RAMEH Multimedios 27 de agosto 2018

Page 1

LUNES 27 de Agosto del 2018 / Año XXVI/ Número 8305 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez

DEMOLERAN EL AYUNTAMIENTO - TIENE QUE 'TIRARSE', PORQUE LAS OFICINAS DEL AYUNTAMIENTO DEBEN SALIR DE LA CIUDAD, OPINA EL ALCALDE ELECTO DE CENTRO.

EL ALCALDE ELECTO DE CENTRO, EVARISTO HERNÁNDEZ, CONSIDERÓ QUE AL ESTAR CONSTRUIDO CON TRIDILOSA Y NO SER FUNCIONAL, SE DEBE TIRAR EL EDIFICIO DEL AYUNTAMIENTO Y CAMBIAR SU SEDE.

Se expande la contaminación - Habitantes de Frontera encontraron peces muertos, por lo que temen la contaminación se este expandiendo.

Página 6

tabascoaldia

Página 2

Denigran la educación

ROMMEL CERNA LEADER, TRÁCALA

- Lo acusa el sindicato de salud de aceptar laudo de 15 millones para favorecer a su hermano; el lo niega.

- La Asociación Estatal de Padres de Familia denunció que por la falta de docentes en el inicio del ciclo escolar, la Secretaría de Educación de Tabasco esta contratando a maestros no idóneos para impartir clases. Página 5 @tabascoaldiamx

tabascoaldia

Página 6

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Lunes 27 de Agosto 2018

LOCAL

CONSIDERA EVARISTO

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... El titular de la SSA Rommel Cerna Leader no tiene verguenza, ya ni caso hace de que salga a la luz pública las transas que ha venido realizando en contra del erario público llevandose buenos dividendos que ha obtenido dudosamente como el laudo laboral que pago de 15 millones de pesos a favor de su hermano y lo cual lógicamente niega, pero ya nadie cree en su defensa y lo señalan como el funcionario más transa que haya tenido la Secretaría de salud. Se pensaba que Cerna Leader vendría a mejorar la crisis hospitalaria y la falta de medicamentos en el sector, sin embargo, resulto peor el caldo que las albondrigas ya que ahora estamos peor que antes, porque ahorita no se encuentran medicamentos en los anaqueles de los centros de salud ni personal médico en los hospitales, supuestamente por falta de recursos para pagar el salario de los trabajadores. Todo mundo se pregunta ¿donde está el presupuesto de salud?, ¿que hicieron el dinero enviado por la federación para el sector?, lo más probable es que ya este depositado en cuentas bancarias personales del mismo Secretario quien a decir de muchas personas que lo conocen es muy amante de lo ajeno. En fin todo parece indicar que van a faltar celdas en el CRESET para castigar el latrocinio de muchos funcionarios de la actual administración que manejaron los recursos públicos como si fueran de su propiedad...la historia y el pueblo se lo demandaran... ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

2

DEMOLER PALACIO MUNICIPAL

El alcalde electo de Centro, Evaristo Hernández, consideró que al estar construido con tridilosa y no ser funcional, se debe tirar el edificio del Ayuntamiento y cambiar su sede. Lo anterior lo precisó al ser cuestionado sobre la advertencia de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), de que aparte de los puentes de Tabasco 2000 que presentan desgastes, también el Palacio Municipal está construido con el mismo material. “Sin duda que es un edificio ya bastante viejo, infuncional totalmente, ya tiene varios meses que yo empecé a declarar que tiene que tirarse el edificio y tiene que cambiarse la sede; las oficinas de los órdenes de gobierno no deben estar dentro de la ciudad porque eso nos congestiona más, las oficinas del Ayuntamiento son infuncionales tanto que muchas de las áreas tienen rentadas casas u oficinas por fuera del propio Ayuntamiento”, manifestó. Según la perspectiva del edil electo, el edificio del Ayuntamiento debe estar integrado con todas sus oficinas fuera de la ciudad. “Yo he platicado también con el gobernador del estado electo, Adán Augusto López Hernández y le he planteado la propuesta de que el edificio lo mandemos fuera de lo que es la ciudad, debe estar 15 ó 20 km fuera de la ciudad pensando en 50 a 60 años y en donde todas las oficinas están integradas para que la gente no dé vueltas -¿En qué zona está planteando este proyecto?-Pudiera ser hacia Teapa y

Macuspana pero lo importante es que tiene que salir de la ciudad”, externó. Y es que ante la advertencia del desgate de los puentes a desnivel construidos con el mismo material que el Ayuntamiento, el edil electo adelantó que en próximos días buscará a la alcaldesa Casilda Ruiz para que se permita realizar un estudio de cómo se encuentra la estructura de las oficinas. “En el edificio hay que hacer incluso antes de entrar (un estudio), tenemos

La Asociación Estatal de Padres de Familia denunció que por la falta de docentes en el inicio del ciclo escolar, la Secretaría de Educación de Tabasco estaría contratando a maestros no idóneos. El presidente de la asociación, José Atila Montero, sostuvo que hasta 60 escuelas en el estado podrían carecer de su plantilla completa de docentes. Refirió que ha tenido conocimiento, de voz de funcionarios de la Secretaría de Educación, que se están contratando a profesores no idóneos para cubrir los espacios que están sin docentes. “Pues en los pasillos de la secretaría, como yo llego todos los días a la SETAB, los mismos funcionarios me

comentan que se están contratando maestros no idóneos con la finalidad de cubrir la falta de maestros en las escuelas. Pues esto representa un impacto terrible para la educación de los niños, porque la ley es muy clara, la Ley General del Servicio Profesional Docente establece que todo maestro frente a grupo debe ser evaluado y ser apto para estar frente a los alumnos dando clases. El maestro que presentó el examen, se evalúo y no aprobó, no es apto para estar frente a un grupo de alumnos”, comentó. Agregó que incluso hay padres de familia que ya amenazan con el cierre de vialidades y carreteras por esta problemática, la cual se podría agudizar en esta semana entrante.

que pedir a la presidenta hacerlo para ver cómo vamos a entrar, esto lo haríamos en septiembre, vamos a buscar que con los mismos que estamos trabajando para lo de los puentes platiquemos y nos pueden hacer un estudio del edificio del Ayuntamiento”, comentó. En el caso de los puentes a desnivel de Tabasco 2000 donde se restringió el paso de unidades pesadas, así como la concentración masiva de gente en el área de la Plaza de la Revolución, Hernández

Cruz dijo que se están gestionando recursos para la reparación. “La reparación de los puentes tiene muchas opiniones, hay quienes dicen que deben tirarse y hacerse de nuevo y otras de que sólo es darle un mantenimiento; entonces vamos a seguir por lo pronto buscando la forma de tener un recurso importante, estamos sobre 10 millones de pesos para que se pueda hacer lo que se tenga que hacer en este caso, estamos escuchando diferentes opiniones”, declaró.

