes de la zona quienes disfrutarán también de juegos infantiles Como nunca en la historia del municipio de Centro y por la gestión decidida del alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, de mantener su oficina en la calle, este miércoles dio el banderazo de inicio para la construcción de dos canchas de fútbol 7 en el fraccionamiento “Blancas Mariposas”, con una inversión de 4 millones 549 mil 054 pesos en beneficio directo de 10 mil habitantes. Con el respaldo de las regidoras Violeta Caballero Potenciano y Elda Alejandra Mier y Concha Soto, así como el delegado municipal del fraccionamiento Plaza

Villahermosa, José Alberto Lara Barraza, el munícipe afirmó que con este banderazo suman 17 las canchas de futbol rápido que están construyéndose, algo nunca antes hecho por un gobierno municipal. “Aquí en el fraccionamiento Plaza Villahermosa y Blancas Mariposas van a tener dos canchas y se deben de sentir privilegiados porque son dos, vamos a invitar a que vengan vecinos aquí con ustedes para que puedan hacer uso de las canchas porque es una inversión de casi 5 millones de pesos”, enfatizó el edil. Se merecen los habitantes de este fraccionamiento la cancha de pasto sintético, con concreto hidráulico, iluminación, gradas y drenaje pluvial, dijo Gaudiano Rovirosa, al resaltar que también instalarán juegos infantiles

dignos con una superficie de caucho para que los niños no se lastimen, con la opción de ponerles techumbre o bien, colocar ejercitadores. Las dos canchas beneficiarán a los habitantes también de Plaza Villahermosa, Plaza Jardín, Sabina y Curahueso, quienes podrán disfrutar de una habilitación conforme a las normas, que incluyen porterías, pasto sintético, agregados de arena sílica y caucho, con un meta programada en las dos canchas de mil 900 metros cuadrados, siendo cada una de 22 metros de ancho por 42 de largo; 9 postes con reflectores para la iluminación para que jueguen de noche, así como juegos infantiles con un piso especial de caucho, proponiéndose el techado de los juegos, en un plazo de 75 días.

Supervisa Gaudiano construcción del Centro de Tratamiento de Labio Leporino y Paladar Hendido

Centro único en el Sureste Junto con regidores del Cabildo de Centro, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, recorrió y supervisó los avances en la construcción del Centro de Tratamiento de Labio Leporino y Paladar Hendido, que se edifica en la prolongación Avenida México, a la entrada del fraccionamiento Blancas Mariposas,

único en el sureste de la República para atender no sólo a los habitantes de esta comuna, sino de todo Tabasco y entidades circunvecinas. Acompañado de colonos, delegados municipales, coordinadores y directores, el edil verificó cada uno de los tres niveles de construcción (proyectados a diez), contem-

plando los acabados, en una primera etapa, de los consultorios de especialidades, clínica dental con dos laboratorios; área de cirugía con dos quirófanos, sala de juntas, recepción de pacientes y un área de estacionamiento con una inversión de 9 millones 089 mil 089 pesos, en beneficio de 685 mil habitantes.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Jueves 26 de Octubre de 2017

Sindicatos extorsionadores ► Se aplicará la ley contra pseudos sindicatos que extorsionan a petroleras para que lleguen las inversiones a Tabasco

Representantes de empresas petroleras exigieron a las autoridades estatales establecer medidas contra los pseudosindicatos que las extorsionan para que así lleguen las

inversiones tras la reforma energética. Jorge Alberto García Garza, gerente regional de la francesa Schlumberger, manifestó que los pseudosindicatos les exigen altas

cuotas a las compañías, y si no se las otorgan les impiden los trabajos en algunas comunidades. Pidió al gobierno estatal el establecimiento de un monitoreo y patrullajes

para evitar que se impidan los trabajos de las compañías. García Garza dijo lo anterior durante un encuentro de gobiernos de la cuenca petrolera del su-

reste mexicano y empresas ganadoras de licitaciones tras la reforma energética. Manifestó además que se requiere de un marco que regule la relación en Tabasco entre empresas y

sindicatos, que exigen concesiones que están fuera de la realidad. Muchas veces “no se pueden pagar sus pretensiones”, expresó el representante de Schlumberger.

Tiembla en Teapa

Un sismo de magnitud 3.7 se registró hoy a las cero horas con 14 minutos y dos segundos en Tabasco, reportó el Servicio Sismológico Nacional. De acuerdo al reporte, el movimiento tuvo su epicentro a 30 kilómetros al sureste de Teapa, con profundidad de 109 kilómetros. El reporte de protección civil indica que el temblor se sintió en algunos municipios de la región de la Sierra como en Teapa y Tacotalpa, aunque no se reportan daños.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