CONTRATAN A TREN MAYA NO BENEFICIARÁ MAESTROS ‘CHAFAS’ A TABASCO OBSERVATORIO TURÍSTICO AFIRMA

El coordinador del Observatorio Turístico de Tabasco, Félix Jiménez, enfatizó que el Tren Maya está dirigido a la explotación de productos turísticos consolidados en el mercado, sin embargo, dijo, lo más relevante que existe en la entidad en materia de turismo e historia, es Comalcalco y allá no va a llegar dicho proyecto. “El sector turismo en el sureste está muy feliz con el tren maya, están muy felices en Campeche, en Yucatán, pero creo que nosotros en Tabasco no tendríamos que estar tan felices, primero se habló de construir el proyecto original de 900 kilómetros, luego mil 600, de estos mil 600 kilómetros que tendrá el recorrido del tren maya, lo que se va a construir sobre el territorio de Tabasco es un cinco por ciento y va a pasar sobre Tenosique y Balancán y lo que quiero decir es que en Tenosique y Balancán no hay infraestructura turística”, destacó. El especialista enfatizó que si realmente se tiene la intención de apoyar a Tabasco y hacer justicia al estado en materia turística, se debe contemplar a Comalcalco como uno de los puntos importantes, pues con el Tren Maya, la Entidad sería la puerta de entrada al mundo maya. “Estamos enviando una carta con toda esta información al equipo del presidente electo, (Andrés Manuel López Obrador), esa carta explica brevemente en términos generales lo que aquí hemos dicho y nosotros también se la vamos a hacer llegar al

equipo del presidente electo, porque si queremos realmente que se haga justicia para Tabasco y en materia de turismo, tiene que haber con toda seriedad una política de turismo”, abundó. El coordinador del Observatorio Turístico refirió que para lograr que el proyecto del Tren Maya sea replanteado y se sume a Comalcalco como uno de los puntos de recorrido, es necesario que los empresarios y gobierno sumen fuerzas, tal y como ocurrió en Yucatán y Campeche, quienes lograron ampliar de 900 a mil 600 kilómetros la ruta. “¿Porqué crece lo del tren maya de 900 a mil 600 kilómetros?, muy sencillo, los empresarios, autoridades unieron esfuerzos y le plantearon al equipo del presidente electo que se debería ampliar y de tal manera que el doblemente favorecido Campeche y Mérida por la parte que va hacia Escárcega hasta la parte que va a Cancún y la parte norte que va de Campeche-Valladolid y Mérida, y ¿Porqué lo hacen ellos?, porque se unieron y es la propuesta con fuerza de empresarios, de autoridades”, apuntó. Finalmente, Félix Jiménez consideró que es necesario que se realice una fuerte inversión para crear las condiciones mínimas a mediano y largo plazo porque como tal, Balancán y Tenosique no están contemplados como destinos turísticos, sino como una ruta de paso para llegar a Palenque. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Lunes 27 de Agosto 2018

CONSTRUYEN NUEVA AULA

Después de la denuncia en redes sociales donde muestran un paupérrimo espacio donde se daba clases en primaria Fausto Méndez, en colonia Miguel Hidalgo El coordinador general de Educación Básica, Ives de Dios Acosta, informó que la escuela primaria Fausto Méndez, ubicada en la colonia Miguel Hidalgo de esta ciudad, cuenta a partir de este ciclo escolar con un aula nueva que fue gestionada y construida debido a la alta demanda de estudiantes que se presentó en el pasado periodo escolar. Señaló que para atender la demanda en el pasado ciclo escolar se habilitó una palapa en el plantel con el fin de alojar provisionalmente a los educandos, y el compromiso de la Secretaría de Educación (Setab) fue gestionar la edificación de un aula con las especificaciones requeridas a través del Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física Educativa (ITIFE). “El compromiso fue cumplido y el plantel ya cuenta con esa aula. Sin embargo, el director y padres de familia acordaron la inscripción de más alumnos para el nuevo ciclo escolar 2018-2019, conviniendo en que ocupen la palaba antes mencionada”, aseguró De Dios Acosta. Aclaró que los padres de familia del plantel tienen muy clara la situación y acordaron que sus hijos reciban clases en la palapa, en tanto se gestiona la construcción de otro espacio adecuado. Dijo que la palapa cuenta con láminas de zinc en buen estado, y la comunidad le colocó cartón para mitigar el calor en su interior. El coordinador general de Educación Básica explicó que en la zona escolar donde se ubica la primaria Fausto Méndez existen otras escuelas que pueden aceptar a estudiantes, pero debido a que ese plantel recibe apoyos del Programa Tiempo Completo, los padres de familia prefieren que sus hijos reciban su enseñanza en ese espacio educativo.

FIRMA NÚÑEZ ACUERDO DESCARTA INVITAB CON FUNCIÓN PÚBLICA FRAUDE EN FINANCIAMIENTO DE VIVIENDAS EN MACUSPANA

El Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab) informó que para la construcción de viviendas en el fraccionamiento Siglo XXI de Macuspana, el Gobierno del Estado destinó 73 millones 315 mil 460 pesos y no provienen de ningún programa operado por la Federación.

El titular del instituto, Carlos Arturo Calzada Peláez, señaló que los precios de las viviendas se establecieron conforme a las reglas de operación vigente, en el que se establece un subsidio por parte del Gobierno del Estado y un financiamiento mínimo, por lo que

Ciudad de México.- El Gobernador Arturo Núñez Jiménez signó un acuerdo de colaboración con la Secretaría de la Función Pública del Gobierno Federal que encabeza Arely Gómez González, del cual se desprenderán resultados importantes en materia de transparencia. En la reunión, acompañaron al mandatario tabasqueño a la firma de este convenio el Secretario de Planeación y Finanzas (Seplafin), Amet Ramos Troconis y la titular de la Contraloría (Secotab), Lucina Tamayo Barrios. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

las inconformidades surgidas respecto a estos cobros no tienen fundamento. El Invitab conminó a los beneficiarios que tienen atraso en sus pagos, a ponerse al corriente y evitar así, adeudos que más adelante les sea imposible cubrir.


Lunes 27 de Agosto 2018

4

GIGANTESCO PEJELAGARTO SE FOMENTA EL DEPORTE: CASILDA

El objetivo de #CentroEnMovimiento es seguir fomentando el deporte en la ciudadanía e integrar a las familias en cada una de las actividades gratuitas, señaló en las redes sociales la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín.

LUZ PARA TU SEGURIDAD

En redes sociales se muestra un enorme ejemplar de pejelagarto de más de 365 kilogramos capturado por el pescador David Hernández, en el Chiltepec del municipio de Paraíso. ¿Será alguna señal del próximo presidente de la República de que tendremos bonanza en Tabasco?

CENTRO CONTINÚA BRINDANDO SALUD

¡Procuremos una vida saludable! La Unidad Médica Móvil atiende a mujeres con los servicios de ultrasonido y mastografía, en el estacionamiento del Planetario, Col. Tabasco 2000.

La imagen compartida por la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín en las redes sociales, refiere que en Villahermosa y sus colonias ya tenemos ¡Luz para tu seguridad! Esta semana el Ayuntamiento de Centro colocó luminarias tipo LED, en distintas localidades de #Centro. La gráfica corresponde a las colonias La Manga e Indeco. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

Lunes 27 de Agosto 2018

CANIBALISMO POLITICO EN EL PAN

Confirma diputada que hay ‘fuego amigo’ contra su aspiración a la dirigencia de Acción Nacional. En el marco de la posible renovación de la dirigencia del PAN en Tabasco, la diputada María Solange Soler Lanz reconoció que ha habido “fuego amigo” por manifestar su aspiración, al mismo tiempo que descartó que su cercanía con el actual dirigente pueda influir. En un primer momento refirió que al actual líder Francisco Castillo Ramírez tiene una buena relación con todos los que han alzado la mano para participar en la renovación de la dirigencia y no sólo con ella. “Yo creo que de ninguna manera, al presidente como a todos los militantes los conocemos desde hace muchos años y pues de los otros, digamos, que han levantado la mano, de otros que han manifestado en algún momento quieren participar espero que todos, por los menos la gran mayoría tiene una buena relación con él así como la

tengo yo, entonces yo insisto que es un tema que depende del consenso que hagamos con los militantes”, externó. En cuanto al “fuego amigo”, Soler Lanz no dio nombres, sólo sostuvo que se ha enterado por algunas notas periodísticas de que se han pronunciado algunas personas sobre su aspiración. “Bueno ha habido y visto algunos algunas notas. Pero es parte de todos los procesos, yo siempre he trabajado al interior de mi partido de manera institucional y siempre he caminado los municipios, siempre he trabajado, lo que hago hoy no es nada nuevo”, comentó. Refirió que aun hay muchos factores que pueden influir en la renovación de la dirigencia estatal como lo es el cambio de la dirigencia nacional. Agregó que seguirán atentos para saber si lanzan una convocatoria para renovar la dirigencia en Tabasco y en base a ello tomará una decisión

CHAMAQUEARON A DENIGRAN LA EDUCACIÓN SOCIOS DEL TRANSBUS La Asociación Estatal de Padres de Familia denunció que por la falta de docentes en el inicio del ciclo escolar, la Secretaría de Educación de Tabasco esta contratando a maestros no idóneos para impartir clases. El presidente de la asociación, José Atila Montero, sostuvo que hasta 60 escuelas en el estado podrían carecer de su plantilla completa de docentes. Refirió que ha tenido conocimiento, de voz de funcionarios de la Secretaría de

No se dará nuevo modelo de transporte en Tabasco. El presidente del Consejo de Administración del Transbus, afirmó que el nuevo modelo de transporte nunca se concretó, ni se realizará en el presente gobierno. En entrevista, Rubén Salomé dijo que se optará por replantear el rescate del Transbus, para el que se estima se requerirán más de 250 millones de pesos. “-¿Qué pasó con este nuevo modelo de transporte?- No, no, eso nunca se dio,

-¿Ni se dará?-, No, no por eso es que estamos buscando el acercamiento con el gobernador electo para ver qué podemos platicar con nuestro gobernador electo para qué podemos platicar con él, ya nos dio la fecha para que platiquemos con él, vamos a llevar un proyecto, y bueno, nosotros lo que queremos es que rescaten nuestra empresa, que a ultimas es para el bienestar de la ciudadanía”, expuso. Apuntó que ya se han realizado evaluaciones de

Educación, que se están contratando a profesores no idóneos para cubrir los espacios que están sin docentes. “Pues en los pasillos de la secretaría, como yo llego todos los días a la SETAB, los mismos funcionarios me comentan que se están contratando maestros no idóneos con la finalidad de cubrir la falta de maestros en las escuelas. Pues esto representa un impacto terrible para la educación de los niños, porque la ley es muy clara, la Ley General del Servicio

algunas unidades, de las que resaltó “El ConejoBus”, que es una de las mejores opciones pues su costo por unidad oscila entre un millón 100 y un millón 200 mil pesos. “Respecto al parque vehicular queremos comprar camiones más cómodos y que el servicio sea menos caro, en este caso si compramos otra vez Mercedes (Benz) para nosotros sería un gasto muy tremendo, porque hay camiones que están a la mitad y van a rendir mejor”, apuntó

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Profesional Docente establece que todo maestro frente a grupo debe ser evaluado y ser apto para estar frente a los alumnos dando clases. El maestro que presentó el examen, se evalúo y no aprobó, no es apto para estar frente a un grupo de alumnos”, comentó. Agregó que incluso hay padres de familia que ya amenazan con el cierre de vialidades y carreteras por esta problemática, la cual se podría agudizar en esta semana entrante


6

Lunes 27 de Agosto 2018

Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier

SE EXPANDE LA CONTAMINACIÓN

¡POBRE JALPA! Hacía algún tiempo que no me daba una vueltecita por mi querido Jalpa de Méndez, la tierra de mi infancia y juventud, y donde dejé enterrado el ombligo, y lo primero que hice fue ir al parque principal, la iglesia y a disfrutar de las ricas butifarras. Salvo esas visitas, me encuentro con una cabecera municipal igualita a como la observé hace tres años, y sobre todo que me dio grato placer saludar a los mismos baches que, para fortuna, no los han tapado. Jalpa de Méndez, es un lugar estratégico que se encuentra en la medianía entre la capital Villahermosa y la zona turística y petrolera de Paraíso. Por ello se le considera un lugar propicio para la inversión viviendística, el turismo y la agricultura cacaotera y pimentera, sobre todo ahora que tendremos en esta entidad la descentralización de dependencias federales como la Secretaría de Energía y la filial de Petróleos Mexicanos, Pemex Exploración y Producción (PEP), así como organismos como la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Claro que no podría faltar la ‘visión’ de un ‘inversionista’ jalpaneco que, aprovechándose de los dineros del pueblo, se dedicó a construir y remodelar mansiones de su propiedad y de familiares. Se trata del tristemente célebre Francisco Javier Cabrera Sandoval, alcalde en funciones a quien la comunidad de la tierra de las jícaras labradas lo conoce con el mote de ‘butifarrón’. Pues bien, el sufrido pueblo de la tierra donde nació el máximo héroe tabasqueño, coronel Gregorio Méndez Magaña, se siente muy ofendido ante las faraónicas obras de ‘el buti’, como lo es un lujoso motel que levanta en el poblado “Amatitán”, paso obligado a Comalcalco, Paraíso y Cunduacán; es decir, está propiciando el consumo de lo que más

daño le ha causado a la sociedad tabasqueña, como lo es el sexo, la droga y el alcohol. Pero eso no es todo, el ‘ilustre’ munícipe que por cierto hoy pretende ser dirigente estatal del descalabrado PRD, construyó varios departamentos en la avenida Méndez y dos regias residencias con alberca, bardeada con decoraciones e improvisadas cascadas de agua, ubicacda en la ranchería ‘Tomás Garrido Canabal’, lugar conocido como ‘El Mangal’, a sólo dos minutos del parque principal de la ciudad. Para ello se vio en la necesidad de realizar la compra en dos partes para tener plena libertad hasta de revolcarse como una tunca en sus acostumbradas orgías. De la misma manera, ha realizado remodelaciones de las casas de sus familiares en el barrio de ‘La Guadalupe’, por ejemplo, donde vive la autora de sus días, además de la vivienda de su eterna novia de tres lustros, a la que pretendió convertir en diputada federal. Así pues, eso de las remodelaciones y moteles es una práctica de munícipes en mi querido pueblo. Hace algunos años, otro de origen priista, también se dio a la tarea de construir uno que hoy se conoce como “La Quinta”. Claro que este negociazo rinde pingües ganancias que les soluciona su problema económico de por vida. En verdad, es una vergüenza para quienes somos oriundos de Jalpa, que gentes de esa calaña propicien la desmoralización de un pueblo, católico por excelencia, que ha sido ejemplo de lucha, perseverancia y educación, como para que un pelafustán lo trate de hundir en el fango de donde no se pueda levantar jamás. EL ESTADO MAYOR QUE AMLO NO QUIERE Una tesis doctoral del general brigadier José Francisco Gallardo Rodríguez (2007) titulada: EJÉRCITO Y SOCIEDAD