6

Jueves 26 de Octubre de 2017

Agenda política Jorge Jesús de la Cruz

Tensión en Tec de Comalcalco

* CANDELARIO PIERDE POR AMBICIOSO * NADIE GANA EN PRD CON PLEITOS

Mañana viernes debe entregar Candelario Pérez Alvarado la dirigencia estatal del PRD, es el día en que según sus cálculos, vence su periodo estatutario, aunque pretendía quedarse un tiempo más, pero hay muchas voces al interior que piden su salida, para que no tenga nada que ver en las designaciones de las candidaturas, porque hay muchas especulaciones en el sentido que en el 2015 vendió la mayoría, salvo los casos donde se trató de personajes identificados con su grupo político. Candelario Pérez siempre había sido carga maletas de Juan Manuel Fócil, su chalán, --si acuñamos términos priistas como los que usa Lorena Beauregard--, y de pronto le dio la oportunidad de destacar, ubicándolo como interino, para después hacerse cargo de un periodo estatutario completo como dirigente del PRD; además como premio a la lealtad, lo ubicó en el número uno de los plurinominales, por eso es diputado federal. El vertiginoso ascenso de Candelario en la política de primer nivel dentro del PRD, lo hizo cambiar hasta su manera de vivir, pero solo es un espejismo. Recordemos cuando anunció el robo en su domicilio, del cual todavía no se sabe cómo van las investigaciones, pese al compromiso de ir informando pormenores de los hechos, dijo que una vez por semana se va con su familia a dormir a un hotel, por eso se percató de lo ocurrido muchas horas después. Candelario gasta dinero a manos llenas bajo el amparo de programas sociales como es la operación de labio leporino y paladar hendido a menores de edad, bajo la excusa de la campaña de reafiliación, colocó muchos anuncios en la ciudad, así como la presencia de unidades móviles en diversas zonas de Villahermosa, con su imagen, entre otros asuntos, pero no rinde

cuentas del manejo de esos recursos, de hecho se desconoce el origen de los mismos. En ese ascenso a su carrera, ya le dio por buscar una candidatura de mayoría, porque es diputado federal pluri, al dar a conocer que tiene interés por la alcaldía de Centro, porque ya tiene la misma característica de su patrón Juan Manuel Fócil, el hambre de poder, la ambición por el dinero y los negocios. Lo que vino construyendo Candelario en su paso como dirigente y diputado federal es un espejismo sobre su carrera política. Ahora que viene el proceso electoral, se le ocurrió retomar el tema de la resistencia civil y de tarifas preferenciales para Tabasco, pero ambas cosas no pueden ir juntas, no obstante su interés es querer llamar la atención, está desesperado, por su descabellado interés de querer ser candidato a alcalde, Lo que puede venir a partir de mañana en el PRD podría ser desastrozo, porque Fócil y Candelario no quieren entregar, se trata de un coto de poder, y tratarán de vender cara su derrota. Es el reflejo de que las tribus que convergen al interior, privilegian los intereses de grupo, más que el interés general, sin importarles lo que piensen y opinen los militantes. Al final de cuentas, sin importar quien puede querer al frente de la dirigencia, todos saldrán perdiendo. Ya se están exhibiendo ante la opinión pública por aferrarse a dejar la dirigencia, porque hay muchos intereses de por medio; el que vaya a llegar, igual pueda ser una mujer, difícilmente pondrá orden, dejando en entredicho que haya unidad, los golpes bajo la mesa, el fuego amigo estará a la orden del día. Por andar peleando el control del PRD, van a provocar el desánimo de la gente, llevándolos

a tomar otras decisiones en las urnas; sin temor a equivocarnos estarán latente los enfrentamientos verbales y hasta físicos por el tono de las declaraciones que Fócil y Candelario han venido haciendo en los últimos días. Por lo visto no aprendieron que llegar al poder les costó mucho tiempo y trabajo, como para dejarlo ir por pleitos. Estas graves diferencias serán irreconciliables. Y si pierden la gubernatura, que no culpen a otros de sus errores, porque será responsabilidad de todos, al no poner en práctica un ejercicio político basado en el dialogo, la negociación, pero por lo visto, ya se pusieron los guantes y el ring está listo para la lucha, y aunque al nombrar nuevo dirigente quieran señalar que no hubo vencedores ni vencidos, lo cierto será que todos pierden por anteponer sus ambiciones. DE LA BITACORA.- En el afán de brindar seguridad a las inversiones ligadas a la Reforma Energética, en Tabasco se aplicará la ley a quien pretenda obstaculizarlas quebrantando el Estado de Derecho, y se garantizará diálogo, conciliación y acuerdos para resolver los legítimos reclamos sociales, aseveró el Gobernador Arturo Núñez Jiménez en el marco de la Primera Cumbre de Gobernadores de la Cuenca Petrolera del Sureste Mexicano con Empresas Ganadoras de las Rondas de la Reforma Energética. *** Núñez garantizó que su gobierno genera condiciones para facilitar la instalación y operación de las compañías petroleras. Revelo que se está trabajando aceleradamente en la proyección de infraestructura y la formación de capital humano especializado, así como en la concreción de la Zona Económica Especial, que incluirá incentivos fiscales y facilidades administrativas. E-mail: jorjes99@hotmail.com Síganme en twitter @ jorgedelacruz99

Docentes y administrativos del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco (ITSC) solicitaron la intervención del Congreso del Estado debido a que el director de la institución, Juan José Martínez Pérez, se niega a pagarles la quincena pasada, con el argumento de que impulsan la toma de las instalaciones que mantienen estudiantes desde el pasado 2 de octubre. También advirtieron que podrían dar voto de castigo contra el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en las próximas elecciones en Tabasco en que se elegirá gobernador, alcaldes y diputados

locales. Y es que Martínez Pérez aparte de ser director del ITSC es presidente del Consejo Político Estatal (CPE) del sol azteca. “Es una de las medidas que se podrían tomar”, respondió Ernesto Alonso Ocaña Valenzuela, docente de Mecatrónica y uno de los inconformes, a una pregunta sobre si podría haber voto de castigo contra el PRD. Los alumnos que mantienen tomado el tecnológico exigen la destitución de Martínez Pérez, debido a las malas condiciones del plantel. Los trabajadores adminis-

trativos y docentes rechazaron estar detrás de los alumnos. Este martes los trabajadores entregaron un escrito en la Secretaría General solicitando la intervención del Congreso del Estado. Ocaña Valenzuela dijo que el ITSC está en “decadencia”, pues los laboratorios están en malas condiciones, el alumbrado no sirve y los equipos no funcionan, además de que se carece de papelería. Expresó que Martínez Pérez anda más distraído en política en actividades del PRD que en cumplir con sus funciones como director deltecnológico.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Jueves 26 de Octubre de 2017