EN MÉXICO: Reforma de las Fuerzas Armadas que circula en redes sociales, nos ilustra el por qué el Presidente Electo de México, Andrés Manuel López Obrador no quiere que lo cuiden miembros del Estado Mayor Presidencial (EMP). Veremos: Este grupo de élite lo integran egresados de escuelas de Marina y Sedena. Son más de 9,000 efectivos militares, es decir, un ejército dentro del ejército. No existe en el mundo un Estado Mayor como el de México. El 16 de enero de 2004, el entonces presidente Vicente Fox Quesada, inventa una unidad específica para la atención de la ‘primera dama’ (Martha Sahagún de Fox), a la que los militares le llamaron “la sección Marthita”. Felpe Calderón, antes de dejar la Presidencia, la tarde del 30 de noviembre de 2012, modificó el Reglamento del Estado Mayor Presidencial para que él y su familia recibieran seguridad militar de por vida. Por esa razón, la familia Calderón es custodiada por 425 militares, además de recibir servicios médicos exclusivos. El Estado Mayor es un refugio de personal militar indeseable, marrulleros, corruptos y con antecedentes criminales y cuya supuesta ‘seguridad’ sirve como espionaje político y han fraguado crímenes de Estado, como el asesinato del líder agrario Rubén Jaramillo, en Morelos, el 23 de mayo de 1962, que fue uno de los escándalos políticos más sonados en la historia del régimen; la masacre estudiantil de 1968; el ‘halconazo’ del 10 de junio de 1971 y el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio en 1994. Por eso AMLO no quiere la ‘seguridad’ del Estado Mayor y hasta planea desaparecerlo buscando otras opciones de seguridad, como las ‘gacelas”. Nos leemos en la próxima. Estoy en: guayabazo@hotmail.com.

Habitantes de Frontera encontraron peces muertos, por lo que temen la contaminación se este expandiendo. Pobladores dicen es un riesgo latente la contaminación del agua ya algunas especies comenzaron a aparecer muertas en la orilla del río. El día de hoy, pescadores encontraron un gran número de peces muertos en el río Grijalva, a un costado del mercado Morelos en Frontera, Centla. Algunos pobladores comenzaron a alarmarse por el gran número de pescados

muertos, ya que temen el agua contaminada este llegando a la frontera y contamine el agua de los ríos Grijalva y Usumacinta Algunas personas comentaron que la contaminación que se ha detectado en el Usumacinta en algunas comunidades de Chachacaste en los límites con el municipio de Jonuta, así como la que viene de Macuspana en la zona de los Bitzales, a fuerza tienen que pasar por Frontera y salir el mar por el Rio Grijalva, ya que no hay otra salida, por lo que el riesgo es latente y ya algunas espe-

cies comenzaron a aparecer muertas en la orilla del río. Indicaron que al incrementar las lluvias en los altos de Chiapas y de Guatemala, el nivel del rio incrementara y la corriente del agua para con mayor fuerza, pero como ahorita el agua de arriba del Usumacinta y de los Bitzales está contaminada y que provoca la muerte de peces y de los Manatís, esa contaminación va a llegar a Frontera y comunidades pesqueras como Rovirosa, El Bosque y la Costeñita, lo que pueden provocar también la muerte de peces

Lo acusa sindicato de salud de aceptar laudo de 15 millones para favorecer a su hermano; el lo niega. El secretario de Salud, Rommel Cerna Leeder, negó que la aceptación de un laudo por 15 millones de pesos haya sido para beneficiar a su hermano que es parte de los demandantes. Cuestionado sobre las acusaciones que realizó en su contra la sección 48 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Cerna Leeder reconoció que dicho laudo a favor al Sindicato Independiente de Salud afecta gravemente las finanzas del sector, pues no se tenía previsto dicho pago. “No mire, es una idea equivocada, es erróneo debido a que como trabajador,

como responsable de la Secretaría de Salud no hay preferencias por nadie, eso lo he mantenido siempre desde antes de tomar posesión como secretario de Salud, que no habría preferencia para nadie, y en relación con eso lo único que nosotros hicimos es cumplir con una orden de un juez de que se reconociera ese sindicato porque así lo establecía el juez, de lo contrario había una penalidad para el secretario de Salud”, justificó. Abundó que actualmente, están en pláticas con el Sindicato Independiente de Salud, para que acepten que se les pague el adeudo en abonos. “Estamos en pláticas con el sindicato para que hagamos algunos convenios para

poderles pagar en forma, -¿En abonos?- Podría ser, requerimos primero buscar el financiamiento para ello, -¿El monto de cuánto es?- No me acuerdo, no se de cuánto es”, sostuvo. Es de mencionar que Jorge Herrera Pérez, Secretario General de la sección 48 del SNTSA, acusó que funcionarios de la Secretaría de Salud no tuvieron la más mínima intención de ampararse contra un laudo por 15 millones de pesos que emprendió el Sindicato Independiente de Salud, beneficiando así a Kepler Cerna Leeder, hermano del titular de la dependencia, Rommel Cerna, y a Martha Ovando Zapata, quien es madre de Darwin Díaz Ovando, jefe de recursos humanos de dicha institución

ROMMEL CERNA TRÁCALA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Lunes 27 de Agosto 2018

PRD BUSCA CULPABLES MAYOR PRESUPUESTO DE SU DERROTA PARA TABASCO

El Sol Azteca perdió no solo por efecto AMLO sino por indolencia de funcionarios. La pérdida de credibilidad del PRD y que lo llevó a la derrota en las pasadas elecciones no solo fue por el efecto López Obrador sino por la mala actuación y la indolencia de algunos funcionarios, ma-

nifestó el representante electoral del partido, Javier López Cruz. “No todo fue efecto Andrés Manuel, hubieron causas a la actuación del gobierno, de funcionarios públicos y nos perjudicó la indolencia con la que se comportan algunos funcionarios y la actuación

del gobierno tuvo mucho que ver con la pérdida de credibilidad en el partido, a todos los partidos políticos que son gobierno les pesa la actuación de sus gobernantes”, apuntó. López Cruz manifestó que todo eso se debe hablar en las asambleas de reflexión que lleva a cabo el partido.

Los próximos diputados federales de Morena pelearán para que el Estado tenga un mayor presupuesto público en el 2019, adelantó el legislador electo Manuel Rodríguez. Precisó que ante la crisis financiera que atraviesa el sector salud del estado, no podrían hacer nada para dotarlo de más recursos, pues el tema le compete a la Secretaría de Hacienda porque es quien ma-

neja el presupuesto federal de 2018. “Eso sólo lo puede determinar la SHCP, porque estamos hablando que se puede utilizar es 2018, es decir, le corresponde a la actual administración federal, nosotros no, nosotros podemos en lo que es presupuesto 2019 y evidentemente vamos a pelear por un presupuesto mejor para Tabasco y para todos sus mu-

nicipios”, apuntó. Para este año al Gobierno estatal le fue aprobado un presupuesto de más de 48 mil millones de pesos y tiene como fondo de financiamiento los ingresos estatales, las participaciones federales del Ramo 28, el fondo de aportaciones del Ramo 33, las acciones federales convenidas y las transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

MODIFICACIONES AL CONGRESO La diputada electa del PRD, Elsy Lidia Izquierdo, consideró que las modificaciones al funcionamiento del Congreso local, que ha planteado MORENA, las debería aprobar la Legislatura entrante y no la saliente. Lo anterior, tras ser cuestionada sobre el trascendido de que el próximo miércoles estaría abriéndose un periodo extraordinario de la actual legislatura, para aprobar la iniciativa que presentó la semana pasada MORENA. “Si se inicia en este periodo extraordinario, serán responsables los que hoy son diputados todavía, nosotros apenas somos electos; - ¿Cuál es lo correcto, que sea aprobada por la actual o por la entrante? – Yo creo que tendría que ser analizado y dejar para que la próxima legislatura tome decisiones, no puede ser que en Tabasco sucedan estas cosas, que todo sea de manera rápida”, manifestó. Aunado a ello, Izquierdo Morales precisó que a ella no le preocupa el tema de los salarios a diputados, sino más bien, el que según ella, se tomen decisiones equívocas y a priori. Por ello, dijo que si los actuales diputados del PRD aprueban dicha iniciativa esta semana, a como ha trascendido, ellos tendrán que dar cuentas y justificar el por qué de las modificaciones, sobre todo, en el sentido de la reducción de comisiones y direcciones administrativas. “La mayoría de los compañeros son del PRD, yo creo que cada quien tiene responsabilidades qué cumplir, y ahí estarían los ciudadanos y los compañeros que hoy son diputados, que tendrán que dar la cara y explicar si hay sustento, adelante, sino lo hay, yo pediría que haya calma. Por eso digo que tendrías que hacer un análisis profundo del porqué de la reducción”, apuntó

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Lunes 27 de Agosto 2018

MUNICIPIO

8

LOS RÍOS LA REGIÓN MÁS REZAGADA Y OLVIDADA

La diputada local electa del distrito I, Julia del Carmen Pardo Contreras, lamentó el rezago y olvido que ha tenido la zona de los ríos en comparación con el resto del estado de Tabasco. La legisladora señaló que se ha criticado mucho el empuje que se le ha dado al norte y centro del país en comparación de lo que recibe el sursureste, sin embargo ejemplificó que algo similar pasa aquí en Tabasco con la Chontalpa y la región de los Ríos. Manifestó que en Balancán son 120 comunidades y Tenosique tiene 89, sin embargo muchas carecen de los servicios básicos como agua potable, pavimentación o drenaje. “Creemos que se necesita todo. Yo siempre he dicho que hay dos –Méxicos- el del centro y el norte y el del sur-sureste, pues lo mismo digo para Tabasco, un Tabasco es para la zona de la Chontalpa y otro Tabasco es para la zona de los Ríos. Y es increíble que es la entrada y la salida de nuestro país, pero tenemos una frontera con un país vecino, que es Guatemala, que no se compara con los Estados Unidos. Y yo creo que necesitamos todo, necesitamos salud, carreteras, empleo, seguridad”, explicó. Dijo confiar que ahora que los alcaldes y diputados son de una misma corriente ideológica, esta región que colinda con la frontera sur del país tendrá una mejora de las condiciones en como se encuentran sus comunidades

FUERA REGIDORES DEPURAN PADRÓN DE CORAZÓN AMIGO

A favor de que reduzca el número de regidores a como plantea el gobernador electo, Adán Augusto López se pronunció la alcaldesa electa de Jalapa, María Asunción Silván Méndez. La morenista mencionó que la disminución de la cantidad de regidores en los Ayuntamientos de Tabasco podría ser una realidad para la elección intermedia de

2021, y esta quizás sería la última ocasión en que los cabildos estén representados por más de 10 miembros. “Creo que este es el último trienio de que habrá muchos regidores, en la elección próxima serán tres, a mi me parece muy bien la propuesta, porque en total somos 12 regidores y ese es un dinero que eroga el municipio”, comentó.

La morenista María Asunción Silván Méndez dijo mostrarse preocupada por la situación financiera que heredará de la administración municipal saliente. Ante ello, aseguró que entre las medidas de austeridad que implementará en su gobierno contempla la reducción de salarios desde la alcaldesa, regidores y funcionarios municipales

La coordinadora del programa Corazón Amigo, Leticia Taracena, indicó que esta haciendo un análisis minucioso de todas las personas que están siendo aceptadas este año, a fin de que dicho beneficio le sea otorgado a quienes realmente lo necesitan. Taracena Gordillo refirió que actualmente, el padrón de Corazón Amigo, es de alrededor de 38 mil tabasqueños, de los que no descartó

que algunos puedan ser dados de baja, lo que dependerá del dictamen de la Comisión Intersecretarial de Médicos. “Todas las personas que son aceptadas durante este año, se ha realizado un minucioso estudio, para ver quiénes realmente lo necesitan, para tal efecto se ha reunido la Comisión Intersecretarial de Médicos y Especialistas, para que ellos determinen

quiénes son las personas que son aptas para recibir este apoyo de Corazón Amigo; se ha previsto para este año un análisis muy minucioso, para que no queden fuera las personas que realmente lo necesitan”, comentó. Por último, la funcionaria estatal precisó que mensualmente se destinan 19.5 millones de pesos, para los cerca de 38 mil beneficiarios de Corazón Amigo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Lunes 27 de Agosto 2018

EL ENTERRADOR DEL PRD TABASCO RASTREAN A DELINCUENTES

Darvin Gonzáles Ballina fue quien cabo la tumba del Sol Azteca con la imposición de candidatos recomendados, amigos y compadrazgos Quiere evadir su responsabilidad echando culpas a terceras personas. El dirigente estatal del PRD, Darvin González, admitió que las pugnas entre las corrientes internas, por las posiciones electorales, le ha causado daño al Sol Azteca.

Aunque mencionó que las expresiones políticas al interior del PRD son importantes, estas solamente han afectado al Sol Azteca, porque ponen primero sus interés como grupo y no los del partido. Por ello, pidió a las corrientes políticas, que dejen opinar a la militancia, sobre todo, ahora que está la discusión interna del papel que debe tomar el PRD ante el

nuevo gobierno de extracción morenista. “Cuando ellos están peleando posiciones para grupo y no viendo en función del partido, le hacen daño al partido y en esa autocritica, si le han hecho daño al partido las corrientes, con esa actitud le han hecho daño. Las corrientes son importantes, pero no para que ellos se apropien del partido, que peleen espacios para sus grupos”, reconoció.

Por la mañana los oficiales se reunieron con la delegada del poblado C-31 en Cárdenas, quién les expuso sobre sus necesidades de vigilancia, firmando la bitácora servicios. Durante la tarde, los elementos acudieron a las canchas de fútbol donde pidieron

a los ciudadanos reunidos abstenerse de estar ingiriendo bebidas embriagantes en el lugar. En Comalcalco otro grupo de policías se instaló en el tramo carretero Cupilco-Chichicapa a la altura del poblado de Cuxcuxapa, donde se ubicó

un puesto vigilancia, protección, auxilio, orientación e inspección vehicular. En villas y poblados de los municipios de Paraíso y Comalcalco, otras patrullas de la SSP y elementos del Ejército Mexicano realizaban recorridos por caminos y calles

El video con una duración de dos minutos seis segundos captó el momento en que el chofer de la unidad de manera molesta señala que entregaría dos mil pesos al elemento que se encontraba -según se observó- al interior de la unidad esperándolo. Durante el diálogo luego de entregar el dinero, el agente de la PEC dice al conductor que por cualquier cosa que lo “paren” la clave es 20-80 “Así no más”, a lo que responde la víctima: “Dos mil pesos al tránsito ahorita le voy a dar, para subir esta mad… al face, hijos de pe… los de Villahermosa. -¿Clave qué o qué? –Cualquier cosa que te paren, la clave es 20-80

y ya así no más. -¿Cómo te llamas o que?- Cualquier cosa, Francisco- Sale, gracias” conversaron. Cabe señalar que apenas el pasado viernes un video puso en evidencia a un grupo de policías estatales que cargaba combustible

en una gasolinera de la colonia Lindavista y quienes habrían robado lámparas y otros objetos a un vendedor de origen chiapaneco. Además de otro incidente donde agentes de Tránsito no detuvieron una pelea entre dos franeleros