AN

IVERSARIO

REBELDÍA EN SALUD 13 ESCUELAS DAÑADAS POR LLUVIAS

Diputados de la Comisión de Salud del Congreso del Estado ya se reunieron con el secretario de Salud, Romel Cerna Leader, a fin de exhortarlo a implementar medidas de prevención para evitar epidemia de conjuntivitis. Así lo dio a conocer la diputada del PRD, Yolanda Bolón Herrada, quien destacó que ante el brote que afecta al estado, solo queda evitar que aumente la estadística de enfermos, a través de la prevención. “Hay un brote epidemiológico importante que se

está extendiendo. Ya tuvimos una conversación con el secretario de Salud para que se haga énfasis en la prevención, sobre todo, en la difusión de lo que tenemos que hacer los ciudadanos para evitar el contagio”, explicó. Refirió que la conjuntivitis es una enfermedad viral, y solo con medidas caseras como lavado de manos y evitar contacto con secreciones en los ojos puede ayudar a que no se convierta en epidemia. “No es aún una epidemia, es un brote pero se

está extendiendo y afectando a la población. Hasta donde sé no hay método de prevención o vacuna, lo que tenemos que hacer son medidas preventivas y difusión para que la gente evite contagio”, reiteró. La diputada dijo que no se debe alarmar a la población respecto al brote de conjuntivitis que afecta al estado, no obstante, la Secretaría de Salud sí debe informar sobre los cuidados que deben tener quienes ya sufren la enfermedad y quienes aún no la padecen, para evitar su propagación.

El subsecretario de Educación Básica, Antonio Solís Calvillo, informó que hasta ayer tenían el reporte de 13 escuelas afectadas en los municipios de Centla y Jonuta, tras las lluvias que han caído en las últimas horas en Tabasco. Dijo que ante tal situación, tuvieron que suspender las clases en dichos centros educativos, puesto que en algunos casos las es-

cuelas se encuentran inundadas, dado que se ubican en zonas bajas. En este sentido, Solís Calvillo indicó que desde el domingo se encuentran en alerta permanente, tras la información que emitió Protección Civil, por lo que se le pidió a los directores de las escuelas, estar atentos ante cualquier emergencia, para suspender clases de inmediato:

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

“(Tenemos afectaciones en) Centla y Jonuta principalmente - ¿Cuántas escuelas? – 13 (escuelas) hasta hoy (ayer) en la mañana; recordemos que el agua busca en su memoria los lugares bajos. Estamos en alerta permanente, en esas escuelas suspendimos clases, porque hay escuelas que están inundadas y en otras, es la comunidad”, informó.


Jueves 26 de Octubre de 2017

MUNICIPIO

8

Congreso alcahuete El diputado local Manuel Andrade Díaz, acusó que la Cuenta Pública 2015 de Huimanguillo, fue arreglada para no ser discutida en este periodo ordinario de sesio-

► Denuncia el legislador Manuel Andrade Díaz arreglo en lo oscurito para no discutir la cuenta pública 2015 de Huimanguillo

nes. Y es que dijo se violaron todos los procedimientos al mantener por espacio de un año sin resolver la cuenta pública de ese municipio, que fue

regresada a comisiones en diciembre del 2016. Andrade Díaz señaló que se rumora que ya hay un arreglo con los diputados que votaron en contra de dicha cuenta

pública, para que no entre a discusión: “Exedidamente se pasaron de términos, ya violaron todos los procedimientos y todavía se comenta, en el bajo mun-

do, que no va a entrar a discusión en este periodo porque ya lo arreglaron con quienes votaron en contra, entonces nosotros vamos a insistir porque no pueden seguir

violando la ley”, enfatizó. Asimismo, sostuvo que no se les ha informado sobre la modificación que hicieron de la publicación de las cuentas públicas.

Castigo a constructores Dependencias del gobierno estatal deben exigir a las empresas constructoras la reparación de las obras en que se han encontrado deficiencias, es la solicitud que han hecho diputa-

► Contratistas deben reparar deficiencias en obras públicas plantean diputados

dos locales en los recorridos de revisión física de esas acciones. Entre las obras con irregularidades están las del Yumká y el puente de Tierra Colorada, en el municipio de Centro,

manifestó Yolanda Rueda de la Cruz, diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) e integrante de la primera Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso del Estado.

Indicó que “en el caso del puente de Tierra Colorada tiene lugares donde se encharca el agua” pese a la inversión millonaria. La Secretaría de Ordenamiento Territorial y

Obras Públicas (SOTOP) debe exigir a la compañía contratista que haga las reparaciones, sostuvo Rueda de la Cruz, y adelantó que en dos meses se volverá a supervisar.