EXHIBEN EN REDES A TRANCHO EXTORSIONADOR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


NACIÓN

Lunes 27 de Agosto 2018

12

A BURRO EL DINERAL

Liquidar asesores en el Senado costó más de 250 millones de pesos. De julio a la fecha se liquidó en el Senado a más de mil 600 asesores, funcionarios, así como secretarios y asistentes de legisladores con un costo de más de 250 millones de pesos. Se esperan más bajas en los próximos días, ya que algunos mandos medios y altos se han apuntado, ante el inminente recorte de personal en esa cámara anunciado por Morena. Los liquidados son el personal que cada seis años es dado de baja de la nómina, ya que los nuevos senadores llegarán con su propio equipo a partir de septiembre. Fueron indemnizados conforme al sueldo y las prestaciones que ahora tienen. Éstas disminuirán considerablemente con el plan de austeridad que se pondrá en marcha. En el segundo trimestre de este año el pago de la nómina de personal del Senado fue de más de mil 700 millones de pesos. De ellos, 223 millones correspondieron a las dietas de los 128 legisladores y 458 funcionarios, y más

de 774 millones para cubrir las remuneraciones de mil 329 asesores. Es decir, había más de 10 asesores para cada legislador. De enero a julio de 2018, el Senado erogó casi 108 millones de pesos para estímu-

Ciudad de México. El senador del PT-Morena, y diputado electo, Mario Delgado, destacó en conferencia de prensa que “no se va a eliminar el Impuesto Especial Sobre Productos y Servicios (IEPS) a las gasolinas porque ello representa uno por ciento del producto interno bruto” y con parte esos recursos se financiarán los nuevos programas sociales que ha anunciado el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. En el Senado, Delgado anunció que Morena pugnará porque el aumento a los salarios mínimos para el próximo año, a partir de enero, sea de 108 pesos, porque ya está probado que incrementar los

salarios no genera inflación. Detalló que desde los 80’ el salario mínimo ha perdido 70 por ciento del poder adquisitivo, y dijo que en el país 24 millones de trabajadores ganan entre uno y dos salarios mínimos, lo que representa que el 42 por ciento de la población se encuentre por debajo de la línea de bienestar social. Ese salario es insuficiente, y la propuesta que ha hecho el presidente electo a quien será la próxima secretaria de Trabajo, Luisa María Alcalde, es que sea por arriba de los cien pesos, “en este momento ese salario está en 88 pesos por ello es muy factible ubicarlo en 108 pesos”. De igual forma demandó la desaparición de la Comisión

los a servidores públicos de mando, es decir, altos funcionarios, así como más de 59 millones de pesos para estímulos a personal de confianza. Otros 31 millones para remuneraciones adicionales y especiales.

A finales de julio y principios de este mes se liquidó a mil 400 asesores y personal que laboraba al servicio de los senadores salientes y en días recientes a 250 funcionarios de nivel medio y empleados que cobraban por honorarios.

La pretensión del grupo de Morena es reducir la gruesa plantilla de funcionarios que hasta antes del recorte era de 458, misma que fue creciendo en las pasadas legislaturas, pues incluso se crearon plazas para amigos y

familiares de los presidentes en turno del Senado, muchos de ellos aviadores. Ha habido casos como el del titular de Servicios Médicos, Juan Francisco Omaña Villa, quien lleva más de cuatro legislaturas en ese cargo y ha sido liquidado en dos ocasiones, pero recontratado de inmediato. El 31 de agosto de 2011 el Senado le otorgó 5 millones de pesos como indemnización por su baja, pero se le volvió a contratar días después, el 8 de septiembre de ese año, en el mismo cargo. Hay duplicidad de funciones, jefes sin trabajadores a cargo y personal que nadie conoce, porque poco se presenta a laborar, como es el caso de la responsable de síntesis en el área de comunicación social. Hay una dirección de imagen y contenidos y dos subdirecciones: una de imagen y otra de contenido. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, y el próximo presidente del Senado, Martí Batres, anunciaron que se acabarán los excesos y las plazas que no sean necesarias serán canceladas

SEGUIRÁ IMPUESTO RECONSTRUIREMOS LA RELACIÓN CON A GASOLINAS CENTRO Y SUDAMÉRICA: EBRARD Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), porque no ha servido para nada y el director de esa Comisión gana 173 mil pesos al mes, “más que el presidente de la República”, y mensualmente esa Comisión gasta 40 millones de pesos. Por ello, propuso que desaparezca ese organismo, que se modifique la Constitución para que haya una comisión tripartita integrada por funcionarios del Banco de México, de Hacienda y del sector empresarial, pero que no representen costo adicional al gobierno, también planteó que se modifique el artículo 123 Constitucional y que se establezca que el salario mínimo debe satisfacer la necesidades vitales de la población.

Al confirmar que el martes, en Chiapas, López Obrador se reunirá con el presidente de Guatemala, Jimmy Morales Cabrera, explicó que parte de la conversación será presentar “el enfoque mexicano de dejar de pensar que el migrante es un delincuente o que se le coloque fuera de la ley”. Sostuvo que el encuentro con Morales Cabrera, que se realizará en la Universidad Autónoma de Chiapas campus Tuxtla Gutiérrez, enviará un mensaje claro sobre la importancia que tiene la región para el nuevo gobierno de México. Adelantó que en la reunión se presentarán los principales ejes que regirán las relaciones con la región: protección

irrestricta a los derechos humanos, especialmente de los migrantes, políticas integrales de seguridad y fortalecimiento al estado de derecho y fomento a proyectos de desarrollo económico en las regiones de origen de la migración. En conferencia de prensa, a la que convocó en la plaza Luis Cabrera en la colonia Roma, recordó que la postura de López Obrador es constituir un frente común que sea ejemplo mundial de desarrollo, y que se intentará persuadir a Estados Unidos a que participe e incremente el financiamiento a América Latina. “En materia de inseguridad y migración ha sido bastante limitada. Si desea participar, qué bueno, pero debe ser iniciativa de

América Latina y de México”. Respecto a las negociaciones del TLCAN dijo que si bien se están esperando avances y que el representate en las conversaciones, Jesús Seade, ha expresado las preocupaciones del equipo de López Obrador de que cualquier acuerdo “siempre debe ser respetuoso de la soberanía de México”. Informó que en la reunión del martes también participarán el gobernador del estado, Manuel Velasco, y el gobernador electo, Rutilio Escandón. También refirió que el encuentro con los embajadores de América Latina y el Caribe con López Obrador, que se había pospuesto, se realizará el próximo miércoles en la casa de transición