Cabe señalar que la primera Comisión Inspectora de Hacienda es la responsable de revisar y dictaminar las cuentas públicas de los tres poderes y órganos autónomos

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Jueves 26 de Octubre de 2017

Desborda el Pichucalco Educación tramposa Personal del Instituto de Protección Civil de Tabasco (IPC) mantiene vigilancia permanente en la región de la Sierra ante el incremento del río Pichucalco, y exhortó a la población de los municipios de Teapa y Jalapa estar atenta ante la posibilidad de que se presenten más lluvias en el transcurso de este miércoles. El organismo informó que debido al incremento del afluente se tuvo que cerrar la circulación a vehículos compactos sobre las carreteras Villahermosa-Teapa y Teapa-Tacotalpa, en las que se presentan vados en diferentes puntos de ambas vías de comunicación. Explicó que su personal tiene especial atención

en la comunidad teapaneca de Mariano Pedrero, donde se analiza la posibilidad de abrir un albergue para que se trasladen las familias afectadas por las lluvias y salvaguardar su integridad, principalmente de niños y personas de la tercera edad. Protección Civil señaló también que personal operativo de su Base Norte en la ciudad de Villahermosa atendió el retiro de ramas caídas en vía pública sobre el Boulevard Bicentenario a la altura del Parque Tabasco "Dora María”, donde no se reportó ningún daño a vehículos que transitan por el lugar. Detalló que hasta el mediodía de este miércoles, las lluvias más significativas por

el frente frío 6 se registraron en Teapa con 155 milímetros y en Pichucalco con 135 milímetros, y en el transcurso del día se esperan intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros. Cabe hacer mención que hasta el corte de las 06:00 de la mañana, el único río que se reporta fuera de sus niveles máximos es el Pichucalco, y el resto se mantiene debajo de sus máximos niveles, aunque con poco margen de regulación. El Instituto de Protección Civil hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse atenta a través de fuentes oficiales y tomar medidas preventivas. Y en caso de emergencia marcar al 911.

Maestros denunciaron que la Secretaría de Educación se niega a otorgarles la basificación que se ganaron hace cuatro años mediante la evaluación de Alianza por la Educación; se manifestarán el jueves, advirtieron. Ángel Javier Luna García, maestro de educación primaria, acusó que en el 2013 presentaron un examen para adquirir una plaza, les otorgaron la clave 9, que es el contrato administrativo limitado que les asignan a los docentes de nuevo ingreso, y que pasados seis meses y un día, se les realiza el proceso de basificación, sin embargo en su caso y en el de otros 399 compañeros más, nunca se realizó, debido a una omisión administrativa de la entonces directora de Recursos Humanos, Domitila Sánchez García: “Nosotros somos un

grupo de profesores que presentó examen de Alianza por la Educación del SNTE, y nos ganamos una plaza por parte de Secretaría de Educación, pero resulta que a los seis meses y un día que se nos debió basificar conforme a Ley, no se abrió el proceso de basificación, y así han tardado hasta la fecha, ya llevamos cuatro años tratando de basificarnos y la Secretaría hace caso omiso a nuestro caso, nosotros ya debemos estar basificados con el motivo 10, cosa que no se nos ha hecho, solamente nos dan largas”, denunció. El docente, explicó que con el contrato limitado que tienen, no pueden concursar en las evaluaciones de promoción para director o supervisor, ni mucho menos cambiar su zona de adscripción por una más cercana a sus localidades de origen:

Maltratan a adultos mayores

El delegado del INAPAM, Germán Gutiérrez Cortés, consideró que al menos el 35 por ciento de los adultos mayores de la entidad, sufren de algún tipo de violencia por sus propios hijos. Indicó que en lo que va del año, han remitido cuatro casos a la Fiscalía Especializada de Atención al Adulto Mayor, por el delito de despojo patrimonial: “Yo en el año llevo 4 asuntos remitidos a la Fiscalía Especializada (de Atención para Adultos Mayores), realmente son casos donde los hijos pre-

tenden despojar a los padres de los bienes inmuebles -… ¿Y de cuánto sería la cifra negra? –… Yo calculo que el 35 por ciento de los adultos mayores sufre de algún tipo de violencia”, ventiló. Gutiérrez Cortés dijo que otro tipo de violencia que sufren los adultos mayores, es la psicológica o maltrato físico: “Sobre todo violencia psicológica y maltrato, menosprecio, los dejan de hablar, ni los buenos días les dan, los ignoran por completo; yo cuando acudí a la Fiscalía, pensé que eran delitos de le-

siones los que más sufrían los adultos mayores, desafortunadamente de lo que más se quejan es delito patrimonial”, abundó. Sin embargo, el funcionario federal refirió que la mayoría de las adultos mayores que sufren violencia por parte de sus hijos o algún otro familiar, tienen miedo de denunciar: “El problema es que el adulto mayor no denuncia por miedo, porque el 90 por ciento vive en el seno familiar y dicen que si denuncia va a ser peor, entonces se guardan las ganas de denunciar”, apuntó

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

“Y que realmente por culpa y la ineptitud de una persona estamos sufriendo más de 400 personas, de las cuales yo no puedo participar para promoverme en un puesto de director o de supervisor por culpa de mi clave, es una injusticia; además no nos podemos cambiar ni pedir ningún tipo de cambio porque nuestra clave es un impedimento, somos de contrato ilimitado porque nosotros si pasamos un examen, nos ganamos la base pero no nos la quieren dar”, acusó. Por lo que advirtió que ante la negativa de la Secretaría de Educación para atender su caso que lleva cuatro años, los 400 afectados han decidido realizar una manifestación en las instalaciones de la Secretaría de Educación mañana jueves, a fin de exigir que les otorguen sus basificaciones.


NACIÓN

Jueves 26 de Octubre de 2017

Caso Odebrecht

12

Emilio Lozoya podrá acceder a carpeta de investigación El Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México otorgó una suspensión provisional al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, de acuerdo con el expediente 909/2017. Ello, ante la negativa de que los abogados de Lozoya Austin tengan acceso a la carpeta de investigación de las supuestas irregularidades en los contratos celebrados con la empresa brasileña Oderbrech. El extitular de la empresa productiva del Estado solicitó a un juez federal que se le permita tener acceso a la carpeta de investigación FED/SEIDF/ CGI-CDMX/117/2017. PUBLICIDAD - Emilio Lozoya es honesto, sostiene su abogado Javier Coello Trejo, abogado de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, dijo estar dispuesto a meter “las manos al fuego” por su cliente, y recalcó que “se van a ir todos de espaldas” cuando presente

pruebas a su favor, aunque no reveló la fecha. Por otra parte, recordó que este jueves el otrora funcionario comparecerá entre 12:30 Y 13:00 horas ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). Como se sabe, Lozoya es investigado por supuestamente recibir sobornos de la empresa brasileña Odebrecht. “Un juez de distrito obligó a la fiscalía que lo citara”, puntualizó Javier Coello consultado en el marco de una conferencia efectuada en la sede de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) en la capital mexicana. Al preguntársele si Lozoya tiene las manos limpias, el abogado contestó: Mire amigo. Es honesto, como usted y como yo Pero, ¿sí mete las manos al fuego usted por él (es decir por Lozoya)?, se le insistió, a lo que contestó: “Si; claro que

las meto”. “Yo no he dado a conocer una sola prueba en el caso Lozoya”, dijo subrayando que “la voy a dar a conocer, y cuando la dé a conocer se van a ir todos de espalda”. Respecto a su frase de que

“se van a ir de espaldas”, se le interrogó si se trata de pruebas contundentes y contestó: “Pregúntele a mucha gente”. Sobre Santiago Nieto Por otra parte, confirmó que fue denunciado ante la Procuraduría General de la

República (PGR) el exfiscal de la FEPADE, Santiago Nieto, por violación a la Ley de Amparo y una denuncia de hechos “porque consideramos que violó varias disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales”.

Respecto a las penalidades que podría alcanzar Santiago Nieto por esos delitos, Coello Trejo dijo que “por la Ley de Amparo de tres a seis años”. Aclaró que por lo otro, no puede hacer una calificación

Con el objetivo de hacer frente a los efectos del cambio climático y fortalecer las acciones de resiliencia, Mexico y la Comunidad de Estados del Caribe (CARICOM) acordaron establecer diversas acciones para acelerar el acceso a los recursos económicos para la reconstrucción de las naciones que se vieron afectadas por los huracanes Irma y María, al tiempo de anunciar la entrega de 14 millones de dólares a la facilidad de seguros contra riesgos catastróficos para la región. Al participar y copresidir los trabajos de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados del Caribe (Caricom), Enrique Peña Nieto les presentó a las naciones convocadas una Estrategia de Gestión Integral de Riesgos de Desastres MexicoCARICOM, misma que estará enfocada en tres líneas de acción. La primera, detalló el Jefe del Ejecutivo, estará basada en el fortalecimiento de Mexico en el apoyo a esta comunidad en la capacitación para recopilar información para conformar un Atlas de Riesgos sobre zonas de riesgo y desarrollar mecanismos de prevención y respuesta ante desastres. En este sentido, dijo que se habrá de agilizar la entrega de recursos del Fondo Yucatán para hacer más expedito el acceso a los recursos por las naciones en contingencia; además adelantó que Mexico ha cumplido con el compromiso de otorgar 14 millones

de dólares a la facilidad de seguros contra riesgos catastróficos en el Caribe, mediante una reasignación de recursos existentes que estaban en el Fondo Especial de Desarrollo del Banco del Desarrollo del Caribe. El Primer Mandatario abundó que dentro de la segunda línea de acción se basa en incrementar la colaboración de las dependencias mexicanas involucradas en la gestión de riesgos con lo que se pondrá a disposición de las naciones que lo requieran capacitación en ámbitos como la protección civil, manejo de información estadística y geoespacial y trabajo con asociaciones público-privadas; así como rehabilitación de infraestructura estratégica y desarrollo de indicadores. En presencia de los representantes de las 14 naciones que conforman este mecanismo multilateral, Peña Nieto refiero que la tercera estrategia a implementar estará centrada en el fortalecimiento de las acciones para posicionar en la agenda internacional los retos necesidades y propuestas de solución del Caribe en materia de riesgos y desastres

naturales. En todas estas, incluye el acompañamiento a las naciones de Caricom para gestionar ante organismos especializados e instituciones bancarias internacionales recursos para atender emergencias. De manera adicional, manifestó el Presidente Peña Nieto puntualizó que Mexico apoyará el establecimiento de un Centro de Monitoreo Hidrometereologico para el Caribe y Centroamérica, ya que se habrá, aseveró, de aprovechar la vicepresidencia que se tiene en el Fondo Global de Gestión de Riesgos del Banco Mundial para gestionar los recursos que complementarán la inversión realizada por México. En su mensaje y acompañado por el Canciller, Luis Videgaray, resaltó que Mexico considera que debe mejorarse el Fondo de Desastres Naturales de la Organización de Estados Americanos (OEA), por lo que invito a la CARICOM a que “en conjunto promovamos una mayor asignación presupuestal de la OEA a este mecanismo, así como mayores aportaciones voluntarias de países miembros y observadores”