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Lunes 27 de Agosto 2018

CONVOCA RUIZ MASSIEU A RENOVAR EL PRI Al dar inicio el XXIV Congreso Nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), uno de los sectores que integran el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la presidenta de esta fuerza política, Claudia Ruiz Massieu, reconoció que en los pasados comicios hubo un "colapso electoral" y llamó a los militantes priistas a participar en la renovación del tricolor, ante lo cual se comprometió a escuchar a todos las voces que se expresen. Mientras que Manuel Cota Jiménez, líder de la CNC que dejará este cargo este lunes, entregó su informe final de actividades en medio acusaciones de traiciones dentro de este partido y reclamos por el reparto de candidaturas locales. Además, le dijo al nuevo gobierno federal que entrará en función el 1 de diciembre, “que se agarre” ya que serán una oposición “reclamante”. Los integrantes de la CNC se dieron cita en la Casa Agrarista, cede de esta agrupación que celebra en su congreso su 80 aniversario. Al estilo priista, llegaron con tambores, matracas y todos uniformados con un chaleco conmemorativo del evento. A la llegada de la nueva dirigente nacional del PRI, fue recibida con peticiones de

selfies y en un presídium en la que estuvieron los ex dirigentes de la CNC, y la senadora electa y ex dirigente priista, Beatriz Paredes. En el que fue el primer acto que encabeza luego de asumir su cargo como presidenta del partido, Ruiz Massieu señaló a los integrantes

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa víctimas de desaparición forzada entre los días 26 y 27 de septiembre de 2014 marchan para reclamar verdad y justicia por estos hechos. Cuando falta un mes para que se cumplan cuatro años de los crímenes contra los estudiantes de la escuela Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, los pa-

dres y madres, acompañados por normalistas y personas de organizaciones sociales, demandan además la presentación con vida de los 43 jóvenes. La marcha que iniciará en unos minutos en el Ángel de la Independencia y concluirá en el Hemiciclo a Juárez, es parte de la jornada de acciones que se desarrollaron estos días por los 47 meses des-

de la CNC que “el PRI se encuentra inmerso en un proceso de reflexión profunda sobre su destino, sobre las reformas de fondo que debemos realizar después del colapso electoral que acaba de sacudirnos, pero eso no supone que en la renovación vamos a alejarnos de nuestras bases”.

Llamó al sector campesino y a los jóvenes a participar en dicho proceso para expresar su opinión sobre la renovación estructural y “dijo que todas las voces serán escuchadas”. Se pronunció por abrir más espacios de participación a la CNC y se comprometió a “dales el lugar que correspon-

de” en el tricolor, así como impulsar desde el Congreso de la Unión una reforma al campo. A los militantes priistas llamó “salir de los despachos y volver a los territorios”. Antes, Cota Jiménez emitió uno de sus últimos mensajes ante los cenecistas en su intermitente presidencial al frente

de la agrupación, ya que se separó del cargo para contender por la gubernatura de Nayarit el año pasado, aunque sin obtener el triunfo electoral. Inició ofreciendo un reconocimiento al Presidente Enrique Peña Nieto, ya que aseguró que “sustituyó popularidad personal para que trascendiera el país”. Al hablar del pasado proceso electoral en el que el PRI perdió la Presidencia de la República, sostuvo que “cada uno debe asumir su responsabilidad” ya que “a algunos les faltó patriotismo, que a algunos les faltó lealtad, sustituyeron interés personal por el interés de la nación. Traidores, hay que señalarlos”. Al citar una frase de Francisco Ruiz Massieu, padre de la nueva presidenta priista, Cota señaló: “O cambiamos, o nos cambian; o le bajamos a la soberbia y somos más transparentes y cumplimos, o nos cambian”. Después, acusó que no le dieron regidurías en su estado para el sector campesino. “No es posible”, reclamó. Desde el inicio del Congreso, la CNC aseguró por medio de un video que más de 6 millones de votos, de los 9 que obtuvo el PRI, fueron del sector campesino, y el resto de zonas urbanas

RECLAMAN VERDAD Y JUSTICIA PEÑA NIETO LE ENTRA AL FAMILIARES DE LOS 43 NORMALISTAS THALÍA CHALLENGE de los hechos de Iguala, que dejaron seis personas asesinadas, entre ellos tres normalistas; decenas de heridos y 43 normalistas desaparecidos. Los familiares insisten en que las autoridades federales cumplan con la resolución de un juez federal en la que se ordena la creación de una comisión de la verdad para llegar a fondo en la resolución de este caso

Que no les quepa la menor duda, Thalía sería la mejor community manager. La actriz, cantante, empresaria y reina de las telenovelas de los 90, está al día con todos los filtros y gifs de las redes sociales. Diario, y no mentimos, sube alrededor de 20 historias en su Instagram. Pero ha sido una la que se lleva la

corona y memes actuales. En el video, Thalía, quien justo hoy cumple 47 años, dice: "¿Me escuchan? ¿Me oyen? ¿Me sienten? Tikiti, tikiti", ataviada con un jumpsuit rosa con flecos. A raíz de este video, los usuarios de redes sociales crearon el #ThalíaChallenge, que consiste en imitar a la cantante de "Amor a la

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

mexicana". #ThalíaChallenge es un éxito, tanto que hasta el mismísimo presidente de México, Enrique Peña Nieto, ya le entró al tren. En Instagram, el presidente compartió una foto de él anunciando el inicio de su campaña de sexto y último informe de su gobierno


Lunes 27 de Agosto 2018

SEGURIDAD

14

DESAPARECE MUJER ACTIVISTA TRAS RECLAMAR EL CUERPO DE SU ESPOSO Su esposo fue asesinado en Salamanca, ella acudió para realizarse pruebas de ADN y poder reclamar su cuerpo, permaneció en Irapuato cerca de un mes y después de ese tiempo no volvieron a saber nada de ella, el cadáver no fue entregado y tampoco existe evidencia de que ella hubiera abandonado la ciudad. Lucia Espinoza, líder de "Una Luz de Esperanza", el grupo de búsqueda al que pertenecía en Mazatlán, asegura que Martha solo les informó que saldría de la ciudad, pero nunca les dijo que su esposo había sido asesinado y que iría a reclamar su cuerpo. "Ella a nosotros solo nos dijo que iba fuera de la ciudad, ella no nos comentó que iba a recoger el cuerpo de su esposo, pero ella siempre tuvo contacto conmigo", reveló. Después de un mes les dijo que pronto regresaría a

Mazatlán, pero que todavía no podía, Lucia Espinoza le ofreció dinero creyendo que era lo que necesitaba, pero dijo que no ocupaba, fue la última conversación que tuvieron por teléfono. Martha desapareció en abril del presente año, su hija formalizó la denuncia en mayo, pero la noticia no había trascendido a la opinión pública, ahora "Una Luz de Esperanza" exige a las autoridades que ayuden a localizarla. Como agrupación ahora se sienten vulnerables, pero a pesar de saber los riesgos a los que se enfrentan, aseguran que no detendrán las búsquedas. "Desde que paso lo que paso con Martha, nosotros tenemos más precaución para hacer todo lo que hacemos, porque estamos en el ojo del huracán como luego dicen", señaló. El hijo de Martha,José Manuel, tenía 21 años de edad cuando fue reportado

Vecinos de la comunidad reportaron que al realizar una persecución, los elementos a bordo de 3 unidades abrieron fuego para detener a una persona en un domicilio. Al arremolinarse las personas, pese que eran las 0 horas con 35 minutos, dos hombres fueron alcanzados por los proyectiles, mientras que

los agentes abandonaban el lugar, presuntamente llevando a una persona detenida. De acuerdo a la versión los familiares, solicitarán la intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos CEDH por la flagrante violación a las garantías individuales al poner los agentes policíacos en peligro la vida de los habitantes.

Este domingo se registró una balacera en el poblado C-25 de Huimanguillo, donde resultaron lesionadas dos personas, una mujer y un hombre, mismos que fueron enviados a un nosocomio de la ciudad de Cárdenas; autoridades del municipio de Huimanguillo tomaron conocimiento de los hechos. Según versiones extraoficiales, alrededor de las 9:30 horas, vecinos del poblado ubicados en la calle 2 solicitaron la presencia de los uniformados, toda vez que un vehículo compacto tipo Tsuru, color rojo y una camioneta de batea con gente armada habían arribado a uno de los domicilios de la calle antes mencionada; empezaron a disparar contra las personas que se encontraban a las afueras de un domicilio. Después de que los inte-

grantes de la familia agredida por los sicarios repelieron la agresión, estos sujetos armados emprendieron su huida con rumbo desconocido, dejando lesionado al joven Gerardo 'N' con domicilio en la colonia Jacinto López del municipio de Cárdenas, así como de igual manera lesionaron a la joven Sinai 'N'; ambos fueron trasladados a un hospital de la ciudad cardenense. Versiones proporcionadas por familiares de los lesionados, indican que hasta el momento desconoce el motivo por el cual habían sido agredidos a balazos. Las autoridades policiales después de tomar conocimiento de los hechos procedieron a implementar diversos operativos en los poblados se 23 Ejido Palo Mulato, Pejelagartero así como Pico de Oro y poblado C 26

como desaparecido, el 16 de noviembre de 2011, sujetos armados a bordo de una camioneta llegaron hasta su casa y se lo llevaron por la fuerza, desde entonces no saben de su paradero. En aquel entonces no había grupos de búsqueda en Sinaloa, sin embargo, Martha lo hacía por su cuenta, hasta que encontró a otras madres que hacían lo mismo y decidieron agruparse. Lucia Espinoza lamenta que poco o nada pueden hacer por acudir a buscar a Martha al sitio donde desapareció, pero confía en que los grupos de Guanajuato traba-

jen hasta encontrarla, pero en Sinaloa, ellas si pueden seguir buscando a su hijo. "Así como busco a mi hijo y buscamos a los de las demás compañeras, así vamos a buscar al de Martha, este Martha con nosotros o no este, porque si ella ya no está en este mundo por lo menos queremos encontrar a su hijo porque si podemos hacerlo porque el quedo aquí en Sinaloa, aquí en Mazatlán, por lo menos hacer eso por ella", aseguró. Actualmente, “Una Luz de Esperanza" agrupa a 60 personas que tienen a algún familiar desaparecido, es uno

de los seis colectivos que trabajan en la entidad y en tan

solo un año, han localizado 16 personas

BALACERA EN MACUSPANA

BALEAN A PAREJA EN EL POBLADO C-25

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Lunes 27 de Agosto 2018

PARAISO SECUESTRADO POR EL HAMPA Se manifiestan taxistas contra la inseguridad en el municipio Desfilaron en convoy a bordo de sus unidades por el asesinato de uno de sus compañeros; exigen justicia. Este domingo, en protesta por el asesinato del taxista Antero Madrigal Lázaro, miembros de la Unión de Taxis de Paraíso, realizaron una manifestación pacífica por las principales calles de esta ciudad, a bordo de sus unidades móviles. En convoy, los taxis desfilaron por las principales calles; en pancartas se podían leer consignas como "alto a la violencia", "los paraiseños queremos paz", entre otros. La inconformidad obedece a que, la semana pasada, un taxista fue asesinado cuando brindaba servicio y otro más fue asaltado. Los líderes de este gremio exigen a las autoridades que les brinden las garantías necesarias para que puedan desempeñar sus actividades con seguridad. Como se informó oportunamente en las páginas de Tabasco HOY, Antero Madrigal Lázaro, fue reportado como desaparecido el domingo 19 de agosto por la noche, y al día siguiente por la mañana fue encontrado asesinado y degollado en el acotamiento de la carretera federal Bellote-Paraíso, enfrente del hotel Hampton. En tanto, el taxi que traía a su cargo con número económico 70 fue encontrado abandonado en la ranchería José Ma. Morelos (El Bellote), con huellas de sangre, cerca de una tienda de conveniencia.

SE CALCINA HUACHICOLERO LO MACHACO LA BESTIA Presuntamente un corto circuito ocasionó el fuego que calcino el vehículo presuntamente con virones de gasolina robada, sobrevivió una persona con fuertes quemaduras El día de ayer, autoridades recibieron el reporte de un auto incendiándose sobre la autopista Cárdenas-Coatzacoalcos, cerca del kilómetro 94, entre las comunidades

de San Fernando y el Ingenio Benito Juárez. Autoridades arribaron al lugar, en donde después de realizar la sofocación, se percataron de que el cuerpo de un hombre quedó en el interior del auto, además de que la camioneta tenía en su interior restos de galones con olor a gasolina. Presuntamente el vehículo sufrió un corto circuito,

lo que provocó la chispa que en cuestión de segundo llevó al vehículo a incendiarse de inmediato. Según testigos un copiloto logró salir con vida y fue trasladado al servicio médico en Cárdenas. Los restos humanos y del vehículo fueron trasladados por las autoridades para realizar los procesos correspondientes para esclarecer los hechos y reconocer el cuerpo.

Cuándo pretendía abordar el tren resbaló, y su pierna derecha quedó atrapada. En un intento suicida de abordar al tren y continuar su travesía por Tabasco, un indocumentado estuvo a punto de morir al ser aplastado por "La Bestia", sufriendo amputación de una de las piernas y traumatismo de

cráneo; el hombre de nacionalidad hondureña fue rescatado con vida y trasladado a un nosocomio, donde se reporta con diagnóstico reservado. El migrante fue identificado como Arnoldo Urrea Castañeda, de 37 años de edad, quien pretendía llegar a la frontera norte para

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

cumplir su sueño americano, el cual le fue truncado en el ejido Cerro Norte, muy cerca de Boca de Cerro, donde intentó abordar a la "serpiente" metálica cuando estaba en movimiento, terminando por perder el equilibrio y caer sobre las vías del tren, donde fue aplastado por la locomotora


LUNES 27 de Agosto del 2018 / Año XXVI/ Número 8305 / DIRECTOR: Héctor Rafael Martínez de Escobar Hdez PARAISO COPADO POR EL HAMPA

BALACERA EN MACUSPANA

- SE MANIFIESTAN TAXISTAS CONTRA LA INSEGURIDAD EN EL MUNICIPIO POR LA MUERTE DE UNO DE SUS COLEGAS Y EXIGEN JUSTICIA. Página 15

- DOS PERSONAS HERIDAS DE BALA Y UN PRESUNTO DETENIDO DEJÓ COMO SALDO UN ENFRENTAMIENTO ENTRE ELEMENTOS POLICÍACOS Y PERSONAS DEL POBLADO AQUILES SERDÁN DE MACUSPANA, LA MADRUGADA DE ÉSTE DOMINGO. - VECINOS DE LA COMUNIDAD REPORTARON QUE AL REALIZAR UNA PERSECUCIÓN, LOS ELEMENTOS A BORDO DE 3 UNIDADES ABRIERON FUEGO PARA DETENER A UNA PERSONA EN UN DOMICILIO. - AL ARREMOLINARSE LAS PERSONAS, PESE QUE ERAN LAS 0 HORAS CON 35 MINUTOS, DOS HOMBRES FUERON ALCANZADOS POR LOS PROYECTILES, MIENTRAS QUE LOS AGENTES ABANDONABAN EL LUGAR, PRESUNTAMENTE LLEVANDO A UNA PERSONA DETENIDA.

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

Página 14 www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.