Ciudad de Belice, Belice.El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el tema de la remoción de Santiago Nieto de la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales (FEPADE) es un tema que corresponde al Senado resolver. En breves declaraciones al término de la una declaración conjunta MexicoCaricom, Peña Nieto se le preguntó si este tema tendrá repercusiones en el debate

del presupuesto para el 2018. Respondió que este asunto, “es un tema que el Senado tendrá que discutir, esa es la cancha”. Ante la destitución de Santiago Nieto por transgredir lo dispuesto en el Código de Conducta, MORENA, PAN, PRD y PT en el Senado acordaron suspender el análisis de Ley de Ingresos 2018 hasta que se transparente el proceso respecto al tema.

El pasado viernes, la Procuraduría General de la Republica (PGR) dio a conocer sobre la destitución del funcionario, misma que había sido ordenada por el encargado de despacho y Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, Alberto Elías Beltrán, actuando de conformidad con lo dispuesto por los artículos 30 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República.

Acelerarán reconstrucción Al senado remoción de Santiago Nieto

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Jueves 26 de Octubre de 2017

Turismo la esperanza de Oaxaca

La ciudad de Oaxaca presentó ayer la campaña de promoción turística “Oaxaca: donde Dios nunca muere”, cuyo objetivo principal es atraer al turismo nacional e internacional para que voltee su mirada a un estado lleno de color y tradición. En conferencia de prensa, el edil capitalino, José Antonio Hernández Fraguas, acompañado del secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, explicó que Oaxaca de Juárez, ciudad patrimonio cultural de la humanidad, es hoy el escenario de la campaña de promoción turística que busca despertar el interés de viajeros nacionales e internacionales en la tradición, color, sabor y sobre todo la calidez de la gente local. Explicó que en los últimos meses el país, y en especial Oaxaca, se enfrentaron a fenómenos de la naturaleza que causaron severos daños en la composición social, situación que impactó directamente en le economía, y es por ello que se hace el lanzamiento de esta campaña. Destacó que este programa es una ventana al mundo por la que nacionales y extranjeros podrán tener un atisbo, una pequeña

muestra de las maravillas que ofrece esta ciudad patrimonio cultural y puerta de entrada a todos los destinos que ofrece un gran estado, PUBLICIDAD “Visitar Oaxaca de Juárez será una inversión para sus visitantes, pues además de contribuir con la economía del estado, regresaran a casa llenos de sabores, recuerdos e historias mágicas e inigualables por compartir”, agregó. El edil señaló que Oaxaca hoy necesita de todos y es importante que se sepa que la infraestructura turística y de servicios está en óptimas condiciones para recibir a sus visitantes, que Oaxaca está de pie, que “Oaxaca está más viva que nunca”. En este sentido, abundó que se trata de un importante esfuerzo de promoción turística que contó con la colaboración en conjunto del Gobierno municipal y la sociedad civil, quienes presentaron sus servicios, espacios, vestuarios y accesorios de manera altruista. Reconoció la disposición de Claudia Martín, actriz orgullosamente oaxaqueña, quien a partir de este martes será el rostro que represente a la ciudad. Afirmó que un promo-

cional será difundido en medios electrónicos, estatales, nacionales e internacionales, así como medios escritos, con el único objetivo de difundir el folclor del estado, iniciando con las festividades por el Día de Muertos,

Cientos de niños de una escuela pública de Baja California Sur participaron en un simulacro de balacera por el aumento de la violencia ligada al crimen organizado, en el que aprendieron a proteger sus órganos vitales y fingir estar muertos, informó este miércoles una maestra. Los 500 estudiantes de la primaria Capitán Rosendo Robles, sus maestros y policías, portando escudos antimotines y armas largas sin balas, escenificaron el pasado viernes un enfrentamiento armado entre fuerzas del orden y pistoleros dentro del centro educativo localizado en La Paz, capital del estado de Baja California Sur. "Se supone que estábamos en cualquier lunes, en la habitual ceremonia de honores a la bandera, y de repente se desataba la balacera. Los policías

usaron el sistema de audio de la escuela, así que los balazos y detonaciones se escucharon en todo el plantel", narró a la AFP Laura Casillas, maestra de cuarto grado de la escuela. La instrucción, prosiguió la maestra, consistió básicamente en que los niños se tiraran al piso y "se mantuvieran boca abajo, tapándose los órganos, o sea, manteniendo los brazos pegados al cuerpo para taparse los órganos y también para que los sicarios puedan creer que están muertos". A Casillas le parece que "no es correcto" que los niños sean sometidos a ese nivel de estrés con estos simulacros, "pero es necesario" ante la escalada de violencia en La Paz. Por lo pronto, los niños "que están muy familiarizados" con la violencia, "dicen que se sienten más seguros después

del simulacro porque ya saben cómo reaccionar bien", añadió. "Lo correcto sería que la policía pusiera mano dura y controlara el aumento de la violencia que nos ha cambiado la vida últimamente; ya no podemos estar en la calle libremente, en cualquier momento se desatan balaceras entre vendedores de drogas y sicarios", añadió Casillas. Antes del simulacro, la policía dio pláticas a los estudiantes sobre lo que vivirían en el simulacro. La violencia en Baja California Sur, incluída la zona urbana del destino turístico de Los Cabos, se ha cuadriplicado en los últimos cuatro años, al pasar de 84 asesinatos dolosos en 2014 a 401 entre enero y septiembre de este año, de acuerdo con cifras del gobierno federal.

por las que se estima una ocupación hotelera superior a 70% y una recuperación económica tras el sismo del 7 de septiembre. Añadió que autoridades determinaron que la red hotelera y de servicios de la

ciudad de Oaxaca se encuentra verificada y operable al 100% para recibir al turismo nacional e internacional. “Este es un dato importante porque muchas veces la gente piensa en Oaxaca y piensa que todo el estado

está lastimado; sí tenemos regiones, pero afortunadamente la ciudad de Oaxaca está de pie. Y el hecho de que vengan a visitarnos nos permite mover la economía en beneficio de todo el estado”, destacó el funcionario

Un aterrizaje de emergencia se registró la mañana de este miércoles en el Aeropuerto Internacional de Veracruz "Heriberto Jara Corona". Se trató de una aeronave de la línea Volaris procedente de la Ciudad de México que tenía como destino la ciudad de Cancún. De acuerdo a información de torre de control en el avión se registró un problema en el compartimento de carga lo

que provocó el aterrizaje forzoso. Algunos pasajeros presentaron crisis nerviosa por lo que acudió una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana delegación Veracruz para atenderlos ante este incidente que aparentemente no pasó a mayores. Los pasajeros fueron bajados a la sala de espera y abordaje en espera de retomar su viaje. Asimismo se registraron

cancelaciones y retrasos de vuelos. La llegada del vuelo 2084 de Aeroméxico procedente de México programado a las 7:28 se demoró una hora 32 minutos, asimismo en el vuelo 2085 hacia México programado a las 7:56 am. Igualmente, se canceló el vuelo 600 de TAR procedente de Mérida y la salida del vuelo 600 hacia Tampico, cancelado por cuestiones operativas

Policías de La Paz adiestran a niños Aterriza avión de emergencia en Veracruz

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Jueves 26 de Octubre de 2017

SEGURIDAD

14

Sepultan al “Soruyo” Record en robo de carros

Este miércoles se celebró una misa de cuerpo presente en Villa La Venta, de Sergio Meza Flores, alias el "Patrón de Patrones", quien fuera acribillado a tiros por policías estatales el pasado domingo 23 durante un enfrentamiento a balazos. El pasado lunes a las 22:30 horas tras la entrega del cadáver de Meza Flores, a sus familiares, el cuerpo fue recibido por cientos de personas en una lavadora de autos, situada junto a la glorieta central, en medio de la intensa lluvia. El ataúd caoba fue bajado del vehículo y colocado en unos soportes, mientras que un grupo norteño entonaba la canción: "Un Puño de Tierra" y otras, que junto con ráfagas de

vientos procedentes del norte, calaba los huesos a muchos de los asistentes, y provocaba que algunos no contuvieran sus lágrimas. Hay que destacar que detrás del ataúd caoba se apreciaban dos pendones al fondo el del lado izquierdo la carta "J" o Jack, la cual es conocida como jota o sota y representa a un sirviente, mientras que del lado derecho La "Q" o Queen es la reina y la "K" o King el rey. En Villa La Venta habitan más de unos cinco mil habitantes y se esperan para este días un sin número de personas, ya que en toda la zona Sergio Meza Flores era conocido como servicial. El lunes por la mañana su

esposa informó que el sepelio se efectuaría este miércoles antes del mediodía, luego de la misa de cuerpo presente, a las 10:00 horas, en la parroquia "Nuestro Señor de la Misericordia", en tanto que en el lugar del velorio se celebraron rezos. Ya que se espera la llegada de amigos del sur de Veracruz de Sergio Meza, así como del vecino estado de Chiapas lugar donde era conocido como "Patrón de Patrones" . Familias completas de la villa acompañaron a sus parientes, padre, esposa, hermanos e hijos con quienes el pasado 7 de octubre el "patrón de patrones" había estado con ellos al cumplir sus 50 años de edad, el cual festejó en grande.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que en el periodo octubre de 2016 a septiembre del año en curso, se robaron en México 85 mil 943 autos asegurados, de los cuales 60% fue con violencia. Según el organismo, se trata del porcentaje de violencia a nivel nacional más elevado desde que se tiene registro del robo de autos en México. En el detalle, el organismo añadió que más de 34 mil 200 autos asegurados fueron

robados al encontrarse estacionados y más de 51 mil 700 se robaron de forma violenta. El director general del organismo, Recaredo Arias, explicó que se está observando la presencia del crimen organizado en el robo de autos, con lo cual se necesitan mayores medidas de prevención del delito. Según los datos de la institución, en el periodo de referencia hubo un incremento de 27.5% en el robo de autos en México, en comparación con

el mismo lapso del año previo. A la par, el organismo destacó que los 85 mil 943 autos asegurados robados en el país supera los registros más altos de las aseguradoras desde 1991. La AMIS destacó que por entidad, Guerrero, Sinaloa, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Michoacán, Zacatecas, Morelos, Tabasco y Tamaulipas presentan los rangos más elevados en el robo de autos con violencia en el país

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Jueves 26 de Octubre de 2017

Rafael Acosta LEÓN tramposo

De 18 diputados locales con los que cuenta el Partido de la Revolución Democrática (PRD), 11 no están al corriente en el pago de sus cuotas estatutarias, así como cinco alcaldes de nueve, según información del portal del instituto político en su apartado de transparencia. Los 11 legisladores que no están al corriente son; Yolanda Isabel Bolón Herrera, Alfredo Torres Zambrano, María Estela de la Fuente Dagdug, Salvador Sánchez Leyva, Luis Alberto Campos Campos, Charles Méndez Sánchez, Juan Pablo de la Fuente Utrilla, Zoila Margarita Isidro Pérez, José Atila Morales Ruiz, Patricia Hernández Calderón y Silvestre Álvarez Ramón. Los cinco últimos, son diputados que dejaron sus instituto políticos, Morena, PRI y PAN, en noviembre del 2016 para afiliare al sol azteca. En cuanto a los ediles,

el de Paraíso, Bernardo Barradas Ruiz quien aspira a reelegirse, su último pago fue en el mes de julio; mientras que el de Cunduacán, Tito Campos Piedra, su última aportación fue en diciembre del 2016; Jalapa, Esperanza Méndez Vázquez en agosto. Los acaldes que no han hecho ninguna aportación desde el inicio de sus trienios, son Mario Eugenio Bocanegra Ruiz de Balancán y Rafael Acosta León de Cárdenas. En contraste el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez es uno de los militantes que aparece al corriente en sus aportaciones con corte al mes de septiembre, así como los diputados Norma Gamas Fuentes, Saúl Armando Rodríguez Rodríguez, Juan Manuel Fócil Pérez, José Alfonso Mollinedo Zurita, Ana Luis Castellanos Hernández, José Antonio de la Vega Asmitia y Leticia Palacios Caballeros

La Asociación Ciudadana del Centro Histórico consideró que la percepción de inseguridad de los Villahermosinos es el reflejo de la falta de resultados en las estrategias implementadas por las autoridades. Roberto Díaz Rodríguez, presidente de la Asociación Ciudadana, indicó que los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana que posicionan a Villahermosa como la ciudad más insegura, según la percepción de sus habitantes, no está alejada de la realidad que se vive: “La percepción no está muy lejana de la realidad, desafortunadamente lo índices ahí están, son datos claros, muy contundentes, hablan por si solos… -¿No se

están viendo resultados?-… La respuesta a esa pregunta te la dan los resultados de la estadística, cuando se empiece a ver un cambio en los índices de robos, en el momento que se de una baja consistente y no solo de un mes, podremos decir que las estrategias están dando resultados, pero mientras la estadística vaya para arriba obviamente la respuesta es que aún no dan resultados”, afirmó. Díaz Rodríguez, remarcó que los responsables de darle respuestas a la ciudadanía sobre los nulos resultados de las estrategias que se han implementado, son Seguridad Pública, la Fiscalía y el Tribunal Superior de Justicia: “Los números son muy

Fracaso contra la delincuencia A las rejas el “mancho” fríos, Pitágoras no se equivoca, -Entonces, ¿qué hacer?-… Eso le toca responderlo al Secretario de Seguridad Pública, le toca responderlo al Fiscal, son los responsables inmediatos, la parte del Tribunal, a las autoridades, a ellos les toca eso, nosotros como ciudadanos nos toca concienzar a la ciudadanía que denuncie”, enfatizó. Cabe mencionar que de acuerdo con la última edición de la ENSU, publicada el pasado 16 de Octubre por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el 98.4 por ciento de los habitantes de Villahermosa consideró que vivir actualmente en su ciudad, es inseguro, ocupando nuevamente el primer lugar a nivel nacional.

Elementos policiacos lograron la detención de un joven que minutos antes asaltó una tienda Extra en Cárdenas. Los reportes indican que durante la tarde de este martes, una patrulla realizaba rondínes de vigilancia sobre el Bulevar Colosio, cuando a la altura de la colonia Nuevo Progreso, notaron que una camioneta salía a toda velocidad.

Debido a esto, como vieron que la unidad salía del estacionamiento de la tienda Extra, que se ubica en la entrada de la mencionada colonia, detuvieron su marcha, al tiempo que el personal de la misma les advertía lo ocurrido. Rápidamente, iniciaron un operativo de persecusión que culminó más adelante, luego de que estos le marcaron el

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

alto a la camioneta del fugitivo, el cual se negaba a detenerse e incluso golpeó la parte trasera de la patrulla. Finalmente, la unidad fue detenida y el conductor asegurado, siendo identificado como "Diego Armando", conocido como "El Mancho", quien dijo ser originario del Poblado C-28 y el cual fue puesto a disposición de la autoridad ministerial correspondiente


JUEVES 26

de OCTUBRE del 2017 Año XXVI/ Número 8116

Fracaso contra la delincuencia

►La percepción de inseguridad en Tabasco es reflejo de la falta de resultados de las estrategias señala Asociación ciudadana. Página 15

5

$

Tiembla en Teapa pesos

► Sismo de magnitud 3.7 grados se registró en las primeras horas de este miércoles en la zona sierra de Teapa. Página 5

Tensión en Tec de Comalcalco

► ESTUDIANTES, DOCENTES Y

ADMINISTRATIVOS AMENAZAN CON REALIZAR MOVILIZACIONES EXIGIENDO SOLUCIÓN AL CONFLICTO QUE MANTIENEN DESDE LA SEMANA PASADA. Página 6

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.